F1 3?A0jnprningutirot
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
TRS-0041BW Volunteer Essentials
Somos Girl Scouts ¿Quién puede unirse a Girl Scouts? ¿Cómo? Organización de horarios y lugares para reuniones dirigidas Estructura organizativa de Girl Scouts por las niñas Comienzo del Programa nacional de liderazgo mediante las Comprensión del desarrollo saludable de las niñas Aventuras Creación de un espacio seguro para las niñas Planificación en un entorno en donde dirigen las niñas Reconocimiento y respaldo de cada niña Primera reunión con las niñas Promoción de la justicia Uso de los requisitos de seguridad de las actividades Desarrollo de la confianza ¿Cuántos voluntarios se necesitan? Manejo de conflictos Siguiendo las reglas de seguridad de Girl Scouts Estímulo para la comunicación abierta Trabajo con padres y tutores Creación de un entorno de aceptación e inclusión Comprende tu función como voluntaria de Girl Scouts Tus responsabilidades Tu equipo de respaldo de voluntarios Conoce tus responsabilidades Aprovecha las oportunidades de aprendizaje Responsabilidades del voluntario: reglas de Conoce tu valor seguridad de Girl Scouts Responsabilidades de los padres y tutores Capítulo 2: Girl Scouts como experiencia Responsabilidades de las niñas nacional ¿Cuántos voluntarios se necesitan? Transporte de las niñas Lo que Girl Scouts hace por las niñas Lista de control para conductores Juntos por ella Actividades de acercamiento Diversión con una finalidad Antecedentes médicos (incluidos exámenes El Programa nacional y vacunas) Las Aventuras nacionales de liderazgo Seguro de actividades de Girl Scouts Las Girl’s Guide to Girl Scouting -
Tráfico De Armas
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública TRÁFICO DE ARMAS Entorno, propuestas legislativas y opinión pública José de Jesús González Rodríguez Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Documento de Trabajo núm. 183 Diciembre de 2014 Las opiniones expresadas en este documento no reflejan la postura oficial del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, o de la Cámara de Diputados y sus órganos de gobierno. Este docu- mento es responsabilidad del autor. Este documento es una versión preliminar, favor de citarlo como tal. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Organización Interna Rafael Aréstegui Ruiz Director General Francisco J. Sales Heredia Director de Estudios Sociales J. Guadalupe Cárdenas Sánchez Director de Opinión Pública Julio César Moguel Viveros Director de Estudios de Desarrollo Regional Ernesto Cavero Pérez Subdirector de Análisis y Procesamiento de Datos Eduardo Chávez Castro Coordinador Técnico Lucero Ramírez León Coordinadora de Vinculación y Difusión Mario Aguirre Mazón Efrén Arellano Trejo Roberto Aschentrupp Toledo Arón Baca Nakakawa Felipe de Alba Murrieta Gabriel Fernández Espejel José de Jesús González Rodríguez Benjamín Herrejón Fraga Rafael López Vega Salvador Moreno Pérez Yuriria Orozco Martínez Edgardo J. Valencia Fontes Investigadores Luis Ángel Bellota Elizabeth Cabrera Robles Natalia Hernández Guerrero Trinidad Otilia Moreno Becerra Karen Nallely Tenorio Colón Apoyo en Investigación Alejandro López Morcillo Editor José Olalde Montes de Oca Asistente Editorial Claudia Ayala Sánchez Corrección de estilo Documento de Trabajo, núm. 183, diciembre de 2014. Publicación del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, LX Legislatura. Av. Congreso de la Unión 66, Edificio I, primer piso, Col. -
El Baile De La Victoria
ANTONIO SKÁRMETA EL BAILE DE LA VICTORIA A Jorge Manrique, Nicanor Parra y Erasmo de Rotterdam, mi trío de ases Mientras más profundo es el azul, más convoca a los hombres hacia lo infinito, más despierta en ellos el ansia hacia la pureza y lo intangible. WASSILY K.ANDINSKY Premio Planeta 2003 Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el previo permiso escrito del editor. Todos los derechos reservados C Antonio Skármeta, 2003 (D Editorial Planeta, S. A., 2003 Diagonal, 662—664, 08034 Barcelona (España) Primera edición: octubre de 2003 Depósito Legal: M. 43.838—2003 ISBN 84—08—05004~4 Antonio Skármeta El baile de la Victoria Composición: Foto Informática, S. A. Impresión y encuadernación: Mateu Cromo Artes