MES A MES visitpalafrugell.cat DESCUBRIR ENERO -Conciertos de verano de Juventudes Musicales. -Bienvenida al primer sol del año. (día 1). Música clásica en las iglesias y ermitas del municipio. En el mirador de la montaña de Sant Sebastià. joventutsmusicals.cat/palafrugell -La Garoinada. Campaña gastronómica alrededor del erizo AGOSTO de mar. garoinada.cat -Cantada de habaneras de (1r sábado). Calella FEBRERO -Festivales de música (de Cap Roig y de verano). -La Garoinada. Campaña gastronómica alrededor del erizo -Fiesta Mayor de (día 15). de mar. garoinada.cat -Fiesta Mayor de Llofriu (el penúltimo fin de semana). Llafranc -Fiesta Mayor de Llafranc (día 30, Santa Rosa). MARZO SEPTIEMBRE -La Garoinada. Campaña gastronómica alrededor del erizo Tamariu de mar. garoinada.cat -Cantada de habaneras de Tamariu (1r sábado). -Vot de la vila (lunes de Pascua). -Mercat boig mercado loco (1r sábado). -Diada Nacional de Cataluña (día 11). Varios actos ABRIL culturales y conmemorativos. palafrugellcultura.cat -Sant Jordi a Palafrugell (día 23). Feria de rosas, libros y -Bienal de fotografía Xavier Miserachs. (2020-2022…) lectura de la obra de Josep Pla. palafrugellcultura.cat biennalxmiserachs.org MAYO OCTUBRE -Flors i violes (alrededor del 1 de mayo). Fiesta de -Biennal de fotografia Xavier Miserachs (2020-2022…) bienvenida a la primavera y al buen tiempo. Música, flores, biennalxmiserachs.org artes escénicas, artes plásticas y gastronomía. florsivioles.cat -Festival de jazz . Conciertos de jazz en -Marcha de la garoina. Recorrido de unos 20 km a pie. diferentes lugares del municipio junto al off festival aepalafrugell.org (actuaciones en directo en bares y restaurantes). -Fiestas de primavera (siete semanas después de Pascua). palafrugellcultura.cat Nacidas en 1962, destacamos el desfile carnavalesco -Jornadas gastronómicas Es Niu. Un plato de invierno “Carroussel Costa Brava” el domingo de Pentecostés. muy antiguo de origen palafrugellense. garoinada.cat/es-niu palafrugellcultura.cat NOVIEMBRE JUNIO -Fiesta de San Martín (día 11). Patrón de Palafrugell. -Encuentro de embarcaciones tradicionales de Calella Fiesta pequeña. palafrugellcultura.cat de Palafrugell (último fin de semana). DICIEMBRE -Fiesta Mayor de Calella de Palafrugell (día 29, San Pedro). calelladepalafrugell.cat -Navidad en Palafrugell y pista de hielo. Las fiestas navideñas acompañadas de una pista de hielo y actividades JULIO para todas las edades. -Cantada de habaneras de Calella de Palafrugell (1r sábado). havanerescalella.cat -Fiesta Mayor de Palafrugell (día 20, Sta. Margarida). Multitud de actividades para todas las edades. palafrugellcultura.cat -Cap Roig Festival. Uno de los festivales de más prestigio Edita: Institut de Promoció Econòmica de Palafrugell · www.ipep.cat Diseño gráfico: Grafic Art Studio · www.graficartstudio.cat del país, se desarrolla en el jardín botánico de Cap Roig. Fotografía: Fondo fotográfico IPEP caproigfestival.cat Depósito legal: GI-712-2016 T. 00 34 972 30 02 28

www.visitpalafrugell.cat

5 10 Playa del Golfet del Playa

Islas Formigues Islas

de Cap Roig Cap de

Ermedàs Ermedàs Port Bo Port 9 - 9 4 - - 4 Jardín Botánico Botánico Jardín

Llofriu St. Sebastià St. 8 - 8 3 - 3 Kaiak

Aigua Xelida Aigua Llafranc 7 - 7 2 - 2 Via brava Via

Sant Roc Sant

Port Pelegrí Port

Tamariu Plaça Nova Plaça 6 - 6

Bicicleta

Punta dels Burricaires dels Punta 3

La Platgeta La

El Golfet El Mercado y y Mercado 5 - 5 1 - 1

Port Bo Port

GR-92 / Camino de ronda de Camino / GR-92 El Canadell El Els tres pins tres Els

4 7

4

IMPRESCINDIBLES!

