Mm

de El Álamo. Presenció el naci- el valle, desmonté por la región de miento de la agricultura del Va- Dieguinos 3 000 acres; por Pare- lle Imperial. Supo de la portento- dones, 9 000 acres; en Hechicera, sa riqueza algodonera del valle de 15 000 acres; en Bataques, 4 000 . Ma fue un chino de ori- acres; por el rumbo de Cerro Prie- gen, pero también fue un empre- to 20 000; en Farm Ranch (Com- sario mexicano por nacionaliza- puertas Grandes) 3 000; en Coro- ción y uno de sus pioneros en toda nita, 5 000. Llegué a tener traba- la extensión de la palabra. Con él jando bajo mis órdenes, en ciertas comienza el auge de los restauran- temporadas, hasta 2 000 hombres

[GTM] tes chinos en Mexicali primero y a quienes pagaba 4.50 dólares dia- luego en todo el Distrito Norte de rios por cabeza y que en ocasio- MA, MARIANO. Comercian- la como espacios nes tenía necesidad de reclutar y te. Nació en 1884 en China, en de reunión de todas las naciona- movilizar violentamente como un el puerto de Cantón. Muere en lidades. Fue el primero en hacer ejército; como cuando hubo que 1971. Pionero del comercio chino de la comida china la comida tí- acudir en 1920 a luchar contra el en el valle de Mexicali, tanto en la pica de Mexicali y su valle, al acli- Colorado que había logrado rom- ciudad del mismo nombre como matarla en sazón y especies al gus- per una vez más los bordos de de- en el poblado de Los Algodones. to de los mexicanos. En 1969 le fensa a lo largo de la margen iz- Desembarcó en Ensenada cuan- cuenta a Eduardo Auyón: “Como quierda, amenazando inundar los do apenas tenía 10 años de edad. contratista o como mayordomo y valles de Mexicali e Imperial como Creció en el Distrito Norte de la teniendo bajo mis órdenes a hom- en 1906. Entonces acudí a prestar Baja California y contribuyó, con bres de numerosas nacionalida- mis servicios al frente de 600 hom- su trabajo y esfuerzo, a su progre- des: mexicanos, chinos, japoneses bres que estuvieron ganando seis so. Fue testigo presencial y partici- y norteamericanos, los primeros dólares diarios cada uno mientras pante de los más grandes aconte- en aquel entonces relativamente dominábamos las aguas del río”. cimientos de la región. Asistió a la en muy escasa cantidad en com- Tal es la hazaña de la comunidad bonanza y decadencia del mineral paración de los que hay ahora en china, tan bien representada por

387 Machado

Mariano Ma, por defender a Baja de 1935-19 de febrero de 1936). país. Gildardo Magaña nació en California, por trabajar por ella. Después de la gubernatura del ge- Zamora, Michoacán, el 7 de mar- neral Agustín Olachea en 1935, el zo de 1891. Efectuó sus primeros MACHADO VALENZUELA, presidente Lázaro Cárdenas envió estudios en el Seminario Dioce- JOSÉ MANUEL. Ranchero. Na- a Baja California al general Gil- sano en su tierra natal. Después ció el 28 de noviembre de 1781, dardo Magaña. Hasta este mo- cursó la carrera de comercio en el en la misión de San Gabriel, en mento, Magaña tenía una trayec- Temple College de Filadelfia, Es- la Alta California. A la edad de toria destacada tanto en el ámbito tados Unidos. En 1907 regresa al 24 años, se casó con María Sera- militar como de funcionario pú- país y se establece en la Ciudad de fina Valdez, en la misión de San blico. El nombramiento y toma México. Ahí se unió a los clubes Gabriel, con quien tuvo doce hi- de posesión de Magaña como go- opositores de ideas anarcosindica- jos. El rancho del El Rosario, le bernador del Territorio data del listas; simpatizó y militó con los fue concedido por José María primero de septiembre de 1935, partidos Democrático y Antirree- Echeandía el 14 de febrero de leccionista. En 1911 se unió al 1827, con una extensión de once movimiento maderista encabeza- leguas. Se localizaba dentro de la do por Emiliano Zapata en el es- jurisdicción de la misión de San tado de Morelos. Desde entonces Diego. Manuel Machado, al reti- participó activamente en el Ejér- rarse del Presidio de San Diego, cito Libertador del Sur. Magaña radicó varios años en el pueblo y tuvo un importante papel en este ya en su vejez, vivió en el rancho movimiento hasta 1920. Fue jefe de Rosarito o El Rosario, su hijo del Estado Mayor, delegado a la Juan Machado, radicó en los te- Convención de Aguascalientes rrenos de la misión de El Descan- (1914), gobernador del Distrito so y su hijo menor Joaquín Ma- Federal (1915), ministro de Go- chado, fue quién obtuvo el ran- bernación en el Consejo de Go- cho de su padre. Posteriormente bierno de la Convención (1916) la propiedad de Rosarito, se fue y reorganizador del Ejército Li- dividiendo conforme crecía la fa- bertador del Sur tras la muerte milia y cada uno de los hijos so- de Zapata en 1919. En enero de licitaba su fracción. Rosarito, fue [INAH] 1920 volvió a levantarse en ar- el primer asentamiento formal en mas, pero poco después se adhiere la región, ya que contó con un pero fue hasta el día 7 en que re- al Plan de Agua Prieta. Al triunfar título de propiedad, mismo que cibió la administración de manos dicho movimiento, Magaña fue se fue revalidando con la incerti- de su antecesor, el general Agustín nombrado general de división y dumbre de los nuevos cambios de Olachea. La situación que encon- se le designó el mando de la Se- gobierno y conforme lo solicita- tró al llegar al gobierno fue crítica. gunda División del Sur, que era ran las leyes de colonización. José Arribó a esta entidad como un to- una parte del Ejército Libertador Manuel Machado falleció el 18 de tal desconocido para los residen- del Sur que se había incorporado octubre de 1852, en San Diego, tes bajacalifornianos y de acuerdo al ejército federal. Así comenzó California. (AEL). con su biografía tenía poco co- una nueva etapa de Magaña en nocimiento sobre la entidad que su relación con el grupo sonoren- MAGAÑA, GILDARDO. Go- pretendía gobernar, así como de se en el poder. Fue comisionado bernador del Territorio Norte de sus problemas y necesidades, muy como jefe del Departamento de la Baja California (7 de septiembre particulares respecto el resto del Colonias Agrícolas Militares y en

388 Magisterio

1923 participó en la Confedera- ción Nacional Agraria en la que organizó a un grupo de campe- sinos para combatir a la rebelión delahuertista. Entre septiembre de 1935 y febrero de 1936, fue designado gobernador del Terri- torio Norte de Baja California. A este cargo renunció para lanzarse a la gubernatura de su estado na- tal, puesto que desempeñó hasta el día 13 de diciembre de 1939, fecha en que falleció en la Ciudad de México. En ese mismo año participó como precandidato a Escuela Gabriel Ramos Millán de . [AHT-IMAC] la presidencia de la república. De 1934 a 1937 publicó la obra en que en nuestra península conclu- la educación que pueden darse los cuatro volúmenes Emiliano Za- ye hasta 1855, cuando los últimos unos a los otros. pata y el agrarismo en México, que misioneros dominicos se marchan De entonces a la fecha, los constituye una valiosa aportación de la entidad. Ante una situación mentores surgen y trabajan en pro de Magaña al conocimiento del tan precaria tanto para los indios del bien común, como Manuel movimiento zapatista. (GRD) nativos como para los vaqueros Clemente Rojo, Eliseo Schieroni, mestizos, las poblaciones que flo- Mercedes Carrillo, Amelia Uri- MAGISTERIO. La historia de la recen son ex misiones como San- be, Matías Gómez, Josefina Ren- educación en Baja California co- to Tomás y San Vicente y puertos dón, Manuel Quiroz Martínez, mienza a mediados del siglo XIX, como Ensenada de Todos Santos. Luis Vargas Piñera, Manuel Co- en el entendido de que hablamos Se vive en la penuria, en la extre- vantes, Melesio Rosales, Carmen aquí de ella como un proceso que ma pobreza, en el trabajo extre- Moreno, Antonio Puente Ortiz, evoluciona de continuo desde en- mo. Son los bajacalifornianos de Georgina Álvarez, José G. Valen- tonces hasta nuestros días, y por entonces gente necesitada, mal zuela, Francisco Dueñas, Rubén eso debe contarse como un mo- vestida y mal alimentada. Son po- Vizcaíno Valencia, Soledad Ponce vimiento de recuperación cultural cos entre ellos los que saben leer y de León, Valdemar Jiménez Solís, en la periferia de la nación mexi- escribir. Esta región de México no María Luisa Bargalló, Julio Rodrí- cana, como una decisión comu- pasa de ser un territorio del viejo guez Barajas, Santos Silva Cota, nitaria para salir adelante en un oeste tal y como sale en las pelícu- Jesús Ruiz Barraza y tantos otros. entorno hostil en su naturaleza y las de Hollywood: un paisaje de Y las nuevas escuelas (Corregido- poco propicio para remediar en belleza y violencia por igual, sal- ra, Progreso, Miguel F. Martínez, su seno las inquietudes del saber vaje, peligroso, sin ley ni orden. Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, de sus residentes. Y es que la Baja Pero incluso en esa época y con Netzahualcóyotl, Benito Juárez, California del siglo XIX es una re- esas circunstancias, hay bajacali- Leona Vicario) se van levantan- gión que vive en el aislamiento, fornianos que no se conforman do como oasis del saber, como ru- frente al derrumbe final del sis- con las cartas que les da el desti- tas para progresar entre las nuevas M tema misional, que va cayéndose no y tratan de enmendar la exis- generaciones de bajacalifornianos a pedazos a partir de la indepen- tencia colectiva con el único mé- que a ellas asisten. Si vemos lo lo- dencia de nuestro país en 1821 y todo que tienen a su disposición: grado, desde 1869 con la escuela

389 Magisterio particular de Schieroni y desde He aquí las fechas más signifi- 1901. Julio E. Ruiz, primer ins- 1871 con la primera escuela pú- cativas de la educación en nuestra pector de zona en el Distrito Nor- blica de la entidad a nuestros días, entidad: 1869. Eliseo Schieroni se te. 1903. Se funda la primera es- podemos sentirnos orgullosos de hace cargo como maestro de la es- cuela en Mexicali, dirigida por que en apenas 150 años de vida cuela de Santo Tomás. 1870. Pri- Mercedes Carrillo. 1907. Se expi- comunitaria de nuestra sociedad mera escuela oficial abierta por de la Ley de Educación del Distri- se haya logrado alcanzar tantas Manuel Clemente Rojo en Real to Norte de la Baja California. metas y superar tantos desafíos, se del Castillo. 1871. Eliseo Schiero- 1911. La educación en el Distrito haya puesto en pie a Baja Califor- ni es nombrado, oficialmente, el Norte se divide, administrativa- nia gracias a una esmerada edu- 20 de octubre de ese año, el pri- mente, en 3 zonas escolares: sur, cación en todos los niveles, a un mer preceptor de la Escuela Na- centro y noroeste. 1916. Comien- compromiso que vincula a padres cional de Santo Tomás, con lo za a funcionar la escuela Cuauhté- de familia, maestros y alumnos en que la educación pública da co- moc en Mexicali. 1919. Se esta- mejorar nuestro entorno de todas mienzo. 1875. Eliseo Schieroni blece la Dirección General de Ins- las formas posibles, con todos los viaja a la Ciudad de México y re- trucción Pública. 1919. Se nom- saberes a nuestra alcance. gresa con más de 400 libros para bra Miguel F, Martínez a la escue- En nuestra entidad, la educa- crear la primera biblioteca del la más veterana de Tijuana. 1919. ción ha sido palanca comunitaria, Partido Norte de la Baja Califor- Se funda la escuela primaria rural tarea colectiva, visión global y es- nia. 1877. Plácido Arvielza abre Netzahualcóyotl en Mexicali. fuerzo personal; labor de educa- una escuela en Real del Castillo. 1920. Se crean escuelas rurales en dores, profesionistas, administra- 1879-1895. Se abren escuelas en el sur del Distrito Norte, entre tivos, conserjes, alumnos y fami- Tijuana, San Vicente, y ellas en La Calentura, San Rafael liares. Se ha hecho con obras rea- Rosarito. 1896. Manuel Clemen- y Santa Catarina del Mármol. les, conceptos válidos, problemas te Rojo funda el Colegio Superior 1921. Matías Gómez publica Bre- a resolver y soluciones a llevar a de Comercio. 1896. Se establecen ves apuntes geográficos del Distrito cabo. Por eso la educación habla escuelas en El Álamo, San Telmo Norte de la Baja California, que por todos nosotros, los bajacali- y Maneadero. 1896. Jesús Sigler y sirve como libro de texto. 1924. fornianos, y por eso nos sentimos Vélez es el primer delegado de Se funda la escuela Leona Vicario con derecho a hablar de ella: por- educación en el Distrito Norte. para niñas en Mexicali. 1926. Se que es un reto cotidiano, un desa- fío social, un ideal que buscamos, con afanoso apego, cumplirlo y mejorarlo en la casa como en el aula, en la escuela como en la co- munidad. Porque siempre hemos sido una tierra de retos y oportu- nidades, un mundo que siempre está transformándose a sí mismo, que siempre busca la plenitud de lo humano, las infinitas posibili- dades de la convivencia sin más escudo que la curiosidad, sin más arma que la razón, sin más pro- mesa que mejorar nuestro entor- no, que compartirlo entre todos. Escuela Álvaro Obegón, hoy Casa de la Cultura de Tijuana. [Colección André Williams]

390 Magisterio funda la escuela Benito Juárez en Mexicali. 1927. Matías Gómez funda la Escuela Normal y Prepa- ratoria en Mexicali, la primera en su tipo en Baja California. Dura hasta 1933. 1928. Manuel Qui- roz Martínez publica el libro La educación pública en el Distrito Norte. 1929. Se inaugura la escue- la Esteban Cantú, primera escuela en el puerto de San Felipe. 1930. La escuela Álvaro Obregón se in- augura en Tijuana. 1933. Se crea el Centro Escolar Nocturno

Obrero en Tijuana. 1933. Se crea Escuela Cuauhtémoc de Mexicali. [Revista El Río] la escuela primaria Distrito Fede- ral. 1933. Se expide el Reglamen- Francisco Dueñas funda la Escue- California. 1957. Se funda la Es- to General de Educación del Te- la Normal Fronteriza. 1947. Se cuela Normal de Educadoras Ro- rritorio de la Baja California. exhibe Nuestros niños, el cortome- saura Zapata. 1957. Se establece 1936. Se funda el jardín de niños traje que documenta el estado de el Sistema Educativo Municipal María Montessori en Tijuana. la educación en el Territorio Nor- de Tijuana. 1958. Se establece el 1939. Las instalaciones clausura- te de la Baja California. 1950. La IPAO, la primera escuela de edu- das del casino Agua Caliente en Escuela Normal Fronteriza cam- cación especial en Baja Califor- Tijuana se convierten en el Insti- bia de nombre a Escuela Normal nia. 1958. Se publica Lecciones de tuto Técnico Industrial. 1939. Jo- Urbana Federal Urbana Fronteri- historia de Pablo L. Martínez sefina Rendón Parra estrena la za. 1953. Braulio Maldonado, como libro para los maestros de la obra escolar, Glorioso porvenir. primer gobernador del estado, entidad. 1959. Santos Silva Cota 1941. Llegada de maestros refu- crea la Dirección de Acción Cívi- es el primer rector de la UABC. giados españoles al Instituto Téc- ca y Cultural. 1954. Se crea la Es- 1959. La escuela de Enfermería se nico Industrial, de Agua Caliente cuela Preparatoria del Estado. incorpora a la UABC. 1960- en Tijuana. 1941. Los Estados 1955. Se funda la escuela de artes 1961. La UABC establece sus pri- Unidos entran a la Segunda Gue- José Clemente Orozco en las ins- meras escuelas: Ciencias marinas rra Mundial. En Baja California talaciones de la escuela Cuauhté- (Ensenada), Pedagogía (Mexicali) muchos maestros crean con sus moc en Mexicali. 1955. Se publi- y Economía y Ciencias Adminis- alumnos grupos de defensa civil. ca Geografía de Baja California, trativas (Tijuana). 1962. Se publi- 1943. Manuel Covantes funda, texto escolar de Georgina Álvarez ca la Revista universitaria de la en las instalaciones de la escuela y José G. Valenzuela. 1956. Se UABC. 1961. Se conforma el Benito Juárez, una nueva escuela aprueba la Ley de Educación del Instituto Educativo del Noroeste, normal. Dura sólo tres años. Estado de Baja California. 1956. cuyo objetivo es la creación del 1943. Laureano Sánchez Gallego Nace la Sección 52, hoy Sección CETYS en Mexicali. 1962. Se es- publica El profesor dijo, libro que 37, del Sindicato Nacional de tablece el Centro de Capacitación sirve como anecdotario escolar. Trabajadores de la Educación en Agrícola en plena crisis de la sali- M 1947. Se establecen los Patrona- Baja California. 1957. Por decre- nización del valle de Mexicali. tos Pro-Educación en las princi- to del ejecutivo estatal se crea la 1964. Se establecen academias de pales ciudades del estado. 1947. Universidad Autónoma de Baja arte y cultura china en Mexicali.

391 Magisterio

primer director es Jesús Ortiz Fi- gueroa. 1994. Se funda el Centro Universitario Tijuana, hoy Uni- versidad de Tijuana. 1995. Se de- creta la nueva Ley de Educación del Estado, que sustituye a la ley de 1975. 1997. Se crea el Institu- to Tecnológico de Ensenada. 1997. Julio Rodríguez Barajas pu- blica el primer tomo de Maestros de Baja California. 1998. Se fun- da la Universidad Tecnológica de Tijuana. 1998. Se funda el Cecy- te. 2005. Se funda el Centro Esta-

Escuela rural en el Valle de Mexicali. [AHT-IMAC] tal de las Artes en Mexicali. 2006. Se establece la Universidad Poli- 1967. Se crea el Instituto de Be- el CONALEP. 1981. Llega a Baja técnica de Baja California. 2008. llas Artes del estado de Baja Cali- California el Instituto Nacional Hermenegildo Pérez Cervantes fornia. 1971. Estudiantes univer- para la Educación de los Adultos. publica Historia de la educación en sitarios de la UABC toman los te- 1981. Se crea el Instituto Tecno- Mexicali. 2007. Se funda el Cen- rrenos del Club Campestre en Ti- lógico de Mexicali. 1981. Se des- tro Estatal de las Artes en Ensena- juana para exigir terrenos para la incorporan las escuelas preparato- da. 2012. La UABC es nombrada universidad. 1971. Se crea el Ins- rias de la UABC y se conforman benemérita por el Congreso del tituto Tecnológico de Tijuana. en el sistema del Colegio de ba- Estado. 2013. Se inaugura el 1972. Comienzan a funcionar los chilleres de Baja California. 1982. Centro Estatal de las Artes en Te- campus de la UABC en Mexicali Se funda en Tijuana el Centro de cate. 2013. Se inaugura el Centro y Tijuana. 1973. Se inaugura el Estudios Fronterizos del Norte de Estatal de las Artes en Tijuana. CICESE en Ensenada. 1974. La México, que en 1986 pasa a ser el 2016. Se inauguran, por el gober- escuela Cuauhtémoc pasa a ser la Colegio de la Frontera Norte. nador Francisco “Kiko” Vega, la Casa de la Cultura de Mexicali. 1982. Se establece la Universidad Sala de Conciertos AUKA de la 1975. Se decreta la nueva Ley de Iberoamericana plantel Noroeste Escuela de Música del ICBC y el Educación del Estado de Baja Ca- (jesuitas). 1982. Se funda el Cen- Centro Estatal de las Artes de Pla- lifornia, que sustituye a la de tro Cultural Tijuana. 1983. Pri- yas de Rosarito. [GTM] 1956. 1977. La escuela Álvaro mera maestría en la UABC: es en Obregón pasa a ser la Casa de la Ingeniería. 1989. La Dirección de Alberich Llaurado, José. Llegó a Ti- Cultura de Tijuana. 1978. Se fun- Asuntos Culturales del gobierno juana a comienzos de los años cua- da la Escuela de Ciencias de la del estado se transforma en ICBC renta. Nació en Tarragona, Catalu- Educación (hoy Facultad de (Instituto de Cultura de Baja Ca- ña, en septiembre de 1906. Huér- Ciencias Humanas) de la UABC lifornia). Su primer director es fano de padre a los 10 años, ingresa en Mexicali. 1979. Se funda el Jorge Esma. 1990. Se crea el Insti- al bachillerato en el Instituto Ge- Centro de Estudios Universitarios tuto de Investigación y Desarrollo neral Técnico y se gradúa como li- Xochicalco. 1979. Se funda la Educativo (IIDE) en el campus cenciado en derecho en 1927, en la Universidad Pedagógica Nacional de la UABC en Ensenada. 1992. Universidad de Barcelona. Se espe- con escuelas en Mexicali y Tijua- Se crea el Instituto de Servicios cializa en derecho administrativo. na. 1980. Comienza actividades Educativos del Estado (ISEP). Su Fue miembro del ilustre colegio de

392 Magisterio

abogados y a la Academia Nacio- Amaya Estrada, Antonio. Nació en Cursó en su ciudad natal la carrera nal de Jurisprudencia de Madrid. Colima, Colima, el 10 de mayo de de técnico en mecánica y electróni- Como consecuencia de la guerra ci- 1897. Estudió en la Normal de Co- ca en el Instituto Técnico Industrial. vil española se traslada a México en lima, graduándose el 20 de septiem- En febrero de 1951 recibe nombra- mayo de 1939, en el barco Sinaia, bre de 1917. En 1926 llega al Distri- miento como ayudante de taller con con el amparo del derecho a asilo, to Norte de Baja California. Se in- adscripción a la Escuela de Enseñan- que México promovió activamente corpora a la escuela primaria Cuau- zas Especiales 29. Arvizu Alanís se en esta coyuntura histórica. Impar- htémoc de Mexicali; posteriormente hace cargo de la dirección el primero tió clases en el Instituto Técnico In- pasa a la escuela primaria Progreso de marzo de 1963. En Agua Calien- dustrial de Agua Caliente. Muere en de Ensenada. Se traslada a Tijuana te funcionaba desde 1941 por coo- Tijuana en 1951. en octubre de 1937, para fundar la peración de los maestros que no co- Escuela Secundaria Federal núm. 19 braban sueldo, la Escuela Vocacional Ante, Ángel. Nació en Colima en en el edificio de la escuela primaria núm. 1 de Baja California. En esta 1894 y murió en Guadalajara en Álvaro Obregón, hoy Casa de la Cul- etapa la escuela creció social, acadé- 1937. Llega al Distrito Norte de la tura de Tijuana. El maestro Antonio mica y materialmente. Dejó la Es- Baja California en 1924. Profesor de Amaya Estrada vuelve el año de 1943 cuela Técnica Industrial y Comercial la escuela Cuauhtémoc. Director de a Mexicali para hacerse cargo de la núm. 24 (ETIC 24) en 1968, para las escuelas Netzahualcóyotl y de la Escuela Secundaria Federal núm. 18 incorporarse como miembro del escuela rural de la colonia Hechicera que funcionaba en el edificio de la Concejo Municipal de Tijuana en el en Mexicali y de la escuela Miguel F. escuela primaria Benito Juárez. En bienio (1968-1970). Martínez en Tijuana. Promotor de la 1969 se le pone el nombre de 18 de educación en la época de los casinos. Marzo de 1938, buscando conservar Bargalló Ardevol, Miguel. Nació en su tradicional 18 que había desapa- Barcelona, España, el 24 de agos- Alcaraz Gutiérrez, Ramón. Nació el recido al cambiar la nomenclatura de to de 1892 y murió en Tijuana el 2 de agosto de 1913, en Colima, Co- las escuelas secundarias. Se jubiló en 26 de septiembre de 1975. Hom- lima. Realizó sus estudios en su tierra 1965 y fallece en Ensenada en 1968. bre de vasta cultura, era licenciado natal, habiendo obtenido el título de en filosofía y letras por la Universi- maestro normalista en 1934. El 25 de Arvizu Alanís, Matías. Nació el 24 dad de Madrid. Obtuvo la maestría agosto de 1938 se le da adscripción a de febrero de 1916, en México, DF. en lengua y literatura francesas por la escuela del ejido Jalisco en el valle de Mexicali. En septiembre de 1940 vuelve a sus actividades docentes, esta vez adscrito a la escuela Miguel F. Martínez. Poco después es designado director de la escuela primaria federal Lázaro Cárdenas. Al declarar México, en 1942, la guerra a los países del eje, participa en la organización en Tijua- na del primer comité de defensa civil en el país. El año de 1982, el gobier- no de la república le concede la me- dalla al mérito docente Ignacio M. M Altamirano. Falleció en Tijuana el 21 de marzo de 2004.

[AHT-IMAC]

393 Magisterio

De izquierda a derecha: José Alberich, Ángel Ruiz Ojeda, Antonio Blanco, Raúl Pompa Ibarra, Carlos Gutiérrez Muñoz (AHT-IMAC). la Universidad de Montevier, Fran- asimismo la escuela preparatoria con fue en la Escuela Miguel F. Martínez, cia. Se incorporó como fundador del bachillerato especializado. Impartió en Tijuana, en donde estuvo de 1932 Instituto Técnico Industrial (ITI), las clases de química a los grupos de a 1938. Es uno de los maestros funda- conocido hoy como La Poli. El ITI ingeniería, ciencias químicas y cien- dores del Instituto Técnico Industrial no era más que una secundaria técni- cias biológicas hasta su jubilación. (ITI) en 1939. En 1954 fue ascen- ca y se convirtió en el más importan- dido a director de esta escuela, don- te centro generador de educación y Carrillo, Mercedes. Nació en Villa de permaneció hasta su jubilación en cultura en la región noroeste del país Unión, Sinaloa, en 1885; muere en 1966. Entre 1947 y 1967 se desem- durante muchos años. Se desempe- Los Ángeles, California, en 1985. Lle- peñó como catedrático, subdirector y ñó como catedrático en la Universi- ga a Mexicali en 1903 y habilita una director de la Escuela Preparatoria por dad de Madrid y fue director de la escuela debajo de un mezquite, siendo Cooperación Baja California, hoy Fe- Normal de Guadalajara, en España. ese el primer salón de clases que hubo deral Lázaro Cárdenas. En 1958 fue Ocupó cargos administrativos en la en esta población. Se le considera la uno de los impulsores de la escuela República Española y fue también primera maestra de primaria en abrir preparatoria de la UABC. Falleció en diputado por el Partido Socialista una escuela en Mexicali. A su primera Tijuana, el 22 de junio de 1996. Español. Prestó sus servicios hasta su clase asistieron seis alumnos. muerte, como maestro de español y Domínguez, María Guadalupe. Na- geografía en Agua Caliente. Ceseña Verdugo, Alfredo. Nacido cida en 1943 en Ciudad de Méxi- en San José, Baja California Sur, en co. Asesora, en Baja California, en Bargalló Porrera, María Luisa. Na- 1917, muere en 1997 en Tijuana. la creación de centros psicopedagó- ció en Barcelona, España, en 1921. Además de destacado profesor nor- gicos en ciudades como Tijuana, Te- Arriba a México el 13 junio de 1939, malista fue periodista reconocido na- cate y Ensenada. En 1979 funda el como parte de la migración de la cionalmente. Publicó en Excélsior, El centro pedagógico Izcalli para educa- Guerra Civil española. Llega a Tijua- universal, Tiempo, Vuelta y Siempre. ción especial, del que fue su primera na en noviembre de 1948. Estudió la directora. preparatoria y la carrera de química Cortés Limón, Jesús. Nació en Em- farmacéutica en la Facultad de Cien- palme, Sonora, el 8 de julio de 1913. García, Joaquín. Nacido en el esta- cias Químicas de la UNAM. Impar- Profesor del Instituto de Agua Calien- do de Guerrero a fines del siglo XIX, tió clases de química en la escuela de te. Formador de varias generaciones de muere en 1942 en Tijuana. Llega en Agua Caliente, conocida en ese en- tijuanenses. En Mexicali cursó estu- 1915 a Baja California. Fue direc- tonces como ITI. En 1950 se fusionó dios para maestro de primaria en la es- tor general de Educación de 1919 a con la secundaria que estaba en la es- cuela normal y preparatoria, graduán- 1921. En 1927 es director de la escue- cuela Álvaro Obregón. Se estableció dose en 1932. Su primera comisión la Miguel F. Martínez en Tijuana y ahí

394 Magisterio

De izquierda a derecha: Carlos Ocampo, Jesús Limón Cortés, Daniel Ceseña, Felipe Ojeda y Héctor A. Migoni (AHT-IMAC). mismo es el primer director de la es- Fue la creadora de la Escuela Normal Durango de Tijuana. En el gobier- cuela Álvaro Obregón hacia 1930. de Educadoras en 1957, siendo su pri- no de Xicoténcatl Leyva Mortera mera directora. Recibe la medalla Ig- (1983-1989) consigue construir un Gutiérrez y Gutiérrez, Enrique. Na- nacio Manuel Altamirano por sus 50 edificio propio para este centro en cido en Chinicuila de Oro (hoy Vi- años de servicio magisterial en 1982. Mesa de Otay. lla Victoria), Michoacán en 1912; muere en Tijuana en 1967. En 1937 Maldonado Kosterlitzky, Leticia. Moreno Corral, Carmen. Nacida en llega a Tijuana. Además de profesor Nació en Mexicali en 1951. Profeso- La Paz, Baja California Sur, en 1883. normalista es promotor de agrupa- ra normalista. En 1972 promovió la Llega a Mexicali en 1930. El gober- ciones cívicas, como el comité Pro creación de la Casa de la Cultura en nador Agustín Olachea le encarga la Bandera y Junta de Festejos Cívicos Mexicali, lo que se logró en 1974. creación del primer jardín de niños de Tijuana, antecedente del Depar- Crea el primer centro de intervención del Territorio Norte de la Baja Ca- tamento de Acción Cívica y Cultural temprana en 1990 y los círculos de lifornia, ubicado en Mexicali y al del ayuntamiento. estudios para adultos en las empresas que se le da el nombre de Federico maquiladoras cuando fue delegada del Froebel. Más tarde funda el primer Jiménez, Salvador. Nacido en Ahuat- Instituto Nacional para la Educación jardín de niños en Tijuana, el María lán, Jalisco, en 1912, muere en de los Adultos en Baja California. Montessori. Mexicali en 1963. Llega a Mexica- li en 1947 y aquí es maestro funda- Migoni, Héctor A. Nacido en Her- Ortiz Figueroa, Jesús. Historiador, dor de la Escuela Normal Fronteriza mosillo, Sonora, en 1908; muere en abogado y funcionario público en el de la capital del estado. Desde 1955 Ensenada en 1958. Fundador de la área de educación. Coordinador de dirige el Instituto de Ciencias y Ar- Escuela Secundaria Federal núm. 7 obras de carácter histórico. Fue de- tes del estado de Baja California. Es en este puerto. Durante la Segunda legado de educación estatal en Baja miembro de la comisión que elabo- Guerra Mundial promueve la educa- California. Coautor de Panorama ra el reglamento interno de la recién ción militarizada en todo el Territo- histórico de Baja California (1983), fundada Universidad Autónoma de rio Norte de la Baja California con de Historia de Tijuana. Semblanza Baja California en 1957. desfiles y bandas militares. general (1985) e Historia de Tijuana. Edición conmemorativa al centenario Lima, Ana María. Nació en Guada- Montaño, Alma Virginia. Nacida en de su fundación. 1889-1989 (1989); lajara, Jalisco, en 1916. Llega a Mexi- Ensenada, en 1943. Profesora nor- todas publicada por la UABC. En M cali en 1954. Directora del Instituto malista que en 1983 funda el Cen- 2001 coordinó la obra colectiva His- de la Niñez Desvalida en 1954 y di- tro de Educación especial en Im- toria de Baja California, Libro de rectora de Acción Educativa en 1955. pedimentos Motores en la colonia

395 Magisterio

De izquierda a derecha: Ramón Alcaraz, Ismael Bracamontes, Joaquín García, José de Jesús Solórzano y Manuel Marín Capaceta (AHT-IMAC).

