PESSOA FERNANDO Poemas.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Las Dos Vidas De Un Héroe Por William Hillcourt Con Lady Olave Baden-Powell
Baden-Powell: Las dos vidas de un héroe Por William Hillcourt con Lady Olave Baden-Powell INDICE Breve semblanza del autor Una palabra del traductor Reconocimientos Vida número uno: el Héroe de “Mafeking” 1 El séptimo hijo 2 El muchacho de Charterhouse 3 Un subalterno en la India 4 El Húsar en acción 5 Servicio en África 6 A ambos lados del Canal 7 De nuevo en África 8 Interludio Mediterráneo 9 La expedición Ashanti 10 Levantamiento de Matabele 11 Comando en la India 12 El inicio de la Guerra Boer 13 El Asedio de Mafeking 14 Fin de la Guerra 15 Inspector General Vida número dos: Jefe Scout del Mundo 16 Génesis de una idea 17 Aventura isleña 18 Creación de un “Best Seller” William Hillcourt 19 El proyecto se convierte en Movimiento 20 Difusión mundial del Escultismo 21 Un viaje de consecuencias 22 Fin de una era 23 Capeando la tormenta 24 Jefe Scout del Mundo 25 Lord Baden-Powell de Gilwell 26 Los últimos años Apéndices: El Scout modelo del mundo Fuentes y notas Olave Baden-Powell Apéndice Documental http://www.siemprescout.org Baden-Powell: Las dos vidas de un héroe Breve semblanza del autor Vilhelm Bjerregaard, quien más tarde sería conocido como William Hillcourt, y mucho más todavía como “Green Bar Bill”, nació en Aarhus, Dinamarca, el 6 de agosto de 1900. Su primer contacto con el movimiento Scout lo tuvo a los 10 años, cuando cayó en sus manos un ejemplar, de “Escultismo para Muchachos” traducido al danés, que lo llevó a ingresar al año siguiente en la Tropa Nº 3 de su pueblo natal. -
Poemas Del Alma
Antología de Un Rincon Infantil Antología de Un Rincon Infantil Dedicatoria A todos los niños del mundo que juegan con sus sueños y van por la vida con su alma olorosa a caramelos. Página 2/874 Antología de Un Rincon Infantil Agradecimiento A todos aquellos que al leer estos poemas pequeñitos, sientan una alegría grandototota y se sientan felices. Página 3/874 Antología de Un Rincon Infantil Sobre el autor Soy alguien que siempre lleva un niño dentro de mí, y que aunque crecí, él nunca me abandonó, ni yo a él. Página 4/874 Antología de Un Rincon Infantil índice Hoja Seca Ciempiés Mi moneda Versos a una Mariquita Gotita de agua Estrellita de mar Cosas de abuela Sueño de poeta La Biblia Los Bomberos La letra ?S? El triciclo Contando cuentos Pajarito ¡ Gracias ! Vestir como papá ¡Silencio! Promesa estudiantil Trabalenguas El Borrador Dibujando a mi papá Siembra Quiero ser Doctor Página 5/874 Antología de Un Rincon Infantil El tobogán Mariposas Amistad Contaminación Versos a mi cometa La tina La patineta del pollito Los regalos de mi tía Tocando piano En casa hay un libro Léeme un cuento Amistad con diferencias Casa de lata El agua que corre El recreo La Bandera Dibujando El Barbero La rana enamorada La vaca Luna sin piernas Sumando Señora Jirafa Cumpleaños de un amigo Saluda, tortuga Página 6/874 Antología de Un Rincon Infantil Domingo de cine El puente caído Mascota sin raza La Montaña Salta, salta La amiga abeja Mudanza Señora oruga Vuela Mariposa La Princesa y sus vestidos Vigilante del camino Pasando de grado Aprendí a leer Carta de -
Telenovelas De La Década De 1980 Esta Es La Lista De Todas Las Novelas Producidas En Esa Década: • Verónica 1981 • Toda U
