KOBIE (Serie Bellas Artes), Bilbao Bizkaiko Foru Aldundia-Diputación Foral de Bizkaia N." XI, pp. 271-280, 1995/ 1997 ISSN 0214-7955

NUEVOS DATOS SOBRE LA PRESENCIA DE MAESTROS VASCOS Y CANTABROS EN LA DURANTE LOS SIGLOS XVII-XVIII. DICCIONARIO BIOGRÁFICO. (SEGUNDA PARTE) * Ana Mendioroz Lacambra

RESUMEN

Constatada plenamente la presencia de un gran número de mtistas vascos y cántabros en desde el siglo XVI, completamos ahora la relación presentada en un número anterior de esta revista bajo el título NUE­ VOS DATOS SOBRE LA PRESENCIA DE MAESTROS VASCOS Y CANTABROS EN LA RIOJA DURAN­ TE LOS SIGLOS XVII-XVIII.DICCIONARIO BIOGRAFICO. Sigue estando en nuestro ánimo, el desvelar autorías y obras inéditas que sirvan para profundizar posteriormente en el papel que desempeñaron estos artis­ tas foráneos en el panorama artístico riojano.

RESUMÉ

Vuela forte présence d' artistes du Pays Basque et de la Cantabrie a La Rioja depuis le XVIerne siecle, nous abordons maintenant la liste présentée dans le demier numéro de cette révue titulée "NOUVELLES DONNÉES SUR LA PRÉSENCE DE MAITRES BASQUES ET CANTABRES Á LA RIOJA PENDANT LES XVIIÉME ET XVIIIÉME SIECLES.DICTIONNAIRE BIOGRAPHIQUE". Nous voulons continuer á clecouvrir des auteurs et travaux inédits qui serviront a approfondir le óle joué par les artistes d'autres régions dans le panorama artistique de la Rioja.

LABURPENA

XVI mendeaz geraztik euskaldun eta errioxar artista talde handi baten presentzia erabat egiztatu ondoren, aldizkari honen aurreko zembaki batean aurkestutako erlazioa osatzen dugu, "ERRIOXAN XVII ETA XVIII MENDEETAN MAIXU EUSKALDUN ETA KANTAURIARREN PRESENTZIARI BURUZKO DATU GEHIAGO HIZTEGI BIOGRAFIKOA" izenburupean. Argitaratu gabeko autore eta obra gehiago aurkitzeko asmotan jarraitzen du gure gogoak, geroago aintzinako artista hauek errioxar artearen esparruan jokatu zuten paperean sakontzeko baligarriak izan daitezen.

('~) Continuación del artículo publicado en el 11 !' X, 1994, de la re vista KOBIE, serie Bellas Artes.- Las notas nY 9, 18, 19 y los textos que le correspondian han sido retirados al cierre de la edición, a petición de la autora. 27_ ANA MENDIOROZ LACAMBRA

