Sierra Morena De Córdoba
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Espiel, Córdoba): 1860-2013
De Re Metallica, 26, 2016 pp. 19-25 © Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero ISSN: 1888-8615 HISTORIA DE LA MINA-CONCESIÓN “LA CONFIANZA” (ESPIEL, CÓRDOBA): 1860-2013 History of the coal mine “La Confianza” (Espiel, Córdoba) J. Manuel Jiménez Hernando Fundación “Cuenca del Guadiato”, Pza. Sta. Bárbara 26, 14200 Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba). [email protected] RESUMEN La mina de carbón “La Confianza”, situada en el término municipal de Espiel (Córdoba), fue demarcada en 1860 y concedida en 1862 a la “Fusión Carbonífera y Metalífera de Belmez y Espiel”, en pleno resurgir de la cuenca carbo- nífera del Guadiato. Hasta 1961, junto con otros activos mineros, fue objeto de varias transacciones comerciales por el interés que el carbón tenía en el desarrollo metalúrgico y ferroviario de la zona: “Sociedad Carbonera Española de Belmez y Espiel”, sociedad minera “Loring, Heredia y Larios”, “Compañía de los Ferrocarriles Andaluces, Sociedad Anónima”, “Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya, Compañía Anónima” y “Empresa Nacional Carbonífera del Sur, Sociedad Anónima”. Hasta 1923 se laboreó por minería de interior con pequeñas producciones, permaneciendo inactiva hasta la apertura, en 1973, del Pozo Espiel. Tras una breve explotación a cielo abierto en la Corta Candelaria, entre los años 1992 y 1996, fue caducada en 2013. PALABRAS CLAVE: Caducidad, carbón, concesión, demarcación, Espiel, Córdoba. ABSTRACT The "La Confianza" Coal Mine is located in the municipality of Espiel (in the southern Spanish province of Córdoba) and was discovered and prospected in 1860 and allocated to the company “Fusión Carbonífera y Metalífera de Belmez y Es- piel” in 1862, right in the middle of the revival of the Guadiato coal field. -
Sierra Morena De Córdoba Morena Sierra 23 1
Sierra Morena de Córdoba Morena Sierra 23 1. Identificación y localización La Sierra Morena cordobesa es un territorio serrano con Los pueblos se integran adecuadamente en el paisaje, paisajes naturales muy antropizados para actividades de con sus ruedos, caseríos tradicionales e hitos religiosos agrosilvicultura, sobre todo ganaderas y forestales. La que dan jerarquía a la mirada sobre ellos. No existe una dehesa es el elemento paisajístico más significativo y tal capital de todo el ámbito, si bien hay numerosas pobla- vez el mejor ejemplo en el territorio andaluz del aprove- ciones que ejercen el papel de cabeza comarcal (Villanue- chamiento y uso sostenible de los recursos naturales. Las va del Rey, Villaviciosa de Córdoba, Fuente Obejuna). La sierras atraviesan la provincia de este a oeste, separando minería también ha dado centralidad y dejado paisajes la vega de Los Pedroches en un la zona oriental y cen- de gran interés en Peñarroya-Pueblonuevo. tral y prolongándose hacia el noroeste en el valle del alto Guadiato. Las formas suaves y acolinadas conforman el Esta demarcación se encuadra dentro de las áreas pai- paisaje del bosque aclarado y explotado de la encina y el sajísticas de Sierras de baja montaña y Campiñas de lla- alcornoque. nuras interiores. Reseñas patrimoniales en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (pota) Zonificación del POTA: valle del Guadiato-Los Pedroches, vega del Guadalquivir, centro regional de Córdoba y Montoro (dominio territorial del valle del Guadalquivir) Referentes territoriales para la -
Resolución De Alcaldía
