EJEMPLAR GRATUITO MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com Nº 53

MEDIO AMBIENTE 30 CULTURA 34 ENTREVISTA 28 Oasis, el jardín de plantas Modernidad y esencia: así es el Roldán: “Los parques eólicos, la endémicas de la Macaronesia Museo de Arte Pepe Dámaso mayor amenaza para el guirre” La agonía de los dependientes: la lista de espera se eterniza en la Isla Casi 400 personas con dependencia en Pasan más de dos años para que se valore esperan por su evaluación a un dependiente majorero por primera vez [Págs. 2-3] ENTREVISTA “Estudiamos implantar nuevos Foto: Carlos de Saá. grados en la Isla” Lluís Serra, nuevo rector de la Universidad de [Pág. 10]

ACTUALIDAD La familia Chillida pide 25 millones públicos para “ME SIENTO PEOR QUE UN ANIMAL” Tindaya Los inmigrantes pasan más de un mes hacinados en la Nave del Queso [Págs. 20-21] [Pág. 8] ACTUALIDAD 4 TRIBUNALES 6 REPORTAJE 12 ECONOMÍA 14 ACTUALIDAD 16 El traspaso de Costas: El Supremo confirma la El hotel rural que se Los artesanos, contra Miedo por la crisis: del Oliva Beach a la malversación de medio reconvirtió en residencia las cuerdas: sin 29.000 personas playa de Rosa del Lago millón en La Oliva de lujo para profesores compradores ni ferias en paro o ERTE A FONDO

Felipe ayuda a caminar a su tío José Antonio, que sufrió un ictus que le dejó sin apenas movilidad. Fotos: Carlos de Saá. La agonía por la dependencia no cesa Casi 400 personas esperaban para ser evaluadas en Fuerteventura, según el último recuento

ELOY VERA ban pendientes de ser evaluadas sa de evaluar al joven lo antes chos Sociales puso a una perso- ra. Tras las preguntas por escri- en la Isla ascendía a 392. posible. Lucas falleció sin lo- na de refuerzo, que fue cesada to de la parlamentaria de Coa- “Te sientes frustrado. Parece La historia de Lucas Vargas, grar ninguna de las dos co- de sus funciones, al incorpo- lición Canaria Jana González, que nos dan la espalda y que no el joven que murió en marzo de sas. Poco después de su falleci- rarse la segunda trabajadora en el Gobierno de Canarias infor- existe amparo social”, lamen- 2020 esperando por la ayuda de miento, su pareja denunció en septiembre. mó de que el número de pacien- ta Felipe Pérez. Este hombre, dependencia, puso el foco sobre prensa “el abandono total” que La falta de evaluadores agra- tes que esperaban ser evaluados de 38 años y soltero, vio cómo la debilidad de la ley de depen- sufrió el joven por parte de las vó aún más los retrasos que su- en la Isla ascendía a 392 a prin- su vida cambiaba de un día para dencia en Canarias y, en con- administraciones. fría el servicio de evaluación de cipios de febrero de este año, otro cuando se tuvo que hacer creto, en Fuerteventura. Lu- En marzo de 2019, el servi- dependencia de Fuerteventu- mientras que el de personas cargo de su tío, de 69, después cas enfermó en marzo de 2018 cio de valoración para la depen- pendientes de ser grabadas en de que en pleno confinamiento con encefalitis autoinmune con dencia en Fuerteventura tuvo el sistema para, posteriormen- por la pandemia sufriera un ic- síndrome norse, una enferme- que parar sus funciones, debi- te, ser valoradas en dependencia tus que lo dejó con graves pro- dad de las denominadas raras do a la baja de las dos técnicas era de 1.139, con fecha del 24 de blemas de movilidad y comuni- que le dejó postrado en una ca- que realizaban los informes. En febrero de 2021. cación. En mayo del año pasado ma. Su familia pidió la ayuda de diciembre se nombró un nue- José Antonio es titular de uno pidió la ayuda de dependencia, dependencia. vo evaluador, pero apenas du- Mil expedientes de los más de 1.100 expedientes pero sigue esperando. Sabe que Tras publicarse su historia en ró unas semanas. En marzo de pendientes de grabar. El hombre la demora va para largo. La lista Diario de Fuerteventura, lle- 2020, poco antes de decretar- no estaban arrastra achaques de salud des- de espera para ser evaluados en garon las promesas. El Cabil- se el estado de alarma, se in- de hace años. Problemas tumo- Fuerteventura es de dos años. do se comprometió a conceder- corporó una de las trabajadoras. grabados en rales, circulatorios, diabetes... Según datos correspondientes le una plaza en la residencia La segunda lo haría en septiem- el sistema de Cuando tenía veintipico años se al mes de febrero de este año, de discapacitados. El Gobier- bre. Poco antes de la pandemia, le otorgó una paga por minusva- el número de personas que esta- no de Canarias hizo la prome- la Consejería regional de Dere- evaluación lía. En abril del año pasado, su-

EDITA: SIROCO INFORMACIÓN S.L. Depósito Legal: GC 823-2016. DIRECTOR: Manuel Riveiro. REDACCIÓN Y COLABORADORES: Eloy Vera, María José Lahora, Lourdes Bermejo, María Valerón, Itziar Fernández, Saúl García, Teléfono/Fax: 828 081 655 - Móvil: 606 84 58 86 Rubén Betancort, Juan Darias, Mario Ferrer y Juan Manuel Bethencourt. [email protected] FOTOGRAFÍA: Carlos de Saá y Adriel Perdomo. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Ana G. Sagredo. [email protected] No está permitida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes incluidas en esta publicación sin permiso por escrito del editor.

2 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 A FONDO frió un ictus que le convirtió en “Sandro cobra 500 euros por totalmente dependiente. la discapacidad que padece, pe- Su sobrino cuenta que, debi- ro estos niños necesitan logo- do al ictus, su tío tiene una par- peda, piscina y todos esos ser- te del cerebro paralizada y la vicios valen dinero. La ayuda otra, también “bastante enfer- de dependencia me serviría pa- ma”. “Tiene el lado izquierdo ra todo eso y estar más desaho- paralizado y ha perdido habili- gada. Al final, he tenido que ir dades para comer, hablar y co- sacando de otro sitio para po- municarse”, explica. La paráli- der pagarle estas cosas”, cuen- sis hace que necesite ayuda para ta la mujer. poder caminar. “Al verse en es- ta situación, totalmente depen- Morir sin la ayuda diente, está entrando en una de- Rocío Cabrera enterró a su ma- presión”, lamenta su cuidador. dre Estela el 29 de marzo de es- Después de escuchar la pala- te año. La mujer falleció con 92 bra paciencia varias veces por años. La ayuda a la dependen- parte de los Servicios Sociales, cia jamás llegó. Entre marzo y Felipe no encontró más solu- noviembre de 2020 fallecieron ción que la de solicitar ayuda de en Canarias 4.583 personas que la ley de dependencia. La pidió, habían solicitado la dependen- pero no ha sabido nada más. “A cia, un 17,8 por ciento más de lo fecha de hoy estoy esperando a estimado. Según datos del Go- que lo visiten y hagan la valo- bierno regional, hasta octubre ración. Los facultativos médi- Rocío muestra la documentación en la que se notifica que su madre está reconocida con un grado tres de dependencia. de 2019 habían muerto 10.471 cos me dicen que tiene que estar personas en Canarias sin dicta- cuidado por un profesional sani- bajadoras que estaban de baja se jo, solvencia económica y capa- Leticia le serviría para acudir a minar el grado de dependencia. tario porque tiene muchas pato- reincorporaron”. cidad para pagar a un cuidador trabajar tranquila, sin la preo- El 23 de mayo de 2019, el Go- logías”, explica. Sin embargo, apunta que el que se hiciera cargo del fami- cupación de estar pensando con bierno de Canarias aprobó la re- Felipe es auxiliar de enferme- problema es el tapón que se liar. “En cambio, ahora esta- quién le dejará mañana. solución por la que le reconocía ría. Cree, por sus conocimientos ha generado, debido a que hay mos en un momento en el que la María Engracia Sarmiento es- a Estela un grado tres de de- sanitarios y las consultas que ha “una acumulación de expedien- mayoría está sujeta a Expedien- pera que su hijo Sandro, de 21 pendencia, pero no vio la ayu- hecho a profesionales médicos, tes muy importante, debido a tes de Regulación Temporal de años, salga del aula enclave del da. “Esto es denigrante para una que su tío tiene un grado tres que se estuvo durante un año sin Empleo (ERTE). Fuerteventu- IES San Diego de Alcalá. Nor- persona que ha estado trabajan- de dependencia, el mayor de la poner solución y sin que se tra- ra tiene cifras de paro muy pre- malmente el microbús le acerca do toda su vida y pagando la se- escala. bajara sobre esos expedientes”. ocupantes y sin visos de que es- a casa, pero hoy ha decidido ir guridad social”, sostiene Rocío. Debido a la enfermedad, José González echa de menos un to se recupere de manera rápida. ella a recogerlo. Mientras espe- La mujer relata el calvario Antonio sufre ataques que pue- mayor compromiso del Gobier- Por tanto, para las familias es ra, cuenta que solicitó la ayuda que supuso para la familia tener den derivar en un coma. Cuan- no de Canarias en materia de muy necesaria la ayuda de de- de dependencia hace tres años. que hacer frente a los cuidados do empiezan, se le debe inyec- dependencia en Fuerteventura pendencia en tiempos de pande- El joven arrastra una discapa- de una persona mayor, sin saber tar una medicación en cuestión y aboga por poner un refuerzo a mia”, subraya. cidad psíquica del 75 por ciento muy bien cómo atenderla. Un de minutos. Felipe va a trabajar las dos evaluadoras, una medi- Leticia Martel y María En- debido a las complicaciones que día su madre sufrió una caída cada día con la angustia de que da, que permitiría descongestio- gracia Sarmiento son dos ma- sufrió durante el parto. Sandro que le produjo una rotura de ca- pueda necesitar la inyección y nar el servicio de evaluaciones. dres que puede que no se conoz- sufre un retraso madurativo. dera. Debido a la edad y al cua- no le dé tiempo de llegar. “No podemos permitir que los can, pero están unidas por una Hasta en dos ocasiones ha dro médico, no pudo entrar en No se cansa de repetir que su grados de dependencia lleguen misma lucha: lograr la ayuda de realizado reclamaciones por el el quirófano. Fueron sus hijos tío tiene que estar bajo el cuida- cuando la gente muere. Tene- dependencia para sus hijos. Le- retraso, pero sigue sin llegar la los que cuidaron de ella. “Tu- do y el control de personal sani- mos unas leyes maravillosas, ticia forma parte de la directiva resolución con el grado de de- vimos que aprender a hacer de tario: “No puedo estar en el tra- que recogen unos derechos sub- de Amatea, la Asociación Majo- pendencia. “La última vez me enfermeras para poder mover a bajo y que me llame un familiar jetivos geniales, pero en la prác- rera para la Integración de Per- dijeron que en 15 días llegaría, una persona con una cadera ro- diciéndome que ha entrado en tica no existen y seguimos ha- sonas con Trastorno de Espec- pero no sé nada”, dice molesta. ta”, recuerda emocionada. coma, como ya ocurrió una vez, blando de utopía”, lamenta. tro Autista. Está acostumbrada Sus hijos llegaron, incluso, a y tenga que salir corriendo a po- a escuchar a madres quejándose pedir una ayuda a los Servicios nerle la inyección porque, de no COVID y dependencia del retraso en las ayudas de de- Sociales de , llegar, se muere”. La pandemia derivada de la cri- pendencia. Ella sabe de lo que pero “no se dignaron a mandar “Me he hecho responsable de sis sanitaria puso en el alambre hablan sus compañeras. Hace a alguien para que nos echara él porque es mi tío y no lo pue- el ya de por sí debilitado esta- un año solicitó la ayuda para su una mano con el baño. Una per- do abandonar”, dice convenci- do de bienestar. El coronavirus hijo, de 14 años y diagnostica- sona sola no podía”. do. Sin embargo, reconoce que arrastró a una crisis sin prece- do con autismo desde que tenía Se cansó de escuchar que to- su rutina diaria ha cambiado to- dentes a muchas familias que, seis años. Sigue a la espera. Leticia lleva do estaba aprobado, pero que talmente. “Me tengo que hacer de un día para otro, se vieron sin Después de entregar toda la hacía falta una última valora- cargo de su cuidado, llevarlo a recursos para hacer frente a la documentación requerida, Leti- más de un año ción antes de recibir la ayuda. citas médicas y, cuando me to- alimentación, alquiler, hipote- cia escuchó cómo le dijeron que El médico de cabecera le llegó ca trabajar, tengo que dejarlo cas, la educación de sus hijos... vendría una evaluadora a ver a esperando que a decir: “¡qué más valoración con otros familiares o pagar a Y también sin recursos con los su hijo a casa para “saber có- evalúen a su hijo quieren si ella no va a tener me- alguien”, explica. A eso se su- que contribuir al pago del cui- mo se desenvolvía”. De momen- joría y cada vez va a ser más de- ma un apoyo económico porque dador que, hasta esos momen- to, no han llamado a la puerta. autista pendiente!”. Rocío tiene un her- con la pensión de José Anto- tos, se hacía cargo del familiar. “Hace un año que mandé los pa- mano con discapacidad. “No nio, 680 euros, a duras penas le La nueva realidad sacó a la luz peles, pero por aquí no ha pasa- me voy a molestar en arreglarle da para su alimentación, trata- la necesidad de reforzar la eco- do nadie”, cuenta. los papeles. Sé que no me van a miento y el pago de impuestos. nomía de los cuidados. “Solicité la dependencia pa- dar nada ni recibir ninguna ayu- La parlamentaria Jana Gon- González ha centrado parte ra que mi hijo pudiera tener au- da”, dice convencida. zález ha hecho varias pregun- de sus intervenciones en el Par- tonomía y una serie de ayudas Mientras tanto, Leticia, María tas por escrito en el Parlamen- lamento de Canarias en exigir para su cuidado”, explica. Ella Engracia, sus hijos, Felipe y su to para conocer la realidad de la y defender los derechos iguali- es viuda y tiene dos hijos a su tío José Antonio... Y así cente- dependencia en Fuerteventura. tarios y el bienestar social. Re- cargo. Recurre a la familia pa- nares más de enfermos y fami- Explica que, en estos momen- conoce que, antes de llegar la ra su cuidado cuando va a tra- liares siguen esperando a que tos, el servicio de evaluación es- pandemia, la gente vivía una bajar. La bonificación le permi- llegue una ayuda que jamás de- tá funcionando porque “las tra- realidad en la que había traba- tiría poder pagar un cuidador. A searon pedir.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 3 ACTUALIDAD

