B O^ Ew W Of:.^^ .R
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sierra Morena De Córdoba Morena Sierra 23 1
Sierra Morena de Córdoba Morena Sierra 23 1. Identificación y localización La Sierra Morena cordobesa es un territorio serrano con Los pueblos se integran adecuadamente en el paisaje, paisajes naturales muy antropizados para actividades de con sus ruedos, caseríos tradicionales e hitos religiosos agrosilvicultura, sobre todo ganaderas y forestales. La que dan jerarquía a la mirada sobre ellos. No existe una dehesa es el elemento paisajístico más significativo y tal capital de todo el ámbito, si bien hay numerosas pobla- vez el mejor ejemplo en el territorio andaluz del aprove- ciones que ejercen el papel de cabeza comarcal (Villanue- chamiento y uso sostenible de los recursos naturales. Las va del Rey, Villaviciosa de Córdoba, Fuente Obejuna). La sierras atraviesan la provincia de este a oeste, separando minería también ha dado centralidad y dejado paisajes la vega de Los Pedroches en un la zona oriental y cen- de gran interés en Peñarroya-Pueblonuevo. tral y prolongándose hacia el noroeste en el valle del alto Guadiato. Las formas suaves y acolinadas conforman el Esta demarcación se encuadra dentro de las áreas pai- paisaje del bosque aclarado y explotado de la encina y el sajísticas de Sierras de baja montaña y Campiñas de lla- alcornoque. nuras interiores. Reseñas patrimoniales en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (pota) Zonificación del POTA: valle del Guadiato-Los Pedroches, vega del Guadalquivir, centro regional de Córdoba y Montoro (dominio territorial del valle del Guadalquivir) Referentes territoriales para la -
Sierra Morena De Córdoba
23 Castillo de los Blázquez Castillo de Ducado #0%2 %2 BLAZQUEZ VALSEQUILLO N-502 %2Castillo Junquilla PEÑARROYA-PUEBLONUEVO A-342 Cerro del Castillo#%20Castillo FUENTE OBEJUNA#0 BELMEZ %2Castillo de Viandar en el Hoyo Río Guadiato VILLANUEVA DEL REY Cerro del Castillo%2 ESPIEL %2#0Castillo de Sierra del Castillo N-432 %2Obejo#0 CENTRAL TERMICA Atalaya de Lara Castillo Vacar %2 %2 VILLAVICIOSA%2 DE CORDOBA Río Guadalmellato Castillo Nevalo ADAMUZ #0 Río Bembézar CERRO MURIANO JARAS (LAS) #0 SOL (EL) LAS ERMITAS Río Retortillo SANTA MARIA DE TRASSIERRA DÑA.MANUELA SERRANÍA DEL SOL Torre del Ochavo !. BRILLANTE (EL) Cigarra Baja CÓRDOBA !. CÓRDOBA HORNACHUELOS INJERTO (EL) #%20Castillo Castillo POSADAS %2ALMODOVAR DEL RÍO A-342 Río Guadalquivir ERMITAS CASTILLOS N ESCALA 1:500.000 TORRES - REFERENTES VISUALES RED FERROVIARIA RÍOS La Sierra Morena Cordobesa es un territorio serrano con paisajes naturales muy EJES PRINCIPALES antropizados para actividades de agrosilvicultura, sobre todo ganaderas y forestales. La dehesa es el elemento paisajístico más significativo y tal vez el mejor DEMARCACIÓN ejemplo en el territorio andaluz del aprovechamiento y uso sostenible de los recursos naturales. Las sierras atraviesan la provincia de este a oeste, separando la vega de Los Pedroches en un la zona oriental y central y prolongándose hacia el MEGALITISMO noroeste en el valle del Alto Guadiato. Las formas suaves y acolinadas conforman el paisaje del bosque aclarado y explotado de la encina y el alcornoque. MINERÍA Los pueblos se integran adecuadamente en el paisaje, con sus ruedos, caseríos ELEMENTOS DEFENSIVOS tradicionales e hitos religiosos que dan jerarquía a la mirada sobre ellos. -
Ated in Specific Areas of Spain and Measures to Control The
