Núm. 126. Miércoles 8 de Agosto de 1860. 12 cuartos.

PROVINCIA DE CORDURA.

1111.1112~

Las leyes y las disposiciones del Go- SUSCRIC1ON PARTICULAR. Las leyes órdenes y anuncios que se bierno son obligatorias para la capital de manden publicar en los Boletines oficia- provincia desde que se publica oficialmen- Un mes en Córdoba 12 rs. Fuera de ella. . 16 rs. les, se han de remitiral Gefe político res- te en ellas y desde cuatro (lías despues pa- Tres id . . . . 33 • 45 pectivo, por cuyo conducto se pasarán ä ra los demás pueblos de la misma pro- Seis id. 66 90 los editores de los mencionados periódi- vincia. (Ley de 3 de Noviembre de Un ario. . • . . 152 180 cos. (Reales órdenes de 6 de Abril de 1837.) Se publica los Lunes, Miércoles, Viernes y Sábados. 1839, y 31 de Octubre de i84)

GOBIERNO DE LA PROVINCIA. la parte de arriba del camino de Bel- cleros, S. camino de Belméz y Vi- Lo que se anuncia al público con- inéz, M. arroyo del Hoyo, P. monte llanueva, E. camino de la Caridad y forme lo dispuesto por el art 4 del de la Lozana, y N. cerro de los Mo - O. hazas de D. Rafael Manso. Reglamento para la ejecucion de la Presidencia del Consejo ros. Lo que se anuncia al público con- Ley de minería de 1849. de Ministros. Lo que se anuncia al público con- forme lo dispuesto por el art. 44 del Córdoba 30 de- Julio de 1860. forme o dispuesto por el art. 41 del Reglamento para la ejecucion de la —El Gobernador, Manuel Ruiz Hi- Reglamento para la ejecucion de la Ley de minería de 1849. guero. S. M. la Reina nuestra Se- Ley de minería de 1849. Córdoba 30 de 'julio de 4860, iiora e. D. G.) y su augusta Córdoba 30 de Julio de '1860. —El Gobernador, Manuel Ruiz Ili- Real familia continua!) sin —EI Gobernador, Manuel Ruiz Hi- guero. Circular núm. 1190. guro. novedad en su importante sa- El Sr. Gobernador de la provincia lud. Circular núm. 1168. de Jaca coa fecha 2 del corriente me Circular núm. H68. dice lo que sigue. La Oportunidad.-Mina de hierro.- «A propuesta de este Ayuntamien- La Sehorita.—Mina de carbon. Circular núm. 1168. Registro. —Por decreto de este dia he to, fundado en la escaséz de aguas Registro. —Por decreto de este dia acordado admitir ä la Sociedad F u - para los gabadós y mayor convenien he acordado admitir ä la Sociedad Maria. — Mina de earbon.. — sion Carbonífera y Metaiífera de Bel- da en las transaeciones, he acorda- Registro.—Por decreto de este dia he Fusion Carbonífera y Metalífera de rnéz y , con residencia en Ma- do suspender la feria que debiera ce- acordado admitir Belméz y Espiel, con residencia en t la Sociedad Fu- drid, el registro de dos 1)c:tienen- lebrarse el 15 del actual, y que ten- sion Madrid, el registro de cuatro per- Carbonífera y Metalífera .de Bel- cias de la mina de hierro nombrada ga esta lugar el 18 de Octubre ve- méz y tenencias de la mina de cerbon nom- Espiel, con residencia en Ma- La Oportunidad, sita en la solana del nidero.» brada La Señorita, sita en la Caridad, drid, el registro de cuatro pertenen- cerro de la Machorra, término de Es. Lo que se anuncia en este periódi- cias de la mina de termino de Espiel, terreno de Juan earbon, nombrada piel, terreno comua, lindando al N. co oficial para conocimiento del pú- María, sita en la vega de los Tejares, Galan, lindando al Ste. tierras de - mina Socorro, L. cerro de la Ma- blico. término de Juan de la Torre, N. camino de Espiel, terreno comun, chorra, S. terreno comun, y P. ca- Córdoba 4 de Agosto de 4860.