Historia de España en los Mundiales de Cross COMPETICIONES INTERNACIONALES

COMO NACIÓ EL CROSS DE LAS NACIONES

En los diversos condados del Reino Unido se disputaban competición en 1923 y 1924. España acude en 1929, sorpren- desafíos en carreras a través del campo, desafíos cuyo dese- diendo a todos con un tercer puesto, y en la misma edición lance, gran parte de las veces, promovía discusiones y hasta actúan selecciones de Italia, Luxemburgo y Suiza. Ninguno de enfados, al no satisfacer a unos u otros el resultado habido. éstos, empero, tomaron en mucha consideración el cross. Lo Eran pruebas no oficiales, no controladas y, por supuesto, al mismo sucedió con Suiza, Holanda y Yugoslavia. España, que margen de toda reglamentación uniforme y aceptada. Para volvió a participar en 1935, y que dejó de hacerlo a continua- evitar este estado de cosas, cuyas consecuencias negativas ción por la guerra civil española o la mundial después, se aumentaban, la International Cross Country Board, entidad incorporó como séptimo país oficialmente admitido como británica, creó el Cross de las Cuatro Naciones, en el que miembro de la International Cross Country Union. Posterior- tomarían parte los cuatro países británicos: Inglaterra, Esco- mente, el acceso fue mayor, entrando los países africanos a cia, Irlanda y el País de Gales. Si gran parte de la idea con- medida que recuperaban su independencia, Portugal... sistía en proteger el cross en esos territorios, otro de los moti- Diremos, para concluir, que el Cross de las Naciones vos estribaba en la necesidad de desarrollar la carrera a través dejó de celebrarse únicamente en los años 1915, 1916, del campo en el País de Gales, territorio en el que la carrera a 1917, 1918, 1940, 1941, 1942, 1943, 1944 y 1945, a pie tenía menos atractivo. Casi lo mismo podía decirse de causa de las dos guerras mundiales. Y como colofón a Irlanda, donde las carreras entre “harriers” y “beagles” habían este ligero recuerdo de la génesis del Cross de las Nacio- entrado en una especie de triste sopor del que había que sacar- nes, recordar que las siete naciones fundamentales de la las de forma inmediata. I.C.C.U. (Inglaterra, Escocia, Irlanda, País de Gales, Fue Mr. F. Liddington Johns, entusiasta dirigente del País Francia, Bélgica y España) tenían capacidad de autode- de Gales, en unión del secretario de la federación del mismo terminación para invitar a otros países no miembros de la territorio, quienes tomaron contacto con otro de los territorios I.C.C.U. en los años en que era ellas las organizadoras. británicos en los cuales el cross estaba ligeramente desatendi- Un Cross de las Naciones que, en 1972, celebró su última do: Irlanda, cuyo secretario de la Asociación Irlandesa, Mr. competición bajo ese nombre, en el histórico, admirable y Fletcher, se unió a los dos galeses para organizar el campeo- hechicero ambiente arquitectónico de Cambridge. A par- nato internacional de cross, reservado, en principio, a los paí- tir de aquel año, el Cross de las Naciones, muerto con ese ses británicos. Inglaterra estuvo dudando entre participar o nombre, se convirtió en Campeonato Internacional de limitarse a hacer su propio campeonato. Por fin decidió enviar Cross Country de la IAAF.. una representación, que ganó ampliamente la prueba. Pedro Escamilla Francia ingresa en el cross internacional en 1907. En 1925 (extracto de “El libro del cross”, editado con ocasión del lo hace Bélgica, tras haber tomado parte por vez primera en la Mundial de Madrid’81)

Imagen de los participantes en el primer Cross de las Naciones, disputado en el parque de Hamilton (Escocia) en 1903.

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

España en el cross de las naciones:

En nuestro país, el cross country es uno de los deportes de mayor arraigo. Por ello, desde España se miraba el Cross de las Naciones como una especie de sueño al que no se podía aspirar. Las noticias de las agencias hacían llegar al ámbito de los pedestristas hispanos aquellos triunfos de los Cotterell, Harper, Blewitt, Payne... que ponían acentos de envidia en los hombres que dominaban, por aquellas épocas, el pedestrismo campestre en nuestro país. La Fede- ración España recibía un subsidio mísero del que no se podía detra- er ni una sola peseta ni siquiera en acudir al Cross de las Naciones. Se pensaba, no sin razón que quizá nuestros hombres del campo podrían competir con aquellos británicos, galos y belgas, cuyos nombres cuajados de consonantes se malpronunciaban entre los afi- cionados. A Luis Meléndez, ex olímpico en Amberes y redactor a la sazón del diario decano de la prensa deportiva española, “El Mundo Deportivo” se le ocurrió la idea de organizar una suscripción popu- lar para enviar a los atletas españoles al Cross de las Seis Naciones, a París, que estaba fijado para el 23 de marzo de aquel año de 1929. A la idea se sumaron “Excelsior”, de Bibao, también periódico deportivo de gran prestigio entonces, y el “Heraldo de Madrid”. La Federación Española, presidida entonces por el duque de Horna- chuelos, y en la que formaban Gonzalo Reparaz, Pepe Hermosa, Álvarez de Lara y González Blanco, entre otros, no tenía ni un duro. Y la suscripción alcanzó un regular éxito. Se postulaba en los esta- dios de fútbol, en el descanso de los partidos, y se llegó a recaudar la enorme cifra de ¡seis mil! pesetas, que en 1929 eran un dinerito apañable... aunque no lo que se necesitaba para transportar un equi- po compuesto por atletas de diversas regiones hasta París. El equipo acudía a París precisamente el año en que más nacio- nes se habían inscrito: diez. Ello disminuía un poco las posibilidades de nuestros seleccionados, aunque, por otra parte, la victoria sería Aritmendi ganando el cross de las Naciones de 1964 en Dublín. más importante si se obtenía. A la primera presencia de España en el Cross de las Naciones, en el Hipódromo de Vincennes, acudieron: bro de derecho de la I.C.C.U., concurre anualmente a los distintos Jesús Oyarbide, Arturo Peña, José Reliegos, Germán Campo, Clau- países, completando el primer ciclo para organizar el primer cross en dio Egaña, Miguel Moreno, Miguel Cialceta, José Andrés y A. España en el año 1955 en el Hipódromo de Lasarte, considerado el (¿Antonio?) Pachón. A éste, revelación del cross aquel año, le pagó mejor recinto para la carrera a campo a través del país en aquellos el viaje el presidente de su club, Sánchez Mejías, que dirigía el Betis momentos. Cuando el 19 de marzo de 1955 se dio la salida a la carre- Balompié sevillano por aquel entonces. Por eso, pese a las seis mil ra más importante del pedestrismo mundial, más de 25.000 personas pesetas, el viaje resultó algo menos caro, aunque aún hubo que sacar se habían dado cita en el soberbio escenario natural de Lasarte, cau- dinero para poder cubrir todos los gastos. sando la admiración de todos los dirigentes y técnicos extranjeros. Como el éxito de Vincennes fue sorprendente para todo el Desde 1949, los pedestristas españoles se asoman a los primeros mundo, y no digamos para la Federación Española, la más sorpren- puestos de las clasificaciones y es raro no ver a un español entre los dida, se pensó de inmediato en acudir al año siguiente a Londres. primeros diez clasificados. Pronto destaca un hombre de gran capa- Como no había mucho dinero el equipo fue compuesto por siete cidad de resistencia y combatividad, Buenaventura Baldomá, que se hombres. Claudio Egaña, el duro vasco, y Juan Ramos, el flamante bate gallardamente tres años en pugna con los mejores. A un Baldomá campeón absoluto de aquel año, no pudieron con el infame suelo de descollante le sucede, en el torno de gran figura, el albaceteño Anto- la campiña inglesa. Y como sólo se habían desplazado siete atletas, nio Amorós. Éste debuta en 1951 y durante seis años es el mejor atle- pues únicamente se clasificaron cinco y... el equipo no se clasificó. ta español. Luego es llegado el momento de Haro, que fue segundo Cinco años después se repite otra tentativa. Otra vez en Francia, en cuatro ediciones de este mundial (una cuando era simplemente que pilla “aquí al lado”. Era en Auteuil y las cosas no ruedan como “Cross de las Naciones”, tres cuando ya era campeonato mundial). en 1929. Y es preciso esperar a que transcurran nada menos que En medio está la efímera y brillante trayectoria del único catorce años para que la selección española vuelva al Cross de las español que, en categoría superior, ha ganado el Cross de las Nacio- Naciones. nes, el alcarreño Francisco Aritmendi, inesperado campeón en 1964. Nuestro pedestrismo se reincorpora al Cross de las Naciones en Pedro Escamilla 1949 y ya no saldrá más de su entorno. Reconocida España miem- (del libro antes citado)

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES Cross de las Naciones (hasta 1972) Actuación Selección Española

SENIOR JÚNIOR FECHA LUGAR EDICIÓN HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES 23/03/1929 Vincennes (FRA) 22º Cross 3ª - 117 p.--- 22/03/1930 Leamington (GBR) 23º Cross no clasificada--- 23/03/1935 Auteuil (FRA) 28º Cross 6ª - 207 p.--- 26/03/1949 Dublín (IRL) 36º Cross 4ª - 134 p.--- 25/03/1950 Bruselas (BEL) 37º Cross 4ª - 152 p.--- 31/03/1951 Newport (GBR) 38º Cross 5ª - 190 p.--- 21/03/1952 Hamilton (GBR) 39º Cross 5ª - 165 p.--- 21/03/1953 /Vincennes (GBR) 40º Cross 4ª - 143 p.--- 27/03/1954 Birmingham (GBR) 41º Cross 4ª - 146 p.--- 19/03/1955 San Sebastián 42º Cross 3ª - 109 p.--- 17/03/1956 (IRL) 43º Cross 6ª - 185 p.--- 23/03/1957 Waregem (BEL) 44º Cross 6ª - 213 p.--- 22/03/1958 (GBR) 45º Cross 8ª - 256 p.--- 21/03/1959 Lisboa (POR) 46º Cross 4ª - 167 p.--- 26/03/1960 Glasgow (GBR) 47º Cross 6ª - 243 p.--- 26/03/1961 Nantes (FRA) 48º Cross 5ª - 176 p. - 3ª - 39 p. - 24/03/1962 Sheffield (GBR) 49º Cross 2ª - 115 p. - 4ª - 41 p. - 17/03/1963 San Sebastián 50º Cross 5ª - 128 p. - 2ª - 20 p. - 21/03/1964 Dublín (IRL) 51º Cross 5ª - 157 p. - 5ª - 47 p. - 20/03/1965 Ostende (BEL) 52º Cross 5ª - 187 p. - 6ª - 59 p. - 20/03/1966 Rabat (MAR) 53º Cross no participó--- 18/03/1967 Barry (GBR) 54º Cross 7ª - 256 p. - 5ª - 38 p. - 16/03/1968 Túnez (TUR) 55º Cross 3ª - 129 p. - 6ª - 57 p. - 22/03/1969 Clydebank (GBR) 56º Cross 6ª - 203 p. - 3ª - 27 p. - 22/03/1970 Vichy (FRA) 57º Cross 7ª - 302 p. 9ª - 167 p. 7ª - 62 p. - 20/03/1971 San Sebastián 58º Cross 5ª - 196 p. - 5ª - 52 p. - 18/03/1972 Cambridge (GBR) 59º Cross 5ª - 207 p. - 4ª - 27 p. -

MEDALLERO DE ESPAÑA

HOMBRES

Senior Junior 1929 Vincennes España 3ª 1961 Nantes Mariano Haro 3º 1955 San Sebastián España 3ª España 3ª 1961 Nantes Antonio Amorós 2º 1963 San Sebastián España 2ª 1962 Sheffield España 2ª 1969 Clydebank España 3ª 1963 San Sebastián Mariano Haro 3º 1964 Dublín Francisco Aritmendi 1º 1968 Túnez España 3ª 1972 Cambrigde Mariano Haro 2º

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES CAMPEONATOS DEL MUNDO DE CAMPO A TRAVES 38 años de historia

En el Congreso de la Unión Internacional de Campo a Través celebrado en San Sebastián en 1971, Francia presentó una resolución que fue apoyada por siete de los once miembros de la ICCU. Se trataba de transferir la organización de los futu- ros Campeonatos de cross desde la ICCU a la IAAF. El 9 de marzo de 1972, un día antes de la celebración del 59º Campeonato de cross de la ICCU en Cambridge, el Comité de Cross de la IAAF -bajo la presidencia de Emiel DeClerk- se reunió en Londres. El Comité aprobó la “Reso- lución de San Sebastián”, acordando que las futuras carreras internacionales de cross serían organizadas por la IAAF en una base más amplia que la del existente “Cross de las Naciones”. En la reunión del Consejo de la IAAF ese vera- no en Munich se planteó organizar un Campeonato del Mundo oficial en la segunda mitad de marzo de 1973. Poste- riormente, el Comité diseñó un Reglamento para las competiciones de campo a través, que fue aprobado a tiempo para la primera edición disputada en Waregem. Del libro de la IAAF sobre los mundiales de cross publicado con ocasión del Mundial de Lausana’2003

1º Campeonato del Mundo - Waregem (BEL) - 17-03-1973 HOMBRES - Sénior (11.980m) 1. Pekka Paivärinta FIN 35:46.4 Mariano Haro estuvo a 2. Mariano Haro ESP 35:46.5 punto de hacer historia 3. Rod Dixon NZL 36:00.0 ... en Waregem. Tan sólo 7. Juan Hidalgo 36:12.0 una décima le separó de 36. Santiago de la Parte - la victoria, teniendo que 58. José Miguel Maiz - conformarse con repetir 78. Saturnino Arcones - el puesto que lograra el 79. Javier Alvarez Salgado - año anterior en la última 102. Rubén San Martín - edición del Cross de las 134. Fernando Fernández - Naciones disputado en - Julio Gude ab Cambridge. Haro mantu- Clasificación: 1. Bélgica 109 - 2. URS 119 - 3. Nueva Zelanda 136 - ... 6. vo un magnífico pulso España 260 con Pekka Paivärinta. Primero fue el finlandés HOMBRES - Júnior (7.020m) el que intentó irse por 1. Jim Brown SCO 20:52.6 delante y luego respon- 2. José Haro ESP 21:00.6 dió el español, que a la 3. Léon Schots BEL 21:07.2 altura del kilómetro 10 ... 7. José Luis Ruiz 21 :32.2 cobraba unos metros de 9. Fernando Cerrada 21:45.0 ventaja. Sin embargo, en 11. Celso Miramontes 21:49.0 los últimos 400 metros - Marcelino Navarro ab resurgió Paivarinta, que lanzó un fuerte sprint Clasificación: 1. España 18 - 2. Italia 22 - 3. Inglaterra 24 José Haro para sobrepasar a Haro sobre la misma línea de MUJERES (3.990m) meta. En esta misma prueba sobresalió el séptimo puesto de 1. Paola Cacchi ITA 13:45.2 2. Joyce Smith ENG 13:58.0 Juan Hidalgo. 3. Josee van Santberghe BEL 14:01.0 Del resto de categorías sobresaliente actuación del hermano ... pequeño de Haro, Pepe, que conseguía la medalla de plata en la 25. - categoría júnior, sólo superado por el escocés Jim Brown y con- 35. Belén Azpeitia - tribuía, junto a José Luis Ruiz (7º), Fernando Cerrada (9º) y 64. Maria Pilar Sanmartín - Celso Miramontes (11º) a un histórico triunfo de España por 68. María Begoña Zúñiga - equipos. Por último, en la carrera de mujeres, la mejor fue Car- 69. Montserrat Abelló - men Valero en el puesto 25, anticipando lo que lograría en años 71. Consuelo Alonso - posteriores, donde conquistaría dos títulos mundiales y una Clasificación: 1. Inglaterra 40 - 2. Finlandia 73 - 3. Estados Unidos 90 - ... medalla de bronce. 12. España 192

