ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE TEATRO Jueves de Teatro NIOBE LO MEJOR ES QUE NOS OLVIDEMOS Dramaturgia y Dirección: Alejandro León Dirección y Dramaturgia: Nathaly Rubio Clasificación: B Clasificación: B Grupo: Colectivo Transeúnte Compañía: Bicéfalo (Colombia) 5 de junio / 20:00 hrs. 12 de junio / 20:00 hrs. Teatro Alarife Martín Casillas Teatro Alarife Martín Casillas Entrada libre Entrada libre

Sinopsis: Tebas, aquel mitológico pueblo de Edipo; se encuentra Sinopsis: Lo mejor es que nos olvidemos, parte de recuerdos, citas regido por Anfión y su esposa, Niobe. Durante años reinaron con médicas, odontológicas y textuales, encuentros fortuitos que hilan un enredo personal, familiar y social. Fragmentos reunidos en diferentes paz y tranquilidad, pero la llegada de un Dios, capaz de dar vida o registros: escriturales, en video, en objetos; aparecen como evidencias muerte, ha cambiado la suerte de su pueblo. La violencia y el terror de una cronología personal contada al azar. La puesta en escena inundan las calles plagadas de asesinatos despiadados. Para frenar esta constituida por elementos autobiográficos que traspasan lo estos crímenes, los reyes y su pueblo, deberán someterse y pagar anecdótico y desdibujan los límites entre lo intimo y lo social, entre lo lo que les piden… o pelear, asumiendo las consecuencias de su personal y lo artístico, construyendo un puesta en escena polisémica lucha. Niobe es la historia de una mujer común en un mundo de que se pregunta sobre una de las principales instituciones de la Dioses; una historia basada en la mitología griega, una historia de sociedad: La familia, Bicéfalo es el resultado de la sinergia entre dos nuestra actualidad. artistas escénicos colombianos dentro de la plataforma “Teatralidades Experimentales” Créditos: Créditos: Alejandro León / Director y Dramaturgo Producción: Juan Mosquera Diana D´Febo / Actriz Artista en escena: Nathaly Rubio Alcides Zepeda / Actor Video dentro de la escena: Nathaly Rubio Gerkon / Actor Edición de video: Santiago Sepúlveda, Ximena Vargas, Nathaly Rubio Ozwaldo Jiménez / Productor Asesoría artística: Adriana Urrea, Heidi Abderhalden, Juan Mosquera Fotografías de registro: Fabio Arboleda, Santiago Sepúlveda MIS PASOS QUE SE DETIENEN Y ANDAN Dramaturgia y Dirección: Mely Ortega Clasificación: B 26 de Junio / 20:00 hrs. Teatro Alarife Martín Casillas YO EN TI Entrada libre De: Gabriel Bárcenas Dirección: María del Carmen Pérez Borrayo Sinopsis: Durante mucho tiempo hemos pensado que el camino de Clasificación: B la madurez consta de dolor, sacrificio y sobre todo de culpa, nadie nos Grupo: Musarteti enseña a pensar de otro manera, así que esto pasa de generación 19 de Junio / 20:00 hrs. tras generación. “Mis pasos que se detienen y andan” muestra la Teatro Alarife Martín Casillas invariable forma de traducir lo que se piensa de “el amor” con Entrada libre acciones que marcan una vida a todas las mujeres convirtiéndose así mismas en un eslabón más de esa creencia absurda y sin Sinopsis: “Alonso Quijano y Dulcinea” es una obra de teatro que fundamentos. trata el concepto del amor ideal. Los personajes se buscan creen encontrarse, se muestra la imposibilidad de aceptar que el reflejo Créditos: ideal es una responsabilidad con la que se debe cargar. La fusión Elenco (alternan): Mariel Rodríguez, Andrea Sánchez, Carolina Ramos de un ser en otro, el conflicto existencial que nos cuestiona lo que y Mely Ortega somos o lo que queremos y que nos enfrenta ante una verdad que Producción ejecutiva: Javier Rodríguez es terrible. El hombre de hoy, el caballero, es insuficiente ante la Diseño y elaboración de vestuario: Mireya Conteras mujer de hoy. Una mujer que se deja conquistar, pero que resulta Música original: Carlos Vilches. difícil conservarla debido a que rebasa el estatus masculino. El Músicos. Carlos Vilches, Noé Castro, Tony Valle hombre sueña con una amada, la construye en su mente y cuando Diseño de Arte Gráfico: Alejandra Sanz se encuentra con ella no espera que se comporte como tal. Es una mujer inmerecida y por lo tanto la evade a pesar de amarla. Ella pide individualidad, ejerce y cede el poder en lo sexual, es independiente en lo afectivo y en lo económico ¿Qué puede hacer un caballero con la lucidez de Alonso Quijano? ¿Enloquecer para pretextar que todos sus actos justicieros los provoca el amor que siente por una tal Dulcinea? ¿Qué ocurre cuando se da el encuentro entre los dos? Hay cierta nostalgia con el lenguaje de la obra hacia un pasado de caballería y una modernidad que exige otra actitud del hombre ante la mujer. Un ejercicio de justicia y de respeto, una equidad de género que suena como a utopía.

Créditos: Mario Gabriel Bárcenas Castellanos / Productor y Dramaturgo María del Carmen Pérez Borrayo / Actriz y Directora Carlos Hugo Hoeflich de la Torre / Actor CARTELERA TEATRO JUNIO 2014 Ex Convento del Carmen BARBIE GIRLS De Mario Cantú Dirección: Carlos Esqueda 6 y 27 de Junio Viernes / 20:00 hrs. Sala Higinio Ruvalcaba $120 general y $ 80 descuento Clasificación: B

Sinopsis: Este texto escrito por Mario Cantú, es una divertida y ácida crítica a nuestro tiempo, una tragicomedia que narra la historia de tres jóvenes mujeres que quieren conseguir fama y fortuna, y si se puede, un par de hombres para el camino, éstas metas las buscarán a costa de todo, sin perder el glamour.

UN AVENTURA CON LOS LIBROS Adaptación de Lupita Pérez Dir. Rafael Rosas 1, 8, 15, 22 y 29 de junio / 11:00 y 13:00 hrs. Sala Higinio Ruvalcaba $50 general y $30 niños Clasificación: A (recomendada para niños a partir de 6 años)

Sinopsis: Zoé, una niña a la cual no le gustan los libros, lo único que le gusta es la televisión, los videojuegos y platicar con su amiguito imaginario llamado “mosquito”. Mientras se entretiene jugando, se ve sorprendida por unos libros que toman vida (cuento de hadas, libro de historia y un enorme diccionario) para motivarla a la lectura y descubrir que en los libros se encuentran historias fantásticas y muy divertidas.

LAS NIÑAS NO DEBERÍAN JUGAR FUTBOL De Marta Buchaca Dirección: Miguel Sepúlveda 1 al 22 de Junio / 20:30 hrs. (sábado) y 18:00 hrs. (domingo) Ágora $100 general y $ 80 descuento Clasificación: B

Sinopsis: Ana, una niña de doce años, Lidia, una chica de treinta y José, un hombre de cincuenta, han tenido un accidente automovilístico. Sus familiares no saben quiénes son las otras personas que iban en el coche con ellos. ¿Quiénes son Ana, José y Lidia? ¿De qué se conocían? ¿A dónde iban? Y, lo más importante: ¿por qué ninguno de ellos había hablado de la existencia de los demás? Teatro Degollado

LO MEJOR ES QUE NOS OLVIDEMOS Diavolo (California) De Nathaly Rubio Compañía Bicéfalo (Colombia) / Dirección y Dramaturgia: Nathaly Clausura del Festival Rubio Cultural de Mayo Clasificación: B Jacques Heim, director artístico 6 de Junio “Durante 20 años, Diavolo ha sido el hijo rebelde de Los Desmontaje: 16:00 hrs (charla con los artistas sobre el proceso de Ángeles, una compañía de bailarines atrevidos, brincando creación) y saltando sobre ruedas, paredes de Goliath y otros juegos Funciones: 18:30 y 20:30 hrs infantiles de un país de las maravillas gigante.” (Los Ángeles Entrada libre Times) 1 de Jun • 12:30 y 18:30 hrs. • Teatro Degollado • $200 a SINOPSIS: Lo mejor es que nos olvidemos, parte de recuerdos, $350, boletos a la venta en taquilla y Ticketmaster citas médicas, odontológicas y textuales, encuentros fortuitos que hilan un enredo personal, familiar y social. Fragmentos reunidos en diferentes registros: escriturales, en video, en objetos; aparecen como evidencias de una cronología personal contada al azar. La puesta en escena esta constituida por elementos autobiográficos que traspasan lo anecdótico y desdibujan los límites entre lo íntimo y lo social, entre lo personal y lo artístico, construyendo un puesta en escena polisémica que se pregunta sobre una de las principales instituciones de la sociedad: La familia. Bicéfalo es el resultado de la sinergia entre dos artistas escénicos colombianos dentro de la plataforma “Teatralidades Experimentales”

Créditos: Producción: Juan Mosquera Artista en escena: Nathaly Rubio Video dentro de la escena: Nathaly Rubio Edición de video: Santiago Sepúlveda, Ximena Vargas, Nathaly Rubio Asesoría artística: Adriana Urrea, Heidi Abderhalden, Juan Mosquera Fotografías de registro: Fabio Arboleda, Santiago Sepúlveda MÚSICA

Martes de Música y Ópera20:00 / Hrs. Teatro Degollado Entrada libre

3 de Junio Recital de Flauta y Piano Cuauhtémoc García Verdugo (flauta) y Edith Ruiz Zepeda (piano) se presentarán en el Teatro Degollado para interpretar obras de Jindrich 24 Junio Feld, Franz Doppler y Giulio Briccialdi, entre otras Del Romanticismo al Folklore El violinista eslovaco Róbert Márkus y la pianista mexicana Rosa María Valdez presentan un programa con obras del periodo romántico, integrado por la Sonata opus 108, n.3 de Johannes Brahms; Berceuse del compositor mexicano Alfredo Carrasco, la Sonata Breve de Manuel M. Ponce, La Suite Popular Española de Manuel de Falla en que se manifiestan la armonía y ritmos flamencos, y finalmente Danzas Rumanas, dentro de una base rítmica y rápida sucesión de diferentes estilos de baile de Europa

10 de Junio Ópera en Concierto Director general y artístico: Manuel Castillo Con la participación de más de 20 intérpretes serán interpretadas areas de óperas como La Traviatta, Carmen, Madamma Butterfly, Romeo y Julieta, entre otras. El concierto y sus tradiciones 24 de junio / 18:30 hrs. / Sala de Cámara del Teatro Degollado / Entrada libre Vive el Arte / Conferencias Imparte: Mtra. Carolina Rodríguez Russum La hora se acerca. La segunda llamada suena. La gente toma su lugar. Los músicos están vestidos de negro. Tercera llamada. ¡La función comienza! Los espectadores se mantienen en absoluto silencio y sólo aplauden en ciertos momentos. Al final, como reconocimiento a la buena interpretación de los artistas, el público corea un encore. Todas estas tradiciones tienen una historia.

Around the World 5 de Junio / 20:00 hrs. / Teatro Degollado / $80 a $40, boletos en taquilla y Ticketmaster Presentación del repertorio de la Banda Sinfónica del Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara, acompañada de coro de alumnos y niños

CXXV Aniversario de la Banda de Música del Estado 5 y 8 de Junio / 20:30 hrs. / Teatro Degollado / Entrada libre La Banda de Música del Gobierno del Estado de Jalisco tuvo sus inicios el 1º de Enero de 1889. Fue fundada por el maestro Clemente Aguirre con el nombre de “Banda de la Gendarmería de la Escuela de artes del Estado”, con una estructura casi militar. Ha contado con la participación de distinguidos músicos que la han dirigido y engrandecido, entre los que se encuentran: Nicolás González, Augusto Azzali, Hugo Garducci, Amador Juárez, Antonio Hernández Montoya, José B. Jaramillo, Manuel Eguiarte, Alfredo I. Salmerón, Arturo Xavier González, Manuel Mateos, Federico Palacios, Ignacio Cuevas Chavarín, Rubén Tomás Ayala Brionesy, retomando la batuta a partir de mayo de 2007 el maestro Federico Palacios. Kiosco de la Plaza de Armas Centro Histórico de Guadalajara Entrada libre

Serenatas tradicionales Serenatas de la Orquesta de la Banda de Música del Típica Miércoles y viernes / 18:00 hrs. Estado Interpretan sones, polkas, huapangos, boleros, pasos Jueves y domingo / 18:30 hrs. dobles, fantasías, valses y mosaicos musicales. Banda de Música puede sorprender interpretando en sus serenatas desde: marchas militares y conmemorativas, valses internacionales y nacionales, oberturas, pasos dobles, sinfonías, fantasías, arias de famosas óperas, popurrís mexicanos y jaliscienses, sones, canciones y música moderna DANZA

MIÉRCOLES DE DANZA. / 20:00 HRS. TEATRO ALARIFE MARTÍN CASILLAS. ENTRADA LIBRE

NOSOTROS ESTAMOS AQUÍ ALTER / AZUL Laboratorio PuntoD / Dirige: Olga Gutiérrez La Compañía independiente dirigida por Narciso Sánchez, Es una pieza de teatro físico y multimedia que invita al espectador surge con una propuesta enfocada a la exploración e a observar, reflexionar, imaginar, cuestionar o reinventar eso investigación de movimiento tomando como recurso llamado “presente”. Es una mirada contemporánea a ese narrativo el vasto lenguaje de las técnicas: reléase, espacio donde nos encontramos y que llamamos “presente”. Es improvisación de contacto y piso móvil. una obra con un alto sentido de humor y sarcasmo que nos deja 25 de junio ver toda la complejidad y contradicción de nuestro presente. 4 de junio

Debido a que Jalisco es sede de la Encuentro Nacional de Danza, en el programa Miércoles de Danza solo se tendrán dos presentaciones DANZA

