Paseo de Garay: sendero por las aldeas de Ulizarna, Espicia, Larrea, Escarza, Uyarra y Santasensio Ojacastro () a LARREA a ESCARZA

Uyarra Cotero Cila Choza de Costanarros Umbría Olabarria 1.391,7 Uyarra camino Espicia Habitada Desaparecida Solana de las Cerradas a Uyarra 1.118,7 de Uyarra Ermita Ojacastro Umbría de Uyarra Sarrucia Arroyo de la Ascensión de Golucia

camino 1.061,2 Umbría de Uyarra

Cerezos del Chorrazo de los Cantos Habitada Aranziña Paseo de Garay: Chozo El Huevo Ulizarna sendero por las aldeas Deshabitada de Ulizarna, Espicia, Larrea, 746,5 Escarza, Uyarra y Santasensio Antiguo trazado del Ferrocarril

Ermita Distancia: 16,7 km Desnivel: 661 m Difi cultad: media-alta Arangutia Aldea habitada Río Oja

Aldea despoblada Vía Verde del Antigua estación Ojacastro Choza Costanarros Uyarra Antigua estación Ojacastro Oja Santasensio ó desaparecida 1400 Ulizarna 1.000 m 1300 Chozo Antigua Estación 1200 1100 de Ferrocarril 1000 Árbol singular 900 800 Base Cartográfi ca: Gobierno de La Rioja 700 600 Los senderos están señalizados de la siguiente manera: 1 km 2 km 3 km 4 km 5 km 6 km 7 km 8 km 9 km 10 km 11 km 12 km 13 km 14 km 15 km 16 km CONTINUIDAD DEL SENDERO MALA DIRECCIÓN Paseo de Garay: sendero por las aldeas de Ulizarna, Espicia, Larrea, Escarza, Uyarra y Santasensio DESCRIPCIÓN

Estación de Ojacastro (00 minutos) Encontramos la derivación no señalizada Inicio del recorrido junto a la antigua de Escarza. Continuamos recto y llega- estación del ferrocarril Haro-. mos a un cruce de cuatro caminos, que Tomamos el camino a Ulizarna, que tomamos a la izquierda. Seguimos des- asciende entre robles. cendiendo entre pinares y hayedos con manchas de alerces. En un nuevo cruce Ulizarna (30 minutos) dejamos un abrevadero a la izquierda y Aldea deshabitada en 2003. Tomamos continuamos hasta Uyarra. una senda que conduce a los “cerezos del Chorrato” (árboles singulares) y Uyarra (3 horas 45 minutos) continuamos ascendiendo hasta un Pequeña aldea habitada en la que fi na- cerro. Aquí, podemos tomar un atajo a liza el atajo anterior. Seguimos descen- Uyarra, que acorta el sendero. El reco- diendo, por el camino principal, hasta rrido principal sigue recto por la línea llegar al acceso a la ermita de la Ascen- de cumbres, obviando cualquier desvío, sión, donde el camino se abre al valle. hasta llegar a las campas de Espicia. Ermita de la Ascensión (4 horas 40 minutos) Espicia (1 hora 50 minutos) Estamos a pocos metros de San Asen- Aldea desaparecida. Seguimos unas sio de los Cantos y ya divisamos la Vía rodadas que giran hacia la izquierda y Verde del Oja, por la que seguimos la continúan ascendiendo. Un kilómetro marcha hasta la antigua estación del más adelante llegamos a la Choza Cos- ferrocarril. En esta Vía encontraremos tanarros. Desde ahí podemos acceder a un acceso al Chozo El Huevo. otra aldea desaparecida, Larrea (tramo no señalizado). Giramos a la izquierda y Estación de Ojacastro (5 horas 30 minutos) descendemos por una pista-cortafuegos. Fin del recorrido

Foto portada: estación de Ojacastro

PROMUEVE: PATROCINA: PROYECTA:

LOS APROVECHAMIENTOS CINEGÉTICOS AUTORIZADOS TIENEN PREFERENCIA SOBRE EL USO RECREATIVO DE LOS RECORRIDOS. ANTE LA SEÑAL DE BATIDA DE CAZA, NUNCA CONTINÚE SU RECORRIDO.