mujer[ruralwww.mujerrural.com ] Revista informativa de amfar n Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural n n48

AMFAR y el Ayuntamiento de celebran FERIMEL, Feria del Melón de la Mancha

La mujer rural en la PAC 2014-2020 p10 XX Aniversario de AMFAR Toledo p18 y 19 amfar federación de mujeres y familias del ámbito rural

editorial amfar federación de mujeres y familias del ámbito rural AMFAR brilla mr48 una vez más

4 FERIMEL, Feria Regional del Melón i mensaje para este número de la revista va dirigi- do a vosotras, a todas las socias de AMFAR. Quiero 14 Actualidad mujer rural agradecer vuestro espíritu emprendedor y todo el trabajo que habéis llevado a cabo desde las distin- 19 Reportaje Isabel Gª Tejerina tas delegaciones de AMFAR en lo que llevamos de M año. 20 San Isidro Labrador Un trabajo que se ha desarrollado con menos recursos que en otras 21 PUEBLO A PUEBLO ocasiones, pero cuyo resultado ha sido igualmente impecable, gracias sin duda a vuestro esfuerzo y empeño. Soy consciente de vuestras demandas y necesidades y no vamos a detenernos hasta alcanzar todas y cada uno de ellas, pese a las dificultades que encontremos en el camino.

Y este mismo espíritu es el que han vuelto a demostrar en AMFAR Membrilla () donde hemos logrado repetir el éxito de la primera edición de FERIMEL, la Feria Regional del Melón de la Mancha. Nuevamente se han consolidado sus objetivos, el sector ha salido reforzado de este certa- men cada vez más importante, y nuestra organización, AMFAR, ha brillado como siempre, gra- cias como digo al empeño de nuestras mujeres rurales.

Aprovecho también para anima- ros a que sigáis en esta misma línea en el próximo trimestre. El último y quizá el más importan- De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de te del año para nosotras, ya que Carácter Personal, le informamos que el res- el 15 de octubre celebramos el ponsable del fichero de sus datos personales es Amfar, ante quien podrá ejercitar sus derechos Día Mundial de la Mujer Rural en de acceso, rectificación, cancelación y oposi- ción mediante comunicación escrita dirigida a: toda España. Amfar. C/ Agustín de Betancourt, 17-7ª Planta. 28003 Madrid. ¡Ánimo y a seguir igual o mejor! Lola Merino, presidenta nacional de AMFAR Subvencionada por

mujerrural [ www.mujerrural.com ]

EDITA Amfar Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural DIRECCIÓN Lola Merino Chacón COMITÉ EDITORIAL Nuria Alonso, Teresa Antón, Adoración Blanque, M. Antonia Cabrera, Rosa del Castillo, Dolores Contador, M. Amparo Corbí, Ángela Delgado, Ana María Diago, María del Mar Ferral, Dolores Forero, Almudena Guijarro, Concepción Lueña, Isabel Manzano, Cristina Clavell, Rosa Pruna, Eurkene Portillo, Manuela Redondo, Encarna Rogado, Covadonga de la Roza, Mayte Resina, Inés Romero, Miren Argí, Teresa Taranilla, Purificación Tortuero, Miriam Sancho, Adelina Gil, Carmen Canda. REDACCIÓN Alicia Cabrerizo DISEÑO Y MAQUETACIÓN AMFAR. Telf: 926 27 32 26 www.mujerrural.com [email protected] DEPÓSITO LEGAL M-348441/1995 CARTAS A LA DIRECCIÓN Agustín de Betancourt, 17-7ª · 28003 Madrid MAIL [email protected] TELÉFONO 926 273 226 FAX 926 200 431 El equipo editorial no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores en los artículos.

N48mujerrural 3 Se celebró del 8 al 10 de agosto en la localidad de Membrilla (Ciudad Real) y recibió más de 50.000 visitas FERIMEL se consolida como escaparate comercial para los profesionales del sector

De izquierda a derecha, Lola Merino, presidenta de AMFAR; María Luisa Soriano, consejera de Agricultura, y Manuel Borja, proceden al corte de cinta inaugural de la segunda edición de FERIMEL.

80 empresas, 50 expositores y más de 50.000 cluido actividades para todos los públicos, pe- visitas son las cifras que ponen de manifies- queños y mayores, así como para profesionales to el rotundo éxito de la segunda edición de y amantes de la gastronomía. FERIMEL, organizada por AMFAR y el Ayunta- Ferimel ha apostado este año por la interna- miento de Membrilla. cionalización, consiguiendo de la mano de IPEX (Instituto de Promoción Exterior de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha) contar con compradores de Alemania, Rusia y Reino Unido La feria ha servido de punto de encuentro para que han establecido contactos comerciales. productores, agricultores, casas de semillas, viveros, maquinaria, servicios técnicos e insta- Además, la Feria ha servido de escenario para laciones específicas del sector del melón, enti- la presentación de PROMELÓN, la Asociación dades que conforman la cadena de producción, de Productores de Melón Piel de Sapo, que ha almacenaje y comercialización de este produc- conseguido asociar a casi un centenar de pro- to. ductores de melón. Unos datos que nos sirven de acicate para trabajar en la III edición que se Nuevamente la programación de la Feria ha in- celebrará en agosto de 2016.

4 mujerruralN48 [actualidadmr]

Onda Cero Radio emite su programa regional en directo Lola Merino y el presidente de Caja Rural Castilla-La para contar todos los detalles de la Feria. Mancha, Andrés Gómez Mora, en el acto de inauguración.

El stand de AMFAR recibe la visita de la Consejera de Brindis por PROMELÓN, la nueva Asociación de Producto- Agricultura, María Luisa Soriano. res de Melón Piel de Sapo, presentada en FERIMEL.

Más de un centenar de niños participan en el Nos visita una nutrida delegación de niños ucranianos con sus padres Masterchef Junior. de acogida, de mano de la Asociación CREAN.

NN4148mujermujerruralrural 5 5 Compradores alemanes, británicos y rusos visitan FERI- El Pabellón alberga un espacio para charlas técnicas diri- MEL de la mano del IPEX. gidas a profesionales del sector.