— lindando Caridad, S. tierras del mismo Calan, ä L. y N. con el rio Gua- mino de Posadilla. El Gobernador, Manuel Ruiz ¡liguero diato, S. camino de Villanueva, y P. y P. tierras y cortijo de D. José Bar- Lo que se anuncia al público con- con la dehesa de Barquillas. bero. forme lo dispuesto por el art. 44 del Lo que se anuncia al público con- Lo que se anuncia al público con- Reglamento para la ejecucion de la Circular núm. 1197. forme lo dispuesto por el art. 11 del forme lo dispuesto por el art. 44 del Ley de alinería de 1819. Reglamento para la ejecucion de la Reglamento para la ejecucion de la Córdoba 30 de Julio de • 1860. Vigilancia.—Acordada por mi au- Ley de minería de 4819. Ley de minería de 1849. —H. Gobernador, Manuel Ruiz 'li- toridad la concesion de licencias de C Córdoba de Julio de 1860. órdoba 20 de Julio de '1860.— 30 guero. USO de escopeta ä las Personas cuyos EL Gobernador, Manuel Ruiz Hi- —El Gobernador, Manuel Ruiz 'li- nombres y vecindad se espresan ä guero. guero. C rcular núm. 1168. contmoacion, los respectivos Alcal- des lo comunicarOn á las mismas, La Estrella.—Mina de, carbon.— para que segun se dispone co la cir- Circular núm. 116g. Circular núm. 1168. Registro.—Por decreto de este dia he. culare este Gobierno de 23 de acordado admitir a la Sociedad Fu- Mayo de 1857, se presenten ä reco- La Lind.—Mina de carbon.— Las Hazas.— Mina de carbon. — sion Carborifera y Metalífera de Bel- ger los indicados documentos en la R egistro. —Por decreto de este dia he Registro.—Por decreto de este dia méz y Espiel, con residencia en Ma- Comisaria de vigilancia de esta ca- ac ordado admitir á la Suciedad Fusion he acordado admitir ä la Sociedad Fu- drid, el registra de cuatro perte- pital. Carb onífera y Metalífera de Belma sion Carbonífera y Metalífera de B. y E., nencias de la mina de carbon nom- • Córdnba 6 de Agosto de 1860, — Es Piel , con residencia en Madrid, con residencia en Madrid, el registro brada La Estrella, šita en la Lozana. 'Manuel Ruiz ¡liguero. el registro de cuatro pertenencias de de cuatro pertenencias de la mina de término de E . p:el, terreno comun, la mina de Lucena. carbon nombrada La Lin carbon nombrada Las Hazas, sita ea lindando a L. mina S. Joaquin, S. -da, sita en Colmenar y arroyo del el arroyo de los Maderos, témino con la Manuela, O. con la de Sta. Félix Molero Plasencia. Hoyo, término de Espiel, terreno co- Espiel, terreno realengo, lindando al Ana , y N. segundo cerro de los Mur- Manuel Calzado Lopez. pun, liudando á L. el Colmenar por N. mina Sta. Ana y arroyo de los Ma- rios. Santiago Gomez Zambra. Belméz. ADVERTENCIAS. D. Antonio María Gomez. D. Manuel Correa. 1.* No se admitirá postura que no cubra el tipo de la subasta. Rute. Benamejí. 2.° El precio en que se rematasen las fincas que se adjudicarán al me- Francisco Borrego Cruz. jor postor, sean de mayor ó menor cuantía, y procedan de corporaciones ci- D. Nicolás ,Caballero Lopez. viles, se pagará este en diez plazos de a diez por ciento cada uno. El primero Monta Iban á los 15 días siguientes al de notificarse la adjudicacion, y los restantes con el . intervalo de un año, para que en 9 quede cubierto todo su valor, segun so Miguel de Luque. Pedro Lopez Serrano. previene en la Ley de 11 de Julio de 1856. 3.° Las fincas de mayor cuantía del Estado continuarán pagándose en Pedro Herrero. Priego. Marcos Redondo. los 15 plazos y 14 años que previene el art. G.° de 14 Ley de I.