Hotel Oliva Beach de . Fotos: Carlos de Saá. Las costas, en manos canarias: entre la agilidad y el mercantilismo En junio se constituirá la comisión mixta para acordar cómo será el traspaso de competencias. Hay varios proyectos en la Isla en fase de tramitación que dependerán ahora del Gobierno canario

SAÚL GARCÍA rítimo terrestre, que alcanza a un chiringuito o, incluso, otras ciones y los agentes económicos proyectos paralizados, destina- una franja de veinte metros a más polémicas o de mayor en- de Canarias”. dos en su mayor parte a la ex- El próximo mes de junio se con- partir de la línea del deslinde, vergadura. Y quien revise las También se han manifestado plotación turística. vocará la Comisión mixta de si se trata de suelo urbano o de concesiones existentes. Y ha- partidos como Coalición Cana- Ante este entusiasmo genera- transferencias formada por el cien, si es suelo rústico, son ya brá otras actuaciones que, pro- ria, que habla de la necesidad de lizado en el sector empresarial, Gobierno central y el canario competencia canaria. En esa zo- bablemente, sigan sin depender agilizar los expedientes. Y los los ecologistas temen que la ad- para hacer efectivo el traspaso na se producen ocho de cada del Archipiélago, ya que aho- empresarios. La patronal Asho- ministración canaria pueda ser de las competencias que se re- diez expedientes en el litoral, la ra tampoco dependen de la De- tel dice que es una gran noticia, más permeable ante proyectos flejan en el nuevo Estatuto de gran mayoría. El resto, que aho- marcación de Costas, aunque no mientras que la de Fuerteven- de mercantilización de la cos- Canarias. Una de las principales ra también pasará a manos del está claro. Por ejemplo, la reno- tura, Asofuer, va más allá y lo ta. Y frente a esto, lo que no se es la de Costas, que se encuen- Gobierno canario, se encontra- vación de la concesión adminis- califica como “hito histórico”. sabe es lo que piensa la minis- tra en el artículo 157. El minis- ría dentro de la zona de domi- trativa del Hotel Oliva Beach, Todos hablan de desbloquear tra para la Transición Ecológi- tro de Política Territorial y Fun- nio público. en las dunas de Corralejo, de- ca, Teresa Ribera, que es quien ción Pública, Miquel Iceta, ya Lo que seguirá en manos del pende de un informe del Conse- tiene ahora las competencias, ya ha prometido que se hará sin Estado será la definición de la jo de Estado. que no hay una sola declaración mucha dilación. línea de deslinde, que no es una Lo que se sabe es que se va sobe este asunto. El traspaso de estas compe- mera medición, sino una defi- a convocar la comisión mixta. tencias es una demanda ya an- nición jurídica. Por otra parte, También se sabe lo que ha dicho Oliva Beach, sin firmar tigua, pero no será automático. aunque en menor medida, los el Gobierno de Canarias, cuyo En Fuerteventura hay varios Además de constituir la comi- ayuntamientos también tienen consejero de política territorial proyectos en tramitación que sión, hay que llegar a acuerdos competencia en la costa, al me- ha prometido mayor agilidad, heredará el Gobierno autonómi- sobre cómo será ese traspaso y nos en materia de seguridad y compresión, cercanía, seguri- El Gobierno co. El principal es, precisamen- hasta dónde llegará. En reali- limpieza, entre otras. dad jurídica (a pesar de que el te, el del Hotel Oliva Beach. Por dad, hace muchos años que Ca- Será ahora el Gobierno de Ca- marco legal será el mismo), sen- ha prometido un lado, está la renovación de la narias tiene competencias so- narias quien otorgue permisos y sibilidad y plazos de respuesta concesión y, por otro, el proyec- bre la costa, o al menos sobre autorizaciones temporales para razonables. El Gobierno consi- más agilidad, to de reforma. A finales de mar- una parte de ella. Todas las au- realizar algún tipo de actuación, dera que la Dirección General comprensión y zo, miembros de la Plataforma torizaciones y concesiones so- como un rodaje, un concierto, de Costas ha sido lenta y poco Salvar el Oliva Beach acudie- bre la zona de servidumbre ma- una playa artificial, un puerto, accesible para las administra- seguridad jurídica ron a entregar en mano el pro- 4 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 ACTUALIDAD yecto de reforma. El Ministerio para la Transición Ecológica ha- bía asegurado en enero que RIU COSTAS DENIEGA UNA PLAYA ARTIFICIAL EN LA URBANIZACIÓN ROSA DEL LAGO seguía sin presentar un proyec- to de rehabilitación del hotel Las empresas promoto- tampoco cumple con las que “se ajuste a la legalidad”. El ras de la urbanización normas de conservación documento que se ha entregado Rosa del Lago, en Puerto de la Red Natura 2000. sigue sin estar firmado por un del Rosario, solicitaron en En la zona hay varias es- técnico competente y Costas no 2016 una concesión para pecies protegidas, como puede trabajar sobre un proyec- hacer una nueva playa el chorlitejo patinegro, to sin firmar. El proyecto refle- artificial en la costa de la que podrían verse afecta- ja una inversión de 19 millones capital, en la zona conoci- das. No se ha justificado y no de 40, como se ha afirmado da como El Charquito, al que colocar los bares y públicamente. También hay otro norte de Puerto Lajas. Las el centro de servicios sea problema. El hotel tiene una de- empresas promotoras, re- imposible fuera de la zona saladora y una depuradora de lacionadas con la familia de dominio público maríti- aguas. La Demarcación de Cos- Del Castillo y el conde de mo terrestre, ya que Cos- tas ha solicitado en varias oca- la Vega Grande, preten- tas tiene un criterio por el siones, hasta tres veces desde el den ejecutar una nueva que solo autoriza ciertas mes de enero, al Consejo insu- zona turística, con más ocupaciones del dominio lar de aguas de Fuerteventura, de 2.500 plazas alojati- si no se pueden llevar a que envíe documentación sobre vas, villas y campo de golf cabo fuera de él. Por otra esas infraestructuras, pero no la de 18 hoyos. El proyecto parte, el criterio general ha enviado. Esa documentación de playa iba a ocupar más arena hasta el agua. También se forma favorable ni por la Demar- del Ministerio de Transición es necesaria para poder autori- de 36.00 metros cuadrados, planteaba construir un bar ‘chill cación de Costas, ni por el Ayun- Ecológica de Transición Ecoló- zar o no su funcionamiento. 466 hamacas y 233 sombri- out’, una zona de vestuarios, cen- tamiento de Puerto del Rosario, gica es que solo se autoricen También sigue pendiente del llas, un muro de hormigón de tro de servicios, y ofrecer patines ni por el Cabildo de Fuerteventu- playas artificiales en zonas informe de Costas el Plan de diez metros de largo y uno de de agua, botes de vela, motos, ra, ni por la Subdirección general urbanas o metropolitanas con modernización de Caleta de altura, un dique de 144 me- una rampa, etcétera. El Minis- para la protección del mar. De mucha población o en lugares Fuste que se encuentra en expo- tros y 61.000 metros cúbicos terio de Transición Ecológica ha forma resumida, el proyecto en- que ya no conserven sus ca- sición pública, antes de su apro- de arena del Sáhara. El resul- denegado la concesión. La playa contró varias objeciones. Por un racterísticas naturales. Y en bación definitiva, y que da vía tado iba a ser una playa de fue informada de forma desfavo- lado, la solicitud es incompatible este caso, la zona conserva libre a la urbanización de una 450 metros de costa y entre rable por parte del Gobierno de con el planeamiento urbanístico en buen estado sus caracte- gran bolsa de suelo que llega 50 y 100 metros lineales de Canarias y no fue informada de vigente, como el Plan General, y rísticas naturales. hasta la costa.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 5 ACTUALIDAD

M. RIVEIRO la Policía que “se operaba con Último capítulo del un doble padrón, para no co- El Tribunal Supremo ha dado brar impuestos a determinadas por concluido el caso Monte- personas”. Un trabajador de su carlo. El tribunal ha confirma- empresa relató que de la caja do la condena a los tres inves- caso Montecarlo: medio fuerte, donde “no había otro di- tigados (el exinterventor Carlos nero que el que se percibía por Sáenz, el exrecaudador José Vi- el cobro de impuestos”, salie- cente Montesinos y el excon- millón malversado ron 100.000 euros en “una bol- cejal Guillermo Morera) y, de sa”. El interventor cobraba en paso, ha concluido de manera efectivo, con viajes, pero tam- firme que se malversaron al me- El Supremo rechaza anular la condena a la trama que se bién en especie, como un Vol- nos 442.489 euros de impues- vo. “Montesinos dispuso libre- tos municipales que terminaron quedaba con impuestos de La Oliva y confirma penas que mente de fondos públicos ante en bolsillos ajenos. Tanto Sáenz suman seis años y medio de cárcel y 22 años de inhabilitación la ausencia de un control real como Montesinos tienen que in- de su actividad, entre otras co- demnizar, “conjunta y solidaria- sas porque el interventor, quien mente”, al Ayuntamiento de La debía llevar este control, no sólo Oliva el citado importe más in- fue quien le consiguió el nego- tereses. La Fiscalía tenía claro cio, sino quien, durante meses, que se habrían malversado más fue socio de su empresa”, recal- fondos municipales, pero en la ca la sentencia. sentencia se consideró “imposi- ble” de corroborar. Último cartucho La pata majorera del ca- En el juicio, Carlos Sáenz con- so Montecarlo estalló cuando fesó los delitos, lo que le supuso el propio Montesinos denun- una rebaja en la condena, de un ció que Sáenz cobraba en mor- año y seis meses de prisión por didas “el 50 por ciento de todo un delito continuado de mal- lo facturado por sus empresas, versación de caudales públicos, en billetes de 50 euros” en efec- además de devolver el dinero tivo. La investigación reveló sustraído de los tributos munici- el saqueo de dinero público en pales, y seis años de inhabilita- el Ayuntamiento de La Oliva y ción (tres por la malversación y también en los ayuntamientos tres por el de prevaricación, por de y San Bartolomé, haber inducido al que era con- en . ¿El nexo común cejal de Hacienda a firmar una de las tres instituciones? Carlos resolución ilegal). El Tribunal Sáenz era su interventor. Supremo ha rechazado reciente- En el caso de La Oliva, el ple- mente los recursos de José Vi- no municipal había externaliza- cente Montesinos y Guillermo do la recaudación de impuestos Morera contra la condena dicta- en noviembre de 1994. El em- da por la Audiencia Provincial. presario que venía encargándo- Ayuntamiento de La Oliva. Foto: Diario de Fuerteventura. El primero ha sido sentenciado se del servicio comunica al in- en firme a cinco años de cárcel terventor, a finales de 2005, que Guillermo Morera, que el mis- cuando los vecinos abonaban va se pagó la estancia de Gui- y el segundo a siete años de in- se iba a jubilar. Fue entonces mo día que recibe la solicitud los impuestos en metálico por llermo Morera, en noviembre habilitación para cualquier car- cuando el funcionario y Monte- también autoriza la subrogación ventanilla, “sin que, en momen- de 2006, en el hotel Meliá Cas- go público municipal. sinos se “concertaron” para que del servicio de recaudación a la to alguno, ingresase su importe tilla de Madrid. En aquellas fe- Morera todavía intentó, a me- la recaudación no saliera a con- nueva empresa. En la sentencia en las arcas municipales ni lle- chas también estaban en Madrid diados de este mes de marzo, un curso público. Se creó una nue- confirmada por el Supremo se vase a cabo la liquidación pre- el propio Montesinos, el inter- último cartucho: un incidente va empresa (Tributos Oliva SL) considera probado que Morera vista”. El nuevo recaudador se ventor y un “reconocido testa- de nulidad de la sentencia, que e, inicialmente, figuraron “for- se puso “de acuerdo” con Car- limitaba a presentar, y no todos ferro” de éste. Otra empresa de la Sala de lo Penal del Supremo malmente” como socios el anti- los Sáenz y José Vicente Mon- los meses, facturas con un im- Montesinos le pagó al conce- acaba de rechazar. En el auto, guo recaudador, para aparentar tesinos y que manifestó que no porte que es el que se daba por jal de Hacienda la estancia en el al que ha tenido acceso Diario que la compañía era suya y con- existía ningún inconveniente hecho que se había cobrado, y a hotel Hilton de Praga, añade la de Fuerteventura, la magistrada seguir la cesión del contrato de cuando debía saber que era el calcular el 10 por ciento, que se sentencia. Carmen Lamela censura que se recaudación, y un amigo del in- pleno y no el concejal “el órga- quedaba la empresa como “re- La empresa de recaudación pretenda “reabrir nuevamente el terventor, como testaferro. Lue- no de contratación competente”. tribución”. El funcionario que presentaba listados en el Ayun- debate” cuando “ya quedó ce- go la empresa pasó a ser contro- El entonces edil de Hacienda tenía que fiscalizar que todo era tamiento en los que aparecían rrado con la sentencia”. “Lo que lada por Montesinos y el propio manifestó que la documenta- correcto era el interventor, que impagados impuestos de veci- ocurre”, replica la magistrada, interventor llegaría a tener par- ción entregada era válida, pero había impulsado la “operación”. nos que sí habían pagado. La in- “es que la sentencia de este tri- ticipación en la sociedad, pe- ni siquiera se llegó a presentar De esta manera, dinero que vestigación destapó otra prácti- bunal llegó a conclusiones dis- se a ser un funcionario habili- documentación. Así, el empre- era “propiedad del Ayuntamien- ca grave: Montesinos aseguró a tintas a las pretendidas” por el tado nacional que llegó a ser el sario que pagaba ilegalmente al to de La Oliva”, prácticamente condenado. El abogado de Gui- responsable de fiscalizar varias interventor consiguió manejar todo lo que se cobraba en efec- llermo Morera es Manuel Tra- corporaciones locales. un servicio público como el de tivo por ventanilla, terminaba vieso. En las elecciones de 2011, El antiguo recaudador presen- la recaudación de tributos “sin en manos de la empresa admi- Morera fue candidato de AMF tó el 30 de diciembre de 2005 un necesidad de concurrir a proce- nistrada por Montesinos. Con al Ayuntamiento de La Oliva y escrito en el Ayuntamiento de so alguno” de licitación, destaca ese dinero, el empresario paga- Travieso al Parlamento de Ca- La Oliva en el que pedía que el la sentencia. ba “gastos suyos” o de otras de narias. En aquel momento no se contrato para gestionar los tri- sus sociedades”, le hacía “entre- En La Oliva había sabía que se estaba investigan- butos municipales pasara de su Modus operandi gas” en metálico al interventor, do en un Juzgado de Arrecife empresa real (Gestributos SL) a Con el control de la recaudación “en una cantidad que no ha po- dos padrones y en otro de Puerto del Rosario la nueva sociedad ideada por el municipal, comenzó el desfalco. dido ser concretada”, o bien ser- el caso Montecarlo, que estalló entonces interventor del Consis- La sentencia detalla que Mon- vía para el abono de viajes del fiscales y vecinos en mayo de 2012. Del capítulo torio. Es en ese momento cuan- tesinos empezó a “detraer” di- interventor y del concejal de a los que no se majorero, con la última resolu- do entra en juego el que era con- nero de las cantidades que Tri- Hacienda. La sentencia señala ción del Supremo, se ha puesto cejal de Hacienda de La Oliva, butos Oliva cobraba en efectivo que a través de Tributos La Oli- cobraba tributos el punto y final. 6 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 ACTUALIDAD

