Cochabamba, 20 de diciembre de 2020 N° 1123

Entrevista Karen Longaric habla de las bases para la política exterior del país. P2

Vivir bien Recetas con chocolate para alegrar la decoración navideña . P6

Nutrición ¿Qué errores se cometen en las “comilonas” de fin de año? . P16

UNIONES LIBRES EN BOLIVIA A FONDO. Activistas, analistas y religiosos evalúan el hito histórico que hace unas semanas dio el Estado boliviano con uniones civiles entre personas del mismo sexo. P10 1 SUMARIO Cochabamba, domingo 20 de diciembre de 2020

LA SEGUNDA MITAD STAFF Cuidemos a los mayores, celebremos con responsabilidad

sacrificio como lo hicimos todo personas incluyendo a los niños sospechamos simplemente que DIEGO BERNARDIN el año. Este tiempo de encuentro y niñas. Debemos pensar en el pudimos estar expuestos a una Directora de Los Tiempos Doctor en Medicina, Universidad de Sala- familiar incluye a las personas lugar donde nos reuniremos, si situación de contagio. María Renée Canelas L. manca, España. Profesor titular de Medicina, mayores de la familia, por ellos es al aire libre mejor y sino debe Por último, es importante re- Universidad Nacional de Mar del Plata, Jefe de Redacción: Argentina. Profesor titular de Posgrado, debe ser ese sacrificio, pensán- haber buena aireación, debe cir- cordar que cuanto nos movilice- Fundación Barceló, Buenos Aires, Argentina. dolo como un tiempo que, segu- cular el aire. El tiempo que dure mos también influirá en la po- Luis Fernando Avendaño https://www.facebook.com/diegobernar- diniMD/ ramente y a la luz de las últimas la reunión también es importan- sibilidad de contagio. Por ello, lo Editora de OH! noticias respecto de las vacunas, te porque sabemos que a mayor recomendable es movilizarse lo Claudia Eid Asbún Hace unos días me contactó una será diferente. tiempo de exposición hay más menos posible, asistir a la reu- paciente preocupada por las cele- Llevamos más de diez meses de posibilidades de contagio, así que nión y regresar. Salir de nuestro Periodistas: braciones del fin de año. El encierro pandemia y la fatiga comienza a debemos pensar en un encuen- hogar lo menos posible. Pense- Rafael Sagárnaga (La Paz) y el distanciamiento con la familia notarse, por eso es importante tro más corto que el habitual. mos que en nuestro país un au- Adriana Trigo Amador (Cochabamba) junto a su preocupación por lo que comprender que, así como nos También debemos considerar la mento en el número de contagios Fotógrafo: podrían significar las reuniones fa- encerramos cumpliendo las nor- conducta de quienes asistan. El navideños o de Año Nuevo impli- miliares me puso en alerta. La per- mas, también debemos des-con- lavado de manos de duración su- cará medidas de encierro en me- Hernán Andia cepción del riesgo en las personas finarnos cumpliendo ciertos ficiente (20 segundos) es funda- dio del verano y probablemente Diseño: ha cambiado a través del tiempo. principios que ya a esta altura mental al llegar. Es importante un inicio de curso lectivo, acadé- Jheison Muiba M. Las fiestas de Navidad y el nuevo todos deberíamos intuir cuanto que lleven cubrebocas el mayor mico y legislativo con restriccio- año son todo un tema por defini- menos. La actual segunda ola en tiempo posible y que cada uno nes. Pero lo más importante será Fotocromía: ción, cada uno las vive como pue- Europa nos muestra que la con- respete y tenga identificados sus sufrimiento, ingresos hospitala- Rafael Sejas. de y no siempre como quiere. Por vivencia con el nuevo virus im- utensilios y vasos. Si bien la evi- rios y seguramente más pérdi- mail: [email protected] si fuera poco, éstas serán tan par- plicara nuevos encierros sino dencia muestra que el contagio das humanas. Celebremos con Departamento Comercial: ticulares, tan excepcionales como actuamos con responsabilidad por contacto de superficies o por responsabilidad. ha sido 2020. Los argentinos y mu- y sentido comunitario. Por eso, la preparación de los alimentos Wenddy Paco. chos otros países han demostrado es necesario tomar medidas de es muy poco probable, debemos En estas Navidades debemos Impresión: conductas de confinamiento, de prevención. respetar estos principios. pensar: Editorial Canelas S.A. encierro aceptables, aunque a ve- Lo primero en que debemos Un aspecto importante es -¿Con quiénes y cuántas per- SEDE COCHABAMBA ces ha costado que se entienda su pensar es en el grupo que asisti- quién no debe asistir al encuen- sonas compartiremos la mesa? finalidad. Suelen ser vividas como rá. Debe ser un grupo idealmen- tro familiar. Renunciar al con- -¿Qué medidas de prevención PLAZA QUINTANILLA • CASILLA 525 un momento de encuentro familiar te donde no sean más de dos gru- vite es pensar en el otro, es cui- tendremos y ofreceremos? Telf. piloto: 4254567 y social, por eso lo primero que de- pos de convivencia diferente y dar a nuestros afectos. Si tuvi- -¿En qué lugar realizaremos Gerencia: 4255835 bemos saber es que estas fiestas se- donde el número de concurren- mos fiebre los días previos, dolor el encuentro? rán diferentes, habrá que hacer un tes no debería sobrepasar las diez de garganta, pérdida de olfato o -¿Cuánto durará la reunión? Fax: 591 4 4254567 Los Tiempos e-mail: webmaster@lostiempos- bolivia.com Entrevista La excanciller Karen OFICINA REGIONAL SANTA CRUZ INDEPENDENCIA ESQ. PARI 273 Longaric, habla de las Telf.: 591 3 335154 bases adecuadas para la Fax: 591 3 335152 política exterior del país. P2 OFICINA REGIONAL LA PAZ EDIFICIO CÁMARA DE COMERCIO PISO 13, OFICINA 1303 Vivir bien AV. MARISCAL SANTA CRUZ Telf.: 591 2 357142 •343853 Recetas con chocolate Fax: 591 2 362383 para alegrar la decoración Bolivia en esta de Navidad y SÍGUENOS EN: disfrutar un buen postre.P6 UNIONES Multimedia Mira la galería de fotos en nuestra web: Nutrición www.lostiempos.com/oh LIBRES Conozca cuáles son los Activistas, analistas y religiosos evalúan el errores más frecuentes hito histórico que hace unas semanas dio el durante las “comilonas” Estado boliviano con uniones civiles entre de fin de año. P16 personas del mismo sexo. P10 2 Cochabamba, ENTREVISTA domingo 20 de diciembre de 2020

Texto: Rafael Sagárnaga CRÍTICA. La excanciller considera que el MAS “hiperideologizó” Fotos: Cortesía las relaciones exteriores bolivianas. Lamenta que se prescinda de aren Longaric, la ex- canciller de Bolivia y diplomáticos de carrera reconocida especia- lista en temas inter- nacionales, conversó esta semana con OH! La diplomática recor- dó algunos de los pro- Karen Longaric: blemas que debió enfrentar en la compleja Kcoyuntura que le tocó vivir. También re- marcó lo que considera que deben ser las bases de una adecuada política exterior boliviana. “La relación con - Se observa frecuentemente que la política exterior boliviana, a diferen- cia de otros Estados, es demasiado in- fluenciada por los gobiernos de turno. De ser así, ¿cómo considera que debe- Chile debe ser ría protegerse los intereses del Estado, a nivel de las Relaciones Exteriores, para evitar que esa influencia resulte nociva parare el país? - Primero, en Bolivia debe haber un con- conducida con senso político sobre cuáles son los objeti- vos priotarios de la politica exterior. Un ejemplo claro es el tema marítimo, que pese a que muchos gobiernos lo usaron con fines de política interna, en general objetividad y se ha mantenido como una prioridad. Por otra parte, considero que la defensa de la soberanía nacional en su más amplio en- tender, y también la promoción y defensa de los intereses económicos del país de- pragmatismo” ben ser política de Estado. Un consenso claro respecto a las prioridades del Estado, aseguraría una política exterior sostenida. Al mismo tiempo, para cumplir los ob- jetivos de la política exterior, es absoluta- mente necesaria la profesionalización e institucionalización del servicio exterior. - Es necesario diferenciar varios concep- GESTIÓN. Durante mi gestión aprobamos un mo- tos. Por un lado, si bien es cierto que mu- Longaric, derno y estricto reglamento para el escala- chos gobiernos usaron temas de Estado durante su fón diplomático, así como el nuevo escala- como el tema marítimo con fines de po- intervención fón, el primero en 16 años. La aprobación lítica interna, fueron pocos los gobiernos en el de este nuevo escalafón se debe, primero, que ideologizaron las relaciones exterio- Parlamento a la obligatoriedad de cumplir con la Ley res, dejando a un lado los intereses patrios Europeo. 465, de 23 de diciembre de 2013, que esta- para promover los intereses políticos de al- blece un plazo de dos años para implemen- gunas corrientes ideológicas, como lo hizo tar la estructura organizativa y adecuar las el gobierno de . normas internas, plazo que el gobierno de Desde la recuperación de la democracia Evo Morales no cumplió. Segundo, estoy en 1982 hasta el año 2006, se mantuvo una convencida de que, sin recursos humanos posición de no alineamiento en la política profesionales y altamente especializados, internacional. A partir del primer gobier- será imposible implementar la política ex- no del MAS, se hiperideologizó la agenda terior boliviana de una manera eficaz. Por internacional boliviana, alineándola a la eso, considero un grave error prescindir de Venezuela de Chávez y Maduro, y antepo- casi todos los funcionarios de carrera por niendo los intereses de los países del socia- motivos políticos, como lo hace el actual lismo del siglo 21 a los intereses de Bolivia. por la conducción sobria y profesional de gobierno mexicano, quien posteriormen- gobierno. Estos funcionarios que fueron la Cancillería. te rectificó su apreciación hacia el gobier- despedidos masivamente son diplomáti- - ¿Cree, como ha dicho el nuevo Can- El canciller Mayta se quejó de que hu- no de transición. cos de carrera y no funcionarios políticos. ciller, que “en un año nos borraron del biesemos salido del ALBA y de la Unasur. Por otro lado, durante mi gestión, ingre- En mi gestión, como en ningún otro go- mapa de las relaciones multilterales”? Le recuerdo que la Unasur prácticamen- samos como observadores a Prosur (Foro bierno, la gran mayoría de los funcionarios - El canciller Mayta parece que aún no se te no existe, sus únicos miembros son Ve- para el Progreso de América del Sur), or- en Cancillería y en el servicio exterior fue- ha informado del excelente trabajo que hi- nezuela, Guyana, Surinam y ahora Bolivia ganismo que aglutina a todos los países ron funcionarios de carrera, egresados de cimos, o no se da cuenta cómo se configura nuevamente. Por otro lado, el ALBA nun- democráticos de la región, es decir, to- la Academia Diplomática o profesionales el mapa de las relaciones internacionales, ca ha sido un organismo multilateral, sino dos menos Venezuela. También ingresa- con amplios conocimientos y experiencia más allá de lo que es Venezuela o . El simplemente un foro político circunstan- mos al Grupo de Lima para ayudar a bus- en política internacional. Como en todos manejo de nuestras misiones diplomáticas cial, un altavoz para Chávez y Maduro. Res- car una solución democrática que acabe los gobiernos, hubo algunas designaciones ante organismos internacionales como la pecto a la Comunidad de Estados Latinoa- con la dictadura de Maduro. No olvidemos políticas por parte de Palacio de Gobierno, OEA, NNUU, Unesco, Unión Europea, mericanos y Caribeños (CELAC), Bolivia que el tema de Venezuela es el más visible pero fueron una pequeña minoría. Ginebra fue impecable por la gestión que nunca ha dejado de participar en los meca- en nuestra región, y todos los países demo- realizaron destacados profesionales, es- nismos técnicos de dicha comunidad, sim- cráticos han sido claros y contundentes en - ¿Cuánto considera que se avanzó o re- pecialistas en temas multilaterales que plemente suspendimos nuestra participa- la condena a la dictadura venezolana. Para trocedió en las últimas décadas en ese estuvieron a cargo de nuestras misiones ción en algunas reuniones políticas por una Bolivia, ser parte de un foro internacional sentido? ante esos organismos internacionales, y serie de desplantes iniciales por parte del de perfil tan alto, nos ha dado la posibilidad 3 Cochabamba, domingo 20 de diciembre de 2020