15 de Junio * AUTORRETRATO. ESTUDIO DE PIES 17 de junio Autora, coreógrafa y bailarina: Alfonsina *Ballet Folklórico de Guadalajara Riosantos *Procesos en Diálogo // Edición Dir.: Luis César Martínez Parra 17:00 hrs. / Museo de Arqueología de Especial #20 14:00 hrs. / Plaza Fundadores Occidente de México (Zaragoza 224, La Mecedora-Procesos en Diálogo (Paseo Degollado s/n) / Entrada libre Col. Centro) / Entrada libre Dir. La Mecedora Participan: *JOVEN BALLET DE JALISCO / *Marta Sponzilli - Ambar Luna. E = MC². Querétaro GALA DE BALLET Solo dance # 3: posiciones, personas, ambientes - Colectivo Oso de Agua, Diana Zamora. Dir.: Dariusz Blajer Coreografía: Gabriel Soberón 20:00 hrs. / Teatro Degollado / $80 a $24 Unicelular, yo, nosotros. Ciudad de México 17:30 hrs. / Museo de Arqueología de - Enrique Melgarejo. Homenaje de cuerpo (preventa hasta el 10 de junio), $30 a $100 Occidente de México / Entrada libre (costo a partir del 11 de junio) y $50 a $15 presente. Ciudad de México (menores de 12 años, personas de la tercera 15:00 hrs. / Sala de Cámara del Teatro * Pájaro de Nube Degollado / Entrada libre edad y con capacidades diferentes). Piedras de Agua Boletos en taquilla y Ticketmaster Dir.: Beatriz Cruz y Marcos García *Antares Danza Contemporánea 19:00 hrs. / Teatro Experimental de Jalisco / Pliegues Entrada libre 16 de Junio Dir. Miguel Mancillas * Mula Parda 17:00 hrs. / Teatro Degollado / $80 a $24 *VII ENCUENTRO DE CENTROS DE (preventa hasta el 10 de junio), $30 a $100 FORMACIÓN PROFESIONAL EN El estado de las cosas (costo a partir del 11 de junio) y $50 a $15 DANZA CONTEMPORÁNEA Dir.: Virginia Amarilla (menores de 12 años, personas de la tercera Dir.: Fabienne Lacheré 19:50 hrs. / Teatro Experimental de Jalisco / edad y con capacidades diferentes). Participan: Entrada libre • eFeL Danse. Centro de Formación Boletos en taquilla y Ticketmaster Profesional en Danza Contemporánea *Eliminatorias Premio Nacional • Instituto de Artes de la Universidad de Danza Guillermo Arriaga 2014 *Delfos Danza Contemporánea Autónoma del Estado de Hidalgo (INBA-UAM) La consagración de la primavera • Centro de Entrenamiento para la Danza Dir. Claudia Lavista y Víctor Ruiz (CEDAN) 21:00 a 23:00 hrs. / Foro de Arte y Cultura / • Centro Cultural Los Talleres, A.C.- Entrada libre 19:00 hrs. / Teatro Experimental de Jalisco / Diplomado Vinculación Dancística Entrada libre Profesional *Agite y Sirva 2014 - 6º Festival • Universidad de las Américas Puebla, Itinerante de Videodanza *Eliminatorias Premio Nacional Escuela de Artes y Humanidades- Edición Especial de Danza Guillermo Arriaga 2014 Departamento de Artes-Licenciatura en (INBA-UAM) Danza Dir. Ximena Monroy 15:00 hrs. / Teatro Alarife Martín Casillas / 23:00 hrs. / La Mutualista (Madero 553 21:00 a 23:00 hrs. / Foro de Arte y Cultura / Entrada libre esquina 8 de julio. Col. Centro) / Entrada libre Entrada libre * Galia Eibenschutz * Antonio Salinas Participan: Zona de Penumbra. Secuencias en la La fiebre del oso polar Katalina Cots. Güera. Tijuana arquitectura Dir. Antonio Salinas Movimiento Octopus, Ana García. Sin ser. Dir. Galia Eibenschutz 19:00 hrs. / Teatro Experimental de Jalisco / Jalisco Entrada libre 23:00 hrs. / Museo de Arqueología de 15:00 hrs. / Sala de Cámara del Teatro Degollado / Entrada libre Occidente de México / Entrada libre *Landscape_artes escénicas A.C. Azul danza-teatro-multimedia 18 de Junio Dir. Vivian Cruz *Gala Flamenca 19:40 hrs. / Teatro Experimental de Jalisco / “Territorios flamencos # 25 pasos para llegar *VII Encuentro de Centros de Entrada libre a un zapato” Formación Profesional en Danza Dirección: Ricardo Rubio/Juan Antonio Contemporánea *Eliminatorias Premio Nacional Jaramillo Dir. Fabienne Lacheré de Danza Guillermo Arriaga 2014 Participan: Ricardo Rubio, Marién Luévano, (INBA-UAM) Participan: Mari Paz Covarrubias, Lina Ravines, Mariana 21:00 a 23:00 hrs. / Foro de Arte y Cultura / Landa, Triana Maciel Prats, Erika Suárez, • Foramen Programa de Formación de Entrada libre Ricardo Osorio “el Niño”. Fermín Martínez, Creadores Escénicos FMXLAB Nashieli Buelna Campos, Karina Rodríguez. • Universidad Autónoma de Querétaro- *Agite y Sirva 2014· 6º Festival 17:00 hrs. / Teatro Degollado / $80 a $24 Facultad de Bellas Artes- Licenciatura en Itinerante de Videodanza (preventa hasta el 10 de junio), $30 a $100 Artes Escénicas con línea terminal en Danza Edición Especial (costo a partir del 11 de junio) y $50 a $15 Contemporánea. Dir. Ximena Monroy (menores de 12 años, personas de la tercera • Instituto Superior de Artes Escénicas 23:00 hrs. / La Mutualista / Entrada libre edad y con capacidades diferentes). Boletos • Universidad de las Américas Puebla-Escuela *Vlll Festival de improvisación, en taquilla y Ticketmaster de Artes y Humanidades- Departamento de danza contemporánea de cabaret Artes-Licenciatura en Danza Edición Especial *Colectivo AM • Escuela de Danza Contemporánea del Dir. Vicente Silva Sanjinés Sin imagen Centro Cultural Ollin Yoliztli Participan: Humberto Álvarez/ Federico Luna/ Dir. Esthel Vogrig Nardini 15:00 hrs. / Teatro Alarife Martín Casillas / Dante Pimentel/ Marta Tabacco/ Gabriela 19:00 hrs. / Teatro Experimental de Jalisco / Entrada libre Amaro/ Guillermo lV Obele/ Carlos Martínez Entrada libre 24:00 hrs. / La Mutualista / Entrada libre * Fernando Aristeo Mora 19 de Junio *Physical Momentum Project & Encuentros Secretos Proyecto Ítaca Dir. Aristeo Mora *Procesos en Diálogo Conatus 17:00 hrs. / Ex Fábrica de Chocolate (Privada Edición Especial #20 Dir. Francisco Córdova y Alberto Pérez Andrés Terán 33, entre Juan Manuel y Justo La Mecedora-Procesos en Diálogo 19:30 hrs. / Teatro Experimental de Jalisco / Sierra. Colonia Americana) / Entrada libre Dir. La Mecedora Entrada libre *Eliminatorias Premio Nacional Danza Contemporánea en la modalidad de *Eliminatorias Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2014 Intérprete de Danza Guillermo Arriaga 2014 (INBA-UAM) • Escuela Nacional de Danza Nellie y (INBA-UAM) 21:00 a 23:00 hrs. / Foro de Arte y Cultura / Gloria Campobello-INBA/ Licenciatura en 21:00 a 23:00 hrs. / Foro de Arte y Cultura / Entrada libre Entrada libre Educación Dancística con especialidad en danza contemporánea *Quiatora Monorriel *Agite y Sirva 2014· 6º Festival • Escuela Nacional de Danza Clásica y Potencial Inmanente (experimento escénico Itinerante de Videodanza a partir de la obra Asunto Latente) Contemporánea-INBA- Licenciatura en Danza Edición Especial Dir. Benito González y Evoé Sotelo Contemporánea Dir. Ximena Monroy 23:00 hrs. / Instituto Cultural Cabañas / 15:00 hrs. / Teatro Alarife Martín Casillas / 23:00 hrs. / La Mutualista / Entrada libre Entrada libre Entrada libre 21 de Junio *VIII Festival de improvisación, *Anaïs Bouts & Rodrigo Valero- *Ballet Folklórico de la danza contemporánea de Puertas Universidad de Colima cabaret Unsteady Souls Dir. Rafael Zamarripa Edición Especial 17:00 hrs. / Museo de Arqueología de 14:00 hrs. / Plaza Fundadores / Entrada libre Dir. Vicente Silva Sanjinés Occidente de México / Entrada libre Participan: Humberto Álvarez/ Federico Luna/ *ASyC. Alicia Sánchez y Compañía Dante Pimentel/ Edgar Pol/ Víctor González/ *Fana Adjani y Erika Suárez / El Teatro de Movimiento Virginia Amarilla/ Vicente Silva y Ángela La ciudad de las últimas cosas (La mirada del Korina Salazar Disociativo dueto para dos o para muchos sordo) 24:00 hrs. / La Mutualista / Entrada libre 17:30 hrs. / Pasaje Degollado (Andador Dir. Alicia Sánchez. Andrés Terán 493, Centro) / Entrada libre 17:00 hrs. / Teatro Degollado / $80 a $24 20 de Junio (preventa hasta el 10 de junio), $30 a $100 *Meztli Robles (costo a partir del 11 de junio) y $50 a $15 *VII Encuentro de Centros de Del policroma al gris (menores de 12 años, personas de la tercera Formación Profesional en Danza 17:50 hrs. / Pasaje Degollado / Entrada libre edad y con capacidades diferentes). Boletos Contemporánea en taquilla y Ticketmaster Dir. Fabienne Lacheré *A Poc A Poc *Final Premio Nacional de Danza Participan: Macbeth Ciudad Insomnio • Escuela Profesional de Danza Guillermo Arriaga 2014 Dir. Jaime Camarena Contemporánea de Mazatlán (INBA-UAM) 19:00 hrs. / Foro de Arte y Cultura / Entrada • Universidad de las Artes del Instituto 19:00 hrs. / Teatro Experimental de Jalisco / libre Cultural de Aguascalientes- Licenciatura en Entrada libre

Durante el Encuentro Nacional de Danza se realizarán Clases Magistrales, el 6° Coloquio La Danza Vale, mesas de trabajo, presentaciones de libros y foros de discusión. Si deseas más información consulta www.cultura.jalisco.gob.mx Foro de Arte y Cultura

Nirvana, todo depende de la luz 5 de Junio / 20:00 hrs. / $80 general y $60 descuento Danza contemporánea, laboratorio en movimiento y diversos tipos de luces se conjugan en este espectáculo I Dance 8 de Junio / 12:00 hrs. / $150 planta baja y $120 planta alta Como parte del programa del ciclo escolar se presentan las niñas de la Academia Primero Ballet con diversas propuestas coreográficas La Cenicienta 8 de Junio / 18:00 hrs. / $110 general Presentación del cuento clásico infantil La Cenicienta XVIII Aniversario de Antheus 12 de Junio / 17:30 hrs. / $70 general Antheus es un grupo de danza moderna que ha tenido importantes logros a nivel nacional y se ha presentado en varios municipios, teatros e instituciones públicas y privadas Gala de Ballet 28 de Junio / 19:00 hrs. / $100 general Espectáculo dancístico en el que se presentarán cuadros de ballet clásico, neoclásico y pop, apoyados por danza aérea Función de Danza y Teatro Musical 29 de Junio / 12:30 hrs. / $130 general Presentación de los géneros clásico, ballet, moderno, jazz y belly dance, se presentará este espectáculo de “Vaselina”. Teatro Degollado

Carmen músicos de talla, así como bailaoras del segunda la adaptación del espectáculo de 2 de Junio / 20:30 hrs. / $120 a $280, Estudio de Danza Zambra, dirigidos por flamenco: La vida breve, de Manuel de Falla boletos en taquilla y Ticketmaster la maestra Georgina Cota. Corografías Adaptación del ballet Carmen para de estilización española y flamenco. Gala del Ballet Folclórico danza contemporánea, a cargo de la Música en vivo Guadalajara cuarta generación de licenciados en 26 de Junio / 20:00 hrs. / $80 a $200, Danza Contemporánea del ISAE boletos en taquilla y Ticketmaster La Cenicienta Presentará su repertorio de México en el Mundo Cartón Ballet de Cámara de Jalisco que se incluye música de banda, mariachi, 4 de Junio / 19:00 hrs. / $160 a $250, 12 y 14 de Junio / 20:30 hrs. (jueves) coros, música prehispánica boletos en taquilla y Ticketmaste y 19:00 hrs. (sábado) / $150 a $300, Festival anual en el que la Academia boletos en taquilla y Ticketmaster Fragua Newsteps Providencia y Santa Anita Ballet – cuento con música de Sergei 29 de Junio / 18:00 hrs. / $250 a $300, Prokófiev. Historia basada en el cuento presentan coreografías de jazz, ballet y boletos en taquilla clásico de Charles Perrault contemporáneo Baile, música y cante flamenco a beneficio de personas con discapacidad “Unidos de Homenaje a Paco de Lucia XXVI Aniversario Estudio Guadalajara” 7 de Junio / 19:00 hrs. / $150 a $230, de Danza Pilar Villasante boletos en taquilla y Ticketmaster XXIV Aniversario de Tap Función de gala en homenaje a la 25 de Junio / 18:30 y 20:30 hrs. / $100 a Dance música del gran guitarrista español $300, boletos en taquilla y Ticketmaster 30 de Junio / 17:00 hrs. / $220 a $280, Paco de Lucia, en el que participarán El Estudio de Danza Pilar Villasante presentará una gala a cargo de boletos en taquilla y Ticketmaster sus alumnas para celebrar su XXVI Gala de danza en la que se presentarán aniversario. En la primera función se coreografías de tap, jazz, ballet y hip hop presentará el ballet con adaptación de acompañadas con música de la década de Alicia en el País de las Maravillas y en la los ochenta Viernes 27, 20:30 hrs. Sábado 28, 20:00 hrs. y Domingo 29, 12:30 hrs. Teatro Degollado Boletos en taquilla y Sistema Ticketmaster

www.cultura.jalisco.gob.mx Teatro Alarife Martín Casillas

2° Festival de Ballet Centro Movie Nigth Cultural Santa Cecilia 14 de Junio / 18:00 hrs. / $100 general 7 de Junio / 17:00 hrs. / $60 general Festival de la Academia NBO en el que presentarán Presentación de cuadros de ballet a cargo de las coreografías utilizando temas de películas alumnas del Centro Cultural Santa Cecilia EXPOSICIONES Instituto Cultural Cabañas Martes a domingo 10:00 a 18:00 Hrs. / Los martes la entrada es libre. Boletos: $70 adulto general, $45 adulto nacional con credencial, $35 maestros y estudiantes, $20 maestros y estudiantes nacionales con credencial, adulto mayor y niños de 6 a 12 años.

BUREN. LABERINTO: TRABAJOS IN SITU Daniel Buren. Instalaciones. Permanece hasta el mes de septiembre de 2014. El discurso artístico que formula el maestro (Daniel) Buren entabla un diálogo con la excepcional geometría, las proporciones monumentales y la belleza del Hospicio, y consecuentemente con la prodigiosa presencia, en la Capilla Mayor, del ciclo mural más importante de América, obra del maestro José Clemente Orozco. El despliegue geométrico que fascina a Buren activa también la visión del muralista, que concibió su pintura a partir de una reflexión que unía plástica pura, geometría y fuerza iconográfica de profundo simbolismo. Por esto, la intervención propicia una lectura casi alquímica, en la que el elegante despliegue del diagrama geométrico, desde el lenguaje universal y democrático que es la abstracción, actúa como la metáfora de un espejo taumatúrgico en donde se prefigura de forma extraordinaria la impresionante imagen del Hombre en Llamas.

