Gutierrez Heredia Plane
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Una Experiencia Increible En Las Alturas
UNA EXPERIENCIA INCREIBLE EN LAS ALTURAS PERU: LIMA, CUSCO, VALLE SAGRADO, MACHUPICCHU Y PUNO ITINERARIO DE 10 DIAS Día 1. Lima Día 2. Lima; visita a la ciudad Dia 3. Lima/Cusco Dia 4. Visita a la ciudad y 4 ruinas Día 5. Cusco/Valle Sagrado Día 6. Tren de Ollantaytambo hacia Pueblo Aguas Calientes via tren Hiram Bingham. Retorno a Cusco Dia 7. Tren Titicaca de Cusco a Puno Dia 8. Visita isla Uros y Taquile Dia 9. Visita Aramu Muru y Sillustani Dia 10. Vuelo de Juliaca a Lima. Vuelo Internacional Fin de itinerario y servicios Detalles del Itinerario Dia 1. Arribo en lima Arribo de vuelo internacional en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima. Nuestro guía estará esperándolos en la sección de salida de vuelos internacionales y los escoltará al transporte privado para luego dirigirse al hotel seleccionado. Una vez en el hotel, el guía se encargará de realizar el registro en el hotel y luego de haber dejado sus cosas les entregará los cupones de servicio y les brindará una pequeña charla acerca de su itinerario de visitas en Peru. Alojamiento en el hotel seleccionado Dia 2. Visita a la ciudad y almuerzo en la Rosa Náutica Por la mañana (9:00 am) comenzara la visita a la ciudad de Lima. En esta visita conoceremos la evolución cultural y arquitectónica desde sus tiempos coloniales hasta nuestros tiempos. Así mismo visitaremos el Museo Larco Herrera, en el cual se exhibe galerías que muestran los 5000 años de desarrollo de la historia del Perú precolombino. “Lima es la capital de Perú y se sitúa en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico. -
HORARIO DE ATENCIÓN DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS PUNO [email protected] "FERIADO 28 Y 29 DE JULIO - FIESTAS PATRIAS" (051) 365088
IPERÚ Puno Esquina Jr. Deustua con Jr. Lima s/n Plaza de Armas HORARIO DE ATENCIÓN DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS PUNO [email protected] "FERIADO 28 Y 29 DE JULIO - FIESTAS PATRIAS" (051) 365088 HORARIO DE ATENCIÓN ACCESO PARA DISTRITO ATRACTIVO DESCRIPCIÓN DIRECCIÓN ACCESO TELÉFONO TARIFA DE ENTRADA OBSERVACIONES DISCAPACITADOS LUNES 28 MARTES 29 Extranjero: S/ 15.00 Perteneció al pintor Alemán Carlos Dreyer, Visita guiada. Exhibición de Estudiante extranjero: S/ posee interesantes colecciones de oro y plata, objetos desde la época Museo Municipal Jr. Conde de Lemos 966172717 10.00 Atenderá con alfarería y tejidos, es también el guardián de A pie No atenderá preincaica, cuenta con ocho salas Carlos Dreyer Nº 289 (Administrador) Nacional: S/ 5.00 normalidad una importante colección de cerámicas, una de ellas exhibe el tesoro de Poblador local: S/ 2.00 orfebrería y esculturas líticas pre-incas. Sillustani. Estudiantes o niños: S/1.00 Av. Es el barco de hierro más antiguo del mundo Sesquicentenario N° El buque Museo ofrece servicios que funciona con una sola hélice. Este buque 610, Sector Huaje ( Taxi y Atenderá con Atenderá con de alojamiento, cafetería Buque Museo Yavarí 051 - 369329 Voluntario contiene piezas originales, armarios y equipos Muelle del Hotel colectivos normalidad normalidad (desayunador), y servicios de navegación. Sonesta Posada del higiénicos, Inca) Una pequeña exposición sobre la navegación de maquinas de hierro en el Lago Titicaca. Se encuentra todo el relato de documentos de la historia marítima, como la historia del origen del Lago Titicaca desde las épocas incaicas, Exhibición de maquetas y colonial, independencia, contemporánea, Av. -
Pontificia Universidad Católica Del Perú
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESPECIALIDAD DE ANTROPOLOGÍA La promesa de lo aimara: La “Unión de Comunidades Aymaras” (UNCA) y la formación del discurso identitario reivindicativo en el sur de Puno Erik Pozo Buleje Febrero del 2015 Para Camila, para que no deje de preguntar 2 “Como Francisco Pizarro ha venido a conquistar al Perú, igual nosotros también tenemos que conquistar”. (Felipe, poblador aimara de Puno) 3 Índice Introducción ...................................................................................................... 6 1.Identidad, discursos e indígenas en el Perú ............................................. 