PALAFRUGELL

¡

8

Punta d’es Blanc d’es Punta

EXCURSIONES CALELLA DE DE CALELLA

- Prensa de Vino Romana Vino de Prensa - 13 13

Playa de Llafranc de Playa

Dolmen de Can Mina dels Torrents dels Mina Can de Dolmen 12 - 12

SANT SEBASTIÀ SANT

ERMEDÀS 2

CAP DE DE CAP 9

Centro de Interpretación de la Gastronomia la de Interpretación de Centro 11 - - 11

13

Vía verde (Palafrugell - Palamós) - (Palafrugell verde Vía 3

LLAFRANC

1

Jardín Botànico de Cap Roig Cap de Botànico Jardín 10 - 10

9

9 - 9 Conjunto Monumental de Sant Sebastià de la Guarda Guarda la de Sebastià Sant de Monumental Conjunto

El Cau El Sa Perola Sa 8 - 8

Les Voltes Les 7 - 7

C-31 12

Fundación Josep Pla Josep Fundación 6 - 6

Fundación Cuixart Fundación 5 - 5

Fundación Vila Casas - Can Mario Can - Casas Vila Fundación 4 - 4 Carretera vieja de Calella de vieja Carretera

de Agua Modernista de Can Mario Can de Modernista Agua de

Cala Pedrosa Cala STA. MARGARIDA STA.

