CIQN PROVI^ICiA ^^01'► ► $[BLIOTECA CÓ>tDOeA ._- ; _ _ ` o a .; ^^ .,?,^`t ^ _ 'ti?^, . ^=^.. _^ . - ^.'`^^ ^ P R OV I N C I A ^^ ^ ^ ^^® - ^ d °^COf^C B o^ Ew w oF :.^^_.r: r^l ,:_t^s FR^^\Ql;liO Núm. 142 Lunes, 22 de junio de 1998 Di^.rc">stTO Ltscn►.: CO-1-1958 CONC^i^.R^rAI)O 14/2

TARIFAS DE SUSCRIPCION

Precio ( LV.A. incluido) Edita: DIPUTACION PROV/NCIAL

Suuripción anual ...... 12.^3-32 Ixsctas Administración yTalleres: Imprenta Provincial Suscripción scmestral ...... 6.990 pcsctas Avenida del Mediterráneo, s/n. (Parque Figueroa) Suscripc:ión trimcstral ...... 3.889 pcsctas Teléfonos 21 13 26 - Fax 21 13 28 Suuripción mensual ...... I.S55 pcsctas Distrito Postal 14011-Córdoba ADVERTENC/AS: VPNTA llG EJL:MPLARF.S Sll1:LTOS: - Los Alcaldes y Secretarios dispondrán se fijen un ejemplar Númcro dcl año actual ...... 85 pcsctas del B. O. en el sitio público de costumbre y permanecerá hasta que Númcro dc años antcriores ...... 172 pcsctas reciban el siguiente. EUICTOS Dl: PAGO: Cada I(nca o fracción: I S$ pcsclas. - Toda clase de anuncios se enviarán directamente a la EDICTOS DF: PREVIO PAGO: Se valorarán a razGn de 21 pesetas pcx palabra. Subdelegación del Gobierno para que autorice su inserción.

SUMARIO

PAGINA SUBDELEGACION DEL GOB/ERNO Córdoba.- Notificación de las resoluciones recaidas en los expedientes sancionadores que se indican ...... 3.090 ANUNCIOS OFICIALES Ministerio de Medio Ambiente. Confederación Hidrográ/ica del Guadalquivir. Comisaría de Aguas. Sevilla.- Concesiones para el aprovechamiento de aguas públicas ...... 3.092 Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Tesorería General de la Seguridad Social. Dlrección Provincial. Administración Número 2. Córdoba.- Alta y bajas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos ...... 3.092 Junta de Andalucía. Consejería de Obras Públicas yTransportes. Delegación Provincial. Córdoba.- Sometiendo el expedien- te referenciado a inforrnación pública ...... 3.093 - Consejería de Trabajo e Industria. Delegación Provincial. Sección de Ordenación Laboral. Córdoba.- Convenio Colectivo para las Industrias de la Madera de Córdoba ...... 3.094 DELEGACION DE HACIENDA Córdoba. Gerencia Territorial del Catastro.- Ponencias de Valores de los Bienes Inmuebles de N:rturaleza lJrbano ...... 3.102 AYUNTAMIENTOS Posadas (corrección de error), , , Córdoba, Fuente Obejuna, , Benamejí, Lucena y ...... 3.103 ADMINISTRACION DE JUSTICIA Juzgados.- Puente Genil, Posadas, , Lucena y Pozoblanco ...... 3.107 ANUNCIOS DE SUBASTA Anuncios Oficiales. Mancomunidad de la Subbética. (Córdoba).- Rectificación de error ...... 3.109 Ayuntamientso.- y ...... 3.109 Juzgados.- Córdoba y Montilla ...... 3.110 OTROS ANUNCIOS CajaSur. Córdoba.- Anunciando el extravíó de Libreta de Ahorro e Imposición a Plazo Fijo ...... 3.112 3090 22 de junio de 1998 B.O. de la P.- Núm. 142

Contra estas resoluciones que no son firrncs en vía administra- SUBDELEGACION DEL GOBIERNO tiva podrá interponerse Rccurso Ordinario dentro del plazo dc un CORDOI3A mes, contado a partir del día de la publicación del presente en el Nírm. 4.476 BOLETIN OFICIAL dc la Provincia, antc cl Director Gcneral dc De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de Tráfco, excepto cuando se trate de sancioncs de cuantía infcrior la Le_y 30/1992, de 26 de noviembrc, de Régimen Jurídico de las a diez mil pesetas recaídas en cl ámbito de Comunidadcs Aut6- Adrninistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo nomas clue comprendan más de una provincia, en cuyo caso la in- Común ("B.O.E" 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace terposición será ante el llelegado del Gobierno en la Comunidad. pública notificacicín dc las resoluciones recaídas en los expedientes Transcurrido dicho plazo sin que se haya hccho uso de estc sancionadores quc sc indican, dictadas por la Autoridad compc- derecho, las resoluciones scrán [irmes y las multas podrán ,cr tente sc^ún la Disposición adicional cuarta de la Ley 6/1997, de abonadas en período voluntario dentro de los 15 días siguicntcs a 14 de abril, de Organización y Funcionamicnto de laAdministra- la Iirmc-r.a, con la advertencia de que, de no hacerlo, se procederá ción General del Estado, a las personas o entidades yue a con- a su exacción por vía ejecutiva, increme;ntado con cl rccargo dcl tinuacidn sc relacionan, ya due habiéndose intentado la noti- 20% de su importc por aprcmio. ficaci6n en cl tíltimo domicilio conocido, c;sta no sc ha podi- Los correspondicntes cxpcdientes obran en la Unidad dc San- do practicar. cioncs dc la JcPatura Provincial de Trál^ico. RESOLUCIONES ART.°= Artículo; RDL= Rcal T)ccreto Legislativo; RD= Real Decreto; SUSP= Mescs de ^ushcnsicín.

SXPSDIBNTB SANCIONADO/A ID$NTIF. LOCALIDAD FSCHA CUANTIA SUSP. PRSCSPTO ART°

140042584418 A DE LA ROSA 04555503 LA ROOA 21.01.98 5.000 RDL 339190 059.3 140042346490 A MARTINEZ 30033270 BARCELONA • 26.11.97 30.000 RDL 339190 061.3 140401011099 M MEDRAN 30159159 L HOSPITALET DE LLOB 11.03.98 20.000 RD 13192 052. 140042473281 IMPERCONS S L B59434811 TEIA 04.01.98 30.000 RDL 339190 061.3 140401012730 T GIL 16444222 BILBAO 15.03.98 20.000 RD 13192 048. 140042570201 M JIMENEZ 23678276 CEUTA 29.10.91 25.000 RDL 339190 061.3 140042325450 M AVILA 75667439 15.03.98 15.000 RD 13192 118.1 140042455722 M ALHAMA 80126000 AGUILAR DE LA FRONTERA 12.03.98 50.000 RDL 339190 060.1 117.1 140042428378 R MARIf^► 75670099 ALMOOOVAR DEL RIO 04.02.98 15.000 RD 13192 140042446307 J ONIEVA 30424494 BAENA 27.12.91 10.000 RD 13192 171. 140042587602 J CUBILLO 30491283 BAENA 13.02.98 15.000 RD 13192 154. 140042326090 A AGUNDO 30828765 BAENA 11.03.98 15.000 RD 13192 151.2 140401008209 J CQSADO ~ 15609804 BAENA 19.02.98 30.000 RD 13192 052. 140042398799 M FERNANDEZ 75672257 BAENA 15.10.91 10.000 LEY3011995 140401013862 M REINA 30533597 29.03.98 40.000 RO 13192 050. 140042405640 M SOSA 80132595 BUJALANCE 24.11.97 50.000 RDL 339190 060.1 140042419985 A PEREZ 52486268 CABRA 28.11.97 5.000 RDL 339190 059.3 140042522395 INCORPOL S A A14021372 CORDOBA 20.01.98 45.000 RDL 339190 061.3 140042506419 C HUANG X1006022W CORDOBA 06.01.98 25.000 RDL 339190 060.1 140042586233 J SANTIAGO 07810844 CORDOBA 30.01.98 15.500 RDL 339190 061.1 140042520179 0 NAVARRO 25714481 CORDOBA 24.01.98 5.000 RDL 339190 059.3 140042505490 J BARBERO 29990014 CORDOBA 24.10.97 2.000 RDL 339190 059.3 140042560177 J LOPEZ 29993642 CORDOBA 20.01.98 25.000 RDL 339190 061.3 140042427672 M NAVARRO 30035131 CORDOBA 27.12.97 50.000 RDL 339190 060.1. 140042505415 F NAVARRO 30057215 CORDOBA 24.10.97 20.000 RDL 339190 061.3 140401016474 P PUERMA 30061371 CORDOBA 22.03.98 20.000 RD 13192 052. 140042620095 E VALENCIA 30065567 CORDOBA 17.03.98 15.000 RD 13192 117.1 140042321069 A HINOJOSA 30069505 CORDOBA 11.03.98 15.000 RD 13192 117.1 140042284885 F GOMEZ 30173573 CORDOBA . 23.01.98 50.000 RD 13192 087.1A 140401003959 F RUIZ 30395962 CORDOBA 09.02.98 20.000 RD 13192 050. 140042286778 A DIAZ 30404480 CORDOBA 08.02.98 15.000 RO 13192 167. 140042515196 M OTERO 304t17374 CORDOBA 06.03.98 20.000 RDL 339190 061.3 140401013126 J ADAME 30408335 CORDOBA 19.03.98 30.000 RD 13192 052. 1404D1012729 J CORDOBA 30441165 CORDOBA 14.03.98 20.000 RD 13192 052. 140042599409 A GAVILAN 30441578 CORDOBA 11.03.98 2.000 RDL 339190 059.3 140042599410 A GAVILAN 30441578 CORDOBA 11.03.98 2.000 RDL 339190 05^.3 140042500909 F MONTES 30452128 COROOBA 06.01.98 50.000 RDL 339190 060.1 140042340839 R URBANO " 30452590 CORDOBA 14.03.98 50.000 RDL 339190 060.1 140042527782 R CANSINO 30453043 CORDOBA 26.01.98 5.000 RDL 339190 059.3 140042521494 R CANSINO 30453043 CORDOBA 26.01.98 5.000 RDL 339190 059.3 140042626085 E GARCIA 30459246 CORDOBA 14.03.98 10.000 RD 13192 018.1 140042628768 R ALBA 30468184 CORDOBA 14.03.98 15.000 RD 13192 117.1 140401005142 M TARRADAS 30476179 CORDOBA 09.02.98 30.000 RD 13192 052. 140042481782 L ORIVE 30496296 CORDOBA 09.10.97 25.000 RDL 339190 060.1 140042584431 F BRIEGA 30501711 CORDOBA 22.01.98 15.000 RD 13192 117.1 140401012948 J MERLO 30520048 CORDOBA 18.03.98 20.000 RD 13192 052. 140401001841 A IZNAJAR 30529702 CORDOBA 25.01.98 20.000 RD 13192 052. 140401016747 R CASTELLO 30532151 CORDOBA 24.03.98 20.000 RD 13192 052. 140042506134 M MAESTRE • 30538139 CORDOBA 24.12.97 50.000 RDL 339190 060.1 140042402006 J CAMACHO 30541144 CORDOBA 06.01.98 30.000 RDL 339190 061.3 140401015974 M OCAÑA 30544879 CORDOBA 18.03.98 30.000 RD 13192 052. 140042625937 A ORTEGA 30546681 CORDOBA 14.03.98 5.000 RDL 339190 059.3 140042625925 A ORTEGA 30546681 CORDOBA 14.03.98 5.000 RDL 339190 059.3 140042507140 M SANCHEZ 30789044 CORDOBA 13.01.98 20.000 ROL 339190 061.3 140401016681 M RAMOS 30790411 CORDOBA 24.03.98 20.000 RD 13192 052. 140042589817 A NAVARRO 30794873 CORDOBA 07.02.98 15.000 RD 13192 152. 140042335194 J CABRERA 30800876 CORDOBA ^ 14.11.97 25.000 RDL 339f90 060.1 140042412070 F GIL 30807021 CORDOBA 10.12.97 50.000 2 RD 13192 020.1 140042505828 D PEREZ 30807134 COROOBA 16.11.97 25.000 RDL 339190 060.1 B.O. de la P.- Núm. 142 22 de junio de 1998 3091

SXPBDIHNTS SANCIONADO/A IDSN'rIF. LOCALIDAD FBCHA CIIANTIA 3II3p. PRSCBPTO ART°

140042400332 T LUQUE 30827443 CORDOBA 25.01.98 15.000 RD 13f92 154. 140042289366 J CASA00 30828487 CORDOBA 13.03.98 10.000 RD 13192 012.1 140042589933 R CASTRO 30937099 CORDOBA 15.02.98 15.000 RD 13192 117.1 140042626528 L FLORES 30948761 CORDOBA 05.03.98 15.000 RD 13192 007.2 140042627776 R VILLALON 30949534 CORDOBA 14.03.98 10.000 RD 13192 012.1 140042629311 C CASTRO 30951812 CORDOBA 15.03.98 50.000 RDL 339190 060.1 140042359174 F MORENO 30952239 CORDOBA 12.01.98 75.000 RDL 339190 061.4 140042289524 0 JIMENEZ 30956343 CORDOBA 11.03.98 15.000 RD 13192 118.1 140042506407 M PEREZ 30959308 CORDOBA 27.11.97 25.000 RDL 339190 060.1 140042627351 J ROJAS 30963008 CORDOBA 14.03.98 1.000 RDL 339190 059.3 140042506468 F PLANTON 30969527 CORDOBA 14.01.98 25.000 RDL 339190 060.1 140042629300 J PEREZ 44357443 CORDOBA 15.03.98 10.000 RD 13192 012.1 140042381490 0 BERBEL 44358455 CORDOBA 24.11.97 15.000 RD 13192 173. 1400^^625482 F CABRERA 44367273 CO^ĵDOBA 15.03.98 15.000 RD 13192 118.1 14004 628525 D 6ÓMEZ 44369687 CORDOBA 15.03.98 15.000 RD 13192 118.1 140042629270 A CADENAS 44370702 CORDOBA 15.03.98 10.000 RD 13192 012.1 140042505403 J FERNANDEZ • 45737813 CORDOBA 07.01.98 25.000 RDL 339190 060.1 140042572155 R CUBERO 30525885 ALCOIEA 02.01.98 20.000 RDL 339190 061.3 140042520088 J CASTRO 44371658 ALCOLEA DE CORDOBA 13.12.97 2.000 RDL 339190 059.3 140401002207 E DEL OLMO 30528495 CERRO MURIANO 30.01.98 30.000 RD 13192 052. 140042429577 S HANIF X1492123K 18.01.98 50.000 RDL 339190 060.1 140042342034 E PINO 24167070 EL CARPIO 29.01.98 15.000 RD 13192 117.1 140042308294 E BOUGHALEM X1350580C FERNAN NUÑEZ 14.01.98 37.500 RDL 339190 062.2 140042388472 A ROMERO 41503278 FUENTE OBEJUNA 17.11.97 50.000 RDL 339190 060.1 140401013722 M CARMONA 30399691 25.03.98 30.000 RO 13J92 052. 140042408446 J GONZALEZ 30787803 LA RAMBLA 15.11.97 1.000 RDL 339190 059.3 140042408501 J GONZALEZ 30787803 LA RAMBLA 15.11.97 10.000 RD 13192 012.1 140042537829 M ARIAS 44372593 LA RAMBLA 07.03.98 15.000 RD 13192 118.1 140042537830 M ARIAS 44372593 LA RAMBLA 01.03.98 10.000 RO 13192 012.1 140042449400 A PEREZ 80133121 LA RAMBLA 14.02.98 16.000 RD 13192 113.1 140042326648 M CATENA 34011825 LUCENA 10.03.98 15.000 RD 13192 167. 140042325980 M SERRANO 34013038 LUCENA 14.03.98 25.000 RDL 339190 061.3 140042342381 U GARCIA 34026616 LUCENA 11.03.98 15.000 RD 13192 167. 140401012997 M SANCHEZ 52340893 LUCENA 19.03.98 20.000 RD 13192 050. 140042400599 J ARJONA 52481230 LUCENA 08.03.98 15.000 RO 13192 169. 140042307400 J COBO 80119749 LUCENA 20.01.98 16.000 RD 13192 106.2 140042455110 S CARRASCO 80129365 LUCENA 12.03.98 50.000 RDL 339190 060.1 140042599884 J GARCIA 30427541 MONTORO 14.03.98 5.000 RDL 339190 059.3 140042599896 J GARCIA 30421547 MONTORO 14.03.98 5.000 RDL 339190 059.3 140042438943 P RODRIGUEZ 30540420 MONTORO 04.03.98 15.000 RD 13192 117.1 140042419780 T CARMONA 30062597 09.10.97^ 50.000 ROL 339190 061.4 140401012900 V OSUNA 30402758 MORILES 18.03.98 20.000 RD 13192 052. 140042419791 J RAMIREZ 3Q422946 MORILES 09.10.97 15.000 RD 13192 118.1 140042309900 P DIAZ 34010641 MORILES 15.02.98 2.000 RDl 339190 059.3 140042321707 P DIAZ 34t110641 MORILES 15.02.98 10.000 LEY3011995 140042309894 P DIAZ 34010641 MORILES 15.02.98 2.000 RDL 339190 059.3 14t1042445080 J MUÑOZ 34013869 MORILES 06.12.97 15.000 RD 13192 154. 140042327562 F RUIZ 52484185 MORILES O4.02.98 15.000 RD 13192 106.2 140401015860 F SANCHEZ 30444960 PALMA DEL RIO 18.03.98 20.000 RD 13192 052. 140042432898 F GARCIA 30511221 PALMA DEL RIO . 26.12.91 5.000 RDL 339190 059.3 140042432643 F GARCIA 30511221 PALMA OEL RIO 26.12.97 5.000 RDL 339190 059.3 140042358151 J SERRANO 30808612 PALMA DEL RIO 24.01.98 30.000 RDl 339190 061.3 140042463998 J CURIEL 75665826 PALMA DEL RIO 02.10.97 5.000 RDL 339190 059.3 140042463937 J CURIEL 75665826 PALMA DEL RIO 02.10.97 25.000 RDL 339190 060.1 140401015482 C GONZALEZ 80132183 PALMA DEL RIO 16.03.98 20.000 RD 13192 052. 140401013035 LPEDROSA 05202363 PEÑARROYA PUEBLONUEV 19.03.98 40.000 RD 13192 050. 140042440500 F IOZANO 30196128 PEÑARROYA PUEBLONUEV 14.02.98 15.000 RD 13192 155. 140042625410 E CABEZA 30511079 POSADAS 11.03.98 15.000 RD 13192 117.1 140042625421 E CABEZA 30511079 POSAOAS ^ 11.03.98 50.000 RDL 339190 060.1 140401012711 R YAMUZA 75586514 POSADAS 14.03.98 20.000 RD 13192 052. 140042530537 J GARCIA • 75699143 POZOBLANCO 12.01.98 25.000 RDL 339190 061.3 140042530495 S RODRIGUEZ 75701133 POZOBLANCO 28.12.97 20.000 RDL 339190 061.3 140042288763 B MANSILLA 75704231 POZOBLANCO 04.03.98 16.000 RD 13192 101.1 140042415210 J LUDUE 26913452 PRIEGO DE CORDOBA 09.03.98 15.000 RD 13192 118.1 140042346805 J COBO 30425179 PRIEGO DE CORDOBA 18.11.97 15.500 RDL 339190 061.1 140401015767 V GALLEGO 30455516 PRIEGO DE CORDOBA 17.03.98 20.000 RD 13192 050. 140401015585 A GONZALEZ 52362061 PRIEGO DE COROOBA 17.03.98 40.000 RO 13192 050. 1404U1015640 F LOZANO 75667091 PRIEGO DE CORDOBA 17.03.98 20.000 RO 13192 050. 140042417228 J RUIZ 79219333 PRIEGO DE CORDOBA 09.01.98 37.500 RDL 339190 061.4 140401013023 J SUAREZ 30934297 PUENTE GENiI 19.03.98 20.000 RD 13192 050. 140042454250 F LOPEZ 30949944 PUENTE GENiI 27.11.97 50.000 RDL 339190 060.1 140042412504 F LOPEZ 30949944 PUENTE GENIL 21.11.97 50.000 RDL 339190 060.1 140042633570 J DELGADO 34022330 PUENTE GENIL 15.03.98 16.000 RO 13192 113.1 140042326004 P OSUNA 30931156 RUTE 14.03.98 15.000 RD 13192 117.1 140042326089 S ROLDAN 34010342 RUTE 11.03.98 15.000 RD 13192 151.2 140042325425 A RODRIGUEZ 34012877 RUTE 12.03.98 15.000 RD 13192 118.1 140042325437 A RODRIGUEZ ^ 34012817 RUTE 12.03.98 1.000 RDL 339190 059.3 140042325991 M PACHECO 34019885 RUTE 14.03.98 50.000 1 RD 13192 029.1 140042598922 V PEREZ JIMENEZ 75671369 RUTE 12.03.98 5.000 RDL 339190 059.3 140042598909 V PEREZ JIMENEZ 15671369 RUTE 12.03.98 5.000 RDL 339190 059.3 140042306820 M DELGADO 30044911 VILLA DEL RIO 08.01.98 37.500 RDL 339190 061.4 140042390910 J BAREA 75703862 VILLANUEVA CORDOBA 26.11.97 50.000 RDL 339190 060.1 14a042283200 BARBERO Y RODRIGUEZ SL 614108633 VILLAVICIOSA CORDOBA ^^.n1.98 45.000 RDL 339190 061.3 3092 22 de junio de 1998 8.0. de la P.- Núm. 142