No L 352/ 112 Official Journal of the European Communities 31 . 12. 94 COMMISSION DECISION of 21 December 1994 derogating from prohibitions relating to African swine fever for certain areas in Spain and repealing Council Decision 89/21/EEC (94/887/EC) THE COMMISSION OF THE EUROPEAN COMMUNITIES, contamination or recontamination of pig holdings situ ated in specific areas of Spain and measures to control the movement of pigs and pigmeat from special areas ; like Having regard to the Treaty establishing the European wise it is necessary to recognize the measures put in place Community, by the Spanish authorities ; Having regard to Council Directive 64/432/EEC of 26 June 1964 on animal health problems affecting intra Community trade in bovine animals and swine (') as last Whereas it is the objective within the eradication amended by Directive 94/42/EC (2) ; and in particular programme adopted by Commission Decision 94/879/EC Article 9a thereof, of 21 December 1994 approving the programme for the eradication and surveillance of African swine fever presented by Spain and fixing the level of the Commu Having regard to Council Directive 72/461 /EEC of 12 nity financial contribution (9) to eliminate African swine December 1972 on animal health problems affecting fever from the remaining infected areas of Spain ; intra-Community trade in fresh meat (3) as last amended by Directive 92/ 1 18/EEC (4) and in particular Article 8a thereof, Whereas a semi-extensive pig husbandry system is used in certain parts of Spain and named 'montanera' ; whereas -
Los Pedroches 21 1
Los Pedroches 21 1. Identificación y localización La unión de los tres ámbitos (sierra de Santa Eufemia, cionalmente se la considera una de las tres unidades en Pedroches occidental y Pedroches oriental) conforma la las que se divide la Sierra Morena cordobesa. Posee un que hoy se considera una comarca con sólidas bases físi- importante número de pueblos (entre los que sólo su- cas y culturales. Los Pedroches es una demarcación que pera los 15.000 habitantes el núcleo de Pozoblanco) que puede ser considerada el traspaís andaluz al norte de la componen un paisaje urbano característico por la singu- Sierra Morena, lo que le confiere una personalidad muy lar presencia en las fachadas del granito en los dinteles definida, y también aislada, del resto del territorio auto- junto a otras singularidades arquitectónicas que son in- nómico. Se trata de una comarca en la que predominan terpretadas como fruto de su ubicación entre Andalucía, las formas suaves y los relieves llanos, con zonas agres- Castilla-La Mancha y Extremadura. tes relacionadas con los bordes serranos y con paisajes muy antropizados: dehesas para actividades ganaderas Se integra dentro de las áreas paisajísticas de campiñas (porcina), forestal y agro silvicultura. Sin embargo, tradi- de llanuras interiores y serranías de baja montaña. Reseñas patrimoniales en el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) Zonificación del POTA: valle del Guadiato-Los Pedroches (dominio territorial de Sierra Morena-Los Pedroches) Referentes territoriales para la planificación y gestión -
Cacerías Autorizadas Desde El Día 31/01/2013 Al 06/02/2013 Batida De Jabali
CONSEJERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE Delegación Territorial en Córdoba CACERÍAS AUTORIZADAS DESDE EL DÍA 31/01/2013 AL 06/02/2013 BATIDA DE JABALI 02/02/2013 CO-10541 LA NAVA B. LAS PALOMAS-COLLAO LUQUE 02/02/2013 CO-12048 BLAZQUEÑO SIERRA PELÁ (CERRO CASTILLEJOS LOS BLAZQUEZ 02/02/2013 CO-11802 COTO DE CAÑADILLA PATUDAS HINOJOSA DEL DUQUE 02/02/2013 CO-12409 LOS DURANES LA ANGORILLA FUENTE OBEJUNA 02/02/2013 CO-11455 LA SOLANA MAJADA DE LA IGLESIA EL GUIJO 02/02/2013 CO-11458 LA CHARNECA EL PEÑON BELMEZ 02/02/2013 CO-11037 EL TOROZO CUERDA DEL MOÑINO VALSEQUILLO 02/02/2013 CO-10050 MARA MARA FUENTE OBEJUNA 02/02/2013 CO-12838 EL PRISCALEJO DE LO PRISCALEJO DE LOS MORISCOS VILLAVICIOSA 02/02/2013 CO-12868 LA PRIORITA LA PRIORITA CORDOBA 03/02/2013 CO-10874 SAN LEONARDO SAN LEONARDO CARDEÑA 03/02/2013 CO-10785 LA AZUCENA PACHORRITAS ADAMUZ 03/02/2013 CO-10122 PINO I Y PINO II PARTE DE LAS LASTRAS DEL PINO VILLAVICIOSA 03/02/2013 CO-11943 FUENREAL FUENREAL BAJO ALMODOVAR DEL RIO 03/02/2013 CO-11620 SAN NICASIO EL CASTELLAR PRIEGO DE CORDOBA 03/02/2013 CO-11709 ALACRANES LOS ALACRANES VILLANUEVA DEL REY 03/02/2013 CO-11912 NAVALCASTAÑO NAVALCASTAÑO VILLAVICIOSA 03/02/2013 CO-11617 FUENTE ZUJAR FUENTE ZUJAR LOS BLAZQUEZ 03/02/2013 CO-11592 HORTEZUELA LA HORTEZUELA ESPIEL 03/02/2013 CO-12079 COTO SOCIEDAD DE SIERRECILLA POSADAS 03/02/2013 CO-12803 LA TIESA LA CULEBRILLA SANTA EUFEMIA BATIDA DE JABALI (CONDICI 02/02/2013 CO-12026 LAS CANALEJAS LAS CANALEJAS FUENTE OBEJUNA 03/02/2013 CO-12781 HUERTA DE LA VENT HUERTA LA VENTANA -
Estudio Comparado De La Educación Permanente En El Valle Del Guadiato
INTERACÇÕES NO. 23, PP. 164-183 (2013) ESTUDIO COMPARADO DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE EN EL VALLE DEL GUADIATO. DIMENSIONES SOCIOCULTURALES Beatriz del V. Medina Ferrer Universidad de Córdoba [email protected] Vicente J. Llorent García Universidad de Córdoba [email protected] Resumen Pretendemos con esta investigación aportar ideas que ayuden a mejorar el funcionamiento social de la Educación Permanente (EP), a la vez que queremos aumentar el conocimiento relacionado con esta enseñanza ofrecida por el sistema educativo español. Así, nos hemos preocupado por conocer la realidad educativa de una de las comarcas de la provincia de Córdoba llamada Valle del Guadiato desde la metodología comparada. En este sentido, realizamos un análisis teniendo en cuenta diferentes dimensiones que influyen en el desarrollo de la EP como, por ejemplo, el mercado laboral (comparando datos sobre el desempleo y el empleo en las seis localidades involucradas). Entendemos que la EP constituye una meta pedagógica mucho más ambiciosa que la propuesta por una educación de adultos o por un programa de alfabetización total. Los resultados son muy interesantes por su actualidad, destacando el perfil de los estudiantes y sus motivaciones. Así podemos proponer algunas líneas de mejora, que tengan en cuenta dimensiones socioculturales como los estilos de aprendizaje, el contexto, las necesidades de aprendizaje y los intereses personales. Palabras Clave: Educación Permanente; España; Dimensiones socioculturales; Estudio comparado. http://www.eses.pt/interaccoes 165 MEDINA FERRER & LLORENT GARCÍA Abstract With this research we intend to develop some ideas in order to improve the social functioning of Lifelong Education and to increase the knowledge about this dimension in the Spanish educational system. -
Genetic Diversity of a Germplasm Collection of Confectionery Sunflower Landraces from Spain
