Certifcación en Tantra Vinyasa Inicio: 22 de mayo 2021 Certifcación en Tantra Vinyasa Yoga Enero – Diciembre 2021

Coordinador general (Lead instructor): Eric Corona (clases guiadas de , meditación y , flosofía tántrica, historia del yoga, entre otros temas).

Profesores principales: Ana Laura Honey (anatomía del yoga y yoga restaurativo), Elizabeth Mercado (metodología de la enseñanza), Luis Ignacio Amezcua (alineación de posturas, técnicas de relajación).

Con la participación de maestros invitados de Pasaje Yoga y otros centros de yoga de Guadalajara y de México.

En esta certifcación de 200 hrs, avalada por Yoga Alliance, profundizarás en tu práctica y aprenderás a guiar una clase de Vinyasa Yoga con el enfoque de la flosofía tántrica.

MÓDULO 1 YOGA FILOSOFÍA Introducción al Yoga Origen y Evolución del Yoga Las 5 Sendas del Yoga

ANATOMÍA La columna vertebral y el sistema esquelético

MÉTODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Yoga en el siglo XXI

PRÁCTICA Saludo al Sol clásico Chakravakasana Malasana Ananda

MÓDULO 2: TANTRA FILOSOFÍA Introducción al Tantra Corrientes y escuelas principales del tantrismo Elementos de la práctica tántrica

ANATOMÍA El sistema muscular

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Creando un espacio de transformación

PRÁCTICA Saludo a la Luna 1 y 2 Vrksasana Virabadhrasana 2 Parsvakonasana Janu Sirsasana

MÓDULO 3 FUNDAMENTOS DE LA PRÁCTICA FILOSOFÍA Las 5 envolturas o cuerpos. Cuerpos externos e internos. La realización correcta de la postura Toma de consciencia Cómo progresar en la

ANATOMÍA Anatomía de la respiración MÉTODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Yoga y lenguaje

PRÁCTICA Saludo al Sol A y B Virabadhrasana 1 Parivrtta Trikonasana Parvrtta Parsvakonasana Padottanasana

MÓDULO 4 CLAVES DEL FILOSOFÍA Anatomía energética del hombre y la mujer Chakras y Nadis (Centros y canales psicoenergéticos) Los 5 Elementos

ANATOMÍA Anatomía de la respiración

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Ayurveda Yoga

PRÁCTICA Parsvotanasana Anjyenasana Purvottanasana Gomukasana Ardha mandalasana Ardha MÓDULO 5

FILOSOFÍA Principios del Ayurveda La Nutrición Yóguica Introducción al Masaje Thai

ANATOMÍA Anatomía de las rodillas

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Filosofía de la enseñanza del Yoga

PRÁCTICA Kalyasana Hasta Padangusthasana Parsva Hasta Padangustasana Parivrtta Hasta Padangustasana Jathara Parivartasana Sasangasana

MÓDULO 6 INTRODUCCIÓN AL PRANAYAMA FILOSOFÍA La regulación de la energía vital Benefcios generales del pranayama Normas básicas para la realización correcta del pranayama Postura para equilibrar los fujos internos. Ejercicios de pranayama

ANATOMÍA Anatomía de la cadera METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA El arte de la secuenciación

PRÁCTICA Virabadhrasana 3 Uttan Pristhasana Trianghmukaipada Paschimottanasana Bhadrasana

MÓDULO 7 MUDRAS Y KUNDALINI FILOSOFÍA Los 5 Vayus (vientos sutiles) Kundalini Práctica y estudio de los mudras Ejercicios para activación de energía Kundalini Hatha Yoga Pradipika (Texto Clásico de Yoga)

ANATOMÍA Anatomía del piso pélvico y abdomen

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Secuenciar en familias de Ásanas 1

PRÁCTICA a, b, c y d Agnisthambasana Mudra MÓDULO 8 CLAVES DEL FILOSOFÍA Raja Yoga, el Yoga Mental Yoga Sutras: aforismos sobre el yoga La concentración La meditación Elementos de la meditación

ANATOMÍA Músculos de la columna vertebral

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Secuenciar en familias de Ásanas 2

PRÁCTICA Parivrtta Ardha Chandrasana Sirsha Angusthasana Urdhva Mukha Paschimottanasana Supta Virasana Krauchasana

MÓDULO 9 LA VÍA DEL MANTRA FILOSOFÍA El poder del Mantra. Introducción a la meditación con Mantras. Ajapa Japa. Kirtan.