S]CPBDIffidTS SANCIONADO/A IDSNTIH. LOCALIDAD FSCSA CIIANTIA SIISP. PRSCSPTO ART°

140042349971 R GONZALEZ 05619467 CIUDAD REAL 15.11.97 50.000 RDL 339190 ' 060.1 140401012547 J MONTENEGRO 18437689 ARRECIFE 14.03.98 30.000 RD 13192 052. 140042385306 J DIEPHUIS X0908587H LAS PALMAS G C 26.12.97 5.000 RDL 339190 059.3 140042385392 J DIEPHUIS X0908587H LAS PALMAS G C 26.12.97 5.000 RDL 339190 059.3 140042452162 M MARFIL 44295732 MARACENA 11.03.98 2.000 RDl 339190 059.3 , 140401013000 J VEGAS 29278462 HUELVA 19.03.98 20.000 RD 13192 050. 140401012845 J CARMONA 24181069 JAEN 18.03.98 20.000 RO 13192 050. 140400997039 J MARTINEZ 25842702 JAEN 21.11.91 30.000 RD 13192 050. 140401012718 J JIMENEZ 25941329 JAEN 15.03.98 20.000 RD 13192 048. 140401016620 M CAÑIZARES 25955379 JAEN 23.03.98 30.000 RD 13192 050. 140401011920 M MONTORO 26016242 JAEN 08.03.98 20.000 RD 13192 048. 140042437082 A ROMERO 30935787 LOPERA 25.1 i.97 15.500 RDL 339190 062.1 140042435220 M GOMEZ 25927205 MARTOS 27.10.97 25.000 RD 13192 043.2 140401012791 C DOBAO 09761217 LEON 15.03.98 20.000 RD 13192 048. 140042305852 P MUÑOZ 08995083 ALCALA DE HENARES 08.12.97 50.000 RD 13192 087.1A 140042414800 F GUTIERREZ 50052823 ALCORCON 06.10.97 20.000 RDL 339190 061.3 140042625883 0 LORENZO 52370116 LEGANES 12.03.98 10.000 RD 13192 018.1 140401006900 J GIMENO 50106251 MADRID 05.03.98 20.000 RO 13192 048. 140042391380 J GOMEZ 02869834 PARLA 17.11.97 5.000 RDL 339190 059.3 140042357529 AGRO SEVIBEJA S L 678589603 PINTO 17.12.97 15.500 RDL 339190 061.1 140401012031 L FIASCHI MA046210 BENALMADENA 09.03.98 30.000 RD 13192 050. 140042305487 J GALAN 08921198 ESTEPONA 08.01.98 50.000 RD 13192 087.1 A 140042308592 J LOPEZ 27376869 FUENGIROLA 01.02.98 50.000 RO 13192 087.1A 140042534130 J ZAMBRANA 25304104 HUMILLADERO 10.02.98 25.000 RDL 339190 061.3 140401002610 C BARBA 25080375 MALAGA 01.02.98 50.000 1 RO 13192 050. 140042435840 E LAZAOUI X0757347A LA UNION 23.12.97 5.000 RDL 339190 059.3 140401015044 R MUÑOZ 30514278 PTO ALCUDIA 12.03.98 20.000 RD 13192 052. 140042349326 M JIMENEZ 28887110 CAMAS 30.11.97 20.000 Rql 339190 061.3 140042595258 J DEL CAMPO 30502810 DOS HERMANAS 05.03.98 15.000 RO 13192 117.1 140401012950 G ORTIZ DE GALISTEO 28444435 ECIJA 18.03.98 20.000 RD 13192 052. 140042324706 J CERRILLO 52295570 MORON DE LA FRONTERA 24.10.91 16.000 RDL 339190 060.1 140042598139 L MAYA • 24256958 OSUNA 10.03.98 15.000 RD 13192 117.1 140401012389 J MARIN 27840979 SEVILLA 11.03.98 30.000 RD 13192 050. 140401016425 E CABRERA 28331399 SEVILLA 22.03.98 20.000 RD 13f92 048. 140042599914 M ESPIAU 28516649 SEVILLA 17.03.98 20.000 RDL 339190 061.3 140042470486 A DE MARCOS 28579045 SEVIILA 29.12.91 10.000 RD 13192 171. 140401013138 J HERENCIA r 28136048 SEVILLA 19.03.98 20.000 RD 13192 048. 140401006894 J LEON 21276932 TOMARES 05.03.98 20.000 RD 13192 050. 140042318998 M DEZA 27292305 SALOU 19.12.97 15.000 RD 13192 154. 140042319000 M DEZA 27292305 SALOU 19.12.97 50.000 RDL 339190 060.1 140042595501 F GREUS 52636001 ALGINET 01.03.98 15.000 RD 13192 117.1 140042582860 I J APARICIO 140042588035 A MARTINEZ I 1946654$ IVALENC A I 01.02 98 I 5^0 0 I I RO 13192 I 090.1 Córdoba, 22 de mayo de 1998.- El Subdelegado del Gobier- de abril, abriéndose un plazo de veinte días naturales, contados a no, José Antonio Linares Torres. partir del siguiente a la fecha de publicación del presenle anun- cio en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia durante el cual, quienes se consideren perjudicados podrán examinar el expediente ANUNCIOS OFICIALES y documentos técnicos aportados, en esta Comisaría de Aguas de Ministerio de Medio Ambiente la Confederación Hidrográfica del Guadalyuivir, sita en Sevilla, CONFEDERACION HIDROGRAFICA Avenida de Portugal, sin número, en horas hábiles, a la que se DEL GUADALQUIVIR dirigirán por escrito las alegaciones pertinentes, por cualesquiera ^ COMISARIA DE AGUAS dc los medios previstos en la Ley de Régimen Jurídico de las SEVILLA Administraciones Públicas y del Procedimicnto Administrativo Núm. 4.771 Común, dentro del mismo pla-r,o. Convocatoria lnformación Pública Sevilla, 13 de mayo de 1998.- EI Comisario de Aguas, Juan F. Saura Martíncr. Referencia: P-14043-00908-0000 E-3939-PPA Se tramita en esta Comisaría de Aguas la petición de conce- Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sión de aprovechamiento de aguas públicas cuyas características TESORERIA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL son las siguientes: Dirección Provincial Peticionaria: Doña Isabel Valera García. Administración Núm. 2 Domicilio: Calle Blas Infante, 25. CORDOBA Localidad (Provincia): Villa del Río (Córdoba). Núm. 4.577 Corriente: Aguas subterráneas. La Secretaria General de la Subdelegación del Gobierno ha Caudal solicitado: 1,401itros por segundo. ordenado la inserción en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia Objeto de la petición: Riego goteo, usos domésticos. del siguicnte anuncio: Superficie regable: 12 hectáreas. Don Juan Muñoz Molina, Director de la Administración Nú- Finca: San Judas. mero Dos de la Tesorería General de la Seguridad Social, Término municipal: Montoro (Córdoba). hago saber: Registro solicitud: 29 de novicmbre de 1995. Que por esta Administración de la Seguridad Social, a la vista Lo que se hace público para g^neral conocimiento, de acuerdo de la documentac,^ón presentada por el trabajador con número de a lo dispuesto en el artículo 109 del Reglamento del Dominio afiliación 14/636.394/71, don Rafael Morales Lcón, con domici- Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/ 1986, de 11 lio en Córdoba, calle José María Valdenebro, 22, B-I, se ha re- 8.0. de la P.- Núm. 142 22 de junio de 1998 3093 suelto aceptar el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Fundamentos de Derecho Autónomos del mismo, con fecha de efectos 1-12-97. Artículo 2 del Decreto 2.530/70, de 20 de agosto ("B.O.E." de Tal resolución se ha dictado en base a los siguientes: 15-09). Artículos 31 y 47 del Real Decreto 84/1996, de 26 de Hechos enero ("B.O.E:' de 27-02), por el que se aprueba el Reglamento Que el citado trabajador realiz^i de forma habitual, personal y General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y directa una actividad económica a título lucrativo, reuniendo los variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, y ar- requisitos para estar encuadrado en este Régimen Especial. tículos 3 y 4 del citado Real Decreto ochenta y cuatro de mil Fundamentos de Derecho novecientos noventa y seis, en materia de competencia de esta Artículos 2 y 3 del Decreto 2.530/70, de 20 de agosto ("B.O.E: ' Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad de 15-09). Artículos 30 a135 y 47, así como disposición transito- Social y sus Administraciones. ria segunda del Real Decreto 84/1996, de 26 de enero ("B.O.E:' Intentada sin efecto la anterior notificación en el domicilio que de 27-02), por el que se aprueba el Reglamento General sobre consta en esta Administración, y de conformidad con lo dispues- inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de to en el artículo cincuenta y nueve punto cuatro de la Ley treinta datos de trabajadores en la Seguridad Social, y artículos 3 y 4 del de mil novecientos noventa y dos, de veintiséis de noviembre, de citado Real Decreto 84/1996, en materia de competencia de esta Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Proce- Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad dimiento Administrativo Común, se publica el presente edicto a Social y sus Administraciones. fin de que surta efectos como notificación a la persona afectada Intentada sin efecto la notificación de la Resolución en el do- por la presente Resolución. micilio que consta en esta Administración, y de conformidad con Contra la presente Resolución podrá interponer Reclama- lo dispuesto en el artículo 59.4 de la Ley 30/92, de 26 de noviem- ción previa a la vía jurisdiccional, ante la Dirección Provin- bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del cial de la Tesorería General de la Seguridad Social o cual- Procedimiento Administrativo Común, se publica el presente edic- quiera de las Administraciones de ella dependiente en el pla- to a fin de que surta efectos como notiticación a la persona afec- zo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la fe- tada por la presente Resolución. cha de publicación, de conformidad con lo establecido en el El interesado dispondrá de quince días naturales, contados a artículo setenta y uno del Real Decreto Legislativo dos de partir de la publicación de la presente resolución, para retirar, de mil novecientos noventa y cinco, de siete de abril, por el que esta Administración, los boletines de cotización desde la fecha se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Procedimiento de alta hasta la actualidad y poder efectuar su ingreso sin recargo Laboral ("B.O.E." de 11-04). de mora. Córdoba a 3 de junio de 1998.- El Director, Juan Muñoz Contra la presente Resolución podrá interponer Reclamación pre- Moli»a. via a la vía jurisdiccional, ante la Dirección Provincial de la Tesore- ría General de la Seguridad Social o cualquiera de las Administra- ciones de ella dependientes en el plazo de treinta días, contados a JUNTA DE ANDALUCIA partir del siguiente al de la fecha de publicación, de conformidad Consejería de Obras Públicas y T^ransportes con lo establecido en el artículo 71 del Real Decreto Legislativo 2/ Delegación Provincial 1995 de 7 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la CORDOBA Ley de Procedimiento Laboral ("B.O.E:' de 1 1-04). Núm. 8.674 Córdoba a 2 de junio de 1998.- El Director, Juan Muñoz ANUNCIO Molina. Información pública Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Expediente: P-79/97. TESORERIA GENERAI, DE LA SEGURIDAD SOCIAL Objeto: Suelo No Urbanizable: Cantera de piedra caliza. Dirección Provincial Municipio: Benamejí. Administración Núm. 2 Emplazamiento: Dehesa "El Boyal", Carretera Córdoba-Má- CORDOBA laga, punto kilométrico 101. Núm. 4.578 Promotor: Don Nemencio Granados, en representación de Per- La Secretaria General de la Subdelegación del Gobierno ha foraciones y Keparaciones Granados, Sociedad Limitada. ordenado la inserción en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia Solicitud: Autorización. del siguiente anuncio: El Delegado Provincial en Córdoba de la Consejería de Obras Don Juan Muñoz Molina, Director de la Administración Nú- Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, en uso de las mero Dos de la Tesorería General de la Seguridad Social, facultades atribuidas por el artículo 13.1.1.°) del Decreto 77/ 1994, hago saber: de 5 de abril, por el que se regula el ejercicio de las competencias Que por esta Administración de la Seguridad Social se ha re- de la Junta de Andalucía en materia de Ordenación del Territorio suelto tenerle por desistido de su solicitud de baja en el Régimen y Urbanismo, determinándose los Organos a los que se atribu- Especi^^l de Trabajadores Autónomos de fecha 31-12-97, de la yen, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44.2.3 del trabajadora con número de afiliación 14/600.478/45 doña Antonia Reglamento de Gestión Urbanística (Real Decreto 3.288/ 1978, Arroyo Jiménez, con domicilio en Córdoba, calle Beato Henares, de 25 de agosto). número 202, archivándose la misma sin más trámite. ACUERDO Tal resolución se ha dictado en base a los siguientes: Someter el expediente referenciado a información pública, Hechos mediante anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia, a Que con fecha 13-02-98, pubíicado en el BOLETIN OFICIAL fin de que cualquier persona física o jurídica lo pueda examinar, de la Provincia número 95, de 27-4-98, se le requirió para que en señalándose como lugar de exhibición la sede de esta Delega- el plazo de diez días aportaŝe la documentación que se detalla ción Provincial, sita en la calle Tomás de Aquino, número 1-9.^ "fotocopia compulsada de su baja en el Impuesto de Actividades planta, de Córdoba y determinándose como plazo para la formu- Económicas como persona física, correspondiente a su alta de lación de alegaciones el de quince días. noviembre de 1980", con la advertencia de que si así no lo hicie- Córdoba, 3 de octubre de 1997.- El Delegado Provincial, se se le tendría por desistido de su solicitud, no habiendo aporta- Francisco García Delgado. do la misma transcumdo dicho plazo. 3094 22 de junio de 1998 8.0. de la P.- Núm. 142

JUNTA DE ANDALUCIA Texto del Convenio Colectivo Provincial del Sector de la Consejería de Trabajo e Industria Madera de la Provincia de Córdoba para el año 1998 Delegación Provincial CAPITULO I Sección de Ordenación Laboral Disposiciones Generales CORDOBA Artículo 1.°- Ambito funcional, personal, territorial y Núm. 4.550 temporal. Convenio Colectivo Núm. 1.135 1.- Funcional: El presente Convenio ser^í de aplicación y de obligado cumplimiento en las actividades de la Indtrstria de la Ma- Visto el Acuerdo suscrito el día siete de abril de mil novecien- dera que se relacionan y se detallan como anexo a este Convenio. tos noventa y ocho, para las Industrias de la Madera de esta Pro- 2.- Personal: La normativa del presente Convenio ser^r de vincia, entre la Unión de Empresarios de la Madera de Córdoba obligada y general observancia para todas las empresas, socieda- y los Sindicatos Fecoma. CC.00 y Femca-UGT, estos últimos des, entes públicos y trabajadores de las actividades enumeradas en representación del colectivo laboral afectado; teniendo en cuen- en el anexo referenciado en el artículo anterior. ta lo dispuesto en el artículo noventa del Estatuto de los Trabaja- 3.- Territorial: El presente Convenio afectar•^í a todas las dores; Real Decreto mil cuarenta de mil novecientos ochenta y empresas que tengan centro de trabajo, establecidos o que se es- uno, de veintidós de mayo y Real Decreto cuatro mil cuarenta y tablezcan en Córdoba y su Provincia o desarrollen su actividad tres de mil novecientos ochenta y dos, de veintinueve de diciem- en el referido ámbito, aunque las direcciones centrales o domici- bre, sobre traspaso de funciones y servicios de Ia Administración lios sociales de las mismas raáiquen en otra Provincia y a sus del Estado a la Junta de Andalucía en materia de trabajo, esta trabajadores. Delegación 4.- Temporal: El presente Convenio entrará en vigor al día Acuerda siguiente de su publicación en el BOLETIN OFICIAL de la Pro- Primero.- Ordenar su inscripción en el Registro correspon- vincia de Córdoba. No obstante los efectos económicos del mis- diente y su remisión para depósito al Centro de Mediación, Arbi- mo, tendrán carácter retroactivo desde el día 1 de enero de 1998. traje y Conciliación, con comunicación de ambos extremos a la Artículo 2.°- Cláusula de garantía salarial. Comisión Negociadora. En el supuesto que el índice de precios al consumo (I.P.C.) al Segundo.- Disponer su publicación en el BOLETIN OFICIAL 3 l de diciembre de 1998, registre un incremento superior a12,1 % de la Provincia. respecto al 31 de diciembre de 1997, se efectuará una revisión Córdoba 29 de mayo de 1998.- El Delegado de Trabajo e salarial en el exceso de dicho por•centaje, afectando a todos los Industria, Antonio Poyato Poyato. _ conceptos económicos del presente Convenio. Acta La revisión se Ilevará a cabo una vez se constate oficiálmente Reunión de la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo por el LN.E. el LP.C. real de 1998 y cuando proceda se abonará Provincial de Madera de Córdoba con efectos del 1 de enero de dicho año, tal revisión, calculada En Córdoba en la sede de UNEMAC, siendo las 17'00 horas sobre los importes y las cuantías de los conceptos del 1997, ser- del día siete de abril de mil novecientos noventa y ocho, se re- virá de base de cálculo para el incremento salarial de 1999. únen las personas relacionadas y en la representación que igual- En el caso de los trabajadores que no hayan permanecido en la mente se indica: Asistentes: Por UNEMAC: Don Francisco Ja- empresa durante todo el año, se les abonará la parte proporcional vier Espinosa Gómez y don Rafael Estévez Barroso; por correspondiente en función del tiempo trabajado, aunque hubie- FECOMA-CC.00.: Don Alfonso Nieto Alcántara y don An- ren firmado el finiquito. drés Pozuelo Moya; por FEMCA-U.G.T.: Don Manuel Mejías Artículo 3.°- Duración y prorroga. Fuentes y don Eugenio Rosa Díaz; todos miembros de la Comi- La duración del presente Convenio se entenderá hasta el 31 de ,sión Paritaria del Convenio Colectivo Provincial de la Madera diciembre de 1998, no obstante la cláusula de revisión, subida de Córdoba. salarial, así corno la jornada de trabajo será aplicable desde el 1 Una vez resuelta de forma favorable la validez y obligado cum- de enero de 1998. plimiento del Convenio General del Sector de la Madera en sen- El presente Convenio se entenderá prorrogado tácitamente por tencia del Tribunal Supremo de fecha 17 de febrero de 1998 y de años naturales de no mediar denuncia expresa por algunas de las conformidad con la Disposición Transitoria lI del Convenio Co- partes finnantes con un mes de antelación a la fecha de su vigencia. lectivo Provincial del Sector de la Madera de Córdoba y del Acta Artículo 4.°- Vinculación a la totalidad. de la Comísión Paritaria de fecha 27 de septiembre de 1997 pro- Las condiciones pactadas forman un todo orgánico e indivisi- ceder a nombrar Presidente y Secretario de esta sesión. Acordan- ble a los efectos de su aplicación práctica. do lo siguiente: En el supuesto de que la autoridad laboral competente, en uso 1.-A la adaptación del Convenio Provincial al articulado del de sus facultades, no aprobara algunas de las partes contenidas Convenio General. en el presente Convenio, éste quedará sin eficacia práctica, de- biendo ser reconsiderado el contenido en su totalidad. 2.- Revisar los conceptos salariales del Convenio Provincial Artículo 5.°- Derecho supletorio. en e12,1 % con carácter retroactivo al l de enero de 1998, hacien- En todo lo no previsto en el presente Convenio regir^í la nor- do la adaptación del acuerdo sobre antigiiedad. mativa general laboral, constituida por el Estatuto de los Traba- 3.- Establecer la cláusula de garantía salarial con carácter jadores y el Convenio General del Sector de la Madera. retroactivo, al primero de enero 1998, en el exceso del 2,1 % so- Artículo 6.°- Condiciones mínimas. bre todos los conceptos económicos. Las condiciones que se establecen en el presente Convenio se 4.- Elaborar el cuadro calendario laboral para 1998 distribu- considerarán mínimas y en consecuencia, cualquier mejora que yendo las 1.786 horas efectivas de trabajo según cuadro anexo. se establezca, ya sea por decisión voluntaria, contrato individual 5.- Enviar el texto integro del Convenio junto con los anexos de trabajo o Convenio Colectivo de ámbito superior, prevalecerá y el presente acta a la Delegación Provincial de Trabajo e Indus- sobre las aquí pactadas. tria de la Junta de Andalucía para su registro y publicación en el CAPITULO II BOLETIN OFICIAL de la Provincia, delegando en don Alfonso ^ Tiempo de trabajo Nieto Alcántara para su presentación. Artículo 7.°- Jornada. Sin más temas que tratar, una vez leída el acta, firman la pre- La jornada ordinaria anual para 1998, queda establecida en sente, siendo las 18'00 horas del día arriba indicado. 1.786 horas efectivas de trabajo, que se distribuyen según se re- B.O. de la P.- Núm. 142 22 de junio de 1998 3095 fleja en el cuadro calendario orientativo que se acompaña como ordinaria el cociente que se obtiene de dividir las retribuciones anexo, formando parte integrante del presente Convenio. salariales anuales de cada nivel o categoría correspondiente fija- Esta será la jornada en todos los centros de trabajo, sin perjui- do en el presente Convenio, por el número de horas anuales de cio de que las empresas puedan pactar con los representantes trabajo efectivo. legales de los trabajadores otra distribución respetando la jorna- Complementos salariales. da ordinaria en computo semanal y anual. 1.4.- Personal: Los complementos personales son los que El cuadro calendario anexo se ha elaborado teniendo en cuen- vienen a retribuir una circunstancias especial o específica del tra- ta las fiestas nacionales, autonómicas, así corno las locales de bajador, tales como idioma, títulos, conocimientos especiales y Córdoba capital, debiéndose estar a un régimen similar en las otros, siempre que resulten de aplicación al trabajo que desarro- demás localidades en la Provincia conforme a sus fiestas y ferias lla el trabajador y no hayan sido valorados al establecer el Sala- respectivas. rio Base de su nivel o categoría profesional. La semana oficial de feria en cada localidad se trabajarán 32 1.5.-Antigiiedad: A partir de la firma del presente Convenio horas, descansándose 8 horas, que se distribuirán de mutuo acuer- no se devengarán por éste concepto nuevos derechos, quedando do entre empresa y representante legales de los trabajadores, o en por tanto suprimido. su defecto con los propios trabajadores. No obstante, los trabajadores que tuvieran generado o generen Desde el día 1 de julio hasta e17 de agosto ambos inclusive, la hasta el día de la firma del preserite Convenios nuevos derechos jornada será continuada, teniendo una duración de 7 horas dia- y cuantías en concepto de antigiiedad, mantendrán la cantidad rias, debiendo comenzar no más tarde de las 7 de la mañana, el consolidada en dicha fecha. Dicha cuantía quedará reflejada en día 24 y 31 de diciembre será no laborales en el sector. la Nómina de cada trabajador como complemento personal, bajo Artículo 8.°- Vacaciones. el concepto de "antigiiedad consolidada", no siendo absorbible El período de vacaciones retribuidas, no sustituible por compen- ni compensable. sación económica, será de 30 días naturales, abonándose con an•e- Para compensar la pérdida económica que supone la desapari- glo al salario base del Convenio, incrementado con el complemen- ción de éste concepto se calculará el equivalente a dos cuatrie- to de antigiiedad consolidada y 30 días de plus de asistencia, según nios (8% del Salario Base, 4% cada uno de ellos) según nivel y se refleja en las tablas salariales que se adjuntan como anexo al categorías, dicha cantidad será dividida entre cinco. presente Convenio, formando pZrte integrante del mismo. La cantidad resultante de efectuar la operación anterior será la El mencionado período vacacional se podrá fraccionar en 2 que se adicionará al importe anual del Salario Base durante los partes, una de ellas será de 15 días en verano, haciéndolas coin- cinco primeros años, comenzando ésta fórmula a partir del pri- cidir con las vacaciones escolares y previa petición por escrito mero de Enero de 1998, según lo acordado en el Acta de la re- por parte del trabajador. La segunda se podrá dividir en 2 perío- unión de la Comisión Negociadora de fecha 24 de septiembre de dos de 7 días como mínimo, según necesidades de la empresa. 1997. Se adjunta como anexo cuadro explicativo. Bien entendido que se deben empezar su disfrute en día labora- A1 objeto de calcular la antigiiedad devengada y no cobrada ble y se disfrutarán dentro del año natural. desde el último período corisolidado a la fecha de la firma del Los trabajadores que inicien o finalicen su actividad a lo largo presente Convenio, se procederá de la siguiente forma: Cada año del año tendrán un período vacacional proporcional al período que supere un período consolidado se le añadirá a lo que viniera trabajado durante el año. percibiendo el trabajador un 1%, calculándose los períodos igua- Artículo 9.°- Licencias y permisos retribuidos. les o superiores a 6 meses como un año más. Los trabajadores con previo aviso de 48 horas, ŝalvo acredita- 1.6.- Complementos de puesto de trabajo: Son aquellos da urgencia y justificación posterior de la misma, podr^ín ausen- complementos salariales que deben percibir el trabajador por ra- tarse del puesto de trabajo, manteniendo el derecho a remunera- zón de las características del puesto de trabajo o por la fonna de ción por algunos de los motivos y acreditación referidos en el realizar su actividad profesional, que comporte conceptuación cuadro anexo al presente Convenio. distinta del trabajo corriente. CAPITULO III Se considera complementos de puesto de trabajo, entre otros, Condiciones retributivas, indemnizaciones y suplidos los de penosidad, toxicidad, peligrosidad o nocturnidad. Artículo 10.°- Estructura económica. Estos complementos son de naturaleza funcional y su percep- Las remuneraciones económicas de los trabajadores afectados ción depende exclusivamente del ejercicio de la actividad profe- por este Convenio estarán constituidas por retribuciones de ca- sional en el puesto asignado, por lo que, como regla general, no rácter salarial y no salarial. . tendrá carácter consolidable. Salarios: Son retribuciones salariales las remuneraciones eco- 1.7.- Complementos por penosidad, toxicidad o peligrosi- nómicas de los trabajadores en dinero o en especies que reciben dad: A los trabajadores que tengan que realizar labores que resul- por la prestación profesional de los servicios laborales por cuen- ten penosas, tóxicas o peligrosas, deberá abonárseles un incremen- ta ajena. to de120% sobre su Solario Base. Si estas funciones se efecutarán 1.°- Conceptos que comprende las retribuciones sala- durante la mitad de la jornada o en menos tiempo, el icnremento riales: será del 15%, aplicado al tiempo realmente trabajado. 1.1.- Salario Base: Se entiende por Salario Base la parte de Las cantidades iguales o superior al incremento fijado en este retribución del trabajador fijada por unidad de tiempo sin aten- artículo que estén establecidas o se establezcan por las empresas der a circunstancias personales, de puesto de trabajo, por canti- serán respetadas, siempre que hayan sido concedidas por los con- dad o calidad de trabajo o de vencimiento periódico superior al ceptos de excepcional penosidad, toxicidad o peligrosidad, en cuyo mes. caso no será exigible el abono de los incrementos fijados en este La cuantía del Salario Base será la que se especifica para cada artículo. Tampoco vendrán obligadas a satisfacer los citados incre- uno de los niveles o categorías en las tablas salariales del presen- mentos aquellas empresas que los tengan incluidos, en igual o su- te Convenio. , perior cuantía, en el salario de calificación del puesto de trabajo. 1.2.- Devengo del salario: El Salario Base, las Pagas Ex- Si por cualquier causa dcsaparecieran las condiciones de ex- traordinarias y las Vacaciones se devengarán por día natural y el cepcional penosidad, toxicidad o peligrosidad, dejarán de abo- resto de los complementos salariales, por día de trabajo efectivo, narse los indicados incrementos, no teniendo por tanto carácter según los módulos y cuantías que se establecen en el presente consolidable. Convenio y todo ello atendiendo a una actividad normal. 1.8^- Complemento de nocturnidad: Las horas trabajadas 1.3.- Salario hora ordinaria: Se entiende por salario hora en el período comprendido entre las 22'00 horas y las 6'00 horas 3096 22 de junio de 1998 B.O. de la P.- Núm. 142