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

2º Campeonato del Mundo - Monza (ITA) - 16-03-1974 58. José Mateo Gómez - 60. José Haro - De nuevo Mariano Haro partía como la principal baza 68. Marcelino Navarro - española en esta segunda edición del Campeonato, aunque de 90. Fernando Aguilar - 120. Fernando Fernández - nuevo se quedó a un paso de saborear las mieles del triunfo. En - José Luis Ruiz ab esta ocasión su más directo rival iba a ser el belga Eric de Beck. A mitad de carrera marchaban once atletas en cabeza de carrera, Clasificación: 1. Bélgica 103 - 2. Inglaterra 109 - 3. Francia 215 - ... 6. estando Mariano muy atento a todos los ataques que se iban pro- España 269 duciendo. A falta de un kilómetro para meta Haro jugó sus bazas y se situó en cabeza. Sin embargo, de Beck respondió y a falta de HOMBRES - Júnior (7.100m) 300 metros dio un tirón seco. El español respondió aunque al final 1. Rick Kimball USA 21:30.8 ocho centésimas de diferencia dieron la victoria al belga. 2. Venanzio Ortiz ITA 21:33.0 3. John Treacy IRL 21:42.4 Mientras, en categoría femenina Carmen Valero seguía pro- ... gresando logrando la novena plaza con lo que ya se colocaba entre 16. Cándido Alario 22:05.7 las mejores especialistas del cross mundial. Sólo habría que espe- 32. Jaime López de Egea 22:34.4 rar un año para verla en el pódium. Por último, en categoría júnior 33. Santiago Fernández 22:35.0 Cándido Alario era nuestro mejor representante en el puesto 16. 48. Manuel Pérez 22:57.0 51. Vicente de la Parte 23:02.8 HOMBRES - Sénior (12.000m) 52. José Luis Gil 23:06.4 1. Eric de Beck BEL 35:23.8 2. Mariano Haro ESP 35:24.6 Clasificación: 1. Estados Unidos 22 - 2. Marruecos 58 - 3. Italia 90 - ... 9. 3. Karel Lismont BEL 36:26.6 España 219 ... 26. Santiago de la Parte 36:30.8 MUJERES (4.000m) 55. Juan Hidalgo - 1. Paola Cacchi ITA 12:42.0 2. Nina Holmén FIN 12:47.6 3. ENG 12:54.0 ... 9. Carmen Valero 13:13.4 19. María Paz de Lucas 13:30.2 50. María Begoña Zúñiga 14:09.4 52. Monserrat Abelló 14:13.1 55. Encarnación Escudero 14:13.6 62. María Pilar Sanmartín 14:36.4

Clasificación: 1. Inglaterra 28 - 2. Italia 50 - 3. Finlandia 61 - ... 10. España 130

3º Campeonato del Mundo - Rabat (MAR) - 16-03-1975

El Hipódromo de Souissi fue testigo de una soberbia actua- ción de la delegación española, que logró dos medallas de plata y una de bronce, individuales, además de otra de bronce por equi- pos en la prueba júnior. Por cuarto año consecutivo Mariano Haro se quedó a un paso de encumbrarse como el mejor especialista mundial de cross. El corredor palentino volvió a darlo todo, en dura pugna con Ian Stewart y Bill Rodgers. A falta de un kilóme- tro para meta lanzó un fuerte ataque, consiguiendo un par de metros de ventaja sobre el escocés, mientras que el norteameri- cano parecía batido. Sin embargo, volvió a repetirse la historia. Stewart hizo gala de su gran final para sobrepasar al español y hacerse con el título mundial. Haro se colgaba así su cuarta y últi- ma medalla de plata (tres sin considerar la del Cross de las Nacio- nes de Cambridge’72). Del mismo metal iba a ser la medalla que conquistaría José Luis González en categoría júnior en una carrera domi- nada de salida por el norteamericano Bobby Thomas y el irlandés John Treacy. González, junto a Cándido Alario, remonta posiciones y consigue pasar a Treacy para hacerse Mariano Haro encadenó tres platas consecutivas. Aquí le vemos en Monza’74. con la segunda plaza, mientras que Alario tenía que confor-

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES marse con una magnífica cuarta plaza. Al final nuestros Por lo que respecta al resto de categorías, ya sin la opción de júniors acababan terceros por detrás de Estados Unidos e Mariano Haro, no se pudo repetir el éxito de años precedentes. Irlanda. El tercer metal de la jornada lo lograría Carmen Vale- Destacó la novena plaza de Santiago Llorente en categoría júnior, ro en la prueba femenina, tras una carrera muy inteligente en mientras que José Luis Ruiz (51º) era el mejor entre los sénior. la que fue recuperando posiciones hasta subirse al tercer cajón del pódium. HOMBRES - Sénior (12.000m) 1. POR 34:47.8 HOMBRES - Sénior (12.000m) 2. Tony Simmons ENG 35:04.0 1. Ian Stewart SCO 35:20.0 3. Bernie Ford ENG 35:07.0 2. Mariano Haro ESP 35:21.0 ... 3. Bill Rodgers USA 35:27.4 11. Mariano Haro 35:28.0 ... 51. José Luis Ruiz 36:25.0 42. Santiago de la Parte - 70. Juan Hidalgo 36:50.0 61. Fernando Cerrada - 74. Ricardo Ortega 36:53.0 83. Juan Hidalgo - 85. Fernando Fernández 37:02.0 93. José Haro - 99. Santiago de la Parte 37:14.0 99. Ricardo Ortega - 100. José Mateo Gómez 37:16.0 - Antonio Campos ab - Antonio Campos ab - Fernando Fernández ab - Fernando Cerrada ab - José Luis Ruiz ab Clasificación: 1. Inglaterra 90 - 2. Bélgica 118 - 3. Francia 187 - ... 11. Clasificación: 1. Nueva Zelanda 127 - 2. Inglaterra 198 - 3. Bélgica 211 - ... España 390 11. España 380 HOMBRES - Júnior (7.800m) HOMBRES - Júnior (7.000m) 1. Eric Hulst USA 23:53.8 1. Bobby Thomas USA 20:59.8 2. Thom Hunt USA 24:06.8 2. José Luis González ESP 21:18.0 3. Nat Muir SCO 24:17.0 3. John Treacy IRL 21:23.0 ...... 9. Santiago Llorente 24:45.0 4. Cándido Alario 21:29.0 12. José Luis González 24:49.0 18. Vicente de la Parte 22:09.0 15. Rafael Núñez 24:56.0 20. Luis Adsuara 22:11.0 24. Antonio Prieto 25:03.0 44. Manuel Pérez - 40. José Calderón 25:35.0 49. Amador Aparicio - Clasificación: 1. Estados Unidos 16 - 2. España 60 - 3. Inglaterra 91 Clasificación: 1. Estados Unidos 29 - 2. Irlanda 35 - 3. España 44

MUJERES (3.900m) 1. USA 13:42 2. Bronislawa Ludwichowska POL 13:47 3. Carmen Valero ESP 13:48 ... 21. María Paz de Lucas 14:30 35. Encarnación Escudero - 36. Monserrat Abelló - 46. Belén Azpeitia - 62. Marcelina Hernáiz -

Clasificación: 1. Estados Unidos 44 - 2. Nueva Zelanda 50 - 3. Polonia 61 - ... 6. España 95

4º Campeonato del Mundo - Chepstow (GBR) - 28-02-1976

Carmen Valero completó su excepcional progresión logran- do su primer título mundial en la especialidad. La atleta turolen- se realizó una espléndida carrera estando en todo momento en cabeza de carrera. Tras dejar a la italiana Gabriella Dorio, Carmen lanzó un duro ataque a la soviética Tatyana Kazankina y se marchó por delante metiendo metros de por medio. Al final cru- zaría pletórica de fuerza la línea de meta con veinte segundos de ventaja sobre su más inmediata rival. Impresionante triunfo el de Valero, que refrendaría al año siguiente. Carmen Valero camino de la victoria.

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

1. Léon Schots BEL 37:43.0 MUJERES (4.800m) 2. Carlos Lopes POR 37:48.2 1. Carmen Valero ESP 16:19.4 3. Detlef Uhlemann FRG 37:52.2 2. Tatyana Kazankina URS 16:39.0 ... 3. Gabriella Dorio ITA 16:56.0 13. Mariano Haro 38:24.0 ... 25. Fernando Fernández 38:45.0 36. Encarnación Escudero 17:40.0 56. Ricardo Ortega 38:54.8 44. Montserrat Abelló 18:00.0 72. Santiago de la Parte 38:56.8 48. Belén Azpeitia 18:14.0 77. Antonio Campos 39:04.0 55. Iciar Martínez 18:31.0 82. José Mateo Gómez 39:24.0 59. Marcelina Hernáiz 18:58.0 105. José Luis Gil 40:06.0 122. José de Miguel 40:31.0 Clasificación: 1. USSR 33 - 2. Italia 59 - 3. Estados Unidos 64 - ... 10. 130. Estanislao Durán 40:40.0 España 129 Claisficación: 1. Bélgica 126 - 2. Inglaterra 129 - 3. USSR 144 - ... 9. España 325 5º Campeonato del Mundo - Düsseldorf (FRG) - 20-03-1977 HOMBRES - Júnior (7.500m) De nuevo Carmen Valero volvió a dar otra gran exhibición 1. Thom Hunt USA 23:15.0 sobre el circuito del hipódromo de Grafemberg para lograr su 2. Santiago Llorente ESP 23:28.0 segunda corona mundial. Desde el principio se situó al frente del 3. Ari Paunonen FIN 23:39.0 grupo de cabeza; la primera en ceder fue la norteamericana Julie ... 9. José Manuel Abascal 23:56.0 Brown, quedandose solas la española con las soviéticas Bragina 14. Luis Sastre 24:05.0 y Romanova. En el último repecho, ya con la meta en el hori- 15. Antonio Prieto 24:08.0 zonte, Carmen tiró con fuerza y se marchó hacia su segunda vic- 24. Domingo Ramón 24:29.0 toria consecutiva. 37. Gerardo Manso 24:51.0 En la ciudad alemana también hubo que resaltar la gran carre- ra de Santiago Llorente en júnior, que sólo cedió ante el estadou- Clasificación: 1. Estados Unidos 36 - 2. España 40 - 3. Canadá 67 nidense Hunt y que junto con la novena plaza de Abascal contri- buyeron a la plata por equipos de España. Mientras, en la carrera MUJERES (5.100m) 1. Carmen Valero ESP 17:26 sénior Mariano Haro era de nuevo el mejor español, ocupando la 2. Lyurdmila Bragina URS 17:28 13ª plaza. 3. Giana Romanova URS 17:35 ... HOMBRES - Sénior (12.3000m) 23. Montserrat Abelló 18:28

Carmen Valero (135) en el grupo de cabeza en el Mundial de Düsseldorf’77

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

HOMBRES - Júnior (7.036m) 1. Mike Morton ENG 22:57 2. Rob Earl CAN 23:10 3. Francisco Javier Alario ESP 23:11 ... 4. Constantino Esparcia 23:12 16. Argimiro González 23:30 31. Valentín Rodríguez 23:57 53. Francisco Javier Cortés 24:41 57. Clemente Quirce -

Clasificación: 1. Inglaterra 53 - 2. Canada 53 - 3. España 54

MUJERES (4.728m) 1. NOR 16:19 2. Natalia Marasescu ROM 16:49 3. Maricica Puica ROM 16:59 ... 10. Carmen Valero 17:26 37. Pilar Fernández de Valderrama 18:06 50. Encarnación Escudero 18:18 Una imagen de la prueba júnior de Düsseldorff’77 62. Montserrat Abelló 18:41 45. Encarnación Escudero 18:55 76. Mercedes Calleja 19:04 59. Pilar Fernández de Valderrama 19:14 81. Amelia Lorza 19:14 77. Amelia Lorza 19:42 87. María Angeles Guitart 20:15 Clasificación: 1. Rumanía 30 - 2. Estados Unidos 37 - 3. Inglaterra 55 - ... 7. España 159 Clasificación: 1. USSR 15 - 2. Estados Unidos 48 - 3. Nueva Zelanda 76 - ... 7. España 128 7º Campeonato del Mundo - Limerick (IRL) - 25-03-1979

6º Campeonato del Mundo - Glasgow (GBR) - 25-03-1978 En la ciudad irlandesa de nuevo los júniors volvieron a dar alegrías al equipo español al lograr el título mundial por El duro circuito del Parque Bellahouston de la ciudad equipos, superando a Inglaterra y la Unión Soviética. España escocesa volvió a ver a otro español en el pódium. En esta presentó un conjunto muy compacto con cuatro hombres ocasión fue Francisco Javier Alario quien ganó la medalla de entre los veinte primeros. El mejor de ellos fue el júnior de bronce en la prueba júnior en una bonita disputa con Cons- primer año Jorge García en la octava plaza, dando muestras tantino Esparcia, cuarto. El equipo se clasificaba tercero por de una calidad que al año siguiente le emcumbraría a lo más detrás de Inglaterra y Canadá. alto del pódium en esta categoría. En la prueba femenina Carmen Valero volvió a ser la Mientras, en séniors José Luis González cuajaba una mejor española, aunque en esta ocasión estuvo lejos de la vic- buena actuación para clasificarse en el puesto 15º, mientras toria, teniendo que conformarse con la décima plaza. Por últi- que Pilar Fernández era la mejor española en la carrera feme- mo, en la prueba sénior masculina Santiago de la Parte era el nina en el puesto 25º. mejor clasificado en meta en el puesto 27º. HOMBRES - Sénior (12.000m) HOMBRES - Sénior (12.300m) 1. John Treacy IRL 37:20 1. John Treacy IRL 39:25 2. Bronislaw Malinowski POL 37:29 2. Aleksandr Antipov URS 39:28 3. Aleksandr Antipov URS 37:30 3. Karel Lismont BEL 39:32 ...... 15. José Luis González 38:08 27. Santiago de la Parte 40:45 39. Santiago de la Parte 38:48 51. Fernando Cerrada 41:34 78. Antonio Prieto 39:36 53. Cándido Alario 41:37 80. Constantino Esparcia 39:38 58. José Luis González 41:46 95. José Luis Ruiz 39:55 59. Antonio Prieto 41:46 100. Estanislao Durán 40:00 76. Rafael Núñez 42:14 136. José Haro 40:36 111. Juan Manuel Sánchez 43:11 152. José Manuel Abascal 41:10 122. Francisco Sánchez Vargas 43:42 - Cándido Alario ab 133. Santiago Llorente 44:04 Clasificación: 1. Inglaterra 119 - 2. Irlanda 198 - 3. USSR 210 - ... 9. España 407 Clasificación: 1. Francia 151 - 2. Estados Unidos 156 - 3. Inglaterra 159 - ... 10. España 324 HOMBRES - Júnior (7.360m)

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

1. Eddy de Pauw BEL 23:02 6. España 251 2. Steve Binns ENG 23:09 HOMBRES - Júnior (7.410m) 3. Ildar Denikeyev URS 23:20 1. Jorge García ESP 22:17 ... 2. Valeriy Gryaznov URS 22:23 8. Jorge García 23:33 3. Ed Eyestone USA 22:27 14. Pedro Garín 23:39 ... 17. Valentín Rodríguez 23:42 20. José V. Fernández 23:10 18. José Maestra 23:43 24. Miguel Rubio 23:13 37. José Manuel Juan Boix 24:10 34. Julio M. Pérez 23:26 72. Jorge Castelló 25:06 51. Pedro Garín 23:49 61. Fco. Javier Erneta 24:00 Clasificación: 1. España 57 - 2. Inglaterra 74 - 3. USSR 75 Clasificación: 1. USSR 50 - 2. Estados Unidos 75 - 3. España 79 MUJERES (5.040m) 1. Grete Waitz NOR 16:48 MUJERES (4.820 m) 2. Raisa Smekhnova URS 17:14 1. Grete Waitz NOR 15:05 3. Ellison Goodall USA 17:18 2. Irina Bondarchuk URS 15:49 ... 3. Yelena Chernyseva URS 15:52 25. Pilar Fernández de Valderrama 18:12 ... 33. Iciar Martínez 18:26 23. Amelia Lorza 16:24 50. Encarnación Escudero 18:49 50. Pilar Fernández de Valderrama 16:59 57. Asunción Sinobas 18:56 52. Asunción Sinobas 17:03 74. Amelia Lorza 19:22 55. Mercedes Calleja 17:09 78. Mercedes Calleja 19:40 56. Monserrat Abelló 17:10 57. Mercedes Buceta 17:10 Clasificación: 1. Estados Unidos 29 - 2. USSR 48 - 3. Inglaterra 68 - ... 12. España 166 Clasificación: 1. USSR 15 - 2. Inglaterra 49 - 3. Estados Unidos 49 - ... 9.

8º Campeonato del Mundo - París (FRA) - 09-03-1980

El hipódromo parisino de Longchamp vivía de nuevo un momento histórico para el atletismo español asistiendo a la victoria en categoría júnior de Jorge García, que se puso en cabeza antes de terminar la primera vuelta cobrando una ven- taja de unos cincuenta metros. A pesar de atravesar algunas dificultades, el español no cejó en su empeño con seis segun- dos de ventaja sobre el soviético Gryaznov. Por equipos, España era tercera por detrás de la Unión Soviética y Estados Unidos. Mientras, en la carrera sénior destacada actuación de Antonio Prieto, que hizo una carrera muy inteligente de menos a más para lograr la décima plaza final, mientras que José Luis González se clasificaba 22º. Finalmente, en la carrera femenina Amelia Lorza era la mejor española en el puesto 23.