Paralelismos Plásticos Arte Conceptual • Eduardo Sarabia Cuatro décadas en la Colección BBVA Bancomer (1960-1990) (California) Inauguración: 22 de mayo Una exhibición que presenta la visión general de uno de los artistas Muestra conformada por 71 obras de Sebastián, Alfredo jóvenes más importantes de México. Nacido en Los Ángeles y Castañeda, , Rafael Coronel, José Luis formado en escuelas de arte en California, Sarabia ha pasado la Cuevas, , Ismael Guardado, , última década viviendo y trabajando en Guadalajara. Durante esta Pablo Rulfo, Roberto Rébora, Roger Von Gunten, Manuel etapa, ha producido obra en diversos materiales que exploran la Felguérez, Gunther Gerzso, Ricardo Martínez, Guillermo identidad cultural y el transnacionalismo. Meza, Arturo Rivera, Joy Laville, entre otros. Instituto Cultural Cabañas Clausura: 24 de agosto Costo de ingreso al Museo Clausura: 17 de Agosto Ex Convento del Carmen Martes a domingo de 10:00 a 19:00 Hrs. Entrada libre

“EPIFANÍAS ACRÍLICAS Y “DOLOROSA BELLEZA”, SOFÍA “YO SOY NO SOY”, MARIANA Y JARDINES PROHIBIDOS”, JUAN ECHEVERRI DAVID AMPUDIA CARLOS URIVE Clausura: 15 de junio Clausura: 15 de junio Clausura: 13 de julio 43 obras, pintura y dibujo. Tejido de dos agujas a cuatro manos. arte Más de 40 obras, pintura. Echeverri traza con los paisajes una textil contemporáneo Centrado en las cuestiones formales de la suposición: hay algo más afuera del lienzo, Yo soy – no soy, estas sencillas afirmaciones pintura desde hace una década, el método y adentro, al fondo, que no alcanzamos a nos hacen reflexionar acerca de nuestra científico que utiliza Urive, la pintura acrílica definir. No hay tiempo ahí, no hay acción, propia identidad e invita al espectador a progresiva, produce obras prodigiosas pero hubo. Detrás de esa quietud aparente, sumarse a una búsqueda de definición. visualmente con el color como protagonista. hay un gesto de anunciación: en cualquier La pieza, habla tanto de la auto-definición, Influido por las teorías sobre composición y momento se desbordará un caos, una como de la definición de uno mismo a partir color de Kandinsky, Urive aborda el color a montaña (una figura informe puede recobrar del otro, la negación de “lo otro” como punto partir de valores lumínicos y temperaturas su nombre). O un tejido del mal, otro de partida para el conocimiento propio. cromáticas dadas por la diferente graduación paisaje, otro bosque acaso más orgánico, El lenguaje textil enriquece el discurso de la de la luz a lo largo del día, hace ya tiempo delgadísima línea en la punta del grafito. pieza al ofrecer la idea de apropiación de que el artista sólo pinta con luz natural. El Alguna palabra que nombra un destino. nuestra identidad como hermanos al mismo pintor se ha convertido en un especialista Alguna célula reflejada en sí misma, espejo tiempo que de manera individual y familiar. en efectos especiales visuales análogos con minucioso del vacío. Hace una referencia implícita al origen, a la base al estudio y conocimiento científico seguridad de lo conocido y a la negación de la molécula del acrílico, el plástico, y en de lo ajeno. Mariana y David Ampudia, la correspondencia de las escalas tonales hermanos, artistas visuales que hacen cromáticas con las notas musicales para uso del textil como punto de partida para crear ondas vibratorias y arriesgados juegos generar un lenguaje común. de contraste, al usar colores puros que Esta pieza representa su búsqueda de amplifican la carga lumínica a niveles de individualidad a partir del reconocimiento reverberación óptica. del otro. Galería Juan Soriano Museo de Sitio Palacio de Gobierno Casa de la Cultura Jalisciense “Agustín Yáñez Constituyentes 21, Centro, Guadalajara Horario: martes a sábado de 10:00 a 16:00 hrs. / Entrada libre

“Huele a quemado”, colectiva Pintura Contemporánea de Curaduría: Lorena Peña Jalisco Clausura: 20 julio Clausura: 15 de Julio Muestra en la que se reúne la obra de 25 obras, multimedia. Fernando Colunga, José Fors, Toni Guerra, “Huele a Quemado” recoge obra y acciones individuales, pero también programas completos, Enrique Magaña, Daniel Kent, Luis Valsoto y dentro de un programa que toma la Casa de la Cultura Jalisciense, y que le da vida a través de Benito Zamora una estructura orgánica, en frecuente cambio a lo largo del periodo de exhibición. A lo largo Entrada libre de la muestra, la misma muestra se transforma, se incluyen nuevos personajes, se permean los muros del recinto, se convoca de nuevo al público, se dicen y se contradicen posturas, hacia adentro, y hacia afuera.

Municipios de Jalisco

La Música a través del Tiempo En la muestra se realiza un recorrido por la evolución de la música a través del tiempo, desde su ejecución, sonorización y simbolismo cultural. De los 14 municipios que comprenden la región Valles, Cocula se ha caracterizado por su advocación musical por ser ahí donde se encuentran los orígenes del mariachi Jalisciense. La exposición presentará un viaje sonoro a través del tiempo en donde se experimentará la ejecución (instrumentos), ritmos y melodías (prehispánicas, autóctonas y actual) así como la connotación cultural (usos y prácticas) de la música manifiesta entre los diferentes grupos sociales en la región, desde época prehispánica hasta llegar a la actual cultura Jalisciense. Centro Interpretativo Guachimontones, Teuchitlán Costo de ingreso Cierre: 31 de Agosto Literatura

“MIÉRCOLES LITERARIOS” / 20:00 hrs. CAPILLA ELÍAS NANDINO DEL EX CONVENTO DEL CARMEN ENTRADA LIBRE

4 de Junio “Lo de Teresa es con tequila” y “La casa de la abuela” / Presentación de libros Autores: Jesús Cruz Flores y Blanca Bátiz (respectivamente) / Presenta: Amado Aurelio Pérez Ediciones Panóptica

11 de Junio Francoise Roy leyendo material de su más reciente antología poética Editorial Casa del Mago

25 de Junio El teatro y sus letras: lecturas dramatizadas Inicia nuevo ciclo que se realizará los miércoles de cada mes a partir de junio Ex Convento del Carmen

¡Albricias, Guachinango! / Presentación de libro 14 de junio / 19:00 hrs. / Entrada libre Libro de poemas de la autoría de Monseñor Salvador Santiago Iglesias. El libro fue posible gracias al Consejo Ciudadano de Cultura Municipal de Guachinango Diplomado al pie de la Letra Sábados de junio / 16:00 hrs. / Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen Talleres permanentes (de febrero a noviembre)

Taller de creación poética Manuel Maples Arce Coordina: Luz Elvira Olivares. Todos los lunes de 18:00 a 20:00 horas, en la Capilla Elías Nandino

Taller de Lectura y Creación Literaria Amparo Dávila (narrativa) Coordina: Godofredo Olivares Todos los viernes de las 18:30 a las 20:30 horas, en la Capilla Elías Nandino

Taller de Lectura y análisis de textos, para jóvenes y adultos “Juan José Arreola”, Coordina: Mtra. Carmen Peña de Romo. Todos los sábados de 16:00 a 18:00 horas, en la Capilla Elías Nandino Cineteca Nacional Jalisco III Muestra de Cine Mexicano Independiente 1, 4, 5, 6, 7, 8, 11 y 12 de Jun / 16:00 y 18:00 hrs. Orquesta Filarmónica de Jalisco Viernes / 20:30 hrs. Domingo / 12:30 hrs. Teatro Degollado Boletos en taquilla y Ticketmaster

Homenaje a Richard Straus: Gran Maestro de la Orquesta II Al cumplirse el 150 aniversario del natalicio de Strauss la OFJ dedicará el primer concierto de la temporada al compositor alemán con la interpretación “Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel”, Cuatro Últimas Canciones 23’ con la participación de la soprano Amber Wagner (EUA) y “Una Sinfonía Alpina”, bajo la dirección de Marco Parisotto 6 y 8 de junio

Jazz Sinfónico Concierto Gala de la Rosa Concierto en Arandas El segundo concierto de la segunda Cruz Roja Concierto por confirmar temporada de la OFJ incluye temas de Instituto Cultural Cabañas 27 de junio Duke Ellington, George Gershwin con Por confirmar la participación del solista Giuseppe 20 de junio Albanese (Italia) y Leonard Bernstein. Director artístico: Marco Parisotto 13 y 15 de junio Centro Cultural Jesús González Gallo Av. González Gallo 1500, Chapala, Jalisco

12vo. Encuentro de Arpas, Salterios y más Chapala es sede de este Encuentro que se ha convertido en una tradición. En esta ocasión se contará con la participación de la Rondalla de Chapala, Francisco Gómez y su Mariachi “El Tequileño”, Roberto Díaz y Luis Ku, entre otros. 4 de Jun / 14:00 hrs. / Entrada libre

Ciclo: ¿Dónde estamos? y ¿Qué somos? $10 (recuperación) - 6 de Junio / 18:30 hrs. / Bladde Runner / Dir. Ridley Scott, 1982 - 20 de Junio / 18:30 hrs. / 2001, Una Odisea en el Espacio / Stanley Kubrick, 1968

Patrimonio Histórico de Chapala / Conferencia Charla a cargo del maestro arquitecto Gerardo Enrique González Lupian. Colegio de Ingenieros y Arquitectos Delegación Chapala 13 de Junio / 19:00 hrs. / Entrada libre

Escuela de Iniciación Artística Asociada INBA Con el fin de ampliar y diversificar las opciones de iniciación artística que existen actualmente en el ámbito de la educación no formal y crear mejores condiciones para atender a los niños y jóvenes que encuentran en el arte la opción para un desarrollo personal más rico en posibilidades de expresión, de comunicación y de su capacidad creativa, así como el disfrute de la manifestaciones artística y detectar oportunamente a niños y jóvenes interesados en realizar estudios profesionales de música, teatro danza o artes plásticas y visuales. Inscripciones abiertas para el ciclo de septiembre Niños y jóvenes de 6 a 21 años - Pintura / Mtra. Julia Medeles / sábado / 10:00 hrs. - Pintura / Mtro. Alan Pantoja / martes y jueves / 13:00 hrs. - Guitarra / Mtro. Moisés Ramírez / Martes y jueves / 16:00 hrs. Informes: 01 765-574-24 de martes a sábado de 10:00 a 18:00 hrs. o vía correo electrónico [email protected] Vías Verdes – Rutas Creativas

Talleres y cursos • Ameca - Sábado 10:00 hrs. / Cuentacuentos / Plazoleta en el Sendero de la Labor de Solís 12:00 hrs. / Clases de pintura y dibujo / Ex Estación del Ferrocarril - Domingos 8:00 hrs. / Recorridos Ciclistas / De la Ex Estación del Ferrocarril a San Antonio Matute - Martes y miércoles 17:00 hrs. / Futbol / Patio de la Ex Estación del Ferrocarril - Lunes, martes, jueves y viernes 8:00 hrs. / Activación física / Bodega, senderos y patio de la Ex Estación del Ferrocarril Entrada libre

Talleres / Ahualulco de Mercado Sábado / 10:00 a 12:00 hrs. / Pórtico de la Ex Estación del Ferrocarril / Entrada libre - Clases de pintura y dibujo - Taller de pasta flexible Miércoles / 20:30 hrs. / Plaza Principal a la Ex Estación de Ferrocarril y Plaza Principal - Recorrido Ciclista Nocturno Sábado / 7:30 hrs. / Plaza Principal – Senderos de Rutas Creativas. Vías Verdes – Plaza Principal - Recorrido ciclista sabatino Viernes / 7:30 hrs. / Pórtico de la Ex Estación del Ferrocarril - Cine

Cursos / Teuchitlán Lunes / Patio de la ex Estación del Ferrocarril de La Vega - 17:00 a 18:00 hrs. / Teatro - 17:00 a 19:00 hrs. / Fútbol Sábado y Domingo / Patio de la Ex Estación del Ferrocarril de La Vega - 17:00 a 18:30 hrs. / Taekwando - 11:00 a 12:00 hrs. / Zumba

Talleres / Etzatlán Sábado - 12:00 a 13:00 hrs. / Taller de Tallado de Cantera Miércoles - 17:00 a 18:00 hrs. / Club de Lectura Artes Visuales y Digitales

Taller de Video Plantas del Río Santiago / Arte 9 a 13 de Junio / 16:00 a 20:00 hrs. / Multimedia a la Vitrina Imparte: Mtro. Fernando Llanos Tratando el tema de la ciudad como un entorno que Dirigido a personas de cualquier edad, curiosas y con ganas de debe buscar un balance con el medio ambiente en crear, experimentar y aprender. Cada alumno deberá contar con el cual se encuentra, se toman tres árboles jóvenes una cámara de video (cualquier formato). El taller es gratuito, endémicos de la cuenca del río Santiago y se conectan previa inscripción, cupo limitado a un sistema de riego por goteo que les alimenta agua Fernando Llanos estudió la licenciatura en Artes Plásticas, en la contaminada tomada de tres puntos representativos Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, con de la cuenca del río Santiago, a una frecuencia especialización en video y mención honorífica. Ha tomado diversos relacionada con el uso de agua dentro de la ciudad. cursos y talleres sobre guion cinematográfico, cine experimental y La pieza es una lucha por la vida en un ecosistema fotografía digital con Gerardo Mosquera, Teresa Gleadowe, Sonia dañado. Chocrón, Naomi Uman y Simón Penny. Su trabajo como artista se ha Inauguración: 19 de Junio / 19:00 hrs. presentado, en más de una veintena de países, en espacios como el Vitrina Ex Convento del Carmen Festival de Nuevo Cine y Nuevos Medios de Montreal, Kunst-Werke Clausura: 20 de Julio de Berlín, entre otros. Actualmente es tutor del FONCA en video, artista, curador, freelance en producción de video, director de foro de Animasivo y docente. Escuela de Artes SCJ

¿Aún no sabes qué hacer este verano? Te invitamos a los cursos que cada año ofrece la Coordinación Escolar de la Secretaría de Cultura de Jalisco. Este año te invitamos a que estudies:

Dibujo Danza Folklórica Pintura Danza Clásica Fotografía Guitarra Grabado Escultura Piano Violín Teatro Canto

Los cursos darán inicio el 21 de julio y concluirán el 16 de agosto, tenemos distintos horarios para que elijas el que mejor te acomode. Consulta horarios y cursos en la página www.cultura.jalisco.gob.mx

Inscripciones abiertas del 23 de junio al 18 de julio Horario de inscripción: 10:00 a14:00 hrs. y 16:00 a 19:00 hrs. Coordinación Escolar, Cabañas #8, Plaza Tapatía. CARTELERA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

