TPUBLICACIÓNALENT SEMANAL del campus ciudad de méxico | 10 DE NOVIEMBRE DE 2008O | AÑO 3 Número 72 | TE http://www.ccm.itesm.mx/talentotec/C CULTURA EMPRENDEDORA

OFRENDAS MEXICANAS EXTRAÑO ANUNCIO Como ya es tradición, los alumnos de Preparatoria El Grupo Representativo de Teatro del Campus Ciudad de México pre- conmemoraron el Día de Muertos con la realización de sentará hoy y mañana la obra teatral finalista en el Festival Nacional 26 altares en el claustro de Aulas I y en Plaza Loreto. de Teatro Universitario de la UNAM: “Extraño anuncio”, de Adolfo Más de 500 estudiantes participaron en el rescate de Marsillach. No te quedes sin verla. Lunes, 18:00 y 20:00 horas; martes nuestras tradiciones. PP. 6-7> 18:00 horas en la Sala de Teatro (Terraza del Centro Estudiantil)

PANEL DE POLÍTICA BINACIONAL Exponen perspectiva mundial en relación al nuevo presidente de EUA POR AARÓN FERNÁNDEZ Internet y eso se vio reflejado con el El Centro de Diálogo de América del Norte (CEDAN) amplio voto joven de los EUA”. rofesores y directivos del Campus Ciudad de organizó el panel: “¿Nuevos horizontes? Estados Unidos Los demócratas y México México se reunieron al “El triunfo de Obama ha traído día siguiente de las elec- y el mundo después de 2008” un optimismo a nivel internacional, ciones presidenciales en sobre todo en la posibilidad de que Plos Estados Unidos de América para haya un cambio”, dijo por su parte discutir y aportar perspectivas acer- el doctor Ricardo Macouzet. ca de la política mundial. "En México, necesitamos evi- tar posiciones extremas al hablar El panel de discusión “¿Nuevos acerca de la relación con el vecino horizontes? Estados Unidos y el país del norte", expresó el doctor mundo después de 2008” fue mode- Macouzet. rado por la directora del CEDAN, Mencionó que la posición de doctora Isabel Studer, y participaron Obama es cercana y abierta, pero la doctora María Luisa Parraguez tiene limitantes. “Se complica por Kobek, directora del Departamento la recesión, aunado a que los demó- de Estudios Internacionales del cratas son más proteccionistas; la Campus Ciudad de México; el revisión del TLC tampoco signi- doctor Daniel Moska, director fica necesariamente un beneficio de la División de Negocios de la para México”, puntualizó el Dr. Zona Metropolitana de la Ciudad Macouzet. de México; el doctor Alejandro El Dr. Moska abordó la preocu- Villagómez Amezcua, profe- pación por la revisión del Tratado sor de la Escuela de Graduados de Libre Comercio. en Administración y Política “Un congreso demócrata dicta- Pública (EGAP) del Tecnológico rá una agenda proteccionista; ade- de Monterrey Campus Ciudad más, es indispensable mirar que EU de México y el doctor Ricardo está en una recesión y nos viene Macouzet, profesor invitado. afectando a todos”, dijo. “Hubo acciones que entraron Un día histórico tarde a decidir el rescate financiero El panel comenzó con el mapa en EUA; primero no reconocieron político electoral de las candidatu- el problema y la actuación no fue ras en EUA, enfatizando el papel certera” dijo el doctor Moska. de Barack Obama, ganador de la Para el doctor Villagómez, resul- elección. >Dr. Daniel Moska, Dra. Isabel Studer, Dr. Alejandro Villagómez, Dra. María Luisa Parraguez y el Dr. Ricardo Macouzet tó irrelevante quién haya ganado en “Fue un día histórico para EUA EUA, pues “hay que entender que y para el mundo; el que tengan al de confianza a los demócratas”. preferido en el mundo, se tiene por de Estudios Internacionales la crisis tiene su origen en el sector primer presidente negro y con Al analizar las elecciones, primera vez a un. vicepresidente reflexionó acerca del voto joven y el inmobiliario y no depende en mayor gran aceptación mundial, eso nos la Dra. María Luisa Parraguez, católico, así como la campaña más papel crucial que jugó la tecnología medida por las posturas políticas de da muchas lecciones”, dijo la Dra. experta en política exterior y estu- larga, de 21 meses y la más cara”, en las elecciones y dijo que fue un nuestro país vecino”. Studer. dios comparados de América del afirmó. factor clave el uso de la tecnología y Los ponentes concluyeron que “La crisis de liderazgo duran- Norte, mencionó las perspectivas “México tiene que buscar entrar la interacción de las campañas con el problema fuerte que enfrentará te los últimos ocho años impidió para las relaciones entre EUA y en la agenda de Barack Obama, entre los ciudadanos y los votantes a tra- el presidente de EUA es cómo aba- muchos de los posibles acuerdos México. muy diversos temas, pero principal- vés de Internet. tir la profundidad de la recesión; para nuestro país” dijo la doctora “Nos encontramos en un perio- mente de migración”, comentó la “Obama supo capitalizar las algo que, aseguraron, es un asun- Studer. “Hoy, los ciudadanos esta- do histórico en EUA y el mundo, se Dra. Parraguez. tecnologías de información, parti- to del que debemos todos estar dounidenses están dando un voto acaba de elegir al presidente más La directora del Departamento cularmente de las redes sociales en pendientes. 02 TALENTO TEC INSTITUCIONAL 10 DE NOVIEMBRE DE 2008 Participará el Rector en Cumbre sobre la Agenda Mundial del World Economic Forum POR AGENCIA INFORMATIVA

