157 2016.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Disposición 2295 Del BOE Núm. 39 De 2021
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 39 Lunes 15 de febrero de 2021 Sec. III. Pág. 17582 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA 2295 Resolución de 9 de febrero de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. La Directora General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Secretario General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, el Gerente de la Mutualidad General Judicial y la Directora Gerente del Servicio de Salud de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, han suscrito un Convenio para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 48.8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, dispongo la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» del referido Convenio como anejo a la presente Resolución. Madrid, 9 de febrero de 2021.–El Subsecretario de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Antonio J. Hidalgo López. ANEJO Convenio entre la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas, la Mutualidad General Judicial y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades 26 de enero de 2021. -
Calendario De Fiestas Tradicionales De La Provincia De Guadalajara 2018
Calendario de fiestas tradicionales de la provincia de Guadalajara 2018 Religiosidad popular y creencias en la Posada del Cordón Escapulario de la Cofradía de San Vicente. Sigüenza (Guadalajara). Fines s. XX Fines s. Sigüenza (Guadalajara). Vicente. San de Cofradía Escapulario de la FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL: Día 1. Alarilla. El Zarragón. Humanes. Botarga. Robledillo de Mohernando. Botarga de casados. Día 5. Guadalajara. Cabalgata de Reyes. Día 7. Valdenuño Fernández. Fiesta del Niño Perdido. Botarga y danzantes. Día 19. Pastrana. Ronda de San Sebastián. Días 19 y 20. Montarrón. Botarga de San Sebastián. Día 21. Málaga del Fresno. Botarga y Mujigangas de casados. Mohernando. San Sebastián. La Botarga y el Bufón. Robledillo de Mohernando. Botarga infantil. Día 22. Sigüenza. Hogueras de San Vicente. Días 24 y 25. Mazuecos. Soldadesca y Botarga de la Virgen de la Paz. Día 27. Fuencemillán. Botarga de San Pablo ENERO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO NOTAS Sta.1 María S. Basilio2 el Grande Sta. 3Genoveva S. 4Rigoberto S.5 Simeón Epifanía6 del Señor S. 7Raimundo S.8 Julian S.9 Eulogio 10S. Nicanor 11S. Salvio 12Sta. Tatiana 13S. Hilario 14S. Fulgencio 15S. Pablo E. 16S. Marcelo S.17 Antonio abad 18Sta. Prisca 19S. Mario 20S. Fabián 21Sta. Inés 22S. Vicente 23S. Ildefonso 24S. Francisco 25C. S. Pablo Stos.26 Timoteo y Tito Sta. 27Ángela de Mérici Sto. 28Tomás de Aquino # # 29S. Pedro N. 30S. Lesmes 31S. Juan Bosco Llena, 1 Menguante, 8 Nueva, 16 Creciente, 23 www.turismoenguadalajara.es Imagen de Crucificado en un enigma desplegable. Corredor del Henares Crucificado en un enigma desplegable. -
Grupos De Acción Local 2014-2020 Provincia De
PROVINCIA Bañuelos Consejería de Agricultura, DE SORIA Medio Ambiente y Romanillos Desarrollo Rural Campisábalos Hijes de Atienza Paredes Somolinos Miedes PROVINCIA de Atienza de Sigüenza Cantalojas Condemios Ujados Tordelrábano Valdelcubo Atienza DE SEGOVIA Galve de de Albendiego Alcolea Sorbe Sienes Abajo Cincovillasde las La Condemios de Prádena Peñas Miñosa Arriba de Atienza La Valverde de El Atienza Huerce Gascueña de Villel de PROVINCIA los Arroyos Ordial Algar Majaelrayo Bornova La La Olmeda Mesa de Mesa Bustares Robledo Riofrío DE ZARAGOZA El Cardoso de Arroyo Bodera de Jadraque Navas deV illares de de Corpes del Llano la Sierra de las Jadraque Jadraque Rebollosa