Hazme un hijo Del 18 al 21 de junio Artes Escénicas y Consulta horarios y sedes en cultura.udg.mx De Enrique Olmos de Ita. Literatura / Cultura UDG Dir. Fausto Ramírez y Susana Romo 7 y 8 de junio / 13:00 hrs. TEATRO Auditorio Charles Chaplin Ricitos de Oro y los 3 Teatro Experimental de Aroma de Casablanca Escrita y dirigida por Manuel Medina ositos en el Sueño de Jalisco Martes de Junio / 20:30 hrs. Carlitos Calzada Independencia S.N. Núcleo Agua $120 general, $100 descuento y $70 Una noche antes de dormir, cansado de Azul. grupos a partir de 5 personas. ser un niño miedoso, Carlitos pide un Boletos en taquilla y Ticketmaster deseo: “dejar de tener miedo”. Cuál viene Facebook: Teatro Experimental de Jalisco Un zapato en el horno siendo su sorpresa, pues al despertar CULTURA.UDG.MX A la Deriva Teatro ha sido convertido en oso al igual que sus padres. En este nuevo mundo los Sábados y domingos / 13:00 hrs. humanos son unos monstruos terribles A partir del 14 de junio. a quienes todo animal teme y nadie se Riñón de cerdo para el les debe acercar. Ricitos de Oro llega a la desconsuelo Lluvia Implacable casa de los 3 ositos desencadenando una De Alejandro Ricaño De Keith Huff serie de acontecimientos que darán un Dir. Miguel Lugo Di. Fausto Ramírez vuelco a la historia donde cada integrante de la familia recibirá un mensaje que Con Sara Isabel Quintero y Jesús Hernández Con Mauricio Cedeño y Javier Lacroiox Viernes / 20:30 hrs. cambiará su vida para siempre Jueves y viernes (excepto 19 y 20 de Domingos de Mayo / 13:00 hrs. / $70 $130 general, $100 descuento y $80 junio) / 20:30 hrs general grupos a partir de 5 personas $100 general y $80 descuento. $70 Jueves del Espectador El hada de Abu Ghraib Teatro Auditorio del De Antonia Jiménez Ángel Roma Dir. Jordi Vall Escrita y dirigida por Gabriel Álvarez Con Mauricio Cedeño, Paloma Domínguez El Mago de Oz Sábados 20:30 hrs. / Domingos 18:00 hrs. y Darío Rocas Dorothy sueña con viajar “más allá del arcoiris”, y su deseo se hace realidad $100 general, $80 descuento y $50 $130 general, $100 descuento y $80 grupos a partir de 5 personas cuando un tornado se la lleva con su grupos a partir de cinco personas perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar: tras ofender a LITERATURA la Malvada Bruja del Oeste y aconsejada Teatro Vivian Blumenthal por la Bruja Buena del Norte, Dorothy Tomás V. Gómez 125 entre Justo Sierra y se dirige por el Camino Amarillo hacia Av. México 7 Verano de la Poesía en la Ciudad Esmeralda, donde vive el Boletos en taquilla y Ticketmaster Guadalajara todopoderoso Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a Kansas. Durante el Cultura.udg.mx Talleres, presentaciones de libro, documentales, recitales de poesía, viaje, se hace amiga del Espantapájaros, Facebook: Teatro Vivian Blumenthal el Hombre de Hojalata y el León Cobarde. maratón de lectura y mucho más. Twitter: @BlumenthalgGDL El Espantapájaros desea un cerebro, el Hombre de Hojalata quiere un corazón, y el León, el coraje que le falta; Mezcal / Ciclo de Cine Detrás del pincel / convencidos de que el Mago también Mexicano Exposición les puede ayudar a ellos, deciden unirse Película mexicana del director Ignacio La Asociación de Pintores con la Boca a Dorothy en su odisea hasta la Ciudad Ortiz estrenada en 2005; basada en la y con el Pie de Jalisco presentan esta Esmeralda. novela Bajo el volcán de Malcolm Lowry. muestra colectiva con la que dan un Domingos de Mayo / 13:00 hrs. / Obtuvo, en 2006, el Premio Ariel a Mejor testimonio de que con amor y decisión se $70 general Película. En un pueblo llamado Parián pueden hacer grandes cosas confluyen personajes alienados por el Inauguración: 16 de Junio / 14:30 hrs. El Teu Lloc pasado y desahogan sus penas tomando Oficinas Delegacionales IMSS mezcal. Entrada libre López Cotilla 570, Col. Americana, 10 de Junio / 19:00 hrs. / Teatro Clausura: 27 de Junio Guadalajara Guadalajara IMSS / Entrada libre Las buenas hierbas / Rotando Caban / Exposición Proyecto Ópera Tango Lisset Ávila presenta “17 universos en Ciclo de Cine Mexicano Una nueva propuesta musical en la que Una película de la directora María movimiento que invitan al espectador se conjunta el hermoso baile del tango a dejar su imaginación, rotar sus Novaro, en la que se narra la historia y la ópera, idea que sale de jóvenes interpretaciones para tomar control de de Dalia, que vive con su pequeño hijo cada uno de ellos” músicos que comienzan su camino en el Cosmo, separada del marido. Trabaja en Clausura: 30 de Junio arte una estación de radio alternativa...una 12 de Junio / 19:00 hrs. / Teatro historia que nos envuelve en la maravilla Instituto Mexicano del Guadalajara IMSS / Entrada libre con de la Herbolaria Mexicana protagonizada Seguro Social boleto por Ofelia Medina, Ana Ofelia Murguía, Ursula Pruneda y Alberto Estrella. Oficinas Delegacionales IMSS: Belisario Lecumberri: Palacio Negro / 24 de junio / 19:00 hrs. / Teatro Domínguez 1000, esq. Sierra Moreno, Ciclo de Cine Mexicano Guadalajara del IMSS / Entrada libre Col. Independencia Documental. El 24 de abril de 1976 Tel. 3668-3014 ó 3654-2933 cuatro hombres escaparon de Lecumberri, la fuga sirvió de motivo para el cierre de El sentido de la vida / un lugar que fue testigo de buena parte Exposición de la historia mexicana del siglo XX. Muestra integrada por esculturas 17 de junio / 19:00 hrs. / Teatro realizadas por Leticia Gutiérrez, en las Guadalajara IMSS / Entrada libre que se refleja la maternidad en todos sus aspectos, principalmente el sentido que este estado natural de la mujer tiene en su vida Las Hierbas Malas Inauguración: 2 de Junio 14:30 hrs. Grupo de Teatro El Tlakuache Orquesta Filarmónica de Oficinas Delegacional IMSS Pieza teatral para jóvenes que habla Jalisco y solistas de la Entrada libre de manera franca y poética sobre la Clausura: 13 de Junio búsqueda de la identidad, la familia, Escuela de Música de la la necesidad de grupo, la soledad y la UdeG compañía. “Franca” por mostrar a un La OFJ se presenta por primera vez Los ambiciosos / Ciclo de grupo de niños que habitan en un lugar en el Teatro Guadalajara IMSS, en un Cine Mexicano sin familia, cuidados por una mujer que evento coordinado por la Universidad El asesinato del cruel gobernador del decidió adoptarlos hasta encontrarles un de Guadalajara, concierto en el que penal de “El Pao” desata la represión de hogar, personajes que muestran tanto compartirá escenario con los alumnos los presos y una serie de intrigas políticas. su lado tierno como su lado oscuro y más destacados de la generación 2014 Película “La fiebre sube al Pao” de 1959 resentido de la Escuela de Música dirigida por Luis Buñuel 19 de Junio / 19:00 hrs. / Teatro 27 de Junio – 20:30 hrs. / 29 de Junio – 3 de Junio / 19:00 hrs. / Teatro Guadalajara del IMSS / Entrada libre con 12:30 hrs. / Teatro Guadalajara del IMSS / Guadalajara del IMSS / Entrada libre boleto Entrada libre con boleto “El silencio entre las olas “inmuta “El Guardián del Bosque” “El loco amor, viene” al Teatro del IMSS Durante todos los domingos de junio se Esta producción, bajo la dirección de Karina El silencio es al sonido, lo que la sombra es a la presentará este espectáculo familiar en el que Hurtado retoma la risa, la ironía, la mordacidad luz, ese instante previo al origen del universo… distintas disciplinas como la percusión y música dientona del escritor guanajuatense Jorge Un ejercicio escénico que parte del movimiento, africana comparten escenario con los coloridos el sonido y la imagen, para recrear mundos vestuarios y las figuras dancísticas del continente Ibargüengoitia que, a contra corriente, escribía oníricosen torno a la figura femenina y sus lazos africano. novelas, obras de teatro, cuentos y crónicas con el universo.Entre las influencias de esta utilizando esos filosos instrumentos cuando producción está el libro “Mujeres que corren con Sinopsis: nadie los utilizaba. lobos” de Clarissa Pinkola y también el lenguaje Un joven cazador se interna en el bosque en surrealista de artistas como Salvador Dalí y Man Ray. busca de unos hermosos felinos, en su camino Teatro, música, objetos, danza y multimedia se se encuentra a Zaouly - el espíritu Guardián Sinopsis: conjugan en una producción arriesgadacuenta del Bosque-, quien le pondrá varias pruebas, Esta es la historia de María, esposa de Pedro el que cuenta con la colaboración de artistas ya que advierte sus intenciones. Después de un gigante. María pasa los días en su cocina. Un día como Ampersan enla composición musical. Para largo camino el cazador por fin encuentra a los aparece Juan, un piadoso y hambriento viajero estaterceratemporada se ha integrado al felinos y hiere a uno de ellos, abatido por las que va camino al santuario a cumplir una manda elenco la bailarina Paola Vidal y se ha hecho un consecuencias de sus actos desea no causar rediseño del vestuario original en el que participó más exterminio, entonces Zaouly intervendrá por algo que no recuerda. Dentro de una casa la creadora Sofía Carrillo, reconocida en el cine haciéndole una propuesta: cambiar su arma por común, en medio de un bosque de pinos se de animación por el cortometraje Prita Noire un tambor y así convertirse en un verdadero cocina un triángulo amoroso con olor a cebolla. ganador de un Ariel. guardián del bosque. Sábados de junio / 20:30hrs 13 y 20 de junio Domingos de junio / t13 hrs. $70 General, / $50 Estudiantes, maestros e $70 General / $50 estudiantes, maestros e INSEN $70 General / $50 Niños, estudiantes, maestros con credencial vigente. e INSEN con credencial vigente INSEN con credencial vigente Sala de Lectura sacar a la luz, quien tiene la razón y quien Exposiciones es el pecador o mejor dicho, el inmoral, #CuentaLuna el depravado, el hipócrita que se esconde permanentes en el Globo En colaboración con la Red de detrás de la religión y de la fe de los Mar a Dom / Globo, Museo del Niño Promotores de Cultura de Niños y Jóvenes creyentes para realizar actos abominables - Libros con Alas / ingeniería de papel / de Jalisco, el taller experimental de títeres Obra de Benjamín Lacombe y asquerosos. Luna Morena y el Programa Nacional de - Zapatos con historia / Muestra Salas de Lectura del Consejo Nacional colectiva de arte objeto para la Cultura y las Artes (Conaculta), Cultura Guadalajara fue instalada la Sala de Lectura en donde Jueves de Música en Palacio Artistas de México. 40 los asistentes tienen la oportunidad de 20:30 hrs. / Palacio Municipal de disfrutar del acervo y de la música en vivo Guadalajara / Entrada libre grados / Exposición con lo que se pretende abrir las puertas a Museo del Periodismo y las Artes Gráficas lecturas lúdicas musicalizadas (MUPAG) Domingo / 12:00 hrs. / Teatro Guadalajara Serenata tradicional de Obra de: , Germán del IMSS / Entrada libre Venegas, Magali Lara, Boris Viskin, la Banda Municipal de Manuel Felguérez, Irma Palacios, José Música Luis Cuevas, Vicente Rojo, Joy Laville, Casa Teatro El Caminante Dirige: Carlos Ramírez Loeza Jan Hendrix, Roger von Gunten, Roberto Martes / 18:30 hrs. / Plaza de Armas, Turnbull, Pablo Rulfo, Nahum B. Zenil y LOS GAY NO SE VAN AL CIELO Centro Histórico, Guadalajara Martha Pacheco. De Elia Vargas Sastré Clausura: 29 de junio Grupo Teatral Proscenio / Dir. Ángel Anaya Sueños traslúcidos, el 6, 7, 8, 13, 14, 15, 20, 21, 22, 27, 28 Leviatán / Exposición y 29 de Junio / 20:30 hrs. (viernes y cristal / Exposición Museo de Arte Raúl Anguiano (MURA) sábado) y 18:00 hrs. (domingo) Fundación México en las Artes El arte contemporáneo y la arquitectura $100 general y $80 descuento Casa Museo López Portillo comulgan en un dialogo de reflexión Un sacerdote y un hombre gay se Entrada libre historicista acerca de la forma constructiva. enfrentan en una fuerte discusión para Clausura: 6 de julio Clausura: 28 de junio - 11 de Junio / Héctor Trejo (Trova) / Paleobotánica Sensorial: Cine en el Museo de 21:30 hrs. / $80 Historia y evolución de Paleontología - 12 de Junio / Los Cachicamos las plantas / Exposición Sáb y Dom / 14:00 hrs. / Museo de (Folklore) / 21:30 hrs. / $80 Paleontología / Costo de ingreso al - 14 de Junio / Alejandra Tafich (Trova y Museo de Paleontología / Costo de Museo bohemia) / 21:30 hrs. / $80 ingreso al Museo Proyección de Documentales relacionados - 18 de Junio / Tres al Cuarto (Música Cómo los seres vivos se han adaptado a con las plantas para toda la familia medieval) / 21:30 hrs. / $80 lo largo de la historia de la Tierra - 20 y 21 de Junio / Radiopatías Clausura: 22 de junio (Música y humor) / 21:00 hrs. / $250 Rojo Café – Espacio de ($150 preventa) expresión - 25 de Junio / Mac, Mentiras que Transformaciones Guadalupe Zuno 2027, Col. Lafayette, hicieron historia (Monólogo) / Guadalajara 21:30 hrs. / $120 El inicio de las - 26 de Junio / Joel Jaquez (balada pop) / telecomunicaciones / 21:30 hrs. / $100 El Cine en Rojo - 27 de Junio / Nathalie Braux Jazz Exposición Lunes de Junio / 19:30 hrs. / Entrada libre Project (jazz) / 21:30 hrs. / $90 Museo del Periodismo y las Artes Gráficas - 28 de Junio / Blanca Fernández (MUPAG) (balada pop) / 21:30 hrs. / $100 Archivo fotográfico 1924 a 1931 / Telefónica Fundación Rojito Café Temporada de teatro en Ratoncitos Rojo Café Paleoalgoritmo, realidad AM Teatro / Adaptación y dirección: aumentada / Exposición Adrianno Mymo Doña Concha y la Familia Museo de Paleontología / Costo de Dos primos ratones, uno de campo y uno ingreso al Museo de ciudad se reúnen para contarse como Perfecta / Comedia Proyecto de realidad sobre el rescate les va a sus distintos hogares. Estos dos Dir. Andrés Castro / Grupo Andrés Castro del gonfoterio en el año 2000, así como ratoncitos son molestados por un par de Martes de Junio / 20:00 hrs. información de esta especie gatos tontos que intentarán atraparlos a Clausura: 22 de junio como de lugar. 8 Arpías… una asesina / Sábados de junio / 17:00 hrs. / $70 general y $50 niños Comedia Un Globo para todos D’Luna Producciones / Dir. Freddy García Lun a Vie / 18:00 hrs. / Globo, Museo del Esta es una obra de tal complejidad Niño interpretativa, con continuos cambios Niños y jóvenes viven plenamente el de tono y de ritmo, con un ambiente ejercicio del derecho la cultura adecuado en el que componen ocho espléndidas interpretaciones de estos personajes cargados de ambigüedad, secretos y ocultas intenciones y todo ello Talleres permanentes gracias al esfuerzo y entrega de los ocho Casa Museo López Portillo / Entrada libre actores. - Repertorio coral para adultos / Mié / Cuentos sin hada Miércoles de Junio / 20:00 hrs. / $100 y 16:00 a 18:00 hrs. Domingos de Junio / 13:00 hrs. / $70 $80 general - Infantil Iniciación musical / Sáb / general y $50 niños 10:00 a 12:00 hrs. - Infantil Música y coros / Sáb / Conciertos en Rojo Café Lombrices / Comedia 10:00 a 12:00 hrs. - 5 y 19 de Junio / Gon Curiel (Standup Fársica Comedy) / 21:00 hrs. / $150 De Pablo Albarello - 6 de Junio / Karith Ortiz (Balada Pop) / Dir. Ricardo Delgadillo ENLACE – Visita Grupal 21:30 hrs. / $100 l Martirio y Consuelo son dos Mar a Dom / 10:00 a 16:00 hrs. / Museo - 7 de Junio / José Luis Muñoz ancianas recluidas en un edificio de de Arte Raúl Anguiano / Previa cita, (Instrumental) / 21:30 hrs. / $50 departamentos. Habitan un mundo informes: 1201-8744 y 1377-7909 paralelo saturados de delirios y nostalgias por un pasado mejor. La realidad exterior, y el mundo que nos rodea, desde la quería y decide encerrarse en su capullo, en tanto, sigue sus carriles el edificio perspectiva de la ciencia. Las imágenes hasta que una experiencia finalmente la se incendia, es evacuado, el fuego y los textos que las acompañan hacen anima a salir al mundo exterior. sofocado, pero ellas no tienen por qué de lo común algo divertido. La muestra Trompo Mágico, Museo Interactivo saberlo. Entre contactos del más allá y la confesión de un amor prohibido se origina en una trilogía de libros Costo de ingreso al Museo viven entregadas a un juego macabro: de la autora Kirén Miret, quien se ha Clausura: 15 de junio asesinarse adoptando los argumentos de encargado de recopilar todos estos datos famosas películas de Hollywood Puede interesantes. La exposición se presenta en ser que alguna de ellas ya está muerta y el espacio La Reja El mural de Isol no lo sabe. Eso lo tendrá que descubrir el Trompo Mágico, Museo Interactivo Artista: Isol y visitantes público espectador. Clausura: 15 de junio Con el fin de complementar la exposición Jueves y domingos de junio / 20:00 hrs. / de La Reja que muestra la obra de Isol se $80 general y $60 descuento hará una proyección de las ilustraciones Kassunguilà de su libro Vida de perros; al mismo Ojos de Amor / Comedia Muestra fotográfica en gran formato de tiempo el muro será intervenido por De Carlos Canavese las composiciones de arte-objeto que los visitantes, quienes utilizarán gises Crea Teatro / Dir. Héctor Carmona realizó Monique Zepeda para ilustrar su de colores para pintar dibujos libres. El Una divertida comedia donde el amor libro llamado “Kassunguilà”, publicado primer trazo en el mural es de Isol es el principal protagonista. ¿Hasta que por el Fondo de Cultura Económica. La Trompo Mágico, Museo Interactivo punto de nuestra integridad y amor historia trata de un pequeño pez que vive Costo de ingreso al Museo propio debemos arriesgar para conseguir en el fondo del mar, bajo una sombrilla, nuestros deseos? Una pregunta que Clausura: 23 de noviembre nuestro protagonista se hace a lo largo pero que tras una terrible tormenta de nuestra historia, y que va generando pierde su tranquilidad y debe viajar para una maraña de mentiras y divertidos recuperarla. Cine: El mural de Isol enredos; que solo el amor podrá Trompo Mágico, Museo Interactivo Se presenta una proyección de las desenredar. Costo de ingreso al Museo ilustraciones del libro Vida de perros de la Domingos de junio / 18:00 hrs. / $90 Clausura: 15 de junio artista Isol Misenta. Este ejercicio visual general y $70 descuento resulta una fuente de inspiración para Calcetines de Mariposas los visitantes que intervienen con gises el Trompo Mágico, Museo Obras escultóricas de Luz Paulina López muro de pizarrón. Interactivo Valencia, que cuentan la vida de una niña Hasta Noviembre / Trompo Mágico, que sueña con ser una mariposa con alas Museo Interactivo / Costo de ingreso al de golondrina y construye un capullo de Museo Mira qué curioso madera para lograr su transformación; sin Esta exposición presenta curiosidades embargo, al convertirse en mariposa se y hechos raros sobre el cuerpo humano da cuenta de que sus alas no eran como Taller: Historias con líneas y cuadros / literatura / ilustración Hay distintas maneras de apreciar los cuentos: prestando más atención a la lectura de palabras, observando las imágenes con detenimiento o una mezcla de ambas. En esta actividad, conocerán cómo muchos autores escriben y dibujan usando plumas y crayolas en conjunto. Martes a Domingo / Trompó Mágico, Museo Interactivo / Costo de ingreso al Museo Librería José Luis Martínez (FCE) Av. Chapultepec Sábado de Cuentacuentos Sábado / 12:30 a 13:00 hrs. / Entrada libre Ven a vivir las historias que publica el Fondo de Cultura Económica en sus libros para niños y jóvenes con las mejores propuestas de distintos narradores orales especialistas en su disciplina y con amplia experiencia en el trabajo con niños. Simulacro y experimentos en video / Conferencia 10 de Junio / 19:00 hrs. /Entrada libre Imparte: Mtro. Luis Navarrete Navarrete / Papiro de Derveni / la poesía contemporánea, así como Colegio de Profesionistas en Ciencias la poesía en otras lenguas. A partir Físicas del Estado de Jalisco Presentación de libro del acercamiento a textos poéticos de 25 de Junio / 20:00 hrs. / Entrada libre diferentes características se indagará en Editorial Bonobos la escritura del poema, la musicalidad del La Phronesis en la poema en español y en otras lenguas, los política Mamá morfina / temas de la poesía, el lenguaje poético, 12 de Junio / 20:00 hrs. / Entrada libre las formas del poema, el contraste entre Presentación del libro de Rayela, diseño Presentación de libro verso antiguo y el verso moderno, la editorial 26 de Junio / 20:00 hrs. / Entrada libre extensión del poema, el poema en prosa, Mantis Editores la crítica de la poesía. Suarez redivivo / Imparte: Víctor Ortiz partida Conferencia Escritoras destacadas de 13 de Junio / 20:00 hrs. / Entrada libre la Literatura Universal / Lectura de Novela / Imparte: Javier Prado S.J. / Iteso / UdG / Taller Taller Instituto de Filosofía Lunes / 17:00 a 19:00 hrs. / $1,800, 12 Miércoles / 19:00 a 21:00 hrs. / Informes: sesiones / Informes: yola:ramirezmichel@ [email protected] hotmail.com Imparte: Víctor Ortiz Partida Cristina Rivera Garza / Curso Taller de Literatura Femenina Reunión de Lectura impartido por Yolanda Ramírez Michel El Principito a la Luz de la 17 de Junio / 10:00 hrs. / Entrada libre Una revisión de su vida, contexto histórico y obra. Conoce cómo escribieron Filosofía / Taller las mujeres que lograron hacer trascender Miércoles / 19:00 a 21:00 hrs. El hombre higiénico / sus letras y realiza ejercicios de escritura (8 sesiones) / Cupo limitado / Informes: Presentación de libro creativa basados en sus aportaciones a la Margarita Uribe al teléfono 3660-6007 20 de Junio / 20:00 hrs. / Entrada libre Literatura Universal Imparte: Dra. Yolanda Zamora Autor: Gerardo Gutiérrez Cham / Ediciones Arlequín Poesía / Taller Ensayo / Taller Miércoles / 17:00 a 19:00 hrs. / Costo: Viernes / 17:00 a 19:00 hrs. / 19:00 Borrados / Espectáculo $400 (mensuales) o promoción: $1,200 a 21:00 hrs. (2 grupos) / Costo: $400 (4 meses) / Informes: [email protected] (mensuales) o promoción: $1,200 de rock y poesía Escuchar y leer poesía son dos acciones (curso completo / 4 meses) / Informes: 21 de Junio / 20:30 hrs / $100 general que están en la base de la escritura [email protected] Espectáculo musical a cargo de Gerardo de poesía. En este taller escucharás y Discusión de lecturas con gusto razonado. Enciso y Ricardo Castillo leerás poesía en español, especialmente Atención a los modos de proceder de sus autores —demarcaciones letra, los arreglos, la ejecución vocal y - 4 de Junio / Centro Releve, Fiesta temáticas, decisiones estilísticas, la expresividad escénica. En el taller Ballet, Escuela Centro Releve A. C., destrezas argumentativas, evoluciones podrás componer al menos una canción Secretaría de Cultura, RED Guadalajara formales—, a fin de apreciar lo mejor y su acompañamiento con el instrumento - 6 de Junio / Crucigrama, estudiantes que se pueda la hechura de cada texto: que ejecutas. Reflexionaremos sobre los de la Licenciatura en Artes de la las explicaciones de su originalidad, de su repertorios, los recitales y las técnicas Escuela de Artes de la SCJ poder de persuasión, de la hondura que de ensayo para grabación, así como - 13 de Junio / Ensayo sobre la libertad, alcance... pero también las posibilidades la experiencia en la producción y la estudiantes de la Licenciatura en Artes desperdiciadas, las elecciones que cada promoción profesional. de la Escuela de Artes de la SCJ quien habría tomado respecto a los Imparte: Gerardo Enciso - 20 de Junio / Danza en coordinación asuntos que se traten, las carencias, las Sáb / 17:00 a 19:00 hrs. / Costo: 1,500 con el Instituto de Cultura de Zapopan confusiones, los riesgos. (10 Sesiones) / Informes: - 27 de Junio / Danza en coordinación Imparte: José Israel Carranza [email protected] con la Secretaría de Cultura de Jalisco 19:00 hrs. / Estación Plaza Universidad / Narrativa / Taller Luvina Joven / Taller Entrada libre Jueves / 19:30 a 21:00 hrs. / Costo: $400 Domingos / 12:00 a 14:00 hrs / Entrada (mensuales) / Informes: m_heredia_ libre / Informes: [email protected] / Presentaciones [email protected] [email protected]. Tel. 3827- didácticas de artes Dirigido a quienes desean comenzar 2105, 3134-2222 ext. 11735 a escribir cuento o novela, o bien, Taller de lectura y creación literaria es un escénicas quienes ya tienen cierta experiencia y programa coordinado por Luvina, revista Presentaciones de danza y teatro quieren diferenciar y practicar técnicas literaria de la UdeG. El taller lo imparten de diversas academias culturales de narrativas. Este curso está enfocado a estudiantes de la Licenciatura en Letras la ciudad con un tinte didáctico de que el alumno encuentre y desarrolle él Hispánicas. formación de público. Presentaciones mismo, los puntos más importantes de su Coordinación: Sofía Rodríguez Benítez coordinadas por la maestra Amabel Rea argumento, ahonde en el tema de su obra Signoret. y logre, con su estilo propio, expresarse. SITEUR – Tren Ligero 5, 12, 19 y 26 de Junio / 17:00 hrs. / Personaje, tono, estructura, serán parte Estación San Juan de Dios / Entrada libre de lo que se tratará en cada revisión de textos. Rock&Roll “Urbania”, Carlos “Loby Rey” Taller de Salsa Imparte: Mario Heredia Presentación de diversos grupos de Música Rock, liderados por Carlos López Imparte: Dulce Palacios “Lobo Rey”, rock duro, carrasposo, con 5, 12, 19 y 26 de Junio / 19:00 hrs. Crónica / Taller claras influencias setenteras y un discurso (principiantes) y 20:00 hrs. (intermedios) Sábado / 10:00 a 12:00 hrs. / Costo: libre. / 6, 13, 20 y 27 de Junio / 20:00 hrs. $400 (mensuales) o promoción: $1,200 1 de Julio / 10:00 hrs. / Estación San Juan (ensayo general) / Estación Washington / (curso completo o 4 meses) / Informes: de Dios / Entrada libre Entrada libre [email protected] Un recorrido por la lectura de los cronistas y, sobre todo, el análisis de la Abstracción y Metrópoli / evolución que ha tenido el género, para ilustrar las características principales de Exposición Proyecto de pintura de Juan Carlos Rivera la crónica. Los asistentes al taller llevan Esparza y Roberto Zárate Rojas, que a cabo ejercicios de escritura de acuerdo toma el paisaje urbano como objeto de a propuestas sugeridas. El fin principal es estudio para conceptualizar el espacio y propiciar un acercamiento a la crónica, sus funciones vistas desde la perspectiva mediante el examen de su historia, la funcional del artista plástico. discusión continua de sus particularidades Inauguración: 5 de Junio / 20:00 hrs. y el conocimiento y reconocimiento de los $7, costo de ingreso a la Estación diversos estilos. Estación Juárez Imparte: David Izazaga Clausura: 29 de Junio Composición de Canciones / Estación de la Danza Taller Presentación de distintas propuestas Adquiere herramientas para trabajar la coreográficas Música en SITEUR Moviletras / Sala de - 14 de junio / Banda Sinfónica Juvenil Tonantzin – Dir. Manuel Cerroz / Plaza Los asistentes disfrutarán de música pop, Lectura latina pop, rock industrial, rock pop y principal Colonia Jalisco En coordinación con el Programa Federal - 18 de junio / Fandango con el Mariachi hard rock a cargo de TGK Producciones, “Salas de Lectura” (CONACULTA), se compañía del productor y cantautor Tradicional Amate y el Ballet Folclórico instaló esta sala de lectura en donde Xenxontle / Comunidad La Guadalupana, Madrileño, José Riaza además de acceder a diversos títulos, los - 7 de junio / Janet Camargo Delegación La Punta visitantes disfrutarán de cuentacuentos, - 20 de junio / Fandango con el Mariachi - 14 de junio / DMDO (Rock Industrial) lectura a voces, dramatizaciones, Tradicional Amate y el Ballet Folclórico - 21 de junio / Cruda Mata monólogos, entre otras. Tonalli / Plaza Principal de la Delegación - 28 de junio / Snail Lun a Jue / 15:00 hrs. / Sáb / 16:00 hrs. / 17:00 hrs. / Estación San Juan de Dios / Estación Juárez / $6 (costo de ingreso a Rey Xolotl Entrada libre la estación) - 21 de junio / Orquesta de Cámara Da Vinci – Dir. Federico Ruiz / Plaza principal Tololotlán Taller de Danza Árabe - 24 de junio / Día de San Juan: Clases de Belly Dance abiertas a todo Fandango con el Mariachi Tradicional público, impartidas por la Maestra Amate y el Ballet Folclórico Xenzontle / Daniella Tego Capilla Cruz del Arenal / 19:30 hrs. Martes de Junio / 19:00 hrs. . / Estación - 27 de junio / Fandango con el Mariachi Washington / Entrada libre Tradicional Amate y el Ballet Folclórico Tonalli / Plaza Cihualpilli de Tonalá - 28 de junio / Banda Sinfónica Juvenil ¿Qué son los viajes Tonantzin – Dir. Manuel Cerroz / TONALÁ Delegación San Miguel La Punta espAciales? / Conferencia - Domingos de junio / Serenata con la Imparte: Fis. Marcos Gómez Ortega, Banda Sinfónica Juvenil Tonatzin - Dir. profesor y divulgador científico Carnaval Cultural Manuel Cerroz / Plaza Principal de Tonalá El público asistente podrá encontrar Itinerante Tonalá 2014 respuesta a las siguientes preguntas: 19:00 hrs. ¿Qué son?, ¿quién los hace?, ¿para qué - 1 de junio / Banda la Guadalupana de TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA los hacen?, ¿qué importancia tienen para Tonalá / Col. La Severiana la humanidad?... estas y otras preguntas - 4 de junio / Fandango con el Mariachi intentarán responderse en esta plática en Tradicional Amate y el Ballet Folclórico Banda Municipal donde a través de un lenguaje sencillo Tonalli / Parque Huacasco de Loma Recital a cargo de la agrupación musical se aprenderá un poco más a cerca de la Dorada municipal, quienes interpretarán ciencia. - 10 de junio / Fandango con el Mariachi reconocidas composiciones 24 de junio / 18:00 hrs. / Estación Juárez / Tradicional Amate y el Ballet Folclórico 8 de junio / 20:30 hrs. / Explanada de la Presidencia Municipal de Tlajomulco de $7 (consto de ingreso a la Estación) Xenxontle / Plaza Principal de Puente Zúñiga / Entrada libre Grande - 13 de junio / Fandango con el Mariachi Taller de Hip-Hop Tradicional Amate y el Ballet Folclórico Clases abiertas a todo público impartidas Tonalli / Plaza Principal de Zalatitán por Arka, grupo de jóvenes organizados desde 2003 dedicados a difundir y propagar la cultura del hip-hop como desarrollo integral del cuerpo. Son productores y coordinadores de eventos de breaking en toda la república mexicana. Lunes de Junio / 19:00 hrs. / Estación Washington / Entrada libre CARTELERA MUNICIPIOS DE JALISCO

