Humanitarian Challenges in Colombia Will Not Disappear with a Peace
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Diciembre 9 De 2010
INFORME RESUMEN DIARIO HIDROMETEOROLÓGICO GRUPO DE GESTIÓN DEL RIESGO SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL INFORME TÉCNICO DIARIO No. 268– IDEAM 24 DE SEPTIEMBRE DE 2020 CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS REGIÓN CARIBE La nubosidad y las precipitaciones de mayor intensidad se han presentado en la región Caribe con descargas eléctricas principalmente en los departamentos de Bolívar, Magdalena, sectores de Sucre, Córdoba y Cesar. Así como, en el área central y occidental del mar Caribe nacional y centro del océano Pacífico colombiano. Lluvias puntuales, al oriente de Cundinamarca, oriente de Cauca y nororiente de Vichada. En el resto del área nacional ha predominado la nubosidad variada bajo predominio de tiempo seco. MAPA DE PRECIPITACIÒN DIARIA Precipitación diaria: Desde las 7:00 HLC del miércoles 23 de septiembre, hasta las 7:00 HLC del jueves 24 de septiembre de 2020. 1 INFORME RESUMEN DIARIO HIDROMETEOROLÓGICO GRUPO DE GESTIÓN DEL RIESGO SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL ALERTAS El IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, reporta ALERTA AMARILLA en la CUENCA ALTA DEL RÍO SINÚ: Probabilidad de incrementos en los niveles del río Sinú y quebradas afluentes en la cuenca alta. Se recomienda especial atención en los municipios de Tierralta y Valencia. El IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, reporta ALERTA AMARILLA en la CUENCA MEDIA DEL RÍO SINÚ: Probabilidad de incrementos en los niveles del río Sinú y quebradas afluentes en la cuenca media (aguas abajo del Embalse de Urrá I). Se recomienda especial atención en los centros poblados de Montería, Cereté y San Pelayo. El IDEAM - Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, reporta ALERTA NARANJA en la CUENCA BAJA DEL RÍO SINÚ: Niveles altos en la parte baja del río Sinú; se recomienda especial atención en los municipios de Cotorra, Santa Cruz de Lorica y San Bernardo del Viento, ante posibles afectaciones por inundaciones. -
Comunicado Mre Córdoba
Mapas de Riesgo Electoral de las elecciones 2018 MOE Presenta Riesgos en el departamento del Córdoba En 9 municipios coinciden riesgos por factores indicativos de fraude y riesgos por violencia En 15 municipios tienen riesgos electorales por factores de violencia de los cuales Tierraalta está en nivel extremo. Córdoba, 8 de febrero de 2018. Según lo afirmó la Misión de Observación Electoral, el departamento Córdoba tiene 9 municipios donde coinciden riesgos por factores indicativos de fraude y riesgos por violencia. Para la coordinación Moe en Córdoba, es necesario que los esfuerzos institucionales se concentren en estos municipios de tal manera que se puedan detectar posibles irregularidades durante los comicios. Buenavista, Cotorra, San Andrés Sotavento, Tierralta son los cuatro municipios con riesgo extremo por coincidencia de factores. Por otra parte, Lorica, Montelíbano, Moñitos, Puerto Escondido y Puerto Libertador tienen riesgo alto. Riesgos por factores de violencia. Según el informe de la MOE, en 15 municipios se presentan riesgos por violencia; en riesgo extremo se encuentra Tierraalta . En 7 municipios se presentan un riesgo alto; Montería, Ayapel, Buenavista, Canalete, Montelíbano, Moñitos, Puerto Libertador. Además 7 municipios más tienen un riesgo medio; Cereté, Cotorra, Lorica, Los Córdobas, Puerto Escondido, San Andrés Sotavento y Valencia. Indicativos de fraude Cámara de Representantes Para la MOE, 20 municipios se presentan riesgos indicativos de fraude en la elección de Cámara de Representantes; en riesgo extremo se encuentran 7 municipios; Chinú, Cotorra, La Apartada, Pueblo Nuevo, Purísima, Sahagún y San Andrés Sotavento; 9 municipios más tienen un riesgo alto; Buenavista, Chimá. Ciénaga de Oro, Lorica, Momil, Puerto Escondido, San Bernardo del Viento, San Pelayo y Tuchín; Finalmente en riesgo medio están 4 municipios, Montelíbano, Moñitos, Puerto Libertadorm y Tierralta. -
