C. : CUARTOS DE RN7L. :

DIRECTO EEUU.

Escribe SANTI NOLLA director de DEPORTIVO Salinas no fue ¡ Salinas tuvo el triunfo, como Baggio ‘en sus botas, pero el U a selección española dijo adiós en su 1 fue Baggio;1] mejor partido del Mundial. Los hom bres de Clemente no pudieron hacer más his toria que la ya escrita en un partido que me La selección española pudo hora de juego, ya había inaugurado el marcador dando la recieron ganar, pero que la propia ambición hacer realidad el sueño de al sensación de que sus jugadores-tienen más solera y talla para acabó por derrotarlos. La Italia de Sacchi, ex canzar las semifinales en la las grandes ocasiones. El equipo español anduvo muy gris y perta y especulativa, sólo jugó hasta marcar Copa del Mundo, pero al fi vulgar. Su réplica apenas fue un remate lejano de Caminero y su gol. A partir de ahí el dominio del juego, el nal lo hizo Italia. La diferen un cabezazo de este mismo jugador, que Pagliuca neutralizó tempo del encuentro lo marcó la selección cia fue la que existe entre Ju sin problemas. española. Algo que no había hecho en todo lio Salinas, que desperdició Pero tras el descanso comenzó otro partido. La ima el campeonato, excepción hecha de esa fu un balón de oro a falta de 7 gen torpe y especulativa, la dio Italia mientras que la selec gaz rágafa de inspiración, clase y talento minutos para el final, y Ro ción española puso toda la carne en el asador y nos ofreció ante Alemania en la primera fase. berto Baggio, el polémico crack italiano, que hizo un gol de sus mejores 45 minutos en este Mundial. Clemente, fiel a sus Dominó, en efecto, el equipo español, so filigrana cuando sólo faltaban tres para que se alcanzara el convicciones, dio entrada a Hierro ya Julio Salinas acabando bre todo en una segunda parte en la que se tiempo reglamentario. el partido casi con los mismos hombres y el mismo sistema produjeron dos jugadas decisivas, dos accio El equipo de Clemente sacó el genio durante la segunda que el día del debut ante Corea. La suerte se alió con los juga nes que delimitaron perfectamente las dife parte del encuentro y no sólo neutralizó el gol inicial de Dm0 dores españoles que, en el minuto 59, neutralizaron la venta rencias. En la primera, Julio Salinas falló un Baggio, un trallazo imponente y sin respuesta a los 26 minu ja italiana con un gol elaborado en una larga y extraña juga gol cantado delante del portero italiano; en tos de juego, sino que presionó y persiguió el del triunfo que da. De a Sergi, por la izquierda, Otero que pare la segunda, Baggio sorteó a Zubizarreta y lo el meta Pagliuca conjuró ante un remate de Hierro y otro de ce querer rematar y acaba dejando pasar el balón y, gró, como ante Nigeria, la clasificación. Goikoetxea, además de su providencial salida a los pies de finalmente, Caminero que empalma un remate hasta la red Todo el buen juego desarrollado por España Julio Salinas, que recibió un servicio en profundidad y se tras tropezar en el cuerpo de un defensa italiana y despistar a;1] se vino abajo por la obra