Sigüenza Mochales Milmarcos Fraguas de Jadraque ADEL El Hiendelaencina Santiuste Ordial Zarzuela de Estriegana Palmaces de Angón Huermeces Fuentelsaz Campillo Jadraque Jadraque Maranchón Semillas Congostrina del Cerro de Ranas Anguita Luzón Tamajón Aº de las Negredo Tartanedo P i n i l la Torremocha Viana de Jadraque Saúca Alcolea Fraguas La Toba de Jadraque del Pinar Ciruelos Cendejas de del Pinar Estables Monasterio Baides Iniestola Tortuera S. Andrés del Enmedio Medranda Cendejas Luzaga Anquela del Embid Retiendas Arbancón Congosto Mandayona Algora Torrubia Valdesotos de la Torre Mazarete Ducado Jirueque Villaseca de Torremocha La Hortezuela Pardos Membrillera Henares del Campo de Océn Tortuero La Mierla Matillas Selas Rueda de Cogolludo Castejón La Yunta Jadraque Bujalaro Mirabueno Torrubia la Sierra Puebla de Valles Fuencemillán de Henares Saelices de Villanueva -
Cadenza Document
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA GUADALAJARA NOVIEMBRE 2019 SEXO Y EDAD SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES SIN AGRI- INDUS- CONS- SERVICIOS EMPLEO CULTURA TRIA TRUCCIÓN MUNICIPIOS <25 25 - 44 >=45 <25 25 - 44 >=45 ANTERIOR ABANADES 1 1 1 ABLANQUE 2 2 2 ADOBES 1 1 1 ALAMINOS 3 3 3 ALARILLA 8 1 2 3 2 1 1 6 ALBALATE DE ZORITA 69 7 23 17 22 3 4 3 59 ALBARES 20 1 4 7 1 2 5 3 1 3 13 ALBENDIEGO 4 2 1 1 4 ALCOCER 13 1 4 2 6 1 12 ALCOLEA DE LAS PEÑAS ALCOLEA DEL PINAR 9 1 1 2 3 2 1 8 ALCOROCHES 2 1 1 2 ALDEANUEVA DE GUADALAJ 1 1 1 ALGAR DE MESA 3 2 1 1 2 ALGORA 4 3 1 2 2 ALHONDIGA 6 3 1 2 6 ALIQUE ALMADRONES 2 1 1 1 1 ALMOGUERA 85 4 10 13 7 27 24 3 5 6 70 1 ALMONACID DE ZORITA 40 9 10 2 13 6 3 2 3 31 1 ALOCEN 1 1 1 ALOVERA 632 30 73 114 32 182 201 3 57 28 511 33 ALUSTANTE 9 2 2 2 3 9 ANGON ANGUITA 5 1 2 2 1 2 2 ANQUELA DEL DUCADO 2 1 1 2 ANQUELA DEL PEDREGAL 3 1 1 1 1 2 ARANZUEQUE 25 2 8 1 10 4 2 3 3 11 6 ARBANCON 12 2 5 1 4 1 2 9 ARBETETA ARGECILLA 3 2 1 3 ARMALLONES 2 2 2 ARMUÑA DE TAJUÑA 16 3 3 2 2 6 15 1 ARROYO DE LAS FRAGUAS ATANZON ATIENZA 13 2 2 6 3 1 3 3 6 AUÑON 1 1 1 AZUQUECA DE HENARES 2.171 102 313 380 99 651 626 14 201 138 1.664 154 BAIDES 5 1 2 2 2 1 2 BAÑOS DE TAJO BAÑUELOS BARRIOPEDRO BERNINCHES BODERA, LA BRIHUEGA 151 4 18 52 5 28 44 9 8 18 108 8 BUDIA 3 1 2 3 BUJALARO 3 2 1 3 BUSTARES CABANILLAS DEL CAMPO 556 23 87 97 19 127 203 13 45 35 423 40 CAMPILLO DE DUEÑAS 1 1 1 CAMPILLO DE RANAS 14 2 8 1 3 1 5 8 CAMPISABALOS 2 1 1 2 CANREDONDO 3 2 1 2 1 CANTALOJAS 4 2 2 3 1 CAÑIZAR 1 1 1 CARDOSO DE LA SIERRA, -
La Población De Guadalajara, 1500-1650
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Facultad de Filosofía y Letras Departamento de Historia Moderna LA POBLACIÓN DE GUADALAJARA, 1500-1650 TESIS DOCTORAL realizada por Ángel Luis Velasco Sánchez Director: Santos Madrazo Madrazo Madrid 2008 5 A mis padres, que siempre me animaron. A José y a Virginia, que lo compartieron. 6 Introducción La historia económica y social de los siglos modernos ha dedicado escasa atención a la zona oriental de la Corona de Castilla, ya que la mayor parte de las aportaciones so- bre la población, la producción agraria o las estructuras sociales se han centrado en ciu- dades, comarcas y provincias de Castilla y León, Madrid, La Mancha, etc. Por tanto, las pretensiones de este trabajo son casi obvias: contribuir a que el vacío historiográfico de la provincia de Guadalajara sea menor y observar el comportamiento de sus gentes con respecto al dinamismo del siglo XVI y la crisis del XVII. En este mismo orden, lo que aquí se plantea es si la marcha demográfica de Castilla entre 1500 y 1650 presentaba o no contrastes espaciales. Es decir, en qué medida las poblaciones se hacían eco de los condicionantes geográficos, la propiedad, los poderes jurisdiccionales, la distribución de la renta y la ocupación de sus gentes, sin olvidar que estamos en una época en la cual las exigencias financieras de la monarquía no dejaban de crecer, mientras que una parte del campesinado tenía dificultades para sobrevivir. En cuanto al contenido específico de este trabajo, está claro que se ha centrado en la estructura y dinámica de la población alcarreña. Pero antes de atacar este objetivo, era preciso dilucidar si nos ocupábamos de la vieja provincia de Guadalajara o la provincia actual. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II . -
Diputación Provincial 2603
BOP BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA BOP de Guadalajara, nº. 193, fecha: martes, 13 de Octubre de 2020 DIPUTACIÓN PROVINCIAL SERVICIO PROVINCIAL DE RECAUDACIÓN ANUNCIO DE COBRANZA DE LAS TASAS DE DIVERSOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA 2603 Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, a partir del próximo día 20 de Octubre y hasta el 21 de Diciembre (ambos inclusive) de 2020, tendrá lugar la COBRANZA EN PERÍODO VOLUNTARIO DE LAS TASAS de los municipios de la provincia y otras entidades locales de la relación adjunta, de los períodos y ejercicios que se indican. El presente anuncio de cobranza se publicará en el “Boletín Oficial de la Provincia” y en las oficinas de los Ayuntamientos respectivos. También se divulgarán estos edictos mediante la inserción de anuncios en la prensa digital provin A tal fin se remitirán por correo a los contribuyentes los recibos de los mencionados tributos (salvo que se encuentre domiciliado el pago) que, de acuerdo con el Anexo 2 del Cuaderno 60 del Consejo Superior Bancario, se componen de dos ejemplares: el primero para el contribuyente, con poder liberatorio una vez validado mecánicamente o con sello y firma autorizada de la entidad colaboradora; y el segundo para la entidad colaboradora, que le servirá de justificante de la operación realizada. Mediante la presentación de los mencionados recibos, los contribuyentes podrán efectuar el pago de estos tributos, con independencia del municipio al que corresponda, mediante ingreso en efectivo o cargo en cuenta, durante los días y B.O.P. -
Memoria Actividades 2020
Durón MEMORIA ACTIVIDADES 2020 FEDERACIÓN PROVINCIAL DE JUBILADOS, PENSIONISTAS Y TERCERA EDAD ALCARREÑA MEMORIA ACTIVIDADES 2020 ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN …………………………………………………………….. Pág. 2 OBJETIVOS OPERATIVOS ……………………………………….……………… Pág. 3 ACTIVIDADES DE LA FEDERACIÓN ……………………….……………….. Pág. 4 · SERVICIO DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO .....….... Pág. 4 · ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA …………………………………….….…..…….…... Pág. 6 · SERVICIO PODOLOGÍA ITINERANTE EN EL MEDIO RURAL ……………......…. Pág. 6 · SERVICIO DE QUIROMASAJE …………………...………………….….………………...... Pág. 9 · REVISTA “SABER SER MAYORES” ………………………………….…….…..……..….. Pág. 11 · JORNADA DE MAYORES ………..………………………………..……….………….…….. Pág. 12 · PROGRAMA INTEGRADO DE ACTUACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y LA PREVENCIÓN DE LA DEPENDENCIA ……………………………………………………....………..………..……. Pág. 12 · ACTUACIONES DE SENSIBILIZACIÓN SOCIAL ………..…………………………….. Pág. 19 · ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE……………..…………..