de interactuar y dialogar activamente con ENTREVISTA. una excelente relación con la gran mayoría las potencias democráticas del mundo. El Karen de países latinoamericanos, que fue espe- contraste es claro: nuestra orientación en Longaric, cialmente estrecha con los miembros de la las relaciones multilaterales fue hacia el durante una CAN. Las relaciones con potencias como mundo, y la orientación de la política inter- entrevista en con Estados Unidos, Canadá, Reino Unido nacional del MAS es hacia la Venezuela de Washington y los países de la Unión Europea también Maduro. fueron óptimas, prueba de ellos son las re- uniones en persona y telefónicas que sos- - ¿Qué tan sensible es Bolivia a las in- tuve con el secretario de Estado, Michael tromisiones de otros países en sus Pompeo; el ministro alemán de Asuntos intereses? Exteriores, Heiko Maas; el Alto Represen- - Creo que con gobiernos hiperideologiza- tante de la UE para Asuntos Exteriores, dos como el de Evo Morales fuimos muy in- Josep Borrell; muchos ministros del Gru- fluenciables, especialmente por la corrien- po de Lima; con la ministra española Aran- te populista y totalitaria del socialismo del cha González; con la secretaria para Améri- siglo 21. En realidad creo que durante el go- ca Latina del Ministerio de Relaciones Ex- bierno de Morales es cuando hubo una ma- teriores Británico y con muchos otros. Las nifiesta injerencia de algunos países en los relaciones con países asiáticos, como Chi- asuntos internos de Bolivia y usufructua- na, Corea y Japón y también con Rusia fue- ron de nuestros recursos. Es precisamen- ron respetuosas y muy dinámicas en temas te a raíz del fraude electoral y la renuncia de de cooperación. Morales, que muchos de sus aliados se in- miscuyeron en la política interna de Boli- - El caso Chile tiene un tenso capítu- via, en especial Argentina. Recordemos las lo pendiente en lo referido al Silala y, desafortunadas declaraciones y acciones de otro, con el reto de recomponer la es- muchos funcionarios del gobierno de Fer- trategia marítima. ¿Cómo cree que de- nández, que violaron claramente las nor- bería abordarse esta relación? mas del derecho internacional, de la diplo- - La relación con Chile debe ser conduci- macia y de la buena vecindad. da con objetividad y pragmatismo, orienta- da a maximizar la agenda positiva que nos - La crisis política que afecta al país vincula, es decir, el comercio, las migracio- ha derivado precisamente en denun- nes y la lucha contra el crimen organizado. cias de intromisión y, a la vez, en la ne- Esto, siempre teniendo en cuenta que la cesidad de pedir la llegada de organis- reivindicación marítima es irrenunciable mos internacionales para que tengan y un tema de Estado prioritario para Bo- una especie de roles mediadores. En livia es el tema del Silala y así también los ese marco, ¿qué opina de la llegada de asuntos que se derivan de la utilización de la comisión de la CIDH para investigar aguas transfronterizas. los hechos de fines de 2019? - La invitación que hicimos a la CIDH en - Vayamos a las grandes potencias. diciembre de 2019 obedeció a la necesi- ¿Qué cree que debería hacerse en la re- dad de esclarecer los hechos violentos ocu- lación con EEUU? ¿Qué prevé que pue- rridos en los últimos cuatro meses del pa- da suceder considerando las caracte- sado año y así evitar que se construya una rísticas del actual gobierno? narrativa falsa y victimizadora obsecuen- - Con EEUU tuvimos una relación muy te al MAS. Es más, llegamos a un acuerdo de hablar de relaciones intergubernamen- Venezuela, Cuba, México, y aquellos cu- dinámica, nos visitaron importantes con la CIDH para que en 2021 envíe una tales ni interestatales, sino simplemente yos gobiernos guardan ciertas afinida- delegaciones que llegaron del Departa- misión a investigar in situ las violaciones a de relaciones interpartidarias. Es así que des coyunturales. mento de Estado de EEUU. Suscribimos los DDHH que se produjeron entre 2006 y no obstante haber tratado de mantener re- - Creo que las relaciones del gobierno del significativos acuerdos comerciales, y septiembre de 2019. laciones civilizadas, en el marco del interés presidente Arce Catacora con Venezuela, reactivamos otros que estaban paraliza- La labor investigativa de organismos in- que demanda la vecindad geográfica, esto Argentina, Cuba y México volverán rápi- dos desde 2006. ternacionales de DDHH no puede consi- no se pudo porque Kirchner y Fernández damente a ser fluidas, porque los une la afi- Pienso que con Estados Unidos debemos derarse como una intromisión porque su priorizaron su amistad con Evo Morales, nidad y cooperación política de proyectos sostener una relación pragmática, respe- rol debe ser investigar in situ y de manera sustentada seguramente en intereses per- populistas. tuosa, de cooperación mutua, procurando objetiva las violaciones que vulneren los sonales o políticos. Aun así, durante el go- En realidad en mi gestión no hemos pres- una cercanía saludable. No olvidemos que tratados internacionales sobre derechos bierno de Jeanine Áñez, Bolivia prestó im- tado mucha atención a la relación con esos EEUU es la primera potencia mundial. El humanos. Estas misiones deberían ser im- portante colaboración a localidades fron- países y tampoco nos inquietó que ellos se rol de EEUU en el mundo es central. Des- parciales y absolutamente técnicas. Es así terizas argentinas, como Los Toldos, en la mostraran renuentes a dialogar con noso- pués de algunos años de repliegue en la que durante las conversaciones que sostu- época dura de la pandemia. tros. Usted sabe que el gobierno de Madu- política internacional, es de esperar que vimos con la CIDH, llegamos a acuerdos ro ha sido proscrito por las democracias del EEUU retome su rol de líder en muchos concretos respecto al perfil apolítico que - ¿Y con Brasil? mundo, y Cuba y México no son significati- temas de importancia global. deberían tener los expertos que confor- - Es diferente, Brasil tiene una política ex- vos para nuestras relaciones económicas, marían el Grupo Interdisciplinario de Ex- terior seria y sostenida. Ellos primero prio- comerciales o de inversiones. Respecto a la - ¿Y en el caso de China? pertos Independientes (GIEI). Esperemos rizan los intereses del Brasil. Dada la profe- Argentina, su intromisión en los asuntos - Con China tuvimos excelentes relacio- que la CIDH cumpla con sus compromisos sionalidad de su Cancillería, las relaciones internos de Bolivia fue grosera y así lo de- nes, en el marco del respeto mutuo y de la y evite una politización de este tema tan de- con Brasil han sido fluidas, en un marco nunciamos ante el mundo entero. cooperación. El embajador chino me visitó licado. Por el momento, las señales que ha de respeto mutuo, de cooperación y con la Por otra parte, me siento plenamente sa- en variadas oportunidades y por diferentes dado el GIEI son mixtas, sucedieron he- gran virtud en diplomacia que es la predic- tisfecha por la gestión realizada tanto en el motivos de nuestra agenda bilateral. Chi- chos desafortunados como las agresiones tibilidad. En general, en las últimas déca- plano multilateral, como respecto a nues- na es indudablemente muy importante no a Casimira Lema o la incorporacion a la tes- das, la Cancillería de Bolivia ha encontrado tras relaciones bilaterales, que exceptuan- solo para Bolivia, sino para toda la región. tera de una activista vinculada a Morales. en Itamaraty un interlocutor serio. Repito, do a los países mencionados, fueron muy Es un gigante económico cuya influencia esto se debe al profesionalismo de la Canci- dinámicas. en el mundo crece cada día. En el caso de - Yendo a las relaciones con países espe- llería brasileña. Durante mi gestión Bolivia y Chile –por China, como en todos los casos, debemos cíficos, ¿qué opina de nuestra relación primera vez en la historia– suscribimos un priorizar el interés de Bolivia, procurar ob- con Argentina? ¿Qué factores deberían - En este tiempo de sucesivos cam- comunicado conjunto, respecto a la coope- tener cooperación sustantiva y establecer ser de especial cuidado en este tiempo? bios, ¿qué cuidados se debería tener ración y las repatriaciones durante la pan- reglas muy claras respecto a las inversiones - En las relaciones con el gobierno argen- en nuestra política exterior en las re- demia. Creo que este puede ser un hito im- chinas en Bolivia, especialmente en temas tino de los Fernandez siempre prevalecerá laciones con países con quienes en su portante para distensionar y normalizar de recursos naturales y protección al me- lo ideológico. En esos términos, no se pue- gestión se desataron roces? Pienso en las relaciones con Chile. También tuvimos dio ambiente. 4 5 Cochabamba, ACTUALIDAD domingo 20 de diciembre de 2020

