METRO Market Research
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Nombre Ciudad Direccion Telefono
NOMBRE CIUDAD DIRECCION TELEFONO CASA PARAGUARI ACAHAY Cnel. Valois Rivarola No. 388 c/ Candido Torales 535.20024 J A COMUNICACIONES ACAHAY Avda. Valois Rivarola c/ Canuto Torales (0535)20401 COOP. CREDIVIL LTDA. ALBERDI Mcal. Lopez c/ Valdez Verdun 0780-210-425 COOP. YPACARAI LTDA ALTOS Avda. Dr. Federico Chavez y Mcal. Lopez (0512) 230-083 IDESA ALTOS Varon Coppens y 14 De Mayo (0512) 230173 LIBRERIA LUCAS ALTOS Avda. Federico Chavez esq. Boqueron y Varon Coppens 0981941867/0512-230-163 COPAFI LTDA AREGUA Carlos A. Lopez Nro. 908 esq. Ntra. Sra. De La Candelaria 0291-432455 / 0291-432793/4 COPAFI LTDA AREGUA Avda. De La Residenta Nro. 809 esq. Dr. Blaires 634-072 COPAFI LTDA AREGUA Virgen De La Candelaria c/ Mcal. Estigarribia (0291) 432 793/4 POWER FARMA ARROYOS Y ESTEROS Padre Fidel Maiz 314 c/ 14 Mayo 0510-272060 A.J.S. ADMINISTRACION Y MANDATOS ASUNCION Fulgencio R. Moreno esq. Mexico Nro 509 444-026/498-377 ACCESO FARMA ASUNCION Sacramento 9009 (Supermercado Stock, Frente Al Hospital Central De Ips) (021) 950 731 / (0981) 245 041 AGILPRES S.A. ASUNCION Mexico Nro. 840 c/ Fulgencio R. Moreno 440242/0981-570-120 AGILPRES S.A. ASUNCION Rodriguez De Francia No. 1521 c/ Avda. Peru 021 221-455 AGROFIELD ASUNCION Avda. Choferes Del Chaco No. 1449 c/ 25 De Mayo 608-656 AMERICAN SCHOOL OF ASUNCION ASUNCION Sargento Marecos c/Espana 603518 Int1 AMPANDE ASUNCION Padre Cardozo 334 c/ De Las Residentas 205 - 312 / 0991-207-326 ASOCIACION DEL PERSONAL DEL BCP ASUNCION Pablo Vi I e/ Sargento Marecos 619-2650 ATALAYA DE INMUEBLES ASUNCION Avda. -
Proyecto “Construcción Y Puesta En Funcionamiento De Mercadogourmet Casa Rica - Local Los Laureles"
RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL * Ley Nº 294/93 “Evaluación de Impacto Ambiental” Decreto Reglamentario Nº 453/13 y 954/13 PROYECTO “CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE MERCADOGOURMET CASA RICA - LOCAL LOS LAURELES" PROPONENTE: OBH S.A. DIRECCIÓN DEL PROYECTO: Calle: RI6 Boquerón esq. Facundo Machain y Antonio Taboada Ciudad: Asunción Cuentas Corrientes Catastrales Nº: 14-0410-01/03/04/30/31 CONSULTORA AMBIENTAL Consultora de Gestión Ambiental S.A. Registro MADES- CTCA – E-135. Teléfono: (021) 66 51 07 www.cgambiental.com.py -AÑO 2019- RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN FUNCONAMIENTO DE MERCADO GOURMET - CASA RICA LOCAL LOS LAURELES”. PÁGINA: 2 INDICE DE CONTENIDO CAPITULO 1:Introducción CAPITULO 2:Objetivos 2.1.- General 2.2.- Específicos CAPITULO 3:Caracterización del proyecto 3.1.- Nombre del proyecto 3.2.- Tipo de actividad 3.3.- Datos del proponente 3.4.- Datos del área del proyecto 3.5.- Ubicación del emprendimiento 3.6.- Descripción del Proyecto Propuesto 3.7.- Materia prima e insumos 3.8.- Recursos humanos 3.9.- Desechos. Estimación. Características 3.10.- Cronograma de ejecución del proyecto CAPITULO 4: Marco legal 4.1.- Vinculación con las normativas ambientales. CAPITULO 5: Definición del área de influencia del proyecto 5.1.