Número 3 Evento: Inundaciones en el Departamento de Córdoba 16 de Julio de 2007 09:00 h

Situación General De acuerdo con los últimos reportes del IDEAM se mantiene la alerta para las comunidades ubicadas en la ribera del Río Sinú y continúan las lluvias moderadas. En el día de ayer (domingo 15 de julio) se tuvo la visita del Ministro de Protección Social Dr. Diego Palacio, haciendo seguimiento a la respuesta y requerimientos por la emergencia; estuvo presidiendo la reunión de la Comisión de salud en el Puesto de Mando unificado PMU, ubicado en el CRUE, desde donde se coordinan las acciones encaminadas a la atención de las emergencias, recepción y orientación ante las inquietudes de la comunidad, se realiza el monitoreo de los reportes del IDEAM y de URRA, se recepciona toda la información, analiza y presenta ante las autoridades y CREPAD.

Fuente: Secretaria de Salud Departamental Còrdoba – PMU

Impacto El consolidado de familias afectadas con corte 15 de julio es el siguiente:

CONSOLIDADO AFECTACION DEPARTAMENTO DE CORDOBA 15 DE JULIO DEL 2007

POBLACION AFECTADA N° MUNICIPIO FAMILIAS PERSONAS 1 Montería 712 3.560 2 Cereté 730 3.650 3 Chimá 172 860 4 San Pelayo 738 3.690 5 2.036 10.180 6 Lorica** 2.517 12.585 7 641 3.205 8 Buenavista 839 4.195 9 300 1.500 10 595 2.975 11 Purísima 298 890 12 ** 13 Pueblo Nuevo** 14 588 2.940 15 ** 330 1.650 16 Valencia 28 140 TOTAL 10.524 52.020

** Se está verificando censos

Fuente: PMU - CREPAD

1

Alojamientos Temporales

El consolidado de los Alojamientos temporales con corte a 15 de julio es el siguiente: 15 DE JULIO DEL 2007

entidad con N° N° MUNICIPIO informacion ALBERGUES FAMILIAS PERSONAS San Pelayo Cruz Roja 4 33 144 Cotorra ICBF 21 186 771 Lorica CR, ICBF 15 172 860 Purísima ICBF, Cruz Roja 4 36 133 Momil ICBF 5 89 413 Chimá ICBF 1 4 20 TOTAL 50 520 2341

Fuente: PMU

Respuesta Local

• El CREPAD de Còrdoba y los CLOPAD de los municipios afectados continúan activos y en alerta. • Los Comités Locales de los municipios de San Pelayo, Cotorra, Lorica, Momil y Chimá donde establecieron alojamientos temporales han coordinado las actividades de Alimentación, dotación, atención en salud, vigilancia epidemiológica, saneamiento básico y atención sico social.

Respuesta en Salud Conformación de la Comisión de salud y organización de equipos en las áreas de: Epidemiología, Atención en Salud, Saneamiento básico, Prevención y promoción, Logística, Comunicaciones y Albergues. COMITE COORDINADOR ACCIONES TELÉFONO Epidemiología Alexis Gaines Perfil epidemiológico 3107061139 Notificación de casos Intervención Atención en Salud y José Berrocal Remisión de casos 300273034 medicamentos Atención especial 3002654366 Manejo de medicamentos Apoyo a Camus y hospitales Saneamiento básico Juan Carlos Lengua Manejo de aguas 3004667703 Manejo de residuos sólidos Prevención y promición Claudia García Educación 3157589549 Fomento Vigilancia Logistica Carmenza Garces Apoyo a los diferentes 3008437597 comités Comunicaciones Consuelo Hernández Manejo de información 3002732695 Censo afectados Boletín diario Cronograma de actividades Albergues Cruz Roja *Apoyo Manejo integral de 3105810356 especial albergues Asesorías Capacitaciones Fuente: CRUE

2

Respuesta Nacional • Desde el 14 de julio se inicio con la segunda entrega de elementos para Asistencia humanitaria provenientes de la DIRECCIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES, en coordinación con el Comité regional y los comités locales. • Las ayudas consisten en: paquetes alimentarios, paquetes de aseo, hamacas, colchonetas, toldillos, kit de herramientas. • Con la segunda entrega se han cubierto los municipios de San Pelayo, Cotorra, Lorica, San Bernardo del Viento, Cereté y Momil. •

Para el día de hoy se tienen programadas: Reunión del COMITÉ REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES CREPAD; con la participación de la Dra. Luz Amanda Pulido de la DNPAD y el delegado del MPS Dr. Néstor Laverde Reunión de SALUD liderada por la Secretaria de Salud departamental con Alcaldes, Secretarios de Salud, EPS subsidiado, ESE, IPS de los municipios afectados

Necesidades En el día de hoy el equipo de salud del CRUE evaluara las necesidades en los municipios de Lorica y Chimá. Rollos de plástico negro (para la instalación de cambuches) De acuerdo al Coordinador de ETV departamental se requerira una vez bajen las aguas: Toldillos impregnados en cantidad de 4 por vivienda (40.000) Motomochilas Insumos para la fumigación (esta en gestión el apoyo con el MPS) Fortalecimiento para el trabajo en Psicosocial en los albergues

Fuentes:

• CRUE Cordoba • PMU • Defensa Civil Cordoba • Secretaria de Salud Departamental

3