67-D-Pontecesoin.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Pombo Vázquez SL
PLAN DE CONSOLIDACIÓN Y COMPETITIVIDAD DE LA PYME Rasgos de competitividad de la Pyme gallega Dirección General de la Política de la Pyme - Ministerio de Economía La empresa Consorcio de la Zona Franca de Vigo Gacela Con 1.000 metros cuadrados de superficie, el tanatorio de Carballo es el principal activo de la compañía de servicios funerarios Pombo Vázquez SL ACTIVIDAD DOMICILIO Avda. Finisterre 72 SEGUROS Y LOCALIDAD Carballo POMPAS FÚNE- BRES PROVINCIA A Coruña La sociedad, WEB www.asforber.com/grupobergantiños grupo Bergan- TELÉFONO 981 746030 tiños, posee una red de tanatorios. FAX 981 700822 Tiene una oficina de seguros de vida y decesos. POMBO VÁZQUEZ E HIJOS SL (GRUPO BERGANTIÑOS) Proyecto Gacela 2 La funeraria de la Costa da Morte EL GRUPO Bergan- tiños completará su plan La empresa de pompas fúnebres abrirá 3 nuevos tanatorios con los que de expansión de tanato- consolidará su liderazgo en el rural atlántico de A Coruña rios con la próxima aper- tura de tres nuevos cen- tros en Muxía, Ponteceso y Val do Dubra. Con esta operación, que represen- ta una inversión de 1,8 millones de euros, la em- presa consolidará su lide- razgo funerario en la Costa da Morte, comarca en la que ya posee otros cuatro centros: Carballo, Laracha, Fisterra y Cee. La expansión de la oferta funeraria (que es la Gacela del grupo) ha sido la clave del creci- miento de los últimos años para esta empresa, que ya declara por este concepto un 40% de la facturación. El resto del negocio se lo reparten la Pombo ampliará sus servicios funerarios con nuevos tanatorios en Muxía, Ponteceso y Val do Dubra oficina de seguros -vida, decesos y generales-, Cerca de 450 FICHA TÉCNICA con un 50%, y una tien- da de muebles que pose- servicios al año AÑO DE FUNDACIÓN 1967 en desde hace 30 años RESPONSABLE Manuel Jorge Pombo Suárez (10% del negocio). -
The Small-Scale Squid Hand-Jig Fishery Off the Northwestern Iberian Peninsula
The small-scale squid hand-jig fishery off the northwestern Iberian Peninsula: application of a model based on a short survey of fishery statistics Fernando Simón, Francisco Rocha *, Angel Guerra Instituto de investigaciones Marinas (CSIC), Eduardo Cabello 6, 36208 Vigo, Spain *Corresponding author. Tel: 34 (86) 231930; fax: 34 (86) 292762. Abstract A small-scale squid hand-jig fishery targeting the squids Loligo vulgaris and Loligo forbesi exists in the northwestern Iberian Peninsula. Its importance is evaluated using a model based on a short survey of fishery statistics. A total of 46 ports in Galicia operate this fishery. These ports were classified into three categories, according to characteristics relevant to the length of season in the fishery. Aguiño, Cedeira and Mugardos were selected as “model ports” for each of the three categories. The catch per unit effort and total catch were estimated for each of these model ports. Total catch for each port was estimated taking into account the catch obtained in each model port multiplied by a suitable correction factor based on the number of boats in each port. The ports of each of the three categories were considered separately. Thus we can obtain the total catch of the 46 Galician ports where this fishing activity takes place. It was calculated that the small-scale hand-jig fishery unloaded 282 t of squid in Galicia in 1992. The accuracy of the model based on a short survey of fishery statistics was tested by comparing estimates of catches with real squid landing data recorded in Aguiño in 1992. It was observed that the difference between the estimates (15.5 and 14.6 t, respectively) was 5.8%. -
