INFORME DE LABORES DEL 01 AL 31 AGOSTO DE 2011.

ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN II. DIRECCIÓN JURÍDICA III. RECURSOS DE REVISIÓN IV. UNIDAD DE ENLACE V. UNIDAD DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES VI. UNIDAD DE NORMATIVIDAD Y ARCHIVÍSTICA VII. PROMOCIÓN DE LA CULTURA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN

A) CAPACITACIÓN B) CAMPAÑA PUBLICITARIA C) PUBLICACIONES ÁREA DE DISEÑO

VIII. RESUMEN DEL PRESUPUESTO EJERCIDO IX. SISTEMAS ELECTRÓNICOS AUTÓMATIZADOS ( PÁGINA WEB) X. CONTRALORÍA XI. OFICIALIA DE PARTES

I. INTRODUCCIÓN

El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de (IEAIP) y el Centro de Investigación e Información Legislativa del H. Congreso del Estado de Oaxaca (CIILCEO), firmaron un convenio de colaboración que fortalecerá el trabajo de ambas instancias; en el ámbito de las competencias del órgano garante del “Derecho a Saber” en la entidad, esta integración de labores permitirá que los Ayuntamientos oaxaqueños acaten la Ley de Transparencia estatal, actualizando su información de oficio y respondiendo con mayor calidad a las solicitudes de información que la ciudadanía les formule.

Firmaron el convenio de colaboración por parte de la LXI Legislatura, el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Oaxaqueña, Martín Vásquez Villanueva; el Oficial Mayor del Congreso del Estado, Rafael Mendoza Kaplan; y el Director del CIILCEO, José Ángel Díaz Navarro; y por el IEAIP, el Comisionado Presidente, Genaro Vásquez Colmenares; el Comisionado, Raúl Ávila Ortiz; el Director Jurídico, Antonio Alceda Cruz; y la encargada de la Unidad de Normatividad Archivística, Carolina Escobar Mendoza.

El Convenio entre el IEAIP y el CIILCEO de la LXI Legislatura establece que se realizarán actividades conjuntas en materia de intercambio de información para impulsar los trabajos de ambas instituciones, como cursos de capacitación y conferencias; también se destaca el intercambio de documentación facilitando la consulta y acceso a bases de datos.

II. DIRECCIÓN JURÍDICA.

ASESORÍA TÉCNICA A MUNICIPIOS

De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 53 fracción VII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, una de las atribuciones del Instituto es la de proporcionar apoyo técnico a los sujetos obligados en la elaboración y ejecución de sus programas de información. Sobre este tema se brindaron asesorías a 24 municipios:

24 municipios 1. Santiago Huajolotitlán 2. Santiago Chazumba 3. Villa Talea de Castro 4. San Miguel Soyaltepec 5. San Pedro Ixtlahuaca 6. Santo Tomás Jalieza 7. 8. San Andrés Zabache 9. San Pedro Huilotepec 10. Santa Catarina Juquila 11. Santo Domingo Tomaltepec 12. Magdalena Tequisistlán 13. Santiago Tenango 14. 15. San Agustín Etla 16. San Francisco Telixtlahuaca 17. San Pedro Totolapam 18. Santo Domingo Albarradas 19. Ciénega Zimatlán 20. Santa María Ayoquezco de Aldama 21. Santa Inés Yatzeche 22. San Jerónimo Coatlán 23. Putla de Guerrero 24. Villa Sola de Vega

Integración de Comités de Información y Unidades de Enlace, así mismo se conformaron las Unidades de Enlace en los siguientes 8 municipios: 1. Santiago Huajolotitlán 2. Santiago Chazumba 3. San Pedro Huilotepec 4. San Pedro Ixtlahuaca 5. San Sebastián Abasolo 6. Villa Talea de Castro 7. Asunción Ixtaltepec 8. Magdalena Ocotlán

Así mismo se firmaron 08 Convenios de Colaboración entre el IEAIP y los Municipios de:

1. San Miguel Soyaltepec 2. Asunción Ixtaltepec 3. Magdalena Ocotlán 4. Villa Talea de Castro 5. Santiago Chazumba 6. Santiago Huajolotitlán 7. Santa Catarina Juquila 8. San Pedro Huilotepec

RECURSOS DE REVISIÓN

Se promovieron 18 Recursos de Revisión ante el Instituto a diferentes sujetos obligados, 09 en etapa de sustanciación, 07 en la etapa de Proyecto de Resolución y 02 concluidos:

NÚM. SUJETO OBLIGADO COMISIONADO PONENTE STATUS RECURSO

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA EN 084/2011 DR. RAÚL ÁVILA ORTIZ DEL ESTADO. SUSTANCIACIÓN

EN PROYECTO PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE LIC. GENARO V. VÁSQUEZ 085/2011 DE OAXACA. COLMENARES RESOLUCIÓN. EN PROYECTO 086/2011 SECRETARÍA DE FINANZAS. DR. RAÚL ÁVILA ORTIZ DE RESOLUCIÓN. EN PROYECTO LIC. GENARO V. VÁSQUEZ 087/2011 INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. DE COLMENARES RESOLUCIÓN.