M. RIVEIRO La Justicia confirma la trama La condena por fraude fiscal a Domingo González Arroyo, sentenciado a tres años de cár- empresarial oculta del ‘Marqués’ cel, que puede aumentarse en un año y ocho meses más si no hace frente a una multa de La condena de cárcel por fraude fiscal revela una tupida red de 815.000 euros, ha confirma- empresas cuyo “nexo de unión” es Domingo González Arroyo do también el complejo entra- mado de empresas que controla el conocido como Marqués de apareció en el juicio oral-, sino, 2009 y 2010, se constituyó en chas ventas” de las parcelas en las Dunas como administrador habitualmente, conduciendo – octubre de 1988, cuando Gon- El Cotillo. La sentencia detalla “de hecho”. La sentencia desta- él mismo- turismos de alta ga- zález Arroyo era alcalde de La una serie de empresas “vincu- ca que en el patrimonio decla- ma que no aparecen en su averi- Oliva. La empresa compró en ladas” entre sí, en las que figura rado de González Arroyo “úni- guación patrimonial”, recalca la enero de 1989 dos parcelas de como administrador Eduardo camente figuran muchas tierras sentencia. “Tampoco figuran” terreno en El Cotillo, que “aca- Espinel, antiguo chó- con irrisorios y absurdos va- en esa averiguación patrimo- baban de ser recalificadas” co- fer del Ayuntamien- lores catastrales”, además de nial “las fincas en las que vive: mo urbanas el mes anterior me- to, entre las que “ningún saldo en sus cuentas como por ejemplo la de La Oli- diante el Plan de Limitación del están Calao- corrientes”, y “dos camiones y va”, que González Arroyo con- Casco Urbano de la localidad fu, Tostón un tractor como únicos vehí- signó como su domicilio en el costera. “Pese a ello”, indica la Playa (pro- culos a su nombre”. El Juzga- Juzgado “y es públicamente co- sentencia, “el precio de com- pietaria de la do de lo Penal señala que por su nocida”, o la de Antigua, “a la praventa fue de tan solo 7.813 casa en la que “reside” en La trayectoria como alcalde de La que tuvieron que desplazarse el euros (1.300.000 pesetas)”. Una Oliva), Radio Difusión Fuer- res, Pila, Picón La Oliva, Sumi- Oliva, consejero del Cabildo y, médico forense y el letrado de de las parcelas fue posterior- teventura, Conlaofu y Prelao, nistros Cuatro, y cómo algunas antes, senador o diputado auto- la Administración de Justicia” mente revendida por 1,8 millo- “existiendo confusión patrimo- empresas corrían con gastos de nómico, “no serían a priori ve- para localizarle. nes de euros y la otra, por 1,2 nial entre ellas” y que operaban las otras. A través de Calao- hículos propios de su trabajo”. millones de euros. Entre 2005 como una “caja única”. “El ne- fu se pagaban gastos de mante- “Todo ello”, añade, “sin poder Reventas millonarias y 2010, explica el Juzgado, Ca- xo de unión” y “beneficiado” nimiento de una vivienda en la ignorar, además”, que a Gon- La investigación reveló que Ca- laofu no estaba dada de alta en acaba siendo “siempre” Domin- urbanización Puerto Calero de zález Arroyo “no se le ve nun- laofu SL, la sociedad a través el Impuesto de Actividades, ca- go González. La red empresa- Lanzarote. El Juzgado también ca desplazándose por la Isla en de la que se cometieron dos de- recía de personal y estructura rial es más amplia: la senten- relaciona al Marqués con un tractor o camión –ni en ambu- litos contra la Hacienda Pública empresarial mínima y “sus úni- cia cita Lubricantes La Oliva, préstamo de 848.834 euros por lancia o silla de ruedas, como al defraudar 407.620 euros en cos ingresos procedieron de di- Infrarenta, Carburantes Laja- una finca “en Tías”.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 7 ACTUALIDAD

Montaña de Tindaya. Foto: Carlos de Saá. Tindaya, al descubierto: la familia Chillida pide una inversión pública de 25 millones Los herederos reclaman que un tercio de la inversión del monumento sea pública, pero el Gobierno ha dado el paso de proteger como BIC toda la montaña, lo que enterraría para siempre el proyecto

M. RIVEIRO Fundación Monumento a la To- na el museo Chillida-Leku. Pa- tervención directa sobre la pie- en otras islas. La familia plantea lerancia. Lo último que ha he- ra explorar vías de negocio, se dra “dirá si realmente la monta- “agendar reuniones con asocia- Los ríos de tinta no se secan. La cho la entidad ha sido recibir un reunió con Cristoph Kiessling, ña aguantará el vaciado”. ciones ecologistas y otros gru- montaña de Tindaya y el pro- estudio de la consultora SILO, vicepresidente del grupo Loro Cuando se constituyó la fun- pos de interés” para “informar yecto del escultor Eduardo Chi- contratada para sondear la via- Parque. “El objetivo es retomar dación, en 2016, la familia de sobre aspectos técnicos” de la llida, que ideó hace casi tres bilidad del proyecto de Chillida, el proyecto de Eduardo Chilli- Chillida veía inminente la eje- obra. Resultará difícil que nin- décadas, vuelven a estar de ac- un cubo con lados de 50 metros da y, para ello, resulta determi- cución del proyecto. Con un guno de los grupos organizados tualidad. Por un lado, la familia en el interior de la montaña, con nante establecer un modelo ade- cambio de dirección política en se siente. De hecho, la Coordi- del artista reclama que “al me- una inversión estimada de 75 cuado de explotación de la obra el Gobierno de Canarias y una nadora Montaña de Tindaya nos un tercio del coste total de millones de euros. La intención escultórica de Tindaya”, seña- crisis económica derivada de la acaba de reivindicar que la fun- la obra”, unos 25 millones de era la de lanzar una “consulta la el informe encargado por la pandemia de coronavirus, las dación del proyecto de Chillida euros, salgan de las arcas pú- al mercado”. El eufemismo sig- fundación. prioridades parecen ser otras. se disuelva. blicas para hacer viable la eje- nifica comprobar si hay empre- El arquitecto estima que el La familia del escultor conside- cución. Por otro, el Gobierno de sas privadas dispuestas a efec- “vaciado de la montaña” lleva- ra necesaria “la publicación de Agujero negro Canarias ha decidido ampliar el tuar el desembolso económico, ría dos años y que la ejecución una declaración de intenciones Sobre la “necesidad de apoyo Bien de Interés Cultural (BIC), en qué condiciones y a cambio total del proyecto sería de cua- por parte de la Administración político” que también demanda que ahora solo protege la cima, de cuántos años de explotación. tro años, como “mínimo”. No pública, comprometiéndose a la familia de Chillida se levan- a toda la montaña, lo que haría En el estudio “preliminar”, la obstante, el año pasado, en una llevar a cabo la obra” de Chilli- tan más que dudas. Desde que imposible el polémico proyec- consultora se entrevistó con Lo- intervención en la Escuela de da. Y también es consciente de se creó la fundación hace cin- to de vaciar un cubo en el inte- renzo Fernández-Ordoñez, el Ingeniería de la Universidad la “necesidad de mejorar la ima- co años, el proyecto no ha es- rior de Tindaya viese algún día arquitecto que firma el proyec- de Las Palmas de Gran Cana- gen sobre el proyecto de Tinda- tado realmente en la agenda de la luz. to ideado por Chillida. Tam- ria, Fernández-Ordoñez reco- ya”. En contra del mismo se ha las instituciones. Una línea ro- Hace cinco años, el Gobier- bién se entrevistó con la familia noció que, aunque el último es- articulado un movimiento que ja, después de que el Gobierno no de Canarias y el Cabildo de del artista y con la galería sui- tudio técnico invita a “pensar ha traspasado las fronteras de reconociese en el Parlamento al Fuerteventura constituyeron la za Hauser & Wirth, que gestio- que se puede hacer”, solo la in- Fuerteventura y ha germinado menos 17,5 millones de euros