- Descripción de factores físicos 5.2.- Descripción del aspecto biológico 5.3.- Descripción del aspecto antrópico CAPITULO 6:Plan de gestión ambiental 6.1.- Plan de mitigación para atenuar los impactos ambientales negativos 6.2.- Plan de monitoreo 6.3.- Tabla de medidas de mitigación y plan de monitoreo CAPITULO 7: Alternativas del proyecto 7.1.- Alternativas de localización 7.2.- Alternativas técnicas del proyecto CAPITULO 8:Conclusiones CAPITULO 10: Bibliografías consultadas PROPONENTE: OBH S.A. -
Listado De Codigo Capital Codigo Nombre De Calle
LISTADO DE CODIGO CAPITAL CODIGO NOMBRE DE CALLE DESDE HASTA 1371 1 DE JULIO 2000 2399 1370 1 DE MARZO 2700 2800 1610 1 DE MAYO 1500 1699 1621 1 DE NOVIEMBRE 100 399 1622 1 DE NOVIEMBRE 400 699 1614 2 DE MAYO 2600 2999 1621 3 DE FEBRERO 200 399 1622 3 DE FEBRERO 400 699 1836 3 DE MAYO 3800 3999 1850 4 DE JULIO 1600 2499 1845 4 DE JULIO 2501 2999 1844 4 DE JULIO 2502 2998 1840 4 DE JULIO 3000 3599 1420 8 DE JUNIO 2000 2299 1705 8 DE JUNIO 3300 3599 1706 8 DE JUNIO 3600 3999 1708 8 DE JUNIO 4000 4400 1836 8 DE SETIEMBRE 3601 4199 1841 8 DE SETIEMBRE 3602 4198 1561 9 DE MARZO 1800 2099 1564 9 DE MARZO 2100 2299 1411 9 DE SETIEMBRE 1000 1099 1621 11 DE DICIEMBRE (CALLE 13) 100 799 1618 11 DE DICIEMBRE (CALLE 13) 800 2399 1621 12 DE OCTUBRE 100 399 1622 12 DE OCTUBRE 400 699 1645 12 DE OCTUBRE 700 1399 1622 14 DE JUNIO (CALLE 8) 100 799 1215 14 DE MAYO 101 399 1214 14 DE MAYO 102 398 1231 14 DE MAYO 401 599 1230 14 DE MAYO 402 598 1241 14 DE MAYO 601 899 1240 14 DE MAYO 602 898 1251 14 DE MAYO 900 1199 1 LISTADO DE CODIGO CAPITAL CODIGO NOMBRE DE CALLE DESDE HASTA 1261 14 DE MAYO 1201 1699 1260 14 DE MAYO 1202 1698 1264 14 DE MAYO 1701 2799 1271 14 DE MAYO 1702 2698 1270 14 DE MAYO 2702 3598 1265 14 DE MAYO 2801 3599 1214 15 DE AGOSTO 101 399 1211 15 DE AGOSTO 102 398 1230 15 DE AGOSTO 301 599 1225 15 DE AGOSTO 302 598 1240 15 DE AGOSTO 601 899 1235 15 DE AGOSTO 602 898 1251 15 DE AGOSTO 901 1199 1255 15 DE AGOSTO 902 1198 1260 15 DE AGOSTO 1200 1699 1271 15 DE AGOSTO 1700 2699 1270 15 DE AGOSTO 2700 3399 1370 18 DE JULIO (E/ ESPERANZA Y PIZARRO) 2000 2099 1368 18 DE JULIO (E/ F. -
Al Atender El Teléfono En Una Dependencia Policial Debemos Tener En Cuenta Lo Siguiente
Al atender el teléfono en una Dependencia Policial debemos tener en cuenta lo siguiente: _ Identificarse correctamente mencionando la dependencia a que pertenecemos dando nuestro grado y nombre. – Tener siempre papel y lápiz para anotar los mensajes o pedidos que se realizan. – Atender con corrección y cortesía, dando respuestas claras, rápidas y eficientes, la persona que llama a la policía es porque necesita de nuestros servicios y puede encontrarse en una situación de emergencia. – Al realizar un pedido no olvide el POR FAVOR y al concluir la conversación recuerde decir GRACIAS. – En dependencias policiales al hacer llamados de índole personal, utilice la línea telefónica por breves instantes y si es posible, solo en caso de