se retribuirán con el complemento denominado de noctui•nidad, cantidad de 852 pesetas por mes. cuya cuantía se fija en un incremento de120% del Salario Base que 1.15.- Viajes y dietas: Todo el personal por orden de la em- corresponda según las tablas salariales del presente Convenio. El presa, tenga que efectuar viajes o desplazamientos a poblaciones complernento de nocturnidad se abonará íntegramente cuando la distintas de aquella donde radique la industria, disfrutará de una jornada de trabajo y el período nocturno tengan una coincidencia dieta diaria de la siguiente cuantía: superior a 4 horas; si la coincidencia fuera de 4 horas o inferior a Dieta completa: 3.304 pesetas. este tiempo, la retribución a abonar será proporcional al número de Media dieta: 1.652 pesetas. horas trabajadas durante el período nocturno. El trabajador percibirá dieta completa, cuando como conse- Se exceptúa de lo establecido en los párrafos anteriores y, por cuencia del desplazamiento no pueda pernoctar en su residencia consiguiente, no habrá lugar a compensación económica en los habitual. Se devengará por días naturales. supuestos siguientes: Se devengará media dieta, cuando como por consecuencia del Las contrataciones realizadas para trabajos que por su propia desplazamiento el trabajador afectado tenga necesidad de reali- naturaleza se consideran nocturnos, tales como los de ĝuardas, zar la comida fuera de su residencia habitual. porteros, serenos o similares, que fuesen contratados para desa- Si por circunstancias especiales los gastos originados por el rrollar sus funciones durante la noche. desplazamiento sobrepasaran el importe de las dietas, el exceso El personal que trabaje en dos turnos cuando la coincidencia será abonado por la empresa, previa justificación. La empresa entre la jornada de trabajo y el período nocturno sea igual o infe- podrá pagar directamente los gastos de viajes y alojamiento en rior a una hora. lugar de abonar al personal las dietas y gastos de viajes señala- 1.9.- Complementos por calidad o cantidad de trabajo, dos, tanto los días de salida, como los días de llegada se compu- primas o incentivos: Son aquellos complementos salarialcs que tarán como una jornada de trabajo y devengarán la dieta corres- deba percibir el trabajador por razón de una mayor calidad o mayor pondiente. En todo caso, cuando los días de desplazamiento se cantidad de trabajo, vayan o no unidos a un sistema de retribu- exceda el tiempo de la jornada normal de trabajo no se computa- ción por rendimiento, tendentes al carácter de no consolidables. rá dicho exceso como horas extraordinarias, y sólo se pagará el En las empresas donde esté implantado o se implante un sueldo de la jornada normal y la dieta coi•i•espondiente, no obs- sistema de incentivos a la producción, estos complementos tante aquellas empresas que estuvieran pagando como jornada se liquidarán conjuntamente con el salario estableéido por laboral los desplazamientos tendrán que respetar estas condicio- unidad de tiempo. nes más beneficiosas para los trabajadores. 1.10.- Gratificaciones extraordinarias: Se consideran gra- Además de la indemnización en los casos expresados, el traba- tificaciones extraordinarias los complementos salariales de ven- jador cuyo desplazamiento ininterrumpido sea superior a 7 días, cimiento periódico superior al mes. percibirá una dieta especial de 154 pesetas diarias. Se establecen dos gratificaciones extraordinarias con la deno- Cuando por necesidades de la empresa, un trabajador tenga minación de Paga de Verano y Paga de Navidad, que será ►^ abo- que realizar su función fuera del centro de trabajo habitual y del nadas, respectivamente, antes del 30 de junio y 20 de diciembre, casco urbano de la población, entendiéndose por tal para la capi- y se devengarán por semestres naturales y por cada día natural en tal el perímetro comprendido dcntro de los límites fijados por los que se haya devengado el Salario Base. discos indicadores establecidos por el Ayuntamiento, percibirá Devengos de pagas: como ayuda de canasto 307 pesetas día. Paga de verano: Del 1 de enero al 30 de junio. 1.16.- Pago de salario: Los trabajadores que poi• su catego- Paga de Navidad: Del 1 de julio al 31^ de diciembre. ría profesional, se encuentren encuadrados en las tablas de retri- La cuantía de dichos complementos será la que se especifica buciones del presente convenio del personal de retribución dia- para cada uno de los niveles o categorías en las tablas salariales ria, percibirán el salario base por día natural. EI resto de los tra- del presente Convenio, incrementadas en el caso que proceda, bajadores, es decir, los de retribución mensual, percibirán el sa- con la antigiiedad consolidada que corresponda. lario base proporcionalmente a 30 días. A1 personal que ingrese o cese en la empresa en el transcurso La liquidación y el pago del salario se hará documentalmente del año, se le harán efectivas las partes proporcionales de las Gra- mediante recibos de salarios, que se ajustarán a las normas vi- tificaciones Extraordinarias, conforme a los criterios anteriores, gentes sobre la materia, en los que figurarán todos los datos de en el momento de realizar la liquidación de sus haberes. identificación. El nuevo modelo de recibos de salarios será obli- Premio a la constancia: gatorio a partir del 1 de enero de 1998, según Orden Ministerial También y para premiar la constancia en el servicio en la mis- del 27 de diciembre de 1994, en el que se hará constar los con- ma empresa, continúa manteniéndose la gratificación de un mes ceptos devengados por el trabajador debid^imente especificados. de salario según Convenio incrementado con el complemento de El salario se abonará por períodos vencidos y mensualmente antigiiedad consolidada y el plus de asistencia, por una sola vez, dentro de los cuatro primeros días hábiles del mes siguiente de para los trabajadores que cumplan 25 años en la misma empresa. su devengo. 1.11.- Complemento de Convenio: Es el conjunto de los Las empresas quedan facultadas para pagar las retribuciones y complementos salariales que por unidad de tiempo vengan esta- anticipos mediante cheque, transferencia y otra modalidad de pago blecidos en el presente Convenio, tales como actividad, asisten- a través de entidades bancarias o financieras, previa comunica- cia, plus de Convenio o similares. ción a los rcpresentantes legales de los trabajadores. Complementos no salariales El pago o firma de recibos yue lo acredite se efectuará dentro 1.12.- Plus de transporte: Se establece un plus de transpor- de la jornada laboral. te en la cuantía fijada en las tablas de retribuciones y por día El trabajador, y con su autorización su representante, tendrá realmente trabajado. derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago y 1.13.- Desgaste de herramientas: Todo el trabajadoi• que por una sola vez al mes, anticipo a cuenta del trabajo ya realiza- utilice herramientas de su propiedad, percibirá en concepto de do. El importe del anticipo podrá ser de ĥasta e190% de las can- indemnización, 142 pesetas semanales, estando obligado a tener tidades devengadas. en perfecto estado de uso todas las que precise, de acuerdo con En el momento del pago del salario, o en su caso anticipos a su categoría. cuenta, el traba^dor firmará cl recibo correspondiente y se le 1.14.- Desgaste de ropa de trabajo: Las empresas dotarán entregará copia del mismo. al personal de ropa adecuada para su utilización en el trabajo, no Artículo 11.°- Enfermedad y accidente. obstante aquellas que no las facilite, abonarán al trabajador la A partir del primer día de accidente laboral, enfermedad pro- 8.0. de la P.- Núm. 142 22 de junio de 1998 3097 fesional, o común con hospitalización, las empresas complementa- mitir al menos un 40% de entre aquellos trabajadores que no rán las prestaciones establecidas por las aseguradoras hasta un 100% perciban subsidio de desempleo, y serán de la localidad donde de la Base de Cotización del mes anterior a la baja. En caso de que radique la obra o lugar de trabajo distinta a la localidad donde se el accidente fuera no laboral y la enfermedad común sin hospitali- encuentre el centro de trabajo de la empresa. zación, este complemento será a partir del cuarto día este inclusive. B) Empresas de Trabajo Temporal.- Las empresas afectadas En ambos casos, cuando se compruebe por la empresa false- por el presente Convenio, cuando contraten los servicios de Em- dad del trabajador, será eliminado este beneficio durante la vi- presas de Trabajo Temporal garantizarán que los trabajadores gencia del Convenio, para ello la empresa se reservará la facultad puesto a su disposición tengan los mismos derechos laborales y de establecer un reconocimiento médico a su cargo, al que tendrá retributivos que les corresponden a sus trabajadores en aplica- que someterse obligatoriamente el trabajador. ción de su correspondiente Convenio Colectivo. Esta obligación Artículo 12.°- Seguro complementario de accidentes. constará expresamente en el Contrato de puesta a disposición Las empresas vienen obligadas a concertar una póliza de segu- celebrado entre la Empresa de Trabajo Temporal y la Empresa ro que cubra los riesgos por fallecimiento, incapacidad perma- usuaria que esté vinculada por el presente Convenio. nente absoluta para todo trabajo y gran invalidez, derivados por Artículo 16.°- Contrato fijo de plantilla. accidente de trabajo, incluidos los ocurridos "initinere", que ga- Es el que concierta un empresario y un trabajador durante un rantice el percibo de las indemnizaciones siguientes: tiempo indefinido. Será la modalidad prioritaria en el sector. A) 3.574.000 de pesetas en los casos de fallecimiento del tra- Artículo 17.°- Contrato por obra o servicio determinado y bajador. eventual por circunstancias de la producción. B) 3.574.000 de pesetas en los casos de incapacidad perma- A.- Contrato por Obra o Servicio Determinado: Es el con- nente absoluta para todo trabajo y gran invalidez. trato que tiene por objeto la realización de una obra o trabajo En caso de fallecimiento, las indemnizaciones establecidas se determinado y se formalizará siempre por escrito. abonarán a quien o quienes el trabajador fallecido hubiese decla- La duración del contrato y el cese del trabajador se ajustarán a rado beneficiario, y en su defecto, al cónyuge, hijos, padres, her- algunos de estos supuestos: manos y demás herederos, por ese orden. i.°- Con carácter general, el contrato es para una sola obra, Las cantidades que por tal concepto sea percibidas por los be- con independencia de su duración y terminará cuando finalice neficiarios, sin mengua del carácter definitivo de su percepción, los trabajos de su oficio y categoría del trabajador en dicha obra. serán siempre consideradas a cuenta de cualquier resolución ju- El cese de los trabajadores deberá producirse cuando la reali- dicial, ya se del orden civil, penal o administrativo, que se dicta- zación paulatina de las correspondientes unidades de obra hagan se como consecuencia del accidente, salvo los casos de recargo innecesario el número de contratados para su ejecución, debien- de prestaciones por falta de medidas de seguridad. do reducirse este de acuerdo con la disminución real del volu- La falta de aseguramiento de estos riesgos constituirá a la em- men de obra realizado. presa en responsable directa del pago de las indemnizaciones El cese de los trabajadores contratados por dicha modalidad, establecidas. por terminación de los trabajos de su oficio o categoría, deberá Organización del trabajo comunicarse por escrito al trabajador con una antelación de 15 Artículo 13.°- Productividad y rendimientos. días naturales. Los rendimientos mínimos en los sectores de carpintería y No obstante el empresario podrá substituir este preaviso por una tonelería, se ajustarán a los establecidos en los anexos I y II. indemnización equivalente a la cantidad correspondiente, a los días En las restantes empresas o sectores donde no exista tablas de preaviso omitidos, calculadas sobre los coilceptos salariales de las rendimiento, previa propuesta de los empresarios y de acuerdo tablas del Convenio, todos ellos sin perjuicio de la notificación es- con los trabajadores o sus representantes, se fijarán los sistemas crita del cese. La citada indemnización deberá incluirse en el recibo de rendimiento que se estimen más convenientes a los intereses de salarios con la liquidación correspondiente al cese. de ambas partes. 2.°- No obstante lo anterior, previo acuerdo de las partes, el Los rendimientos por encima de los mínimos pactados se regi- personal afectado por esta modalidad de coiltrato podrá prestar ser- rán en cuanto a su retribución, según los casos, por pacto entre vicios a una misma empresa y en distintos centros de trabajo de una empresarios y trabajadores. misma Provincia, durante un periodo máximo de tres años conse- Será considerada como disminución voluntaria de trabajo el cutivos, sin perder dicha condición y devengado los conceptos no alcanzar los mínimos pactados, salvo causa justificada, sufi- compensatorios que correspondan por sus desplazamientos. cientemente demostrada. Dichos mínimos y a efectos de sanción En este supuesto, la empresa deberá comunicar por escrito el serán evaluados en cómputo mensual. ^ cese al trabajador antes de cumplirse el período máximo de tres De la relación individual de trabajo años fijados en el párrafo anterior; cumplido el período máximo de Artículo 14.°- Período de prueba. tres años si no hubiere mediado comunicación escrita del cese, el Se establecerá un período de prueba que en ningún caso podrá trabajador adquirirá la condición de fijo de plantilla. En cuanto al ser superior a: preaviso de cese, se estará a lo pactado en el supuesto primero. Nivel II 3 meses (Perito Titulado y Jefe Administrativo). 3.°- Si se produjera la paralización temporal de una obra por Nivel III 2 meses (Oficial de 1.a Administrativo y Viajante). causas imprevisibles para el empresario principal y ajenas a su Nivel IV 1 mes (Oficial de 2.a Administrativo y Auxiliar Ad- voluntad, tras darse cuenta por la empresa a la representación de ministrativo). los trabajadores del centro, o en su defecto a la Comisión Parita- Resto de personal 15 días naturales. EI período de prueba que- ria Provincial, operarán la terminación de obra y ceses previstos dará interrumpido en el ejercicio del derecho de huelga, así como en el supuesto primero. La representación de los trabajadores del duratite los tres primeros días de la baja médica derivada de en- centro o, en su defecto, la Comisión Paritaria dispondrán, en su fermedad o accidente. caso, de un plazo máximo improrrogable de una semana para su En el supuesto de que el, trabajador se le prorrogara o renovara instalación a contar desde la notificación. El empresario contrae el contrato de trabajo con el mismo oficio y categoría dentro del también la obligación de ofrecer de nuevo un empleo al trabaja- período de un año a contar desde el inicio del primer contrato, no dor cuando las causas de la paralización de la obra hubieran des- existirá nuevo período de prueba. aparecido. Dicha obligación se entenderá extinguida cuando la Artículo 15.°- Contratación. paralización se convierta en definitiva. Previo acuerdo de las par- A) Cuando por ra-r.ones técnicas las empresas tengan necesi- tes, el personal afectado por esta terminación de obra, podrá in- dad de contratar a personal no cualificado estas se obligan a ad- cluirse en lo regulado para el supuesto segundo. R

3098 22 de junio de 1998 B.O. de !a P.- Núm. 142

Este supuesto no podrá ser de aplicación en caso de paraliza- La enseñanza teórica, a ser posible, deberá ser previa a la for- ción por conflicto laboral. mación práctica o alternarse con esta de forma racional. B.- Contrato Eventual por Circunstancias de la Pro- En el contrato deber^í figurar el nombre y categorí^ profesio- ducción: nal del tutor o monitor encargado de la formación pI'áctica. El 1.°- De acuerdo con lo que dispone el artículo 15.1 b) del tutor deberá velar por la adecuado formación del trabajador, así Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por como, todos los riesgos profesionales. Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, y el Real De- El trabajo efectivo que preste el trabajador en la empresa debe- creto 2.546/94, de 29 de diciembre, la duración máxima de los rá estar relacionado con la especialidad u objeto del contrato. contratos eventuales por circunstancias de la producción, acu- C) El salario a percibir por el aprendiz será el establccido en el mulación de tareas o exceso de pedidos, podrá ser de hasta 24 presente Convenio para dicha categoría, en proporción al tiempo meses trabajados dentro de un período de 30 meses. de trabajo efectivo. 2.°- Los contratos de duración inferior a 6 meses podrán pro- En el caso de cese en la empresa, se entregará al trabaj^ldOI' ull rrogarse cuantas veces las partes acuerden, dentro de este perío- certificado referente a la formación teórica y práctica adquirida, do máximo, sin limitación temporal alguna. en que constará la duración de la misma. A partir de los 6 meses de duración podrán concertarse prórro- D) Mientras subsistan los pluses extrasalariales, éstos se per- gas semestrales hasta llegar al período máximo de 2 años. Si no cibirán en cuantía íntegra. existiera prórroga al vencimiento de alguno de los plazos, se en- Extinción de la Relación Laboral tenderá el contrato prorrogado hasta el límite máximo de 2 años. Artículo 19.- Preavisos y ceses. 3.°- Los contratos celebrados con anterioridad a la publica- Las empresas vienen obligadas a preavisar al trabajador corr ción del presente Convenio podrán prorrogarse hasta los 2 años y 15 días de antelación la terminación de su contrato, no obstante, con las condiciones del presente artículo. el empresario podrá sustituir este preaviso por una indemniza- 4.°- El sector de la madera, objeto de regulación, resulta fluc- ción equivalente a la cantidad correspondiente a los días de tuante en su intensidad productiva en función de las circunstan- preaviso omitidos, todo ello sin perjuicio de la notificación escri- cias conyunturales y cíclicas de la economía. Esta conclusión ta del cese. conduce, inevitablemente, a que las posibilidades del sector, se Artículo 20.- Indemnizaciones por cese. enmarquen en el amplio concepto de exigencias circunstanciales Para todos aquellos trabajadores que no sean plantilla, se esti- del mercado que conllevan transitorias acumulaciones de tareas pula una indemnización por cese de un día de salarios por mes o exceso de pedidos. Estas circunstancias, resultan se cíclicamente trabajado, o^racción de mes, salvo para los trabajadores contra- constantes en el tiempo y de relativa permanencia temporal den- tados por fijos de obra o servicio, que se estipula una indamniz^ir tro de los ciclos cambiantes de la economía. ĉión de 15 días de salarios por año de servicio o fracción de año. Por todo ello las partes fii~Inantes del presente Convenio acuer- Artículo 21.- Liquidación por cese. dan proceder a una adecuado regulación del contrato de trabajo La liquidación por cese deberá incluir la paI-te proporcional de previsto en el artículo 15.1b) del T.R. L.E.T. adapt^índolo a las salario base dcl sábado y domingo de la última semana trabajada. condiciones singulares del sector de la madera en tanto persistan Artículo 22.- Finiquitos. las circunstancias de empleo y productividad. El documento de finiquito én que se formalice el fin de la rela- 5.°- A la terminación del contrato, la empresa vendrá obligada cióñ laboral entre empresa y trabajador, deberá ajustarse al mo- a satisfacer al trabajador una indemnización de 20 días de salario delo que figura como anexo al presente Convenio. por año de servicio o la parte proporcional que corresponda. El recibo de finiquito, que será expedido por las Asociaciones 6.°- Con independencia de lo establecido en el párrafo prece- Empresariales firmantes del presente Convenio y del cual deberá dente, los contratos de duración inferior a 4 meses no tendrán quedar registro en las mismas a disposición de la Comisión Pari- derecho a dicha indemnización. taria del Convenio, tendrá validez únicamente dentro de los quince 7.°- Los contratos que se celebren bajo esta modalidad con- días siguientes a la fecha de su expedición. tendrán una referencia expresa al presente artículo. Una vez firmado por el trabajador, el finiquito surtirá los efectos Artículo 18.- Contrato de formación. liberatorios que le son propios. No obstante, los trabajadores que El cóntrato de formación que realicen las empresas compren- cesen en las empresas afectadas por el presente Convenio en el trans- didas dentro del ámbito funcional del presente Convenio tendrá curso del año, tendrán derecho a percibir los atrasos que les corres- por objeto la formación práctica y teórica del trabajador contra- pondan con motivo de la retroactividad de los conceptos económi- tado. Dicho trabajador no deberá tener ningún tipo de titulación, cos del Convenio, aunque hubieren firmado el finiquito. ya sea superior, media, académica o profesional, relacionada con Representación Colectiva de los ^abajadores el puesto de trabajo a desempeñar. Artículo 23.- Elecciones Sindicales-Candidatos. El contenido del contrato, al igual que sus posibles prórrogas, Los trabajadores que tengan 18 años cumplidos y una antigiie- deberá formalizarse por escrito, y figurará en el mismo, de modo dad mínima de cuatro meses en la empresa, siempre que hayan claro, la actividad o profesión objeto de la formación. superado el período de prueba, serán elegibles en las Elecciones a En ningún caso se podrá realizar este tipo de contrato en aque- Representantes de los Trabajadores, tal como se prevé en la Sec- ]las actividades en las yue concurran circunstancias de tipo tóxi- ción II, artículo 69 y siguientes del Estatuto de los Trabajadores. cas, penosas, peligrosas o nocturnas, también estará prohibida la Artículo 24.- Delegados Sindicales. realización de horas extraordinarias. Se podrán nombrar Delegados Sindicales en aquellas empre- Los trabajadores que sean contratados por esta modalidad de sas que cuenten con una plantilla igual o superior a 49 trabajado- contratos deberán ser mayores de 16 y menores de 21 años. res. Los Delegados Sindicales ostentarán la representación dcl A) La duración máxima será de tres años, ya sean alternos o sindicato en la empresa, en los términos previstos eIi la Ley Or- continuados, con una o varias empresas. No se podrán realizar gánica 11/85, de Libertad Sindical, teniendo las mismas garan- contratos de duración inferior a seis meses, pudiendo prorrogar tías que los Representantes Legales de los Trabajadores. hasta tres veces por períodos como mínimos de seis meses. Artículo 25.- Crédito Horario. B) Este tipo de contratos se realizarán a tiempo completo. El Los representantes legales de los trabajadores que a su vez os- 15% del total de la jornada se dedicará a formación teórica. Se tentan la condi^^ión de Delegado de Prevención , tendrán derecho concretrarán en el contrato las horas y días dedicadas a la forma- a un crédito horario de 20 horas mensuales, el referido crédito se ción. Asimismo, se especificará el centro formativo, en su caso, podrá acumular por trimestres comunicándolo a la empresa con encargado de la enseñanza teórica. 15 días de antelación. 8.0. de la P.- Núm. 142 22 de junio de 1998 3099