16975 0001.Pdf
ARCHIVO NACIONAL DE PUNTOS DE INTERES GEOLOGICO Expediente Información reservada Información pública 110 LAGUNA DE BALDAYO FICHAS CONTENIDAS EN EL EXPEDIENTE CUADRICULA 1:50.000 1.1. SITUACION GEOGRAFICO GEOLOGICA . 1.2. DATOS FISIOGRAFICOSCLIMATOLOGICOS Y ADMINISTRATIVOS 1.3. INCIDENCIAS PARA LA UTILIZACION DEL PUNTO . 20 21 1.4. TIPOS DE INTERES . 1.5. BIBLIOGRAFIA Y COMENTARIOS . FENOMENOS GEOLOGICOS RELACIONADOS CON PROCESOS SEDIMENTARIOS . 43 44 45 2.1. 2.2. METAMORFICOS ❑ 67 68 69 70 2.3. " •• •• IGNEOS . ❑ 3. LA DEFORMAC. DE LAS ROCAS . 4. FORMAS DE EROSION Y CONSTRUCCION EN DIFERENTES MEDIOS . 92 93 94 95 5. FENOMENOS RELACIONADOS CON LA GEOLOGIA APLICADA . ❑ 6. YACIMIENTOS PALEONTOLOGICOS . ❑ 7. MUSEOS COLECCIONES EDIFICIOS . ❑ OTRA DOCUMENTACION a . ❑ - 9. ❑ FOTOGRAF IAS . 10. DATOS COMPLEMENTARIOS PARA PLANIFICACION DE VISITAS . �: DIAPOSITIVAS . ® 11. ESQUEMA DE SITUACION . PELICULA SUPER-8 . I� 12. ESQUEMA GEOLOGICO . DOCUMENTOS DIVERSOS. 13. BLOQUE DIAGRAMA . ❑ 14. COLUMNAS Y CORTES GEOLOGICOS . ❑ MINISTERIO DE INDUSTRIA Y ENERGIA. DIRECCION GENERAL DE MINAS E INDUSTRIAS DE LA CONSTRUCCION. IGME LAGUNA DE BALDAYO F R s SfdAS: 4 N C 1 0 4 . 'lwuf•A � OVtE OO � YANTAwOEw � dlló �_... .. - _`\ �� . -�• _ f'•,,VITOP�A •►AIIPIONA - f • .. � ....... 1..... uR,05 •, ': ((��% 'LRÉNS[ `,-fl. - '-• ! , I(l\ - O OJ�OAÓ.� - _ MUESCA GEACNA .-- -_ 0 lEP�OA ti - �• V►-IFOOl�O I ZARAGOZA, O OARGEL '• . G 1 TAPA SECOV�A.•- .•-.uAOALAJAhA AVILAO , O Y.U�O`. T[R4•fL CASTe - - CVENCa -f-` 44;� U TOLC�O LACERES G -J VALENCI C.V040 PEA, ¿„� f) O B4CAdC2 O AIdAGE'E ,f' 4KANT --- .... ,- �r44 6 - .-- .� WIPCIA O o'JAEN O SEV4. lA `• wUE.VA ,l./WIANAPA' L/ �:• " CROS / //A//(N?JYT��A ����5 YAS YALACF (\ 1�/RAL CA4.I O 1.1.- SITUACION GEOGRAFICO-GEOLOGICA DENOMINACION 1 LAGUNA DE BALDAYO RASGOS COMPLEMENTARIOS FALLA DE BALDAYO DUNAS SITUACION GEOGRAFICA PROVINCIAS LA CORUÑA MUNICIPIOS r CARBALLO I PARAJES PLAYA DE BALDAYO 1 H. -
1999/03/10. Publicación
V Miércoles 10 de marzo de 1999 Galicia 3 # Temporal en Galicia # La persistente lluvia hizo que desde las cero embargo, esta cifra fue superada por los casi Por otra parte, viviendas de Carballo y horas del lunes hasta las 24 horas del mismo 200 litros que se recogieron en Cabo Vilano. Ponteceso quedaron aisladas a causa del día se registrasen en A Coruña 136 litros por En Ferrol se registraron sesenta «puntos de desbordamiento del río Anllóns y sus metro cuadrado, convirtiéndose de esta conflicto», y en su comarca cuatro personas moradores tuvieron que ser evacuados en forma en el día más lluvioso del siglo. Sin resultaron heridas, aunque no de gravedad. zodiac por efectivos de Protección Civil. El desbordamiento del río Monelos afectó a varios edificios y viviendas unifamiliares El lunes fue el día más lluvioso del siglo en A Coruña, con 136 litros por metro cuadrado A CORUÑA. E.MOUZO/J.M.PAN Redacción Hasta la actualidad, las llu- vias más intensas en la ciudad de A Coruña se habían regis- trado el 14 de diciembre de 1948, cuando se recogieron 91,4 litros por metro cuadrado. Las precipitaciones que se produjeron durante la madru- gada y la mañana de ayer cau- saron la inundación de varios bajos y sótanos de distintas zo- nas de A Coruña. De los pro- blemas existentes da idea el hecho de que la centralita del Cuerpo de Bomberos de A Co- ruña recibió alrededor de dos- cientas llamadas de vecinos afectados por el temporal y que solicitaban sus servicios. Sin embargo, los mayores problemas se concentraron en el lugar de Ponte da Pedra y A XURXO LOBATO Cabana, en Mesoiro. -