urgencia. – Una buena atención es sinónimo de educación y corrección. Guía Telefónica de la Policía Nacional 1 Departamento de Comunicaciones COMANDANCIA DE LA POLICÍA NACIONAL (C. P. N.) (Pyo. Independiente 289 e/ Chile y Ntra. Sra. de la Asunción) COMANDANCIA 445.858 (Fax) 446.828 C.T. 441.355 - Int. 222 Gabinete C.T. 441.355 - Int 265 Ayudantia (Fax) 445.107 C.T. 441.355 - Int. 226 Asesores: 441.617 DEPARTAMENTO DE ENLACE CON EL PARLAMENTO NACIONAL (Avda. República y 14 de Mayo) Jefatura - Ayudantía 414.5199 DEPARTAMENTO DE ASUNTOS INTERNACIONALES Y AGREGADURÍAS POLICIALES (Pyo. Independiente 289 e/ Chile y Nuestra Sra. De la Asunción) Jefatura 497.725 - C.T. 441.355 Interno 268 Ayudantia 446.828 - C.T. 441.355 Interno 270 Correo Electrónico: [email protected] DEPARTAMENTO DE RELACIONES PÚBLICAS (Presidente Franco e/Chile) Jefatura (Fax) 492.515 Sección Prensa (Fax) 446.105 Guardia (Fax) 445.109 Jefatura Int 214 Guardia Int 208 Correo Electrónico: [email protected] DEPARTAMENTO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO (Paraguayo Independiente c/Chile) Jefatura 493.815 Ayudantía C.T.441.355 - Int. -
Proyecto “Construcción Del Edificio De Departamentos – Ykuá Satí”
RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL * Ley Nº 294/93 “Evaluación de Impacto Ambiental” Decreto Reglamentario Nº 453/13 y 954/13 PROYECTO “CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS – YKUÁ SATÍ”. PROPONENTE: Paraguay One S.A. DIRECCIÓN DEL PROYECTO: Calle: Dr. Jaime Bestard y Mayor Evasio Merlo Barrio: San Jorge. Distrito: La Recoleta Cuentas Corrientes Catastrales Nº: 14-1545-17. CONSULTORA AMBIENTAL Consultora de Gestión Ambiental S.A. Registro MADES - CTCA – E-135. Teléfono: (021) 66 51 07 www.cgambiental.com.py -AÑO 2019- RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS - YKUÁ SATÍ”. PÁGINA: 2 INDICE DE CONTENIDO CAPITULO 1: Caracterización del proyecto 1.1.- Nombre del proyecto 1.2.- Tipo de actividad 1.3.- Datos del proponente 1.4.- Datos del área del proyecto 1.5.- Ubicación del emprendimiento 1.6.- Descripción del Proyecto Propuesto 1.7.- Materia prima e insumos 1.8.- Recursos humanos 1.9.- Desechos. Estimación. Características 1.10.- Cronograma de ejecución del proyecto CAPITULO 2: Marco legal 2.1.- Vinculación con las normativas ambientales. CAPITULO 3: Definición del área de influencia del proyecto 3.1.- Descripción de factores físicos 3.2.- Descripción del aspecto biológico 3.3.- Descripción del aspecto antrópico CAPITULO 4: Plan de gestión ambiental 4.1.- Plan de mitigación para atenuar los impactos ambientales negativos 4.2.- Plan de monitoreo 4.3.- Tabla de medidas de mitigación y plan de monitoreo 4.4.- Cronograma de implementación de las medidas de mitigación CAPITULO 5: Conclusiones PROPONENTE: PARAGUAY ONE S.A. CONSULTORA: CONSULTORA DE GESTION AMBIENTAL S.A. Registro MADES CTCA – E – 135. RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO DE DEPARTAMENTOS - YKUÁ SATÍ”. -
0D NBI Asuncion.Pmd