El Paseo del Espino de Membrilla repleto de visitantes que se acercan durante todo el fin de semana a conocer los distintos espacios de la feria, los stands y las de actividades programadas.

Con la presidenta regional de Nuevas Degustación de productos en los dife- Visita de AMFAR y AMFAR Generaciones, Cristina Molina. rentes stands. .

6 mujerruralN48

6 mujerruralN44 Degustación de platos en el concurso de recetas “Cocina El jurado del concurso evaluando distintos aspectos de con Melón”. los platos, como la originalidad y la presentación.

Los ganadores de los concursos deportivos, lúdicos y culturales, reciben sus respectivos premios.

Concurso Cata de Melón, evaluando el dulzor de la fruta. Los más pequeños, en la zona de ludoteca de FERIMEL.

N48mujerrural 7

N44mujerrural 7 Los voluntarios de la quinta del 95 y el 96, fundamentales para la Las azafatas también han animado al público. celebración de la Feria.

Comida popular de migas con melón. Actuación de la Rondalla Marmaria, en la clausura.

El equipo de organización de la segunda edición de FERIMEL, al completo.

8 mujerruralN48 FOTONOTICIA Las autoridades se vuelcan en su apoyo a FERIMEL La Ministra de Agricultura, Isabel García Teje- rina, nos recibe en su despacho en Madrid; el Director General de Agricultura de Castilla-La Actuación de música en directo y gratuita para Mancha, Tirso Yuste, participa en la presenta- el público de FERIMEL. ción oficial de la Feria; y el delegado de la Jun- ta en Ciudad Real, Antonio Lucas Torres, su- pervisa los últimos detalles de la organización del certamen, en Membrilla.

Teatro en la calle. Representación de los Saine- tes de Lope de Vega.

Llegada de los participantes de la ruta ciclista nocturna BTT del Melón.

N44mujerrural 9 [desarrolloruralmr]

La organización ha solicitado al Ministerio de Agricultura que las mujeres ocupen su lugar en las futuras políticas de desarrollo rural AMFAR reclama un subprograma específico de mujer rural en la PAC

AMFAR ha solicitado al Ministe- rio de Agricultura que las muje- res ocupen su lugar en las futu- ras políticas de desarrollo rural, para lo que ha reclamado la in- corporación de un subprograma específico de mujeres rurales al Programa Nacional de Desarro- llo Rural (PDR) que cuenta con un presupuesto de 8.290 millo- nes de euros en el marco de la PAC 2014-2020.

La presidenta de AMFAR, Lola Meri- no, insiste en que se trata de una medida que hasta la fecha no se recoge, y “no podemos dejar pasar esta oportunidad, ya que estamos hablando de fijar las líneas de ac- tuación de desarrollo rural hasta el 2020 y éstas tienen que contar ne- cesariamente con las mujeres”, aña- dió.

AMFAR sostiene que la sola existen- cia de las mujeres es esencial para el mantenimiento del medio rural. “Si a esa presencia se le añade una t Lola Merino, presidenta nacional de AMFAR. proyección laboral y profesional en el sector agrario o gestión de los fras, tanto desde las asociaciones casi presencial. recursos y diversifición económica de mujeres rurales, como desde para dar vida al ámbito rural, pues las organizaciones agrarias y la Solo un 24 por ciento del total de este un marco estupendo que te- administración. los jefes de explotación en el me- nemos que aprovechar”, manifesta dio rural son mujeres, mientras Merino. que las mujeres ocupadas suponen 4,5 millones de jubilaciones sólo un dos por ciento en el sector A su juicio, este subprograma na- agrario, de las que el 0,3 por cien- cional podría desarrollarse más tar- La propuesta de AMFAR se sus- to tiene menos de 25 años. En el de por las comunidades autónomas, tenta por tanto en la creación de caso de los hombres, más del 55 que podrían trabajar directamente un subprograma que prime a la por ciento tiene más de 65 años en en el tema de las mujeres rurales, mujer rural, lo que se debe refle- los pueblos. que en España son casi seis millo- jar en una “apuesta fuerte” por la nes. incorporación de mujeres y jóve- Tratándose de un sector estratégi- nes. La propia Comisión Europea co que mueve la producción y la En el contexto europeo se comparte señala que en el año 2020 habrá industria agroalimentaria, que es la importancia de la mujer para el 4,5 millones de jubilaciones en el el medio de vida de muchas fami- mantenimiento de un sector estraté- sector agrario, por lo que es nece- lias y del medio rural, AMFAR con- gico como es el agrario, motivo por sario una savia nueva, un relevo sidera fundamental apostar por la el que AMFAR pide la “implicación” generacional, ya que, a día de hoy, incorporación de mujeres y jóve- de la sociedad para mejorar las ci- las mujeres rurales tienen un peso nes.

10 mujerruralN48 TITULARIDAD COMPARTIDA DE EXPLOTACIONES AGRARIAS VENTAJAS para vuestra explotación, BENEFICIOS para vuestra vida Trabajo, beneficios, obligaciones y gastos se reparten al 50% El/la cónyuge de la persona titular, que cumpla determinados requisitos, disfruta de una reducción del 30% en las cuotas de Seguridad Social durante 5 años Derecho a una pensión contributiva de la persona cotitular La explotación se considera prioritaria si la renta unitaria de trabajo de la explotación es menor o igual que el 180% de la renta de referencia y si uno de los dos miembros es profesional de la agricultura Hace posible participar a ambas personas cotitulares en agrupaciones, sindicatos y organizaciones agrarias Visibiliza el trabajo de las mujeres en las explotaciones familiares a efectos legales, fiscales y sociales Preferencia para determinadas subvenciones y actividades de formación

Ley 35/2011, de 4 de Octubre, sobre Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias

OBJETIVOS REQUISITOS DE LOS TITULARES

Promover y favorecer la igualdad real y efectiva Ejercer la actividad agraria y trabajar en la Visibilizar a las mujeres como trabajadoras agrarias misma de forma directa y personal Impulsar la actividad económica y empresarial Estar dado/a de alta en la Seguridad Social Apoyar la agricultura familiar y profesionalizar Residir en el ámbito territorial en que la actividad agraria de las mujeres radique la explotación Mejorar la calidad de vida en el medio rural

¿QUÉ TRÁMITES HAY QUE HACER? REGISTRO

Obtener NIF provisional mediante la presentación Cada comunidad autónoma tramitará su registro y de Acuerdo de Voluntades (según el modelo de enviará la información al RETICOM, y a los demás cada C.A. o AEAT) registros susceptibles de ser informados Inscripción de la nueva explotación tras la presentación del Documento de Declaración Conjunta

DESCARGA LA LEY MÁS INFORMACIÓN Puedes descargarte íntegramente la Ley 35/2011, de http://www.magrama.gob.es/es/desarrollo- 4 de Octubre, sobre Titularidad Compartida de las rural/temas/igualdad_genero_y_des_sostenible/ explotaciones agrarias en el siguiente link: titularidad_compartida/ http://www.boe.es/boe/dias/2011/10/05/pdfs/ y en las oficinas de las Consejerías de Agricultura BOE-A-2011-15625.pdf

GOBIERNO MINISTERIO DE ESPAÑA DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

N48mujerrural 11 [actualidadmr]

El Gobierno trabaja para recoger los datos no sólo de las víctimas mortales, sino también de las mujeres que sean heridas o lesionadas Objetivo prioritario: visibilizar todas las caras de la violencia de género El Gobierno está trabajando en la recogida no sólo de los datos sobre las víctimas mortales, sino también de las mujeres que sean heridas por su pareja o ex pareja “con el fin de visibilizar todas las caras de la violencia de género”.

El Gobierno recuerda que la Ley de Enjuiciamiento Criminal establece la obligatoriedad a los profesionales sanitarios de elaborar el parte de lesiones cuando perci- ban cualquiera que pueda ser constitutiva de una falta o delito de lesiones. Asimismo, los facultativos tienen que comunicar el hecho a la autoridad judicial para que se pueda llevar a cabo la investigación pertinente y tomar las medidas adecuadas.

En este sentido, dice el Gobierno, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya clasifica las denuncias por violencia de género en función de su procedencia. Por otra pare, según el Observatorio contra la Violencia Do- méstica y de Género del CGPJ, en 2013, los Juzgados de Violencia sobre la Mujer recibieron 124.894 denuncias, de las que el 11,5% (14.363) se presentaron con parte de lesiones.

800.000 euros para pymes que implanten Nuevos títulos planes de igualdad formativos en actividades alimentarias El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha hecho pública la convocatoria de sub- El Consejo de Ministros ha aprobado siete títulos de venciones por valor de 800.000 euros para que Formación Profesional Básica del catálogo de títulos de pequeñas y medianas empresas que desarrollen e las enseñanzas de formación profesional orientados a implanten planes para promover la igualdad entre actividades agropecuarias, pesqueras, forestales y en hombres y mujeres. industrias alimentarias.

El requisito para acceder a las ayudas, además de que la com- La medida pretende responder a las necesidades de los pañía no tenga más de 250 empleados ni menos de 30, es que sectores productivos y desarrollar la implantación de la quienes las soliciten no hubieran elaborado ya un plan en esta Formación Profesional Básica. Entre los títulos profesio- dirección antes de la publicación de la convocatoria. El proce- nales básicos destaca el de “Actividades agropecuarias” so de elaboración del plan completo deberá haber finalizado que consiste en realizar operaciones auxiliares en explo- antes de agosto de 2015. taciones agrícola-ganaderas. También se han aprobado los títulos de “Aprovechamientos forestales” o el de Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en el BOE “Industrias Alimentarias”. del 23 de mayo de 2014.

12 mujerruralN48 [actualidadmr]

105 millones de euros para programas agrícolas, ganaderos y de desarrollo rural

La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por la Ministra Isabel Garíca Tejerina, acordó con los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas el reparto de 105.368.240 euros para la ejecución de programas agríco- las, ganaderos, alimentarios y de desarrollo rural.

La Conferencia Sectorial ha aprobado el reparto entre las Comunidades Autónomas del los fondos de cofinanciación de la Administración General del Estado para los Programas de Desarrollo Rural para el periodo 2007 – 2013, cuya distribución finaliza en 2015. Concretamente se ha aprobado la distribu- ción de 83.436.657 euros para 2014, cantidad que se suma a los 63.626.343 euros que, durante el presente año el Fondo Español de Garantía Agraria ha transferido a los Programas de Desarrollo Rural Sostenible (PDRs), lo que suma un total de 147.063.000 euros.

Así, los recursos anuales del Ministerio, de común acuerdo con las CC.AA., se reparten en función de la ejecución realizada por cada PDR y de los fondos pendientes de aportar por la Administración General del Estado. Para este año, la aportación máxima establecida o “techo” para 2014 es de t Imagen de la Conferencia 263.627.775 euros, que la AGE aportará en función de las disponibilidades Sectorial de Agricultura. presupuestarias y el nivel de ejecución de los Programas de Desarrollo Rural.

Subvenciones para financiar explotaciones agrarias

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de 23 de abril de 2014 una Orden Ministerial por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de medidas de apoyo para facilitar el acceso a la financiación de las explotaciones agrícolas.

Esta Orden contribuye a paliar las dificultades persistentes en el acceso al crédito de las explotaciones agrícolas, así como los efectos de las adversidades meteorológicas acon- t Contempla ayudas para paliar las adver- tecidas en el año 2013. Tal como establece la Orden ministerial, el plazo de solicitud de sidades meteorológicas del 2013. las ayudas finalizará el 30 de septiembre de 2014.

