Nota de Prensa nº 043/2017 - Madrid, 10 de marzo de 2017 / [email protected] / www.rfea.es

20.000 PARTICIPANTES EN EL ZURICH MARATÓN Y 9000 MUJERES EN EL DE NAGOYA (JPN) 9.000 mujeres se enfrentan la madrugada del sábado al domingo en España LAS 10 MEJORES MARCAS a la mítica carrera de maratón en Nagoya, una de las grandes pruebas de DE ALESSANDRA AGUILAR fondo del calendario nipón, reservado exclusivamente a la categoría femenina. 2h27:00 4 Rotterdam 10 Apr 2011 Una de ellas es Alessandra Aguilar, atleta gallega afincada en Madrid, 2h27:03 4 Rotterdam 14 Apr 2013 discípula de Antonio Serrano, con el único objetivo de acabar la carrera con 2h29:01 1 Hamburg 26 Apr 2009 buenas sensaciones tras la última experiencia vivida en el maratón olímpico 2h29:03 3 Rotterdam 13 Apr 2008 2h29:19 25 5 Aug 2012 de Río, donde acabó desfallecida y no pudo terminar la competición. 2h29:45 14 London 26 Apr 2015 Alessandra solo persogue acabar con una sonrisa en la cara y en un tiempo 2h32:38 5 Moskva 10 Aug 2013 aproximado de 2 horas y 30 minutos. La fondista gallega cuenta en su haber 2h33:08 14 New York 6 Nov 2011 con seis marcas sub 2h30 y ostenta una mejor marca personal de 2h27:00, 2h33:38 24 23 Aug 2009 2h33:42 17 30 Aug 2015 que es el tercer mejor registro marca español de todos los tiempos.

Por otra parte, el Zurich Maratón de Barcelona que se celebra este domingo en la Ciudad Condal, rinde homenaje a los JJ.OO. de Barcelona 1992, contando con la presencia en el acto de presentación de los seis medallistas en maratón de aquellos maravillosos Juegos que este año festejan su 25 aniversario. En el acto de presentación de la carrera de este domingo, volvieron a ser protagonistas el vencedor y medallista de oro, el coreano Hwang Young-cho; el japonés Koichi Moroshita (plata), y el alemán Stephan Freigang (bronce), quien, por cierto, a sus 49 años competirá el próximo domingo; así como la rusa Valentina Yegorova, medalla de oro; la japonesa Yuko Arimori (plata) y la neozelandesa Lorraine Moller (bronce). Por lo que respecta a la carrera, destacar que ya se ha superado la barrera de los 20.000 corredores inscritos pertenecientes a 89 nacionalidades. De éstos, el 50% son extranjeros, lo que supone un salto cualitativo muy importante que reporta un enorme impacto económico en la ciudad. También se anunció otro récord no menos remarcable: el 20% de las corredoras serán mujeres. En la última edición, se inscribieron 20.342 participantes. La carrera contará con un grupo de unos 30 atletas africanos de elite, que intentaran batir el crono de 2h07:30, actual récord de la prueba, lograda por el keniano Jackson Kipkoech Kotut en el 2010. Entre los españoles destacan el egarense Jaume Leiva (2h13:41) y Samir Ait Bouchamane (2h16:07) y también participarán unas seis 'liebres' para aumentar el ritmo del grupo de cabeza. En categoría fémina destaca la participación de las kenianas Georgina Rono, con una mejor marca de 2h21:39, o Emily Chemutai Ngetich (2h25:14).El récord de la carrera femenina lo tiene la keniana Emily Chepkoni, con 2h26:52, logrado en 2012. La mejor marca femenina en España está en poder de su compatriota Valerie Jemeli Aiyabei, con 2h24:48, lograda también en Valencia.