REGIÓN NORTE Pastorela de los Siete Vicios / Exposición Colección del vestuario utilizado en la presentación de la obra “La Pastorela de los Siete Vicios”, que se realiza en el Calvario de Abajo el día 3 de mayo, Día de la Santa Cruz Inauguración: 2 de junio / 19:30 hrs. Casa de la Cultura Huxocan de Huejúcar Entrada libre Clausura: 30 de junio Artesanía de Huejúcar / Exposición En un solo sitio se podrán apreciar los productos artesanales del municipio y sus comunidades REGIÓN CIÉNEGA agrupaciones regionales y estatales, así 22 de Junio / 10:00 a 17:00 hrs. / Kiosco como un desfile inaugural de Huejúcar / Entrada libre 9 al 15 de junio / 18:00 hrs. / Atotonilco Domingos Culturales El Alto / Entrada libre “Los Expresidentes” / Como parte de las actividades que realiza el municipio para dar difusión a la Exposición cultura entre la población, se presentarán Colección de fotografías que pertenece diversas propuestas dancísticas Domingo Cultural al Ayuntamiento de Huejúcar, Jalisco, 1, 8, 15, 22 y 29 de Junio / 19:30 hrs. / Con grupos de danza árabe y un grupo de que fue realizada por el Cronista Explanada Cultural de Ocotlán / Entrada cantantes de Arandas (Jalisco) se realizará Municipal y que reúne las imágenes de libre este foro que sirve para presentar a la los presidentes que han estado con la población la oferta cultural del municipio responsabilidad como ediles de este Tradicional Jueves de y de otras regiones municipio 29 de Junio / 19:00 hrs. / Plaza principal Casa de la Cultura de Huejúcar / Entrada Serenata de Atotonilco El Alto libre Con música de banda, grupo versátil, solista y banda sinaloense se realizará este evento musical Taller de Artes Visuales 5, 12, 19 y 26 de Junio / 20:00 hrs. / San Juan Cosalá / de Huejúcar / Exposición Plaza Principal de Atotonilco El Alto / Colección integrada por obras derivadas Entrada libre Exposición Colectiva del Taller de Artes Visuales, entre las que Muestra en la que se presentan los se encuentran pinturas, óleo, dibujos y 484 Aniversario de la trabajos de los principales artistas de San esculturas en pequeño y gran formato, así Fundación de Atotonilco Juan Cosalá como máscaras de danza Plaza Principal de San Juan Cosalá Casa de la Cultura de Huejúcar / Entrada El Alto Entrada libre libre Festival cultural en el que se ofrecerán Clausura: 29 de Junio diversos eventos artísticos a cargo de Centro de Lectura y Junio a partir de las 9:00 hrs. / Casa de la Formación Lectora de Cultura de Unión de Tula Ocotlán Taller de productividad Libros, cine y muchas actividades de Se ofrecen diversos talleres en donde fomento a la lectura: cuenta cuentos, los participantes tienen la oportunidad lectura en voz alta y creación literaria de aprender técnicas para la realización Lun a Vie de 16:00 a 19:00 hrs. / Entrada de piezas artesanales que sirvan como libre fuente de apoyo a la economía familiar Casa de la Cultura de Unión de Tula REGIÓN SUR Fotografías de Ex REGIÓN VALLES La Música a través del Presidentes / Exposición Tiempo Galería fotográfica de Ex Presidentes del Un bosque bueno para Mar a Dom / a partir de las 10:00 hrs. municipio vivir / Día Internacional - Introducción a los instrumentos 15 al 29 de junio / 10:00 a 13:00 hrs. / musicales autóctonos / Grupo invitado Casa de la Cultura de Amacueca / del Medio Ambiente por confirmar / Costo de recuperación: Entrada libre Centro Interpretativo y zona arqueológica $50 / previa inscripción Guachimontones - Da le a tu corazón algo de percusión. - “Ambiéntame” Sonajas de material reciclado Exposición Fotográfica Taller didáctico. Observación e - Descifrando los sonidos / taller didáctico Muestra integrada por obras de los identificación de ambientes de un - Alimenta el alma musical / taller alumnos del Centro Cultural Cabañas organismo. didáctico quienes presentarán una serie fotográfica Edad mínima requerida 10 años. - Colorimetría del ritmo / Instrumentos sobre el paisaje del municipio - “La historia de mi vida” autóctonos Inauguración: 15 de May / 10:00 hrs. Actividad Manual. Colorear y armar - Para saber más… Casa de la Cultura de Amacueca una caricatura tradicional que explica el - El ritmo lo pongo yo / $15 cooperación Entrada libre proceso de desarrollo de los arboles. p/p, incluye material Clausura: 10 de junio Edad mínima requerida 4 años. Domingo - “Soy un árbol” - Elaboración didáctica de instrumentos REGIÓN SIERRA DE AMULA Actividad física. Desarrolla la musicales autóctonos coordinación y la motricidad. - Late late el corazón. Elaboración de Edad mínima requerida 2 años. tambores / $30 cooperación, incluye Semana Cultural 3 de junio / Entrada libre niños menores material Las actividades inician con un desfile de 12 años. - El sonido que mueve las aguas. inaugural donde participan instituciones Elaboración de palos de lluvia / $20 públicas y privadas. Los asistentes tendrán cooperación a oportunidad de las exposiciones a cargo Previa reservación: c.interpretativo. de las comunidades que conforman el [email protected] y al teléfono municipio resultado de lo aprendido en 01 (384) 109-03-88 / Costo de ingreso los cursos de la Misión Cultural. Además, se presentarán diversos eventos culturales por parte de los municipios invitados 1 de Junio / 19:30 hrs. / Plaza Principal de REGIÓN CENTRO Atengo / Entrada libre Domingo Cultural Talleres en la Casa de la La música llega al municipio con estas dos presentaciones a cargo del Coro Cultura Infantil de la Casa de la Cultura y Se imparten talleres de jazz, ballet, danza Orquesta Musical, respectivamente folclórica, pintura, ritmos latinos, rondalla, 1 y 15 de Junio / 20:30 hrs. / Plaza banda, ballet clásico, Salón México, Principal de Ixtlahuacán del Río / Entrada Orquesta Sinfónica y chirimía libre José Revueltas. en la Colección Garbanzos de a Libro de CONVOCATORIAS Cierre: 27 de junio la serie Novela, cuento y poesía Cierre: 11 de julio Convocatoria CIR 2014 Programa de Apoyo a la El Consejo Nacional para la Cultura y las Traducción (PROTRAD) Premio Internacional Artes, a través del Sistema Nacional de Con el fin de contribuir a la promoción Manuel Acuña de Poesía Fomento Musical, convoca a todos los y difusión internacional de la cultura en Lengua Española 2014 niños y jóvenes mexicanos o extranjeros nacional y promover el intercambio con residencia legal en México que El Gobierno del Estado de Coahuila cultural, el gobierno de México, a través de Zaragoza, a través de la Secretaría formen parte de alguna agrupación vocal de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Cultura de Coahuila, convocan a o coral y tenga una antigüedad mínima (SRE) y del Consejo Nacional para la participar en el certamen de Poseía de un año, entre 9 y 17 años de edad, Cultura y las Artes, en colaboración en Lengua Española que, dotado con a participar en el proceso de selección con la Universidad Nacional Autónoma un premio único e indivisible de USD para integrar el Coro Infantil y Juvenil de de México y la Feria Internacional 100,000 (cien mil dólares), y con el fin de la República (CIR) en su gira nacional. del Libro de Guadalajara convocan a promover la cultura escrita y estimular la Se otorgarán 126 lugares. Consulta la editoriales extranjeras, en lengua inglesa creación poética en lengua española, fue convocatoria completa en: http://snfm. y mexicanas a participar en la Feria del establecido como un homenaje al egregio conaculta.gob.mx/interiores/banner_ Libro de Londres 2015 como parte del poeta coahuilense en conmemoración del CIR_2014.php?page_id=638/ programa de intercambio con el Reino 140 aniversario de su fallecimiento. Cierre: 20 de junio Unido, ya que México es el país invitado a Cierre: 16 de Junio la Feria a celebrarse en abril de 2015. Premio Nacional de Cierre 20 de enero de 2015 Premio Nacional de Novela Joven José Ciencias y Artes 2014 Revueltas 2014 Colección “Garbanzos de El Gobierno de los Estados Unidos El Conaculta, a través del Programa a Libro” de novela, cuento Mexicanos, a través de la Secretaría Cultural Tierra Adentro, y el H. y poesía de Educación Pública, convoca a las Ayuntamiento del Municipio de Durango La Secretaría de Cultura del Gobierno instituciones y agrupaciones a que a través del Instituto Municipal del Arte y de Jalisco, a través de la Dirección de propongan candidatos al Premio Nacional la Cultura, convocan al Premio Nacional Investigaciones y Publicaciones y la de Ciencias y Artes correspondiente al de Novela Joven que se realiza en el Coordinación de Literatura convoca a año 2014. marco del Centenario de nacimiento de todos los escritores de Jalisco a participar Cierre: 04 de agosto Alfonso Reyes 2014. Los interesados 20° Ciclo del Programa 35 Muestra Internacional podrán participar con un ensayo inédito Nacional de Teatro de Teatro en español, con una extensión mínima Escolar El CONACULTA, el Instituto Nacional de de 50 y máxima de 200 cuartillas, El Instituto Nacional de Bellas Artes Bellas Artes, a través de la Coordinación sobre literatura mexicana o literatura a través de la Coordinación Nacional Nacional de Teatro y el Gobierno del hispanoamericana contemporánea. de Teatro y el Gobierno del Estado de Estado de Nuevo León, a través del Consulta las bases en: http://www. Jalisco a través de su Secretaría de Consejo para la Cultura y las Artes de conarte.org.mx/convocatorias-vigentes/ Cultura convocan a teatristas del Estado Nuevo León convocan a la comunidad certamen-nacional-de-en... de Jalisco a participar en la realización teatral a participar en el proceso de Cierre: 16 de junio del 20° Ciclo del Programa Nacional de selección de la “35 MUESTRA NACIONAL Teatro Escolar, como una oportunidad DE TEATRO”, que se llevará a cabo del para fomentar el gusto por las artes 07 al 15 de noviembre de 2014 en la escénicas entre las nuevas generaciones. ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el Programa Ibermúsicas. Cierre: 6 de Junio marco de la celebración de “Nuevo León, Convocatoria 2014 Polo Cultural de México 2014”. Consulta El Programa de Fomento de las Músicas IV Certamen de Poesía en las bases en: http://www.conarte.org. Iberoamericanas, IBERMÚSICAS, mx/convocatorias-vigentes/35-muestra- fue aprobado en la XXI Cumbre internaciona... Braile Iberoamericana de Jefas y Jefes de Cierre: 20 de junio Vaso Roto Ediciones con el apoyo del Estado y de gobierno, celebrada en Consejo para la Cultura y las Artes de Asunción, Paraguay en noviembre de Nuevo León y del Instituto Tecnológico Certamen Nacional de 2011. IBERMÚSICAS pretende fomentar y de Estudios Superiores de Monterrey a la presencia y el conocimiento de la través de la XXIV Feria Internacional del Ensayo Literario Alfonso diversidad cultural iberoamericana en el Libro Monterrey convocan al IV Certamen Reyes 2014 ámbito de las artes musicales, acercando de poesía en braille. El Consejo para la Cultura y las Artes de éstas a todos los sectores sociales en la Consulta las bases en: http://www. Nuevo León (CONARTE), con el apoyo conarte.org.mx/convocatorias-vigentes/ del Consejo Nacional para la Cultura región y ampliando el mercado de trabajo iv-certamen-de-poesia-e... y las Artes (CONACULTA) convocan al de los profesionales del ramo. Más Cierre: 30 de agosto Certamen Nacional de Ensayo Literario información: http://www.ibermusicas.org/ index.php/es/convocatorias/2014. Cierre: 31 de julio