ubai, Emiratos Árabes Unidos; 5 de noviembre del 2008.- Invitado por el World Economic Forum, Simulan el Rector del Tecnológico de Monterrey se suma a la Red votación Dde Consejeros de la Agenda Global (Global Agenda Councils) que reúne a líderes acadé- estudiantes de micos, sociales, empresariales y gubernamen- tales para que aporten ideas encaminadas a resolver problemáticas mundiales y restaurar Preparatoria el clima de incertidumbre presente en todas las economías. POR: CITLALI ESTRELLA El doctor Rafael Rangel Sostmann parti- cipará como parte del Consejo de Educación l igual que en Estados Unidos, el 4 de y Tecnología junto con otros 17 expertos que noviembre pasado se llevó a cabo acuden de Brasil, India, EEUU, Europa, Japón, una simulación de las votaciones y África. presidenciales entre los estudiantes de Por primera vez, del 7 al 9 de noviembre, Preparatoria, con los nombres de los se llevará a cabo en Dubai esta reunión histó- Acandidatos reales: Barack Obama y John McCain. rica que convocará en total a 700 expertos de todo el mundo, cuyo compromiso será propo- “La idea surgió cuando estábamos viendo un ner soluciones para enfrentar los principales debate de los alumnos de quinto semestre junto desafíos post crisis. con el profesor Manuel Morales y él me propuso La Cumbre sobre la Agenda Global repre- que hiciéramos una simulación de las elecciones senta una oportunidad extraordinaria para con los estudiantes”, señaló la profesora de inglés mejorar el estado del mundo en temas de Heidi Zeigler, quien imparte clases en el programa industria, educación y otros específicos. de Bachillerato Internacional. Esta dinámica se realizó en el claustro de la Perfilando el nuevo mundo Preparatoria, en el horario comprendido entre las “La reunión de Dubai servirá para apun- 7:30 y las 16:00 horas. talar el debate del próximo año en Davos y “Es la primera vez que se hace algo parecido en ayudará a construir soluciones para los pro- Preparatoria y para esta actividad todos los alumnos blemas que enfrenta el mundo actual”, expli- podían participar, sin importar el programa acadé- có Klaus Schwab, Fundador y Presidente del mico que estudiaran; ellos podían votar con su cre- World Economic Forum en un comunicado > Dr. Rafael Rangel Sostmann dencial de estudiantes“, continuó la profesora. de prensa. El principal objetivo de esta simulación de “La crisis financiera actual está en proce- jera de The Hong Kong and Shangai Banking El Cairo y Kenneth Rogoff, catedrático de elecciones fue que a los alumnos les sirviera como so de transformar profundamente el pano- Corporation; Chenq Siwei, presidente de la Harvard University. experiencia y también para formar un pensamiento rama económico, político y de negocios del Asociación China para Estudios de Ciencia y maduro y consiente para sus futuras elecciones. futuro. El desarrollo de esta transformación John Chipman, director General del Instituto Más información: “Es importante que los estudiantes tengan la global está guiando hacia una reflexión muy Internacional de Estudios Estratégicos del http://www.weforum.org/en/events/Inau experiencia de cómo es la vida después y afuera de necesaria sobre cómo se perfilará el mundo Reino Unido. guralSummitontheGlobalAgenda/index.htm la escuela”, mencionó la profesora. posterior a la crisis y cómo fortalecerá y También estarán Howard Davies, direc- La mayoría de los estudiantes tomó en serio su mejorará globalmente a la industria y los tor de la London School of Economics and El World Economic Forum papel de votantes en las elecciones, pero otros com- gobiernos corporativos”, dice Schwab en el Political Science, del Reino Unido; Robert El WEF es una organización internacio- pañeros tomaron a la ligera las votaciones. comunicado. Engle, Premio Nobel de Economía y profesor nal independiente comprometida a mejorar “Durante el día hubo varias reacciones entre los Para reflejar esta enorme responsabilidad de finanzas de la Leonard N. Stern School of el estado del mundo incorporando a líderes chicos; algunos estudiantes estaban muy interesa- y oportunidad, ‘Shaping the Post-Crisis World’ Business en la New York University, en Estados en sociedades que den forma a las agendas dos y enfocados en su votación, y sí lo estaban toman- será el tema de la reunión anual del World Unidos; Yuriko Koike, miembro de la Casa globales y regionales de la industria. do en serio, pero otros estaban jugando”. Economic Forum 2009 en Davos. de Representantes de Japón; Graça Kishore Creada como una fundación en 1971 y con “Creo que es normal y está bien, ya que cada El doctor Rafael Rangel Sostmann partici- Mahbubani, decano de la Escuela de Política sede en Ginebra, Suiza, el World Economic quien es distinto, además de que este comporta- pará en la Cumbre junto con líderes de la talla Pública Lee Kuan Yew, en Singapur; Rasheed Forum es una organización imparcial, sin fines miento entre los asistentes, sí se puede observar en de Bertie Ahren, ex Primer Ministro de Irlanda; Mohammed Al Maraj, Gobernador del Banco de lucro ni compromisos políticos, partidistas las elecciones reales”, concluyó. Ana P. Botín, miembro del Consejo de Grupo Central de Bahrain; Amre Moussa, Secretario o intereses nacionales: Santander de España; Laura M. Cha, conse- General de la Liga de Estados Árabes, en (http://www.weforum.org).

Directorio REPORTEROS y COLABORADORES Juan Rafael Rivera Sánchez, Citlali Estrella, Aarón Fernández, TECNOLÓGICO Ricardo Salinas García, TALENTO TEC COORDINADOR EDITORIAL Vicente Quintanilla DE MONTERREY Lic. Ángel Eduardo Díaz Pérez Semanario del Campus Ciudad de México. RECTOR DEL TECNOLÓGICO de monterrey Se distribuye gratuitamente durante los periodos COORDINADOR DE ARTE Y DISEÑO OFICINAS DE talento TEC: Dr. Rafael Rangel Sostmann académicos en las instalaciones del campus, ubicadas en D.G. Samuel Soriano Arteaga DIRECCIÓN DE medios informativos la Delegación Tlalpan, Distrito Federal. Mezzanine 1 Centro Estudiantil RECTOR DE LA ZONA METROPOLITANA COORDINADORA DE FOTOGRAFÍA Calle del Puente 222, Col. Ejidos de Huipulco Lic. Valerie Ferrusquía Toriz DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN 14380 Tlalpan, México, Distrito Federal Ing. Juan Manuel Durán Gutiérrez Y MERCADOTECNIA Tel. 5483-2020 Ext. 1501,1502 Mtra. Silvia Catalina Cárdenas Espinosa DIRECTOR GENERAL DEL CAMPUS COMENTARIOS La clasificación de “institucional”, “académico” y “estudiantil” corresponde DIRECCIÓN DE MEDIOS INFORMATIVOS [email protected] exclusivamente a un orden informativo. Las editoriales y columnas reflejan CIUDAD DE MÉXICO la opinión de sus autores y no necesariamente la postura de la institución. Dr. Armín Gómez Barrios http://www.ccm.itesm.mx/talentotec/ Dr. Arturo Molina Gutiérrez D.R. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey N.L., México. 10 DE NOVIEMBRE DE 2008 TALENTO TEC LOGROS 03

POR ÁNGEL DÍAZ Y MARIANA CASTRO DREAM MAKERS romover la ayuda social entre los estudiantes de Preparatoria y padres de familia del Campus Ciudad de México es objetivo cen- Cristalizan sueños, alumnos tral del proyecto “Dream makers: PYou dream it, we'll do it!”, a cargo de la maes- tra María Artemisa Sangermán, directora del Departamento de Idiomas, en colaboración conjunta con Fundación Televisa. del campus y Mamás del Tec El proyecto, iniciado desde el 2006, cumple deseos a niños con enfermedades terminales y, desde el verano pasado, inició Al día de hoy, se han cumplido un total de 18 sueños, que van desde el trabajo conjunto con Fundación Televisa y otras instituciones para participar en la organización de una fiesta o el obsequio de una consola de video, diversos servicios comunitarios. hasta un día completo en un parque de diversiones o un restaurante. Trabajo conjunto Lo que anteriormente era conocido como Aunque este programa cuenta con Se esfuerzan para alcanzar el sueño “Los niños a los que ayudamos tienen “Make a Whish”, este año se ha convertido mucho apoyo por parte de la comunidad La forma en la que trabajan los alumnos enfermedades que ponen en riesgo su vida; propiamente un programa distintivo de la estudiantil del Campus, se está buscan- para lograr cumplir los sueños es diferen- hay niños con tumores cancerígenos, leu- Preparatoria del Campus Ciudad de México, do que también los grupos estudiantiles te a como lo hace el grupo de Mamás del cemia, insuficiencia renal y otros padeci- en el que participan alumnos del Programa se incorporen al proyecto, ya que muchos Tec; pues, mientras los jóvenes adoptan mientos graves. Desafortunadamente,dur Bilingüe y del Programa Bicultural, contan- de los voluntarios de grupos estudiantiles, el sueño y trabajan en un lapso de tres a ante este semestre, dos de los niños que do, además, con la invaluable ayuda de las están trabajando con fundación Televisa, cuatro semanas para recaudar fondos con teníamos nosotros para cumplirles el sueño, Mamás del Tec. realizando actividades extra. tal de alcanzarlo, ellas aportan sus propios fallecieron”, señaló. “El proyecto ya es de nosotros tal cual, “Yo soy quien está coordinando el recursos y lo cumplen. Finalmente, Artemisa Sangermán abrió y lo que hace fundación Televisa es darnos programa a nivel campus, recibo toda la “Para recaudar los fondos, puede verse una invitación a la comunidad del Campus los deseos, darnos los sueños, los nombres información de Fundación Televisa y voy a los alumnos vendiendo comida, bebi- Ciudad de México para unir esfuerzos a de los niños con toda la información, y ya mostrándoles a los grupos de alumnos y de das, separadores o manualidades. Hacen favor de los demás. nosotros, una vez que los alumnos están lis- Mamás del Tec para que elijan qué deseos torneos de videojuegos y funciones de “Invitaría a la comunidad de nuestro tos, atendemos los sueños y empezamos a quieren adoptar. Esta vez, tenemos como cine; en fin, todo lo posible para juntar campus a que apoye a nuestros alumnos. cumplirlos; la idea es satisfacer el anhelo más reto cumplir 40 deseos, de los cuales 5 han el dinero que necesitan y entonces ya les Todos los voluntarios; alumnos y profeso- grande que niños con enfermedades de alto sido adoptados por el grupo de las Mamás damos fecha para cumplir el deseo”, indi- res, son bienvenidos, tanto de forma indivi- riesgo puedan tener.”, agregó la profesora del Tec”, explicó la profesora. có la coordinadora del proyecto Dream dual, como en equipo o por departamento”, Sangermán. Makers. concluyó la maestra Sangermán.