HOMBRES - Sénior (12.580m) 1. Craig Virgin USA 37:01 2. Hans-Jürgen Orthmann FRG 37:02 3. Nick Rose ENG 37:05 ... 8. Antonio Prieto 37:21 22. José Luis González 37:51 41. Luis Adsuara 38:20 52. Eugenio Hernández 38:32 56. Santiago de la Parte 38:39 72. Argimiro González 38:50 94. Cándido Alario 39:13 109. Fernando Fernández 39:32 135. Francisco Guerra 40:14

Clasificación: 1. Inglaterra 100 - 2. Estados Unidos 163 - 3. Bélgica 175 - ... Jorge García camino de la victoria en París.

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

9º Campeonato del Mundo - Madrid - 28-03-1981 El Campeonato del Mundo de campo a través llegaba a España en su novena edición, concretamente al madri- leño Hipódromo de la Zarzuela, que fue testi- go de excepción de tres magníficas y emocionantes carreras. Vamos a resu- mir a continuación el resumen que hacía la revista “Atletismo español” en su número de Mayo’81: “si tuviéramos que calificar con una sola frase el IX Campeonato Mundial de Cross lo denominaríamos como el de la ‘locura’ etíope. Sin duda, para todos los que en directo o a través de televisión presen- ciamos la carrera senior quedará imborrable el recuerdo de esa ‘marcha verde’ que pareció arrasar Antonio Prieto Asunción Sinobas la prueba. Ese grupo de hombres morenos, con camiseta verde y número de dorsal entre 91 y 98 que parecían estar disputando una carrera distinta a los demás. Ese grupo de hombres que parecían sonreir a cada momento, sin que en su rostro apareciesen los habituales signos de cansancio. Trans- formaron a sus rivales en pigmeos e incluso el mismo Craig Virgin se veía incapaz de mantenerse al lado de los africanos, pero llegó la maldita última vuelta y...” La revista se refería a la equivocación sufrida por los etíopes al creer que la carrera había terminado y pararse, cuando aún que- daba una vuelta al circuito. Esto propició que el norteamericano Craig Virgin se aprovechara de la situación y se hiciera con la victo- ria, mientras que Antonio Prieto realizaba una soberbia carrera para terminar quinto. Mientras, José Luis González y Fernando Cerra- da también se metieron entre los treinta primeros y España ocupaba la cuarta plaza por equipos. En categoría femenina destacadísi- ma actuación de Asunción Sinobas que estuvo entre las mejores para acabar décima, mientras que en júniors el mejor de los españo- les fue Abel Antón, del que tanto se hablaría años más tarde, que ocupaba la 17ª plaza. Resultados HOMBRES - Sénior (12.000m) 38. Juan Carlos Andrés 23:25 1. Craig Virgin USA 35:05 46. Juan B. Toledano 23:37 2. ETH 35:07 67. Javier Nieto 24:02 3. Fernando Mamede POR 35:09 68. Adelino Hidalgo 24:02 ... 97. José A. Espejo 26:10 5. Antonio Prieto 35:18 27. José Luis González 35:50 Clasificación: 1. Estados Unidos 23 - 2. Inglaterra 61 - 3. Canadá 66 - ... 29. Fernando Cerrada 35:55 9. España 168 42. Luis Adsuara 36:05 74. Angel Gómez 36:30 MUJERES (4.410m) 77. Jorge García 36:30 1. Grete Waitz NOR 14:07 92. Santiago de la Parte 36:44 2. Jan Merrill USA 14:22 124. Francisco Sánchez Vargas 37:17 3. Yelena Sipatova URS 14:22 167. Juan José Torres 37:50 ... 10. Asunción Sinobas 14:38 Clasificación: 1. Etiopía 81 - 2. Estados Unidos 114 - 3. Kenia 220 - 4. 43. Amelia Lorza 15:09 España 254 55. Mercedes Calleja 15:19 71. Pilar Fernández de Valderrama 15:40 HOMBRES - Júnior (7.250m) 76. Mercedes Buceta 15:40 1. Mohammed Chouri TUN 22:04 94. Susana Irazusta 15:59 2. Yevgeniy Zherebin URS 22:06 3. USA 22:07 Clasificación: 1. USSR 24 - 2. Estados Unidos 36 - 3. Italia 89 - ... 9. ... España 179 17. Abel Antón 22:55

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

España 180 10º Campeonato del Mundo - Roma (ITA) - 21-03-1982 11º Campeonato del Mundo - Gateshead (GBR) - 20-03-1983

A pesar de no conseguir ninguna medalla individual, la actua- En el circuito de Riverside Bowl de la localidad británica de ción de la selección española en conjunto fue muy completa Gateshead se pudo vivir una de las pruebas masculinas más emo- logrando la quinta plaza por equipos en la prueba sénior mascu- cionantes que se recuerdan con una lucha muy cerrada por la vic- lina. El mejor de los nuestros fue Luis Adsuara en el puesto 20, toria. En ella estuvo inmerso Antonio Prieto, que volvió a clasifi- logrando terminar también Antonio Layos y Santiago de la Parte carse quinto, aunque en esta ocasión sólo cuatro segundos le entre los 40 primeros. separaron del etíope , vencedor de la prueba. Des- Mientras, en la categoría júnior nuestros chicos se quedaron tacable papel también de Constantino Esparcia, 15º en meta. Al a sólo dos puntos de la medalla de bronce, siendo los más desta- final, España fue quinta por equipos y primer país europeo. cados Francisco Espejo, Martín Fiz y Pere Arco, los tres entre los Los júniors volvieron a brillar con una sobresaliente medalla veinte primeros. Por último, en la carrera femenina la mejor de de plata por equipos, con todos nuestros representantes metidos las nuestras fue Pilar Fernández, que ocupó el puesto 22 en la cla- entre las veinte primeras plazas. El mejor hombre fue José sificación general. Manuel Albentosa en un destacado quinto puesto. Por último, en la prueba femenina Pilar Fernández mejoró su actuación del año HOMBRES - Sénior (11.978m) anterior llegando en el puesto 17º. 1. Mohamed Kedir ETH 33:40.5 2. Alberto Salazar USA 33:44.8 HOMBRES - Sénior (11.994m) 3. Rod Dixon NZL 34:01.8 1. Bekele Debele ETH 36:52 ... 2. Carlos Lopes POR 36:52 20. Luis Adsuara 34:39.9 3. Some Muge KEN 36:52 34. Antonio Layos 34:54.3 ... 40. Santiago de la Parte 35:02.0 5. Antonio Prieto 36:56 53. Jorge García 35:15.8 15. Constantino Esparcia 37:29 54. Constantino Esparcia 35:16.4 35. Jorge García 37:53 79. Antonio Prieto 35:41.3 36. Luis Adsuara 37:58 118. Juan Francisco Barón 36:26.9 44. Antonio Layos 38:09 125. Francisco Javier Alario 36:32.2 71. Angel Gómez 38:38 131. Estanislao Durán 36:41.0 86. Julio Pérez 38:53 115. Santiago de la Parte 39:24 Clasificación: 1. Etiopía 98 - 2. Inglaterra 114 - 3. USSR 257 - ... 5. España 135. Martín Fiz 39:38 280 Clasificación: 1. Etiopía 104 - 2. Estados Unidos 170 - 3. Kenia 191 - ... 5. HOMBRES - Júnior (7.926m) España 206 1. Zurabachev Gelaw ETH 22:45.3 2. Adugna Lema ETH 22:46.6 HOMBRES - Júnior (8.033m) 3. Stefano Mei ITA 22:48.7 1. Feyissa Abebe ETH 24:58 ... 2. Angaso Telega ETH 24:59 12. José A. Espejo 23:29.7 3. Hon Richards ENG 25:07 16. Martín Fiz 23:38.6 ... 18. Pere Arco 23:46.0 5. José Manuel Albentosa 25:35 26. Juan B. Toledano 24:06.6 33. Adelino Hidalgo 24:12.7 34. José Manuel Albentosa 24:13.0

Clasificación: 1. Etiopía 12 - 2. Italia 37 - 3. Estados Unidos 70 - 4. España 72

MUJERES (4.663m) 1. Maricica Puica ROM 14:38.9 2. Fita Lovin ROM 14:40.5 3. Grete Waitz NOR 14:43.9 ... 22 Pilar Fernández de Valderrama 15:13.2 30 Amelia Lorza 15:24.6 34 Asunción Sinobas 15:26.1 46 Montserrat Abelló 15:37.9 49 Mercedes Calleja 15:40.1 73 16:06.7

Clasificación: 1. USSR 44 - 2. Italia 57 - 3. Inglaterra 67 - ... 7. España 132 Grupo de cabeza de la prueba masculina en el que vemos por la derecha a Antonio Prieto, que finalmente sería quinto.

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

11. José Manuel García 26:10 12. Antonio Pérez 26:15 13. José Zabaleta 26:16 15. Joseba Sarriegui 26:19 17. Alfredo Muñoz 26:26

Clasificación: 1. Etiopía 13 - 2. España 41 - 3. Inglaterra 58

MUJERES (4.072m) 1. Grete Waitz NOR 13:29 2. Alison Wiley CAN 13:37 3. Tatyana Pozdnyakova URS 13:37 ... 17. Pilar Fernández de Valderrama 14:18 43. Montserrat Abelló 14:39 49. Laura Blanco 14:44 55. Asunción Sinobas 14:49 57. Ana Isabel Alonso 14:50 75. Cristina Agustí 15:15

Clasificación: 1. Estados Unidos 31 - 2. USSR 41 - 3. Canadá 53 - ... 10. España 164

12º Campeonato del Mundo - Nueva York (USA) - 25-03-1984

En el hipódromo neoyorkino de Meadowlands se vivió otro de los grandes hitos de la historia española de campo a través con la vic- Pere Casacuberta toria en la categoría júnior del atleta catalán Pere Casacuberta, que 7. España 270 protagonizó una brillantísima carrera. En el último kilómetro entró en HOMBRES - Júnior (8.000m) cabeza con el etíope Tessema, que lanzaba continuos ataques. A la 1. Pere Casacuberta ESP 21:32 entrada en la recta final este último llevaba tres metros de ventaja 2. Doju Tessema ETH 21:34 sobre el español, que a falta de cuarenta metros reaccionó y se hizo 3. John Castellano CAN 21:37 con el título universal. En esta misma carrera destacado papel del ... júnior de primer año Antonio Pérez Perales, quinto clasificado en 5. Antonio Pérez 21:48 meta, mientras que Joseba Sarriegui llegaba 11º. Al final nuestros 11. Joseba Sarriegui 22:02 17. José Manuel Sánchez 22:10 júniors repetían la medalla de plata por equipos por detrás de Etiopía. 25. Luis F. Prieto 22:18 Mientras, en la carrera sénior nuestro mejor hombre a priori, 39. José Manuel García 22:36 Antonio Prieto, protagonizó un hecho desgraciado como fue per- der una zapatilla nada más darse salida. A pesar de ello hizo gala Clasificación: 1. Etiopía 21 - 2. España 34 - 3. Inglaterra 68 de un gran coraje y determinación para continuar en carrera y cla- sificarse finalmente en el puesto 81º. Los mejores del equipo fue- MUJERES (5.000m) ron Luis Adsuara (21º) y Jorge García (27º). Por su parte, Pilar 1. Maricica Puica ROM 15:56 Fernández volvió a ser la mejor en la carrera femenina ocupando 2. Galina Zakharova URS 15:58 3. Grete Waitz NOR 15:58 el puesto 37º en meta. ... 37. Pilar Fernández de Valderrama 16:52 HOMBRES - Sénior (12.086m) 48. Monserrat Abelló 16:57 1. Carlos Lopes POR 33:25 66. Asunción Sinobas 17:16 2. Tim Hutchings ENG 33:30 74. Mercedes Calleja 17:24 3. Steve Jones GAL 33:32 88. Cristina Agustí 17:52 ... 91. Ana Isabel Alonso 17:56 22. Luis Adsuara 34:08 27. Jorge García 34:13 Clasificación: 1. Estados Unidos 52 - 2. Inglaterra 65 - 3. Nueva Zelanda 91 32. Constantino Esparcia 34:20 - ... 13. España 225 50. Vicente Polo 34:38 58. Santiago Llorente 34:41 81. Antonio Prieto 34:58 13º Campeonato del Mundo - Lisboa (POR) - 24-03-1985 88. Cándido Alario 35:02 93. Valentín Rodríguez 35:10 En el lisboeta hipódromo do Jamor de nuevo los júniors ocupa- 120. José Manuel Albentosa 35:31 ron un papel preponderante, logrando la medalla de bronce por equi- Clasificación: 1. Etiopía 134 - 2. Estados Unidos 161 - 3. Portugal 223 - ... pos por detrás de Etiopía y Kenia. En el plano invidual José

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

Manuel García se clasificaba noveno y primer europeo, en una plano individual buena actuación de Alejandro Gómez, que finalizó prueba en la que los africanos comenzaron a mostrar su aplastan- octavo, con José Luis Gruñeiro (12º) y Anacleto Jiménez (13º) a te hegemonía. Alejandro Gómez y Antonio Pérez, que tan bri- continuación. Mientras, en la prueba masculina buena carrera de llante actuación había tenido el año anterior en Nueva York, tam- Santiago Llorente, que finalizó 20º, siendo Mercedes Calleja la bién consiguieron terminar entre la primera veintena. mejor en categoría femenina (37ª). Mientras, entre los sénior Antonio Prieto volvió a ser el mejor español, ocupando la 21ª plaza, siendo escoltado por Vicente Polo HOMBRES - Sénior (12.000m) (32º) y Pere Arco (52º). Por último, Ana Isabel Alonso fue la 1. KEN 38:52.9 mejor en la prueba femenina en el puesto 32º. 2. Abebe Mekonnen ETH 35:34.8 3. Joseph Kiptum KEN 35:39.8 ... HOMBRES - Sénior (12.190m) 20. Santiago Llorente 36:22.5 1. Carlos Lopes POR 33:33 41. Francisco Sánchez Vargas 36:45.5 2. KEN 33:37 42. Vicente Polo 36:47.0 3. ETH 33:38 50. Constantino Esparcia 36:56.3 ... 67. Alfonso Alvarez 37:08.0 21. Antonio Prieto 34:19 77. Antonio Lupiañez 37:15.4 32. Vicente Polo 34:27 93. Javier San Martín 37:34.1 52. Pere Arco 34:50 112. Valentín Rodriguez 37:39.0 53. Constantino Esparcia 34:52 - Luis Adsuara ab 73. Francisco Sánchez Vargas 35:03 89. Abel Antón 35:16 Clasificación: 1. Kenia 45 - 2. Etiopía 119 - 3. Estados Unidos 204 - ... 7. 96. Valentín Rodríguez 35:19 España 297 123. José Luis González 35:30 215. Jaime López de Egea - HOMBRES - Júnior (7.750m) 1. Melese Feissa ETH 22:27.6 Clasificación: 1. Etiopía 129 - 2. Kenia 141 - 3. Estados Unidos 153 - ... 5. 2. Sammy Kibiwot KEN 22:52.7 España 321 3. Demeke Bekele ETH 22:56.0 ... HOMBRES - Júnior (8.190m) 8. Alejandro Gómez 23:17.3 1. Kipkemboi Kimeli KEN 22:18 12. José Luis Gruñeiro 23:41.8 2. Habte Negash ETH 22:27 13. Anacleto Jiménez 23:42.4 3. Woldesilase Mikessa ETH 22:27 19. José Carlos Adán 24:08.6 ... 46. Manuel Martín 24:35.9 50. Mariano Campal 24:35.9 9. José Manuel García 23:15 16. Alejandro Gómez 23:30 Clasificación: 1. Etiopía 13 - 2. Kenia 32 - 3. España 52 17. Antonio Pérez 23:34 22. Antonio Peula 23:39 MUJERES (4.650m) 27. Marc Pujol 23:50 1. ENG 14:49.6 35. José Luis Gruñeiro 23:58 2. USA 15:07.8 3. Annette Sergent FRA 15:12.2 Clasificación: 1. Etiopía 16 - 2. Kenia 26 - 3. España 64 ... 37. Mercedes Calleja 15:48.0 MUJERES (4.990m) 45. Teresa Recio 15:53.5 1. Zola Budd ENG 15:01 55. Montserrat Abelló 15:57.9 2. USA 15:24 58. Asunción Sinobas 15:59.5 3. NOR 15:27 81. Fátima Paz 16:11.6 ... 112. Estela Estévez 16:32.7 32. Ana Isabel Alonso 16:05 58. Amelia Lorza 16:23 Clasificación: 1. Inglaterra 65 - 2. Nueva Zelanda 67 - 3. Francia 76 - ... 11. 73. Teresa Recio 16:33 España 195 77. Asunción Sinobas 16:42 90. Montserrat Abelló 16:50 104. Begoña Herráez 17:06 15º Campeonato del Mundo - Varsovia (POL) - 22-03-1987 Clasificación: 1. Estados Unidos 42 - 2. USSR 77 - 3. Rumanía 96 - ... 16. España 240 En la capital polaca se rompió la racha de medallas y ningún español pudo subir al pódium. En la prueba sénior masculina Cons- tantino Esparcia fue remontando posiciones en los metros finales 14º Campeonato del Mundo - Neuchatel (SUI) - 23-03-1986 para acabar 25º, mientras que Vicente Polo entraba tres puestos por detrás. En categoría júnior los mejores eran Marcos Pujol (25º) y Los júniors lograron en la ciudad suiza su undécima medalla, Marco Antonio Rufo (26º), muy lejos de los kenianos y etíopes, que sólo batidos por las poderosas escuadras etiope y keniana. En el dominaron la prueba a placer. Por último, en la carrera femenina