Los Concellos Se Exponen a Devoluciones Millonarias Del
21/05/2015 Tirada: 39.359 Categoría: Galicia Difusión: 33.336 Edición: Regional Audiencia: 100.008 Página: 19 AREA (cm2): 726,4 OCUPACIÓN: 66,9% V.PUB.: 2.766 NOTICIAS PROPIAS La legalidad del tributo municipal que grava las operaciones inmobiliarias ra la próxima legislatura municipal. La cuantía a abonar al ayunta- Los concellos se exponen a devoluciones miento, haya habido o no ganancia con la venta, se calcula sobre el va- lor catastral del suelo y en función millonarias del impuesto a la venta de pisos de años que se tuvo ese bien en propiedad. Juristas y economistas La recaudación de este tributo aumentó un 9% pese a la crisis del ladrillo y supera los 29 coinciden en los pasos a dar: pri- mero, pagar y después, reclamar. Sin millones � El TC estudia si tumba el gravamen de plusvalía tras varias sentencias en contra embargo, para pleitar advierten de que no resulta rentable cuando la R.PRIETO ■ A Coruña cantidad que se reclama es inferior Concellos con los tipos más altos a 5.000 euros debido a los costes No pocos propietarios se ente- (el máximo es del 30%) que acarrea el proceso. ran a la hora de vender su vivien- A Coruña Pontevedra 14 33 Constitucional da o un local comercial de la exis- El impuesto de 30 % Coristanco 30 % Vigo tencia del llamado Impuesto sobre Ponteceso Redondela Hace escasos días, un juzgado plusvalía municipal Fornelos de Montes el Incremento del Valor de los Te- 27-30 % Oroso de San Sebastián planteó una cues- O Rosal rrenos de Naturaleza Urbana. -
Maquetación 1
H H S S I I L L G G N N E E / / S S I I A A Ç Ç N N A A R R F F BEACHES S E G A L P ENGLISH / FRANÇAIS CREDITS Published by Commonwealth of Municipalities of the Region of Ferrol Ferrolterra’s Tourism Promotion Plan Design and layout Item-Aga Comunicación Contents Commonwealth of Municipalities of the Region of Ferrol in collaboration with the municipalities of Mañón, Orti - gueira, Cariño, Cedeira, Valdoviño, Narón, Ferrol, Fene, Mugardos, Ares, Cabanas, Pontedeume and As Pontes Translations Review and Update 2017: Item-Aga English: www.englishpanish.com French: Lucía Rouco Paz (ICE Galicia) Photographs 7 1 0 2 n o i s s e r p m i t e r u o j à e s i Cover photo Ovidio Aldegunde M Archive of PDPT Ferrol Ortegal Commonwealth of Municipalities of the Region of Ferrol Council of Ortigueira, Council of Cedeira, Council of Pontedeume, Council of Mugardos DMC Galicia Legal deposit C 2159-2014 s r u e t u a , s e i h p a r g o t o h P Reedited version: 2017 © l o r r e F e d n o i g é r a l e d s e n u m m o c e d n o i t a i c o s s A s e t x e t s e d t e n a l p u d , n o i t i d é ’ l e D © © of the Publication, maps and texts Commonwealth of Municipalities of the Region of Ferrol 7 1 0 2 n o i t i d é é © of the Photographs, their authors R 4 1 0 2 - 9 5 1 2 C l a g é l t ô p é D a i c i l a G C M D . -
Relate to the Brassica Oleracea of Iberian Collection