Gráficas, S. A. Printed in Spain — Impreso en España 2 Antonio Skármeta El baile de la Victoria UNO El día de San Antonio de Padua, 13 de junio, el presidente decretó una amnistía para los presos comunes. Antes de soltar al joven Ángel Santiago, el alcaide pidió que se lo trajeran. Vino con el desgaire y la belleza brutal de sus veinte años, la nariz altiva, un mechón de pelo caído sobre la mejilla izquierda, y se mantuvo de pie desafiando a la autoridad con la mirada. Los granizos del temporal golpeaban contra los vidrios tras las rejas y deshacían la gruesa capa de polvo acumulado. Tras estudiarlo de una pestañeada, el alcaide bajó la vista sobre un juego interrumpido de ajedrez y se acarició largamente la barbilla, pensando cuál sería a esta altura la mejor movida. -
BAILE Y COCHINO José Tomás De Cuéllar
BAILE Y COCHINO José Tomás de Cuéllar (1830-1894) 0á BAILE Y COCHINO José Tomás de Cuéllar ÍNDICE I. Preparativos del baile y del cochino .......................................... 2 II. De cómo se reclutaban parejas y se alistaba concurrencia 14 III. De las machucas y otras parejas ............................................ 28 IV. De cómo, entre otras cosas, se preparaban para el baile del coronel, las niñas de la alberca pane ................................... 40 V. Que trata de lo que hizo con su virtud una señora invitada al baile de saldaña .......................................................................... 56 VI. De cómo las apariencias de las niñas cursis suelen comprometer a resultados serios ................................................. 92 VII. Comienza el baile ................................................................. 108 VIII. De cómo el calor de las velas, en combinación con el coñac de cinco ceros y otros peores, suelen hacer de un baile un pandemónium ......................................................................... 142 IX. Conclusión ............................................................................... 165 1 http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx I. PREPARATIVOS DEL BAILE Y DEL COCHINO Se trata de celebrar el cumpleaños de Matilde, la niña de la casa, y su papá, que la quiere mucho y acaba de hacer un negocio gordo, va a echar la casa por el balcón. Matilde, ante todas cosas, quiere bailar, a pesar de las objeciones de su mamá, una buena señora, muy sencillota y muy ranchera. Es preciso darle gusto a Matilde y esta idea triunfa de todos los escrúpulos. —¡Baile! —Decía la mamá—. ¿Cómo vamos a hacer baile cuando casi no tenemos relaciones en México? ¿Quiénes vienen a bailar? —En cuanto a eso, mamá, no te apures, yo convidaré a las Machucas. —¿Quiénes son las Machucas? —Las muchachas de allá enfrente. Ya nos saludamos, y estoy segura de que si las convido en forma, vendrán. -
El Nuevo Mexicano, 06-29-1916 La Compania Impresora Del Nuevo Mexicano
University of New Mexico UNM Digital Repository El Nuevo Mexicano, 1900-1922 New Mexico Historical Newspapers 6-29-1916 El Nuevo Mexicano, 06-29-1916 La Compania Impresora del Nuevo Mexicano Follow this and additional works at: https://digitalrepository.unm.edu/nuevo_mexicano_news Recommended Citation La Compania Impresora del Nuevo Mexicano. "El Nuevo Mexicano, 06-29-1916." (1916). https://digitalrepository.unm.edu/ nuevo_mexicano_news/544 This Newspaper is brought to you for free and open access by the New Mexico Historical Newspapers at UNM Digital Repository. It has been accepted for inclusion in El Nuevo Mexicano, 1900-1922 by an authorized administrator of UNM Digital Repository. For more information, please contact [email protected]. J i J AO mMB. 21), 191C. TOMO 27 NO. 6ANTA FE, NUEVO MEXICO, JUEVES JUNIO $1.00 ALANO DEBEN EN ..Goaerál omniaiiidainit "d lás mé MAS DE PERSONAS A PONERSE LIBERTAD LOS PRIS1- 0- Trviiini0, , ropas 4,000 ASISTIERON isicanias mi Sa hontéi;:y. gémml Perstóig, idF EROS EN 48 HORAS. ESPERAN RESPUESTA m la'.cipedkioá ainseneainia roo opira na "Meznco, LA SOLEMNE PROCESION EL DOMINGO - i El presidente, no. te. esperará más En medio del vnayor respeto, tuvo la que hasta el juévea (hoy) para que LOS RUSOS DESALOJANDO DECLARA ANGELES SOBRE ' ...lugar procesión del Corpus por en libertad las calles de pongan lot prisione A LOS ALEMANES. LA CRISIS. la histórica ciudad, ro y para qu se decida el gobier dirigida por D. José O. Sena. no mexicanp. $ Los SI la contra el me- rusos, que al principio de la gue- guerra et pueblo momentos rra f xicano- o de. -