Artículo 26.- Jubilación. representados, posibilitando las empresas que se realice dicha Se realizará según lo establecido en los Reales Decreto que lo información. desarrollan. 5.°- Los porcentajes de incremento salarial establecidos en Artículo 27.- Observancia. este Convenio no serán de necesaria y obligada aplicación para Ambas partes se comprometen al estricto cumplimiento de to- aquellas empresas que acrediten objetiva y fehacientemente si- das y cada una de las cláusulas pactadas en el presente Convenio. tuaciones de déficit o pérdidas mantenidas en los dos ejercicios Los trabajadores afectados por el mismo estarán, puntualmen- contables anteriores al que se pretenda implantar estas medidas. te, tanto a la entrada como a la salida en sus puestos de trabajo. Asimismo, se tendrán en cuenta las previsiones para el año si- Asimismo se comprometen a avisar a la empresa, con la dili- guiente, en las que se contemplará la evolución del mantenimiento gencia debida en el caso de no poder asistir a sus puestos. del nivel de empleo. En estos casos se trasladará a las partes la Se recuerda la prohibición legal de ejercer, fuera de la empre- fijación del aumento de salario. sa, actividades que puedan resultar competitivas al objeto de la Para valorar ésta situación se tendrán en cuenta circunstancias misma, salvo autorización expresa de ésta. tales como el insuficiente nivel de producción y venta y se aten- La situación implantada en las distintas empresas que impli- derán los datos que resulten de la contabilidad de las empresas, quen condiciones más beneficiosas para los trabajadores de las de su balance y de sus cuentas de resultados. aquí pactadas subsistirán para todos aquellos que vinieran dis- Las empresas en las que, a su juicio concurran las circunstan- frutándolas. cias expresadas, comunicarán a los Representantes de los Traba- Artículo 28.- Comisión Paritaria de Interpretación. jadoreŝ su deseo de acogerse al procedimiento regulado en ésta Se constituye una Comisión de Interpretación del presente cláusula, en el plazo de un mes a contar de la fecha de publica- Convenio, que estará integrada por cuatro representantes de los ción de este Convenio. En la misma forma será obligatoria su trabajadores y por cuatro de la patronal, de los que hayan forma- comunicación a la Comisión Paritaria de Interpretación del pre- do parte en la comisión negociadora del mismo. sente Convenio. Las funciones que a dicha Comisión se le asigna son las si- En el plazo de 20 días naturales a contar de esta comunicación guientes: la empresa facilitará a los Representantes de los Trabajadores y A) Interprétación de la aplicación de la totalidad de las cláusu- si no los hubiere a la Comisión Paritaria del Convenio, la docu- las de este Convenio. mentación a la que se hace referencia en pán•afos anteriores, den- B) Arbitraje de la totalidad de los problemas o cuestiones que tro de los siguientes 1 U días las partes deberán acordar la proce- se deriven de la aplicación del Convenio, o de los supuestos pre- dencia o improcedencia de la aplicación de esta cláusula. vistos concretamente en su texto. El resultado de esta negociación será comunicado a la Comi- C) Vigilancia del cumplimiento de lo pactado. sión de Interpretación del Convenio, en el plazo de los 5 días D) Vigilancia y estudio de los asuntos referentes a la salud siguientes a haberse producido el acuerdo o de acuerdo, proce- Laboral y Prevención de Riesgos en el Sector. diéndose en la forma siguiente: E) Estudio de las tablas de productividad en el Sector. A) En caso de acuerdo la empresa y los Representantes de los F) Estudio de la viabilidad de la implantación de la jornada Trabajadores, o en su defecto con la Comisión Paritaria negocia- intensiva para los meses de verano para futuros Convenios. rán los porcentajes de incremento salarial a aplicar. Las funciones o actividades de ésta Comisión Paritaria, no obs- B) En caso de no haber acuerdo, la Comisión de Interpreta- truirán en ningún caso, el libre ejercicio de las acciones que pro- ción examinará los datos puestos a su disposición, recabará cedan, ante las jurisdicciones administrativas o contenciosas. la documentación complementaria que estime oportuno y los G) Interpretación y aplicación de la cláusula de descuelgue, asesoramientos técnicos pertinentes. Oirá a las partes, debien- ambas partes convienen en dar conocimiento a la Comisión Pai•i- do pronuilciarse sobre si en la empresa solicitantes concu- taria de Interpretación del Convenio de cuantas dudas, discre- rren o no las circunstancias exigidas en el párrafo 5.° y si- pancias y conflictos pudieran producirse, como consecuencias guiente de esta disposición. de la interpretación y aplicación del Convenio, para que dicha Los acuerdos de la Comisión de Interpretación se tomarán por Comisión emita dictamen a las partes discrepantes. unanimidad, y si no existiera esta, la mencionada Comisión soli- Disposición Adicional I citará infor►.ne de auditores-censores jui•ados de cuentas, que será Condiciones y Procedimiento para la no aplicación del vinculante para la Comisión, siendo los gastos que se originen Régimen Salarial del presente Convenio por esta intervención, de cuenta de la empresas solicitante. Conscientes las partes de la dificil situación que atraviesa el Este procedimiento se tramitará en el plazo de un mes a partir Sector de la Madera de Córdoba, conviene hacer las siguientes de que las partes den traslado del desacuerdo a la Comisión de manifestaciones: los efectos. 1.°- Poner en práctica cuantas medidas sean necesarias en Los plazos establecidos cn esta cláusula serán de caducidad a ordea mejorar el nivel de calidad y la productividad, poniendo en todos los efectos. ello los trabajadores su esfuerzo personal y los empresarios las En todo caso, debe entenderse que lo establecido en los párra- mejores técnicas organizativas adecuadas a tal fin. fos anteriores solo afectará al concepto salarial hayándose obli- 2.°- Dada la notoria importancia del subsector de Tonelería gadas las empresas afectadas por el contenido del resto de lo pacto en la zona de Montilla y conscientes de las dificultades por en este Convenio. las que atraviesa el mismo, instamos a los trabajadores y em- Los representantes de los trabajadores están obligados a tratar presarios de dicho subsector, a que adoptén a la mayor breve- y mantener en la mayor reserva la información recibida y de los dad posible cuantas medias propicien un equilibrado desa- datos a que hayan tenido acceso como consecuencia de lo esta- ri•ollo del mismo. blecido en los párrafos anteriores, obseivando, por consiguiente, 3.°- Las organizaciones tirmantes son conscientes de los respecto a todo ello, sigilo profesional. desequilibrios de costos entre empresas que generan el comple- No podrán hacer uso de esta cláusula las empresas durante 2 mento personal de antigiiedad. En este sentido, ambas partes se años consecutivos. comprometen a estudiar mecanismos, que respectando los dere- Finalizado el período de descuelgue las empresas afectadas se chos de los trabajadores, propicien un sistema retributivo más obligan a proceder a la actualización inmediata de los salarios de equilibrado. los trabajadores, para ello, se aplicarán sobre los salarios inicia- 4.°- Las partes firmantes del presente Convenio se compro- les los diferentes incrementos pactados, durante el período que meten a informar sobre el texto del Convenio a sus respectivos duró esta cláusula. 3100 22 de junio de 1998 8.0. de la P.- Núm. 142

Disposición Transitoria l Puertas solapadas tendrán un aumento de 18'60 minutos La subida salarial pactada para el año 1998 es del 2,1% sobre cada úna. todos los conceptos económicos del presente Convenio, tenien- Puertas correderas de cualquier tipo, tendr^ín un aumento por do carácter retroactivo desde el 1 de enero del mismo año, los hoja de 18'60 minutos cada una. atrasos derivados de la retroactividad se abonarán por las empre- Entrepaños de armarios de menos de 1,SU metros de longitud; sas, dentro del mes siguiente al de su publicación en el BOLE- 5,50; 699 pesetas. ^ TIN OFICIAL de la Provincia. Entrepaños de armarios de más de 1,50 metros de longitud; Disposición Transitoria lI 4,50; 874 pesetas. Las partes firmantes del presente Convenio se comprometen a 16.- Colocación de tapajuntas de madera para pintar una cara reunirse una vez concluidas las negociaciones que a nivel estatal de puerta; 20,50; 172 pesetas. están llevando las Confederaciones Sindicales y Patronales. Al Colocación de tapajuntas de madera fina en una cara de puer- objeto de incorporar al Convenio Provincial, aquellos acuerdos ta; 16,50; 231 pesetas. que pudieran ser de aplicación al presente Convenio. 17.- Colocación de tapajuntas moldurados en una cara de Anexo I puerta; 11,00; 352 pesetas. Cuadro de trabajos mínimos a realizar por jornada normal 18.- Colocación de tapa de capialzado; embisagrada con su de 8 horas de trabajo, en colocación de carpinterías de cierre de hasta 2 metros de longitud; 13; 287 pesetas. madera en obras. Embisagrado con su cierre de más de 2 metros de longitud; Número.- Conceptos.- Número de unidades.- Precio por 8,00; 499 pesetas. unidad del exceso de producción. Atornillado con su cierre de más de 2 metros de longitud; 13,00; Del 1.° de enero de 1998 al 31 de diciembre de 1998. 287 pesetas. 1.- Colocación de hoja de paso para pintar o similar en cerco 19.- Coloeación de persianas con accesorios normales; de metálico con 3 pernios o bisagras, herraje de picaporte tubular y hasta 1,50 metros de longitud con manubrio; 6,50; 435 pesetas. manivela; 6,50; 583 pesetas. De hasta 1,50 metros de longitud de manubrio; 6,50; 584 2.- Colgado de hoja de paso para pintar o similar en cerco de pesetas. madera con 3 ó 4 pernios o bisagras y el correspondiente herraje De más de 1,50 metros de longitud; 8,00; 499 pesetas. de cierre con manivelas o pomos; 5,50; 699 pesetas. 20.- Colgado de hoja de ventana tanto para las que lleven 3.- Colgado de hoja de paso enrasada fina en cerco de made- falleba o pasadores como las que no; 6,50; 583 pesetas. ra con 3 ó 4 pernios o bisagras y el correspondiente herraje de 21.- Colgado de hoja de balcón tanto para las que lleven fa- cierre con manivelas o pomos; 4,50; 874 pesetas. Ileba como para las que no; 5,50; 583 pesetas. 4.- Colgado de hoja de paso moldurada maciza en cerco de Anexo II madera con 4 ó 5 pernios o bisagras y el correspondiente herraje Rendimiento Tonelería de cierre con manivelas o pomos; 3,50; 1.170 pesetas. 1.- Barriles de 2,4 y 8 litros; 6.- 634 pesetas. 5.- Colgado de hoja de entrada a piso, enrasada para pintar 2.- Barriles de 16 a 32 litros; 5.- 780 pesetas. en cerco metálico con 3 pernios o bisagras, el cori-espondiente 3.- Barriles de 641itros; 4.-^ 998 pesetas. herraje con su mirilla y tirador; 5,50; 699 pesetas. 4.- Barriles de 8 arrobas; 3.- 1.401 pesetas. 6.- Colgado de hoja de entrada a piso, enrasada para pintar o 5.- Medias botas; 2. 1.853 pesetas. similar en cerco de madera, con 4 ó 5 pernios, el correspondiente 6.- Botas y toneles; 1,50; 2.802 pesetas. herraje de cierre, mirilla y tirador; 4,50; 874 pesetas. Anexo 7.- Colgado de hoja de entrada a piso, enrasada, fina de cerco Unión de Empresarios de la Madera de Córdoba de madera, con 4 ó 5 pernios o bisagras y el correspondiente C/ José Cruz Conde, 19 herraje de cierre, mirilla y tirador; 3,50; 1.170 pesetas. Córdoba-14001 8.- Colgado de hoja de entrada a piso, maciza de casetones N.°: 000000000 homoldurada, con 5 pernios o bisagras y el correspondiente herraje Recibo Finiquito de cierre, mirilla y tirador; 3,50; 1,170 pesetas. Don ...... 9.-- Revestido de bastidores puertas de piso o de paso, con que ha trabajado en la Empresa ...... fijación del acero al contracerco y colocación de tapajuntas pla- desde ...... hasta...... con la cate- nos por ambas caras; 4,50; 874 pesetas. goría de ...... declaro que he recibido de ésta, 9(Bis).- El mismo con tapajuntas moldurados, 3,50; 1.,170 la cantidad de ...... pesetas con concepto pesetas. de liquidación total por mi baja en dicha Empresa. 10.- Colocación de regruesos de alicatado a una cara, deján- Quedando así indemnizado y liquidado, por todos los concep- dola enrasada con el azulejo; 15,50; 256 pesetas. tos que pudieran derivarse de la relación laboral que unía a las 11.- Colgado de hoja de armario para pintar, tanto la que partes y que queda extinguida, manifestando expresamente que lleva pasadores y cierre, como para las que no, con 3 pernios o nada más tengo que reclamar. bisagras y tiradores; 6,50; 583 pesetas...... a ...... 12.- Colgado de hoja de montante de armario para pintar con de ...... de...... dos pernios o bisagras con el correspondiente herraje de cierre El trabajador (1) ...... usa de su derecho a que esté con su tirador; 6,50; 583 pesetas. presente en la firma un representante legal suyo de la empresa. 13.- Revestimiento de armario (entendiéndose por hueco cada (1)SIoNO una de las partes de armario dispuestas para alojar una o más Este documento tiene una validez de 15 días naturales a contar hojas) comprendiendo repaso del contracerco y colocación del desde la fecha de su expedición por ...... cerco a estatillón, incluso parte proporcional de tapajuntas; 3,50; Este recibo no tendrá validez sin el sello y firma de la Unión 1.080 pesetas. de Empresarios de la Madera firmante del Convenio. 14.- Colgado de hoja de armario de chapas finas tanto para Anexo los que lleven pasadores y cierre, como para las que no, con 3 Ambito funcional pernios o bisagras y su tirador; 5,50; 699 pesetas. 1.- Labore ^forestales. 15.- Colgado de hoja de montante de armario de chapas fi- 2.- Aserrío de madera. nas, con 2 pernios o bisagras y el correspondiente herraje de cie- 3.- Carpintería mecánica. rre con su tirador; 5,50; 699 pesetas. 4.- Carpintería de taller. B.O. de la P.- Núm. 142 22 de junio de 1998 3101

5.- Carpintería de ribera. 24.- Brochas, pinceles, cepillos y escobas. 6.- Persianas. 25.- Envases, embalajes y paletas. 7.- Ebanistería. 26.-Hormas y tacones. 8.- Industrias del muebles y actividades anexas. 27.- Parqués, entarimados y actividades conexas (fabri- 9.- Tapicería. cación, colocación, reparación y mantenimiento de pavimen- 10.- Somieres. tos de madera). 11.- Chapas y tableros contrachapados. 28.- Almacenes de maderas en general. 12.- Tableros alistonados. 29.- Fabricación de virutillas y briquetas. 13.- Tableros aglomerados y de fibra. 30.- Ataúdeŝ y féretros. 14.- Fabricación de puertas de madera. 31.- Prefabricados de madera (casa, saunas, etc). 15.- Tonelería. 32.- Preservación de madera y postes. 16.- Carrocerías. 33.- Otras actividades industriales de la madera: 17.- Carreterías. - Baúles. 18.- Tornería. - Billares. 19.- Tallistas. - Instrumentos musicales. 20.- Artesanía y decoración de la madera. - Artículos diversos de madera para el hogar, deporte, deco- 21.- Modelistas. ración, uso^ escolar, anexos industriales, calzados, juguetería. 22.- Marcos y molduras. - Toda otra actividad industrial maderera que exista o pueda 23.- Cestería, muebles de junco, médula y mimbre. crearse.

ANE XO

Cuadro de perm l isos y licencias ^_ _^ -- --- ^ ^ ' corscEP-ros A DEVeacnn ; .---_ . COMP. ' r sAli1Po0 PA6A5 COMP. INCEN. COMC COMP. JUSTIFiCANTES MOTIVO DE I.ICENCIA ^ TlEMPO MIUCIMO C0171C PirtAB. NO sAL f ^ DASE fX1RA5 ANTIGŬ E. (Q

t S1 s} No Oocumento quo ar:rr.dilo cl hecho. Fallecimicnlo de padres, abuelos, tiijos, nielos, Tres dias naturales, ampliablos hasta 5 natu- SS 5l Sl Ĵ cónyugc, hcrrnanos y sueqros. rales en caso dc desplazamienlo superlor a 150 Kms.

Justiticante rnédico que acredite el Cnlem:edad cJravc de padres, suegros, hijos, nir.- ires dias naluralos, ampliablcs h;rsta 5 rw^Iu- ;;l 5l Sl ;l Si ,l NU los, cónyuge, henrKmos y a!weSos. rales cn caso de desplazanúento superior a trecho. 150 Kms.

Fallermiento de nueras, yernos, cuñados y abue- Dos dias naturales, ampliables hasla 4 r>alu- I Sl Sl SI l Sl I SI Sl NO Oocumenlo en que se acredilo oi he- los politicos. rales en caso de desplatamicnto superior a Chq. 150 Kms.

Enlermedad grave de nueras, yernos. cuñados y Dos dias nalurales, anrpGables hasta d nalu- S1 SI Sl Sl Sl SS NO Juslificante mádico que acredito ei abuelos politicos. rales en caso dc desplazamlenlo superior a hecho. 150 Kms. _L- L-^^------Sl I NO Lilxo do familia o ccrtilicado dcl Juz- I Nacirniento de trijo o adcpcibn. Tres dias naturalcs, arr.{rliabtes has4a S natu- SI Sl Sl Sl Ĵ gado. ralcs cn caso de desplazamtento supcrior a t50 Kms.

No NO l ibro d0 familia o cerliliuad0 OtrciaL ^i !,^atrimonio dcl trabajadar. Quirke dias nalurales. sl Sl sl ;t

SI NO Ducwur.nlo qun acredilo cl Iwcho. Cambio dc domicrlio habitual. Un dia laharable. Sl SI

SI NO Juslilicanlo do la asislenc4^. Detxr inexcusable de carScler público o personal. EI indispensable o el quo marquc la nonrra. SI Sl

CI I SI Libro do familia o cortlficado dc- l.aGtancia hasla nuovc meses. Ausoncia do una liora o dos fracciancs do 51 Ĵ odopc:ión. mcdia hora; roduccián ck jornada en modia hnr:r.

t SI Sl SI NO Traslado (Articulo 40 L-7}. Tios dlas labOrabtos. 5l S1 Ĵ St NO Docurncnto cn quc so acred^to cl hc- EI dfa nalural. SI 51 SI SI t^lalnrnonio da hijos. clto.

SI 51 :1 SI 51 S1 j Ef que pmccda. Funciones sBxficalos o de represenlaci0n de lraba- Et estahiecldo en !a norma. >S ^jadores. i^_ ^ (;) MerSra percrbida cn ef rnes anterior.

Tabla de Retribuciones para el año 1998 Ayudante 3.322 669 261 Del 1 de enero a131 de diciembre de 1998 Peón especializa. 3.233 669 261 Peón ordinario 3.193 669 261 Personal Retribución Mensual: Guarda o vigilan. 3.546 669 261 Categoría Salario Base Plus Asistencia Plus 7Yansporte Aprendiz 3.a 2.235 669 261 Yrofesional Ptas. Ptas/día asist. Ptas/día asist. Aprendiz 2.a 1.951 669 261 Perito Titulado 147.293 997 261 Aprendiz l.a 1.883 669 261 Jefe Administra. 133.895 942 261 Nota: El Salario Base de esta tabla ya tiene incluido en sus Oficial 1.A Admin. 117.519 9l0 261 importes la compensación por la pérdida de la antigiiedad. Oficial 2.a Admin. 261 105.910 808 Valor horas extraordinarias para 1998 Auxiliar Admin. 93.915 737 261 Categoría Valor hora Uos primeras Restantes Viajante 109.909 842 261 Profesional ordinaria con 75°Io 100°Io ptas. Personal Retribución Diaria: Perito titulado 1.369 2.396 2.738 Categoría Salario 13ase Plus Asistencia Plus ^•ansporte Jefe Administ. 1.251 2.189 2.502 Profesional Diario Uiario Diario Of. l.a Admin. 1.113 1.947 2.226 Encargado 3.838 783 261 Of. 2.a Admin. 999 1.748 1.998 Tupista de l.a 3.678 748 261 Auxiliar Admin. 891 1.559 1.782 Ofic.l.a o cond.l.a 3.638 736 261 Viajante 1.039 1.818 2.078 Ofic.2.a o cond.2.a 3.484 734 261 Encargado 1.082 1.893 2.164 3102 22 de junio de 1998 B. O. de la P.- Núm. 142

Tupista de l.a 1.036 1.813 2.072 Peón Especializado 9l 1 1.594 1.822 Of.l.a o conduc.l .a l.024 1.793 2.048 Peón Ordinario 900 1.576 1.800 Of.2.a o conduc.2.a 986 1.726 1.972 Guarda y vigilante 987 1.728 1.974 Ayudante o conduc. Aprendiz de l.a 665 1.164 1.330 motociclet. y subalt. 935 1.636 1.870 Aprendiz de 2.a 595 1.041 1.190 Aprendiz de 3.^ 571 999 1.142 Percepciones de Vencimiento Periódico superior al mes Pagas Extraordinarias para 1998 Categorías Profesionales Junio Navidad Vacaciones Año Día Año Día Año Día Perito titulado ...... 211.005 1.166 211.005 1.147 177.203 485 Jefe Administrativo ...... 192.911 1.066 192.911 1.048 162.155 444 Oficial l.a Administrativo ...... 17l .836 949 171.836 934 144.819 397 Oficial 2.a Administrativo ...... 154.497 854 154.497 840 130.150 357 Auxiliar Administrativo ...... 137.633 760 137.633 748 116.025 318 Viajante ...... 160.446 886 160.446 872 135.169 370 Encargado ...... 165.264 913 165.264 898 138.630 380 Tupista de l.a ...... 158.335 875 158.335 861 132.810 364 Ofic. l.a o Conductor de l.a ...... 156.473 864 156.473 850 131.220 360 Ofic. 2.a o Conductor de 2.a ...... 150.746 833 150.746 819 126.540 347 Ayadte o conduc. motoc. y subalterno 142.705 788 142.705 776 119.730 328 Peón especializado ...... 137.682 761 137.682 748 117.060 321 Peón ordinario ...... 135.561 749 135.561 737 115.860 317 Guarda y vigilante ...... 148.656 821 148.656 808 126.450 346 Peón especializado ...... 137.682 761 137.682 748 117.060 321 Aprendiz de 3.a ...... 100.260 554 100.260 545 87.120 239 Aprendiz de 2.a ...... 89.409 494 89.409 486 78.600 215 Aprendiz de 1.`^ ...... 80.427 444 80.427 437 76.560 210 Nota: A la pagas de verano, Navidad y vacaciones hay que Personal Retribución Diaria: añadir la antigiiedad consolidada que corresponda. Categoría Valor Cuatrienio Cantidad Adicional Tabla Anexa de antigiiedad consolidada y cantidades Profesional Consolidado al S.B. hasta el 2002 adicionales al salario base anual por categorías Encargado 65.246 25.619 Tupista de l .a 62 .526 24. 557 Personal Retribución Mensual: Ofic. l .a o conduc l .a 61 . 846 24.286 Categoría Valor Cuatrienio Cantidad Adicional Ofic. 2.a o conduc 2.^ 59.228 23.258 Profesional Consolidado al S.B. hasta el 2UU2 Ayudante o conduc. Perito Titulado 8U.973 32.389 motoc. o subalterno 56.474 22.175 Jefe Administra. 73.607 29.443 Peón especizaliza. 54.961 21.578 Oficial l .a Admin. 64.605 25.842 Peón ordinario 54.281 21.318 Oficial 2.a Admin. 58.223 23.289 Guarda o Vigilan. 60.282 23.371 Auxiliar Admin. 51.629 20.652 Formación 3.a 14.919 Viajante 60.422 24.169 Formación 2.a 13.022 - - - - Formación l .a 12 .573 CALENDAItIU LAi30RAL ORILN'I'AT1VU PARA ].998.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 t2^ 13 14 15 16 17 1$ 19 20 21 22 Z3 24 25 2G 27 28 29 30 31 fn,ERo F 8 S D 8 F 8 8 8 S D 8 8 8 8 8 S D 8 8 8 8 8 S D 8 8 8 8 8 S FE^CR^Q6 D 3 8 8 8 8 S D 8 $ 8 8 8 S D 8^ 8 8 8 8 S D 8 8 8 8 8 S/F X X X HA2Zo D 8 8 8 8 8 S D 8 8 8 8 8 S D 8 8 8 8 8 S D 8 8 8 8 8 S D 8 8 ^3RL L 8 3 8 S D 8 8 8 F F S D 8 8 8 8 8 S D 8 8 8 8 8 S D 8 8 8 8 X µ ^YO F S D 8 8 8 8 8 S D 8 8 8 8 8 S D 8 8 8 8 8 S D 8 8 8 8 NL S D JuN^o 8 8 8 8 8 S D 8 8 8^ 8 8 S D 8 8 8 8 8 S D 8 8 8 8 8 S D 8 8 X ^!u<