8 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 ACTUALIDAD gastados en el proyecto monu- el análisis técnico efectuado por mental de Tindaya, ha sido no su departamento concluye que destinar más fondos públicos. no hay “valores suficientes” pa- Con todo, la factura real ha sido ra extender el Bien de Interés superior: en la última auditoría Cultural al “resto de la monta- de la cuenta general de la comu- ña”. El Gobierno, dice el conse- nidad autónoma se indica que, jero, expone que hay “indicios”, en noviembre de 2019, se for- como túmulos, pero “no hay evi- malizó un acuerdo con las em- dencias claras”. “Hay yacimien- presas FCC y Necso, que resul- tos en otras partes de la Isla que taron adjudicatarias en 1998 del tendrían mayor valor”, añade. contrato para vaciar la monta- El Cabildo descartó tomar la ña. El Gobierno canario desem- iniciativa de la “protección inte- bolsó 3,1 millones para zanjar gral” de Tindaya, como le había el pleito judicial abierto, y otro pedido el Gobierno, que el pri- millón en intereses de demora. mer viernes de mayo dio a co- El pasado mes de septiembre, nocer que ha iniciado de oficio el Juzgado estimó una deman- el expediente. El Gobierno de- da de BBVA contra la comuni- fiende proteger “un paisaje cul- dad autónoma por un aval de 5,9 tural que desborda el simple millones concedido a la empre- hecho arqueológico”. En un es- sa pública Proyecto Monumen- tudio reciente se documentan tal Montaña de Tindaya SA, que 95 elementos de alto valor patri- se convirtió en un agujero ne- monial y otros 24 de valor me- gro: está en liquidación, arras- dio. “Las manifestaciones cultu- tra 19 millones de euros en ne- rales” son “consustanciales a la gativo de ejercicios anteriores y propia montaña, desde su base tiene deudas a corto plazo que El proyecto consiste en vaciar la montaña sagrada. a la cúspide”, destaca el Gobier- superan los seis millones. no regional, protagonista de una Pese a estos antecedentes, la ejemplo, se establecería un nú- de riesgo” y de que el proyecto la superficie del espacio natu- paradoja: como miembro de la familia de Chillida considera mero de visitantes anual. Si se no suscite “interés”. ral, casi 1,3 millones de metros fundación apuesta por el proyec- “inviable la ejecución” del pro- supera ese umbral, “la adjudica- cuadrados. to de Chillida y, al mismo tiem- yecto “si la Administración pú- taria comparte beneficios” con Ampliación del BIC El nuevo consejero de Cultura po, lanza una norma que lo im- blica no adquiere compromisos las instituciones públicas. Pe- El actual Bien de Interés Cul- y Patrimonio Histórico del Ca- pedirá. La batalla en el espacio financieros para su ejecución”, ro, “si el número de visitantes es tural (BIC) de Tindaya se limi- bildo, Rayco León, explica que público está servida. Otra vez. según se refleja en el resumen inferior al estipulado, la Admi- ta a una superficie de 1.442 me- de la entrevista incluido en el nistración pública compensará tros cuadrados en la cúspide de informe de la consultora SILO. al concesionario”. Este modelo, la montaña, con un entorno de En su opinión, habría entidades, dice Kiessling, es el que se apli- protección que engloba un radio se entiende que privadas, “in- ca en Poema del Mar, en Gran de 100 metros y abarca un total teresadas, si la Administración Canaria. En el caso de Tinda- de 75.332 metros cuadrados. El pública se compromete a inver- ya, el empresario estima nece- inventario que se tomó como ba- tir, al menos, un tercio del coste sario garantizar entre 300.000 y se apunta a la existencia de 111 total de la obra”. La galería sui- 400.000 turistas al año. Y tam- grabados, con 244 podomor- za que gestiona la obra del artis- bién que se reduzca el “impacto fos y ocho incisiones en forma ta, no obstante, considera “com- económico” para las empresas de líneas, “concentrados alrede- plicado” que se pueda “implicar privadas “con el objetivo de ha- dor de la cima, excepto dos gra- a empresas de gestión cultu- cer más atractiva la inversión”. bados situados en la dorsal de la ral en la situación actual del ¿De qué manera? Con la reduc- ladera sur de la montaña”. Sin proyecto”. ción del canon a desembolsar embargo, el Gobierno de Cana- por el concesionario y firmando rias encargó un estudio integral Inversión complicada un plazo amplio para la explota- de la montaña y, a finales del Los números que se manejan ción turística, unos 50 años con año pasado, instó al Cabildo de son abultadísimos: la familia de posibilidad de prórroga. Fuerteventura a que incoase un Chillida defiende 25 millones de En las conclusiones de la con- expediente para ampliar la su- euros de fondos públicos y 50 sultora contratada por la Fun- perficie del BIC a toda la mon- millones aportados por inverso- dación se admite que “si no hay taña y proteger “todos los valo- res privados. Su planteamiento una aportación pública sóli- res de Tindaya”. Su objetivo es de que el acceso fuera “preferi- da, con el objetivo de compar- que la delimitación del Bien de blemente” gratuito choca con la tir riesgos y beneficios en la eje- Interés Cultural se equipare con realidad de las cifras. El empre- cución y posterior explotación sario Cristoph Kiessling subra- del proyecto, será muy com- ya que “la mayor complejidad plicado atraer inversores” para radica en la propia ejecución “acometer un proyecto de esta de la obra y en la necesidad de magnitud”. La “incertidumbre” que sea financiada íntegramente política, al no percibirse “una- por inversores privados”. Aun- nimidad” o “entusiasmo”, y las El Gobierno que hubiese inversión públi- dudas sobre la evolución del sec- ca, Kiessling considera que “la tor turístico en los próximos destaca que el gestión del proyecto debe resi- años, tras la pandemia de coro- valor de Tindaya dir en entidades privadas, por navirus, son otros elementos en la eficacia y agilidad que ofre- contra de que se desarrolle el está “desde su ce el sector”. El directivo de Lo- proyecto, tal y como reconoce ro Parque consultado para el la consultora. En este contexto, base a la cúspide” estudio contratado por la Fun- “no es posible lanzar unas con- dación Monumento a la Tole- sultas preliminares al mercado”, rancia ve “posibles modelos de que era la opción que se baraja- negocio”, en los que los inverso- ba para chequear la respuesta de res privados nunca pierden. Por las empresas, “dado el alto nivel

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 9 ENTREVISTA

Construir una residencia universitaria y estudiar, junto al Consejo Social, la posibilidad de implantar nuevos títulos de grado o posgrado en Fuerteventura son algunas de las iniciativas que Lluís Serra, nuevo rector de la ULPGC, plantea para la Isla durante su mandato.

El rector de la Universidad de Las Palmas de , Lluís Serra Majem. Foto: Carlos de Saá.

LLUÍS SERRA | NUEVO RECTOR DE LA ULPGC “No cerramos la puerta a añadir nuevas titulaciones de grado o posgrado en Fuerteventura”

MARÍA VALERÓN to de confianza y la encomienda encuentro oficial desde su llega- muy específica. ¿Hubo compro- empleabilidad altísimo, del cien que nos hizo entonces”. da al principal cargo de gobier- misos concretos con la Isla duran- por cien. Uno de los compromi- En marzo, tras ser investido El catedrático de Medicina no de la ULPGC. te la campaña? sos de estos primeros cien días nuevo rector de la Universidad Preventiva y Salud Pública lle- -Durante la campaña tuvi- era, precisamente, visitar Fuer- de Las Palmas de Gran Cana- ga al rectorado tras imponerse -Durante su campaña al rec- mos distintas reuniones (aunque teventura y Lanzarote. Al me- ria, Lluís Serra Majem se com- por nueve puntos de diferencia torado, uno de los compromisos no pudieron ser presenciales) nos ese objetivo lo cumplimos, prometió con la comunidad uni- a Rafael Robaina en las elec- principales fue su estrategia de con distintos colectivos, inclui- con una reunión institucional versitaria. Serra se definió en su ciones. El voto decisivo se en- los primeros cien días: un plan dos estudiantes, en Fuerteven- con los cabildos y una visita a discurso de investidura como al- contró en el personal de admi- específico de medidas para apli- tura. Pude constatar un equipo las instalaciones de la ULPGC, guien que cree en las buenas y nistración y servicios y en el car desde el inicio de mandato. docente extraordinario en En- que nos permite analizar bien en las malas noticias, en los bue- alumnado, pero además, señala ¿En qué punto de ejecución se en- fermería, con muchas ganas de las necesidades. nos diagnósticos y sus buenos el rector, obtuvo gran apoyo de cuentra, ya pasado el ecuador de trabajar y un grado de satisfac- -¿Qué pudo constatar en esta remedios, en la equidad, en la in- la comunidad universitaria de este plan? ción en el alumnado muy eleva- primera visita en Fuerteventura? clusión, pero también en la im- Fuerteventura: “Pusieron mu- -Cada semana, todo el equipo do, que me sorprendió positiva- -El interés y espíritu de co- portancia de soñar. En estas pri- cha esperanza en nosotros, ob- de rectorado mantenemos una mente. No podemos olvidar que laboración por parte del Cabil- meras palabras, marcadas, como tuvimos apoyo masivo en Fuer- reunión en la que revisamos ca- Enfermería en Fuerteventura do de Fuerteventura para que la no podía ser de otra manera, por teventura a nuestra candidatura da uno de los indicadores esta- tiene un grado de ocupación y ULPGC tenga una mayor y me- el reto de la pandemia, Serra ha- y de alguna forma esto refuer- blecidos para los cien días. Ca- jor presencia en la isla. Además, bló de recuperar el reconoci- za nuestra responsabilidad de da uno de los interventores y el durante esta visita a la isla hu- miento social y la ilusión colec- cumplir con nuestros compañe- gerente tienen su parte de res- bo coincidencia en la necesidad tiva en la universidad “como ros, estudiantes y personal de ponsabilidad: si no podemos de disponer de instalaciones motor para la mejora social de administración y servicios en cumplir con veinticinco, cum- propias, así como aumentar la Canarias, con el espíritu de no la Isla”, explica. El pasado cin- pliremos con veinte, pero segui- “La estrategia a oferta académica de la ULPGC, dejar a nadie atrás”. “La ULPGC co de mayo, y en cumplimiento mos manteniendo nuestro com- unido a potenciar la presencia actual no es aquella que soñó la de uno de los compromisos ad- promiso con cada uno de los seguir es ver cuál de los Institutos Universitarios multitud que se echó a la calle quiridos con el equipo de Fuer- indicadores acordados. y los grupos de investigación de en el verano de 1982, y la volvió teventura, el rector visitó las -En relación a la ULPGC en es la demanda la ULPGC. a tomar en mayo del 88”, señala. instalaciones y mantuvo dife- Fuerteventura, la aplicación de social y laboral en -¿Qué otros compromisos se “Tenemos la obligación moral rentes reuniones con represen- un plan como este, entendemos, adquirieron en estas reuniones de de retornar a la sociedad el vo- tantes del Cabildo, como primer tendría una dimensión diferente, la Isla” campaña, además de esta toma de 10 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 ENTREVISTA contacto con las necesidades de dría creer que todos los alum- vas titulaciones está en nuestra opción, la probabilidad de aban- -Pero esta es una estrategia di- las instalaciones? nos del grado en Fuerteventura mano: lo vamos a analizar. Hay dono es más elevada que cuan- rigida a captar alumnado exter- -En esta visita, entre otras son de la Isla y esto no es cierto. una oferta telemática que tiene do escoge como primera op- no, no tanto a mantener al in- cuestiones, queríamos estudiar Tenemos estudiantes que son de peso y, por tanto, debemos re- ción. Tenemos que reforzar, en terno. ¿Para ese alumnado se diferentes aspectos que, preci- Fuerteventura, pero también de forzar nuestras formaciones en paralelo, el ámbito de la inter- plantea otras opciones? samente, vimos durante la cam- Tenerife, Gran Canaria y otras estos nuevos sistemas híbridos nacionalización, para tratar de -Las dos cosas van de la ma- paña, como, por ejemplo, la partes de España. Es eviden- que permitan que personas que captar estudiantes de otras par- no. En la medida en que los es- necesidad de edificar una resi- te que la necesidad de ofertar viven en Fuerteventura, o que tes del mundo y otras partes de tudiantes aprendan en un am- dencia universitaria en Fuerte- nuevas titulaciones en Fuerte- tienen trabajo, puedan seguir España. biente adecuado con unas ventura que acerque a los alum- ventura no obedece exclusiva- una formación, igual que lo ha- competencias buenas, con una nos a la universidad y, además, mente a cubrir las demandas de cen en una universidad que pro- salida adecuada, automática- permita una situación econó- alumnado de la isla, sino tam- pone estudios a distancia. Esto mente va a haber muchos más mica adecuada, porque la de- bién de estudiantes de otras lo- no quiere decir que la ULPGC “Analizaremos, en estudiantes locales que querrán manda de alquileres es tan im- calidades que van a estudiar a tenga que convertirse en una hacer estos estudios. Contar con portante en la Isla que puede Fuerteventura. universidad de tipo virtual, pe- Consejo Social, estudiantes de distintas zonas convertirse en inasequible para -¿Cómo se analizaría esta nue- ro sí que tiene que reforzar esta geográficas y países, que con- estudiantes. va oferta? parte, es una evidencia que nos la posibilidad de fluyan en los estudios, enrique- - ¿Será posible en el medio -La estrategia clara es ver deja esta pandemia. Esta es una añadir nuevas ce la enseñanza. plazo? cuál es la demanda social y la- realidad que se hace eviden- -Esto enlaza con algo que ha -Es un proyecto que estamos boral en Fuerteventura, y, a par- te para islas no capitalinas, pe- titulaciones” mencionado a menudo durante su estudiando, aunque, por el mo- tir de aquí, cuál es la oferta que ro también para localidades más campaña: la pérdida de ilusión, mento, es una propuesta com- la universidad tiene que po- alejadas de las islas capitalinas: o de prestigio, de la universidad. pletamente abierta. Es muy di- ner en marcha. Hay que hacer- hay trayectos dentro de la pro- ¿Cómo se recupera? fícil para una universidad que lo de forma coherente, no basta pia isla que pueden suponer dos -La pérdida de ilusión de la parte de un contrato programa con saber solo la demanda, co- horas, o más, en transporte pú- Universidad muestra que ha de- con el Gobierno de Canarias po- mo hace el sector privado, tene- blico. Es evidente que tenemos jado de ser un referente para la der planificar una inversión que mos que ir más allá y ver cuál un archipiélago de ocho islas, sociedad; esta universidad nació exija varios ejercicios presu- es la demanda real a nivel labo- pero, además, islas en las que “Una oferta por y para la sociedad, que salió puestarios. Es complejo plani- ral y social en la población. Es- para ir de un extremo a otro ne- a la calle. En los últimos años ficar financiación a largo plazo. to se analiza a través de nuestro cesitamos un tiempo. telemática de peso ha dejado de ser un referen- En todo caso, esta es una posi- Consejo Social, valorando cómo -Sabemos que la pandemia va te importante y es por muchos bilidad que queremos llevar a fortalecer sectores productivos ligada a una profunda crisis eco- es reforzar nuestra motivos; pero también podemos cabo en el contexto de los próxi- (como el turístico, el ganadero o nómica. ¿Se prepara la univer- formación en estar orgullosos. Tenemos que mos cuatro años y analizarlo de de otra índole), qué demanda el sidad para afrontar una posible comunicar adecuadamente lo la forma más adecuada, en una mercado y cómo puede reforzar caída de matrículas? estos sistemas” que hacemos bien y solucionar ubicación idónea, estableciendo la universidad la formación ne- -Las cifras de matriculación lo que no. Conviene realzar en las alianzas oportunas con otras cesaria, que podría ser con gra- se han reducido en los últimos nuestro entorno iniciativas tan- administraciones y también con dos o con posgrados (títulos de años por diversos motivos: por to docentes como investigado- el sector privado. experto o de máster). Esta será temas económicos, pero tam- ras. Por ejemplo, tenemos una -Otro de los aspectos que se ha nuestra línea de trabajo de los bién por el distanciamiento del de las mejores bibliotecas uni- abordado durante la campaña ha próximos años. lugar de residencia frente a es- versitarias de España, y hay que sido la necesidad de actualizar la -Además, la pandemia ha de- pacios universitarios, o la ofer- remarcarlo. Pero nuestros prin- oferta de titulaciones de la uni- mostrado que la universidad po- ta académica pública frente a la “Abordamos cipales valedores son los estu- versidad. ¿Incluye en esta reor- dría estar preparada para me- oferta de centros privados. En diantes y los egresados: hay me- denación a Fuerteventura? ¿Po- jorar su oferta de titulaciones estos tiempos, hay un porcen- la necesidad dio millón de antiguos alumnos dríamos esperar nuevos títulos de online, ¿se valora como opción taje importante de alumnos que que tienen diploma de la UL- grado en la Isla? para islas como Fuerteventura y podrían estudiar en la ULPGC de edificar PGC. Debemos reforzar esta es- -No cerramos la puerta a aña- Lanzarote? y que se van a otras universida- una residencia tructura de antiguos alumnos y dir nuevas titulaciones, al con- -No podemos adelantar res- des, o a otras partes de España. evaluar de qué manera podrían trario, y creemos que es per- puestas porque requeriría un es- Por tanto, hay un trabajo impor- universitaria” ayudar a construir este aura de fectamente factible. Cuando tudio más profundo, pero sí es tante: cuando un alumno esco- prestigio y emprendeduría que uno piensa en Enfermería, po- evidente que el estudio de nue- ge nuestro centro como tercera necesita nuestro centro.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 11 ACTUALIDAD