Fondo Nacional De Vivienda Fonvivienda
REPÚBLICA DE COLOMBIA FONDO NACIONAL DE VIVIENDA FONVIVIENDA RESOLUCIÓN NÚMERO 513 21 de Diciembre de 2007 Por la cual se fija fecha de apertura y cierre de la convocatoria para la postulación al Subsidio Familiar de Vivienda urbano, para hogares afectados por situación de desastre en los municipios de Canalete, San Bernardo del Viento, Cereté, La Apartada, Purísima, Momil y Cotorra del Departamento de Córdoba, Guaranda (Sucre), y por situación de calamidad pública en los municipios de Ciénaga de Oro (Córdoba), Cartagena (Bolívar), Carmen de Apicalá (Tolima) y Flandes (Tolima). La Directora Ejecutiva del Fondo Nacional de Vivienda (E.), en ejercicio de sus facultades legales en especial las conferidas por el numeral 3° del artículo 8° del Decreto Ley 555 de 2003 y de conformidad con lo establecido en el artículo 31 del Decreto 975 de 2004, CONSIDERANDO Que la Ley 03 de 1991, en su artículo 7º define que “(...) Podrán ser beneficiarios del Subsidio Familiar de Vivienda los hogares de quienes se postulen para recibir el subsidio, por carecer de recursos suficientes para obtener una vivienda, mejorarla o habilitar legalmente los títulos de la misma; el reglamento establecerá las formas de comprobar tales circunstancias (...)” Que podrán participar en esta convocatoria aquellos hogares que se encuentren debidamente inscritos en el censo oficial de acuerdo con lo prescrito en el artículo primero del Decreto 2480 de 2005 y cumplan con los requisitos establecidos en la normativa vigente que regula el subsidio familiar de vivienda para estas -
Bogotá D.C., Julio 5 De 2017 Doctor Edwin Besaile Fayad Gobernador
Bogotá D.C., julio 5 de 2017 Doctor Edwin Besaile Fayad Gobernador de Córdoba Montería - Córdoba ASUNTO: Informe de Riesgo N°028-17, de Inminencia1 , para proteger a la población civil de los municipios Canalete, Los Córdobas, Puerto Escondido y Moñitos. Particularmente las zonas rurales de los anteriores municipios, discriminados de la siguiente forma: . Del municipio Canalete: Los corregimientos Buenos Aires Las Pavas, Cadillo, Cordobita Central, Cordobita Frontera, El Guineo, El Limón, El Tomate, Popayán, Siseván, Tierradentro, Urango, veredas Mata de Plátano, El Clavo, Aguas Blancas, La Alicia, Pueblo Regao, Buenos Aires, Las Pulgas, La Mindaca, Palo de Frutas, La Bonga, Cordobita Tres Esquinas, Cuchillo Blanco, Aguas Vivas, Rincón de Las Viejas, La Lorenza Arriba, La Lorenza Abajo, La Cabaña, El Galón, Cerro Mocho, La Estrella, Nueva Estrella, Plaza del Bongo, Las Pampas, Parcela de la Majagua, Nuevo Jericó, Londres, Canalete La Gloria, Boca Al Revés, Tierra Negra, La Provincia, Cocao, Santa Cruz, El Páramo Abajo, Juan Tauth, Viejo Loco, Cerro Frontera, Bruselas, El Tapón, Aguas Prietas, Chibolo, El Águila, Pueblo Mocho (San Miguel), La Alcancía y La Palma. Del municipio Los Córdobas: Los corregimientos Buenavista, Jalisco, Nuevo Nariño, Santa Rosa de La Caña, El Guáimaro, Puerto Rey, Morindó Santana, veredas La Salada, La Ye, Cordobita, Corea, El Brillante, Puya, La Curva, Las Tinas, El Algodón, La Arenosa Arriba, Arenosa Centro, Bajo de La Arenosa, Santa Fe de Las Lajas, El Floral, El Barrial, Contrapunto, Guáimaro Medio, Guáimaro Arriba, Las Delicias, Santa Fe Las Lajas, Cantinas, Minuto de Dios, Las Playas, La Unión, Morindó Santa Cruz, San Miguel, El Cielo y El Porvenir. -