° de Mayo D. Juan Nepomuzeno Nayales. de 1855, con la honificacion del 5 por 100 que el mismo otorga ä los com- . pradores y anticipen uno . 6 mas plazos, pudiendo este hacer el pago del Fuente Tajar. 50 por 100 en papel de la Deuda pública, consolidada ó diferida conforme Pedro Antonio Zaldiemas, Gregorio Ruiz. lo dispuesto en el arto 20 de la mencionada Ley. Las de menor cuantía se pagarán en 20 plazos iguales, 6 lo que es lo mismo, durante 19 años. A los . . compradores que anticipen uno ó mas plazos no se les hará mas abono que el José Perez. 3 por 100 anual, en el concepto que el pago ha de ejecutarse al tenor de lo Antonio Cuenca. que se dispone en las Instrucciones de 31 de Mayo y 30 de Junio de 1855. . -.«!/•••n••-n 4.' Segun los antecedentes y demás datos que existen en la Administracion de propiedades y derechos del Estado de esta provincia, los de que se trata no Juan Manuel Marquez. Beneficencia y Sanidad .-Negociado 3 •° se hallan gravados con mas cargas que las que se les designan; pero si apare- ciesen posteriormente, se indemnizará á los compradores en los terminos que la . ley determina. Circular núm. 1185. Juan losé N'albo. 5.' Los derechos de espediente, hasta la toma de posesion, serán de cuenta del rematante. Sin embargo de la no interrum- Carlota. 6.a A la vez que en esta Capital se verificará otro remate en el mismo pida concurrencia en que ha esta- dia y hora en la villa y cárte de Madrid. Juan Palma Estevez. do Carratraca con esta ciudad duran- Carpio. te la invasion del cólera, la salud pú- NOTAS. blica no ha sufrido en aquel pueblo José Lean Sanchez. la menor novedad. I. Se consideran como Bienes de Cor poraciones civiles, los Propios, Aguilar. Lo que he dispuesto se anuncie al Beneficencia é lnstruccion pública, cuyos productos se ingresen en las cajaa público para su conocimiento. los del Estado, y demás bienes que bajo diferentes denominaciones corres- Francisco Javier Prieto. Málaga 19 de Julo de 1860.—An- pondan ä las provincias y todos pueblos. 2. * . tonio Guerola. Son bienes del Estado, los que llevan este nombre, los de Instruc- cion pública superior, cuyos productos ingresen en las cajas del Estado, y los D. Juan Raigon. de Secuestro del ex-Infante D. Cárlos. Lo que se anuncia al público para conocimiento de los que quieran inte- resarse en la adquisicion de la finca inserta en el precedente anuncio. Comision principal de Ventas de Bienes Nacionales. Córdoba 3 de Agosto de 1860. Gabriel Alvarez y Mendizabal. Circular núm. 1487.

Por disposicion del Sr. Gobernador civil de esta provincia, y en virtud de las leyes de 1.0 (le Mayo de 1855 y 11 de Ju- Por disposición del Sr, Gobernador civil de esta provincia, lio de 1856 e'. instrucciones para su cumplimiento, se saca y en virtud de las leyes de •0 á 1 de Mayo de 1855 y 11 de Julio pública subasta en el dia y hora que de 1856 se dirá la finca siguiente. instrucciones para su cumplimiento, se saca á pú- blica subasta en el dia y hora que se dirá la finca , siguiente. Remate para el dia 19 de Setiembre de 1860, ä las 12 de su mañana. Remate para el dia 19 de Setiembre de 1860, ante el Sr. Juez de prime- BIENES DE CORPORACIONES CIVILES. ra instancia del distrito de la derecha y el Escribano D. Antonio Ulierte. que tendrá efecto en las, casas Consistoriales de esta capital, ä las 12 , ;de BENEFICENCIA. su mañana. BIENES DE CORPORACIONES CIVILES. En quiebra. Fincas urbanas. Mayor cuantía. BENEFICENCIA.

