Espiel, Córdoba): 1860-2013
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sierra Morena De Córdoba Morena Sierra 23 1
Sierra Morena de Córdoba Morena Sierra 23 1. Identificación y localización La Sierra Morena cordobesa es un territorio serrano con Los pueblos se integran adecuadamente en el paisaje, paisajes naturales muy antropizados para actividades de con sus ruedos, caseríos tradicionales e hitos religiosos agrosilvicultura, sobre todo ganaderas y forestales. La que dan jerarquía a la mirada sobre ellos. No existe una dehesa es el elemento paisajístico más significativo y tal capital de todo el ámbito, si bien hay numerosas pobla- vez el mejor ejemplo en el territorio andaluz del aprove- ciones que ejercen el papel de cabeza comarcal (Villanue- chamiento y uso sostenible de los recursos naturales. Las va del Rey, Villaviciosa de Córdoba, Fuente Obejuna). La sierras atraviesan la provincia de este a oeste, separando minería también ha dado centralidad y dejado paisajes la vega de Los Pedroches en un la zona oriental y cen- de gran interés en Peñarroya-Pueblonuevo. tral y prolongándose hacia el noroeste en el valle del alto Guadiato. Las formas suaves y acolinadas conforman el Esta demarcación se encuadra dentro de las áreas pai- paisaje del bosque aclarado y explotado de la encina y el sajísticas de Sierras de baja montaña y Campiñas de lla- alcornoque. nuras interiores. Reseñas patrimoniales en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (pota) Zonificación del POTA: valle del Guadiato-Los Pedroches, vega del Guadalquivir, centro regional de Córdoba y Montoro (dominio territorial del valle del Guadalquivir) Referentes territoriales para la -
Resolución De Alcaldía
RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA Expirado el plazo de presentación de solicitudes de admisión en las pruebas de selección para la provisión, en régimen de interinidad, de la plaza de Auxiliar Administrativo de Administración General, vacante en el Ayuntamiento de Monturque. De conformidad con las bases de la convocatoria aprobadas junto con la convocatoria en acuerdo de la Junta de Gobierno Local, de fecha 7 de mayo de 2015 y en virtud del artículo 20 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, por el que por el que se aprueba el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios Civiles de la Administración General del Estado y el artículo 21.1.g), de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local, RESUELVO PRIMERO. Aprobar y publicar en el tablón de Edictos del Ayuntamiento y en la página web municipal la siguiente relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos a la presente convocatoria, de conformidad con los Anexos I y II, que se acompañan SEGUNDO. Los aspirantes excluidos disponen de un plazo de cinco días hábiles, a partir de la publicación de este anuncio, para formular reclamaciones o subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión. Así mismo, durante dicho plazo los interesados podrán subsanar, posibles defectos, sin que en ningún caso dicha subsanación pueda suponer ampliación o mejora de su solicitud, solo aclaración o verificación de lo ya alegado o aportado TERCERO. Designar como miembros del Tribunal que ha de juzgar las correspondientes pruebas a: — Presidente: D. -
Sierra Morena De Córdoba