Inundaciones Actualizacion
Week of July 14 – July 20, 2007 COLOMBIA – FLOODING UPDATE Strong rains continue affecting several municipalities of the department of Cordoba in northern Colombia. The rains have caused the overflowing of the Sinu River, and the National Government declared last week a State of Disaster for the municipalities of Montería, Cereté, Chimá, San Pelayo, Cotorra Lorica, Momil, Buenavista, La Apartada, Canalete, Purísima, Ayapel and Pueblo. More than 53,000 people have been affected by recent floods in these areas. To date, there have been no reports of deaths or disappeared. Nonetheless, as the rains continue it is expected that there will be an increase in the number of affected people. Authorities have informed of outbreaks of skin infections and fevers in children. There have also been cases of snake bites that have been treated accordingly. Actions • The Ministry of Social Protection has activated hospital emergency plans for epidemiologic surveillance. • DSPAD has informed that schools that are currently serving as shelters have been provided with adequate water and sanitary services. At the moment, there are more than 2,400 people in more than 50 temporary shelters in the affected region. • PAHO/WHO is providing technical assistance for the strengthening of the Situation Room. PAHO/WHO has also been providing orientation and assistance to the departmental and municipal authorities for epidemiologic surveillance and medical attention. • PAHO/WHO is coordinating meetings with health authorities, DNPAD, CREPAD, SNU agencies and other agencies for the revision and evaluation of the basic sanitary components, food security and the establishment of a needs response. COLOMBIA – INUNDACIONES ACTUALIZACION Lluvias fuertes continúan afectando a varios municipios del departamento de Córdoba en el norte de Colombia. -
Universidad Externado De Colombia Centro De Investigaciones Sobre Dinámica Social Cids Maestria En Estudios De Población
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE DINÁMICA SOCIAL CIDS MAESTRIA EN ESTUDIOS DE POBLACIÓN Interacciones entre la dinámica ambiental y demográfica del municipio de Ayapel y sus incidencias en la calidad del agua de la Ciénaga en el periodo 2007 - 2016 Tesis de maestría: Jesús David Cabrales García Dirigida por: Orlando Velasco Bogotá, Noviembre de 2018 1 Nota de Aceptación ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ ______________________ Firma Presidente de Jurado ______________________ Firma del Jurado ______________________ Firma del Jurado Bogotá, Noviembre de 2018 2 AGRADECIMIENTOS A Dios y a todas las personas que hicieron posible que este sueño se pudiera materializar. A mi amada familia, a quienes les quité parte de su tiempo. A Emilia, Sandra, mi mamá y hermanas. A Elizabeth Castellanos, Alejandro Angulo, Norma Rubiano, Alejandro González, Isabel Cristina Ruíz, Sandra Velázquez, por toda su valiosa orientación y ayuda. A cada uno de los docentes y compañeros que hicieron parte de este proceso académico. A la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia. Un agradecimiento especial a mi amigo y tutor Orlando Velasco por su sabiduría y paciencia a la hora de orientarme, le debo mucho. Dedicado a Emilia y a mi padre, a la vida y a la muerte. 3 TABLA DE CONTENIDO PÁG. INTRODUCCIÓN 8 1. Proyecto de investigación 9 1.2 Contexto 9 1.2.1 Generalidades del municipio de Ayapel y la Ciénaga 10 1.3 Marco teórico 14 1.4 Planteamiento del problema 17 1.5 Justificación 21 1.6 Preguntas de investigación 21 1.7 Objetivos del proyecto de investigación 22 1.7.1 General 22 1.7.2 Específicos 22 1.8 Metodología 22 1.9 Fuentes de información 25 1.9.1 Fuente DANE: estadísticas vitales, proyecciones y estimaciones de 25 población. -