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Expirado el plazo de presentación de solicitudes de admisión en las pruebas de selección para la provisión, en régimen de interinidad, de la plaza de Auxiliar Administrativo de Administración General, vacante en el Ayuntamiento de Monturque. De conformidad con las bases de la convocatoria aprobadas junto con la convocatoria en acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 7 de mayo de 2015 y en virtud del artículo 20 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado y el artículo 21.1.g), de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, RESUELVO PRIMERO. Aprobar y publicar en el tablón de Edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal la siguiente relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos a la presente convocatoria, de conformidad con los Anexos I y II, que se acompañan SEGUNDO. Los aspirantes excluidos disponen de un plazo de cinco días hábiles, a partir de la publicación de este anuncio, para formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión. Así mismo, durante dicho plazo los interesados podrán subsanar, posibles defectos, sin que en ningún caso dicha subsanación pueda suponer ampliación o mejora de su solicitud, solo aclaración o verificación de lo ya alegado o aportado TERCERO. Designar como miembros del Tribunal que ha de juzgar las correspondientes pruebas a: — Presidente: D. -
Clasificación De Las Comarcas O Unidades Veterinarias De Riesgo Conforme Al RD 138/2020
DIIRECCION GENERAL MINISTERIO DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE AGRICULTURA, PESCA Y AGRARIA ALIMENTACIÓN SUBDIRECCION GENERAL DE SANIDAD E HIGIENE ANIMAL Y TRAZABILIDAD CLASIFICACIÓN DE LAS COMARCAS O UNIDADES VETERINARIAS DE RIESGO PARA TUBERCULOSIS CONFORME AL RD138/2020 1. Clasificación de las diferentes comarcas o unidades veterinarias en función del riesgo (Anexo II RD138/2020). Listado por Comunidades Autónomas. ANDALUCÍA Riesgo Bajo: Provincia Comarca Ganadera JAÉN ALCALA LA REAL ((MONTES OCCIDENTALES) GRANADA ALHAMA DE GRANADA (ALHAMA/TEMPLE) ALMERÍA ALTO ALMANZORA CÓRDOBA BAENA, GUADAJOZ Y CAMPIÑA ESTE ALMERÍA BAJO ANDARAX/CAMPO DE TABERNA GRANADA BAZA (ALTIPLANICIE SUR) SEVILLA CARMONA (LOS ARCORES) HUELVA CARTAYA (COSTA OCCIDENTAL) JAÉN CAZORLA (SIERRA DE CAZORLA) ALMERÍA COSTA LEVANTE/BAJO ALMANZORA SEVILLA ECIJA (LA CAMPIÑA) MÁLAGA ESTEPONA (COSTA DE MALAGA) GRANADA GUADIX (HOYA-ALTIPLANICIE DE GUADIX) ALMERÍA HOYAS-ALTIPLANICIE JAÉN HUELMA (SIERRA MÁGINA) GRANADA HUESCAR (ALTIPLANICIE NORTE) GRANADA IZNALLOZ (MONTES ORIENTALES) JAÉN JAEN (CAMPIÑA DE JAEN) HUELVA LA PALMA DEL CONDADO (CONDADO DE HUELVA) SEVILLA LEBRIJA (LAS MARISMAS) CÁDIZ LITORAL GRANADA LOJA (VEGA/MONTES OCC.) MÁLAGA MALAGA (GUADAHORCE ORIENTAL) CÓRDOBA MONTILLA (CAMPIÑA SUR) GRANADA MOTRIL (COSTA DE GRANADA) GRANADA ORGIVA (ALPUJARRA/VALLE DE LECRIN) ALMERÍA PONIENTE ALMERÍA RIO ANDARAX/RIO NACIMIENTO GRANADA SANTA FE (VEGA DE GRANADA) SEVILLA SEVILLA (DELEGACIÓN PROVINCIAL) JAÉN UBEDA (LA LOMA) Provincia Comarca Ganadera C/ Almagro 33 28010 MADRID www.mapa.gob.es -
Capítulo 7 LIBRO GEOLOGÍA DE ESPAÑA Sociedad Geológica De España Instituto Geológico Y Minero De España
Capítulo 7 LIBRO GEOLOGÍA DE ESPAÑA Sociedad Geológica de España Instituto Geológico y Minero de España 1 Índice Capítulo 7 7- Estructura Alpina del Antepaís Ibérico. Editor: G. De Vicente(1). 7.1 Rasgos generales. G. De Vicente, R. Vegas(1), J. Guimerá(2) y S. Cloetingh(3). 7.1.1 Estilos de deformación y subdivisiones de las Cadenas cenozoicas de Antepaís. G. De Vicente, R. Vegas, J. Guimerà, A. Muñoz Martín(1), A. Casas(4), N. Heredia(5), R. Rodríguez(5), J. M. González Casado(6), S. Cloetingh y J. Álvarez(1). 7.1.2 La estructura de la corteza del Antepaís Ibérico. Coordinador: A. Muñoz Martín. A. Muñoz-Martín, J. Álvarez, A. Carbó(1), G. de Vicente, R. Vegas y S. Cloetingh. 