EN 088/2011 INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. DR. RAÚL ÁVILA ORTIZ SUSTANCIACIÓN

EN PROYECTO H. AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE LIC. GENARO V. VÁSQUEZ 089/2011 DE ZAACHILA, OAXACA. COLMENARES RESOLUCIÓN. EN PROYECTO COORDINACIÓN GENERAL DEL 090/2011 DR. RAÚL ÁVILA ORTIZ DE TRANSPORTE. RESOLUCIÓN. COORDINACIÓN GENERAL DEL LIC. GENARO V. VÁSQUEZ 091/2011 CONCLUÍDO. TRANSPORTE. COLMENARES

H. CONGRESO DEL ESTADO DE 092/2011 DR. RAÚL ÁVILA ORTIZ CONCLUÍDO. OAXACA.

EN PROYECTO MUNICIPIO DE , LIC. GENARO V. VÁSQUEZ 093/2011 DE OAXACA. COLMENARES RESOLUCIÓN.

EN 094/2011 AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO. DR. RAÚL ÁVILA ORTIZ SUSTANCIACIÓN

EN PROYECTO LIC. GENARO V. VÁSQUEZ 095/2011 SECRETARÍA DE FINANZAS. DE COLMENARES RESOLUCIÓN.

H. CONGRESO DEL ESTADO DE EN 096/2011 DR. RAÚL ÁVILA ORTIZ OAXACA. SUSTANCIACIÓN

H. YUNTAMIENTO DE SAN AGUSTÍN LIC. GENARO V. VÁSQUEZ EN 097/2011 ETLA, OAXACA. COLMENARES SUSTANCIACIÓN

SRÍA. DE TURISMO Y DESARROLLO EN 098/2011 DR. RAÚL ÁVILA ORTIZ ECONÓMICO. SUSTANCIACIÓN

LIC. GENARO V. VÁSQUEZ EN 099/2011 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA JUÁREZ. COLMENARES SUSTANCIACIÓN

EN 100/2011 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA JUÁREZ. DR. RAÚL ÁVILA ORTIZ SUSTANCIACIÓN

LIC. GENARO V. VÁSQUEZ EN 101/2011 UNIVERSIDAD DE LA SIERRA JUÁREZ. COLMENARES SUSTANCIACIÓN

III. UNIDAD DE ENLACE

El número de solicitudes de información tramitadas por el Sistema Electrónico de Acceso a la Información (SIEAIP), durante el mes de Agosto fue de 236.

ASESORÍAS Se brindaron 08 asesorías tanto a ciudadanos como a Sujetos Obligados sobre acceso a la información de las cuales 02 se brindó personalmente, 05 telefónicas y 01 vía electrónica.

De acuerdo a lo dispuesto por las fracciones II y V del Artículo 44 de la Ley de Transparencia, la Unidad de Enlace de este Instituto dio trámite a 07 solicitudes de información dirigidas al IEAIP como sujeto obligado, realizando las gestiones internas necesarias para entregar la información necesaria.

IV. UNIDAD DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

El Registro Estatal de Protección de Datos Personales continuó la labor de inscribir y actualizar sistemas de datos personales dentro del Sistema Electrónico Multimedia, para llevar un control de la existencia de los mismos, y así preservar y asegurar la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los sistemas.

En el mes de Agosto, se realizaron 18 registros de sistemas de datos personales dentro del Sistema Electrónico de Protección de Datos Personales del Municipio de San Juan del Río, Tlacolula.

En el Programa General de Asesoría y Asistencia Técnica en Materia de Protección de Datos personales, se atendieron a 22 sujetos obligados:

Poder Ejecutivo 1. Coordinación General de Comunicación Social 2. Comisión Estatal de la Juventud

Municipios 3. San Francisco Sola 4. Santo Domingo Tonalá 5. Unión Hidalgo 6. Santa María Coyotepec 7. San Juan del Río 8. Santa María El Tule 9. San Felipe Tejalapam 10. 11. San Pedro Totolapam 12. Miahuatlán de Porfirio Díaz 13. San Jacinto Amilpas 14. San Jerónimo Tlacochahuaya 15. Santa María Camotlán 16. Magdalena Teitipac 17. San Pablo Villa de Mitla 18. San Pedro Quiatoni 19. San Pablo Huitzo 20. San Lorenzo Texmelucan 21. San Pedro Mártir

Órganos Autónomos 22. Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

De igual forma en el Programa de Capacitación a Sujetos Obligados sobre Protección de Datos Personales, se capacitaron a 06 con una asistencia de 73 personas.

El Registro Estatal de Protección de Datos Personales hizo entrega de 01 Constancia de Sistemas Registrados y 9 Manuales Impresos de Protección de Datos Personales a Municipios.

Dentro del Programa de la Métrica de Transparencia de realizaron 06 visitas de Inspección a las siguientes Unidades de Enlace:

1. Secretaría de Salud y Servicios de Salud del Estado de Oaxaca 2. Instituto Oaxaqueño de las Artesanías 3. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca 4. CORTV 5. Tribunal Estatal Electoral 6. Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública.