Cocina común.

Despacho de trabajo con conexión wifi en toda la casa. Fotos: Carlos de Saá. Una residencia de lujo Momento de relax en el patio canario. para profesores En el hotel rural Era de La Corte de Antigua, que acoge a varios maestros llegados de fuera de la Isla, reina este curso un ambiente muy familiar y cultural

ITZIAR FERNÁNDEZ miliar. Y ha sido un gran éxito”, por maestros y tres quedan li- anuncia Malole Rodríguez. bres para turistas. El estableci- Lecturas, silencio, aire del cam- Como solución temporal, un miento cuenta con un precioso po y comodidad son el sueño de amigo les propuso convertir el jardín, un aparcamiento, varios cualquier persona y no se pa- hotel en alojamiento para los salones, una amplia cocina co- ga con dinero. En el hotel Era profesores que vienen a traba- medor, un patio canario muy de La Corte que dirigen Malo- jar durante el curso escolar de agradable para comer o leer al le Berriel y David Herrera hay otras islas y comunidades. “Nos aire libre y una terraza con pis- eso y mucho más. Este inmue- gustó la idea y en agosto del año cina para disfrutar de un am- ble antiguo es una verdadera jo- pasado decidimos anunciarlo en biente exclusivo y relajante. Interior de una de las habitaciones. ya arquitectónica en pleno cora- las redes sociales, con un pre- Los maestros han agradecido zón de Fuerteventura y, desde el cio razonable, de unos 500 eu- la decisión de los propietarios, año 2017, lo regentan los dos jó- ros mensuales, con varios servi- de facilitar el acceso a vivien- venes para continuar con el ho- cios de habitación y la respuesta da a este sector, ya que encon- tel que crearon Andrés Rodrí- de los maestros fue sorprenden- trar una casa cada curso resulta guez Berriel, que nació en esta te”, recuerda Malole. una “misión imposible”. Tam- casa, y su mujer, María Victoria La idea ha dado la vuelta por bién valoran el equilibrio cali- Cabrera. todas las islas e, incluso, pro- dad-precio del establecimiento “Durante todo el año recibía- fesionales de otros sectores co- rural. mos clientes extranjeros, sobre mo el sanitario han pedido que “Antes ofrecíamos a los tu- todo alemanes y franceses, afi- se abra a otras profesiones. Al ristas un desayuno abundante, cionados al turismo de interior comprobar el éxito de Era de con productos de la tierra. Es- y naturaleza, interesados por la La Corte otros alojamientos va- te servicio se ha eliminado por- cultura e historia de la Isla. Sin cacionales han copiado su ini- que no se podía guardar la dis- embargo, de forma repentina, ciativa y han bajado los precios tancia social que imponen las en marzo del año pasado nos vi- para obtener ganancias por tri- medidas contra el virus, lo que mos cerrados por la pandemia, mestres o durante todo el curso ha supuesto también un aho- sin turistas y sin saber cómo escolar. rro en trabajo y dinero”, expli- mantener el inmueble, así que El hotel Era de La Corte can los hoteleros. David aña- decidimos reinventarnos como cuenta con 12 habitaciones do- de que “ahora, los residentes se Sesión de yoga en el altillo. alojamiento más cultural y fa- bles, de las que 9 son ocupadas apañan bien en la cocina y cum-

12 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 ACTUALIDAD

Fuerteventura, sino en estable- no de la paja y se utilizaba como cimientos rurales y turísticos de almacén para las cosechas. Está otras islas, al comprobar que es situada junto a un molino de go- una fuente de ingresos bastan- fio, en la localidad de Antigua, te segura e interesante”, confie- con el que constituye un con- sa Malole. junto patrimonial con un encan- Una de las maestras que se to especial. “Recuerdo que de aloja este curso en Era de La pequeña vivía con mis padres Corte es Estefanía Torregosa, en Gran Tarajal y veníamos a que viene desde Alicante. “Vi- la casa a trabajar en el campo, vir en esta casa rural tan boni- así que asociaba la casa antigua ta es un verdadero lujo y, en mi con el trabajo duro”, reseña Ma- caso, elegí la opción de dar cla- lole. “Ahora, personas del muni- se en Canarias porque me gus- cipio me han confesado que na- ta practicar surf durante todo el cieron en esta casa o trabajaron año”, cuenta. Profesora de His- en ella”, añade. toria en Secundaria, especiali- Durante la restauración, sus Terraza interior. zada en Arte, confiesa que le to- propietarios respetaron por có Fuerteventura y buscaba algo completo la arquitectura origi- cerca del mar, pero, al descu- nal. Incluso las paredes, que se brir este encantador alojamien- conservan en su totalidad, a pe- to, no se lo pensó. “Se ha creado sar del paso de los años, tienen un ambiente muy bonito entre su propia historia detrás, confi- todos los colegas, compartimos riendo un halo de magia a cada experiencias y los propietarios rincón. Cada habitación es di- nos ayudan a adaptarnos a la Is- ferente y se siente un ambiente la, así que se vive de maravilla exclusivo, con una decoración en el hotel rural”, añade Estefa- romántica y rústica con muebles nía, que repetiría “encantada” antiguos. La casa está rodeada en un futuro. Algunos viernes por un hermoso jardín con di- se reúnen en sesiones de cine ferentes especies de vegetación comunitarias, organizan cenas, autóctona. charlas, paseos y comparten afi- Durante diecisiete años, el ciones. Se respira un ambiente Hotel Rural Era de La Corte plen con las normas de limpieza muy propicio para la cultura, el atendió a centenares de hués- La hora del café. y seguridad”. estudio y la relajación. pedes, hasta que, en agosto de Entre los maestros se ha for- 2015, tuvo que cerrar sus puer- mado un ambiente muy fami- Casona del siglo XIX tas por la enfermedad de Ma- liar, con un gran compañerismo El matrimonio formado por An- ría Victoria. Dos años después, en la casa. “Estamos bastan- drés Rodríguez Berriel y María una de sus hijas, Malole, reabrió te contentos con la decisión, así Victoria Cabrera Báez fue pio- el establecimiento con un esti- que vamos a seguir en un futu- nero en la apertura de un hotel lo “amable y familiar”. Andrés ro”, anuncian los responsables de turismo rural en el año 1999. Rodríguez Berriel y María Vic- del establecimiento. Además, El alojamiento se asienta so- toria Cabrera Báez fueron ga- con la recaudación mensual, bre una antigua casona con una lardonados en 2006 con el Pre- Malole y David pueden pagar planta tradicional majorera. La mio Distinguidos del Turismo, los gastos de mantenimiento casa fue construida en 1890 si- que concede el Patronato de Tu- del hotel rural, que fue su prin- guiendo el estilo rústico del lu- rismo de Fuerteventura. Tras su cipal preocupación durante el gar y utilizando materiales no- fallecimiento, también han re- confinamiento. bles como piedra y madera. cibido varias menciones por su “No queremos hacernos ri- Este inmueble fue utilizado gran labor para impulsar un tu- cos con el hotel porque los dos originalmente como lugar de rismo responsable para realzar Gimnasio. tenemos nuestro trabajo -somos trilla, donde se separaba el gra- la cultura. traductores-, pero necesitába- mos obtener beneficios para po- der afrontar los gastos del in- Malole: mueble. Estamos muy contentos porque todos los profes han te- “Reinventarnos nido una actitud excelente, res- petan las normas y colaboran en como alojamiento todo”, añade Malole. familiar ha sido Turistas en verano un éxito” Otro factor positivo de la pre- sencia de los maestros es que las habitaciones se quedan libres en los meses de julio y agosto. “En verano se multiplica la demanda de alojamientos y volverá a ocu- parse con los turistas nacionales y extranjeros”, avanza la propie- En las tres taria. En las tres habitaciones li- bres se han alojado este año nó- habitaciones madas digitales y los contados turistas que han podido viajar turísticas libres se durante la pandemia. alojan nómadas “Hemos observado que nos han copiado nuestra idea no digitales solo en casas vacacionales de

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 13 ECONOMÍA

Manos artesanas elaborando una pieza de cerámica. Fotos: Carlos de Saá. La falta de turistas y ferias colocan a la artesanía en la cuerda floja Los artesanos calculan un 70 por ciento menos de ventas desde que empezó la pandemia. Algunas tiendas de productos artesanales no han podido resistir la falta de visitantes y han echado el cierre

