FORMATO DE INFORME DE REALIZACIÓN DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Periodo Reportado: 01 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019

Página 1 de 10

DATOS GENERALES Regional: Tolima Fecha de realización del informe: 10 de marzo de 2020 Nombre de quien elabora el Miguel Ángel Aguiar Delgadillo informe: I. Datos Generales de la Audiencia de Rendición de Cuentas: Fecha: 5 de marzo de 2020 Hora: 10:00 am – 11:30 am Lugar: Auditorio de Prensa de la Gobernación del Tolima. Ubicada en la carrera 3 entre calles 10 y 11 de la ciudad de Ibagué (Tolima). Asistentes: 50 asistentes distribuidos de la siguiente manera:

Funcionarios. 13 Usuarios. 3 Representante de veedurías ciudadanas: Veeduría Revisar. 1 Invitados de otras entidades: Diputados, concejales, Directivo de la 8 oficina de DDHH de la Gobernación del Tolima, Gobernador indígena . Otros: Integrante de la Mesa Departamental de Víctimas, estudiantes 25 de Universidades y ciudadanía en general. Total 50 Fuente: Listado de asistencia 5-03-2020.

II. Orden del Día 1 Inicio Final Tema Dispositivas Profesional Interviniente y moderador del diálogo con la comunidad 1 10:00 10:10 Himnos. NA NA 2 10:10 10:13 Video institucional. Diseñado por la NA NA Regional con imágenes de impacto de la gestión durante el año 2019 en materia de promoción y divulgación. 3 10:14 10:25 Apertura audiencia de Rendición de Diapositivas Miguel Àngel Aguiar cuentas. Saludo de bienvenida, motivación de 1 a la 6 Delgadillo – Defensor para participar por medio de pregunta Regional Tolima. escrita. Hace introducción al Direccionamiento Estratégico de “Defender el Pueblo es Defender la Paz”, y resultados generales de la atención. Da paso al siguiente tema. 4 10:25 10:35 Desarrollo del primer tema: Promoción y Diapositivas Oscar Ovalle Carvajal Divulgación. 7 a la 9 5 10:36 10:39 Video institucional. Diseñado por la Regional con imágenes de impacto de la gestión en Atención y trámite durante el año 2019.

Calle 20 número 7-48 Ibagué - Tolima PBX: (57) (2) 2615028 · Línea Nacional: 01 8000 914814 www.defensoria.gov.co

FORMATO DE INFORME DE REALIZACIÓN DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Periodo Reportado: 01 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019

Página 2 de 10

Desarrollo del segundo tema (Atención y Diapositivas Hernando Molano Pérez 6 10:40 11:05 trámite) de 10 a la Junior Montes Descripción y diálogo respecto al impacto en 23 Gaby Gómez Angarita peticiones, atención a personales privadas de la libertad, atención en salud, acciones constitucionales presentadas, atención en Defensoría Pública, número de procesos por programa y apoyo de investigación defensorial. Intervención de actividades para mitigar la violencia basada en género. 7 11:06 11:09 Video institucional. Diseñado por la NA NA Regional con imágenes de impacto de la gestión en Prevención y Protección durante el año 2019. 8 11:10 11:25 Desarrollo del tercer tema: Orientación y Diapositiva Sonia Uribe Kafure Asesoría a Víctimas del Conflicto Armado, de la 24 a Jimena Vidal Perdomo Personas en Movilidad Humana; atención a la 37 Miguel Àngel Aguiar población migrante, Prevención de Riesgos de Delgadillo violaciones de Derechos Humanos y DIH – Sistema de Alertas Tempranas – SAT. 9 11:26 11:30 Cierre, agradecimientos y despedida Diapositiva Miguel Ángel Aguiar 38 Delgadillo -Defensor Regional Tolima Fuente: construcción Regional Tolima tomando modelo Nivel Central.