5. Adjudicación. ,?XACCION IP IhfPUESTO INCREt4EN1'O VALOR TBRF?ENOS URE3ANOS AYO 1.992 a) Fecha: 27 de abril de 1998. D030530212 NAVAI?RO ORTI7. F'RANCISCO JA'3 IER IIP989000124Q 6.776 b) Contratistas: Doña Gracia Pedrosa Montes y doña Cristina F:Y.I,CCION IP IMPUES'['0 INCf?f:b11•:iJ'I'0 VAI,OR 'CF,Rf?1'lJOS Ui2BANOS AYO 1.994 Bendala García. D0298'19UU0 AMAC,IA F.SPEJO DELGAlX) E HIJOS I.IP989000072J 39.015

c) Nacionalidad: Española. i^:Y,r"^CC10N fU Et•1PU1^;S'I'O i31 F,EJi;S IIJt•1Ui•;BLES URHANA AYO 1.992

d) Importe de adjudicación: 12.404.879 pesetas. DO'L9988341 Oi2'I'IZ MAR'1'I1J FRAIJCISCO 1IU980022648D 41.583

Puente Genil, 14 de mayo de 1998.- El Alcalde-Presidente, EXACCION IU II•li'UES'1'0 BIENES INt•fUEBLES URBANA AYO 1.993 Miguel Vallejo Berral. D029858434 CAS'I`ILLO VIYUELA JOSE DEL IIU98007.7.703N 5.876 CC14023600 OBRA SOCIAL fIUER'POS FAMILIARES IIU9"l007.1178Q 13.07.1 CA1•1045611 PRObfOCIONES VIVESOSL S A(PROVIVESAIIU98007.2719h 18.093 CORDOBA CA14045611 PROt•fOCIONES VIVESOSL S,A (PROVIVESAIIU980022721H 21.475 D030069709 SALAS LUQUE JOSEFA IIU98007.265UF 16.073 Area de Economía y Hacienda ------Departamento de Recaudación i{%:,CCION IU II•fi".1F.ST0 íitl?NE::: Ii9t•fUiiRLF.S URiii,IJA i,YO 1.994 D030532647 DI'L GON'LALEZ RAFAEL JOSE IIU9800'21548H 36.597 Núm. 4.212 CB14304778 F'AMACOR SL IIU98007.7.657.H 31.437 ANUNCIO D080120763 GARCIA CARDAWR ANGELINA IIU98007.2.654K 40.150 CA14045611 PROMOCIONES VIVESOSL S A(PROVIVESAIlU980027.720G 19.577 Citación para notificar por comparecencia a diversos D029814033 ROhfERO SANCHEZ ISAIAS IIU970021356J 54.699 cc28739993 SEPES IIU970020897K 151.327 deudores D030532363 TORRALBO SANCHEZ JUAN IIU980021753F 15.157 ------°------Doña María Antonia Garrido Luque, Jefa del Departamento de f:aArCTON IU ThiPtJl?STC^ ii] EIJi•:S [IJ1dUF.BLR:> URE3ANF, AYO 1.995

Recaudación del Excelentísimo Ayuntamiento de Córdoba, D030069709 SALAS LUQUE JOSEFA IIU98002?.651G 4.374

hace saber: F:XACCION TU I!•1PUF;STO i%'. t•aJii; INh1Ui:BLES URHANA AYO 1.996 Que no habiéndose podido practicar la notificación perso- D029858934 CAS7`ILLO VIYUELA JOSE DEL IIU980022'l04P 7.3.77.0 nal a los deudores que posteriormente se relacionan, a pesar CE1437917.7 COMU PROP COIJJUNTO RESIDENCIAL DON IIU989000037K 3.908.'l07 CB14309778 PAMACOR SL IIU9800'J.31215 106.868 de haberse intentado por dos veces, se procede, de conformi- CB14304778 FAMACOR SL IIU98007.312?.'1' 106.868 D030786394 JORD,^N t•fORENO JOSE ENRIQUE IIU980021575M 9.360 dad con lo establecido en el artículo ciento cinco punto seis D030513248 t+IARTINEZ GARCIA MIGUF.L ANGEL IIU98007.2.750P 5.464 D030437300 ROCHEL GONZAL,EZ JOSE ANTONIO IItJ98002'J.591R 29.308 de la Ley General Tributaria, a citar a los deudores para que D030067600 ROMAN Mt1DRID hfARIA IIU98007.1778H 62.41r1 CG28739993 SEPES IIU970020898L 116.196 comparezcan a recibir la notificación de deudas en período ------voluntario a favor de la Hacienda Municipal, en las Oficinas E•:%ACCION IU It•1PUF.;'I'r> f;[I•:IJI•:_-; IIJIdUF:BI•I'•$ URRAhfI, AYO 1.997 de la Recaudación Municipal, sita en la Avenida del Gran D030433040 ARANDA SALMORAL CARLOS TIU9800").19106 '/.GG2 D030433040 ARANDA SALhfORAL CARLOS IIU9800'J.193'/F 54.225 Capitán, número seis, en el plazo de diez días, contados des- N3005895hR AREtJAS ALCAIDE RAFAEL IIU970020519'L 9.916 D030788835 A[?IAS CAN1'ANL•'DO t•fIGUEL ANGEL IIU980021722X 21.421 de el siguiente a la publicación del presente edicto en el BO- U030545035 ARIZA AYUSO MiGUEL 1IU98007.1714N 18.018 ll02804120?. ASENSI JL'RE'L hfANUEL IIU98007.2695E 29.126 LETIN OFICIAL de la Provincia. U030•192389 BAENA 'JF,LEN'LUELA h1ARGARITA I1U98007,1613D 22.309 D0299065'17 BEN1'1'E'L CAYUELO ANA MARIA IIU9600").2740B 6.469 Se advierte que, transéurrido dicho plazo sin haber compa- ll029906577 BENI'PE'L CAYUELO AtJA MARTA 1IU98007.2142D 6.469 recido, las notificaciones se entenderán producidas a todos D029906577 BENITEZ CAYUF•,LO ANA MARIA IIU98007.2149F 7.008 U029906577 BENI1'E7. CAYUELO ANA IdAF?IA IIU98007.2146H 9.704 los efectos legales, incluida la intérrupción de la prescrip- D0299055'/7 F3ENI'I'R'I. CAYUF:LO ANA t•fARIA IIU980022148K 5.391 DO?.9906577 BENITE'L CAYUELO ANA hfARIA IIU9800T.2149I. 5.391 ción, desde el día siguiente al del vencimiento del plazo se- U029906577 BENITE'L CAYUELO ANA MARIA IIU9800'J.?.151N 7.547 DO7.9906577 BENiTE'L CAYUELO ANA MARIA IIU980022154R 7.547 ñalado para comparecer. D07.9906577 BENI'PE'L CAYUELO ANA MARIA IIU980022165D 5.930 DO7.9906577 BENI'PEZ CAYUELO ANA MARIA IIU980027.7.67F 5.391 ll029906577 BENI'PE'L CAYUELO ANA MARIA IIU98002?.169H 5.930 D029906577 BF.NITEZ CAYUELO ANA idARIA IIU96007.2175P 62.982 i•:i:ACC: I ON AE L ICENC I AS P+i'i?f?'I'Uf?i,:; I:S9'ABLI;!' I h1 I iaJ'I'OS AYO 1. 997 D080110934 CAMARGO QUERO ANA IIU980022087'I' 17.016 U029858434 CASTILLO VIYUELA JOSE DEL IIU98002"J.705Q 24.336 CB14436380 CORDOPESCA S L IAF1989000009U 20.000 D030509'196 CASTRO DEI.GADO RAFAELA IIU98002210•1bf 42.831 . CB14439780 ROBERPRO S t. IAE989000063D 184.800 D030420054 DIA'/. CRIADO JUAN IIU9800220635 78.838 D030495450 ESPAUA CASAUO CUS'I'OUIO TIU9800226615 3.896 EXACCIOIJ I EXTINCION INCENDIOS Y SALVAMENTO AYO 1.998 N30539140Q ESPINAR MEDINA t•fANUEL AN1'ONIO IIU970020517X 8.297 ------.._....__.._.._...... __-_-•------ll029846482 GALISTEO PUN'['AS ALFONSO IIU980021569F 19.19?. D029809229 HENS TIENDA APOLONIA II 988000027P 10.0"/5 D0304079?.5 GARCIA GON7.ALE7. ISABEL IIU980021642K 19.805 D030430859 JIMF.NE'L GUARNIDO JOSE II 988000018E 23.500 D030411826 GARCIA I•fOLINA JOSE IIU980022114Y 36.864 ^ LEON LOPE'L M CARhfEN II 98800007,6N 14.700 D030508495 GOME`L h1ENGUAL SEBASTIAN DE 1•'L'LiX IIU980021633A 7.2.162 CB19027569 MUEBLES GONDI'G SL II 988000023K 7.0.675 D000396510 GON7.ALE'L LUCA '!'ENA VTCI:N'I`E J I1U980021592.F 26.779 U029969615 GUERRERO CAF2MOtJA JOSE IIU98007.1702A 22.955 EXACCION ID IN'PERESES DE DEMORA AYO 1.997 CX0195664A GURRRINI LUCCHESI PAOLO I1U980021975X 18.3'71 ------CA2871.2149 HUERLO S A IIU980027.686U 99.771 D029879000 AMALIA ESPEJO DF.LGAIX) E HIJOS IID989000093L 14.891 D030403030 JIh1ENE'L FERNANDEZ AN'CONIO IIU98007.2315R 122.160 D0305307.12 NA'3ARRO ORTI'L FRANCISCO JAVIÉf3 IID989000164N 3.513 D003738783 LOPE7. MON'PEALEGRE FLORENCIO I1U980022174N 127..282 ------U003738783 LOPE7. MOIJTEALEGRF. FI,ORENC[0 LIU98002'J.353F1 22.647 EXACCION ID IN'PERESES DE DEMORA AYO 1.998 D030932934 LO'l.ANO SANCHI:7.. FRANCISCO IiU980022352G 19.990 ------°_------°----°------D0299368"/1 14AF•.STRE SF,RRANO JUAN hfARTA IIU970021034J 3.326 CB14476261 COALCOF2 CORDOBA SL IIU98800U056P 1.57.1 CB14255855 hinR'1'IN TRAUF. S L IIU98007.205913 77.237 CB1438259?. COVESTIR SI. IiD988000052K 5.335 C614255855 MAit'1'IN 1'RAUE S L IIU98002?.056K 46.966 CS4111001F UIREC Gf2AL PATRIM JUNTA ANDALUCIA IID989000219Y 165.490 D030513248 htAR'PINE'L GARCIA MIGUEI. ANCEI, IIU98002").749N 34.507 N30478'724K LUQUE SERRANO t•tANUEL IIU988000057Q ?..^i86 D030399064 MATEOS hfAR'I'TNEZ RAFAL'L IIU9700209'/5U 4.500 CB14360697 MOTAC SL IID989000163M 19.'/76 N30802130K ML•'UINF. hfON'[ORO JUAN JOSE IIU98007.24G7.B 14.41'/ CE14387708 ROJAS GARCIA PL•'DRO IID988000165H 2.2.37 N7.9884557.P MUYO'L 120URIGUEZ JOSF. IIU97007.0515U 9.26G CE14467690 SENECA C B IID988000119H ')..1'/7 CB14?.?.8563 NIC'E'E SL I iU98007.3014E3 68.880 ------C6142"1.8563 NICI'E SL IIU9600?.3016U 68.655 b'XACCION IE IhSPUESI'0 SOBRE ACTIVTDADES ECONOMICAS AYO 1.993 DO'1.9'/'/6049 PLATA CASAS JAVIER IIU980022259F 122.160 ------CB14045611 PROMOCIONES VIVESOI. SL IIU98007."7.702M 34.101 CB147.18069 INMOBILIARIA FENICIA SL IIE9890000357. '12.900 D029955439 RAMOS MIALDI.A DIEGO IIU9i3007.]'/)4A 115.534 N304427]9B REINA BENI'I'EZ t•fARIA CARMEN 1IU98007.?.173M 91.182 EXACCION IE fI•1VUfiS'I'O SOBRE ACTIVIDi^.iii•:S I?COIdUI•1!^'I•.:: AYO 1.'^^1'. D030011780 ROBLES RAhfOS [•'RANCISCO IIU98002.7.066W 60.766 D030437300 ROCEIEL GON'LALL•"L. JOSi: AN'I'ONIO 1IU980022007G 76.103 CB14360697 MO'1'AC SL IIE989000044J 6"1.400 CB14347975 RODRIGUE'I. Y'I'ARIFA S L ITU98007.2565N 45.'/91 D030507907 ROLDAN ORT1'1, MARIA IIU98007.2111U 33.738 L•'}:ACCION IE 1MPUF.S'I'O SOf3RE ACI'IVIDAUE`i ECONOt•fIr'i,:: AYO 1.995 D030549815 ROMAN CARRIUO MARIA IIU98002.1630X 22.455 D03006'1600 ROMAN tdADRID MARIA IIU980021'/'/9J 23.342 CX0718858Q 'LNAtJG JIANLONG IIE988000164H 34.29'/ U030494294 ROh1ERA LAVIRGEN AMAD012 IIU98007.2005L•' 48.5]2 DO?.9931824 RUI'L NAVARRO CAf?LOS IIU98007.20?.?.Y 106.831 EY.ACCION IE IhiPUIS'1'U .IOF3Rf? ACTTVIDADES ECONOMiCAS AYO 1.997 N30050720R RUI'L RAt•fUS CECILIO IIU970020510P 8.045 ------D030396801 RUI'L SANCHL•"L JUANA IIU98002]531P 39.851 CB14320659 ACONYCAM S L IIE988000163G 29.897 D030416058 SIMON CAI2UEYA GIL IIU98007.7.OOGF 7.965 N30021908P AGUILAR AGUAYO MARIANO IIE988000137D 164.366 ll030485350 VARGAS JURAIX) AN'1'ONIO I1U970020521f3 7.4'!0 CB19219092 ALt•fIRAB S L IIE988000134A 45.7'/3 ------C614392013 CAMILUI SL IIE988000166K 74.381 I,XACCION IV TMI^UF:S'1'O VF.ffICfJLOS '1'RhCCiON t•fi;CAN]CA AYO 1.993 CB14283683 COIJS'1'RUCCIOIJES ALRYBEGO SL IIE9780017.225 103.862 U030068255 GUISADO DIEGUE'L ANTONIA IIF.9'/8001141E 19.37.7 D030a64291 cARRtLLO BERtdUDEZ ANA IIV978001570F' 33.920 D027449240 NOGUF,RA PEREA MARIA F'UENSANTA IIE988000091D 30.510 U030035254 GALERA LO'LANO JUAN I7V988000250L 41.31.0 D030796356 PALOMEQUE: VILCHES FRANCISCO JAVEIR IIE978001385U 19.423 ------N17?.26782t1 SIERRA PLANA t•fANUEL IIE988000].62P 15.579 EXACCION IV IDSPUESTO VEHICULOS TRACCION MECANICA AYO 1.998 D001580703 SOCA OLA7,ABAL ENLY ALINA IIE9880000898 16.045 ------D030996573 ABELLAN MORRNO LA'I,ARO IIV980000911C 8.900 EY.ACCION IE IMPUES'I'O SOBRE ACTI,VIDAUES ECONOhfICAS AYO 1.'i'i t U030946573 ABELLAN MORF.NO LAZARO IIV98000091?.U 8.900 D030061323 AGUAYO BERNAL MIGUEL IIV988000051U 33.100 N28427472R COTO COBO JUAN LUIS IIE988000025G 35.176 D030397550 ANGUTANO GARCIA MANUEL IIV9800000745 8.900 CB?.3266190 METALISTERIA Y ALUMINIOS J DIA S L IIE988000201Y 54.57.2 D030797491 ARF,NDA JIMENE7. JULIAN IIV980000057Z 8.900 D03057.0980 AR120Y0 RODRIGUEZ FCO JOSE IIV9800008392 8.900 8.0. de la P.- Núm. 142 22 de junio de 1998 3105

