Estudios Sobre Música, Dramaturgia E Historia Cultural
5 Aventuras y desventuras de Cunegonda: seis versiones musicales de La principessa fedele de Agostino Piovene ANNA TEDESCO La idea de estudiar los diversos ropajes musicales de La principessa fede- le, melodrama del conde y libretista veneciano Agostino Piovene, nació de una ocasión feliz: la ópera, en la versión de Alessandro Scarlatti, fue magnífica- mente ejecutada en el Teatro Massimo de Palermo por el Ensemble Europa Galante, dirigido por Fabio Biondi, en noviembre de 2002 en el ámbito del Festival Scarlatti.1 Fue esta una de las raras ocasiones —hoy en día afortuna- damente ya no rarísimas— de ver en el escenario una ópera de la primera mitad del siglo XVIII, aún más destacada por ser su primera ejecución moder- na. En el siglo XVIII, en cambio, el libreto de Piovene tuvo una discreta for- tuna: los montajes de los que se tiene noticia, entre 1709 y 1726, son nueve: 1 1709 Venecia, S. Cassiano, 10 de noviembre, música de Francesco Gasparini, con intermedios 2 1710 Nápoles, S. Bartolomeo, 8 de febrero de 1710, libreto adaptado por autor anónimo [¿D. Antonio Parrino?], música de Alessandro Scarlatti 1. Véase La principessa fedele, Palermo, Teatro Massimo, Festival Scarlatti, 22 de noviem- bre de 2002 (programa de mano). 111 ANNA TEDESCO 3 1712 Parma, queda sólo el libreto de los intermedios ejecutados con la ópera 4 1713 Génova, Teatro S. Agostino, música de Francesco Gasparini 5 1716 Mesina, Teatro della Munizione, música de Carlino Monza, con algunas arias de Bononcini, Caldara, Michelangelo Gasparini y A. Scarlatti 6 1717 Vicenza,
[Show full text]