12 1.1. Estado de la cuestión .......................................................................... 12 1.2. Marco teórico: elementos para definir una formación discursiva ... 23 1.2.1. Ni invención, ni construcción, sino formación .................................. 23 1.2.2. Sobre la categoría discurso ............................................................. 30 1.2.3. Formación discursiva ...................................................................... 43 2. La “Unión de Comunidades Aymaras” (UNCA) ....................................... 44 2.1 La promesa de la producción .............................................................. 46 2.1.1 La Fundación de la UNCA ................................................................ 46 2.1.2. “La etapa desarrollista” de la UNCA (1986–1994) .......................... 56 2.1.3. Las primeras referencias sobre la -
Exploring the Ancient Andes 2016 Peru & Bolivia Tour
Ancient Origins & Paititi Tours and Adventures 2016 Exploring the Ancient Andes 2016 Peru & Bolivia Tour Pre‐tour Nazca 5 Days – 16 Aug – 20 Aug Peru Main tour 14 Days – 20 Aug ‐ 02 Sep Post‐tour Bolivia 6 Days – 02 Sep – 07 Sep 1 Ancient Origins & Paititi Tours and Adventures 2016 Contents Contents Exploring the Ancient Andes 2016 Peru & Bolivia Tour ........................................................... 1 Contents ........................................................................................................................ 2 Tour Summary ............................................................................................................... 4 Pre‐tour Nazca 5 days / 4 nights ..................................................................................... 4 Main tour 14 days / 13 nights ......................................................................................... 4 Post‐tour Bolivia 6 days / 5 nights .................................................................................. 4 Detailed Itinerary ...................................................................................................................... 5 Pre‐tour Nazca 5 days / 4 nights (August 15 – August 19) ...................................................... 5 Day 01 Lima (arrival) ‐ Transfer to Hotel – Briefing ......................................................... 5 Day 02 Lima ‐ Pachacamac – Paracas – Paracas National Reserve – History Museum ...... 5 Day 03 Ballestas Islands ‐ Ica ‐ Regional Museum ‐ Cabrera Museum – -
Tesis Planeamiento Estratégico Y Su Repercusión En La Gestión Empresarial Del Sector Turismo De La Región Puno, 2015 - 2016
i UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN: MARKETING Y FINANZAS TESIS PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL DEL SECTOR TURISMO DE LA REGIÓN PUNO, 2015 - 2016 PRESENTADA POR NILDA ROSAS ROJAS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN JULIACA – PERÚ 2016 ii UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN MENCIÓN: MARKETING Y FINANZAS TESIS PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y SU REPERCUSIÓN EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL DEL SECTOR TURISMO DE LA REGIÓN PUNO, 2015 - 2016 PRESENTADA POR NILDA ROSAS ROJAS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN APROBADA POR EL JURADO: PRESIDENTE : ------------------------------------------------------ Dr. MARIO AGUILAR FRUNA PRIMER MIEMBRO : ------------------------------------------------------- Mgtr. FIDEL CARACELA BORDA SEGUNDO MIEMBRO : ------------------------------------------------------ Dr. MACIAS PLATON MAMANI VARGAS ASESORA : -------------------------------------------------------- Mgtr. EVELIN MABETH CHAPARRO ROSAS iii Con perenne ternura a Evelin, Alexander y Jerson fortaleza de mis éxitos. iv A Dios por sus bendiciones A los docentes de la Escuela de Posgrado de la UANCV. Al Ing. Yony Gerardo Ccapa Maldonado, por el asesoramiento estadístico. A las empresas del sector turismo de la región Puno por cooperar la información requerida para la culminación del presente trabajo de investigación. i ÍNDICE ÍNDICE ..........................................................................................................i -
Evaluación De La Potencialidad Turística Del Distrito De Chucuito-Puno