de un crack italiano que - - supo decidir minutos La primera España;0] Italia;0] después de que España Zubizarreta Pagliuca regalara las semifinales. derrota, en el Ferrer OJOÁrbitro Tassotti Cuando Italia empezó a Alkorta—. SandorPuhl Costacurta mejor partido Nadal Hungría Maldini padecer el esfuerzo físico Abélardo—u. Tarjetas amarillas Benarrivo realizado tres días antes, Baggio quiso optar Oterou Abelardo (m. 3) conte Goikoetxea caminero(m. 21) Albertini al título de mejor jugador del Mundial y resol caminero—u. Tarjetas rojas Dino8aggio vió cuando menos lo merecía. Bakero—u. No hubo Donadoni Sergi Primera parte1-0 Massaro Luis Enriqueu. Goles ... U minutos,a lesión a vino Luis aEnrique, confirmar en losla flaqueza últimos Sustituciones 0-1,0. Baggio(rn. 24) Sustituciones de los árbitros en los momentos decisivos. Julio Salinas— 1-1caminero(m. 58) Signori—. por Sergi (ni. 58) 1-2, It. Saggio (ni. 87) por Albertini (m. 46) Porque en este Mundial se puede expulsar a Hierrou. Espectadores -. 54.000 Berti Leonardo por dar un codazo en el centro del por Bakero (ni. 64) por coste (m. 65) Entrenador Otros suplentes campo, pero se obvia una agresión dentro El resto de convocados del área. Con la imagen de Luis Enrique llo Entrenador rando se acabó para la selección de Clemen Arrigo Sacchi te el Mundial de EE.UU., un campeonato en Incidenuas: Dia nublado en Boston con 23 grados de temperatura y un 100 por el que España podía haber llegado más lejos 100 dehurnedad Es posible que la implacable RFA sancione al Mal u. Regular . Bueno u.u. Muy bueno agresor, Tassotti, pero el mal ya está hecho. El error, y más que el error técnico el miedo plantó ante la ‘cocina’ del área italiana para acabar resolvien Pagliuca. Era el merecido 1-1 y el giro insospechado de un en escénico, será una anécdota para la historia. do la jugada con esa torpeza tradicional que tantas veces cuentro en el que, todos teníamos claro que lo más difícil se Sólo se recordará el resultado. nos ha desesperado. ría ver goles españoles. Nadal había avanzado su posición y La historia pues explica que de un 2-1 posible se pasó a un entró Julio Salinas en pos del definitivo KO. No hubo más 1-2 real. Más que el factorsuerte, al que muchos podrán ape reacción italiana que la de ucia defensa firme y siempre bien lar, uno diría que el fútbol siempre pasa factura a las oportu organizada. Entró Berti y lanzó el primer remate a puerta ita Sumario Mundial-94 4 nidades perdidas y que, en el terreno de los espcialistas del liano de todo el segundo tiempo, pero Zubizarreta estuvo gol, Italia nos supera en cantidad y calidad de talentos. Ro magistral y desvió con una mano un tiro picado contra el sue berto Baggio es uno de ellos. lo con mucho veneno. -Clemente planteó el encuentro con la novedad de La zona ancha era del conjunto español, más entero Otero y la reaparición de Caminero sacrificando a Camarasafísicamente, más pundonoroso y con una superior dosis de y con relación al partido contra Suiza. Pare ambición. Fue entonces cuando llegó la oportunidad de oro cía querer ganar algo de velocidad pero manteniéndose fiel a para Julio que, increiblemente, no se materializó para deses su esquema de cinco defensas y fuerte ‘pressing’ en el cen peración de todos. Y la penitencia de tal pecado fue el gola tro del campo. Italia arrancó con precauciones pero con ma zo de Roberto Baggio poco después. yor sentido de la verticalidad. Antes de la primera medida PASA A LA PÁGINA 3 t

o x

La niebla hace 1 llegar tarde a la Infañta CriStin

traso a causa de la nie bla que obligo a cerrar el aeropuerto de Bos ton Llego a los 7 minu tos de partido y se sen to en el palco entre An 10 JUL gel María Villar, presi 1994 dente de la RFEF y el mi nistro de Educacion y Ciencia, Gustavo San chez Pertierra

y.. / Agrio final de encuentro con agresión a Luis Enrique en el áréa,

VIENE DE LA PÁGINA 2 la ignoró ante la desesperación del jugador español, que mentos, ahora estaríamos glosando un triunfo histórico del Un tiro raso, preciso y cruzado, una vez burlada la salida de abandonó el campo sangrando por la nariz entre las discusio fútbol español, pero la fortuna hizo un guiño cruel en los Zubizarreta, alojó el balón en el marco español. Todo había nes y zarandeos de los jugadores de ambos equipos. Feo f i compases finales, esos minutos en que se decidió todo, con nacido de un pase largo en contragolpéde Berti. Signori hizo nal para un partido con mucha emoción y equilibrio. suerte para Pagliuca y puntillazo para Zubizarreta. una cesión magistral a su compañero y lo dejó solo ante el Habría que subrayar que, tras un discreto primer tiem En Boston, el espectáculo fue la propia competición, meta. El disutido Roberto Baggio hizo posible el triunfo ita po, el equipo español fue un ejemplo de esa acometividad, toda la intensidad de dos equipos que se jugaban su suerte liano cuando más complicado lo tenía y peor pintaba para pressing y rapidez preoconizados por Clemente mucho an en 90 minutos. Curiosamente, el envite fue para Italia, que si ellos la posibilidad de una prórroga. tes del Mundial. Nunca hasta esos últimos 45 minutos del gue mostrándose como un equipo muy limitado, frente a - A la selección española le quedó un justificado regusto a torneo vimos a la selección tan motivada, con sentido de an una selección española que completó su mejor actuación en infortunio porque quedó KO. cuando parecía estar tocando ticipación y manejo fácil de balón al primer toque. Faltó la EE.UU. desde que llegó. Fue el final de un sueño acariciado a la gloria. Para colmo, el encuentro se dilató varios minutos magia del gol, la pólvora que solo proporcionan los delante través de encuentros mucho más mediocres y de su buena en medio de un clima áspero y polémico que derivó en una ros-estrella, pero hubo una buena imagen de conjunto. Qui estrella, que ayer se apagó en los últimos instantes conf ir- agresión de Tassotti a Luis Enrique dentro del área. El árbitro zá si Salinas hubiera tenido la inspiración de sus grandes mo- mando que, en este Mundial, el factor suerte habla italiano.