Texto para Tercer Grado de Secunda- Ya jubilado del magisterio se dio a de Mexicali, la primera en toda la en- ria, publicada por Ediciones Castillo. la tarea de investigador, cuyo resul- tidad y de la que es su primer director. tado fue Historia de la educación en Colabora con la Memoria administra- Ponce Aguilar, Antonio. Nació en el Mexicali (2009), magna obra póstu- tiva 1924-1927 (1928) del gobierno poblado de Ojos Negros, el 4 de abril ma que narra acuciosamente la labor rodriguista y es autor de La educación de 1931; seis años más tarde ingresó educativa en esta ciudad. pública en el Distrito Norte de la Baja a la escuela primaria Álvaro Obregón California (1928, segunda edición en de Tijuana, ciudad donde también Puente Ortiz, Antonio. Nació en Vi- 2011 con prólogo de José Armando cursó la secundaria, bachillerato y cente Guerrero, Durango, en 1943 y Estrada Lázaro). Para 1932 es direc- la carrera de profesor normalista en muere en Mexicali en 2009. Llega a tor general de educación pública en el Instituto Federal de Capacitación Baja California en 1947. Forma par- el ya entonces Territorio Norte de la del Magisterio. En 1950 inicia su te, como profesor, del Instituto de Baja California. Cuando el general labor docente, misma que concluye Ciencias y Artes del estado. En 1979, Rodríguez es presidente de la Repú- en 1985, cuando obtiene su jubila- ante el incendio del pozo petrolero blica (1932-1934), Quiroz Martínez ción después de más de 30 años al mexicano Ixtoc I inventa la solución colabora en el gabinete de educación servicio de la niñez mexicana. En el al problema, diseñando la campana básica. De 1946 a 1952, es nombra- año de 1999 publica su primer libro que lo obtura y lo apaga, que Pemex do rector de la Universidad de Sonora. Resumen histórico de Baja California. utiliza para terminar con tal incen- De cueva pintada a la modernidad dio. Por su ayuda para detener esta Ramos de la Cruz, Emilio. Nacido (2013, segunda edición corregida y catástrofe, el gobierno mexicano le en Saltillo, Coahuila, en 1907; mue- aumentada, en formato digital). otorga la medalla al mérito civil. Au- re en Mexicali en 1990. Llega a Baja tor del libro Ixtoc I. Fuego y bruma California en 1929. Fue director de Pérez Cervantes, Hermenegildo. (1981), donde relata su lucha contra escuelas rurales en Mexicali, Tijua- Nació en Mexicali, en 1924 y falleció la burocracia federal para que toma- na y Rosarito. Profesor del Institu- en la misma ciudad en 2007. Profe- ran en serio su propuesta ingenieril. to Tecnológico Industrial de Tijua- sor normalista que trabaja como na (1939-1942) y más tarde, ya en maestro rural en el valle de Mexicali Quiroz Martínez, Manuel. Nacido Mexicali, del Colegio Frontera y del y más tarde fue profesor en la escuela en Tamasulapan, Oaxaca, en 1888; Instituto Salvatierra. Benito Juárez de la capital de nues- muere en Hermosillo, Sonora, en tro estado. “Hombre polifacético”, lo 1976. Por invitación del general Abe- Rivera, Carmen. Nacida en Her- llama Valdemar Jiménez Solís, pues lardo L. Rodríguez viene al Distrito mosillo, Sonora, a fines del siglo además de profesor fue agricultor, Norte de la Baja California. En 1927 XIX. Llega a Mexicali en 1914. obrero, locutor de radio y cantante. crea la Escuela Normal Preparatoria Maestra fundadora de la Escuela

396 Magisterio

De izquierda a derecha: Matías Gómez, Matías Arvizu Alanís, Ramón Delgadillo, Rubén Roa y Julio Rodríguez Barajas (AHT-IMAC).

Cuauhtémoc, que se construye entre incorporó a la Escuela Técnica In- desempeñó hasta el 15 de octubre 1916 y 1918. También es profesora dustrial y Comercial núm. 24, perso- de 1986, cuando es nombrado para fundadora de la Escuela Netzahual- nal capacitado con lo cual la institu- hacerse cargo del Departamento de cóyotl y maestra de la escuela Leona ción se convertiría con la descentra- Planeación Educativa de la delega- Vicario, todas en la ciudad de Mexi- lización educativa en la Escuela Se- ción de la SEP de Tecate y Tijua- cali. Llega a ser directora de las escue- cundaria Técnica Núm. 1, siendo la na. El maestro Julio Rodríguez Ba- las Cuauhtémoc y Netzahualcóyotl más antigua del estado y precursora rajas es historiador del magisterio, en sus más de 50 años de magisterio del primer Instituto Tecnológico de y ha escrito numerosos libros, entre ejemplar. Baja California. Dejó la escuela en ellos, Teatro escolar (ediciones: 1965, 1962 y en agosto de 1964 se jubila. 1967, 1988, 1989, 1992), Anécdo- Rolón, Rigoberto. Nacido en Ma- Murió en Ciudad de México, el 19 tas de maestros tijuanenses (1990), zatlán, Sinaloa, en 1930; muere en de abril de 1982 y sus restos fueron Escuela Álvaro Obregón. Historia de Tijuana en 1981. Llega a Baja Ca- trasladados a Tijuana. una institución gloriosa (1993, segun- lifornia en 1952. Director de las es- da edición, 2012), Historia de la Es- cuelas Gabino Barreda de Tijuana Rodríguez Barajas, Julio. Profesor, cuela Secundaria Técnica Industrial y y Francisco González Bocanegra de ensayista y director teatral. Nació el Comercial No. 24 (ETIC). Otras pu- Tecate. Crea y dirige los periódicos 20 de diciembre de 1936, en San- blicaciones importantes son La ruta Voces del magisterio y Mundo magiste- tiago Ixcuintla, Nayarit. Obtuvo una de monumentos históricos de Tijuana rial. Fue maestro fundador del Insti- beca del gobierno federal para estu- (ediciones: 1996, 1998, 2004), His- tuto Tecnológico de Tijuana. diar en la Benémerita y Centenaria torias de Baja California (2000) y Escuela Nacional de Maestros. Llegó Cuatro cuentos de la costa nayarita y Roa Arzate, Rubén. Nació en Ciu- a Tijuana en 1961; colaboró en la es- algunas estampas (2010, 2018). Fa- dad de México, el 14 de noviembre cuela primaria federal Damas Rota- lleció en Tijuana, el 15 de marzo de de 1910. En junio de 1937 se tras- rianas hasta el año de 1968, cuando 2018. lada a Tijuana para ocupar la direc- ingresa como maestro de orientación ción de la escuela primaria Héroes del Instituto Mexicano del Seguro Rolón Álvarez, César. Nació el 25 de de Granaditas. A partir de 1939, el Social hasta 1979. Ingresó a la Es- febrero de 1922, en Mazatlán, Sina- Centro Escolar Nocturno Obrero cuela Técnica Industrial y Comer- loa. En 1937, a la edad de 15 años, se convierte en la Escuela de Ense- cial (ETIC) núm. 24 en 1961. En llega al Territorio Norte de Baja Ca- ñanzas Especiales 32. A lo largo de mayo de 1981 es ascendido a sub- lifornia. Al iniciar el ciclo escolar M 25 años que dirigió la institución el director de la ETIC 24; y el 15 de 1938-1939 se hizo cargo de la escue- maestro Roa Arzate, ésta recibió va- abril de 1983 es designado director la Eliseo Schieroni, del poblado Real rias denominaciones. Roa Arzate efectivo de la misma. Este puesto lo del Castillo. En 1953 se incorpora a

397 Magisterio

la Escuela Técnica Industrial y Co- Rosales Gómez, junto con otros dis- intelectuales españoles que emigra- mercial núm. 24, que trabajaba por tinguidos maestros, funda en el edi- ron a México a la caída de la repú- la noche en el edificio de la escuela ficio de la escuela Álvaro Obregón la blica. Los primeros que llegaron a Miguel F. Martínez. En 1972 es as- primera escuela preparatoria; se tras- Tijuana en 1939 y que fueron co- cendido a inspector de educación lada al Centro Escolar Agua Calien- fundadores del Centro Escolar Agua primaria, puesto que no aceptó por te el año de 1950 y con el tiempo se Caliente, Laureano Sánchez Gallego no ser compatible con las horas de convertiría en la escuela preparatoria y Miguel Bargalló Ardevol, eran per- secundaria, continuando como di- federal Lázaro Cárdenas, que el pre- sonas de reconocido prestigio acadé- rector de la escuela Miguel F. Mar- sidente Luis Echeverría Álvarez fe- mico y directivos de centros de en- tínez y catedrático de la Escuela Téc- deralizó el 2 de diciembre de 1973. señanza en España. Sánchez Gallego, nica 1 (ETIC 24). El maestro César Fallece en Tijuana el 21 de marzo licenciado en derecho, había sido di- Rolón Álvarez trabajó 55 años inin- 1979. rector de la Facultad de Derecho de terrumpidos, jubilándose el 1 de Salamanca cuando Miguel de Una- abril de 1993 y falleció cuatro sema- Salgado, Rodolfo. Nacido en Todos muno era rector; diputado por la le- nas después el 29 de abril. Santos, Baja California Sur, en 1913; gislatura 1931-1933 por la circuns- muere en Tijuana en 1969. Llega a cripción de Murcia, España, por la Rosales Gómez, Melesio. Nació en Baja California en 1947. Es pione- Fracción Política Socialista. Catedrá- Singuilucan, Hidalgo, el 31 de di- ro en la entidad en la creación de tico de la Universidad de Murcia, de ciembre de 1909. Se traslada al Terri- centros de educación para adultos, derecho romano y rector de la misma torio Norte de Baja California, arri- como la escuela Gabriel Ramos Mi- universidad en 1933. Llegó a Tijua- bando a Ensenada el año de 1943, a llán en Tijuana. Es uno de los fun- na en su madurez. Escribió en Tijua- trabajar al lado del maestro Héctor dadores y planificadores del Sistema na: Juguetes y recuerdos, publicado en A. Migoni. En septiembre de 1945 Educativo Estatal en el gobierno de 1942 y El profesor dijo, en 1943. se hace cargo de la dirección de la Es- Braulio Maldonado (1953-1959). cuela Secundaria núm. 19 que fun- Silva Vite, Andrés. Nacido en Mo- cionaba AHT en el edificio de la es- Sánchez Gallego, Laureano. Na- lango, Hidalgo, en 1889, muere en cuela Álvaro Obregón, sustituyen- ció en Aldeaseca de la Frontera, Sa- Mexicali en 1975. Como profesor do a su director fundador, Antonio lamanca, España, el 13 de diciem- normalista, llega a Ensenada en 1913 Amaya Estrada. En 1946 el maestro bre de 1878, y formó parte de los y pasa a Mexicali en 1917. Director de la escuela Benito Juárez, destaca, sobre todo, por promover programas de becas para que los estudiantes ba- jacalifornianos puedan irse a estudiar a la Ciudad de México, especialmen- te a estudiar a Chapingo agricultura e ingeniería.

Torres Álvarez, Dionisio. Nacido en Mexicali, en 1915. Estudia ingenie- ría en la Escuela Nacional de Agri- cultura sin terminar la carrera. Pro- fesor normalista que regresa a su tie- rra natal en 1936. Fue director del Instituto de Capacitación Obrera en

[AHT-IMAC] Mexicali y director de las escuelas

398 Magonista

MAGONISTA, REVOLUCIÓN. Las ideas revolucionarias no lle- gan con retraso a Baja California, pues en la cercana ciudad de Los Ángeles, California, está un cen- tro revolucionario de primer or- den: la sede, en el exilio, del Parti- do Liberal Mexicano, que dirigen los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón, un partido anarco- sindicalista que pretende una re- volución verdaderamente radical, que derroque al dictador Porfirio Díaz, sí, pero que también cam-

[AHT-IMAC] bie la estructura total del gobier- no. Para llevarla a cabo a fines de Héroes de Granaditas y Gabino Ba- Los gorriones del Prado (Drama en 1910 y principios de 1911, de- rreda, en Tijuana. cinco actos, 1928). Impartió clases ciden lanzarse a la liberación de en Tijuana y San Diego; durante 15 México y, por su cercanía con Los Uruchurtu, Alfredo E. Nacido en años enseñó literatura española y fi- Ángeles, el sitio elegido para tal Hermosillo, Sonora, en 1894; muere losofía en el Instituto Técnico Indus- levantamiento es el Distrito Nor- en Mexicali en 1939. Educador, psi- trial y en la escuela preparatoria de te de la Baja California. Otra ven- cólogo, funcionario público, inves- Agua Caliente. Entre sus obras, des- taja estratégica es el aislamiento tigador y escritor. Llega en 1916 al tacan Poemas del destierro, De yanqui- peninsular y las pocas tropas pre- Distrito Norte de la Baja California. landia y de la muerte, publicada en sentes en las guarniciones de los Es designado director de la escuela Tijuana en 1963, así como, Cirios en poblados del Distrito Norte. Y es Cuauhtémoc por el coronel Esteban los rascacielos y otros poemas (1963), que Baja California es un territo- Cantú. De 1920 a 1921 fue direc- prologado por Rafael Cansinos-As- rio ganado por los inversionistas tor general de Educación Pública de sens y Las hogueras del ocaso (1965). extranjeros, donde los mexica- la entidad. Es autor de Apuntes histó- Falleció en Tijuana en 1965. nos son una minoría sin pode- ricos sobre la educación en el Distrito res reales, que debe conformarse Norte de la Baja California. De 1821 (Fuentes: Julio Rodríguez Barajas, Anécdo- con los trabajos más raquíticos y a 1921, que se incluyeron en el libro- tas de maestros tijuanenses, 1990, y Maes- las tierras más miserables. La re- informe de Manuel Quiroz Martí- tros de Baja California, en tres tomos en volución magonista inicia el 29 nez, La educación pública en el Distrito coautoría con otros especialistas; Herme- de enero de 1911 con la toma de Norte de la Baja California (1928). negildo Pérez Cervantes, Historia de la Mexicali por un grupo de “ciu- educación en Mexicali, 2009; varios, En ho- dadanos del mundo”, como ellos Vidal y Planas, Alfonso. Nació en menaje a los forjadores de Baja California, mismos se autoproclaman, a las Gerona, España, en 1891; murió en Preparatoria Lázaro Cárdenas/ILCSA/ órdenes de José María Leyva y Si- Tijuana, en 1965. Literato, novelista, Fundación Acevedo, 2009) y Julio Rodrí- món Berthold, ambos revolucio- autor dramático y sobre todo poeta. guez Barajas y José Gabriel Rivera Delga- narios mexicanos. Miembro de la generación de artistas do, Enciclopedia de Forjadores de Baja Ca- En cierta forma, la toma de M e intelectuales que llegaron a México lifornia (tomo IV, 2015). Mexicali es un aviso de que la después de la Guerra Civil Española revolución en México no es una de 1936. En Madrid, España publicó sola, que los magonistas compiten

399 Magonista por extender la revuelta social más división de extranjeros que van Mexicali para resguardar los inte- allá del movimiento maderista, a luchar para liberar a México reses de las compañías extranjeras. que todavía no logra tomar Ciu- de una dictadura atroz. Junto a El coronel Miguel Mayol intenta dad Juárez. El coronel Celso Vega, ellos están periodistas que apoyan provocar a los revolucionarios y jefe político y militar del Distri- la causa, como los célebres John el 8 de abril se entabla la segunda to Norte de la Baja California, Kenneth Turner y Jack London. batalla en el valle de Mexicali, que sale de Ensenada, al mando de las Mientras el coronel Celso Vega dura varias horas y deja nume- fuerzas porfiristas, y el 15 de fe- regresa herido y derrotado a Ense- rosos muertos de ambos bandos, brero de 1911 intenta recuperar nada, donde se fortifica dejando entre ellos a Stanley Williams. El el poblado de Mexicali. Las tro- desprotegido el resto del Distri- coronel Mayol desiste de seguir pas de la dictadura son derrotadas to Norte, el cual pronto se vuelve hacia Mexicali y se dedica a res- estrepitosamente y el propio co- una tierra de nadie, los revolucio- guardar las obras de irrigación del ronel Vega es herido de gravedad, narios magonistas toman Los Al- Valle de Mexicali. dejando la iniciativa militar en godones y descubren que su prin- Esto lleva a que los revolucio- manos de los anarcosindicalistas. cipal enemigo no son los soldados narios tomen la iniciativa y se lan- Este combate es llamado la pri- federales sino las empresas extran- cen a conquistar Tecate (que no mera batalla de Mexicali. Pronto jeras que exigen vuelva el orden y logran), y acaban por extender llegan más voluntarios a Mexica- la tranquilidad al Distrito Norte sus dominios a pueblos mineros li, tanto mexicanos miembros del de la Baja California. Harrison como El Álamo, y puertos como Partido Liberal Mexicano como Gray y Harry Chandler, empresa- San Quintín, ocasionando la in- indios cucapás y kumiais que bus- rios dueños de las tierras del valle tervención de tropas extranjeras can liberarse de los latifundistas de Mexicali, logran que se envíen británicas para proteger sus inte- mexicanos y extranjeros que les tropas federales no para combatir reses y compatriotas. Para enton- han quitado sus mejores tierras. A a los magonistas sino para cuidar ces, al ver la pasividad del coronel ellos se añade un buen contingen- sus propiedades: el famoso C-M Celso Vega, muchos comercian- te de wobblies, es decir, sindicalis- Ranch, que es de su propiedad. tes y empleados del gobierno pre- tas estadunidenses. Entre ellos lle- Así el octavo Batallón desembar- fieren ponerse a salvo y pasarse a ga Stanley Williams, Jack Mosby ca en Ensenada, la entonces capi- Estados Unidos, especialmente al y Caryl Pryce, que establecen una tal del Distrito Norte y marcha a puerto de San Diego, California, donde los representantes consula- res de la dictadura porfirista con- fabulan para enfrentar a los revo- lucionarios. Dos son los planes puestos en marcha por el personal consular porfirista: una campaña de prensa que hace ver a los re- volucionarios como filibusteros a las órdenes del gobierno estadu- nidense (lo que nunca fueron) y azuzar el sentimiento patriótico de los mexicanos en California para ponerlos a pelear contra los estadunidenses. La revolución anarcosindicalis-

[AHT-IMAC] ta, por lo mismo, es una campaña

400 Magonista militar en que participantes vo- la dictadura porfirista. Entre las Baja California, autodesignándo- luntarios internacionalistas de to- primeras hay que mencionar al se presidente de la misma en plan das partes del mundo, pero en es- subprefecto político José María de burla, y logró subrepticiamen- pecial trabajadores socialistas es- Larroque, al agente aduanal Pas- te que por un momento se iza- tadunidenses que ven con buenos tor Ramos y al administrador del ra en Tijuana una bandera de su ojos luchar al lado de los mexica- correo local, Francisco Cuevas. república independiente en una nos para liberarlos de la opresión Al frente de ellos estuvo el sub- tienda de Tijuana. De inmediato, porfirista. La confusión se acen- teniente Miguel Guerrero quien los revolucionarios floresmago- túa entonces entre los bajacalifor- resultó herido. El poblado estu- nistas la quemaron y continuaron nianos al contemplar la llegada de vo en manos del grupo armado usando la bandera roja del anar- estas fuerzas revolucionarias com- durante poco más de un mes. quismo. A principios del mes de puestas con tan pocos mexicanos Mientras tanto, en el resto del junio, Madero envió delegados de y con tantos extranjeros (británi- país triunfaba la revolución en- paz, a Carlos Bernstein y José Ma- cos, estadunidenses, canadienses ría Leyva con el fin de convencer y afroamericanos) que son com- a los insurrectos de Baja Califor- pañeros de armas en solidaridad nia para que depusieran las armas. obrera. Por las leyendas urbanas Ricardo Flores Magón que siem- que se propalan en Ensenada y pre permaneció en Los Ángeles, Tijuana, podemos ver que los re- California, se negó, pero quienes volucionarios son vistos con pa- ocupaban Mexicali accedieron. vor por una clase media porfirista Un arreglo similar se pretendía que, en Baja California, no quie- con los de Tijuana, cuando llega- re perder sus privilegios de clase y ron a ésta procedentes de Ensena- sus negocios con los empresarios da tropas comandadas por el co- extranjeros. Es obvio que no están ronel Celso Vega, todavía jefe po- contra el capital estadunidense, lítico y militar del Distrito Norte, del que son empleados o socios, quien contraviniendo las órdenes sino en contra de una revolución del gobierno interino mexicano que les quitaría el poder económi- atacó a los revolucionarios, que co, político y militar de las manos ya eran considerados una fuerza y se los daría a los obreros, cam- [AHT-IMAC] combatiente legítima. A los fe- pesinos e indígenas. Baste ver que derales se sumó un buen número muchos de los líderes de la revolu- cabezada por Francisco I. Made- de civiles voluntarios, tanto veci- ción anarcosindicalista, como Ca- ro. A consecuencia de los Trata- nos de Tijuana como mexicanos milo Jiménez y Emilio Guerrero, dos de Ciudad Juárez, el general residentes en San Diego. Después son defensores de un trato justo a Porfirio Díaz, renunció a la pre- de unas horas de combate, el 22 los indios bajacalifornianos. sidencia el 25 de mayo. A pesar de junio de ese año, logran recu- Al considerar difícil tomar En- de ello, los magonistas decidieron perar la plaza de Tijuana hacien- senada, los rebeldes se dirigieron continuar su lucha, pues conside- do que los magonistas se retiraran a la fronteriza población de Ti- raban que con tales tratados no se hacia Estados Unidos, donde fue- juana y durante los días 8 y 9 de resolverían los problemas sociales ron detenidos por las autoridades mayo la atacaron, hasta que logra- del país. En esas circunstancias norteamericanas. Sin embargo, la M ron tomarla. En la batalla murie- intervino Richard Ferris, publi- revolución floresmagonista conti- ron varias autoridades y residen- cista y actor cómico norteameri- nuó en la entidad con pequeñas tes en defensa de la población y cano, inventó una República de partidas de alzados hasta 1912.

401 Magonista

Según el historiador David Pi- ñera, este episodio es “uno de los capítulos más debatidos de la his- toria de la parte norte de la pe- nínsula”, sobre todo en el caso de aquellos bajacalifornianos que creyeron que los revolucionarios eran “un peligro para la integri- dad del territorio nacional” y “tu- vieron la convicción de que pe- leaban en defensa de la patria”. Por un lado, historiadores como Pablo L. Martínez han visto esta revolución como uno de los mo- vimientos más radicales de la Re- [AHT-IMAC] volución Mexicana, mientras que otros, siguiendo lo establecido Jack Mosby, Ethel Duffy, John Álamo, a unas decenas de kilómetros por Celso Vega y Esteban Can- Kenneth Turner, Sam Wood, Es- del puerto de Ensenada, pero es he- tú, han defendido la versión de tanislao Camacho, Óscar García, rido poco antes de tomarlo y muere los defensores de la integridad na- Adrián López, Mariano Barrera, a consecuencia de esta herida unos cional ante las tropas floresmago- Antonio Araujo, Joe Hill y el te- días más tarde, a principios de abril nistas, a las que se les acusaba de niente Roberts, mexicanos y ex- de 1911. simple filibusterismo. Lo cierto es tranjeros por igual, lucharon en que este movimiento armado de Baja California por derrocar la Ferris, Dick Richard. Nacido en Es- liberación nacional es considera- dictadura porfirista, combatieron tados Unidos en 1867 y muerto en do un parteaguas en la historia de y murieron por un México más California en 1933. Actor y publi- Baja California y un acto precur- libre y justo, sin que en Baja Ca- cista. Con apoyo de Otis y Chand- sor del movimiento agrarista-na- lifornia, hasta ahora, se les haya ler, los magnates de la prensa califor- cionalista de 1937, ya en la época dado el lugar que les corresponde niana que eran enemigos de los ma- cardenista. como promotores de la Revolu- gonistas y de la agrupación sindical En cuanto a los revoluciona- ción Mexicana. [Gabriel Trujillo que apoyaba a los hermanos Flores rios floresmagonistas no hay que Muñoz - Gabriel Rivera] Magón: la IWW, Ferris fue un agen- olvidar sus nombres y reconocer te provocador que creó la ilusión de que Camilo Jiménez, Fernando Berthold, Simón. Revolucionario que los revolucionarios eran parte de Palomares, Luis Gutiérrez, José mexicano nacido de padre alemán y sus imaginarias repúblicas de Díaz y María Leyva, Quirino Limón, madre mexicana. Conoce en Los Án- de Madero, que él mismo inventara. José Valenzuela, Simón Berthold, geles a Ricardo Flores Magón, incor- En junio de 1911 intenta que hom- Emilio Guerrero, Stanley Wi- porándose al Partido Liberal Mexi- bres a su servicio entren a Tijuana e lliams, Otto Sontag, Francisco Sa- cano. Lidera un grupo armado, jun- izaran su bandera pero los revolucio- linas, John Bond, Lucio Ramírez, to con José María Leyva, que toma, narios la queman. Es enjuiciado por Isabel Fierro, Juan F. Montero, el 29 de enero de 1911, el poblado las autoridades estadunidenses por Francisco Pacheco, Antonio For- fronterizo de Mexicali, en el Distri- quebrantar la ley de neutralidad de tes, Natividad Cortés, Francisco to Norte de la Baja California. En- este país y queda libre. Quijada, Caryl Pryce, Margari- cabeza una fuerza armada que toma, ta Ortega, Pedro Ramírez Caule, en marzo de 1911, el pueblo de El

402 Magonista

Gallego, Rodolfo L.. Nacido en Te- Guerrero, Emilio. Nacido en 1873 guarnición militar de Tijuana en el cate en 1874. Llega a Mexicali en en Mulegé, BCS. Indio bajacalifor- contexto del ataque magonista a Ti- 1903. Forma parte del grupo revo- niano de ascendencia cucapá, que juana en mayo de 1911. Egresado lucionario floresmagonista que toma logra que varias comunidades indí- de la carrera militar de la Escuela de el poblado de Mexicali el 29 de ene- genas (kumiai, pai pai y cucapá) se Aspirantes, de donde egresó como ro de 1911, con lo que da el inicio a unan al movimiento revolucionario subteniente. En 1910, fue asignado la revolución mexicana en el Distrito del Partido Liberal Mexicano de los a Ensenada y enviado poco después Norte de la Baja California. Partici- hermanos Ricardo y Enrique Flores a la subprefectura de Tijuana, junto pa en las dos batallas de Mexicali (la Magón en 1911. Con su propio gru- con un pelotón de soldados. El 9 de del 15 de febrero y la del 8 de abril po armado, Guerrero causa pánico en mayo cae herido en medio de la ba- de 1911), en donde los revoluciona- los alrededores de Ensenada. Toma talla y es conducido a un hospital de rios resultan vencedores. Para junio pueblos mineros y ataca San Quin- San Diego. Después de estos sucesos, de 1911 es el jefe de una fuerza de tín, ocasionando la intervención bri- se incorpora a la revolución mexica- varios centenares de revolucionarios tánica en Baja California y creando na baja las órdenes de Álvaro Obre- que han dejado el floresmagonismo y un conflicto internacional. Al térmi- gón. En junio de 1915, muere en ya son maderistas. El gobierno mexi- no del levantamiento armado flores- una batalla en las luchas de facción cano interino lo nombra subprefecto magonista, Guerrero se incorpora a entre villistas y carrancistas en el pue- de Mexicali ante el clamor de los fun- las fuerzas maderistas de Rodolfo Ga- blo de San Miguel El Alto, Jalisco. cionarios porfiristas y frente al disgus- llego en Mexicali en julio de 1911. to del mayor Esteban Cantú, que lo Más tarde, elementos porfiristas en Hill, Joe (Suecia, 1879-Estados Uni- quiere apresar pero no puede. Ocu- Ensenada intentan asesinarlo. Juzga- dos, 1915). Cantautor de fama uni- pa este puesto hasta 1912. Cuando do y absuelto de cargos de asesinato, versal y precursor de Woody Guthrie toma el poder el usurpador Victoria- es apresado y se le traslada rumbo a y Bob Dylan. Hill, como sindicalista, no Huerta, Gallego vuelve a levan- la Ciudad de México, pero escapa a estuvo en las batallas de Mexicali del tarse en armas y es vencido en bata- Centroamérica. 15 de febrero y del 8 de abril, bajo el lla contra Cantú en 1913. Muere en mando de Stanley Williams. Luego 1927 durante la rebelión cristera. Guerrero, Miguel. Originario de regresó a California para atraer a más Sonora, donde nació en 1891, Mi- sindicalistas a la lucha armada de sus guel Guerrero era el encargado de la “hermanos mexicanos”. A principios de mayo regresa a Baja California y se une a las tropas de la Segunda Di- visión del ejército floresmagonista. Bajo las órdenes de Caryl Pryce par- ticipa en la toma de Tijuana, el 8 y 9 de ese mes. Como lo dijera en una de sus canciones: “Si tengo que ser un soldado/Bajo la bandera roja pelea- ré;/Si un arma debo cargar/Será para derrocar al tirano;/¡Únete al ejérci- to de los libertadores,/Esclavos del mundo, levantaos!/Hagan su deber por la causa,/La causa de la tierra y M la libertad”.