AEGIS Project LOA Number 11/038 Brassica selection criteria for the identification of the Most Appropriate Accessions (MAAs): relate to the Brassica oleracea of Iberian Collection Final Report Partners Institutions Violeta Rolim Lopes (Project coordinator) Ana Maria Barata, Filomena Rocha, Prazeres Figueiredo, Carlos Gaspar Banco Português de Germoplasma Vegetal (BPGV) / INRB, I.P., Portugal Elena Cartea González, Pilar Soengas Misión Biológica de Galicia (MBG), Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Spain Noortje Bas Centre for Genetic Resources (CGN). Wageningen, The Netherlands Charlotte Allender Warwick Genetic Resources Unit (GRU), University of Warwick, Wellesbourne, United Kingdom 2012 Indices Page 1. Introduction 3 2. Materials and methods 4 2.1 Accessions considered 4 2.2 Methods 4 Activity A1: Apply the MAA's selection criteria proposed for B. rapa to the 5 Iberian of B. oleracea collection. Activities A1 (Germination monitoring) and A2 (Quantity of sample 5 available) Activity A4: Phylogenetic studies 5 Activity A5: Evaluate the genetic variability of the Iberian landraces 6 Activity A6 7 3. Results 8 3.1 Apply the MAAs’ selection criteria proposed for B. rapa to the 8 Iberian of B. oleracea collection 3.2 Germination monitoring and quantity of sample available 9 3.3 Phylogenetic analysis of 131 samples of 79 B. oleraceae 10 accessions using ITS 1 and ITS4 3.4 Genetic variability of the Iberian landraces 10 3.5 Conclusions 11 4. Final recommendations 13 References 13 Appendices 16 Appendix 1 17 Appendix 2 18 Appendix 3 25 Appendix 4 29 Appendix 5 31 2 1. Introduction The goal of AEGIS is "to create A European Genebank Integrated System for plant genetic resources for food and agriculture. -
Estudio Fisiográfico-Sedimentológico De Las Rías Y Frente Costero Comprendidos Entre La Estaca De Vares Y El Cabo Prior (Provincia De La Coruña)
UNIVERSIDAD DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS TESIS DOCTORAL Estudio fisiográfico-sedimentológico de las rías y frente costero comprendidos entre la Estaca de Vares y el Cabo Prior (provincia de La Coruña) MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Luis Felipe Caraballo Muziotti DIRECTOR: Francisco Hernández Pacheco Madrid, 2015 © Luis Felipe Caraballo Muziotti, 1969 0 UNIVERSIDÂD DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS SerieA-n.^ 93 SECCION DE GEOLOGICAS ESTIDIO FISI06MFIG0-SEDIMENT0LO6IC0 DE LAS DIAS \ Y FIENTE COSTERO COMPRENDIDOS ENTRE LA ESTACA DE I ^ VARES Y EL CABO PRIOR (PROVINCIA DE LA coru RA) BIBLIOTECA UCM i i i i i i i i i 5300850256 Ul TESIS DOCTORAL por LUIS FELIPE CARABALLO MUZIOTTI Publicaciones de la Facullad de Cienciai MADRID, 1969 l")Trv 5 j 1^0 ^ Dep<5«ito legal: M. 21.787- 1969 Impremo por el Servioio de Pnblioacione» de la Facullad de Cienciai Untvenidad de Madrid AGRADECIMIENTO El autor desea agradecer a la Universidad de Oriente, en Cu- manâ (Venezuela), la concesion de la Beca que hizo posible la rea- lizacion de esta Memoria de Tesis Doctoral. Mi mas sincera grati- tud al Profesor Dr. Francisco Hernândez-Pacheco, Ponente de esta Tesis, por los consejos y sugerencias realizados durante el desa- rrollo de la investigaciôn. Mi mas expresivo agradecimiento al Profesor del Curso de Doctores de Sedimentologîa de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Madrid, Dr. Isidro Asensio Amor, Director de est; Tesis, que me brindo todas la directrices y ase- soramiento en el desarrollo del trabajo y me acompano en los estu- dios y observaciones sobre el terreno, asi como por sus ensenan- zas de metodologia y têcnicas sedimentologicas de interpretacion de resultados. -
Marginación Y Enfermedad En La Galicia Urbana De Finales De La Antiguo Régimen: La Hospitalidad En La Real Villa Del Ferrol