III. Temas Expuestos1 1. Himnos Entonación del Himno Nacional de la República de y el Bunde Tolimense. 2. Video institucional: Secuencia de fotografías de la labor defensorial en los diferentes escenarios de capacitación, recepción de peticiones en jornadas descentralizadas, diálogo con diferentes autoridades del orden municipal, alcaldes, comisarios de familia entre otros, interacción con la niñez, juventud, adultos y comunicad con orientación sexual diversa. (tiempo de duración 3 minutos). Se presentaron en total tres (3) videos correspondientes a: Promoción y Divulgación, Atención y Trámite, Atención y Prevención. 3. Apertura Se realizar la apertura refiriendo los siguientes temas: o Etapas previas a la rendición de cuentas: actualización de directorio de organizaciones sociales, aplicación de instrumento de diálogo con la ciudadanía efectuado en la sede, jornadas descentralizadas, encuentros sociales con la comunidad o Misión y visión de la entidad: contexto de la misión y visión con la labor de la Regional Tolima durante el período de rendición de cuentas, la interacción de sus áreas funcionales para lograr los objetivos: o Estadística Logro de metas (avance del PAA): De forma cuantitativa se da a conocer a la ciudadanía los avances de la Regional en cuanto a la atención y avance del Plan estratégico de la Regional:

1 Si entre los temas expuestos en la Audiencia trajo a colación el cumplimiento de las Metas que se obtuvieron con la ejecución de una o más acciones con miras al Plan Estratégico Institucional, menciónelas.

Calle 20 número 7-48 Ibagué - Tolima PBX: (57) (2) 2615028 · Línea Nacional: 01 8000 914814 www.defensoria.gov.co

FORMATO DE INFORME DE REALIZACIÓN DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Periodo Reportado: 01 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019

Página 3 de 10

Se destacó que la Regional Tolima en el año 2019 atendió un total de 44.612 usuarios en las diferentes áreas misionales.

4. Inicio de exposición de temas misionales y diálogo con el auditorio  Proceso de Promoción y divulgación En materia de diseño e implementación de estrategias para la Promoción y divulgación de los derechos humanos, el respeto del DIH y la participación ciudadana en políticas públicas se logró el siguiente impacto: Número de beneficiarios de instituciones educativas: 3.055 o Número de servidores públicos capacitados: 774 o beneficiarios de actividades a sujetos de especial protección constitucional :3.139 o Beneficiarios de las actividades realizadas en control social y veedurías ciudadanas: 179 o Beneficiarios de actividades de capacitación a víctimas del conflicto armado:436 o Beneficiarios actividades dirigidas a población desplazada:276 Las anteriores actividades beneficiaron a 7.859 personas.

 Proceso de Atención y Trámite con el fin de promover el respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos, se realizó la atención y trámite de peticiones o Se tramitaron 820 asesorías o 2.140 quejas o 486 solicitudes  Salud y Seguridad social: o 818 acciones constitucionales o Actividades de promoción y divulgación sobre los derechos a la salud a la comunidad o Se ha adelantado investigaciones de campo en las entidades prestadoras de salud.

 Política criminal y penitenciaria Visitas de inspección a las acciones progresivas que debe ejecutar el Estado colombiano para superar el Estado de Cosas Inconstitucional declarado en las Sentencias T-388 de 2013 y T-762 de 2015, proferidas por la Honorable Corte Constitucional. o Limpieza y adecuación de área de visitas familiares y conyugales del bloque 5. o Alimentación, salud y hacinamiento en la permanente. Dos vece al mes. o Curso de 487 horas en DDHH (8 de febrero a 7 de mayo de 2019). o Brigadas Jurídicas.

Calle 20 número 7-48 Ibagué - Tolima PBX: (57) (2) 2615028 · Línea Nacional: 01 8000 914814 www.defensoria.gov.co

FORMATO DE INFORME DE REALIZACIÓN DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Periodo Reportado: 01 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019

Página 4 de 10

o Acompañamiento a comité de DDHH de centros carcelarios o Mesa de Seguimiento a Sentencia T-388 de 2013 y T-762 de 2015. o Fortalecimiento de visitas a los T-762 con énfasis en mejoramiento de las comidas: Espinal, Líbano, , Honda e Ibagué. o Acompañamiento a comité de DDHH de centros carcelarios o Mejoramiento de infraestructura física de COIBA, Líbano y Guamo

 Recursos y acciones judiciales o 1.251 tutelas proyectadas o 279 desacatos o 17 asesorías en acciones populares o 26 solicitudes en acciones populares o Se destacó la ACCIÓN POPULAR A FAVOR DE LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE . Mediante de fallo de fecha 25 de febrero de 2019, del Juzgado Cuarto Administrativo Oral de la ciudad de Ibagué (Tolima), declaró la vulneración a los derechos colectivos por la omisión de realizar las reparaciones al puente el Silencio ubicado sobre el rio Sumapaz, y a la vez la terminación anticipada de la medida de control cesación de la amenaza o vulneración.