[AHT-IMAC]

403 Magonista

Jiménez, Camilo. Jefe de la comu- recuperar el poblado en la denomi- Liberal Mexicano desde 1910 y du- nidad cucapá del valle de Mexicali. nada primera batalla de Mexicali. rante la revolución floresmagonista Junto con Emilio Guerrero se suma Luego de un intento fallido por to- en el Distrito Norte de la Baja Ca- a la causa de la revolución floresma- mar la población de Tecate el 17 de lifornia sirve de mensajera, propa- gonista en Baja California. Participa marzo de 1911, Leyva es destituido gandista y enfermera en Mexicali y parte en la toma del poblado fron- del mando revolucionario. Alejado Calexico. Al llegar el mayor Esteban terizo de Mexicali el 29 de enero de de los floresmagonistas, se une al mo- Cantú, en junio de 1911, es expul- 1911. Muere en la primera batalla de vimiento maderista en Chihuahua. sada de Baja California por sus ideas Mexicali, el 15 de febrero de 1911, revolucionarias y se marcha a seguir en las inmediaciones del rancho de Mosby, Jack. Nació en Brethitt, haciendo la revolución anarcosindi- Little. Entre sus ropas las tropas por- Kentucky, Estados Unidos, en 1872, calista en Chihuahua y Sonora. Ante firistas encontraron una carta de Ri- como John Rombo Mosby. Muere en el asesinato de Francisco I. Madero cardo Flores Magón, con palabras de Columbiana, Ohio, en 1941. Deser- vuelve a tomar parte de la revolu- aliento para que liberara a Baja Cali- tor del cuerpo de marina de Estados ción, pero en noviembre de 1913 es fornia del yugo porfirista. Unidos el 16 de febrero de 1911 se capturada por las fuerzas huertistas incorpora a la lucha armada en Baja en Sonora y trasladada a Mexicali, en Larroque Zúñiga, José María. Es au- California de inmediato. Acompa- donde queda presa y es fusilada el 24 toridad política en Tijuana en el año ña a Simón Berthold para tomar El de noviembre de 1913. de 1911, por lo que le toca encabezar Álamo en marzo de 1911 y al morir la defensa de la plaza ante el ataque Berthold por una herida gangrena- Pryce, Caryl Ap Rhys. Nacido en de las fuerzas magonistas en mayo da, termina sustituyéndolo en la je- Madrás, India, en 1876. Muere en de 1911. Organiza la defensa de la fatura del grupo armado. Herido en Gran Bretaña en 1955. De origen ga- ciudad, en coordinación con la exi- Tecate en los primeros días de mayo lés, en 1911 es miembro de la IWW, gua guarnición de la plaza, a cargo de 1911 debe guardar reposo por un que apoya con dinero y miembros del subteniente Miguel Guerrero. En mes. Toma la jefatura de la segunda a la revolución floresmagonista en el fragor del combate es muerto en división del ejército floresmagonista Baja California. Participa en la toma las hostilidades del 8 y 9 de mayo de que controla Tijuana, cuando Caryl de Mexicali bajo las órdenes de José 1911. Sus restos descansan en el Mo- Pryce deja el puesto, de forma in- María Leyva y Simón Berthold el 29 numento a los Defensores de 1911, tempestiva, a principios de junio de de enero de 1911, en la toma del po- inaugurado en 1956 en Tijuana. 1911. El 22 de junio, cuando está blado de Los Algodones bajo las ór- por deponer las armas ante la comi- denes de Stanley Williams el 21 de Leyva, José María. Nació en El Fuer- sión presidida por el jefe maderista febrero de 1911 y en las dos batallas te, Sinaloa, en 1877. Muere en Mé- José María Leyva en Tijuana, el coro- de Mexicali (el 15 de febrero y el 8 de xico, DF, en 1956. Ingresa al Parti- nel porfirista Celso Vega ataca a sus abril de 1911). A ser herido Stanley do Liberal Mexicano en 1904 para fuerzas sin autorización del gobierno Williams en esta última batalla, Pryce luchar contra la dictadura porfirista. mexicano interino. Mosby combate toma el mando de la segunda divi- En 1911 es nombrado por el PLM por varias horas y finalmente ordena sión del ejército revolucionario que el jefe del ejército revolucionario en- la retirada de sus tropas al otro lado, ataca y toma el poblado fronterizo cargado de liberar Baja California de donde es capturado por las autorida- de Tijuana el 8-9 de mayo de 1911, la dictadura. Encabeza, junto con des militares de Estados Unidos, en- venciendo a las fuerzas del subprefec- Simón Berthold, un grupo de 30 juiciado como desertor y sentencia- to José María Larroque (que muere) combatientes que toma Mexicali, el do a prisión. y del subteniente Miguel Guerrero 29 de enero de 1911. El 15 de fe- (que queda herido). A principios de brero derrota al coronel Celso Vega Ortega, Margarita. Nacida en Sono- junio de 1911, exasperado por la fal- y a las fuerzas federales que intentan ra en 1871. Trabaja para el Partido ta de armamento para continuar la

404 Maldonado

revolución, se dirige a Los Ángeles, hombre de campo y también tra- de la Universidad Autónoma de California, para reunirse con la junta bajador en las minas de Santa Ro- Baja California. Posteriormente, del Partido Liberal Mexicano. salía. Licenciado en derecho por concluida su labor como gober- la UNAM, fue dipu-tado fede- nador, dirigió el Frente Popular Ramos, Pastor. Nació en el año 1854 ral por el Territorio Sur de Baja Electoral. Autor de varios libros: en Jala, Territorio de Tepic, hoy Esta- California (1946-1949) y por el México revolucionario. Izquierdas do de Nayarit. Siendo sus padres, Vi- Territorio Norte de esa entidad y derechas de México. Verdaderos y cente Ramos y María de la Luz Cam- (1952-1953). Fue organizador de falsos revolucionarios (1960); Baja beros. Hizo sus estudios primarios en la Coalición Nacional Revolucio- California. Comentarios políticos su tierra natal. En 1875, siendo muy naria, se convirtió en líder cam- (1960), Los inconformes (1961), joven, se trasladó a Baja California. pesino y más tarde fue promotor Terror en el campo. Fallas en la Tomó parte en la vigilancia de la de la campa-ña presidencial de reforma agraria (1963), El últi- frontera y en la lucha de los días 8 y Miguel Alemán en Baja Califor- mo misionero (1970) y Memorias 9 de mayo, muriendo este último día (1986). Murió en Mexicali, Baja en la aduana vieja. California, en 1990.

Williams, Stanley. De nacionalidad MANRIQUE ARREVILLAGA, canadiense. Miembro de la IWW. BLAS. Político y líder social. Na- Luchador internacionalista. Coman- ció el 2 de abril de 1913, en Ca- da la segunda división, formada ma- cahuatán, Chiapas. Ingresa en el yoritariamente por voluntarios ex- Partido Comunista Mexicano en tranjeros del ejército revolucionario 1931. Participa en los años cua- floresmagonista en Mexicali. El 21 de renta en las actividades nacionales febrero utiliza el ferrocarril para ata- del Partido Comunista Mexica- car por sorpresa el poblado fronterizo no. Llega a Tijuana, Baja Califor- de Los Algodones, que toma sin di- nia, el 4 de julio de 1949. Parti- ficultad. El 8 de abril de 1911, en la cipa en los años cincuenta en las segunda batalla de Mexicali, hostiga protestas contra las alzas inmo- con sus 86 efectivos a las casi 500 de deradas de las tarifas eléctricas. la tropa del octavo batallón coman- Candidato a gobernador de Baja dadas por el coronel Miguel Mayol. [AHEBC] California por la Unidad Demo- Es herido por una ráfaga de ametra- crática en 1977, integrada por el lladora y muere un día más tarde. Es nia. Fue electo como el primer Partido Popular Socialista, el Par- sustituido por Caryl Ap Rhys Pryce al Gobernador Constitucional de tido Comunista y el Partido Po- mando de la segunda división. Baja Califor-nia para el periodo pular Socialista Mayoritario. Fue 1953-1959, con el encargo de ex- candidato a diputado federal, a MALDONADO SÁNDEZ, BRAU- pedir la legislación de la nueva en- diputado local, a presidente mu- LIO. Primer Gobernador Consti- tidad. Durante su gestión se dio nicipal y a senador. Fue regidor tucional del Estado de Baja Cali- fuerte impulso al sistema educa- en el XII Ayuntamiento de Ti- fornia. (1 de diciembre de 1953- tivo, el fomento al estudio de la juana. En 1976 impulsa en la re- 31 de octubre de 1959). Nació en historia regional. Se trabajó in- gión la campaña presidencial de San José del Cabo, Baja Califor- tensamente con los asentamien- Valentín Campa abanderado del M nia Sur en 1903. Sus padres fue- tos urbanos irregulares lo que exi- PCM. Murió en Tijuana el 29 de ron Cruz Maldonado Zumaya y gía servicios públicos y dotacio- diciembre de 2005. Luisa Sández Ojeda. Su padre fue nes. En 1957 decretó la creación

405 Martínez

MARTÍNEZ, PABLO L. Histo- Baja California, que constitu- extraordinaria obra Historia de riador. Su nombre completo era ye un texto escolar para el Tercer Baja California, publicada en Pablo Leocadio Martínez Már- Grado de la Escuela Primaria en la 1956 y traducida al inglés, por quez. Era originario del pobla- Península de Baja California, fe- la distinguida historiadora Ethel do de Santa Anita, muy cerca de chado en 1958; El Magonismo en Duffy Turner, en 1960, con el tí- San José del Cabo, Baja Califor- Baja California (documentos), que tulo A History of Lower Califor- nia Sur, donde nació el día 11 de es un folleto impreso en 1958, de nia, fue considerada por el mis- enero de 1898. Sus estudios ele- 64 páginas, en que don Pablo pre- mo Martínez como su obra más mentales los realizó en su pueblo tendió probar documentalmente importante. Un libro que es dig- natal. Al concluir su primaria, in- que no hubo ningún movimien- no de comentarse es la Historia gresó en la Academia para Maes- to separatista en 1911 en la par- de la Alta California. 1542-1945, tros, especie de Escuela Normal te norte de Baja California. A raíz impresa por su propia Editorial Rural, que el profesor Vicente V. de este folleto y de una publica- Baja California con el lema “Por Ibarra creó en ese lugar, habien- la Cultura peninsular”, sello edi- do terminado el ciclo de tres años torial de todas sus obras de inves- de 1912 a 1915. Entre los años tigación y divulgación de la his- de 1930 a 1933, el joven Pablo toria de Baja California. Su obra L. Martínez ya dirigía en La Paz, monumental fue la Guía Familiar capital del Territorio Sur de Baja de la Baja California. 1700-1900, California, un pequeño periódico impresa en 1965 cuya caracterís- llamado SudCalifornia. A inicios tica es un trabajo genealógico de de la década de los cincuenta resi- 1016 páginas en el que aparecen día en la Ciudad de México y de 14,200 extractos de partidas de 1950 a 1952, Pablo L. Martínez nacimiento, matrimonio o defun- dirigió en forma conjunta con Al- ción, correspondientes a los siglos fonso Landera Quijada, la revista XVIII y XIX, además de otros da- llamada Baja California. Partici- tos de interés general para la po- pó activamente en la Asociación blación y familias antiguas de la de Escritores de Baja California y península. (GRD). en los numerosos congresos que convocó en su tiempo la Asocia- [AHEBC] MAYOL, MIGUEL. Jefe políti- ción Cultural de las Californias. co del Distrito Norte (22-24 de Fue presidente de la organización ción de Enrique Aldrete publicó agosto de 1911). Le tocó recibir del Primer Congreso de Historia Sobre el libro Baja California He- las funciones del coronel Celso Regional de Baja California en roica, folleto publicado en 1960, Vega. Su gestión alcanza apenas 1956, cuyos trabajos se recopila- en el que refuta lo publicado por para efectuar la transmisión de ron en dos tomos en 1958, coor- dicho autor relativo a los sucesos estos poderes a su sucesor. El 22 dinador por el propio Martínez. de 1911. En 1961 editaría un pe- de agosto de 1911 toma posesión Don Pablo L. Martínez falleció a queño folleto, por demás intere- como jefe político y militar inte- la edad de 72 años, el 9 de enero sante titulado Cómo anda la cul- rino. En el contexto de los suce- de 1970, en la Ciudad de Méxi- tura en Baja California, en el que sos de 1911, el gobierno federal co. Principales obras. Efemérides se plantea diversos asuntos vincu- había enviado al coronel Mayol Californianas, folleto con 300 fe- lados con el tema de 1911, men- al mando del octavo batallón de chas históricas, editada en el año cionado a Baja California, como infantería para proteger las obras de 1950; Lecciones de Historia de escenario de esta polémica. Su de irrigación del valle de Mexicali

406 Méndez en peligro por el ambiente turbu- Negrete, entonces comandante historiador Jorge Martínez Zepeda lento de ese año. En una batalla militar del norte de Baja Califor- con su investigación: “El héroe An- decisiva, el 8 de abril de 1911, nia y reúnen sus hombres, y aco- tonio María Meléndrez: un reen- Mayol se enfrenta a los revolucio- meten el combate contra William cuentro con su historia” (2018). narios floresmagonistas que con- Walker, acuartelado en Ensenada. trolan Mexicali y después de va- Los soldados destacados en Santo MÉNDEZ, EMETERIO. Dra- rias horas de combate entre sus Tomás y los rancheros en conjun- maturgo y maestro de teatro. Na- 500 soldados contra los apenas to atacaron la casa de Pedro Gas- cido en Los Mochis, Sinaloa, en 90 revolucionarios de la segunda télum en Ensenada, fortificada y 1935, llega a Mexicali en 1952. división de los anarcosindicalis- denominada Fort McKibbin por Pilar fundamental del teatro baja- ta, cuyo líder, Stanley Williams, Walker en memoria de uno de californiano desde la capital del es- muere en este enfrentamiento, sus oficiales caídos en los primeros tado. Inaugura el teatro del IMSS no logra tomar la población, por combates. Castillo Negrete se diri- en 1960 con Noche de estreno, una lo que Mayol se retira al sur del ge a San Diego y desmoviliza sus obra suya que el propio Emete- valle de Mexicali, donde se en- tropas contra la opinión de Me- rio dirige. Esta obra le mereció carga de proteger las obras y pro- léndrez que se queda con 25 hom- el premio Cuauhtémoc de bron- piedades de las empresas extranje- bres, constante en la lucha. Final- ce que le otorgara la Federación ras hasta mayo de 1911, cuando mente, el funcionario mexicano de Estudiantes Bajacalifornianos. regresa con su octavo batallón a cede el liderazgo a Meléndrez que Desde ese año y por tres décadas Ensenada. continúa la lucha contra el inva- fue maestro de arte dramático del sor. Meléndrez pasa por proble- IMSS, junto con Luis Velázquez, MELÉNDREZ, ANTONIO MA- mas de avituallamiento y recursos, Luis Felipe Castro y María Ele- RÍA. Patriota y político bajacali- sin pertrechos y la tropa fatigada, na Varela. Con el núcleo de ac- forniano. Nació en el rancho La se reorganiza, pero no ceja en su tores y actrices que allí se forma Soledad de la Grulla, en las cerca- empeño de expulsar al invasor, crea el grupo Arlequín en 1967, nías de Santo Tomás, Baja Califor- lo que consigue el 8 de mayo de integrado en su origen, por Edith nia en fecha desconocida. Se ca- 1854. Meléndrez despierta en- Sánchez, Nora Granados, Carlos racterizó por su acendrado patrio- tre los historiadores y gente de su Mejía, Pedro González, Simona tismo lo que lo condujo a librar tiempo admiración unánime por combates contra invasores y fili- su tenacidad, su pericia militar, su busteros a mediados del siglo XIX. arrojo y patriotismo a toda prue- Se distinguió en particular en el ba. Se le hace ir a La Paz a una combate contra William Walker, gestión, donde se le retiene por cuya historia de filibustero es muy las autoridades del lugar y es fu- bien conocida por su intento de silado en La Frontera de la misma crear una república (de “las es- entidad, en una conspiración en trellas gemelas”) en Baja Califor- su contra, el 28 de junio de 1855. nia). Walker arribó a Ensenada de Sobre este importante personaje Todos Santos el 28 de noviembre se han escrito varios ensayos y pu- de 1853, Meléndrez al enterar- blicaciones: el profesor Francisco se, se levanta en armas contra el Contreras Mora elaboró el folleto invasor enfrentándolo de conti- J. Antonio Ma. Meléndrez. Héroe M nuo e infligiéndole severas derro- de Baja California (1986); ingenie- tas. En esta situación, Meléndrez ro Adalberto Walther Meade, An- se alía con Francisco del Castillo tonio María Meléndrez (1988) y el AHT-IMAC

407 Mexicali

Berrón, María Elena Varela y Luis Velázquez. Ya jubilado, Emeterio siguió siendo el maestro de varias generaciones de teatreros mexical- enses, una piedra miliar del teatro contemporáneo en el noroeste de México. Falleció en Mexicali el 28 de marzo de 2011.

MEXICALI, CIUDAD Y MU- NICIPIO DE. Es la ciudad ca- pital del estado libre y soberano de Baja California, y cabecera del municipio del mismo nombre. Se localiza en el extremo noroeste del [ASGBC] valle de Mexicali, frontera con Es- tados Unidos de América. Se ubi- delegaciones que pertenecen a es el segundo municipio –después ca al noreste del estado a los 32° esta ciudad cabecera, son 14: San de Ensenada– en extensión terri- 39’ de latitud norte y a los 115° Felipe, Estación Delta, Benito torial (20.4% del territorio esta- 28’ de longitud oeste. Esta locali- Juárez, Cerro Prieto, González tal). Su densidad demográfica es dad se fundó a principios del siglo Ortega, Colonias Nuevas, Colo- de apenas 73.3 personas por kiló- XX al iniciarse las obras de riego nia Progreso, Colonia Venustiano metro cuadrado. en el delta del Río Colorado. Es Carranza, Los Algodones, Ciudad La altitud de la ciudad es va- la capital del estado más septen- Morelos, Hechicera, Guadalupe riable, zonas como Islas Agrarias, trional de México y de Améri- Victoria y Bataquez. localizada al oriente de la ciudad, ca Latina. El nombre Mexicali se Según el Consejo Nacional de está a 10 metros sobre el nivel acuñó, a comienzos del siglo XX, Población, la población del mu- del mar, mientras que Santa Isa- al unir parte de las palabras Méxi- nicipio de Mexicali, en 2018, era bel, una zona del poniente de la co y California. La autoría de esta de 1,059,896 habitantes, cuenta mancha urbana está a tres metros afortunada fusión de palabras se con 1,650 localidades, de las cua- bajo el nivel del mar, como tam- atribuye al coronel Agustín San- les 19 son urbanas y en ellas vive bién lo está la Laguna Salada, más ginés, jefe político del Distrito el 89.5% de la población, el res- al oeste; sin embargo, la altitud Norte de la Baja California, cuan- to son rurales. La población de la promedio de la ciudad es de apro- do la capital era Ensenada. Aun- ciudad de Mexicali es de 752,597 ximadamente tres metros sobre el que el gentilicio correspondiente moradores. Aclarando aquí que nivel del mar. A pesar de sus pai- es mexicalense, en términos colo- la población flotante, por la cues- sajes áridos y desérticos, Mexicali quiales, se usa denominar “cacha- tión de los flujos migratorios, es un municipio privilegiado por nilla” a todo lo oriundo de aquí, hace que estas cifras parezcan mu- la cantidad de recursos naturales, como es el nombre de un arbusto cho menores a la realidad en que destacando los mantos acuíferos endémico abundante en el desier- viven los residentes de este muni- en su valle. La principal fuente y to de Vizcaíno, Baja California, y cipio. La edad media de los mexi- corriente de agua es el Río Colo- en Altar, Sonora. calenses es de 28 años, distribui- rado, además de sus afluentes, el El municipio de Mexica- da proporcionalmente en ambos río Hardy y el río Nuevo, pro- li se constituyó oficialmente el sexos, lo que habla de una pobla- ducidos por drenajes agrícolas de 29 de diciembre de 1953. Las ción joven y productiva. Mexicali la región, con un escurrimiento

408 Mexicali medio anual de 1 850 254 000 manera varios lagos que atrajeron Hidalgo, al finalizar la guerra de m3, cuyo destino es el distrito de a los antiguos yumanos y cuca- México con Estados Unidos, se riego número 14, la dotación de pás entre el año 900 y 1 500 d.C. trazó una línea divisoria, que se- agua potable para la ciudad de Para 1540 ya eran más de cinco gregó de la república la Alta Ca- Mexicali, zonas urbanas del valle mil los habitantes indígenas del lifornia. En el plano levantado y la ciudad de Tijuana, a través del río Colorado. Según Anita Álva- en el lugar, sobre la línea interna- acueducto río Colorado-Tijuana. rez, fotógrafa y antropóloga, ba- cional que va desde la mitad del El clima de Mexicali, por su jacaliforniana, “eran agricultores río Gila donde se une con el Co- escasa precipitación anual es de- que sembraban maíz, calabaza y lorado hasta la costa del Pacífico, sértico cálido. Se alcanzan tem- algodón. Vivían en casas senci- a una legua marina del puerto de peraturas que van desde -5° C en llas de verano o iban a vivir al pie San Diego, se marcó un punto, el invierno con heladas y neblina de las montañas en ciertas épo- que sería el futuro Mexicali, con hasta 50° C a la sombra en el ve- cas del año. Se pintaban el cuer- el señalamiento “constantemente rano. Una marca récord de 52° C po, se adornaban con conchita y seco”. En este lugar difícilmen- se registró en julio de 1995. Una cuentas y llevaban tocados de va- te podrían haberse encontrado sola vez la ciudad se ha cubierto rios estilos, algunos con plumas. asentamientos humanos. Sin em- de nieve, fue el 12 de diciembre Sus armas eran mazos, escudos bargo, cuando el Río Colorado, de 1932. La precipitación se pre- de piel, arcos y flechas”. Eran los en condiciones naturales, corría senta generalmente en el invierno amos indiscutidos desde la sierra durante las crecientes veraniegas en los meses de diciembre, enero de La Rumorosa hasta el delta del se derramaba ocasionalmente so- y febrero. Aunque el verano es ex- río Colorado junto a otras tribus bre el río Nuevo y se formaban tremadamente seco en Mexicali, de origen yumano, como los que- pequeñas lagunas en su cauce. A uno de cada tres días tiene un alto chan, los kumiai, los maricopas, fines del siglo XIX, en 1897, el índice de humedad. que habían aprendido a lidiar con gobierno federal que buscaba co- Una ciudad con historia. Hace el gran desierto, el que hoy cono- lonizar la zona fronteriza con Es- más de 10 mil años, la región So- cemos como desierto de Sonora- tados Unidos, adjudicó a Gui- nora-Baja California, donde se Baja California. llermo Andrade (1829-1905), encuentra hoy el desierto de Al- Al firmarse en 1848 el Trata- como dueño directo, por com- tar, el delta del Río Colorado y el do de Paz y Límites Guadalupe pra y no por concesión grandes Valle de Mexicali, era una zona la- custre, cubierta de lagos y ensena- das marinas. Pero al final de la úl- tima glaciación, hace como 8 000 años, el clima comenzó a perder su humedad y los lagos empeza- ron a secarse. La aridez resultante provocó la aparición de los desier- tos de Arizona, Sonora y Baja Ca- lifornia tal y como hoy los cono- cemos. Y entonces, gracias a que este desierto era atravesado por el impetuoso caudal del Río Colo- M rado, este río, como un espíritu benefactor, cambió su curso a lo largo de los años, creando de esa [LRA]

409 Mexicali extensiones de terrenos en esta parte del país: 305 735 ha loca- lizadas en la delta del Río Colo- rado, incluyendo el poblado Los Algodones y el Valle de Mexica- li. En 1898 en el valle se inició el desarrollo de Mexicali con la ins- talación de empresas dedicadas a la irrigación. Buscaban aprove- char el agua del Río Colorado, que desemboca en la parte norte del golfo de California o Mar de Cortés, promoviendo la construc- ción de obras de ingeniería avan- zada, de canales de riego que sir- [SECTURE] vieran a la explotación agrícola. El 14 de marzo de 1903 se mucha y más mano de obra y la mexicano, los cuales obtenían un nombró a la primera autoridad de de mexicanos disponibles era in- beneficio económico y ejercían Mexicali, su juez de paz auxiliar suficiente. Por este motivo, de presión sobre el gobierno del Dis- Manuel Vizcarra, dependiente de 1910 a 1920 se facilitó la entra- trito para que continuara aquel Los Algodones. En 1968, un con- da de asiáticos a trabajar en esta movimiento. Para 1926 había greso de historia organizado con el región. en Baja California 5 889 chinos, fin de determinar la fecha virtual La presencia de inmigrantes casi todos en el valle de Mexica- de fundación de la ciudad acordó chinos en la región de Mexicali li, y por esta época la población adoptar esa fecha como la del día llegó a tener importancia en mu- de asiáticos llegó a ser superior a de la instauración, del nacimiento chos de los hechos políticos y so- la de mexicanos, en contraparte, de la ciudad de Mexicali. ciales que sucedieron desde prin- el gobierno de Abelardo L. Rodrí- En las afueras, las primeras cipios del siglo XX, y que son par- guez tomó medidas restrictivas a áreas que se abrieron al cultivo en te de la historia de Baja Califor- la migración oriental. Aun así, la el Valle de Mexicali fueron sem- nia. El Valle de Mexicali necesita- población china de Mexicali per- bradas con forrajes en apoyo a las ba mano de obra en el campo. Era duró, y La Chinesca o antiguo explotaciones ganaderas que exis- lugar ideal para que los chinos se , localizado cerca de tían. Fue a partir de 1912 que se establecieran. Y en el Valle Impe- la línea internacional siguió sien- inició la siembra del algodón en rial, en territorio de Estados Uni- do importante área comercial de forma masiva por la Colorado Ri- dos, también se necesitaban piz- Mexicali; hasta los años de 1940 ver Land Company. La superficie cadores de algodón. Fue así como cuando el gobierno federal per- sembrada con este cultivo se fue se formaron complejas redes para mitió el ingreso a México de los ampliando en la medida que se el tráfico transnacional de los chinos que huían de la guerra que incrementaba la red de canales de orientales, en las que intervinie- asolaba su país. riego. En 1914 con el inicio de la ron fuertes compañías navieras, Mexicali: la ciudad capital de Primera Guerra Mundial, los pre- importantes políticos estaduni- Baja California. En 1915, Mexi- cios de la fibra se elevaron, indu- denses, compañías agrícolas como cali se convirtió en la ciudad capi- ciendo a los agricultores a sem- la Colorado River Land Co., y tal de Baja California, un cambio brar superficies mayores. El boom funcionarios y empleados de to- que venía planeándose casi des- agrícola de Mexicali requería das las categorías en el gobierno de su fundación oficial en 1903.