Centro de Interpretación del Depósito del Interpretación de Centro 3 - 3

GIV-6546 (Av. del Mar) del (Av. GIV-6546

Museo del Corcho de Palafrugell de Corcho del Museo 2 - - 2

Oficina de Turismo de Oficina

GIV-6542

Salida 331 331 Salida

Mercado de Palafrugell de Mercado 1 - 1 SUR

11 PALAFRUGELL

CULTURA Y PATRIMONIO Y CULTURA

Playa dels Liris dels Playa

1 Playa de Tamariu de Playa

5

1

6

Mirador de Aigua Xelida Aigua de Mirador 6 - 6

5

6 3

2 2

4 Trampolín de Tamariu de Trampolín 5 - 5

Camino viejo de Tamariu de viejo Camino TAMARIU

Mirador Carles Sentís Carles Mirador 4 - 4

Cruanyes

Punta dels Burricaires dels Punta 3 - 3

PALAFRUGELL Fuente d’en d’en Fuente Aigua Xelida Aigua

Torre de Can Mario Can de Torre 2 - 2

7

6

Cabo de Sant Sebastià Sant de Cabo 1 - 1

Cala Marquesa Cala

LLOFRIU Salida 333 Salida

GRANDES VISTAS GRANDES

Cueva d’en Gispert d’en Cueva

8 NORTE C-31 NORTE

C-66 PALAFRUGELL GRANDES VISTAS EXCURSIONES

Camino de ronda: el tramo más popular es el que une Llafranc a la pintoresca playa del Port Bo de Calella; se hace en unos 20 minutos, hay tramos con escaleras pero no tiene ninguna dificultad. Para una ruta más completa, continuad por el GR-92 dirección sur y en unos 40 minutos llegaréis a la última playa de Calella y una de las más bonitas: el Golfet. También tenéis la opción de ir de Tamariu al Cabo de Sant Sebastià; para esta entretenida ruta, que pasa por cala Pedrosa, calculad 1h30 aprox. y usad calzado deportivo. Bici: la ruta más popular por su facilidad es la de la vía verde llamada El Tren Petit, que une Palafrugell y Mont-ras a Palamós y la playa de Castell. Poco más de 6 km casi siempre en llano; ideal para hacer con niños. También se puede ir hasta los bonitos núcleos rurales de Llofriu y Ermedàs, a pocos kilómetros del centro de Palafrugell. Encontraréis todas las rutas para hacer a pie y/o en bici en nuestro mapa de caminos, disponible en visitpalafrugell.cat y oficinas de turismo. Via brava: canales de natación de poco más de 1 km que unen algunas de las playas de nuestro municipio. Calella - Llafranc: empieza en Tres Pins, bajo el hotel La Torre de Calella y llega a la bahía de Llafranc. 1 km. 1 - Cabo de Sant Sebastià: es el punto con vistas más 2 - Torre de Can Mario: situada en la plaza Can Mario, en el Tamariu - Aigua Xelida: empieza en el embarcadero de Tamariu y llega a la bonita cala de Aigua Xelida. 1,2 km. panorámicas de nuestro litoral. Desde el mirador que hay junto centro de Palafrugell, es uno de los símbolos del pueblo. Subid las Kaiak: al faro se ve la bahía de Llafranc, las calas de Calella y Cap escaleras para alcanzar los 35 metros de altura que os ofrecerán desde los tres puntos de alquiler de kayaks disponibles los meses de verano se pueden hacer salidas por nuestro litoral; Roig. Del otro lado de acantilado tendréis una perspectiva más vistas de todo el pueblo y alrededores. Para acceder a la Torre antes os proponemos una para cada punto de salida. salvaje. hay que pasar por el Museo del Corcho, situado en la misma plaza. Calella: del Canadell hacia la playa del Golfet. 1 h. Tel. 972 30 17 48 - touristservice.es Llafranc: del puerto de Llafranc hacia la cala del Cau. 90 min. Tel. 972 30 17 48 - touristservice.es Tamariu: de la playa de Tamariu hacia la Cueva d’en Gispert i Aigua Xelida. 4 h. Tel. 972 77 38 06 - kayakingcostabrava.com Julivia bus: descubre de manera práctica nuestros recursos turísticos y culturales. Barca: podéis alquilar una barca, con o sin titulín, o dejaros llevar. Calella: salida del embarcadero de la playa Port Bo o de la playa del Port Pelegrí, proponemos ir hasta la Bañera de la Rusa, debajo del Jardín Botánico de Cap Roig, y a la vuelta rodear las Islas Formigues (hormigas). Tel. 635 66 12 55 - maritimesmet.com | Tel. 972 61 57 20 - Boyas Ramon Llafranc: situado en el centro del municipio, tanto si decidís ir hacia el norte como el sur será una buena opción. Tel. 972 61 15 48 - llafrancboats.com Tamariu: Aigua Xelida, Cala Marquesa, la Cueva d’en Gispert y las calas de Begur a vuestro alcance desde la playa de Tamariu. Tel. 647 41 91 65 - pacoboats.com 3 - Punta dels Burricaires: situada entre las playas Port 4 - Mirador de Carles Sentís: en la calle Tres Pins de Submarinismo: salidas a los arrecifes Ullastres, al barco Boreas hundido delante de Palamós, a los Cañones de Tamariu, a las Pelegrí y la Platgeta de Calella. Calella, bajo el hotel La Torre. Islas Formigues... Cursos y salidas para hacer snorkel desde las tres playas: Calella: Playa Port Pelegrí Tel. 972 61 53 45 - poseidoncalella.com Llafranc: Tel. 620 530 036 - tritonllafranc.com | Tel. 666 32 39 74 - barracudallafranc.com | Tel. 972 30 27 16 - snorkel.net Tamariu: Tel. 972 62 00 35 - stollis-divebase.eu

+ Info: +34 972 30 02 28 De Julio a Septiembre visitpalafrugell.cat 5 - Trampolín de Tamariu: està col·locat a les roques del 6 - Mirador de Aigua Xelida: situado en la calle de Sa costat de la cala dels Liris, a la dreta de la badia de Tamariu. Roncadora de Tamariu.