23 Castillo de los Blázquez Castillo de Ducado #0%2 %2 BLAZQUEZ VALSEQUILLO N-502 %2Castillo Junquilla PEÑARROYA-PUEBLONUEVO A-342 Cerro del Castillo#%20Castillo FUENTE OBEJUNA#0 BELMEZ %2Castillo de Viandar en el Hoyo Río Guadiato VILLANUEVA DEL REY Cerro del Castillo%2 ESPIEL %2#0Castillo de Sierra del Castillo N-432 %2Obejo#0 CENTRAL TERMICA Atalaya de Lara Castillo Vacar %2 %2 VILLAVICIOSA%2 DE CORDOBA Río Guadalmellato Castillo Nevalo ADAMUZ #0 Río Bembézar CERRO MURIANO JARAS (LAS) #0 SOL (EL) LAS ERMITAS Río Retortillo SANTA MARIA DE TRASSIERRA DÑA.MANUELA SERRANÍA DEL SOL Torre del Ochavo !. BRILLANTE (EL) Cigarra Baja CÓRDOBA !. CÓRDOBA HORNACHUELOS INJERTO (EL) #%20Castillo Castillo POSADAS %2ALMODOVAR DEL RÍO A-342 Río Guadalquivir ERMITAS CASTILLOS N ESCALA 1:500.000 TORRES - REFERENTES VISUALES RED FERROVIARIA RÍOS La Sierra Morena Cordobesa es un territorio serrano con paisajes naturales muy EJES PRINCIPALES antropizados para actividades de agrosilvicultura, sobre todo ganaderas y forestales. La dehesa es el elemento paisajístico más significativo y tal vez el mejor DEMARCACIÓN ejemplo en el territorio andaluz del aprovechamiento y uso sostenible de los recursos naturales. Las sierras atraviesan la provincia de este a oeste, separando la vega de Los Pedroches en un la zona oriental y central y prolongándose hacia el MEGALITISMO noroeste en el valle del Alto Guadiato. Las formas suaves y acolinadas conforman el paisaje del bosque aclarado y explotado de la encina y el alcornoque. MINERÍA Los pueblos se integran adecuadamente en el paisaje, con sus ruedos, caseríos ELEMENTOS DEFENSIVOS tradicionales e hitos religiosos que dan jerarquía a la mirada sobre ellos. -
B T LETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA
1.421 B t LETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA FRANQUEO Núm. 256 Miércoles, 11 de noviembre 1970 DEPÓSITO LEGAL, CO. 1.-1958 CONCERTADO 119 4 TARIFA DE SUSCRIPC/ON ADVERTENCIAS.-Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se Año Semeatre TrimePt fije un ejemplar del B. O. en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta que reciban el siguiente.-Toda clase En la Capital 550'00 375'00 200`01 de anuncios se enviarán directamente al Excmo. Sr. Go- En la Provincia y otros puntos ..• 600'00 450'00 250'030 bernador Civil para que autorice su inserción EDICTOS DE PAGO: Cada palabra 2'50 pesetas. Ordenanza aprobada en 12 - 3 - 1969 Edita: La EXCELENTISIMA DIPUTA.CION PROVINCIAL. Administración y Talleres (Imprenta Provincial): Plaza NO SE PUBLICA DOMINGOS. NI DIAS FESTIVOS de Colón; 14. — Teléfono 22 35 66 Venta de ejemplares: Del ario actual, 3 ptas.; de dos arios anteriores, 5 ptas., y anteriores a los arios indicados, 10 ptas. SUMARIO PÁGINA PÁGINA ANUNCIOS DE SUBASTA Diputación Provincial de Córdoba. -- Convocando GOBIERNO CIVIL a subasta la ejecución de las obras de ampliación de la Declarando vedado de Can la finen que se menciona Casa-Palacio de esta Corporación 1.422 de los , t6rmines municipales de Córdoba y Almodóvar Patronato de Casas del Ministerio de Obras Pú- del Rfo 1.421 blicas'. Delegación Provincial de Córdoba.- Anun- ciando concurso-subasta para la adjudicación de 9 locales ANUNCIOS OFICIALES comerciales , 1.423 Juzgados.- Peñarroya-Pueblonuevo 1.423 Ministerio de la Gobernación. Dirección General de Admón. Local.- Resolución por la que se visa modi- Ayuntamientos.- Córdoba, Castro del Rfo y Adamuz. -
Partido De Agnilar. Partido De Baena. Partido De Bulalanoe . Partido De
