The Market As Generator of Urban Form: Self-Help Policy for the Civic Realm IRMA RAMIREZ California State Polytechnic University Pomona
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Directorio De Oficialías Del Registro Civil
DIRECTORIO DE OFICIALÍAS DEL REGISTRO CIVIL DATOS DE UBICACIÓN Y CONTACTO ESTATUS DE FUNCIONAMIENTO POR EMERGENCIA COVID19 CLAVE DE CONSEC. MUNICIPIO LOCALIDAD NOMBRE DE OFICIALÍA NOMBRE DE OFICIAL En caso de ABIERTA o PARCIAL OFICIALÍA DIRECCIÓN HORARIO TELÉFONO (S) DE CONTACTO CORREO (S) ELECTRÓNICO ABIERTA PARCIAL CERRADA Días de atención Horarios de atención 1 ACAPULCO DE JUAREZ ACAPULCO 1 ACAPULCO 09:00-15:00 SI CERRADA CERRADA LUNES, MIÉRCOLES Y LUNES-MIERCOLES Y VIERNES 9:00-3:00 2 ACAPULCO DE JUAREZ TEXCA 2 TEXCA FLORI GARCIA LOZANO CONOCIDO (COMISARIA MUNICIPAL) 09:00-15:00 CELULAR: 74 42 67 33 25 [email protected] SI VIERNES. MARTES Y JUEVES 10:00- MARTES Y JUEVES 02:00 OFICINA: 01 744 43 153 25 TELEFONO: 3 ACAPULCO DE JUAREZ HUAMUCHITOS 3 HUAMUCHITOS C. ROBERTO LORENZO JACINTO. CONOCIDO 09:00-15:00 SI LUNES A DOMINGO 09:00-05:00 01 744 43 1 17 84. CALLE: INDEPENDENCIA S/N, COL. CENTRO, KILOMETRO CELULAR: 74 45 05 52 52 TELEFONO: 01 4 ACAPULCO DE JUAREZ KILOMETRO 30 4 KILOMETRO 30 LIC. ROSA MARTHA OSORIO TORRES. 09:00-15:00 [email protected] SI LUNES A DOMINGO 09:00-04:00 TREINTA 744 44 2 00 75 CELULAR: 74 41 35 71 39. TELEFONO: 5 ACAPULCO DE JUAREZ PUERTO MARQUEZ 5 PUERTO MARQUEZ LIC. SELENE SALINAS PEREZ. AV. MIGUEL ALEMAN, S/N. 09:00-15:00 01 744 43 3 76 53 COMISARIA: 74 41 35 [email protected] SI LUNES A DOMINGO 09:00-02:00 71 39. 6 ACAPULCO DE JUAREZ PLAN DE LOS AMATES 6 PLAN DE LOS AMATES C. -
Estructura Funcional De Las Localidades Urbanas De Municipios Costeros De Guerrero
Estructura funcional de las localidades urbanas de municipios costeros de Guerrero Lilia Susana Padilla y Sotelo* Recibido: junio 18, 1998 ,'- Aceptado en versión final: octubre 23, 1998 Resumen. El objetivo de este trabajo es analizar la estructura funcional de cuatro ciudades iocalizadas en municipios costeros de Guerrero (Acapulco. Zihuatanejo. Tecpan y Petatián), que reúnen a más de una quinta parte de la población estatal. Se tomaran en cuenta las distintas funciones económicas que ahí tienen efecto. examinadas mediante métodos detipificación y técnicas de análisis demográfico: para ello, se considera el grado de urbanización de esos municipios y la estructura de su PEA. Como resultado de la investigación, se presenta una clasificación de la base económica de esas ciudades Palabras clave: municipios costeros. tipologia urbana, Guerrero. Abslracl Thfs papel exam nec lne lunci ona str.cluie of foLr cqasia c 1 es " lne siate of GJcrrero iAcaputco Zindatanelo Tecpan ana Peiatlan,. v.nere o.er one-fiHn of tne lola slale pop.lalon .e ronaoa,s Ine economic f~ictonof rnese urDan Dlaces Mas measured by different methods and techniques of demographic analysis, considering the degree of urbanisation in each of the municipios containing these cities and the structure of the economically active population As a result of this, an urban typoiogy of these cities based on the structure of the local economy, is presented. Key words: coastai municipios, urban typology, Guerrero. INTRODUCCIÓN representativo de los estudios geográficos, ya que los recursos humanos y materiales que El estudio forma parte de un proyecto sobre la existen . en un espacio se relacionan dinámica poblacional de la zona costera de directamente con aquéllas. -
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
