Año L NÚHL 27506. / Apartado 46, / Calle de Vitoria, 16, bajo, / Teléfono 2015, Martes 13 de Febrero de 1940

Las gestiones de Summer Walls.- Farley, candidato a la presiden-, Ün groo convoy marítimo de tropas LA GUERRAI Aldrma ante Id afluencia de oro.- cfa de les Estados Unidos Llegan a Suez faenzas e^pedieionamas PARECE QUE ROOSEVELT Esfá próxima la paz? NO SE PRESENTARA NUEVA YORK,— El ministro australianas y neozelandesas ta presente guerra, en que no tos millones de francos había cos- montado para progresar a costa de Correos, Farley, ha confirma• pelca nadie, es esencialmente eco- tado. de los demás pueblos se vendrá a do que presentará su candidatura nómica. Por eso, los únicos que Y advirtieron también estas p'o- tierra. La ruina. para las elecciones presidenciales Las recibe Edén, en nombre de Jorge VI y de su Gobierno padecen sus estragos son los bu- tencias, que Alemania compraba Ha llegado el instante de hacer de este año. ques mercantes. jen el exterior todo lo que necesi- un llamamiento a la paz; de ¡pro• Según el "Worl Telegram", Far LA LLEGADA " I El primer barco de transporte V arias escuadrillas de las fuer• Los aliados creyeron en Ver5u- ^a, sin emplear para ello el oro, vocar un movimiento universal de ley no ha tomado esa decisión has LOND-RES. — El enviado es-'neozelandés <3ue lleSÓ a puerto zas aéreas australianas siguieron lies que uno de los medios de ha- finc> sencillamente dando a cambio humanitarismo,' que evite la heca• ta estar seguro de que Roosevelt pecial de Reuter "en algún lugar recibió un mensaje de saludo del al convoy durante uña considera• cer inofensiva a Alemania en el los Productos manufacturados en tombe que se avecina con la inmo• no se presentará como candidato del "Oriente medio" telegrafía que Rey Jorge VI. ble distancia.—£/e. futuro y tenerla para siempre so- fabricas. Era. el huevo de Co• lación de millares de víctimas ino• por tercera vez.—f/e. uno de los mayores ejércitos que La • llegada de los buques ha EL UROBLEMA —AFIRMA metida, era empobrecerla, qui- ion ^ue derribaba todo el tinglado centes, ííay que extender por ei ha cruzado los mares, ha llegado tranformado al ipuerto en un cen• EDEN1,— ES SIMPLE Y CON• dola el oro y el medio de ob- económico sobre el que tan bien mundo la sensibilidad del cora• tro de intensa actividad. tan-- Las conferencias, viajes y hoy al Oriente medio. Se compone CRETO marchaban las naciones poseedo• zón' yaiiki. Pero con una condi• de las fuerzas expedicionarias neo Los soldados neozelandeses han tenerlo, recordando, que Napo• ras de rico metal. ción; la economia liberal. excursiones organizadas* por sido llevados a un campo recién SUEZ.— Con ocasión de la lle• Educación y Descanso de zelandesas y el segunda cuerpo león había dicho que las guerras Ahora, con la guerra actual, to• Esta es la misión que trae a construido de tiendas de campa• gada del cuerpo expedicionario se ganan con -dinero y que, efecti• la C. N. S., en beneficio c/i* de las fuerzas imperiales austra• australiano y "neozelandés, y des• do el. oro del mundo ha tomado Europa el señor Summer Wells, lianas. ña "camufladas" y cabañas de ma• vamente, para ellos había sido un los trabajadores, proporcio• dera. pués de entregar al jefe de las tro• rumbo hacia los Estados Unidos,' comisicnado especial de Roosevelt, El puerto estaba totalmente lle• elemento poderosísimo para la vic• narán a estos, esparcimien• •El comandante de estas fuerzas, pas el mensaje personal del Rey ¡Magnífico negocio. Pero ¿y des• el más humanitario y pacifista de no con los navios grises d'e guerra toria el dinero, aun no siendo su• todos los yankis. to en sus horas libres, y general Freyberg ha declarado que jo:rge VI, Edén pronunció una alo yo, sino de los Estados Unidos. pués? Cuando termine la guerra cultura en su formación. I ingleses. cución en la que declaró especial• los Estados Unidos son uJy Ias "piones europeas no tengan Para nosotros, que nos sonrei• "no se debe pensar que a las tro• pas les espera una temporada de mente: "El problema de la guerra pueblo pacifista, humanitario, ul- C(>ri ^ 'pa^r SUS com^' *e ve mos un poco ante la tragedia de rán obligadas a seguir el ejemplo nuestros viejos amigos, para los descanso" si no que les espera una es simple y concreto: el Gobierno trasensible a las injusticias huma• La lucha, a través de los partes oficiales de los Estados autárticos y se ge• que significa una desgracia ser gran labor. Las tropas serán ins• alemán trata de dominar al mun• nas. Por eso nos arrebató a 'nos• neralizará el intercambio de pro• dueños de todo el oro del mundo, truidas y preparadas activamente do por la fuerza. En esta lucha otros por la fuerza las colonias ductos. Entonce» a los Estados presenta el asunto otra faceta durante toda la semana.—E/e. nos jugamos el patrimonio de to• -,,a-fln nno^f-fA dehilidi^ v dic UULlV:,• -l^llU11^ -a IÜ;, nsrauos presenta ei asunto otra taceta óos los pueblos libres, porque cual• ^ ^ lef servirá el agradable. Que cuando Roosevelt Prosigue la batalla de Summa 1 EDEN LAS RECIBE quiera que sea su posición geográ• mos eraA una garantía de triunfo!.0r0tiene.n ^mul^o? 6Que toma ya una iniciativa para que SUEZ.— El ministro inglés .de fica en el mundo, lá guerra es la sin gran esfuerzo por su parte. harán con todos los productos que las cosas estén arregladas cuando les sobra? ¿Dónde ^ venderlos?. la paz se haga, es que acaso con- [Dominios, Anthony Edén, que lle- misma para todos". Por eso han creado la escuadra izééá Wf» p ayer al Cario, Jia n^archado Edén atacó duramente al régi• más poderosa del mundo. Por otros los.van a cam- sidera probable un próximo arre- En occidenle, m re« h «tcqiíe «íemán eso0Or ^f}^ men nacionalsocialista, diciendo se estremecen de indignación ante ^ 81 e"f ^J,^cesitan nada ael glo entre los be igerantes, ante la (hoy a Suez donde asistió a la llegá• que ^es la negación de la civiliza• e atraco de que es víctima ^s1f^r.lcas tendrán que imposi^lidad^el encuentro desús is arias divisiones soviéticas fue -ídat:^ las ¿u.erzás neozelandesas. Fiñ-fflmr? Ligera actividad artilieia ción", y añadió:' "Todos los pue• landia, pero le niegan el emprés-lf6^5'' el - ^f?™ en. fuerzas armadas, y no quiere estar ' ron ianzadas contra nuestras pM, Lden subió a bordo del primer blos del imperio británico están tito q¿e solicita paía hacer frente!los. al^?cenes' la le^lon de los P^U^ente en las negociaciones. PARIS. — Comunicado oficial sincnes, desimés de una intensa í buque de transporte neozelandés, sados llegará a de guerra correspondiente al día [r-ireparác^óñ ártüíera y proteogd^s jpara entregar al jefe de las fuer- unidos en el esfuerzo común de a los soviets. Por eso entraron en números astrono- micos. Todo el sistema tan hien PARA BELLUM de hoy (mañana): v >r numeróos ^nques y aviones. \ ^ ~ el mensajmensaie de tbienvenid a del destruirlo. Esta unión es la mejor la gran guerra, cuando su inter• garantía de la victoria final y la vención podía ser decisiva para el "Hla sido rechazado un ataque 5 Al miSmo tiempo, el CnenVigo ata- '¡Rey Jorge \l.~Efe. del enemigo contra una de núes- a. . en dirección, de Muolajaer^ i BIENVENIDA EN NOMBRE mejor promesa de un mundo me• bando aliado. jor"-E/e, EN EL MAR tras posiciones. Ligera actividad erca del rio Vuoksi , apoya^ DE JORGE VI Pero aquel rasgo de filantropía y d'e la artillería".—E/e. ; 11't r 150 carros. E'n el ínortí^n^pi SUEZ. — El ministro de Domi• ALOíCUGION DE UN MINIS• ce sacrificio por la justicia y el de• [a a e'te parte, los combad nios, Edén, que asistió a la llega• recho fué un mal negocio. Habían Sin noíeitodes de impórtapcia [inüan con gran dureza y TRO NEOZELANDES vendido materia:! de guerra por va• da de las fuerzas británicas de Ul- WELLINGTON (Nueva Ze- linos barcos chocan y otros se hunden BERLIN.— Parte oficial de gue• s sulren grandes pérdidas. lor de muchos millonésimas ha- •araar, subió a. bordo del primer^aiu}a)__ £1 ministro neozelandés rra facilitado por el alto mando aij'a e, ef e - emigó efectuó bian vendido a crédito y los com• 1 ataque, diesipiüe3 de una —o transporte acompañado por i de Marina, Fasér, ha pronunciado VAPOR GRIEGO, HUNDIDO latias, ha chocado; con una mina del Ejército alemán: fuerte pradores no les pagaron. fue^ara^^ aríiljCera que dudó mbajador inglés de Egipto y hoy una alocución, por radio, para í A MSTERDAM. — Un periódico c-n k. s Downs. "Sin novedades de importancia por otras personalidades civiles y Anunciar la llegada a Egipto de Escarmentados, han cambiado que señalar".