LA MEMORIA ENCONTRADA En Landarte 2019 todos los proyectos se conectan a través del hilo conductor de la Abárzuza 4 Biurrun 6 8 -Pasado y presente, la imagen -Memoria en movimiento. -Esparto: una cultura memoria. Las piezas participativas de arte contemporáneo que llevarán a cabo las y como vehículo. Danza y escenografía. compartida. Esparto y los artistas hablarán del recuerdo, de la huella, de la construcción y la reconstrucción Creación audiovisual. Fueradeleje y Marisa tradición. Mari José de la identidad, del poder inmaterial del pasado y su recuperación. El objetivo es leer Ricardo Laspidea. Serrano. Recalde el pasado con la mayor nitidez, dar a conocer lo vivido y que todo ello permanezca Abárzuza y el artista La compañía profesional Por tercera edición porque el recuerdo, la memoria, es parte de nuestra identidad. Y la identidad se multidisciplinar Ricardo Laspidea navarra de danza Fueradeleje consecutiva la localidad de sostiene en el tiempo, porque el pasado permanece en nuestro tiempo y lo traspasa. recogerán imágenes y el material lidera en Biurrun Memoria en Sesma se suma al programa audiovisual del fondo documental movimiento. Un proyecto de Landarte para dar continuidad En esta edición, la tercera del programa de arte y ruralidad de Navarra, participan municipal para construir un participación, educación y a su experiencia artística con puente artístico entre el pasado y fomento de la danza el esparto, de nuevo, junto a ocho localidades de la Comunidad Foral con ocho proyectos artísticos, como siempre el presente de la localidad. El contemporánea, la la artista plástica Mari José del entorno rural. Todos ellos dirigidos y acompañados por artistas residentes de resultado final se plasmará desde escenografía y la participación. Recalde. Esta vez los los soportes tradicionales Domingo, 1 de septiembre, a participantes acaban el nuestro entorno geográfico que desarrollarán las diferentes obras artísticas en expositivos a la integración de las las 19:00 en la Plaza Jai Eder. proyecto de las sombrillas colaboración con las vecinas y los vecinos de los pueblos participantes. imágenes en algún elemento iniciado el año pasado y, arquitectónico. además, diseñan y ejecutan Sábado, 24 de agosto, a las 7 varias piezas pequeñas que Hay ocho localidades y proyectos Landarte 2019, siete organizadas por el Programa 19:30 en la Plaza los Fueros. -Memoria a la fresca. reflejen la evolución hacia la integración de la población de arte y ruralidad, y una dirigida por el Servicio Navarro de Museos. Arte visual y poesía. Irati inmigrante. Este proyecto FG y Nerea Aguado. Valle de Egüés 5 está dirigido por el Servicio ORGANIZAN 1 2 Auritz-Burguete 3 -Irrintzi. Grabación sonora, de Museos. Cabanillas, la artista visual Departamento de Cultura, -Korrontxos. Paseo -Objetivo torre. -Kontramapa. visual y de emisión de radio. Deporte y Juventud Irati FG y la poeta Nerea megalítico. Escultura, Arquitectura. Orekari Dibujo, collage, cosido y Iosu Zapata. Dirección General de Cultura – Aguado pondrán imagen y Más información de cada Institución Príncipe de Viana danza y pintura. Félix Estudio. narración. Teresa Sabaté y voz a las personas de su proyecto disponible en: El artista Iosu Zapata llega al historia. Lo harán Zaratiegui. Virginia Santos. www.landarte.es COLABORAN OREKARI estudio guiará a los Valle de Egüés para impulsar investigando sus vidas, un proyecto que aúna sonidos, trabajos, artesanías, la Departamento Landarte cuenta de nuevo en y las habitantes de esta Teresa Sabaté y Virginia de Desarrollo Rural, localidad para reconstruir de imágenes y memoria rural y influencia de las mujeres y Medio Ambiente y esta tercera edición con la Santos proponen un proyecto Administración Local localidad de Eslava y su vecino modo participativo y simbólico en el que utilizarán las rutas urbana. El creador impartirá fotografías antiguas. A todo el Servicio de Museos y artista Felix Zaratiegui. En la torre de su Castillo. Con el marcadas por el trabajo de varios talleres de grabación trabajo de recopilación y Servicio de Innovación y esta ocasión construyen el objetivo de devolverle la recuperación arqueológica de sonora, visual y de emisión de reflexión le darán forma de Conocimiento en Sostenibilidad radio para generar una obra de poemas e ilustraciones que Territorial y Ambiental sexto y último sitio del proyecto importancia y presencia que los búnkeres de imagen y sonido que tomarán vida en un evento Jorge Fundación Museo llamado Paseo Megalítico. El tuvo en el pasado, de una Auritz/Burguete para plantear contraponga la naturaleza con la final protagonizado por la Ayuntamientos: Abárzuza / año pasado erigieron el quinto, manera simbólica, aquellas otra mirada hacia estos Ablitas / Auritz-Burguete / piedras del Castillo que en su expansión urbana. Además, población del lugar y en un Biurrun-Olcoz / Cabanillas / el Caminante, un gigante de paseos. Un kontramapa 3 Eslava / Sesma / Valle de Egüés piedra de varios metros de día sirvieron como cantera realizado a través de dibujo, el montarán un estudio de radio que fanzine colaborativo. altura y este año construirán la para el pueblo volverán al cosido, el collage o la narración pueda trasladarse por el Valle de Sábado, 7 de septiembre a 5 Egüés para su uso experimental. las 20:30 en la Plaza del obra Korrontxo, un monumento castillo. Cada habitante para aportar una nueva mirada 4 6 ideado sobre la base de la aportará una piedra realizada y reconvertir esas estructuras, El estudio móvil se construirá Ayuntamiento. sobre un bici-triciclo, teniendo 1 esencia prehistórica de los con materiales ligeros con la pensadas para la guerra. 8 crómlech y que además que se erigirá la nueva torre. Sábado, 17 de agosto, a las en cuenta la sostenibilidad de representa costumbres propias Domingo, 11 de agosto, a las 12:00 en la Casa de Cultura. este con el medio rural. Un de la localidad. Aunarán esta 12:30 en las inmediaciones proyecto en el que participa del Castillo. el Servicio de Innovación y 7 construcción con talleres de 2 danza y pintura. Conocimiento en Sostenibilidad Sábado, 10 de agosto a las Territorial y Ambiental. 21:30, calle Inmaculada Sábado, 31 de agosto a las 19:30 Concepción s/n. en el Museo Oteiza (Alzuza).