Resultados de la convocatoria del Programa ProÁrbol de la Comisión Nacional Forestal 2012: La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a través de la Gerencia Estatal Guerrero y el Gobierno del Estado de Guerrero, con fundamento en los artículos 11, 15 y 27 de las Reglas de Operación del Programa ProÁrbol 2012 de la Comisión Nacional Forestal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2011; da a conocer el resultado de las solicitudes ASIGNADAS para 2012, según acuerdo del Comité Técnico del Estado de Guerrero, en la sesión de fecha 22 de Marzo de 2012. Asimismo se da a conocer el calendario de capacitación sobre derechos y obligaciones de los beneficiarios de dicho programa: Solicitantes con recursos ASIGNADOS Superficie ó Unidad de Concepto de apoyo No. Folio Solicitud Solicitante Folio del apoyo Nombre del predio Municipio cantidad medida Monto asignado a/ asignada (especificar) B1.4 COSERVACIÓN 1 S201212001503 EJIDO IGUALITA Y RESTAURACIÓN BCS201212000230 EL PALMAR XALPATLÁHUAC 60 HAS. $174,000.00 DE SUELOS BIENES COMUNALES DE SAN B1.4 COSERVACIÓN 2 S201212001563 MIGUEL CHIEPETLAN Y SUS Y RESTAURACIÓN BCS201212000236 LOMA DE POCITO TLAPA DE COMONFORT 60 HAS. $174,000.00 ANEXOS DE SUELOS B1.4 COSERVACIÓN 3 S201212000933 EJIDO CUBA Y RESTAURACIÓN BCS201212000132 EL RANCHO XALPATLÁHUAC 60 HAS. $174,000.00 DE SUELOS B1.4 COSERVACIÓN BIENES COMUNALES DE TONALAPA 4 S201212001389 Y RESTAURACIÓN BCS201212000212 TLAPA DE COMONFORT 70 HAS. $203,000.00 ZACUALPAN TLALXOTALCO DE SUELOS B1.4 COSERVACIÓN 5 S201212001135 EJIDO CHIMALACACINGO Y RESTAURACIÓN BCS201212000178 LA SIDRA COPALILLO 60 HAS. $174,000.00 DE SUELOS B1.4 COSERVACIÓN BIENES COMUNALES DE 6 S201212001769 Y RESTAURACIÓN BCS201212000269 ZAPOTE BLANCO TLAPA DE COMONFORT 80 HAS. -
Taxco - Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO – TAXCO - ACAPULCO. DÍA 1. CIUDAD DE MÉXICO - TRASLADO DE LLEGADA. Recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, traslado al hotel de su elección. Tiempo libre. Alojamiento. DÍA 2. CIUDAD DE MÉXICO CITY TOUR – XOCHIMILCO. Desayuno en el hotel. Por la mañana iniciaremos el tour de la Ciudad de México conociendo el Palacio Nacional, en donde (si las autoridades permiten el acceso) podremos apreciar los bellos murales obra del gran artista mexicano Diego Rivera; la Plaza de la Constitución o Zócalo y la Catedral Metropolitana, así como las principales avenidas, como lo son Paseo de la Reforma donde podrá apreciar diversos monumentos como el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora. Continuaremos nuestro recorrido hacia Ciudad Universitaria donde observaremos el edificio central de rectoría, la Biblioteca Central donde admiraremos un mural pintado por Juan O’ Gorman, y el mural del Estadio Olímpico pintado por Diego Rivera. Posteriormente nos dirigimos a Xochimilco donde se abordará una bella trajinera decorada con flores, en las que se dará un recorrido entre canales. Almuerzo incluido. Regreso al hotel. Alojamiento. DÍA 3. BASÍLICA DE GUADALUPE – PIRÁMIDES DE TEOTIHUACAN. Desayuno en el hotel. Comenzaremos nuestro recorrido visitando la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y la calzada de Guadalupe hasta llegar a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América donde conoceremos las Basílicas: antigua y moderna, el cerrito del Tepeyac, la capilla del Pocito y de las Rosas, entre otros. Continuación a la zona arqueológica de Teotihuacán (ciudad de los Dioses) en donde admiraremos las Pirámides del Sol y la Luna, el templo de Quetzalcóatl, la calzada de los muertos, entre otros. -
Entidad Municipio Localidad Long