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES nuestra mejor representante fue Ana Isabel Alonso, que entró en con sus puntos al bronce del equipo. meta en el puesto 38º. Mientras, en categoría masculina Alejandro Gómez y Antonio Prieto conseguían meterse entre los treinta primeros, HOMBRES - Sénior (11.950m) siendo el equipo sexto. Por último, Ana Isabel Alonso volvió 1. John Ngugi KEN 36:07 a ser la mejor española en la carrera femenina en el puesto 54. 2. Paul Kipkoech KEN 36:07 3. Paul Arpin FRA 36:51 HOMBRES - Sénior (12.000m) ... 1. John Ngugi KEN 34:32 25. Constantino Esparcia 37:31 2. Paul Kipkoech KEN 34:54 28. Vicente Polo 37:34 3. KEN 35:07 42. Abel Antón 37:51 ... 61. Juan José Rosario 38:08 24. Alejandro Gómez 36:24 81. Valentín Rodríguez 38:22 29. Antonio Prieto 36:29 103. Santiago Llorente 38:42 40. Vicente Polo 36:45 106. Cándido Alario 38:45 41. 36:45 114. Alejandro Gómez 38:48 48. José Manuel Albentosa 36:48 131. Antonio Prieto 38:57 95. Juan José Rosario 37:35 119. Constantino Esparcia 38:05 Clasificación: 1. Kenia 53 - 2. Inglaterra 146 - 3. Etiopía 161 - ... 7. España 130. Francisco Sánchez Vargas 38:14 340 177. Abel Antón 41:20

HOMBRES - Júnior (7.050m) Clasificación: 1. Kenia 23 - 2. Etiopía 103 - 3. Francia 134 - ... 6. España 277 1. Wilfred Kirochi KEN 22:18 2. Demeke Bekele ETH 22:18 HOMBRES - Júnior (8.031m) 3. Debebe Demisse ETH 22:20 1. Wilfred Kirochi KEN 23:25 ... 2. Alfonce Muindi KEN 23:39 25. Marc Pujol 23:31 3. Bedile Kibret ETH 23:41 26. Marco Antonio Rufo 23:31 ... 35. Jesús A. Gálvez 23:40 8. Juan Manuel Abad 24:35 39. Francisco Rivera 23:46 15. Fermín Cacho 25:09 47. Fermín Cacho 23:58 16. Mariano Campal 25:10 112. Juan Manuel Abad 25:00 22. Jesús Gálvez 25:28 41. Ricardo Castaño 26:01 Clasificación: 1. Etiopía 19 - 2. Kenia 20 - 3. Japón 73 - ... 6. España 125 53. David Pujolar 26:30

MUJERES (5.050m) Clasificación: 1. Kenia 12 - 2. Etiopía 61 - 3. España 61 1. Annette Sergent FRA 16:46 2. Liz Lynch SCO 16:48 MUJERES (5.962m) 3. Ingrid Kristianssen NOR 16:51 1. Ingrid Kristiansen NOR 19:04 ... 2. Angela Tooby GBR 19:23 38. Ana Isabel Alonso 17:47 3. Annette Sergent FRA 19 :29 59. Montserrat Abelló 18:03 ... 68. Teresa Recio 18:06 54. Ana Isabel Alonso 20:30 98. Amelia Lorza 18:29 62. Estela Estévez 20:38 104. Dolores Rizo 18:35 66. Angelínes Rodríguez 20:42 119. Carmen Díaz 18:56 68. Dolores Rizo 20:44 Clasificación: 1. Estados Unidos 46 - 2. Francia 50 - 3. USSR 55 - ... 14. España 263

16º Campeonato del Mundo - Auckland (NZL) - 26-03-1988

El mundial se fue hasta la lejana Nueva Zelanda, y a pesar del agotador viaje nuestros atletas tuvieron una destacada actuación, especialmente en categoría júnior, con un equipo muy completo que volvió a subirse al cajón, sólo superado por la ya inalcanzable Kenia y por Etiopía, que sumó los mismos puntos pero que se hizo con la plata al cerrar equipo antes. Individualmente destacó la octava plaza del soriano Juan Manuel Abad, que se mantuvo con los mejores durante una buena parte de la carrera, pero que luego tuvo que ceder ante el fuerte tren de los africanos. Buena actuación también de Fermín Cacho (15º) y Mariano Campal (16º), que contribuyeron Equipo júnior que logró en bronce en Auckland. De izquierda a derecha Campal, Castaño, Gálvez, Cacho, Pujolar y Abad.

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

79. Cristina Agustí 20:55 73. Antonio Serrano 42:30 - Montserrat Abelló ab 85. Antonio Prieto 42:47 137. José Manuel Albentosa 43:45 Clasificación: 1. USSR 51 - 2. Gran Bretaña 61 - 3. Francia 72 - ... 14. España 250 Clasificación: 1. Kenia 44 - 2. Gran Bretaña 147 - 3. Etiopía 162 - ... 5. España 189

17º Campeonato del Mundo - Stavanger (NOR) - 19-03-1989 HOMBRES - Júnior (8.000m) 1. ETH 25:07 En la ciudad noruega 2. Kipyego Kororia KEN 25:31 hubo un protagonista 3. Stephen Nyamau KEN 25:33 español por encima ... de todos, el atleta 18. David Pujolar 26:44 36. Teodoro Cuñado 27:19 vigués Alejandro 44. José Luis Rodríguez 27:29 Gómez, que tres años 49. Miguel Angel Nieto 27:33 antes había brillado 60. Javier Caballero 27:48 en Neuchatel al ser 61. José P. Naveira 27:48 octavo en categoría júnior y que realizó Clasificación: 1. Kenia 14 - 2. Etiopía 22 - 3. Italia 76 - ... 6. España 147 una sensacional carrera, plena de fuer- MUJERES - Sénior (6.000m) 1. Annette Sergent FRA 22:27 za e inteligencia. Fue 2. Nadezhda Stepanova URS 22:34 remontando posicio- 3. Lynn Williams CAN 22:41 nes en los últimos ... kilómetros y al final 39. Dolores Rizo 23:57 cruzó la meta en la 41. Estela Estévez 24:00 sexta plaza, algo que 58. Carmen Díaz 24:14 en el Mundial sólo 91. Carmen Brunet 25:11 habían superado en 95. Rosa Pérez 25:16 - Ana Isabel Alonso ab categoría sénior Mariano Haro y Clasificación: 1. USSR 58 - 2. Francia 60 - 3. Estados Unidos 68 - ... 13. Antonio Prieto. Por España 229 detrás, Constantino Esparcia, Francisco MUJERES - Júnior (4.000m) Javier Alario y Vicen- 1. Malin Ewerlöf SWE 15:23 te Polo también reali- 2. Olga Nazarkina URS 15:30 zaban una buena 3. Esther Saina KEN 15:41 Alejandro Gómez tuvo una soberbia actuación ... en Stavanger. carrera para meterse 22. Concepción Santarén 16:30 entre los 25 primeros 25. Angélica Manrique 16:38 en meta y contribuir a que el equipo español ocupara una destacada 37. Josefina Gutiérrez 16:57 quinta plaza. 41. María Jesús Ortega 17:01 Por su parte, los júniors no tuvieron tanta suerte como el año 49. Julia Vaquero 17:07 anterior y tuvieron que conformarse con la sexta plaza, siendo nues- 66. María Luisa Larraga 17:21 tro mejor representante David Pujolar (18º). Mientras, Dolores Rizo fue la mejor entre las mujeres en el puesto 39º. La principal nove- Clasificación: 1. Kenia 40 - 2. USSR 68 - 3. Portugal 84 - ... 7. España 125 dad de aquel año fue la introducción de una carrera júnior femeni- na. Nuestras representantes ocuparon la séptima plaza, siendo la 18º Campeonato del Mundo - Aix-Les-Bains (FRA) - 25-03-1990 más destacada invidualmente Concepción Santarén (22ª). La mejoría experimentada por el equipo sénior masculino el HOMBRES - Sénior (12.000m) año precedente en Stavanger tuvo su confirmación en la localidad 1. John Ngugi KEN 39:42 francesa de Aix-Les-Bains, con una sensacional medalla de bronce 2. Tim Hutchings GBR 40:10 3. Wilfred Kirochi KEN 40:21 colectiva por detrás de Kenia y Etiopía. A título individual Antonio ... Prieto volvió al primer plano realizando una magnífica carrera que 6. Alejandro Gómez 40:29 le llevó hasta la décima plaza, mientras que Martín Fiz le secunda- 18. Constantino Esparcia 41:02 ba perfectamente en la 15ª. 20. Francisco Javier Alario 41:07 Otra de las destacadas por parte española fue Estela Estévez, 24. Vicente Polo 41:22 que tuvo un admirable comportamiento para lograr la 16ª plaza en 58. José Carlos Adán 42:12 meta. El equipo consiguió la novena plaza, su mejor clasificación en 63. Martín Fiz 42:18

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES ocho años. Por lo que respecta a los júniors el mejor en hombres fue Francisco Javier Munuera en el puesto 18, mientras que en mujeres Nuestros séniors dieron de nueva una magnífica imagen y se destacó María Isabel Martínez (35ª). ratificaron como el mejor equipo europeo, repetiendo la medalla de bronce conquistada el año anterior en Aix-les-Bains, por detrás de HOMBRES - Sénior (12.200m) las inalcanzables escuadras de Kenia y Etiopía. Alejandro Gómez 1. MAR 34:21 volvió a demostrar su clase para ocupar la decimocuarta plaza, 2. KEN 34:21 mientras que Martín Fiz cruzaba la línea de meta vigésimo. 3. Julius Korir KEN 34:22 ... Entre las mujeres Estela Estévez fue de nuevo la mejor, 10. Antonio Prieto 34:52 si bien no pudo repetir su magnífica plaza del año prece- 15. Martín Fiz 35:02 dente, teniendo que conformarse con entrar 32ª en línea de 32. Alejandro Gómez 35:24 meta. Por último, y por lo que respecta a los júniors, nues- 36. José Manuel García 35:28 tros mejores representantes fueron Javier Rodríguez (34º) 38. Abel Antón 35:31 en hombres y Sonia Álvarez (46ª) en mujeres. 45. Constantino Esparcia 35:37 61. Antonio Serrano 35:51 HOMBRES - Sénior (11.764m) 69. Vicente Polo 36:01 1. Khalid Skah MAR 33:53 153. José Carlos Adán 37:07 2. Moses Tanui KEN 33:54 3. Simon Karori KEN 33:54 Clasificación: 1. Kenia 42 - 2. Etiopía 96 - 3. España 176 ... 14. Alejandro Gómez 34:36 HOMBRES - Júnior (8.000m) 20. Martín Fiz 34:47 1. Kipyego Kororia KEN 22:13 25. José Carlos Adán 34:56 2. Richard Chelimo KEN 22:14 31. José Manuel García 35:04 3. Fita Bayissa ETH 22:24 37. Antonio Serrano 35:10 ... 71. Abel Antón 35:32 18. Francisco Javier Munuera 23:40 98. Antonio Prieto 35:52 21. Javier Cortés 23:43 119. Constantino Esparcia 36:07 23. Javier Caballero 23:54 163 Juan Carlos Paul 36:47 55. José Luis Francisco 24:40 87. Elisardo de la Torre 25:20 Clasificación: 1. Kenia 38 - 2. Etiopía 104 - 3. España 198 95. Luis Suárez 25:30 HOMBRES - Júnior (8.415m) Clasificación: 1. Kenia 12 - 2. Etiopía 27 - 3. Italia 85 - ... 5. España 117 1. Andrew Sambu TAN 23:59 2. Muindi Mumo KEN 24:04 MUJERES - Sénior (6.000m) 3. Fita Bayissa ETH 24:04 1. Lynn Jennings USA 19:21 ... 2. POR 19:33 34. Javier Rodríguez 25:56 3. Yelena Romanova URS 19:33 36. Mateo Cañellas 26:06 ... 48. José Manuel Pérez 26:21 16. Estela Estévez 19:53 57. Juan Luis Gómez 26:36 27. Julia Vaquero 20:04 97. Javier Caballero 27:22 56. Dolores Rizo 20:29 106. Francisco Javier Munuera 27:37 74. Ana Isabel Alonso 20:44 77. Carmen Fuentes 20:48 Clasificación: 1. Kenia 19 - 2. Etiopía 26 - 3. Tanzania 54 - ... 8. España 175 92. Carmen Brunet 21:05 MUJERES - Sénior (6.425m) Clasificación: 1. USSR 37 - 2. Etiopía 75 - 3. Portugal 80 - ... 9. España 173 1. Lynn Jennings USA 20:24 2. ETH 20:27 MUJERES - Júnior (4.400m) 3. Liz McColgan GBR 20:28 1. Liu Shixiang CHN 14:19 ... 2. Yan Qinglan CHN 14:20 32. Estela Estévez 21:28 3. KEN 14:22 41. Angelines Rodríguez 21:36 ... 67. Carmen Fuentes 21:59 35. María Isabel Martínez 15:06 83. Julia Vaquero 22:13 37. Ana Isabel Gimeno 15:08 97. María Luisa Larraga 22:32 45. María Luisa Madera 15:21 - Dolores Rizo ab 76. Josefina Gutiérrez 15:54 77. Yolanda Vidal 15:55 Clasificación: 1. Kenia 36 - 2. Etiopía 36 - 3. USSR 48 - ... 12. España 223 87. Marie Barreiro 16:04 MUJERES - Júnior (4.435m) Clasificación: 1. Kenia 20 - 2. Japón 44 - 3. China 68 - ... 10. España 193 1. KEN 13:59 2. Jane Ekimat KEN 14:20 19º Campeonato del Mundo - Amberes (BEL) - 24-03-1991 3. Melody Fairchild USA 14:28

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

... HOMBRES - Júnior (7.800m) 46. Sonia Alvarez 15:26 1. Ismael Kirui KEN 23:27 55. Ana Isabel Gimeno 15:35 2. Haile Gebrselassie ETH 23:35 57. Edurne Fuente 15:38 3. Josphat Macguka KEN 23:37 69. Natalia Requena 15:45 ... 79. Susana Rios 15:51 25. Juan Carlos Rosero 24:45 91. Diana Montes 15:59 35. Javier Rodríguez 24:56 38. José Rios 25:01 Clasificación: 1. Kenia 18 - 2. Etiopía 40 - 3. Japón 43 - ... 11. España 227 51. Bruno Toledo 25:14 59. Eliseo Martín 25:21 81. Juan Luis Gómez 25:48 20º Campeonato del Mundo - Boston (USA) - 21-03-1992 Clasificación: 1. Kenia 18 - 2. Etiopía 28 - 3. Japón 90 - ... 8. España 149 Los atletas españoles tuvieron una actuación global muy desta- cada sobre el nevado circuito del Franklin Park de Boston. La mejor MUJERES - Sénior (6.370m) individualmente fue Estela Estévez, que volvió a mostrarse en la 1. Lynn Jennings USA 21:16 forma que había exhibido dos años antes para terminar en una sen- 2. Catherina McKiernan IRL 21:18 3. Albertina Dias POR 21:19 sacional 13ª plaza. En meta la secundó una atleta que daría mucho ... que hablar en años venideros; nos referimos a Julia Vaquero, que en 13. Estela Estévez 21:48 la ciudad norteamericana ocupaba el puesto 36. 36. Julia Vaquero 22:18 Por lo que respecta a la prueba sénior masculina, a pesar de no 39. María Luisa Larraga 22:20 poder repetir el bronce por equipos, nuestros atletas tuvieron una 50. Carmen Fuentes 22:32 gran actuación, siendo Pere Arco (16º) el mejor individualmente. 75. Dolores Rizo 22:47 Por último, entre los júniors los mejores fueron Juan Carlos Rosero 87. Begoña Herráez 23:08 (25º) y Ana Isabel Gimeno (29ª). Clasificación: 1. Kenia 47 - 2. Estados Unidos 77 - 3. Etiopía 96 - ... 8. España 138 HOMBRES - Sénior (12.530m) 1. John Ngugi KEN 37:05 MUJERES - Júnior (4.005m) 2. William Mutwol KEN 37:17 1. GBR 13:30 3. Fita Bayissa ETH 37:18 2. CHN 13:35 ... 3. Lydia Cheromei KEN 13:43 16. Pere Arco 37:44 ... 24. Martín Fiz 37:56 29. Ana Isabel Gimeno 14:24 27. José Manuel García 37:59 33. Rocío Martínez 14:25 28. José Carlos Adán 38:00 37. Marta Domínguez 14:33 37. Carlos de la Torre 38:15 66. Mónica Aláez 15:03 39. Antonio Pérez 38:17 73. Natalia Requena 15:08 70. José Ramón Moreno 38:39 78 Jacqueline Martín 15:19 80. Francisco Guerra 38:47 147. Juan Ramón Muñoz 39:56 Clasificación: 1. Etiopía 55 - 2. Rumanía 59 - 3. Kenia 59 - ... 7. España 165 22º Campeonato del Mundo - (HUN) - 26-03-1994 Clasificación: 1. Kenia 46 - 2. Francia 145 - 3. Gran Bretaña 147 - 4. España 171

Estela Estévez y Julia Vaquero sobre el nevado circuito bostoniano.