METODOLOGÍA APRENDIZAJE - SERVICIO Realizan servicio social en comunidades indígenas de Oaxaca

POR PABLO RODRÍGUEZ Más allá de lo académico Si bien toda la experiencia se revalida omo parte de la currícula de la como una materia, los aprendizajes que, tanto materia Sociedad y Desarrollo alumnos como profesores obtienen de este en México, a cargo de la maestra tipo de experiencias, no se pueden medir en Iliana Delgado Azar, 50 alumnos una escala numérica. emprendieron un viaje de ayuda “La idea de realizar este proyecto surge Csocial a 67 comunidades de la región Mixteca del interés tanto mío como del Tecnológico oaxaqueña. de Monterrey por formar ciudadanos activos “Se trata de un proyecto de Aprendizaje- que comprendan la realidad del país y estén Servicio que se realiza como parte de las acti- comprometidos con su desarrollo”, afirmó la vidades de la materia de Sociedad y Desarrollo Mtra. Delgado Azar. en México. El proyecto en el que estamos “Creo que la participación de los estudian- trabajando durante este semestre, consiste tes en este tipo de proyectos resulta en una en hacer un estudio diagnóstico de varias mayor sensibilización de los alumnos hacia familias que están por ingresar a alguno de algunas problemáticas que nos afectan como los programas de desarrollo que impulsa la nación”. Fundación Ayú, a través del Instituto para el De esta forma, el compromiso es un ele- Desarrollo Sostenible de la Mixteca (IDM)”, mento esencial para este tipo de proyectos, comentó la maestra Delgado. ya que no es fácil llegar a las comunidades. “El objetivo de la metodología de Los caminos son prácticamente inexisten- Aprendizaje-Servicio consiste en lograr el tes y, como lo llamó la profesora Delgado, cumplimiento de algunos objetivos de apren- tipo de información requiere el IDM que información. A este respecto, la profesora “puede resultar casi una aventura salir y dizaje de un curso, a través del trabajo comu- los alumnos del Tecnológico de Monterrey explicó: “35 alumnos y dos profesores fuimos a entrar”. nitario.” recopilen. visitar 67 comunidades de la Mixteca y entre- “Este tipo de actividades, por ser una De esta forma, el proyecto consta de cua- En segundo lugar, está el diseño de un vistamos a 600 familias”. vivencia que se aleja mucho de nuestra vida tro fases”, explicó. instrumento eficaz y veraz que permita la La última fase del proyecto consiste en cotidiana, siempre es origen de una gran can- En la primera de ellas, se contacta a la recopilación de información, lo cual se logra transformar la información recopilada en un tidad de anécdotas y experiencias tanto para organización civil y después de una serie a través de acuerdos con la organización. análisis consistente y profesional que se entre- mí, como para los estudiantes”, puntualizó charlas, se llega a un acuerdo acerca de qué En seguida viene el levantamiento de ga al IDM. Ileana Delgado Azar. 04 TALENTO TEC CAMPUS 10 DE NOVIEMBRE DE 2008

ASESORÍA Y PREVENCIÓN Presentan campaña por una mejor conciencia vial POR VICENTE QUINTANILLA Participó el Dr. en Derecho Germán Castillo Banuet, Director l pasado lunes 27 de octubre en el Aula Magna 2, se impartió la confe- Adjunto de lo Consultivo de la Secretaría de Gobernación. rencia “Consecuencias Legales de Conducir en Estado de Ebriedad”, ante alumnos de diversas carreras mientos, el grado de alcohol en el organismo, Eprofesionales. ya sea en sangre o en aliento; ésta última se practica con el aparato llamado alcoholímetro, El evento, organizado por el Departa- el cual tiene un 99.9% de efectividad”. mento de Asesoría y Prevención, dio comien- El Dr. Castillo Banuet, advirtió que “no zo a la campaña conjunta entre el Tecnológico existe una medida absoluta y contundente de Monterrey, Campus Ciudad de México y la para poder asegurar cuántas bebidas alco- empresa Autoexplora. hólicas ingeridas producen el estado de El orador fue el Dr. en Derecho Germán ebriedad”. Adolfo Castillo Banuet, reconocido litigan- Sin embargo, según datos médicos oficia- te y servidor público del Gobierno Federal, les, se estima que en el caso de los hombres son especialista en la procuración de justicia y alrededor de 4 cervezas o 2.5 copas, y en caso persecución del delito. de las mujeres 3.5 cervezas o 2 copas. El Dr. Castillo Banuetes es también cate- Con respecto al operativo alcoholímetro, drático de Derecho Penal y recientemente se el orador precisó que “es un programa de la incorporó al claustro del Departamento de Secretaría de Seguridad Pública, en donde se Derecho de nuestro campus instalan diez módulos aleatorios en la ciudad, para detectar a los conductores ebrios”. Normatividad vial Éstos se conforman por una serie de ele- “Como ya saben, el alcohol es una sustan- mentos plenamente identificados, tales como cia que, entre otras cosas, provoca la pérdida dos mujeres policías, cuatro policías sectoria- de la coordinación motriz y aminoramiento les, dos policías egresados, dos elementos de de los reflejos, por lo que es factor de riesgo grúas, dos policías en motocicletas, médicos al conducir”, explicó el orador. legistas, personal de Derechos Humanos de la El Dr. Castillo Banuet señaló que es muy >Dr. Germán Castillo Banuet SSPDF y un supervisor de la SSPDF. importante que se conozca la normatividad “En estos operativos el único que puede vial en la ciudad donde habitamos, puesto se considera un delito culposo, por lo que Juzgado Cívico de la Delegación correspon- aplicar la prueba del alcoholímetro es el médi- que: “en el D.F. conducir ebrio es una falta se sustancia ante el Ministerio Público, por diente y, si hubiera la presencia de un delito, se co legista”, apuntó el Dr. Castillo Banuet. administrativa, que puede generar la comisión representar un riesgo para la población. tiene que remitir al Ministerio Público”. “El automóvil se debe trasladar con grúa al de delitos, tales como homicidio, lesiones y El funcionario público federal explicó Una vez ante la autoridad, se debe practi- corralón, a menos que hubiera una persona a daño en propiedad ajena”. que “cualquier agente de tránsito está facul- car una prueba para determinar si el conduc- bordo del mismo que estuviera en aptitudes de También contrastó la legislación del tado para detener a las personas que manejan tor está ebrio, “por cual el médico legista debe manejarlo y llevarlo hasta el Juzgado Cívico”, Estado de México, en donde esta conducta ebrios, por lo que se deben trasladar hacia el medir a través de instrumentos y procedi- concluyó. Explican los peligros de manejar sin precaución