ANATOMÍA Anatomía de la mano y el antebrazo METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Ajustes de posturas

PRÁCTICA Eka Hasta Bujhasana Supta Danhurasana Danhurasana Sishulasana Baradvajasana Supta Samakonasana Bheekasana

MÓDULO 10 LA PRÁCTICA DEL RAJA YOGA

FILOSOFÍA Interiorización, concentración y meditación. Trataka. La concentración visual. Meditación del sonido interno.

ANATOMÍA Anatomía del hombro.

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Estudiantes con padecimientos

PRÁCTICA Dwi Pada Bujhasana Sirsasana Eka Pada Koundiyasana Tolasana Padmasana Bujapidasana Parivrtta Bakasana Akarna Danuhrasana MÓDULO 11: LA SADHANA TÁNTRICA

FILOSOFÍA El silencio mental. . El sueño consciente. Visualización de la energía Visualización de la expansión

ANATOMÍA Anatomía del cuello y cabeza

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Yoga terapia

PRÁCTICA Ashtavakrasana Sarvangasana Variantes Urdhva Variantes Sirsasana Variantes Pincha Samakonasana Mayurasana

MÓDULO 12 LA ENSEÑANZA DEL YOGA

FILOSOFÍA Técnicas tántricas de meditación y visualización El camino exterior y el camino interior Meditación en la totalidad

METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA Vivir del Yoga PRACTICUM Práctica de enseñanza supervisada

PRÁCTICA Taller de parado de manos.

Fechas y horarios de sesiones intensivas: Sábados y domingos 11:30 a 20:30 en las siguientes fechas: 22 y 23 mayo 2021 26 y 27 de junio 2021 24 y 25 de julio 2021 14 y 15 de agosto 2021 25 y 26 de septiembre 2021 23 y 24 de octubre 2021 27 y 28 de noviembre 2021 15 y 16 de enero 2022 19 y 20 de febrero 2022 19 y 20 de marzo 2022 23 y 24 de abril 2022 14 y 15 de mayo 2022

Opciones de pago: 1. Pago único de $27,300 (se exenta inscripción; limitado a 2 personas por grupo). 2. Dos pagos de $14,200 (uno al inicio y otro a la mitad de la certifcación; se exenta inscripción; limitado a 2 personas por grupo). 3. Inscripción de $1,900 y 12 mensualidades de $2,500. Ofrecemos el 50% de descuento en la inscripción hasta el 15 de abril de 2021.

Incluye: ● Sesiones intensivas de fn de semana con maestros de Pasaje Yoga e invitados (fechas al fnal del documento). ● Clases de yoga ilimitadas en el horario de Pasaje Yoga. ● Uso de instalaciones y props (tapetes, cobijas, bolsters, cinturones, sillas, etc). ● Material de estudio para lectura en casa, preparado especialmente para el contenido de la certifcación. ● Diploma de la certifcación con registro en Yoga Alliance 200 hrs. ● 10% de descuento en los artículos de la boutique.

Nota importante: Para otorgar el diploma de la certifcación se requiere mínimo 90% de asistencia a las sesiones intensivas de fn de semana. Si por alguna razón no es posible asistir a alguna sesión intensiva, esta se podrá reponer en la generación siguiente, pero el costo de la mensualidad deberá ser cubierto a tiempo para poder continuar con la certifcación.

Sobre Eric Corona: Se formó como instructor de yoga en Urban Yoga (Guadalajara) en una certifcación de Namasté Yoga DF, con registro de Yoga Alliance. También estudió la carrera técnica en Acupuntura y la Licenciatura en Medios Audiovisuales. Continuamente estudia temas de budismo tibetano, tantra hindú, tao, medicina tradicional oriental y masaje tradicional, lo que alimenta su práctica y clases de yoga. Ha seguido con su formación y profundización en el yoga por medio de clases y talleres con numerosos maestros de México y el extranjero, dentro de los que se encuentran Anatole Nguyen, Scott Blossom, Matt Pesendian, Jani Jaatinen, , Maa Parvathi, Andrey Lappa, Liu Deming y Michael Stewart, entre otros. Desde el 2017 es parte de la plantilla de maestros de Pasaje Yoga y desde 2018 coordina la certifcación de maestros en Tantra Vinyasa Yoga.