Se Realizaron 10 Monitoreos Electrónicos a los Portales de Transparencia de los Sujetos Obligados comprendidos en la Métrica de Transparencia.

Dentro del programa de Análisis de las encuestas de satisfacción de las solicitudes de información que ingresan por el SIEAIP, 20 encuestas.

Se continúo analizando la calidad de las respuestas de las solicitudes de información que se han ingresado dentro del programa de usuario simulado a todos los sujetos obligados, y capturando dentro del sistema de la métrica de transparencia la información relativa a las actas de inspección, cuestionarios de atención y orientación al solicitante y las encuestas de satisfacción.

VI. UNIDAD DE NORMATIVIDAD Y ARCHIVÍSTICA

Simultáneamente y de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 53 fracción IV de la Ley de Transparencia, se apoya a los sujetos obligados en la preparación de sus Cuadros de Clasificación Archivística y Catálogos de Disposición Documental. Durante este mes no se practicaron asesorías.

Se llevo a cabo 05 Capacitaciones Focalizadas con una asistencia de 50 personas, a los siguientes Sujetos Obligados:

1. COESIDA 2. Comisión Estatal de Arbitraje Médico 3. Instituto Estatal de ecología y Desarrollo Sustentable 4. Casa de la Cultura Oaxaqueña 5. Municipio de Tlalixtac de Cabrera

VII. PROMOCIÓN DE LA CULTURA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN.

A) CAPACITACIONES:

Mediante una capacitación aplicada de manera sistemática y organizada, se genera una política de acceso a la información, y se transmiten conocimientos, actitudes y habilidades a los servidores públicos, por lo que se convierte en un medio esencial para lograr el pleno entendimiento del espíritu y aplicación de la Ley de transparencia y Acceso a la Información Pública y la interiorización de los criterios de obligatoriedad en su cumplimiento para los sujetos obligados. Las capacitaciones que se impartieron fueron las siguientes:

TOTAL DE CAPACITADOS No. CAPACITACIONES CAPACITADOS Municipios 10 62 152 Poder Ejecutivo 25 0 Poder Legislativo 0

Poder Judicial 1 1

Órganos Autónomos 1 11 0 Organismos de la Sociedad Civil 0

0 Medios de Comunicación 0 0 Instituciones Educativas 0

226 Total 37

B) CAMPAÑA PUBLICITARIA:

En relación al trabajo de difusión y comunicación se realizó lo siguiente:

 14 Comunicados IEAIP  03 Coordinación de contenidos Carta de Noticias Semanal “El Mirador”.  04 Programa de Radio “Acceso para combatir la corrupción” en Radio Universidad (UABJO).  08 Sección “Oaxaca Transparente” En Noticiero ARO de CORTV  02 Entrevistas  02 Conferencia de Medios  32 Llamadas atendidas INFOTEL

C) PUBLICACIONES ÁREA DE DISEÑO:

Durante este periodo se elaboraron 10 diseños y 02 ediciones, detallados de la siguiente forma:

 03 Diseños de Newsletter (04, 11 y 18 Julio)  04 Edición Programa “Acceso Renovado”  01 Diseño Mural de Julio  04 Edición de Cápsulas Oaxaca Transparente  03 Diseño de Convocatoria del Concurso de Ensayo Protección de Datos Personales  03 Diseño de Constancia de Capacitación  01 Diseño de Reconocimiento Niños preguntones  01 Diseño de páginas interiores libro “tres visiones sobre transparencia”  01 Diseño de cartel Servicio Social IEAIP  07 Diseño de Micrositio Niños Preguntones  01 Diseño de Personificadores de la firma de convenio IEAIP- BENEMÉRITA  04 Diseño de primeras propuestas del cartel Semana de la Transparencia.

B) RESUMEN DEL PRESUPUESTO EJERCIDO Ver documento ANEXO 1

C) SISTEMAS ELECTRÓNICOS AUTOMÁTIZADOS (PÁGINA WEB) Número de Visitas a la Página en el mes de Agosto 2011: 78285 Número de Visitas Biblioteca Virtual en el mes de Agosto 2011: 802 Número de Visitas totales a la página al finalizar Agosto 2011: 472001 Número de Visitas totales a la Biblioteca Virtual al finalizar Agosto 2011: 24942

La Unidad de informática, realizó diferentes actividades encaminadas a la optimización de resultados de las áreas del Instituto:

- Actualización de la página del IEAIP. - Elaboración del Newsletter de los días 08,15 y 22 de Agosto de 2011. - Actualización de directorios electrónicos SIEAIP de 38 Sujetos Obligados. - Elaboración de portales de los siguientes municipios: San Pedro Mártir, San Bartolomé Quialana, Constancia del Rosario y La Reforma. - Capacitación a sujetos obligados SIEAIP. - Asesorías, soportes técnicos, publicaciones de programas y notificaciones.

X. CONTRALORÍA Contraloría Interna del Instituto durante el mes de Junio realizó las siguientes actividades:

- Elaboración de los formularios que formaran parte de los anexos del acta de transición del IEAIP a la que será “Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. - Recepción y acuse de recibo de informes de actividades de diferentes

Anexo Estados Financieros