POR ALEN DOMÍNGUEZ

on el propósito de promover una conciencia vial entre los jóve- nes, y como parte de la campaña de la “Campaña por una mejor conciencia vial ¡SÚMATE! “, el Cpasado 30 de octubre se llevó a cabo una con- ferencia donde el grupo Autoexplora, con la colaboración del Departamento de Asesoría y Prevención, expuso los peligros que implica viajar en automóvil sin las precauciones nece- sarias refiriéndose a las responsabilidades que implica manejar. Interés en la responsabilidad social Autoexplora es una empresa 100% mexica- na especializada en autos y estilos de vida, que además se preocupa por sus clientes y busca > Pepe Rachid Cesín, quinto semestre, LMI ; Natalia Gutiérrez, cuarto semestre, LRI > Integrantes del Departamento de Prevención y Autoexplora crear una conciencia vial en las personas que viven y manejan en México. táculo sin cinturón puede provocar la muerte; hombres”, explicó Chiquini. el conducir en estado de ebriedad y la segun- “Somos el único medio automotriz que la mecánica de un siniestro cambia a cada da el exceso de velocidad; comentó también desde sus inicios ha tenido un programa de momento, pasan muchas cosas y de eso depen- En busca de una mejor convivencia vial que al automóvil es peligroso en manos de conciencia vial; Autoexplora se ha preocupa- den las vidas de las personas que van dentro Autoexplora se apoya en un decálogo con una persona irresponsable y que prefiere la do por implementar una campaña para crear del auto”, comentó. reglas básicas para lograr un cambio en la comodidad más que la seguridad. conciencia, respeto, cordialidad y responsa- El ponente hizo referencia a los múltiples convivencia vial y como consecuencia poder “Tienen que hacer conciencia de la res- bilidad al manejar”, dijo Alfonso Chiquini, daños que puede causar un accidente en auto- reducir los decesos por accidentes automo- ponsabilidad que implica traer un coche; en Director General de esta empresa. móvil y mostró una estadística de las edades vilísticos. un accidente automovilístico, la Física es la Alfonso Chiquini comenzó su conferencia de la gente que sufre accidentes; además, hizo “En la Ciudad de México existen 4,5 millo- Física y contra ella no podemos ir, a pesar de haciendo énfasis en lo esencial que es el uso mención de las responsabilidad que implica nes de vehículos que circulan diario; en una todas las precauciones que existen; un auto del cinturón de seguridad cuando manejamos tener un automóvil en las manos. ciudad caótica como ésta, lo que todos que- es un revólver; el mercado ha comandado la un auto y en los daños que puede causar el no “Los accidentes de automóvil son la prin- remos es una conciencia vial saludable”, dijo oferta y la gente ahora prefiere los accesorios utilizarlo adecuadamente. cipal causa de daños parapléjicos; hoy en día, Oscar Sanabria, Coordinador de Medios de que la seguridad” puntualizó. “Hay una responsabilidad detrás del el 40% de la compra de automóviles es reali- Autoexplora. Finalmente, y como parte de esta campa- volante, no nada más es tomar el volante y zado por mujeres y, sin embargo, el 80% de los Sanabria dijo que la principal causa de ña, se mostró el proceso de destrucción que meter velocidades; una masa dentro del habi- accidentes mortales son ocasionados por los mortalidad en jóvenes entre 16 y 25 años es sufre un automóvil cuando sufre un choque. 10 DE NOVIEMBRE DE 2008 TALENTO TEC ACADÉMICO 05

CEREMONIA DE EXCELENCIA Comprometidos con la excelencia, alumnos de la División de Negocios POR PABLO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ Y ÁNGEL DÍAZ Participó como orador huésped la licenciada María Luisa Velasco, lumnos destacados de la División de Negocios, quienes obtuvieron Subdirectora de Desarrollo de Talento en HSBC México. un promedio final de calificacio- nes igual o superior a 95 durante a jóvenes impulsores del cambio, gente que se el semestre enero mayo de 2008, sepa adaptar al cambio, que le guste ser líderes Afueron reconocidos por autoridades del y proactivos. Nos da gusto saber que tenemos Campus Ciudad de México durante la XXXIV gente tan valiosa en el Tecnológico”, afirmó la Ceremonia de Excelencia de la División de Lic. Velasco. Negocios este 28 de octubre. La oradora huésped dejó en claro que el mundo actual necesita personas que sean “Ustedes, como estudiantes, están enfren- sobresalientes en sus estudios y en todas tando un gran reto en nuestro mundo globa- las actividades en las que se desarrollen. No lizado; el día de hoy, con este reconocimiento obstante, enfatizó que en una transnacional están demostrando que la excelencia es en sí como en la que ella trabaja, haber tenido una misma un proceso de visión, determinación experiencia de intercambio es un fuerte plus y disciplina”, señaló el Director General del que HSBC valora mucho. Campus Ciudad de México, doctor Arturo “Es maravilloso que el Tecnológico les Molina Gutiérrez. ofrezca esta oportunidad como parte de su El Dr. Molina exhortó a los alumnos a desarrollo; esto habla de tener personas glo- reforzar esfuerzos para hacer de México un bales quienes, al tener un intercambio acadé- >Carrera de LCPF país mejor. mico, pueden compartir diferentes culturas y “Recuerden siempre que, a mayores talen- objetivos”, señaló. tos, siempre habrá mayores responsabilida- Además, y en consecuencia con la misión des; ustedes tienen el talento para generar de la Institución, la Lic. Velasco aseguró que un México mejor a través de la excelencia, la es esencial que se fomente el apoyo a la comu- cual se manifiesta cuando, aun en las situacio- nidad y a la sociedad. nes más desfavorables, se alcanzan metas con “Solamente personas sensibles a las nece- pasión”, indicó. sidades de los más vulnerables, pueden ser realmente agentes de cambio; no sólo en las Palabras del orador huésped empresas, sino en su entorno”. En esta ceremonia participó como orador Presidieron esta ceremonia el Director huésped la licenciada María Luisa Velasco, General del Campus Ciudad de México, Subdirectora de Desarrollo de Talento en doctor Arturo Molina Gutiérrez; el direc- HSBC México, quien se refirió al talento como tor de la División de Negocios, doctor motor de liderazgo. Daniel Moska Arreola; y los directores “Talento: es una palabra que usamos asociados de la División de Negocios, Dr. mucho la gente que nos dedicamos al reclu- Orestes Gámez Díaz y Dr. Luis Fernando tamiento global. Hoy, nos da gusto estar frente Cabrera Mir. >Carrera de LIN

>Carrera de LAC >Carrera de LAE >Carrera de LAF

>Carrera de LCDE >Carrera de LEC >Carrera de LEM 06 TALENTO TEC CAMPUS 10 DE NOVIEMBRE DE 2008

ALTARES DEL DOS DE NOVIEMBRE Enaltecen tradición mexicana del Día de Muertos En Preparatoria, se realizaron un total de 28 altares de los programas Bilingüe, Bicultural e Internacional. Además, áreas como Difusión Cultural presentaron también sus ofrendas.