My Life Story Edgar Galiñanes
My Life Story Edgar Galiñanes Alicia Lamberghini-West, Storykeeper Acknowledgements The Ethnic Life Stories Project continues to emulate the vibrant diversity of the Springfield community. So much is owed to the many individuals from Drury University-Diversity Center, Southwest Missouri State University, Forest Institute, Springfield Public School System, Springfield/Greene County Libraries, and Southwest Missouri Office on Aging who bestowed their talents, their words of encouragement, their generosity of time and contributions in support of this unique opportunity to enrich our community. The resolve and commitment of both the Story Tellers and Story Keepers fashioned the integral foundation of this creative accomplishment. We express our tremendous admiration to the Story Tellers who shared their private and innermost thoughts and memories; some suffering extreme hard-ship and chaos, disappointment and grief before arriving here and achieving the great task of adjusting and assimilating into a different culture. We recognize your work and diligence in your life achievement, not only by keeping your families together, but by sharing, contributing and at the same time enriching our lives and community. We salute you! Special acknowledgement to: Rosalina Hollinger, Editing and layout design Mark Hollinger, Photography Jim Coomb, Mapmaker Idell Lewis, Editing and revision Angie Keller, Susy Mostrom, Teresa Van Slyke, and Sean Kimbell, Translation Lee Lowder, Data Transfer and Storage Heartfelt thanks to Kay Lowder who was responsible for organization and assembly of the stories. Jim Mauldin Ethnic Life Stories Project Coordinator. The Ethnic Life Stories Project.... .giving the Springfield community a window to its diversity through the life stories of ethnic elders. -
Ej Ército REVISTA ILUSTRADA DE LAS ARMAS Y SERVICIOS
•1 ej ército REVISTA ILUSTRADA DE LAS ARMAS Y SERVICIOS Año XV e Núm. 171 e Abril 1954 SUMARIO La crisis de vocaciones militares. Una preocupación francesa. (Pág. 3.)—General Vigón Suerodiaz. Los órganos iñleriores de la movilización. El Centro de Movilización Regimental (C. M. R.) (Pág. 9.)—Co- mandante Nieto Martínez. Los morteros ligeros. (Pág. 15.)_—Comafldaflte Colldefors. Huellas en la nieve. Patrullas de seguridad. (Pág. 21 .)_Comafldaflte Ferndndez-TraPiella. ¿Unidades superiores de Artillería? (Pág. 27.)— Comandante Ternero. Orientaciones pedagógicas para la enseñanza del soldado. (Pág. 35.)—Capitdfl Gallego Puentes. La obra histórico-literaria del Capitán Barado. (Pág. 41 .)—Comandaflte Estrada. información e Ideas y Reflexiones. ¿Pierden su atractivo las carreras militares? (Pág. 45.)—HanSon W. Baldwin. (Traducción.) Notas breves. (Pág. 48.)—La organización de las artillerías inglesa y norteamericana.Tiendas de campaña.E1 napaim. = Chaleco-coraza. =Academia para Cadetes femeninos. Preventivo del mareo. = Plasma sintético. La exposi ción de acuarelas del Capitán Ricardo Sanféliz en Ceuta.=La incorporación de reclutas al Ejército norteamericano. Autopistaparacarros desde Pankow a Moscú.=ArmaS de Infatería de EE. UU.=El carro armado ligero’ AM X - 13” del Ejército francés. Nuevo proyectil radiodirigidO. = Economia en el consumo de municiones. Organización divisionaria contra-morteros. (Pág. 53. )_Comandante Sousa Leit ao. (Traducción.) Concursos divisionarios. (Pág. 57.)—Capitán Ugarte y Lambert de Sainte Croix. Las nuevas armas dci Ejército norteamericano. (Pág. 60.)—M. Bourjaily. (Traducción.) Las economías militares en EE. UU. (Pág. 64.)—Fletcher Knebel, Periodista. (Traducción.) El nuevo Ejército italiano y la política militar en Italia. (Pág. 67)—General Gariele Boglione. (Traducción.) Acción política del cañón ató,nico. -
Official Voter Information Guide