D030497335 BARRIENTO PERE'L ENRIQUL•"1'A IIV980000563Z 22.000 D030^i44407. CORTES CAS'CfiLLON MARIA JM0988000180E 50.001 N30460298H BF.JAE2AN0 PEYA ROSARIO IIV980000650L 22.000 U030548515 DE LOS REYF.S GUMEZ JOAQUIN IM0988000142N 50.001 D030531502 BENI'PEZ GONZALEZ FELIPE IIV980000157H 22.000 U030548515 DE I.OS REYES GOMEZ JOAQUIN IF10988000143P 50.001 D030505499 BERBF.L VILLEGAS MANUEL IIV980000398U 8.900 CG14432876 EXECOR SOCIEDAD CIVIL Ihf0988000114H 16.000 N25899139N BERMUDEZ DIA'1, htARIA AUREI,IA IIV980000658U 6.900 D030473066 F'LORES AGUII.AR P.NTONIO IM0988000091H 3.000 N30789857X BONILLA DELCADO MARIA JOSEFA IIV980000762Q 8.900 D029940275 i^LORES MARTIN JOSE ' IM0988000177B 50.001 D030499069 BORItEGO FRUC7'UOSO ANTONIO IIV980000913E 8.900 D07.9940275 FLORES MARTIN JOSE IM096800018714 50.001 N42864927B BURGOS MARQUE'L CABRIEL IIV980000401Y 8.900 D030525509 CAYAN GUERRE:RO M GERTRUDIS Ih10988000211N 50.001 D025970413 CAYADA MONTORO ANTONIO IIV980000814X 8.900 D030439754 GRANADOS PI'LARRO RAFAEL IM0988000104X 3.000 D030949476 CANO SALDAYA SORAYA IIV980000335B 11.200 P02093594L GUONAN YE IM0988000064D 50.001 D024088268 CANTON ORTEGA AN'CONIO IIV980000"181L 19.000 CB140?.6561 FINOS ROMAN BARRAGAN S L IM0988000152Z 15.000 D040455"793 CARMUNA LLL•'IXA JOSE IIV980000239X 8.900 D044363417 MANUEL JIMENE7, FAJARDO IF10988000141M 50.001 D030522492 CARRI[.LO LOPE'l. M ANTONIA IIV988000212U 300 DO'15686130 MARQUEZ JURADO FRANCISCO IhI0988000097P 16.000 N30946960T CISNEROS CAMORRA JOSE LUIS IIV980000893H 19.000 MIKAYELCAN VARUZIIAN IM0988000172W 50.001 CA14352421 CIVICAR AUTOMOVILES S A IIV960000260U 8.900 D030529707 MOLERO CHMIIZO ANDRES ^IM09880001980 30.000 CA14352421 CIVICAR AU7btdOVII.F.S S A IIV980000267C 19.000 D0304157.68 MORAL MOI.INO MANUEL IM0988000111E 5.000 CA1435'1.421 CIVICAR AUTOMOVII,ES S A IIV9800003275 19.000 D030524631 MORENO FABlO FRANCISCO II•1098800015'JE 20.000 CA1435242i CIVICAR AU'1'OMOVILES S A IIV980000361E 8.900 D044357.646 PABLO SANCIIE'L DIAZ IM0988000167Q 16.000 CA14357.421 CIVICAR AUTOMOVILES S A IIV980000630P 19.000 D030440298 PAItRAS ROJAS MELCHOR Ihf0988000129Z 16.000 iJ30193249E COCA SANCHEZ ESCOLASTICA IIV980000548H 19.000 D029954991 PEREZ DE LA HABA FRANCISCO IM0968000106Z 3.000 CA14049019 COMOVIL S A 1.ABORAL IIV980000910B 8.900 D030064313 PLANTON MENDOZA JOSE IhI0988000181F 50.001 CB14395115 COYDEMOSA SL IIV980000099U 19.000 CB14425177 PUBLII+IAGEN 7.000 S L IM0988000150X 15.000 • U050292353 DE LA CIERVA MEDINA PIEDAD IIV980000522E 8.900 CB14425177 PUBLIFIAGEN '1U00 S L IM0988000151Y 15.000 D030477316 DIAZ FERANDF.'I. MARIA CONCEPCION IIV980000664J 8.900 UNIDAD DL•' VALLAS SL IM0968000145R 30.000 D03057.4535 DOMINCUEZ BURIAN ENCARNACION IIV988000094R 83.580 D030530008 VELASCO PORRAS JOAQUIN DE IM0988000093K 16.000 D03006T.553 ECHEVARRIA ECIiI:VARRIA DOMINGO IIV980000817.U 8.900 D030836913 VF.LASCO REYES FRANCISCO JAVIER IM09880001695 50.000 D03087.9900 ESE>INOSA HUER'PAS RAFAI?I. 7IV9800007.09P ?.2.000 D030128479 VEI.EZ SANCfiEZ RICARDO IM0988000119N 16.000 D030396036 FERRE'I' DE COU'I'U M CARhII:N IIV980000946Q 19.000 ------D050138514 F[ARES BRAVO JOSE LUIS iIV980000829N 8.900 EY.ACCION MT MIJI;I'AS UE: '1'itAFICO AYO 1.997 D030038690 GARCIA PALOMO ANTONIO IIV9800003128 4.700 D030050593 GARCIA PONFEF2RADA ABELARIX) IIV980000903T 23.600 D044369838 SANTIAGO CARRILLO JUAN J IMT980080007K 18.000 D030458082 GARCIA RIQUEI. JOSE MARIA IIV980000507N 8.900 ------°------^------_____------^------D03051819?. GIME?NO RUIZ JOSF. MANU1 ŝ L I1V980000952X 8.900 EXACCION OX SANCIONES 'I'RIBUTARIAS AYO 1.99'). U030417.408 GUME'l. CALMAES'1'RA JOSE IIV980000'/64S 19.000 ------^ ------D030506659 GONZALEZ CABALLERO JOSE? IIV980000914F 8.900 D030530212 NAVARRO ORTI2 FRANCISCO JAVIER IOX989000043M 3.388 D030416041 GON'LAI.F.Z FERNANDEZ JOSE I.UIS IIV980000423X 19.000 ------••------D030405054 GUERFtERO CAL'!.A[X) MIGUEL IIV980000505L 22.000 EXACCION OX SANCIONES 'I'RIBUTAItIAS AYO 1.994 CB140982.14 HERItAMIENTAS UAVID S L IIV9800000'1.2L 8.900 ------CB1434G837 HIJOS UE hfANUL•'L RUMBAO SL IIV98000057.8^ 22.000 CB14360697 MO'1'AC SL IOX989000042L 31.200 CB14355069 IGUAPL•' SL IIV980000032X 23.600 ------D030059632 JIMENE'L POLO ANA IIV980000478G 19.000 EXACCION PQ PRECIO PUBLICO QUIOSCOS Y CRISTALERAS AYO 1.998 PX2196'138P KRIKORIAN ODE7TE IIV980000821E 6.900 ------CB14379661 LA 1'ELERA COftfAFIESA SL IIV980000847H 22.000 D030431859 CRIADO CEREZO ISABEL IPQ988000026Z 60.400 N44351304J LARA ItUIZ SUSANA IIV9800004G3Q 8.900 D030045648 MURILLO EXPOSII'0 LUIS IPQ988000160U 26.400 D030547.116 LLAMAS JIMENE:'!. FERNANDO MANUEL IIV960000554P 1.200 ------D030395921 IAPE7. MARTINE'L ROSA MARIA IIV9800008565 8.900. EXACCION PU PKECIO PUBLICO PUES'POS Y BARRACAS AYO 1.')')lí N308119"1.5K LOPE'L MORAYO ANTONIO IIV960000759M 19.000 N30517869C LOPF.'J. ROSERO JOSE IIV980000784P 23.600 ASOCIACIOW CARNAVALESCA CORDOBESA IPU9880000166 16.100 CB14410054 LOSERCO LOGIS'I`ICA Y SERVICIOS DE COIIV980000443T 22.000 D052651764 CUBAS GORit1CH0 RAMON IPU988000035X 37.500 CX13414'/4F. LOZANO AVILES SUSAN IIV980000391M 8.900 D052651764 CUBAS CORRICIIO RAFION IPU988000037Z 56.250 D030'/'/?.964 LOZANO LOPE'L MANUEL IIV980000133G 8.900 ------°------^------N30416543D LUCENA DIEGUE'L hIARIA LUISA IIV98000003'1C 19.000 EXACCION RC TASA POR SERV. Y ACTIVIUADES [>OLICIA I,OCAL AYO 1.994 D030394905 LUQUE CALERO RAFAEL IIV980000150A 1.200 CB147.3'1'14'1 h1AFt7'IN I>ROS S L IIV988000022N 35.300 D030501172 t•t^A'.utd0 ,fUItAIK7 AN'I'ONIO IRC978000855T 29.840 D030944202 MAR'PINE'L ARANDA REMEDIOS IIV980000369N 8.900 D030526216 tdEMBRILLA MUYO'!. MARIA UOLARES IIV980000559U 22.000 EXACCION RC 'CASA POR SE:RV. Y AC'1'IVIllADES POLICIA LOCAL AYO 1.997 D07569'/570 MERCHAN HIGUF.RA CARLOS IIV980000021K 8.900 D030431717 MIGUEI. LOZANO RAMON IIV980000049Q 4.000 D075610221 BENITE'L BARBANCFIO FRANCISCO IRC9880000585 22.500 D0443G9777 MIRANUA SANCHI:7. RAFAEL IIV980000355Y 8.900 CH147.94979 COMU PROP COCHERAS ALCANTARA 17 Y lIRC988000059T 22.500 U077091013 MULINA ALCAN'I'ARA JUAN CARLOS I1V980000031W 8.900 CUMU24IDAD Ui•; PROPIETARIOS IRC988000123N 22.500 D030394073 MOLINA MINERO SANTTAGO IIV980000504K 8.900 D030521142 DUGO BORREGUF:RO ROCIO IRC988000087'L 22.500 D0305438'76 MONTAYO IIARRi:RA RAFAEL LUIS IIV9800006"7?.S . 8.900 D045?.42743 FERNAIJDE'L HUELVA FIANUEL IRC988000125Q 22.500 D049355275 MONTES LOPEZ RAF'AEL IIV980000869D 19.000 D030000659 GOME'1, FIARTINE'L MANUL•'I. IRC978000978C 22.500 N30533156N MORAI.ES MUYOZ JUAN IIV980000124X 8.900 CG14372809 JOSE CEBRIT+IJ PO'LUELO Y MANUEL RUEDAIRC9'/8000912F 22:500 D030459655 MORAN AGUAYO GRF•GORIO JOSE I1V980000'1'18H 19.000 U030814487 OSUNA S07'O h1ANUEL IItC9'/8001066Y 2?..500 D030531349 MORI:NO PAVO FRANCISCO JOSE IIV980000399W 8.900 D030814487 OSUNA S07'O MANUEL IRC978001067Z 22.500 D030429264 NARANJO PERE2 EDUARDO . IIV980000532Q 19.000 D029838805 PEREZ hiAYANA FRANCISCA IRC988000066B 22.500 D030429264 NARAIJJO PERE'J. F.DUARDO IIV980000655Z 19.000 CB14420819 ROI,DAN ROSES S L IRC988000060U 22.500 tJ49362737S OLIVA NAVARRO F'RANCISCO JOSE IIV980000321L 8.900 U030790816 RUI7. CUEVAS VICTOR MANUEI, IRC978001055L 22.500 ll030428156 ORO'LCO ESTRADA MARIA ANCUS'PIAS IIV980000755H 8.900 D030'190616 RUI'L CUEVAS VIC1'OR IdANUF.L ZRC978001083R 22.50U D030809385 ORTAS HIUALGO hIARIA LUISA IIV980000313C 8.900 D030'19061G RUI'L CUEVAS VICTOR I4ANUEL IRC988000015W 22.500 U0296416'14 PAE'1. AWAh1A JOSE IIV980000963J 8.900 D030493146 RU'L ORTEGA ANUREA IRC988000068D 22.500 D029996510 PALMA ALBAS NICOLAS IIV980000896L 8.900 D005875899 SERRANO TERUEL IAURDES IRC978001000B 22.500 D03049203?. PASCUAL IAPEZ FERNANDO IIV980000647Q 23.600 D0340001'70 PAVON VAZQUE'L VIC1'OR MANUEL IIV980000713M 19.000 I:XACCION RC '1'ASA POR SERV. Y AC'I'1VIUADI?S POLICIA LOCAL AYO 1.998 U030493'J.65 PEYA ,IUS'f0 AGUS'PIN IIV9R0000059B 8.900 D044363964 PEREA RUIZ PEURO IIV980000907Y 8.900 ASOCIACIOIJ I>EYA AMIGOS DEL SOUL IRC988000130W 22.500 D030'194343 PEREZ EXPOSITO F'RANCISCO JAVIER IIV980000799F 6.900 D075610221 BENI'I'EZ BARBANCHO FRANCISCO IRC988000200X 23.000 U030542921 POLO LACASA MARTA IIV980000'l94A 19.000 D030447061 BODOQUF, NAUAI.ES PEDitO IRC988000178Y 23.000 D030509188 P07.UE1.0 HIDALGO RAFAEL. IIV960000509Q 8.900 COMUNIDAD UE PROPIF.7'ARIOS IRC966000241R 23.000 D030474006 PRIEGO OJEDA JUAN NICOLAS IIV980000608Y 19.000 COMUNIDAU UF. PROPIE'I'ARIOS IRC988000244U 23.000 D029948414 QUIF20S REYES JUAN IIV980000632Z 8.900 CB14419550 EL CABALLO A32ABE S I. IRC988000249A 23.000 D030829887 RAMIREZ ESCUDERO FERNANDO IIV980000316F 8.900 D045247.793 FERNANDE'L IIUELVA MANUEL IRC988000096J 23.000 D030500115 RAYA GARCIA EDUARDO IIV980000135J 19.000 D045?.42743 FERIJANDE'L IIUELVA MANUEL IRC988000097K 23.000 D030407.7.41 RAYA 1.OPEZ ANTONIO IIV980000231N 3.300 U0304?.4388 GOME'!. ML•'DINA JORGE IRC988000157A 23.000 D026698851 REYES FERNANDE'!. JUSE IIV9800001037. 8.900 X000000000 GON'l,ALEZ CAYE'1'E JUAN MANUEL IRC988000266T 53.590 D030820636 REYL'S PLANTUN JOSE ANTONIO DE LOS IIV960000367L 8.900 CA14062095 HOftMIGONES VILLA DEL RIO S A IRC988000257J 199.460 N30814846K RUBL,ES CAhIACHO ANTOIdIO IiV980000960F 1.200 CB14481154 iIOS'PELERIA MORENO Y RUIZ SL IRC988000156Z 23.000 U0158G8589 ROCA FERIJANDE'L MIRANDA TERESA IIV980000"/91X 8.900 CB14481159 HOS7'ELERIA MORENO Y RUIZ SL ZRC988000213L 23.000 D080110'/'76 RODRICUF.7. PERE7. FRANCISCO IIV980000700Y 19.000 CB14234520 JESUS GARCIA FERNANDF:'J. E HIJOS SL IRC988000177X 23.000 D030494434 ROLUAN LOPE7. Ff21+NCISCO IIV980000831Q 19.000 D030040310 I,EON PF,REZ FRANCISCO IRC988000116F 23.000 D0304006'/3 RUT'!. ItAMUS AN'1'ONIO IIV980000848J 8.900 D03043'Ib93 LOPE'l. GUE(tRL•'RO ROSARIO IRC988000083U 22.500 D030413809 SERRANO CERVILLA LUCIANO IIV980000551L 4.000 D030437093 IAPEZ GUERRERO ROSARIO IRC988000191M 23.000 CX2104043A SIIIA'I'TA YOUNES IIV980000317G 19.000 U029933136 LARA ALCAIUf? }tAFAEL IRC966000138E 23.000 CB14434112 SIS7'ETdAS SERTEI. S L IIV980000684F 19.000 U029933136 LORA ALCAIDE RAFAEL IRC988000237M 23.000 D0305?.'/121 TAi3AftF:S CABEI.I,O JOSE IIV980000962}i 19.000 DOS1381326 MACf10 NAVAItRO SANTOS IRC988000324G 62.300 D0304'>G891 7'OItRI?S GALAN hRANCISCO JAVIEit 1IV980000107D 8.900 D030964505 h1ANUEL AF2I'!.A VILLAR IRC988000291W 23.000 U030489001 TORRES PEDRF.COSA M ROSARIO IIV980000656A 19.000 U030792819 MOLINA ARENAS JOSEFA IRC968000224Y 23.000 D030951216 VALUIVIESO RAMOS ANA IIV980000832R 19.000 CG14236075 MONSERRA'I' Y 7.AMORANO SOCIEDAD CIVILIRC988000172R 23.000 D044359586 VELA ORTIZ ROSA MARIA IIV980000065II 11.200 U030544253 MUYOZ BLANCO MARIA DOLORES IRC9880001735 23.000 D030S13698 VELASCO MOLERO JOAQUIN IIV980000340G 8.900 D030544253 MUY07. BLAIdCO h1ARIA DOl.ORES IRC968000359P 23.000 U030057020 VIDAL ROSA MARIANO IIV98000038'!H 31.300 U030544253 MUYO'L ALANCO hIARIA DOLORES IRC988000907X 23.000 D0300390'i9 VI[,I,AR JIMENI•:Z MANUI:I. IIV980000883X 8.900 D030457899 NUYE'L MOI,INA FRANCISCO IRC988000301G ^102.340 D030201157 VILLAR LARA h1ANUELA IIV988000430G ?..225 CG14384218 PEYA CULTURAI. GRUF'OS MUSICALES IRC988000103R 23.000 N30504019Q VILLATORC `APE'L FRAIJCISCO JF,VIER IIV980000902S 8.900 D075580886 PEREZ HIDALCO PLACIDO IRC988000222W 23.000 CB19381883 QUTAO YI COMERCIO E INUUSTRIA S L IRC9880001045 23.000 IiXACC10N h10 MV1;1'AS ORDI?WAtJ'l.AS Y I3AIJIX)S AYU ].99'1 ll030513227 f2AM1REZ TOLEUAN(` MARIA DEL CARMEN IRC988000145M 23.000 D030494434 ItOLUAN LOPE'G F'RANCISCO IRC988000169N 23.000 ALEJO SERRANO FRANCISCO IM0988000046J 20.000 CB14420819 ROLDAN ROSES S L IRC988000297Y 23.000 D029940275 FLORES MARTIN JOSE IM0978000"L59A 50.001 D03000?.692 ROh1ER0 ROMERO ANA IRC988000162F 23.000 D029940275 FLORES FIARTIN JOSE IM0978000?.60B . 50.001 D030445958 RUBIO PERE'L JOSE IRC988000107W 23.000 D0299401.75 FI.ORES MARTIN JOSE IM09780007.62U 50.00] D03U'/90816 RUI'l. CUEVAS VICTOIt MANUEL IRC988000012S 22.500 MIR GIIA%I RAS'MIU IM0978000170D 15.000 D030790816 RUIZ CUEVAS VICTOR FIANUEL IRC9880002195 23.000 OB1Sl>U ARCIS RAF'AEb 1h10978000181Q 64.000 D030493146 ftU'L OftTEGA ANDREA IRC988000206D 23.000 ------^------D005875899 SERRANO TERUEL LOURDES IRC988000155Y 23.000 EXACCION MO MULTAS ORDENANZAS Y BANDOS AYO 1.998 D030004767 TOF2RES CASTRO JUAN ANGEL IRC988000149R 23.000 ------D030004767 TOitRES CASTRO JUAN ANGEL IRC988000189K 23.000 D0304144'/S ALEJO VACAS FERNANDO IM0968000090G 3.000 D030004767 TORRES CASTRO JUAN ANGEL íRC968000202Z 23.000 U030769618 CAhiP05 'PORRES CELUONIO IM09880001'/4Y 50.001 X000000000 TORRES MORENTE LUIS IRC988000327K 122.020 D030%69618 CAMPOS TORRES CELDONIO IM0988000175Z 50.001 ------D030493092 CAM[>OS TORRES JUAN IGNACIO IM0988000185K 50.001 EXACCION RN CONCF.SIOtJE?a .^.'i!dINISTFtA'I'IVAS AYO 1.998 ll030542219 CAMPOS 't'r)I?F?i?'7 !•1TGUEL ANGEL IM0988000173X 50.001 D030820447 CAMI>O:; 'l^1RI^.i?:; :LSLVADOR lM0988000179D 50.001 D030460489 AI,VAREZ CAMPOS h1ANUE^.L IRN988000009J 660.000 D030820447 CAMPOS ';'^)V.Li•::^ ^;ALVAIX)R IF10988000184.7 50.001 D029983G55 CA7.AI,ILLA HERRU%O FRANCISCA IRN988000004D 15.U00

\ 3106 22 de junio de 1998 B.O. de la P.- Núm. 142

CG1•1367567 PUB REGALON SC IRN988000015Q 550.000 D045028914 EfACIAS FLORF.S JUAN ITC970051229ll 4.393 CB14060040 MALAGON SL ITC970050684L 23.307 MARQUES PATIYO HNOS ITC9700516335 4.393 hiARQUES PA'I'IYO H1JOS ITC9"/0051649K 4.393 D030397597 GARCIA MINGAI,LON RAFAEI. ISU978000139F 1.879.325 h1ARQUES PATI'r0 HNOS ITC970051662Z 4.393 U0304682'/9 MARTII4 NO'PARIO HERMANOS ITC970051134A 4.393 L•'Y.ACCION TC TASA AC'CIV. '! SERVIC'f0S DE f(1^7!i-'fJ"r. PUBLICA AYO 1.995 D030407359 MARTINEZ MARTIN LUCIANO ITC9'10051332Q 4.393 D030451416 MARTINEZ ROLDAIJ AIJTONIO ITC970051'185H 4.393 D030407474 COBOS MURILLO ROSARZO ITC988000013B 3.850 D030833084 I9ARTUS GAI.IANO JOSE RAh10N ITC988000043J '7.769 ------=------D029817986 tdEDRAN CABALLERO JOSE ITC970051401Q 4.393 EXACCION TC TASA ACTIV. Y SERVICIOS DE HIGIENE PUBI,ICA AYO 1.996 U029906761 MESA hfr\RIN FKANCISCO I'PC970051644E 4.393 MII.LAN !•lAtJUF.L ITC970051574D 4.393 ALFREDO JURADO SANCHE7. ITC98001002?.D 10.714 MOLINA SANCHEZ RAFAEL ITC970051576F 4.393 08668580i1 ANGEL LOPEZ ALEGRE ITC9700113228 45.672 tQON'1'ES BRAVO ANTONIO ITC9700513395 4.393 ANGEL PEREZ ESCAMILLA ITC980010005K 4.544 D029898494 MOEtA[.ES ALAN'l.ABES MIGUF.L ITC9'700515415 4.393 29944004M ANTONIO ALCALDE JURADO ITC980010042A 21.428 D075650127 MORALES DIA7. MA.IJUEL ITC970051738C 4.393 29889140L ANTONIO DE LA RUBIA LUCENA ITC970010729G 147.962 D030396768 h10F?ALES SAIJ'I'OS AIJTONIO ITC970051799Y 4.393 30395994E ANTONIO JIMENE'L MAESTRE ITC980010050J 26.964 D029858388 MOHENO ROhfERO MAIJUF:L I'CC9'l0051790N 4.393 ANTONIO LUIS THUMAS ROURIGUE'L ITC970010658E 1.136 MUYO'!, GARCiA JOSE ITC9'/0051387A 4.393 AURELIO AMARO LUCENA ITC970011093C 42.856 D030463119 MUYO'!. LINDO h1ANUEL • ITC9')0051639Z 4.393 C AUTOESCUELA MF'LQUITA ITC970010359E 21.428 hfUYO'L MUYO7. FRAIQCISCO ITC970051090C 4.393 D030407974 COBOS MURILLO ROSARIO ITC988000014C 4.126 D0300527.00 MUYUZ TORRIiS PEDRO ITC970051137D 4.393 29970766H FEDERICO RODRICl1L•"L GTRREZ ITC970011025D 94.628 U03000'/486 MUFt1EL GARCIA ANTONIU ITC9'/ 0051'/ OOQ 4.393 F'RANCISCO MOP.ENO AYALA ITC970010392Q 10.714 U029949607 NAVARRO ARANDA GONZALO ITC970051043B 4.393 FRUTAS }INOS LANCA S L ITC9600Y0017Y 20.024 U030000996 ORTEGA LARA FRANCISCO ITC988000032X 15.540 GREGORIO CALVO VILLENA ITC980010004J 1.136 D030515881 PEYA IIIDALCO JOSE ITC970050187Y1 23.307 5496925V JO:;E AN'I'UIJIO ^;^>t4F:7. LItdUIJ IdOLIPU^ ITC98001000T.C 5.223 D029848984 PEYA PUVEDANO FIANUEL I1`C970051120K 4.393 JOSE GOMEZ CARMONA ITC9"/0011066Y 47.314 PERE`L CARDADOR JUAN ITC97005L495S 4.393 29874451G JOSE LARA PALOMINO ITC970010017}I 10.650 D075580886 PERE'L HIDALGO PLACIDO ITC970051719L 4.393 304326035 MARIA CARMEN BA'7.AN SANCHEZ ITC98001007.7J 21.426 D075580886 PERE'l. HIDALGO PLACIDO ITC970051753Y 9.393 MARIA CARMEN PINEDA SICILIA ITC960010016X 10.714 PIEDF?A SANCHE'L JOAQUIN I'I`C970051433A 4.393 30202383W MARIA Ci2U'L FERNANDE'L 'I'ORRALBO ITC9'l0010704E 47.314 D020567100 PIEDRA SAIJCHE'L JUAN JOSE I'1C970051405U 4.393 30029801N MARIA ISABEL DOh1INGUEZ RUIZ DE CASTITC980010003H 1.136 PUGA GARCIA LOREN'LO I7C970051365B 4.393 30530688M b1ARIA PILAR MUYO'L RUIZ ITC98001000'/M 1.741 CA14226377 RAFAEL GOME'/. SA ITC970051161E 4.393 29988980Q MILAGROS MORENO ACUILAR IZC9')0010881X 17.690 D0303917'14 RAI4IREZ ALONSO JOSE I7C970051646C 4.393 DO7.9996885 MIRANDA TOLEDANO 7'ERESA ZTC988000061D . 10.950 D030489913 RAEfIRE'L OSUIJA LUIS iTC970051'/48S 4.393 NICOLAS DEL REY PADILLA ITC980010006L 1.741 U029923615 REINA RAMIRE'L PEDRO ITC970051312T 4.393 ItAFAEL RODRIGUE'L DE AUSTRIA ITC9800100208 3.408 D030930734 RODRIGUEZ LEAL LUIS ITC970051188J 4.393 CB14313977 SELECTIVO S L ITC980010033Q 10.714 RODRIGUEZ NAVAS JOSE RAUL ITC970051099M 4.393 CA14066641 'I'ORNIJOYA S A ITC980010024E' 10.714 D029869370 RODRIGUEZ ROURIGUE'L MANUEL ITC970051?.67U 4.393 CA14093231 UNION Z 92 S A ITC970010725C 14'1.982 D030006'122 ROMERO DELGAUO JOSE ITC970051777'L 4.393 ROMERO LEONARD MARIA ROSARIO ITC970051549B 4.393 E;%ACCION TC 'I'ASA ACTIV. Y SERVICIOS DE H1GIf:NE YUBI,ICA AYO 1.997 D030417191 ROMEf?0 ROMERO RAFAEI. ITC970050062K 19. 15'/ CA14074967 RON7`ESA I'PC9700514'/9A 4.393 D030487.611 AGUAYO CORRALIZA MARIA TERESA ITC970050337.D 4.789 D041438233 ROSA [.OPEZ ANTONIO I'PC970051446P 4.393 D030"724329 AGUILAR LUQUE EfARIANO ITC970051275U 4.393 D030893316 RUIZ CUADRADO CATALINA ITC970050206R 23.307 CB14338487 AI. ANDAI.US HORTICULTURA SL ITC970051396K 21.314 RUIZ IAPE'L CARMEN ITC970051273B 9.393 D030450110 ALCAIUE PINO JOSE I'I'C970051941J 4.393 U030736293 RUI'!. MAR'COS CABRIEL I'PC970051615Y 4.393 D030450110 ALCAIDE PINO JOSE ZTC970051564S 4.393 RUI'L RISQUE'L RAIMUNDO I'PC970051739H 4.393 D029916362 ALCALA GARCIA RAFAEL ITC970051037U 4.393 RUS ITC970051654Q 4.393 ALONSO SANCHEZ MIGUEL ITC9"l0051640A 4.393 U030454350 SALAS MOYA JOSE FIANUEL ITC970050916N 4.393 D029613253 AI,ONSO VARGAS RAF'AEL ITC970051626K 4.393 D07.9938027 SALCh:IX) SECO FRANCISCO ['I'C988000022L 5.827 D009999228 ALVAREZ ALVARE'!. PEDRO ITC97005148'!J 4.393 U030798130 SANCE}F'L SAfJCHE'L EVA MARIA ITC98B000019H 19.47.5 ANTON BENITEZ EfARIA CARMEN ITC970051758D 4.393 D029890352 SERRANO ALONSO ANTONIO ITC970051556J 4.393 ARAGONES RODRIGUE7. ANTONIO ITC970051536M 4.393 D030442583 SIEfON LEAL MARIA ITC9'l00514327. 4.393 D030545035 ARIZA AYUSO [dIGUEL ITC970051406W 4.393 SOC COOP CARRf:TERO I'PC97 0051 4 6 1F 4.393 D030545035 ARIZA AYUSO MIGUEL ITC970051408Y 4.393 D030106585 'I'ORF?ALBO MAft'1`INEZ JOSE I'PC970051G03K 4.393 D030545035 ARIZA AYUSO MICUEL I' ITC970051410A 4.393 D029808597 TORRE CARCIA MANUEI. DE LA ITC970051139F 4.393 D030545035 ARIZA AYUSO MIGUEL ITC970051411B 4.393 D030082517 VAQUF.RA VAQUERA MANUEL ITC970051280J 4.393 D030545035 ARIZA AYUSO MIGUEL ITC97005160?.J 4.393 D029804015 VAQUERO RECIO RAFAELA ITC988000024N 5.87.7 D030053191 AVILA BARBANCHO ANDRES ITC9'l0050333E 4.'189 VARCAS LEIVA FERNANUO I'PC9700512.70Y 4.393 D030033686 BARRANCO REYES JOSE ITC970051651M 4.393 D030121998 VA'LQUE'L GON'3.ALE'L BONIFACIO I9`C970051123N 4.393 BARRERA SOLANO MARCELINO ITC970050334F 4.789 U029986316 VERAS ROLDAN ANTONIO Y OTRO ITC970050836B 4.393 D030396858 BE:GARA PF:REZ FRANCISCO Y CARLOS ITC970051153W 4.393 D030033081 VERDEJO MARISCAL RAFAEL I'IC9700511275 4.393 D030055445 BERNAL VEN'/.ALA AN'1'UNIO ITC9'/00510981, 4.393 U0304356'/4 VIYOLO OBEJU AN'I'ONIU I'PC 9'10 0 51101 P 4.393 D030055445 BF.RNAL VEN7,ALA ANTONIO ITC970051146N 4.393 D027610420 VILI,ARIN LOSADA MARCELINO ITC970051658U n 24^ D029949830 BLANCO GUEF?RERO LUIS ITC970051336U 4.393 D029949830 BLAlJCO GUfiF?RERO LUIS ITC970051340Z 4.393 Córdoba, a 20 de mayo de 1998.- La Jefa del Departamento D029949836 BLANCO CUERRERO I,UIS ITC9'l0051466L 4.393 de Recaudación, M. Antonia Garrido Luque. D029837592 BRAVO AMIIF?OSIO FRANCISCO ITC970051589U 4.393 CABALLERO DEL PINO ANGELES ITC970051412C 4.393 D001189478 CAMPOS SAtJCHEZ ROSA ITC970051126R 4.393 CANERO BAR'I'OLOME ITC97005099"/B 4.393 FUENTE OBEJUNA Do30398805 CAPARROS CRUZ JosC•. iTC970051148Q 4.393 D029805522 CARMONA LARA JOSE MARIA ITC970051268W 4.393 Núm. 4.221 D029967930 CAItPINTERO MONTORO MATIAS ITC970051765L 4.393 CASTANSA SA ITC970051561P 4.393 ANUNCIO D029921742 CEitVERA MALAGON FRANCISCO ITC9')0051800'L 4.393 CHAVES CARRASCO FRANCISCO ITC9700516105 4.393 D030407474 COBOS MURILLO ROSARIO ITC988000015D 4.393 De conformidad con el artículo 16.3.2.c) del Texto Refundido D029925002 CORTES GAYAN ALFONSO ITC970051769Q 4.393 de la Ley del Suelo y artículo único de la Ley 1/1997, de 18 de DELGADO SAG JUAN ITC9'/0051590W 4.393 DIECUEZ VASALLO FF.RNANUO R ITC970051572B 4.393 junio, se somete a información pública durante 15 días, a contar CA14033666 ENRIQUE FUENTES GUC•.RRA SA ITC9'l0051588T 4.393 D029981046 ESPEJO CHICANO ROMUALDO ITC97005157.1W 4.393 desde el siguiente al de la publicación del presente anuncio en el U030721902 ESPEJO JIMENEZ SAI,VADOR I^C9"l0051960E 4.393 D030050432 ESPEJO MARIN RAFA[:I. ITC970051744N 4.393 BOLETIN OFICIAL de la Provincia, el expediente de autoriza- D030052662 EXPOSITO ALCAIDE CI.ORIA ITC970051177X 4.393 D075626667 F[:1?NANDE'L DOBLAS FRANCISCO ITC988000060C "].769 ción de edificación en Suelo no Urbanizable de Nave Multiusos D030058451 FERNANDEZ FRANCO ALBERTO ITC9'10051669G 4.393 D029842450 FEF?NANDEZ MOYI'L JUA1J DE UIOS ITC9'10050132L 23.307 anexa al Hotel propiedad del Centro Especial de Empleo "Finca D029981152 FERNANDE'L MOYANO CAMILO ITC9")0051349J 4.393 El Río". D030404455 FIERRET MORALES RAMON ITC970051648J 4.393 FRAiLE VA'LQUEZ J AN'PONIO Y OTR ITC970051398M 4.393 Fuente Obejuna, 22 de mayo de 1998.- E1 Alcalde, firma GALAN MANCHEYO FRANCISCO I'PC970051513M 4.393 D029822309 GARCIA ALBURQUERQUE JUAN MARIANO ITC970051110'L 4.393 ilegible. GARCIA BEDMAR ANDRFS ITC97005123'/M 4.393 GARCIA CANO JOSE ^ ITC9700514265 4.393 CARCIA CASTILLO AN'I'ONIO ITC970050917P 4.393 D030392031 GARCIA RAMIREZ JUAN ITC9"10051230E 4.393 Núm. 4.260 D030031104 GII. MARTINE7. JOSE ITC970051198U 4.393 GOML•'Z GON'l.ALF.Z PAULINA ITC9'10050934H 4.393 El Alcalde-Presidente de este Ayuntamiento, hace saber: D010946563 GON'LALEZ T'UYON JUI,IO ITC970051328L 4.393 D008698978 GORDILLO GON'LALEZ JOSE Y OTRO ITC970051440f[ 4.393 Por doña Ursula Delgado Ramírez de Verger, se solicita Licen- D008698978 GORDILLO GON'LALE2 JOSE Y OTRO ITC970051492K 4.393 GRACIA ELADIO ITC970050901X 4.393 cia Municipal para el ejercicio de la actividad Sala de Ordeño y D001328271 GUILLEN CABALLERO RAFAEL ITC970051151T 4.393 U030786215 GUTIERREZ COME'L JOAQUIN ITC9'/0051477Y 4.393 F^ibrica de Quesos Artesanales, en la Finca La Cumbre, de este GUZMAN l9UY0'L ANTONIO ITC970051609L 4.393 municipio. HERNANDE'L ALCARAZ CAYETANO ITC9'/0050893N 4.393 INJ^ANTE EfORENO JOSE ITC970051475W 4.393 Lo que en cumplimiento de lo establecido en el artículo 26 de la D030935439 JIMENEZ CORTES JERONIMO Y OTRO ITC970051306M 4.393 D030761766 JIEfEIJEZ GARCIA JOSE ITC970051282L 4.393 Ley 7/94, de 18 de mayo, de la Junta de Andalucía sobre Protección D029925059 JIMENEZ MIRANDA AN'I'ONIO ITC970051474U 4.393 ll090256786 JIMENEZ ZAMORA AN'I'ONIO ITC970051742L 4.393 Ambiental, se hace público para que los que pudieran resultar afec- U038966'/10 JURAW ORDOYE'L JUAN ITC970051183D 4.393 D029994771 LEON ORTIZ JUAN Y ALFONSO ITC970051444M 4.393 tados de algún modo por la mencionada actividad que se pretende D029994771 LEON ORTI2 JUAN Y ALFONSO ITC970051470Q 4.393 instalar, puedan formular las observaciones y reparos pertinentes, LEONARD ARI'LA F'RANCISCA ITC9"/0051551D 4.393 D012545866 LIJO MANEIRO JOSE ITC9700514495 4.393 en el pla•r.o de 20 c^as, a cont^U desde la fecha del presente edicto. El LOPEZ CASTRO FRANCISCO ITC970051563R 4.393 D029876585 LOPE'L I40LINA JUAN ITC970051233H 4.393 expediente se halla de manifiesto en la Secretaría de este Ayunta- D030005973 LOZANO RODE?IGUEZ AN1'ONIO ITC970051318A 4.393 D030431521 LUNA GUTIERREZ MARIA DOLORES ITC970051100N 4.393 miento por el mismo espacio de tiempo. 8.0. de la P.- Núm. 142 22 de junio de 1998 3107