Necesidades Básicas Insatisfechas - Paraguay Asunción Desde su fundación y hasta el presente, Asunción es el principal centro de la actividad nacional, siendo sede del gobierno y demás autoridades centrales, así como de la banca, entidades económicas, culturales, diplomáticas, sociales, gremiales e industriales del país. Con una superficie de 117 km2, cuenta con 512.112 habitantes, según el Censo Nacional de Población y Viviendas 2002 en total (la única ciudad del país con más de medio millón de personas) y un promedio de 4.377 individuos por cada km2. Está dividida en 68 barrios. En Asunción predomina la población femenina, como es característico en áreas urbanas. La estructura demográfica por tramos de edad revela que más de la mitad de la población capitalina pertenece al grupo infanto-juvenil (menores de 30 años). Por otra parte, en esta urbe residen un poco más de 200 indígenas. Aunque la Población Económicamente Activa (PEA) de la capital del país no ha tenido un aumento considerable respecto a la registrada diez años atrás, actualmente duplica a la observada en el año 1962. La distribución de la PEA según sectores económicos indica que esta población participa fundamentalmente en el terciario (comercio y servicios), ocupando a 8 de cada 10 individuos. El sector secundario (industria y construcción) concentra al 16% de la Población Económicamente Activa, mientras que la participación en el sector primario (agricultura y ganadería) es prácticamente nula, ya que Asunción es estrictamente urbana. Existen casi 115.000 viviendas particulares ocupadas, con un promedio de 4 personas por cada vivienda. En relación con las demás ciudades del país, Asunción cuenta con la mayor cobertura de servicios básicos de la vivienda; prácticamente la totalidad posee luz eléctrica y agua corriente (99,5% y 96,4% respectivamente). -
1 Indice.Pmd
Ficha técnica © De los autores y autoras © Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) Capítulo Paraguayo de la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos Democra- cia y Desarrollo (PIDHDD) Eligio Ayala 972 entre Estados Unidos y Tacuary. Telefax: (595 21) 449482 Correo electrónico: [email protected] Página web: www.codehupy.org Equipo Editor Stella Maris Cacace Andrés Ramírez Ade Galeano Diseño y diagramación Marta Giménez Corrección Diego Brom Fotografías Juan Britos - Plataforma Paraguay sin excusas contra la pobreza Archivo de Decidamos Jorge Saenz - Archivo Serpaj Paraguay Impresión Editora Litocolor Primera Edición Diciembre de 2005 Tirada de 2000 ejemplares ARAGUAY Están autorizados el uso y la divulgación por cualquier medio del contendido de este libro, siempre que se cite la fuente. La responsabilidad de las afirma- ciones contenidas en el presente informe es exclusiva de los autores y auto- ras de los capítulos y no refleja necesariamente la postura de la CODEHUPY o de cualquiera de las organizaciones participantes. La impresión de este material fue posible gracias a la cooperación de Diakonia, Acción Ecuménica Sueca, Plataforma Paraguay Sin Excusas Contra la Pobreza, en el marco del