_ss — PROVINCIA DE CÓRDOB A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Agnilar. Aguilar. 1 Monturque . Puente-Genil . Partido de Baena. Baena. 1 Luque. 1 Valenzuela . Partido de Bulalanoe . Bujalance. Cañete de las Torres . 1 Carpio (El). 1 Pedro Abad . Partido de Cabra. Cabra. Doña Mencía. Nueva-Carteya. Zuheros. Partido de Castro del Rio . Castro del Río. 1 Espejo. Partido de Córdoba. CÓRDOBA. ~ Ovejo. Villaviciosa. Partido de Fuenteovejuna . Bélmez. Fuenteovejuna. Pueblonuevo del Terri - Villaharta. ble. Blázquez. Granjuela (La) . Villanueva del Rey . Espiel. Peñarroya. Valsequillo . Partido de Hinojosa del Duque . Villaralto. Belalcázar. Hinojosa del Duque . Santa Eufemia. Fuente la Lancha. Viso (El). Partido de Lucena. Encinas Reales. 1 Lucena. Partido de Montilla. Montilla. Partido de Montoro. Adamuz. Montoro . 1 Villa del Río . 1 Villafinca de Córdoba . Córdoba Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/4 Partido de Posadas . Alnvuióvar del Río . Fuente-Palmera . 1lc rnachuehís . Posadas . Carlota (I,a) . Guadalcazar . Palma del Río . Partido de Pozoblanco . Alcaracejos . Dos-"forres . Pedroche . Torrecampo . Añora. Villanueva de Córdoba . Conquista . Guijo. Pozohlanco. Villanueva del Duque . Partido de Priego de Córdoba . Almedinilla . 1 Carcahucy. Fuente-Cejar. Prie o de Córdoba . Partido de Zambia (La) . Fermín-Núñez . Nlonteuia y 1 San Sebastián de los Ra-1 Santaella . I lontalbán . Rambla (La J . llesteros . Victoria (La) . Partido de auto . Renamcjí . Iznáiar. Palee ciana. Rute. TOTAL DE = A PROVINCI A Partido~ judiciales Ayuntamientos 74. Córdoba Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/4 t ' I::AS1 I H: 1. -
Represaliados De Córdoba Y Provincia
Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía Represaliados de Córdoba y provincia Contexto histórico Uno de los episodios negros de la Historia de nuestro país, que sin duda nos gustaría que jamás hubiera sucedido pero que, lamentablemente, se produjo y desgarró tantas vidas, fue el conflicto bélico que tuvo lugar entre 1936 y 1939 y que enfrentó a poblaciones, vecinos e, incluso, a familias, que quedaron divididas en ambos bandos de un día para el siguiente. Para que esto nunca vuelva a ocurrir es imprescindible que se conozcan los hechos, que se devuelva la dignidad a las víctimas y que las nuevas generaciones sean conscientes de lo que puede llegar a ocurrir cuando se radicalizan los ideales y se pierde el respeto a la vida. La Guerra Civil Española fue el resultado de un cúmulo de hechos desencadenados en un ambiente de crispación cuyo detonante fue el golpe de Estado del general Fran- co, el día 18 de julio de 1936, agravado en gran medida por las consecuencias económicas derivadas de la Gran Depresión mundial producida por la caída del mercado de valores originado en Estados Unidos en 1929 y que en España supu- so el comienzo de un lustro de desavenencias entre las fuerzas político-sociales mayoritarias que dirigían el país. La década de 1930 comenzó con una serie de hechos que se podrían resumir de la siguiente manera: Al Pacto de San Sebastián firmado el 17 de agosto de 1930 por dirigentes republicanos (representantes de la Alianza Republicana, del Partido Republica- no Radical Socialista, de la Derecha Liberal Republicana, de Acción Catalana, de Acción Republicana de Cataluña y de la Federación Republicana Gallega) e “invitados con carácter personal, D. -
Genetic Diversity of a Germplasm Collection of Confectionery Sunflower Landraces from Spain