CULTURA Y PATRIMONIO

1 - Mercado de 2 - Museo del Corcho 3 - Centro de Inter- 4 - Fundación Vila Palafrugell: de Palafrugell: pretación del Depósi- Casas - Can Mario: mercado diario de situado en el centro del to de Agua acoge alrededor de 220 pescado, carne, fruta pueblo, en la antigua Modernista de Can esculturas de la década y verdura de martes fábrica de corcho Mario: en el mismo de los 60 hasta la a sábado y mercado modernista de Can Mario. recinto, y popularmente actualidad que pertenecen semanal los domingos. Es el museo específico de conocido como Torre a varios artistas nacidos La principal zona esta materia más grande de Can Mario, se ha o residentes en Cataluña. comercial se concentra del mundo y realizan convertido en un sím- Además, cada año se en la zona de alrededor muchas actividades. bolo identificador de organizan exposiciones del mercado y de Tel. 972 30 78 25 Palafrugell. Para visitarlo temporales. Plaça Nova. museudelsuro.cat antes hay que dirigirse al Tel. 972 30 62 46 Horario de 8 a 13 h. Museo del Corcho. fundaciovilacasas.com Tel. 972 30 78 25 museudelsuro.cat 6 - Fundación 7 - Les Voltes: 8 - Sa Perola: 5 - Fundación Cuixart: Josep Pla: del s. XIX, situadas junto edificio de finales del el antiguo taller del artista situada en la casa natal a las playas del Porto Bo i s. XVIII utilizado por la Modest Cuixart, situado del escritor y la casa d’en Calau, antiguamente Cofradía de Pescadores al lado de la plaza de vecina, ofrece una los pescadores las de Calella para fortalecer Can Mario, con cuadros exposición permanente y utilizaban de cobijo. las redes de algodón, de diferentes etapas del exposiciones temporales, actualmente acoge la pintor, se puede visitar una biblioteca privada Oficina de Turismo de bajo reserva previa. y un centro de Calella y el Centro de Tel. 619 85 78 59 documentación. Interpretación del gremio fundaciocuixart.com Tel. 972 30 55 77 de Sant Pere. fundaciojoseppla.cat Tel. 972 61 44 75 visitpalafrugell.cat

9 - Conjunto Monumental de 10 - Jardín Botánico 11 - Centro de inter- Sant Sebastià de la Guarda: de Cap Roig: se puede pretación de la Gas- (yacimiento ibérico, torre de vigía, ermita, centro de admirar todo tipo de tronomía: os permitirá visitantes de la Montaña de Sant Sebastià, faro y vegetación, esculturas, un descubrir la evolución de miradores) castillo y una magnífica la gastronomía a lo largo encontraréis las excavaciones del yacimiento ibérico del s. VI panorámica del litoral. de la historia y del turismo al I a.C. con sus explicaciones correspondientes, la torre de También es el escenario en el Empordanet a través vigía del s. XV , la ermita construida en el siglo XVIII, el espacio del Festival de Cap Roig, el de audiovisuales. Cam- expositivo y la caseta de información. mayor acontecimiento musical pañas gastronómicas, El Faro de Sant Sebastià está situado a 165 m sobre el nivel del año en la Costa Brava. recetas, mercados… a tra- del mar, fue inaugurado el año 1857. Su luz llega hasta Tel. 972 61 45 82 vés de pantallas táctiles, 32 millas náuticas, es el más potente del litoral catalán. obrasociallacaixa.org/es/ así como los principales Tel. 972 30 78 25 centros/jardines-de-cap- productos de Catalunya. museudelsuro.cat roig/informacion-general Tel. 972 30 02 28 visitpalafrugell.cat