ELOY VERA graron vender sus creaciones La Asociación de Artesa- Faustina Sánchez hacía sero- “La falta de turistas ha sido con cierta facilidad y crear una nos Creativos de Fuerteventu- nes, escobas, empleitas para el fatal. Las piezas que hacía pa- Sin turistas ni ferias los artesa- cartera de clientes. Con la llega- ra aglutina a 20 artesanos de la queso, cestos... luego los car- ra los visitantes, sobre todo las nos majoreros viven en el alam- da de la pandemia, en marzo del Isla. Son conocedores del cierre gaba en el burro y los iba ven- pequeñitas, que eran las que se bre. Aseguran sufrir pérdidas de año pasado, las calles de Laja- de, al menos, cinco tiendas de diendo por los pueblos. A veces venden en las tiendas, las ten- hasta un 70 por ciento y se aga- res se quedaron vacías de turis- artesanía desde que comenzó la los vendía y otras hacía true- go en casa porque ya no se con- rran a la venta online o a la po- tas. La misma imagen se repitió pandemia. Su presidenta, Pau- que a cambio de comida. Su hi- sigue dar salida”, explica. Antes sibilidad de impartir talleres co- sin freno en el resto de la Isla. la da Cruz, tiene un negocio en jo y su nieta siguieron con la tra- de la llegada de la COVID-19, mo alternativas para continuar Un mes después, decidieron ce- el Centro Comercial Atlántico, dición cestera, aunque ellos ya vendía en los puntos de venta de adelante con un sector ya de por rrar Cabracadabra, al ver que la en Caleta de Fuste, donde vende no iban en burro. Su nieta Ma- los museos del Cabildo, en tien- sí débil. A otros no les ha que- luz del final del túnel estaba aún marroquinería, además de piezas ría Hernández aprendió el oficio das y también atendía en casa. dado más remedio que cerrar muy lejos. “Vimos que no iba a de otros artesanos. Ha consegui- en la adolescencia. Hoy es una En su caso, las ventas han baja- el negocio y esperar tiempos ser cosa de 15 días ni de tres me- do torear el virus y sigue con la de las artesanas más conocidas do un 70 por ciento en el último mejores. ses. Teníamos muy claro que es- puerta abierta, aunque las ventas de la palma en Fuerteventura. año. “Fue bastante duro. Emocio- to iba para largo. No podíamos se han reducido un 70 por ciento. Su reconocimiento tampoco ha “Si antes ya no se vendía mu- nalmente, fue un palo muy gor- pagar el autónomo ni el alquiler “Algunos artesanos han per- logrado que se libre de las con- cho, ahora prácticamente nada”, do”, asegura Lidia Núñez. Ella, del local. Era imposible asumir dido sus tiendas por la poca secuencias de la COVID-19. En- lamenta la artesana. Hay me- junto a un compañero artesano, esos gastos si no entraba dine- afluencia de público turístico”, tre ellas, la falta de aviones con ses -continúa explicando- en los abrieron en 2010 Cabracadabra, ro”, cuenta su propietaria. cuenta la presidenta de asocia- turistas. que no se ha vendido nada en los una tienda de artesanía ubicada En aquel momento, Lidia echó ción de artesanos. También ex- puntos de venta e, incluso, tien- en el pueblo de Lajares. El local en falta ayudas urgentes que hu- plica que había profesionales “Hay meses en los das que han cerrado sus puertas. era un taller de creación de joyas bieran evitado bajar las persia- que “hacían temporada en los Al final, ves que te quedas con y diseños de seda pintada a ma- nas de las tiendas de artesanía. hoteles. Allí, exponían sus pro- que en los puntos el producto en casa”. no, donde los visitantes podían Un año después del cierre, sigue ductos, pero al estar cerrados ya ver sobre el terreno a los dos ar- mirando hacia delante y no des- no hay exposiciones”. Y añade: de venta no se ha Relevo generacional tesanos trabajando. carta volver a abrir el negocio. “Los que tenemos tienda nos he- vendido nada”, María suma a sus preocupacio- Durante todos estos años, la Será cuando “salgamos del ho- mos visto con dificultades para nes la situación que vive la arte- suerte se puso de su lado y lo- yo”, asegura. pagar los gastos a final de mes”. dice una artesana sanía tradicional. Las personas 14 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 ECONOMÍA mayores se han ido jubilando y el relevo generacional apenas coge impulso. “No hay artesa- nos tradicionales jóvenes. Al- go hay que hacer, aunque tam- bién es cierto que la artesanía no da para vivir cien por cien. Hay que hacer muchos números hoy día para que dé”, lamenta. Y a eso se suman multitud de obstá- culos como, por ejemplo, conse- guir la materia prima. “Yo, por ejemplo, trabajo la palma y para cortar una palmera me encuen- tro con multitud de requisitos”. Xavi Ferrando lleva 20 años dedicado a la cerámica creati- va en Fuerteventura. Aprendió el oficio de Pau Valverde, un co- nocido ceramista de la Isla. Más Xavi Ferrando, que lleva 20 años dedicado a la cerámica creativa, en su taller. tarde, abrió su propio taller en Lajares. En la época pre-coro- navirus, Xavi tenía como prin- cipal ingreso económico la ven- ta de sus creaciones. Vendía en los puntos de venta del Cabil- do y también solía tener vasijas y el resto de sus trabajos en las estanterías de algunas tiendas privadas. Durante los meses de confi- namiento, empezaron a caer los encargos hasta reducirse los in- gresos a cero. Algo consiguió vender por internet, pero “la venta fue simbólica. No daba para vivir”, asegura. Con la COVID potenció la venta en Instagram, pero los re- sultados no dejaron de ser sim- bólicos. Los ingresos, a veces, no llegaban a los cien euros. Al María Hernández, artesana de la palma. final, se ha visto obligado a dejar de vivir de la artesanía y ha op- tado por el reciclaje impartiendo rrando puntos de venta. Entre to: “La gente no va a ser la mis- Por otro lado, el Cabildo ma- cursos. “Mucha gente me pre- ellos, la tienda que estaba ubica- ma. Antes venían de fuera a vi- jorero ha firmado un convenio guntaba por cursos y me plan- da en la calle Primero de Mayo. sitar la feria, de islas como Gran con la Asociación de Artesanos teé el tema de empezar a impar- Canaria o Lanzarote y también Creativos de Fuerteventura pa- tirlos. Se ha constatado que es Sin la feria de Antigua artesanos de otros lugares”. ra el uso de un inmueble en el una buena opción porque la gen- El anuncio del Ayuntamiento de Mientras esperan el día que el La feria suponía pueblo de , cercano a te tiene falta de socialización y Antigua y la Fundación Colec- virus dé una tregua y pueda vol- las instalaciones del Museo Ar- una de las maneras es el contac- tivo Mafasca de cancelar otro ver a hacerse la Feria Insular de el principal queológico. La intención es que to con otras personas y, de paso, año más la Feria Insular de Ar- Artesanía y se les abra a los tu- los profesionales puedan vender tener el tiempo ocupado. Creo tesanía, debido a la situación de ristas la puerta en sus países de escaparate de la allí sus productos. que dar cursos es el camino por- crisis sanitaria, ha supuesto un origen, la Asociación de Arte- Isla para mostrar Poco a poco se ha ido inyec- que puede tener un presente y jarro de agua fría para las de- sanos Creativos de Fuerteven- tando aire desde la Institución a un futuro para seguir ganando cenas de artesanos que acudían tura cree que una solución sería los trabajos un oficio siempre en el alambre, dinero”, opina. cada año al evento. que los profesionales se abrie- pero aún faltan muchas bom- El artesano, conocido también “Cualquier artesano tiene en ran en el campo de lo digital. bonas de oxígeno que insuflar. por su faceta de dj, sigue espe- la feria un escaparate. Es donde Por parte de la asociación, están Continúan a la espera de que el rando que la artesanía se con- la gente va y ve el producto. No en ello. En estos momentos, tra- Cabildo saque adelante la pági- vierta en una pieza más de la es que se vaya y se haga el agos- bajan para poner en marcha una na web que anunció en su día, oferta turística. “Es un sector to, pero sí permite que la gen- web para la venta online. una herramienta que serviría de para explotar, potenciar y pro- te te conozca y salgan encargos En pleno confinamiento, el escaparate donde mostrar los mocionar y un valor añadido a la y otro tipo de trabajos”, cuen- Cabildo de Fuerteventura lan- La asociación de trabajos artesanales. La inten- visita a Fuerteventura”, subraya. ta María, con muchas ferias de zó el proyecto EnRedArte pa- ción era que la página tuvie- A su juicio, la artesanía majo- Antigua a sus espaldas. ra la difusión, promoción y fo- artesanos trabaja ra enlaces direccionados a las rera ha carecido de protección. El Ayuntamiento de Antigua mento de los oficios artesanos webs de aquellos artesanos que “Creo que es un error porque es y la Fundación Colectivo Ma- de la Isla. Una de las primeras en una página contaran con página propia. parte de la cultura del lugar. Se fasca han propuesto sustituir es- acciones fue que los artesanos web donde poder También hay a quien le gusta- llenan la boca de decir que cui- te año la feria por un encuentro impartieran talleres online. La ría poder disponer de una ayuda dan lo nuestro, pero a la arte- de venta de artesanía. Paula da medida supuso un alivio econó- vender las piezas que le permitiera abrir un punto sanía la tienen abandonada. El Costa tiene algunas dudas so- mico para los profesionales del de venta para turistas en su pro- Cabildo invirtió en una web de bre el tema. Opina que puede oficio. El proyecto ha continua- pio taller. Antes habrá que espe- promoción de la artesanía, pe- ser “un evento que sirva para do con talleres presenciales en rar a que empiecen a aparecer ro ha quedado en agua de borra- promocionar, pero las ventas no los colegios y espera poder im- los aviones de nuevo. Las ces- jas”, lamenta. Además, se que- van a ser las mismas. En el tema partirse en centros culturales tas, vasijas, los bolsos y los col- ja de que en los últimos años la económico no sé si será bueno”. y en los talleres de los propios gantes siguen esperando en las Institución insular haya ido ce- Además, sigue con su argumen- artesanos. estanterías a que llegue ese día.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 15 ECONOMÍA

Oficina de empleo de Puerto del Rosario. Foto: Carlos de Saá.

ITZIAR FERNÁNDEZ En Fuerteventura no se organi- Miedo al desempleo y la zaron actos por el Día del Traba- jador, no se colgaron pancartas ni hubo protestas para reivindi- car mejoras laborales. En una precariedad laboral en la Isla Isla en la que prácticamente la mitad de la población activa no Los sindicatos temen una avalancha de despidos tras levantarse el estado de tiene un puesto de trabajo al que acudir cada jornada, el silencio alarma en Fuerteventura, con la mitad de la población activa en paro o en ERTE no es síntoma de bienestar, sino de todo lo contrario. El termó- tuación de normalidad. La co- bajo y sobra personal. “El mayor bor primordial”. A su vez, critica que tienen 40 horas semanales metro de la crisis está en rojo y la de desempleos se ha alargado temor es lo que suceda tras el le- la facilidad de las empresas pa- en contrato, que se encuentran la falta de perspectivas a corto con 5.865 personas como conse- vantamiento del estado de alar- ra sacar y meter a la plantilla en en ERTE parcial y otros emplea- plazo empieza a hacer mella. cuencia de la crisis del coronavi- ma, porque puede suponer dejar ERTE durante este año, que ha dos eventuales, en ERTE to- Los fríos números muestran rus. El incremento del paro su- el empleo a la deriva en las dife- afectado a los salarios de los tra- tal. De momento, los expedien- lo pronunciada que es la depre- pera el 61 por ciento. El cierre de rentes comunidades y Canarias bajadores, que han sufrido “pér- tes de regulación temporal de sión económica de Fuerteventu- negocios en la Isla, donde más tiene unas singularidades, como didas económicas”. empleo han frenado la destruc- ra: en la Isla hay 59.680 personas del 10 por ciento del tejido em- una fuerte dependencia del turis- ción masiva de puestos de traba- que están en edad de trabajar y presarial se ha destruido en el úl- mo exterior, que pueden derivar Más precariedad jo. “Nuestro temor es que próxi- que quieren hacerlo. Es lo que se timo año, y la falta de iniciativas en despidos masivos”, advierte Uno los puntos en los que más mamente las empresas anuncien conoce como población activa. reales para levantar la economía, Zamorano. “La esperanza es que se han visualizado los efectos la- Expedientes de Regulación de Del total, 28.824 están, o bien ahondan la incertidumbre. El se recupere el turismo, pero pue- borales de la pandemia ha sido Empleo definitivos, porque aho- en desempleo (15.424 al inicio gran temor de los sindicatos es de alargarse más de lo esperado el aeropuerto de Fuerteventura. ra mismo hay poco trabajo, pe- de mayo) o en un Expediente de que los empleados en ERTE, que y provocar despidos y el cierre Juan Suárez Verde, operario del ro mantenemos la esperanza de regulación temporal de empleo en su mayoría llevan ya un año de empresas pequeñas”, apunta. handling (servicios en tierra) en que, en unos seis meses o a fi- (13.400, según el último balance sin trabajar, no puedan regresar a A pesar de las críticas al tra- el aeropuerto, explica que toda- nales de año, la situación remon- oficial, de febrero). De 100 per- sus puestos y lo que era temporal bajo de los sindicatos, Zamorano vía queda una parte de la plan- te. Por eso abogamos por el man- sonas que quieren trabajar en se convierta en definitivo. subraya que han desempeñado tilla de trabajadores fijos, de los tenimiento de todo el personal, Fuerteventura, prácticamente la Marcos Zamorano es el secre- una “intensa” labor durante toda aguantar 2021 y evitar despi- mitad no puede hacerlo (el 48,3 tario general de la Federación de la pandemia. “Vino mucha gente dos”, señala Suárez. En su em- por ciento). En febrero de este Servicios, Movilidad y Consu- a pedir ayuda, al llevar meses sin presa, el primer domingo de ma- año se marcó el récord históri- mo de UGT en Fuerteventura y cobrar los ERTE, en un momen- yo solo atendieron seis vuelos co de paro en Fuerteventura, con afirma que una cosa es la recu- to en el que el Servicio Público En Fuerteventura internacionales, un dato que evi- 15.608 desempleados. peración económica, que estima de Empleo Estatal no informaba, dencia el escaso movimiento aé- Antes de que estallara la pan- que requerirá un lustro, y otra el tampoco daban citas en la Segu- ya hay 28.824 reo actual con la Isla. Aunque las demia y la economía insular se empleo, que “atraviesa un mo- ridad Social para tramitar las ju- perspectivas son más halagüeñas paralizara, Fuerteventura tenía mento crítico”. El sindicalista bilaciones y, en general, la situa- personas, que que hace un tiempo, los trabaja- 9.559 parados. Con esta cifra ce- asegura que la situación en la Is- ción ha sido caótica”, explica. En quieren trabajar, dores del aeropuerto también te- rró el mes de febrero de 2020. Ya la es “bastante compleja” y reco- esa tesitura, asegura, los sindica- men que las empresas “hagan era un número elevado en una si- noce que ahora mismo falta tra- tos han llevado a cabo “una la- en paro o ERTE números”, pierdan la paciencia y 16 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 ECONOMÍA