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA SECCIÓN DE POSGRADO EVALUACIÓN DE LA POTENCIALIDAD TURÍSTICA DEL DISTRITO DE CHUCUITO-PUNO PRESENTADA POR ESMÉLIDA ROXANA RIVERA CARPIO ASESOR WILLVER COASACA NÚÑEZ TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRA EN MARKETING TURÍSTICO Y HOTELERO LIMA – PERÚ 2017 Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada CC BY-NC-ND La autora sólo permite que se pueda descargar esta obra y compartirla con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se puede cambiar de ninguna manera ni se puede utilizar comercialmente. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO Y HOTELERIA SECCIÓN DE POST GRADO EVALUACIÓN DE LA POTENCIALIDAD TURÍSTICA DEL DISTRITO DE CHUCUITO-PUNO TESIS Para optar el Grado Académico de Maestro en Marketing Turístico y Hotelero PRESENTADA POR: Lic. ESMÉLIDA ROXANA RIVERA CARPIO ASESOR: Mg. WILLVER COASACA NÚÑEZ Lima – Perú 2017 COM MUCHO AMOR Y CARIÑO A MI ESPOSO Y A MIS HIJOS ROSMELI E ISAIT POR SU APOYO Y COMPRENSION PARA LA REALIZACIÓN DEL PRESENTE TRABAJO. INDICE RESUMEN………………………………………………...……………………........……5 ABSTRAC…………………………………………………………………..…….……….6 INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………….7 CAPITULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Descripción del problema…….............…………………………………………9 2. Formulación del problema………………………………………………………10 3. Objetivos de la investigación……………………..…………………………….10 4. Justificación de la investigación…………….……….…………………………11 CAPITULO II: MARCO TEÓRICO 1. Antecedentes de la investigación ....………………………………….……….13 2. Bases teóricas sosbre patrimonio y potencialidad turística….…............…..20 3. Definición de términos básicos…………..…………………………….……….28 CAPITULO III: METODOLOGÍA 1. Diseño metodológico…………………………………………………………….33 2. Procedimiento de muestreo…………………………………………………….51 3. Cronograma de actividades…………………………………………………….54 CAPITULO IV: RESULTADOS Y ANALISIS DE DATOS RECURSOS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO DE CHUCUITO….55 I. -
“From Machupicchu to Lake Titicaca”
Format for Proposals of Candidate Systems For The Globally-important Ingenious Agricultural Heritage Systems (GIAHS) Programme SUMMARY INFORMATION a. Country and location Perú, (Cusco-Puno) b. Project title / name of the system “From Machupicchu to Lake Titicaca” c. Funding requested ( five year project) d. Requesting agency GEF e. Governmental counterparts and other partners CONAM-(IMA-ANPE-ITDG-CARE) f. Summary (max. 200 words) The transect proposed as a site pilot under the GIAHS project, is located in the southern area of the Peruvian Andes and includes the environment around the sacred city of the Incas, Machu Picchu, (1900 m.), follows the whole Vilcanota river watershed up to the divortium aquarium in the Raya (4,300 m), crosses the northern part of the peruvian highplateau to reach lake Titicaca at 3,800 m (Map 1). Actual presence of traditional agricultural knowledge includes terraces, ridges fields, local irrigation systems and traditional agricultural tools, crops and livestock spread at different altitudes that goes from mesothermic areas at 2400 m. altitude called “Quechua” agroecological zone, with maize as the main crop, to the coldest environment used for the marginal cultivation of a great number of native crops and varieties including frost resistant crops as quinua, kañiwa and high altitude tubers (Table 1). Mostly native livestock is grazing the native pastures with llamas and alpacas at high altitudes over 4,300 m, in the so called “Puna” agroecological zone. Two main ethnic groups, the “quechuas” in Cuzco region and “aymaras” in southern Puno, have contributed to develop those endogenous local agriculture systems of production. Quechuas are located around the Cuzco area (the capital city of the former Inca empire) and the aymara of the former Tiahuanaco kingdom area around lake Titicaca. -
Principales Sitios Arqueológicos De Interés Turístico