ACHA, Domingo (1 ): maestro albañil, natural de ALBISUA BELASTEGUI, José: maestro organero Respaldizar en el valle de Ayala, con fecha de 14 de de Oñate, se obliga a realizar un organo para la igle­ Mayo de 1726, actúa de fiador para el cantero Francis­ sia parroquial de Baños de Ebro, hoy provincia de co Mendieta en la obra que está realizando en la casa Alava (A.H.P. Logroño. 4120. . Manuel Martí• mesón de San Vicente ele la Sonsierra. (A.H.P. Logro­ nez de la Piscina. s/f). ño. 4050. San Vicente. Pedro Alviz Davalillo. s/f.). ALCIBAR, Juan: maestro cantero natural de la AGUIRRE, Antonio: maestro cantero de la provin­ anteiglesia de Ibarrurí, junto a Francisco Berasategui, cia de Vizcaya, junto a Pedro Pinilla Gil, labrador de también cantero y vecino de la misma población, se Laguardia, se hacen cargo con fecha de 13 de obligan con fecha 26 de Diciembre de 1787 a realizar Noviembre de 1872 y 9 de Diciembre de 1872, del un trozo del camino que lleva de San Vicente a La tramo de camino comprendido entre Briones y San Bastida. Condicionado. (A.H.P. Logroño. 4290. San Vicente de la Sonsierra, ramal Briones Peñacerrada, Vicente de la Sonsierra. José Ruiz Martínez de la Pis­ contratado por Francisco Rodríguez Arce. (A.H.P. cina. s/f). Logroño. 4870.San Vicente. Pedro Pascual de la LLa­ AMEZTI, Juan (3): maestro cantero, se obliga por na, fol. 385r-v y s/f.). 600 reales en 1633, a reparar la panera del condesta­ AGUIRRE, Esteban: maestro cantero del valle de ble en . (A.H.P. Logroño. 365 l. San LLantero, en la junta de Ayala, junto a Gaspar de Asensio. fol. 65-79v). Menoya, maestro albañil vecino de Beotegui y Pedro AMIROLA, Francisco: maestro cantero de Zuazu, Antonio de Tura, maestro carpintero de Aramayoa, se en el valle de Ayala, junto a Mateo Retes, de Mena­ obligan con fecha 22 de Octubre de 1763, a realizar garay, con fecha 23 de Marzo de 1735, acuden al las obras que está necesitando el hórreo de Hervías. remate de la obra del camarín de la ennita de los (A.H.P. Logroño. 4115. Santorcuato. Simón Antonio Remedios en San Vicente de la Sonsierra. Condicio­ del Val fol. 43-44v). nado. (A.H.P. Logroño. 4051. San Vicente de la Son­ AGUIRRE, Francisco (2): maestro carpintero, se sierra. Pedro Alviz Davalillo. s/f). obliga a realizar las labores de carpintería que está Junto al también cantero vasco Manuel de Isasi, se necesitando la obra de la casa mesón de San Vicente de obligan con fecha 26 de Abril de 1762 a realizar una la SonsieITa, por un total de 17. 000 reales, con fecha cárcel para la villa de San Vicente, junto al ayunta­ 11 de Junio de 1716. (A.H.P. Logroño. 4050. San miento. Condicionado. (A.H.P. Logroño. 4120. San Vicente de la Sonsie1rn. Pedro Alviz Davalillo. s/f). Vicente de la Sonsierra. Manuel Gil Martínez Manso. En 1729, con fecha de 23 de Octubre, Juan Bautista fol. 11-12 V). Ruiz, se hace cargo de la obra de carpintería del mesón, Con fecha 7 de Mayo de 1763, se obliga a la reali­ por incumplimiento del principal. (A.H.P. Logroño. zación de una casa de nueva planta en Abalos. Con­ San Vicente de la Sonsierra. Pedro Alviz Davalillo. s/f). dicionado. (A.H.P. Logroño. 4125. San Vicente de la AGUIRRE, José: maestro cantero, vecino de La sonsierra. Manuel Maitínez de la Piscina. fol. 189- Bastida, declara con fecha 9 de Febrero de 1840, que l 92v). José Lizarazu, le está debiendo 10. 811 reales por una ANGUIOZAR, Miguel (4): maestro cantero, con obra realizada en su casa, y como pago toma en pren­ fecha de 17 de Junio de 1699, actúa de fiador en la ela­ da una casa que el denunciado tiene en la población boración de los cajones de la sacristía de la parroquial de San Vicente. (A.H.P. Logroño. 4646. San Vicente de San Vicente de la Sonsierra, realizados por dos de la Sonsierra. Lorenzo Martínez de la Piscina. fol. maestros de las Heras y Haro. (A.H.P. Logroño. 3926. 44-45v). Briñas. Pedro Ramírez de 1a Peciña. 161- l 62v ). AGUIRRE, Nicolás: maestro cubero, natural de la Como vecino de la villa de Briones, con fecha de 1 provincia de Guipuzcoa, se obliga con fecha 2 de de Septiembre de 1708 , actúa de fiador para el maes­ Octubre de 1700 a pagar a Santiago García de Salce­ tro cantero Francisco de Laza, en la obra que esti1 rea­ do, vecino de Undayo, por la tala de varios robles que lizando en la ermita de Nuestra Señora de los Reme­ necesita para construir cubas. (A.H.P. Logroño. 3927. dios en San Vicente de la Sonsien-a. Junto a él, son Briñas. Pedro Ramírez de la Piscina. fol. l05rv). también fiadores los canteros vecinos de Briones Cris-