—E/e. | cuatro horas. Los rusos fueron ahora de procedimiento. También [de e^ta. capital, anuncia qus\ el ( La explosión produjo una bre• réchazados e intentaron envolver militares entre ellas el comandan-' ias tropas expedicionarias de Aus- yai'cr griego «Keramisi», de 5.085 cha de tres metros en un -Costado te en lele de las fuerzas británicasíltraiia v Hueva Zelanda. venden aparatos mortíferos á los Los rojos ocnpan varias fortiílcacioaes ' Jas' riosiciünes finlandesas, pasan-. a y def buque ^ue aún flota en par-) en el medio Oriente aliados, que si con ellos matan a terciadas, se ha hundltlb la se- do a travé8 >leí hielo dei Lago MOSCU.— Según el comunica• •Edén declaró a las tropas que Fraser declaró que este envió otros semejantes, es a los que no iíT.an,a üa'Sada en ci mar . del Nor- te 5F ¿re el agua. Ladoga y el Golfo de Finlandia, do del Estado Mayor soviético, en Su Majestad Jorge VI le ha encar• de fuerzas a través de los mares están en posesión de la razón y te. i f I Teda Ja tripulación se halla If ero fueron dispersados por d el dia de ayer solamente hubo ac• dado que les repitiera en el mo• "constituye una nueva prueba de de" la verdad, pero venden al con• C TcrJa la tripul^ijpn' ha sj^^ 'Sana y salva.—¿'M certero fuero de nuestras bate4 ciones de rerotvo'cimiento^ y fuego mento de su llegada, su satisfacción la capacidad de U flota real para tado y los géneros viajan por cuen- (falvada.—fM DOS BARCOS ENTRAN ' EN iía5' costeras. convoyar tropas de todos los pun• COLISION ; e artillería local. Continúan las por eL feliz término del viaje y fa del comprador. De este modo 'EN LISBOA HA ENTRADO UN Durante la jornada de ayer^ tos del imperio" y añadió que los lio hay pérdida. pequeñas escaramuzas de las fuer• sus mejores deseos para un bienes• ' BARCO INGLES CON AVE- f LONDRES.— El; vapor belga zas de infantería en. el Norte del 3as ^érd'das soviéticas fueron enor futuro. dominios han dado así una esplén• í El mundo estaba bien arreglado. ( RIAS Jff «Flandes», de 5.827 toneladas, lago Ladoga. En el istmo de Ca- inies. El enemigo dejó en nuestro dida demostración de su unión En nombre del Gobierno de Su con la Gran Bretaña.—E/e, Todo giraba añrededor del dólar, : LONDRES.— El barco inglés ¡ha entrado en colisión con un relia el enemigo atacó, previa pre• .eder 72 danqueá eintre otro Majestad y del pueblo inglés- las monedas de todas las nacio• íque ha ent^adoi hoy en d toueN! fcarco " deScouocido a tíos mlllasí paración artillera, siendo rechaza• ímaterial^ añadió Edén— os doy las gracias nes estaban supeditadas ai disco (to Vde • Lisboa con averías, es tí de ]a c€sta Sudeste inglesa. El do y ocupando las vanguardias so• Ai Norte del Lago Ladoga; fue• por vuestra ayu^a y os doy la iip* áureo americano y; los productos ^Oiegcjj», de &000 toiieJaÜa^ (parco ha embarrancadO a conSe-i viéticas varias fortificaciones, al-1 ron rechazados.iodos Jos ataques bienvenida de todo corazón. La síiüaKórdií lalQiliapreo yankis se repartían por todas par• / DicW buque habiá balido de cuencia del choque. Todos los gunas provistas de artillería. La netr.igcs. En los combates de El general Ereyberg dió las gra• tes, a cambio del oro que iban Inglaterra cen un cargamento d^ jr' ulantc3 se han salvado- El aviación soviética efectuó vuelos i^iftjcki Jos msos tuvieron 8^ cias a Edén por su mensaje en a las antüriddes íog esas enriqueciendo a los fabricantes y >:arb(án denmado al Africa dfeí Sur !«FIande3 ^ se dirigía oe Ambe^ de reconocimiento y bombardeo. k¡T.uertoS y nuestras tropas se apo-f nombre del Rey y confirmó la leal• productores, de Norteamérica. feS a Montevideo y acababa de doraron de muchas armas y otro rEN LAS COSTAS DE CANADA Ffe tad y devoción de las tropas a Su DELHI. — La situación de la P'.ro un buen día los Estados recibir rpermiSc de salir de ja ba- material. Majestad i HAN CHOCADO DOS MER- se inglesa de ccntroJ de contra- Sin novedades ¡ En el sector de Kuhrao, ios fin- India causa serias preocupaciones totalitarios, recién estrenados en i CANTES INGLESES Se conocen ahora algunos deta• Europa, hicieran un descubri• 'hando—¿VÍ1. lanGesc3 conquistaron varias ;i;o- a las autoridades británicas. El 1 OTTAWA.—- D95 mercantes in- .PARIS.— Parte oíicial de guC lles del embarque de las fuerzas miento asombroso, que causó 'Siciciips enemigas, ocas^nanob toleses el «Koranlon», de 7.000 NUEVOS DETALLES DEL HUN• jrra de esta inoche: expedicionarias autralianas y neo ministro de la Guerra inglés ha gran alarma aquende y allande ¿500 bajas a les rusos y apoderántí toneladas, y el «comedian» iíe DIMIENTO DE i «FLA^ES>> «Sin (novedades dignas de ¡mtít zelandesas que han llegado a Suez manifestado que varios batallones los mares. Descubrieron que la LONDRES. — El vapor belg-a dcse de un tanque- 5 (MO hari chocado a causa de ciónr. ••- J:fe ' • ¡: 1 x verdadera riqueza de un país no «Plandes» de cinco mil toneladas, : En le5 demás sectores, sin' no^ Sf^lf ^ ™ Í m P-xtoos para •la niebla en la8, costas del Ca• reside en la cantidad de oro que y que transportaba g-oma con des Los comDates continúan con gra^i du• vedad. titud presenció la salida de Mei-1 Ultraimar.—Ufe. nadá. suardan en sus arcas los Bancos, tino a Montevideo, s© ha hundido Aviación-— NueSfras berzas aé* boarne de la primera parte del con sino que está constituida por eli i El «ocmcdian» sutrió graves reza y los rasos sufren grandes pérdidas hoy en las costas de laglaterra. rea3 bombardearon varias veces voy compuesta de grandes navios /Empresarios/ valor del suelo y el trabajo de sus.y su trituración tuvo qu* Los daños han sido importantes ( fHELSINKlj.— El comunicado üa3 irneas y concentraciones ene' trasatlánticos escoltados por gran• Hombres. abandcnarlo. en los botes de sal- Se han salvado fea cuarenta y cin• íinlandé3 de hoy dice lo siguien^ [migas, La aviación soviética ac des fuerzas navales británicas. El día 12 del corriente mes ivamente- te:- • i . , j [if Y se yió que la empobrecida co tripulantes. EL capitán y tres tuo inteusamentc en la zona d\ Los barcos que llevaban a los de Febrero prescribe el pla• Alemania fabricaba aviones y to• i Nc Se sabe si hubo víctimas. hombrefe más que se han .aeg-ade i «Ejercito de ttierra,-— En el ist- •cperaoio-ncs. Sobre el interior no neozelandeses se unieron a los zo para hacer efectiva la da clase de material de guerra en ! jUN PETROLERO CHOCA CON a salir del barco, han perecido, imo de CareUa, et enemigo ha se registra ningún «raid» eneu que transportaban a los australia• cantidades fabulosas y una poten- | UNA MINA LF. explicación que se ha, dado en continuado sus ataques con la [n.ígc. nos para formar uno de los mayo• cuota mensual en el Régi• Je escuadra, y que construía una ( AMSTERDAMíi— Según anun* Londres del r.ccaaonte es que ci | misma violencia que ert días ai-^ En combates aéreos fueron He. res convoyes marítimos de tropas men de Subsidios Familia• bnca fortificada en la frontera tan lian al «Telegraft», el victrolero «F'andes» ha chocado con ctro Itericre5. La presión tué más tuer, rnbades seis anaratos rusos se. que se ha visto en los tiempos mo• vierte como la Maginot, que tan-' n1-'ruego «Galpa», de 0.068 tone- barco.— Efe le en el sector de Summa dondi;; gurcS y tres í;robablcS.»_J!:7/?., dernos. res.

EL SEÑOR o n Julián Peña RUIZ. Capitán de Artillería, AliUmnO DE ÜR ESCUEüfl SUPERIOR DE GUERRA, dió sa vida pop Dios y pop España, fusilado pop los POJÓS en CQndpid, el dia 19 de Agosto de 1936 Q. E. P. D.

El Fxcmo* Sr. General Jefe de la Sexta Región; El Fxcmo* Sr. Coronas Golierniié^r Míiiítar de e%ta Plazo; ti Corom4S Jefes y Oficiales del Arma de 4rtilterí«> df- esta Giiarnicióii; Sus apenados hermanos, doña Silvina, doña Trinidad, doña Teodora, doña María del Pilar y don Jcsé Mana (capitán de Infantería), hennános p« l.nc s tíos, sobrinos y de.xás familia Tienen el honor de invitar a sus compañeros y amigos a la conducción del cadáver y funeral que por el eterno «Jt scanso de su alma se celebrarán, el n t^o hoy, día 13, a las 16,horas, en la iglesia de San Cosme y San Damián, y el segundo, mañana, día 14, a las 11 horas, en la misma iglesia. Las misas que se celebrarán en la iglesia del Carmen, de ocho a diez de la mañana, del día 14, serán igualmente aplicadas por su eterno descanso. Burgoa 13 de Febrero de 1940.