410 Mexicali

Los factores de este cambio fue- todo el Distrito Norte de la Baja la mexicalense, con agroindustrias ron: 1. La presión de las compa- California hacia 1914. de punta, con intercambio comer- ñías de terrenos (con la Colorado En enero de 1915, cuando el cial y con servicios para toda clase River Land Company al frente) coronel Esteban Cantú cambió de turistas y visitantes. El ser capi- en el valle de Mexicali, que des- a Mexicali, la capital de la enti- tal transformó a los mexicalenses de 1904 dieron a conocer su in- dad. En todo caso, Mexicali se en seres políticos por excelencia y terés en que Mexicali fuera la ciu- hace capital de Baja California en ciudadanos conscientes de que dad capital del Distrito Norte de en un proceso que duró más de debían, como capitalinos, velar la Baja California, presión que se diez años, de gestiones. Gracias por toda la entidad en su conjun- hizo tanto ante las autoridades lo- a ser la ciudad capital, pronto las to. Y Mexicali, como la ciudad en cales como ante el gobierno fe- instituciones públicas y privadas plena línea internacional, sirvió al deral, entonces encabezado por (bancos, ayuntamiento, socieda- mismo tiempo como trinchera y Porfirio Díaz. 2. La presión de las des mercantiles, comunicaciones puerta de entrada, convirtiéndose empresas agrícolas del valle Impe- y transportes, urbanización y es- así en la única capital de un esta- rial sobre las autoridades locales cuelas) van levantándose junto a do ubicada en la línea fronteriza. para que mudaran la capital más la línea internacional, ubicándo- Tal era su futuro: ser el centro de cerca de sus negocios binaciona- se como el eje político de la enti- las decisiones políticas. Tal era su les, fronterizos. Esto implicó una dad desde entonces hasta nuestros destino: ser la sexta ciudad capital campaña de prensa y de cabildeo días y manteniéndose como la ca- de Baja California. Y esto se lo- que duró toda una década hasta pital del Distrito Norte de la Baja gró gracias al trabajo hecho pros- que dio frutos. 3.-La aceptación, California (hasta 1931), del Terri- peridad de dos valles (Mexicali e por parte de los gobernantes del torio Norte de la Baja California Imperial) que eran y son una sola Distrito Norte de la Baja Cali- (de 1931 a 1952) y del estado li- región económica, un mismo des- fornia, desde Celso Vega (1904) bre y soberano de Baja California tino en común. hasta Baltasar Avilés (1914), de la (de 1952 hasta la fecha). Lo que Mexicali contemporáneo. Ha- ventaja estratégica que represen- cambió, en 1915, fue que Baja cia 1965, ante el problema de la taba Mexicali como mejor sitio California pasó de ser una socie- caída de la producción algodone- defensivo de la entidad, no tanto dad minera y portuaria a la ense- ra por la salinidad de las aguas del pensando en el ejército estadou- nadense a una entidad fronteriza a río Colorado, da inicio un giro nidense sino contra bandoleros, contrabandistas y revolucionarios de todas las facciones políticas, que estos gobernantes veían como el demonio mismo, sobre todo a partir de que la revolución flores- magonista tomara las principales ciudades fronterizas en 1911. 4. El crecimiento propio de Mexi- cali hizo que se abrieran muchas oficinas de gobierno y aunado a la explosión demográfica, todo esto llevó a que nuestra ciudad fuera la M que contara con más población, tiendas y recursos financieros en

[SECTURE]

411 Mexicali hacia la industria maquiladora, atienden a los pacientes venidos superficie bruta de 340 ha. Los primero textil y luego electrónica, del otro lado. Mexicali se hace principales cultivos en el muni- que va a crecer, en las siguientes más fuerte con cada oleada de mi- cipio son trigo, cebada, algodón, décadas, hasta volverse la princi- grantes que llegan a sus puertas. alfalfa, avena, ajonjolí, cártamo, pal actividad empresarial, creán- Para la sociedad mexicalense en la sorgo forrajero, hortalizas para dose parques industriales que hoy variedad está el gusto, en la diver- exportación y consumo regional; han convertido a Mexicali en líder sidad se ubica la ruta de su desa- chile, cebolla, col, rabanito, ci- de la industria aeroespacial. A la rrollo de cara al porvenir. lantro, lechuga, brócoli, betabel, vez, en el sexenio del gobernador Actividades económicas. Agri- coliflor, jitomate, tomatillo, pepi- Milton Castellanos (1971-1977), cultura. Actualmente, el sector no, calabaza, quelite y espárrago. la imagen urbana de la ciudad se hortícola y frutícola es una de las Otros cultivos son sandía, melón, renueva con la construcción del actividades económicas de mayor maíz, elote, vid, nopal y frijol. Centro Cívico y Comercial y edi- éxito en Mexicali; cebolla y espá- Ganadería. En el valle, alrededor ficios tan distintivos como la pla- del distrito de riego número 14 za de toros Calafia, la biblioteca del río Colorado, se desarrollan pública del estado y el teatro del diferentes especies pecuarias, ocu- estado. En esta década, las Fiestas pando el primer lugar los bovinos del Sol se establecen como la fies- de engorda y lecheros, criados en ta comunitaria por excelencia y el corrales y praderas artificiales con bosque de la ciudad se convierte zacate para pastoreo. En segundo en el mayor pulmón de la urbe. orden de importancia económica En los últimos 30 años, Mexi- se sitúan las especies porcinas; si- cali ha crecido, sobre todo ha- guen, las aves de corral para en- cia el sur y el este, creándose no gorda y de postura; y las pequeñas sólo nuevas colonias y fracciona- explotaciones de ovinos y capri- mientos, sino centros comerciales nos; cobrando relevancia la explo- como el Nuevo Mexicali, Galerías tación de colmenas y la produc- o la Gran Vía. Por ser sede de los ción de miel y cera. poderes del estado, la política es Mexicali colinda al norte con el espectáculo diario. Las mani- Imperial Valley, un rico y fértil festaciones públicas y las protes- [LRA] valle agrícola del estado de Cali- tas cívicas ya son parte del orden fornia. Las dos poblaciones veci- del día. Por ser una metrópoli con rragos verdes están entre los culti- nas más importantes son Calexi- alta contaminación del aire, los vos más importantes; el algodón y co y El Centro, pero su tamaño mexicalenses luchan por mejorar- el trigo siguen siendo cultivados, es mucho menor en comparación la en todos los aspectos posibles. aunque los agricultores expresan con Mexicali. La actividad econó- Hoy el municipio de Mexicali que hay falta de precios de ga- mica de esta zona depende de tra- se ha vuelto un centro de nego- rantía por parte del gobierno. Se bajadores mexicalenses denomi- cios internacionales, destacando realiza en marzo, una feria anual nados commuters o trabajadores aquí la feria Agro-Baja. También de la agroindustria denominada transmigrantes, quienes viven del es un polo de desarrollo cultural Agrobaja. El desarrollo de Mexi- lado mexicano pero cruzan dia- así como es la capital de la cerve- cali fue impulsado inicialmente riamente la frontera para realizar za artesanal y del turismo médico, por la actividad agrícola. En el va- todo tipo de labores en territorio que comparte con Los Algodo- lle de Mexicali es donde se practi- estadunidense. nes, donde más de 700 médicos ca la agricultura de riego, con una

412 Mexicali

Industria. La perspectiva actual de trabajadores no sindicaliza- Wslock Co. Goldstar of America, del crecimiento económico de dos. El desarrollo de la industria Itt, Hikam of America, Kuron y Mexicali está ligada con las inver- de transformación y la maquila- Cooper Industries, quienes han siones anuales de empresas prin- dora ha sido principalmente en comprobado las ventajas de ope- cipalmente de partes o equipos el ramo de alimentos, automo- rar en la frontera ante los dinámi- electrónicos que han establecido triz, metal, mecánica, envases de cos mercados de Estados Unidos sus plantas de ensamblaje para la vidrio, electrónica, plástico y tex- y de la cuenca del Pacífico. exportación principalmente a Es- til. Otras industrias no menos im- Pesca. Mexicali cuenta con pes- tados Unidos, tales como Timsa, portantes son la fabricación y en- ca en agua dulce y en agua sala- Mitsubishi, Honeywell, Paccar, samblaje de artículos eléctricos y da, en el primer caso se obtienen Rockwell Collins, Vitro-Fem- electrónicos, tractocamiones, re- especies como: lobina, rayado, sa, Skyworks Solutions, Cardi- molques de carga, maquiladoras bagre de canal, bagre azul, bagre nal Health, Bosch, Price Pfister, de juguetes. tigre, mojarra, carpa, mojarrón; Gulfstream, Goodrich y Kwikset. La industria eléctrica se ha de- existen varios lugares en los que También hay plantas para el pro- sarrollado gracias a las caracterís- se pueden capturar estas especies cesamiento de alimentos como ticas geológicas; Mexicali cuenta destacando las lagunas de Bogard, Jumex, Bimbo, Coca-Cola, Pep- con una planta geotermoeléctri- río Hardy, El Caimán, el Bosque si, Sabritas, Kellog’s. Se manifies- ca que es suficiente para abastecer de la Ciudad y una red de 2 500 tan esfuerzos continuos de parte a todo el estado y además expor- km de canales. Cabe mencionar del gobierno de Baja California y tar este energético. La industria es que estos depósitos y vías acuí- del sector privado para atraer em- uno de los renglones más dinámi- feras son alimentados por el río presas a Mexicali con base en la cos de la economía de la región, Colorado. En la ciénaga de Santa estrategia de centrarse en sus for- Mexicali es reconocida como un Clara, la cual tiene 20 000 ha, se talezas: mano de obra calificada, importante centro de producción crían bagres y lobinas de gran ta- abundante energía y suministros compartida. Existen filiales de im- maño. Por otro lado, las especies de agua, entorno económico fa- portantes empresas como Bimbo, más comunes de agua salada que vorable y ser frontera con Califor- Maseca, Vitro, Sidek, Televisa, se tienen en Mexicali son corvi- nia, uno de los estados más ricos Nestlé, Kenworth, Sabritas, San- na golfina, corvina boca amarilla, del mundo. En Mexicali existe yo, Allied Signal Aerospace Corp. chano, cabrilla pinta, cabrilla de una industria muy diversificada, tales como la de productos ali- menticios donde se cuentan con pasteurizadoras de lácteos, embo- telladoras, molinos de trigo, tor- tillerías y empacadoras de carne, entre las más importantes. La in- dustria maquiladora está alta- mente desarrollada, siendo Mexi- cali una de las ciudades pioneras en México en esta rama indus- trial, inicialmente con la costura. Actualmente operan aproximada- M mente 190 plantas maquiladoras con 55 857 personas empleadas en un ambiente con baja rotación [JC]

413 Mexicali roca, mantas, sierras. La pesca de atracción encontramos las playas Educación. Respecto a la edu- estas especies se lleva a cabo prin- de San Felipe y del golfo de San- cación, el municipio cuenta con cipalmente en las aguas del Gol- ta Clara, la Laguna Salada, el ca- los elementos necesarios para ab- fo de California, destacando el ñón de Guadalupe, el río Hardy sorber a la población de todos los puerto de San Felipe, a 200 km y las playas de Punta Estrella, so- niveles académicos. El nivel bási- al sur de Mexicali, donde también bresaliendo el puerto de San Feli- co o elemental, cuya demanda es se captura lisa, camarón, tiburón, pe, que recibe la mayor parte de la cubierta en su totalidad, es atendi- sardina y algas. Las especies ma- afluencia turística. Cabe mencio- do por la Secretaría de Educación yores se pueden pescar mar aden- nar el poblado de Los Algodones Pública. En el nivel medio y me- tro en lugares como Roca Con- que recibe considerable afluencia dio superior se tienen varios plan- sag, el Barco Hundido, Los Ca- turística principalmente de Cana- teles entre los que destaca el Cole- rros, Punta Estrella o Percebú. El dá y Estados Unidos, de jubilados gio de Bachilleres de Baja Califor- conflicto actual se da porque sus y gente de la tercera edad a los que nia; existen instituciones privadas pescadores sufren por la veda im- se les llama “pájaros de la nieve”. que cubren las demandas plantea- puesta por el gobierno federal El municipio ofrece también a sus das. En el nivel superior se cuenta para salvar a la vaquita marina de visitantes una amplia gama de pla- con instituciones como la Univer- sus aguas, encontrándose en una tillos, dentro de los que destacan sidad Autónoma de Baja Califor- situación donde están entre los los que se sirven en los restaurantes nia (UABC), institución pública intereses locales para sobrevivir y chinos, por lo que hoy ya se habla que cuenta con las facultades de la extinción ecológica de especies de comida china estilo Mexicali. Ingeniería, Negocios, Leyes, Me- protegidas del Mar de Cortés. Comercio. Sus actividades se con- dicina, Ciencia Política, Agricul- Turismo. El municipio cuenta centran fundamentalmente en la tura, Enfermería, Informática y con un considerable número de ciudad de Mexicali y algunas po- Lenguajes, y más de 27 especiali- establecimientos turísticos, con blaciones consideradas como se- dades nuevas; el Instituto Tecno- una infraestructura de atención al miurbanas, ubicadas en el medio lógico de Mexicali (ITM) es otra turismo de primer orden, tanto rural, tales como Ciudad Guadalu- institución pública que tiene las en hoteles y moteles, restaurantes, pe Victoria, Ciudad Morelos, Los facultades de Ingeniería (electró- bares, así como centros de diver- Algodones, poblado Benito Juárez, nica, industrial, mecánico, quí- sión y deportes. Como lugares de entre otros. mica), Informática y Estadísti- cas, más de siete especialidades; el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) Universidad, de carácter privado, tiene las fa- cultades de Ingeniería, Adminis- tración y Contaduría, además de 11 especialidades. La enseñanza técnica media es atendida por el Colegio Nacional de Enseñanza Profesional Técnica (CONALEP) y el Centro de Capacitación Téc- nica Industrial (CECATI). Salud. En materia de atención a la salud, el municipio cuenta con instituciones tales como el Insti-

[LRA] tuto Mexicano del Seguro Social

414 Mexicali

(IMSS), el Instituto de Seguridad jardines, centros deportivos y re- habitacionales populares y algu- y Servicios Sociales de los Traba- creativos, mercados, rastros, pan- nos de interés social y parques jadores del Estado (ISSSTE), el teones, vialidad, transporte, segu- industriales. Al igual que la zona Instituto de Seguridad y Servicios ridad pública, servicio de limpia y anterior presenta limitaciones en Sociales de los Trabajadores del servicio de bomberos. dotación de infraestructura, co- Estado (ISSSTECALI), la Secre- taría de Salud (SSA), el Desarro- llo Integral de la Familia (DIF) y la Cruz Roja, los cuales cuentan con una infraestructura que cubre los principales niveles de requeri- miento asistencial de la población. Además, se tienen clínicas de ca- rácter privado que cuentan con instalaciones de servicios médicos, de hospitalización, laboratorios de análisis y estudios clínicos, utili- zando algunos equipos modernos de alta tecnología. Vivienda. La concentración ur- bana se intensifica en la ciudad de [JC] Mexicali, el puerto de San Felipe y en algunos poblados del Valle de Fisonomía de la ciudad. La ciu- mercio y servicios. Mexicali. Este municipio cuenta dad de Mexicali se conforma en Medios de comunicación. Los con el más alto índice de familias tres zonas importantes de cre- primeros televisores aparecen en con vivienda propia en la entidad. cimiento hacia la periferia. La Mexicali a principios de la déca- De acuerdo con los resultados del primera zona se localiza hacia el da de 1950, cuando el auge del II Conteo de Población y Vivien- sureste conocida como Nuevo cultivo algodonero eleva el nivel da 2005, el municipio cuenta con Mexicali, donde predominan los de ingreso de los mexicalenses. Ya un total de 215 607 viviendas conjuntos habitacionales de in- entonces se recibían señales del de las cuales 204 624 son parti- terés social, parques industriales otro lado, casi siempre con difi- culares. El tipo de construcción, orientados a la exportación dada cultades, pero era posible ver los respecto a las formas, registra in- su cercanía con la nueva garita programas emitidos por estacio- fluencia californiana; en cuanto a y centros comerciales y de servi- nes americanas cercanas al Valle materiales de construcción bási- cios. La segunda, ubicada al sur de Mexicali. El canal 3 de Mexi- camente se utilizan ladrillo, con- de la carretera Unión en las in- cali comienza en 1957, cuando en creto y madera. mediaciones de la laguna Méxi- la zona de Wisteria se construye Servicios públicos. Se propor- co y Xochimilco con fracciona- el edificio de la planta transmiso- ciona a la población los servicios mientos populares progresivos y ra. El 15 de septiembre de 1957, de agua potable con cobertura de interés social con limitaciones con la colaboración de control re- de 93 por ciento en el munici- en la dotación de infraestructura moto del canal 6 de Tijuana, se pio, alcantarillado a 84 por cien- y escasos servicios comerciales y transmitió la ceremonia del grito M to, alumbrado público a 90 por de servicios. Y la tercera zona está de independencia desde el pala- ciento en la zona urbana y 70 por localizada al occidente, orientada cio de gobierno, por el entonces ciento en la zona rural, parques y al desarrollo de fraccionamientos gobernador Braulio Maldonado.

415 Mexicali

Sus siglas son XHBC-TV. El 7 de extensa red de vías de terracería, Lo que hacía falta era el impulso octubre de 1957 se iniciaron las muchas de las cuales fueron seve- institucional a los artistas locales, actividades comerciales del canal ramente dañadas por el terremoto a la cultura que se gestaba en la 3 con programas en español e in- de abril de 2010. Las vías férreas ciudad. Y esto sólo fue posible con glés. Más tarde, se crea en Mexi- que cruzan el municipio lo enla- la creación del estado 29 en 1952, cali XHAQ, canal 5, repetidora zan con el Ferrocarril del Pacífi- cuando el gobierno estatal impul- de canal 13 de México, una em- co que, a su vez, entronca con el só nuevas instituciones culturales presa privada que inicia en 1968 Ferrocarril Chihuahua-Pacífico y como la Universidad Autónoma y es adquirida por el Estado mexi- la red de Ferrocarriles Nacionales de Baja California y el Instituto de cano; pasa a ser propiedad oficial de México. Existe un aeropuerto Ciencias y Artes del Estado. Para en 1972 y ya, en los años noven- internacional y un aeródromo; la década siguiente, este instituto ta, se concesiona al grupo Salinas el primero localizado a 20 kiló- se transformaría en el Instituto de con el nombre de TV Azteca. El metros de la ciudad de Mexicali, Bellas Artes del estado. canal local es el canal 66, Rosa de y el segundo en el puerto de San La promoción cultural, ante el Mexicali, el canal de las noticias. Felipe. auge de artistas locales, se da con El municipio también tiene ra- Actividades culturales. Mexica- la llegada de Milton Castellanos diodifusoras comerciales y cultu- li fue, desde sus inicios, en 1903, al gobierno estatal y con la crea- rales, y los periódicos más impor- una ciudad fabril, un núcleo po- ción de un Departamento de Ac- tantes, por su presencia y tiraje, blacional dedicado al trabajo. Las tividades Culturales bajo el man- son La crónica de Baja California actividades culturales y artísticas do de Jorge Esma, dramaturgo y y La voz de la frontera. En internet nacieron más como inquietudes director de teatro. En esos años destaca el Monitor financiero. individuales que como progra- (1971-1977), se construyó la in- Vías de comunicación. Se cuen- mas de gobierno. De ahí que en fraestructura básica para las ac- ta con una infraestructura eficien- sus primeros 50 años de existencia tividades culturales, empezando te; se puede arribar por aire y tie- abundaron tertulias literarias, con- por la Casa de la Cultura, el Tea- rra. La red carretera está formada ciertos en casas particulares y fun- tro del Estado, la Plaza Calafia y de tal manera que permite la in- ciones de teatro que organizaban la entrega de la casa de gobierno tercomunicación de la ciudad de grupos de aficionados a cada una para que allí estuvieran las ofici- Mexicali con su valle agrícola y de estas manifestaciones artísticas. nas del departamento, que pronto con los otros municipios del es- tado y de los estados vecinos. Las carreteras más importantes son la de Mexicali-San Luis Río Colora- do, Sonora, única vía de comuni- cación carretera con el interior del país; la carretera Mexicali-Tijuana que comunica a todos los mu- nicipios del estado; la carretera Mexicali-Islas Agrarias; la carrete- ra Mexicali-San Felipe, existiendo además otros tramos de carácter secundario que complementan el sistema y que sirven para la inter- comunicación de las localidades del valle. Además, cuenta con una [JC]

416 Mexicali sería Dirección de Asuntos Cul- turales, de Actividades Culturales y la Galería de la Ciudad. Para el sexenio de Roberto de la Madrid se establecieron el Museo Regio- nal Sociedad, Hombre y Cultura en 1978 y las presentaciones de artistas reconocidos en el festival Octubre Internacional. Para esta época, la UABC ya contaba, des- de 1961, con un Departamento de Difusión Cultural que en los años setenta se volvería la Direc- ción General de Extensión Uni- versitaria, que incluiría, a partir [ASGBC] de 1981, espacios de promoción cultural de primer nivel, entre estatales de arte y cultura. Actual- con varias generaciones de crea- ellos los Departamento de Edi- mente, se ha municipalizado la dores en plena producción artís- torial y Diseño Gráfico, Radio red de bibliotecas y la Casa de la tica y con instituciones que apo- Universidad, Tecnología Audio- Cultura, que ahora alberga el Ar- yan nuestra cultura en la medida visual y Actividades Culturales, chivo Histórico municipal. Por de sus posibilidades y programas. con cursos de música formal, li- su parte, el propio municipio de Escudo municipal. El V Ayun- teratura, artes plásticas, fotogra- Mexicali ha creado la Dirección tamiento realizó un concurso para fía, danza contemporánea, etc. A Municipal de Cultura, ahora Ins- determinar el escudo del muni- la vez, en la década de los ochen- tituto Municipal de Arte y Cultu- cipio. El emblema ganador fue ta, la UABC comienza una labor ra de Mexicali (IMACUM), que una propuesta del profesor Sergio editorial, una feria internacional ha mantenido actividades dirigi- Ocampo Ramírez y fue adoptado del libro universitario, una bienal das predominantemente para los por el ayuntamiento en una sesión de arte joven, programas de radio jóvenes. A esto hay que sumar la formal llevada a cabo el 9 de abril para todos los gustos musicales y, creación del museo Sol del Niño de 1968. El escudo combina ele- más recientemente, un canal uni- durante la administración muni- mentos de la geografía, la historia versitario de televisión y una fla- cipal de Eugenio Elorduy y que, y el escenario geográfico del Valle mante escuela de arte a partir de desde 1998, ha sido sitio obligado de Mexicali. El desierto está repre- agosto de 2003. de convivencia a través de la mira- sentado por el color ocre; el clima En abril de 1989 se establece el da de la ciencia, al que se suma el cálido, por el sol que figura en la Instituto de Cultura de Baja Ca- centro cultural Meyibó en 2001. parte superior; el Río Colorado, lifornia (ICBC), que sustituye a Todos estos esfuerzos, junto con el por la línea diagonal de color rojo; la Dirección de Asuntos Cultu- CEC Museo Universitario (el an- los pobladores primitivos por el rales y se convierte en el organis- tiguo Museo del estado que pasó cerro Centinela y la línea divisoria mo gubernamental encargado de en 1984 a manos de la UABC) y internacional, por la inscripción la cultura a nivel estatal, del que el Centro Estatal de las Artes por Mexi-Cali. Ahí concurre el copo dependen, entre otros, el premio parte del gobierno del estado y el de algodón, el producto agríco- M nacional de obra de teatro, la ban- ICBC, centro inaugurado el 31 de la por excelencia; el águila en la da de música del estado, el Ba- enero de 2005, nos hablan de que parte central superior; el engra- llet Ehécatl, así como los fondos Mexicali es una ciudad que cuenta ne industrial. También figuran las

417 Mexicali imágenes de la ciencia. Se ve con fraccionamientos privados, hote- cerrada en sí misma, pero hay su- claridad la divisa “Tierra cálida”, les, escuelas y centros comercia- ficientes pruebas que la pintan de que representa el clima y la hospi- les, como la Gran Vía. Pero el co- otro modo: como una comunidad talidad del habitante de la ciudad. razón de la ciudad sigue siendo su abierta a los vientos del cambio, Mexicali ahora. En los últimos centro histórico, testigo más que que está dispuesta a probar lo no- tiempos, Mexicali se ha vuelto un centenario del flujo continuo de vedoso, a no quedarse atrás en un destino turístico. A pesar de su mercancías y personas entre Mé- mundo cada vez más globalizado. clima extremoso, la ciudad capital xico y los Estados Unidos, y más a Mexicali, de esta manera, se ha de Baja California cuenta con nu- últimas fechas, cuando la llegada convertido en una urbe diversa e merosos sitios recreativos, como el de grandes caravanas de migran- incluyente, donde el arte urbano, bosque de la ciudad, los edificios tes centroamericanos y del Cari- la cerveza artesanal y el empren- antiguos (la Casa de la cultura, el be son presencias ineludibles y durismo a rajatabla ya son mar- barrio de la Chinesca, la rectoría tomando en consideración que, cas distintivas; donde abundan de la UABC, las antiguas oficinas los espacios independientes, los de la Colorado River Land Com- pensamientos alternativos; donde pany o de la cervecería de Mexica- los creadores se empeñan en fo- li), así como parques como el Vi- tografiar su entorno, en pintarlo, cente Guerrero, Centenario, Ju- novelarlo, teatralizarlo, ponerlo a ventud 2000, la Providencia (eco- danzar y hacer música para todos turismo) y el de las energías alter- los gustos y necesidades. Ciudad nativas. A estos se suman museos de más de un millón de habitan- como el Sol del niño, Universita- tes que es, por eso mismo, un sitio rio, Valle de Mexicali, Cucapah el donde conviven millones de sue- Mayor y Asalto a las Tierras, ade- ños para mejorarla, para hacerla más del museo de la comunidad más tolerante y creativa. china y los paseos por los subte- Mexicali es, en la actualidad, rráneos de la Chinesca. En el va- una ciudad de empuje industrial, lle de Mexicali abundan ranchos comercial y educativo. Una urbe recreativos como Arroyo Hondo, que, junto con la promesa del pro- las Truchas, el Charco, Baja Cu- greso material, se debate en los fal- capah y Campo Mosqueda. Se tantes sociales que llevan a que su agregan a esto, los atractivos na- población siga siendo fraterna y turales del cañón de Guadalupe, en la era presidencial de Donald unida, pero que sufre los embates el río Hardy, el puerto de San Fe- Trump, la expulsión de migrantes de la inseguridad pública, los pro- lipe, los Algodones y sus dunas, el ilegales se ha vuelto un torrente blemas de las desigualdades, las cerro del Centinela, la isla Consag cotidiano para la ciudad. Esto ha demandas cada vez más exigentes y el valle de los Gigantes. traído consigo nuevos elementos por los derechos propios: los del La ciudad misma ha creci- culturales, étnicos, al crisol que ya agua para el cultivo agrícola, los de do en todas direcciones, sobre es Mexicali, cambiando así el ros- la energía eléctrica, los del respeto todo al sur y en especial al orien- tro colectivo de la ciudad con la ambiental ante las industrias conta- te, desarrollándose aquí, al este presencia de haitianos, congole- minantes, las del transporte públi- del núcleo urbano, en la par- ños, hondureños, guatemaltecos co con servicio eficaz. En esta cues- te cercana a la línea internacio- y salvadoreños. tión, los cachanillas han demos- nal, lo que se denomina la zona Se menciona mucho que la so- trado su capacidad de manifestar dorada de Mexicali, con nuevos ciedad cachanilla es conservadora, su descontento público contra las

418 Mexicali

Celada (1998-2001); Jaime Ra- fael Díaz Ochoa (2001-2004); Samuel E. Ramos Flores (2004- 2007); Rodolfo Valdez Gutiérrez (2007-2010); José Francisco Pérez Tejada (2010-2013); Jaime Rafael Díaz Ochoa (2013-2016), Gusta- vo Sánchez Vásquez (2016-2019) y Marina del Pilar Ávila Olme- da (2019-2021). [Gabriel Trujillo Muñoz y ACO]

MEXICALI ROSE. “Mexica- li Rose/Rosa de Mexicali” es la

[ASGBC] canción más famosa de todos los tiempos nacida en Baja Califor- autoridades en turno y su anhelo Tiznado Aguilar (1956-1959); nia y cuyo autor es Jack Tenney, de que Mexicali remonte los obstá- Joaquín Ramírez Arballo (1960), quien era un músico estaduni- culos que le impiden desarrollarse quien falleció al inicio de su admi- dense que tocaba en la época del a un mayor ritmo y con mejor jus- nistración y lo sustituyó Federico auge de los casinos en Mexicali. ticia social. Martínez Manatou, quien conclu- Tenney, quien tocaba todas las Es sintomático que en los últi- yó la gestión (1960-1962); Car- noches en los casinos más famo- mos tiempos, ante los incidentes los Rubio Parra (1962-1965), José sos de la localidad había nacido xenófobos que se han dado con- María Rodríguez Mérida (1965- en San Louis Missouri en 1898. tra las caravanas de migrantes, en 1968); Consejo Municipal (1968- En 1921, el joven Tenney recibió Mexicali esto ha sido mínimo. Se- 1971), integrado por Francisco una oferta para trabajar como pia- ñal de que, en este siglo XXI, el co- Gallego Monge, Arcadio Chacón nista en Mexicali, en el recién rei- razón generoso de los cachanillas Mendoza y Eduardo Martínez Pa- naugurado The Owl Theater (El (como son conocidos los mexica- lomera; Roberto Mazón Norie- Tecolote), que había estado en lenses) sigue intacto; de que aquí, ga (1971-1974); Armando Galle- funcionamiento desde 1913. Pero en esta ciudad calurosa y desafian- go Moreno (1974-1977), a quien Tenney pronto encontró otros lu- te, aún se reconoce que todos son sustituye Ernesto García Martínez; gares más acogedores para traba- migrantes bajo los rayos del sol, Francisco Santana Peralta (1977- jar, como el Clímax Café y el ca- que todos son nómadas que traba- 1980); Eduardo Manuel Martínez baret Imperial, en donde escribió jan, hombro con hombro, en pos Palomera (1980-1983); Francisco en 1923 su famosa melodía a la de riquezas y prosperidad. Esos Santana Peralta (1983-1986); Gui- que le añadió la letra y la llamó espejismos que siempre han sido llermo Aldrete Hass (1986-1989); “Mexicali Rose”, convirtiéndose parte del horizonte de vida de los Milton Castellanos Gout (1989- en un éxito mundial y vendiendo cachanillas. Esas quimeras que los 1992); Francisco José Pérez Teja- millones de copias hasta nuestros han hecho arraigar en este desier- da Aguilera (1992-1995), quien días. Esta melodía ha sido tocada to fronterizo, transformándolo con se lanza como candidato la guber- y cantada por Bob Will and his esfuerzo y sacrificio en una casa natura y es sustituido en la presi- Texas Playboys (1935), Gene Au- M para todos, en un hogar. dencia por Angelina Obeso Cova- try (1939), Bing Crosby (1938), Presidentes municipales. Rodolfo rrubias; Eugenio Elorduy Walther Vera Lynn (1950), Xavier Cugat Escamilla Soto (1954-1956); Raúl (1995-1998); Víctor Hermosillo (1945), Lennon Sisters (1964),