Lo que se hace público para general conocimiento. informó favorablemente la Cuenta General del ejercicio de 1997, Fuente Obejuna, 25 de mayo de 1998.- El Alcalde, firma ile- redactada por la Intervención de Fondos, de conformidad con lo gible. dispuesto en el artículo 193.2 de la Ley 39/1988, de 28 de di- ciembre, reguladora de las Haciendas Locales. ADAMUZ Dicha Cuenta, junto con sus justificantes y el dictamen de la Núm. 4.887 citada Comisión, quedan expuestos al público por un plazo de quince días, contados a partir del siguiente al de la publicación Don Manuel Leyva Jiménez, Alcalde-Presidente del Ayuntamien- de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia, para to de Adamuz (Córdoba), hago saber: que, durante dicho plazo y ocho días más, puedan formularse El Pleno de mi presidencia, en sesión extraordinaria celebrada reclamaciones, reparos u observaciones que se estimen conve- el 9 de junio de 1998, aprobó provisionalmente el Presupuesto nientes, conforme a lo prevenido en el artículo 193.3 del referido General, Bases de Ejecución y Plai^tilla Municipal para 1998. texto legal. El expediente íntegro se expone al público durante el plazo de Pozoblanco, 12 de jui^io de 1998.- El Alcalde, firma ilegible. quince días hábiles, a fin de que los intcresados que se señalan en el apartado 1 del artículo 151 de la Ley 39/1988, de 28 de di- ciembre, reguladora de las Haciendas Locales, puedan exami- Núm. 4.932 narlo y presentar reclamaciones ante el Pleno de la Corporación. De conformidad con el acuerdo de aprobación provisional, el ANUNCIO Presupuesto se entenderá definitivamente aprobado si durante Presentada que ha sido la Cuenta General del Presupuesto del dicho plazo no se presentaran reclamaciones contra él. ejercicio 1997, queda expuesta al público juntamente con el ex- Lo que se hace público para conocimiento general. pediente, justificantes y dictamen de la Comisión Especial de En Adamuz, a 10 de junio de 1998.- EI Alcalde-Presidente, Cuentas en la Secretaría Municipal por plazo de quince días. Lo Manuel Leyva Jiménez. que se anuncia a los efectos del artículo 460.3 del Real Decreto Legislativo 181/1986, de 18 de abril, y a fin de que durante dicho BENAMEJI plazo y ocho días más puedan foimularse los reparos y observa- Núm. 4.888 ciones a que hubiera lugar. El Guijo, 29 de mayo de 1998.- EI Alcalde, Eloy Aperador Aprobado inicialmente por el Pleno de la Corporación, el ex- pediente número dos sobre modificación de créditos, por el que Muñoz. se conceden créditos extraordinarios y suplementos de créditos, en el Presupuesto del ejercicio de 1998, se expone al público, ADMINISTRACION DE JUSTICIA durante el plazo de quince días hábiles, el expediente completo a efectos de que los interesados que se señalan en el apartado 1 del JUZGADOS artículo 151 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora PUENTE GENIL de las Haciendas Locales, puedan examinarlo y presentar recla- Núm. 3.083 maciones ante el Pleno de la Corporación, por los motivos que se Doña Marta M.a Romero Lafuente, Iltma. señorá Jueza de Pri- indican en el apartado 2 del mismo artículo. mera Instancia de Puente Genil (Córdoba), hace saber: En el supuesto de que en el plazo de exposición pública no se presentaran reclamaciones, el cxpediente referenciado se enten- Que, en este Juzgado y bajo el nt^mero trescientos setenta y derá definitivamente aprobado. tres de mil novecientos noventa y seis, se siguen Autos de Juicio Benamejí, a 10 de junio de 1998.- El Presidente, firma Ejecutivo, en los cuales ha recaído la siguiente: ilegible. "Sentencia número 210.- En Puente Genil a veintiséis de junio de mil novecientos noventa y siete. Vistos por la Iltma. LUCENA señora doña Marta M.a Romero Lafuente, Jueza de Primera Instancia de esta Villa y su Partido, los presentes Autos sobre Núm. 4.929 Juicio Ejecutivo, seguidos bajo el número trescientos setenta Don Antonio Ruiz-Canela Evangelista, Alcalde-Presiden- y tres de mil novecientos nov,enta y seis, a instancia de Caja te del Excelentísimo Ayuntamiento de Lucena (Córdo- de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid representado por el ba), hace saber: Procurador don Leonardo Velasco Jurado dirigido por Letra- Que por la Comisión Especial de Cuentas de este Ayuntamien- do; contra doña María Carmen Ruiz-Ruano Serrano, declara- to, en reunión celebrada el día 20 de mayo actual, ha sido infor- do en rebeldía por no haber comparecido. mada la Cuenta General del Presupuesto del ejercicio de 1997, Fallo: Que, debo mandar y mando seguir adelante la ejecución integrada por la de esta Corporación, del Patronato Deportivo y despachada, hasta hacer trance y remate de los bienes embarga- la de la Sociedad Municipal "Suelo y Vivienda de Lucena, S.A:'. dos a los demandados doña María del Carmen Ruiz-Ruano Se- En cumplimiento de lo que dispone cl artículo 193.3 de la Ley rrano y con su producto entero y cumplido pago al dematidante 39/ 1988, reguladora de las Haciendas Locales, la indicada Cuen- Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid de la cantidad de ta General, con el informe emitido por la Comisión Especial, 291.614 pesetas de principal, más los intereses legales, o en su queda expuesta al público por plazo de quince días, durante los caso pactados, gastos y costas causados y que se causen a cuyo cuales y ocho día^^ más, los interesados podrán presentar recla- pago debo condenar y condeno a dicho deudor a quien se le no- maciones, reparos u observaciones. tificará esta Sentencia en la forma que previenen los ^u•tículos Lo que se hace público para general conocimiento. doscientos ochenta y dos de la Ley de Enjuiciamiento Civil y Lucena, 22 de mayo de 1998.- El Alcalde, Antonio Ruiz- doscientos cuarenta y ocho punto cuatro de la Ley Orgánica del Canela Evangelista. Poder Judicial. Así por esta mi Sentencia, definitivamente juzgando, la pro- POZOBLANCO nuncio, mando y firmo.- Marta M.a Romero.- Rubricado". Núm. 4.931 Y, para que conste, en cumplimiento de lo acordado, expido el ANUNCIO presente en Puente Genil a 20 de noviembre de 1997.- La Jue- La Comisión Especial de Cuentas de este Excelentísimo Ayun- za, Marta M.a Romero Lafuente.- Ante mi. El Secretario, firma tamiento, en reunión celebrada el día 9 de septiembre de 1997, ilegible. 3108 22 de junio de 1998 B.O. de la P.- Núm. 142

POSADAS Antecedentes de hecho y fundamentos jurídicos Núm. 3.808 Vistos los artículos citados y demás de general y pertinente En los Autos de Juicio Ejecutivo número 99/1995, seguidos en aplicación, este Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número Dos de Fallo Posadas (Córdoba), a instancia de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, representada por el Procurador señor de la Que debo estimar y estimo en parte la demanda presentada por Rosa Pareja, contra Inmobiliaria Promociones 2.000, Sociedad el Abogado del Estado, señor Párraga Quiles, en nombre y repre- Limitada y otros, sobre reclamación de Cantidad, se ha dictado sentación del Fondo de Garantía Salarial, contra Case , S.A. Sentencia, cuyo encabezamiento y parte dispositiva, dicen: y contra la entidad Eloy Iznájar Guerrero y doña Isabel García Sentencia: En Posadas, a 30 de abril de 1998. Alvarez, debiendo estimar en parte la tercería de mejor derecho, La señora Jueza de Primera Instancia e Instrucción Número a favor de la entidad actora, si bien no por el total importe de la Dos del mismo, doña Ana María Saravia González, ha visto los cantidad reclamada, sino por la suma de 108.030 pesetas, que se presentes Autos de Juicio Ejecutivo seguidos bajo el número 99/ corresopnde con los créditos salariales del trabajador por los úl- 1995, a instancia de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Ma- timos treinta días de trabajo y en cuantía que no supera el doble drid, representada por el Procurador don Antonio de la Rosa Pa- del salario mínimo interpro-fesional y desestimándola en cuanto reja y bajo la dirección del Abogado don Fernando Baz Izquier- al exceso; sin hacer especial pronunciamiento en costas. do, contra don Francisco Pérez Muñoz, doña Belén López Mora- Esta Resolución no es firme y contra la misma cabe Recur- les, don José María Valls Blanco y don Angel Cabero Cano, to- so de Apelación para ante la Ilustrísima Audiencia Provin- dos declarados en rebeldía y asismismo contra Inmobiliaria Pro- cial, dentro del plazo de cinco días, a contar desde el siguien- mociones 2.000, Sociedad Limitada, declarado en rebeldía y en te a su notificación. ignorado paradero, sobre reclamación de cantidad. Así por esta mi Sentencia, de la que se deducirá testimonio Antecedentes de hechos y Fundamentos de Derecho para su unión a los Autos, lo pronuncio, mando y fir^rno. Firmado Vistos los artículos citados y demás de aplicación. y rubricado. Doña Ana María Saravia González. Fallo: Que debo madar y mando seguir la ejecución adelante, Y para que sirva de notificación a los demandados rebeldes hasta hacer trance y remate de los bienes embargados a los ejecu- Eloy Iznájar Guerrero e Isabel García Alvarez, cuyo último do- tados Inmobiliaria Promociones 2.000, Sociedad Limitada, don micilio conocido fue en La Carlota, Avda. Campo de Fútbol, 6, Francisco Pérez Muñoz, doña Belén López Morales, don José libro el presente edicto que firmo en Posadas, a 8 de mayo de María Valls Blanco y don Angel Cabero Cano, solidariamente y 1998.- El Secretario, firma ilegible. con su producto, entero y cumplido pago a la parte ejecutante Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, representada por Núm. 3.910 el Procurador señor De la Rosa Pareja, de la cantidad de VEIN- EI Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número Uno de TICUATRO MILLONES QUINIENTAS SESENTA Y SEIS MIL Posadas (Córdoba). CIENTO CINCO PESETAS (24.566.105 pesetas) de principal, Conforme a lo acordado en Resolución del día de la fecha re- más los intereses pactados y las costas causadas y que se causen, caída en Autos de Divorcio número 18/98, seguidos a instancia a cuyo pago expresamente condeno a dichos ejecutados. de doña Carmen María Ortiz Villamor, representada por la Pro- Contra esta Sentencia cabe interponer Recurso de Apelación curadora señora Alcaide Bocero, contra Pedro Javier García Tijero, dentro de los cinco días siguientes a su notificación a las parte, en paradero desconocido, ha recaído la siguiente Resolución que practicándose.la del demandado en ignorado paradero, en el modo copiada al pie de la letra es como•sigue: y forma establecido en la legislación vigente. Propuesta de Providencia del Secretario señor Díaz Delgado.- Así por esta mi Sentencia, definitivamente juzgando en esta Posadas, a 5 de mayo de 1998. - instancia, lo pronuncio, mando y firmo. Por presentado el anterior escrito de demanda, así como el que Y para que sirva de notificación al demandado rebelde Inmo- se adjunta en solicitud de medidas provisionales, con los respec- biliaria Promociones 2.000, Sociedad Limitada, cuyo último tivos documentos acompañados y sus copias, fórmense Autos, domocilio conocido era en Palma del Río (Córdoba), calle Murillo, 5, libro el presente edicto que firmo en Posadas, a 30 de abril de que serán registrados en el libro correspondiente de los de su 1998.- El Secretario, firma ilegible. clase, y en los que se tiene por comparecido y parte a la Procura- dora señora Alcaide Bocero, en nombre y representación de doña Carmen María Ortiz Villamor, en virtud de escritura de poder, la Núm. 3.896 que una vez testimoniada le será devuelta a otros usos, con el que El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número Dos de se entenderán las sucesivas actuaciones en la forma y modo pre- Posadas (Córdoba). venidos en la Ley; se tiene por formulada y se admite a trámite la En los Autos de Tercería Mejor Derecho (Cognición) 274/97, demanda de divorcio al amparo de lo establecido en la Ley 30/ seguidos en este Juzgado a instancia de Fondo de Garantía Sala- 1981, de 7 de julio, contra don Pedro Javier García Tijero, de rial, contra Case Spain, S.A., Eloy Iznájar Guenero e Isabel García cuya demanda se le dará traslado en la forma dispuesta en los Alvarez, sobre Tercería de mejor derecho, se ha dictado Senten- artículos 741 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil, con cia, cuyo encabezamiento y parte dispositiva dicen: las modificaciones previstas en la Ley anteriormente citada, y a Sentencia tal fin emplácese a la referida parte demandada don Pedro Javier Posadas, a 25 de marzo de 1998. García Tijero, con entrega de la correspondiente cédula y de las La señora Jueza de Primera Instancia e Instrucción Número copias acompañadas, para que en el plazo de veinte días compa- Dos de Posadas (Córdoba) y su Partido, doña Ana María Saravia rezca y conteste a la demanda, proponiendo, en su caso, recon- González, ha visto y examinado los presentes Autos de Juicio de vención, bajo apercibimiento de ser declarado en rebeldía y no Cognición seguidos bajo el número 274/97, en reclamación de hacerle otras notificaciones que las señaladas por la Ley; en la 410.827 pesetas de principal, a instancia de Fondo de Garantía misma forma, dése traslado de la demanda al Ministerio Fiscal Salarial, representado y defendido por el Abogado del Estado en cuanto al otrosí primero, estando el demandado en ignorado señor Párraga Quiles, contra Case Spain, S.A., representada por paradero, cítes^e por medio de edictos, fijándose en el tablón de la Procuradora señoraAlcaide Bocero y contra Eloy Iznájar Gue- anuncios de este Juzgado, así como publicándose en el BOLE- rrero e Isabel García Alvarez, cuya situación procesal es la de TIN OFICIAL de la Provincia diario, sobre petición de recibi- rebeldía; habiendo recaído la presente en base a los siguientes: miento a prueba, en su día se resolverá. B.O. de la P.- Núm. ^42 22 de junio de 1998 3109

Y para que sirva en forma de cédula de emplazamiento al de- mandado en paradero desconocido, cuyo último domicilio cono- ANUNCIOS DE SUBASTA cido fue Bietigheimer STr 4, 74343 Sachsenhemim, expido la ANUNCIOS OFICIALES presente, que firmo en Posadas, a 5 de mayo de 1998.- El Se- MANCOMUNIDAD DE LA SUBBETICA cretario, Diego Díaz Delgado. CARCABUEY (Córdoba) MONTORO (Rectificación) Núm. 3.903 Habiéndose advertido error enla publicación del anuncio nú- mero 3.820, insertado en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia En virtud de lo acordado por el señor Juez de Primera Instan- número 134, de 12 de junio de 1998, se procede a subsanar tal cia Número Dos de Montoro (Córdoba), de conformidad con la error: Providencia dictada con esta fecha en los Autos de Juicio Decla- Donde dice: b) Número de unidades a entregar: 107. rativo de Menor Cuantía número 50/1998, seguidos a instancia Debe decir: b) Número de unidades a entregar: 94. de don Antonio Cantero Belmonte, representado por el Procura- Quedando así rectificado el susodicho error. dor señor López Rodríguez, contra Antonio García González y otros, sobre acción declarativa de dominio, se emplaza a la He- rencia Yacente del finado don Antonio Madrid Gallardo y a la AYUNTAMIENTOS Herencia yacente de la finada doña María Ruiz Relaño, para que HINOJOSA DEL DUQUE en el término de diez días, comparezcan en Autos, personándose Núm. 4.392 en legal forma, con la prevención de que si no comparece será ANUNCIO declarado rebelde y le parará el perjuicio a que hubiere lugar en Derecho. Aprobado por el Ayuntamiento Pleno, en sesión extraordina- Y para su inscrción en los periódicos oficiales y para que siive ria, celebrada el pasado 21 de mayo, el Pliego de Condiciones de emplazamiento de la demandada Herencia Yacente del cau- Económico-Administrativas para la contratación mediante subas- sante don Antonio Madrid Gallardo y HerenciaYacente de la cau- ta, por el procedimiento abierto y tramitación ordinaria, el arren- sante doña María Ruiz Relaño, expido la presente en Montoro, a damiento y explotación del local de bar de la Caseta Municipal 6 de mayo de 1998.- El Secretario, firma ilegible. de Feria, durante el mes de agosto de 1998, se expone al público por plazo de 8 días, contados a partir del siguiente hábil al de la LUCENA inserción de este anuncio en el BOLETIN OFICIAL de la Pro- vincia, a los efectos de que los interesados puedan formular las Núm. 3.906 reclamacionés que estimen pertinentes. Don Fernando Calderón Alarcón, Secretario del Juzgado de Pri- Simult'ineamente se anuncia subasta pública, aplazándose la mera Instancia Número Dos de Lucena (Córdoba), hace saber: misma en el supuesto de que se formularen reclamaciones contra Que en virtud de lo acordado en Resolución dictada el dia de la el referido Pliego. fecha, en los Autos de Menor Cuantía número 120/1998, seguidos Objeto: Arrendamiento y explotación del local de bar de la a instancias de Miguel y Juan Antonio Plaza Osuna, representados Caseta Municipal de Feria. por el Procurador señor Ruiz de Catroviejo Aragón, contra María Duración: Mes de agosto de 1998. Angeles Muñoz y Muñoz y Juan y José Osuna Muñoz o sus Tipo de licitación: TRESCIENTAS CINCUENTA MIL PE- causahabientes en caso de haber fallecido y otra, se emplaza a los SETAS, Impuesto sobre el Valor Añadido incluido. Podrá mejo- referidos demandados, por medio del presente para que en el té^mi- rarse al alza. no de 10 días, comparezcan en los Autos en legal forma, con la Garantía provisional y definitiva: SIETE MIL PESETAS y prevención de que si así no lo verifican será declarado en rebeldía y CUARENTA Y DOS MIL PESETAS, respectivamente. le parará el perjuicio a que haya lugar en Derecho. Presentación de proposiciones: En el Registro General de Y para su fijación en el sitio público de costumbre y su inser- este Ayuntamiento, en horas de oficina, durante el plazo de ción en los periódicos oficiales, sirviendo de emplazamiento en veintiséis (26) días naturales, contados desde el siguiente a forma a los demandados, expido el presente en Lucena.- El la publicación del presente anuncio en el BOLETIN OFICIAL Secretario, Fernando Calderón Alarcón. de la Provincia. Apertura de plicas: En el salón de sesiones del Ayuntamiento, POZOBLANCO a las 13 horas del día hábil siguiente a la finalización del plazo Núm. 3.908 para la presentación de proposiciones. La Jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número Documentación requerida: La establecida en la cláusula déci- Uno de Pozoblanco, por medio del presente hace saber: ma del Pliego. Hinojosa del Duque, 25 de mayo de 1998.- El Alcalde, Anto- Que en este Juzgado de mi cargo, con el número 49/1998, se nio Ruiz Sánchez. siguen Autos a instancia de don Andrés Redondo Encinas, en solicitud de Declaración de Herederos por fallecimiento ab intestato de don Antonio Andrés Justo Redondo Encinas, ocurri- MONTILLA do en Pozoblanco, el día 26 de diciembre de 1997, en estado de Núm. 4.954 soltero. ANUNCIO En dicha solicitud, interesa, se declaren herederos del causan- Aprobado por el Pleno de la Excelentísima Corporación el Plie- te a sus hermanos de doble vínculo llamados doña María Araceli go de Condiciones Económico-Administrativas y Técnicas que Luna Redondo Encinas y don Andrés Redondo Encinas. han de regir la contratación de la ejecución de obras de "Cons- Por medio del presente, se Ilama a cuantas personas ignoradas trucción de la estructura del aparcamiento subterráneo en Plaza se crean con igual o mejór derecho a la herencia, a fin de que de la Andaluza de esta ciudad", se expone al público por plazo de dentro de los treinta días siguientes a la publicación del presente, ocho días a efectos de que puedan examinarse y presentarse re- puedan comparecer ante este Juzgado reclamando su derecho. clamaciones, al mismo tiempo se procede a anunciar la corres- Y para que conste y sirva de publicación en forma, se expide pondiente licitación, que se aplazará cuando resulte necesario si el presente en Pozoblanco, a 30 de abril de 1998.- La Jueza, se formulasen reclamaciones contra el Pliego de Condiciones firma ilegible.- El Secretario, firma ilegible. aprobado, conforme a lo siguiente: 3110 22 de junio de 1998 B. O. de la P. - Núm. 142