PRINCIPALESSITIOSARQUEOLÓGICOSDEINTERÉSTURÍSTICO GESTIÓN DEL SITIO SITIO REGIÓN LOCALIZACIÓN ACCESO Tipo de Horario de Estado de Museo y DESCRIPCIÓN ARQUEOLÓGICO Ingreso Atencion Conservación otros Complejo arqueológico Inca, cuya construcción Provincia: Cañete Distancia (km) Tiempo está asociada a la campaña que se emprendió contra el Señorío de los Guarco (1450 d.C.), en la Diversas actual provincia de Cañete. El lugar fue construído operadorasde para ser cuartel general de Túpac Yupanqui y el 15 km desde el Lunahuaná la 1.Complejo material utilizado fue la piedra. Se pueden Distrito: Lunahuaná distrito de 20 minutos Boleto AdultoS/ incluyen en sus Arqueológicode regular reconocer tres sectores o barrios en su distribución: Lunahuaná 1.00 circuitos. Pero no Barrio Incaico (de los oficiales del ejército), Barrio Incahuasi cuenta con Religioso (posiblemente habitados por la tropa) y el equipamien-to ni Palacio del Inca, edificio de forma trapezoidal km. 29.5 - 60 km desde San servicios Localidad o ubicado en la parte más elevada. Está asociada a vía Cañete a Vicente de 45 minutos referencia: los sitios arqueológicos de Cerro Azul, Huacones y Lunahuaná Cañete Cerro del Oro (cultura Guarco). Es considerado como uno de los más importantes Niños y cuenta con Provincia: Lima Distancia (km) Tiempo centros ceremoniales de la Costa Central escolares: S/.1 museo de sitio prehispánica. A lo largo de dos mil años fue L-D 9:00-17:00 que forma parte ocupado por culturas andinas como Lima, Wari, Estudiantes, hrs del Sistema 2.Zona Ichma e Inca. Está conformado por un conjunto de Distrito: Lurín profesores, Nacional de Arqueológicade muy bueno monumentales pirámides (Templo del Sol, Templo jubilados: S/.2 Museos-INC 31 km desde la Pintado, Templo de las Mamaconas, Pirámides Pachacámac 45 minutos ciudad de Lima con Rampas entre otras) y ocupa un área Antigua Otros: guías, Localidad o Feriados: previa aproximada de 492 hectáreas. -
Universidad Indígena Intercultural, Red De Universidades: UINPI Ecuador, UAIIN Colombia Y URACCAN Nicaragua
UNIVERSIDAD DE LAS REGIONES AUTONOMAS DE LA COSTA CARIBE NICARAGUENSE – URACCAN - NICARAGUA UNIVERSIDAD AUTONOMA INDIGENA INTERCULTURAL UAIIN - COLOMBIA UNIVERSIDAD AMAWTAY WASI - ECUADOR TESIS “La historia y el saber aymara para la revitalización de la identidad desde un currículo escolar propio en la región Puno – Perú” PARA OPTAR EL GRADO DE: MÁSTER EN GESTIÓN DEL DESARROLLO CON IDENTIDAD PARA EL BUEN VIVIR COMUNITARIO AUTOR: HENRY MARK MAMANI TUTOR: HENRY CABALLERO FULA Popayán, Colombia, agosto del 2011 1 Orgullo Aymara Soy un indio fornido de treinta años de acero forjado sobre el yunque de la meseta andina con los martillos fúlgidos del relámpago herrero y en la del sol, entraña de su fuego divino. El lago Titicaca templó mi cuerpo fiero en los pañales tibios de su agua cristalina me amamantó la ubre de un torvo ventisquero y fue mi cuna blanda la más pétrea colina. Las montañas membrudas educaron mis músculos me dio la tierra mía su roqueña cultura alegría las albas y murria los crepúsculos. Cuando surja mi raza que es la raza más rara nacerá el superhombre de progenie más pura para que sepa el mundo lo que vale el aymara. Dante Nava Con este poema: A Luz Marina Del Rodrigo, mi compañera de vida. A los otros, a fin de que puedan conocer esta cultura milenaria. Al aymara del Abya Yala que va olvidando su cultura. A los hijos ancestrales del Abya Yala (Tu andar y mi andar). 2 AGRADECIMIENTOS A la madre naturaleza, achachilas y ancestros que me heredaron esta grandiosa cultura, del cual me siento orgulloso. -
Copyrighted Material
482 Amazon, cont. Aqua Expeditions (Iquitos), 324, Index cuisine, 14, 318 327–28 getting around, 331 Aranwa Cusco Boutique Hotel, a getting there, 330 10, 232 Abra de Runcuracay, 268 health precautions, 303 Aranwa Sacred Valley Accommodations, 467–68. See also hotels & lodges, 12, 42, 296, (Huayllabamba), 284 specifi c hotels and lodges; Where 300–301, 306–8, 320–21, Archaeological sites. See Ruins & to Stay sections 326–27 archaeological sites best, 10–12 northern region, 296, 297, 312–15, Architecture, 210–11. See also Achoma, 148 318–29 Colonial mansions; Ruins & Action Valley Cusco Adventure rainy season, 301 archaeological sites Park, 275 restaurants, 300–301, 318–19 best, 15 Acueductos de Cantalloc (Nasca), southern region, 8, 29, 42, Arequipa, 29–30, 132–35, 136–41 105 296–311 colonial mansions, 134, 139, 140, Acute mountain sickness, 20, 198, tour operators & outfi tters, 141, 147 471 306–10, 324, 326–28 cuisine, 134 