Un millón de explotaciones agrarias en España son de carácter familiar

En España hay casi un millón de explotaciones agrarias de carácter familiar. En el mundo, según datos de la ONU, hay 500 millones de explotaciones agrarias de base familiar. Una encuesta de la FAO realizada en 93 países ha descubierto que los agricultores familiares representan, de media, más del 80% de todas las explotaciones. En el caso de España, 925.000 explotaciones tienen como titulares a personas físicas que trabajan su propia tierra. La formación de los titulares también ha mejorado pasando de menos del 5% de titula- t La formación de los titulados superiores en agricul- dos superiores en agricultura a más de del 15%. tura ha pasado del 5 al 15% en los últimos años.

N48mujerrural 13 [actualidadmr]

Merino participa en el Grupo Consultivo de Mujeres Rurales de la Comisión Europea La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha asistido al Grupo Consultivo de Mujeres Rurales de la Comisión Europea en Bruselas.

Merino, que es Vicepresidencia Primera del Grupo Consultivo de Mujer Rural desde el año 2009, ha participa- do en la convocatoria para abordar el futuro de las mujeres rurales en la PAC y en las políticas de Desarrollo Rural 2014- 2020. Igualmente, se ha tratado la brecha salarial entre En la Comisión Europea existen 30 grupos consulti- mujeres y hombres y las posibles líneas de actuación para vos entre los que figuran el grupo consultivo de la romper este desequilibrio. PAC (Política Agrícola Comunitaria), el de Desarrollo Rural, el vitivinícola, de cultivos energéticos o el de En el trascurso de dicha reunión, las expertas del Grupo Mujeres Rurales. Se crearon en 1962 y su finalidad Consultivo también han debatido sobre la situación de es la de recabar la opinión de los sectores y exper- empleo femenino en las zonas rurales y en especial de los tos que representan a la sociedad y la economía colectivos más vulnerables, como es el caso de los jóvenes. europea.

AMFAR recibe la Estatuilla La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, recibió esta distinción de manos del Presidente de de los Pandorgos por su la Hermandad, Agustín Cantero, en un emotivo encuentro en el que se destacó la labor de AMFAR defensa de la mujer rural en la defensa de la mujer rural y su trabajo en el mantenimiento de la cultura y las tradiciones. AMFAR ha sido distinguida por la Hermandad de Pandorgos de Ciudad Real con la Estatuilla del Merino manifestó su agradecimiento por esta distin- Pandorgo que anualmente concede a una entidad en ción de manos de la Hermandad de los Pandorgos reconocimiento a su actividad como difusora de la de Ciudad Real “una institución emblemática, tra- cultura y las costumbres. dicional y de gran arraigo en la ciudad, sus gentes y costumbres”.

La presidenta de AMFAR subrayó el denominador común que ambas entidades tienen en el campo, ya que la Pandorga, reconocida como la gran fiesta de Ciudad Real, tuvo su origen en la ofrenda que los agricultores y ganaderos hacían cada año a la Patrona de Ciudad Real, la Virgen del Prado, en agradecimiento a las cosechas.

Por su parte, el Presidente de la Hermandad des- tacó el trabajo que lleva a cabo AMFAR por la incorporación de la mujer al trabajo en el campo, especialmente en este 2014 en que se conmemo- ra el Año Internacional de la Agricultura Familiar, Lola Merino recogió la distinción en la sede de la Hermandad en donde el papel de la mujer es fundamental para la Ciudad Real. sostenibilidad del mundo rural.

14 mujerruralN48 [actualidadmr]

AMFAR opta al Premio Europeo a la Innovación para Agricultoras que convoca el COPA

AMFAR opta este año al “Premio Europeo a la Innovación para tLas mujeres representan el 43% de la mano de obra agrícola en el Agricultoras” organizado por la Comisión europea de Mujeres contexto europeo. rurales del COPA (Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias), a través de las candidaturas de dos de sus socias competitividad en su trabajo, tal y como se pretende con pertenecientes a las delegaciones de Ávila y Galicia. este galardón europeo”, explica Merino.

El principal aspecto que se valorará en las candidaturas que Según la Comisión europea femenina del COPA, las muje- optan al Premio de las Agricultoras europeas este 2014 será res representan el 43% de la mano de obra agrícola en el de la innovación y la competitividad, ligado sobre todo, a la el contexto europeo y el 20% de los dirigentes de explo- implantación de nuevas tecnologías. taciones agrarias, por lo que con este galardón se quiere visibilizar el paulatino aumento de mujeres que se ponen al La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, forma parte de frente de explotaciones agrarias. esta Comisión desde el año 1993 junto a las representantes de las organizaciones nacionales de Mujeres rurales de los 28 La entrega del Premio tendrá lugar el 6 de octubre de 2014 países de la Unión Europea. “Desde AMFAR hemos apostado con motivo de la Conferencia Europea del Copa“La reforma por las mujeres como titulares de las explotaciones agrarias, de la Política Agrícola Común (PAC) y la agricultura fami- y en este sentido hemos defendido la profesionalización y liar: crecimiento y empleo para las zonas rurales de la UE”.

CORRECCIÓN VISUAL POR LÁSER SIN GAFAS

Dr. Manuel NI LENTILLAS Marcos Prieto María Reina Especialista en oftalmología Paciente de Clínica Baviera Clínica Baviera TODO SE SÓLO HASTA EL 30 NOVIEMBRE VE MEJOR

PROMOCIÓN EXCLUSIVA para socias y familiares directos de

€ POR MENOS DE 2 /día* FINANCIACIÓN 18 MESES SIN INTERESES ¡NO OLVIDES PRESENTAR en clínica tu ACREDITACIÓN * Precio estimado por cada ojo. Precio por mes 45,83€/ojo aplicando financiación 18 meses sin intereses, sujeta a aprobación bancaria. Precio total aplazado 825€/ojo. 0% TAE 0% TIN. Promoción válida para cirugía láser. Excepto Lasik/Lasek Z-100. Promoción válida desde 01/09 hasta 30/11/14. No acumulable a otras ofertas. de SOCIA! Ciudad Real. Calle del Prado, 6 • 926 27 49 60 TARIFAS Y PROMOCIÓN VÁLIDAS SÓLO EN CIUDAD REAL SOLICITA YA TU 1ª CONSULTA PREOPERATORIA 902 130 100 / clinicabaviera.com