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

21º Campeonato del Mundo - Amorebieta - 28-03-1993 El Campeonato del Mundo volvía de nuevo a España, en concreto a la localidad vizcaína de Amorebieta. El más destacado por parte española fue Martín Fiz, que fue 14º en la prueba sénior masculina y contri- buyó decisivamente a la cuarta posición del equipo. Así describía la revista “Atletismo español” su actuación: “en resumen impecable carrera de Fiz, 14º y 2º atleta euro- peo y blanco, sólo superado por Domingos Castro, incluyéndose también entre los mejores del viejo continen- te Juzdado y Adán: gran carrera de ambos, especialmente la del maratoniano por ser debutante en estas lides. Prác- ticamente juntos entraron en meta Guerra y Gómez en los Equipo júnior femenino español puestos 37º y 38º. Buena actuación de nuestros selecciona- dos con un cuarto puesto final que, no exento de gran valor, quizá sabe a poco pues durante gran parte de la prueba España iba clasificada en tercera posición...” Del resto de carreras destacar también la buena actuación de nuestros júniors. En categoría masculina ocuparon la cuarta plaza con Javier Rodríguez como mejor hombre en el puesto 14, mientras que las chicas fueron quintas, comenzando ya Marta Domínguez a dar muestras de su clase al ocupar la 18ª plaza. Por último, Julia Vaquero fue la mejor española en la prueba femenina, en el puesto 15º. En la clasificación con- junta España ocuparía la tercera plaza. Resultados HOMBRES - Sénior (11.750m) Clasificación: 1. Kenia 10 - 2. Etiopía 27 - 3. Marruecos 76 - 4. España 114 1. KEN 32:51 2. Dominic Kirui KEN 32:56 MUJERES - Sénior (6.350m) 3. Ismael Kirui KEN 32:59 1. Albertina Dias POR 20:00 ... 2. Catherina McKiernan IRL 20:09 14. Martín Fiz 33:46 3. Lynn Jennings USA 20:09 26. Alberto Juzdado 34:12 ... 29. José Carlos Adán 34:16 15. Julia Vaquero 20:28 37. Francisco Guerra 34:25 28. Estela Estévez 20:45 38. Alejandro Gómez 34:27 47. Rocío Rios 21:11 43. Antonio Serrano 34:29 82. Carmen Fuentes 21:36 52. Abel Antón 34:38 83. Carmen Brunet 21:36 79. Antonio Pérez 35:00 106. Ana Isabel Alonso 21:58 98. Pere Arco 35:13 Clasificación: 1. Kenia 52 - 2. Japón 93 - 3. Francia 100 - ... 11. España 172 Clasificación: 1. Kenia 25 - 2. Etiopía 82 - 3. Portugal 167 - 4. España 187 MUJERES - Júnior (4.450m) HOMBRES - Júnior (7.150m) 1. Gladys Ondyego KEN 14:04 1. Philip Mosima KEN 20:18 2. Pamela Chepchumba KEN 14:09 2. Christopher Kosgei KEN 20:20 3. KEN 14:11 3. Josphat Machuka KEN 20:23 … ... 18. Marta Domínguez 15:02 14. Javier Rodríguez 21:23 22. Rocío Martínez 15:09 21. José Rios 21:38 38. Beatriz Ros 15:27 36. Miguel Angel Erades 21:46 45. María Abel 15:34 43. José María Prieto 21:50 51. Nuria Fernández 15:41 64. Reyes Estévez 22:09 69. Jacqueline Martín 15:56 115. José Alberto Delgado 22:54 Clasificación: 1. Kenia 10 - 2. Japón 41 - 3. Etiopía 61... 5. España 123

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

De nuevo una magnífica actuación global del seleccionado 2. KEN 14:05 español sobre el circuito del Parque Kincsem de Budapest, con una 3. Elizabeth Cheptanui KEN 14:15 tercera plaza conjunta por equipos sólo superada por Kenia y … Etiopía. A título individual el mejor de los españoles fue Reyes Esté- 34. Marta Domínguez 15:34 48. Paula Hernández 15:45 vez, que en la misma ciudad en la que cuatro años más tarde con- 55. Margarita Circujanu 15:54 quistaría el título europeo de 1.500 metros, lograba la octava plaza 63. Silvia Montané 15:58 en categoría júnior, siendo el primer europeo en meta. 103. Elvira Longo 16:24 Otra de las destacadas fue Julia Vaquero, avanzadilla con su 16º - Rocío Martínez ab puesto de una buena actuación de nuestras chicas que ocuparon la quinta plaza por equipos. Mientras, en la prueba masculina España Clasificación: 1. Kenia 11 - 2. Etiopía 46 - 3. Japón 60 - ... 7. España 200 repetía la cuarta plaza, siendo el mejor de los nuestros Pere Arco en el puesto 19º. Martín Fiz, José Manuel García y Carlos de la Torre 23º Campeonato del Mundo - Durham (GBR) - 25-03-1995 también entraron entre los 30 primeros. Por último, Marta Domín- guez volvió a ser la mejor de nuestras júniors en el puesto 34. Tras tres años consecutivos ocupando la cuarta plaza por equi- HOMBRES - Absoluto (12.060m) pos, por fin nuestros sénior volvieron a subirse al pódium, conquis- 1. William Sigei KEN 34:29 tando la medalla de bronce por detrás de Kenia y Marruecos. El 2. KEN 34:30 mejor de los nuestros fue Martín Fiz, que consiguió un brillante 3. Haile Gebrselassie ETH 34:32 décimo puesto, sobresaliendo también José Manuel García, Carlos … Adán y Antonio Serrano, todos ellos entre los veinte primeros. 19. Pere Arco 35:42 En categoría femenina Julia Vaquero repitió el decimosexto 21. Martín Fiz 35:43 puesto del año anterior, mientras que Carmen Fuentes se clasificaba 23. José Manuel García 35:44 la 21ª. Por último, Iván Pérez (18º) y Paula Hernández (34ª) eran 27. Carlos de la Torre 35:58 38. Antonio Serrano 36:07 nuestros mejores júniors en meta. 47. Francisco Guerra 36:13 65. Alejandro Gómez 36:33 HOMBRES - Absoluto (12.020m) 66. Antonio Pérez 36:35 1. Paul Tergat KEN 34:05 71. José Carlos Adán 36:43 2. Ismael Kirui KEN 34:13 3. Salah Hissou MAR 34:14 Clasificación: 1. Kenia 34 - 2. Marruecos 83 - 3. Etiopía 133 - 4. España 175 ... 10. Martín Fiz 34:50 HOMBRES - Júnior (8.140m) 13. José Manuel García 35:01 1. Philip Mosima KEN 24:15 18. José Carlos Adán 35:05 2. KEN 24:17 19. Antonio Serrano 35:07 3. Abreham Tsige ETH 24:46 28. Alejandro Gómez 35:30 … 8. Reyes Estévez 25:11 41. Iván Sánchez 26:09 45. José María Prieto 26:14 65. Alberto Alvarez 26:27 71. Iván Pérez 26:31 145. Antonio Gómez 27:41

Clasificación: 1. Kenia 18 - 2. Etiopía 27 - 3. Marruecos 78 - ... 7. España 159

MUJERES - Sénior (6.220m) 1. KEN 20:45 2. Catherina McKiernan IRL 20:52 3. Conceiçao Ferreira POR 20:52 ... 16. Julia Vaquero 21:18 20. Estela Estévez 21:26 21. Carmen Fuentes 21:27 54. Mónica Pont 21:47 71. Teresa Recio 22:00 109. Beatriz Santiago 22:36

Clasificación: 1. Portugal 55 - 2. Etiopía 65 - 3. Kenia 75 - ... 5. España 111

MUJERES - Júnior (4.300m) 1. Sally Barsosio KEN 14:04 Martín Fiz tuvo una magnífica actuación en Durham.

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

32. Antonio Pérez 35:39 español en la prueba masculina, ocupando el puesto 19º, tres por 36. Julio Rey 35:42 delante de José Manuel García. Por equipos volvimos a la cuarta 48. Bartolomé Serrano 35:53 plaza, por detrás de Kenia Marruecos y Etiopía. Por lo que respecta 78. Abel Antón 36:18 a los júniors, la mejor fue Judit Plá en el puesto 29, mientras que Clasificación: 1. Kenia 62 - 2. Marruecos 111 - 3. España 120 David Posada (44º) era el mejor entre los chicos. HOMBRES - Absoluto (12.150m) HOMBRES - Júnior (8.470m) 1. Paul Tergat KEN 33:44 1. Assefa Mezegebu ETH 24:12 2. Salah Hissou MAR 33:56 2. Dejene Lidetu ETH 24:14 3. Ismael Kirui KEN 33:58 3. David Chelule KEN 24:16 ... … 19. Alejandro Gómez 35:14 18. Iván Pérez 25:24 22. José Manuel García 35:25 36. José Antonio Ramallo 26:10 32. Antonio Serrano 35:47 44. Juan José Gómez 26:23 33. Antonio Pérez 35:49 66. Iván Hierro 26:45 46. Juan Ramón Muñoz 36:04 96. Eduardo Vargas 27:13 53. Carlos de la Torre 36:13 - Reyes Estévez ab 55. Julio Rey 36:17 84. José Ramón Moreno 36:48 Clasificación: 1. Kenia 23 - 2. Etiopía 25 - 3. Marruecos 72 - ... 7. España 109. Pere Arco 37:15 164 Clasificación: 1. Kenia 33 - 2. Marruecos 99 - 3. Etiopía 107 - 4. España 205 MUJERES - Sénior (6.470m) 1. Derartu Tulu ETH 20:21 HOMBRES - Júnior (8.350m) 2. Catherina McKiernan IRL 20:29 1. David Chelule KEN 24:06 3. Sally Barsosio KEN 20:39 2. Assefa Mezegebu ETH 24:19 … 3. Samuel Chepkok KEN 24:24 16. Julia Vaquero 21:12 ... 21. Carmen Fuentes 21:18 44. David Posada 26:57 38. Estela Estévez 21:34 45. Francisco Navarro 26:57 58. Rocío Rios 21:48 51. Juan Carlos Higuero 27:03 82. Natalia Azpiazu 22:09 57. Juan José Lozano 27:11 115. Jacqueline Martín 23:18 59. Antonio David Jiménez 27:12 91. Francisco Jesús 28:09 Clasificación: 1. Kenia 26 - 2. Etiopía 38 - 3. Rumanía 84 - ... 7. España 133 Clasificación: 1. Kenia 13 - 2. Etiopía 26 - 3. Marruecos 94 - ... 8. España MUJERES - Júnior (4.470m) 197 1. Annemarie Sandell FIN 14:04 2. Jebiwot Keitany KEN 14:09 MUJERES - Sénior (6.300m) 3. Nancy Kipron KEN 14:17 1. ETH 20:12 … 2. Rose Cheruiyot KEN 20:18 34. Paula Hernández 15:18 3. KEN 20:21 35. Elvira Longo 15:19 … 55. Silvia Montané 15:33 7. Julia Vaquero 20:28 59. Margarita Circujanu 15:45 26. Carmen Fuentes 21:21 63. Laura Real 15:52 37. Beatriz Santiago 21:36 68. Manuela Domínguez 15:57 46. Teresa Recio 21:47 66. Nuria Pastor 22:16 Clasificación: 1. Kenia 18 - 2. Etiopía 31 - 3. Japón 56 - ... 7. España 183 - María Isabel Martínez ab

Clasificación: 1. Kenia 24 - 2. Etiopía 44 - 3. Rumanía 70 - ... 7. España 116 24º Campeonato del Mundo - Ciudad del Cabo (RSA) - 23-03-1996 MUJERES - Júnior (4.220m) 1. ETH 13:27 El Mundial de cross salió una vez más de Europa para recalar 2. Annemarie Sandell FIN 13:32 en la exótica Sudáfrica. Y allí, sobre el circuito del estadio Danie 3. Jepkorir Aiyabei KEN 13:35 Craven llegó la consagración de una mujer que había sido muy … regular en años anteriores pero de la que todos esperaban un salto de 29. Judit Plá 14:40 35. Silvia Montané 14:45 calidad. Nos referimos a Julia Vaquero, que estuvo luchando por las 38. 14:46 medallas hasta prácticamente el último kilómetro, ocupando al final 44. Vanessa Galán 14:54 la séptima plaza, a siete segundos de la keniana Mugo que sería ter- 50. Laura Real 15:04 cera. 54. Manuela Domínguez 15:12 Por su parte, Alejandro Gómez se destacaría como el mejor

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

Clasificación: 1. Kenia 21 - 2. Etiopía 26 - 3. Japón 70 - ...6. España 146 … 26. Juan Carlos Higuero 26:12 28. Juan José Lozano 26:17 25º Campeonato del Mundo - Turín (ITA) - 23-03-1997 36. Pablo Villalobos 26:34 54. José Bastos 27:03 Si el año anterior había estado luchando por las medallas duran- 61. Adriá García 27:09 te la mayor parte de la carrera, en esta ocasión a Julia Vaquero se le 93. Iván Hierro 27:43 iba a escapar el bronce por sólo un segundo en el turinés Parque del Valentino. La atleta gallega estuvo en el grupo de cabeza durante Clasificación: 1. Kenia 13 - 2. Etiopía 31 - 3. Marruecos 74 - ... 6. España 144 toda la carrera, quedándose a falta de una vuelta con las etíopes Tulu, Wami, la británica Radcliffe y la MUJERES - Sénior (6.600m) keniana Barsosio. Esta última 1. Derartu Tulu ETH 20:53 sería la primera en ceder; des- 2. Paula Radcliffe GBR 20:55 pués se marcharon por delante 3. Gete Wami ETH 21:00 Tulu y Radcliffe y en la recta de … meta Julia no pudo doblegar a la 4. Julia Vaquero 21:01 otra etíope en la lucha por la 49. Rocío Rios 22:18 76. Natalia Azpiazu 22:43 medalla de bronce. Una lástima, 80. María Luisa Larraga 22:46 aunque su cuarta plaza marcó 87. Amaia Piedra 22:55 un hito en la historia del cross 95. Beatriz Santiago 23:06 español. Sólo la inolvidable Carmen Valero ha estado por Clasificación: 1. Etiopía 24 - 2. Kenia 34 - 3. Irlanda 64 - ... 12. España 209 encima. En la prueba masculina brillan- MUJERES - Júnior (4.689m) te carrera también del atleta 1. Rose Kosgei KEN 14:58 2. Priscah Jepleting KEN 14:59 toledano Julio Rey, que se 3. ETH 15:02 marchó con los africanos, sien- … do noveno en meta y primer 15. Judit Plá 15:46 europeo. Por su parte, José 34. Alessandra Aguilar 16:18 Manuel García se clasificaba 48. Natalia Rodríguez 16:35 21º y el equipo perdía un pues- 54. Paula Hernández 16:40 to en relación al año anterior, 61. Rosa Morató 16:49 clasificándose quinto. Por últi- 99. Silvia Fernández 17:19 mo, hay que destacar también la buena carrera en júnior femeni- no de Judith Pla, que ocupó el Julia Vaquero puesto 15º, mientras que Juan Carlos Higuero (26º) era el mejor entre los chicos.