1.°- Entidad adjudicadora: cada uno de ellos, y designarán la persona o entidad que durante Excelentísimo Ayuntamiento de Montilla (Córdoba). la vigencia del contrato ha de ostentar la plena representación de 2.°- Objeto del contrato: todos frente a la Administración. a) Descripción del objeto: Ejecución de las obras de "Cons- 6) Justificantes de estar al corriente en el pago de sus obliga- trucción de la estructura del aparcamiento subterráneo en Plaza ciones tributarias y de las cuotas de la Seguridad Social, icnpues- de la Andaluza de esta ciudad", conforme al proyecto de ejecu- tas por las disposiciones vigentes, mediante certificación admi- ción redactado por el Arquitecto don Joaquín Cabezas Cabezas. nistrativa expedida por los organismos competentes (Tesorería b) Lugar de ejecución: Plaza de la Andaluza, de Montilla (Cór- General de la Seguridad Social y Agencia Estatal de la Adminis- doba). tración Tributaria). c) Plazo de ejecución: Tres meses. 7) Cualquier otra información sobre la personalidad, activi- 3.°- T^ramitación, procedimiento y forma de adjudicación: dades y solvencia económica del licitador que, a juicio de éste, a) Tramitación: Urgente. pueda contribuir a un mejor conocimiento del mismo. b) Procedimiento: Abierto. 8) Para las empresas extranjeras la declaración de some- c) Forma: Concurso. terse a la jurisdicción de los juzgados y tribunales españoles 4.°- Presupuesto base de licitación: de cualquier orden para todas las incidencias que de modo Importe total de SETENTA Y TRES MILLONES DOSCIEN- directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renun- TAS NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTAS DOCE PESE- cia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera TAS (73.293.912 pesetas). corresponder al licitador. 5 °- Garantías: c) Lugar de presentación: Provisional: 2% del tipo de licitación. 1.- Entidad: Excelentísimo Ayuntamiento de Montilla (Regis- 6.°- Obtención de documentación e información: tro General de Entrada). a) Entidad: Excelentísimo Ayuntamiento de Montilla. (Servi- 2.- Domicilio: Calle Puerta de Aguilar, 10. cio Técnico Municipal). 3.- Localidad y Código Postal: Montilla-14550. b) Domicilio: Calle Puerta de Aguilar, 10. 9.- Apertura de las ofertas: c) Localidad y Código Postal: Montilla-14550. a) Entidad: Excelentísimo Ayuntamiento de Montilla. d) Teléfono: 957/65 Ol 50. b) Domicilio: Calle Puerta de Aguilar, 10. e) Telefax: 957/65 44 30. c) Localidad: Montilla. f) Fecha límite de obtención de documentos e información: d) Fecha: El día siguiente hábil, excluidos sábados, al en que El mismo día fijado como límite para la presentación de pro- expire el otorgado para presentación de ofertas. posiciones. e) Hora: 13 horas. 7.°- Requisitos específicos del contratista. 10 °- Gastos de anuncios: a) Clasificación: Grupo C.- Subgrupo 2.- Catergoría: C. EI contratista quedará obligado a pagar el importe de los anun- 8.°- Presentación de las ofertas o de las solicitudes de partici- cios y cuantos otros gastos se hayan originado con motivo de los pación. trámites preparatorios y de formalización del contrato. a) Fecha límite de presentación: Las ofertas deberán presen- 11.°- Modelo de Proposición: tarse en el plazo de 13 días naturales a contar desde el siguiente Don ...... con domicilio en ...... al de la inserción del presente anuncio en el BOLETIN OFICIAL ...... calle ...... , número ...... de la Provincia. y Documento Nacional de Identidad número ...... b) Documentación a presentar: Las proposiciones económi- o C.I.F ...... con plena capacidad de obrar, en nóm- cas, que en todo caso se presentarán en lengua castellana, se ajus- bre propio (o en representación de ...... lo tarán al modelo que se inserta, al final de este anuncio, se presen- que acredita con poder bastante que se acompaña) (táchese lo tarán en sobre cerrado acompañadas de la documentación relati- que no proceda), enterado de la convocatoria para adjudicación va a los criterios de selección a que se hace referencia en la cl^íu- por procedimiento abierto, mediante la forma de concurso de las sula octava, y su presentación presume la aceptación obras de construcción de la estructura del aparcamiento subte- incondicionada por el empresario de las cláusulas del pliego sin rráneo sito en la Plaza de la Andaluza de Montilla, anunciada en salvedad alguna. el BOLETIN OFICIAL de la Provincia, número ...... de En sobre aparte, los licitadores adjuntarán la siguiente docu- fecha ...... solicita tomar parte en la misma com- mentación: prometiéndose a realizar las obras por el precio de ...... 1) Acreditativos de la personalidad del licitador. (poner en número y letra), Impuesto sobre el V^tlor Añadido in- 2) El resguardo acreditativo de haber constituido la garantía cluido, con arreglo al proyecto técnico y Pliego de Condiciones provisional. Económico-Administrativas, que acepta íntegramente , acompa- 3) Testimonio judicial o certificación administrativa, ñando a tal fin los documentos exigidos. acreditativa de no estar incurso en las prohibiciones para contra- ...... a ...... de ...... tar con la Administración señaladas en el artículo 20 de la Ley de Firma del licitador. Contratos de las Administraciones Públicas, o declaración ex- Montilla, a 17 de junio de 1998.- El Alcalde, Antonio Carpio presa responsable otorgada ante autoridad judicial, administrati- Quintero. va, Notario Público u Organismo Profesional cualificado, cuan- do la documentación anterior no pueda ser expedida por la auto- JUZGADOS ridad competente. CORDOBA 4) Los que justifiquen los requisitos de clasificación, solven- cia económica, financiera y técnica de la empresa, conforme a Núm. 3.904 los artículos 15 a 20 de la Ley de Contratos de las Administracio- Don Pedro José Vela Torres, Magistrado-Juez del Juzgado de nes Públicas. Primera Instancia Número Uno de Córdoba, J^ace saber: 5) Cuando dos o más empresas presenten oferta conjunta cons- Que en este Juzgado y bajo el número 472/97, se siguen Au- tituyendo unión temporal de empresa, cada una acreditará su per- tos de Procedim^nto Judicial Sumario del artículo 131 de la sonalidad y capacidad, debiendo indicar los nombres y circuns- Ley Hipotecaria, a instancia de José Antonio López García, contra tancias de los empresarios que la susci-iben y la participación de Antonio Naz Aguilera, en los que por Providencia de esta fecha 8.0. de la P.- Núm. 142 22 de junio de 1998 3111

se ha acordado sacar a pública subasta, por primera vez y térmi- mañana, con todas las demás condiciones de la segunda, pero sin no de veinte días, la finca hipotecada que después se expresará, sujeción a tipo. señalándose para su celebración el próximo día 29 de julio, a las Condiciones de la subasta 12 horas, en la Sala de Audiencia de este Juzgado, sito en terce- Primera.- No se admitirán posturas que no cubran el tipo de ra planta del Palacio de Justicia, en Plaza de la Constitución, sin subasta, en primera ni en segunda, pudiéndose hacer el reinate en número, de Córdoba. calidad de ceder a terceros. Para el caso de no haber postores, se señala para la segunda Segunda.- Los que deseen tomar parte en la subasta, a ex- subasta, el día 29 de septiembre, a la misma hora, con la rebaja cepción de la a reedora ejecutante, deberán presentar resguardo del 25% del tipo de la primera. ĉ acreditativo de haber ingresado en la cuenta de depósitos de este Y, en su caso, para la tercera subasta, se señala el próximo día Juzgado, número 1.437 del Banco Bilbao-Vizcaya, Agencia Ur- 29 de octubre, a la misma hora, sin sujeción a tipo, bajo las si- bana número 2.104, sita en Avenida del Aeropuerto, sin número, guientes condiciones: una cantidad igual, al menos, al 20% del tipo expresado, el cual Primera.- El tipo de la primera subasta es el fijado a conti- en tercera subasta, consistirá al menos en el 20% del tipo de su- nuación de la descripción del inmueble, no admitiéndose postu- ba ta, sin cuyo requisito no serán admitidos a licitación. ras que no cubran dicho tipo. ŝ Tercera.- Que la subasta se celebrará en la forma de pujas a Segunda.- Para tomar parte en la subasta deberán los licita- la llana, si bien, además, hasta el día señalado para remate, po- dores consignar, previamente, en la Mesa del Juzgado, una can- drán hacerse posturas por escrito, en pliego cerrado, adjuntando tidad igual al 20% del tipo de subasta, sin cuyo requisito no resguardo de ingreso, conforme a la condición segunda anterior. serán admitidos, pudiendo participar en ella en calidad de ceder Cuarta.- Los Autos y la certificación del Registro a que se el remate a un tercero. refiere la regla 4.a, del artículo 131 de la Ley Hipotecaria están de Tercera.- Los Autos y las certificaciones a que se refiere la manifiesto en Secretaría, entendiéndose que todo licitador acep- regla cuarta, del artículo 131 de la Ley Hipotecaria están de ma- ta como bastante la titulación; y que las cargas o gravámenes nifiesto en la Secretaría de este Juzgado, entendiéndose que todo anteriores y los preferentes -si los hubiere- al crédito de la licitador los acepta como bastantes, a los efectos de la titulación actora continuarán subsistentes, entendiéndose que el rematante de la finca. los acepta y queda subrogado en la responsabilidad de los mis- Cuarta.- Todas las cargas o gravámenes anteriores y los pre- mos, sin destinarse a su extinción el precio del remate. ferentes -si los hubiere- al crédito del actor quedan subsis- Quinta.- Caso de resultar negativa la notificación que al efecto tentes, sin destinarse a su extinción el precio del remate, enten- se practique en la demandada, servirá de notificación a la misma, diéndose que el rematante los acepta y queda subrogado en la el presente edicto. responsabilidad y obligaciones de los mismos. Bienes objeto de subasta Por medio del presente, y para el ĉaso de no haberse podido notificar la celebración de las subastas a don Antonio Naz Agui- 8.0.- Finca privativa octava, espacio situado en el Centro Co- lera en el domicilio señalado en la escritura de constitución de mercial "Zoco Córdoba", que se ubica en la parcela 3-B, de la Man- hipoteca, se le notifica los expresados señalamiento a dicho de- zana Tres, de la U.A. P-1. Inscrita al tomo 1.361, libro 492, folio 7, mandado. finca número 29.956. Tipo de subasta: MIL SESENTA Y TRES Bien objeto de subasta MILLONES TRESCIENTAS SETENTA Y TRES MIL TRES- Casa, actual número 1 de la calle Costanillas, de Córdoba. CIENTAS CUARENTA Y DOS PESETAS (1.063.373.342). Inscrita en el Registro de la Propiedad Número Uno de Córdo- 8.3.- Local ubicado en la finca privativa octava o espacio ba, al tomo y libro 522, folio 63, finca número 1.235, inscrip- edificado que se sitúa en la planta terraza a nivel6'S0 metros del ción 30.a. Centro Comercial denominado "Zoco Córdoba", en calle José Tipo de la primera subasta: 60.844.000 pesetas. María Martorell, sin número, de esta capital. Inscrita al tomo Dado en Córdoba, a 23 de abril de 1998.- El Magistrado- 1.415, libro 541, folio 169, finca número 32.133. Tipo de subas- Juez, Pedro José Vela Torres.- El Secretario, firma ilegible. ta: DOCE MILLONES OCHOCIENTAS TREINTA Y NUEVE MIL CIENTO VEINTE PESETAS (12.839.120). CORDOBA 8.4.- Local ubicado en la finca privativa octava o espacio edifi- cado que se sitúa en la planta tercera a nivel6'S0 metros del Centro Núm. 4.576 Comercial denominado "Zoco Córdoba", en calle José María Doña Patrocinio Mira Caballos, Magistrada-Jueza del Juzgado Martorell, sin número, de esta capital. Inscrita al tomo 1.415, libro de Primera Instancia Número Dos de Córdoba, hace saber: 541, folio 173, finca número 32.135. Tipo de subasta: VEINTI- Que en este Juzgado se sigue procedimiento especial sumario SEIS MILLONES CUATROCIENTAS OCHENTA MIL SEIS- del artículo 13l de la Ley Hipotecaria, con el número 165/1997, CIENTAS OCHENTA Y CUATRO PESETAS (26.480.684). promovido por Caja de Ahon•os y Monte de Piedad de Córdoba, 8.5.- Local ubicado en la finca privativa octava o espacio contra Entidad Mercantil "Zoco Córdoba, Sociedad Anónima", edificado que se sitúa en la planta terraza a niveló'S0 metros del en los que por Resolución de esta fecha, se ha acordado sacar a la Centro Comercial denominado "Zoco Córdoba", en calle José venta, en pública subasta, los inmuebles que al final se descri- María Martorell, sin número, de esta capital. Inscrita al tomo ben, cuyo remate tendrá lugar en la Sala Audiencia de este Juz- 1.415, libro 541, folio 177, finca número 32.137. Tipo de subas- gado, en la fonna siguiente: ta: TREINTA Y UN MILLONES OCHOCIENTAS TREINTA En primera subasta, el próximo día 28 de julio y hora de las 12 MIL TRESCIENTAS DIECISEIS PESETAS (31.830.316). de su mañana, sirviendo de tipo el que se hace constar a conti- 8.6.- Local ubicado en la finca privativa octava o espacio nuación de la descripción de cada una de las fincas, constando edificado que se sitúa en la planta tercera a iiivel6'S0 metros del todas ellas inscritas en el Regiscro de la Propiedad Número Cin- Centro Comercial denominado "Zoco Córdoba", en calle José co de esta capital. María Martorell, sin número, de esta capital. Inscrita al tomo En segunda subasta, casó de no quedar rematados los bie- 1.415, libro 541, folio 181, finca número 32.139. Tipo de subas- nes en la primera, el próximo día 28 de septiembre y hora de ta: CINCUENTA Y SEIS MILLONES QUINIENTAS SETEN- las 12 de su mañana, con la rebaja del 25% del tipo de la TA Y DOS MIL TRESCIENTAS SETENTA Y DOS PESETAS primera. (56.572.372). Y, en tercera subasta, si no se remataran en ninguna de las 8.7.- Local ubicado en la finca privativa octava o espacio anteriores, el próximo día 28 de octubre y hora de las 12 de su edificado que se sitúa en la planta terraza a nivel 6' S0 metros del 3112 22 de junio de 1998 8.0. de la P.- Núm. 142

Centro Comercial denominado "Zoco Córdoba", en calle José Cuarta.- Las subastas se celebrarán en formas de pujas a la María Martorell, sin número, de esia capital. Inscrita al tomo Ilana, si bien, en todas, además, dcsde el presente anuncio y hasta 1.415, libro 541, folio 185, finca número 32.141. Tipo de subas- su celcbración, podrán hacerse posturas por escrito en pliego ta: TREINTA Y OCHO MILLONES CIENTO DIECISEIS MIL cerrado, depositando en la Mesa del Juzgado, junto a aquél, el CIENTO TREINTA Y SIETE PESETAS (38.116.137). importe de la consignación o acompañando el resguardo de Dado en Córdoba, a uno de junio de mil novecicntos noventa haberla hecho en el Establecimiento destinado al efecto. y ocho.- La Magistrada-Jueza, Patrocinio Mira Caballos.- La Quinta.- Sólo la parte cjecutante podrá hacer posturas a Sccrctaria, firma ilcgible. calidad de ceder el rematc a un tercero. Si ejercitare csta facultad habrá de verificar dicha cesión mediante comparecencia ante el MONTILLA Juzgado, con asistencia del cesionario quien deberá aceptarla, y Núm. 4.461 todo ello previa o simultáneamente al pago del resto del precio del remate. Los deudores podrán liberar los bienes embargados antes Don Antonio Jesús Pére•r. Jiménez, Juez dcl Juzgado de Primera del remate abonando principal y costas reclamados. Instancia e Instrucción Número Dos de Montilla (Córdoba) y su Sexta.-Si porcualyuiercircunstancia imprevista se produjera Partido, hace saber: imposibilidad material de practicar los actos en los respectivos Que en este Juzgado dc mi cargo, se sigucn Autos de Juicio días señalados, éstos se Ilevarán a efecto en el siguicnte día hábil Ejccutivo númcro 31/1994, a instancias de Caja dc Ahorros y y a la misma hora. Y para el caso de yue no se pudiera notificar al Monte de Piedad de Córdoba, representada por el Procurador don demandado los señalamicntos acordados, servirá de notificación Rafacl Moreno Gómez, frente a los demandados don Mateo en forma a los mismos la publicación del presente edicto. Gálvez del Río, don Juan dcl Río Polonio (calle Pedro Crespo, 7, Bienes objeto de subasta La Rambla), don Miguel del Río Luque (calle Ramón y Cajal, 7, La Rambla) y doña Dolores Polonio Cabello (callc Ramón y 1.'- Rústica: Suerte de tierra calma, término de La Rambla, al Cajal, 20, La Rambla), en reclamación de 314.964 pesetas -resto sitio Cortijo del Hornillo, hoja Ccrro Pedrero y Besana Cerro dcl del importe total de la tasación de costas y liquidación dc intereses Aguila, dc cabida una fanega, o sca, 61 árcas y 21 ccntiárcas. practicada y aprobadas cn dicho procedimicnto, cn cuyos Autos Inscrita cn cl Rcgistro de la Propicdad de La Rambla, al folio 144 se ha dictado Providencia, con esta fecha, por la yue se acuerda del libro 067 de La Rambla, tomo 207 del Archivo, y al folio 092 sacar a pública subasta, por primera, segunda y tercera vez y del libro 233 de La Rambla, tomo 819 del Archivo, finca número término de veinte días hábiles para cada una, las fincas embarga- 3.483. das objeto de ejecución que al final se describen, junto con sus Precio de tasación: UN MILLON SEISCIENTAS MIL PESE- respectivas tasaciones, habiéndose señalado para la primera su- TAS (1.600.000 pesetas). basta cl próximo día 31 de julio de 1998, a las 10'30 horas y, en 2.'- Rústica: Suerte de garrotal, plantada de olivos, al pago caso de no existŭ postore.w, se ha señalado para yue tenga lugar la Cortijo dc Habanilla, tĉrmino dc La Rambla, partc dc la haza segunda subasta el próximo día 30 de septiembre dc 1998, a las primera dcl trance tercero de los Toscares, de cabida 70 árcas y 15 10"30 horas; y de no existir tampoco postores cn csta última, se ha centiárcas. Inscrita en el Registro dc la Propiedad dc La Rambla, señalado para la celebración de la tcrcera subasta el próximo día 30 al folio 247 del libro 166 de La Rambla, tomo 516 del Archivo, y de octubre de 1998, a las 10'30 horas. Todas las subastas se al folio número 094 del libro 233 de La Rambla, tomo 819 del celebrarán en la Sala de Audiencia de este Juzgado, sito en calle Archivo, finca número 8.959-N. Arcipreste Femández Casado, número 1, planta baja, -Palacio de Precio de tasación: DOS MILLONES DOSCIENTAS NO- Justicia-, y se regŭán por las siguientes: VENTA Y DOS MIL CIENTO NUEVE PESETAS (2.292.109 Condiciones pesetas). Primcra.- Los Autos estarán de manifiesto en Sccrctaría, y se Dado cn Montilla (Córdoba), a 28 de mayo dc 1998.- EI Jucz, hacc sabcr yue las cargas antcriores y las prcfcrcntes al crédito de Antonio Jesús Pérez Jiméne•r..- La Secretaria Judicial, firma la actora, continuarán subsistentes y sin cancelar, cntendiéndose ilegiblc. que el rematante las acepta y yueda subrogado cn la responsabi- lidad de las mismas, sin destinarse a su extinción el precio del remafe, estando unida a las actuaciones la certificación del OTROS ANUNCIOS Registro de la Propiedad correspondiente y entendiéndose yue Caja de Ahorros y todo licitador acepta como bastante la titulación. Aunque, real- Monte de Piedad de Córdoba mente, los bienes en cucstión se sacan a pública subasta a CA,JASUR petición de la acreedora, pcro sin haber suplido previamente la Núm. 4.832 falta dc títulos de propiedad -salvo con la certificacicín registral de dominio y cargas, de la que resulta suficientemente su titula- ANUNCIO ridad-. Lo que se comunica a efectos de lo dispuesto en la regla "Habiendo sido extraviadas las Imposiciones a Pla•r.o Fijo, ex- 5.' del artículo 140 del Reglamento Hipotecario. pedidas por las Oficinas de esta Caja de Ahorros y Monte de Segunda.- Servirán de tipos para la primera subasta las Piedad de Córdoba en esta Capital, urbana Santa Rosa, número respcctivas cantidades tasadas y que al final se dirán, para la 340.6140.5502103 y en Iznájar, urbana calle Real, número segunda los mismos de la primera con rebaja del 25°!° y la tercera 340.0035.0043418, se expedirán duplicados de las mismas si, será sin sujeción a tipo, no admitiéndose en primcra y segunda transcurridos yuince días a partir de la publicación del presente subastas posturas que no cubran las dos terceras partes del tipo de anuncio, no sc recibe reclamación alguna de terceros, yucdando licitación de la finca por quc sc puje. la Entidad exenta de toda responsabilidad". Córdoba, 10 de junio de 1998.- El Subdirector-Secretario Tercera.- Para tomar parte en las subastas, a excepción de la partc demandante, todos los demás postores deberán consignar General, Mariano López Castilla. prcviamente en la Cuenta dc Depósitos y Consignaciones de este Juzgado, abierta en el Banco Bilbao-Vizcaya, Sucursal de Montilla (CÓrdoba), cuenta número 1472-0000-17-0031/94, una cantidad igual, por lo menos a120% del valor (de cada finca respecto de la cual se vaya a participar en dicha licitación) que sirva de tipo para la [s^n f3oluhn h.^ 5rt10 intpwsn un I'iJ'i I FiECICLAUO. Con nll<^ e.til:^ I lil^•,it.i^',^^^^ii ^ i^iiti^lriiy9 subasta. Sin tal requisito de previa consignación no serán admitidos. A LA CONSLHVACION UL I.1 ^J.1I I Il lr:l I/A