 Derechos de las mujeres y asuntos de género Participación en espacios inter-institucionales estratégicos • Participación en Comité departamental y municipal de trata de personas • Participación en el comité departamental y mesa municipal para prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres • Mesa de departamental de erradicación VGB • Consejo de Seguridad de Mujeres Ibagué o Formación a funcionarios/as públicos relacionados con las rutas de atención • Formación de servidores públicos en enfoque de género, legislación nacional e internacional y pautas para la adecuada atención de mujeres y personas con OSIGD víctimas de VBG • Reuniones con comisarías de familia o Orientación, asesoría de mujeres y personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas. la Dupla de Género ha orientado y ha asesorado 172 casos de VBG; Capacitaciones en el Departamento del Tolima 2.212 personas pertenecientes a ciudadanía y funcionarios públicos o Articulación con espacios, grupos y/o colectivos de mujeres y personas con orientaciones diversas • Fortalecimiento de la red de mujeres de Ibagué y red de mujeres comunales Ibagué, red de mujeres chaparralunas. • Socialización de la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y sexual en los municipios de: Ibagué, Chaparral, Ortega, , , y Cajamarca.

Calle 20 número 7-48 Ibagué - Tolima PBX: (57) (2) 2615028 · Línea Nacional: 01 8000 914814 www.defensoria.gov.co

FORMATO DE INFORME DE REALIZACIÓN DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Periodo Reportado: 01 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019

Página 5 de 10

 Creación de círculos de acompañamiento psicosocial para mujeres transgénero.

 Defensoría Pública El servicio de Defensoría Pública se ha prestado a 20.531 por 130 Defensores Públicos a usuarios que, por sus condiciones económicas, sociales o hechos victimizantes se encuentran en circunstancias de desigualdad manifiesta o de vulnerabilidad, en los términos de la ley para garantizar el acceso a la administración de justicia y la defensa de sus derechos. Misiones de trabajo realizadas durante el año 2019: 410

 Orientación y Asesoría víctimas del conflicto armado

o Articulación y Soporte en todos los procesos misionales de la Defensoría del Pueblo o Orientación y Asesoría Especializada a 947 Personas en: Derecho al Registro Único de Víctimas (RUV) Estabilización en vivienda Derechos básicos Indemnización administrativa individual Prevención y Protección (Riesgos a la Vida e Integridad de líderes y lideresas defensores y Defensoras de DDHH)

 Derechos de la población en Movilidad Humana: La atención especializada y el acompañamiento a las comunidades más afectadas por el conflicto armado en sus diferentes expresiones violentas que se ha realizado en el Tolima es: o Monitoreo y visibilización permanente frente a riesgos Desplazamiento y (Vigencia Ley 387 de 1997). o Remisión casos solicitud medidas de protección o Acción defensorial frente riesgos de re-victimización desalojos población desplazada sin criterios diferenciales y de protección establecidos Corte Constitucional. o Seguimiento y solicitud de activación institucional frente vulneración de DDHH comunidades rurales (Transporte escolar, vías, educación, salud), acceso institucionalidad o Misiones en terreno: Ibagué, sur del Tolima (Planadas, Ataco, Rioblanco, Chaparral, Coyaima, ), Cajamarca, Líbano, Rovira. No. de beneficiarios: 739. o Jornada de acompañamiento y asesoramiento institucional, junto con la UARIV a más de 320 víctimas de desplazamiento forzado y otros hechos victimizantes en proceso de reubicación localizadas en los Multifamiliares el Tejar; se escucharon sus problemáticas y recepcionaron quejas identificando las principales respecto a la

Calle 20 número 7-48 Ibagué - Tolima PBX: (57) (2) 2615028 · Línea Nacional: 01 8000 914814 www.defensoria.gov.co

FORMATO DE INFORME DE REALIZACIÓN DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Periodo Reportado: 01 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019

Página 6 de 10

protección, garantías, goce y reparación efectiva de sus derechos conforme lo estipulado en la ley 387 de 1997, la ley 1148 de 2011 y demás normas concordantes.