Elección General de California Martes, 8 de noviembre de 2016 ¡Las urnas abren de 7:00 a.m. a 8:00 p.m. el Día de las Elecciones! GUÍA OFICIAL DE INFORMACIÓN PARA EL VOTANTE Certificado de Exactitud Yo, Alex Padilla, Secretario de Estado del Estado de California, por medio de la presente certifico que las iniciativas de ley incluidas aquí serán puestas a consideración de los electores del Estado de California en la Elección General que se llevará a cabo a lo largo de todo el Estado el 08 de noviembre de 2016 y que esta guía ha sido correctamente preparada de conformidad con la ley. En testimonio de ello, estampo aquí mi firma y el Gran Sello del Estado en Sacramento, California, este 15º día de agosto de 2016. Alex Padilla, Secretario de Estado DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL ELECTOR USTED TIENE LOS SIGUIENTES DERECHOS: Derecho a votar si es un elector inscrito. Usted es Derecho a recibir ayuda al emitir su voto de 1 elegible para votar si: 6 cualquiera que usted escoja, a excepción de su • es un ciudadano estadounidense que vive en empleador o representante de sindicato. California • tiene al menos 18 años de edad Derecho a dejar su boleta electoral completa para • está inscrito donde vive actualmente 7 voto por correo en cualquier lugar de votación en el condado en el que esté inscrito para votar. • no está en prisión o en libertad condicional por un delito mayor Derecho a obtener los materiales electorales en 8 cualquier otro idioma aparte del inglés si suficientes Derecho a votar si es un elector inscrito aunque su personas en su recinto electoral hablan ese idioma. -
Stay Safe Manténgase a Salvo
Stay safe Manténgase a salvo Guía de la Federación Internacional para una misión más segura www.ifrc.org Salvar vidas, cambiar mentalidades. 1213400-Stay Safe Staff-Cover-SP.indd 1 3/7/12 5:04 PM La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja desea dar expresamente las gracias a las siguientes or- ganizaciones por su apoyo y compromiso con esta publicación: La Estrategia 2020 expresa la determinación colectiva de la Federación Internacional de So- ciedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (la Federación Internacional) de avanzar en la solución de los grandes retos que la hu- manidad enfrentará en la próxima década. Ori- entada hacia las necesidades y vulnerabilidades particulares de las diversas comunidades en las que trabajamos y guiada por los derechos y las libertades inherentes a todas las personas, tiene por objeto beneficiar, en última instancia, a todas las personas que confían en la Cruz Roja y la Media Luna Roja, y ayudarlas a construir un mundo más humando, digno y pacífico. Durante los próximos diez años, la Feder- ación Internacional se centrará colectivamente en la consecución de los siguientes objetivos estratégicos: 1. Salvar vidas, proteger los medios de sus- tento y apoyar la recuperación de desastres y crisis 2. Posibilitar una vida sana y segura 3. Promover la inclusión social y una cultura de no violencia y la paz by government funding © Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Ginebra, 2012 Está autorizado a citar, copiar, traducir a otros idiomas o adaptar Apartado postal 372 a las necesidades locales cualquier parte de esta publicación sin CH-1211 Ginebra 19, Suiza necesidad de solicitar previamente la aprobación de la Feder- Teléfono: +41 22 730 4222 ación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, siempre que se indique la fuente de manera expresa Fax: +41 22 733 0395 e inequívoca. -
Pequeña Historia De Inglaterra G. K. Chesterton
PEQUEÑA HISTORIA DE INGLATERRA G. K. CHESTERTON Digitalizado por http://www.librodot.com Librodot Pequeña Historia de Inglaterra G. K. Chesterton 2 PEQUEÑA CLAVE PARA LA PEQUEÑA HISTORIA Además de las notas que acompañan a esta traducción, conviene que el lector no familiarizado con la historia inglesa recorra las siguientes líneas, donde se ha procurado extractar los hechos absolutamente indispensables para la inteligencia de la PEQUEÑA HISTORIA. La provincia de Britana -Redondeando cifras, la romanización de la provincia de Britania abarca del año 50 a. J. C. al 450 de la Era vulgar. Julio César hizo un-tanteo militar en la Britania el año 55 antes de J. C., y al año siguiente volvió. La verdadera conquista romana comenzó en 43 a. J. C., bajo Aulio Plautio. A principio del siglo V, la Britania queda cortada de Roma por una doble causa: 1) La conquista de las Galias por los teutones; las Galias eran el camino entre Inglaterra y Roma; 2) Las invasiones de laxos, anglos e iutos en Inglaterra. El rey británico Vortigern los había llamado para que le ayudaran a contener la furia de los salvajes pictos de Escocia y de los piratas irlandeses; pero los aliados no salieron más de Inglaterra. Entre tanto, Roma ya había dejado allí algunas simientes de cristianismo. La era de las leyendas. La derrota de los bárbaros.