Llamado Mundial para la Acción Contra la Pobreza, con el apoyo Indice de la Agencia de Cooperación NOVIB. DERECHOS HUMANOS • 2005 • P Impreso en Asunción, Paraguay 2 Organizaciones participantes •Asociación Americana de Juristas (AAJ). •Asociación de Familiares Víctimas del Servicio Militar (Afavisem). • Base Investigaciones Sociales (BASE IS). •Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA). •Centro de Documentación y Estudios (CDE). •Centro de Educación, Capacitación y Tecnología Campesina (Cectec). •Centro de Estudios Paraguayos “Antonio Guasch” (CEPAG). -
Situación Epidemiológica De Arbovirosis
Situación epidemiológica de Arbovirosis XVIII REGION SANITARIA-CAPITAL ACTUALIZACIÓN DESDE LA SE 1 A LA SE 7 (29 de diciembre, 2019 al 15 de febrero, 2020) AÑO 2020 Descripción Este boletín contiene información actualizada de la Situación Epidemiológica de Arbovirosis: Dengue, Zika y Chikungunya. Los datos presentados, tienen como fuente principal la base nacional de la Vigilancia de Arbovirosis. La revisión final y difusión de las informaciones, aquí presentadas, son realizadas por el equipo técnico de la Dirección de Alerta y Respuesta ante Emergencias en Salud Pública /Centro Nacional de Enlace (CNE). Contenido Resumen Situación Epidemiológica departamental Dengue Chikungunya Zika Circulación Viral Consideraciones finales PÁGINA 1 SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA XVIII REGIÓN SANITARIA-CAPITAL Asunción cuenta con 68 barrios, todos los barrios registran notificaciones. TABLA 1: RESUMEN Desde el 29 de diciembre, 2019 al 15 de febrero, 2020 se registran: ASUNCIÓN AÑO 2.020 CASOS (CONF. Y ARBOVIROSIS SOSPECHOSOS DESCARTADOS PROB.) DENGUE 3.225 19.006 82 CHIKUNGUNYA 0 30 0 ZIKA 0 35 1 No se registran casos confirmados ni probables de Chikungunya y Zika, en lo que va del año 2020. TABLA 2: CASOS DE DENGUE POR BARRIOS DE ASUNCIÓN ASUNCIÓN AÑO 2020 CASOS (CONF. Y BARRIOS SOSPECHOSOS DESCARTADOS PROB.) SIN DATOS DE BARRIO 8 2.129 3 OBRERO INTENDENTE B. GUGGIARI 316 1.170 1 SANTISIMA TRINIDAD 273 1.131 6 SAN PABLO 187 1.053 7 SAJONIA 150 929 3 ZEBALLOS CUE 282 792 5 LOMA PYTA 166 887 7 SAN VICENTE 390 624 4 REPUBLICANO 0 810 3 RICARDO BRUGADA 0 719 1 ROBERTO L. -
Ordenanza – 1994-43
ARCHIVO JUNTA MUNICIPAL ASUNCION Email: [email protected] JM/Nº 43/94 QUE MODIFICA Y SUSTITUYE LAS ORDENANZAS NROS. 19/93 Y 40/93 DEL PLAN REGULADOR DE LA CIUDAD DE ASUNCION. LA JUNTA MUNICIPAL DE ASUNCION, REUNIDA EN CONCEJO O R D E N A : TITULO I PRELIMINAR CAPITULO I Generalidades: Naturaleza y alcance Art. 1º El Plan Regulador regirá en todo el territorio de Asunción y contará con normas concernientes a: área central, áreas residenciales, áreas comerciales y de servicios, áreas industriales, áreas de transición, áreas de usos específico, franjas mixtas y zonas especiales, así como todo lo concerniente a los usos permitidos,tolerados, densidades, tasas de ocupación altura de edificación, retiros, estacionamiento para vehículos, diseño vial adecuado y en general todo lo relacionado con el