38 Premio Nacional de la Cerámica El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos, por conducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de la Cerámica, convoca a los artesanos y artistas que trabajan la cerámica que se han destacado por su empeño, trabajo y obras a favor de la promoción efectiva de la cerámica mexicana. El objetivo del Concurso es promover y fomentar la obra y la trayectoria de los creadores, artistas y especialistas de la cerámica y la alfarería de México, así como contribuir a la permanencia y fortalecimiento de este patrimonio cultural ancestral mexicano. Cierre: 22 de junio Programa Nacional de Premio FIL de Literatura Fomento y Estímulo a las en Lenguas Romances Industrias Creativas y a El Premio FIL de Literatura está dotado con 150 mil dólares y se entrega como Empresas Culturales reconocimiento al conjunto de una Formación empresarial y financiamiento obra de creación en cualquier género para industrias creativas y empresas literario Los escritores que han sido culturales a través de NAFINSA; FONCA galardonados por la Asociación Civil y el Instituto Nacional de Emprendedor que lo otorga en años anteriores son: Apoyamos a tu industria creativa. Las Nicanor Parra (1991), Juan José Arreola industrias creativas y las empresas (1992), Eliseo Diego (1993), Julio Ramón culturales son parte del rostro productivo Ribeyro (1994), Nélida Piñón (1995), de México. Generan una gran diversidad Augusto Monterroso (1996), Juan Marsé de bienes, servicios y productos, (1997), Olga Orozco (1998), Sergio dinamizan el empleo y la economía a la Pitol (1999), Juan Gelman (2000), Juan vez que benefician a la sociedad. Por ello, García Ponce (2001), Cintio Vitier (2002), se ha diseñado un programa integral que Rubem Fonseca (2003), Juan Goytisolo Colección “Más allá de la incluye capacitación y financiamiento (2004), Tomás Segovia (2005), Carlos para impulsar el crecimiento y desarrollo Monsiváis (2006), Fernando del Paso Barranca” de Literatura de industrias y empresas basadas en (2007) , António Lobo Antunes (2008), Fantástica y Ciencia insumos creativos, en su capacidad Rafael Cadenas (2009), Margo Glantz de innovación y en su historial en el (2010), Fernando Vallejo (2011), Alfredo Ficción mercado. La Secretaría de Cultura del Estado Bryce Echenique (2012) e Yves Bonnefoy Cierre: 30 de noviembre de Jalisco, a través de la Dirección de (2013). Las instituciones que conforman Investigaciones y Publicaciones y la la Asociación Civil Premio de Literatura Coordinación de Literatura convocan a 13° Premio Latinoamericana y del Caribe todos los escritores de Jalisco a participar Nezahualcóyotl de son el Consejo Nacional para la Cultura y en la colección “Más allá de la Barranca” Literatura en Lenguas las Artes, la Universidad de Guadalajara, de Literatura Fantástica y Ciencia Ficción. el Fondo de Cultura Económica, el Cierre: 6 de junio Mexicanas Gobierno del Estado de Jalisco, el El Consejo Nacional para la Cultura y las Ayuntamiento de Guadalajara, el Artes, a través de la Dirección General de Ayuntamiento de Zapopan, Bancomext, Concurso Nacional de Cultural Populares, convoca al 13 Premio Arca Continental, Grupo Modelo México, Dibujo Infantil Nezahualcóyotl de Literatura en Leguas Graf von Faber-Castell, Fundación Televisa La Comisión Nacional Forestal te Invita Mexicanas Narrativa gráfica y escritura Cierre: 1 de agosto a participar en el Concurso Nacional de 2014 Dibujo Infantil “ Vamos a pintar un árbol” Cierre: 11 de Julio Cierre: 17 de octubre II Bienal de Pintura José Forma parte del Archivo Atanasio Monroy Documental de artistas La Universidad de Guadalajara, a través visuales Jaliscienses del Centro Universitario de la Costa Sur y Cultura UDG, convoca a participar en La Secretaría de Cultura del Estado de la Segunda Bienal Nacional de Pintura Jalisco, a través de la Dirección General “José Atanasio Monroy” que habrá de de Actividades Culturales, la Coordinación celebrarse en el campus sede del Centro de Artes Plásticas y la Coordinación de Universitario de la Costa Sur, en la Ciudad Artes Digitales, convoca a la comunidad de Autlán de la Grana, Jalisco, México. artística de estas disciplinas a formar Cierre: 18 de julio parte del “Archivo documental de artistas visuales Jaliscienses”. REGIONES DE JALISCO