419 Mexicano

Bill Vaughn (1960), Clint East- a Valdemar Jiménez Solís, José wood (1964), Slim Whitman Merino Millán, Evaristo Bonifaz, (1966), Carl Mann (1959), Jim Miguel de Anda Jacobsen, En- Reeves (1964), The Four Lads rique Estrada Barrera, Enrique (1955), Jerry Lee Lewis (1965) y Sánchez Díaz, Ricardo Acevedo, la de Don Walser (1990), y su le- entre otros. Su actual director ge- tra muestra una canción de despe- neral y presidente del consejo de dida fronteriza y de promesas por administración es Eligio Valencia cumplir: Por otra parte, “Mexica- Roque. li Rose” fue llevada, como trama AHT-IMAC fronterizo de amor y separación, MILLÁN PERAZA, MIGUEL al cine en 1929, bajo el mismo tí- prevaleciente en ese entonces. ÁNGEL. Poeta y periodista. Na- tulo de Mexicali Rose y con la ac- Otra segunda meta explícita es re- ció en Mazatlán, Sinaloa, el 23 tuación de Barbara Stanwyck. A lacionar el estado de Baja Califor- de enero de 1911. Poeta gana- mediados de los años treinta re- nia con la vida y la cultura nacio- dor de numerosos juegos florales gresó como un éxito, pero ahora nal para contrarrestar la influen- en el noroeste de México, siendo de la música country, gracias a la cia de la cultura anglosajona en uno de los poetas más laureados versión difundida por el más fa- nuestra entidad. Es conveniente de Baja California y un tenaz di- moso de los vaqueros cantantes recordar la palabra escritas por su fusor de la literatura, por medio de esa década: Gene Autry. Y de primer director Mario Novoa: “la de su revista Letras de Baja Ca- nuevo fue llevada al cine como función inmediata de la prensa la lifornia (1967-1981), principal Mexicali Rose en 1939 y con el cumpliremos informando objeti- órgano difusor del movimiento propio Autry interpretándola. Por va y oportunamente, no sólo lo de la Californidad en el resto del eso “Mexicali Rose” es, junto con que ocurre en la ciudad sino en país. Utilizó los seudónimos Max el himno al mexicalense, “Puro el estado, en la república y en el Lim y Max Lozada. Fue un activo cachanilla” (1963) de Antonio mundo: comentando con impar- miembro de la Asociación de Es- Valdés Herrera y la canción de cialidad los sucesos que afectan critores de Baja California, cuyo rock del grupo Gratefuld Dead, a la ciudad. La función media- impulsor más destacado fue el “Mexicali Blues”, una de las me- ta, lo trascendente que es guiar profesor Rubén Vizcaíno Valen- lodías más conocidas y reconoci- y educar, habremos de cumplirla cia. Autor de Del solar y para el so- das en todo el mundo. Un lega- en cada una de las secciones, de lar sinaloense (poesía, 1966), Ro- do musical de Baja California a la las páginas y de las palabras de El sas y laureles para Calafia (poesía, humanidad. mexicano”. A 61 años de vida El 1971) y ¡Mancha! Al olor de la mexicano es parte de la historia de sardina (novela, 1972). En 1992 MEXICANO, EL GRAN DIA- Baja California y un instrumen- se publicó la segunda edición de RIO REGIONAL. Es el diario to de registro de la evolución de su libro de memorias periodísti- más antiguo de Baja California. la sociedad bajacaliforniana. En- cas ¡A Tijuana! (Nosotras las grin- Es publicado por vez primera el tre su oferta editorial cuenta con gas), con prólogo de Humberto jueves 22 de octubre de 1959. el suplemento infantil El mexi- Félix Berumen. Murió en Tijua- Salió unos cuantos días antes del canito y uno de los más antiguos na, el 10 de junio de 1982. término de la gestión de Brau- suplementos culturales del país, lio Maldonado Sández. Desde su Identidad, fundado por el maes- MINERÍA. Antecedentes. La acti- fundación el objetivo del periódi- tro Rubén Vizcaíno. Histórica- vidad minera en la porción norte co era integrar a Baja California, mente, entre sus colaboradores de la península de Baja California dada la mentalidad regionalista más notables se puede mencionar se remonta a mucho antes de la

420 Minería presencia de los primeros explora- política del gobierno, a causa de la incorporado con sus cifras al ru- dores españoles. Hay vestigios de extraordinaria afluencia de mine- bro de las reservas mineras de Mé- una explotación rudimentaria de ros y habitantes. Otro de los pue- xico, como parte de sus riquezas la turquesa, una gema semipre- blos que crecieron y desaparecie- naturales. Los capitales invertidos ciosa, en El Arenoso, punto de la ron de la noche a la mañana, fue por diversos aventureros dieron región central del actual estado de Calmalli, localizado hacia 1882, a oportunidad de realizar diferen- Baja California. Las élites reinan- unos cuantos kilómetros al norte tes exploraciones en varias regio- tes o sacerdotales de los pueblos nativos de este continente, luego denominado América, utilizaron la turquesa dentro de sus ritua- les. Yacimientos de sal se localizan cerca de las costas de la bahía de San Quintín, así como en la zona llamada Salinas de Ometepec, al sur de Mexicali. Este compuesto mineral es imprescindible en la conservación de los alimentos y el curtido de las pieles, y por tanto valioso para la supervivencia, se utiliza también en el proceso in- dustrial del tratamiento de aguas por medio de la osmosis inversa. [Kingo Nonaka] Aunque no hay pruebas que confirmen el uso o atesoramiento del oro por parte de las culturas del paralelo 28, en el límite del ac- nes del estado bajacaliforniano. nativas de los kiliwas, kumiais o tual estado de Baja California Sur. Las circunstancias políticas exter- pai pais, es casi seguro que sí lle- Unos años más tarde, hacia 1889, nas también han jugado un papel garon a conocer al más precioso la fiebre del oro cundió en el valle importante, como lo fueron la Se- de los metales. El oro siempre ha de Santa Clara y dio origen al po- gunda Guerra Mundial, que ele- provocado grandes migraciones y blado El Álamo, lo que determi- vó la demanda de metales indus- el surgimiento de la nada de po- nó la consolidación de Ensenada triales y desencadenó también la blados y hasta guerras, fenómenos de Todos Santos como cabecera búsqueda de yacimientos de mi- todos presentes en Baja Califor- política de la región. La produc- nerales de cobre. En la región de nia. Hasta fines de la séptima dé- ción histórica extraoficial de oro El Arco, en la parte sur del estado, cada del siglo XIX, cuando el terri- reportó, hasta 1906, la extracción se encontraron evidencias promi- torio del Partido Norte de la Baja de un total de 1.25 toneladas. sorias de un yacimiento con ca- fue ocupado y colonizado por es- Se identificaron yacimientos racterísticas similares a los del sur tadunidenses y europeos dedica- de hierro, a lo largo del territorio de Arizona y norte de Sonora. Los dos a buscar, descubrir y explotar de Baja California, como resulta- yacimientos conocidos como pór- placeres de oro, al este del actual do de diversas exploraciones em- fidos cupríferos jugaron un papel puerto de Ensenada, en el valle de prendidas por el gobierno fede- importante en el desarrollo de M San Rafael, se creó un el poblado ral a principios del siglo XX. De grandes proyectos mineros de ca- llamado Real del Castillo que en esta forma se logró un primer in- tegoría mundial. Otros pequeños esta época fue declarado cabecera ventario de este recurso mineral, yacimientos de mineral de cobre

421 Minería explotados en las proximidades de causa del desarrollo de las cons- de 2002 cuando pasó a la inac- la misión de San Fernando de Ve- trucciones de distinto tipo de edi- tividad debido a la baja del pre- licatá, a fines del siglo XIX, die- ficaciones civiles y obras públicas cio del oro y el consecuente alto ron origen a operaciones comer- que se experimentó desde fines costo de los insumos para su pro- ciales en la región central del esta- del siglo pasado. Los materiales ducción. La perspectiva actual es do. Otro mineral de importancia pétreos han contribuido también favorable pues nuevamente se re- activa la operación de este distrito minero ante un futuro que ofrece precios promedio por onza de oro arriba de 1 100 dólares de Estados Unidos. La producción reportada entre 1994 y 2001 dio como re- sultado un total de 550 000 on- zas troy de oro y 4 800 000 de onzas troy de plata (1 onza troy = 31.1034 gramos). Perspectivas. Un inusitado revuelo en Baja Ca- lifornia ha causado el aumento de la demanda internacional de mineral de hierro. Los pequeños yacimientos han renovado su ac- tividad exploratoria para conocer su potencial de explotación. En explorado y explotado comercial- al desarrollo de mejores vías de Santa Úrsula, región de San Fer- mente en la Sierra de Juárez, du- comunicación. nando de Velicatá, se encuentra el rante la Segunda Guerra Mun- El esfuerzo constante de pe- yacimiento de hierro de calidad dial, fue el sheelita, un compuesto queños productores de sal para suficiente para su explotación, au- de calcio, oxígeno y tungstatomo- uso industrial, justo ahí en Sali- nado a que durante los últimos libdato, fundamental en la fabri- nas de Ometepec, bajo condicio- años se han tenido campañas de cación de aceros de alta dureza y nes climáticas adversas, dan la de- barrenación para aumentar sus re- utilizado por mucho tiempo en mostración de la constancia del servas probadas que son del orden los filamentos de las bombillas o duro trabajo minero bajacalifor- de más de 10 000 000 de tonela- focos eléctricos. niano. La identificación a partir das. Desafortunadamente la falta Situación actual. La identifica- de los años ochenta de una nueva de condiciones de la infraestruc- ción de yacimientos de roca caliza provincia geológica de minerales tura carretera y marina impiden en la parte costera de Baja Cali- de oro en sierra Las Pintas a par- exportar el mineral por el puerto fornia, al sur de Ensenada, a me- tir de la exploración sistemática de Ensenada. diados del siglo XX dio inicio a la dio como resultado que en la es- La demanda de recursos pé- industria cementera. Asimismo, tadística nacional, Baja California treos por el sector construcción en La Rumorosa operó por mu- se diera a notar en el rubro de la no se ha detenido, a pesar de en- cho tiempo una calera que abas- producción de este metal precio- frentarse al vaivén de los proble- teció la demanda del mercado lo- so. La compañía minera San Fe- mas económicos a nivel mundial, cal. La arena, otro recurso mine- lipe, SA de CV, filial del Grupo por lo que su futuro es promiso- ro del tipo de los no metálicos, es Frisco, mantuvo en operación la rio; aunque es importante hacer de gran importancia comercial, a mina El Sinaí hasta principios notar que la explotación racional

422 Misiones de estos recursos será imprescin- dormido”. Los factores de la eco- Miguel León-Portilla, “la obra dible para el desarrollo sustenta- nomía global serán los detonantes misional que aquí se desarrolló ble de la zona fronteriza de la Baja para el despertar de ese letargo. fue realización épica y a la vez tra- California con Estados Unidos. Mientras tanto, la industria mine- gedia. Lo primero a la luz de lo El futuro proyecto de El Arco con ra sigue participando en la econo- que significó a los europeos pene- sus reservas probadas de mineral mía local produciendo agregados trar al fin en California, implantar de cobre, cercanas a los 1 000 000 pétreos, arena, cemento, sal, oro y allí el cristianismo y dar origen a 000 de toneladas, entre óxidos y plata (Juan José Cabuto Vidrio). los que llegaron a ser los pueblos sulfuros, con un tenor de alrede- y ciudades que hoy conocemos. dor de 0.3 por ciento y de 0.51 MISIONES DE BAJA CALI- Lo segundo –tragedia– en razón por ciento respectivamente, es in- FORNIA. En el proceso misio- del proceso que culminó con la discutiblemente un yacimiento nal en la península de Baja Cali- extinción de las poblaciones in- de importancia mundial que de- fornia destacaron los jesuitas, la dígenas como consecuencia de las tonará el crecimiento de la región primera orden que llegó a las nue- epidemias causadas por enferme- con el desarrollo de la infraestruc- vas tierras. Hay el antecedente de dades que antes les eran descono- tura caminera hacia la costa del presencia misional en San Bru- cidas y también por las formas de Mar de Cortés y de las instala- no, en 1683, que no fue perma- vida, ‘a toque de campana’, a las ciones portuarias, en el propósi- nente, cuando el padre Eusebio que –con la mejor de las intencio- to de enviar los concentrados de Francisco Kino viajó, entre 1683 nes– los sometieron los jesuitas”. mineral de cobre hacia la fundi- y 1685, como cosmógrafo y mi- Acorde con los límites actuales de ción en Nacozari, Sonora, o bien sionero en la expedición de Isidro división política de Baja Califor- ser vendidos dichos concentrados Atondo y Antillón, para explorar nia, los jesuitas establecieron cua- al mercado internacional. Existen las Californias. La primera mi- tro misiones en el territorio del otras zonas potenciales dentro del sión en rigor es la de Nuestra Se- municipio de Ensenada: Santa estado de Baja California, que re- ñora Loreto de Conchó, fundada Gertrudis la Magna (1752), San quieren ser exploradas a detalle; por Juan María de Salvatierra, en Francisco de Borja (1762), Cala- sin embargo, el capital necesario 1697, cuando arribó con una pe- majué (1766) y Santa María de para realizar estos trabajos regu- queña escolta, en la bahía de San los Ángeles (1767). La presencia larmente con el carácter de inver- Dionisio. Según el historiador jesuita en la península concluyó sión de riesgo es difícil de atraer, a menos que haya un margen de ganancia bastante significativo. Es obligado realizar la exploración metódica en las etapas de reco- nocimiento, prospección, mapeo de unidades geológicas, identifi- cación de cuerpos mineralizados, muestreo, así como barrenación u obras directas que conlleven el es- tablecimiento de reservas que po- sibiliten realizar inversiones que reditúen a mediano y largo pla- M zos. El aspecto del potencial mi- nero de Baja California se puede catalogar como el de un “gigante [SECTURE]

423 Misiones con el decreto de su expulsión misiones. Tanto jesuitas como por orden de Carlos III, en 1767. franciscanos dejaron testimonio Consumada la separación de los de su paso por este territorio y de jesuitas, la corona española, el vi- su labor de evangelización, gra- rrey Marqués de Croix, de acuer- cias a los registros elocuentes de do con el visitador José de Gálvez, sus integrantes (Salvatierra, Ve- dispuso que los misioneros fran- negas y Francisco Palou). Sin em- ciscanos atendieran las misiones bargo, investigaciones sucesivas, de Baja California establecidas permiten vislumbrar el trabajo de por la Compañía de Jesús. Acep- las tres órdenes y su trabajo evan- tada la encomienda, acudieron a gelizador con sus luces y sombras. la península unos 12 misioneros Las misiones. A continuación, franciscanos, bajo la dirección de se describen algunos aspectos de fray Junípero Serra, quien el 14 las misiones, situadas en el esta- de mayo de 1769 fundó la misión do de Baja California, ordenadas San Fernando Rey de España de cronológicamente, según el año Velicatá. A la salida de los jesuitas, [SECTURE] de su fundación. en representación de los domini- Santa Gertrudis la Magna cos, el padre Juan Pedro Iriarte y Catarina Virgen y Mártir (1797) (1752). El sitio, casi sobre el pa- Laurnaga solicitó en Madrid al y Nuestra Señora de Guadalupe ralelo 28, fue descubierto por soberano que les fueran concedi- del Norte (1834) y la misión de Fernando Consag, en 1751. La das algunas misiones al sur de la San Miguel Arcángel de la Fron- misión la fundó el padre George península californiana, a lo cual tera (1787) y al sur del paralelo Retz, el 15 de julio de 1752. Apar- accedió el monarca en cédula del 28, algunas otras. Los dominicos te de su formación religiosa, los 4 de noviembre de 1768. Poco tuvieron mayor contacto con los cochimíes aprendieron también a después, al frente de 26 religiosos, indígenas del norte de la penínsu- fabricar jabón, velas, guarniciones se embarcó Iriarte para la Nueva la y se caracterizaron por ser muy para las cabalgaduras, así como España a donde llegaron en agos- rígidos en el trato que les daban, queso y piloncillo. En 1773, los to de 1771. Los franciscanos en- al contrario de jesuitas y francis- dominicos recibieron la misión de tregaron toda la Antigua Califor- canos. “...cuando los padres do- los franciscanos. Al igual que en nia a los dominicos para evitar minicos vieron que había llegado las demás misiones, la decadencia cualquier dificultad, en razón de el tiempo de sus cosechas, se fue- de Santa Gertrudis se hizo noto- la diversidad de “métodos misio- ron endureciendo y haciéndose ria a fines del siglo XVIII. A partir nales”, para centrar sus afanes en cada día más intratables con sus de 1992, la Diócesis de Tijuana – la Nueva California. Los domini- catecúmenos hasta que llegaron al hoy con rango de Arquidiócesis– cos se hicieron cargo de la evange- grado de no considerarlos como recibió oficialmente a Santa Ger- lización de 14 misiones muy em- personas sino como cosas cuya trudis, no sólo para la práctica del pobrecidas en la península. Poste- propiedad les pertenecía, pudien- culto religioso, sino como estable- riormente establecieron las misio- do disponer de éstas a su arbitrio”, ce la ley, para su cuidado y restau- nes de Nuestra Señora del Rosario escribe Manuel Clemente Rojo, ración. En 1996, los gobiernos fe- de Viñadaco (1774), Santo Do- en Apuntes históricos de la fronte- deral y estatal, la iglesia y particu- mingo de la Frontera (1775), San ra de Baja California, 1848-1892. lares, especialmente la Asociación Vicente Ferrer (1780), Santo To- Esta actitud suscitó levantamien- Mejibó, AC., sumaron esfuerzos más de Aquino (1791), San Pedro tos indígenas y deserciones y la para restaurar la misión, quizá el Mártir de Verona (1794), Santa debilidad gradual de las propias

424 Misiones más bello edificio que los jesuitas dejaron en Baja California. San Francisco de Borja Adac (1762). Está ubicada en las estri- baciones de la sierra San Lino. El padre Wenceslao Linck estableció la misión San Francisco de Bor- ja, punto de partida de su explo- ración hasta la sierra de San Pedro Mártir. Los franciscanos, duran- te su breve estancia en la misión, añadieron al edificio un pórtico de piedra labrada con su emblema en la parte superior. Después de la expulsión de los jesuitas en 1767, [SECTURE] el franciscano Fermín Francisco Lasuén se hizo cargo de ella hasta que se denominaría Santa María Linck. Se estableció allí como el año de 1771. En esta región se de los Ángeles o La Purísima. base para el avance franciscano cultivó el maíz, cebada, trigo, gar- Santa María de los Ángeles Ka- hacia la Nueva o Alta Califor- banzo y uvas, apoyada por el agua bujakaamang (1767). Se trata de nia. El 22 de marzo de 1769, fray de manantiales. La misión cerró la última misión que establecie- Juan Crespí construyó una enra- alrededor de 1818, por la falta de ron los jesuitas en la península. El mada que sirvió de capilla. El 14 congregación indígena. Actual- padre Victoriano Arnés fundó el de mayo siguiente fray Junípero mente se realizan obras de res- mes de mayo de 1767, la misión Serra, acompañado por el capitán tauración y se celebra ahí la fiesta de Santa María de los Ángeles, en Gaspar de Portolá, llegó al campa- anual de San Francisco de Borja, un lugar entre Cataviña y bahía mento y erigió la misión que que- del 8 al 10 de octubre, con pro- de San Luis Gonzaga. Cuando los dó a cargo de fray Miguel Campa cesiones, misas, primeras comu- jesuitas fueron expulsados, la mi- y Cos. De las construcciones sólo niones y jaripeo, con la asistencia sión contaba con 300 neófitos y quedan restos de las obras hidráu- promedio de dos mil personas. 30 catecúmenos. La misión estu- licas y la ruina de los edificios. Calamajué (1766). Se localiza vo en manos de los jesuitas has- Nuestra Señora del Santísimo a 90 km de la misión de San Fran- ta diciembre de 1767; los fran- Rosario de Viñadaco (1774). Fray cisco de Borja, al pie del monte ciscanos la recibieron en mayo de Vicente de Mora y fray Francisco Juzaí, en una de las zonas más ári- 1768. Poco después sus escasos Galisteo fundaron esta misión en das de la península. El sitio fue bienes pasaron a San Fernando julio de 1774, a 50 kilómetros al descubierto por Fernando Con- Velicatá. De todas las misiones de noroeste de San Fernando Velica- sag en 1753. En octubre de 1766 la península, ésta presenta uno de tá. A fines del siglo XVIII y co- los jesuitas Victoriano Arnés y los más difíciles accesos. mienzos del XIX, la población in- Juan José Díez construyeron una San Fernando Rey de Velicatá dígena disminuyó drásticamente, capilla, una casa y un almacén de (1769). La primera misión fran- debido a epidemias de viruela y adobe. Debido al exceso de sulfa- ciscana de las Californias estuvo sarampión. Las frecuentes inun- to ferroso en el agua del arroyo de ubicada a 50 km de la costa del daciones provocadas por el arro- M Calamajué se tuvo que abandonar Pacífico y 70 al noroeste de San- yo próximo contribuyeron a las el sitio en 1767, después del des- ta María de los Ángeles. Fue des- epidemias y a la pérdida de cose- cubrimiento de Kabujakaamang, cubierta en 1766 por Wenceslao chas que obligaron a trasladar la

425 Misiones misión a un lugar más cercano a como defensa de la Frontera. La abandonadas en 1849. Esta mi- la playa. misión fue abandonada en 1833 sión, localizada en un hermoso Santo Domingo de la Fronte- debido a la falta de personal. valle a 34 km al sur de Ensenada, ra (1775). El sitio, a 12 km de la San Miguel Arcángel de la Fron- se encuentra dentro del actual po- costa del Pacífico y a 100 al nor- tera (1787). El sitio, llamado en blado de Santo Tomás. te de la misión de Nuestra Señora lengua indígena Jakwatlijap (Ojo San Pedro Mártir de Verona del Santísimo Rosario, fue asiento Caliente), está a 100 km al norte (1794). La misión la fundó fray de esta misión fundada, en 1775, de San Vicente Ferrer. La misión José Loriente, el 27 de abril de por los frailes Manuel García y fue fundada en 1787 y adminis- 1794 cuando, debido al clima Miguel Hidalgo, en el margen sur trada por fray Luis de Sales. Al- con bajas temperaturas, obligó de la desembocadura del arroyo rededor de 1812, ya no tenía mi- a trasladarla al paraje de Ajante- de Santo Domingo. Durante el sioneros residentes y se trasladó quedo, situado a una altitud de 1 periodo 1810-1818, Santo Do- con indígenas, haberes y ganado 700 m, entre bosques de pino y mingo gozó de ingresos extraordi- a la misión de El Descanso, que a encino. El acceso es complicado narios por la venta de sal y pieles decir de Manuel Clemente Rojo en el entronque de la carretera fe- de nutria marina a mercaderes ru- se hallaba a “cuatro leguas al nor- deral número 1 con la terracería sos y estadunidenses que fondea- te de San Miguel y tenía muchas de San Telmo, a 150 kilómetros al ban en la costa. Fue abandonada más y mejores tierras que la mi- sur de Ensenada, se toma el cami- en 1839 por falta de población. sión de San Miguel”. Fue abando- no hasta el Observatorio. A partir San Vicente Ferrer (1780). El nada en 1834. de ahí, el recorrido es a caballo o sitio está a 70 km al noroeste de Santo Tomás de Aquino (1791). mula, haciendo un tiempo de dos Santo Domingo y a 20 de la costa Fundada el 24 de abril de 1791 días y medio hasta la misión. La del Pacífico fue descubierto por el por fray José Loriente. Los in- misión fue abandonada en 1824 y franciscano Juan Crespí, durante gresos de esta misión, una de las sus neófitos se trasladaron a Santo su viaje a San Diego en 1769. Los más prósperas, aumentaron por Domingo. dominicos Miguel Hidalgo y Joa- la venta de pieles de nutria ma- Santa Catarina Virgen y Már- quín Valero fundaron la misión rina, cueros y sebo a mercaderes tir (1797). El sitio de Jactobjol, en 1780. Este centro, incluyendo ingleses y estadunidenses. Vino a 60 km al este de Santo Tomás, fue la ranchería de San Jacinto, sirvió ser la última de las misiones en ser asiento de esta misión que fundó fray José Loriente, en 1797. Fray Tomás Valdelloro fue nombrado ministro residente. Atacada con- tinuamente por las rancherías de los yumanos, cucapá y kiliwa, fue abandonada en 1840 después de su destrucción a manos de éstos. Nuestra Señora de Guadalupe del Norte (1834). El sitio de Oja Cuñurr (Cueva Pintada), está a 25 kilómetros al este de San Miguel, en el valle de San Marcos. Ahí se construyó la última de las funda- ciones californianas, en junio de 1834, por Félix Caballero, presi-

[SECTURE] dente de las misiones dominicas.