…………………… Pág. 19 1 MEMORIA ACTIVIDADES 2020 FUNDAMENTACIÓN La Federación Provincial Alcarreña de Jubilados, Pensionistas y Tercera Edad es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1.992. De ámbito regional, su función principal es coordinar y dar asesoramiento a las asociaciones federadas y servir de interconexión entre éstas y los diferentes organismos y entidades públicas y privadas que trabajan con el colectivo de personas mayores y la comunidad en general, favoreciendo con ello su presencia e inclusión en la sociedad. En la actualidad hay un total de 116 asociaciones federadas. Existen tres aspectos claves que justifican la necesidad del Programa Envejecimiento Activo y Promoción de la Autonomía Personal, desarrollado por la Federación. Por un lado, la situación geográfica en que se encuentran ubicadas muchas de las asociaciones de la provincia, zonas rurales, que hace que el acceso a la información y orientación a todos los niveles (sociosanitario, legislativo, institucional, etc.) sea deficitaria y con ello, el acceso a los recursos existentes. -
Diputación Provincial Servicio Provincial De Recaudación
BOP BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA BOP de Guadalajara, nº. 50, fecha: martes, 12 de Marzo de 2019 DIPUTACIÓN PROVINCIAL SERVICIO PROVINCIAL DE RECAUDACIÓN EXPOSICIÓN PÚBLICA DE MATRÍCULAS DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Y ANUNCIO DE COBRANZA CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO 2019 578 1.- EXPOSICIÓN PÚBLICA DE MATRÍCULAS IVTM 2019 Aprobadas las matrículas de contribuyentes relativas al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica correspondientes al ejercicio de 2019, de los municipios que, de conformidad con el artículo 7 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, han delegado a favor de la Diputación Provincial de Guadalajara la gestión, liquidación y recaudación del referido Impuesto, y que son los siguientes: ABÁNADES, ABLANQUE, ADOBES, ALAMINOS, ALARILLA, ALBALATE DE ZORITA, ALBARES, ALBENDIEGO, ALCOLEA DEL PINAR, ALCOLEA DE LAS PEÑAS, ALCOROCHES, ALDEANUEVA DE GUADALAJARA, ALGAR DE MESA, ALGORA, ALHÓNDIGA, ALIQUE, ALMADRONES, ALMOGUERA, ALOVERA, ALUSTANTE, ANGÓN, ANGUITA, ANQUELA DEL DUCADO, ANQUELA DEL PEDREGAL, ARANZUEQUE, ARBETETA, ARGECILLA, ARMALLONES, ARMUÑA DE TAJUÑA, ARROYO DE FRAGUAS, ATANZÓN, ATIENZA, AUÑÓN, BAIDES, BAÑOS DE TAJO, BAÑUELOS, BARRIOPEDRO, BERNINCHES, LA BODERA, BRIHUEGA, BUDIA, BUJALARO, BUSTARES, CABANILLAS DEL CAMPO, CAMPILLO DE DUEÑAS, CAMPILLO DE RANAS, CAMPISÁBALOS, CANREDONDO, CANTALOJAS, CAÑIZAR, CARDOSO DE LA SIERRA, EL CASAR, CASAS B.O.P. DE GUADALAJARA, N.º 50 fecha: martes, -
Asociación Para El Desarrollo Local De La Sierra Norte De Guadalajara
PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERTERRITORIAL DESARROLLO RURAL. COHESIÓN TERRITORIAL ANÁLISIS PARA LA COHESIÓN DEL TERRITORIO Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte de Guadalajara ANÁLISIS PARA LA COHESIÓN DEL TERRITORIO ∙ PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERTERRITORIAL INTRODUCCIÓN Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Cooperación Interterritorial DESARROLLO RURAL. COHESIÓN TERRITORIAL que tiene como objetivo general: 1. Analizar las necesidades y posibilidades de los territorios para alcanzar la cohesión, desde una perspectiva integradora de lo rural, urbano y periurbano, para alcanzar un modelo territorial capaz de favorecer el desarrollo equilibrado y sostenible a nivel interno y la conexión con el exterior. Y como objetivos específicos: 1. Analizar el modelo de organización territorial existente a escala del proyecto, para la coherencia de éste con las herramientas de ordenación de la Comunidad Autónoma. 2. Analizar, desde una visión conjunta, la estructura de los territorios, atendiendo a las necesidades y a las causas que determinan una jerarquización progresiva del conjunto de los territorios. 