Published July 19, 2018 RESEARCH Genetic Diversity of a Germplasm Collection of Confectionery Sunflower Landraces from Spain B. Pérez-Vich, M. R. Aguirre, B. Guta, J. M. Fernández-Martínez, and L. Velasco* Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), Alameda del Obsipo ABSTRACT s/n, 14004 Córdoba, Spain. Received 14 Feb. 2018. Accepted 1 June Native to North America, non-oilseed, confec- 2018. *Corresponding author ([email protected]). Assigned to tionery sunflower (Helianthus annuus L.) has Associate Editor Stella Kantartzi. been traditionally cultivated in Spain since its Abbreviations: AMOVA, analysis of molecular variance; He, expected introduction from the New World in the 16th heterozygosity; IAS-CSIC, Instituto de Agricultura Sostenible–Consejo century. This created great genetic diversity Superior de Investigaciones Científicas; INIA, National Institute for in the form of local landraces, whose charac- Agricultural Research; PCoA, principal coordinates analysis; PCR, terization and conservation is of paramount polymerase chain reaction; PIC, polymorphic information content; importance. In this research, several seed and SSR, simple sequence repeat. plant traits, as well as flowering time, were evaluated in a collection of 192 landraces of confectionery sunflower from Spain. Evalu- unflower (Helianthus annuus L.) is currently a major crop ation was conducted in Córdoba, Spain, in Sat the world scale, with an annual production over 40 Tg of 2011, 2012, and 2013. The greatest variability grains (FAOSTAT, 2017). Around 90% of sunflower production is was observed for hundred-seed weight (4.21– dedicated to oil extraction, while the major part of the remaining 19.68 g), plant height (65.00–361.67 cm), head 10% corresponds to non-oilseed or confectionery sunflower. -
2.3. Suelos De La Provincia De Córdoba. Tipos Principales
2. Tipología de suelos en la comunidad andaluza 43 2.3. SUELOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA. TIPOS PRINCIPA LES Y CARACT ERÍSTICAS DE LOS MISMOS Situada prácticamente en el centro de la cuenca del Guadalquivir, entre las provincias de Sevilla y Jaén, la provincia de Córdoba forma parte de las tres amplias regiones naturales que componen dicha cuenca: Sierra Morena, La Llanura Bética y la Serranía Subbética. Dentro de estas regiones pueden diferenciarse a su vez divers as comarcas entre las que cabe distinguir la Meseta Norte o penillanura y la Sierra de Córdoba en Sierra Morena; Las vegas y terrazas del Guadalquivir, Campiña de Córdoba y Campiña de Montilla en la Llanura Bética. La región de las sierras Subbéticas, sin embargo, forma una unidad geográfica en la que, a pesar de su continuada variedad, no cabe realizar divisiones, al menos a los fines principales de este trabajo. 2.3.1. Sierra Morena Como hemos indicado anteriormente se pueden diferenciar dos subregiones en esta comarca natural: Una de ellas es la formada por una penillanura que incluye la zona de los Pedroches, extenso territorio principalmente granítico, casi llano o suavemente ondulado, y la que se extiende entre los ríos Zujar y Guadiato, formada en gran parte por arrastres coluviales y aportes fluviales de terrenos pizarrosos, cuarcíticos y conglomerados de gravas. La segunda comarca, la Sierra de los Santos y Sierra de Córdoba, se extiende al sur de la anterior. Constituye el terreno más agreste y accidentado de la región con un relieve modelado transversalmente por la acción erosiva de los cursos torrenciales de los ríos afluentes del Guadalquivir. -
A Tour Through the Capital Cities and Provinces ALBACETE
