La Dilatada Lucha Por La Tierra
FIDIAS LOPEZ VALENZUELA LA DILATADA LUCHA POR LA TIERRA En el año del Bicentenario de Chile Es Chile norte sur de gran longura, costa del nuevo mar, del Sur llamado; tendrá del leste a oeste de angostura 40 leguas, por lo más ancho tomado; bajo del Polo Antártico en altura de veinte y siete grados, prolongado hasta do el mar Océano chileno mezclan sus aguas por angosto seno. Digo que norte sur corre la tierra, y baña la del oeste la marina; a la banda del este va una sierra que el mismo rumbo mil leguas camina en medio es donde el punto de la guerra por uso y ejercicio más se afina: Venus y Amón aquí no alcanzan parte, sólo domina el iracundo Marte. AGOSTO DE 2010 Dedicado a: "Dedicado a mi nieto Diego Antonio Escala López, por su sensibilidad frente a los procesos históricos y por su interés de reencontrarse con las materias ancestrales, con los valores del hombre y de sus legítimas raíces". A la memoria de: Konas (guerreros), Lonkos, Toqui, Mapu Toqui (Gran Toqui), y mujeres mapuche, que ofrendaron su vida en la lucha por su Tierra y su Libertad, durante la guerra contra el invasor hispano y el Estado de Chile, en los nombres de: Lautaro, Caupolicán, Pelantaro, Aillavilu, Butapichón, Lincopinchon. Fresia, Guacolda, Glaura Tegualda, Cayenel, Quidora, Gualeva, Janequeo Purén, Angol, Tomé, Pillolco, Cayeguano, Tucapel, Ongolmo, Lemolemo, Lebopía, Caniomangue, Elicura, Mareguano, Cayocupil, Lepomande, Chilcano, Leucotón, Mareande, Galvarino, Huehuntureo, Ñancunahue, Alcatipay, Loncomilla, Inaqueupu, Mizqui, Ainavillo, Rengo. Colocolo, Orempello, Pillán (padre de Lautaro), Peteguelén, Puchecalco. Paicabí, Gualemo, Talcaguano, Cariolan, Friso, Curgo, Mareguano, Millo, Teguán, Lambecho, Andalicán, Pillilco, Talcuén, Longoval, Ongol, Antunecul, Leocán (padre de Caupolicán), Naucopillán, Francisco Curinaguel.
[Show full text]