de conteo del cómputo oficial. Por su- Gráfica 2. Simulación del cómputo oficial con orden de conteo inverso puesto que hay muchísimas variacio- (sólo para los 21 grupos) nes para el conteo de los resultados parciales (exactamente 21 factorial), pero la gráfica tendría algo más de 51 trillones de líneas y no serviría mucho. La Gráfica 1 muestra una tendencia as- cendente del porcentaje de voto para el MAS-IPSP a lo largo de la progresión del cómputo oficial. La línea A representa una simulación del cómputo en base a un reordenamiento de los 21 grupos de vo- tos válidos. Este reordenamiento cuenta primero los votos con las tasas más altas a favor del MAS. En este caso, la tenden- cia es constantemente descendente. La lí- nea B es un reordenamiento inverso al or- den del cómputo oficial. La tendencia es mayormente descendente. La línea C es un reordenamiento donde se cuenta pri- mero el voto que no sea de las cinco ciuda- des donde CC y CREEMOS obtuvieron la Gráfica 3. Orden de conteo del cómputo oficial mayoría de su voto. Es decir, se cuentan primero las localidades que no sean La Paz, Santa Cruz, El Alto, Cochabamba y Oruro; en orden de mayor a menor vota- ción para el MAS-IPSP. La tendencia es variable entre ascendente y descendente. Gráfica 1. Cómputo oficial y simu- laciones con reordenamiento del conteo para votación por el MAS IPSP

Pasando a un tema relacionado, aun- En resumen, la tendencia del porcen- LA FALACIA DE LA Como en el orden de conteo oficial el MAS que distinto al tema de la tendencia, la taje de votación es una estadística que empieza con un porcentaje bajo y crece en Tabla 2 muestra ciertas características responde a factores complejos y no sir- forma sostenida a medida que avanza el de la votación por partido con relación ve para un pronóstico confiable del re- conteo, quienes son contrarios a ese parti- a una localidad o un grupo de localida- sultado final, a menos que se considere do se sienten frustrados y piensan “aquí hay des. El CC obtuvo el 66% de su voto en el efecto del orden del cómputo en los gato encerrado”. Pero no es así. Si se conta- las siete ciudades capitales de mayor votos ya contados y los que falta por con- PUNTO DE VISTA.“TENDENCIA” Estos datos e ideas quieren contribuir a un mejor entendimiento de los resultados parciales y, ran las actas en el orden opuesto al del con- población y El Alto. CREEMOS obtu- tar. Sin duda hace falta en nuestro país teo oficial, el MAS empezaría con un por- vo el 54% de su voto en la localidad de un análisis e información al momento de esa manera, poner paños fríos a los discursos y análisis electorales tergiversados centaje muy alto, cerca del 70 por ciento y Santa Cruz de la Sierra. El MAS obtuvo del conteo que tome en cuenta estos fac- bajaría su porcentaje constantemente has- el 60% de su voto en zonas peri-capi- tores y provea de información completa ta llegar al 55 por ciento. tales o rurales, es decir, en el conjunto sobre posibles cambios en la tendencia De manera similar, realizamos simulacio- de 3.644 localidades excluyendo a las de acuerdo con un buen entendimiento no es aleatorio. Seria aleatorio si el TSE Ahora supongamos que el orden de gan las vestiduras y dicen “hay fraude, del conteo sea una señal confiable de nes de reordenamiento del cómputo de vo- ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cocha- del orden del conteo de votos, como tam- Texto: Amparo Ballivián y José María Otero tuviera las 35.600 actas en una caja, extra- conteo de las actas es 1, 2, 3, 4 y 5. Con pues es claro el cambio de tendencia”. un resultado final, pues ésta depende tos para CC y CREEMOS aplicando crite- bamba, Oruro y El Alto. En contraste a bién de un claro análisis de las localida- (Amparo Ballivián es doctora en econometría y José María Otero es jera un acta tras otra en forma aleatoria y 20 votos contados, el candidato B está Pero ahora supongamos que el or- del orden en el cual se contabilizan las rios análogos a los realizados en la Gráfica la importancia del voto peri-capital, el des que son bastiones para cada partido ingeniero) las fuera contando en ese orden. Si fuera muy feliz, pues gana 15 a 5. Con 40 vo- den de conteo de las actas es 5, 4, 3, 2 y actas. 1. Por razones de espacio no incluimos esas MAS sólo obtuvo el 14% de su voto en y en el orden que estas localidades en- Fotos: Archivo así, sería más razonable hablar de “ten- tos contados, el candidato A está muy 1. En ese caso, con 20 votos contados B Hemos realizado un análisis similar gráficas aquí, pero ellas también resultan en El Alto. Esta concentración del voto tran al cómputo oficial. De lo contrario, n el contexto de las elec- dencias”. Pero esto no sucede en la reali- feliz, pues gana 25 a 15. Con 60 votos está contento porque gana 14 a 6. Con al del ejemplo anterior, utilizando los “tendencias” divergentes de las observadas por partido en una localidad o en un seguiremos rasgándonos las vestiduras, ciones bolivianas de oc- dad. Permítanos un ejemplo sencillo. Su- contados A sigue feliz, pero muy pre- 40 votos contados, B sigue feliz pues resultados de 21 momentos durante en el cómputo oficial. grupo de localidades, permite analizar unos y otros, sólo por interpretar erró- tubre del 2020, consi- pongamos que hay solo cinco actas y cada ocupado, pues su ventaja ha bajado gana 25 a 15. Con 60 votos contados B el conteo de las elecciones presiden- La Gráfica 2 muestra el efecto de simular el efecto de reordenamientos del cóm- neamente los resultados parciales. Este deramos que el signifi- una de ellas tiene 20 votos. Supongamos de 25 contra 15 a 31 contra 29. Con un ya está extático, pues gana 39 a 21 con ciales en Bolivia de octubre del 2020. un reordenamiento de los 21 grupos de vo- puto de votos para simular su efecto en tipo de análisis puede aplicarse a cual- cado de “tendencia” es que hay dos candidatos, A y B, y que los vo- conteo de 80 votos, A y B están muy más de la mitad de las actas contadas. Cada uno de esos momentos represen- tación de una manera exactamente inversa las tendencias de votación durante el quier elección y esperamos que se uti- falaz y contribuye a exa- tos se distribuyen entre esos dos candida- preocupados, pues empatan. Con to- Con 80 votos contados B ya quiere ha- ta aproximadamente 250 mil votos. Es a la del Cómputo Oficial, presentado en la conteo. lice esta lección aprendida al reportar y cerbar los ánimos, pues tos de la siguiente manera: dos los 100 votos contados, A esta muy blar de fraude por “cambio en la ten- decir, construimos 21 grupos de resul- Gráfica 3. Es notable la relativa estabilidad Table 2. Caracterización del voto analizar los resultados parciales de las ahonda la diferencia en- Tabla 1. Ejemplo simplificado de re- enojado, pues pierde 46 a 54. Es en- dencia”, pues va perdiendo 39 para B y tados parciales del cómputo, el prime- de los porcentajes para todos los partidos por partido por localidad o grupo de próximas elecciones subnacionales y las tre expectativas y realidad. Este artícu- ordenamiento de cómputo de votos. tonces que los partidarios de A se ras- 41 para A. Y, cuando el conteo alcanza ro de los cuales representa los prime- hasta aproximadamente los 4 millones de localidades. subsecuentes. Elo tiene el propósito de contribuir a un el total de 100 votos, B acaba con 54 vo- ros 250 mil votos válidos computados votos, cuando una mayor tasa del voto cita- mejor entendimiento de los resultados tos y A con 46 votos y es cuando A quie- (aproximadamente), el segundo re- dino en el conteo tiene un efecto ascenden- No. de Categoría No. de Localidades Localidades Partido Votos Mundial Votos Categoría Porcentaje Por Acta Cumulativo El Alto, La Paz, San- parciales y, de esa manera, poner paños Acta re hablar de fraude por “cambio en la presenta el segundo grupo de 250 mil te en los porcentajes de CC y CREEMOS y 1 8 ta Cruz, Cocha- CC 1,775,953 1,179,323 66% fríos a los discursos y análisis electora- Votos Candidato A Candidato B Votos Válidos Candidato A Candidato B tendencia”. votos válidos computados (aproxima- descendente en las tendencias del voto para bamba, Oruro, Su- Válidos cre, Tarija y Potosí les tergiversados. Se puede repetir este ejercicio en damente) y así sucesivamente. A cada el MAS-IPSP. Habría que preguntarse cuál 2 1 Santa Cruz CREEMOS 862,816 469,286 54% Definamos “tendencia” como el cambio Acta 1 20 5 15 20 5 15 cualquier orden (por ejemplo, primero grupo de resultados parciales lo titu- habría sido el efecto en el ambiente políti- Acta 2 20 20 0 40 25 15 3 3,644 Todas las locali- MAS-IPSP 3,394,052 2,051,117 60% en el porcentaje de votos válidos para un acta 3, luego 1, luego 4, luego 2 y al final lamos 1, 2, 3, etc. en forma consecuti- co durante y después del conteo de haber- dades excepto El candidato con respecto al total de votos Acta 3 20 6 14 60 31 29 5, o cualquier otro orden) y la “tenden- va. En la Gráfica 1 se ven tres líneas, ru- se dado estas tendencias tan diferentes a Alto, La Paz, Santa Cruz, Cochabam- válidos, en un periodo corto. Los análisis Acta 4 20 9 11 80 40 40 cia” cambiará según el orden que elija- bricadas A, B y C, que representan tres lo que aconteció, pero que culminarían en ba y Oruro de “tendencia” se basan en el avance en el Acta 5 20 6 14 100 46 54 mos. Así que no es racional pensar que órdenes distintos de contar los resul- un resultado final idéntico al del cómputo 4 1 El Alto MAS-IPSP 3,394,052 491,897 14% conteo de votos. Pero el orden del conteo la “tendencia” en cualquier momento tados para el MAS-IPSP, más el orden oficial. 6 7 Cochabamba, VIVIR BIEN domingo 20 de diciembre de 2020