Comisión De Regulación De Energía Y Gas CARGOS DE DISTRIBUCIÓN
Comisión de Regulación de Energía y Gas CARGOS DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE GAS NATURAL POR REDES PARA EL MERCADO RELEVANTE DE TIERRALTA, VALENCIA, SAN BERNARDO DEL VIENTO, CANALETE, LA APARTADA, MOÑITOS, PUERTO ESCONDIDO, LOS CÓRDOBAS, PUERTO LIBERTADOR Y SAN JOSÉ DE URE (CÓRDOBA), Y TARAZÁ Y CÁCERES (ANTIOQUIA) SOLICITADO POR SURTIDORA DE GAS DEL CARIBE S.A. ESP. DOCUMENTO CREG-050 13 de Abril de 2010 CIRCULACIÓN: MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Sesión No.451 CONTENIDO 1. ANTECEDENTES...........................................................................................................305 2. SUPUESTOS GENERALES E INDICES UTILIZADOS................................................ 306 3. CARGO DE DISTRIBUCIÓN .........................................................................................306 3.1 S olicitud Ta r ifar ia de la e m p r e s a ...............................................................................306 3.1.1 Mercado Relevante.......................................................................................... 307 3.1.2 Inversión Base...................................................................................................307 3.1.3 Gastos de Administración, Operación y Mantenimiento................................307 3.1.4 Demandas de Volumen....................................................................................307 3.2 An álisis de la S olicitud Ta r if a r ia .........................................................................308 3.2.1 Mercado Rele -
Ayapel CZ MONTELIBA NO 23050680006 CDIT VILLA
Kgs. Kgs. Dirección Kgs. Cod. Punto de Punto de Nombre de los Despachados Despachados Total Municipio Centro Zonal Punto de Telefono Despachados Entrega Entrega Responsables Bienestarina MAS Bienestarina MAS Despachado Entrega Bienestarina MAS Fresa Vainilla Ppal: MARNELLY DE JESUS CARRERA 6 MARQUEZ Nº 13 – 16 / CZ CDIT VILLA OSORIO - DIAGONAL Ayapel MONTELIBA 23050680006 3126164603 270 0 112,5 382,5 ESPERANZA 32226646 / 18 NO Splt: ANA TRANSVERS MARIA CASTRO AL 14 – 16. MESTRA - 1066527549 Ppal: JAHEL REGINA LOPEZ FINCA MI MARQUEZ - RANCHITO CZ 25808494 / MI FRENTE AL Ayapel MONTELIBA 23050680007 Splt: BRIAN 3206521257 1170 0 495 1665 RANCHITO CEMENTERI NO GUSTAVO O SALGADO MUNICIPAL MONTIEL - 1066524050 Ppal: JAZMIN DEL CARMEN MIRANDA CDI MIS CZ GUERRA - CORREGIMIE ILUSIONES Buenavista PLANETARIC 23030790002 50884408 / NTO TIERRA 3114072220 270 0 90 360 TIERRA A Splt: MARIA SANTA SANTA INES LOZANO QUIÑONEZ - 50977811 Kgs. Kgs. Dirección Kgs. Cod. Punto de Punto de Nombre de los Despachados Despachados Total Municipio Centro Zonal Punto de Telefono Despachados Entrega Entrega Responsables Bienestarina MAS Bienestarina MAS Despachado Entrega Bienestarina MAS Fresa Vainilla Ppal: CINDY PATRICIA TABORDA CDI MIS MARTINEZ - CZ ILUSIONES 22999405 / Buenavista PLANETARIC 23030790004 CL 18 10 60 3205178764 765 0 315 1080 ZONA Splt: DIANA A URBANA PATRICIA MARTINEZ BETANCOURT - 50886352 Ppal: ENA JESUS MATIAS PEREZ - CZ 43021483 / CERCA A LA VILLA Buenavista PLANETARIC 2303079073 Splt: ARELIS PLAZA 3126437064 90 0 22,5 112,5 FATIMA A MEDINA DE PRINCIPAL LUIS - 25828367 Ppal: CLAUDIA VILLAR OCHOA - 25768171 / KR CZ 1 CDI Manitas Canalete 2309001001 Splt: TATIANA PRINCIPAL 3 3126347183 652,5 0 270 922,5 MONTERIA Creativas DORIA N 2 B 32 VILLADIEGO - 35010934 Kgs. -
Plan De Acción Institucional 2020 – 2023 Corporación Autónoma
PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2020-2023 CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINÚ Y DEL SAN JORGE - CVS PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2020 – 2023 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINÚ Y DEL SAN JORGE – CVS CÓRDOBA, 2020 pág. 2 PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2020-2023 CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINÚ Y DEL SAN JORGE - CVS CONSEJO DIRECTIVO Dr. ORLANDO BENITEZ MORA Gobernador del Departamento de Córdoba. Dra. MERY ASUNCIÓN TONCEL GAVIRIA Delegada Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Dr. ABRAHAM JOSÉ HADDAD BONILLA Representante del Presidente de la República. Dr. JOSÉ DAVID CURA BUELVAS Alcalde del Municipio de Montelíbano Dra. HEIDY JOHANNA TORRES BECERRA Alcaldesa Municipio de Puerto Escondido Dr. HARVING VLADIMIR ESPITIA ARTEAGA Alcalde Municipio de San Pelayo Dr. JORGE ISAAC NEGRETE LÓPEZ Alcalde Municipio de Santa Cruz de Lorica Dr. JORGE DORIA CORRALES Representante Sector Privado. Dr. ÁLVARO SEGRIT SEPULVEDA Representante Sector Privado. Dr. DAVID ENRIQUE SALCEDO HERNÁNDEZ Representante ONG’S Ambientalistas Dr. LEÓN JAIME ZAPATA GUERRA Representante ONG’S Ambientalistas Dr. JOSÉ MANUEL PEÑATE GASPAR Representante Etnias del Departamento de Córdoba Dr. FRANKLIN CÓRDOBA CÓRDOBA Representante Comunidades Negras del Departamento de Córdoba pág. 3 PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2020-2023 CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LOS VALLES DEL SINÚ Y DEL SAN JORGE - CVS EQUIPO DIRECTIVO CVS Dr. ORLANDO MEDINA MARSIGLIA Director General Dr. CESAR OTERO FLOREZ Secretario General Dr. MARCELO ESCALANTE BARGUIL Subdirector de Planeación Ambiental Dr. ALBEIRO ARRIETA LOPEZ Subdirector de Gestión Ambiental Dra. MARIA ANGELICA SAENZ ESPINOSA Asesora de Dirección Dr. ROBIN LARSEN SANCHEZ Asesor de Control Interno Administrativo Dra. -
Informe De Situacin De Inundaciones En El Norte De Colombia
Número 3 Evento: Inundaciones en el Departamento de Córdoba 16 de Julio de 2007 09:00 h Situación General De acuerdo con los últimos reportes del IDEAM se mantiene la alerta para las comunidades ubicadas en la ribera del Río Sinú y continúan las lluvias moderadas. En el día de ayer (domingo 15 de julio) se tuvo la visita del Ministro de Protección Social Dr. Diego Palacio, haciendo seguimiento a la respuesta y requerimientos por la emergencia; estuvo presidiendo la reunión de la Comisión de salud en el Puesto de Mando unificado PMU, ubicado en el CRUE, desde donde se coordinan las acciones encaminadas a la atención de las emergencias, recepción y orientación ante las inquietudes de la comunidad, se realiza el monitoreo de los reportes del IDEAM y de URRA, se recepciona toda la información, analiza y presenta ante las autoridades y CREPAD. Fuente: Secretaria de Salud Departamental Còrdoba – PMU Impacto El consolidado de familias afectadas con corte 15 de julio es el siguiente: CONSOLIDADO AFECTACION DEPARTAMENTO DE CORDOBA 15 DE JULIO DEL 2007 POBLACION AFECTADA N° MUNICIPIO FAMILIAS PERSONAS 1 Montería 712 3.560 2 Cereté 730 3.650 3 Chimá 172 860 4 San Pelayo 738 3.690 5 Cotorra 2.036 10.180 6 Lorica** 2.517 12.585 7 Momil 641 3.205 8 Buenavista 839 4.195 9 La Apartada 300 1.500 10 Canalete 595 2.975 11 Purísima 298 890 12 Ayapel** 13 Pueblo Nuevo** 14 San Bernardo del Viento 588 2.940 15 Puerto Libertador** 330 1.650 16 Valencia 28 140 TOTAL 10.524 52.020 ** Se está verificando censos Fuente: PMU - CREPAD 1 Alojamientos Temporales El consolidado de los Alojamientos temporales con corte a 15 de julio es el siguiente: 15 DE JULIO DEL 2007 entidad con N° N° MUNICIPIO informacion ALBERGUES FAMILIAS PERSONAS San Pelayo Cruz Roja 4 33 144 Cotorra ICBF 21 186 771 Lorica CR, ICBF 15 172 860 Purísima ICBF, Cruz Roja 4 36 133 Momil ICBF 5 89 413 Chimá ICBF 1 4 20 TOTAL 50 520 2341 Fuente: PMU Respuesta Local • El CREPAD de Còrdoba y los CLOPAD de los municipios afectados continúan activos y en alerta. -