Published July 19, 2018 RESEARCH Genetic Diversity of a Germplasm Collection of Confectionery Sunflower Landraces from Spain B. Pérez-Vich, M. R. Aguirre, B. Guta, J. M. Fernández-Martínez, and L. Velasco* Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), Alameda del Obsipo ABSTRACT s/n, 14004 Córdoba, Spain. Received 14 Feb. 2018. Accepted 1 June Native to North America, non-oilseed, confec- 2018. *Corresponding author ([email protected]). Assigned to tionery sunflower (Helianthus annuus L.) has Associate Editor Stella Kantartzi. been traditionally cultivated in Spain since its Abbreviations: AMOVA, analysis of molecular variance; He, expected introduction from the New World in the 16th heterozygosity; IAS-CSIC, Instituto de Agricultura Sostenible–Consejo century. This created great genetic diversity Superior de Investigaciones Científicas; INIA, National Institute for in the form of local landraces, whose charac- Agricultural Research; PCoA, principal coordinates analysis; PCR, terization and conservation is of paramount polymerase chain reaction; PIC, polymorphic information content; importance. In this research, several seed and SSR, simple sequence repeat. plant traits, as well as flowering time, were evaluated in a collection of 192 landraces of confectionery sunflower from Spain. Evalu- unflower (Helianthus annuus L.) is currently a major crop ation was conducted in Córdoba, Spain, in Sat the world scale, with an annual production over 40 Tg of 2011, 2012, and 2013. The greatest variability grains (FAOSTAT, 2017). Around 90% of sunflower production is was observed for hundred-seed weight (4.21– dedicated to oil extraction, while the major part of the remaining 19.68 g), plant height (65.00–361.67 cm), head 10% corresponds to non-oilseed or confectionery sunflower. -
2.3. Suelos De La Provincia De Córdoba. Tipos Principales
2. Tipología de suelos en la comunidad andaluza 43 2.3. SUELOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. TIPOS PRINCIPA LES Y CARACT ERÍSTICAS DE LOS MISMOS Situada prácticamente en el centro de la cuenca del Guadalquivir, entre las provincias de Sevilla y Jaén, la provincia de Córdoba forma parte de las tres amplias regiones naturales que componen dicha cuenca: Sierra Morena, La Llanura Bética y la Serranía Subbética. Dentro de estas regiones pueden diferenciarse a su vez divers as comarcas entre las que cabe distinguir la Meseta Norte o penillanura y la Sierra de Córdoba en Sierra Morena; Las vegas y terrazas del Guadalquivir, Campiña de Córdoba y Campiña de Montilla en la Llanura Bética. La región de las sierras Subbéticas, sin embargo, forma una unidad geográfica en la que, a pesar de su continuada variedad, no cabe realizar divisiones, al menos a los fines principales de este trabajo. 2.3.1. Sierra Morena Como hemos indicado anteriormente se pueden diferenciar dos subregiones en esta comarca natural: Una de ellas es la formada por una penillanura que incluye la zona de los Pedroches, extenso territorio principalmente granítico, casi llano o suavemente ondulado, y la que se extiende entre los ríos Zujar y Guadiato, formada en gran parte por arrastres coluviales y aportes fluviales de terrenos pizarrosos, cuarcíticos y conglomerados de gravas. La segunda comarca, la Sierra de los Santos y Sierra de Córdoba, se extiende al sur de la anterior. Constituye el terreno más agreste y accidentado de la región con un relieve modelado transversalmente por la acción erosiva de los cursos torrenciales de los ríos afluentes del Guadalquivir. -
Anotaciones Sobre Antiguas Obras Hidráulicas De La Provincia De Córdoba