Entidad Municipio Localidad Long Lat Distrito Federal Tlalpan RANCHO MEZONTEPEC 991400 191113 Guerrero Acatepec AGUA FRÍA 985115 171655 Guerrero Acatepec COLONIA OCOTE CAPULÍN 985052 172123 Guerrero Acatepec IXTLAHUATEPEC 985158 172009 Guerrero Acatepec LOMA TUZA 985209 172110 Guerrero Acatepec MESÓN ZAPATA 985147 172011 Guerrero Acatepec PLAN DE PALO VIEJO (LOMA VISTA) 985046 171636 Guerrero Acatepec RANCHO PORFIRIO DE LA CRUZ 984947 171548 Guerrero Atlixtac CHALMA 985234 172926 Guerrero Chilapa de Álvarez ACUENTLA 991456 173107 Guerrero Chilapa de Álvarez AHUEXOTITLÁN 991439 173145 Guerrero Chilapa de Álvarez COAQUIMIXCO 991408 173446 Guerrero Chilapa de Álvarez CONETZINGO 991557 173138 Guerrero Chilapa de Álvarez EL PERAL 991504 173416 Guerrero Chilapa de Álvarez EL PINORAL 991604 173213 Guerrero Chilapa de Álvarez POPOYATLAJCO 991610 173002 Guerrero Chilapa de Álvarez RANCHO COAQUIMIXCO 991434 173521 Guerrero Chilapa de Álvarez TENEXATLAJCO (TENEXATLACO) 991541 173320 Guerrero Chilapa de Álvarez TEPEHUIXCO 991505 173624 Guerrero Chilapa de Álvarez TEPEXAXOCOTITLÁN 985405 172915 Guerrero Chilapa de Álvarez TETITLÁN DE LA LIMA 991440 173721 Guerrero Chilapa de Álvarez TIERRA BLANCA OCOTITO 990011 172029 Guerrero Chilapa de Álvarez TLATEMPA 990255 173121 Guerrero Chilpancingo de los Bravo ACAHUIZOTLA 992803 172138 Guerrero Chilpancingo de los Bravo AMOJILECA 993409 173410 Guerrero Chilpancingo de los Bravo AMPLIACIÓN TRINCHERA 992825 173220 Guerrero Chilpancingo de los Bravo AZINYAHUALCO (CAÑADA DE AZINGEHUALCO) 993319 172422 Guerrero -
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Guerrero Acapulco De
ENTIDAD MUNICIPIO LOCALIDAD LONG LAT Guerrero Acapulco de Juárez ACAPULCO DE JUÁREZ 995311 165142 Guerrero Acapulco de Juárez AGUA DEL PERRO 993354 170544 Guerrero Acapulco de Juárez AGUAS CALIENTES 993826 165033 Guerrero Acapulco de Juárez ALTO DEL CAMARÓN 993454 170305 Guerrero Acapulco de Juárez AMATEPEC 993029 165849 Guerrero Acapulco de Juárez AMATILLO 993958 164913 Guerrero Acapulco de Juárez APALANI 993522 165113 Guerrero Acapulco de Juárez APANHUAC (APANGUAQUE) 993520 165448 Guerrero Acapulco de Juárez BARRA VIEJA 993736 164129 Guerrero Acapulco de Juárez BARRIO NUEVO DE LOS MUERTOS 993238 165334 Guerrero Acapulco de Juárez EL BEJUCO 994225 164927 Guerrero Acapulco de Juárez CACAHUATEPEC 993643 165311 Guerrero Acapulco de Juárez LA CALERA 994120 170252 Guerrero Acapulco de Juárez CAMPANARIO 993417 165006 Guerrero Acapulco de Juárez EL CANTÓN 993550 165338 Guerrero Acapulco de Juárez CARABALÍ 995245 165352 Guerrero Acapulco de Juárez EL CARRIZO 993712 165217 Guerrero Acapulco de Juárez CERRO DE PIEDRA 993745 164634 Guerrero Acapulco de Juárez COLONIA GUERRERO (LOS GUAJES) 993647 170225 Guerrero Acapulco de Juárez LA CONCEPCIÓN 993911 165250 Guerrero Acapulco de Juárez LAS CRUCES DE CACAHUATEPEC 993658 165050 Guerrero Acapulco de Juárez DOS ARROYOS 993855 170116 Guerrero Acapulco de Juárez EJIDO NUEVO 994408 165830 Guerrero Acapulco de Juárez ESPINALILLO 993524 165356 Guerrero Acapulco de Juárez LA ESTACIÓN 993958 164603 Guerrero Acapulco de Juárez GARRAPATAS 993941 165514 Guerrero Acapulco de Juárez HUAJINTEPEC 993112 165823 Guerrero Acapulco de Juárez HUAMUCHITOS 993446 165339 Guerrero Acapulco de Juárez LOS ÁLAMOS 993718 165346 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 21 994812 165709 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 30 994648 165952 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 34 994738 170131 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 39 994642 170235 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 40 994614 170258 Guerrero Acapulco de Juárez KILÓMETRO 42 (JUAN N. -