Telenovelas de la década de 1980 Esta es la lista de todas las novelas producidas en esa década: 1980 1981 1982 • • Al final del arco • Espejismo El amor nunca iris • Extraños muere • • Al rojo vivo caminos del amor Chispita • • Ambición • El hogar que yo Déjame vivir • Aprendiendo a robé • El derecho de amar • Infamia nacer • • El árabe • Juegos del En busca del • Caminemos destino Paraíso • • Cancionera • Una limosna de Gabriel y • Colorina amor Gabriela • • El combate • Nosotras las Lo que el cielo • Conflictos de un mujeres no perdona • médico • Por amor Mañana es • Corazones sin • Quiéreme siempre primavera • rumbo • Toda una vida Vanessa • Juventud • Vivir • Lágrimas de amor enamorada • No temas al amor • Pelusita • Querer volar • Sandra y Paulina • Secreto de confesión • Soledad • Verónica 1983 1984 1985 • Amalia Batista • Los años felices • Abandonada • El amor ajeno • Aprendiendo a • El ángel caído • Bianca Vidal vivir • Angélica • Bodas de odio • Eclipse • Los años pasan • Cuando los hijos • Guadalupe • Esperándote se van • La pasión de • Juana Iris • La fiera Isabela • Tú o nadie • El maleficio • Principessa • Vivir un poco • Un solo corazón • Sí, mi amor • Soltero en el aire • Te amo • La traición • Tú eres mi destino 1986 1987 1988 • Ave Fénix • Los años • Amor en silencio • El camino perdidos • Dos vidas secreto • Como duele • Dulce desafío • Cautiva callar • Encadenados • Cicatrices del • La indomable • El extraño alma • Pobre señorita retorno de Diana • Cuna de lobos Limantour Salazar • De pura sangre • El precio de la -
THE EROTICIZED FEMINISM of GIOCONDA BELLI Elizabeth
SPEAKING THROUGH THE BODY: THE EROTICIZED FEMINISM OF GIOCONDA BELLI Elizabeth Casimir Bruno A dissertation submitted to the faculty of the University of North Carolina at Chapel Hill in partial fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy in the Department of Romance Languages (Spanish American) Chapel Hill 2006 Approved by Advisor: María A. Salgado Reader: Rosa Perelmuter Reader: Glynis Cowell Reader: Teresa Chapa Reader: John Chasteen © 2006 Elizabeth Casimir Bruno ii ABSTRACT ELIZABETH CASIMIR BRUNO: Speaking Through the Body: The Eroticized Feminism of Gioconda Belli (Under the direction of María A. Salgado) While female authors have been writing about “women’s issues” for centuries, their foregrounding of women’s bodies is a relatively new phenomenon. This “literature of the body” is perceived as a way for women to claim back what is and has always been theirs. Gioconda Belli’s literature of the body presents a mosaic of images of woman, through which she empowers women to claim back their body and to celebrate it as the site of the multiple facets of woman. After a brief introductory chapter presenting my topic, I move to Chapter 2, which explores how Belli embodies “woman” in her poetry. In order to contextualize her representation, I first look at several poems by Rubén Darío as examples of idealized canonical portrayals. I also analyze poems written by a number of women authors who preceded Belli, thereby demonstrating a distinct progression in the treatment of women-centered literature. Belli’s representation of the erotic woman is the focus of Chapter 3, though I also examine some poems by another Central American woman poet that illustrate the boldness of her work, particularly because this author was the first Central American woman writer to celebrate women’s eroticism. -
Reflexiones Del Rector