N48mujerrural 15 [reportajemr]

Más de 300 mujeres rurales de la provincia de Toledo se dieron cita en una Jornada sobre Conciliación de la vida laboral y familiar. AMFAR Toledo celebra el XX Aniversario de su fundación

AMFAR Toledo celebró el XX Aniversario de su fun- mujer, sino que “los padres, las madres, las empresas dación con una Jornada sobre Conciliación de la vida y las instituciones públicas deben asumir cada uno su laboral, familiar y personal en la que se dieron cita más responsabilidad para que todos podamos gozar de una de 300 mujeres rurales de la provincia de Toledo. igualdad de oportunidades”. “A día de hoy y según las El acto fue inaugurado por la vicepresidenta de las estadísticas, las mujeres son las que asumen el cui- Cortes de Castilla-La Mancha, Cesárea Arnedo y contó dado de personas dependientes en más de un 62 por con la participación de la directora del Instituto de la ciento de los casos”. Mujer de Castilla-La Mancha, María Teresa Novillo; de La jornada de trabajo se desarrolló en Toledo con el la presidenta de AMFAR Toledo, Rosa del Castillo y de análisis de las claves económicas y sociales de la con- la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino. ciliación de la vida laboral y familiar en el ámbito rural. Merino destacó los 20 años que AMFAR lleva traba- Dos temas que fueron tratados por expertos en la ma- jando con las mujeres rurales en los más de 200 mu- teria, como es el caso del psicólogo y orientador pro- nicipios que tiene la provincia de Toledo. Una provin- fesional, Javier Moreno; la directora de TurEvent, Pilar cia eminentemente agraria y rural y donde más del 70 Tormo y el abogado economista, Miguel Vegas Torres. por ciento de la población vive en municipios de menos El acto contó también con la presencia del subde- de 2.000 habitantes. La presidenta nacional de AMFAR legado del Gobierno en Toledo, José Julián Gregorio también explicó que “la presencia de las mujeres es López; del portavoz del Grupo Popular en las Cortes fundamental para el mantenimiento del ámbito rural, de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares; de la pre- que caracteriza y es seña de identidad de Castilla-La sidenta de ASAJA Toledo, Blanca Corroto; del diputado Mancha”. provincial y alcalde de Gerindote y numerosos alcaldes “Trabajamos en Toledo para que se siga mante- y concejales de toda la provincia. niendo nuestra identidad como mujeres, como rurales La Jornada, que formaba parte de los actos progra- y orgullosas de ser de pueblo”, pero, matizó Merino, mados por AMFAR Toledo, contó con la financiación del las cosas han cambiado y hay otros retos que son el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y empleo y la conciliación de la vida laboral y familiar. En reunió además a presidentas de AMFAR de toda España este sentido señaló que hay que cambiar mentalida- como es el caso de Alicante, Huesca, Navarra, Palencia, des, ya que la conciliación no sólo es competencia de la Segovia, Soria, Ciudad Real y Zaragoza.

16 mujerruralN48 [actualidad[reportajemrmr]]

Reportaje Gráfico: XX Aniversario AMFAR Toledo

Jornada de trabajo

De izquierda a derecha: Francisco Cañizares, Nuria Alonso, La delegación local de AMFAR Laguardia, homenajedas por ser Lola Merino, Cesárea Arnedo y María Teresa Novillo, antes de la las de más antigüedad en la provincia toledana. inauguración de la Jornada.

Gregorio López, Merino, Arnedo, Del Castillo y Novillo, en la inau- Lola Merino informó junto a otras autoridades de los detalles del guración de la Jornada. acto a los medios de comunicación.

Visita cultural

La celebración del IV Centenario de la muerte de El Greco adquirió también un protagonismo especial en el encuentro de mujeres rurales de AMFAR en Toledo, aprovechando la visita a la capital regional para conocer de primera mano algunos detalles de este gran evento cultural y repasar la historia, el patrimonio y la gastronomía de la ciudad.

NN4148mujermujerruralrural 1717 [actualidadmr]

AMFAR recibe a una delegación del Ministerio de Empleo de Holanda

La presencia femenina en el sector agrario, el relevo generacional y la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, fueron algunos de los temas abordados en la reunión celebrada en la sede de ASAJA Castilla y León, en Valladolid

t La componentes de la delegación holandesa junto a los responsables de AMFAR y ASAJA, en la sede ASAJA Castilla y León, en Valladolid.

tLa Consejera de Agricultura de la Embajada del Reino de los Países tLa reunión se desarrolló en inglés y contó el apoyo de un intérprete. Bajos, Catharina Zwister, junto a Lola Merino, presidenta de AMFAR.

La presidenta de AMFAR, Lola Merino; y el presidente de ASAJA Castilla y León, Donaciano Dujo, recibieron en Valladolid a una delegación del Ministerio de Empleo de Holanda para abordar la situación laboral de los hombres y las mujeres del campo español. Encabezada por la Consejera de Agricultura de la Embajada del Reino de los Países Bajos, Catharina Zwitser, la delegación holandesa ha explicado que este tipo de encuen- tros con organizaciones como AMFAR les ofrece la posibilidad de “explorar la situación de otros países de la UE aprender nociones en materia de política exterior y adquirir experiencia en el intercambio internacional de conocimientos y buenas tIntercambio de obsequios al término del encuentro. prácticas en materia laboral en este caso”.

18 mujerruralN48 [actualidadmr]

¿Cómo es Isabel García Tejerina, nueva Ministra de Agricultura?

A sus 45 años de edad se ha convertido en la segunda ministra más joven del Gabinete de Mariano Rajoy, por detrás de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, de 42.

Buena negociadora y asidua a pasar temporadas en Ribadesella (Asturias), nació el 9 de octubre de 1968 en Valladolid, es ingeniera agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid y Máster en Comunidades Europeas por la UPM y en Economía Agraria por la Universidad de Davis, California.

Pocos saben, solo los más cercanos, la pasión que la ministra tiene por el tenis y la admiración que siente por el deportista Rafa Nadal, sobre todo por su capacidad de entrega y por su constante afán de superación en los momentos difíciles.

