MÁS SOBRE TOPONIMIA EUSKÉRICA EN LAS ENCARTACIONES DE BIZKAIA (Sexta Aportación)
MÁS SOBRE TOPONIMIA EUSKÉRICA EN LAS ENCARTACIONES DE BIZKAIA (Sexta aportación) Jesús M: Sasía, osb. Güigüe, Venezuela 1. UNA SEXTA APORTACIÓN Los 630 términos que aquí se publican, como euskéricos y encartados, conforman una nueva aportación, o contribución, tendente al esclarecimiento de un tema controvertido como es la existencia de una toponimia vasca en esta parte de la geografía de Bizkaia, habiendo sido la primera y punto de partida la ya lejana publicación con el título Toponimia euskérica en las Encartacio nes de Vizcaya (1). Si las primeras aportaciones que le siguieron fueron dis tanciadas en el tiempo, las tres últimas fueron apareciendo en lapsos de tiem po más cercanos según los años de su aparición (2). En todo caso, estas dilaciones no tienen otra explicación sino por lo complicado y disfuncional que resulta abordar un tema, como el que nos ocupa, a 7.000 kilómetros de dis tancia, algo, pues, completamente distinto y facilitado cuando se trabaja in situ. Una vez de presentada mi Comunicación en las II Jornadas de Onomás tica (Urduña, 1987), con nuevas aportaciones toponímicas, hube de proseguir de inmediato las pesquisas que dieron como resultado tanto la quinta como la presente aportación cuyas fuentes en general se sintetizan así: - Diario Deia (hasta 1998), con relaciones de Colegios Electorales, Avi sos del Departamento de Medio Ambiente y Acción Territorial de la Di putación Foral (de Bizkaia), Avisos de Iberdrola, Cartas al Director, más unos pocos Edictos de Juzgados. - P. Madoz, Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus Posesiones de Ultramar, Madrid, 1848-1850. (Cuya entresaca toponí• mica pude realizar a fondo en la magnífica biblioteca del monasterio gallego de Samos en el verano de 1993).
[Show full text]