POR CITLALI ESTRELLA un poco pesado, pero después que te de das cuenta aprecio por su cultura”, señaló el profesor Juan de cómo va progresando y de cómo se ve bonito el Carlos Olmedo, coordinador de este evento. apel picado, flores de cempasúchil, fotos, altar, te sientes satisfecho de tu trabajo”, comentó “Este proyecto me ayuda bastante, porque tra- calaveras de azúcar, pan de muerto y cala- Villerman Ruiz Tapia, quien junto con su equipo bajo y convivo con mis compañeros, además de veritas literarias, fueron algunos de los de 12 integrantes montó el altar característico de que aprendo más cosas sobre mi cultura”, asegu- elementos que utilizaron los alumnos Guanajuato. ró Ricardo Reyes, alumno de primer semestre del de tercer semestre de los programas de El primer paso para elaborarlos fue hacer una Programa Internacional y quien, junto con su grupo, PPreparatoria Bilingüe, Bicultural e Internacional, investigación sobre las características de la región montó la ofrenda con particularidades de Oaxaca. en la elaboración de los tradicionales altares del asignada, esta investigación fue calificada por los “Nuestro altar es de Yucatán; ahí el color blan- Día de Muertos. profesores de Historia de México: Cérida Webster, co es característico para estas fechas y las flores Patricia Villaseñor, Rubén Vieyra, Graciela Cárdenas moradas son las más representativas, mientras que Las ofrendas representaban las tradiciones y Gabriela Estrada. el árbol de nuestra ofrenda representa el refugio de y leyendas de diferentes estados del país como Mientras tanto, la creatividad artística se eva- los ladrones”, mencionaron Rebeca Perezaynez y Yucatán, Jalisco, Oaxaca, Guanajuato, Aguascalientes luó por parte de los profesores de Arte y Cultura: Blanca Gala, alumnas de tercer semestre. y Campeche, así como de algunas ciudades de los Gabriela Martínez, Gabriela Flores, Cecilia Güemez, Además de lo académico y del desarrollo per- Estados Unidos. Grisela Ortega y Diaset Ruiz. sonal, es muy importante el acercamiento con sus Las ofrendas cobraron vida para enaltecer a los raíces que los jóvenes no deben de perder. difuntos los días 31 de octubre, 1° y 2° de noviembre Desarrollo personal “Yo no sabía que cada estado tenía caracterís- en el Claustro de Aulas I, así como en la explanada La realización de esta dinámica, no sólo fue de ticas diferentes en sus altares, hasta que estuvi- de Plaza Loreto. carácter académico; también se buscó que fuera mos investigando y así aprendí más de la cultura Se realizaron un total de 28 altares y participaron útil para el desarrollo personal de los estudiantes, mexicana, aunque pienso que muchas cosas de 500 alumnos, mismos que se dividieron en equipos ya que se manejó el trabajo colaborativo, la creación Estados Unidos las estamos adoptando y olvidamos de 12 a 15 integrantes. artística y se generó una reflexión ética. nuestras costumbres”, destacó Mariana Olivera “Esta actividad te ayuda a conocer más tu his- “Es muy importante que los chicos sepan la Anoreña, quien preparó, junto con su equipo, el toria y a identificarte con México. Al principio es importancia de la investigación histórica y tengan altar de Campeche. >Altar de muertos preparado por profesores del Departamento de Difusión Cultural

>Alumnos y profesores de Preparatoria aprovecharon la ocasión para disfrazarse y montar ofrendas diversas. FOTOS / Valerie Ferrusquía 10 DE NOVIEMBRE DE 2008 TALENTO TEC CAMPUS 07

>Altar de muertos preparado por profesores del Departamento de Difusión Cultural 08 TALENTO TEC INTERNACIONAL 10 DE NOVIEMBRE DE 2008

Crónica de un viaje a Oriente Un verano de robótica en POR JAIME CASTELLANOS Japón uando escuchamos las palabras Lejano Oriente, seguramente en nuestra mente el primer país POR: JOSÉ ROBERTO AYALA SOLARES que se presenta es China. Y con toda razón, pues después de una Cexhibición de espectacularidad y proyección urante el verano de este año, tuve la de la cultura que se dio durante los Juegos oportunidad de participar, junto con Olímpicos de Beijin 2008 (antes Pekín), el mi compañero Miguel Córdova, en posicionamiento de este país se ha reforzado; el primer intercambio a Japón como proyectándose como una potencia económica parte de la recién creada Concen- en crecimiento acelerado. Dtración en Robótica de la carrera de Ingeniería en Soy alumno de noveno semestre de LEM Mecatrónica. y les platicaré un poco de mi experiencia en este extraordinario país. Tuve la oportunidad Este intercambio tuvo lugar en el Instituto de de viajar con un grupo de compañeros bajo Tecnología de Muroran, ubicado en la isla norte de el plan de poder arribar al país de Oriente >En este viaje, Jaime Castellanos también participó en el discurso de apertura del Presidente Calderón. Japón: Hokkaido. justo en la celebración del nuevo año chino, ¡Vaya que fue toda una aventura haber viajado que en nuestro calendario fue en la primera embargo, al tratar de comunicarnos con otras vida. Un estilo donde el contacto interper- a este país!. Salí de la Ciudad de México con destino semana de febrero. personas, gran sorpresa… ya que, muy pocas sonal es poco, las atenciones son escasas y a Tokyo y, cuando finalmente entré en contacto con Al inicio, todo parecía un desastre, per- pocos en Shanghai hablan inglés y el español los pisotones y empujones en la calle son este país, lo primero que vino a mi mente fue: “¡Está dimos la conexión en Japón, porque el vuelo casi es imposible. El trasladarnos y entablar comunes. Entendimos que la gente china, en chino!” se retrasó en Canadá. Esta circunstancia nos comunicación era un dilema, pues regresa- una vez rompiendo el hielo, son personas El aeropuerto se encuentra a una hora de Tokyo llevó a perder el festejo de año nuevo en mos a tiempos de infancia donde teníamos nobles, amables y, sobre todo, muy abiertas a y, tomando en cuenta los contratiempos para encon- China, pero el consuelo era pasar una noche que comunicarnos a señas y gestos. Si a estos los extranjeros. Realmente el escenario cam- trar mi camino por no entender los garabatos de los patrocinada por la aerolínea en Narita, Tokyo. impedimentos agregamos que existe un océa- bió repentinamente. letreros, hice como tres horas. Esta ciudad se conoce como una capital de la no de diferencia entre nuestras culturas, fue En definitiva esta experiencia la reco- Afortunadamente, contaba con un mapa para moda y el glamour; sin embargo, cuál fue la difícil acostumbrarnos a sus hábitos alimen- miendo ampliamente para cualquier alumno poder llegar al hostal; de lo contrario, hubiera termi- sorpresa… Narita es un poblado de Tokyo muy ticios, a sus costumbre viales y, en definitiva, interesado en potenciar sus capacidades y nado deambulando por las calles de esa ciudad. lejos del centro de todas las atracciones, en a sus relaciones interpersonales. conocimientos. Pasé dos noches en la capital del país y de ahí donde sólo pudimos encontrar un comercio Afortunadamente, el inicio del perio- La experiencia de un intercambio crea tomamos un avión al aeropuerto más importante abierto y era uno muy pequeño, casi mini do escolar estaba próximo y esto permitió una visión a un mundo global continuamente de Hokkaido. Ahí fuimos recibidos por un profesor mercado. tener un entendimiento más rápido del idio- más homogéneo. Sea China u otros país, reco- y un director del Instituto y por la profesora Ryoko Por fin, al día siguiente, llegamos al des- ma y, sobre todo, entender la cultura. Lo que mendaría a los estudiantes de nuestro Campus Mori, profesora de japonés en el Campus Ciudad de tino, ¡Shanghai, China! Encontramos que el en un principio nos parecía inexplicable e que no pierdan la oportunidad de explorar un México y quien nos ayudó muchísimo como traduc- festejo aún seguía; el ruido de los fuegos arti- inaceptable, pasó a ser lógico e, inclusive, mundo nuevo y ampliar su visión de negocios tora durante el curso. ficiales y festejos familiares era constante. Sin nos acostumbramos a vivir con ese estilo de hacia una expansión internacional. El trato en el instituto fue más que excelente. Alumnos, profesores, asistentes y directores nos brindaron un gran apoyo durante todo el tiempo que duró el curso y, aunque el nivel de inglés de la POR OSCAR LIRA gran mayoría es prácticamente nulo, siempre se esforzaban por ayudarnos a adaptarnos y hacer más onocer y ampliar la formación Conocen alumnos de fácil nuestra estancia. internacional de los alumnos de El curso duró dos semanas y, durante ese tiem- diversas carreras de la División po, cada uno de nosotros construyó y programó un de Negocios fue el objeto que Negocios potencial de Brasil robot seguidor de línea. Al final, se llevó a cabo un tuvo el viaje a Brasil, realizado concurso para competir con otros estudiantes japo- Cdurante la semana del 8 al 13 de octubre al cual neses, y logré quedar en segundo lugar. asistieron un total de 22 alumnos del Campus Después de terminar el curso, decidimos visi- Ciudad de México. tar algunos lugares en la isla principal de Japón. Visitamos Osaka, Himeji, Kobe, Hiroshima, Miyajima, “En esta ocasión, viajaron 22 alum- Kyoto, Nara, Yokohama y, finalmente, estuvimos de nos a Brasil; 19 de ellos de la Licenciatura regreso en Tokyo. ¡Vaya que este país es sorprenden- en Negocios Internacionales, uno de la te y tiene una gran cantidad de cultura que lo hace carrera de Administración de Empresas, aún más interesante!. uno de Relaciones Internacionales y uno Terminaré este relato comentando que esta más de Ciencias de la Comunicación”, experiencia ha sido sumamente enriquecedora. comentó la directora asociada de Negocios Siempre llegué a pensar en Japón como si fuera Internacionales, Josefa Patricia Magaña un país mitológico y lejano; sin embargo, mi visión Ramírez, responsable del viaje. cambió al haber vivido ahí y, aunque la barrera del La intención fue profundizar en las pecu- idioma es grande, fue una gran oportunidad haber liaridades de uno de los países que integran el visitado “el país del Sol Naciente”. BRIC: conjunto de países (Brasil Rusia India y China), que se perfilan como futuras poten- cias mundiales. “Este viaje fue planeado, entre otras cosas, para poner en práctica las habilidades lin- Brasil, expandiéndose significativamente a demás naciones”, indicó el empresario. güísticas, sociales, culturales, políticas y psi- nivel internacional. En este lugar, los alumnos Durante el viaje, no todo fue trabajo; los cológicas de los estudiantes al integrarse a recibieron una conferencia sobre la cultura alumnos también realizaron algunas salidas un país diferente, así como para aplicar los organizacional de la empresa, enfocada en culturales, que incluyeron la visita a la estatua conocimientos, las habilidades y las aptitudes gran nivel a la sustentabilidad y responsabi- del Cristo Redentor, a la montaña del Pan de para realizar una investigación de campo”, lidad social. Azúcar, al famoso estadio de Maracana, el comentó la Profesora Magaña. La otra visita académica que se tenía pla- Sambódromo y conocieron las cinco playas neada fue a la empresa mexicana FEMSA más famosas de rio de Janeiro (Copacabana, Trabajo y diversión (Fomento Económico Mexicano S.A.), donde Ipanema, Leblon , Barra da TÍjuca y San Entre los puntos que visitaron los alum- recibieron una platica por parte del presidente Conrrado). nos durante el viaje estuvieron Sao Paulo y de la división Merco Sur, Ernesto J. Silva. Cumpliendo con uno de los objetivos Río de Janeiro, donde tuvieron la oportuni- Esta plática se enfocó en la relación comer- principales del viaje, los alumnos realizaron dad de conocer las instalaciones de algunas cial que existe entre México y Brasil, así como una investigación general de los empaques Empresas. a la formación de futuros agentes de cambio. de plástico sustentables y biodegradables en Una de estas empresas fue "Natura", la “Para poder ser participantes y protago- Brasil, con el fin de generar resultados para cual fabrica cosméticos y se encuentra actual- nistas en los negocios internacionales debes Minigrip con respecto al mercado potencial mente entre una de las 10 más importantes de entender los potenciales y cualidades de las en Brasil. 10 DE NOVIEMBRE DE 2008 TALENTO TEC CAMPUS 09