Vorios Sres. ^retados han concedido indulgencias en lo forma acoslumbrado. •

Martes'13 de Febrero de'1940

La Jomada balompédica del domiogo Notas militares Palabras cruzadas TEATROS El Español, al vencer al Zara• Problema número 82 Principia I ! ACADEMIAS MILITARES rrez, de la farmacia central regio• goza, peda solo a la cabeza Existiendo vacantes de cadetes nal de Burgos a la núm.l, en Ma• 1 2 3 4 5 6 7 en las Academias Militares por drid. La Compañía Lil-Lipiít obsequia de la clasificación de la Liga I renuncias de varios de los nom• Don Miguel Orense Rosende, con funciones a los> asilados de la brados serán cubiertas en la de del laboratorio y parque de Zara• Beneficencia Municipal y ,En los partidos de fútbol corres• II Ingenieros por los tenientes provi goza (suprimido), a la farmacia El delicado organismo pondientes al torneo de la Liga provincial sionales don Luis San Adrián Zo- del Hospital Militar de Burgos. femeaiiio fácilmente se jugados el pasado domingo^ Se re• m zaya, don Manuel Martín Revuel• Don Fernando Santos de la Cá• Como nota simpática que per• resiente, especialmente gistraron los siguientes resultados: ta, don Juan Garda Martínez, don mara, de la inspección de farma• IV durará, aparte sus constantes triun cuando tiene que ¿Jopor julio Ruiz de Temino, don Luis cia del Ministerio, a la farmacia MADRID. - Madrid, 4. Ahle- los, el paso de la Compañía lírica tar una labor pesada o V Francisco Núñez García, don An• central regional de Burgos. tic de Bilbao, 1. Lil-Liput por Burgos, figura la que continuada. Trastornos de Veterinaria. — Veterinarios pri• los notables artistas que la com• tonio Blanco Espinedo, don Josó VIGO.-Celta, 4i Betis, 2. VI todo orden, que comien• meros don Pedro Burgos Sánchez, ponen tuvieron ayer para con los Linares Benitez, don Manuel Or- SEVILLA. - Sevilla, 1. Hércu• zan con dolor de cabeza, del regimiento Artillería 25, al gru• asilados de la Beneficencia provin• tu Segado, don Modesto Pérez les, 1. Vil malestar, pérdida del Prieto, don Jos^é López Frexe y po de Veterinaria Militar número SANTANDER. - Rácing, 2. cial y municipal, obsequiándoles apetito, son la conse» don Isidoro Chicote Vega. 6. Barcelona, 5. HORIZONTALES con una de sus exhibiciones. Don Manuel Peredo González, Presidieren la sesión diversas cuencia inmediata. MAESTRANZA DE ARTILLE• BARCELONA. - Español, 2. I Hortaliza. del grupo núm. 6, al grupo de ex• Zaragoza, 0. II Plaza o calle, donde en representaciones y acudieron los RIA DE BURGOS ploración y explotación núm. 6. VALENCIA. - Valencia, 1. algunos pueblos se ven• pequeñuelos de los establecimien• El Parque de Artillería de la Don Enrique Sangüesa Lobera, Athletic-Aviación, 0. den ropas. tos de Beneficencia mencionados, sexta región ha sido transformado del grupo de veterinaria número BILBAO—Baracaldc, 1. Sestao. III Artículo--Nota. que aplaudieron calurosamente todos los intérpretes a los que mos en Maestranza de Artillería de 6, al grupo de exploración y ex• 1. Erandio, 1. Alavés, 0. I.V Dobladillo muy ancho. íraron además su gratitud y afecto indicado en lodos ios casos ©n que te Burgos, con destacamentos en Vi plotación núm. 5. GIJON—Sporting, 2. .Vallacío- •V Letras de "cama."—Socie• loria y Pamplona y la siguiente Don Juan Pérez Bondía, del lid, l. dad anónima. Los componentes de la Compa• Irate da obtan-er uiV rápido y notable mo- grupo de Veterinaria núm. 6, al ñía han sido delicadamente obse• plantilla: LA CORUÑA.-Depprtivo, í VI, Invadieron nuestra Pen• íOfam¡«nio, dei esiadp gerverfil, una mayor 4 mismo. Un teniente coronel, 3 coman• Ferrol, 0. ínsula. quiados por el señor gobernado-- m civil de la provincia y además Is espacidad y Tc&Utonela para í&s labores dantes, 7 capitanes, 13 subalternos, Don Amador Santiago Gómez, PAMPLONA. - Osasuna, 2. Vil Jnsulsos. Diputación les ofrecerá hoy un inteiedusies, «n aumenío d© iá fueria mus- 1 médico, 31 del Cuerpo Auxiliar, del grupo de exploración y explo• Real Sociedad, 1. VERTICALES "lunch". • 406 clases y artilleros. tación núm. 6, al grupo de Veteri• IRUN.-Real Unión, 3. Arenas, culat con c-iovadón del iono gc-nsfjs! de ía naria núm. 6. Por su parte, el Ayuntamiento, 2. 1 Pueblo de ía provincia de DESTINOS para agradecerles la fineza que han vida somática y psiquica, un aumonto de! GRANOLLERS. - Granollers, Granada. Infantería.— Comandante habi• Ministerio del Aire 2 Planta tropical (plural), tenido con los asilados de la Be• resívo aum^nio de pese. litado don Enesto Artunedo Gi- 4. Constancia, 1. DESTINOS 5 Al revés, letra.—Letras de neficencia, les hizo entrega de dul• roni, a la Academia de Ingenieros, SABADELL. - Gerona,'3 Sa- ces y de un estudo de la ciudad. Teniente coronel don José Mon- badell, 2. "mano" en plaza de profesor de Educa• 4 Extravagancias, ción física. taner Canef. de alta er\ Aviación, VALENCIA. - Levante-Gim• a la bandera independiente (IV nástico, 2. Castellón, (X 5 Letras de zótal", —• Nega• Teniente don Julián Martín Pé• ción, ' rez, de la Caja recluta 55, al regi• tunn). ^ CARTAGENA. — Murcia, 2. Una ola de f^ío en Cartagena, 0. 6 Garbosos, miento 22, en Burgos. 7 Pequeñas. Otro, don Juan Pache García, MURCIA. — Imperial, 3. Ali• del regimiento 22, al mismo. iiio$ a viento cante, 0, La solución en el número próximo Quinfancsr uMADRID.—Imperio, 4. Ferro• Otro, don Emilio Ortega Cuesta ¡LA FIESTA UE LA PrRIF'HCA VARIAS PERSONAS MUER• viaria, 3. ESPECIALIDAD EN SOLDADURA del juzgado militar de Burgos, al "Alberto E$cobaB,<* jClON DE NUESTRA SEÑORA TAS. - COMUNICACIO• VALEN ClA.—Burjasot, 5. El• regimiento 24, en San Sebastián. Centenares de referencLañ Y ELÉCTRICA i iCcn;o en añGs anteriores se ce• NES INTERRUMPIDAS. - che, 2. Siempre AUTÓGENA Otro, don Gabriel Escolar Ve- lebraren en eSfa villa las traídi- UN TREN ENTERRADO EN. Tolleres Escoba»' HUELVA.—Onuba, 3. Ceuta, 1 lasco, de la compañía de destinos Ucnaies ti£stas tíc la Purifica-'» TRE LA NIEVE N. Reverter, 8. VALENCIA CORDOBA. - Malacitano, 3 del Cuerpo de Ejército de Nava• le I Mi, I pcn íie Nuestra Señera y San' BUDAPEST. - S eis son hasta Rácing de Córdoba, 1. ANIS DEL LIRIO ahora las víctimas ocasionadas rra, al regimiento 22. 'Blas, ccnocida por «Las -Gande-; TANiGER.—Recreativo de Gra• por la nueva ola de frío que acom. Otro, don Saturnino Sanlloren- Burgos í'.as», habiendo estado muy, ani nada, 2. Tánger, 1. Nocea -C AZ4LL A pañada de violentas tempestades te Valdizán, del regimiento 22, al Doscientos ciacnenta y cinco •.maiiias y concurridas, tanto en lo CADIZ.-Cádiz, 2. Jerez, 0. de nieve, asóla d'esde Hace dos mismo. ,ieliaíc3o como en lo protanQ- i días el país húngaro. Las vícfimas Caballería.—-Tenientes, don Ri• millones para constmeciones ) La víspera per la tande hubo íueron sorprendidas en su cami• cardo Vizcarra Soriano, de dispo• eiBÍElFciví yíspetas pe la Cctradía y por {i no por la tempestad y murieron nible forzoso en la sexta región, al ¡noche una Sfüve cauiaüa a dos heladas: Las comunicaciones fe-, grupo de exploración y explo• VISITAS ivoceS por las chicas íde la jocal^ rroviarias están interrumpidas en tación núm. 3, WASHINGTON- Doscientos Don Arturo Sánchez, teniente ; .ad, que guSjó mucho. varias regiones. El rápido de Tries Don Teófilo Fuente Ortega, deí cincuenta y cinco millones de dó• de Infantería; c-ón Pedro Ruiz Al tía Siguiente'la santa pfíiSa te ha sido enterrado por la nieve depósito de venta y prestación de lares se han calculado para cons• Monje; señores secretarios de los ¡fué ioficiafcla -por el piárroco Oc^ cerca-de Stunhlweissenburg. Siete ganado, al. grupo de exploración y trucciones navales en el ejercicio Ayuntamientos de Cabezas de locomotoras no han bastado para explotación núm. 6 (Burgos), corriente. Esta cantidad se distri-, •Angel Alendo Quintana, y eF ser, .Partido de esta provincia; reve• desprenderle. Un tren auxiliar ha Don Venancio GónTez Minguez, buye en la forma siguiente: íi.on c3¡uvo-a cargo Id-ai 'Reveren-j rendo Padre Rector de los Padres transportado los viajeros a Buda• jJon Fernando de la Iglesia Espi• SEGUNDO ANIVERSARIO Lf- Padre Anastasio ú* la Sagra* Ciento cuarenta v ocho millones Agustinos de la Vid: señora viuda pest, adonde han llegado a las on• nosa, don Jesús Alegría Calzado ida Familia, de la ReSiciencía de para cruceros de linea, 61 para de Ortigosa; don Matías Martínez ce de la noche. Las comunicacio• y don Félix Esteban Ayuso, del ^uroc-s habientío cautivado .a destroyers, 21 para sumergibles, 10 Burgos; don Domingo Ortega, \if oycntes, s.'endo felicitado por nes con Kaschau están completa• grupo de exploración y explota• para navios porta-aviones y 15 pa LA SEÑORA Cura párroco de la Iglesia Parro• la5 auteñiades. i mente interrumpidas. En Szeged ción núm. 6, ai mismo. ra cruceros.