426 Música

Prosperó el cultivo agrícola y la ellos el propio padre Iriarte, por lo cría de ganado vacuno. Este cen- que se nombró como vicario ge- tro reemplazó, en 1836, al de San neral al padre Vicente de Mora, Vicente, víctima de ataques por quien llegó a Loreto el 14 de oc- parte de las rancherías hostiles del tubre de 1772. Inmediatamente a rumbo. Un asalto en 1837 produ- su llegada a Loreto, Mora realizó jo extensos daños, y en 1840, una una distribución de sus herma- fuerza hostil al mando del jefe in- nos dominicos en las misiones de dígena Jatñil, forzó la huida de la Baja California, siendo Loreto Caballero y con ello el abandono donde residió y despachó Mora. permanente de la misión (Fuente: Mora duró ocho años en el cargo Michael Mathes, Las misiones de de la presidencia de las misiones Baja California, 1977. Redacción de la California, pero a finales de y edición, LSQ-ACO). 1780 o principios de 1781, sufrió una hemorragia cerebral, por lo MORA, VICENTE DE. Misio- que tuvo que ser reemplazado por nero dominico que tuvo un papel el padre Miguel Hidalgo, quien [ICBC] fundamental en los inicios de la a su vez autorizó el traslado de presencia dominica en las Califor- Mora al Convento de Santo Do- Autónoma de Baja California, nias, siendo presidente de las mi- mingo en la Ciudad de México. primer lugar en pintura y terce- siones. Nació en 1740, en Cabra, En la capital de la Nueva España, ro en dibujo en la Escuela Na- en la Provincia de Córdoba, Es- después de un tratamiento y cui- cional de Bellas Artes en Méxi- paña. Desde joven tomó los há- dado de sus hermanos, Mora se co. Su obra aparece publicada en bitos en la Orden de Predicado- recuperó de sus enfermedades e el libro Treinta artistas plásticos de res en el Convento del Santísimo impartió clases de latín a los novi- Baja California (1998). En 2007 Rosario de Cádiz. En 1772, cuan- cios de ese convento, donde falle- se designa al Centro de Estatal do apenas contaba con 32 años ció en el año de 1786. de las Artes (CEARTE) de Ense- de edad se alistó voluntariamente nada con su nombre. Falleció en para trasladarse a evangelizar a la MUÑOZ ACOSTA, JESÚS ER- Ensenada, en febrero de 2013. El península de Baja California. En NESTO. Artista visual. Nació en ICBC editó un documental sobre junio de 1772, se organizó en la Guaymas, Sonora, en 1932. Re- su historia de vida y el proceso Ciudad de México, un viaje ha- sidió por largas temporadas en que lo llevó a convertirse en pin- cia las Californias de 27 religio- Ensenada. Estudió en la Escue- tor, titulado Vida y obra de Ernesto sos, entre franciscanos y domini- la Nacional de Bellas Artes en la Muñoz, con una duración de 82 cos, bajo la coordinación de fray Ciudad de México. Realizó innu- minutos. Pedro de Iriarte, procurador de merables exposiciones colectivas los dominicos. En ese grupo, es- e individuales en diferentes sitios MÚSICA. El corrido bajacalifor- taba fray Vicente Mora. El referi- del país. Permanece varios años niano y otras músicas. La revolu- do grupo salió de San Blas, Na- en Europa, donde efectúa impor- ción mexicana y su cauda de co- yarit, en el navío Lauretana em- tantes exposiciones. Obtuvo las rridos revolucionarios poco efec- barcándose hacia las Californias, siguientes distinciones: tercer lu- to tuvo en Baja California entre pero un fuerte ciclón en el golfo gar en pintura en Baja California 1910 y 1930. Sí, desde luego, es- M de California dio como resultado en 1961, primer lugar en pintura tos cantos revolucionarios se can- que naufragaran y en ese contexto en 1962 y 1963 en exposiciones taban en los mítines y reuniones murieron cinco misioneros, entre organizadas por la Universidad políticas, en bares y cantinas con

427 Música

canciones-crónicas de aconteci- mientos que muestran el carác- ter íntimo de toda una época. La gesta revolucionaria campesina en Baja California, por ejemplo, sólo tiene un corrido notable: el de la toma de las tierras del valle de Mexicali por agraristas mexicanos en 1937. Es la culminación de una lucha de más de 20 años por recuperar la concesión dada por el régimen porfirista en 1902 a la Colorado River Land Company. El “Corrido a la gesta del 27 de

[AHT-IMAC] enero” fue compuesto por Emig- dio Mora años más tarde. Es cu- enorme sentimiento, pero Baja Cuatro Milpas/ toditito se acabó./ rioso ver que, en la década de los California sólo se adentra en esta En las calles se miraban/a los po- cuarenta del siglo XX, el corrido zona de crítica de las inequidades bres como enjambre;/y los cha- en Baja California vuelve a asumir sociales y de grito a favor de los macos lloraban/y se desmayaban la reivindicación de un héroe co- desheredados de la nación mexi- de hambre./Pero pa los jornale- munitario. Si en el siglo anterior cana hasta los años treinta y cua- ros/ no hay nunca lo suficiente;/ había sido Joaquín Murrieta, un renta del siglo XX, cuando la re- vivimos a como toca/y no como guerrillero-forajido, en el “Co- forma agraria del presidente Lá- l’otra gente”. rrido de Juan Meneses Adarga” zaro Cárdenas (1934-1940) y el El “Corrido del Valle de Mexi- (1947), de Guillermo Cruz Mi- asalto a las tierras en el Valle de cali”, como muchas de estas pie- randa, la figura a reivindicar es el Mexicali en 1937 ponen el acen- zas, es una crónica de su época: jefe de la policía de la capital de to en la justicia social de obre- responde a los aconteceres que Baja California, lo que convierte ros y campesinos. De ahí que en registra una comunidad de fron- a esta pieza musical en un obvio 1946, Francisco Bernal escriba tera como Mexicali, pero su ma- antecedente de los narcocorridos el “Corrido del valle de Mexica- yor aportación es su punto de vis- actuales. La gesta popular, en el li” en su revista Momo, donde ex- ta, su perspectiva que ilumina lo corrido bajacaliforniano, es indi- pone sin tapujos, la situación real que los bajacalifornianos, como vidualista pero su resonancia es de vivir en Baja California: “Del sociedad, difundían en la pla- comunitaria. Los héroes son hé- valle de Mexicali/voy a cantar el za pública como sus noticias, in- roes porque su muerte no es la corrido/voy a cantarles la histo- cluyendo sus esperanzas y temo- de una persona más sino la de un ria/de este pueblo tan sufrido./El res, sus quejas y demandas. A los ideal que, a pesar de la ausencia novecientos dieciocho/llegamos compositores de corridos les atrae física de su protagonista, preva- a esta región;/me vine con otros el drama humano y más cuando lece de cara a la historia. Gestas cuates/a los campos de algodón./ implica un momento de unión, que son exaltación de la vida a la El novecientos dieciocho/ cuan- la definición histórica de una co- sombra de la muerte. Cantos des- do cualquier campirano/ ganaba munidad ante una injusticia o un de la marginalidad que lucha por sus buenos pesos/en dinero ame- acto arbitrario del poder en tur- no caer en el anonimato, que pe- ricano;/Pero pasó la bonanza/y no. La epopeya social, la épica co- lea por hacerse oír en el bullicio la guerra terminó;/y como en las lectiva son parte esencial de estas de una entidad que ha apostado

428 Música por el progreso irrestricto y que mis manos se encallecieron/y me de Terán, Chayito Valdez, Gualo ha ocultado, bajo la alfombra del bañé de sudor./Yo soy puro ca- Silva, Los Tigres del Norte y las olvido, el costo que este desarrollo chanilla/ Orgulloso y cumplidor./ bandas El Recodo, Machos, Agua económico ha tenido para gran Mexicali fue mi cuna,/ Tecate mi Caliente, entre otras: “Yo soy nor- parte de su población. Es necesa- adoración,/de mi coqueta Tijua- teño bajacaliforniano/ nací en la rio ver otra función integradora na/traigo prendido un amor/ y bella frontera de Tijuana/ don- que tiene su centro en la música por allá en Ensenada/ se quedó de comienza la patria mexicana/ popular: en las ciudades bajacali- mi corazón./ El cerro del Centi- donde se arrullan las nubes del fornianas, la música es parte fun- nela,/ altivo y viejo guardián/ tie- cielo y las olas del mar/ He reco- damental de los tiempos de ocio y ne un lugar en la historia/ de esta rrido la línea divisoria/he conoci- de la vida nocturna, está unida a mi tierra natal./ Yo soy puro ca- do toditas las fronteras/ pero de la diversión de los fines de semana chanilla,/ lo digo sin pretensión,/ todas Tijuana es la primera/ por- o posterior al horario de trabajo soy de Baja California/norteño de que Tijuana es la tierra bonita/ de obreros y profesionistas. Pero corazón”. bendita de Dios.” en las zonas rurales, la música es Y lo mismo sucede con Ti- Un dato curioso: desde los parte de la dinámica de las labores juana, que es motivo de creación años setenta, la música folclóri- campesinas. Pero es en las zonas musical. Gregorio Goyo Hernán- ca latinoamericana, que parecería rurales de nuestra entidad donde dez Mendoza (Sinaloa, 1927-Ti- bastante alejada de los gustos mu- las tragedias cotidianas adquie- juana, 2005) compone la can- sicales fronterizos a primera escu- ren resonancia épica y los acon- ción más famosa dedicada a esta cha, llegó para quedarse en Baja tecimientos cimbran a toda una ciudad: “La frontera de Tijuana”, California en dos vertientes: el comunidad que se halla entrela- que fue cantada por vez primera, cantautor que buscaba hacer poe- zada por vínculos familiares o de según lo menciona el historiador sía con sus canciones y que, muy trabajo. Raúl Orozco nos da dos Gabriel Rivera, por “la niña Bea- canto nuevo, trataba de ofrecer ejemplos del uso del corrido rural triz Adriana en 1969, en la pla- una visión de izquierda compro- en su libro Entre el ferrocarril y el za de toros La Monumental de metida con las grandes causas so- Colorado (1995), donde los viejos Playas de Tijuana” y que ha sido ciales. Por otro lado, en esta dé- habitantes de poblados como Ki- interpretada por cantantes como cada también nacen los grupos lómetro 57 y Estación Coahuila, Alejandro Fernández, Los Alegres que quieren disfrutar la expresión en el valle de Mexicali, cuentan y cantan sus historias más íntimas y dolorosas como una forma de ex- piación, como un consuelo. “El cachanilla” (1963) de Antonio Valdés Herrera (Cocorit, Sono- ra, 1922) es el paradigma de todo este sentimiento: los bajacalifor- nianos hemos llegado de todas partes y hemos asumido, volunta- riamente, con los ojos bien abier- tos, que esta tierra se gana traba- jando en ella, luchando por ella, M cantándole sin cesar y con el co- razón en la mano: “Nací en los al- godonales/bajo un sol abrasador/ [AHT-IMAC]

429 Música musical latinoamericana típica grupos de música y danza del no- audiencias. Pero si mencionamos utilizando charangos bolivianos, roeste de México y del sureste de a los músicos bajacalifornianos quenas peruanas, bombos argen- Estados Unidos. Su director ar- de jazz sólo hay, históricamente tinos, sikus bolivianos y rondado- tístico es Cecilio Cordero Loaiza. hablando, dos auténticos repre- res ecuatorianos, sin añadir algo Pero en cuanto a música folclóri- sentantes: Miguel Bravo Mena y más que su propia, modélica, in- ca nativa, el encuentro más im- Jacinto Mendoza. Miguel Bravo terpretación. En la primera cate- portante es el Festival Folclórico Mena nació en Tijuana en 1935 goría entran cantautores como Raíces, que se lleva a cabo en En- y sus inicios tuvieron lugar en las Mario Arturo, Raúl Castillo, Ar- senada desde 1999. clases de música que recibió en la turo Gil, July Bendímez y Gume, Jazz bajacaliforniano. La músi- escuela secundaria Álvaro Obre- el legendario representante de la ca de origen estadounidense (fox gón siendo ya un adolescente. bohemia de los cafés cantantes de trot, ragtime, blues, jazz, swing, José Gabriel Rivera Delgado (El Tijuana. rock, etcétera) llegó a Baja Cali- Mexicano, 20 de febrero de 2004) Por el lado de los grupos fol- fornia de forma inmediata, ya que lo llama “un orgullo musical de clóricos, lo que incluiría la crea- muchos de los músicos represen- Tijuana, un personaje que a base ción de la Rondalla del Valle de tativos de estas corrientes trabaja- de trabajo, entusiasmo, dedica- Mexicali en 1970 y el grupo Ya- ron en las ciudades fronterizas de ción y profesionalismo tuvo la pan de Tijuana en 1980, debe- nuestra entidad, especialmente posibilidad de sobresalir en el ám- mos ver que la gran institución durante gran parte del siglo XX. bito de la música, en el género del impulsora de esta clase de grupos El jazz, como el rock, es la música jazz, tanto en el orden nacional que iban desde la música román- del siglo XX y se expande desde como en el mundial”. Para 1960, tica de serenata hasta la música las primeras décadas de esta cen- Miguel Bravo Mena se marchó a folclórica latinoamericana fue la turia por las salas de baile y los la Ciudad de México para probar UABC con sus talleres de música, centros nocturnos. Los músicos fortuna, pero regresó a Tijuana. sus concursos de canto y las pre- mexicanos y extranjeros que to- Y no sólo en Tijuana el jazz ge- sentaciones de grupos como Los can a Baja California entre 1916 y nera grandes músicos. En 1936 Folkloristas, Eugenia León, Alfre- los años sesenta deben conocer las nace en Mexicali Jacinto Men- do Zitarrosa, Sanampay, Soledad piezas más solicitadas del reper- doza, un músico que al igual que Bravo o Tania Libertad. Tal vez torio jazzístico de sus respectivas Miguel Bravo emigra a la Ciudad la fecha más importante es el año de 1988, cuando nace el Taller de Música Mexicana en la UABC, con Luis Gerardo Hirales como su coordinador. De ese taller se crea el grupo La Choya, que tie- ne como propósito dar conciertos didácticos de música mexicana y La Pura Pulpa, música de soneros. En Tijuana se funda, en 1987, el ballet folclórico Ticuan, confor- mado por alumnos egresados del Instituto Tecnológico de Tijuana. Ticuan es el grupo organizador del Encuentro Regional de Danza

Folclórica en Tijuana, que reúne a [AHT-IMAC]

430 Música de México, con el saxofón bajo el brazo, a principios de los años sesenta del siglo XX. Pronto des- taca al lado de Pablo Jaimes, Na- cho Rosales, Luis González y Jor- ge Ortega, con quienes participa, componiendo e interpretando, en el más famoso disco de la histo- ria del jazz mexicano, Nuestro jazz (1966), Hoy en día, Chinto Men- doza es el músico de acompaña- miento más solicitado tanto para grupos de música popular como para ensambles de jazz o agrupa- ciones de música clásica. Virtuoso [AHT-IMAC] saxofonista ha hecho de su instru- mento una lección de vida y del bebop) que presentan las universi- sigue vigente hoy en día y por el jazz una opción que sigue viva en dades del sur de California en los que han pasado más de una vein- la frontera norte de México. En festivales de música de la entidad, tena de músicos y con una disco- septiembre de 2004, el Institu- siendo el mayor de todos ellos el grafía de más de cinco grabacio- to de Cultura de Baja California Primer Festival de Jazz en Mexi- nes. También en Ensenada en el y la Dirección de Cultura Muni- cali, auspiciado por la UABC año 2000 se crea el Festival In- cipal le ofrecieron un homena- en febrero de 1982, y en donde ternacional de Jazz, organizado je a Chinto Mendoza (junto con participan, entre otros, el saxo- baja la dirección de Ernesto Ro- los músicos Pedro Ramírez, Waca fonista mexicano Ramón Negre- sas, auspiciado por la Universidad Monreal y Luis Contreras), en el te, quien fuera integrante de la Autónoma de Baja California, el Teatro del Estado en Mexicali. La orquesta de Glenn Miller dirigi- consulado de Estados Unidos en razón: sus aportaciones musica- da por Ray McKinley de 1957 a Tijuana y el ICBC; a él han llega- les y pedagógicas a la cultura de 1962 y que luego fuera miembro do los más importantes exponen- la entidad. Y para 2007, el pro- de la Banda de Larry Edgard, lo tes de este género provenientes de pio ICBC creó el Festival Inter- mismo que otros grupos, como Estados Unidos, México, Cana- nacional de Jazz Chinto Mendoza el cuarteto de Ramón Negrete, dá, entre otros. A ellos se suma un como un homenaje a un músico Tempo Novo Jazz y Sacbé. El flu- jazzista como Fernando Morales, que ha dado prestigio al jazz baja- jo continuo de grupos de jazz de el Flecha, cuyos discos Ruinas en californiano con sus composicio- la costa oeste californiana más los la bruma (2003) y Retrospectiva nes e interpretaciones. En este fes- grupos de jazz de vanguardia re- 1 (2003) se ubican en el jazz ex- tival, Chinto Mendoza ha tocado vitalizaron a este género musical perimental con un sonido fresco, con grupos de jazz de nivel nacio- y lo dieron a conocer a las nuevas de vanguardia. A él se unen agru- nal e internacional, demostrando generaciones. No hay que olvidar paciones como Dat’s Jazz, Tijua- su sensibilidad y maestría. que 1983 marca un hito en la his- na Latin Jazz Project, That’s Jazz Durante los años setenta y toria del jazz en Baja California, y Tj Groove Station de Tijua- ochenta el jazz llega a Baja Ca- pues este año se funda el grupo de na y Proyecto 13 y Tierra Cálida M lifornia a través de las bandas de jazz más famoso de nuestro esta- de Mexicali; en Ensenada exis- jazz tradicional (con composicio- do: Ensenada Jazz, creado por el ten nuevos grupos de jazz como nes clásicas y ligeras anteriores al pianista Ernesto Rosas, que aún Oporto Jazz Band, San Mateo

431 Música

Jazz, Amaretos Blues Band, y ex- el profeta del rock a nivel nacio- Lo cierto es que la segunda mi- ponentes como Luis Salazar, Pa- nal y va a llevar el sonido Tijuana tad de los años setenta es la de- vel Cortez, Esteban Hernández, al centro del país, Carlos Santana, bacle. Pocos grupos nuevos sur- Isais Flaco Díaz, Héctor Zepeda, quien tocó con Bátiz en Tijuana gen. Los más notorios son Ori- Ascensión Chony Gerardo, Gui- de 1958 a 1963, se convertirá en gen y Revólver, bajo la dirección llermo Cocon Brown, entre otros la punta de lanza del rock latino de Rafael Rosas, Marcos Castro y que han enriquecido el quehacer en Estados Unidos con su grupo Rubén Montaño; Rockwood, que musical. Hoy el jazz en Baja Ca- Santana. Él va a ser el embajador conjunta los esfuerzos de algunos lifornia es un punto de intercam- de una fusión de ritmos y estilos miembros de los anteriores gru- bio y colaboración musical en sus musicales que lo va a conducir al pos y de gente nueva, como Mick composiciones, en su actitud. estrellato artístico desde 1969 en Manch, Minstrel, con Javier, Ga- Rock en Baja California. El adelante. Pero ni Javier Bátiz ni briel y Lorenzo Rosales. Esta es- rock and roll era un pasaporte a Carlos Santana fueron los úni- casez se debió a la aparición, des- la modernidad festiva, el impulso cos roqueros bajacalifornianos en de 1976, de la música disco. En de una juventud bajacalifornia- na que vivía de cerca los cambios musicales y vitales de la juventud estadunidense. Por eso las bandas bajacalifornianas ya iban adelan- tadas en este proceso de apropia- ción de este nuevo ritmo musical que estaba poniendo al mundo de cabeza. Si los grupos primeros de rock, desde los Tj’s hasta los Con- certs de Mexicali, pasando por los Moonligths, los Kinks, los Roc- kin Devils y tantas otras bandas, comenzaron tocando covers y pre- ocupados sólo por hacer bailar a jóvenes como ellos, hay que con- [AHT-IMAC] siderar que el primer roquero au- téntico, en el sentido de rebelión trascender las fronteras de la en- esta etapa de anomia y desorien- consciente y búsqueda intensa en tidad. En la avenida Revolución tación, los grupos de los setenta las raíces bluseras del rock and roll, hacían de las suyas los Tijuana sobreviven en bares y fiestas fa- fue Javier Bátiz, nacido en 1944 Five, Love Army, Ginny Silva y miliares. Para los años ochenta, en la esquina de la calle Cuarta y los Stukas, Mister Magic, los Tj el rock mexicalense se restringe, H de Tijuana. Entrevistado por Four, Peace and Love y La Cruz. en su mayoría, al heavy metal y al Edmundo Lizardi (Diario 29, 21 La leyenda dice que Jim Morrison progresivo. Las principales agru- de marzo de 1992) expone que toca, a petición de los presentes, paciones de este momento, como “junto con otros músicos, a fina- en un bar de la avenida Revolu- Freeway, Minnesanger, Cast y les de los años cincuenta, logra- ción de Tijuana y que en Mexicali Destroyers, siguen dando con- mos convertir a los cabarets en James Gang Group toca en la La- ciertos en los espacios oficiales centros rocanroleros y a Tijuana guna Salada para una película de (Casa de la Cultura, café literario en la ciudad musical por excelen- Hollywood de vaqueros psicodé- del teatro del estado, el teatro del cia.” Si Bátiz se va a convertir en licos en 1971. IMSS, el teatro al aire libre junto

432 Música a rectoría) y creando obras con- ceptualmente ambiciosas, aun- que su público sea restringido. Cast se alza, entonces, como el grupo prototípico de los ochenta con un rock progresivo altamente sofisticado. Si en los años setenta toda la escena roquera entra en un rece- so, para los años ochenta el punk se adueña, sin pedirle permiso a nadie, de las ciudades fronterizas. Las bandas se multiplican: desde Sistema Negativo hasta Espéci- men, pasando por Mercado Ne- [AHT-IMAC] gro, Solución Mortal, Atóxxico, Masacre 68 y Sedición. Es la in- recesión en la frontera y es tam- es un regreso a la época dorada vasión de los marginados, los gol- bién, en el caso de Tijuana, una (1962-1972) de Tijuana como peados a diario por la policía, los actitud y una música que aparece capital del rock, pero es un nuevo patinadores que vivían a punta de aquí antes que en el resto del país. comienzo que tiene como fecha el salto y porrazo. Una música agre- El centro del punk y, a la vez, el año de 1986, cuando “se realizó siva para una sociedad cada vez puente hacia nuevos rumbos fue el Primer Ciclo de Rock en la sala menos solidaria y más violenta. un promotor incansable de to- del Cine Planetario del CECUT. Juan César Vázquez, que comen- das las músicas alternativas: Luis Esta serie de conciertos fue decisi- zó con el grupo punk Solución Güereña, fundador y heraldo de va para confirmar el resurgimien- Mortal, dice que ellos no cono- la contracultura musical de las úl- to del rock local, con grupos pun- cían la música, “pero la sentimos timas décadas del siglo XX. Güe- teros como Armagedón, Avant y la expresamos. Y esa era la ac- reña, sin duda, supo percibir el Garde, L’Orchestra y Skyland, y titud del punk en el principio.” cambio que llamaba a las puertas con espacios como el club Igua- Era una nueva década y había que de la frontera con el punk, la new nas y el Río Rita, en plena aveni- hacerlo todo por uno mismo, de- wave, el reggae, el ska. Cuando da Revolución. Si dejamos a un safiar las convenciones sociales trajo al grupo Black Flag al cor- lado a Tijuana No, las tres bandas de nueva cuenta. El punk, como tijo San José en Playas de Tijua- de rock más representativas de los movimiento musical y cultural, na, Luis pasó de ser promotor de años noventa fueron Sonios (En- exponía, sin pelos en la lengua, la conciertos a creador musical jun- senada), Nona Delichas (Tijua- situación real de vivir en la fron- to con Alex Zúñiga y Julieta Ve- na) y Aural (Mexicali). Hay mu- tera: vidas solitarias, autoridades negas, conformando primero la chas tendencias musicales desde corruptas, barrios miserables he- banda Chantaje y luego Tijuana entonces: allí están grupos como chos de rabia y encono. Una Baja No. Una nueva camada de adic- Penumbra, SID, Sentido Contra- California ya muy lejana del pa- tos a este género musical son los rio, Tipos de Negro, Limbo Zam- raíso hippie o de los días visto- escuchas de cuanto concierto se ba, Miza de Gallo, Don Lagarto, sos, con trajes de marca y gente presenta en la entidad. Desde la grupos que han creado su propio M atildada, del furor de la música segunda mitad de los años ochen- discurso musical. Y esto lo segui- de discoteca. El punk responde a ta del siglo XX va ganando espa- mos viendo aún hoy en día con una época de crisis económica, de cios, credibilidad y respeto. No bandas como Tokadisco, Kung

433 Música

una juventud que quiere comerse el mundo de un solo bocado. La música formal en Baja Ca- lifornia: de Manuel Ferrer a la OBC. De pronto, en 1848, Baja California se volvió frontera, lu- gar de paso, ruta y destino. Es en- tonces que despunta un compo- sitor bajacaliforniano: Manuel Y. Ferrer (1928-1904). Ferrer, como buen fronterizo, era mexicano de nacimiento, pero era un ciudada- no universal en su música. Entre sus obras para guitarra destacan,

[AHT-IMAC] junto con su mazurca Alexandri- na, Arbor Villa (mazurka), El jaz- Fu Monkeys o Chelsea a nivel lo- los tabúes. Desde que la herma- mín (vals), Lucrezia Borgia. Fan- cal y bandas ya reconocidas inter- na de Javier Bátiz, la Baby Bátiz, tasía sobre la ópera de Donizetti, nacionalmente como Reik (rock- se convirtiera en los años setenta Moching Bird. Variaciones sobre un pop), Insite (rock alternativo- en la voz blusera del rock mexi- tema de S. Winner, Nonie (vals), progresivo), Movin On (punk) cano, estirpe musical a la que se Rigoleto. Fantasía del cuarteto de o Nikki Clan (rockpop). De una unirían, una década más tarde, Verdi, Los lindos ojos. Canción para forma igualmente internacional, cantantes como Rosina Conde y voz y guitarra, Fille du Regiment. pero en el ámbito comercial, se si- Adriana Sing, las mujeres, ya al Fantasía sobre la ópera de Doni- túa la más famosa roquera baja- filo del siglo XXI, han ocupado zetti (ensamble para dos guita- californiana de los últimos tiem- su sitio esencial en la escena del rras). Para 1904, Baja California pos: Julieta Venegas (Long Beach, rock bajacaliforniano. A ellas se era un enorme terreno baldío con California, 1970), quien ha roto suman grupos tan distintos como una sola población importante: el las barreras de la música y se ha Murcof (música electrónica ex- puerto de Ensenada, que de 1882 convertido en un icono de la nue- perimental), Tristeza (rock inde- a 1915 fue la capital de la entidad. va cantante latinoamericana que pendiente), Ohtli (rock alternati- Aquí una sólida clase media va mezcla pop y rock, música norte- vo), Bye Sami (punk melódico), apareciendo y con ella surgen las ña y ritmos eclécticos para crear Tyjuas Steelo (rap gangsta), Los diversiones sociales, los entrete- un sonido propio, una identidad Karma (skacore), Nuestra San- nimientos públicos, las reuniones poderosamente seductora. Vene- gre (metal hardcore) y Latinsizer de sociedad y las tertulias músico gas no necesita de etiqueta algu- (música electrónica). Y lo mismo literarias. Pero las tertulias musi- na para promover su música. Y sucede en Mexicali con grupos cales, con valses y polcas plenas lo mismo sucede con el rock en electrónicos como Fax, Nootro- de emociones románticas, iban a Baja California. No es posible ya pía o Maniquí Lazer, bandas de dar paso a otra clase de música a ubicarlo en una sola corriente o metal alternativo como Movin partir de que, en 1911, la revolu- movimiento sino en una multi- On, ganador del reality show de ción mexicana, desde su ala más plicidad de búsquedas creativas. MTV Latino, o grupos de músi- radical: la anarcosindicalista, iba Una cuestión básica del rock es ca progresiva como Insite. Voces a tomar a Baja California como su energía liberadora, su gusto nuevas, actitudes de desafío desde su campo de batalla. Para 1915, por romper las ataduras sociales, con la guerra civil en que se ha

434 Música convertido la revolución, el coro- estilos musicales en boga enton- En su texto Albores de la educación nel Esteban Cantú cambia la ca- ces: desde música folclórica mexi- en Tijuana (1985), Arturo Pom- pital a Mexicali, ciudad fronteriza cana muy a la moda escolar nor- pa Ibarra señala que la escuela y eje estratégico para defender la malista hasta solos de batería al Miguel F. Martínez, fundada en península de cualquier invasión. estilo del jazz de su tiempo, desde 1924, fue pionera de la educación Pero el gusto por la música no va- piezas de bel canto hasta el febril artística musical en este poblado ría. Una nueva era amanecía para tango y el rítmico fox-trot. Un fronterizo: “En sus patios, en su Baja California: más festiva y au- panorama completo de influen- doble salón de canto, y en su ban- daz, más rítmica y liberal. La fama cias musicales tradicionales y mo- queta, se presentaban al público de Tijuana y Mexicali como ciu- dernas, mexicanas y estaduniden- y a la comunidad escolar, selectos dades de diversión total, abiertas ses, cultas y populares. Un arque- conciertos de piano, por los jóve- las 24 horas del día, con entrete- tipo de lo que era el gusto musical nes más aventajados, bajo la di- nimientos que iban desde peleas de una sociedad de frontera. Las rección de la competente e incan- de box, corridas de toros y bai- actividades musicales estaban al sable maestra Rosa Victoria”. En les exóticos, lo que llevaba a que orden del día en la época de en- Ensenada, por su parte, la vida cientos de miles de estadouniden- treguerras. Tanto si eran parte de musical no disminuyó a pesar de ses acabaran cruzando la frontera la vida escolar como si eran eje de que esta población había dejado para vivirlo. Pero una cosa era el la diversión pública, la música fue de ser el centro del poder polí- auge turístico en pos de experien- centro de atención para profesio- tico y económico de la entidad. cias legales e ilegales y otra era la nales y aficionados. En Tijuana, Entre bailes en salones cerrados, propia población fronteriza ba- por ejemplo, para los años vein- conciertos en parques públicos y jacaliforniana. Mexicali contaba te y treinta los cines Concordia y carnavales que reunían a grupos con una pieza fundamental para Zaragoza exhibían, además de pe- musicales, la fiesta portuaria no el arte musical, el profesor Irineo lículas y obras de teatro, compa- tenía fin. La influencia de la mú- Rodríguez. ñías de aficionados que presenta- sica internacional del momento En esa época, durante la Ley ban veladas musicales y literarias tuvo un impacto mayor en Mexi- Seca, Lew Ayres, George Brent, para apoyar obras de beneficencia cali y Tijuana, pero fue en esta úl- Fredy Fagan. Frankie Carle, Luis social. Otro acontecimiento mu- tima población donde los ritmos Vázquez, la cantante Helen Jack- sical eran los programas escolares. de moda de los locos años veinte son, Francisco Morlett Valdés y Jack B. Tenney, formaron la or- questa que hizo historia en la re- gión, con miles de interpretacio- nes de la “Rosa de Mexicali”. En esta época, desde los años veinte hasta ya bien entrados los años cincuenta, la sociedad bajacalifor- niana se interesaba por la apari- ción de grupos artísticos itineran- tes, venidos del interior del país en caravanas que recorrían toda la república mexicana y que, en M ocasiones, llegaban hasta Estados Unidos. Baja California era un escaparate de todos los tipos de [AHT-IMAC]

435 Música crearon un imán artístico legen- evolución y desarrollo de la enti- Lenner. Para principios de la dé- dario y un sitio paradigmático de dad. Y en el ámbito educativo y cada siguiente, la de los años se- la época de los casinos: el centro cultural, esto llevó a la creación senta, la estafeta de la promoción turístico Agua Caliente, que se in- del Instituto de Ciencias y Artes cultural pasó, gracias a la presen- auguró en Tijuana el 23 de junio del Estado en 1953 y de la Uni- cia de David Piñera y José G. Va- de 1928. En el restaurante del ca- versidad Autónoma de Baja Cali- lenzuela en la UABC, al Depar- sino de Agua Caliente, el llamado fornia en 1957, además de grupos tamento de Difusión Cultural de Patio Andaluz, se escenificaba una independientes, como el que per- esta institución educativa, donde fantasía española-mexicana, don- teneciera el músico Guillermo Ar- Alfonso Vidales, Guillermo Argo- de aparecían a la vez mariachis y gote, la Asociación Civil Pro Arte te y Henry Marcot promovieron se bailaba flamenco español en (ACPA), establecida en el año de la música clásica a través del Trío una especie de música-baile híbri- 1953. Esta institución mantuvo Universitario. do que, décadas más tarde, utili- numerosas actividades artísticas En Tijuana, siguiendo los pa- zarían grupos de pop californiano con la ayuda entusiasta del Ins- sos de ACPA, también los meló- como el de Herb Alpert y el de tituto Nacional de las Bellas Ar- manos buscaban un espacio co- Mexicali Brass. Lo cierto es que, tes, como una serie de conciertos mún para disfrutar el arte en to- al terminar la Segunda Guerra con Irma González, García Mora, das sus manifestaciones. Los años Mundial, hay un nuevo impulso Carlos Puig y Guillermo Elguera. cincuenta y sesenta serían, como en la entidad que venía del de- En la última temporada 1954-55, lo precisa Guadalupe Kirarte en seo comunitario por convertir el se efectuaron conciertos en com- Historia de Tijuana 1889-1989 Territorio Norte de la Baja Cali- binación con la asociación Ma- (1989), testigos de esta nueva fornia en estado libre y soberano nuel M. Ponce y el Instituto de vida cultural que tomaría impul- de la federación mexicana, pro- las Bellas Artes, participando Hi- so a partir de la creación del es- pósito que se lograría de 1952 en ginio Ruvalcaba, Jesús Silva, Julia tado 29, contando en Tijuana adelante. Al conformarse el esta- Araya y María Teresa Rodríguez; con un “considerable número de do 29, el gobierno estatal y los y en la próxima temporada par- compositores, intérpretes y gru- gobiernos municipales tuvieron ticiparon Hermilo Novelo, Irma pos musicales,” En cuanto al pro- la obligación de crear las institu- González, Guillermo Elguera, pio nacionalismo como tenden- ciones locales necesarias para la M. García Mora y el Cuarteto cia de la música mexicana aquí debemos ver que Baja California ha merecido que músicos popu- lares le hayan compuesto piezas a sus bellezas naturales y que inclu- so músicos de jazz de concierto le hayan dedicado obras importan- tes de su repertorio como ‘Tijua- na Moods” de Charles Mingus y “Mexicali Nose” de Buddy Rich, pero de los compositores mexica- nos de la época de oro de la mú- sica nacionalista sólo podemos presumir una pieza singularmen- te colorística en su descripción de nuestro paisaje desértico: “Música