Elección De Ayuntamientos Y Diputados 2008, De Los Consejos Distritales: I Chilpancingo De Los Bravo, II Tixtla De Guerrero Y III Chilapa De Álvarez 25000
Elección de Ayuntamientos y Diputados 2008, de los consejos distritales: I Chilpancingo de los Bravo, II Tixtla de Guerrero y III Chilapa de Álvarez 25000 20000 15000 10000 5000 0 I II III Elección de Ayuntamientos y Diputados 2008, de los consejos distritales: IV Tecpan de Galeana, V Acapulco de Juárez y VI Ometepec 25000 20000 15000 10000 5000 0 IV V VI Elección de Ayuntamientos y Diputados 2008, de los consejos distritales: VII Coyuca de Catalán, VIII Teloloapan y IX Iguala de la Independencia 25000 20000 15000 10000 5000 0 VII VIII IX Elección de Ayuntamientos y Diputados 2008, de los consejos distritales: X Taxco de Alarcón, XI Tlapa de Comonfort y XII José Azueta 40000 35000 30000 25000 20000 15000 10000 5000 0 X XI XII Elección de Ayuntamientos y Diputados 2008, de los consejos distritales: XIII Acapulco de Juárez, XIV Ayutla de los Libres y XV Chilpancingo de los Bravo 25000 20000 15000 10000 5000 0 XIII XIV XV Elección de Ayuntamientos y Diputados 2008, de los consejos distritales: XVI, XVII y XVIII Acapulco de Juárez 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 XVI XVII XVIII Elección de Ayuntamientos y Diputados 2008, de los consejos distritales: XIX Taxco de Alarcón, XX Arcelia y XXI Iguala de la Independencia 20000 18000 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 XIX XX XXI Elección de Ayuntamientos y Diputados 2008, de los consejos distritales: XXII Huamuxtitlán, XXIII Pungarabato y XXIV San Luis Acatlán 16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 XXII XXIII XXIV Elección de Ayuntamientos y Diputados 2008, de -
Evolution of the Guerrero Composite Terrane Along the Mexican Margin, from Extensional Fringing Arc to Contractional Continental Arc
Evolution of the Guerrero composite terrane along the Mexican margin, from extensional fringing arc to contractional continental arc Elena Centeno-García1,†, Cathy Busby2, Michael Busby2, and George Gehrels3 1Instituto de Geología, Universidad Nacional Autónoma de México, Avenida Universidad 3000, Ciudad Universitaria, México D.F. 04510, México 2Department of Geological Sciences, University of California, Santa Barbara, California 93106-9630, USA 3Department of Geosciences, University of Arizona, Tucson, Arizona 85721, USA ABSTRACT semblage shows a Callovian–Tithonian (ca. accreted to the edge of the continent during 163–145 Ma) peak in magmatism; extensional contractional or oblique contractional phases The western margin of Mexico is ideally unroofing began in this time frame and con- of subduction. This process can contribute sub- suited for testing two opposing models for tinued into through the next. (3) The Early stantially to the growth of a continent (Collins, the growth of continents along convergent Cretaceous extensional arc assemblage has 2002; Busby, 2004; Centeno-García et al., 2008; margins: accretion of exotic island arcs by two magmatic peaks: one in the Barremian– Collins, 2009). In some cases, renewed upper- the consumption of entire ocean basins ver- Aptian (ca. 129–123 Ma), and the other in the plate extension or oblique extension rifts or sus accretion of fringing terranes produced Albian (ca. 109 Ma). In some localities, rapid slivers these terranes off the continental margin by protracted extensional processes in the subsidence produced thick, mainly shallow- once more, in a kind of “accordion” tectonics upper plate of a single subduction zone. We marine volcano-sedimentary sections, while along the continental margin, referred to by present geologic and detrital zircon evidence at other localities, extensional unroofing of Collins (2002) as tectonic switching. -
