Se pone en marcha el proyecto “Youtubeskolak” en , , Durango, Zornotza y

La Diputación Foral de Bizkaia y Azkue Fundazioa van a desarrollar en octubre cursos sobre Youtube en cinco municipios de Bizkaia.

La iniciativa se ha desarrollado con la colaboración de los ayuntamientos de Basauri, Durango y Amorebieta-Etxano y las mancomunidades de y Txorierri.

Así mismo se pondrá en marcha, en octubre y noviembre, un concurso en Youtube para jóvenes de Euskal Herria de entre 13 y 16 años.

La iniciativa se ha presentado el 13 de septiembre en la Euskararen Etxea de . En el acto han participado: Lorea Bilbao, diputada de Euskara, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Bizkaia; Iurdana Acasuso, directora de Azkue Fundazioa; e Iban Garcia y Ane Atxutegi, jóvenes youtubers, y ambos son la imagen de la campaña puesta en marcha para promocionar el proyecto.

YOUTUBESKOLAK

Youtubeskolak se pone en marcha con la intención de promocionar el uso del euskara en Youtube; de hecho, Youtube es uno de los canales más utilizados por los jóvenes en su tiempo de ocio para visionar, compartir e intercambiar contenidos audiovisuales.

Los participantes en la iniciativa tendrán la oportunidad de crear, editar, producir y post-producir vídeos en YouTube, y también de crear y gestionar canales. A lo largo del curso se abordarán temas muy interesantes para quienes desean convertirse en verdaderos youtubers, por ejemplo: los pasos que hay que cumplir para crear una cuenta en Youtube; dar el nombre en los canales de youtube; personalizar el perfil; realizar grabaciones y montajes; bajar música

1

y la utilización de imágenes de otras personas para post-producción; estrategias para tener más visualizaciones…

Los cursos se realizarán en una única jornada de ocho horas. Una vez finalizado el taller los participantes contarán con las capacidades necesarias para diseñar, desarrollar y publicar un vídeo. Por lo tanto, aprenderán el proceso técnico completo en una única sesión.

Inscripción

La inscripción se realizará a través de la web www.youtubeskolak.eus desde el 13 y hasta el 30 de septiembre. Podrán participar jóvenes de entre 13 y 16 años, esto es, nacidos durante los años 2003, 2004, 2005 y 2006, y para realizar la inscripción basta con rellenar la hoja de inscripción que aparece en la página web.

En los municipios se llevarán a cabo dos talleres y cada uno de ellos contará con 15 plazas, esto es, 30 plazas en total. Si las solicitudes son más que el número de plazas existentes la designación se llevará a cabo por sorteo. Los sorteos se gestionarán en los propios lugares que se lleven a cabo los cursos. En la página web Youtubeskolak.eus se ofrecen los contactos para ponerse en relación con los municipios y mancomunidades.

Lugares y fechas de los cursos.

Durango: 5 ó 6 de octubre, en el Berbagune del Euskaltegi Municipal. Basauri: 5 ó 6 de octubre, en el Gaztegune Basozelai. Derio: 19 ó 20 de octubre, en Kultur Birika. Zalla: 26 ó 27 de octubre, en el Gazte Zentroa Abian. Amorebieta-Etxano: 26 ó 27 de octubre, en el Centro Zelaieta.

Horario: de 9:30 a 18:30; la comida se ha de traer de casa.

NOTA: podrán participar jóvenes de entre 13 y 16 años. La participación es abierta; se podrán inscribir también personas no empadronadas en esos municipios o mancomunidades.

Animación callejera

Así mismo, en los referidos municipios se realizará una labor de animación callejera para promocionar la participación. En esas

2

actividades participarán Ane Atxutegi e Iban Garcia, imagen de la campaña. Las citas son las siguientes:

Basauri: 16 de septiembre. Durango: 17 de septiembre. Derio: 23 de septiembre. Amorebieta: 24 de septiembre. Zalla: 25de septiembre.

CONCURSO Y FIESTA

Del mismo modo, dentro del proyecto Youtubeskolak se pondrá en marcha un concurso por medio de Youtube, en euskara. Podrán participar en el concurso jóvenes de Euskal Herria de entre 13 y 16 años.

Para ello los participantes realizarán un vídeo sobre un tema concreto, que se completará con un objeto y una frase; por ejemplo, el objeto una cuchara de madera y la frase “¡Los avances tecnológicos son impresionantes!”.

El tema sobre el que se desarrollará el concurso se dará a conocer el mismo día en el que se ponga en marcha el concurso , esto es, el 28 de octubre.

La duración máxima del vídeo será de un minuto y medio y los participantes los publicarán en sus canales de Youtube, para luego presentarlos a concurso.

El plazo para la presentación de los vídeos será entre el 28 de octubre y el 24 de noviembre. La inscripción se realizará mediante la página web youtubeskolak.eus. En la página se ofrece una ficha de inscripción y los participantes han de enviar, junto con sus datos personales, un enlace del vídeo. Se pueden presentar tantos trabajos como se deseen, tanto individuales como en grupo.

Los vídeos presentados serán analizados por el grupo de trabajo de Azkue Fundazioa. Se rechazarán los trabajos que contengan contenidos ofensivos: que vayan contra los derechos humanos, violentos, insultantes, racistas, sexistas o con evidentes faltas de respeto. Por lo tanto, una vez llevada a cabo la inscripción

3

los participantes han de recibir la aprobación de los organizadores para confirmar su participación.

Los premios serán los siguientes: Primer Premio en las edades entre 13-14 años y Primer Premio en las edades entre 15-16 años. Se dará, asimismo, un tercer premio al Mejor Vídeo de un Youtuber Bizkaitarra. Los dos ganadores recibirán un Iphone 7 Plus cada uno y el mejor Youtuber Bizkaitarra una cámara GoPro Hero 7 Black.

Los ganadores se darán a conocer en una fiesta, en la que se procederá también al reparto de los premios. La fiesta se celebrará 30 de noviembre en la Euskararen Etxea de Bilbao. El tribunal estará compuesto por Ane Atxutegi, Ibai Zarketa y el grupo de trabajo de Azkue Fundazioa.

Si se desea más información: http://www.youtubeskolak.eus/ https://www.facebook.com/youtubeskolak/ https://www.instagram.com/youtubeskolak/

Youtube

Azkue Fundazioa Teléfono: 944 02 80 81 E-mail: [email protected] Dirección: Agoiz Plaza, 1, 48015 Bilbao, Bizkaia

4

5