Anotaciones sobre antiguas obras hidráulicas de la provincia de Córdoba Brac, 117 (273 277) 1989 Por Rafael HERNANDO LUNA (ACADEMICO NUMERARIO) Tomando como fuente principal las notas que aparecen en las libretas de campo del que fue Ilustre Académico de esta Corporación -D.Antonio Carbonell Trillo Figueroa-, ya dijimos en una anterior publicación, en este Boletín, que ordenaríamos, completaríamos y sacaríamos a la luz toda una serie de datos y observaciones sobre diversos temas referidos siempre al territorio cordobés; todo ello sin más pretensión que aportar "noticias" que al menos en parte se encontraban inéditas y que, muy posiblemente, en algunos casos, podrán llegar a "ser útiles para los que -en un futuro- sigan estas disciplinas". Refiere CARBONELL cómo los molinos árabes de cubo son muy numerosos en todo el territorio de la provincia de Córdoba, indicando la proliferación de los mismos "en el venero de la Aliseda, cerca del río Cuzna, en el arroyo de Pedroches de Córdoba, en Villa- franca y en cien lugares más", y precisa el interés de los restos de molinos árabes, "llamados aceñas", existentes a lo largo de todo el cauce del Guadalquivir, destacando entre estos los de las inmedia- ciones de Montoro, los del Botijón -a unos 3 kilómetros al oeste de los anteriores- y, todavía aguas más abajo, los restos de la aceña localizable al pié de la Loma del Barco. En el arroyo de Los Molinos -topónimo bien explícito-, entre el paraje del Vínculo y Villanueva del Rey, se pueden ver aún restos de dos de cubo. Otras ruinas de molinos quedan en el camino de La Gargantilla a Villaharta, en el Estrecho del Muzgaño. -
INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE CORDOBA GERENCIA PROVINCIAL URGENCIAS 957771682 689747892 8832 Relación De UTS/ZTS
INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL DE CORDOBA GERENCIA PROVINCIAL URGENCIAS 957771682 689747892 8832 Relación de UTS/ZTS. Actualizado a JULIO 2021 IMPRESIÓN OPTIMA: Escala 125% UNIDAD MUNICIPIO PROFESIONAL CATEGORIA CENTRO DE TRABAJO C_P TFNO. IPBS FAX CORPORATIVO EXTENSION L M X J V MAIL CENTRALITA Córdoba CENTRALITA C/ Buen Pastor, 12 14003 957-463588 957-463648 699377645 8663 M M M M M Registro de Documentos Córdoba Alcalde Bueno, Lourdes Ordenanza C/ Buen Pastor, 12 14003 679922215 8666 M M M M M [email protected] Gerente Córdoba Quijada Muñoz, Javier Gerente C/ Buen Pastor, 12 14003 648198378 1001 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Carrasco Casauts, Carmen Lic. Empresariales C/ Buen Pastor, 12 14003 957-463653 659452411 7755 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Jurado Garzón, Angel Técnico Gestión Financiera C/ Buen Pastor, 12 14003 696913283 8665 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Rodriguez Molina, Antonia Aux. Administrativo C/ Buen Pastor, 12 14003 699888392 8658 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Triviño Llamas, Mª Isabel Aux. Administrativo C/ Buen Pastor, 12 14003 699969159 8667 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Diaz Velázquez, Rosa Aux. Administrativo C/ Buen Pastor, 12 14003 699400990 8668 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Garcia Romero, Angel Aux. Administrativo C/ Buen Pastor, 12 14003 957-463655 676663623 8669 M M M M M [email protected] Administración Córdoba Lopez Fernandez, Ana Mº Aux. -
Centros De Atención En Córdoba Capital Y Provincia