Complexity of Acapulco Evolution As a Tourist Destination
Journal of Intercultural Management Vol. 9 | No. 3 | September 2017 | pp. 5–28 DOI 10.1515/joim-2017-0011 Roger Joseph Bergeret Alejandro Quintero León2 Muñoz1 Universidad Autónoma de Guerrero Universidad Autónoma de Guerrero [email protected] [email protected] Mónica Corazón Gordillo Escalante3 Universidad Autónoma de Guerrero [email protected] Complexity of Acapulco Evolution as a Tourist Destination La Complejidad de Acapulco Evolución como Destino Turístico 1. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero en el Programa Maestría en Ciencias: Gestión Sustentable del Turismo con reconocimiento en el Padrón PNPC del CONACyT. Doctor en Estudios de Sociedades Latinoamericanas, Egresado de la Universidad Nueva Sorbona Paris 3 2. Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero en el Programa Maestría en Ciencias: Gestión Sustentable del Turismo con reconocimiento en el Padrón PNPC del CONACyT. Doctor en Administración Egresado de la UAGro 3. Profesora-Investigadora de la Universidad Autónoma de Guerrero en la Licenciatura en Gestión del Turismo de la facultad de Turismo de la UAGro. Egresada de la Maestría en Gestión del Turismo UAGro Roger Joseph Bergeret Muñoz, Alejandro Quintero León, Mónica Corazón Gordillo Escalante Abstract: The paper analyzes diachronically the evolution and complexity of tourist activity in Acapulco, which was a very significant part of the history of Mexico in the 20th century and even centuries before, it was configured as Mexican icon of tourism for the world. This study is supported by evolution and complexity theories. The research presented is qualitative, inductive, diachronic and hermeneutical; relies on heuristics, criticism and synthesis. Applied materials were documentary, bibliographic and historical sources and statistical records on tourist activity. -
San Lucas Ixcateopan
\ Il». XOCHIMIlCO SERV~IOS DE Ir~FORMActON ARCHIVO HISTORICO i'-\tÁ !~~/L~lCO ~tHVtCIOS DE IrJFOHIrIA' tfl HIVO H/STORICO IIfU AU\UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCH IMILCO DIVIS iÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES POSGRADO EN DESARROLLO RURAL NIVEL MAESTRíA "EL Río QUE NOS GOBIERNA " CONFIGURACiÓN DEL ESPACIO DE VIDA: SAN LUCAS IXCATEOPAN. TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRA EN DESARROLLO RURAL PRESENTA NORA YANEK VELÁZQUEZ MARTíNEZ DIRECTOR: DR. JUAN ARTURO LEÓN LÓPEZ MÉXICO . DF. ABRIL 2011 lA XOCHIMIlCO SERviCIOSDE INFOR~'AC ION ARCHIVO HISTORICO In Memoriam Al doctor Jacques Gabayet, por su empeño en corroer con acidez la historia oficial, y alumbrar con esperanza las historias que cuenta la gente. 2 DEDICATORIAS A mi niño de la luz Akira A mi hermosa flor de primavera Galia Naznin A mi pequeño Victor Manuel 3 íNDICE Pág. PREFACIO. 6 INTRODUCCiÓN. 9 A) lA METODOLOGíA: lA VOZ DE lOS ACTORES, MEMORIA VIVA. 13 B) PARA lA CONSTRUCCiÓN DEL ESTADO DEL ARTE, HERRAMIENTAS, CATEGORíAS Y EJES DE ANÁLISIS. 15 C) DIVISiÓN DE CAPíTULOS. 17 CAPíTULO I El CAUCE DEL Río TlAPANECO y SUS MÁRGENES CONCEPTUALES. 22 1. El régimen del rio Tlapaneco. Configuración del espacio en La Cañada de Huamuxtitlán. 22 1.1. Gobernar el rio. De la linea del Tlapaneco al Trompezón. 29 1.2. El Territorio de Ixcateopan: graficar un sistema de riego. 33 1.2 La Cultura en los estudios del Territorio. 37 1.2.1 La Tierra desde los Mitos. 39 1.2.2 Las marcas de la Tierra . 39 41 CAPíTULO 11 PARA CAMINAR POR El TERRITORIO DE SAN lUCAS IXCATEOPAN. -