(l) BARRIO LOZA, J. A y !v10YA VALGAÑON, J. G: "Los Can­ (3) BARRIO LOZA, J. A. y MOYA VALGA.ÑON, J. G: hLos Can­ teros Vizcaínos (1500-1800). Diccionario Biográfico". Kobie. teros Vizcainos'' o. c. pag. 185. A final del siglo XVII, trabaja l l, (198 \) pag. 176. en El Romaro de Cascante. (2) BARRIO LOZA, J. A. y MOYA VALGAÑON, J. G: "Los Can­ (4) MENDIOROZ LACAMBRA, Ana: "Nuevos datos sobre la pre­ teros Vizcaínos" o. c. pag. 177 y 191. Francisco Aguírre, está sencia de maestros vascos y dntabros en la Rioja durante los trabajando a partir de los últimos años del siglo xvm en la siglos XV U-XVIII. Diccionario Biográfico". Kohie X ( 1994 ), parroquial de Alsasua, Navarra, según trazas del maestro José pág. 95. Trabaja junio a Juan Arreluciaga en las obras del pare­ Armendáriz. dón del cementerio de San Asensio durante 1699. NUEVOS DATOS SOBRE LA PRESENCIA DE MAESTROS VASCOS Y CANTABROS EN LA RIOJA DURANTE LOS SIGLOS XVII-XVIII. DICCIONARIO BIOGRAFICO. (SEGUNDA PARTE) tóbal Bascarán, Manuel Ibarra y Francisco Antonio una obra en la iglesia de Leiva. su fiador, Martín Ibarra. (A.H.P. Logroño. 3978. San Vicente de la Son­ Arteaga, su padre. (A.H.P. Logroño. 8410. Leiva s/f). sierra. Martín Ventura de Villamor. fol. 123 y sg). Esta AVAROA, Juan: maestro dorador de la anteiglesia ermita sufre importantes remodelaciones con poste­ de Murguía, se obliga, en 173 l, a enseñar el oficio a rioridad, así en 1751, Diego Torres se obliga a pintar su sobrino, residiendo en . (A.H.P. Logroño. el retablo mayor y camarín. (A.H.P. Logroño. 4052. 3997. Cuzcurrita. Antonio Castillo fol. 200). San Vicente. Pedro Alviz Davalillo. fol. 17-25v). El BARRENECHEA, Francisco: maestro cantero, mismo autor, un año antes había pintado el retablo del con fecha de 11 de Mayo de 1854, se obliga a reali­ altar de la capilla del Sto. Hospital de San Vicente. zar las obras que está necesitando el puente de Pedro­ (A.H.P. Logroño. 4052. San Vicente. fol 63. 64v). so. Condicionado. (A.H.P. Logroño. 2251. Grañón. APODACA, Santiago: maestro albañil, de Vitoria, Francisco Javier Muñoz. fol. 212r-215v). junto a los también albañiles vitorianos Domingo BASOLO, Lorenzo: Maestro cantero del valle de Landa y Eugenio Zabaleta, se obligan con el apode­ Ayala, reconoce las obras que está necesitando Ja rado de Félix Davalillo y la Piscina, del consejo de su iglesia de Bañares, con fecha 16 de Septiembre de magestad, a realizar la albañilería que está realizando 1714, junto a los canteros cántabros Luis de Aza y en su casa de nueva planta en San Vicente de la Son­ Martín de Zabala. Condicionado y tasación de las sierra. (A.H.P. Logroño. 4123. San Vicente de la Son­ obras efectuadas en el pórtico del cierzo, arcos y capi­ sierra. Manuel Martínez de la Piscina. fol. 76-77v). lla que cubre el pórtico, así como el presbiterio y gra­ ARANGUREN, Francisco: reconoce el 30 de das del altar mayor, (A.H.P. Logroño. 2825. Bañares. Mayo de 1791 el estado del puente de . Juan Bautista Prada y Eguía. fol. 91-106v). Desc1ipción y condicionado. (A.H.P. Logroño. 4223. BAZCARAN, Cristóbal (8): Maestro cantero, se Casalarreina. Gabriel Antonio de Bodegas. fol. 71-7 4 obliga el 21 de Abril de 1690, a ejecutar la obra de y 83-88v). cantería que está necesitando la casa del alcalde de ARLUCIAGA, Martín: Ver CHEVARRIA, Barto­ San Vicente de la Sonsierra, por 400 reales y se com­ lomé. promete a concluírla para la Virgen de Agosto. Con­ ARRECHE, Martín (5): maestro carpintero, vecino dicionado. (A.H.P. Logroño. 4077. San Vicente de la de Escoriaza, junto al también carpintero Francisco Sonsierra. Martín de Villamayor s/f). Zabala, natural de Escoriaza, se obligan con fecha 15 En 1707,