HOMBRES - Absoluto (12.333m) 1. Paul Tergat KEN 35:11 2. Salah Hissou MAR 35:13 3. Thomas Nyariki KEN 35:20 … 9. Julio Rey 35:57 21. José Manuel García 36:38 39. Alejandro Gómez 37:07 42. José Manuel Martínez 37:09 80. José Carlos Adán 37:39 84. Andrés Pérez 37:41 141. Bruno Toledo 38:30 - Antonio Pérez ab

Clasificación: 1. Kenia 51 - 2. Marruecos 70 - 3. Etiopía 125 - ... 5. España 275 HOMBRES - Júnior (8.511m) 1. Elijah Korir KEN 24:21 2. Million Wolde ETH 24:28 3. Paul Kosgei KEN 24:29 Julio Rey fue el primer europeo en Turín.

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

11. Isaac Viciosa 11:13 Clasificación: 1. Kenia 15 - 2. Japón 38 - 3. Etiopía 39 - ... 6. España 151 19. Alberto García 11:21 27. Manuel Pancorbo 11:26 30. Anacleto Jiménez 11:27 26º Campeonato del Mundo - Marrakech (MAR) - 21/22- 53. Marco Antonio Rufo 11:42 03-1998 64. Reyes Estévez 11:52 Clasificación: 1. Kenia 10 - 2. Marruecos 42 - 3. Etiopía 60 - 4. España 87 El Campeonato viajaba hasta Marruecos con una importante novedad: la creacción de un cross corto sobre 4.000 metros, tanto en HOMBRES - Cross largo (12.000m) (22) categoría masculina como en femenina. Era una buena oportunidad 1. Paul Tergat KEN 34:01 para nuestros mediofondistas, que en la ciudad marroquí ocuparon 2. KEN 34:06 plazas destacadas: Isaac Viciosa (11º), Alberto García (19º) y Marta 3. Assefa Mezegebu ETH 34:28 Domínguez (21º). Dejando a un lado estas actuaciones, en Marra- … kech la mejor volvió a ser Julia Vaquero, que ocupó la sexta plaza 10. Fabián Roncero 34:50 en la carrera femenina, esta vez a diecisiete segundos de Wami, que 23. Bruno Toledo 35:34 29. José Manuel García 35:43 volvió a ser tercera. Mientras, en la prueba masculina Fabián Ron- 32. Alejandro Gómez 35:57 cero realizaba una valiente carrera, marchándose por delante en los 63. Julio Rey 36:49 primeros kilómetros y aguantando el tipo durante el resto de la carre- - Enrique Molina ab ra para ocupar la décima plaza final. Por último, Miguel Ángel Pinto (30º) y Vanessa Veiga (36ª) fueron los mejores júniors. Clasificación: 1. Kenia 12 - 2. Etiopía 57 - 3. Marruecos 60 - ... 5. España 94 HOMBRES - Cross corto (4.000m) (21) 1. John Kibowen KEN 10:43 HOMBRES - Júnior (8.000m) (22) 2. Daniel Komen KEN 10:46 1. Million Wolde ETH 22:47 3. Paul Kosgei KEN 10:50 2. Richard Limo KEN 22:50 … 3. Haylu Mekkonen ETH 22:51 … 30. Miguel Angel Pinto 24:49 42. Iván Galán 25:03 48. Rafael Martín 25:12 51. Pedro Nimo 25:14 88. Alvaro Jiménez 22:55 94. Adrián Pena 26:03

Clasificación: 1. Etiopía 16 - 2. Kenia 20 - 3. Marruecos 62 - ... 9. España 171

MUJERES - Cross corto (4.000m) (22) 1. Sonia O'Sullivan IRL 12:20 2. Zahra Ouaziz MAR 12:34 3. Kutre Dulecha ETH 12:37 … 21. Marta Domínguez 13:08 22. Amaia Piedra 13:09 30. Natalia Azpiazu 13:18 40. Cristina Petite 13:27 42. Jacqueline Martín 13:29 53. Estíbaliz Urrutia 13:42

Clasificación: 1. Marruecos 57 - 2. Etiopía 58 - 3. Estados Unidos 68 - ... 6. España 113

MUJERES - Cross largo (8.000m) (21) 1. Sonia O'Sullivan IRL 25:39 2. Paula Radcliffe GBR 25:42 3. Gete Wami ETH 25:49 … 6. Julia Vaquero 26:06 16. Rocío Rios 26:53 33. Beatriz Santiago 27:27 38. María Abel 27:41 42. Teresa Recio 27:52 64. Ana Isabel Gimeno 28:44 Fabián Roncero realizó una valiente carrera en Marrakech

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

Clasificación: 1. Kenia 30 - 2. Etiopía 37 - 3. Gran Bretaña 74 - 4. España 93 3. Gideon Mitei KEN 25:45 … MUJERES - Júnior (6.000m) (21) 31. Pedro Nimo 28:16 1. Yimenashu Taye ETH 19:32 36. Fernando Rey 28:19 2. Jeruto Kuptum KEN 19:34 39. Roberto González 28:29 3. Worknesh Kidane ETH 19:34 54. Ricardo Serrano 28:47 … 92. Rubén Díez 29:42 36. Vanessa Veiga 21:22 119. Fco. Javier Alves 30:25 44. Elena Pérez 21:39 71. Natalia Rodríguez 22:23 Clasificación: 1. Kenia 16 - 2. Etiopía 24 - 77. Tanzania 77 - ... 7. España 160 72. Marta Gómez 22:25 85. Rosa Morató 22:42 MUJERES - Cross corto (4.236m) (28) - Iris-Fuentes Pila ab 1. KEN 15:09 2. Yamna Belkacem FRA 15:16 Clasificación: 1. Etiopía 16 - 2. Kenia 20 - 3. Japón 68 - ... 9. España 223 3. Annemarie Sandell FIN 15:17 ... 35. Amaia Piedra 16:24 27º Campeonato del Mundo - Belfast (GBR), 27/28-03-1999 41. Jacqueline Martín 16:33 50. Cristina Petite 16:42 Aunque en esta ocasión no pudimos ver a ningún español entre 68. Sara Valderas 17:07 los diez primeros en Belfast, el equipo sénior masculino hizo gala de 70. Natalia Azpiazu 17:09 una gran regularidad con todos sus integrantes entre los 30 primeros 86. Rocío Rodríguez 17:48 clasificados. A pesar de ello, nuestros hombres no pudieron subirse Clasificación: 1. Francia 40 - 2. Etiopía 48 - 3. Marruecos 69 - 11. España al pódium, ocupando la cuarta plaza por detrás de Kenia, Etiopía y 194 Portugal. Individualmente, el mejor fue Francisco Javier Cortés en el puesto 23º. MUJERES - Cross largo (4.236m) (27) Mientras, entre las mujeres María Luisa Larraga se clasificaba 1. Gete Wami ETH 28:00 en el puesto 29º, a la vez que Yusef El Nasri (28º) y Amaia Piedra 2. Merima Denboba ETH 28:12 (35ª) eran los primeros españoles en el cross corto. Por último, nues- 3. Paula Radcliffe GBR 28:12 tros júniors tuvieron pocas opciones ante el poderío de los atletas ... africanos, siendo los más destacados Pedro Nimo (31º) e Irene 29. María Luisa Larraga 29:38 34. Beatriz Santiago 29:47 Alfonso (54º). 37. María Abel 29:55 41. Ana Isabel Alonso 30:11 HOMBRES - Cross corto (4.236m) (27) 49. Teresa Recio 30:31 1. Benjamin Limo KEN 12:28 59. Manuela Domínguez 30:52 2. Paul Kosgei KEN 12:31 3. Haylu Mekkonen ETH 12:35 Clasificación: 1. Etiopía 18 - 2. Kenia 27 - 3. Portugal 94 - ... 9. España 141 … 28. Yusef El Nasri 13:12 MUJERES - Júnior (6.124m) (27) 31. Isaac Viciosa 13:15 1. Worknesh Kidane ETH 21:26 38. Jesús de la Fuente 13:19 2. KEN 21:37 48. Alberto García 13:26 3. Yoshiko Fujinaga JPN 21:41 66. Marco Antonio Rufo 13:41 ... 54. Irene Alfonso 23:46 Clasificación: 1. Kenia 14 - 2. Marruecos 45 - 3. Etiopía 55 - ... 8. España 145 59. Rosana Fernández 23:59 63. Ana Castro 24:05 HOMBRES - Cross largo (12.000m) (28) 64. Cristina Alvarez 24:07 1. Paul Tergat KEN 28:38 93. Gemma Masnou 25:04 2. Patrick Ivuti KEN 38:32 107. Sonia Bejarano 25:43 3. Paulo Guerra POR 38:46 ... Clasificación: 1. Etiopía 20 - 2. Kenia 31 - 3. Japón 46 - ... 12. España 240 23. Fco. Javier Cortés 41:14 24. Enrique Molina 41:17 27. José Carlos Adán 41:25 29. José Manuel García 41:33 28º Campeonato del Mundo - Vilamoura (POR) - 30. Fabián Roncero 41:37 18/19-03-2000 - Julio Rey desc. (24) En el bello circuito del Complejo Deportivo de Vilamoura Clasificación: 1. Kenia 12 - 2. Etiopía 57 - 3. Portugal 76 - 4. España 103 España demostró una vez más encontrarse entre las principales potencias del cross mundial, ocupando la sexta plaza en la clasifica- HOMBRES - Júnior (8.012m) (28) ción conjunta. La más destacada en el plano individual fue Marta 1. Haylu Mekkonen ETH 25:38 Domínguez, 14ª en el cross corto, mientras que Teresa Recio y Enri- 2. Richard Limo KEN 25:43

<#>24 COMPETICIONES INTERNACIONALES que Molina y Francisco Javier Cortés también conseguían incrustar- se entre los veinte primeros en el largo. Por equipos, España ocupó MUJERES - Cross largo (8.080m) (18) la cuarta plaza en esta última prueba a diecisiete puntos de Portugal 1. Derartu Tulu ETH 25:42 que fue bronce. 2. Gete Wami ETH 25:48 3. Susan Chepkemei KEN 25:50 En categoría júnior la más destacada fue Irene Alfonso en el … puesto 41, mientras que en chicos José Manuel Abascal se clasifica- 16. Teresa Recio 27:14 ba el 62º. 30. Marta Fernández de Castro 27:38 40. María Abel 27:55 HOMBRES - Cross corto (4.180m) (18) 51. Julia Vaquero 28:15 1. John Kibowen KEN 11:11 60. Alessandra Aguilar 28:41 2. Sammy Kipketer KEN 11:12 - Beatriz Santiago ab 3. Paul Kosgei KEN 11:15 … Clasificación: 1. Etiopía 20 - 2. Kenia 23 - 3. Estados Unidos 98 - ... 5. 28. Manuel Pancorbo 11:52 España 137 33. Víctor Morente 11:56 34. Jesús de la Fuente 11:56 MUJERES - Cross Júnior (6.290m) (18) 35. Yusef El Nasri 11:56 1. Vivian Cheruiyot KEN 20:34 80. Igor Murga 12:18 2. KEN 20:35 82. Eliseo Martín 12:19 3. Viola Kibiwott KEN 20:36 … Clasificación: 1. Kenia 10 - 2. Etiopía 46 - 3. Marruecos 68 - ... 6. España 130 41. Irene Alfonso 22:32 72. Sonia Bejarano 23:18 HOMBRES - Cross corto (12.300m) (19) 87. Rosana Fernández 23:55 1. Mohammed Mourhit BEL 35:00 97. María Paz Rodríguez 24:22 2. Assefa Mezegebu ETH 35:01 103. Ana maría Pérez 24:55 3. Paul Tergat KEN 35:02 109. Diana Martín 25:11 … 17. Enrique Molina 36:22 Clasificación: 1. Kenia 12 - 2. Etiopía 24 - 3. Japón 78 - ... 15. España 297 19. Fco. Javier Cortés 36:26 21. José Manuel Martínez 36:27 29. Alberto García 36:51 29º Campeonato del Mundo- Ostende (BEL) 40. Alejandro Gómez 37:20 51. Teodoro Cuñado 37:31 24/25-03-2001

Clasificación: 1. Kenia 18 - 2. Etiopía 68 - 3. Portugal 69 - 4. España 86 La sede primitiva de esta edición iba a ser Dublín, pero la epi- demia de fiebre aftosa obligó a cambiar el escenario a la ciudad belga HOMBRES - Júnior (8.080m) (19) de Ostende, que sólo tuvo quince días para preparar el Mundial. En 1. Robert Chipchumba KEN 22:49 un circuito muy duro por la lluvia, el frío y el viento reinantes, vol- 2. Duncan Lebo KEN 22:52 vió a emerger por parte española la figura de Alejandro Gómez, que 3. John Cheruiyot Korir KEN 22:55 aguantó el tren impuesto por los africanos y volvió a meterse doce …. 62. José Manuel Abascal 25:45 años más tarde entre los diez primeros de la clasificación. Buena 75. Roberto González 26:00 actuación también de Alberto García (16º), mientras que por equipos 84. Juan Martínez 26:07 se repitió la cuarta plaza. 102. David Solis 26:29 Por lo que respecta a la categoría femenina, la más destacada fue 126. Santiago Curto 27:24 Teresa Recio, que en el largo ocupó el puesto 22. Antonio Jiménez - José Manuel Moreno ab (31º) y Marta Domínguez (42ª) fueron nuestros mejores atletas en el cross corto, mientras que Arturo Casado (45º) e Isabel Macías (50ª) Clasificación: 1. Kenia 10 - 2. Etiopía 47 - 3. Uganda 68 - ... 15. España 323 sobresalieron entre los júniors. MUJERES - Cross corto (4.180m) (19) HOMBRES - Cross corto (4.100m) (24) 1. Kutre Dulecha ETH 13 :00 1. Enock Koech KEN 12:40 2. Zahra Ouaziz MAR 13:00 2. Kenesisa Bekele ETH 12:42 3. Margaret Ngotho KEN 13:00 3. Benjamin Limo KEN 12:43 … ... 14. Marta Domínguez 13:23 31. Antonio Jiménez 13:28 60. María Luisa Larraga 13:53 35. José Luis Blanco 13:29 70. Amaia Piedra 13:58 37. José Manuel Martínez 13:30 73. Cristina Petite 14:06 68. Anacleto Jiménez 13:49 81. Meritxell Calduch 14:14 86. Pablo Villalobos 14:03 88. Vanessa Veiga 14:25 111. Jesús España 14:27 Clasificación: 1. Portugal 46 - 2. Etiopía 55 - 3. Francia 57 - ... 10. España Clasificación: 1. Kenia 13 - 2. Marruecos 48 - 3. Etiopía 51 - ... 5. España 171 217