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS COMPUTACIONALES Realizan torneo de solución a problemas en Redes POR EUMIR MARTÍNEZ Se plantearon problemas basados en el equipo Cisco Systems, l pasado viernes 10 de octubre se llevó a cabo el Torneo de Solución los cuales se podrían presentar en una situación real en el de Problemas en los laboratorios de Redes del CEDETEC. mundo de las redes globales E Ocho participantes, seis de ellos estudiantes de la carrera de Ingeniería embargo, para la última fase se hace necesario pretende resolver la falla”, describió el pro- vamente”, apuntó el profesor de tópicos de en Tecnologías Computacionales y dos de también contar con un buen sentido común, fesor Vallejo. CCNP. la Ingeniería en Sistemas Computacionales, creatividad y lógica y aplicar estas cualida- “Los participantes actualmente cursan El concurso se realiza para dar formación compitieron entre ellos para resolver proble- des para ser el vencedor”, recalcó el profesor materias como “Redes Corporativas I”, “Redes a los alumnos, tanto personal, como profe- mas en la topología física y en la configuración Vallejo. IP para la pequeña y mediana empresa” y sional. de equipo de Cisco Systems, la compañía más “Se organiza este torneo para promover la “Redes III”, donde se estudian materiales pro- “En el ámbito laboral, existe una gran importante de redes en el mundo. competencia, de tal forma que en cada ronda vistos por Cisco Systems, llamados currículas”, demanda de ingenieros certificados, por lo “El evento, que se realiza desde 2004, los alumnos se eliminan entre sí. También explicó el ingeniero Valverde. que se invita a los alumnos a prepararse con fue parte del Fórum Internacional del inyectamos un poco de estrés que típicamen- “Dichas currículas preparan a los estu- las innumerables herramientas que ofrece Conocimiento. Cada alumno contó con una te prevalece en situaciones reales, en donde diantes para obtener las certificaciones Cisco este campus para la certificación en equi- hora y media para encontrar los problemas tenemos al cliente nervioso, preocupado, Certified Networking Professional o Cisco pos de Cisco Systems”, concluyó el ingeniero presentes en el equipo montado por personal presionando y a un lado del consultor que Certified Networking Associate, respecti- Valverde. del laboratorio de Redes, así como para dar- les solución a dichos problemas”, comentó el profesor Rolando Vallejo, coordinador de Redes del Departamento de Computación del campus. “En tres fases, se utilizan topologías físicas y lógicas distintas a las cuales se les intro- ducen errores y esto es ideal dado que, en la realidad, un ruteador ya no se conectó a los enlances seriales o la comunicación entre una red corporativa y otra ya no se está dando”, agregó el ingeniero Juan Antonio Valverde, director de Telecomunicaciones del campus. “El alumno entra en la configuración de estos equipos, incluso teniendo que recuperar passwords, para identificar diferentes proble- mas”, explicó el Ing. Valverde. “En cada etapa del concurso, se requie- re un nivel de conocimiento diferente. Sin >El Ing. Juan Antonio Valverde (al centro), acompañado de alumnos y encargados del Laboratorio de Redes del CEDETEC

Revisa obra jurídica, la figura LIBRO JURÍDICO emblemática de Cortés Aborda libro de Derecho