DIRECTORIO DE CENTROS DE ATENCION DE LA UNIDAD DE DROGAS Y ADICCIONES DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL EN CORDOBA Y PROVINCIA UNIDAD DE DROGAS Y ADICCIONES - CENTRO PROVINCIAL DE DROGODEPENDENCIAS CL Buen Pastor, 12, C.P. 14003 – Córdoba Teléfono 957463588 – Fax 957463648 Coordinador de la Unidad de Drogas y Adicciones Responsable de Área de prevención CENTRO DE DROGODEPENDENCIAS - UNIDAD DE DROGAS Y ADICCIONES DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE BIENESTAR SOCIAL (003) Edificio Centro Sur. Barriada del Guadalquivir. Calle Libertador José Gervasio Artigas S/N. 14013 - Córdoba Teléfono 957768698/99 – Fax 957280004 Horario de atención: Trabajadora social: de lunes a viernes, mañanas Médico: miércoles y jueves, mañanas Programa Jurídico: miércoles mañanas Centros de Salud de Córdoba capital: Aeropuerto Dirección AV del Aeropuerto, 14004 Teléfono 957353140 Horario de atención Médico/a: lunes tarde Psicólogo/a: lunes mañana Sede Social: C/. Buen Pastor, 12 - 14003 Córdoba www.ipbscordoba.es [email protected] Tlf.: 902 075 365 Carlos Castilla del Pino Dirección CL Isla Lanzarote, 5, 14011 Teléfono 957354400 Horario de atención Médico/a: lunes tarde y jueves mañana Psicólogo/a: lunes tarde y jueves mañana Centro de Avd America Dirección PZ Colon, 30, 14001 Teléfono 957355790 Horario de atención Médico/a y Psicólogo/a martes mañana No se realiza asistencia: vistos en C S Lucano Fuensanta Dirección CL Núñez de Balboa s/n, 14010 Teléfono 957355258 Horario de atención Médico/a: martes y jueves mañana Psicólogo/a: lunes mañana Guadalquivir Dirección C/ Joaquín Da Silva s/n, 14013 Teléfono 957352120 Horario de atención Médico/a: lunes y miércoles mañana Psicólogo/a: martes y miércoles mañana Huerta de la Reina Dirección CL Beatriz Enríquez, 1, 14006 Teléfono 957355830 Horario de atención Médico/a: miércoles mañana Psicólogo/a: martes mañana Levante Sur Dirección CL Sagunto (Antiguo Ctel. -
Provincia De CÓRDOBA
- 82 - Provincia de CÓRDOBA Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Aguilar. Aguilar. Monturque . Moriles . ?uente-Genil . Partido de Baena . Baena. Luque. Valenzuela . Partido de Bujalance. Bujalance. Cañete de las Torres. Carpio (El) . Pedro Abad . Partido de Cabra. Cabra . Doña Mencía. Nueva-Carteya. Zuheros . Partido de Castro del Río . Castro del Río . ! Espejo . Partidos (dos) de Córdoba . CÓRDOBA Obejo . Villaviciosa de Córdoba . Partido de Fuente Obejuna. Bélmez. Fuente Obeluna . Peñarroya-Pueblonuevo. Villaharta. Blázquez . Granjuela (La) . Valsequillo . Villanueva del Rey . Espiel. Partido de Hinojosa del Duque . Belalcázar . Hinojosa del Duque . Santa Eufemia. Villaralto. Fuente la Lancha. Viso (El). :r— Partido de Lucena. Encinas Reales. 1 Lucena. Partido de Montilla. Montilla. Partido de Montoro. Adamuz. Montoro. Villa del Río. 1 Villafranca de Córdoba . Cardeña. 1 Provincia de CÓRDOBA Tomo I. Resultados definitivos Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/4 — 83 — Partido de Posadas. Almodóvar del Río. Fuente-Palmera. Hornachuelos . Posadas. Carlota (La) . Guadalcázar . j Palma del Río . Partido de Pozoblanco . Torrecampo . Alcaracejos . Dos-Torres . Pedroche . Villanueva de Córdoba . Añora Guijo . Pozoblanco . Conquista. Villanueva del Duque . Partido de Priego de Córdoba. Almedinilla . Carcabuey. Fuente-Tójar. ¡ Priego de Córdoba. Partido de Rambla (La). Fernán-Núñez . Montemayor . San Sebastián de los Bailes Santaella . Montalbán de Córdoba. ¡ Rambla (La) . toros. Victoria (La) . Partido de Rute . Benamejí. Iznájar. Palenciana . Rute. TOTAL DE LA PROVINCIA Partidos judiciales 17 Ayuntamientos 75 Provincia de CÓRDOBA Tomo I. Resultados definitivos Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/4 - 8 4 CENSO DE LA POBLACIÓN DE 1930 PROVINCIA DE CÓRDOB A RESIDENTE S (1+3 ) (1 -i- 2 ) Númer o (3 ) TOTA L TO7'A L d e AYUNTAMIENTOS (1) (2 ) TRANSEUNTE S de l a de la cédula s PRESENTES AUSENTE S població n población recogidas.