7.2 Evolución geodinámica cenozoica de la Placa Ibérica y su registro en el Antepaís. G. De Vicente, R. Vegas, J. Guimerà, A. Muñoz Martín, A. Casas, S. Martín Velázquez(7), N. Heredia, R. Rodríguez, J. M. González Casado, S. Cloetingh, B. Andeweg(3), J. Álvarez y A. Oláiz (1). 7.2.1 La geometría del límite occidental entre África y Eurasia. 7.2.2 La colisión Iberia-Eurasia. Deformaciones “Pirenaica” e “Ibérica”. 7.2.3 El acercamiento entre Iberia y África. Deformación “Bética”. 7.3 Cadenas con cobertera: Las Cadenas Ibérica y Costera Catalana. Coordinador: J. Guimerá. 7.3.1 La Cadena Costera Catalana. J. Guimerà. 7.3.2 La Zona de Enlace. J. Guimerà. 7.3.3 La unidad de Cameros. J. Guimerà. 7.3.4 La Rama Aragonesa. J. Guimerà. 7.3.5 La Cuenca de Almazán. -
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
B O^ Ew W Of:.^^ .R
CIQN PROVI^ICiA ^^01'► ► $[BLIOTECA CÓ>tDOeA ._- ; _ _ ` o a .; ^^ .,?,^`t ^ _ 'ti?^, . ^=^.. _^ . - ^.'`^^ ^ P R OV I N C I A ^^ ^ ^ ^^® - ^ d °^COf^C B o^ Ew w oF :.^^_.r: r^l ,:_t^s FR^^\Ql;liO Núm. 142 Lunes, 22 de junio de 1998 Di^.rc">stTO Ltscn►.: CO-1-1958 CONC^i^.R^rAI)O 14/2 TARIFAS DE SUSCRIPCION Precio ( LV.A. incluido) Edita: DIPUTACION PROV/NCIAL Suuripción anual .... ....................................... 12.^3-32 Ixsctas Administración yTalleres: Imprenta Provincial Suscripción scmestral ........................... .......... 6.990 pcsctas Avenida del Mediterráneo, s/n. (Parque Figueroa) Suscripc:ión trimcstral ..................................... 3.889 pcsctas Teléfonos 21 13 26 - Fax 21 13 28 Suuripción mensual ......... .............................. I.S55 pcsctas Distrito Postal 14011-Córdoba ADVERTENC/AS: VPNTA llG EJL:MPLARF.S Sll1:LTOS: - Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se fijen un ejemplar Númcro dcl año actual ... ................................. 85 pcsctas del B. O. en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta que Númcro dc años antcriores .............. ............... 172 pcsctas reciban el siguiente. EUICTOS Dl: PAGO: Cada I(nca o fracción: I S$ pcsclas. - Toda clase de anuncios se enviarán directamente a la EDICTOS DF: PREVIO PAGO: Se valorarán a razGn de 21 pesetas pcx palabra. Subdelegación del Gobierno para que autorice su inserción. SUMARIO PAGINA SUBDELEGACION DEL GOB/ERNO Córdoba.- Notificación de las resoluciones recaidas en los expedientes sancionadores que se indican .......................................... 3.090 ANUNCIOS OFICIALES Ministerio de Medio Ambiente. Confederación Hidrográ/ica del Guadalquivir. Comisaría de Aguas. Sevilla.- Concesiones para el aprovechamiento de aguas públicas ............................................................................................................................................... 3.092 Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Tesorería General de la Seguridad Social. -
Of Council Regulation (EC)
13.5.2010 EN Official Journal of the European Union C 125/19 V (Announcements) OTHER ACTS EUROPEAN COMMISSION Publication of an application pursuant to Article 6(2) of Council Regulation (EC) No 510/2006 on the protection of geographical indications and designations of origin for agricultural products and foodstuffs (2010/C 125/10) This publication confers the right to object to the application pursuant to Article 7 of Council Regulation (EC) No 510/2006 ( 1 ). Statements of objection must reach the Commission within six months of the date of this publication. SINGLE DOCUMENT COUNCIL REGULATION (EC) No 510/2006 ‘MONTORO-ADAMUZ’ EC No: ES-PDO-0005-0658-08.11.2007 PGI ( ) PDO ( X ) 1. Name: ‘Montoro-Adamuz’ 2. Member State or Third Country: Spain 3. Description of the agricultural product or foodstuff: 3.1. Type of product: Class 1.5 Oils and fats (butter, margarine, oil, etc.) 3.2. Description