 Prevención de Riesgos de violaciones de Derechos Humanos y DIH – Sistema de Alertas Tempranas - SAT o Alertas tempranas y Notas de seguimiento: Se recibe, verifica y registra la información relativa con las dinámicas del conflicto armado y sus consecuencias sobre la población civil, para identificar los escenarios de riesgo de violaciones a los derechos humanos. Todo ello, a través de los instrumentos, metodologías y protocolos adoptados por la Delegada para la Prevención de Riesgos de Violaciones de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. o Se monitorea mediante misiones humanitarias, misiones de observación o de verificación, los factores de amenaza y vulnerabilidad que sean generadores de riesgo violaciones de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario para una comunidad teniendo en cuenta el enfoque diferencial y territorial. o Alerta Municipio Riesgo Temprana

016 de Ataco Crecimiento de grupos armados, presunta disidencia de las 2019 Chaparral FARC EP y otras estructuras sin identificar que buscan el Rio Blanco control territorial mediante extorsiones e intimidaciones. Planadas

043 de Espinal - Presencia de grupos posdesmovilizados de las AUC, 2019 estructuras armadas organizadas. Girardot - Ricaurte

De Santa Isabel Rearme de grupos armados como las disidencias de las FARC- Inminencia Murillo EP 047 de 2019 Alertas emitidas por la Regional Tolima durante el año 2019. o IV. Preguntas y respuestas surgidas y brindadas a los asistentes

Al inicio de la audiencia se entregó al auditorio medio físico para la elaboración de preguntas. Al finalizar se indagó a los asistentes sobre la elaboración de preguntas y no se efectuaron por parte de la audiencia.

V. Observaciones Generales

Calle 20 número 7-48 Ibagué - Tolima PBX: (57) (2) 2615028 · Línea Nacional: 01 8000 914814 www.defensoria.gov.co

FORMATO DE INFORME DE REALIZACIÓN DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Periodo Reportado: 01 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019

Página 7 de 10

Agradecimientos a la Caja de Compensación Familiar por el apoyo del cafetín para los asistentes y a la Gobernación del Tolima por el préstamo del Salón de Prensa.

Se entregaron las encuestas a 50 asistentes y se consolidó el resultado que fue enviado a la oficina de Control Interno de gestión ([email protected]).

Los asistentes en general reconocieron la labor de la Regional Tolima en defensa de las personas menos favorecidas y en condiciones de vulnerabilidad, posicionando como una de las instituciones públicas con mayor credibilidad en la Región en virtud al compromiso de cumplir su misión.

VI. Evidencias audiovisuales de la audiencia de rendición de cuentas

Se fijó en la sala de recepción de usuario. Igualmente, el día 21 de febrero de 2020 se envió a los correos de Grupos de interés la invitación.

Calle 20 número 7-48 Ibagué - Tolima PBX: (57) (2) 2615028 · Línea Nacional: 01 8000 914814 www.defensoria.gov.co

FORMATO DE INFORME DE REALIZACIÓN DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Periodo Reportado: 01 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019

Página 8 de 10

Calle 20 número 7-48 Ibagué - Tolima PBX: (57) (2) 2615028 · Línea Nacional: 01 8000 914814 www.defensoria.gov.co

FORMATO DE INFORME DE REALIZACIÓN DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Periodo Reportado: 01 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019

Página 9 de 10

Calle 20 número 7-48 Ibagué - Tolima PBX: (57) (2) 2615028 · Línea Nacional: 01 8000 914814 www.defensoria.gov.co

FORMATO DE INFORME DE REALIZACIÓN DE AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Periodo Reportado: 01 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019

Página 10 de 10

Calle 20 número 7-48 Ibagué - Tolima PBX: (57) (2) 2615028 · Línea Nacional: 01 8000 914814 www.defensoria.gov.co