GARANTIZAR LA SALUD DE LOS QUE TRABAJAN

Los sindicatos no solo están preocupados por el empleo, sino también por garantizar “las vidas y la salud de la clase trabaja- dora”, destaca el portavoz de Intersindical Canaria en Fuerte- ventura. La base de la reivindicación del pasado Día del Traba- jador fue exigir la “efectiva aplicación” de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y de su adaptación a la comunidad autónoma. Además, Intersindical reclama la elaboración de un Plan Canario de Prevención de Riesgos Laborales, con me- didas específicas para sectores especialmente vulnerables, como trabajadoras embarazadas o en situación de lactancia, personas de más de 60 años o trabajadores y trabajadoras que estén en su primer empleo o en situación de subcontra- tación. Intersindical pide también la dotación de recursos hu- manos, materiales o financieros suficientes para realizar las evaluaciones de puestos de trabajo en todos y cada uno de los centros de trabajo que aglutinan la Administración pública de Canarias y sus organismos autónomos, así como en las em- presas privadas, incluidos los puestos en teletrabajo o trabajo Yon Díaz-Otazo, secretario de Acción Sindical y Laboral de Intersindical Canaria en Fuerteventura. Foto: Tara Santana. a distancia. El sindicato hace hincapié en las evaluaciones de riesgos psicosociales en aquellos servicios que durante este despidan personal. “En un futu- cierre por la pandemia con el re- año de pandemia han acusado estrés y fatiga. También re- ro lo podrán necesitar, pero con- traso en la concesión de la licen- “Con la crisis clama la revisión y seguimiento de las prestaciones que debe tratarán gente más joven, con cia para la reforma del complejo asumir la Mutua de Accidentes, que “en esta pandemia ha salarios bajos, lo que al final su- de la cadena RIU en las Dunas se ha podido demostrado desentenderse”, asegura. No menos importante, pone aumentar el empleo preca- de Corralejo. De manera parale- añade, es la formación continua para todos y todas las traba- rio”, expone Juan, que fue traba- la, el Ministerio para la Transi- observar el peso jadoras en materia de prevención de riesgos laborales, junto jador de Iberia. ción Ecológica ha iniciado la re- de la economía a la creación de un Cuerpo Canario de Inspección de Trabajo Dentro del sector turístico, visión de oficio de la concesión y Salud Laboral. Amparo Pacheco ha sido uno de para ocupar el dominio públi- sumergida” los rostros de la lucha de las ca- co marítimo terrestre del Oliva mareras de piso. Ahora desta- Beach, lo que lo abocaría, al me- pleo y la ausencia de medidas de ventarse para encontrar de nuevo dos” sean los de la restauración ca la difícil situación a la que se nos, a su cierre definitivo. Um- cara al futuro para acabar con un un empleo. “En la Isla, la crisis y el comercio, con una elevada enfrenta su sector de limpieza en piérrez dice que los trabajadores paro estructural que ya padecía ha afectado a todos los secto- presencia de empresas pequeñas establecimientos alojativos, a pe- se encuentran en una situación la Isla antes de la pandemia. Ni res y resulta complicado saber que tienen más difícil resistir. sar de los protocolos de seguri- “desesperada”. “Entre la planti- siquiera en una situación de nor- lo que va a suceder. Aunque los “Se abren negocios y, al poco, se dad por la COVID. “Somos un lla hay mucho miedo al despido, malidad, argumenta, “se ha pre- turistas quieran viajar, el volu- cierran. Existe un temor gene- sector vulnerable, como los sani- porque ahora mismo no hay tra- ocupado nadie de analizar ese men de afluencia anterior no se ralizado a una falta de ingresos tarios, y deberíamos tener prio- bajo y la mayoría de trabajadores desempleo, ni se ha incentivado recupera de forma sencilla y se prolongada y a una crisis más ridad para ponernos la vacuna, son de mediana edad, para los el empleo juvenil o acabado con prevén años complicados, mo- profunda, como sucedió en eta- porque estamos en contacto di- que es muy complicado encon- los contratos precarios”. vimientos migratorios en las zo- pas anteriores”, insiste el sindi- recto con el cliente”, señala Pa- trar un empleo nuevo”, explica. En los municipios más turísti- nas turísticas y mucha inestabili- calista. Si la gran preocupación checo. Sin embargo, no les han cos, lo previsible es que se pro- dad cuando las empresas tengan es lograr un empleo, los sindica- ofrecido “ninguna facilidad ni Economía sumergida duzcan desplazamientos de per- que recoger a todo su personal tos también ponen el acento en la ventaja” en la estrategia de va- Yon Díaz-Otazo, secretario de sonas por razones laborales, de forma definitiva”, resume el incertidumbre que genera para cunación, pese a que su labor Acción Sindical y Laboral de In- porque la recuperación turística sindicalista. los trabajadores el nuevo conve- es “imprescindible” para que un tersindical Canaria en Fuerte- se espera que se prolongue. Mu- Para el dirigente en la Isla de nio de hostelería, cuya negocia- hotel pueda funcionar y “reacti- ventura, vaticina años muy com- chos profesionales tendrán que Intersindical Canaria, probable- ción quedó estancada cuando es- var el sector turístico insular”. plicados y destaca que se ha reciclarse o, directamente, rein- mente los sectores más “toca- talló la pandemia. Si la precariedad ya existía en descubierto la precariedad que el colectivo de camareras de pi- existía en el ámbito laboral, de- so, la pandemia la ha agravado: bido al amplio porcentaje de eco- se ha incrementado la sobrecar- nomía sumergida que había en ga laboral, al contar con pocas Fuerteventura. “Cuando ha lle- trabajadoras en activo, y las que gado la crisis se ha podido ob- han estado trabajando han teni- servar con claridad el peso de do que hacer frente a más habita- la economía sumergida, la ines- ciones. “En esta situación, volve- tabilidad laboral y la desprotec- mos a reivindicar lo de siempre: ción de la clase trabajadora en que no somos anónimas, que so- la Isla, que ha necesitado pe- mos un eslabón esencial en el dir alimentos para subsistir, por- sector turístico, y pedimos que que se quedó sin ingresos de la se nos proteja, que se nos faci- noche a la mañana”, destaca el lite la vacunación, para trabajar sindicalista. sin miedo y con más seguridad, “Fuerteventura presenta una porque revierte en el bienes- economía paralizada y, por el tar del sector y de toda la pobla- momento, la gente está consu- ción turística y residente”, añade miendo y paga sus hipotecas o Pacheco. alquileres porque cobra un sala- Otro trabajador que denuncia rio por el ERTE, pero, si la situa- la inactividad laboral es el repre- ción se agudiza y comienzan los sentante del comité de empresa despidos, no tendremos un mer- del hotel Oliva Beach, Olegario cado laboral sólido para absorber Umpiérrez, que recuerda que los tanta mano de obra en paro”, la- 370 trabajadores llevan más de menta Yon. Además, denuncia la un año en ERTE, al juntarse el falta de políticas activas de em-

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 17 EMPRESA

M.R. las Islas han accedido a inter- net. El porcentaje de la pobla- El mundo está cambiando de Slabón: ción que al menos una vez por forma acelerada y el comercio semana accede a la Red alcan- también. La digitalización y las za el 90 por ciento. Y quienes ventas a través de internet, un el centro comercial han llevado a cabo una com- canal que permite ofrecer un ca- pra por internet en el último tálogo de productos más amplio año son algo más de la mitad, que el de las tiendas físicas, está a golpe de click casi 890.000 personas. El son- suponiendo una revolución pa- deo también reflejaba que más ra el sector. Frente a las gran- del 37 por ciento –unas 660.000 des multinacionales, cuestiona- La plataforma de venta online (www.slabon.store) llega personas- había comprado por das en ocasiones por la atención internet en los últimos tres me- al cliente, si se producen erro- a Fuerteventura con productos de moda, zapatería, ses. La estimación que hace el res o es necesario efectuar de- Gobierno regional es que el co- voluciones, está surgiendo un electrónica, juguetería, hogar o bricolaje mercio electrónico creció un nuevo modelo: tiendas online 15 por ciento en 2019, una ten- locales donde encontrar todo dencia que todos los indicado- lo que se busca y con la garan- res apuntan que habrá aumen- tía de que detrás se encuentran tado durante la pandemia, por empresas de una sólida trayec- las restricciones de aforos, los toria y profesionalidad contras- cambios de hábitos de consumo tada. Con este concepto se ha y porque muchos consumido- puesto en marcha Slabón (www. res tradicionales han descubier- slabon.store), una tienda online to las posibilidades de la com- para toda Canarias, en la que se pra digital. puede adquirir desde un carrito para bebé a un ordenador portá- Evolución til, desde material de bricolaje La tienda online de Slabón es la al último juguete que ha salido evolución natural de una aplica- al mercado, desde una guitarra ción para teléfonos móviles que eléctrica a una barbacoa. permite al cliente acumular par- La plataforma Slabón se con- te del valor de las compras efec- figura como un centro comer- tuadas en los establecimien- cial, con una decena de tiendas tos gestionados por la empresa en su interior: moda, zapatería, Tiendas Especializadas de Ca- electrónica, juguetería, bebés, narias y utilizar el monedero música, bricolaje, jardín y te- virtual en futuras adquisicio- rraza, hogar, librería y papele- nes. El mecanismo de la apli- ría. A su vez, dentro de cada ca- cación –que se puede descargar tegoría hay diferentes clases de en www.slabon.app es sencillo: productos. Por ejemplo, dentro con cada compra, el monedero de electrónica, se pueden com- virtual va aumentando, a razón prar equipos de belleza y salud, de entre un cinco o un diez por de fotografía, de imagen y so- ciento del importe, dependiendo nido, de informática, de ocio y de la tienda. El dinero virtual se entretenimiento, o de telefonía. transforma en bonos de cinco La variedad es una de las señas euros que se pueden utilizar en de Slabón. Otro ejemplo: dentro próximas compras, en cualquie- del sector del bricolaje hay pro- ra de las tiendas afiliadas. ductos de carpintería, cocina, construcción, decoración, elec- Cercanía tricidad, ferretería, fontanería, El siguiente paso de la app ha herramientas, muebles en kit o sido la plataforma online pa- pintura. Además, Slabón, que ra vender en toda Canarias, pe- efectúa entregas en todas las is- ro solo en Canarias. En el ac- las, también en Fuerteventura, tual ecosistema comercial, cuenta con un outlet con nume- el comprador no solo dispo- rosos artículos en oferta. ne de los establecimientos fí- La compañía dispone de un sicos implantados donde resi- stock permanente de más de de, sino que tiene a su alcance 100.000 referencias en sus al- un inmenso merca- macenes, está en constante ac- do digital, donde pre- tualización para añadir las úl- dominan las gran- timas novedades a la tienda des multinacionales electrónica y cuenta con un chat del sector. La clave, en vivo en la plataforma web señalaba uno de los para una atención personaliza- responsables de Sla- da. “Si los clientes nos escri- bón, Jorge García ben buscando algún producto Spínola, al inicio que no aparece en la tienda on- tudio sobre el comercio electró- del proyecto, no es line, le damos prioridad y lo ac- nico en Canarias, elaborado por Slabón apuesta solo “ofrecer pro- tivamos para que puedan reali- la Consejería de Economía del ductos, que pueden zar los pedidos”, señalan desde Gobierno autonómico, se cen- por la “cercanía estar a la venta en Slabón. tra en la población de entre 16 y casi cualquier pla- Al igual que ha sucedido en 74 años (más de 1,7 millones de y una experiencia taforma, sino cer- otros terrenos, la digitalización personas) y destaca que, en el positiva de canía y una expe- en el comercio también ha veni- último año, 92 de cada 100 per- riencia positiva de do para quedarse. El último es- sonas de esa franja de edad en compra” compra”. 18 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 SALUD