- Núm. 85 del inventario. Una casa núm. 21, calle de la Ma- En quiebra. dera Fincas rüsticas. de esta ciudad, procedente del hospital de Caridad dele mis- Menor cuantía. ma, formada sobre 444 varas superficiales, y contiene en piso bajo, portal, patio, cuatro salas, tres cuartos, galerías, cocina, Núm. 4255 del inventario. Un pedazo de tierra de regadío, caballeriza, corral y dos escaleras: en piso principal, galerías, tres término de Priego y sitio de Senda Golosa, procedente der Hos- salas, una escalera ä la azotea sobre la muralla: su fachada mi- pital civil de la misma, compuesto de 8 y 112 celemines ra á L.; linda por el S. 6 scan con la núm. 20 del Estado, por el N. 31 áreas y 94 centiáreas con 6 olivos y con una cochera 3 morales; linda con de D. Enrique Guzman, y por P. con la mura- huerto núm. 1254 de la misma procedencia, Doña Micaela lla de esta ciudad. Estaba arrendada ä Dolores Lopez y producía y D. Antonio Castilla; estaba arrendado ä José Nuñez Baena, en 700 rs. segun el inventario, fué capitalizada en 15750 t3. y ta- 320 rs. de renta anual; ha sido tasado sada en en 6 400 rs. y capitaliza- 48088 do en tipo para la subasta. tipo para la subasta. 7200 Sobre esta casa y en union de los demás bienes de dicho hos- Se subasta en quiebra de D. Alfonso Canales, que la remató pital, gravitan diferentes censos ä favor de varias obras pías, su- en 26 de Setiembre de 1856 y le fué adjudicado por la Junta setos y establecimientos, cuyos réditos anuales importan 1.277,48 superior de Ventas en sesion de I de Junio de 185 8. en la y porcion de memorias de misas anuales que se cumplen en la cantidad de 41000 rs. parroquial de la Agerquía por el alma de varios bienhechores, cu- Las advertencias 1.°, 2.°, • 5.° iguales á las anteriores, sin cargas. yos gastos ascienden á '2.542,53, debiendo estar los compradores 6.' A la vez que en esta capital, se verificará otro remate en el mismo en cuanto á estas al resultado de la consulta pendiente, en el dia y hora en la villa de Priego. concepto, de que si han de cumplirse por ellos, se descontará el Las notas I.' y 2 •' iguales á las anteriores. capital que ä cada uno corresponda del importe del remate en Lo que se anuncia al público para conocimiento de los que quieran inte- el plazo que haya lugar, y si el Estado se hace cargo ele las mis- resarse en la ad quisicion de la finca inserta en el precedente anuncio. mas, se entenderán enagenadas libres de dicha responsabilidad. Córdoba 3 de Agosto de 18.69. Se subasta en quiebra de D. Bernardo Albiri, que la remató Gabriel Alvarez y en I.° de Abril de 1856, y le fue adjudicada por la Junta supe- Mendízabal. rior de Ventas en sesion de 22 del mismo en la cantidad de 19000. rs. Por disposieion del Sr. Gobernador civil de esta provincia, Por disposicion del Sr. Gobernador civil de esta provincia, y en virtud de las leyes de 1. 0 de Mayo de 1855 y 11 de Julio y en virtud de las leyes de 1.° de Mayo de 1855 y 11 de Julio de 1856 (3 instrucciones para su cumplimiento, se sacan ä pú- de 1856 (3 instrucciones para Su cumplimiento, se saca á pú- blica subasta en el dia y hora que se dirá, las fincas siguientes. blica subasta en el dia y hora que se dirá, la tinca siguiente.

Remate para el dia 49 do Setiembre de 1860, ante el Sr. Juez de primera Remate para el die 19 de Setiembre de 1860, ante el Sr. Juez de primera instancia del distrito de la derecha y el Escribano Don Antonio Ulierte, instancia del distrito de la derecha y el Escribano D. Antonio Ulierte, que tendrá efecto en las Casas Consistoriales de esta capital ä las 42 de su que tendrá efecto en las Casas Consistoriales de esta capital ä las 12 de su mañana. mañana.

BIENES DE CORPORACIONES CIVILES. BIENES DE CORPORACIONES CIVILES.