Cidade Moderna MARGINACIÓN Y ENFERmedad EN la GalICIA URBANA DE FINales DE la ANTIGUO RÉGImeN: la HOSPItalIdad EN la Real VIlla DEL FERROL Alfredo Martín García Universidad de León [email protected] 31 I Congresso Histórico Internacional. As cidades na História: População 32 Cidade Moderna Resumen Este trabajo analiza los cambios producidos en materia sanitaria en la ciudad de Ferrol (Galicia) durante el siglo XVIII. El nacimiento de la ciudad por causa de las fuertes inversiones estatales generó una importante demanda de servicios sanitarios que las autoridades fueron solucionando lentamente y que fructificó en la aparición de dos centros hospitalarios: el “Hospital de Marina” y el “Santo Hospital de Caridad”. Estudiamos, en primer lugar, la realidad de la red asistencial antes del nacimiento urbano de la localidad para después estudiar el proceso de gestación de esos dos centros hospitalarios. Nuestro objetivo en este trabajo es analizar las transformaciones vividas en la villa de Ferrol (Galicia) en el marco asistencial a raíz de su conversión en un importante centro urbano a mediados del siglo XVIII1. Partiremos de la realidad anterior, estudiando la red hospitalaria de su comarca antes de su repentino nacimiento. Una vez realizado este primer objetivo, nos adentraremos en el análisis de las transformaciones vividas en la centuria dieciochesca, estudiando las medidas que en materia sanitaria aplicó el ayuntamiento departamental ante la creciente demanda de auxilio por parte de una población en continuo crecimiento, así como la aparición de las dos grandes instituciones hospitalarias: el Hospital Real de Esteiro y el Santo Hospital de Caridad. La red hospitalaria en Ferrolterra antes de la creación de los arsenales Hasta la conversión de Ferrol en una entidad urbana el panorama de la asistencia hospitalaria en Ferrolterra era ciertamente discreto2. -
Eduardo Pondal Guía Turística De Ponteceso
Guía turística de Ponteceso ÍNDICE Situación y descripción geográfica Pg 2 Entornos naturales Pg 5 Patrimonio cultural, histórico y artístico Pg 12 Gastronomía Pg 23 Fiestas y Ferias Pg 24 Servicios de hostelería Pg 27 Equipamiento municipal Pg 29 Comunicaciones Pg 31 Teléfonos de interés Pg 35 TituloSituación y descripción geográfica El Ayuntamiento coruñés de Ponteceso está situado en el extremo más oriental de la Costa de la Muerte. Pertenece a la provincia de La Coruña y forma parte de la comarca de Bergantiños, y la diócesis de Santiago de Compostela. Presen- ta una extraordinaria belleza la conjunción de mar, montaña y riqueza fluvial, con una suave climatología que, junto a la riqueza de su patrimonio histórico, artístico y cultural, así como la belleza de su flora y fauna, lo convierte en un Vistas desde Santamariña sitio1 ideal de vacaciones con atractivos para todos los gustos posibles. La extensión municipal es de 91,78 km2, donde residen 6,320 habitantes (Pa- Es un ayuntamiento alargado de oeste a este en casi 20 km, de gran diversidad drón municipal de Abril 2009) distribuidos en catorce parroquias con una fuer- morfológica y con unas formas de relieve que se caracterizan por ser lo más te dispersión geográfica y una división territorial compleja: A Graña, Anllóns, accidentado de la comarca y adquirir, a veces, el aspecto de tierra de montaña, San Xián de Brantuas, San Martiño de Cores, San Adrián de Corme (Corme a pesar de la escasa altitud de sus montes, que sólo ocasionalmente superan Aldea), Corme Porto, San Tirso de Cospindo, Langueirón, Nemeño, Niñóns, los 200 m sobre el nivel del mar. -
A PONTE DONA SOBRE EL Río ANLLÓNS (CORISTANCO Y PONTECESO, a CORUÑA) INFORME VALORATIVO/ MEMORIA TÉCNICA