Texto: María Fernanda Pando Sevilla BOMBONES. CHOCOLATE. Muchos postres de Navidad incluyen algo de este dulce, Este postre BOMBONES DE GANA- che con la glucosa, cuando a época navideña es una individual es CHE BATIDO comience a hervir apagar- aquí te presentamos recetas para aprovechar esta decoración. de las más cálidas y co- altamente la y agregar la cobertura de loridas del año, donde llamativo Ingredientes: chocolate trozada y mez- abundan las reuniones por su forma, •300gr cobertura de cho- clar revolviendo hasta in- familiares y la conviven- textura y sabor. colate con leche tegrar todo. cia en diferentes comi- | FOTO: ANA MARÍA •100ml crema de leche Batir la crema caliente con das. Por esa razón, es im- ZALLES •10gr glucosa la batidora eléctrica. Vaciar portante acompañar es- •Papel mantequilla sobre un molde cubierto de tas reuniones con unos postres únicos •Cobertura de chocola- papel mantequilla y deja en Ly llamativos. te para decorar (puede ser frio toda la noche Para mostrar distintas recetas origi- amarga, semi amarga, de le- Cortar en cuadrados y nales, acordes a este 2020 en el que se ve cho o blanca) baña con cobertura derre- mucha mezcla de chocolate, frutas y fru- tida. Decorar con la misma tos secos, la chef y docente paceña, Ana Preparación: cobertura o con otra para POSTRES María Zalles, recomienda una serie de Calentar la crema de le- hacer contraste. recetas que resaltaran en cada reunión por su atractiva decoración y sabor, al- PARA ALEGRAR LA gunas que combinan las masas clási- cas con lo moderno de su presentación BOMBONES DE MAZAPÁN Preparación: MAZAPAN. y otras que pueden ser el toque creativo Y CEREZAS En un bowl mezclar las al- Otra opción de la reunión. mendras molidas con un poco individual para Ingredientes: del azúcar, agregar el jugo de una reunión, DECORACIÓN •250gr azúcar molida limón y el extracto, ir agregan- su elaboración •250gr almendras molidas do el azúcar poco a poco, si fal- es rápida y su •1 cucharilla jugo de limón ta humedad agregar la clara decoración •5 gotas de esencia de de huevo, mezclar y continuar atractiva. | FOTO: NAVIDEÑA almendras añadiendo azúcar molida hasta ANA MARÍA ZALLES •1 clara de huevo (si es obtener una masa suave y tersa. necesario) Amasar un poco y formar bo- •Cerezas en conserva trozadas litas en las que introducimos para el relleno un trozo de cereza y boleamos. •Cobertura de chocolate para Dejar reposar 15 minutos en el ARBOLITOS DE CHOCOLATE decorar (puede ser amarga, semi refrigerador. amarga, de lecho o blanca) Cubrir con chocolate de co- Ingredientes: bertura derretido. •6 cucuruchos de galleta •80 g de yogur •1 huevo •40 g de aceite de oliva suave BUDIN. QUEQUE DE NAVIDAD •½ cucharilla de jengibre de la leche. Agregar la mitad •70 g de azúcar Este budín en polvo de la harina y ve integran- •1 ½ cucharadita de levadura en polvo de navidad Ingredientes: •1 cucharilla de esencia de do. Incluir el resto de leche y •95 g de harina combina •2 tazas de harina vainilla de harina, las pasas, cerezas •100 g de queso blanco para untar de manera •1 cuchara de polvo de y nueces que mezclamos. •Pepitas de chocolate blanco equilibrada el hornear Separar dos cucharas de Mezclar hasta obtener una •Ralladura de limón chocolate, masa •2 huevos harina y mezcla las pasas, ce- masa cremosa. •250 g de chocolate fondant y frutas. | FOTO: •1 taza de pasas de uva rezas y nueces con esta. Esto Vaciar en un molde circu- •Perlas de azúcar ANA MARÍA ZALLES •10 cerezas en conserva hará que no se queden en el lar cubierto con mantequi- •Bolitas de chocolate picadas fondo del queque. lla y harina. Posteriormen- •65 g de coco rallado •¼ taza de nueves Mezclar la harina restante te, hornear a 180º C por unos troceadas con la canela, el jengibre, la 45 min hasta que pinchan- Precalentar el horno a 180º C. Batir el •1 taza de azúcar sal y el polvo de hornear. Pa- do con un palito este salga yogur con el aceite, el azúcar, 1 cucha- •1 taza de leche sar por un tamiz y reservar. limpio. radita de ralladura de limón y el huevo. •½ cucharilla de sal Aparte, batir los huevos Decorar con azúcar molida Luego añadir la harina tamizada con la •¼ taza de aceite con el aceite, el azúcar, la cuando el queque esté frío. levadura, y batir de nuevo hasta que se •1 cucharilla de canela esencia de vainilla y la mitad integren. Vertir la masa en un molde de 22 cm de largo forrado con papel mante- quilla. Hornear el bizcocho 20 o 25 mi- BUDIN DE NAVIDAD Dejar remojando las fru- terior con una espátula ELEGANTE. nutos y dejar enfriar. tas abrillantadas y las pa- haciendo movimientos Esta torta o Picar muy fino el bizcocho y mézcla- Ingredientes: sas con el licor en un reci- envolventes, integran- queque de lo con el queso y con 50 g de pepitas de •200g de mantequilla a piente. Batirla mantequi- do de a poco para que navidad tiene chocolate. Rellenar los cucuruchos con temperatura ambiente lla junto con el azúcar y el no se formen grumos. una decoración la mezcla y reservarlos. Posteriormente, •200g de azúcar extracto de vainilla al gus- Añadir las frutas hidra- elegante. | fundir dos tercios del chocolate fondant •200g de harina to hasta obtener una pre- tadas, remover y volcar FOTO: Ana al baño maría. Agregar el resto del choco- •1 cucharilla esencia de paración cremosa. Echar la masa del budín en un María Zalles. ARBOLITOS. late picado y remover hasta que se fun- vainilla los huevos de a uno mien- molde para budín me- | FOTO: ANA MARÍA En una da. Poner los cucuruchos boca abajo, en •4 huevos tras continúas removien- diano que se haya cu- ZALLES presentación una fuente forrada con papel mantequi- •30g de miel do e incorpora la miel. bierto con mantequilla original, este lla, bañarlos con el chocolate y dejarlos •1 cuchara de polvo para Mezclar con una cuchara y harina. postre será un rato en la nevera. Luego, despegarlos hornear y reserva. Cocinar a 180º C duran- el centro de del papel, con cuidado; decorar un tercio •200g de frutas abrillan- Luego, mezclar la ha- te 45 a 50 minutos. Revi- atención de con perlitas de azúcar, otro con bolitas de tadas y uvas pasas rina con el polvo para sar que se ha cocido intro- la reunión chocolate y otro con coco rallado. •100c.c. de ron o whisky hornear y ve agregán- duciendo un palito y vien- navideña. | FOTO: ARCHIVO Preparación: dolo al preparado an- do que este salga limpio. 8 ORIENTACIÓN Cochabamba, domingo 20 de diciembre de 2020

Texto: Adriana Trigo Amador Fotos: Archivo

elebrar las fiestas de- cembrinas este 2020 no será igual que otros años. Un virus nos ha cambiado y nuestro CONSEJOS PARA modo de vida es diferen- te. Navidad y Nochevie- ja tendrán un escenario en común en todo el mundo: una pande- Cmia. Sin embargo, los motivos para cele- DISFRUTAR LAS brar y disfrutar las fiestas decembrinas son varios. Expertas concuerdan en que el bienestar de uno influye más que fac- tores externos. La psicoterapeuta y académica, Cristi- na Rubín de Celis, y la psicóloga, Lorene FIESTAS EN Congrains, enfatizan en que depende de uno mismo disfrutar estas tradicionales celebraciones sin agobio ni estrés. A con- tinuación, comparten algunos consejos que te facilitarán el festejo. PLENA PADEMIA CUESTIÓN DE EXPECTATIVAS BIENESTAR. Si bien las festividades de fin de año suelen generar Y DE ELECCIÓN Rubín de Celis recuerda que este año algunas emociones contradictorias, este 2020 la angustia y la aprendimos a generar recursos para so- incertidumbre se acentuaron brevivir en todo sentido. En el plano físi- co (cuidándonos), en lo económico (ad- ministrando mejor, generando nuevas alternativas productivas y conformán- donos sin entrar en desesperación), en lo psicológico (gestionando emociones, aprendiendo a reorganizar nuestra vida y apreciar la misma, aceptando y valo- rando a los nuestros). “En estas fiestas de fin de año, dentro de lo aprendido y de lo que nuevamente nos toca afrontar (rebrote de la Covid-19 en nuestro país), tenemos que seleccionar mentalmente dos claras opciones para poder disfrutar las fiestas: qué expectativas tengo y qué elijo”, recalca. Explica que si las expectativas son muy grandes (fiestas, encuentros de amista- des o familiares y viajes), lo más seguro es que encontremos frustración, ya que no decidimos sobre nuestro tiempo ni el de los demás. “La enfermedad nos ense- ñó a no programar, al contrario, nos en- señó a reprogramar”, subraya. La psico- terapeuta expone que estas expectativas las realiza uno en su imaginario. “Mi es- peranza, mi deseo aún no logran conec- tarnos con la realidad, y nuestra realidad aún nos dice que lentifiquemos nuestro presente para preservar la vida y la de los nuestros, que conservemos la tranquili- dad y alejemos a la desesperación”, acota. Rubín de Celis hace hincapié en que lo importante es elegir si deseo ser feliz, es- tar tranquilo, con poco o mucho. “Elijo mi bienestar y el de los míos. Por lo tanto, tomaré la decisión de respetar las medi- das de bioseguridad, aceptaré mis emo- ciones y las emociones de los demás”, apunta. La psicoterapeuta enfatiza que analizar este año de forma negativa no nos gene- rará bienestar. El recordar a los que ya no están nos conectará con la nostalgia y po- siblemente con profunda tristeza, aclara que ello no está mal, porque somos seres sensibles. Sin embargo, señala que tene- mos mucho que agradecer: momentos vividos y sentimientos aprendidos, que nos enseñan ahora a expresarlos a los 9 Cochabamba, domingo 20 de diciembre de 2020