[AHT-IMAC] para charlar” (1938) de Silvestre

436 Música

Revueltas (1899-1940), a quien se le encargó realizar la banda so- nora para la película documental Ferrocarriles de Baja California (1938), que exponía los avances, para su tiempo, de la construc- ción del ferrocarril que uniría a la península con el resto del país. Hazaña ingenieril que, en manos de Revueltas, se volvía una pieza llena de insinuaciones sonoras y raudos cambios rítmicos. Música para charlar es una pieza musical dividida en dos partes. La prime- ra parte contiene cinco escenas: El [AHT-IMAC] Ferrocarril, Durmientes y rieles, La tierra patria, Mexicali y Telé- decidido promotor de las bellas el país y en el extranjero. La ma- grafos. La segunda parte contiene artes y la respuesta multitudinaria yoría de estos músicos bajacalifor- seis escenas: El desierto, Cactus, del público ante las manifestacio- nianos no regresaría a su solar na- Crepúsculo, Arena y agua, Trac- nes del arte van a crear una edad tivo sino a finales de la década de tores y Canción de la tierra pa- de oro nunca antes vista. La músi- los setenta y, principalmente, en tria. Una obra más reciente den- ca junto con las artes plásticas y el los años ochenta harían su apari- tro de la música de concierto, que teatro serán los invitados de honor ción en estas tierras, siendo ya la contiene también una mezcla en- al momento de los apoyos para la primera generación que, en con- tre música de concierto y ritmos difusión de estas actividades, que junto, comenzaría a transformar diversos, como rumba flamenca, hasta entonces habían estado al la música de concierto en Baja milonga, danzón entre otros, es margen del interés de los gober- California. La Dirección de Difu- Tiempo de Vendimia, la ruta del nantes en turno. Así, la Orques- sión Cultural, fundada en 1975, vino y su música, del compositor ta Sinfónica del Noroeste, que ofrece talleres musicales, audicio- ensenadense Mario Lamadrid, había tenido apariciones esporá- nes populares, concursos de nue- la cual fue grabado en junio de dicas por casi una década, volvió vos valores, recitales, conciertos 2009 por la orquesta de cámara por sus fueros; Carlos Cabezud, en homenaje a ciertos músicos de Ensenada, producido por el músico originario de La Paz y con de fama universal o por corrien- Gobierno de Ensenada y la So- estudios en la Unión Americana, tes (romántica, barroca), además ciedad de Vinicultores, teniendo en 1972 dirigió un coro de 1 500 de conciertos ofrecidos en escue- como solista al propio composi- voces y tuvo el honor de que la las y plazas públicas. Es en estos tor, es la primera obra dedicada al Orquesta Sinfónica de La Jolla to- años cuando se funda la Banda de vino de Baja California, dibujan- cara su Marcha fúnebre, una de las Música del Estado como un con- do sonoramente las distintas cavas cuatro marchas para banda sin- junto musical para la recreación, de nuestro estado. La década de fónica que compuso en Tijuana, fortalecimiento y educación del los setenta del siglo XX va a ser, ciudad donde residió desde 1937 sentimiento de los pueblos. Esta para Baja California, una era de hasta su muerte. A la vez, una banda, cuyo director titular fue M crecimiento cultural y desarrollo nueva generación de intérpretes, Guillermo Argote y su director artístico inusitado. La aparición directores y compositores iba in- Pedro Luis Santos Argote, tuvo su del gobierno del estado como gresando en escuelas de música en debut el 17 de junio de 1976, en

437 Música los patios del Palacio de Gobier- explanada exterior, con el pianista tarde, el 12 de septiembre, se in- no (actualmente edificio de Rec- Tavari Ibarra y al año siguiente se auguró el CEM de la UABC en toría de la UABC). La Banda de presentó el coro alemán Sangges- el campus de Tijuana. Esta última Música del Estado fue dirigida lust Aus Menchinghven y la Or- inauguración dio comienzo con por Guillermo Argote de 1976 a questa del Centro Social Israelita un seminario sobre la problemá- 1988. Ese año, Luis Ortega Ga- en el vestíbulo del museo no fue tica de la educación de la música en Tijuana y tuvo como garantes a Juan Emmanuel Silva, José Al- berto Ubach y Rubén Vizcaíno Valencia. Aparte del coro Pro Música (fundado en 1984) y la Orques- ta del Centro de Estudios Musi- cales, el tercer conjunto musical formado en Ensenada y que ma- yor proyección nacional e inter- nacional ha tenido es la Orquesta de Baja California. Todo empezó en 1990, cuando Eduardo Gar- cía Barrios llega a Ensenada. Sus antecedentes son impresionantes:

[AHT-IMAC] desde edad temprana había toma- do clases con su padre y más tar- laviz (1988-1999). Sus siguien- sino hasta 1985, con la inaugura- de, en el Conservatorio Nacional tes directores serían Lucio Ladino ción de la sala de espectáculos que de México, con la maestra Gela (1999-2000), César Ramírez Si- el CECUT contó con un espacio Dubrova, estudió viola. Dubro- queiros (2001-2004) y Juan An- acorde para presentaciones escé- va le recomendó a García Barrios tonio Estrada (2004 en adelan- nicas (música, teatro, danza). Allí que estudiara en la Unión Sovié- te). El primer disco de la Banda mismo, en Tijuana, fue fundada tica, donde la tradición de músi- de Música del Estado se presen- la Escuela de Música del Noroes- ca formal es una disciplina rigu- tó el 17 de marzo de 2004 y su te, en octubre de 1988. Esta es- rosa. A su regreso a Ensenada, la título es: “Música de las grandes cuela fue auspiciada por Elsa Ar- situación en la Unión Soviética bandas”. naiz Rosas, Rosa Amelia Quinte- estaba ya en franco deterioro, lo Pero no sólo hay que mencio- ro, Armando Pesqueira, José Ca- que llevaría a su disolución para nar las agrupaciones de esta déca- brera, Marco Antonio Labastida e 1991. La situación política tan da sino a las individualidades in- Isaac Namme, siendo los últimos volátil jugó a favor de la propues- terpretativas, como Enrique Flo- tres los primeros profesores que ta de Eduardo García Barrios a res, músico mexicalense y guita- tuvo. 1988 fue un año fundacio- sus compañeros músicos rusos: rrista de fama mundial, o como nal para la música formal en Baja por iniciativa del astrónomo Juan Félix Carrasco Córdoba, director California, ya que se fundaron Echeverría y teniéndole a él como de orquestas internacionales. O dos centros musicales de primer director, García Barrios los invitó como la construcción del CE- orden: el 5 de septiembre se creó a trasladarse a México y a consti- CUT, que se inauguró en 1982. el Centro de Estudios Musicales tuirse en la Orquesta de Baja Ca- Y aunque hasta 1983 se dio el (CEM) de la UABC en el campus lifornia (OBC) El proyecto de la primer concierto de piano en la de Ensenada y una semana más OBC se crea el 17 de octubre de

438 Música

1990, para enero de 1991 llegan a compositores (entre ellos Silvestre bajacalifornianos, empezando por Ensenada los primeros cinco mú- Revueltas y Kurt Weill). En 1998, José Alberto Ubach, Félix Mora, sicos rusos que integrarán la or- Eduardo García Barrios deja la di- Emmanuel Silva, Santiago Her- questa. El 8 de febrero de 1991, rección de la OBC y lo sustitu- nández, Santos Cota, Enrique la OBC ofrece su primer concier- ye el guitarrista Roberto Limón. González Medina, Sergio Peña, to a la sociedad ensenadense en el Con el apoyo del director invi- David Rodríguez, Ernesto Ro- Teatro de la Ciudad; unos meses tado Eduardo Díazmuñoz, am- sas, Tonalli Magaña, Iván Veláz- más tarde, para octubre de 1991, bos sacan en 2001 el disco Ta n - quez de León, Adnan Márquez- la OBC ya cuenta con 16 músicos go mata danzón mata tango, en Borbón y muchos otros, mientras de planta. Pronto y a pesar del en- donde la orquesta toca música de que las instituciones culturales tusiasmo colectivo de sus inicios, compositores latinoamericanos promueven eventos como la Bie- los involucrados en la OBC des- como Arturo Márquez, Alberto nal de Piano (ICBC) o el Festival cubrirán que la situación finan- Núñez, Astor Piazzola, William Hispanoamericano de Guitarra ciera en Ensenada era insostenible Ortiz y Carlos Guastavino. Con (CECUT), a la vez que grupos y los 16 integrantes, entre rusos y este disco, la OBC se da a conocer de melómanos independientes mexicanos, que ya para entonces en el mundo entero y recibe una llevan a cabo programas tan im- eran un ensamble que interpreta- nominación al Grammy latino en portantes como el Festival Mainly ba música de todos los géneros y la categoría de mejor álbum clá- Mozart y la Ópera en Tijuana, tiempos, debieron ponerse a bus- sico en 2001. Otros directores se pasando por el principal concier- car un sitio para continuar man- suceden y en 2010 se da el regre- to realizado en Baja California en teniendo un proyecto tan gene- so de Eduardo García Barrios a la lo que va del siglo XXI, Pavarotti roso como era el suyo. Y no tar- OBC, y en 2017, toma su lugar en Mexicali, que se presentó en la daron mucho en encontrar un Armando Pesqueira, reforzando Laguna Salada para conmemorar nuevo hogar, el 25 de marzo de el perfil de esta agrupación musi- el centenario de la fundación de la 1992, en el Centro Cultural Ti- cal como la principal orquesta de ciudad capital del estado en 2003. juana. En 1994, la OBC inaugu- la entidad. Los últimos 15 años, y desde la ra su producción discográfica con Al mismo tiempo, en los últi- creación de diversas instituciones Eugenia León y la OBC interpre- mos 20 años, se ha dado un re- musicales, tanto educativas como tan a Cri-Cri. A este disco para el surgimiento de los compositores artísticas en Baja California, se ha público infantil le siguen Hexagon skies (1995) con música de Meyer Kupferman y con la guitarra so- lista de Roberto Limón, Masada (1996), Concierto para guitarra y orquesta (1997), de nuevo con música de Kupferman y con Li- món de solista, A faust concerto (1997), Concierto para cuatro gui- tarras y orquesta (1998) y Moon Finger’s Demon (1999), las tres producciones son composiciones de Kupferman. A ellas se agre- M ga, en 1999, Un viejo amor. Mú- sica mexicana con Florencia Ti- noco y Música de salón de varios [AHT-IMAC]

439 Música generado un importante acervo cantidad de proyectos pedagógi- en la nueva Escuela de Música del de obras musicales en el campo cos y artísticos. ICBC en Mexicali, inaugurada en formal a cargo de diversos com- La música formal ahora. En enero de 2016. positores que son originarios del Baja California, en los últimos Para julio de 2017 se establece estado o se desarrollan musical- años, se puede afirmar que la mú- el Sistema Musical Auka en toda mente en éste”. sica está en todas partes: en en- la entidad y con la participación Dentro de este panorama de cuentros como los festivales Fan- de más de 200 talentos infantiles renovación y auge, es necesario dango fronterizo, Rosarito Art y juveniles y la Orquesta de Selec- comentar el establecimiento del Fest o el Festival de Octubre, ción Ticuán de Tijuana, la orques- Festival Internacional de Música que organiza el ICBC en todos ta Comunitaria Playas de Tijua- y Musicología, el trabajo docen- los municipios de la entidad; en na, la Orquesta Comunitaria For- te del Centro de Estudios Musi- el auge de grupos de jazz, blues, jadores de El Sauzal de Ensenada, cales, la fundación de la Orquesta son, rock, rumba, hip-hop, tango, la Orquesta Sinfónica Infantil El de Cámara de Ensenada. Proyec- electrónica, vernácula o clásica; o Centinela de Mexicali, la Orques- tos independientes con gran rai- en el trabajo creativo de los mú- ta Red Río Nuevo de Mexicali, el gambre como el Festival Mainly sicos bajacalifornianos como Jor- Ensamble Wa-Kuatay de Playas Mozart. La labor sistemática de ge Peña e Iván Velázquez de León, de Rosarito y el Ensamble Kuchu- impulso a la ópera. La labor de las que buscan temas que tengan re- má de Tecate, así como los Coros orquestas juveniles, que se sostie- sonancia regional sin dejar de ser en Movimiento de Tijuana y de nen gracias a novedosos esquemas composiciones contemporáneas. Mexicali, bajo la dirección gene- de organización. La licenciatura La música está en el salón de cla- ral de Eduardo García Barrios y de música de la universidad. En ses y en la calle, ya sea en el Cen- con el apoyo de los directores Pa- este contexto, destacan los cursos tro de Estudios Musicales de la vel Getman, Ara Ghukasyan, Ta- de posgrado y especialización de UABC o en el Conservatorio Es- nia Ciapara, Roberto Tehero, An- numerosos músicos bajacalifor- tatal de Música de Baja Califor- tonio Malavé, Brenda Tovar, Her- nianos. El Centro de Artes Mu- nia en Tijuana o en las clases que mes Padilla, Edna Martínez, Fer- sicales es una realidad en la zona se dan en los distintos centros de nando Núñez, Esther Espinoza y del río Tijuana, con una gran las artes del estado, especialmen- Manuel Torres, entre otros. te en la sala de conciertos Auka, En esta segunda década del si- glo XXI, la Orquesta de Baja Cali- fornia ha seguido manteniendo el paso con conciertos, giras artísticas y programas educativas para todas las edades. Y lo mismo ha hecho un guitarrista que ha recorrido los escenarios del mundo con la mú- sica mexicana y fronteriza, que ha acumulado una impresionante tra- yectoria discográfica como solista o acompañado de orquestas naciona- les e internacionales, como Rober- to Limón; o una iniciativa tan ge- nerosa como Ópera en la calle, que es un festival que se lleva a cabo

[AHT-IMAC] en los espacios populares, como el

440 Música malecón de Playas de Tijuana o en la colonia Libertad de la misma ciu- dad fronteriza, con una duración de doce horas seguidas y con varias escenificaciones de óperas clásicas al aire libre, lo que la convierte en regalo para el público en general y en una oportunidad de impulsar el bel canto en una frontera tan con- flictiva como la nuestra. Pero no todas son buenas noti- cias: de las pérdidas que se dieron, en el ámbito de la música bajacali- forniana, hay que consignar la de

Octavio Hernández, que priva a [AHT-IMAC] la crítica y a la crónica musical de su mejor periodista en activo; la explanada para bailar sin preo- Abrego, Mónica. Es una de las expo- de Zarema Chibirova, miembro cuparse. En esta era de enfrenta- nentes del canto más destacadas de de la Orquesta de Baja Califor- mientos y alza de intolerancias, de nuestra región. Se ha presentado en nia y quien sería una fuerza im- violencia en auge, la música tam- importantes escenarios musicales de pulsora de la educación musical bién es, por sí misma, un mensaje México, Estados Unidos e Italia. En tanto en la Orquesta Juvenil de de unión, una vocera de quienes este último país trabajó con la Aca- Tijuana, en el conservatorio del quieren llevar la fiesta en paz, de demia Italiana di Canto interpretan- estado y en el programa Talentos quienes buscan hacer de la fron- do a Narcisa en CIemenna (Bocche- Artísticos: valores de Baja Califor- tera entre México y los Estados rinni), 2002, y a Gilda en Rigoletto, nia, que el ICBC realiza. A estas Unidos no un muro que divida, 2002. En nuestra región fronteriza pérdidas se suma el fallecimien- sino un sonido que nos sea co- Mónica Abrego se presenta regular- to del pianista Alfonso Vidales mún a todos. Por eso, es trascen- mente con la Orquesta de Baja Ca- Flores (1921-2018), quien fuera dente el concierto binacional que lifornia, la Orquesta Sinfónica de La miembro fundador del Trío Uni- se llevó a cabo en marzo de 2018, Jolla y con la Orquesta Sinfónica del versitario (junto con el violinista en plena línea internacional entre Valle Imperial. Realizó estudios en Henry Marcot y el chelista Gui- Mexicali y Calexico, con la par- el Conservatorio de Música de Baja llermo Argote), primer grupo de ticipación de la Orquesta Juvenil California y en la Universidad Esta- música formal que representara a Río Nuevo del lado mexicano y tal de San Diego. En la Escuela de la UABC desde 1961 en adelante, la banda Mighty Bulldogs High Música de Manhattan estudió con la así como parte del dueto Vidales, School del lado estadounidense, maestra Patricia Misslin y obtuvo la conformado por su esposa, la pia- que no sólo deleitaron a los fron- licenciatura en música. Es coordina- nista Ana Luisa Moreno y él mis- terizos sino que mandaron un dora del programa Redes USA. mo, que dieran a conocer en Baja mensaje a todos importante: en California la música de concierto vez de muros hay que construir Alpert, Herb. Nació en Los Ángeles, en todo el estado y que impulsara puentes entre nosotros. Tal es el en 1935. Creador del grupo de es- la Bienal de piano. rumbo actual de la música baja- tudio los Tijuana Brass, que era una M La música en Baja California californiana de nuestro tiempo y versión estadounidense de la música no es sólo aquello que se escucha circunstancia. (Gabriel Trujillo mexicana en una plaza de toros. En- en una sala de conciertos o en una Muñoz). tre 1962 y 1970 sacaron numerosos

441 Música

De izquierda a derecha: Esteban Favela, José Alberto Ubach, Florencia Tinoco, Roberto Limón y José Medina (CIT). discos con gran éxito de ventas, ven- como productor y compositor. Gra- 1998 es relevado por Lucio Ladino diendo sólo en Estados Unidos más duado de Dick Grove Music School Cosío, después, en el 2000, toma la de 20 millones de copias de sus can- de Los Ángeles y de San Diego State batuta César Ramírez Siqueiros hasta ciones con solos de trompeta y músi- University, estudiante del Conserva- llegar a Juan Antonio Estrada quien ca ambiental. Su sonido quedó como torio de Música de Puerto Rico y es- dirige la agrupación desde 2004. La una música de fondo de todo lo que tudios de investigación en el género Banda de Música del Estado ha rea- fuera la vida tijuanense de estos años. afroantillano, entre otros. En el año lizado durante 30 años una labor 2002 funda su conocida orquesta La constante cubriendo las necesidades Amos, David. David Amos Ha- Sonora Antillana. Su álbum titulado de carácter musical con presentacio- zán inició sus estudios de piano en De la mata, grabado en Puerto Rico, nes formales y didácticas, con un re- la Ciudad de México y continuó en incluye 10 temas inspirados y pro- pertorio que comprende desde movi- Tijuana con los profesores Leo Blue ducidos por Baloyan, con reconoci- mientos sinfónicos hasta música po- y Alda Bustamante. El bachillerato dos arreglistas del género tropical. En pular, folclórica e infantil. y maestría en música los realizó en febrero de 2008, Sirak y su Sonora la Universidad Estatal de San Diego Antillana se presentaron en los pre- Banda de Música de Tijuana. Fue para posteriormente realizar estudios mios Oscar, en el concierto patroci- creada en 1980 a instancias del ayun- de doctorado en conducción en la nado por Billboard y Children Uni- tamiento; la organizó el maestro Universidad de Indiana. Ha dirigido ting Nations. Francisco Xavier García Sandoval. orquestas mundialmente reconoci- Formada por 30 músicos titulares, das como la Sinfónica de Londres, la Banda de Música del Estado. El tiene la categoría de banda de con- Real Filarmónica de Londres, la Or- 16 de junio de 1976 en los patios cierto. Participa en todas las activi- questa Nacional Escocesa, la Filar- del antiguo Palacio de Gobierno en dades deportivas, militares y sociales mónica de Israel, y las orquestas na- Mexicali, hoy Rectoría de la UABC, del municipio, especialmente en las cionales de Rusia, Polonia, Lituania la Banda de Música del Estado efec- fiestas cívicas. Le corresponde el ho- y Eslovaquia. Es fundador y director tuó en forma oficial su primera au- nor de haber grabado la versión ofi- de la Orquesta Comunitaria Tifereth dición como institución musical. In- cial del himno nacional. Israel. tegrada por elementos pertenecien- tes a diversos grupos de la localidad, Cabezud Güereña, Carlos. Nació Baloyan, Sirak Miguel. Talentoso fue creada por el maestro Pedro Luis en La Paz, Baja California Sur. A los creador musical. Nació y creció en Ti- Santos Carbó, dirigida tenazmente 13 años de edad trabajó en un gru- juana y desde muy pequeño mostró de 1976 a 1980 por Guillermo Ar- po musical en Estados Unidos y más su habilidad creativa para la música. gote Camacho, luego por Luis Orte- tarde viajó por Cuba y Sudamérica Tiene más de 25 años de experiencia ga Galaviz durante casi 20 años. En como acompañante de espectáculos.

442 Música

En 1937 se estableció en Tijuana, Silva, Enrique Salazar, José Enrique Díaz Rodríguez, Álvaro Gabriel. donde dio clases de música en escue- González, Armando Pesqueira y Paul Nacido en Tijuana en 1973. Radi- las de educación media. En 1963, Davis Chávez, en un notable esfuer- ca en Ensenada. Realizó estudios fue uno de los fundadores del Semi- zo por divulgar el trabajo de los ta- musicales en el Centro de Estudios nario de Cultura Mexicana, Corres- lentos musicales de la región. Musicales de la UABC en Ensenada ponsalía Tijuana. Fue presidente de y en la Escuela Nacional de Música la Asociación de Músicos y Compo- Carabarin García, Georgina Patri- de la UNAM. Realiza una maestría sitores de la Península de Baja Cali- cia y María Magdalena. La primera en docencia por la UABC y estudios fornia. En 1972 dirigió un coro de nació en San Luis Río Colorado, So- de doctorado en musicología en la 1 500 voces. La Orquesta Sinfónica nora, el 15 de junio de 1969, y la se- Universidad Católica, en Argentina. de la Jolla, CA, estrenó su “Marcha gunda en Matamoros, Tamaulipas, el Crea en el año de 2002 el Festival fúnebre”. En Tijuana creó la Aso- 25 de abril de 1972. Ambas llegaron Internacional de Música y Musico- ciación de Autores y Composito- a Tijuana en 1984. Jóvenes pianistas, logía, en Ensenada, Baja California. res de Música; el Grupo de Danza estudiaron en San Diego State Univer- Ha realizado cinco grabaciones dis- Folklórica Magisterial y el Grupo sity. Participaron con éxito en concur- cográficas como oboísta y director Amigos de la Música. sos y ofrecido recitales en Monterrey, musical: Música mexicana para oboe Ciudad Alemán y Tijuana. (IDRS, 2001), Música mexicana del Caldera Adame, Salvador. Nació siglo XX para oboe (FOECA, 2002), y en Aguascalientes, Aguascalientes, Covantes, Manuel. Nació en San Tiempo de vendimia (2009), esta úl- en 1947. Estudia canto gregoriano, Pedro de las Colonias, Coahuila, en tima con la Orquesta de Cámara de piano y dirección coral en la Escuela 1904. Murió en Mexicali en 1966. Ensenada. Actualmente es director Superior de Música de Morelia. En Llega a Mexicali en 1927 como musical de la Orquesta de Cámara 1977 funda en Tijuana el coro po- maestro normalista. Fue profesor de de Ensenada, Ensamble Clásico, En- lifónico del estado de Baja Califor- piano en la escuela Cuauhtémoc y samble de Música Contemporánea nia. En 1980 llega a residir a Mexica- músico reconocido en las escuelas de de la UABC y la Orquesta Infantil li, dando clases de canto tanto en la la ciudad y el Valle de Mexicali. Fun- Forjadores de El Sauzal. Es profesor UABC como en la Casa de la Cultu- da y dirige la banda juvenil de músi- de tiempo completo de la UABC y ra de Mexicali. Fue coordinador de ca en la escuela normal de Mexicali editor de la revista electrónica inde- la Ópera de Mexicali y dirige el coro en los años cuarenta del siglo XX. pendiente Redes música. sinfónico de la Casa de la Cultura en la capital del estado.

Camerata de la UABC. Se fundó en 1984 con la finalidad de servir de instrumento a los compositores y solistas de la entidad. Su fundador y director fue el guitarrista Alberto Ubach. Desde entonces se ha presen- tado en los principales escenarios de Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensena- da, así como las ciudades de San Die- go y Los Ángeles, CA. En los cinco M primeros años de existencia, la Ca- merata estrenó obras de Félix Mora,

José Alberto Ubach, Emmanuel [AHT-IMAC]

443 Música

De izquierda a derecha: Armando Pesqueira, Marco Antonio Labastida, Mónica Abrego, Francisco Guerrero y Pablo Varela (CIT).

Echeverría, Juan. Nació en Ciudad como internacionales. Con una in- en la actualidad lo componen: Iván de México, el 17 de agosto de 1953. tensa actividad como concertista se Trujillo, en la trompeta; Luis Salazar, Estudio música con maestros parti- ha presentado como solista de la Or- en la guitarra; Héctor Zepeda, en el culares y astronomía en Sussex, In- questa de Baja California, así como bajo; Esteban Hernández, en la bate- glaterra. Fundó el Coro Pro-Música en el Festival Internacional de Gui- ría, y Ernesto Rosas, en el piano y la y el Festival Primavera de Ensenada, tarra Heitor Villa-Lobos (Italia), Fes- dirección musical. Ensenada Jazz ha ciudad en la que radica desde 1983. tival Arte a 6 Corde (Italia), tempo- tenido participación en los principa- rada de conciertos Brescia Chitarra les foros y festivales del noroeste de Elías Mendoza, Raúl. Nacido en Ti- 2007 (Italia), Acoustic Guitar Festi- la república. La agrupación ha gra- juana. Ha sido concertino de la Or- val (California) y Festival Hispanoa- bado cuatro discos: Leviatán (1988), questa Sinfónica de la Universidad mericano de Guitarra. Kiliwas (1990), Standars (1993), En- Estatal de San Diego en California. senada Jazz en vivo (2002), Ensenada También ha sido violinista de la Or- Emmanuel, Juan. Nació en Mexi- Jazz en vivo II (2003) y El swing de questa Filarmónica Internacional de cali. Se inició tempranamente en los los ausentes junto con la Orquesta del las Californias, así como músico in- estudios musicales y los continuó en Centro de Estudios Musicales de la vitado de la OBC. Se ha presentado el College of the Desert, en Palm UABC (2004). en importantes teatros y salas de con- Springs, el Long Beach City College cierto tanto de México como de Es- y la Universidad Estatal de San Die- Favela, Esteban. El jazz posee una tados Unidos, tales como el Palacio go. Tiene a su cargo la coordinación larga tradición en Tijuana y Esteban de Bellas Artes en la Ciudad de Mé- del Taller de Música en el Departa- Favela encarna una figura viviente de xico, teatro Emiliana de Zubeldia, en mento de Extensión Universitaria de esa tradición. Su trayectoria de 53 Hermosillo, Sonora, Centro Cultu- la UABC y es fundador del coro de años, como ejecutante del saxofón y ral Tijuana, Copley Symphony Hall, la misma dependencia. maestro de varias generaciones, le re- Dayton J. Smith Recital Hall y Ma- serva un abultado capítulo en la his- yan Hall en California. Ensenada Jazz. Agrupación surgi- toria musical de la región. Ejecutante da en enero de 1983 bajo la direc- del saxofón alto, sax tenor, flauta y Elizondo Gastélum, Rafael. Nació ción de Ernesto Rosas en la ciudad clarinete, Esteban Favela ha tocado en Tecate en 1976. Actual maestro de Ensenada; es una mezcla de expe- con diversas agrupaciones musicales, de guitarra de la licenciatura en mú- riencia, vitalidad, juventud y la am- entre las que se cuentan las orques- sica de la Universidad Autónoma de bición por querer dar a conocer esa tas de Benny Hollman, Ismael Díaz, Baja California. Su desempeño artís- música de siempre que es el jazz. Si heredero de la afamada orquesta de tico ha sido reconocido con más de bien a lo largo de su historia el gru- Luis Alcaraz, Chico O’Farril y Ra- 10 premiaciones, tanto nacionales po ha tenido diversos integrantes, món Márquez, entre otras. Como

444 Música

saxofonista ha acompañado a mul- Carlos Chávez hasta diciembre de Getman, Pavel. Nació en Ucrania. titud de músicos, entre los que se 2009, entre otras actividades. Ha Terminó sus estudios como fagotis- cuentan Gilbert Castellanos y varios sido director huésped en varias de ta en el Colegio Musical de Glinka ejecutantes de jazz del puerto de San las orquestas del país, incluyendo la en 1984. En 1983 obtuvo el segundo Diego. El maestro Esteban Favela ha Orquesta Sinfónica Nacional, la Or- lugar del concurso de la república de grabado tres discos a la fecha: Fanta- questa Filarmónica de la Ciudad de Ucrania, y en 1984 el primer lugar sía en sax, Esteban Favela y sax y La México, la OFUNAM y la Orques- en Donestsk; en ese mismo año in- Rumorosa, en el que se hace acompa- ta del Teatro de Bellas Artes. García gresó al Conservatorio Tchaikovsky ñar por Irving Flores. . Barrios se desempeña actualmente de Moscú. Trabajó como solista de como titular del Sistema de Fomen- 1989 a 1990 en la Orquesta Filarmó- Florez, Enrique. Nació en Mexica- to Musical de la Secretaría de Cultu- nica de Dnepropetrovsk y de 1990 a li, en 1947. Hizo estudios en guita- ra federal.. 1992 en la Orquesta Sinfónica Na- rra clásica y española en México y en cional de Rusia bajo la dirección de España. Fue alumno de Andrés Se- García Sandoval, Francisco Xavier. M. Pletnev. Ingresó a la OBC como govia. Es considerado un embajador Originario de Guamúchil, Sinaloa. fagotista y maestro del Conservato- internacional de la música de con- Se inició en la música al lado de su rio de Música de la OBC, así como cierto hispanoamericana. Ha dado padre; después estudió en Mexicali. director musical de la Orquesta Sin- giras de conciertos por todo el mun- Manejó el grupo vocal Los Moon- fónica Juvenil de Tijuana. do y ha tocado, en galas oficiales. Es lights y luego dirigió la división ba- fundador del ensamble de música jacaliforniana de discos Fama. En el Gianola, Yadira. Nació en Mexicali antigua Los siglos pasados. Tocó en desempeño de esta responsabilidad, en 1982. Vocalista principal del gru- la olimpiada cultural México 1968. impulsó a los artistas tijuanenses. En po mexicano pop Nikki Clan, con el Entre sus discos se encuentran Mú- 1980 le fue encomendada la creación que ha grabado los discos Nikki Clan sica medieval (1979), Música barroca de la banda de música de la ciudad (2005) y No será igual (2008), gana- y virreinal (1981), Capricho. Cinco de Tijuana, conjunto seleccionado dores de discos de oro y reconoci- siglos de obras maestras para guitarra para grabar la versión oficial del him- mientos por MTV. (2001) y El valle de los árboles muer- no nacional mexicano. tos. Poema sinfónico para guitarra y Glouzman, Boris. Nació en Zhi- orquesta (2007). tomir, Ucrania. Se graduó en el

García Barrios, Eduardo. Músico. En 1990 se graduó con honores del Conservatorio Tchaikovski de Mos- cú en la entonces Unión Soviética como director sinfónico y de ópera. Al regresar a México, fundó la Or- questa de Baja California, en 1990, de la que fue director artístico has- ta 1998. De 1998 a 2002 fue direc- tor titular de la Filarmónica de la Universidad de Lima, Perú y fungió además como director asociado de M la Orquesta Sinfónica de San Anto- nio, Texas hasta 1999 y como direc- tor musical de la Orquesta Juvenil [AHT-IMAC]

445 Música

De izquierda a derecha: Sirak Baloyán, Aiko Yamada, Jorge Fernando Peña y Ensenada Jazz (Héctor Zepeda, Ernesto Rosas y Esteban Hernández).

