PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO A CARGO DEL CARLOS JIMÉNEZ MACÍAS DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, POR EL QUE SE EXHORTA AL TITULAR DEL EJECUTIVO, PARA QUE A SU VEZ INSTRUYA AL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN, ENTREGUE A LA BREVEDAD UN INFORME DETALLADO Y PORMENORIZADO SOBRE LOS RECURSOS EJERCIDOS CON CARGO A PRESUPUESTO DEL COMPONENTE ATENCIÓN A DESASTRES NATURALES EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS (CADENA) DESTINADOS A ATENDER LA PROBLEMÁTICA QUE DEJÓ LAS SEQUIAS PASADAS EN DISTINTOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

El suscrito Senador CARLOS JIMÉNEZ MACÍAS, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, de la LXI Legislatura del Senado de la República, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 276 del Reglamento del Senado de la República, somete a su consideración la siguiente proposición con punto de acuerdo, de urgente resolución con base en las siguientes:

CONSIDERACIONES

El pasado 6 de octubre, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, tres declaratorias de Desastre Natural perturbador en el Sector Agropecuario, Acuícola y Pesquero, a consecuencia de la sequía atípica y en virtud de los daños ocasionados por dicho fenómeno meteorológico que afectó los municipios de , , , , Ciudad del Maíz, Charcas, Ebano, Lagunillas, Moctezuma, Rayón, , San Luis Potosí, Santa Catarina, Soledad de Graciano Sánchez, Tamuín, Tanquián de Escobedo, Tierra Nueva, , , , , , , Villa Hidalgo, Villa Juárez y Zaragoza, ocurrida del 1 de enero al 31 de marzo 2011, en el municipio de Huehuetlán del 1 al 30 de abril 2011, así como en los municipios de Aquismón, Cárdenas, Cerritos, Ciudad Fernández, , Guadalcázar, , Rioverde, , Santa María del Río, , Tampamolón Corona, Villa de Guadalupe y , todos del estado de San Luis Potosí, de fecha 8 de septiembre 2011.

Ahora bien, y toda vez que la declaratoria de desastre natural perturbador se emitió a consecuencia de la Sequía Atípica y en virtud de los daños ocasionados por dicho fenómeno meteorológico a los activos productivos elegibles de los productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado agropecuario, acuícola y pesquero, establecidos en todos y cada uno de los municipio antes citados del Estado de San Luis Potosí, el artículo 2º de la declaratoria referida, señala que se expidió exclusivamente para efecto de informar de los recursos ejercidos con cargo al presupuesto del CADENA y de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011.

Sin embargo y afecto de que el Senado de la república cuente con la información precisa sobre el destino de los recursos antes mencionados, se considera pertinente solicitar a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), rinda un informe pormenorizado sobre cómo, cuando, donde, cuanto y a quien se entregaron los recursos de la declaratoria, pues la misma no especifica a detalle el mecanismo de su asignación.

PUNTO DE ACUERDO

ÚNICO.- Que esta soberanía exhorte al Titular del Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, entregue a la brevedad un informe detallado y pormenorizado sobre los recursos ejercidos con cargo a presupuesto del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero del Programa de Prevención y Manejo de Riesgos (CADENA) destinados a atender la problemática que dejó las sequias pasadas en los municipios de Aquismón, Cárdenas, Cerritos, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Guadalcázar, Matehuala, Rioverde, San Vicente Tancuayalab, Santa María del Río, Tamasopo, Tampamolón Corona, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz, Ahualulco, Alaquines, Catorce, Cerro de San Pedro, Ciudad del Maíz, Charcas, Ebano, Lagunillas, Moctezuma, Rayón, San Ciro de Acosta, San Luis Potosí, Santa Catarina, Soledad de Graciano Sánchez, Tamuín, Tanquián de Escobedo, Tierra Nueva, Vanegas, Venado, Villa de Arista, Villa de Arriaga, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Villa Hidalgo, Villa Juárez y Zaragoza, y Huehuetlán del estado de San Luis Potosí.

ATENTAMENTE:

SEN. CARLOS JIMÉNEZ MACÍAS

Dado en el Salón de Sesiones de la Cámara de Senadores, el día 11 de octubre de 2011.