CRECIENDO JUNTOS

NATHALIA STAMBUK Pedagoga. Coordinadora y fundadora de Apai- Actividades Pedagógicas de Arte Infantil. https://www.facebook.com/ApaiBolivia/ Teléfono: 72221226 Sana, sana colita de rana, si no sana hoy sanará mañana

“Sana, sana colita de rana, si no sana hoy, sanará mañana”. “Después de una caída ¿Les suena familiar? Recuer- quedé patas arriba. do que cuando era niña esa canción siempre venía des- Llamé a mi alma pués de una caída. La canta- que por el susto escapaba. ban abuelos/as, madres, pa- “Vente, vente” le dije, dres, tíos/as, amigos/as, pro- con unas palmaditas la fesores/as y, a veces, hasta convocaba nosotros mismos entonába- como me enseñó mi abuela mos, entre llanto, esas frases aquel día para poder levantarnos con en la montaña. más ánimo y con la convic- ción de que mañana esa heri- Cuando me quedé tranquila que aún nos quedan, ya sea con palabras ne una manera diferente de celebrar da ya no dolerá como hoy. miré al cielo asombrada. como con acciones. las fiestas, que no tiene por qué im- Muchos he- Otra manera “Elegir dar a los demás: palabras de plicar gastar el dinero que no se tie- mos senti- A NUESTRO FAVOR encontraba afecto y algo que tenemos (especial o no) ne”, acota. do este 2020 de ver el mundo nos posibilitará tener el verdadero senti- como una de SI EL SUSTO, EL MIEDO, que amaba. do de nuestras vidas…el amor”, refuerza. HABLA SOBRE LO OCURRIDO esas duras caí- LAS HERIDAS NO De no ser por la La psicóloga clínica Lorene Congrains “¿Qué nos dejó el 2020? Segura- das. Sin em- SANARON ESTE AÑO, caída no hubie- comparte una serie de consejos prácti- *mente nos marcó y tuvo efectos. bargo, ¿qué es ra quedado patas cos y reflexivos para que la tristeza y pre- Esta época del año puede servir de excu- lo que más re- ESTOY SEGURA QUE EL arriba. ocupación no nos agobien en estas fies- sa para hacer una retrospectiva y tratar cuerdo de esa PRÓXIMO ASÍ SERÁ. De no haber tas decembrinas. de ponerle palabras a lo que significó el canción? Que quedado patas 2020”, apunta Congrains. La especialis- siempre ha- arriba no hubiera ENFÓCATE EN EL NUEVO AÑO ta recuerda que, muchas veces, escribir bía una mano visto lo linda que Congrains explica que, si bien el o hablar sobre lo que ocurrió permite to- amiga para ayudarme a le- es la vida también, en otra *2020 ha sido un año difícil para mu- mar distancia de aquello que nos generó vantar; estaba la palmadi- perspectiva”. chas personas, es importante tener en angustia. ta de la abuela en mi espalda La forzosa caída de este año cuenta que cada quien hizo lo que pudo repitiendo la canción hasta nos ha puesto, quizá a todos, con sus recursos. “Quizás el paso de un ¡DISFRUTA! que pare de llorar; o, durante patas arriba, pero depende de año a otro sea un constructo simbólico, “Quizás muchas personas estén la melodía, las manos de mis nosotros convertirla a nues- pero ese corte puede permitirnos poner *pasando por situaciones difíciles padres se convertían en vari- tro favor. Depende de noso- un límite a todo lo que implicó el 2020 y debido a los efectos que dejó la pande- tas mágicas al dibujar círcu- tros ver lo linda que es la vida dar lugar a lo nuevo. Es fundamental dar mia, como pérdidas, crisis económica e los en el aire sobre mi herida; desde otra mirada. Hoy, quie- lugar al deseo y enfocarse en proyectos, incertidumbre. Sin embargo, es impor- y, que, si no había nadie, yo ro cantar a todos un “Sana, metas, anhelos y cambios de perspecti- tante permitirse descansar, celebrar y cantaba apoyada en mi dulce sana colita de rana” desean- va”, añade. rodearse de la gente que uno quiere”, compañía haciéndome ver do que tengan la convicción destaca la especialista. que las caídas me daban otra de tiempos mejores; de un MÍDETE CON LOS GASTOS perspectiva. Es por eso que mañana mucho mejor que el “A fin de año, muchas perso- ADÁPTATE hoy, a poco tiempo de termi- ayer; de que si el susto, el mie- *nas se dejan llevar por el consu- Congrains manifiesta que, si bien nar este año, quiero compar- do, las heridas no sanaron mismo y el estrés de las compras. Es *estamos atravesando una situación tirles algo que escribí para este año, estoy segura que importante recordar que no estamos de mucha incertidumbre, es importan- mis pequeños alumnos el pa- el próximo así será, porque obligados a consumir todo lo que el te tener en cuenta que hay maneras de sado mes de abril, justo se- de alguna forma hemos sali- mercado ofrece”, destaca la psicólo- reinventarse, saber hacer con lo que se manas después del inicio de do más fortalecidos y, sobre ga clínica. Indica que debemos tener tiene y adaptarse a los cambios. “Los pla- confinamiento; pero hoy, sin todo, con una nueva forma de en cuenta que más regalos y más gas- nes no siempre funcionan y no siempre importar la edad, se los dedi- ver el mundo que amamos. tos pueden generar deudas y proble- estaremos preparados para los aconteci- co a todos: mas más adelante. “Cada familia tie- mientos que se presenten”, acota. 10 Cochabamba, A FONDO domingo 20 de diciembre de 2020

Texto: Rafael Sagárnaga na porque en Bolivia aún no era legal. Fotos: Cortesía Pero con este precedente de David y o fue ante un altar, Guido se nos empieza a allanar el cami- pero casi. El día es- no. Podrán estar presentes parientes y perado por unos, y amigos. También podré autorizar una temido o condena- intervención médica si se necesita, no do por otros, llegó. me echarán de nuestra casa si enviuda- David y Guido se ra, como lo vi y conozco de otros ami- convirtieron en la gos. Es Justicia e igualdad de derechos. primera pareja for- No tanto la institución que es del esta- mada por miembros del mismo sexo blishment. Pero para nosotras conso- Nen ser reconocida por Estado Plurina- lida el amor que nos tenemos. Así que cional de Bolivia. “Somos compañeros ya estamos organizando nuestra boda de vida, en estos días sabremos cómo 2022”. nos define el sistema que está en adap- tación, tal vez diga ‘esposo y esposo’ o DRAMAS DE PAREJAS ‘pareja 1 y pareja 2’ —dice David Aru- David y Guido, como activistas en de- quipa, la pareja de Guido Montaño—. rechos humanos, no sólo previeron los Todavía no sabemos, lo sabremos el riesgos que alude Claudia, sino que co- día de nuestra inscripción, que ya está nocieron diversos casos. Confirmaron, próximo”. por ejemplo, la historia de una pareja Luego de ellos se hallan prestos a gay que convivió 20 años en Cocha- imitarlos por ejemplo, Claudia y Es- bamba. Mantenían una relación fluida meralda, Fanny y María José, y proba- de favores y encuentros sociales con blemente una seguidilla que marcará la familia de uno de ellos. Cuando éste este nuevo ajuste político y social en murió, los familiares descubrieron PRECURSORES. David Aruquipa y Guido Montaño, la primera pareja del mismo Bolivia. Para los activistas constitu- que todos los bienes de la pareja esta- sexo en lograr la unión civil en Bolivia. ye un significativo salto de justicia y ban a nombre del fallecido. Poco des- una apertura a profundizar un cambio pués echaron a la calle a su cónyuge sin trámite de visa para viajar o para sacar ACTIVISTAS VAN POR MÁS mayor. Para los conservadores resul- reconocerle ningún bien ni legado. La un préstamo. Con la llegada de la Co- Otras activistas destacan también el ta una puerta hacia futuros problemas víctima pudo apenas reorganizar su vid-19, decidimos ir por todo ante se- cambio, pero además plantean nue- sociales y humanos. Los analistas coin- vida y optó por irse de Bolivia. mejante grado de indefensión que tie- vos avances. “Ha sido un gran paso, es ciden en que se trata de un paso relati- “En nuestro propio caso —cita Da- nen muchas personas como nosotros. algo que parecía inalcanzable, pero fal- vamente nuevo, aunque discrepan a la vid—, una vez estuve muy delicado de Hemos organizado un grupo de pare- ta aún mucho —señala la artista plás- hora de valorar su importancia. salud, pese a que vivimos 11 años, mi jas LGBT que habían sido rechazadas tica Poly Cortez—. Hay que buscar la “Estuve casada con un varón por 24 pareja no podía autorizar una cirugía en su intención de unirse civilmente. forma de frenar los comportamientos años y luego me divorcié con 4 hijos — de gravedad. Tuvo que venir un pa- (…) Lo logrado es un hito que reescri- fundamentalistas, esas acciones basa- responde Claudia, vía chat, quien tiene riente a quien no veo por mucho tiem- be la historia de los derechos huma- das en odios y prejuicios. Hay expre- 55 años—. Conocí a una chica de la que po y no mi compañero que duerme nos, no hemos pedido nada que la po- siones que alertan que esto va a afectar me enamoré. Soy infinitamente feliz y a mi lado. Lo propio en el manejo de blación heterosexual no tenga, no pe- a los niños o que no es natural. El pro- le pedí que nos casáramos en Argenti- nuestra cuenta mancomunada, en el dimos ningún privilegio”. blema central, aún, más que la forma- LOS EFECTOS DE LA UNIÓN CIVIL ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO DERECHOS HUMANOS. Activistas, analistas y religiosos evalúan el hito histórico que hace unas semanas dio el Estado boliviano. La crónica polémica persiste. 11 Cochabamba, domingo 20 de diciembre de 2020