pain S Castilla-La Mancha Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo INTRODUCTION 1 Getting to Know Castilla-La Mancha 2 History 3 Natural Wealth 5 Don Quixote Country 7 La Mancha 9 A TOUR THROUGH THE CAPITAL CITIES AND PROVINCES 13 Albacete 13 United Kingdom Ciudad Real 19 Dublin Cuenca 24 London Guadalajara 30 Ireland Toledo 36 LEISURE AND EVENTS 43 Paris USEFUL INFORMATION 47 France Cantabrian Sea Spain Madrid Portugal Castilla- Lisbon La Mancha Mediterranean Sea Ceuta Melilla Rabat Morocco Atlantic Ocean Canary Islands VALLADOLID 27 km ARANDA DE DUERO 17 km OSMA 33 km SORIA 32 km ZARAGOZA 43 km Rio Morón Rio Cuéllar Villalengua Longares Ayllón de Almazán Calatayud 330 Cega Duratón Retortillo Adradas Ateca Belchite Iscar Hontalvilla Sepúlveda de Soria Cariñena AutopistaAutorouteAutobahnToll road Olmedo Barcones Monteagudo Medina Riaza Ariza ARAGÓN AutovíaRouteSchnellstrasseMotorway à double chaussée 601 CASTILLA Y LEÓN Barahona Alhama del Campo Cantalojas de Aragón Maluenda CarreteraNationalstrasse nacional Somolinos Rio Mainar RouteNational nationale highway L Atienza Arcos Coca Prádena Valverde de Medinaceli Ctra.RteHauptverkehrsstrassePrimary du Red réseauMadrigal regional básica de base de1erroad 1er VIorden 1. ordre RioKat. Turégano P.A N. HAYEDO DE de Jalón Campillo Daroca 1346 Cantalapiedra los Arroyos Rio 1423 Ctra.RteHauptverkehrsstrasseSecondary du Red lasréseau Altasbásica regional de Torres base 2º orden road2e 2. ordre Kat. Pedraza R TEJERA NEGRA de Aragón Herrera Zapardiel Hiendelaencina P Santa Cruz 234 Arévalo T I Maranchón Milmarcos Burbáguema CarreteraRouteGemeindestrasseLocal roadlocale local Majaelrayo Ragama 110 Sigüenza Cubel Laguna Muniesa N Alcolea Mazarete Fonfría km 72 ALCAÑIZ FerrocarrilCheminEisenbahnRailway de fer SEGOVIA Buitrago de Lozoya Cillas de Gallocanta Rio P Emb. -
La Minería En El Valle Del Guadiato
Portada: Un momento congelado en el tiempo, puesta de sol marciana sobre el cráter Gusev fotografiada por la sonda Spirit (créditos: NASA/JPL/Texas A&M/Cornell). Cedida amablemente por Ángel R. López Sánchez (blog El Lobo Rayado, Agrupación Astronómica de Córdoba, astrofísico en el Australia Telescope National Facility). ÍNDICE DE LA REVISTA + Aguas minero-medicinales de Villaharta (Córdoba) …………… pág. 4 + Apuntes sobre la cuenca minera del Guadiato (Segunda parte: Minería Industrial) …………… pág. 10 Vida Universitaria + La Politécnica de Belmez al Sur del Sur …………… pág. 17 + Santo Domingo de la Calzada 2009 …………… pág. 20 + Presentado el Anteproyecto de Nueva Biblioteca de la Escuela Universitaria Politécnica de Belmez. …………… pág. 22 + El P.A.S. de E.U.P.B. completa el Curso de Formación para equipos de Emergencia …………… pág. 26 Opinión + Discurso de bienvenida a los nuevos alumnos en la apertura del Curso 2009 de la Universidad de Portland ………….. pág. 28 + Nostalgias en sepia …………… pág. 30 Guadiatour + Fons Mellaria 2009 ………….. pág. 32 + Tarik y La Fábrica de Colores ………….. pág. 33 + Fuente Obejuna: más Fuenteovejuna que nunca …………. pág. 34 + Inscripción en el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz del Bien de Interés Cultural de la Zona Minera de Cerro Muriano ………….. pág. 36 + Jornadas Culturales Europeas: Retos de Europa en el S. XXI ………….. pág. 37 + III Jornadas Internacionales de Minería y Patrimonio “Ciudad de Peñarroya” ………….. pág. 39 En el Mundo + Medicos Sin Fronteras informa: Entrevista a Teresa Sancristóval ………….. pág. 42 + La imprenta encantada ………….. pág. 43 Otros +Cuando haces Pop, ya no hay Stop ………….. pág. 46 +Enredos ………….. pág. 47 +El quiosco Verde de la Plaza …………. -
Provincia De CÓRDOBA