uso del suelo urbano. Art. 2º Se denominará área urbana a todo el territorio de la ciudad de Asunción, cuyos límites se citan a conti- nuación: AL NORTE: El Río Paraguay y la calle Soldado Robus- tiano Quintana hasta confluir en el Arroyo Itay. AL SUR: Defensores del Chaco, Ecuador, Tercera, Cacique Lambaré, Mencia de Sanabria, Cnel. Schweit- zer, Ecuador, Ybapobó, Ecuador, Universitarios del Chaco, Segunda, Cedro, Mencia de Sanabria, Lapacho, Ecuador, Médicos del Chaco, Tercera, Tte. Rolón Viera, Ecuador, Carlos Centurión, Ponce de León, Ecuador, Amancio González, Sajonia, Bruno Guggiari, Ecuador, Padre Elizeche, Obispo Maiz, Padre Elizeche, Enrique Candia, Arroyo Sosa, Arroyo Lambaré, Cap. Figari, Santa Rosa, Cap. Figari, Santa Rosa, Cap. Figari, San Ramón, Cap. Figari, Avda. Cnel. Schweitzer, Cap. Figari, Choferes del Chaco, Juana de Lara, Hermenegildo Roa, Cañada, Prof. -
ITINERARIOS 1- Línea 3 Ycua Sati 2- Línea 5 La Chaqueña 3
ITINERARIOS 1- Línea 3 Ycua Sati INICIO: Cacique Lambaré - Mencia de Sanabria - Luis María Argaña - Gral. Santos - Fernando de la Mora - Mercado 4 - Rodriguez de Francia - Piribebuy – México - Herrera - Gral. Bruguez - Cerro Cora - Kubichek - Brizuela - Dominicana - Libertad - Brasilia - Hospital Francés - Venezuela – Cervantes – IPS – Sacramento - Trinidad - Aviadores del Chaco - Madame Lynch – Cacique Lambaré FIN 2- Línea 5 La Chaqueña INICIO: Cerrito – Transchaco - Artigas - EE.UU.- Tte. Fariña – Montevideo - Gral. Díaz - Rio de la Plata - FIN INICIO: Rio de la Plata - Gral. Díaz - Colon - Rca. de Colombia – Brasil - Artigas – Transchaco – Cerrito – FIN 3- Línea 9 Transporte Paraguay Itinerario 1 INICIO: Perón y Migone Battilana (Ita Enramada) - Gral. Santos - Azara – Colon - Ygatimi - O’Leary - 21 Proyectadas - FIN INICIO: 21 Proyectadas - O’Leary – Ygatimi – Hernandarias Oliva - Cerro Cora - Gral. Santos - Perón - Migone Battilana FIN Itinerario 2 INICIO: Perón - Migone Battilana (Ita Enramada) - Avda. el Yacht - Hospital de Corazón - Jardín de la Paz - Municipalidad de Lambaré - Bruno Guggiari -San Rafael - Gral. Santos – Azara – Colon – Ygatimi - O’Leary - 21 Proyectadas FIN INICIO: 21 Proyectadas - O’Leary – Ygatimi – Hernandarias – Oliva - Cerro Cora - Gral. Santos - San Rafael - Bruno Guggiari - Municipalidad de Lambaré - Jardín de la Paz - Hospital del Corazón - Avda. del Yacht - Migone Battilana – Perón FIN Itinerario 3 INICIO: Perón - Migone Battilana - Avda. el Yacht - Hospital de Corazón - Jardín de la Paz -Municipalidad de Lambaré - Bruno Guggiari - Kubishek – Azara – Colon – Ygatimi – O’Leary - 21 Proyectadas. INICIO: 21 Proyectadas - O’Leary - Ygatimi – Hernandarias – Oliva - Cerro Cora – Kubishek - Bruno Guggiari - Municipalidad de Lambaré - Jardín de la Paz - Hospital del Corazón - Avda. del Yacht - Migone Battilana - Perón 4- Línea 13 Conquistador *LOMA PYTÁ (RAMAL ROJO)* *IDA Y VUELTA:* *Desde Parada Loma Pyta: Avda. -
7 De Noviembre De 2018