of the product to which the name in (1) applies: Extra virgin olive oil obtained from the fruit of the olive tree (Olea Europaea L.), of the following varieties: Nevadillo Negro, Picual, Lechín de Sevilla, Picudo and Carrasqueño de la Sierra. The native variety Nevadillo Negro, when more than 10 %, and the Picual variety are considered the main varieties, both representing more than 98 % in the blend of oils. Extraction takes place exclusively by mechanical or physical processes that do not modify the oil, but preserve the flavour, fragrance and characteristics of the fruit from which it is obtained. The oils have the following physico-chemical characteristics: Acidity Maximum 0,5 % Humidity Maximum 0,1 % Peroxide value Maximum 20 mEq. -
Glenda Y. Nieto-Cuebas ISSN 1540 5877 Ehumanista/Cervantes 8
Glenda Y. Nieto-Cuebas 215 The Sierra Morena Episodes in Don Quixote, from Prose to Visual Narrative Glenda Y. Nieto-Cuebas (Ohio Wesleyan University) The Sierra Morena episodes in Part One of Don Quixote have been deemed some of the most fascinating and experimental narratives in Early Modern Spanish prose due to their multiple narrators and the manner in which these narrative voices are integrated flawlessly into the main story (Mancing, 118). Frederick A. de Armas states that, with the transition into the Sierra Morena episodes, a drastic transformation takes place as Cervantes’s “narrative moves from a linear tale into a labyrinth where many mysteries and narrative threads appear” (96). Unfortunately, this labyrinthine quality makes it very difficult to represent this section of Don Quixote in alternative media, especially in visual narratives. As we know, there have been endless attempts to render parts of the Quixote in film, music, poetry, theater, illustrations, cartoons, comics, graphic novels, and more.1 While some have been more successful than others, few have captured the ingenuity and intricacy of Cervantes’s prose, nor its ability to actively engage its audience. This article focuses on how the narrative intricacies of these episodes have been successfully addressed in The Complete Don Quixote (2013), a graphic novel illustrated by Rob Davis. I analyze how its structural and compositional elements meet the demands of the original text, which compels readers to actively follow the characters along the bumpy roads of Sierra Morena. I begin by briefly outlining what the comic and graphic novel art forms involve, and how the academic community has received Davis’s work. -
B T LETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA
1.421 B t LETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA FRANQUEO Núm. 256 Miércoles, 11 de noviembre 1970 DEPÓSITO LEGAL, CO. 1.-1958 CONCERTADO 119 4 TARIFA DE SUSCRIPC/ON ADVERTENCIAS.-Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se Año Semeatre TrimePt fije un ejemplar del B. O. en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta que reciban el siguiente.-Toda clase En la Capital 550'00 375'00 200`01 de anuncios se enviarán directamente al Excmo. Sr. Go- En la Provincia y otros puntos ..• 600'00 450'00 250'030 bernador Civil para que autorice su inserción EDICTOS DE PAGO: Cada palabra 2'50 pesetas. Ordenanza aprobada en 12 - 3 - 1969 Edita: La EXCELENTISIMA DIPUTA.CION PROVINCIAL. Administración y Talleres (Imprenta Provincial): Plaza NO SE PUBLICA DOMINGOS. NI DIAS FESTIVOS de Colón; 14. — Teléfono 22 35 66 Venta de ejemplares: Del ario actual, 3 ptas.; de dos arios anteriores, 5 ptas., y anteriores a los arios indicados, 10 ptas. SUMARIO PÁGINA PÁGINA ANUNCIOS DE SUBASTA Diputación Provincial de Córdoba. -- Convocando GOBIERNO CIVIL a subasta la ejecución de las obras de ampliación de la Declarando vedado de Can la finen que se menciona Casa-Palacio de esta Corporación 1.422 de los , t6rmines municipales de Córdoba y Almodóvar Patronato de Casas del Ministerio de Obras Pú- del Rfo 1.421 blicas'. Delegación Provincial de Córdoba.- Anun- ciando concurso-subasta para la adjudicación de 9 locales ANUNCIOS OFICIALES comerciales , 1.423 Juzgados.- Peñarroya-Pueblonuevo 1.423 Ministerio de la Gobernación. Dirección General de Admón. Local.- Resolución por la que se visa modi- Ayuntamientos.- Córdoba, Castro del Rfo y Adamuz. -