Entre dos aguas “Si no puedes hacer lo que quieres, no es razón para que no quieras hacer todo lo que puedes” (ep. 166). Fray Enrique Arenas Molina, OAR Rector Uniagustiniana Ambientación Agustín de Hipona, dice: “Dios no manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedas, pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas”. El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer siempre lo que se hace”, señala León Tolstoi. Todo necio confunde valor y precio. La imagi- nación es más importante que el conocimiento y “la inteligencia no consiste solo en el conocimiento, sino también en la destreza para aplicar los conocimientos a la práctica”, precisa Aristóteles. Lo im- portante es no dejar de hacerse preguntas, ya que, como dice Herá- clito “no podemos bañarnos dos veces en el mismo río. No podemos tenerlo todo”. ¿Dónde lo guardaríamos?, lo enuncia, Te Ven Wright. Con estas frases y dichos célebres encontramos dos significados. A veces da a entender la indecisión o la duda: Entre dos aguas. No sé si cambiar o seguir tal cual. En otros momentos parece enseñar la des- treza de una persona para eludir obstáculos sin entrar en ellos o para no expresar una opinión clara: “Bueno, estás de nuestra parte o de la de ellos. Decídete, porque es muy agradable estar entre dos aguas”. Al dialogar de “Entre dos aguas”, en la primera instancia, consigue interpretarse como la desembocadura de un río en el mar, lugar pe- Entre dos aguas 411 ligroso. -
Qué ^Piensa Usted Del ^% Suicidio De Stefan Ilweig +
LA REVISTA DE LA MUJER INTELIGENTE Qué ^Piensa Usted del ^% Suicidio de Stefan ILweig + Lea las respuestas de: ^ ENRIQUETA CHIARAVIGLIO GIOLITTi + ENRIQUE DICKMANN Buenos Aires ~^=--— AÑO IX- Nro,: 97 y 98 ^ CARLOS SÁNCHEZ VIAMONTE Febrero y Marzo de 1942 v> =^r=í- -^^ r - + ALICIA MOREAU DE JUSTO APARECIÓ! LA COOPERACIÓN (Su porvenir está en las Américas) Por el Profesor A FABRA RIBAS 250 páginas con profusión de grabados Un verdadero manual de la cooperación conteniendo los datos mis recientes Precio del Ejemplar $ 1.50 Pídalo en su Cooperativa o a la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo Ltda. Martín García 423 -;- U. T. 26 - S2S2 BUENOS AIRES nillllllllllilllllllllllllllliMilillllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllHlllllllllllllñ Tf» J TT1 • Número suelto $ 0.20 vida r eynenma — suscripción «nu«i „ 2- DIRECCION Y ADMINISTRACIÓN: RIVADAVI A 215 0 Suscripciones y valores a la administradora: Celina £. Lacrout$ El Impo4*u d« las •urcrlpolont* putde enviarte en efeotlvo o en eetamplllae Directora: MARÍA L. BERRONDO Dirección y Administración: Rlvadavla 2150 Unión Telef. 47, Cuyo, 8386 Registro dé la Propiídad Intelectual 92727 Año IX Buenos Aires, Febrero y Marzo de 1942 NOi. 97 y 98 En la Huella La vida torturada que soporta la humanidad, nos está dando la razón continuamente a las mujeres que creemos que es necesario prepararse para todas las faenas y estar en disposición de soportar todas las fatigas. El terrible conflicto no lleva trazas de terminar. Y mientras más vidas sucumben y más riqueza se pier- de, los problemas se tornan más agudos. En los hogares, en las oficinas, en todo sitio de con vivencia humana, surgen a diario conflictos al parecer irremediables. -
Análisis Del Concepto De Deseo En Platón, Freud Y Lacan Frente a La Crisis Del Sujeto Contemporáneo