-La época del dominio anglosajón va de 450 a 1016. Chesterton subraya los dos grandes hechos espirituales de esta época: 1) La enorme producción legendaria, la efervescencia de la fábula; y 2) La lucha y triunfo final del cristianismo contra las divinidades furiosas de los bárbaros invasores. -
Teatro Comunitario De Rivadavia La Dramaturgia Como Constructo Identitario
Vol. VI Edición N° 22 Octubre 2016 ISSN: 1853-9904 California - U.S.A. Bs. As. - Argentina Teatro Comunitario de Rivadavia La dramaturgia como constructo identitario Clarisa Inés Fernández IDIHCS/CONICET/UNLP Argentina Introducción El presente artículo se desprende de la investigación realizada para nuestra tesis de Doctorado en Ciencias Sociales (1) titulada “La potencia en la escena. Teatro Comunitario de Rivadavia: historicidad, política, actores y sujetos en juego/s (2010-2014)”. Allí, abordamos el análisis de las prácticas de este grupo teatral, a partir de la pregunta por su potencialidad política en el contexto social, cultural y político del Partido de Rivadavia (Provincia de Buenos Aires, Argentina), donde esta experiencia se desarrolla. El Teatro Comunitario de Rivadavia se ha convertido en un caso paradigmático dentro del movimiento teatral comunitario argentino, en tanto su producción artística y modo de funcionamiento, generaron nuevas estructuras y estrategias de organización que devinieron en la conformación de la Cooperativa La Comunitaria, la cual se constituyó en un actor institucional fuerte dentro del ámbito político local (2). En la reconstrucción y análisis que realizamos de este caso, destacamos particularmente la relevancia que el producto artístico generado por el grupo adquirió dentro del proceso general y complejo de su trayectoria artística y política. En ese sentido, es fundamental tener en cuenta el rol que la construcción colectiva de la obra titulada La historia se entreteje desde abajo y se cambia desde la comunidad, y su puesta en escena ha jugado, tanto a nivel individual - en los procesos subjetivos de los vecinos/actores que la elaboraron- como a nivel colectivo -como canal de reflexión y metabolización de procesos identitarios-. -
Catholic High Schools : Appear in Next Week's Issue Immaculata-La Salle High of the Voice
Death with dignity slogan confuses issues By RUSSELL SHAW VOICE Recent medical, legal and social developments have raised in an acute NOVEMBER 7, 1975 25c VOL. XVII No. 35 form some age-old questions about matters of life and death. How far does the obligation to preserve life, one's own or someone else's, extend? Is it ever permissible to hasten the death of a dying person? Are some human lives of such reduced value that death should be permitted? WHO HAS the right to make such decisions? Does it do more harm than good to try to legislate difficult but crucially important ethical distinctions which touch on these matters—especially in light of the fact that advocates of mercy killing are seeking legal backing for Still their position? These and related questions have been dramatized by the case of Karen Ann Quinlan, the 21-year-old New Jersey woman whose adoptive parents stalks asked a court to authorize discontinuing the respirator which had kept her alive in a hospital since she lapsed into a coma in April. But the heartrending Quinlan case has only served to focus attention in an our especially dramatic way upon issues which have been of growing concern to doctors, lawyers and moralists for some time. The efforts under way in many streets states to win enactment of so-called "death with dignity" laws are par- In many forms, leaving ticularly significant in this respect. young and old alike with SORTING OUT and resolving the poor and inadequate issues, nearly everyone agrees, is an diet in a food-rich enormously complicated task.