Adventure Life (Sacred Valley), useful information, 330–31 day trips from, 147 274, 437 visitor information, 331 getting there, 162 AeroCondor (Nasca), 107 Amazon Animal Orphanage and hotels, 10, 11, 135, 158–61 Aerodina (Nasca), 107 Pilpintuwasi Butterfl y Farm (near nightlife, 153 Aerolca (Nasca), 107 Iquitos), 297, 315 restaurants, 13, 139, 154–57 Aguas Calientes, 259 Amazonas Explorer (Cusco), 149, shopping, 140, 150 –53 hotels, 10, 288–90 276, 277, 443, 445 useful information, 162–63 restaurants, 283 Amazonas Sinchicuy (northern visitor information, 163 Airlines, 466. See also Fast Facts for Amazon), 327 Ari’s Burger (Iquitos), 318 specifi c cities/regions Amazon Explorama Lodges Artesanía. -
Exploring the Ancient Andes 2016 Peru & Bolivia Tour
Ancient Origins & Paititi Tours and Adventures 2016 Exploring the Ancient Andes 2016 Peru & Bolivia Tour Pre‐tour Nazca 5 Days – 16 Aug – 20 Aug Peru Main tour 14 Days – 20 Aug ‐ 02 Sep Post‐tour Bolivia 6 Days – 02 Sep – 07 Sep 1 Ancient Origins & Paititi Tours and Adventures 2016 Contents Contents Exploring the Ancient Andes 2016 Peru & Bolivia Tour ........................................................... 1 Contents ........................................................................................................................ 2 Tour Summary ............................................................................................................... 4 Pre‐tour Nazca 5 days / 4 nights ..................................................................................... 4 Main tour 14 days / 13 nights ......................................................................................... 4 Post‐tour Bolivia 6 days / 5 nights .................................................................................. 4 Detailed Itinerary ...................................................................................................................... 5 Pre‐tour Nazca 5 days / 4 nights (August 15 – August 19) ...................................................... 5 Day 01 Lima (arrival) ‐ Transfer to Hotel – Briefing ......................................................... 5 Day 02 Lima ‐ Pachacamac – Paracas – Paracas National Reserve – History Museum ...... 5 Day 03 Ballestas Islands ‐ Ica ‐ Regional Museum ‐ Cabrera Museum – -
Camino Al Titicaca O Tramo La Raya / Desaguadero Tramo La Raya Desaguadero Presentación
QhapaqNanPeru www.qhapaqnan.cultura.pe CAMINO AL TITI C A C A TRAMO QhapaqNanPeru www.qhapaqnan.cultura.pe LA RAYA / DESAGUA LA RAYA D E R CAMINO AL TITICACA O TRAMO LA RAYA / DESAGUADERO TRAMO LA RAYA DESAGUADERO Presentación El Qhapaq Ñan es una compleja red de caminos que Esta parte del camino se expone en el presente libro conectó pueblos y lugares en el pasado prehispánico como un recorrido en imágenes desde las alturas del a lo largo de 60 000 kilómetros, integrando los altiplano, mostrando al lector los diferentes paisajes de territorios de los actuales países de Colombia, Ecuador, la ruta: las extensas pampas con su típica vegetación Perú, Chile, Argentina y Bolivia. de ichu, pasando por los pueblos de artesanos y alfareros, a través de un sobrevuelo por los principales El Ministerio de Cultura del Perú, a través del Proyecto sitios arqueológicos hasta llegar a las orillas del Lago Qhapaq Ñan tiene entre sus principales objetivos Titicaca, lugar del origen mítico de los incas. motivar la conexión de la población local con su pasado prehispánico, fortaleciendo las identidades de En Qhapaq Ñan nos permite ver cómo el hombre las comunidades aledañas al Camino Inca, para poder andino conceptualiza su paisaje y su territorio hasta la llevar a cabo la puesta en valor y uso social de este actualidad convirtiéndolo en un patrimonio vivo y en emblemática obra de ingeniería, que ha sido declarada una red de comunicación, producción e intercambio Patrimonio Mundial por la UNESCO. entre las comunidades que se trasladan por sus rutas. En el año 2017, el Proyecto Qhapaq Ñan inició sus trabajos en el tramo La Raya -Desaguadero, que se extiende desde la localidad de La Raya, en el límite Luis Felipe Villacorta Ostolaza entre Cusco y Puno, y atraviesa todo el territorio de Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales este último.