Zona Metropolitana Región Ciénega Región Costa Sur Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Atotonilco el Alto, Ayotlán, Chapala, Autlán de Navarro, Casimiro Tlaquepaque, El Salto, Tlajomulco Degollado, Jamay, Jocotepec, La Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de de Zúñiga, Ixtlahuacán de los Barca, Ocotlán, Poncitlán, Tizapán García Barragán, La Huerta, Villa Membrillos, Juanacatlán el Alto, Tototlán, Tuxcueca, Zapotlán Purificación del Rey Región Norte Región Costa Norte Región Sureste Cabo Corrientes, Puerto Vallarta, Bolaños, Chimaltitán, Colotlán, Tomatlán Huejucar, Huejuquilla el Alto, Concepción de Buenos Aires, Jilotlán Mezquitic, San Martín de Bolaños, de los Dolores, Manzanilla de la Paz, Mazamitla, Pihuamo, Quitupán, Santa María de los Ángeles, Región Sierra Occidental Santa María del Oro, Tamazula de Atenguillo, Ayutla, Cuautla, Totatiche, Villa Guerrero Gordiano, Tecalitlán, Valle de Juárez Guachinango, Mascota, Mixtlán, San Sebastián del Oeste, Talpa de Región Altos Norte Allende Encarnación de Díaz, Lagos de Región Sur Amacueca, Atemajac de Brizuela, Moreno, Ojuelos de Jalisco, San Atoyac, Gómez Farías, San Gabriel, Región Valles Diego de Alejandría, San Juan de Sayula, Tapalpa, Techaluta de Ahualulco de Mercado, Amatitán, los Lagos, Teocaltiche, Unión de San Montenegro, Teocuitatlán de Corona, Ameca, El Arenal, Cocula, Etzatlán, Antonio, Villa Hidalgo Tolimán, Tonila, Tuxpan, Teuchitlán, Hostotipaquillo, Magdalena, San Zacoalco de Torres, Zapotiltic, Junito de Escobedo, San Marcos, Región Altos Sur Zapotlán de Vadillo, Zapotlán el San Martín Hidalgo, Tala, Tequila, Acatic, Arandas, Cañadas de Grande Teuchitlán Obregón, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Julián, San Miguel Región Sierra de Amula Región Centro el Alto, Tepatitlán de Morelos, Atengo, Chiquilistlán, Ejutla, Acatlán de Juárez, Cuquío, Valle de Guadalupe, Yahualica de El Grullo, El Limón, Juchitlán, Ixtlahuacán del Río, San Cristóbal González Gallo, San Ignacio Cerro Tecolotlán, Tenamaxtlán, Tonaya, de la Barranca, Villa Corona, Zapotlanejo Gordo Tuxcacuesco, Unión de Tula JUNIO 2014 31 mayo al 5 junio Sábado 31 | Domingo 1 | Funciones: 4:00 y 7:00 CROMWELL Dir. Ken Hughes | Con: Richard Harris, Alec Guinness, Robert Morley | Reino Unido | 1970 | 145 min. Oliver Cromwell es anglicano, lucha contra la corrupción y el catolicismo; no está de acuerdo con la tiranía del rey Carlos I, y tiene la intención de viajar al Nuevo Mundo. Pero, se verá envuelto en una complicada trama que desembocaría en una guerra civil que hizo que Cromwell haya sido el único hombre en la historia de Inglaterra en ejecutar a un rey.

Martes 3 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 LA ISLA DEL TESORO Dir. Victor Fleming | Con: Jackie Cooper, Wallace Beery, Lewis Stone | USA | 1934 | 105 min. Jim Hawkins es un joven inglés que trabaja en una posada a la cual llega Billy Bones, que trae consigo un cofre con el mapa de “La isla del Tesoro”. En él se revela el paradero de las formidables riquezas acumuladas por el Capitán Flint. El joven Jim, aprovechando que Billy Bones muere, roba el cofre, escapa y contrata a una tripulación para ir en busca del tesoro.

Miércoles 4 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 SEÑORITA EN DESGRACIA Dir. George Stevens | Con: Joan Fontaine, Fred Astaire, George Burns, Gracie Allen | USA | 1937 | 98 min. Se espera que Lady Alyce Marshmorton se case pronto, y los criados del Castillo Tottney hacen apuestas sobre quién será el elegido. Después de haber citado a un hombre en Londres, Alyce es castigada a quedarse en el castillo para evitar su comportamiento escandaloso. Pero en Londres también conoció a Jerry Halliday, quien acaba viniendo al castillo.

Jueves 5 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 LA PISCINA Dir. Jacques Deray | Con: Edward G. Robinson Alain Delon, Romy Schneider, Maurice Ronet | Francia | 1969 | 120 min. Jean-Paul y Marianne disfrutan de unas tranquilas vacaciones en una villa cercana a St. Tropez. Todo marcha a la perfección hasta que Marianne invita a su ex amante Harry y a su hija Penélope, a pasar unos días en la casa. Pronto la tensión empezará a crecer entre los cuatro y, bajo una aparente cordialidad, se creará un clima de celos y sospechas 6 al 11 junio Viernes 6 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 HARRY EL SUCIO Dir. Don Siegel | Con: Clint Eastwood, Harry Guardino, Reni Santoni | USA | 1971 | 102 min. Harry Callahan es un duro policía que se ha criado en la calle. Sus compañeros le llaman Harry el Sucio por sus particulares métodos de lucha contra el crimen y porque siempre se encarga de los trabajos más desagradables. En San Francisco, un francotirador ha matado ya a dos personas. Harry será el encargado de resolver el caso.

Sábado 7 | Domingo 8 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 REBELDE SIN CAUSA Dir. Nicholas Ray | Con: James Dean, Natalie Wood, Sal Mineo | USA | 1955 | 111 min. Tres jóvenes, Jim Stark, Judy y Platón, coinciden en una comisaría. Cada uno está allí por un motivo distinto: Jim está borracho, Judy se ha escapado de su casa y Platón acababa de matar a tiros a unos cachorros. El inspector Ray descubre que

Martes 10 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 ELSIGNO DEL ZORRO Dir. Rouben Mamoulian | Con: Tyrone Power, Linda Darnell, Basil Rathbone | USA | 1940 | 93 min. Cuando Don Diego Vega regresa a su hogar, descubre que su padre, el alcalde del pueblo de Los Ángeles, ha sido destituido por el capitán Esteban Pasquale. Ocultando su identidad bajo una máscara, se convierte en el abanderado de la justicia social; e intentará que Don Luis Quintero abandone el puesto usurpado.

Miércoles 11 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 GUNGA DIN Dir. George Stevens | Con: Joan Fontaine, Cary Grant, Victor McLaglen, Douglas Fairbanks Jr. | USA | 1939 | 117 min. Tres sargentos del ejército británico, son enviados a una zona montañosa de la India para averiguar las causas de la extraña

vivirán diversas aventuras que les enfrentarán a una secta de adoradores de la diosa Kali. Descubrirán, además, un templo escondido, serán apresados y salvarán al ejército de caer en una trampa mortal. 12 al 18 junio Jueves 12 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 DIABOLICAMENTE TUYO Dir. Julien Duvivier | Con: Alain Delon, Senta Berger, Peter Mosbacher | Francia | 1967 | 93 min. Un hombre ha perdido la memoria como consecuencia de un accidente de coche. Está internado en un hospital, donde lo cuidan una mujer que dice ser su esposa y el médico de la familia.

Viernes 13 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 MAGNUM 44 Dir. Ted Post | Con: Clint Eastwood, Hal Holbrook, Mitchell Ryan | USA | 1973 | 120 min. Los principales asesinos de la ciudad están siendo asesinados en San Francisco. Uno a uno, los criminales que han escapado de una acción judicial están recibiendo la justicia que merecen, un tipo de justicia que haría pensar que el detective de homicidios Harry Callahan está utilizando sus métodos implacables. Pero los asesinos han juzgado mal a Harry.

Sábado 14 | Domingo 15 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 AL ESTE DEL PARAÍSO Dir. Elia Kazan | Con: James Dean, Raymond Massey, Julie Harris | USA | 1955 | 115 min. Un granjero californiano tiene dos hijos, Cal y Aron, de caracteres muy diferentes, pero ambos compiten por el cariño de su padre. La situación de Cal se complica cuando averigua que, en realidad, su madre no sólo no está muerta, sino que además regenta un local de alterne.

Martes 17 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 LA VENGANZA DE FRANK JAMES Dir. Fritz Lang | Con: Henry Fonda, Gene Tierney, Jackie Cooper | USA | 1940 | 91 min. Cuando los periódicos publican la noticia del asesinato de Jesse James, su hermano Frank, que desde hace años vive con una para vengar su muerte.

Miércoles 18 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 DE HOY EN ADELANTE Dir. John Berry | Con: Joan Fontaine, Mark Stevens, Rosemary DeCamp | USA | 1946 | 95 min. El maquinista Bill Cummings y la administrativa Susan son un humilde matrimonio neoyorquino, del barrio del Bronx, que vive en una situación económica muy precaria. Sus problemas para encontrar trabajo se ven agravados durante la Segunda Guerra Mundial. Sobre su vida cotidiana planea permanentemente la amenaza de un futuro incierto. 19 al 25 junio Jueves 19 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 LA VIUDA COUDERC Dir. Pierre Granier-Deferre | Con: Alain Delon, Simone Signoret, Ottavia Piccolo | Francia | 1971 | 92 min. La viuda Couderc, que habita en una lejana granja, acoge bajo su techo a un atractivo joven que ha cometido un crimen y huye de la justicia; pero los celos se apoderan de ella debido a la presencia de la bella Félicie, su hijastra.

Viernes 20 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 SIN MIEDO A LA MUERTE Dir. James Fargo, Robert Daley | Con: Clint Eastwood, Tyne Daly, Harry Guardino | USA | 1976 | 96 min. Tercera entrega de las andanzas del policía de San Francisco, Harry Callahan. Esta vez, se enfrenta a un grupo de sádicos terroristas que se hacen llamar ‘Acción Revolucionaria del Pueblo’ y que tratan de dominar la ciudad. Callahan y su nueva ayudante, Kate Moore, deberán rescatar al alcalde, a quien los terroristas han secuestrado.

Sábado 21 | Domingo 22 | Funciones: 4:00 y 7:00 CORTINA RASGADA Dir. Alfred Hitchcock | Con: Paul Newman, Julie Andrews, Lila Kedrova | USA | 1966 | 128 min.

la Alemania Oriental con Sarah Sherman, su novia y secretaria.

datos sobre la tecnología nuclear soviética. Pero, es descubierto. La pareja deberá afrontar entonces numerosos peligros para conseguir huir del país

Martes 24 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 UNA VIDA Y UN AMOR Dir. John Brahm | Con: Fred MacMurray, Ava Gardner, Roland Culver | USA | 1947 | 79 min. Terminada la II Guerra Mundial, Matt Gordon regresa a Singapur

Una vez allí, empieza a recordar a la que fue su prometida. Su sorpresa es mayúscula cuando, inesperadamente, la vuelve a ver: padece amnesia y está casada.

Miércoles 25 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 NACIDA PARA MAL Dir. Nicholas Ray | Con: Joan Fontaine, Robert Ryan, Zachary Scott | USA | 1950 | 94 min. Christabel Caine, una joven de apariencia dulce e ingenua, le gusta a todo el mundo, a su prima Donna Foster, a Curtis Carey, el acaudalado prometido de ésta, y a los amigos de la pareja. Sólo el escritor Nick Bradley se da cuenta de que bajo esa apariencia angelical se esconde una mujer ambiciosa, fría y calculadora. 26 al 29 junio Jueves 26 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 NUESTRA HISTORIA Dir. Bertrand Blier | Con: Alain Delon, Nathalie Baye, Gérard Darmon | Francia | 1984 | 110 min. bebida. Un día, en un tren piensa en el enorme vacío y falta de sentido de su vida. Inesperadamente, Donatienne, una atractiva joven, entra en su compartimento y le propone hacer el amor.

Viernes 27 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 IMPACTO FULMINANTE Dir. Clint Eastwood | Con: Clint Eastwood, Sondra Locke, Pat Hingle | USA | 1983 | 117 min. Callahan es un experimentado detective de policía del departamento de homicidios de San Francisco, famoso por sus drásticos métodos, que provocan fuertes enfrentamientos con sus superiores. Tiene que desplazarse a San Paulo para un caso, allí conoce a una solitaria artista llamada Jennifer Spencer.

Sábado 28 | Domingo 29 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 TOPAZ Dir. Alfred Hitchcock | Con: Frederick Stafford, John Forsythe, Dany Robin | USA | 1969 | 120 min. El militar ruso Boris Kusenov y su familia abandonan clandestinamente la Unión Soviética y se instalan en los E.U. Kusenov le revela al agente americano Michael Nordstrom que información altamente secreta a la URSS. Michael se pondrá en contacto con André Devereaux para que le ayude a atrapar al traidor.

CICLOS:

MIÉRCOLES Joan Fontaine

JUEVES Clint Eastwood

SÁBADO | DOMINGO James Dean / Alfred Hitchcock

videosala ExConvento del Carmen Av. Juarez 638 I Zona Centro I Tel: 35 87 78 25 31 junio al 6 junio Sábado 31 | Domingo 1 | Funciones: 4:00 y 6:30 GALILEO Dir. Joseph Losey | Con: Topol, Edward Fox, John Gielgud | Reino Unido | 1974 | 138 min.

en Pisa en el siglo XVI y que aportó importantes contribuciones

solar le hicieron enfrentarse frontalmente con las poderosas autoridades eclesiásticas. Basada en una obra de Bertol Brecht.

Lunes 2 | Funciones: 4:00 y 6:30 NOVELA DE UNA MASACRE Dir. Marco Tullio Giordana | Con: Valerio Mastandrea, Pierfrancesco Favino, Michela Cescon | Italia | 2012 | 129 min. 2011: 3 Premios David di Donatello. 15 Nominaciones, incluyendo mejor película y director. Crónica sobre la llamada “masacre de Piazza Fontana”, en la que unas bombas estallaron en 1969 en un banco nacional de Milán.

Martes 3 | Miércoles 4 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 NOCHES DE ESPERA Dir. Tiago Leão | Con: Ainhoa Azcona, Shota Buadze, Maria Flores | España, Portugal | 2012 | 70 min. Aitana, Pierrick, Rita y Jorge están en sus veinte años y todos están buscando la manera de hacer que sus noches en Madrid, sean un poco menos solitarias. En un contexto de drogas, sexo, parejas múltiples y diferentes sexualidades, se siguen las cuatro historias de estos jóvenes.

Jueves 5 | Funciones: 4:00 y 6:30 EL INQUILINO Dir. Roman Polanski | Con: Roman Polanski, Isabelle Adjani, Melvyn Douglas | Francia | 1976 | 126 min. 1976: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película). 1976: Premios César: Nominada a Mejor Diseño de Producción. Un tímido conserje se muda a una habitación, en la que una chica intentó suicidarse arrojándose por la ventana. A medida que pasa el tiempo, el nuevo inquilino empieza a temer que sus vecinos intenten provocar en él un estado de paranoia que lo induzca también a saltar por la ventana.