Principales Resultados De La Encuesta Intercensal 2015. Guerrero
Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Guerrero Instituto Nacional de Estadística y Geografía Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Guerrero Obras complementarias publicadas por el INEGI sobre el tema: Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 Estados Unidos Mexicanos. Catalogación en la fuente INEGI: 304.601072 Encuesta Intercensal (2015). Principales resultados de la Encuesta Intercensal 2015 : Guerrero / Instituto Nacional de Estadística y Geografía.-- México : INEGI, c2015. xiv, 97 p. ISBN 978-607-739-771-7 . 1. Guerrero - Población - Encuestas, 2015. I. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (México). Conociendo México 01 800 111 4634 www.inegi.org.mx [email protected] INEGI Informa @INEGI_INFORMA DR © 2016, Instituto Nacional de Estadística y Geografía Edificio Sede Avenida Héroe de Nacozari Sur 2301 Fraccionamiento Jardines del Parque, 20276 Aguascalientes, Aguascalientes, Aguascalientes, entre la calle INEGI, Avenida del Lago y Avenida Paseo. de las Garzas. Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como organismo autónomo responsable por ley de coordinar y dirigir el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, se encarga de producir y difundir información de interés nacional. Bajo esta premisa, en el 2015 se levanta una encuesta de cobertura temática amplia, denominada Encuesta Intercensal 2015, que tiene como objetivo generar información estadística actualizada sobre la población y las viviendas del territorio nacional, que mantenga la comparabilidad histórica con los censos y encuestas nacionales, así como con indicadores de otros países. Atendiendo a lo anterior, el INEGI ha puesto al alcance de todo públi- co algunos productos derivados de la Encuesta Intercensal 2015, como: Microdatos, Tabulados básicos, Presentación de resultados y Panorama sociodemográfico de México 2015. -
Notes on Summer Birds of Guerrero
Jan., 1944 9 _ NOTES ON SUMMER BIRDS OF GUERRERO By WILLIAM B. DAVIS The paucity of information concerning the birds of the Mexican state of Guerrero (see Griscom, Bull. Mus. Comp. Zool., 75, 1934:367-422, and Auk, 54, 1937:192-199) seems to warrant the recording of information gathered in that state by the expedition of 1942 of the Department of Fish and Game, Agricultural and Mechanical College of Texas. Our interest was divided about equally between the mammals and birds of the region, and due to limited time, the collections were neither as large nor as representa- tive as desired. Even so, we were able to preserve 153 specimens of 67 species, four of which seemingly constitute additions to the state list. These are Colymbus dominicws brachyptevus, Heterocnus cabanisi, Crocethia albp, and Progne chalybea chalybea. Most of the birds taken had previously been reported in Guerrero, and consequently I have limited my remarks about them to such topics as abundance, habits, breeding condition, and weights, which supplement the printed record. COLLECTING STATIONS (1) Rio Aguacatillo, 30 km. N Acapulco, 1000 feet, August 3-14. Collecting was done within a radius of two miles, except for one trip on August 14 to Laguna Coyuca. Collecting was done at the Laguna ( 12-22 km. NW Acapulco) and en route to and from camp. Collecting also was done on August 3, en route to the camp from Mexico. City, at El Naranjo, Rincon, Tierra Colorada (at Rio Papagayo j , and along the Rio Xolapa. Our camp at Rio Aguacatillo was near the village of El Treinta.