POR ANDREA ÁLVAREZ Administrativo problemática actual

rindar conocimientos jurídicos POR ANDREA ÁLVAREZ para enjuiciar de manera objetiva al conquistador Hernán Cortés e ablar de controles, normas y ir más allá de una visión históri- regulaciones administrativas ca nacionalista, fue el propósito con funciones regulatorias, fue Bque reunió a académicos y especialistas en el propósito que reunió a acadé- el tema, durante la presentación del libro micos, especialistas en derecho “Problemas Jurídicos del juicio a Cortés”, del Hadministrativo, durante la presentación del Dr. Juan Ramírez. libro “Derecho Administrativo” del Dr. José Xopa Roldán. Ésta fue otra de las actividades del ciclo Ventana Tec del Libro Jurídico, organizada Este evento formó parte del ciclo de acti- por el Departamento de Derecho. vidades denominado Ventana Tec del Libro Estuvo presente el director del Jurídico, el pasado 23 de octubre. Departamento de Derecho, doctor Mario a través de la Conquista, la destrucción de La presentación se realizó con el autor del Álvarez Ledesma, quien, junto con el maes- Tenochtitlan y otros hechos relacionados, con libro, críticos especialistas en la materia y el tro David Sánchez Apreza, se encargaron de el derecho de Europa Continental y la legisla- maestro organizador, David Sánchez Apreza, la organización del evento. ción en Castilla”, señaló. quien se encargó de la apertura y cierre del “Éste es un libro que muestra un exce- La Dra. Karen Sigmond, también especia- evento. lente trabajo de calidad y eficiencia; puede lista en el tema, señaló que la introducción del “Es un verdadero privilegio presentar este pues, señalársele como una literatura jurídica libro y su contenido se basan en una platafor- libro; es un libro muy importante e innovador, nueva de un prolífico autor a quien no se le ma sólida de hechos históricos. le permite mayor versatilidad, debido a que da el reconocimiento debido”, destacó el Dr, “El libro nos deja preparados para un aná- nuestra sociedad es compleja, multicultural y Álvarez. lisis objetivo del caso Cortés; nos deja obser- desigual”, destacó la Dra. Verónica Méndez, var desde una perspectiva objetiva y nos da las especialista en el tema. crítico y especialista en el tema, señaló que el Combina historia y derecho herramientas para lograr el análisis”, indicó. La doctora Méndez señaló que el México autor plasmó sus investigaciones dentro de Por su parte, la Dra. Consuelo Sirvent, El Dr. Juan Ramírez invitó a los asistentes a de hoy ha cambiado, por lo que la administra- una obra muy completa. crítica especialista, recalcó que este libro es prestar atención al libro y los exhortó a valorar ción pública también ha sufrido cambios que El Dr. José Xopa Roldán invitó a leer su una obra de utilidad en la medida que los su contenido tanto por sus herramientas jurí- este libro destaca y explica. obra, a reflexionar sobre el contenido de la estudiantes de Derecho quieran remitirse a dicas, como por los conocimientos históricos “Aborda la globalización, la tecnología, la misma y a ir más allá del conocimiento y lle- las leyes de esa época. que se pueden adquirir. economía y la inserción del modelo estado- varlo a la acción. “En este libro se logra una extraordinaria “Vean en esta obra la oportunidad para unidense en México de manera clara, sencilla “El libro fue mi forma de abrir puertas combinación manejada por el autor, de tal castigar y perdonar, reinventar y reivindicar y concisa”, recalcó la Dra. Verónica Méndez. en la Corte para que la sociedad tuviera una manera que se entrelaza la historia de Cortés la figura de Hernán Cortés”, concluyó. Por su parte, el maestro Benítez, también discusión pública”, finalizó. 10 TALENTO TEC DEPORTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2008

ARTES MARCIALES Promueve Karate-Do bienestar físco y espiritual

POR CRISTÓBAL RODRÍGUEZ LUNA Joyce Jocelyn Velázquez Mendieta (quinto semestre LNB), cinta negra primer Dan dijo: l grupo de Karate-Do del Campus “Yo practico Karate porque lo siento y creo Ciudad de México se ha impuesto que con él podemos llegar muy lejos como un la misión de dar a conocer este estilo de vida, pues sé que no sólo está en mis arte marcial, sus enseñanzas y manos, sino también en mi cuerpo, en mi alma, valores, entre el resto de la comu- en mi vida y en la de muchos otros”. Enidad Tec. “Yo no pretendo convencer a nadie, pero sí trascender en la vida de alguien para que El Karate-Do surgió en Japón hace muchos mi sueño se lleve a cabo, no por obligación años y va más allá de las películas que hemos o por compromiso, sino por convicción que visto en el cine o la televisión; es disciplina debería obtenerse mediante la conciencia y traducida en esfuerzo, determinación, inteli- la reflexión”, expresó Joyce Jocelyn gencia, armonía, enfoque y precisión. “Puedo decir también que el Karate, con la Practicar Karate-Do forma personas práctica, ya sea de Kata o Kumite, encausará íntegras comprometidas consigo mismas y a los practicantes a ser exitosos y a madurar su entorno, además de servir para la defensa física, mental y socialmente; a perfeccionar personal y motivar el bienestar físico, mental no sólo nuestra técnica en la práctica, sino y espiritual de quien lo practica. Es más que también en nuestras metas, como ciudadanos, un deporte, una forma de vida. como hermanos o hijos, como estudiantes, En el Campus Ciudad de México se impar- pero, sobre todo, como grandes seres huma- te en su forma tradicional, bajo el estilo Shito nos”, dijo la alumna de LBN. Ryu, por el Sensei César Ruiz (cinta negra Por su parte, Eumir Martínez, alumno de tercer Dan). séptimo semestre ITC, opinó: “Una de las características que más me ha gustado de pertenecer a este grupo de Karate-Do es su Proumeve la superación personal alto enfoque en el aprendizaje y desarrollo Actualmente, el grupo de Karate-Do de de Katas, que son como formas teatrales que nuestro campus tiene entre sus misiones prin- nos permiten mejorar nuestra coordinación, cipales la de ser ejemplo y dar a conocer este así como prepararnos para un combate real a arte marcial y los valores que proclama, como través del entendimiento de cada posición y la rectitud, superación personal, responsabi- movimiento”. lidad, honor, bondad, coraje, autodominio y >Alumnos de Karate en el Dojo del Campus Ciudad de México. Se extiende la invitación este 13 de noviem- amistad. bre a las 13:00 horas, en las canchas de básquet- Todo buen karateca debe ser modelo en valores aprendidos en el Karate, en el Tec y compromiso de honor y dar lo mejor de sí en bol del Centro Estudiantil para presenciar la su entorno, por lo que también procuramos en nuestras familias. todo momento, “se trata de seguir avanzando exposición de “Art-Tec Marciales”, para cono- contribuir dando muestra de nuestro empeño Para integrarse al grupo de Karate-Do se y no retroceder”, nos repite con frecuencia cer un poco más sobre este arte marcial y la en todo cuanto hagamos, anteponiendo los requiere gente que esté dispuesta a adquirir un el Sensei. filosofía que envuelve.

