Joaquín Piñeiro / La recuperación de los compositores de la “Generación de la República” 197 La recuperación de los compositores de la “Generación de la República” durante la Transición en España The recovery of the composers of the " Generation of the Republic " during the Transition in Spain JOAQUÍN PIÑEIRO BLANCA Universidad de Cádiz (España)
[email protected] Recibido: 18 de noviembre de 2017 Aceptado: 30 de diciembre de 2017 Resumen: El objetivo de este trabajo es el de analizar el modo en el que, durante el proceso de Transición en España, en el paso de la dictadura de Francisco Franco a la monarquía de Juan Carlos I, se desarrolló la recuperación de la obra de los compositores represaliados o exiliados por el franquismo como modo de fomentar la idea de cambio y la sensación de una vuelta a la normalidad política interrumpida por el golpe militar que dio fin a la II República. La generación de creadores a los que se va a prestar atención en este artículo son Rosa García Ascot, Ernesto Halftter, Rodolfo Halffter, Julián Bautista, Salvador Bacarisse, Gustavo Pittaluga, Fernando Remacha y Juan José Mantecón. Es decir, los integrantes del Grupo de los Ocho. El análisis se ha desarrollado con el apoyo de fuentes primarias, fundamentalmente hemerográficas, que dan cuenta de la actividad cultural practicada en el período que ha centrado la atención de esta investigación y que han ofrecido pistas acerca de la creciente presencia de estos autores en conciertos, grabaciones discográficas, actos de homenaje y exposiciones. Asimismo, con la utilización de fuentes secundarias, fundamentalmente las publicaciones en las que se ha estudiado a estos compositores y que suponen el estado de la cuestión del tema objeto de estudio.