—f/e. quial de San Lesmes. ( Ei tía 3, San Blas, Tiubo 'tanu los tejados de tres casas se han !Don Faustino Vara Sánchez, de deplcmado bajo el peso de la nie• disponible forzoso, al citado gru- íbicn ¿nifa solemne y. estuvo, muy ccncurrfc'a la igljsfi^. ve. Una joyen ha resultado herida po. , \ a causa de este accidente.—Ji/c. Don Miguel Ayala .Casanrón, m lili j i { Las fiestas estuvieron amenij del grupo de exploración y explo• jzaüas pardos dulzaincros tíel pue^ tación núm, 6, al mismo. t ^l-o conoci-dos per «Los Lázaros» TERCIARIA FRANCISCANA, tía, por haberse trasladado el qu* Don José García Marco, del Las misfis que se celebren en el Las misas que se celebren a que ídivirtieron á la juventud con entregó su alma a Dios, el 13 ile Febrero de Í93S, da5 piezas-'bailables que en abun-; lestaba antes üon Francisco \zÁ grupo núm. 1, al 6. altar del Santo Ecce'Homo y en las diez de la mañana los días [quiendo a Sala3 de los InfanteV. Don Emilio Santamaría Santa• 12. 18, !3 v 15 dsl actual en el jdancia locaron, por la tarde. el de Nuestra Señora del Car• después de recibir los SS. SS. y la bendición apostólica de S. S. En la Sociei'jad Círculo efe 1» ie ídeSeamos mucho acierto en sií maría, de disponible forzoso, al altir de la Virgen del C«rmen, iccmetiido y que le Sea ,muy gratu grupo núm. 6. men, ambos, .*n la paroquta ¡en ía parroquia de San Lorenzo, /l'nion Perla Ide les Pinares, hu• be una orquesta trajaa de Bur• Su estancia en esta localiGad. | í Don Ignacio Angulo Arnaiz, de San Lesmes, desde las siete P. y las gregorianas que darán go8, que amentó' los bailes ha^. EL CORRESPONSAL ( del grupo núm. 4, al núm. 6. y media a las diez inclusive, se• principio el día 14 en el. Santí• simo Cristo de la parroquia de ta las iC^ho, habiendo focado tai^ Don Epifanio Costumero Arias, rán aplicadas por el eterno des• Su viudo, don Enrique Aguírre; hermanos políticos; de disponible forzoso en la sexta San Gil, a las- nueve y medía |gi y tan bien que la Spciedaci ha canso del alma de sobrinos, sobrinos políticos, primos y demás parientes de la mañana, y las que se di• Quedado nuiy agradecida. < región, al grupo núm. 7 (Vallado- Visiten su casa PENSION DO• gan en la iglesia del pueblo de lid.) EL SEÑOR fNOMB RAiMI ENTC) - ; MINGO. Aguas corrientes, baño, Don Ignacio de la Iglesia Espi• Ruegan a sus amigos la enco• Viilalbllla de Burgos a la misma ; Ha sioo nombrado médico fitu hora, serán aplicadas por el eter• etc. Mayor. 9, 2.° Madrid. (31 pa• nosa, del grupo núm. 4, al núm. 6. mienden a Dios Nuestro Señorón kw de é^ia villa don Ignacio Ba^ sos de la Puerta del Sol. Don Francisco Diez Peña, del D. Maxiino Ortega Labargg, no descanso del alma de grupo núm. 6, al mismo. que falleció el día 24 de Febre• sus fervorosas oraciones. Don Manuel Borralio López, ro del afío 1939, D. ToDiás Gutiérrez del Río, die depósito de ganado de Calata- después de recibir los SS. SS. Las misas que se celebren en la parroquia de Santiago yud, al grupo núm. 6. MEDICO, Don Maximiano Fernández Pas• y la bendición de S. S. (Catedral), hoy, njártea, 13 del actual, desde las siete y que falleció el día 10 de Febre• cual, de disponible forzoso, al gru• cuarto hasta las doce, excepto las gre^oiíanas que se di• ro de 1940 GMC1A, F.z de los E10S po núm.. 6. Q. E. P. D. gan: en Gumiel di; Hizán, Gumlel del Mercado, La Pola R. I. P. Médico-especialista en Don Santos Ruiz Aguado, del (León), y en la iglesia de los Padres Carmelitas, en el altar PARTOS Y GINECOLOGÍA depósito de ganado de Irún, al LA FAMILIA LA FAMILIA OCULISTA grupo núm. 6. mayor, de seis a diez serán aplicadas en sufragio del al• Premio extraordinario de Madrid Agradecerá a sus amistades Don Angel Alvarez Serrano, del ma de la finada. Ruega a sus amistades la De la clínica del profesor Recasens del Hospital de Barrantes grupo núm. 6, al núm, 8, (Lugo). asistan a alguno de dichos ac• asistencia a alguna dé las m Lain Calvo, 18, 1.3 - Telefono 1311 I'urfíos 13 Febrero de 1940. Onda Corta Diatermia Don Emilio Pérez Barrios, del j^j tos. sas, por lo que quedarán muy Consulta diaria Consulta paticular de 11 a 2 y depósito de ganado de Miranda agradecidos. de 5 a 7, de Ebro, al tercer regimiento de Burgos 12 Febrero de ISdO. Burgos 12 Febrero de 1S40 Plaza de Prím. 24 - Teléfono 1423 la división de Caballería (Aran- Gratis a los pobres juez). CLINICA DENTAL Don Hipólito Bueno Martínez, del grupo núm. 6, al mismo. Don Julio Santamaría Cameno, Eusebio Moranchel de disponible forzoso, al grupo y su sobrino Director del Dispensario núm. ;6. - Antivenéreo Don Cipriano Saiz Miguel, del Eusebio Miguel Enfermedades de la Piel t grupo núm. 6, al mismo. Consulta de 10 a 1 y de 4 a 7 Venéreas Don Pedro García Leiva, del ESPOLON. 2 y 4 grupo núm. 6, al núm. 3 (Alge- Diatermia de Onda Cortí mésiX Consulta de 11 a 2 Don Mariano Mansilla Cardel, t O. BANUELOS Almirante Bonifaz, 13, 1.- del grupo núm. 6, al núm. 4, (Bar• celona). OCULISTA Alférez don Francisco Parra IA SEÑORA Pos oposición de los servicios José Carazo Calleja Sánchez, del grupo núm. 6, al nú• provinciales de Sanidad Del Hospital de Barrantes mero 4 (Barcelona). Plaza Mayor, 67, l¿ TefS 1306 Artillería.—Tenientes, don Ma• Consulta particular de 11 a 1 y Partos y Ginecología riano Dehesa Alonso, del regi• Biistillof de 4 a 5 DIATERMIA miento 63, en Burgos, al mismo. Don Felipe Vívente Marrodán, falleció 1 de Febrero, a los 66 años de edad, Consulta de 12 a 2 y de 3 a $ del parque regional de la sexta re• J. DEL VAL Calera. 13. 3.2 Teléfono 1372 gión, en Burgos, "al mismo. habiendo recibido tos Sacramentos y la bendición de Bu Santidad DENTISTA (méaico) Don Pedro Pablo Montero Mo• Palza del Duque de la Victoria, 19 linero, del parque de la sexta re• ANI0NI0 DIEZ GARCIA gión, al mismo. (Antes plazuela del Arzobispo) Médico denfislo Don Francisco Zamora Castri- jj0- del regimiento 63, al parque RAFAEL ORTEGA MUR RAYOS X de Burgos. Consulta de Plaza de Priá^jj Don Graciniano Ayala AgUina- Ex alumno interno de la Facultad 10 a 2 y óe 4 a 7 Teléfono HO* ga, de la maestranza v parque de apenado esposo, dcMi Victoriano García del Campillo; sus hijos, de Medicina de Valladolid Ejército de Madrid, al regimiento Medicina General 63; Agustín y María Puriíicación; hija política, María Alemany Soler, Cnsulta de 12 a 1 y de 3 a 5 Dr. A r i 3 Don Diego González Moreno, de disponible forzoso en la sexta .nietos y demás familia Paseo de los Vadillos número ¡3 Cirugía general y urológica región a la maestranza de Sevilla. Teléfono 1582 Enfermedades del riñon, vejiga Don Arsenio Santamaría Aran- mal de piedra, incontinencia de zana, del parque regional de la Participan a sus amistades pérdida tan dolorosa MOISES ARROYO sexta región, al regimiento núme• orina, próstata, impotencia, etc. ro 41, en Segovia. y ruejjan una oración por el eterno descanso de su Enfemeclades de la piel y venéreas Consulta de 12 a 2 y de 3 a 5 7 Don Pedro Serrano Montero, de Plaza Prim, 24 * Teléfono 1264 horas convenidas disponible en la sexta región, al alma. por cuyo acto de piedad les expresan su más Tel. 2218. Vitoria. 9, 2.2. Burgos regimiento núm. 6, en Ceuta. Consulta de 11 a 2 y de í a 7 Ingenieros.—Tenientes, don To• proftf inda gratitud. más González Gómez, del servi• cio de automovilismo, y don Flo• FELIX V. iBEñS rentino de la Vega Bellota, del re• Rioparaíso 11 d.íe Febrero de 1940. gimiento mixto núm. 3, a la sec- mEDICO DENTISTA • ción de tropas de la Academia de del Instituto Provineial de í4igíene Ingenieros de Burgos. Farmacia. — Farmacéuticos pri-!l Tallar tíe prótexis para los señares' odo&tóloyt yneros, don Félix González Gutié- •fes 73 c?e Febrero cíe 1940

CONCIERTOS 68 El DIARIO en el Valle ECOS DE SOCIEDAD Burgas hace 30 anos