PROPIOS. BENEFICENCIA. Fincas rústicas. Menor cuantía. En quiebra. Fincas rústicas. Menor cuantía. Núm. 1141 del inventario. Una haza de tierra montuosa, llamada de Mari-Diaz, término de la villa de , y Núm. 500 del inventario. Una haza de tierra, término de rio Priego procedente de su Beneficencia. y linda por L. con el Bemba- y sitio dehesa Nueva de Campos, procedente del caudal zar y tierra montuosa de D. Juan Sancho, al S. con dehesa de las de Propios de la misma; compuesta de I fanegas ó sea una hec- Escalonias, y á P. y N. con la llamada Zurraque; bajo cuyos tárea, 80 áreas y 40 centiáreas; linda con las suertes núm. 499 limites se compone de 33 fanegas y 6 celemines, equivalentes y 501 de la misma procedencia, el camino de Castil de Campos á 20 hectáreas, 50 áreas y 98 centiáreas con 1210 arboles de y propiedad de D. Juan de Dios Ginienez. Estaba arrendada ä encinas y chaparros de fruto; la mayor parte de su terreno cu- Cristóbal Ochoa en 200 rs.; ha sido tasada en 4000 rs. y capita- bierto de mata parda y blanca; ha sido capitalizada por los 726 lizada en 4500 rs. de renta anual que le han graduado los peritos en 16335 rs. tipo para la subasta. y tasada en 18150 Se subasta en quiebra de D. Manuel Gutierrez que la rematé tipo para la subasta. en 8 de Octubre de 1856, y le fué adjudicada por la Junta su- Declarada enagenable por el Sr. Ingeniero de Montes de esta provincia. perior de Ventas en sesion de 11 de Junio de 1858 en la canti- Las advertencias I 3.6, 4, a y 5, 6 iguales á las anteriores. dad de 6020 rs. 6.* A la vez que en esta capital, se verificará otro remate en el mismo Núm. 504 del inventario. Otra suerte de tierra, término de Priego dia y hora en la villa de Posadas. y sitio Dehesa Nueva de Campos, procedente del caudal de Las notas 4.a y .' iguales á las anteriores. Propios de la misma, compuesta de 4 fanegas, equivalentes á una h Lo que se anuncia al público para conocimiento de los que deseen lotero ectárea, 80 áreas y 40 centiáreas, y linda con la suerte núm. 500 y liarse en la adquisicion de la finca inserta en el precedente anuncio. 502, el camino de Castil de Campos y propiedad de D. Juan de Dios Córdoba 3 de Agosto de 1860. Giinenez; estaba arrendada á D. Félix Garcia Alvarez en 130 rs.; Gabriel Alvarez y Mendizabal. ha sido capitalizada en 2925 rs. y tasada ea 3500 tipo para la subasta. Se subasta en quiebra de D. Manuel Gutierrez, que la remató en 8 de Octubre de 185.6, y le fué adjudicada por la Junta perior de Ventas en su- sesion de 11 de Junio da 4858, en la can- Por disposiciou del Sr. Gobernador civil de esta provincia, tidad de 6020 rs. y en virtud de las leyes de 1.° de Mayo 1855 y 11 de Julio Las a dvertencias y notas iguales ä las anteriores, de 1856 (3. instrucciones para su cumplimiento, se sacan fi pú- 1.0 que se anuncia al público para conocimiento de-los que quieran inte- resarse en la blica subasta en el dia y hora que se dirá, las . fincas siguientes. adquisicion de las fincas insertas en el precedente anuncio. Córdoba 3 de Agosto de 1860. Remate para el dia 19 de Setiembre de 1860, ante el Sr. Juez de prima- Gabriel Alvarez y Mendizabal. ra instancia del distrito de la derecha y el Escribano D. Antonio Ulierte, que tendrá efecto en las Casas Consistoriales de esta • capital ä las 42 de su mañana. Por disposicion del Sr. Gobenador civil de esta provincia, BIENES DE CORPORACIONES CIVILES. y en 'virtud de las leyes de 1.. de Mayo de 1855 y 11 de Julio de 1856 (3 instrucciones para su cumplimiento, se saca á pú- PROPIOS. blica subasta en el dia y hora que se dirá, la Anca siguiente. Fincas rústicas. Menor cuantía.