CONTROL ARQUEOLÓGICO DE LAS OBRAS DE REPARACIÓN DE A PONTE DONA SOBRE EL Río ANLLÓNS (CORISTANCO Y PONTECESO, A CORUÑA) INFORME VALORATIVO/ MEMORIA TÉCNICA Gestión Integral de Patrimonio Cultural MARÍA DEL MAR LÓPEZ CORDEIRO Arqueóloga Control Arqueológico de las obras de Reparación de A Ponte Dona sobre el río Anliáns (Coristanco y Ponteceso, A Coruña) TABLA DE CONTENIDOS 3 1. Presentación 4 2. Descripción de la zona de trabajo 6 3. Estado previo y propuesta de actuación 6 3.1. Solución que se propone 8 4. Problemática y Objetivos 9 5. Metodología y Plan Puntual de trabajo 9 5.1. Plan de trabajo 10 6. Resultados 10 6.1. Análisis estructural del puente 17 6.2. Valoración del estado general de la estructura y su entorno 18 6.3. Tareas desarrolladas dentro del control de la rehabilitación 20 7. Consecuencias 21 8. Bibliografia consultada 22 Ficha técnica y Control Arqueológico de las obras de Reparación de A Ponte bono sobre el río An116ns (Coristanco Ponteceso, A Coruña) 1. Presentación Durante los meses de agosto y septiembre de 2012 ha sido realizada la actuación arqueológica relacionada con las "Obras de Reparación de A Ponte Dona sobre el río Anllóns (Coristanco y Ponteceso, A Coruria)", proyecto promovido por la Subdirección Xeral de Conservación e Restauración de Bens Culturais de la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia. El puente presentaba diversos daños de gravedad ocasionados por las últimas crecidas del río. La actuación arqueológica estuvo orientada hacia la consecución de dos objetivos básicos: caracterizar desde el punto de vista arqueológico el área objeto de la actuación, es conocer de forma más decir, A Ponte Dona y su entorno inmediato, con el fin de exhaustiva el origen, historia y técnica constructiva del puente, y la vía a la cual está asociado. -
FERROL TERRA Ares a Good Place for a Break, Is in One Of
MUNICIPALITIES RÍAS ALTAS: FERROLTERRA ALTAS: RÍAS area tourist Chapel in Cabo Frouxeira (Valdoviño) Estuary of Ares Estuary of Ferrol Cliffs of Loiba (Ortigueira) Monastery of Caaveiro (A Capela) Ares A Capela Cedeira Cerdido Ferrol Mañón Pontedeume As Somozas Vilarmaior Monfero Narón Ortigueira A good place for a break, is in It is located in one of the most One of the most popular It is located between the high The city of Ferrol stands out for its This place is known because In this village, it is possible to This town has many places The type of architecture that one of the most beautiful fishing beautiful natural habitats, the municipalities for having the mountains of Forgoselo and squared shape, as we can see in it is the most northern point In this town, located in the nature A perfect place to enjoy the This area is popular because it travel to the past by visiting of interest, both regarding should be pointed out in villages in Galicia, Redes. It is Fragas do Eume, where an second most important pilgrimage Faladoira and the valley of San the popular quarter of Magdalena, of the Iberian Peninsula, the reserve of Fragas do Eume, is wild beaches facing the Atlantic celebrates the Festival Internacional the castle and tower of the landscape, with recreational areas Vilamaior is one regarding the also popular for its festivity of important Romanic architectural centre in Galicia, Santo André de Sadurniño. The municipality with long streets where there cape of Estaca de Bares, the monastery of Monfero. We Ocean, such as Hortiña, Casal do Mundo Celta (International Andrade and seeing the traces such as Carballo, and regarding religious heritage being the most Alfombras, celebrated in May, gems stands, the monastery of Teixido.