de Oca Del DIARIO DE BURGOS co• cíe Gayangos De£i>ués de larga y .penosa en^ A ríes sesenta y ¡do» anos, y i í Sis i íanaícrio . les corrientes ícnreJad' ha dejado de existir en •tras larga y penosa ejiíe^neciád!, rrespondiente al viernes 11 de SANTOS DE HOY día 8 d< L NA SENTENCIA DEL TRI• Particular, amigo don Alar üan IViedel (Burgos) la virtuosa 'dei'ó ce exisliir aver en nuestrá Febrero de 1910 'Celebróle el dom;ngo un nota• BU MAL SUPREMO \ Giegcr-o, Lucinio,. Esteban. -Tiarcía Barcena. Señera doña' Loienza González. Fcr- Dgíegaclóo ProYincíal d6 Ábaste- cTiidcnó a la Comí;alia ai pa^o via de Portugal. n.mdcz Soto, recibió muchas íeli-. dustrial Agrícola. S. A., don José ñados de numerosos invitados y ta plaza y hermano político de la Inarte, Viuda de Agustín Herre• de 70.475,50 pesetas para la viu• gran concurso de amistades y cu• contrayente. ! —Mañana, dcmingo de Piñata^ ¡citaciones por el ac.e to y éxito de- ciÉentos y Transportes da del señor Ccntreras v 88.405,0) ro, viuda de Santos Valín, viuda riosos. Los nuevos esposos a los que -e celebrará en fa sociedad «Li-.. tan deliciada fiesta, que ha p.iesto para Ja del señor Basoa. La Com W Estudiantilun gran baile de manifiesto cómp el Salón de Re de José Pérez, Víctor Conde, viu• Leyó la admonición sacramental deseamos muchas felicidades, sa• da de José Arroyo, don Valentín T a Delegación Provincial de pañii apeló a Burgos cu va Au- ¡de máscaras cen concurso de dis. Creo, sobre S'.is actividade; socia• y ofició en sus desposorios don lieron en viaje de novios para di• Mingo, don Tomás Liniers, don abastecimientos y Transportes ha •d/encia conlirmó el fallo ce Br¡- (irace3. les, cuida con especial esmero d'e Mariano Peña óetCi coadjutor de versas capitales, entre ellas Ma• Santiago Liniers-, don Juan Prados autorizado los siguientes precios \i:sca Despuzs la Compañía recu• | —Mañana Se recibirán ostras las-manífesiarionijí Cuítura3e;v qi.e Sa.n Gil, y dijo la misa de velado-, drid, donde fijarán su residencia. López, Eugui Hermanos y Muñir que como máximo regirán- desee rrió al Supremo, donde se viS a nes su hermano don Pedro, pa• « iü * iircicas en el Bar Burgalés, a Como el arte d;\Tno de la másicn el 12 al 18 de Febrero para la ven• fansa el 22 de Enero último v don tanto elevan el alma. zabal S.^L., viuda de Felipe Galle• rientes del novio. El coro del Car• La familia del teniente de la vegeta docena. • - go, viudia de Daniel Irujo, viuda ta al detall. de in.iievain>en1e ha sido condena• inen interpretó escogidas compo• \ivas clu-lva, 3 pesetas kilo; da x-sta áV pago de las cantidades Guardia Civil don Enrióuc Mar• de Esteban Sanz, viuda de Fran• siciones. tín Gil, da las más expresivas gra• cisco Calleja, viuda de Iknito plátanos, 2,70 a 3 docena; piñones, rttadns imás ees'a v valor df-1 Firmaron el acta como testigos DE INTERES i CATEDRATICOS! Pépdida Gat»tepa 1 80 l<-il0; limones, primcfa, 0,25 co cias a cuantas personas asistieron Verde, viuda de José Escudero, don Julio García Merino, médico al entierro y funeral que so cele- El día 11, conteniendo 400 pese• viuda de José Saenz, viuda de M, un"; segunda, 0,20; tercera, 0,15; director del Hospital, de San Juan, \ DIRECTORES DE COLEGIOS tas, carnet de la Policía militar y manzanas primera, 1,60; segunda, 'SODA : r •'.i 11 r,; • ; - • • •hró por su hija Eloisa Martín de la Parra, Nieto y sucesor de y don Elias Hernando Manrique, "Guia del Bachillef". Normas varias fotografías. 120; tercera,-!; naranjas primera, Cucz'/a (q. e. p. di). Francisca Delgado, don José Ma• , Et lunjs se celebró en Bury*os cajero del Banco de Crédito de legales. Amplísima relación de tex• Ruego devolución a Rufino Ci• l'fscgunda, 0,90; tercera, 0,60; na-, ría Lópfez Carbaial, don Valentín el enlace inatri.:ncn"a! re la icio-- nuestra ciudad, llevando la repre• tos. Se remite gratis. Librería ruelos, Barrio de Cortes, donde ranja^Mavel primera, 1; segunda, En plena juventud, a los 34 años Salcedo, don Valentín Eínagcdon rita María iLnz V.í:(iucz cen núes-, sentación del juez don Juan del ENRIQUE PRIETO. Preciados, gratificaré. 0,85; mandarinas, primera, 1; se• de edad ha fallecido en Burgos, la Valeriano Gómez, don Valentín tro cerivecino de Vülanasur elj Río Vesga. 48. Madrid. cunda, 0,85; tercera, 0,75. señora doña Lucía Ruiz Castro, Quintanilla, don Vicente Aznar, sargento Flcriano S.'.cz. . ' . ' Los nuevos esposos recibieron viuda e hijos de Antonio Urón, DE VIAJE i , ijr ti : numerosas y cálidas felicitaciones csfosa c'el conocido mdustnal de eitíraí elictrica El Porvenir de Burgos, don lidu ir- [: Han feal/do fa-a Vitoria, eona y con sus convidados se reunie- esta pinza don Martm de. Barno, do López Carbajal, E. Molina, tMana Casillas V;u:ia de Ccnlf€- ron en el Hotel Castilla para al- d.el conseje de la plaza de íúiol en VííaS Se venderá el día diez de Mar• Lucio Barquín, don José Martínez morzar, saliendo por la tarde a Toros, don Pedro Ruiz, a qui •ras v dona jadnia Lópíz De Fur- nes como a sus hijos y demás zo próximo y hora" de las doce, la Nales, Hijos cíe.Luis García, E. Válladoid, Madrid, Zaragoza . y i El dcirdngo último en el campo Casa Central Electra del Sindica• Pacjasio Lizalde, Esparz^ Hema- pí i í construir su vMa. Por ges il€gó la señorita Tina Or e,a. familia expresamos nuestra icon- Barcelona, fijando su residencia del ee3íacamento de Ingeni.rov to de Oca, con arreglo al pliego nos. ' menos de 60 cts. diarios dol encía. SOLLABEC en Valencia. de Viilatría, sc jugaren ^os par__ de condiciones que se dará lectu• sprenderá RADIOTeCNI- iktcs de fútbol entre los equipos Nuestra enhorabuena, extensiva, ra antes de dicha hora. Centros de vcacanocl^m CA por correo recibiendo a sus familias. En Rioparaíso, kfcer de su re• ^iguien'es: sidencia, falleció el domingo a los Villafranca Montes de Oca 12 tecría, práctica, material * * ' »j í (Primer equipo de Ingenieros Instituto Provincia] de ÍIigiene9 66 años cíe edad, la! bondadosa se• de Febrero de 1940.—El presiden• VALVULAS, TRANS• Por los propietarios de esta pla• centra Aviación,de Villaffía y Re e miado ñora, doña Fe Vüc*oyn, Bustlllo; te, Domingo Moral. de 5 a 7 tarde. FORMADORES, etc., pa• , Evite ios peligros y moles» za don Francisco Moral y señora %Jya de Inoenieros contra' Pri.- Casa de Socorro, de 5 a 7, ra construir, reparar Ra• madre del que fué al.eai'.do de Bui' [mer Equipo cíe InfAniería od. dés- tías do s^i hernia, con ím;u- y para su hijo Anastasio, ha sido gos, doh»Ángcl García Vedoyá, a Cruz Roja, Calle del Emperador, dios durante sus estudios facamento de OrbanC(a, rc^ultarv ncrahlc SUPER COMPRíiSOR pedida la mano de la distinguida quien los rojos asesinaron vihñen- Coinísaria General áe ibasteci^ de 5 a 6. psra ser RADIOTECNI• HERNIUS AUTAMATICO, ma• señorita Rosa Izarra, hija de los do venceioreS los oo^ equipos de Ambulancia de ia Cruz Roja te al iniciarse el Glorioso Movi• •írgeniero> con los signieníes resiq CO DIPLOMADO. Uni• ravilla mccxmo-cientifica, que, industriales de esta ciudad don Be* miento NacionaL aúmero 10, Albóndiga de 4 a 6. iiciano Izarra y doña Beatriz fiades: , : . . co Instituto en el mundo sin trabas, tirantes ni cn-,>o- Testimoniamoí; al añi^id.o espo• J Alonso. i Primer partido 6 a 1 a fa\o,r que remite VALVULAS. ITO alguno, veneerá toi; Imcn- so de IÍÍ f-nada don Victoriano Registro Pida extenso FOLLETO te su dolencia, sea. cmd ; oa su Entre los novios se cruzáron los de. IncenicTcS Delegación prorácial de Burgos •García: del Castillo e hijos asá co<' DEFUNCIONES con 57 ventajas, INSTI• e-dad. sexo o proio^íón. HE.R.- regalos de costumbre y la boda se mo ai rosto de ja familia dolien• í Segundo Ipiarítíib^ 5 a 2 a ffa\or ¡REPARTO DE ACEITE EN TO• TUTO LEBRUN. Ta'lers, 27, BAR• KiL'S, construido expWeso y celebrará en breve. te la expresión de nucsiro más de ingenieros, Tomás Gutiérrez del Rio, de CELONA (1). Rogamos franqueo anatómieameate para ead.^ ca• Enhorabuena. servicio, pésame;. ' El primer equipo de Ingenieros DA LA PROVINCIA i Burgos, 79 años, Avellanos, 5. contestación. so, no molesta, no pesa, es in• «s ÍI * 'Se alineó de la form*a siguiénté-:- j Se está p/'ccediendo a un nue- Valentina Saez González, de visible y duira una vida. Para Por los señores ele Casado (don ¡Rcba, Laureano, Isidoro, Pede Ivo reparto de a ete en todos los Arcps de la Llana, 65 años. Hos• atender a nuestros .clientes,, Eramcisco y doña Julia) y para su COOPÍR4TIVADÍ Añc, Sapiñat Pan, Gómez, L/s- fc.rebles de esta .Provincia, a razón pital de San Juan. estaremos en Burgos en el Ho• hijo Emilio, ha sido solicitada, la ncña, Rubio, García. Los tantos de 'quinientos gramos por habi- Quirico Fardo Pérez, dc Al-bi- tel Norte Londres, el cha 16 mano de la agraciada señorita FUINCIONARiOS íiuertn marcados por .Pan, Gómez lante, habiéndose cursado las Cipor Uos, 78 años. Cartuja de Mira- do! corriento. Visita dé 9 de Mari Teresa Pérez, hija de los in-| Celebrada la Junta general re- Parcna, Rubio y"García del pri tunas a-iter/za:iones a todos ios flores. Precio del pecado vendido en c la mañana a 3 de la tariuv. dustriales de esta capital don Ma-jglamentaria con asistencia de n.u mei* equipo- Ayuntrmientcs, ípata que Se hagan Luisa García Fonturbel, dc día de ayer: Casa Central: GAIilNETE riano Pérez y Tár&iía Ballesteros. me rosos socios se tomó entre otros ' EsÍÍGS encuentros íue-ron arbi-: cargo, en los almacenes que se Ds Huérmeces, 55 años. Calera, 15. Besugo, de 2,50 a 4,40 pesetas ORTOPEDICO «HERNIUS — Entre los novios se cruzaron el importante acuerdo de^ satisfa• CradcP por el co legrado señor ínoieari, de 'a* cantidades ccr.es- Lucia Ruiz Castro, de Burgos, kilo; sardinas, de 2 a 2,20; merlu• ilambla Cataluña, 34, 1.. p./vR. los regalos de costumbre. cer a estos en metálico el tres y ide Diego, que e:ítu v"o múy acér-i jpendientes para rea'izar la re.e- 34 años, Moneda, 11. za, de 6,50 a 7,504 pescadüla, de CEL0N4- La