Remate para el dia 49 de Setiembre de 1860, ä las 12 de su mañana Mía], 446 del inventario. Una haza de tierra, procedente del caudal do Propios de la villa de Almedinilla, que radica al BIENES DE CORPORACIONES.CIVILES sitio dehesilla de Viscantar, término de la misma; linda al N. con tierras del mismo caudal, á L. con la servidumbre de la sier- ra, al S. con tierras de Propios y ä P. con camino de Altnedini- BENEFICENCIA.. lla, bajo cuyos limites se compone de 5 fanegas y 3 celemines, 'ft Fincas rústicas. Mayor cuantía. equivalentes á 12 hectáreas, 36 áreas y 78 centiáreas con 21 olivos pequeños. Ha sido capitalizada por los 32 rs. de renta Núm. 1124 del inventario. Una suerte de tierra, llamada anual que le han graduado los peritos en 920 rs. y tasada en 750, Juan Martin, proindivisa con el cortijo del Azoraifo, que radica y siendo mayor la capitalizacion se subasta por ella 920 en Palma del Rio, procedente del hospital de S. Sebastian de di- tipo para la subasta. cha villa, y linda el todo de la finca por L. coa la baza que lla- Núm. 472 del inventario. Otra id., al sitio dehesa de Vis- man Santiaga, y tierras del cortijo del Pontillo, por el S. con el cantar, termino de Almedinilla, procedente de sus Propios; linda camino que conduce de Palma á la Campana, por P. con tierras por N. y S. con tierras del mismo caudal, A L. con la servidum- de D. Antonio [lejano, y por el N. con la alameda Negral y haza bre y ä P.- con camino de Almedinilla; bajo cuyos limites se com- de Cañaveral; bajo cuyos linderos ha y 328 fanegas y 3 celemi- pone de 5 fanegas y 7 celemines, equivalentes ä 2 hectáreas, 51 nes, de los cuales corresponden á la suerte nominada Juan Mar- áreas y 82 centiáreas, con 30 olivos de 6 ä 7 años. ila sido tasa- tia, que es la que se enagena, 42 fanegas, equivalentes ä 2L hec- da en 600 rs. y capitalizada por los 28 rs. de renta anual que le táreas, 71 áreas y 37 centiáreas. Ha sido capitalizada dicha suer- han graduado los peritos en 630 te por los 940,80 de renta anual que le han graduado los pari- tipo para la subasta. tos en 24.168 rs. y tasada en 23520 Núm. 187 del inventario. • Otra id., al sitio dehesa de Vis- tipo para la subasta. cantar, término de Alinedinilla, procedente de sus Propios, y lin- Las advertencias 1.a , 2.6 , 3,6 , y 5. 6 iguales ä las anteriores. da por N. y S. con tierras del mismo caudal, ä L. con la servi- 6. * A, la vez que en esta capital, se verificará otro remate en el mismo clia dumbre y á P. con el camino de Almeatinilla; bajo cuyos limites y llora en la villa y córte de Madrid y en la villa de Posadas. se compone de 4 fanegas y celemines, equivalentes ä una hec- Las notas I.' y 2.' iguales ä las anteriores. tárea, 99 áreas y 10 centiáreas. tia sido capitalizada por los 40 Lo que se anuncia al público para conocimiento de los que quieran inte- rs. de renta anual que le han graduado los peritos en 900 re. y resarse en la adquisicion de la finca inserta en el precedente anuncio. tasada en 906 Córdoba 3 de Agosto de 4860. tipo para la subasta. Gabriel Alvarez y llendizabal. Núm. 189 del inventario. Otra i., al sitio dehesa de Vis- cantar, término de Alinedinilla, procedente de sus Propios; linda • Por N. y S. con tierras de este caudal, a L. con la servidumbre de Lo que s3 anuncia al público para conocimiento de los que quieran inte- la sierra y Propios y á P. con el camino de Almedinilla. Se com- resarse co la adquisicion do la finca inserta en el precedente anuncio. pone de 4 fanegas, 5 celemines y 2 cuartillos de tierra, equiva- COrdeba 3 de Agosto .de 1860. lentes ä 2 hectáreas, una ä rea y 8 centiáreas. Ha sido capitaliza- Gabriel Alvarez y Menclizabal. da por los 69 rs. de renta anual que le han graduado los peritos en 1552,50 y tasada en 1600 tipo para la subasta. Núm. 193 del inventario. Otra id., al sitio dehesa de Vis- Juez d e. primera instancia del distrito de Almedinilla, procedente de sus Propios, y k j) cantar, término 1NT _ CO Y, de la izquierda de esta ciudad y su linda por N. con tierras del mismo caudal, al S. con Luis [ludri- partido. guez, por L. con la sierra del Viseantar y por P. con camino de Almedinilla. Se compone de 8 fanegas y I celemines, equivalen- Alcaldía constitucional de Llago saber: como en este Juzgado y pre- sencia del infrascripto escribana, ä ins- tes á 13 hectäreas, 73 áreas y 85 centiäreas: ha sido tasada en . 