- 82 - Provincia de CÓRDOBA Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Aguilar. Aguilar. Monturque . Moriles . ?uente-Genil . Partido de Baena . Baena. Luque. Valenzuela . Partido de Bujalance. Bujalance. Cañete de las Torres. Carpio (El) . Pedro Abad . Partido de Cabra. Cabra . Doña Mencía. Nueva-Carteya. Zuheros . Partido de Castro del Río . Castro del Río . ! Espejo . Partidos (dos) de Córdoba . CÓRDOBA Obejo . Villaviciosa de Córdoba . Partido de Fuente Obejuna. Bélmez. Fuente Obeluna . Peñarroya-Pueblonuevo. Villaharta. Blázquez . Granjuela (La) . Valsequillo . Villanueva del Rey . Espiel. Partido de Hinojosa del Duque . Belalcázar . Hinojosa del Duque . Santa Eufemia. Villaralto. Fuente la Lancha. Viso (El). :r— Partido de Lucena. Encinas Reales. 1 Lucena. Partido de Montilla. Montilla. Partido de Montoro. Adamuz. Montoro. Villa del Río. 1 Villafranca de Córdoba . Cardeña. 1 Provincia de CÓRDOBA Tomo I. Resultados definitivos Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/4 — 83 — Partido de Posadas. Almodóvar del Río. Fuente-Palmera. Hornachuelos . Posadas. Carlota (La) . Guadalcázar . j Palma del Río . Partido de Pozoblanco . Torrecampo . Alcaracejos . Dos-Torres . Pedroche . Villanueva de Córdoba . Añora Guijo . Pozoblanco . Conquista. Villanueva del Duque . Partido de Priego de Córdoba. Almedinilla . Carcabuey. Fuente-Tójar. ¡ Priego de Córdoba. Partido de Rambla (La). Fernán-Núñez . Montemayor . San Sebastián de los Bailes Santaella . Montalbán de Córdoba. ¡ Rambla (La) . toros. Victoria (La) . Partido de Rute . Benamejí. Iznájar. Palenciana . Rute. TOTAL DE LA PROVINCIA Partidos judiciales 17 Ayuntamientos 75 Provincia de CÓRDOBA Tomo I. Resultados definitivos Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/4 - 8 4 CENSO DE LA POBLACIÓN DE 1930 PROVINCIA DE CÓRDOB A RESIDENTE S (1+3 ) (1 -i- 2 ) Númer o (3 ) TOTA L TO7'A L d e AYUNTAMIENTOS (1) (2 ) TRANSEUNTE S de l a de la cédula s PRESENTES AUSENTE S població n población recogidas. -
Córdoba 01 Rituales Festivos Código Denominación Municipio Imagen 2101001 Fiesta De Los Patios Córdoba
Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA Atlas del Patrimonio Inmaterial. Córdoba 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 2101001 Fiesta de los Patios Córdoba 1401001 San Antón en Añora Añora 1401002 Romería de Virgen de Luna en Pozoblanco Pozoblanco 1401004 Fiesta de San Blas en Santa Eufemia Santa Eufemia 1401005 Virgen de las Cruces en El Guijo El Guijo 1401006 Función de los soldados en Pedroche Pedroche 1401007 Carnaval en Villanueva de Córdoba Villanueva de Córdoba 1401009 Nazarenas en Pozoblanco Pozoblanco Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Córdoba 1 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA Atlas del Patrimonio Inmaterial. Córdoba 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 1401010 Día de la moza en Villanueva del Villanueva del Duque Duque 1401011 Vía Crucis en El Viso El Viso 1401012 Romería Divina Pastora en Villaralto Villaralto 1401013 Cruces de mayo en Añora Añora 1401014 Santa Ana en Guijo Guijo 1401015 Recortadores de toros en Villanueva Villanueva de Córdoba de Córdoba 1401016 San Roque en Dos Torres Dos Torres Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Córdoba 2 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA Atlas del Patrimonio Inmaterial. Córdoba 01 Rituales festivos Código Denominación Municipio Imagen 1401017 Virgen de Guía en Villanueva del Villanueva del Duque Duque 1401018 Fiesta de los Piostros en Pedroche Pedroche 1401019 Romería de San Martín de Tours en Añora Añora 1401020 Virgen de Guía en Dos Torres Dos Torres 1401021 Santa Lucía en Villanueva del Duque Villanueva del Duque 1401022 Misas de la calle en Hinojosa del Hinojosa del Duque Duque 1401023 Fiesta de los Quintos en Alcaracejos Alcaracejos Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía – Provincia de Córdoba 3 Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA Atlas del Patrimonio Inmaterial.