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

56. Alba García 24:29 HOMBRES - Cross largo (12.300m) (25) 72. Alicia González 24:58 1. Mohammed Mourhit BEL 39:53 86. Pilar Mendoza 25:16 2. Sergey Lebid UKR 40:03 96. Belén Iñigo 25:42 3. KEN 40:05 … Clasificación: 1. Etiopía 16 - 2. Kenia 20 - 3. Japón 59 - ... 12. España 230 9. Alejandro Gómez 40:37 16. Alberto García 40:57 35. José Rios 41:36 30º Campeonato del Mundo - Dublín (IRL) - 23/24-03-2002 40. Alberto Juzdado 41:39 50. José Carlos Adán 42:08 Una vez solucionados los problemas que le obligaron a renun- 106. Fabián Roncero 44:53 ciar a la organización de la edición anterior, la capital irlandesa reco- gió el testigo del Mundial de cross con una edición que será recor- Clasificación: 1. Kenia 33 - 2. Francia 72 - 3. Estados Unidos 87 - 4. España dada por parte española por la medalla de bronce de nuestros atletas 100 en el cross corto masculino. Un equipo muy compacto, capitaneado HOMBRES - Júnior (7.700m) (25) por Antonio Jiménez, que realizó una soberbia remontada para clas- 1. ETH 25:04 ficarse séptimo en meta, devolvió a nuestros hombres al cajón tras 2. Duncan Lebo KEN 25:37 varios años de sequia. 3. Dathan Ritzenhein USA 25:46 Mientras, en el cross largo la mejor fue Luisa Larraga en el pues- … to 24, siendo el más destacado entre los hombres José Manuel 45. Arturo Casado 27:52 García (26º). Del resto de categorías disputadas los mejores fueron 63. Alberto Ramírez 28:08 Jacqueline Martín en el cross corto femenino (36ª) y Javier Guerra 72. Antonio Lagares 28:17 78. Noel Cutillas 28:22 (44º) y Alba García (37ª entre los júniors). 83. Sergio Sánchez 28:31 89. Javier Guerra 28:37 HOMBRES - Cross corto (4.208m) (23) 1. Kenenisa Bekele ETH 12:11 Clasificación: 1. Kenia 24 - 2. Etiopía 25 - 3. Uganda 68 - ... 12. España 258 2. Luke Kipkosgei KEN 12:18 3. Haylu Mekkonen ETH 12:20 MUJERES - Cross corto (4.100m) (25) … 1. Gete Wami ETH 14:46 7. Antonio Jiménez 12:30 2. Paula Radcliffe IRL 14:47 14. Isaac Viciosa 12:39 3. KEN 14:57 17. Alberto García 12:41 … 22. Roberto García 12:44 42. Marta Domínguez 16:09 27. José Luis Blanco 12:49 43. Judit Plá 16:10 100. Iván Hierro 13:31 54. Rosa Morató 16:20 60. Jacqueline Martín 16:28 Clasificación: 1. Kenia 20 - 2. Etiopía 32 - 3. España 57 76. Patricia Arribas 16:53 - Cristina Petite ab HOMBRES - Cross largo (11.998m) (24) 1. Kenenisa Bekele ETH 34:52 Clasificación: 1. Etiopía 26 - 2. Kenia 32 - 3. Rumanía 78 - ... 12. España 199 2. John Yuda TAN 34:58 3. Wilberforce Talel KEN 35:20 MUJERES - Cross largo (7.700m) (24) … 1. Paula Radcliffe GBR 27:49 26. José Manuel García 36:34 2. Gete Wami ETH 27:52 35. José Manuel Martínez 36:40 3. Lydia Cheromei KEN 28:07 40. Teodoro Cuñado 36:48 … 50. Iván Sánchez 37:10 22. Teresa Recio 29:58 57. José Carlos Adán 37:26 28. Marta Fernández de Castro 30:06 62. José Rios 37:34 31. Beatriz Santiago 30:16 38. María Abel 30:33 Clasificación: 1. Kenia 18 - 2. Etiopía 43 - 3. Marruecos 58 - ... 6. España 121 48. Alessandra Aguilar 30:59 60. Dolores Pulido 31:45 HOMBRES - Júnior (7.974m) (24) 1. Gebre-egziabher Gebremariam ETH 23:18 Clasificación: 1. Kenia 18 - 2. Etiopía 70 - 3. Francia 77 - ... 7. España 119 2. Abel Cheruiyot KEN 23:19 3. Boniface Kripop UGA 23:28 MUJERES - Cross Júnior (5.900m) (24) … 1. Viola Kibiwott KEN 22:05 44. Javier Guerra 25:33 2. Abebech Nigussie ETH 22:05 65. Antonio Vaquero 26:02 3. Aster Bacha ETH 22:05 80. Arturo Casado 26:26 ... 88. Santiago Navarro 26:39 50. Isabel Macías 24:21 101. José María Estirado 27:08 52. Amparo Menéndez 24:22 108. Francisco Bachiller 27:42

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

Los hombres lograron la medalla de bronce en el cross corto.

37. Alba García 22:07 Clasificación: 1. Kenia 18 - 2. Etiopía 24 - 3. Uganda 37 - … 12. España 188 38. Amparo Menéndez 22:07 55. Isabel Macías 22:42 MUJERES - Cross corto (4.208m) (24) 69. María Carbo 23:15 1. Edith Masai KEN 13:30 80. Belén Iñigo 23:33 2. Worknesh Kidane ETH 13:36 90. Estela Alhambra 24:24 3. Isabella Ochichi KEN 13:39 ... Clasificación: 1. Kenia 13 - 2. Etiopía 24 - 3. Japón 63 - ... 11. España 147 36. Jacqueline Martín 14:28 40. Judit Plá 14:32 57. Rocío Martínez 14:45 31º Campeonato del Mundo - Lausana (SUI) - 58. Amaia Piedra 14:47 29/30-03-2003 69. Sara Valderas 14:55 91. Vanessa Veiga 15:29 Esta edición del Campeonato del Mundo de cross tuvo por esce- Clasificación: 1. Etiopía 32 - 2. Kenia 34 - 3. Irlanda 85 - ... 12. España 163 nario el circuito del Instituto Nacional Equestre de Avenches, una localidad cercana a Lausana. Por parte española tanto los hombres MUJERES - Cross largo (7.974m) (23) como las mujeres lograron la cuarta plaza por equipos en el cross 1. Paula Radcliffe IRL 26:55 largo. En el plano individual el más destacado fue Yusef El Nasri, 2. Deena Drossin USA 27:04 que realizó una magnífica carrera en la prueba corta para clasificar- 3. USA 27:17 se en el puesto 11º, mientras que Alberto García, que venía de con- ... quistar la medalla de plata en el mundial bajo techo de Birmingham, 24. María Luisa Larraga 28:21 27. Beatriz Santiago 28:26 tuvo que conformarse con ser vigésimo. Por lo que respecta a la 34. María Abel 28:43 prueba larga, el mejor fue Chema Martínez en el puesto 17, justo por 35. Alessandra Aguilar 28:43 delante de Julio Rey, mientras que Rocío Ríos era la mejor entre las 41. Rocío Rios 28:57 mujeres con una sensacional 14ª plaza. 50. Teresa Recio 29:19 En el resto de las carreras los más destacados fueron Amaia Pie- dra (25ª) en la prueba corta y los júniors Arkaitz Nogales (61º) y Clasificación: 1. Etiopía 28 - 2. Estados Unidos 38 - 3. Kenia 41 - ... 7. Marta Romo (31ª), esta última aún en edad juvenil. España 104 HOMBRES - Cross corto (4.000m) (29) MUJERES - Cross Júnior (5.962m) (23) 1. Kenenisa Bekele ETH 11:01 1. Viola Kibiwott KEN 20:13 2. John Kibowen KEN 11:04 2. ETH 20:14 3. Benjamin Limo KEN 11:06 3. Vivian Cheruiyot KEN 20:22 … … 11. Yusef El Nasri 11:28

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

27. Antonio Manuel Martínez 11:45 MUJERES - Cross Júnior (6.215m) (29) 34. Sergio Gallardo 11:48 1. Tirunesh Dibaba ETH 20:21 58. Jesús España 12:02 2. Peninah Chepchumba KEN 20:22 69. José Luis Blanco 12:09 3. Gelete Burika ETH 20:28 … desc Alberto García - (20º /11:42) 31. Marta Romo 23:14 62. Isabel Macías 24:20 Clasificación: 1. Kenia 14 - 2. Etiopía 31 - 3. Marruecos 44 - ... 6. España 110 65. Marta Fernández 24:30 81. Maica Rodríguez 25:14 HOMBRES - Cross largo (12.300m) (30) 94. Mónica Gutiérrez 26:34 1. Kenenisa Bekele ETH 35:56 - Miriam Ortiz ab 2. Patrick Ivuti KEN 36:09 3. Gebre-egziabher Gebremariam ETH 36:17 Clasificación: 1. Etiopía 14 - 2. Kenia 22 - 3. Marruecos 78 - ... 10. España … 162 17. José Manuel Martínez 37:35 18. Julio Rey 37:38 32º Campeonato del Mundo de Cross - Bruselas (BEL) - 21. José Rios 37:50 20/21.03.2004 22. Fabián Roncero 37:59 39. Eliseo Martín 39:01 Tres años más tarde la máxima cita internacional del - Enrique Molina ab Campo a través volvía de nuevo a Bélgica, aunque en esta ocasión a la capital, Bruselas. En esta ocasión todos los equi- Clasificación: 1. Kenia 17 - 2. Etiopía 23 - 3. Marruecos 51 - 4. España 68 pos españoles participantes estuvieron lejos de los puestos del pódium siendo la mejor clasificación para las dos pruebas de HOMBRES - Júnior (8.000m) (30) cross corto (hombres y mujeres) y para el cross largo mascu- 1. Eliud Kipchoge KEN 22:47 lino, donde se ocupó la octava plaza. En el plano individual 2. Boniface Kiprop UGA 22:49 destacó la carrera de Carlos García, que consiguió meterse 3. Solomon Bushendich KEN 22:51 entre los mejores de la prueba corta al ocupar el 14º puesto, … mientras que Ricardo Serrano era el mejor en el cross largo en 61. Arkaitz Nogales 26:15 el puesto 33, seis por delante de Eliseo Martín. 68. Joaquín carlus 26:15 En categoría femenina la más destacada era la salman- 69. Marc Roig 26:26 tina Marta Romo, que se clasificaba en el puesto 21º en la 71. Francisco España 26:27 prueba júnior, mientras que la mejor entre las séniors era Iris 104. Alejandro González 27:57 Fuentes-Pila, 36ª en el cross corto. - José Antonio Molina ab Clasificación: 1. Kenia 15 - 2. Etiopía 28 - 3. Uganda 48 - … 14. España 211 HOMBRES - Cross corto (4.000m) (20) 1. Kenenisa Bekele ETH 11:31 MUJERES - Cross corto (4.000m) (30) 2. Gebre-egziabher Gebremariam ETH 11:36 1. Edith Masai KEN 12:43 3. Maregu Zewdie ETH 11:42 2. ETH 12:44 … 3. Jane Gakunyi KEN 12:46 14. Carlos García 11:58 ... 49. Antonio David Jiménez 12:25 24. Amaia Piedra 13:30 59. José Luis Blanco 12:30 25 Zulema Fuentes-Pila 13:30 70. Antonio Manuel Martínez 12:36 49. Cristina Petite 13:49 72. Isaac Viciosa 12:37 52. Iris maría Fuentes-Pila 13:50 113. Sergio Gallardo 13:12 58. Rocío Martínez 13:59 64. Sonia Bejarano 14:04 Clasificación: 1. Etiopía 17 - 2. Qatar 39 - 3. Kenia 52 - ... 8. España 192 Clasificación: 1. Kenia 18 - 2. Etiopía 24 - 3. Marruecos 61 - ... 8. España 127 HOMBRES - Cross largo (12.000m) (21) 1. Kenenisa Bekele ETH 35:52 MUJERES - Cross largo (8.000m) (29) 3. Gebre-egziabher Gebremariam ETH 36:10 1. Werknesh Kidane ETH 25:53 3. Sileshi Sihine ETH 36:11 2. Deena Drossin USA 26:02 … 3. Merima Denboba ETH 26:28 33. Ricardo Serrano 38:08 ... 39. Eliseo Martín 38.23 13. Rocío Rios 27:31 42. José Manuel Martínez 38:27 18. Beatriz Santiago 27:46 52. Alejandro Gómez 38:37 26. María Abel 28:01 57. Carles Castillejo 38:46 29. Alessandra Aguilar 28:04 ns Luis Alberto Miguel - 34. María Luisa Larraga 28:19 42. Laura Pinela 28:53 Clasificación: 1. Etiopía 14 - 2. Kenia 30 - 3. Eritrea 66 - ... 8. España 166 Clasificación: 1. Etiopía 18 - 2. Kenia 27 - 3. Estados Unidos 38 - 4. España HOMBRES - Júnior (8.000m) (21) 63 1. Meba tadesse ETH 24:01

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

2. Boniface Kiprop UGA 24:03 la prueba corta mantuvieron la octava posición. A su vez el 3. Ernest Meli Kimeli KEN 24:16 equipo femenino con mejor clasificación fue el de cross … largo, que se clasificaba noveno. 53. Alejandro Fernández 26:59 En el plano individual se dio un paso atrás en relación 68. Javier García 27:22 a Bruselas puesto que el mejor puesto de los nuestros hay que 76. Luis Alberto Marco 27:37 buscarlo en el 24º de Juan Carlos de la Ossa en la carrera 95. Tomás Tajadura 28.13 larga masculina, justo dos por delante de Carles Castillejo, 100. José Alberto Martín 28.29 mientras que Juan Carlos Higuero era el 30º en el cross corto. 113. Juan Diego Bote 29:28 Entre las chicas la mejor fue la veteranísima Teresa Recio, que hizo gala de su experiencia para cruzar la línea de meta Clasificación: 1. Kenia 20 - 2. Etiopía 25 - 3. Uganda 33 - ... 15. España 292 de la prueba larga en la 35ª posición, mientras que Marta Romo volvía a ser la mejor júnior, aunque en esta ocasión en MUJERES - Cross corto (4.000m) (21) el puesto 38º. 1. Edith Masai KEN 13:07 2. Tirunesh Dibaba ETH 13:09 HOMBRES - Cross corto (4.196m) (19) 3. Teyba Erkesso ETH 13:11 1. Kenenisa Bekele ETH 11:33 ... 2. Abraham Chebii KEN 11:38 36. Iris María Fuentes-Pila 14:12 3. Isaac Kiprono Songok KEN 11:39 48. Rocío Martínez 14:26 … 49. Sonia Bejarano 14:26 39. Juan Carlos Higuero 12:28 58. Jacqueline Martín 14:30 42. José Luis Blanco 12:30 65. Zulema Fuentes-Pila 14.39 54. Luis Miguel Martín 12:35 - Rosa Morató ab 56. Francisco Javier Lara 12:35 72. Roberto García 12:43 Clasificación: 1. Etopía 19 - 2. Kenia 21 - 3. Canadá 87 - ... 8. España 191 78. Mariano Villarrubia 12:45

MUJERES - Cross largo (8.000m) (20) Clasificación: 1. Etiopía 23 - 2. Kenia 31 - 3. Qatar 32 - ... 7. España 191 1. Benita Johnson AUS 27:17 2. Ejegajehu Dibaba ETH 27:29 HOMBRES - Cross largo (12.020m) (20) 3. Werknesh Kidane ETH 27:34 1. Kenenisa Bekele ETH 35:06 ... 2. Zersenay Tadesse ERI 35:20 44. Teresa Recio 29.46 3. Abdullah Ahmad Hassan QAT 35:34 47. Alessandra Aguilar 29:52 ... 54. Judit Pla 30:06 24. Juan Carlos de la Ossa 37:17 61. Amaia Piedra 30:16 26. Carles Castillejo 37:22 72. Silvia Montané 30:40 66. Alejandro Gómez 38:52 78. Beatriz Ros 30:55 68. Ignacio Cáceres 38:54 - Javier Guerra ab Clasificación: 1. Etiopía 26 - 2. Kenia 30 - 3. Gran Bretaña 74 - ... 9. España - Eliseo Martín ab 206 Clasificación: 1. Etiopía 24 - 2. Kenia 35 - 3. Qatar 42 - ... 7. España 184 MUJERES - Cross Júnior (6.000m) (20) 1. ETH 20:48 HOMBRES - Júnior (8.108m) (20) 2. Aziza Aliyu ETH 20:53 1. Augustine Pirono Choge KEN 23:59 3. Mestawat Tadesse ETH 20:56 2. Bernard Kiprop Kipyego KEN 24:00 … 3. Barnabas Kiplagat Kosgei KEN 24:00 21. Marta Romo 21:52 … 64. Maica Rodríguez 23:08 61. José Luis Galván 26:53 72. Teresa Urbina 23:17 67. Álvaro Rodríguez 27:10 85. Mónica Gutiérrez 23:33 69. Iván Iglesias 27:11 93. Nuria Puig 23:53 83. José España 27:31 103. Elena garcía 24:23 99. Iñaki Idoeta 27:58 113. David Martín 28:43 Clasificación: 1. Etiopía 10 - 2. Kenia 36 - 3. Japón 67 - ... 13. España 242 Clasificación: 1. Kenia 10 - 2. Etiopía 37 - 3. Qatar 75 - ... 13. España 280

33º Campeonato del Mundo de Campo a Través - Saint- MUJERES - Cross corto (4.000m) (21) Etienne/Saint Galmier (FRA) - 19/20.03.2005 1. Tirunesh Dibaba ETH 13:15 2. Werknesh Kidane ETH 13:16 Tampoco en esta ocasión los equipos españoles se 3. Isabella Ochichi KEN 13:21 acercaron al pódium en ninguna categoría en esta edición dis- ... putada en la localidad francesa de Saint Etienne. Los hom- 50. Zulema Fuentes-Pila 14:36 bres del cross largo mejoraron un puesto en relación al Mun- 72. Silvia Montané 14:55 dial precedente, ocupando la séptima plaza, mientras que en 76. Iris María Fuentes-Pila 15:00 81. Diana Martín 15:08