Junto con el trabajo, la otra pasión de Tejerina es el deporte, ya que al tenis une su afición por el esquí, que domina a la perfección, e incluso ha practicado el golf. El hecho de que esté soltera y no tenga hijos hace que dedique su tiempo libre a los deportes y a su familia: sus padres, sus cuatro hermanos (José María, Eugenio, Pablo y María) y sobre todo sus cinco sobrinos, con los que suele pasar los fines de semana en Valladolid, donde residen. “Es muy familiar”, aseguran desde su entorno más cercano.

Trayectoria y retos

La nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha ocupado puestos de responsabilidad en los gabinetes de Loyola de Palacio y Jesús Posada, así como en los dos de Miguel Arias Cañete, de quien ha sido considerada su mano derecha ostentando el cargo de secretaria general de Agricultura desde febrero de 2012.

Su experiencia en el sector agroalimentario le será fun- damental para tomar las riendas de un Departamento que tiene, entre sus retos más inmediatos, la aplica- ción de la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC), la normativa sobre la representatividad agraria o el impacto de la reforma energética prevista por el Gobierno en las tarifas del regadío. tGarcía Tejerina con la cartera ministerial de su departamento. [actualidadmr]

AMFAR celebra actos por San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza

AMFAR se ha volcado impagable labor que realizan este año en la festividad de las mujeres y los hombres del San Isidro Labrador y Santa campo “gracias a los cuales María de la Cabeza, patro- se mantiene nuestra agricul- nes de las mujeres y los tura, ganadería, cooperativas hombres del campo, parti- e industrias agroalimentarias”, cipando activamente en los señala la presidenta nacio- actos programados en dis- nal de AMFAR, al tiempo que tintos puntos de la geografía recuerda que el sector agra- española. rio español es un importante Se trata de una fecha motor económico que genera especial que AMFAR no des- riqueza y empleo en nuestras aprovecha para reconocer la zonas rurales. tLa presidenta de C-LM, Mª Dolores Cospedal, participó en la romería en honor a San Isidro celebrada en Ciudad Real, junto a Lola Merino.

tEl coro de AMFAR en (C.Real) tEn (C. Real) colabo- tEn (C. Real), las mujeres acompañó la función religiosa celebrada en honor a ran con la elaboración de café y dulces típicos. portan a hombros la imagen de Santa María de la San Isidro Labrador. La recaudación se destina íntegramente a la Cabeza, esposa de San Isidro, además de adornar Hermandad de San Isidro del municipio. el paso con flores y organizar juegos populares.

tEn Elche (Alicante), AMFAR organizó una jornada tEl consejero de Presidencia de Cataluña, tUna gran carpa instalada en Karrantza sirvió para de convivencia para dar a conocer las tradiciones y Francesc Homs, recibió el cuadro “Catalunya” en el albergar la exposición de trabajos realizados por las costumbres del trabajo en el campo, como el arado Palau de la Generalitat de manos de AMFAR coinci- socias de AMFAR País Vasco y celebrar la festividad con vacas y caballos. diendo con la celebración del día de San Isidro. de San Isidro Labrador.

20 mujerruralN46 [puebloapueblomr]

Zaragoza

tLas alumnas del curso de Confección y restauración de indumentaria típica aragonesa tImagen del curso de Informática para celebraron el fin de curso con una jornada de ocio en la que compartieron un almuerzo. Mayores, que tuvo una gran aceptación.

tTaller de elaboración de camafeos con t Taller sobre Belleza y emociones impartido por dos profesionales del sector que explica- diferentes imágenes transferidas y esmal- ron la relación entre el estado de ánimo interior con el estado exterior a través de nuestra tadas. propia imagen.

tAsistentes al taller de salud y bienestar tTaller de “Espalda Sana” en la localidad de Trasobares. Participativas, trabajadoras que abordó técnicas de Digitopuntura. y siempre dispuestas a hacer actividades de todo tipo para dinamizar su pueblo.

tVisita cultural al Teatro Municipal de tTaller de incidencia de los alimentos tVisita al Balneario de Sicilia y al Zaragoza. sobre la salud física y emocional. Monasterio de Piedra.

N48mujerrural 21 [puebloapueblomr]

Alicante

t En la pedanía de El Molar, en una Jornada sobre promoción del turismo rural. t En el Día de las Familias, en Elche. Fomentando la importancia de la mujer en la economía familiar.

t La presidenta de AMFAR Alicante, Tere Antón (a la dcha), t Charla sobre autoestima impartida por Marinela García Antón, jurado en el 54º Concurso de Palma Blanca, en las modalidades técnica de Igualdad de Infodona, en el Centro Social de Algorós. de artesanía, miniatura, taller de palma y solapa, en Elche.

t En la pedanía de La Hoya, un nutrido grupo de socias de AMFAR Alicante asistieron a la clausura de los talleres de memoria, autoes- tima, gimnasia, baile y elaboración de artesanía en los que han participado a lo largo del año.

22 mujerruralN48 [puebloapueblomr]

Ávila

t AMFAR colabora en una jornada celebrada en Las t La presentadora del programa Surcos, de Televisión Castilla y León, Berlanas sobre calidad de vida en los pueblos de Ávila. Cristina Carro, entregó la VI Insignia de Oro a las mujeres rurales destacando el esfuerzo e importante labor que realiza el colectivo.

Cádiz

t Jornada sobre Nuevos Canales de t Grupo de asistentes a la reunión sobre t La presidenta de AMFAR Comercialización celebrada en Jerez de la Desarrollo Rural y Mujeres que contó con la partici- Cádiz, Mª del Mar Ferral, en la Frontera. pación de AMFAR. Asamblea provincial de ASAJA. Cambre

t Jornada sobre Agricultura Ecológica organizada por AMFAR Cambre con el objetivo de poner en conocimiento de los veci- nos del ámbito rural conceptos básicos sobre buenas prácticas agrícolas, consecuencias del uso de productos químicos o cómo reconocer productos de agricultura ecológica.

