e-ISSN 2395-9134 Estudios Fronterizos, nueva época, 17(34) julio-diciembre de 2016, pp. 47-69 https://doi.org/10.21670/ref.2017.35.a03 Artículos Conservación de vegetación para reducir riesgos hidrometereológicos en una metrópoli fronteriza Vegetation conservation to reduce hidrometeorological risks on a border metropoli Yazmin Ochoa Gonzáleza* (http:// orcid.org/0000-0002-8441-7668) Lina Ojeda-Revaha (http:// orcid.org/0000-0001-6006-8128) a El Colegio de la Frontera Norte, Departamento de Estudios Ambientales y de Medio Ambiente, Tijuana, Baja California, México, correos electrónicos:
[email protected],
[email protected] Resumen El cambio de uso del suelo afecta la dinámica del paisaje especialmente en las ciudades, lo que incrementa el riesgo ante eventos meteorológicos extre- mos y reduce la capacidad de resiliencia. La Zona Metropolitana de Tijua- na-Tecate-Rosarito, con topografía accidentada, pocas áreas verdes, alta bio- diversidad y endemismos, presenta riesgos de deslaves e inundaciones. Se propone crear infraestructura verde (red de áreas verdes) sobre pendientes pronunciadas, cursos de agua y áreas con biodiversidad especial. Con estas va- Recibido el 8 de julio de 2015. riables e imágenes de satélite se construyeron mapas de usos del suelo y vege- Aceptado el 19 de enero de 2016. tación y escenarios de conservación, se analizó su conectividad y su factibilidad legal. Gran parte de la vegetación con alta conectividad se conserva solo cum- pliendo la legislación de no construir en áreas de riesgo. Al sumar las áreas con *Autor para correspondencia: Yazmin Ochoa González, correo biodiversidad especial, aumenta la superficie a conservar y su conectividad.