Senado de la Nación Secretaria Parlamentaria Dirección General de Publicaciones

VERSION PRELIMINAR SUJETA A MODIFICACIONES UNA VEZ

CONFRONTADO CON EL EXPEDIENTE ORIGINAL

(S-3738/12)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación DECLARA

Su beneplácito por las seis nominaciones que recibió la producción televisiva argentina en el marco de la 40ª edición de los Premios Emmy que se entregan anualmente en la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos de América.

Carlos A. Reutemann. –

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La televisión argentina demostró, una vez más, que está en un primer plano en la consideración internacional.

En ese orden, se destaca que en el marco de la feria televisiva MIPCOM de Cannes, se anunciaron seis nominaciones a los premios Emmy Internacional que recibieron trabajos hechos en el país.

En la 40ª edición de este prestigioso lauro, se nominó en las respectivas categorías actorales, a Darío Grandinetti y Cristina Banegas, protagonistas de dos de los capítulos del multipremiado unitario Televisión por la Inclusión que la productora ON TV, de Claudio Villarruel y Bernarda Llorente, emitió a través de Canal 9.

Grandinetti fue reconocido por el segundo de los capítulos de esa serie, llamado Suelo argentino, en el que el actor rosarino se puso en la piel de un taxista xenófobo que se vuelve intolerante ante la presencia de una familia peruana y termina accionando equivocadamente contra sus integrantes.

Por su lado Banegas participó en otro capítulo, llamado Sin cobertura, en el cual ofició de madre de una chica con ´síndrome de down´ que inicia una tenaz batalla para poder defender los derechos de su hija. También fue nominada la primera temporada de Mentira la verdad, de Mulata Films, que el filósofo y docente Darío Sztajnszrajber propuso al Canal Encuentro, en el cual se está emitiendo su segunda temporada, el que fue distinguido en el rubro cultural-educativo.

La también muy premiada serie de Pol-ka El puntero, en la que Julio Chávez, , Gabriela Toscano y Luis Luque asumían la problemática social y política en zonas marginales, y que El Trece ofreció en 2011, integra la nómina de los mejores dramas. Este programa ya había recibido en nuestro país el Martín Fierro de Oro.

El Puntero (traducido al inglés como The Social Leader), con libros de Mario Segade y dirección de Daniel Barone, habrá de competir en el mismo rubro con Braquo (Francia), ICAC Investigators 2011 (Hong Kong, China), The Kitchen Musical (Singapur) y The Slap (Australia).

Entre los documentales se incluyó a la producción argentina de Anima Films para The History Channel El escape de Hitler que procura desentrañar qué ocurrió con el líder nazi.

Finalmente, en el caso de programas para niños, se anotó también el espacio ficcional-musical El jardín de Clarilú, realizado en Argentina para el canal Disney Latino.

La ceremonia de premiación será el 19 de noviembre en Nueva York y, ese día, la producción televisiva argentina estará presente en el centro de las miradas internacionales. Y con buenas expectativas de renovado reconocimiento.

Por lo expuesto, señor Presidente, le solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann. –