800 rs. y capitalizada por los 36 rs. de renta anual que le han tancia de D. Manuel Anguila deesta vecin- 810 dad, por su propio derecho y corno padre y graduado los peritos en Circular núm. 1.189. tipo para la subasta. legitimo administrador de sus menores hi- jos D.' Elena, D. Manuel»). Antonio y Núm. 196 del inventario. Otra hl., el) el mismo sitio, tér- D. Cristóbal del Castillo y Melgar, mino y procedencia; linda al N. con Francisco Ramirez, Paula D.' Antonia, se sigue espediente para la Capital) de infantería retirado, con- Serrano y camino de Almedinilla, por L. con el Sr. Duqae de subasta en venta de la tercera parte de decorado con varias cruces de distin- Medinaceli y Fernando Cuenca y por el S. y P. con tierras de una casa sita en la calle de la Ceniza, nú- este caudal; bajo cuyos límites se compone de 8 fanegas. equi cion por accionas de guerra, Alcalde mero seis. Ha sido tasada en cuatro mil valentes•i 13 hectareas, 60 áreas y 81 centiáreas, con 28 olivos y Presidente del litre. Ayuntamien- ochocientos ochenta reales vello!) que le han fijado los pequeños, I higueras y algunos almendros; ha sido capitalizada to constitucional de esta villa, etc. peritos, y prévioa los re- por los 70 rs. de renta anual que le han graduado las peritos en Hago saber: que debiendo esta vi- quisitos prescritos par la ley vigente, se ha designado para el remate el a-4575 rs. y tasada en 4700 lla celebrar su feria en los dias 1. 5 al dia vein- te y nueve del corriente y hora de las tipo para la subasta. .17 de Agosto próximo, el Ayunta- once de su maui ma, eu las casas Au - Núm. 510 del inventario. Otra id., al sitio dehesa nueva de miento que presido, considerando el die,neia de este Juzgado. —Las personas Campos, término de Friego, procedente de sus Propios, y linda mal estado .de la salod pública á cau- por N. y L con tajos de la Cerradura, por el S con O. José Mon - que se interesen en su adquisicion podrán sa' de la epidemia que sufre y aun- presentarse: toro y D. Fausto Lozano, y por P. con el m'un. 311 de este cau- ä hacer proposiciones que que confia que para los esprasa los les dal; bajo cuyos limites se compone de 4 fanegas y 3 celemines, serän admitidas, si cubren el tipo habrá mejorado completamente, del aprecio. equivalentes a una hectàrea, 91 äreas y 68 aerdiareas; ha sido dias tasada en 1000 rs, y capitalizada por los 45 rs, do renta anual no obstante, temeroso se reproduzca Córdoba 6de Agosto de 1860.—Josa que le han graduado los peritos en 1012 30 por la afluencia de los feriantes, ha Antoaio de . Circs. —P. M. do S. S., tipo para la subasta. . acordado se suspenda respecta á e ste Juau Manuel del Villar. Núm. 511 del inventario. Otra id., al sitio Dehesa nueva de ' año. Y para que los pueblos du esta rte-49441354.141~..244zRZGanezw•-m=ue10.7~=25,14M0/9 Campos, término de Priego, procedente de sus Propias; linda por provincia tengan conocimiento de esta el N. con pedriza de la Cerradura, por L. con el núm. 510 de es- circunstancia y ä ninguno de sus ha- ANUNCZOS. te caudal, por el S. con la servidumbre y por P. con el núm. 504 bitantes se le cause perjuicio; se pu- del mismo; bajo cuyos límites se compone de 4 fanegas y 3 ce- blica el presente en el periódico 91 áreas y 68 centiáreas; lemines, equivalentes A una hectárea, cial. Arrendamiento. ha sido capitalizada por los 40 rs. de renta anual que le han Puente Genil y Julio 19 de '1860. graduado los peritos en 900 rs. y tasada en 906 El dia 26 de Agosto actual a.• las 12 —Cristóbal del Castillo y Melrear.