Viernes 6 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 LA TRAGEDIA DE UN HOMBRE RIDICULO Dir. Bernardo Bertolucci | Con: Ugo Tognazzi, Anouk Aimée, Laura Morante | Italia | 1981 | 116 min. 1981: Festival de Cannes: Mejor actor (Ugo Tognazzi). El hijo del dueño de una gran fábrica italiana de quesos es secuestrado, pero como la empresa está al borde de la quiebra, el propietario idea un plan para invertir el dinero del rescate en mejorar las instalaciones. 7 al 13 junio Sábado 7 | Domingo 8 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 LOS DEMONIOS DE SAN PETERSBURGO Dir. Giuliano Montaldo | Con: Miki Manojlovic, Carolina Crescentini, Roberto Herlitzka | Italia | 2008 | 118 min. En San Petersburgo, en 1860, un atentado provoca la muerte de un miembro de la familia imperial. Pocos días después el escritor Fedor M. Dostoievski conoce a Gusiev, un joven acogido en un grupo terrorista.

Lunes 9 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 LA FOLIE ALMAYER Dir. Chantal Akerman | Con: Stanislas Merhar, Marc Barbé, Aurora Marion | Bélgica | 2011 | 120 min. Adaptación de la novela homónima “La locura de Almayer” de Joseph Conrad. Cuenta la historia de la ruina moral de Almayer, un joven holandés que va a Malasia en busca de un tesoro. Contratado por el rey de los piratas, se casa con su hija, pero a pesar de su buena suerte no renuncia a su objetivo, que se transforma rápidamente en una quimera destructiva.

Martes 10 | Miércoles 11 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 HOUSE OF BOYS Dir. Jean-Claude Schlim | Con: Layke Anderson, Benn Northover, Eleanor David | Luxemburgo | 2009 | 113 min. 1984. Frank tiene dieciocho años, ha dejado el colegio, ha anunciado que es gay y se ha ido a Amsterdam, donde ha empezado a trabajar en un cabaret que dirige “Madame”. Estando allí, Frank se enamora de un compañero americano.

Jueves 12 | Funciones: 4:00 y 6:30 MACBETH Dir. Roman Polanski | Con: Jon Finch, Francesca Annis, Martin Shaw | Reino Unido | 1971 | 140 min. 1971: National Board of Review: Mejor película. Macbeth, valeroso general escocés, recibe la visita de 3 brujas que le profetizan que un día será rey. Aprovechando que el rey Duncan se aloja en su casa, y espoleado por su esposa, Macbeth lo asesina y es proclamado rey.

Viernes 13 | Funciones: 4:00 y 6:30 LA LUNA Dir. Bernardo Bertolucci | Con: Jill Clayburgh, Matthew Barry, Veronica Lazar | Italia | 1979 | 142 min. 1979: Globos de Oro: Nominada Mejor actriz - Drama (Jill Clayburgh). A pesar de la repentina e inesperada muerte de Douglas, su viuda Catherina no puede anular una importante gira. La famosa cantante de ópera tiene que dar un concierto en Italia y toma la decisión de llevarse consigo a su hijo. Decisión que le cambiará la vida por completo. 14 al 19 junio Sábado 14 | Domingo 15 | Funciones: 4:00 y 7:00 CRIMEN Y CASTIGO Dir. Julian Jarrold | Con: John Simm, Ian McDiarmid, | Reino Unido | 2002 | 200 min. Adaptación de la novela “Crimen y castigo” de Fedor Dostoievski.

zarista está sufriendo una crisis terrible, los niveles de pobreza y criminalidad son los más altos de la historia. Raskolnikov, un estudiante de Derecho publica un artículo en una revista estudiantil en el que expresa su versión sobre la teoría del Superhombre de Nietzsche.

Lunes 16 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 HANNAH ARENDT Dir. Margarethe Von Trotta | Con: Barbara Sukowa, Axel Milberg, Janet McTeer | Alemania | 2012 | 113 min. 2012: 2 Premios del Cine Alemán: Mejor actriz y mejor película de plata. 6 nom. 2012: Festival de Valladolid - Seminci: Espiga

discípula de Heidegger, que trabajó como periodista en el juicio a Adolf Eichmann, el nazi que organizó el genocidio del pueblo

Martes 17 | Miércoles 18 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 HAWAII Dir. Marco Berger | Con: Manuel Vignau, Mateo Chiarino, Mercedes Quinteros | Argentina | 2013 | 106 min. Eugenio pasa el verano cuidando la casa de sus tíos, que alguna vez fue suya, mientras busca inspiración para un guion que está escribiendo. Martín no tiene ninguna ocupación y se ofrece a trabajar en esa casa haciendo todo tipo de arreglos. Se conocieron hace tiempo, siendo chicos, y no se volvieron a ver desde entonces.

Jueves 19 | Funciones: 4:00 y 6:30 OLIVER TWIST Dir. Roman Polanski | Con: Barney Clark, Ben Kingsley, Harry Eden | Reino Unido | 2005 | 130 min. Los niños de un orfanato pasan tanta hambre que deciden que uno de ellos hable con el director. El eligen a Oliver, que será expulsado y ofrecido como aprendiz a quien lo quiera contratar. Después de limpiar chimeneas y trabajar como ayudante de un enterrador, Oliver escapa y llega a Londres. Se verá obligado a trabajar para Fagin que dirige una banda de chicos carteristas. 20 al 28 junio Viernes 20 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 EL CONFORMISTA Dir. Bernardo Bertolucci | Con: Jean-Louis Trintignant, Stefania Sandrelli, Gastone Moschin | Italia | 1970 | 108 min. 1971: Nominada al Oscar: Mejor guión adaptado. Clerici es un tiene contactos con el servicio secreto y se muestra dispuesto a combinar su luna de miel en París con un atentado contra un exiliado político italiano que había sido profesor suyo.

Sábado 21 | Domingo 22 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 LOS POSEÍDOS Dir. Andrzej Wajda | Con: Isabelle Huppert, Jutta Lampe, Philippine Leroy-Beaulieu | Francia | 1988 | 116 min.

En 1870, en una ciudad rusa, un grupo de jóvenes revolucionarios anarquistas se proponen derribar el régimen zarista por medio de la violencia. De la novela de Dostoievski.

Lunes 23 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 COMO EL VIENTO Dir. Marco S. Puccioni | Con: Valeria Golino, Filippo Timi, Francesco Scianna | Italia | 2013 | 110 min. La historia de Italia en la segunda mitad del siglo XX, Armida Miserere es una de las primeras mujeres en convertirse en directora de prisión. Ella y sus métodos rigurosos rigen el destino de la cárcel Opera en Voghera, dell’Ucciardone de Palermo o la isla de Pianosa. Su vida privada está marcada por el trágico amor por su pareja Umberto Morman.

Martes 24 | Miércoles 25 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 NOTRE PARADIS Dir. Gaël Morel | Con: Stéphane Rideau, Dimitri Durdaine, Béatrice Dalle | Francia | 2011 | 100 min. Vassili es un hombre que se prostituye. Un día, encuentra un joven inconsciente en el bosque y lo lleva a su casa. Se convierten en amantes y cómplices. Se dedican a robar la cartera de sus clientes.

Jueves 26 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 LA VENUS DE LAS PIELES Dir. Roman Polanski | Con: Mathieu Amalric, Emmanuelle Seigner | Francia | 2013 | 96 min. 2013: Premios César: Mejor director. 7 nominaciones, incluyendo largometrajes a concurso. Después de un día de audiciones a actrices, Thomas se lamenta de la mediocridad de las candidatas. En ese momento llega Vanda, un torbellino de energía que encarna todo lo que Thomas detesta y al mismo tiempo lo sorprende. 27 al 30 junio Viernes 27 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 TU Y YO Dir. Bernardo Bertolucci | Con: Jacopo Olmo Antinori, Tea Falco, Sonia Bergamasco | Italia | 2012 | 103 min. 2012: Premios David di Donatello: 6 nominaciones (incluyendo mejor película). Lorenzo es un adolescente de catorce años que engaña a sus padres con la coartada de que se va a esquiar a una estación con unos amigos para, en realidad, pasar esos días en el sótano abandonado del propio domicilio familiar. Allí planea vivir en compañía de sus libros de terror y fantasía.

Sábado 28 | Domingo 29 | Funciones: 4:00 y 7:30 LOS HERMANOS KARAMAZOV Dir. Richard Brooks | Con: Yul Brynner, Claire Bloom, Maria Schell | USA | 1958 | 146 min. 1958: Nominada al Oscar: Mejor actor de reparto (Lee J. Cobb). 1958: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película). Drama de época que adapta la célebre novela homónima de Dostoievski, en la que se analizan los problemas de una familia rusa del siglo XIX.

Lunes 30 | Funciones: 4:00, 6:00 y 8:00 FARO Dir. Fredrik Edfeldt | Con: Jakob Cedergren, Maria Heiskanen, Gunnel Fred | Suecia | 2013 | 100 min. 2013: Premios Guldbagge: Mejor música. Faro es un padre de familia que ha matado a otro hombre, y tras estar huyendo de la justicia en el coche junto con su hija, decidirán arrojarlo por un acantilado y adentrarse en el bosque.

CICLOS:

JUEVES – Roman Polanski VIERNES – Bernardo Bertolucci SÁBADO | DOMINGO – Fedor Dostoievski

DESCUBRE CENTRO GDL

@CentroLate Agenda de actividades alternativas culturales en el Centro Histórico de Guadalajara.

www.descubrecentrogdl.com Descubre Centro Histórico GDL @CentroLate Descubre

CAINENCUENTRO.COM DIRECTORIO

ZONA METROPOLITANA

Ex Convento del Carmen y Ágora Instituto Cultural Cabañas Teatro Guadalajara del IMSS Av. Juárez 612, Centro, Gdl. Cabañas 8, Plaza Tapatía, Centro, Gdl. Av. 16 de septiembre 868, Centro, Gdl. Tel. (33) 3030-1350 Tel. (33) 3668 1647 Tel. (33) 3650-0423 Mar - Sáb de 11:00 a 20:30 hrs. y Mar - Dom de 10:00 a 18:00 hrs. Dom de 10:00 a 18:00 hrs. Teatro Diana Museo de Sitio Palacio de Gobierno Av. 16 de septiembre 710, Centro, Gdl. Av. Corona, Centro Histórico, Gdl. Tel. (33) 3614-7072 Casa de la Cultura Jalisciense Tel. (33) 3614 4038 “Agustín Yáñez” Mar - Sáb de 10:0 a 18:00 y Casa Zuno Constituyentes 21, Centro, Gdl. Dom de 10:00 a 15:00 hrs. José Guadalupe Zuno 2226, Esq. Unión Gdl. Tel. (33) 3030-9783 Galería Juan Soriano: LARVA (Laboratorio de Arte Variedades) Teatro Vivian Blumenthal Mar - Sáb de 10:00 a 16:00 hrs. Ocampo 120 esq. Av. Juárez, Centro, Gdl. Tomas V. Gomes #135, Col. Ladrón de Guevara, Tel. (33) 3614-1893 Gdl. Foro de Arte y Cultura Tel. (33) 36164399 Av. Prolongación Alcalde 1451, Col. Miraflores, Casa Museo López Portillo Galería Central Gdl. Tel. (33) 3942-1200 ext. 47850 Liceo 177, esquina San Felipe, Centro, Gdl. Tel. (33) 1201-8720 y 21 Vicente Guerrero 233, Centro, Zapopan Mar – Sáb de 10:00 a 16:00 hrs. y Centro Cultural Patio de los Ángeles Dom de 10:00 a 15:00 hrs. Centro Cultura Nuevo México Cuitláhuac 305, Barrio de Analco, Gdl. Idolina Gaona s/n, entre Octava Oriente y Tel. (33) 3942-1200 ext. 21400 Museo de la Ciudad Quinta Norte, Col. Jardines de Nuevo México, Independencia 684, Centro, Gdl. Zapopan. Tel. (33) 3672 1588 directo, Teatro Alarife Martín Casillas Tel. (33) 1201-8712 al 15 3818 2200 ext. 3844 Av. Prolongación Alcalde, entre Nuevo León y Mar – Sáb de 10:00 a 17:30 hrs. y Tamaulipas, Col. Miraflores, Gdl. Dom de 10:00 a 14:30 hrs. Centro Cultural Las Águilas Tel. (33) 3030-9768 Av. López Mateos Sur 5003, Col. Las Águilas, Museo de Arte de Zapopan Zapopan. Tel (33) 3631-7897 Andador 20 de Noviembre 166, Zap. Museo de las Artes Populares de Teatro Auditorio del Ángel Jalisco Tel. (33) 3818-2575 Mar - Dom de 10:00 a 18:00 hrs. López Mateos Sur 2077, Chapalita (Plaza del San Felipe 211, Centro, Gdl. Ángel), Zapopan. Tel. (33) 3030-9779 Centro Cultural El Refugio Tel. 3121-0692 Mar - Sáb de 10:00 a 18:00 hrs. y Dom de Donato Guerra 160, Centro, Tlq. 10:00 a 16:00 hrs. Tel. (33) 3562-7029 Auditorio Charles Chaplin Lun - Vie de 09:00 a 15:00 hrs. y López Mateos Nte. 833, Providencia, Teatro Degollado Sáb - Dom sólo en exposiciones Zapopan. Belén s/n, Centro, Gdl. Tel. (33) 3030-9771 / Tel. 3121-0692 taquilla: (33) 3614-4773 Museo Regional Tonallan Ramón Corona 73, Centro, Ton. Laboratorio de Arte Jorge Martínez Tel. (33) 1200-3936 Belén s/n, esquina Independencia, Centro Museo Taller José Clemente Orozco Histórico, Guadalajara. Tel. 1378-8624 Aurelio Aceves 27, Lun a Vie de 9:00 a 15:00 hrs. Col. Arcos Vallarta, Gdl. Teatro Experimental de Jalisco Rojo Café Tel. (33) 3616 8329 Independencia Sur s/n, La Aurora, Gdl. Guadalupe Zuno 2027, Col. Lafayette, Mar - Sáb de 12:00 a 18:00 hrs. Tel. (33) 3619-1176 Guadalajara. Tel. 3344-8492 REGIONES DE JALISCO

Museo de Arte Sacro Centro Cultural La Moreña Calle José Rosas Moreno, anexo de la Notaria de la Parroquia de Portal Independencia No. 46, La Barca, Jal. la Señora de la Asunción, Lagos de Moreno, Jal. Tel. (393) 935-30-17 Tel. (474) 742-3667 Mar - Sáb de 10:00 a 18:00 hrs. y Dom de 10:00 a 14:00 hrs. Mar - Dom de 10:00 a 18:00 hrs. Centro Cultural J. Jesús González Gallo Museo de la Cultura Wixarika Av. González Gallo 1500, Col. Las Redes, Chapala, Jal. Carretera Mezquitic – Guadalajara km 1.5, Mezquitic, Jal. Tel. (376) 765 74 24 Tel. (457) 98 103 00 Mar - Dom de 10:00 a 18:00 hrs. Mar – Vie de 9:00 a 16:00 hrs. y Sab – Dom de 9:00 a 15:00 hrs. Casa Taller Literario Juan José Arreola Centro Interpretativo Guachimontones Prolongación Pedro Moreno s/n, Col. Loma del Barro, Zapotlán el Camino a Guachimontones, s/n, Teuchitlán, Jal. Grande, Jal. Tel. 045 (384) 10 90 388 Tel. (341) 412 97 45 Mar – Dom de 9:00 a 17:00 hrs. Museo y Centro Regional de las Artes Auditorio de la Ribera del Lago Morelos 47, Centro, Autlán de Navarro, Jal. Carretera a Chapala-Jocotepec 168, Col. La Floresta, Ajijic, Jal. Tel. (317) 38 126 95 Tel. (376) 6 16 97 Mar – Sáb de 10:00 a 18:00 hrs. y Dom de 10:00 a 15:00 hrs.

Maestro Jorge Aristóteles Sandoval Díaz Doctora Myriam Vachez Plagnol Staff Comunicación Social GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE JALISCO