boda quedó señalada para medio por ciento -de sus compras tado. o - • —• jjda distribución. • >• José María Portal lleras, de 4 a 6; platusas, de 4 a 4,50; alme• techa próxima. en el año 1959, i El Re^rva de lngénieros se Burgos, 3 días, Casa de Cari4ad. jas, de 3 a 4,; salmones, de 6 a 7; i Se aovierie, vántQ a los lesipec- Nuestra enhorabuena. Lo que se pone en general co• alineó cíe la siguiente" forma: panchos, de 2,50 a 3,50; congrio, •tives Alcaldes, como a los señó- NACIMIENTOS f.: í: ¡Jl nocimiento para q.ue se pasen por ( íOcaña, Merátilla, Boni, Se-?; res Párrocos, de esta Provincia a 5,20; chicharros, a 2; zapatero, a Falange Española TradlGiODalist* la Caja con la correspondiente li• rrano, Julio ^osalesRisueño,. Manuel Carnicero Aznar jesús 3,40; lochas, a 3; cucos, a 2,50; ' ficy ha inaugurado su flínica Cine e1 c.;pc c'e cadá localidad va Ortega Hernando, José María Por dental el prestigioso jnédieo dsn breta con el fin de abonarles iPaco^ Setién, Pérez,, Apolinar.' i incrementado en ti es ki los, qu? lenguado, a 7; lubina, a 7; mero, a y da las J, O. H;S. mencionado dividendo. Lo? tantos . fueron marcados por tal Tí eras, Carlos Molinero Terra• tista del Instituto Provinciat de | serón destinados al alumbrado de} 6. Setién, Julio y Pérez- dos, Francisco Manso Aguado. Higiene, don Félix V, Ibcas, al I¡a Junta Santís/mo. La cantidad de pescado vendido Orgínizaciones JuveDiles El Delegado'de Deoonés , en el di a de ayer ha sido la de ^iie le descftfnos prósperos éxitos-, í Atíiicilc1' Anintamíentos quv? Servicio Meteorológico \ Lcs camaradas que a con(inu?, transcurridos ocho días, no ha van 4.709 kilos en la siguiente forma; Español 5 de calamares; 5 de salmonetes] ttón se relacionan han de Brescn^ !En csKa. población ha dejado Huías É ia Alcal TALLER D£ PINTURA rec.bidc la aatorización correspon 239 de almejas; 47 de gambas; 355| tar^e a la mayor brevedad en éi*.; de existir a ¡os 68 años de edad^ diente a su loov.i.idad, deben di- Boletín del Obscrr^forío üe de merluza; 71 de congrio; 439 de' !>a Celegadán PrcvinCial de Or«, 'a señora doña. Aquilina Qonzá rigiise a esfí?. Delegación sólid- Burgos en el día de Ayer; platusas; 605 de pescadilla; 500 de ¡oanizacicnes Juveailes, Departa- íez de la Iglesia, esposa de nucí Gratitud del ministro de fendo un drip.'icado del documen• SarfZ Pastor, 4 Barómcfro sardinas; 351 de besugo; 277 de 'n.ento de Rccaudación. para en- tro querido, amigo y compañejó Ejército te referido. v. '•\ • ' chicharros; 60 de jibias; 18 de aba- 'íerarfe de un asunto con ellos ic-1 en la Prensa don Saturnino Cua El Sccrctai|o Provmc.al, J. F. A las siete.de la mañana, 6S8,4, dejo; 10 de voladores; 1.808 de cu• lac icnado. < i tira Ga-'cia, notario suplente del La Alcaldía, en el día de hoy Ir, de Astor. Í - Lii i i A las dos dc la tarde, 688,4. cos; 5 de Ostras; 5 de palos; y 9 5 Eugenio Gómez García, Juan ^Tribunal Eclesiástica del ArzobiS1 recibido el siguiente telegrama: A las siete dc la tarde, 687,5, de zapatero. dcsé^Miro Casado, Manuel" del ípado v rcL'aet n- de EL CASTE j "Burgos de Madrid.— Ministro Tcmperaftirai Uío Aleonada, Valeriano ¿el Río LLANO vi ; - i lEjército a iMcalde de Burgos- iRclacion de 'donali\'OS para j!t Kctírígucz., Francisco Arroyo Ló. Descanse m paz el ajina d \ Recibido su telegrama con motivo Máxima a la nombra, 9f4. fm'.sma. ,M V : ; GRAN NEGOCIO Mínima a la sombra, 5,4. pablo Alcalde Aparicio-, Mi la ifinada v reciban ei señor Cua inauguración Academia Ingenie- CIMENTO ESPAÑOL Juntas Recaudatoria de Barcc-s rmei García Uehesa, Teodoro Po• dra y demás aocnada familia, ros. Agradezco atención e ínteres lena, 25.158,30 pesetas; varios Traspaso el mejor negocio de Dirección y velocidad del viento a expresión de m.iy Sentidb péi Burgos por nuevos ohciaies alum- ÍS to André'3, José María Esptga enantes de Oviedo 153,75; Jim- Madrid en café bar. Gran salón a A las siete d-c la mañana, calma, Mentero, RaiT.el Vega Carrera^ y satafie por la desgracia que les ago nos. Correspondo con saludo cor- la .Recnoiaaícria efe . Palenjcji^:. todo confort con cien mesas y LA' las dos de la tarde, calma. Salvador Vega Cañera8- , : bia. • i :; ' , dial.— GenerarV'areía". 215,40; Juzgado militar número magnifico mostrador. Venta dia• A las siete de la tarde, calida. í El Delegado Provincial, 3 fie Burgos; 125; Junta Recaud% ria, más de 2.00Q pesetas. Dirigir• Itoria de San Sebastián 790,50;. se: HORACIO FERNANDEZ, ca• Tiempo probabid para hoy rvarics r.lonantes de Valencia 44,6C'5, lle San Isidro, 13, MADRID. Parte del Servicio meteoroló-gi* Crónica judicial Lcn j/'jO- 30; Junta Recaudatoria co_nacional: immmi tic Barcelona 51.940. , listado general de Luropa. — Señalamientos para hay Las altas presiones conrinúan v>- tu. su propisLcas», aprovechando sus ratos libres. Hágase Vd* Tene• bie Escandinavia. Desde el Bálti• ^uífiencía Provine/ai y Lioores co hasta Sicilia hay una zona He dor de Libros rápidamente y conseguirá un empleo bien Juicio oral procedente del Juz AGUARDIENTES-VERMOUHT presiones bajas con varios núcleos, M EMBROCACION cjado de instrucción de esta ciu retribuido. Inscríbase en nuestro curso y se evitará Pao CáBALLERIA VINOS RANCIOS Y GENEROSOS depresionarios. Disminuye la pre• molestias y gastos inútiles. Pida folleto explicativo y detalles a , VINAGRES PUROS sión en nuestra península. dad, seguido contra Manuel Mcr Partida 10.003 kilos de importa• vas Pudiol, sobre hurto. VINOS FINOS DE MESÁ lielnpé probable para Lspaña. «"UTA TQOO DOLCwl Juicio oral procedente del Ju* C C C ción, vendo a pesetas 9 kilo. En toda España cielo muy nubó- BLANCO-LtMPlO ^ gado de instrucción de Salas de DE Informarán: Adolfo Camiruag?. V. DEL BARRIO so, predominando las nubes altas fos Infantes, seguido contra José Plaza del Centenario, SEBASTIAN Albóndiga Municipal y medias. Pequeñas precipiLaciones SE ABSORBE FAClLMtNTE GarcU Moreno y otros, sobr Somera, núm. 5, 2.°, Bilbao en Galicia. • Ligeras neblinas. Cal• y Santander, 36.—Burgos robo. WSBSS mas o vientos generalmente flojos y de dirección variables. " Levante flojo en las pro>:imida- des del Estrecho. Visibilidad regular. Mar poco agitada. LA HUMANIDAD.-Agencia funeraria. San Juan, núm. 61, telefono 2004. LA MlS^mCQRDlA.—A^enda riineraria.Sanfa Clara, 2. telefono- Íó72 Temperaturas extremas: máxima t de 21 grados en Valencia, Alican• EL JOVEN . t te y Murcia; mínima de un grado bajo cero en Soria v Cuenca. t>. M4RTIN GARCIA BARCINA, IA SEÑORA LA SEÑORA En Madri^i: máxima, de 13,0 gra dos, mínima 5,5 grados. (Chdfer mecánico), Pofta Lucía Ruiz Castro D,0 Eudosia Gozólo Car cedo, que falleció en el Sanatorio de Gayangos, el día 8 del talleció el úialí del actual, a losi4 años de edad, (viuda de Bonifacio Bernabé), Caftelsra corriente, a los 34 aíío< de edad, • ha fallecido en el día de ayer, a los 62 afíos de edad, PRINCIPAL.—Hoy a Tas L ínfi después de recibir los SS. S5. y la bendición de S. S. habiendo recibido los SS. SS. y la bendición de S. S. habiendo recibido los SS. SS. y ia bendición de S. S. 1.° Programa dc cine. Q. E. P. D. Q. g. P. D, t¡ ¿. c in do uoóta por la boa R. I. P. ñía Li^rLiput, Su apenada madre, dofía Lucía Barcina Calvo; hermanes Su apenado esposo, dan Martín del Barrio (induitiial de es* Sn padre, don Deogracias; liennanos, don José-María, don i 3.° . Rifado 0 ineci'' Polores, Julia, Valentina, Elíseo, Patrocinio, Pelisa, Floren- ta Plíza); hijos, Mercedes, Salvador y María de los Angele* Aniceto y dofia Polonia; hermana política, doña Doloies tina y Rafael; hefmanos políticos, don Julián Vilisnueva padre, don Pedro (conierje de la PI»za de Toros); hermanos Astudillo; tíos, sobrinos, primos y demás familia (del comercio de esta Pis/.a), don Antonio Pino (teniente de .ATltTSKA Sanidad Militar) ausente, don Fructuoso Gómez, ausente y don Manuel, don Honorato y doña Teresa; hermano político, Ruegan a sus amistades se dignen tenerla presente en doña Martina Ccntreras Hoyuelos; sobrinos, tíos, primos sus oraciones y asistir a la misa de córpore insepulto, que &e don Jnllo González; tíos, sobrinos, primos y demás íarailia Raquel Mcllcr con y demás familia Ruegan a sus amistades la tengan presente celebrará en la iglesia parroquial de San Lesmes Abad, hoy martes, 13. a las once, y acto seguido a la conducción del spectáculo de va- Ruegan a sus amisladps le encomienden a Dios Nuestro, Señor y en sus oraciones y encomienden su alma a ssistün a las misas que, en sulragio su alma, se eelebrarán hoy cadáver al cementerio de San José, por cuyos actos de cari• marUjs, día 13, y mañana miércoles, a laf nueve de la inafvana, en el Dios Nuestro Seftor, por lo que les quedarán dad les quedarán muy íeconocídos. al'ar mayor de la Iglesia parroquial de San Cosme y San Damián, sumamente agradecidos. Burgos 13 de Febrero de 194Q, Por ciiyos aclos piadosos les anticipan las gracias. Vivía: San Juan, 1 duplicado. Burgros 13 dc' Febrero de 19-10. Burgos 13 de Febrero de 1940. El duelo se (kspide en el sitio de costumbre. Viviu: Puebla. 