Municipio De Momil (Córdoba) Profundidad De La Inundación Tr
Centro Urbano Municipio de Girón Amenaza de inundación Tr: 20 años Municipio de Momil (Córdoba) Profundidad de la inundación Tr. 2.33 años 75°41'0"W 75°40'45"W 75°40'30"W 75°40'15"W 75°40'0"W 823,500 824,000 824,500 825,000 825,500 PROFUNDIDAD DE INUNDACIÓN Tr: 2.33 AÑOS CENTRO URBANO MUNICIPIO MOMIL N " 5 4 ' N 4 " 1 5 ° 4 ' 9 4 1 ° Le t ic i a 9 Po z o 0 0 0 0 5 5 , , 4 4 1 1 5 5 , , 1 1 N " 0 3 ' N 4 " 1 0 ° 3 ' 9 4 1 ° 9 0 0 0 0 0 0 , , 4 4 1 1 5 5 , , 1 1 Mo mi l Ca mu N " 5 1 ' N 4 " 1 5 ° 1 ' 9 4 1 ° 9 Sa n A n to n io Pri n c ip a l Ca ld a s S e d e Fr an c i s c o J os é d e 0 0 0 0 5 5 , , 3 3 1 1 5 5 , , 1 1 MAGDALENA I B E C A R A R M BOLÍVAR SAN BERNARDO DEL VIENTOSAN ANTERO PURÍSIMAMOMIL TUCHÍN MOÑITOS LORICA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO CHIMÁ COTORRA CHINÚ SUCRE PUERTO ESCONDIDO SAN PELAYO CERETÉ LOS CÓRDOBAS CIÉNAGA DE ORO SAHAGÚN CANALETE SAN CARLOS L e y e n d a y C o n v e n c i o n e s MONTERÍA Profundidad (m) de inundación Tr: 2.33 años Centro urbano Municipio Momil PUEBLO NUEVO < 0.5 CÓRDOBA 0.5 - 1.0 1.0 - 1.5 > 1.5 PLANETA RICA AYAPEL VALENCIA BOLÍVAR Escala 1: 2.000 N BUENAVISTA " 0 ' 0 25 50 100 150 200 4 N 1 " ° m. -
2015 Ayapel “La Prioridad Somos Todos”
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2012 – 2015 AYAPEL “LA PRIORIDAD SOMOS TODOS” FABIO MIGUEL PATERNINA ESCOBAR ALCALDE YAMILE ISABEL CHEJNE MIRANDA PRESIDENTA CONCEJO MUNICIPAL. Ayapel, Córdoba, Colombia Mayo 31 de 2012 26 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA CONCEJO MUNICIPAL DE AYAPEL Plan de Desarrollo de Ayapel – Córdoba 2012 – 2015 “LA PRIORIDAD SOMOS TODOS” ACUERDO No. 006 DE 2012 POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2012 – 2015 “LA PRIORIDAD SOMOS TODOS”. EL CONCEJO MUNICIPAL DE AYAPEL – CÓRDOBA En uso de sus facultades Constitucionales y Legales, y en especial de las que confiere el numeral 2 del artículo 313 de la Constitución Política, el artículo 74 de la ley 136 de 1994 y los artículos 37, 38, 39 y 40 de la ley 152 de 1994, ACUERDA ARTÍCULO PRIMERO. Adóptese el Plan de Desarrollo del Municipio de Ayapel, Departamento de Córdoba para el periodo legal 2012 – 2015 “LA PRIORIDAD SOMOS TODOS” cuyo texto es el siguiente: ARTÍCULO SEGUNDO. El Plan de Desarrollo “La Prioridad Somos Todos 2012-2015” tiene los siguientes capítulos: el primero contiene los fundamentos, principios, visión y misión, el segundo el Documento Diagnóstico, el tercero Formulación de la parte estratégica, el cuarto el Plan Plurianual de Inversiones y el quinto el Plan De Monitoreo-Evaluación y Rendición De Cuentas. CAPÍTULO I. FUNDAMENTOS, PRINCIPIOS, VISIÓN Y MISIÓN. ARTÍCULO TERCERO. FUNDAMENTOS, PRINCIPIOS, VISIÓN Y MISIÓN. El gobierno municipal hará todos los esfuerzos con el fin de contribuir a la visión y misión basada en fundamentos y principios. Parágrafo 1: VISIÓN: Contribuir en la recuperación de la dinámica económica y social, perdidas en un largo periodo invernal, para avanzar en la superación de las condiciones de pobreza, inequidad y salud que afecta a gran parte de la población, buscando satisfacer las necesidades, el mejoramiento de las condiciones de vida y el progreso social, económico y material de las comunidades, en especial aquellas en pobreza extrema, en el periodo 2012 – 2015.