ción de parejas, es el prejuicio contra la relación de hombre con hombre y mu- jer con mujer. Eso se debe cambiar con una educación integral. Las escuelas deben enseñar que no se puede odiar a una persona simplemente porque es diferente”. Tras el precedente, es probable que en los próximos meses el hito se trans- forme en un fenómeno social. Paulati- namente, según la región y sus caracte- rísticas, decenas de parejas del mismo sexo formalizarán su situación ante el Estado. Un fenómeno que desde la dé- cada pasada se observó paulatinamen- te en Argentina, Brasil, Colombia, Cos- ta Rica, Uruguay, Chile y Ecuador. En total 14 países, algunos parcialmente, en América y 36 en el mundo recono- cen uniones de parejas del mismo sexo. Al haberse sumado Bolivia a ese con- junto, Sudamérica se convierte en una de las regiones más abiertas a este tipo de relaciones. “La unión libre, el reconocimiento de matrimonio de personas de otro tipo de identidad de género ha tenido LOGRO. Aruquipa, Montaño, sus asesores legales y activistas cuando un gran impacto en términos legales anunciaron la aceptación de su estado civil por parte de las autoridades. y constitucionales cuando se produ- jo en otros países —explica el sociólo- go Franco Gamboa—. Fue un impac- personas del mismo sexo no se puede to muy grande no sólo en términos equiparar a un “matrimonio civil”. Al de reconocimiento de derechos, sino margen de las funciones de apoyo mu- de una mayor flexibilidad, en la socie- tuo y de herencia de bienes, recuerda dad, sobre lo que nosotros reconoce- una tercera función como caracterís- mos como identidad de género. El gé- tica exclusiva del matrimonio: la fi- nero se hace más flexible. No implica liación, o todo lo relacionado a la pro- únicamente el que uno haya nacido creación y crianza de los hijos. Función con un pene o una vagina para su iden- ajena a las parejas del mismo sexo. tificación de los genitales y, por lo tan- “Ahí está la diferencia —dice Laru- to, del género masculino o femenino, ta—. Los hijos nacen masivamente en ya que el género va transformándo- el matrimonio civil, y no pueden ha- se histórica, social, cultural y políti- cerlo en la unión civil. Las otras dos camente. Ahí surgen las identidades funciones, que se les está reconocien- homosexual, bisexual, cis género, en do a las parejas del mismo sexo, no transición, es decir, muchos otros gé- son ningún problema en ninguna par- neros que van más allá del código mas- te del mundo. Son parejas que pue- culino o femenino. Hay un cambio, en den unirse, bajo las características el mundo en cuanto a la cultura de los del apoyo social y el reconocimiento géneros”. de las herencias, y recibir apoyo legal y de otra índole. Pero son además po- IMPULSO A CAMBIOS SOCIALES cos casos, un porcentaje muy bajo. Se Gamboa considera el paso dado por el ha agrandado mucho el tema en fun- Estado con la pareja Aruquipa-Mon- ción a las visiones de la postmoderni- NACIONAL. taño, como un avance de democratiza- dad y las reivindicaciones de la socie- Activistas de ción muy importante y acorde al siglo dad líquida. Pero se olvida que la pro- diferentes XXI. Adelanta que el hecho implicará porción de estas diversidades es muy departamentos el nacimiento de nuevos tipos de fami- pequeña. Se ha flexibilizado mucho en la lias, compuestas ya no sólo por la clá- las cosas buscando el reconocimien- celebración sica identidad masculino-femenina, to y la inclusión de todos y todas. Pero del día por la sino unidades familiares que incor- siempre la inmensa mayoría serán va- reivindicación porarán otro tipo de identidades. Fa- rones y mujeres, así como siempre ha- de la diversidad milias gay, familias lesbianas, familias brá homosexuales. Es importante ver sexual. con componentes transexuales. “Ellos científicamente el tema, sin prejui- reivindicarán también su derecho a cios, sino bajo porcentajes, propor- conformar no familias en el sentido ciones y procesos”. tradicional de padre y madre, como Mientras tanto, la noticia sobre la jefes de hogar, más los hijos, sino, por primera unión civil de una pareja del lo menos en el sentido de carácter cul- mismo sexo en Bolivia ha generado tural, de la unión de la empresa fami- resquemores en varios sectores reli- liar, de la cooperación y colaboración, giosos. “Si prefiere, no ponga el nom- Lo que queda claro es que mientras se vil, que todos llamamos matrimonio en medio de la cual se halle un nuevo bre del culto al que pertenezco —dice intelectualiza una serie de explicacio- de hecho. El garantismo de cónyuges tipo de identidades de género”, asegu- Adrián López, auditor y militante de nes, la vida y el sentido de ella van por es sólo un pretexto”. ra el analista. un grupo cristiano—. No condena- otro lado. Mientras la natural unión Como era de esperarse, una polémica Tiene otra percepción el también mos ni odiamos a los LGTB, no sería varón-mujer llama a luchar por igual- de décadas, sino siglos, parece también sociólogo Carlos Laruta quien expli- congruente con el amor al prójimo. Al dad y felicidad, una ideología hedonis- sumarse al cambio que David y Guido ca que el caso ha generado una vas- contrario, si usted ve las manifestacio- ta y violenta se abre camino. Lo que no impulsaron hace unas semanas. Preci- ta confusión informativa y social. La- nes que realizan las organizaciones de pudieron imponer como ‘matrimo- samente en el Día Mundial de los De- ruta señala que la “unión civil” de dos ellos, la figura parece darse la vuelta. nio gay’, hoy lo hacen como unión ci- rechos Humanos. 12 Cochabamba, SOCIEDAD domingo 20 de diciembre de 2020

ALTO FLORIDA: UNA ALTERNATIVA PARA EL RETORNO A CLASES 2021 EDUCACIÓN. Padres de familia, maestros y voluntarios están involucrados en la reapertura de una escuela con todas las condiciones de bioseguridad, en las laderas de Cochabamba

rro; el patio también funciona como una cancha deportiva equipada con material deportivo para el fomento de la actividad física de los niños y la educación cívica, ya que cuenta con mástiles en los que se izan los símbolos patrios nacionales y de- partamentales. Alcanzar estos resultados en breve tiempo, demandó de trabajo en equipo, participaron las familias de Alto Florida a la cabeza de Vikingo. La segun- da cuarentena rígida demandó que la po- blación se mantenga en casa, para asegu- rar esa situación, Vikingo distribuyó más de 1000 platos de comida cada día duran- te dos semanas, tiempo en el que se inicia- ron los trabajos de refacción de la escuela y construcción del patio central. voluntarios para permitir que la reaper- Como segunda acción inmediata se rea- Producto de las acciones de prevención Texto: Redacción OH! Fotos: Cortesía tura de la escuela se hiciera en condicio- lizó una campaña de prevención contra el y evidenciando que no hubo un solo caso nes de bioseguridad. Tomando como base COVID -19, para ello se realizó el rastrillaje de COVID – 19 en la zona de Alto Florida, ebido a la pandemia, “el protocolo y guía para el retorno seguro casa por casa a la cabeza del Ing. Rodríguez, con autorización de padres, madres y tu- la educación en 2020 a instituciones educativas de UNICEF”, garantizando el cumplimiento y aumento tores, los niños retornaron a clases. Maes- se interrumpió para se elaboró directrices para que los estu- de medidas de higiene y corresponsabili- tros y estudiantes en conjunto, garantiza- toda una generación. diantes adopten prácticas de prevención dad. Paralelo a ello, se dotó a las familias de ron el distanciamiento social, uso de bar- No obstante, través de y se les distribuyó suministros básicos y de insumos de bioseguridad como barbijos, bijo, control de temperatura y fumigación la iniciativa económi- higiene. guantes, alcohol para desinfección y plan- al ingresar a las aulas. La asistencia a clases co - social del Ingenie- La dotación de agua gratis en cisternas, tas medicinales como eucalipto. se realizó de lunes a sábado al 25% de capa- ro Sergio Rodríguez – instalación de energía eléctrica, duchas Habiendo frenado las posibilidades de cidad. Gracias a la iniciativa de Vikingo, en Vikingo, los 147 niños y niñas de la unidad públicas con agua caliente, baños e insu- transmisión del virus, comenzaron los Alto Florida volvió la educación a las aulas Deducativa de Alto Florida de nivel inicial a mos de higiene como jabón y shampoo trabajos de construcción y refacción de la para alegría de niños, niñas y sus familias. quinto básico siguieron asistiendo a clases fueron las primeras acciones para el fo- escuelita para brindar ambientes limpios, Pero no solo se pensó en el retorno del y aprendiendo. mento de estaciones de lavado, de estas seguros y equipados a los niños. Se realizó conocimiento, sino que se incorporaron Vikingo realizó un trabajo conjunto con acciones se beneficiaron más de 500 per- la construcción del patio central que an- hábitos alimenticios saludables a los es- padres de familia, maestros y un grupo de sonas por mes. tes se reducía a un espacio de grava y ba- tudiantes al brindarles desayuno escolar 13 Cochabamba, domingo 20 de diciembre de 2020 470634/20