N48mujerrural 23 [puebloapueblomr]

Ciudad Real

tCharla sobre peligros informáticos en internet y en las redes sociales que despertó un tEntre de diplomas del curso de informá- gran interés entre los vecinos de . tica, en Calzada de Calatrava.

tEntrega de diplomas del curso de trans- t Directivas de AMFAR Ciudad Real, encabezadas por Lola Merino, mantuvieron un porte de animales vivos, en Calzada de encuentro de trabajo con la Fundación Horizonte XX de Globacaja para conocer de primera Calatrava. mano las herramientas para emprender un negocio en el ámbito rural.

tAfiliadas de AMFAR en la provincia de Ciudad Real asisten a un encuentro-mitin con la tMerino con el equipo de ImásTV y Onda presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal. Cero , tras varias entrevistas.

tAMFAR reunió a más de un centenar de mujeres rurales en un Encuentro de Asociaciones celebrado en Campo de Criptana. Además tuvo lugar la entrega de diplomas de los cursos impartidos por AMFAR en el municipio y se concluyó con una merienda de hermandad.

24 mujerruralN48 [puebloapueblomr]

Ciudad Real

tTres instantáneas de la celebración de la Cruz de Mayo en tres municipios de la provincia de Ciudad Real. De izquierda a derecha: Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava y Chillón.

tAfiliadas de Bolaños participaron en t La Casa de Cultura de Bolaños acogió la exposición de obras creadas por las socias de una ruta de marcha acompañadas de un AMFAR tras el curso de pintura impartido a lo largo de este año. La inauguración contó con monitor deportivo. la asistencia del alcaldel del municipio, Miguel Ángel Valverde.

tCharla sobre nutrición y hábitos alimenta- tAMFAR Ciudad Real ha incorporado la Comarca de Cabañeros a su tejido asociativo. rios saludables, en . A la izq., las componentes de la Junta Gestora. A a la dcha, la presentación del acto.

tTaller sobre cocina rápida, en el marco del tAMFAR asistió a la presentación de las medidas agroalimentarias del aún candidato a ciclo “La voz de la mujer rural de Membrilla”. las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, en un encuentro celebrado en la capital.

N48mujerrural 25 [puebloapueblomr]

Cuenca

t Mª Dolores de Cospedal visitó el stand de t Mª del Carmen Hernández, (izquierda) y Rosa del Castillo, presidenta de AMFAR y se interesó por los proyectos de la orga- AMFAR Toledo (derecha), posan junto a Lola Merino (en el centro) en el stand nización, junto a Lola Merino, en el stand de la de AMFAR instalado en la Feria de Emprendedoras. Feria de Emprendedoras en San Clemente.

t Toya Patón, una de las expositoras y afiliada de AMFAR, posa junto t Almudena Guijarro, presidenta de AMFAR Cuenca, a Lola Merino en su stand de artesanía cinegética. también asistió a la Feria.

Castellón Guadalajara

t Uno de los grupos que han participado en las Jornadas de Cocina t Quince mujeres rurales de AMFAR Guadalajara partici- celebradas en Alquerías del Niño Perdido; la Llosa y Traiguera. Han sido paron en una Jornada de “Acceso a las nuevas tecnologías” impartidas por el cocinero Alejandro Sánchez-Alcón. que tuvo lugar en Centro de Internet de Alovera.

26 mujerruralN47 [puebloapueblomr]

País Vasco

tNovedosos cursos de iniciación a la nata- tVisita la Escuela Superior de Hostelería tMedio centenar de socias de celebran el ción y de acuagym. de Galdakao. Día de la Nutrición en Zarauz.

tAsisten a la Conferencia sobre el t Bodega ADOS, regentada por Mª Jose y t Visita a la exposición “Mujer y Pelota “Diagnóstico precoz del cáncer de mama” Arantza Zabala Olaskoaga, socias de AMFAR Vasca” que se exhibe en la localidad de en Ispaster. doblemente premiada por sus caldos. Gernika. Soria

tAdelina Gil interviene en una charla en la tAfiliadas y familiares de AMFAR en un tCurso sobre transformación de produc- Casa de Soria en Madrid. viaje cultural a Menorca. tor agroalimentarios.

tConfeccionando trajes populares en un tParticipan en la Feria de Almazán espe- tVisita al Congreso de los Diputados curso sobre Patrimonio Cultural. cializada en el sector agrario. donde saludaron a Jesús Posada.

N48mujerrural 27 [puebloapueblomr]

Nacional

t La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, ha participado en un colo- t Lola Merino abordó “El Poder de la Caza en quio sobre Mujeres Líderes emitido en TVE2 junto a Ana Bujaldón, presidenta Castilla-La Mancha”, en el marco de Periodipesca de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y 2014 celebrado en Galicia. Empresarias, y Mercedes Wullich, directora de “Mujeres y Cía”.

Huesca Palencia Toledo

t Curso de pintura en tela impartido en t Feria de Emprendedores celebrado en t AMFAR Toledo visitó las Cortes de la localidad de Lanaja. la capital palentina. Castilla-La Mancha acompañadas por la diputada regional Carolina Agudo.

Valencia Segovia

t Curso de Centros Florales en colaboración t Taller de Bordado Solidario en la localidad de Navas de Oro para tejer el gran tapiz con la Asociación de Plantas, Flores y Tecnología al que se ha denominado “Lágrimas Negras”, que está siendo bordado por cientos de Hortícola de la Comunidad Valenciana. mujeres en favor de las víctimas de la trata y la esclavitud sexual.

28 mujerruralN48 [subeybajamr]

Sube.... FERIMEL, Feria Regional del Melón

Las cifras hablan por si solas: 80 empresas, 50 expositores y más de 50.000 visitas ponen de manifiesto el rotundo éxito de la segunda edición de FERIMEL, organizada por AMFAR y el Ayunta- miento de Membrilla (Ciudad Real).