Análisis del concepto de deseo en Platón, Freud y Lacan frente a la crisis del sujeto contemporáneo Francisco José García Collado ADVERTIMENT. La consulta d’aquesta tesi queda condicionada a l’acceptació de les següents condicions d'ús: La difusió d’aquesta tesi per mitjà del servei TDX (www.tdx.cat) i a través del Dipòsit Digital de la UB (diposit.ub.edu) ha estat autoritzada pels titulars dels drets de propietat intel·lectual únicament per a usos privats emmarcats en activitats d’investigació i docència. No s’autoritza la seva reproducció amb finalitats de lucre ni la seva difusió i posada a disposició des d’un lloc aliè al servei TDX ni al Dipòsit Digital de la UB. No s’autoritza la presentació del seu contingut en una finestra o marc aliè a TDX o al Dipòsit Digital de la UB (framing). Aquesta reserva de drets afecta tant al resum de presentació de la tesi com als seus continguts. En la utilització o cita de parts de la tesi és obligat indicar el nom de la persona autora. ADVERTENCIA. La consulta de esta tesis queda condicionada a la aceptación de las siguientes condiciones de uso: La difusión de esta tesis por medio del servicio TDR (www.tdx.cat) y a través del Repositorio Digital de la UB (diposit.ub.edu) ha sido autorizada por los titulares de los derechos de propiedad intelectual únicamente para usos privados enmarcados en actividades de investigación y docencia. No se autoriza su reproducción con finalidades de lucro ni su difusión y puesta a disposición desde un sitio ajeno al servicio TDR o al Repositorio Digital de la UB. -
Nariño Y Miranda, Dos Vidas Paralelas / Armando Barona Mesa
NARIÑO Y MIRANDA Dos vidas paralelas Armando Barona Mesa NARIÑO Y MIRANDA Dos vidas paralelas Primera edición: Agosto de 2010 Nariño y Miranda: dos vidas paralelas © Armando Barona Mesa ISBN: 978-958-8428-15-4 Diseño y diagramación: Orlando López Valencia Ilustración de carátula: Orlando López Valencia Impreso en Anzuelo Ético Cali - Colombia INDICE PARTE 1 NARIÑO 7 I La primera gran desgracia 11 II La detención y el juicio 19 III Sus pasos en España y Francia 25 IV Sus pasos en Inglaterra y el regreso 29 V Los nuevos años de dolor y la Milagrosa 35 VI El comienzo de nuevas desventuras 45 VII Su reincorporación a la vida pública y los negocios. Nuevas 53 luchas. La Bagatela, el poder VIII La dictadura, la elección de presidente en propiedad y las ban- 63 derías partidistas. Lo llaman tirano IX El gobierno, el congreso, los carracos y los pateadores. 73 La guerra civil. Comienzo de la desventurada campaña del sur X La campaña del sur: victorias del alto Palalacé y Calibío, el 93 triste paso del Juanambú. Cebollas y Tacines. Ejidos de Pasto y casi la victoria. Traición del Mosca Rodríguez y el gran desastre. entrega a los pastu- sos XI El nuevo cautiverio: Pasto, Quito, Lima, Cádiz. La revolución 111 de Riego y los liberales. Armando Barona Mesa Las cartas publicadas de Enrique Somoyar. Viaje a Londres y a París. El regreso en 1821 XII Encuentro con bolívar, la vicepresidencia. 125 El congreso de Villa del Rosario de Cúcuta. El lío de Mary English y el general Devereux. -
PASILLOS Y PASILLEROS DEL ECUADOR Breve Antología Y Diccionario Biográfico