y merienda donde huevos, leche, frutas de multiplicar. Los conocimientos adquiri- temporada y cereales andinos como chia, dos han merecido un “premio al esfuerzo”, quinua y avena acompañaron las jornadas una vez que los pequeños rendían examen educativas; para garantizar la dotación, Vi- y aprobaban, eran beneficiados con la en- kingo entregó a la escuela de una cocina in- trega de calcetines nuevos y zapatos Ma- dustrial, sumó a algunas madres para que naco, también se les entregó buzos y cal- asuman el preparado de los zados deportivos; todos alimentos y diversos insu- de industria nacional. mos alimenticios para que “MAS DE 120 MIL BOLIVIANOS Las acciones empren- cada día los niños nutran su DE INVERSIÓN VALE LA PENA didas por el Ing. Sergio cuerpo y mente. Rodríguez en el barrio de PARA REABRIR UNA MEJOR En paralelo, la salud oral de Alto Florida, las impulsó los niños ha merecido parti- ESCUELA” en el marco del fomento cular atención. Vikingo ha al desarrollo humano sos- dotado de los insumos ne- ING. SERGIO RODRÍGUEZ - tenible y también las ha li- cesarios para que el ejerci- VIKINGO gado a la conservación y cio voluntario de un médico mejora del ecosistema a odontólogo se encargue de través de labores de fores- como los pinos los que han sido plantados yen en Alto Florida, demuestra que el re- atender y curar a toda la población estu- tación. Niños, maestros y familias han par- y son cuidados y regados con abnegación torno a clases no consiste en reabrir es- diantil de Alto Florida. ticipado activamente con la mirada puesta y disciplina por los niños y sus familias. Si pacios educativos, sino de hacer esfuer- De agosto a este mes de diciembre, las en transformar su entorno. Cada viernes, bien el agua es el elemento que más esca- zos reales que aglutinen anhelos para que jornadas educativas en Alto Florida han los niños y niñas han plantado un arboli- sea en la zona, la cisterna que provee agua nuestros niños y niñas mejoren sus condi- transcurrido de forma presencial, los ni- to en alrededores de la escuelita y la que- semanalmente a la escuelita, también al- ciones de estudio y aprendizaje. Los resul- ños, de acuerdo a su nivel escolar, fueron brada de Alto Florida; a la fecha, son más canza para que los arbolitos reciban riego tados obtenidos demuestran que QUE- adquiriendo destrezas como la lectura, de tres mil arbolitos entre los que se cuen- cada semana. RER ES PODER y que CON VOLUNTAD, escritura, dominio de la suma y la tabla de ta la guayaba y el pacay y especies arbóreas La suma de las experiencias que conflu- PODEMOS AYUDAR A MEJORAR. 14 Cochabamba, HABITAR domingo 20 de diciembre de 2020

Texto: Redacción OH! Fotos: Hatsuko Cárdenas y Eduardo Sánchez a Cocina de Autor de Pra- ga está inspirada en los jóvenes chefs encarga- dos de rescatar tradicio- nes y productos autócto- nos, dándole un vuelco a la nueva cocina fusión boliviana. El concepto principal del arquitecto LLeonardo Terán es un tradicional agua- yo en el cielo impreso por Casa Color y las paredes verdes rescatadas de los co- lores del tejido, contrastando estos ele- mentos con modernos muebles de coci- na negra de textura maderada y mesadas de piedras sinterizadas Neolith de Super Const con terminaciones en marmol de carrara y madera. La alta tecnología en apertura de puer- tas, cajones y accesorios son propuesta de Itálica, mientras Bosch muestra sus últimos artefactos de cocina. La versatil iluminación indirecta de todo el espacio fue provista por STI, una lámpara de Java se impone con su co- lor blanco y forma pura sobre la mesa “mani”. Todo el ambiente está pensado para el disfrute de ese chef al que le gusta com- partir su trabajo con amigos sentados alrededor, pudiendo también hacer un alto para repasar sus libros y notas de co- cina en una cómoda poltrona de cuero de Agimex. Home Center Fácil fue el complemen- LO ESENCIAL DEL to ideal para equipar la cocina con ele- mentos decorativos en blanco junto a DISEÑO A TRAVÉS una jardinera de hierbas aromáticas. DE MIRADAS DE VANGUARDIA ESTILO & ESPACIOS ART. En los últimos días de este evento de diseño, visitamos La Cocina de Autor de Praga y el Espacio de Meditación y Cultuta de Pistacho 15 Cochabamba, domingo 20 de diciembre de 2020

PISTACHO DISEÑO DE INTERIORES Se trata de un espacio de meditación y lectura, una propuesta de las diseñadoras Mariela Hino- josa y Mariana Espinoza de Pistacho Diseño de Interiores. La idea parte de la necesidad que tiene el ser hu- mano o un artista de tener un espacio de relaja- ción en el que se pueda desconectar del diario vi- vir y conectarse con su lado espiritual. Para ello se utilizaron elementos provenien- tes de la naturaleza, como ser muebles de made- ra que brindan calidez, una alfombra y almohado- nes en textiles vegetales e iluminación cálida con lámparas hechas con sogas naturales tejidas arte- sanalmente y producidas por el mismo equipo de Pistacho. El sonido de la fuente de agua es esencial para un espacio de relajación y por último plantas natura- les de La Bolivianita, son los elementos primor- diales en este diseño. Todo este conjunto de ele- mentos conforman la tierra, el agua y el fuego, que sumados a la vegetacion hacen que el hombre y su inconsciente busquen volver a la esencia de su ser. 16 Cochabamba, NUTRICIÓN domingo 20 de diciembre de 2020

INCREMENTAR EL CONSUMO DE REFRESCOS 2O JUGOS DE FRUTA AZUCARADOS Ayala manifiesta que el mantenerse hidratado es siempre una necesidad, pero algunas personas cometen un error al consumir (en reemplazo del agua) grandes cantidades de refres- cos comerciales y/o jugos de fruta al- tos en azúcares simples, colorantes, preservantes y saborizantes. “Sólo aportan calorías vacías, no aportan ningún tipo de nutrientes al organis- mo”, enfatiza. La especialista recuerda que el agua es el líquido vital por excelencia. Su- giere consumir no menos de seis va- sos al día y en estaciones como la ac- tual, donde la temperatura se ele- va o sudamos más, su consumo debe elevarse. SEGUIR RESTRICCIONES EXTREMAS 3 “La comida no es solamente nu- trición. La comida también es tradi- ción, es compartir, es celebración, es familia”, recuerda Salinas. Salinas comenta que muchas per- sonas ven la alimentación como algo que debe ser “blanco o negro”. “Co- men muy saludable sin dejar lugar para la flexibilidad o se olvidan por completo de la alimentación salu- dable”, subraya. La experta propone encontrar la tonalidad gris que existe Texto: Adriana Trigo Amador Foto: Archivo entre los extremos. Aconseja procu- rar mantener una alimentación salu- pocos días de las ce- dable y balanceada en el día a día. lebraciones de Na- vidad y Año Nuevo, “Repítete una y otra vez: la alimen- las fiestas abundan tación saludable es aquella que te per- y por más que tra- mite tener un balance, flexibilidad y temos de concen- disfrutar los momentos”, destaca. trarnos en las reso- Por su parte, Ayala recuerda que el luciones y nuevos realizar cambios en la alimentación y propósitos, ganan nuestra atención nuestro estilo de vida es algo sobre lo elA temor y la tentación de dar rienda que debemos tomar conciencia. Por suelta de manera desmedida a los an- lo que aconseja siempre seguir las tojos y excesos. pautas de un profesional especialista 10 Con el objetivo de tomar concien- para alcanzar los objetivos deseados. cia, evitar problemas de salud y, por ERRORES supuesto, no ganar esos kilos de más, NO ESCUCHAR A TU la médico nutrióloga Verónica Ayala CUERPO y la nutricionista dietista Adriana Sa- 4 “Muchas veces, cuando tene- linas revelan cuáles son los 10 errores mos una cena en la que nos ofrecen más frecuentes cuando de alimentar- algo diferente y que no consumimos NUTRICIONALES se se trata durante las celebraciones. con mucha frecuencia, tendemos a olvidarnos de nuestras señales de DEJAR DE COMER hambre y saciedad”, explica Salinas. DURANTE EL DÍA PARA Por ejemplo, si colocan una bandeja 1HACERLO EN LA NOCHE de picaditos en el centro de la mesa, EN LAS FIESTAS “El someterse a largos periodos de tendemos a comer en modo automá- ayuno sólo podría incrementar el tico, muchas veces sin tener hambre apetito en el tiempo de comida cuan- y sin prestar atención a lo que come- do se vayan a consumir los alimentos. mos. Por otro lado, apunta que, cuan- O lo que es peor, hará que vayamos do nos sirven un plato de comida ten- ‘picoteando’ otros alimentos que sólo demos a comer cantidades más gran- DE FIN DE AÑO incrementarán la ingesta calórica a lo des que las usuales, incluso cuando largo del día”, resalta Ayala. ya nos sentimos satisfechos y termi- La médico nutrióloga aconseja in- namos sintiéndonos incómodamen- HÁBITOS. Comer bien durante esta época crementar el consumo de verduras, te llenos. puede ser más sencillo de lo que uno piensa. Y si frutas y alimentos fuentes de proteí- Para la especialista saber escuchar nas (como las carnes magras y hue- a nuestro cuerpo es primordial. “An- algo está claro, es que hay que olvidarse de las vos). “Se mantendrá saciado por más tes de comer algo, procura hacer una tiempo y con una ingesta de calorías pausa y preguntarte: ¿realmente ten- dietas y restricciones extremas mucho mayor”, dice. go hambre o estoy comiendo sola- 17 Cochabamba, domingo 20 de diciembre de 2020