Destacamos también Ferimel por la apuesta que ha llevado a cabo por la comercialización interna- cional del melón, un logro que ha sido posible gracias a la colaboración de IPEX, Instituto de Promo- ción Exterior de Castilla la Mancha, conectando a productores locales con compradores de Alemania, Rusia y Reino Unido.

...y Baja Participación de la mujer rural

AMFAR ha solicitado al Ministerio de Agricultura que las mujeres tengan protagonismo en las futuras políticas de desarrollo rural, para lo que ha reclamado la incorporación de un subprograma específico de mujeres rurales al Programa Nacional de Desarrollo Rural (PDR).

La propuesta de AMFAR se sustenta por tanto en la creación de un subprograma específico que prime a la mujer rural, que se debe reflejar en una decidida apuesta por la incorporación de mujeres y jóvenes. La Comisión Europea ya ha anunciado que en 2020 habrá 4,5 millones de jubilaciones en el sector agrario, por lo que es necesario el relevo generacional, ya que a día de hoy, las mujeres rurales tienen un peso casi presencial.

delegaciones AMFAR

DELEGACIÓN DE ALICANTE: Pintor Lorenzo Casanova, 4-4ªplanta 03003 Alicante. Telf: 965 12 31 08. DELEGACIÓN DE ALMERÍA: Avda Pablo Picasso, 7 Venta El Viso (La Mojonera) 04745 Almería. Telf: 950 55 82 15. www.amfaralmeria.com DELEGACIÓN DE ÁVILA: Duque de Alba, 6 Pasaje 05001. Ávila. Telf: 920 10 08 57 DELEGACIÓN DE CÁDIZ: Parque Tecnológico Agroalimentario Jeréz C/Innovación, 2. Edificio CITEA 1ª planta 11591 Guadalcacín. Cádiz. Telf: 956 30 79 00 www.amfarcadiz.org. DELEGACIÓN DE CASTELLÓN: Juan Antonio Balbas, 1 Entresuelo 12004 Castellón. Telf: 964 21 32 66. DELEGACIÓN DE CATALUÑA: Gran Vía de les Corts Catalanes, 610-5º-1ª 08007 Barcelona. Telf: 93 301 52 53 www.asaja-amfar.com. DELEGACIÓN DE CIUDAD REAL: Avenida del Rey Santo, 8-1ªPlanta 13001 Ciudad Real Telf: 926 27 32 26 www.mujerrural.com. DELEGACIÓN DE CÓRDOBA: Avenida de la Torrecilla, s/n. Naves 5-6 Ctr. Ind. La Torre. 14013 Córdoba. Telf: 957 48 06 00 www.asajacordoba.es DELEGACIÓN DE CUENCA: Avenida de la Cruz Roja 35, 16002 Cuenca. Telf: 969 22 77 77. DELEGACIÓN DE EXTREMADURA: Avenida de Portugal, s/n. Polígono Cepansa. Edificio Cámara Agraria 06200 Mérida. Badajoz. Telf: 924 38 93 86. DELEGACIÓN DE GALICIA: Avenida de Lugo, 217 Bajo 15703 Santiago de Compostela. A Coruña. Telf: 981 55 24 70. DELEGACIÓN DE GRANADA: Liñanes 1, 18270 Montefrío. Granada. Telf y Fax: 958 33 68 41. DELEGACIÓN DE GUADALAJARA: Francisco Aritio, 150-152, 19004 Guadalajara. Telf: 949 20 28 40. DELEGACIÓN DE HUESCA: Plaza Luis López Allué, 3-4ª 22001 Huesca. Telf: 629 566 754. DELEGACIÓN DE MÁLAGA: Mauricio Moro, 4-3. Edificio Eurocom 29006 Málaga. Telf: 952 31 11 11. DELEGACIÓN DE MURCIA: Acisclo Diaz, 5C-3ª Pta. 30005 Murcia. Telf: 968 28 41 88. DELEGACIÓN NACIONAL: Agustín de Betancourt, 17-7ª Planta 28003 Madrid. Telf: 91 536 20 35 www.mujerrural.com. DELEGACIÓN DE NAVARRA: San Fermín, 32 Bajo 31003 Pamplona. Telf: 948 15 15 50 www.agromujernavarra.es. DELEGACIÓN DE PAÍS VASCO: San Pedro, 28 Bajo 48340 Amorebieta-Etxano.Vizcaya. Telf: 946 30 07 69. DELEGACIÓN DE PALENCIA: Felipe Prieto, 8. Edif. Bigar Centro 34001 Palencia. Telf: 979 75 23 44. DELEGACIÓN DE SALAMANCA: Margaritas 9, 37339 Villoria, Salamanca. Telf: 923 35 65 49. DELEGACIÓN DE SEGOVIA: Real, 2 40218 Fuente el Olmo de Iscar. Segovia. Telf: 665 630 830. DELEGACIÓN DE SEVILLA: Avda. San Francisco Javier 9. Edif.Sevilla 2ªPta-3ª. Módulo 22. 41018 Sevilla Telf: 954 65 17 11 www.amfarsevilla.org. DELEGACIÓN DE SORIA: Polígono Industrial Las Casas. Vivero de Empresas, Calle J s/n. 42005 Soria. Telf: 639 13 66 87. DELEGACIÓN DE TENERIFE: Ramón y Cajal,12 Bajo. Edificio Venecia. 38004 Sta. Cruz de Tenerife. Telf: 922 23 77 50 DELEGACIÓN DE TOLEDO: Callejón Polígono, 3- 2ºD 45003 Toledo. Telf: 925 74 00 81 - 629 21 74 50. DELEGACIÓN DE VALENCIA: Guillén de Castro, 79 46008 Valencia. Telf: 96 380 46 06. DELEGACIÓN DE VALLADOLID: Plaza Madrid, 4-3 47001 Valladolid. Telf: 983 20 33 71. DELEGACIÓN DE ZAMORA: Víctor Gallego 17, Entreplanta C. 49004 Zamora. Telf: 980 53 21 54 DELEGACIÓN DE ZARAGOZA: Paseo Sagasta, 60 Pral. B-Izda. 50006 Zaragoza. Telf: 976 27 56 61.

N46mujerrural 29