Junta Municipal Asunción Miércoles, 7 de noviembre de 2018. S E S I Ó N O R D I N A R I A O R D E N D E L D Í A * HORARIO DE INICIO: 08:30 * MENSAJES RECIBIDOS: 1. Mensaje N° 1.883/18 S.G., la I.M. comunica que el Señor Intendente Municipal se ausentará del país desde las 20:20 horas del 5 de noviembre del corriente año, con destino a la Ciudad de Madrid - España, para participar del II Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz y del XI Foro Iberoamericano de Gobiernos Locales, donde estará como ponente en una de las sesiones de la plenaria bajo el título “Violencia contra niños, niñas y mayores”, y tomar parte en varias actividades en el marco del Foro. Asimismo, comunica que retomará sus funciones el lunes 12 de noviembre de 2018, a partir de las 12:00 horas. 2. Mensaje N° 1.884/18 S.G., la I.M. remite el Memorándum N° 265/18 D.R., de la Dirección de Recaudaciones, dependiente de la Dirección General de Administración y Finanzas, a través del cual solicita la implementación de un periodo de gracia que facilite al contribuyente que desee realizar apertura, clausura o reactivación de su patente de rodados en Asunción, iniciar los trámites respectivos sin el pago de multas contravencionales, entiéndase por falta de comunicación de clausura, ni recargos moratorios; así como la exoneración de la tasa de clausura por la cancelación de la patente comercial y profesional, durante el periodo del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2018. -
Situación Epidemiológica De Arbovirosis
Situación epidemiológica de Arbovirosis XVIII REGION SANITARIA-CAPITAL ACTUALIZACIÓN DESDE LA SE 1 A LA SE 8 (29 de diciembre, 2019 al 22 de febrero, 2020) AÑO 2020 Descripción Este boletín contiene información actualizada de la Situación Epidemiológica de Arbovirosis: Dengue, Zika y Chikungunya. Los datos presentados, tienen como fuente principal la base nacional de la Vigilancia de Arbovirosis. La revisión final y difusión de las informaciones, aquí presentadas, son realizadas por el equipo técnico de la Dirección de Alerta y Respuesta ante Emergencias en Salud Pública /Centro Nacional de Enlace (CNE). Contenido Resumen Situación Epidemiológica departamental Dengue Chikungunya Zika Circulación Viral Consideraciones finales PÁGINA 1 SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA XVIII REGIÓN SANITARIA-CAPITAL Asunción cuenta con 68 barrios, todos los barrios registran notificaciones. TABLA 1: RESUMEN Desde el 29 de diciembre, 2019 al 22 de febrero, 2020 se registran: ASUNCIÓN AÑO 2.020 CASOS (CONF. Y ARBOVIROSIS SOSPECHOSOS DESCARTADOS PROB.) DENGUE 5.780 23.195 106 CHIKUNGUNYA 0 32 1 ZIKA 0 34 12 No se registran casos confirmados ni probables de Chikungunya y Zika, en lo que va del año 2020. TABLA 2: CASOS DE DENGUE POR BARRIOS DE ASUNCIÓN ASUNCIÓN AÑO 2020 CASOS (CONF. Y BARRIOS SOSPECHOSOS DESCARTADOS PROB.) SIN DATOS DE BARRIO 16 2.966 4 OBRERO INTENDENTE B. GUGGIARI 317 1.642 2 SANTISIMA TRINIDAD 275 1.625 7 ZEBALLOS CUE 284 1.453 5 SAN PABLO 186 1.456 10 LOMA PYTA 745 868 8 SAJONIA 677 744 3 SAN VICENTE 391 784 6 REPUBLICANO 4 985 3 RICARDO BRUGADA 1 944 1 ROBERTO L.