7, Vivía: Moneda, nú ta. U. mmmn l . i iiij i i ^f>m— 11 M I,, IIIJ.i.i. .i.iii! .!.....i , i".''-1- 15 - I ' Imp. del DIARTO DE BURGOS .•Mili»' DE ULTIMA HORA Diario urgos Han volado sobro las Oreadas aviene Apartadoj46 »" Número suelto: 15 céntimos « Teléfono 2015 El alcance del acuerdo entre Rusia y Alemania.-El embajador de Es. paña en los Estados Unidos conferencia con el subsecretario de Estado Otro burgalés ilustre EN SAN FERNANDO Lotería Nacional HOY, EL MINISTRO DE MÁ-* un comunicado oficial en el que di UNA RECEPCION RIÑA LLEVARA. EL PLAN ce que después de acabadas con, ROMA.- Se ha celebrado DE VIDA COMO UN éxito todas . negociaciones entre una Premios mayores del sorteo de í contraiMe Moreno, impone las solemne El nuevo subsecreta• ALUMNO. . : Alemania y la URSS ha sido fir• recepción con motivo del La lotería nacional del día J2 de CADIZ.—- El ministro de Ma• mado ayer un acuerdo comercial undécimo aniversario del Tratad Jebrero: nsignias dé la gran Cruz del Mérito naval rina dedicará el día. de mañana a que corresponce al deseo de los de Letrám—E/c. Primero, número 12.486, premia- la Escuela naval, en la que hará dos Gobiernos de establecer el rio de Agricultura A VIONES ALEMANES SOBRp 'do con 120.000 pesetas, .Vigo, Bar• el plan de vida como un alumno prográma conómico de intercam• celona, Sevilla. al ministro del Elérclto más. , • ? ' ' bio de .mercancías entre Alemania LAS íSLAS ORCADAÍs ' Segundo, número 17.837, con Don Toarenzo •' J. Casado, nom• Ingresará a las seis de la maña• y la URSS.-J?/e. LONDRES.— 'Eos avienes av 70.000 peseíás, La Línea, Granada, brado subsecretario de Agricir.'- na y allí permanecerá hasta las •inanes han volado hoy sobre Bilbao. tura en el último Consejo de mi- Con elfo quedo Inaugurado el curso en lo PIO XII HECIBE A UNOS PE• isjas Oreadas.—£•/:- v iasl doce de la noche, en que vendrá a REGRINOS Terecero, 6.577, con 30..000 pe• njstros, os un ilustre bú.rg'alés. descansar a Cádiz. JORGE VI \CONFERENClA • setas, Madrid, Palma, Sevilla, Pertenece al Cuerpp do Ingenie• Escuela Naval Militar CIUDAD DEL VATICANO. El miércoles saldrá nuevamente ' CON LORD HALIFAX ' Premiado con 2.000'pesetas: ros de Montes, de', que os miem- El Papa ha recibido a la pere• CADIZ.— Ancche, a última ho' cíe hablan -le corarse ps aetos ^ ^ finando, donde reah- LONDRES.— El Rey ha Número 547, Fregenal de la Sie• bííi muy distinguido y en la. áe- grinación milanesa venida a Roma ra, llegó: a Cádiz, en autemó-i PcWes de imipner la gran Cruz f™ dlstlfntas vlsItas en d€- le;rdo una larga entievista rra, Pizarra^Sevilla; 2.211, Sevilla, tuálidad tenía su destino en Valen• para orar ante la tumba de Pío con AU, rfecedente de Madrid, el m Mérito Naval vor eí míni^ro .P^^^0- r , , Halííax.— Ef? La Palma del Condado, Zarago• cia. Xl.-Efe. za; 2.911, Barcelona. Jerez de la 'ministre, dc^ Ejército, gengrai Va^ Üe Marina, al general V'/'eu - general Várela estuyo en el Nació en nuestra ciudad,, cur- ^ 'domicilio de la familia de su pri• Frontera, Cazalla de la Sierra; reía, .que r;asó la n^ehe al lado ud mismo liemi-'O la apertura d^e Ecndo sus primeros estudios en de % tamíliia., Icür^ó de la Escuela. / ' mo, don Juan Rueda Iglesias, fa- 7.101, Zamora, Córdoba, Madrid; llecido el sábado y cuyo entierro el Instituto de Buargcs y en esta Esía mañana se trasladó a San ( Lcs ministros, acompañados del 7.108, Zamora, Córdoba, Madrid; se efectuó en la tarde del domin• capitel residen algunos de sus fa- [general Dávila, tueron recibidos 10.020,^ Villafranea de los Barrios, Fernandci i.ara asistir a las so- go.—Cí/ra. mlílares entre ellos, su. hermano Jemnidades que allí se • habían poT Ja5 autoridades. San Fernando, Valencia; 12.025, cft coronel auditor de la región don de ceithrar. [ Revistaren las lUerzas de la SE REUNE EN ROMA LA CO- Madrid, Murcia, Madrid.; 12.233, José Casado. Valencia, Palma, Jerez de la Fron• ¡ A la3 diez y media de ía mañá4 iguardia exterior tíe la Escuela y , MISION DE DEFENSA Construirá viviendas ruriales en toda E*poña tera; 16.232, Madrid, Gijón, Barce• Felicitamos al ilustre burgalés na, llegó también a San Fei^ Da3 CcnAslñías de alumnos que RQMA.— La Comisin suprema CONDICIONES ESPECIALES para el estuaiestud o concreto de sus lona; 18.024; Zaragoza, Lugo, Za• por la alta distinción de que ha nan.dc, en automóvil, nroceden* pe hallaoan IcrnTadas en 3a ©x-r de Defensa se ha reunido hoy, ba El Instituto no exi^e ninguna problemas, pues se trata de emi• ragoza; 18.124, Gijón, Murcia, sido objeíto y hacemos extensiva Ife de Sevilla, donde dejó el íren,' [r binada interior. jo la presidencia del Duce, en el condición especial fuera, de las nentes arquitectos especializados Madrid; 20.149, Madrid, Pueblo la enhorabuena al ccfroneO. Casa el niin^irc'. de Marina, contralmi^ A las ctioe y 'n&édiú dio eom^eni palacio de Venecia. do y ai* resto de' la distinguida ÍPaiife McreiTO, que venía acom.) contenidas en su Reglamento y en estos estudios y perfectamente Nuevo del Terrible, Puente Genil; 20 la misa de campaña ante un La sesión duró dos horas y.me- asesorados por especialistas 27.337, Barcelona, Vigo, Sevilla; famüpa del nuevo subsecretario de ¡sanado del genera] -jefe de la Ordenanzas. Es decir, lo mismo üe allar inhalado en ,1a puerta prin dia, y continuará mañana, a las acoge y tramita el proyecto^de una otras profesiones. 31.775. Madrid, Santander, Ma• Agricultura, Segunda región militar, general fcipal del puente. ; i cuatro de la tarde,-'E/e. drid; 32.568, Valencia, Lugo, Sevi• 'Cavila, cen' Hi Estado MayoP y sola vivienda, que el de diez, vein• La Ley pide que aun al más mo• Durante la misa volaronJp-or los .SE INAUGURA LA ESCUELA te o ciento; con igual rapidez se lla. ecreíanes. alrededores vanos aparato» del ae desto bracero se le reserve un es^ tramita el expediente del más mo• pació para corral o huerto, que le Mm presidente de la República Se dirigió directame'nte a ía redrómo de Tablada, ELEMENTAL DEL AIRE desto de España, que el de una permita la recria.de cualquier ani• ÍQa^ilanía General del ceparta-d' Después don Mariano Romero* [ BARCELONA.— Se ha inau' .secretaIJG del mi 're de Falange Española Trajdv Igualmnte, la atención dedicada Vendo casas, solares, hoteles: se ayude a su sostenimiento y al Ideí De^rtamento1, feñor Gómez oistro de Marina, se adelantó al picnafista y de las Jons. ; " • al medio rural se mamHesta en la Coloco dinero en hipotecas. Señor SAN JOSE DE COSTA RICA pago de los alquileres de su casa. FC%Í y demás jefe3 Y oficiales, tfnicrófeno y dió lectura del^.decre Al acta asistieron todas ías,a'4 calidad de los técnicos escogidos Calatayud. Abogado. — Carrera --Rafael Calderón ha sido elegido licridíade3 y 'ptm$ií&s'- presitkti San Jerónimo, 31, Madrid. í Le rindió htonore3 una cornea-. to (por el que m fcon'O.cíiie Ta presidente de la República. íñía de Infantería día, ^Marina con grart Cruz del iMérito Navat, con dc^ i'or el jefe de¡ ía cuarta Efe hajidera iy (música. i itíístifttivo biancoi, al ministro deí gién militar, quien e8 fueran aten Stallo ha "liquidado11 a Se pide la supresión de expor• i Después de Revistadas las fue^ jiEjército ígeneral Várela y seguida ¿idos por' el capitán: Boleó:Js y za3, pasó af despacho óeT aT«< ¡mente c! ministro de Marina pren IcS ípnofesoreS ae la Escuela. los faüclonaríos soviéticos qne taciones flejrmas al Japón infante, donde aguardó: la llefgad'a dió sobre el ¿echo del general Va Cifra AGENCIA DE TRANSPORTES del ministrp del Ejército!, general írela la i insignias correspondientes UNA DETENCÍOK i [ participaron en la guerra Várela. ? Iy la banda, en tanto que las ban mmm WASHINGTON. — Numerosos BAKpELONA.— En MKucr de I Este, a las pnce meios cuarto^ i!.1.? de cometas y tamborea íat^r profesores y escritores americanos aína, üe^junda, la brigada., da i.n de España "La Flecha" hacia Su entrada en el- local, riru, ípretaba,n el himno Nacional. LOS JAPONESES, DESPUES han enviadei un mensaje a la C i- Recibe y entrega a domicilio ^"c^^gación criminaf, . i.Tceed'ó a diéndole honores Jas fuerzas de A 'continuación el contralmiran DE ANIQUILAR A 30 DIVI• r NUEVA YORK.— Según un ar• fia Blanca pidiendo supresión toda clase de mercancías y pa• ía tíetgpción del Subdito francés Infantería de Marina. 1 ¡ te éeíícr Moieno híza liso de SIONES CHINAS REGRE• tículo priblicadp per Ja revisfa de las exportaciones de armas quetería a todas las capitales j También fué cumy^jimentado por ¡la íF'a'abra diciendo <5ue España,, Antonio Lefrallle BctrráSt. feobre SAN A SUS BASES «The Naticns» tpdos los funciona material de guerra al Japón.. de España ei que ¡peSa la acusación de dte. las autoridades. Ja Marina y les caballeros de la . TOKIO.