USABIAGA, Domingo (38): Ver GOICOECHEA, Vicente de la Sonsierra. Manuel Martínez de la Pisci­ Pedro. na. fol. 146-147v). VILLARREAL, José (39): maestro de obras, de ZUBIAGA, Pedro: encargado de la contrata de la Zomoza, junto a su hermano Pedro, también maestro edificación de un puente de piedra sobre el río Glera de obras, se obligan con fecha de l de Mayo de 1775, en Grañón. Contrata la piedra, con fecha 2 de Sep­ a realizar una casa en San Vicente de Ja Sonsierra, a tiembre de 1871. (A.H.P. Logroño. 2994. Grañón. favor de Félix Vega. Condicionado. (A.H.P. Logroño. Teodoro Torrecilla. fol. 258-259v). 4121. San Vicente de la Sonsierra. Manuel Martínez de la Piscina. fol. 71-72v). VILLARREAL, Pedro: Ver VILLARREAL, José. MAESTROS CANTABROS ZABALA, Francisco: Ver ARRECHE, Martín. ZABALETA, Eugenio: Ver APODACA, Santiago. AZA, Francisco de: maestro albañil, vecino de ZALBIDE, Pedro (40): En 1774, se obliga a levan- Pilas, en la Trasmiera, junto al también maestro alba­ tar varios pies las paredes de la iglesia parroquial de ñil, vecino de Liermo, en la Trasmiera Jerónimo Yer­ Abalas. (A.H.P. Logroño. 4121. San Vicente de la mo, se obligan con fecha 14 de Mayo de 1726 a rea­ Sonsierra. Manuel Martínez de la Piscina. fol. 124- lizar las obras de albañilería que está necesitando la 125v). casa mesón de San Vicente de la Sonsien-a, cuya obra El 21 de Junio de 1762, se obliga a trabajar en un de cantería corre a cargo del cantero vasco Francisco molino de cubo propiedad de Juan Antonio Coscoja­ Mendieta. (A.H.P. Logroño. 4050. San Vicente de la les. (A.H.P. Logroño. 4196. OHauri. Manuel Martínez Sonsierra. Pedro Alviz Davalillo. s/f). Ontiveros. fol. 103-IOSv). AZA, Luis (41): maestro cantero, vecino de Pilas Con fecha de 13 de Febrero de 1777, como maes­ en la Trasmiera, junto a los canteros Lorenzo Basolo, tro de obras, se hace cargo de las obras que está nece­ del valle de Ayala y al también cántabro del valle de sitando la capilla de los Errazti en Haro. (A.H.P. LLantero Martín de Zaballa, reconocen la obra que Logroño. 4195. Ollauri. Manuel Martínez Ontiberos. está necesitando la iglesia de Bañares, con fecha 16 fol. 37-45v). de Septiembre de 1714. Condicionado. (A.H.P. ZORRIAGA, Domingo: maestro herrero de Vito­ Logroño. 2825. Bañares. Juan Bautista Prada y ria, se obliga en 1751 a realizar el balconaje y rejas E guía. fol. 91-106v ). que necesita la casa de Félix Davalillo, vecino de San CUEVA, Sebastian de la: arquitecto del valle de Vicente de la Sonsierra. (A.H.P. Logroño. 