LIGA MAYOR FÚTBOL AMERICANO Dramática primera victoria de Borregos Salvajes

POR RICARDO SALINAS GARCÍA vos. Marco Ramírez realizó el punto extra y el marcador al medio tiempo indicaba 14-10. l equipo de los Aztecas de la El tercer cuarto lo aprovechó la UDLA Universidad de las Américas para realizar otra anotación cuando se Puebla dio un paso atrás en su encontraban a menos de una yarda de llegar intento de clasificar a playoffs a las diagonales por parte de Héctor Torres al ser víctima de los Borregos y Rafael García hizo bueno el punto extra, ESalvajes del Tecnológico de Monterrey 14-17. Campus Ciudad de México en esta tempora- Parecía que en ese cuarto el equipo de da, por marcador de 21-17, en lo que constitu- Aztecas confirmaría su victoria pues recu- ye la primera victoria del equipo local en la peraron un balón suelto de Carlos Becerril presente temporada. en su propio terreno pero la defensiva de los Borregos combinada con castigos en contra Los Borregos Salvajes fueron los encar- de los visitantes evitaron que se ampliaran su gados de iniciar el partido con la patada de diferencia en el marcador. despeje. La primera serie ofensiva de los En el último de los cuartos los Borregos Aztecas avanzaba prometedora, pero tuvie- consiguieron otra intercepción por parte de ron que conformarse únicamente con un gol Omar Cárdenas que se vio reflejada en jugadas de campo de 14 yardas por parte de Rafael posteriores con un pase de 5 yardas hasta la García 0-3. zona de anotación de Carlos Becerril a Miguel El segundo cuarto abrió con una inter- Ángel Llerena y Marco Ramírez hizo bueno el cepción de Jonathan Hernández, quien punto extra para adelantarse 21-17. corrió el balón hasta que fue detenido a la Los de Puebla aun tuvieron tiempo para altura de la yarda 15. Esto sirvió para que conseguir la victoria a un minuto del final, Guillermo Raya anotara por carrera para pero errores evitaron que sumaran puntos y conseguir los primeros puntos para el Tec, en la última jugada del partido en el intento Marco Ramírez hizo efectivo el punto extra, por anotar mandaron pase, pero Julio César 7-3. La UDLA respondió con otra anotación López interceptó y avanzó unas yardas para vía José Carrera y extra de Rafael García, dar por concluido el partido. 7-10. El apoyo por parte de los padres, amigos, Antes de finalizar el cuarto, el “Tec alumnos, del grupo de animación “La Salvaje” Ciudad” se fue adelante en el marcador con y de la gente que sigue alentando al equipo un pase de 11 yardas para José Miguel Luna, estuvo presente en todo momento hasta el por parte del mariscal de campo Carlos momento en que concluyó el partido y juntos, Becerril, luego de haber esquivado defensi- afición y equipo, celebraron la victoria. 10 DE NOVIEMBRE DE 2008 TALENTO TEC CAMPUS 11

FOX SPORTS Buscan en el campus talento para televisión

para que los apasionados al deporte expe- El canal realizó pruebas a estudiantes del Tecnológico de Monterrey rimenten con las inquietudes que en algún momento tuvieron”, puntualizó. con interés en la cobertura deportiva, al igual que lo ha demostrado Duverger platicó sobre sus vivencias con el equipo de , y dijo que él Marion Reimers (LCC), conductora de Diario Fox Sports. jamás pensó terminar trabajando en un canal deportivo. POR RUBÉN GARCÍA MAÑVÁEZ Y GABRIELA TENA

ncontrar nuevo talento para hacer- Motiva Raúl Orvañanos a participar lo parte de su equipo, fue el moti- Por su parte, Raúl Orvañanos agradeció vo por el cual el canal televisivo al Tecnológico de Monterrey por mostrar Fox Sports realizó una conferencia interés en este proyecto e informó su agrado informativa, además de un concur- por el mismo. Eso abierto a la comunidad del campus, el pasa- “Para la mayoría de los jóvenes que hoy do 28 de octubre. estudian, el problema es que cuando llegan al final de su carrera hay muy pocos medios La conferencia contó con la presencia de para trabajar; la idea de Fox Sports es acer- Erik Baeza, Director de Mercadotecnia de carnos a ustedes e irnos conociendo para Fox Sports; Jean Duverger, conductor y Raúl que ustedes también puedan, en un futuro, Orvañanos, conductor y cronista. formar parte de lo que hacemos nosotros”, El Director de Mercadotecnia del canal indicó. destacó la importancia que Fox Sports da “Es importante recordarles que no sólo al talento nuevo, indicando que la razón de se busca a alguien que salga a cuadro; hay esta búsqueda se debió a la pérdida de un >Karla Paz, quinto semestre, LCC muchas cosas más como la producción o integrante. la escenografía”, agregó el conductor del “Fox Sports Stars es una oportunidad programa “Cara a Cara”. para todos ustedes, sin importar la carrera >Jesús Rubén Ramos Duarte , sexto semestre, Preparatoria Sobre el tema, Orvañanos aseguró que que estudien o si hayan decidido dedicarse la televisión mexicana necesita creatividad o no a los medios; aquel estudiante que en cuanto a los deportes se refiere y sería posee el talento y entusiasmo, tiene ahora excelente el poder encontrar este tipo de la oportunidad de demostrarlo”, comentó talentos en estudiantes de licenciatura. el Sr. Baeza. El cronista deportivo habló también A su vez, el conductor Jean Duverger sobre su experiencia con el canal y las subrayó la oportunidad con la que cuentan expectativas que tenía al llegar al equipo los alumnos del Tec al tener instalaciones de Fox Sports. de avanzada. “Llegué a Fox Sports como parte de los “El tener espacios de esta calidad y de cambios que en el canal ocurrían; ahora que este nivel para poder desarrollar su carrera he compartido con gente tan profesional es fundamental, sea cual sea la profesión frente y detrás de cámaras, me ha hecho que estudien. Con la presentación de Fox sentir con la playera más puesta que nunca”, Sports Stars tienen una nueva herramienta >Erik Baeza, Raúl Orvañanos y Jean Duverger. enfatizó. 12 TALENTO TEC CAMPUS 10 DE NOVIEMBRE DE 2008

POR RUBÉN GARCÍA MALVÁEZ INGENIERÍA MECÁNICA oner en práctica los conocimientos adquiridos al inicio de su carrera, fue el objetivo por el cual alumnos Muestran prototipos de aviones de primer semestre de Ingeniería Mecánica realizaron el diseño Pde distintos prototipos de aviones, los cua- les fueron puestos a prueba el pasado 29 de creatividad y aplicación de la tecnología octubre.

Los proyectos, asesorados por el Ing. Ocho equipos de alumnos, quienes cursan la materia de Introducción a la Enrique Muñoz, director de las carreras IMA e IME, consistieron en el diseño, fabricación Ingeniería Mecánica, construyeron un total de 12 aviones; la mejor marca fue y prueba de aviones. “La principal regla a considerar era la registrada por un avión que alcanzó 27 metros de distancia. de el área máxima expuesta, así como el de impulsión, que podría ser realizada por los Trabajo en equipo estudiantes con sus propias manos, o bien De acuerdo con el Ing. Enrique Muñoz, la desde una catapulta, elaborada por los mis- principal intención de este proyecto es que mos participantes”, explicó el Ing. Enrique los alumnos comiencen a familiarizarse con Muñoz. los procedimientos característicos de la inge- “Los aspectos a tomar en cuenta para niería mecánica. calificar los proyectos fueron el tiempo de "Nuestros alumnos deben entrar en con- vuelo, así como la distancia recorrida, de tacto con áreas importantes de aplicación modo que quien consiguiera la mejor com- como lo es la aeronaútica". binación entre dichos factores resultaría “Para nosotros es una actividad de mucha vencedor”. importancia, dado que implica un arduo tra- En total, ocho equipos de alumnos que bajo en conjunción con la habilidad de los cursan la materia de Introducción a la jóvenes, en la que ponen a prueba conoci- Ingeniería Mecánica concursaron con un mientos, creatividad y destreza”, puntualizó total de 12 aviones; la mejor marca fue regis- el ingeniero Muñoz. trada por un avión que alcanzó 27 metros de Asimismo, dejó ver el empeño y actitud distancia, permaneciendo en el aire durante que sus alumnos presentaron a la hora de 5 segundos. planear y realizar su aeronave. “En cuanto a la construcción propia de “Esta actividad sirve, de igual manera, la aeronave se refiere, los alumnos fueron para que los jóvenes logren integrarse con libres de escoger el material que mejor se los compañeros con quienes compartirán adecuara a las necesidades de su proyecto. experiencias por los próximos años". Cualquier material fue válido; lo importante "A pesar de que el proyecto tiene un peso era que los participantes tuvieran claro que importante para la calificación de la mate- el diseño aerodinámico es la clave para la ria, los alumnos han respondido con mucha fabricación de un buen prototipo”, comentó creatividad, y lo están tomando como una el director de carrera. > Alumnos de la materia introducción a la carrera de IME e IMA actividad divertida”, finalizó.