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

87. Sonia Bejarano 15:15 44. Roberto García 11:30 88. Sara Valderas 15:17 Clasificación: 1. Kenia 21 - 2. Etiopía 48 - 3. Marruecos 53 - ...6. España 140 Clasificación: 1. Etopía 118 - 2. Kenia 19 - 3. Estados Unidos 67 - ... 15. España 279 HOMBRES - Cross largo (12.000m) (2) 1. Kenenisa Bekele ETH 35:40 MUJERES - Cross largo (8.108m) (19) 2. Sileshi Sihine ETH 35:43 1. Tirunesh Dibaba ETH 26:34 3. Martin Irungu Mathathi KEN 35:44 2. Alice Timbilili KEN 26:37 ... 3. Werknesh Kidane ETH 26:37 17. Juan Carlos de la Ossa 36:35 ... 29. Carles Castillejo 37:06 35. Teresa Recio 29:08 65. Ricardo Serrano 38:17 45. Rosa Morató 29:31 47. Alessandra Aguilar 29:39 Clasificación: 1. Kenia 24 - 2. Eritrea 28 - 3. Etiopía 42 - .... España no pun- 54. Judit Pla 29.57 tuó 65. Dolores Pulido 30:35 - Jacqueline Martín ab HOMBRES - Júnior (8.000m) (2) 1. Mangata Kimai Ndiwa KEN 23:53 Clasificación: 1. Etiopía 16 - 2. Kenia 22 - 3. Portugal 86 - ... 9. España 181 2. Leonard Patrick Komon KEN 23:54 3. Tariku Bekele ETH 23:56 MUJERES - Cross Júnior (6.153m) (19) … 1. Gelete Burika Bati ETH 20:12 49. Mohamed Elbendir 26:16 2. Veronica Nyaruai Wanjiru KEN 20:39 60. José Luis Galván 26:41 3. Beatrice Chepngeno Chebusit KEN 20.44 61. Javier García 26:43 … 64 Álvaro Rodríguez 26:53 38. Marta Romo 22:50 69. Iván Fernández 27:01 40. María Sánchez 22:57 76. Juan Antonio Pousa 27:28 51. Elena García 23:10 74. Mónica Martínez 23:53 Clasificación: 1. Kenia 16 - 2. Etiopía 24 - 3. Eritrea 44 - ... 11. España 234 82. Andrea García 24:05 103. Gemma Barrachina 25:18 MUJERES - Cross corto (4.000m) (2) 1. Gelete Burika Bati ETH 12:51 Clasificación: 1. Kenia 16 - 2. Etiopía 22 - 3. Japón 56 - ... 10. España 203 2. Priscah Jepleting Ngetich KEN 12:53 3. Meselech Melkamu ETH 12:54 ... 34º Campeonato del Mundo de Campo a Través - Fukuo- 50. Zulema Fuentes-Pila 14:36 ka (JPN) - 1/2.4.2006 72. Silvia Montané 14:55 76. Iris María Fuentes-Pila 15:00 La exótica ciudad japonesa de Fukuoka fue la sede de 81. Diana Martín 15:08 esta nueva edición del Campeonato del Mundo de campo a 87. Sonia Bejarano 15:15 través, que vería por última vez la prueba de cross corto. 88. Sara Valderas 15:17 España sólo participó con tres equipos completos, siendo el mejor clasificado el de cross corto masculino, que obtuvo una Clasificación: 1. Etopía 25 - 2. Kenia 26 - 3. Estados Unidos 69 - ... España meritoria sexta plaza, mientras que las mujeres fueron déci- no participó mas en la prueba larga y los júniors masculinos ocupaban la 11ª posición. MUJERES - Cross largo (8.000m) (1) Individualmente destaca la meritoria actuación de Juan 1. Tirunesh Dibaba ETH 25:21 Carlos de la Ossa, que se mantiene entre los mejores especia- 2. NED 25:26 listas mundiales ocupando el puesto 17º en la prueba larga, 3. Meselech Melkamu ETH 25:38 mientras que Marta Romo vuelve por sus fueros y ocupa el ... puesto 19º en la carrera júnior, en la que participa por cuarto 36. Rosa Morató 27:13 año consecutivo. También sobresalieron Carlos Castillejo 45. Judit Pla 27:33 (29º en el cross largo), Juan Carlos Higuero (el mejor en la 52. Teresa Recio 27:45 prueba corta, 31º) y Rosa Morató (36ª). 55. Yesenia Centeno 27:49 63. Alessandra Aguilar 28:11 70. María Elena Moreno 28:42 HOMBRES - Cross corto (4.000m) (1) 1. Kenenisa Bekele ETH 10:54 Clasificación: 1. Etiopía 16 - 2. Kenia 39 - 3. Japón 80 2. Isaac Kiprono Songok KEN 10:55 3. Adil Kaouch MAR 10:57 MUJERES - Cross Júnior (6.000m) (19) … 1. Pamela Chemning Korikwiang KEN 19:27 31. Juan Carlos Higuero 11:24 2. Veronica Nyaruai Wanjiru KEN 19:27 34. José Luis Blanco 11:25 3. Mercy Jelimo Kosgei KEN 19:45 37. Carlos García 11:26 … 38. Mariano Villarrubia 11:26

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

19. Marta Romo 20:46 20. Rosa Morató 29:13 - Sara Cardona ab 32. María Elena Moreno 29.39 40. Marta Romo 29:57 Clasificación: 1. Kenia 10 - 2. Etiopía 29 - 3. Japón 58 - ... España no pun- 43. Judit Pla 30:08 tuó 63. Isabel Checa 31:06

35º Campeonato del Mundo de Campo a Través - Mom- Clasificación: 1. Etiopía 19 - 2. Kenia 26 - 3. Marruecos 99 - 4. España 135 basa (KEN) - 24-3-2007 MUJERES - Júnior (6.000m) El Campeonato del Mundo vuelve a su versión tradi- 1. Linet Chepkwemoi Barasa KEN 20:52 cional con una única carrera para los absolutos tras la supre- 2. Mercy Jelimo Kosgei KEN 20:59 sión de la prueba corta y regresa al continente africano nueve 3. Veronica Nyaruai Wanjiru KEN 21:10 años después de la edición disputada en Marrakeh’98. En esta … ocasión la sede elegida es la ciudad costera keniana de Mom- 57. Ainhoa Sanz 24:59 basa, donde se vive con pasión un Campeonato que de nuevo - Cristina Jordán ab es una exhibición de los atletas africanos. Y aquí de nuevo nos quedamos a las puertas del pódium, en este caso en cate- Clasificación: 1. Kenia 13 - 2. Eritra 53 - 33. Etiopía 36 - ... España no par- goría femenina con una actuación muy completa de las nues- ticipó tras que cierran en la cuarta plaza, gracias sobre todo a la regularidad de sus integrantes. Rosa Morató fue la mejor en el puesto 20, pero detrás fue escoltada perfectamente por 36º Campeonato del Mundo de Campo a Través - Edim- María Elena Moreno (32ª), Marta Romo en su debut como burgo (GBR) - 30.3.2008 sénior (40ª) y Judit Plá (43ª), mientras que Isabel Checa lle- gaba algo más atrás en el puesto 63º. De vuelta al Viejo Continente el parque Holyrood de la Mientras esto ocurría en la prueba femenina los hom- capital escocesa albergó una gran edición del Campeonato bres no consiguieron puntuar, siendo el mejor en el plano del Mundo, en la que nuestros atletas estuvieron lejos del individual Carles Castillejo (68º), mientras que Mohamed pódium por equipos. Los mejores fueron los sénior masculi- Elbendir era el mejor entre los júniors llegando a meta en el nos, ocupando la octava plaza, mientras que las chicas fueron puesto 48º, una categoría en la España ocupaba la 11ª plaza. novenas y los júniors masculinos cerraron en el puesto 12. Individualmente destacó la actuación de la júnior HOMBRES - Absoluto (12.000m) extremeña Cristina Jordán, que se incrustó entre las mejores 1. Zersenay Tadese ERI 35:50 especialistas mundiales de su categoría clasificándose en el 2. Moses Mosop KEN 36:13 puesto 19º, mientras que Juan Carlos de la Ossa volvió a ser 3. Bernard Kiprop Kipyego KEN 36:37 la punta de lanza del equipo sénior masculino, cruzando la … meta en esta ocasión en el puesto 24º. Otros destacados fue- 68. Carles Castillejo 39:53 ron Alessandra Aguilar (35ª en sénior femenino), Ayad Lam- 77. Eliseo Martín 40:12 dassem y Sandra Mosquera (ambos clasificados en el puesto 93. Iván Hierro 40:50 37º en sus respectivas categorías). 97. José Rios 41:04 120. José Luis Blanco 42:25 HOMBRES - Absoluto (12.000m) - Antonio David Jiménez ab 1. Kenenisa Bekele ETH 34:38 2. Leonard Patrick Komon KEN 34:41 Clasificación: 1. Kenia 29 - 2. Marruecos 152 - 3. Uganda 191 - ... España 3. Zersenay Tadese ERI 34:43 no puntuó … 24. Juan Carlos de la Ossa 36:15 HOMBRES - Júnior (8.000m) 37. Ayad Lamdassem 36:49 1. Asbel Kiprop KEN 24:07 57. José Manuel Martínez 37:21 2. Vincent Kiprop Chepkok KEN 24:12 65. Carles Castillejo 37:34 3. Mathew Kipkoech Kisorio KEN 24:23 84. José Luis Blanco 38:02 … 88. Iván Galán 38:10 48. Mohamed Elbendir 26:59 111. Jonay González 38:39 84. Guillém Durán 28.24 102. Sebastián Martos 31:20 Clasificación: 1. Kenia 39 - 2. Etiopía 105 - 3. Qatar 144 - ... 8. España 353 103. José Mario garcía 31:34 - Javier García ab HOMBRES - Júnior (8.000m) - Juan Antonio Pérez ab 1. Ibrahim Jeilan ETH 22:38 2. Ayele Abshero ETH 22:40 Clasificación: 1. Kenia 10 - 2. Eritrea 44 - 3. Etiopía 54 - ... 15. España 337 3. Lucas Kimeli Rotich KEN 22:42 … MUJERES - Sénior (8.000m) 61. Daniel Mateo 25:19 1. Lornah Kiplagat NED 26:23 68. José Manuel González 25:32 2. Tirunesh Dibaba ETH 26:47 76. Víctor Corrales 25:38 3. Meselech Melkamu ETH 26.48 84. Sebastián Martos 25:47 … 85. Guillermo Durán 25:48

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

92. Carlos Alonso 26:02 3. Lucas Kimeli Rotich KEN 22:42 … Clasificación: 1. Kenia 21 - 2. Etiopía 28 - 3. Uganda 37 ... 12. España 289 61. Daniel Mateo 25:19 68. José Manuel González 25:32 MUJERES - Sénior (8.000m) 76. Víctor Corrales 25:38 1. Tirunesh Dibaba ETH 25:10 84. Sebastián Martos 25:47 2. ETH 25:15 85. Guillermo Durán 25:48 3. Linet Chepkwemoi Masai KEN 25:18 92. Carlos Alonso 26:02 … 35. Alessandra Aguilar 27:13 Clasificación: 1. Kenia 21 - 2. Etiopía 28 - 3. Uganda 37 ... 12. España 289 39. Diana Martín 27:17 40. Jacqueline Martín 27:20 MUJERES - Sénior (8.000m) 61. Judit Pla 28.16 1. Florence Jebet Kiplagat KEN 26:13 - Rosa Morató ab 2. Linet Chepkwemoi Masai KEN 26:16 3. Meselech Melkamu ETH 26:19 Clasificación: 1. Etiopía 18 - 2. Kenia 22 - 3. 84 … 20 Judit Pla 28:08 MUJERES - Júnior (6.000m) 24. Alessandra Aguilar 28.18 1. ETH 19:59 31. Diana Martín 28.31 2. Irine Chepet Cheptai KEN 20:04 42. Jacqueline Martín 28:51 3. Emebt Etea ETH 20:06 - Cristina Jordán ab … 19. Cristina Jordán 21:05 Clasificación: 1. Kenia 14 - 2. Etiopía 28 - 3. Portugal 72 - 4. España 117 37. Sandra Mosquera 21:37 52. Paula Mayobre 22:27 MUJERES - Júnior (6.000m) 1. Genzebe Dibaba ETH 20:14 Clasificación: 1. Etiopía 16 - 2. Kenia 20 - 3. Japón 57 - ... España no pun- 2. Mercy Cherono KEN 20:17 tuó 3. Jackline Chepngeno KEN 20:27 … 37º Campeonato del Mundo de Campo a Través - 63. Sandra Mosquera 23:08 Amman (JOR) - 28.3.2009 73. Estefanía Tobal 23:39 El Campeonato vuelve a salir de Europa y en esta oca- Clasificación: 1. Etiopía 18 - 2. Kenia 18 - 3. Japón 76 - ... España no parti- sión viaja hasta Jordania. En Amman las mujeres vuelen a cipó quedarse a las puertas del pódium en la prueba sénior, ocu- pando la cuarta plaza, gracias a la regularidad de las cuatro 38º Campeonato del Mundo de Campo a Través - Byd- atletas que puntuaron. Rosa Morató realizó una carrera goszcz (POL) - 28.3.2010 magnífica acabando en el puesto 20º, justo cuatro por delan- te de Alessandra Aguilar, una atleta muy experimentada en Una de las ciudades más atléticas de Europa, la polaca Mundiales de cross, mientras que Diana Martín (31ª) y Jac- Bydgoszcz, acogió la última edición del Campeonato de queline Martín (42ª) también estuvieron a la altura. Europa en la que los hombres volvieron al primer plano, ocu- Entre los hombres Carles Castillejo también realizó pando la sexta plaza en la prueba sénior masculina. El cam- una carrera muy inteligente llegando a meta en el puesto 26º, peón de Europa, Alemayehu Bezabeh, se batió el cobre con mientras que Ayad Lamdassem y Alemayehu Bezabeh ocu- los atletas africanos, cruzando la línea de meta en el puesto paban los puestos 30º y 31º. Por equipos España se clasifica- 14º, siendo el que más se le aproximó Carles Castillejo en el ba en la séptima posición. puesto 33º. Mientras, nuestras chicas cerraban su clasificación en HOMBRES - Absoluto (12.000m) el puesto 11º, siendo la mejor una vez más Rosa Morató, que 1. Gebre-egziabher Gebremariam ETH 35:02 volvió a clasificarse entre las treinta primeras, en esta ocasión 2. UGA 35:04 en la 29ª plaza. Por último, los mejores júniors fueron Aitor 3. Zersenay Tadese ERI 35:04 Fernández (56º) y Estefanía Tobal (59ª). … 26. Carles Castillejo 36:30 HOMBRES - Absoluto (11.750m) 30. Ayad Lamdassem 36:39 1. Joseph Ebuya KEN 33:00 31. Alemayehu Bezabeh 36:41 2. Teklemariam Medhin ERI 33:06 53. Francisco Javier López 37:31 3. Moses Ndiema Kipsiro UGA 33:10 62. José Luis Blanco 37:44 … 67. Manuel Ángel Penas 37:49 13. Alemayehu Bezabeh 33:47 32. Carles Castillejo 34:40 Clasificación: 1. Kenia 28 - 2. Etiopía 28 - 3. Eritrea 50 - ... 7. España 140 50. Ayad Lamdassem 35:12 55. Alberto Lozano 35:18 HOMBRES - Júnior (8.000m) 67. Antonio David Jiménez 35:38 1. Ibrahim Jeilan ETH 22:38 80. Javier Guerra 35:57 2. Ayele Abshero ETH 22:40

<#> COMPETICIONES INTERNACIONALES

Clasificación: 1. Kenia 20 - 2. Eritrea 44 - 3. Etiopía 66 - ... 6. España 150

HOMBRES - Júnior (7.900m) 1. Caleb Mwangangi Ndiku KEN 22:07 2. Clement Kiprono Langat KEN 22:09 3. Japhet Kipyegon Korir KEN 22:12 … 56. Aitor Fernández 24:40 81. Fernando Carro 25:17 88. Gabriel Navarro 25:31 97. Mario Mirabel 26:04

Clasificación: 1. Kenia 10 - 2. Etiopía 32 - 3. Uganda 56 ... 16. España 322

MUJERES - Sénior (7.900m) 1. KEN 24:19 2. Linet Chepkwemoi Masai KEN 24:20 3. Meselech Melkamu ETH 24:26 … 29. Rosa Morató 26:29 40. Alessandra Aguilar 26:52 52. Jacqueline Martín 27:12 54. Judit Pla 27:23 59. Gema Barrachina 27:32

Clasificación: 1. Kenia 14 - 2. Etiopía 22 - 3. Estados Unidos 76 - ... 11. España 175

MUJERES - Júnior (5.980m) 1. Mercy Cherono KEN 18:47 2. Purity Cherotich Rionoripo KEN 18:54 3. Esther Chemtai KEN 18:55 … 59. Estefanía Tobal 21:48 68. Ana Gutiérrez 21:58 74. María José Pérez 22:07 79. Tania Carretero 22:16

Clasificación: 1. Kenia 10 - 2. Etiopía 30 - 3. Uganda 81 - ... 13. España 280

<#>