— tipo para la subasta. de su mañana y en la administracion del Las advertencias 1.a , 2.» , 3., 4." y 5, iguales ä las anteriores. . P. A. del A , Félix Camacho, Srio. Sermo. Sr. Infante D. Sebastian, situada 6•a A la vez que en esta capital se verificara otro remate en el mismo tija en esta Capital en /a Calle de Ambraaio y hora en la villa de Priego. Morales núm. 16, tendrä lugar la subas- Las notas I.° y 2." iguales á las anteriores. Alcaldía constitucional de ta en arrendamiento, por cuatro arios Lo que se anuncia al público para conocimiento de los que quieran inte de la Rambla. desde S. Miguel del presente, de la Ha- -usarse en la adquisicion de las fincas insertas co el precedente anuncio, cienda de olivar llamada de la Trinidad, situada en la Córdoba 3 de Agosto de 1860. Circular núm. 1191. Guijarrosa, término, de la Gabriel Alvarez y Hendizabal. Rambla, compuesta de 76 aranzadas da tierra, coa viga, bodega y varios utensi- D. Manuel de Cändenas y Mesa, lios de molinopor el tipo de 6216 rs. Abogado do las tribunales na cionales de renta anual que hoy paga D. Gabriel Alcalde constitucional de esta villa. y Escribano, quien cesa en el arriendo vo- del Sr. Gobernador civil de esta proTincia, Ayuntamiento Por disposicion Hago saber: que d luntariamente, verificándose el nuava 1558 y 11 de julio y en virtud de las leyes de l.° de Mayo de de mi presidencia en sesion de hoy bajo las condiciones que contiene el alde- de 1856 instrucciones para su cumplimiento, se saca á pú- acordado esté abierto toda la semana go. que se halla de manifiesto en la es- blica subasta en el día y hora que se dirá la tinca siguiente. el registro de la hoja de carnicerías y criban/a del Sr. D. Antonio Garcia de que se prefiera para la matanza el Mesa. Remate para el dia 19 de Setiembre de 1860, ante el Juez de primera ins- que en las 24 horas anteriores haga tancia del distrito de la derecha y el Escribano D. Antonio lilierte, que mas baja; advirtiéndose que el precio tendrá efecto ea las casas Consistoriales de esta Capital á las 42 de su ma- que tiene hoy para el entrador es el , La persona que sepa ei paradero de 3. ñana. de 26 cuartos la libra de vaca y 20 mulas, que en la noche del 2 del corrien la de carnero, sin perjuicio de que- te mes, ä las Ila han desaparecido de la BIENES DE CORPORACIONES CIVILES. dar subsistente la hoja ó registro de hacienda llamada- de Vista Alegre, ea la los labradores. sierra y tarrnino de esta Ciudad, do la BENEFICENCIA. . Y para conocimiento de los labra- propiedad de D. Ambrosio Crespo y Go- Menor cuanlia. rnez, se servirá avisarlo ä Fincas urbanas dores y tratantes en ganados sé: pú- dicho señor, quien dará una buena gratificacion. blica y fija el presente. del inventario. Una casa que fué hospital, sita en Núm. 416 La Rambla y Julio 22 de 1860. Señas de citadas calle Je Gracia, núm. 1, proceden- caballerias. la villa de Almodovar del Rio, —Manuel de Candenas. —Ildefonso te de la Beneficencia de la misma, formada sobre 243 varas, Rey, Srio. Una 'pelo negro, cerrada, ele' unas equivalentes ä 203 metros y 423 milímetros cuadrados, y con- 7 cuartas, sin hierro. salas una de ellas con ALX=.55:221 tiene en piso bajo, portal, cocina, patio, 3 Otra de igual pelo y alzada, ó cámaras y un cuarto tambien alcoba, y corral; en principal dos salas cearada y sin hierro, resentida de los que este último pisa sobre la sacristía de dicha ermita. So facha- pechos. linda al S. y L. con otra de Doiia Josefa Huertas y JUZGAD-Mi da mira á P., Y la otra pelo fiar d lino, Amo de ti por N. con ermita de la Virgen de Gracia. Ha sido capitalizada cuarta3 y media, de 4 años, coa su co- por los 160 rs. de renta anual que le han graduado los peritos 3791 Juzgado de primera instancia llera de e;:quilones. en 2880 rs y tasada en del distrito de la izquierda tipo para la subasta. mitammw.guiderAhairiumge.w.rm•reeeemele Las advertencias 1.', 22, 3. a , 4.' y 5.' iguales á laa anteriores. de Córdoba. • Córdoba: Imprenta y librería de D.. 6 a A la vez que en esta Capital se vèrificará.otro remate en el mismo Rafael Arroyo, calle Ambrosio do dia y hora en la villa de Posadas. Antonio de Cires y Rodríguez, Las notas 1. 3 y 2.' iguales a las anteriores. Don JOSä Morales, núm. -2.