Los Pedroches 21 1
Los Pedroches 21 1. Identificación y localización La unión de los tres ámbitos (sierra de Santa Eufemia, cionalmente se la considera una de las tres unidades en Pedroches occidental y Pedroches oriental) conforma la las que se divide la Sierra Morena cordobesa. Posee un que hoy se considera una comarca con sólidas bases físi- importante número de pueblos (entre los que sólo su- cas y culturales. Los Pedroches es una demarcación que pera los 15.000 habitantes el núcleo de Pozoblanco) que puede ser considerada el traspaís andaluz al norte de la componen un paisaje urbano característico por la singu- Sierra Morena, lo que le confiere una personalidad muy lar presencia en las fachadas del granito en los dinteles definida, y también aislada, del resto del territorio auto- junto a otras singularidades arquitectónicas que son in- nómico. Se trata de una comarca en la que predominan terpretadas como fruto de su ubicación entre Andalucía, las formas suaves y los relieves llanos, con zonas agres- Castilla-La Mancha y Extremadura. tes relacionadas con los bordes serranos y con paisajes muy antropizados: dehesas para actividades ganaderas Se integra dentro de las áreas paisajísticas de campiñas (porcina), forestal y agro silvicultura. Sin embargo, tradi- de llanuras interiores y serranías de baja montaña. Reseñas patrimoniales en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) Zonificación del POTA: valle del Guadiato-Los Pedroches (dominio territorial de Sierra Morena-Los Pedroches) Referentes territoriales para la planificación y gestión -
Phylogenetic and Phylogeographic Analysis of Iberian Lynx Populations
Journal of Heredity 2004:95(1):19–28 ª 2004 The American Genetic Association DOI: 10.1093/jhered/esh006 Phylogenetic and Phylogeographic Analysis of Iberian Lynx Populations W. E. JOHNSON,J.A.GODOY,F.PALOMARES,M.DELIBES,M.FERNANDES,E.REVILLA, AND S. J. O’BRIEN From the Laboratory of Genomic Diversity, National Cancer Institute-FCRDC, Frederick, MD 21702-1201 (Johnson and O’Brien), Department of Applied Biology, Estacio´ n Biolo´ gica de Don˜ana, CSIC, Avda. Marı´a Luisa s/n, 41013, Sevilla, Spain (Godoy, Palomares, Delibes, and Revilla), and Instituto da Conservac¸a˜o da Natureza, Rua Filipe Folque, 46, 28, 1050-114 Lisboa, Portugal (Fernandes). E. Revilla is currently at the Department of Ecological Modeling, UFZ-Center for Environmental Research, PF 2, D-04301 Leipzig, Germany. The research was supported by DGICYT and DGES (projects PB90-1018, PB94-0480, and PB97-1163), Consejerı´a de Medio Ambiente de la Junta de Andalucı´a, Instituto Nacional para la Conservacion de la Naturaleza, and US-Spain Joint Commission for Scientific and Technological Cooperation. We thank A. E. Pires, A. Piriz, S. Cevario, V. David, M. Menotti-Raymond, E. Eizirik, J. Martenson, J. H. Kim, A. Garfinkel, J. Page, C. Ferris, and E. Carney for advice and support in the laboratory and J. Calzada, J. M. Fedriani, P. Ferreras, and J. C. Rivilla for assistance in the capture of lynx. Museo Nacional de Ciencias Naturales, Don˜ana Biological Station scientific collection, Don˜ana National Park, and Instituto da Conservac¸a˜o da Natureza of Portugal provided samples of museum specimens.