PASILLOS Y PASILLEROS DEL ECUADOR Breve antología y diccionario biográfico Edwing Guerrero Blum PASILLOS Y PASILLEROS DEL ECUADOR Breve antología y diccionario biográfico PASILLOS Y PASILLEROS DEL ECUADOR Breve antología y diccionario biográfico Edwing Guerrero Blum 1ra. Edición: Ediciones Abya-Yala Av. 12 de Octubre 14-30 y Wilson Telfs.: 562-633/506-267 Fax: 506-255/506-267 Casilla: 17-12-719 E-mail: [email protected] Quito-Ecuador Coedición: Abya-Yala Editing Edwing Guerrero Blum Diseño de portada: Raúl Yépez Ilustración de portada: Serenata a Quito Oleo sobre tela, 150 x 115cm. José Enrique Guerrero. Colección particu- lar. Fotografía de Luis Mejía. ISBN: 9978-41-525-4 Derechos de autor: 014366 (26-09-2000) Las fotografías y retratos han sido tomadas del Diccionario Biográfico Ecuatoriano, César Alarcón Costta; Diario EL UNIVERSO; Presencia del pasado, Hugo Alemán Fierro; Revista ESTRELLAS; Letras del Ecuador, CCE; Florilegio del pasillo, Alberto Morlás Gutiérrez; Música ecuatoriana, Ermel Aguirre González; ECUADOR; Revista de la Dirección Nacional de Turismo; La Ronda, nido de poetas y can- tores, Fernando Jurado Noboa; El Pasacalle, Jorge Núñez Sánchez; otras fotos han sido proporcionadas por los compositores o sus familiares. Contenido INDICE POR COMPOSITORES....................................................................................... 17 Presentación .................................................................................................................. 27 Introducción .................................................................................................................. -
Misceláneas [Microform]
^.Z'' '^.x - v.\ LIBRARY OF THE - -V« UNIVERSITY OF ILLINOIS ^. AT URBANA-CHAMPAIGN Gfí8m Wí < /4 * c / 4, lüPUl^ u i^ POR \ JUANA MANUELA GORRITI C OLE C CI O N / Leyendas, Juicios, Pensamie>(tos, Discursos, Impresiones de viaje y pESCí^iPCio¡N[Es Americanas PRECEDIDA DE IIM BIOGMFIA DE Li iOTOKA r- POR EL dr. pastor s. obligado ^^^ BUENOS AIRES Imprenta de M. BIEDMA, Belgrann númeivj 135 1 8 y 8 > ' V ^m VH biografía » DE LA ROMANCISTA ARGENTINA JUANA MANUELA GORRITI No solo es fuerte el que la espada esgrime, y sabe diestro fulminar las balas, - el que de fuego al pensamiento da alas suele en la lucha descollar también. i?. Indar te. > I No obstante que las comparaciones debieran en lo posible evitarse, para^ ilos hay, que al solo pronunciar dos nombres esta blecen la autora de Coincidencias si- se ; y guiendo lánguidamente los pasos del fúnebre acompaña- miento de la Redactorade los «Anales de la Educación» vino al regresar á la patria á despedirse en el linde de la vida, dé la que no conoció antes, pero con quien, aun te- niendo por medio cuan vasto es el continente americano, desde sus opuestos estremos, han sido ambas representantes de un mismo apostolado. Algunos periódicos han mencionado la presencia déla señora Gorriti en el entierro de la señora Manso. Otro admirador de ambas notables escritoras, nos refiere la tocante y conmovedora escena de su entrevista. Apenas llegada á esta ciudad, la^señora Gorriti, y sabedora de que la señora Manso hallábase postrada el eí lecho del que ya no habia de levantarse, trasladóse á la casa de la que espiraba, y con profunda emoción se inclinó diciéndole: «permítame al pedirle su amistad besar la mano de mi maestra y mi colega, pues que, aun de muy lejos he se- guido sus huellas, y estudiado en sus libros.» Así, al borde de una tumba entre-abierta se saludaron y despidieron para siempre estas dos famosas literatas ame- ^ V ^ — IV — ricánas, que partiendo de tan distintos puntos vinieron á encontrarse, por un momento, en la hora de separarse por una eternidad. -