4122. San Liendo, junto al también arquitecto Francisco Isiqui­ lla, del valle de Liendo, reconocen con fecha 4 de Junio de 1714, la iglesia parroquial de Castañares de Rioja, y tasan las obras que está necesitando la sille­ ría del coro y su reja en 6500 reales. Condicionado. (38) También llamado Osabiaga, es oriundo de Ichaso y un notable (A.H.P. Logroño. 2825. Bañares. Juan Bautista de la cantero del siglo XVII. Su actividad es Navarra y Riojana. Ave­ cindado en Calahorra en 1638, trabaja en Corella, Calahorra Prada y Eguía. fol. 76-82v). Logroño, Auto!, Viana y Arnedo. BARRIO LOZA, J. A y DIAZ DE LA GANDARA, Pedro: maestro de MOYA VALGAÑON, J. G: "Los Canteros Vizcainos ..." o. c. obras, de Santander, está realizando el camino de los pag. 250. Arenales en San Vicente de la Sonsierra en 1783, año SALAS FRANCO, M~ Pilar: Estudio Documental ... pag. o. c. para 360. en el que se presenta al remate de una barcaza SAEZ EDESO, C y SAEZ HERNAEZ. Ml! C: Las Artes en cruzar el río de esa población. (A.H.P. Logroño. Calahorra. .. pag. 27, 34, 37, 42, 44, 45, 46, 53, 59, 60, 65, 66, 4179. San Vicente de la Sonsierra. Manuel Martínez 71, 73, de la Piscina. s/t). (39) José Villarreal, trabaja en 1762 en la iglesia de Apellániz, y se ISIQUILLA, Francisco: Ver CUEVA, Sebastian. nombra vecino de Salvatie1Ta. BARRIO LOZA, J. A. y MOYA VALGAÑON, J. G: "Los Canteros Vizcaínos ... " o. c. pag. 267. LAPUENTE, Pedro (42): maestro arquitecto, del (40) Hasta 1775, construye el ayuntamiento de Haro. BARRIO valle de Liermo en Omoño, Trasmiera, realiza las LOZA, J. A y MOYA VALGAÑON, J. G: "Los Canteros Viz­ obras que está necesitando la iglesia de Torrecilla caínos ... " o. c. pag. 270. Sobre . Reconoce la obra Juan Raon, maes­ Es natural de Vizcaya y residente en Haro, se casa con Angela Urbina, viuda de Martín Arrate. En J777 otorga carta de pago tro de "edificios" con fecha 21 de Agosto de 1678. por obras en la casa consistorial de Haro y un año después, hace (A.H.P. Logroño. 3062. Cañas. Juan Garrido. fol. 82- postura para realizar diversas obras en el hospital e iglesia de 96v). esta población. En 1780, declara sobre el estao de unas cusas, también está citado en un pleito sobre el aprovechamiento de canteras en la población en 1785. Están documentadas obras por (41) MENDIOROZ LACAMBRA, Ana: "Nuevos datos ..." pág. 99 el maestro en la iglesia de Berzasa y Abalas a partir de la segun­ o. c. da mitad de la centuria. CAÑAS MARTINEZ, Yolanda: ¡;Las (42) MENDIOROZ LACAMBRA, Ana: "Nuevos datos ..." púg. 100 artes en Haro ..." o. c. pag. 43. 48, 64 y 65. o. c. NUEVOS DATOS SOBRE LA PRESENCIA DE MAESTROS VASCOS Y CANTABROS EN LA RIOJA DURANTE 271J LOS SIGLOS XYll-XYHI. DICCIONARIO BlOGRAFICO. (SEGUNDA PARTE)