mente porque tengo la comida en poder sentir y disfrutar el sabor, lo- riedad de opciones y preparaciones rante la semana, la de preferencia, frente? Y cuando estés comiendo, grando la saciedad con la menor can- culinarias que llevan a consumirlas pero, idealmente, la de fuerza. presta atención y pregúntate: ¿Me tidad de alimentos. todas y muchas vecessobrepasan el siento satisfecha? ¿Todavía tengo requerimiento energético diario. NO DORMIR LO hambre? Si sigo comiendo, ¿quedaré PRESCINDIR DE Aconseja elegir una sola opción SUFICIENTE incómodamente llena?”, sugiere. VEGETALES Y PREFERIR (particularmente en el caso de los 10 Dormir bien y lo necesa- 7ACOMPAÑAMIENTOS O postres), acompañar con una buena rio por la noche suele ser un hábito ABUSAR DEL SALSAS ALTAS EN CALORÍAS cantidad de vegetales frescos y con- olvidado en estas épocas festivas. La CONSUMO DE BEBIDAS Ayala comenta que las ensaladas sumir un vaso grande de agua (media médico nutrióloga dice que durante 5ALCOHÓLICAS suelen ser las principales ausentes hora previa a la comida). las horas de descanso nocturno el or- Para nadie es un secreto que duran- en las preparaciones culinarias de ganismo realiza ciertos procesos que te las fiestas de fin de año el consumo fin de año, siendo reemplazadas por PRESCINDIR DE aseguran un metabolismo adecuado. de bebidas alcohólicas incremen- acompañamientos altos en hidratos ACTIVIDAD FÍSICA Además, se producen las hormonas ta. “Abusar de este tipo de alimentos de carbono simples y grasas (papas 9 Salinas comenta que, muchas que nos ayudan a controlar nuestro sólo aporta a nuestro organismo ca- fritas, ensalada rusa, fideos con cre- veces, las personas que consideran a ciclo de apetito y saciedad, por lo que lorías vacías provenientes del alco- ma, choclo con mayonesa, etc.) la alimentación como algo “blanco o no descansar lo suficiente sólo re- hol y azúcar presente en la mayoría “Elija un solo acompañamiento e negro” toman la misma postura con la percute sobre la salud de una mane- de ellos”, subraya Ayala. incluya siempre una opción de vege- actividad física. Recomienda encon- ra negativa. Aconseja consumir bebidas alco- tales frescos, con mucha variedad de trar un balance y procurar mantener- Recomienda descansar no menos de hólicas con moderación y responsa- colores, acompañada de aderezos sa- se en una tonalidad gris, en lugar de siete horas por la noche, apagando los bilidad, y evitar las bebidas destila- ludables y deliciosos”, apunta. Men- irse a los extremos. Señala como im- dispositivos electrónicos. “Si te cues- das, ya que tienen un aporte calórico ciona como ejemplos salsas en base a portante procurar mantenernos en ta dormir por la noche, no realices la superior. yogurt natural y limón, en las que se movimiento. “Encuentra una activi- siesta durante el día. Intenta realizar adiciona perejil o apio a gusto y sal- dad física que disfrutes y procura in- la cena por lo menos tres horas antes COMER EN “PILOTO sa de mostaza con stevia y limón para corporarla en tu día a día”, sugiere. de dormir y evita el consumo excesi- AUTOMÁTICO” aderezar las ensaladas. Ayala indica realizar no menos de vo de líquidos previo a la hora de des- 6 El “mindful eating” o alimen- 150 minutos de actividad física du- canso”, acota. tación consciente consiste en pres- COMER tar atención plena a la hora de comer. ABUNDANDANTEMENTE “Durante este mes de diciembre, te 8EN UN SOLO TIEMPO invito a ser consciente a la hora de co- Ayala hace hincapié en la fal- mer. Trata de utilizar todos tus sen- sa creencia que comer sólo tidos. Identifica los aromas de la co- una vez al día podrá man- mida, la textura, los colores y el sa- tener o evitar la subida bor. Procura masticar con calma y de peso en esta época saborear”, dice Salinas. Destaca que del año. está comprobado que practicar el Menciona también “mindful eating” no solamente ayu- que, generalmente, en da a disfrutar más la comida, sino que los almuerzos o cenas también permite conectarse con las hay una amplia va- sensaciones de hambre y saciedad, y a comer de manera menos compulsiva. Ayala apunta que consumir los alimentos de forma muy rápida sin mas- ticarlos adecua- damente o sin disfrutar su sa- bor, deriva en el consumo de grandes volúmenes de comida. Recomien- da masticar los alimen- tos hasta tri- turarlos por completo en la boca, apoyando los cubiertos en la mesa entre bocado y boca- do de comida, para así 18 Cochabamba, TECNOLOGÍA domingo 20 de diciembre de 2020

Texto: Redacción OH! Fotos: Archivo ENTRETENIMIENTO. Para cantar i las navidades son tu villancicos, decorar o crear collages época favorita del año, tu smartphone, ya sea divertidos… todo al alcance de tu Android o iOS, puede al- bergar estupendas apli- smartphone caciones para vivir esta celebración de forma más cómoda, original y divertida. SDesde TIC Beat, com- parten un listado de 7 apps apps ideales para felicitar y disfru- tar esta Navidad: para felicitar y disfrutar esta Navidad ELF YOURSELF 1 Es una de las apps más queridas y descargadas por los usuarios, con versión tanto para iOS como para Android. Ha cumplido una década en la web y ahora puedes disfrutarla desde smartphone. Esta app navideña permite que tú y tus amigos se conviertan en una entrañable banda de elfos bailando de forma frenética al rit- mo de una canción navideña. Podrás en- viar el resultado a todo el mundo como felicitación.

gital y original. Puedes acceder gratis a esta época, es ideal contar con una apli- VILLANCICOS DE NAVIDAD un número limitado de tarjetas electró- cación diseñada para la gestión de la lis- Villancicos de Navidad es una nicas y videos, añadiendo los rostros de ta de regalos y de las compras. Con ella, 2 aplicación gratuita muy útil si te tus amigos y familia mediante simpáti- puedes gestionar las ideas de regalos, pu- encantan los clásicos villancicos. Puedes cas animaciones. También cuenta con diendo añadir su nombre, su destinata- descargarla en tu Android o en tu dispo- suscripción premium. rio, su precio y su categoría, además de sitivo de Apple, reproducir las cancio- incluir una imagen. Disponible para iOS nes, acceder a las letras, verlas en forma- y Android. to video, establecerlas como alarmas o FELICÍTAME tonos de llamada y compartirlas con to- Para los adeptos del humor, esta dos tus seres queridos. 5web te permite crear tus propios memes navideños. Su uso es muy senci- llo, ya que solamente tienes que seleccio- nar la foto, escribir el texto y editarlo a tu gusto, pudiendo incluir a personajes fa- mosos del cine o de la música. SANT APP CHRISTMAS DECORATION La mejor aplicación navideña Christmas Decoration es una 7 para avivar la ilusión de los niños. 4 app de Navidad ideal para los Sant App, disponible para iOS y Android amantes de los detalles y el color, ya que es capaz de simular que Sus Majestades te permite crear tu propia decoración de Oriente se meten en tu casa para en- navideña “Do It Yourself”, indicándote tregar los regalos. Solamente debes gra- los materiales que necesitas usar, apor- bar el nombre del niño para personali- JIBJAB tándote fotos y pasos a seguir. Por ejem- zar la experiencia, poner el smartphone JibJab te encantará si adoras plo, un apartado está destinado en exclu- LAST PRESENT: REGALOS Y estratégicamente detrás de la puerta y 3 mandar y recibir postales navide- siva a los árboles de Navidad. Está única- COMPRAS esperar a que escuche las voces de Mel- ñas y quieres hacerlo en un formato di- mente disponible para iOS. 6 Con todos los gastos que implica chor, Gaspar y Baltasar. 19 Cochabamba, PAPARAZZI domingo 20 de diciembre de 2020

Cochabamba, Bolivia 470362/20

LOS NOVIOS Marcela y José María durante su primer RAÚL RAMÍREZ baile como esposos. BODA Marcela y 1 José María se dieron el “Sí”

Marcela Palacios Alcoba y José María Aze- ñas unieron sus vidas en matrimonio la semana pasada en una ceremonia reali- zada en el Salón Colors del Hotel Regina, junto a sus familias y amigos más allega- 2 4 dos. 3 La decoración estuvo a cargo de la Mesón y la organización, de Juan Carlos Rodrí- guez, de “Tu día especial”. La reconocida modelo y presentadora de televisión vistió dos vestidos de la diseña- dora Claudia Egüez, de Minimal, mientras que su arreglo personal estuvo a cargo de Oxígeno asesores de belleza. Los novios y sus invitados disfrutaron de una torta hecha por Rosario de Loayza y los músicos que amenizaron la fiesta fue- ron Huáscar Ballón y Etiqueta Negra.

5 6 Los invitados 1 Marcela Palacios y el general Berman Palacios 2 Tatiana Azeñas, José María Azeñas y Jorge Azeñas 3 Marcela y José María durante la celebración. 4 Adriana Vidal, José María, Marcela y María Renée Carmona. 5 Valentina, Berman, la novia, Marcela, Berman y Yanel Argandoña 6 Arriba: Fernando Burgoa y teresa de Burgoa, Berman y Marcela de Palacios, Jenny de Terán y Fernando Terán. Abajo: Romy de Soleto, Daniel Soleto,Luis Loayza y Rosario de Loayza. 7 Verónica Leyton, Sele Quiroga , Scarly Jerez, Raquel Terrazas, Fabiola Gonzáles, Lola Vaca, Camila Pesoa, Sdenka Vargas y Sandra Peinado.

7 20 PASATIEMPOS Cochabamba, domingo 20 de diciembre de 2020

PENSANDPOR JOSCE OH! 20 de diciembre de 2020 • N˚1123

SOLUCIÓN ANTERIOR