— Un comunicado de rics soviéticos qüe han tomado par •L.i madre de'1, presidente Roo- dicarSe al esj^o^aje. ' "-, orden del Mérito Naval íe tnu?» la Agencia "Domei", fechado en te en la greña tíe 'España han sido sevelt fig-ura entre los firmantes San Cosme, M.-BüRGOS.-Tel. 1766 i Ambo3 lnJnistrbs se trasladaron (-liando acabó Ja guerra, huyó cíe a-imi irle ea «liquidados» por Stalin. JE1 gene-' do este documento.—- Efe a Ja Escuela Navaf, Militar, don- í.tr,art 'oWI:s0S a Francia, de dotvde regre^ú, sin el frente de operaciones, anuncia ral 'QorieNv organizador de la re• su seno íque }iaya precisar e que las tropas japonesas, después A fcntiniiacjón, el minislro del pedido sistencia de Madrid ha sido a'i'as- n/C^vo de-Seguir viviendo aquí. de haber aplastado a. 30 divisiones Finlondlio, por su independencia Ejército; gen-eral. Vateía . des• chinas, al Norte de Nantóng, han tícíadó. No tienen noticias de tacó su carina haeja la Máiina V Va que no tiene ningún r4.eaocio los sguientes1 funcionarios: gene •ec nocido. - ^7r. , | regresado triunfalmente a sus bta- {agradecía -fel 'henfenaje •q.-uc - s¿ It s-es de partida. ral Grichine, p;rimer ijefe de Es!a-. iributata. EL DESARME Y EL SISTEMA El comunicado añade, ,que an- do IMayor; general Maximoff, que Seguidamente el ministro de' Ma ECONOMICO INTERNACIONAL ics de retirarse los japoneses, die• se 'ocupó en pieparar los planos rao sarrollando en Summa riña vuelve a are:, carse vai' mieró i WASHINGTON.- - Smmner Wo- ron oficialmente por terminadas para la cfe-ns;va del Ebro; Mar• ffcmo- y dice; Con - -es'e Lctc, en lle» ha recibido ai embajsdor de las operaciones que requerían su celo Rosemberg^ primer embaiador, que se ha i en di io culto a Dios y ¡Bélgica; a CárdenW, enibajiad^J" presencia en Finyang y Chiutang, .soviético c^rca del Gob'e.no repu• al honor militar, queda inaugura dé España y a' ministro cío- Hun• declarando que -Kai-Chek, blicano; Sapine Gaibis, su suce• Pa^eee qae Iketonia y Estonia están deoídidas a no yb - ¡el curso de 1.940 era Ta Es gría. "podría recuperar ahora estas dos sor; Stachewskw jere de ia dele- 'cuela Militar. Abpra rirt Se cambiaron impresiones sobre poblaciones, donde han sido ani• íluC'on comercial; Antonio: Vav- ceder? a las nuevas demandas soviéticas damos 'culto a nuestro Caudillo re el sistema efconómW) internacioná1 quiladas sus méjores unidades".- scíenko Cónsul general cn Ba c!- pi!;endo. conmigú* • estos vítoieí:. y el desalme.— Efe ' Las tropas japonesas continua• Icna; Miguel Kolzoff, correspon• S*: ESTA DESAR,R.()LL/Vi>ÍDO cididos a no cedfsr a las nuevas muchos canadienses y- americanes ¡Vjva Franco! ;Arriba España! rán ocupando Nanking, ciudad sal de. la «Pravda»; gene al OIH B'OSCI^NTÍO^ ANTITANQUES UNA GRAN BATALLA EN EL demandan soviéticas, ' descendientes de firdandeles. ¡ Viva Sa iMárina!. ) • que se considera como clave de la zittkv. encargado por el Minisíe- BUSOS SE REPARAN EN F1N- SECTOR DE SUMMA Efe e^lo se dió terminado ¡rio de Negocios Extranje. js ¿o- No es proboWe que ñor ahora ; £pn p&tt .LANDTA línea de abastecimiento del ejér• HELSINKI (Urgente). ~ Un ios roviets insistan muchci en €llas; UN MITIN EN FAVOR DE. el acto oíícial y lo5.>ministros: cito enemigo.—E/e. viético de organizar el transpone y -demás autoridades pasaron al . HELSINKI.— Doscientos cañó• de arma; a ía España r epublica• avance del parte finlandés nnuneir. ya que están, bastante ocupados FINLANDIA NOTICIAiS CHINAS y preoicupad.or> con la guerra de Sa1ón de-,gimnasia, doride tueron nos antitaí^Ques tomadlos n UKS rii na El general Grigoieriwitch^.d'ic que una gran batalla so está des- ESTOCO LMO.— Un gran mitin arrollando en e! sector de Summa. Finlanidia.— Efe férvidas unas cci;as de vino, eos, se reparan en .\as i fábric i.s fin CHUNO—KING— Segfún ínfor ¡abandonó España a principios efe! femenino a favor de Fin'andia so í DeSi ués, en la explanada de landesas.:— Efe macicrie3 de orioen chino, las íro-t año 1938- parece gozar aan ce donde los atanuos soviéticos son PRONTO SALDR.AN LOS VO• ha celebrado hoy en. el mayor local cíida. vez mús yioientoSi, dei tríes jc.e da Escuela, se efec• MAYOR: ACTIV'DAD DE LA piS de Chang-íRai-Chek, han ry vida y a Trinase se halla dirigien• LUNTARIOS BRITÁNICOS de Estoco ano. |c.cnqui3:tado las poblaciones d* E! comunicado añade que les tuó una exhibición de gim-nasfa y AVIACIÓN RUSA do jas operaciones e:i un sector LONDRES.— El .pnmer grupo Tomaron parte en el acto más Wu-nimg Y Pinyang, en el Sector rusos han sufrido enormes pérdi• ejcrcicic3 ce atletismo^ ante ios finlandés con su verdadero ncni- de voluntarios británicos para do 3Q organizaciones con ÓÜ0.OC0 HELSfNK;!.— Laí actjvLLul de ne Nannniginí (Kuang-Si), das eri todo el frente, entre, cilas ministros. [ • bre Resulta ser, nada menos, el Finlandia saldrá en fechr^ breve de afiliadas.-- Efe la aviación -soviética ha sioo hoy v De la mis.Tia fu2nte; se afirma •nías de mil muertos y 73 tanques. { A Ja una y media, las ministros general Slern. ,• ' 1 • Inglaterra, según ha anunciado mayor que en, d-ív.s ant-ériores. que grande5, contingentes de tues*. v i¿;más autoridades, se- trasla , .• • ; . • i :Efe.\ LA AVIACION SOVIETICA BOM• hoy el portavoz tic la legación fin• (dai.c-n en automóvil a Cádiz,: don4 zas chipas teman parte en la conj Anunciaos en la sección de BARDEA VIBORG landesa en Londres. • CONCHA •de sc ce'ebró¡ un almurzo cancel COMUNICADO OFICIAL DE tradenSiva ^que se lleva, n cabo HELSINKI. — Los aviones so• en dicho Soctor.—f/í'.. Anuncios económicos Añadió que no todos estos volun• Salón de señoras ¡que el ministro íie Marina oose- -LA S NEGOCIACIONES viéticos han lanzado ayer nume• tarios son de nacionalidad ingle• qutaba al mini3ÍTO del Ejército, j GERMANO-RUSAS rosas bombas sobre la ciudad de sa, puesto que entre ellos figuran Plaza Mayor, 59, primero Cifra BERLIN.— Ha sido, publicado Viborg, que se vio privada de elec• Mientras sigue la calma en los frentes tricidad durante dos horas. Va• rios proyectiles fueron también disparados sobre Viborg por . las Noticiario ge&oral de mformaciin nacional baterías soviéticas del Istmo i de Alemania concluye sus negociaciones co Camia.—-Efe (INGLATERRA 'ÍRATA - DE IM• merciaíes con Rusia PEDIR UN ARREGLO RUSO- El ntro de Grecia ofrece una fiesta en honor de diversas FINES Inglaterra espera una delegación letona e Italia aclara los MILAN.— El «Popólo d'Italia» icomenta los rumores según los fines de sus conversaciones con Turquía cuales, el gobierno finlandés no leas se muestra contrario a miciar HAN TERMINADO LAS NE co ¡Con el Gc¡b"crnp .•¡nglcs, ¿c;^tt nuevas negociaciones con Rusia GOGIACIONES CvAMERClA - se (anunicia hoy de fuente antori y observa que Inglaterra hace to• LES GERMANO' - (RI SPAS zada t [ ' ¡ do lo posible por impedir el arm- Una coDímcía del cogsejero nacional don Garlos Mendoza en el Instituto de Estadios Poiíticos.-Se coDKiütea ¡BERLIN t(De la Redazión ítíe la Los inedios políticos1 de Lon glo dcí\ conflicto ruso-finlandés y Agencia Efe en la capital déí eres han acogido muy favorable, sopla el fuego para empujar a asignaturas del Magisterio por otras de Comercio 'Reich).-— Hoy se liar i público 'mente lesta decisión del Gober en Berlín un comunicado oíiciaV no letón, ya que —según d.c.a Suecia hacia una actitud más beli• UNA' CONFERENCIA D E Itestros Izs mismos dételes 'a cosa. Trata de agravar de este niña ha dado a Juz la vecina del primero y segundo, por Francés anunciando )a terminaC'.ón de las Jran— Ma, Gran Bretaña está ¿? DON, CARLOS D E MEN-j.'no ser desplanados' de sus escue modo la &tuiación y hacer ppr 'pueblo de Bonete,, Josefa García primero y segundo del grado peri- negociaciones comerc.'ales geimanci «eosa de añadir a los1 países' b.u tiempo indefinido, que ta propa• DOZA ¡tas. que a bs excembatiente^ v casada con un tornalero. \cial.—Cifra. rusas El citado comanicado dar í Ucps a la lista de Estados ne1! ganda, británica pueda especular MADRID.— En el palacio ¿el ^autíxios.-^O'/m El gobernador ha-dispuesto qye ^^ROXIMA E";XPOS^pON DE también probablemente algunos de trates 'que foi-nfan jparté d.l s's' con el motivo sentiniental finlan• anticuo Senado, dió su anunciada SB ESPERA UNA GRAN COi se la remitan ties canastillas ccm. / BERTUrHf talles acerca del alcance del acuer tema íeconómico de guerra inglés) .¡ dés. El diario sñade que Inglate• conferencia sobre el tema "Aspec• SECHA DE SEDA ' f = Ipletas. un socorro de dcsceatks,; M A I I r^? n ' - ^ % '1*1 do realizado.— Efe, Efe to político y social de la industria rra espera de Finlandia el sacri (MURCIA la prcducc."5ji de ¿e fletas, un socorro de dosc.em as p^l' MALÍ

•••••••••••i