Bibliografía Del Cómic Español E Hispanoamericano
BIBLIOGRAFÍA DEL CÓMIC ESPAÑOL E HISPANOAMERICANO ÍNDICE Palabras preliminares…. pag. 1 1.- Obras de referencia general….pag.2 2.- Ensayos….pag. 3 3.- Bibliografía del cómic español. Obras de referencia….pag. 4 4.- Revistas críticas y teóricas….pag. 7 5.- Cómic de autor en la democracia española….pag. 7 6.- Revistas de cómic de autor en la España democrática….pag. 31 7.- Los tebeos anteriores a la guerra civil….pag. 34 8.- Los tebeos del franquismo A.- Formato revista….pag. 36 B.- Humor….pag. 37 C.- Cuadernillos de aventuras….pag. 39 D.- De chicas….pag. 542 E.- Cómic pre-democrático….pag. 43 9.- Bibliografía del cómic hispanoamericano. Obras de referencia….pag. 44 10.- Bibliografía seleccionada de cómics de autor hispanoamericanos A.- Argentina…pag. 47 B.- Bolivia….pag. 52 C.- Chile….pag. 52 D.- Colombia….pag. 54 E.- Ecuador….pag. 55 F.- México….pag. 56 G.- Perú….pag. 57 H.- Uruguay….pag. 58 I.- Venezuela….pag. 59 J.- Otros países….pag. 59 Apéndice I. El mercado exterior….pag. 60 Apéndice II. Seudónimos y firmas incompletas….pag. 61 PALABRAS PRELIMINARES La finalidad de esta bibliografía es orientar las adquisiciones con vistas a la creación de una buena colección de cómics en las bibliotecas de los centros Cervantes. De ningún modo debe entenderse como una bibliografía científica de la historieta española e hispanoamericana, que supondría un estudio de una dimensión superior al que se presenta en estas páginas. Sin embargo, una biblioteca que pudiera reunir los álbumes, colecciones y revistas que aquí se especifican poseería un fondo impecable y más que suficiente no sólo para un lector voraz de tebeos sino para cualquier persona interesada en la investigación de la evolución, los géneros, las tendencias y las estéticas del cómic de nuestra lengua. -
Participantes En La
Participantes X Certamen Literario de Relato Breve Alfonso Martínez-Mena 2009 Numero Título Seudónimo 1 Respuesta de Guillermo a las cuitas del joven Werther Arly Leotaud 2 Zona muerta Alberto de Merssemar 3 La noche de orozuz La noche de orozuz 4 Música a las seis Sal-Norren 5 Espacio con vida Victoria 6 Atajos Excalibur 7 En olor de santidad Marín Durazno 8 Job Caballo de paso 9 El andén Nabetse 10 La Tumba de Wittgenstein La Tumba de Wittgenstein 11 Jano Hestia 12 Lluvia tras mi ventana El Temerario 13 Primer encuentro Nicolas Sacco 14 Yo estuve alli Meliton González Crespo 15 Combinados Setarcos 16 En mitad del puente de Ámsterdan Byron 17 Mas allá del tiempo Ana Patricia 18 Ocaso Nómade 19 Un amigo te espera Mijaíl 20 Verano, primavera, invierno Buñuel 21 Disquisiciones tabernarias Rodrigo del Lago 22 Revuelo nocturno El gallo 23 Tu nombre italiano y el mío diminutivo Arcobaleno 24 El tallador de bolas de billar Abel 25 Los cinco amigos Pepín Machín 26 Mucho antes de la llegada Zoe imilmaqui 27 El gigante circunflejo Richard Philips 28 Vieja hermita de la Piedad N. Sorbi 29 Entre dos mujeres Calendula 30 La canción del mar Azabache 31 El mar, el amor… Antonio 32 No es un cuento De Isis- Athenea 33 El único lugar del mundo Big-Ben Página 1 de 21 Numero Título Seudónimo 34 La buena suerte Arpagón 35 La promesa de Nicolás Lorca3 36 Secreto blanco Xog 37 Viaje en tren Selah 38 De humani corposis fabrica libri septem Brisca 39 Pomerania Enrique Feraud 40 Desde mi ventana o pesión calleja Segunda 41 Página 128 Hellas 42 Lluvia de otoño