3. Realizar propuestas de articulación territorial. Para ello y tomando como punto de partida el Documento: “Análisis para la cohesión de los territorios rurales de Castilla La Mancha”, trabajo conjunto previo, en el que se han plasmado las siguientes acciones: 1. Análisis el modelo de organización territorial existente a escala del proyecto, para la coherencia de éste con las herramientas de ordenación de la Comunidad Autónoma. a. Análisis del modelo de organización del Territorio. b. Coherencia del trabajo a realizar con las propuestas y herramientas en vigor de Ordenación del Territorio. 2. Análisis desde una visión conjunta, de la estructura de los territorios, atendiendo a las necesidades y a las causas que determinan una jerarquización progresiva del conjunto de los territorios. -
GUADALAJARA Municipio N.º Casos* Nombre N.º Habitantes
GUADALAJARA Municipio N.º Casos* Semana 21 Semana 22 Nombre N.º Habitantes (24-30 mayo) (31-6 junio) Abánades 53 0 0 Ablanque 55 0 0 Adobes 35 0 0 Alaminos 58 0 0 Alarilla 137 0 0 Albalate de Zorita 930 0 0 Albares 513 0 0 Albendiego 50 0 0 Alcocer 328 0 0 Alcolea de las Peñas 14 0 0 Alcolea del Pinar 327 0 0 Alcoroches 127 0 0 Aldeanueva de 0 0 Guadalajara 86 Algar de Mesa 55 0 0 Algora 66 0 0 Alhóndiga 161 0 0 Alique 14 0 0 Almadrones 55 0 0 Almoguera 1.300 1 0 Almonacid de Zorita 696 0 0 Alocén 161 0 0 Alovera 12.860 7 2 Alustante 155 0 0 Angón 7 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. No es un dato acumulado. GUADALAJARA Municipio N.º Casos* Semana 21 Semana 22 Nombre N.º Habitantes (24-30 mayo) (31-6 junio) Anguita 155 0 0 Anquela del Ducado 46 0 0 Anquela del Pedregal 29 0 0 Aranzueque 358 0 0 Arbancón 149 0 0 Arbeteta 20 0 0 Argecilla 59 0 0 Armallones 54 0 0 Armuña de Tajuña 229 0 0 Arroyo de las Fraguas 21 0 0 Atanzón 97 0 0 Atienza 385 0 0 Auñón 134 0 0 Azuqueca de Henares 35.407 18 17 Baides 56 0 0 Baños de Tajo 18 0 0 Bañuelos 13 0 0 Barriopedro 15 0 0 Berninches 52 0 0 Bodera (La) 23 0 0 Brihuega 2.378 8 5 Budia 189 0 0 Bujalaro 50 0 0 Bustares 74 0 0 * El número de casos de cada semana refleja los nuevos casos positivos contabilizados en ese periodo de tiempo. -
Otras Distinciones Aprobadas En El Pleno Celebrado El Viernes 19 De Abril De 2013
EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL GUADALAJARA Otras distinciones aprobadas en el pleno celebrado el viernes 19 de abril de 2013 Alcalde Municipio JOSÉ MIGUEL DEL CASTILLO ABANADES ABLANQUE JOSE ANTONIO HERRANZ HERRANZ ALCOROCHES FÉLIX MONTEJANO SANZ ALGORA PEDRO BRETÍN RAMOS ALIQUE DIONISIO JUÁREZ SANZ ALMADRONES JESÚS LUIS ORTEGA MOLINA ALOCEN PEDRO TEODORO PINEL MARTÍNEZ ARBANCON AGAPITO MARTÍNEZ ESCUDERO ARBETETA VICENTE ELVIRA SERRANO ARGECILLA FLORENTINO GARCÍA BONILLA AZUQUECA DE HENARES ANTONIO ANTÓN AMBRONA BAIDES ANA CARRASCO DÍEZ BARRIOPEDRO RAMIRO ALMENDRO MONGE CABANILLAS DEL CAMPO ANGEL MORENO CRESPO CANTALOJAS RAFAEL HERAS ARRIBAS EL CARDOSO DE LA SIERRA CANDIDO HERNANDO DOMINGO CASAS DE SAN GALINDO JULIO PIÑA BONILLA CASTEJON DE HENARES JUAN ANTONIO EMBID CALVO CASTILFORTE FRANCISCO OTER ABÁNADES CASTILNUEVO JULIÁN PALOMAR DAGA CHILLARON DEL REY PAULINO RODRÍGUEZ DE LA VEGA CINCOVILLAS JOSÉ ANTONIO DE LA TORRE BLAS COPERNAL BERNARDINO NIETO SACRISTÁN DURON LUIS MORENO SÁNCHEZ ESCARICHE FRANCISCO MARTÍNEZ LÓPEZ ESPINOSA DE HENARES JOSE ANDRÉS SÁNCHEZ LARA FONTANAR LINO ANGEL CATALÁN SÁNCHEZ FUENTELVIEJO AMALIA SOMOLINOS BARRIO GASCUEÑA DE BORNOVA SALVADOR JIMENO CHICHARRO HIJES MANUEL GARCÍA GARCÍA HONTOBA JAVIER CEZÓN PÉREZ HUERMECES DEL CERRO BERNARDINO GUERRERO MARTÍNEZ HUERTAHERNANDO TEOFILO LÓPEZ VILLAVERDE LAS INVIERNAS FERNANDO ALDANA OCIO MANDAYONA IGNACIO GORDON BOZA MATILLAS LEOPOLDINA PEINADO MARTÍN MEMBRILLERA FÉLIX PERUCHA MONGE LA MIERLA EXCMA. DIPUTACION PROVINCIAL GUADALAJARA Mª SOLEDAD LOPE PARDO MILLANA JOSÉ