PIEDRA, Juan de la: maestro arquitecto montañés, ANGUIOZAR, Miguel está presente en el juicio por una caja para el órgano APODACA, Santiago de San Asensio, en 1646 seguido por Lorenzo López ARANGUREN, Francisco de Galarreta y Baquedano, maestro de hacer órganos. ARLUCIAGA, Martín (A.H.P. Logroño. 3710. San Asensio. Domingo Nan­ ARRECHE, Martín clares. 207-210v y 54rv.) Continuan los problemas en ARRELUCIAGA, Juan 1648 (A.H.P. Logroño. 3710. San Asensio. Domingo ARTEAGA, Juan Nanclares l 27r-v). AVAROA, Juan RENSILLES, Juan: maestro cantero, vecino de la AZA, Francisco (Cántabro) junta de Cudeyo, otorga poder a los vecinos de Gra­ AZA, Luis ( " " ) ñón para que lo representen en la obra del cementerio BARRENECHEA, Francisco de Quintanilla de Ia Ribera, en 1632. (A.H.P. Logro­ BASOLO, LOrenzo ño. 2901. Grañón. Mateo de Oña. fol. 68r-v). BAZCARAN, Cristóbal SAENZ DE CASTANEDA, Antonio: maestro can­ BELANUDE, Domingo tero, de Pilas en Santander, otorgan testamento. BERASATEGUI, Francisco (A.H.P. Logroño. 3899. Casalarrein~. Roque García CRESPO, Saturnino Navarro. fol. 37-38v). CUEVA, Sebastian (Cántabro) VALLE, Francisco (43): arquitecto de la Trasmie­ DIAZ DE LA GANDARA, Pedro (Céíntabro) ra, se obliga a realizar unas casas para el conde de ECHANOVE, M Hervías en Hervías, con fecha de 9 de Mayo de 1662. ECHARREN, Juan Condicionado. (A.H.P. Logroño. 2820. Grañón. Juan ECHEVARRI, Domingo Garrido. s/f). Con fecha de 1672, se obliga a realizar ECHEVARRI, Francisco obras para el conde de Hervías en casas de su propie­ ELEJALDE, Ignacio dad, Condicionado. (A.H.P. Logroño. 2818. Cañas. ESCARRETAZABAL, Juan Garrido. fol. 74-78v). EZQUERRA, Pedro VALLE, Juan (44): campanero, de Ballester, se EZQUERRA, Tomás obliga a realizar un esquilón para la campana de la GARAIZABAL, Martín ermita de Ntra. Señora de Carrasquedo de Grañón, GORBEA, Domingo con fecha 5 de Octubre de 1595. (A.H.P. Logroño. GORBEA, Francisco 3142. Grañón. Juan Marín de Man-ón. s/f). GOICOECHEA, Pedro VEGA, Miguel: maestro de cantería de la junta de IBARRA, FRancisco Antonio Cudeyo, como mejor postor para la obra de la iglesia IBARRA, Juan Bautista parroquial de Leiva, con fecha de 23 de Junio de IBARRA, Manuel 1678. (A.H.P. Logroño. 8421. Leiva). IBARRA, Pedro YERMO, Gerónimo: Ver AZA, Francisco. INSAUSTI, Francisco ZABALLA, Martín: Ver AZA, Luis. INSAUSTI, José ISASI, Manuel ISIQUILLA, Francisco (Cántabro) INDICE ARTISTAS: LAMEZAGA, Sebastián LANDA, Domingo ACHA, Domingo LANDA, Francisco AGUIRRE, Antonio LANDA, José AGUIRRE, Esteban LAPUENTE, Pedro (Cántabro) AGUIRRE, Francisco LIBARRA, Miguel AGUIRRE, José MANANO, jUAN AGUIRRE, Nicolás MARTINEZ DE RECALDE, Pedro ALBISUA BELASTEGUI, José MENDIA, José ALCIBAR, Juan MENDIETA, Francisco AMEZTI, Juan MENDIETA, Mateo AMIROLA, Francisco MENDIZABAL, Manuel MENDIZABAL, Martín MENOYO, Gaspar (43) MENDIOROZ LACAMBRA, Ana: HNuevos datos ... " pág. lül MUNTION, Anselmo o. c. MUNTION, Sebastian (44) MENDIOROZ LACAMBRA, Ana: "Nuevos datos ... " pág. 101 OCHANDATEGUI, Juan o. c. OCHANDATEGUI, Santos Angel 2&0 ANA MENDIOROZ LACAMBRA

OCHOA, Diego URIARTE, Domingo OQUERRIRI, Pedro URQUIAGA, Lázaro ORMAECHEA, José URQUIOLA, Pedro OTAMENDI, Martín URTIAGA, Juan PEREA, Carlos USABIAGA, Domingo PIEDRA, Juan de la (Cántabro) VALLE, Francisco (Cántabro) PORTU, Sebastian VALLE, Juan ( "") RENSILLES, Juan (Cántabro) VEGA, Miguel ( " " ) REQUETA, Antonio VILLARREAL, José RETES, Mateo VILLARREAL, Pedro ROQUEÑO, Julian YERMO, Gerónimo SABANDO, Francisco ZABALA, Francisco SAENZ DE CASTANEDA, Antonio (Cántabro) ZABALLA, Martín (Cántabro) SALAZAR, Juan ZABALETA, Eugenio SALAZAR, Miguel ZALBIDE, Pedro TARAZONA, Lucas ZORRIAGA, Domingo TURA, Pedro Antonio ZUBIAGA, Pedro URIARTE, Agustín