Instituto Musical Gneissini de Mos- de composición y literatura musical. 1997 radica en Tijuana. Se inicia en cú. Fue alumno de Anatoly Lubi- En 2001 completa la ópera Serafi- la guitarra bajo la guía de su padre, el mov, oboísta principal de la Orques- na y Arcángela, basada en la novela compositor Darío Guerrero Palacios. ta Sinfónica Nacional de la URSS. Las muertas, de Jorge Ibargüengoitia. Posteriormente, en la Ciudad de Ha trabajado como solista en la Or- Tres años más tarde dio inicio a una México realiza estudios en la Escue- questa de Cámara de Moscú, en la serie de canciones basadas en poemas la Nacional de Música de la UNAM Orquesta Sinfónica del Ministerio bajacalifornianos, que tituló El can- y en la Escuela Superior de Música de Cultura de la URSS. También ha cionero bajacaliforniano, que fue pre- del INBA. Es miembro fundador del trabajado como solista en la Orques- sentado a nivel nacional en el Centro Ensamble Esplandián y editor de la ta de Teatro Experimental de Mos- Nacional de las Artes el 24 de julio gaceta El curioso tañedor. Con la pia- cú, al mismo tiempo que fue invita- del 2005. nista ucraniana Mariana Negoda in- do permanente de la Orquesta Filar- tegra el dúo Guerrero-Negoda. De mónica de Moscú. Fue miembro de Gourievich, Alexander. Nació en Ja- 1997 al 2001 se desempeñó como la Sinfonieta de Moscú, constituida barovsk, Rusia. Se graduó en el Insti- coordinador académico del Centro hoy en día en Orquesta de Baja Cali- tuto Musical Gnessini de Moscú. De Hispanoamericano de Guitarra y fornia, de la cual es el primer oboísta, 1969 a 1989, trabajó como solista en del diplomado nacional de guitarra y maestro del Conservatorio de Mú- la Banda del Conservatorio Tchaiko- clásica en el CECUT. En enero del sica de la OBC. vsky de Moscú. Además, tocó en la 2007, la Casa de la Cultura de Tijua- Orquesta Filarmónica de Moscú con na le rindió el homenaje Una década González Medina, José Enrique. el director Kiril Kondrachin, en la Or- de seis cuerdas, por su contribución Músico tijuanense, nacido en San questa de Cámara de Rusia con el di- al quehacer artístico de la localidad. Diego, California, en 1954. Estudió rector Víctor Tretiacob y otras orques- composición en la Universidad Na- tas y sinfónicas. Después trabajó como Gutiérrez, Hernán. Nació en Mexi- cional Autónoma de México con Ju- solista en distintas orquestas de música cali en 1958. Estudió tanto música lio Estrada, en la Universidad de Ca- popular. En 1991 fue laureado en los como literatura en la Universidad Es- lifornia en San Diego, con William Festivales de Música en Holanda y en tatal de San Diego, bajo la supervisión Ogdon, y en Nueva York, con Peter 1992 en Israel. Es clarinetista y saxofo- de David Ward-Steinmen y Thomas Stearns y Julián Orbón. Recibió su nista en la Orquesta de Baja California Stauffer. Ha estudiado también con licenciatura en composición de The y maestro del Conservatorio de Músi- Ray Murray, Fernando Lozano y Ma- Mannes College of Music en 1987. ca de la OBC. rio Lavista. Compositor de música de De 1993 hasta 1998 colaboró con la vanguardia y de jazz contemporáneo. Orquesta de Baja California como Guerrero, Francisco. Nació en Hua- Entre sus obras están Suite reclinada compositor, orquestador y profesor juapan de León, Oaxaca, pero desde (1989), Carabelas sin número (1993)

446 Música

y Concierto para guitarra y ópera de estudios musicales en la Casa de la Presencia Artística Universitaria, or- Strauss en televisión (1993). Cultura de Tijuana (1977-1979). ganizado por la UABC. Es autor En 1994 se hizo acreedor a una beca de la música del himno a Ensena- Jiménez Gómez, Miguel Luis. Ori- del FOECA, para culminar sus estu- da. Recientemente presentó con un ginario de Michoacán, reside en Te- dios en el Conservatorio de Música concierto en vivo su tercer mate- cate desde 1954. Imparte clases de de Obelin, Ohio, con especialidad rial discográfico con temas inéditos guitarra desde 1979 y es fundador de en voz. Participó en las escenas de para piano orquesta y coros, titulado las rondallas del Colegio de Bachille- Elixir de amor; trabajó en la ópera Tiempo de vendimia. La ruta del vino res y de la Casa de la Cultura. Serafina y Arcángela(2001), e inter- y su música, en el Centro Estatal de pretó el papel del teniente Pinkerton las Artes Ensenada (CEARTE). Ini- Hernández, Jesús. Nació en Tijuana, en Madame Butterly, con la Ópera ció sus estudios de piano bajo la tu- en 1965. Rockero. Fundó en 1980 la de Tijuana (2002). En el 2008 can- tela de su madre, la profesora Car- banda de rock Mercado Negro, en la tó en la ópera Lucia de Lammermor lota García González. Sus estudios que es baterista y vocalista. Ha sido en coproducción con Bellas Artes, posteriores en piano y composición desde entonces uno de los protagonis- tas de la escena y de la historia musi- cal de Tijuana. Representa, junto con su banda, a las primeras manifestacio- nes del punk rock y del arte interdisci- plinario en la región. Escribió su libro testimonial titulado 320 (2016).

Hernández Nuño, Santiago. Nació en Mexicali, BC, el 14 de marzo de 1952. Estudio en la Escuela de Música de la Universidad de Guadalajara. En 1976 regreso a su ciudad natal. Pianis- ta, ha sido maestro de actividades ar- tísticas. Fundó y dirigió la Orquesta

Juvenil del Estado (19759-1985). Es [AHT-IMAC] autor de Quinteto veno 79, Dúo para piano y oboe, varias canciones, Agua CECUT y Ópera de Tijuana. Des- han sido de manera autodidactas. morena (para orquesta sinfónica), Un de 2005 es miembro del Seminario Estudió técnica pianística en la Aca- día ruidoso (para orquesta de cámara), de Cultura Mexicana, corresponsalía demia Promúsica con la maestra Ella Ave María ruega (para soprano y pia- Tijuana y se desempeñó como presi- Korobtchenko. no), El jardín de san Sebastián (para dente del 2015 al 2019. una pastorela), Ave Fénix (para piano La Pura Pulpa. Nace en 2005 con y voz), Los cuentos del tata Tony y El co- Lamadrid, Mario. Nació en Ensena- la intención de divulgar la música yote (temas de mitología indígena de da, en 1974. Músico, compositor y tradicional mexicana, bajo la direc- Baja California), Solo para dos (para comunicólogo egresado de la Uni- ción de Sergio Vela, músico que se flauta y piano) yLa nostalgia del saber versidad Autónoma de Baja Califor- especializa en diferentes ritmos de (para violoncello y piano). nia. De 1995 a 1997 ganó durante nuestro acervo cultural, tales como M tres años consecutivos el primer lu- el son huasteco, el son michoaca- Labastida, Marco Antonio. Tenor gar en la categoría de composición no y principalmente el son jarocho. tijuanense. Realizó sus primeros y música individual del certamen El grupo ha participado en diversos

447 Música

foros culturales: la Feria del Libro categoría de mejor álbum clásico de Música de la OBC. Forma parte del Netzahualcóyotl, las Fiestas del Sol, los Grammy Latino y él fue en la ca- cuarteto Cuatro para Tango. el CEART, Casa de la Cultura, Feria tegoría de mejor solista. La misma del Hongo en Ensenada, Puerto Pe- producción fue merecedora del pre- Márquez-Borbón, Adnán. Nacido ñasco, Festival del Camarón y Car- mio mejor álbum clásico de 2001 en Ensenada en 1980. Compositor naval en San Felipe, UNISON en por la Unión Mexicana de Críticos de música electroacústica que ha he- Hermosillo, Feria Internacional del de Música y Teatro. Paralelo a su ac- cho estudios de composición en Es- Libro UABC, las fiestas de la vendi- tividad como concertista, fue direc- tados Unidos. Realizó su licenciatura mia en Ensenada, penal El Hongo, tor del Centro Hispanoamericano de en San Diego State University, maes- así como en espacios culturales del Guitarra. En 2008 concluyó su labor tría en composición en Stanford sur de California. También el grupo como director ejecutivo de la Or- University. Ha creado paisajes so- utiliza percusiones como el cajón y el questa de Baja California. noros de gran fuerza y originalidad. pandero tlacotalpeño el cual tiene su En 2007 saca su primer disco con propia manera de ejecutarse. López Guadarrama, Emiliano. Es composiciones propias: The Paradox egresado de la Escuela Nacional de of Continuity, con el Spectrum Saxo- Limón, Roberto. Como guitarrista Música de la UNAM con la especia- phone Quartet. Representa la músi- ha desarrollado una intensa actividad lidad de clarinete, ha desarrollado su ca bajacaliforniana de cara al futuro: en México, España, Grecia, Portugal, carrera como instrumentista en di- una mezcla de ritmos tribales yuma- Alemania, República Checa, Rusia, ferentes agrupaciones de música de nos con ráfagas electrónicas de gran Lituania, Puerto Rico y Estados Uni- cámara, así como en la Sinfónica del belleza. dos. Se ha presentado como solista Estado de México, American Youth con las principales orquestas del país Symphony, Youth Debut Orches- Medina, José. Tenor tijuanense. Con y extranjeras: Sinfónica Nacional tra, Sinfónica de Aguascalientes, Sin- una vasta experiencia en el canto operís- de México, Sinfónica de San Anto- fónica Carlos Chávez. Es miembro tico, ha trabajado con las compañías es- nio y San Diego (EUA). Fue miem- también de Horn Club y de Quadre pañolas de Cataluña, Pamplona, Málaga, bro del Cuarteto Ángel Romero. Su Horn Quartet. Es cornista princi- Jerez de la Frontera y las Islas Canarias. grabación de obras para orquestas y pal de la Orquesta de Baja Califor- En tierras mexicanas se ha presentado en guitarra Tango mata Danzón mata nia y maestro del Conservatorio de el Palacio Nacional de Bellas Artes, en el Tango fue nominada en 2001 en la Teatro Degollado de Guadalajara y en el Festival del Centro Histórico de la Ciu- dad de México. Fungió como director artístico de la Ópera de Tijuana (antes Acorde). Ha dirigido escenas de La Tra- viata de Verdi, L’elisir d’amore de Rossini y La Bohéme de Puccini.

Mondragón, Jesús Citlaltzin. Ofre- ció su primer concierto de violín a los ocho años de edad. A los 14 for- mó parte de la Orquesta Juvenil de Sweetwater District, de la que fue concertino, en San Diego, CA. Des- de entonces ha participado en la Sinfónica de San Diego y en varios

[AHT-IMAC] grupos de cámara; llegó a tocar ante

448 Música

Miguel de la Madrid y Ronald Rea- gan, presidentes de México y Estados Unidos.

Mora García, Félix. Estudió en la Es- cuela de Música Sacra de Morelia y en la Nacional de Música. Profesor por el Conservatorio Nacional, fue becado por el INBA para un posgra- do en Santiago de Chile. De 1973 a 1983, fue subjefe técnico y jefe del Departamento de Música, asesor, di- rector del Centro de Estudios Mu- sicales de Aguascalientes, y director de Servicios Culturales para la Pro- [AHT-IMAC] vincia. En 1987 dirigió el Coro Pro- Música de Ensenada. Ese mismo año Jack B. Tenney autor de “Mexica- de la Camerata Juvenil de la UABC fundó el Centro de Estudios Musi- li Rose”, como pianista, organista y y miembro de ella. Una obra suya se cales en esa ciudad, actualmente de- acordeonista. Morlett dominó varios tocó en las celebraciones del centena- pendiente de la UABC. instrumentos. rio de la fundación de Tijuana. Estu- dió la licenciatura en la Universidad Moreno de Vidales, Ana Luisa. Na- Namme, Isaac. Nació en Tijuana, Estatal de San Diego, bajo la tutela de ció en Calexico, California, en 1934. en 1962. Inició sus estudios de pia- Merle Hogg, Thomas Stauffer y Bren Pianista profesional con estudios en no en 1978; en 1982 presentó su pri- Dutton, y en esa institución cursó la Estados Unidos. Funda, junto a su mer recital integrado exclusivamente maestría en composición. Ha sido esposo, el también pianista Alfonso con música mexicana. Es fundador coordinador de la Escuela de Música Vidales y el compositor Guillermo de la Escuela de Música del Noroes- del Noroeste, y maestro de piano de Argote, entre otros, el grupo Asocia- te y responsable de diseñar su plan de la UABC. Actualmente, es director de ción Civil Pro-Arte de Mexicali en estudios. En enero de 1992 ingresó a la Sinfónica de Chihuahua y de la Or- 1953 y el dúo de piano Vidales-Mo- la University of California, San Die- questa de Baja California. reno en 1955, dando conciertos en go, en donde continuó su formación todo el país y en el extranjero por va- profesional, obteniendo en 1996 el Rangel Corona, Benjamín. Nació rias décadas. En el año 2000, Alfon- premio Stewart Prize por su recital de en Mexicali, el 10 de marzo de 1962. so y Ana Luisa fundan, con el apoyo graduación en el Enrickson Hall de la Egresado de la Escuela Superior Dio- del ICBC, la Bienal de Piano de Baja institución mencionada. Actualmen- cesana de Música sagrada de Gua- California. Como dúo tienen graba- te, imparte clases de piano y armonía dalajara, ha impartido el seminario dos tres discos con música clásica del en la Casa de la Cultura de Tijuana. . de pedagogía de música infantil y periodo romántico. el curso de vocalización para can- Pesqueira Villanueva, Armando. tantes, en la Casa de la Cultura de Morlett Valdés, Francisco. Nació en Inició sus estudios musicales a los Mexicali, y la clase de uso de la voz Durango, Durango, el 9 de marzo siete años de edad. En 1979 y 1980 para el cantante, en la Universidad de 1901. Llegó a Mexicali en 1920. participó en los certámenes naciona- de Guadalajara. M El conjunto Franck Morlett and his les del DIF y quedó finalista. Se per- Orchestra hizo época en Mexicali, feccionó en la Universidad Estatal de Robles, Carlos. Nació en Mexicali. con la participación, entre otros, de San Diego, CA. Fue director musical Guitarrista, alumno de José María

449 Música

Ortiz y Humberto Hernández Me- drano, se perfeccionó como concer- tista bajo la dirección de Mario Bel- trán del Río y en 1981 participó en el curso de interpretación musical que impartió Andrés Segovia en la Uni- versidad de Los Ángeles, California.

Rodríguez, Delfino. Guitarrista mexi- calense; ha participado como ejecu- tante en los diplomados nacionales de guitarra clásica dentro del Festival Hispanoamericano de Guitarra. Pro- fesor de guitarra en la Escuela de Ar- tes campus Tijuana. De Delfino Ro- [AHT-IMAC] dríguez ha dicho Bebé Romero (La crónica, 26 de septiembre de 1998) and Bess de Gershwin. Gisel Rodrí- Salazar, Enrique. Nació en Ciudad que él es “uno de los pocos exponen- guez, en su papel de Serafina en la Obregón, Sonora, en 1958. Estudió tes de la guitarra clásica en Mexica- ópera de Enrique González Medina, en el Instituto Nacional de Bellas Ar- li”. Se ha dedicado a estudiarla a pro- Serafina y Arcángela, obtiene uno de tes y en Escuela Libre de Música. En fundidad con los músicos rusos del sus más grandes éxitos. Tijuana se adiestró en guitarra y en Centro Hispanoamericano de Gui- la OBC. Ha escrito numerosas obras tarra. La búsqueda de Delfino es ir Rosas, Ernesto. Es originario de En- musicales, algunas de ellas estrena- más allá de dominar la técnica y al- senada, donde recibió sus primeras das por la Camerata de la Universi- canzar el ideal de la musicalidad en lecciones de solfeo, piano, armonía, dad. De su producción destacan Los su emotiva creatividad. contrapunto y formas de su padre, el planetas de Smira (para orquesta de profesor Susano Rosas, propulsor de cuerdas, 1988), Azul crisálida (para Rodríguez, Gisel. Nacida en Mexi- la enseñanza musical en Ensenada. conjunto de cámara, 1989) y varias cali, en 1977. Estudió en el Conser- Inició su trayectoria musical en 1967 obras para piano y guitarra sola. vatorio Estatal de Música de Tijuana como integrante de diversos grupos de y “posteriormente se trasladó a la ciu- rock. En 1983, formó el grupo Ense- Sánchez, Emma Lucía. Nacida en dad de Salzburgo, Austria, en donde nada Jazz, con el cual inició una nue- Mexicali, en 1982. Pianista que ha to- estudió bajo la dirección de la maes- va etapa como pianista y realizador mado clases con la maestra rusa Fari- tra Martha Villegas. Luego se integró de presentaciones en este género. En zat Tchibirova. Pablo Barajas (La cró- al grupo Small Opera of San Diego 1988 empezó a trabajar en el Centro nica, 20 de mayo de 2005) ha dicho de la ciudad del mismo nombre. En de Estudios Musicales (CEM) de En- que cuando Emma toca el piano lo octubre del 2000, Gisel fue laurea- senada, donde es coordinador acadé- que se nota de inmediato es su “gran da con un premio en el concurso de mico. De 1992 a 1994 estudió direc- calidad interpretativa, juventud, belle- la Metropolitan Opera realizado en ción orquestal con el maestro Fernan- za y amor por la música”, y agrega que la vecina ciudad de San Diego. Ha do Lozano, director del Programa Na- “Tiene la licenciatura en trabajo social, participado en escenas de diferen- cional de Coros y Orquestas Juveniles graduada por la Universidad de San tes óperas tales como La Médium de México. Asimismo, en 1993 estu- Diego. Mexicali, Tijuana y San Diego de Menotti, La Reina de Espadas de dió dirección con el maestro Eduardo son las principales ciudades en las que Tchaikovsky, Xerxes de Handel, Las García Barrios. En 1995 formó la Or- Emma Lucía Sánchez ha derramado Bodas de Fígaro de Mozart y Porgy questa Juvenil de Tecate. su arte tocando el piano”.

450 Música

Santos Carbó, Pedro Luis. Nació en incorpora al magisterio de Tijuana, coordinador del Taller de Música en la provincia de Santa Clara, Cuba, el impartiendo clases de música y canto la UABC y fundador, el 14 de octu- 7 de marzo de 1911; murió en Mexi- coral. Su primer recital de piano fue bre de 1980, del Coro de la Univer- cali, BC, en 1982. Fundó la prime- en la escuela Álvaro Obregón de Ti- sidad Autónoma de Baja California. ra orquesta sinfónica de señoritas en juana. A partir de 1958 ofrece varios Silva es autor de Delfines para guitarra La Habana. En la Ciudad de México recitales en San Diego y Los Ángeles y orquesta de cuerdas (1987), pero su puso música a varias películas y formó California. En Tijuana estrenó Pizzi- labor más reconocida es la de maestro una compañía que viajó por la repú- cato, polka el 15 de junio de 1985, y y animador de la vida musical de nues- blica. Se quedó a vivir en Baja Cali- el vals Laura Vanessa el 5 de septiem- tro estado, ya que, a fines de los años fornia y ahí contrajo matrimonio con bre del mismo año, ambas obras con ochenta, Emmanuel Silva se trasladó María del Rosario Ibarra, en 1947. En la Orquesta Sinfónica el Centro Social a Tijuana donde apoyó a la camerata 1955 formó en Mexicali la asociación Israelita de San Diego, dirigida por universitaria. Pro-Arte y Cultura y creó la Orquesta David Amos, en el Centro Cultural Sinfónica de la ciudad. Más tarde for- Tijuana. Falleció en Tijuana, el 11 de Tenney, Jack B. Nació en San Luis mó el Instituto Regional de Bellas Ar- septiembre de 2003. Missouri, Estados Unidos, el 1 de tes y alternó sus actividades artísticas abril de 1898. Murió en California con la enseñanza de la música. Silva, Juan Emmanuel. Nacido en en 1970. Abogado establecido en Mexicali en 1952, muere en Tijua- California, tuvo una brillante carre- Santos Ibarra, Pedro Luis. Nació na en 1994. En su corta vida, Silva ra política como diputado y sena- en Mexicali, en 1949. Egresado del se dio a conocer como un promotor dor. En 1923, viviendo en Mexica- Instituto Regional de Bellas Artes, y compositor musical de extraordina- li como pianista de jazz, compuso el se inició como pianista y cantante a rio talento. Estudió con los maestros vals Mexicali Rose en el cabaret Im- los siete años de edad. Integrado al Francisco Jasso y Guillermo Argote perial, canción que le dio la vuelta movimiento Pro Arte y Cultura, ha antes de pasar al College of the De- al mundo y que ha sido interpreta- formado varios grupos corales y or- sert, en Palm Desert, California, y al da por centenares de artistas de fama questales en escuelas de la entidad. Long Beach City College, para finali- internacional. Ha trabajado en grabaciones mu- zar sus estudios de composición, bajo sicales como intérprete, arreglista y la supervisión de Brent Dutton, en la Terrazas, Wilfrido Damián. Nació productor. Universidad Estatal de San Diego. Fue en 1974 en Camargo, Chihuahua,

Seeman Corral, Héctor. Nació en Ciudad Obregón, Sonora, el 6 de marzo de 1934. Llegó a Tijuana a los 12 años. Fueron sus padres Amanda Corral Valenzuela y Francisco Sea- man Morales, originarios de Álamos, Sonora, descendiente de pioneros ale- manes. Realizó estudios de piano con maestras tijuanenses que lo animaron a trasladarse a la Ciudad de México a especializarse en musicalización y sol- feo en el Conservatorio Nacional de M Música, bajo la tutela de Fanny Ani- túa. Después de instruirse ocho años en composición, armonía y solfeo, se [AHT-IMAC]

451 Música

pero radica desde niño en Ensenada. Allí empezó, en el CEM de la UABC, sus estudios de flauta transversa. Es aceptado en la Orquesta Sinfóni- ca Juvenil de San Diego, teniendo una destacada participación tanto en flauta como en flautín. Es egresa- do del Conservatorio de Las Rosas. También realizó estudios de musi- cología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es profesor de flauta en el Conservato- rio de las Rosas desde 2007. Algunos de sus textos han sido publicados en las revistas Heterofonía, La tempestad [AHT-IMAC] y Redes música, así como en el libro colectivo Performing Xenakis, edita- Orquesta de Baja California, Mister huésped de diversas orquestas y en- do por Sharon Kanach (Pendragon, Magic, Freelars, entre otros. Entre sus sambles en México, Italia y Holan- 2010). Wilfrido Terrazas vive en la principales maestros se encuentran da. Inició estudios musicales en el Ciudad de México desde 2003. Alex Acuña, Horacio Hernández y programa pedagógico de la Orques- Andrei Tchernizev. Ha dado demos- ta de Baja California. Realizó estu- Ubach, José Alberto. Nació en Tijua- traciones de ritmos latinos en México, dios de composición en Nueva York na el 11 de agosto de 1958. Comenzó Estados Unidos e Italia. con Meyer Kupferman en 1994. En sus estudios formales de música en el 1997 obtuvo el diploma Di Merito South Western College de Chula Vis- Varela López, David Gerardo. Mú- In Composizione de la Academia ta, CA. Es egresado del Conservato- sica. Nació el 10 de noviembre de Musicale Chigiana en Siena, Italia, rio Nacional de Música en la carrera 1979 en la ciudad de Ensenada. y en 1998 concluyó los estudios de de ejecutante de guitarra José Alber- Tomó sus primeras clases de violín perfeccionamiento en Milán. En to Ubach es fundador y director de la con el profesor Mario Bustillos en 2003 fue semifinalista del Premio In- Camerata de la UABC. A él se debe el 1989. Comenzó sus estudios de vio- ternacional de Dirección de Orques- rescate de la música de Manuel Ferrer. lín en 1990, en el Centro de Estu- ta Eduardo Mata. En 2005 dirigió la Dirigió el Centro de Estudios Musi- dios Musicales (CEM) de la UABC, Orquesta Filarmónica Nacional de cales de la Universidad Autónoma de y en julio de ese mismo año fue uno Venezuela y en el 2006 a la Orques- Baja California; estudió dirección or- de los fundadores de la Orquesta del ta de la Juventud Venezolana Simón questal en la Universidad Estatal de CEM, bajo la dirección del maestro Bolívar, en Caracas. San Diego en 1989 e identificó el ins- Ernesto Rosas. En enero de 1992 co- trumento para el cual Beethoven ha- menzó a estudiar violín con el maes- Vega Sapién, Manuel. Compositor bía escrito su sonata Terzgitarre, y la tro Igor Tchechko. Estudió la licen- tijuanense integrante del Luvenes interpretó primero en la sala Manuel ciatura en música, con especialidad Cantores Sacri Cordis y del Ensam- M. Ponce de Bellas Artes. en violín, en la Facultad de Música ble Luvenum Solistarum. Ha parti- de la Universidad Veracruzana en Ja- cipado con la Orquesta Sinfónica In- Varela, Israel Jesse. Nació en Tijuana, lapa, Veracruz. ternacional de Tijuana, la Orquesta en 1979. Joven baterista tijuanense, ha Sinfónica de Palomar y la Orquesta trabajado con Giovanni Hidalgo, Wil- Varela, Pablo Fernando. Nacido en de Baja California. fredo Reyes, John Peña, Otmaro Ruiz, Tijuana en 1973. Ha sido director

452 Música

[AHT-IMAC]

Velázquez de León Reyes, Iván. Yamada Riqué, Aiko. Ha participa- Compositor y pianista. Nació en do en numerosos recitales, como so- 1973 en la Ciudad de México, lu- lista, en ensambles de cámara y como gar al que regresó en 1994 donde co- acompañante, en diferentes espacios menzó su carrera musical al estudiar culturales y teatros de estado. Inició la carrera de composición y piano. su educación musical en 1988 con Recientemente estrenó música en la la maestra Ana María Beristáin en el ciudad de Nueva York para una co- Centro de Estudios Musicales de la reografía de la bailarina peruana So- ciudad de Ensenada y continuó sus nia Portugal en homenaje al poeta estudios en el Conservatorio Estatal César Vallejo. Sus estudios de com- de Música, durante cinco años bajo posición comenzaron en el Con- la tutela de Zarema y Farizat Tchi- servatorio de las Rosas de Morelia, birova; en 1997 con el reconocido Michoacán, continuó en el Institu- pianista mexicano Jorge Federico to Cardenal Miranda. Actualmente Osorio, y en marzo de 2000 con el trabaja como maestro de piano y sol- gran director de orquesta y pianista feo en el Conservatorio de la OBC Daniel Barenboim, en el Carnegie y es pianista del coro de la Ópera de Hall de Nueva York. Actualmente es Tijuana. Se encuentra trabajando en acreedora a una beca por parte de la varios proyectos de creación y pro- Universidad Estatal de San Diego. moción multidisciplinaria.

M

453