MARISOL PADRÓN Y ÁMBAR GÓMEZ ODONTÓLOGA Y ODONTOPEDIATRA DE HOSPITAL PARQUE “Si se acude al odontólogo a tiempo, se pueden prevenir y detener lesiones en toda la cavidad bucal”

los, nos encontramos con gente que tiene los dientes marrones. Aquí no había potabilización de Marisol Padrón, agua y se consumía agua de po- odontóloga general zo, que tenía mucho azufre, por- especializada en Estética, que es volcánica y mancha los que atiende a pacientes dientes. Por otro lado, el bruxis- asegurados por Adeslas mo, como bien dijo la doctora, y a particulares, y la se produce por estrés, y no solo odontopediatra Ámbar en adultos, por la situación ac- Gómez, responsable tual, por ejemplo. Yo he detec- de atender la salud tado bruxismo en niños. Mucha bucodental de niños y gente se preguntará qué niño de adolescentes, forman parte tres años puede estar estresado. del equipo de profesionales Es por las pantallas LED. Está de Odontología de demostrado en estudios que su Hospital Parque luz azul produce estrés cerebral. Fuerteventura. El centro Nos acostamos después de ver cuenta también con un series en una pantalla azul o le ortodoncista y un cirujano damos el móvil al niño para que implantólogo. no llore y eso produce un estrés cerebral en la fase profunda de sueño. -¿Qué técnicas desarrollan en materia de Odontología Estética? Marisol Padrón (odontóloga) y Ámbar Gómez (odontopediatra) de Hospital Parque. -M.P.: Ofrecemos Diseño Di- gital de Sonrisa (DSD). Mos- -¿Cómo es la unidad clínica de servicios más demandados son reemplazo. Enfocamos nues- -M.P.: Como decimos, las tramos al paciente el resultado Odontología de Hospital Parque por lesiones de caries, enferme- tro trabajo en devolver la sa- demandas principales en es- de su tratamiento estético an- de Fuerteventura y con qué recur- dad periodontal y complicacio- lud, si se ha perdido, investigar ta consulta son por caries, en- tes de su inicio. Una vez finali- sos humanos y materiales cuenta? nes pulpares (cuando hay sinto- y educar. fermedad periodontal o com- zado el DSD, procedemos a rea- -Marisol Padrón: El servi- matología dolorosa). -¿Qué papel juega el hogar en plicaciones pulpares (cuando lizar el Mockup (impresión de cio ofrece Odontología Gene- -Á.G.: Normalmente, cuando la salud bucodental del niño? hay sintomatología dolorosa), un modelo encerado) para que ral, Higiene Bucal, Endodoncia, vamos al dentista es porque nos -Á.G.: Es fundamental. De- además de atricción, produci- el paciente visualice el resulta- Cirugía de Implante, Ortodon- duele algo. Cuando hay dolor es pende de la edad, pero normal- da por el bruxismo exagera- do físico de su tratamiento. Este cia, Odontología Estética, Pró- porque hay que extraer o hacer mente los niños no toman deci- do que provoca por estrés. Otra Mockup también sirve para rea- tesis y buen desarrollo en el una endodoncia y una rehabili- siones y los más pequeños dan de las lesiones por las que más lizar las prótesis provisionales área Preventiva de Salud Bu- tación de la pieza. por bueno lo que se hace en ca- se nos consulta es la presencia que el paciente mantendrá hasta cal. Se invierte mucho en todos -¿Qué pautas deben seguir sa, así que, si el niño no se quie- de pigmentación (marrón) ge- recibir su tratamiento definitivo. los equipos con los que nos in- adultos y niños para tener una re cepillar, el padre debe insis- neral o parcial en la dentadura, Asimismo, se ofrece blanquea- teresa trabajar y trabajamos con buena salud bucodental? tir para que lo haga. Los hábitos los que afecta psicológicamente. miento dental en la consulta, marcas muy reconocidas a ni- -M.P.: Los adultos, lo prime- de limpieza los aprendemos en En Fuerteventura, al ser una isla blanqueamiento indicado en ca- vel mundial y los mejores ma- ro, acudir al odontólogo, por lo la primera infancia. volcánica, hay presencia de fos- sa, carillas cerámicas, carillas teriales. Garantizamos un buen menos una vez al año. Y es fun- -¿Los niños de Fuerteventura fatos en aguas profundas. Al no en composite y prótesis fijas de tratamiento damental la higiene bucal en ca- tienen bocas sanas? haber agua dulce, se desaliniza alta estética. -Ámbar Gómez: En mi ca- sa y el conocimiento de la téc- -Á.G.: No puedo decirlo por- el agua del mar o se busca agua -¿Cuáles son los retos del Hos- so, se atiende todo tipo de pa- nica correcta, junto a una buena que, lamentablemente, los que en pozos profundos. pital Parque en materia de decimiento dental del niño y del alimentación. Si se acude al vienen a mí ya tienen un proble- -Á.G.: Esto produce man- odontología? adolescente de uno a 18 años odontólogo a tiempo, se pueden ma y con casos de dolor. Es ver- chas de azufre. El agua de po- -M.P.: El Hospital Parque tie- de edad. Estamos preparados y prevenir y detener lesiones en dad que, una vez aquí, apren- zo ocasiona manchas ámbar ne como premisa cubrir las ne- contamos con la formación ade- toda la cavidad bucal. Y, por su- den. Nosotros les educamos en los dientes. En la genera- cesidades de todos sus pacientes cuada, tanto el personal auxiliar puesto, la prevención. para llevar un mantenimiento y ción de nuestros padres y abue- y los retos son garantizar una como yo misma, para atender y -Á.G: En el caso de los niños, revisiones cada seis meses. Al atención de calidad y bienestar, ofrecer un tratamiento odonto- la prioridad es generar hábi- final, se vuelven preventivistas, por lo que día a día se esfuer- lógico integral tanto al niño co- tos saludables. No hacemos na- cambian de actitud. zan por mejorar cada uno de los mo al adolescente. Asimismo, da con curar a un niño con diez -¿A partir de qué edad debe servicios. contamos con las primeras mar- caries si no investigamos lo que acudir un niño al dentista? “Los principales -Á.G.: El equipo médico y cas. No trabajamos con marca las ha producido. Otra cosa es -Á.G.: A partir del año, aun- administrativo que nos diri- blanca. No se nos pone ningún una caries puntual, pero, en ca- que el número de los que lo ha- tratamientos ge siempre está dispuesto a es- límite para escoger u organizar sos graves, hay que ver la cau- cen es mínimo. Hay quien lo son por caries cucharnos. Para cualquier cosa un pedido. Y tanto el personal sa. Por eso entrenamos a padres trae por un golpe y para ver que que se proponga para mejorar odontólogo como el auxiliar es- y tutores, para reconducir el há- todo esté bien, pero son los me- o enfermedad el servicio y el beneficio del pa- tán formados y titulados. bito nocivo que produce la pato- nos. Se lleva al niño al dentista ciente, hay buena disposición -¿Cuáles son los servicios más logía, para evitar que vuelva en cuando le duele. Una vez están periodontal” para invertir y hacer lo que sea demandados? menos de un año. Los dientes aquí, cambian el chip. necesario para instalar el servi- -M.P.: Todo paciente sa- de leche deben permanecer sa- -¿Cuáles son los tratamientos cio. Vamos a las demandas que le atendido integralmente. Los nos en la boca hasta la edad del que más demandan los pacientes? tiene la Isla.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 19 SOCIEDAD

Dos jóvenes miran tras las rejas de la Nave del Queso. Fotos: Carlos de Saá. “Me siento peor que si fuera un animal” Alí lleva desde el 30 de marzo aislado en la Nave del Queso, un recinto que suma denuncias por parte del Defensor del Pueblo y Amnistía Internacional ante la falta de higiene y el hacinamiento

ELOY VERA peticiones de auxilio: “Haz al- Consejería regional de Sanidad, que se quedó sin empleo. No le mujeres y niños, se subieron en go para sacarme de aquí”, pi- desde el pasado 30 de marzo. quedó más remedio, entonces, la embarcación. Los pasajeros Alí (nombre ficticio) se pasa to- den desesperados sin encontrar Ese día se notificó un positivo que iniciar el camino hacia el eran todos subsaharianos de Se- do el día tumbado en la cama. respuesta. entre las más de 400 personas primer punto que le acercara a negal, Guinea Conakry, Mali, Cuando no está acostado, es- Los mensajes vienen del inte- alojadas en el campamento que Europa. Gambia, Guinea Bissau y Cos- tá sentado mirando su móvil. rior de las dependencias, un re- el Ministerio de Migraciones Después de años soñando con ta de Marfil. Así lleva seis semanas y no sa- cinto propiedad del Cabildo de habilitó en las inmediaciones el día en el que podría coger la El 3 de enero de este año, un be cuánto más tendrá que estar Fuerteventura destinado a la del antiguo cuartel de El Ma- patera, llegó la fecha. Seten- avión de Salvamento Marítimo, en la Nave del Queso. Tampoco cuarentena para aquellas perso- torral. En los siguientes días, el ta personas, entre ellas varias el Sasemar 101, que estaba ras- cuánto más resistirá su cabeza. nas que llegan a la Isla en pate- número de positivos ascendió a, treando el mar al sur de Fuer- Suma, al menos, tres cuarente- ra. Cuando la prensa se acerca al menos, 19. La decisión de las teventura, recibió el aviso de la nas y varias PCR sin haber te- a tomar imágenes de la nave, se administraciones fue alojar a posible presencia de una pate- nido jamás la COVID-19. Tam- oye en francés, inglés o portu- los contagiados y a sus contac- ra en la zona. Poco después, los bién arrastra situaciones límite gués el mismo clamor: “Ayuda, tos estrechos en la nave, a cargo propios tripulantes de la neumá- dentro del recinto: hacinamien- sáquennos de aquí”, desde los de Misión Cristiana Moderna. tica lograron contactar por telé- to, peleas, un olor nauseabundo barrotes de la puerta o las rejas Alí no recuerda si fueron dos, fono con el 112 y avisar de que que penetra por la nariz y mu- de las ventanas. Muchos ya han tres o cuatro años el tiempo que se habían quedado a la deriva. chas horas de desesperación. aprendido a decir “ayuda” en tardó en cruzar las fronteras te- A bordo venía Alí. “Si se sigue dejando a la gen- español, pero parece que nadie rrestres que separan su país, La Salvamar Mizar los acer- te aquí, alguno terminará suici- los oye o los quiere oír. Costa de Marfil, de Marruecos. Muchos han có al puerto de Gran Tarajal. Alí dándose”, asegura por teléfono. Uno de los mensajes es el de Allí le esperaba una lancha neu- logró pisar tierra firme. De ahí, Los teléfonos de muchos de Alí. Llega por WhatsApp. Lue- mática que, si conseguía llegar aprendido a a la nave del muelle de Puerto los voluntarios y de miembros go se convierte en llamada. En a tierra, le abriría las puertas de del Rosario para su filiación y de organizaciones vinculadas la conversación, cuenta que lle- Europa. decir “ayuda” cribado para descartar una po- a la defensa de los inmigrantes va en la nave, un centro de ges- En Costa de Marfil, el joven en español, pero sible infección en COVID y, y los de algunos periodistas no tión compartida entre el Mi- se ganaba la vida en la cons- más tarde, a la Nave del Que- han parado este mes de recibir nisterio de Migraciones y la trucción, pero llegó el día en el nadie los oye so. Tras terminar la cuarentena, 20 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 SOCIEDAD fueron realojados en un hotel de Corralejo hasta que el cam- pamento de El Matorral, ges- tionado por Cruz Roja, entró en funcionamiento. El centro abrió sus puertas el pasado 19 de febrero. Días des- pués, se supo por los propios in- migrantes que la comida era es- casa y que de noche el frío en las carpas se hacía insoporta- ble. La falta de mantas tampoco ayudaba a calmar la situación.

Literas y mosquitos Alí no se imaginaba que el campamento terminaría siendo casi un hotel para lo que el fu- turo le tenía preparado en Euro- pa. Desde el interior de la Nave del Queso, los inmigrantes han enviado fotografías y videos en los que se ven literas apila- das. Al lado de las camas, es- tán ubicados los baños químicos de donde salen restos de agua y orina que se extienden con ra- pidez por el suelo del recinto. “Huele muy mal, todo apesta. Hay mosquitos. Tenemos que comer en la cama con el baño al lado”, describe Alí. Y añade: “Hay gente que se va a poner enferma y morir si sigue aquí”. Secuencia de imágenes de dos jóvenes alojados en esta nave. Los inmigrantes también se quejan de la escasa comi- ve, ubicada en Risco Prieto. En miento no tardó en aparecer en siguiente, salieron 22 mujeres y El desalojo ha continuado se- da. Parece que, en los últimos un principio, el recinto llegó a la Nave del Queso. tres niños para ser realojadas en gún han ido recibiendo los in- tiempos, han logrado que au- ser calificado de modélico. Un A mediados de abril, una de- recursos gestionados por la Co- migrantes el alta epidemiológi- mente la cantidad, pero sigue informe del Defensor del Pue- legación de Amnistía Inter- misión Española de Ayuda al ca. Ahora el Estado se enfrenta siendo poca. Están en ayuno por blo, entregado en marzo de este nacional visitó Tenerife, Gran Refugiado (CEAR). En ese mo- al reto de buscar nuevos recur- el Ramadán y solo realizan una año en el Congreso tras la visita Canaria y Fuerteventura para mento, la nave acogía a 228 per- sos donde alojar a estas perso- comida al día. La cantidad in- de los inspectores en noviembre entrevistar a inmigrantes y so- sonas, entre positivos y contac- nas. La nave ofrecida por el Ca- gerida no consigue tranquilizar a Canarias, destacaba “el buen licitantes de asilo, autoridades, tos estrechos. bildo hace unas semanas parece sus estómagos. estado de las instalaciones y su fiscalías territoriales, colegios que no cuenta con los informes Alí desconoce el motivo por adecuación para el fin previs- de abogados y otras organiza- favorables de Sanidad. La expe- el que nadie le explica cuánto to”, así como la “coordinación” ciones para recabar información riencia deja ver que las cuaren- tiempo más tiene que estar den- existente con el Servicio Cana- para un informe que está prepa- tenas se deben pasar en grupos tro de la nave. “Me siento atado, rio de Salud para el seguimiento rando sobre la situación migra- reducidos y no en macroespa- atrapado, peor que si fuera un del protocolo sanitario. toria en el archipiélago. cios, donde resulta difícil que animal”, lamenta el marfileño. La suerte estaba del lado de La investigadora de Amnistía “Si la gente no se mezclen unos con otros. Sanidad le ha realizado tres las administraciones. Las pate- Internacional Virginia Álvarez sigue aquí, Los ayuntamientos, Cabildo, PCR y siempre ha dado negati- ras habían ido llegando a cuen- aseguró, tras la visita a Cana- empresarios y patronal hotele- vo en COVID-19. Sin embargo, tagotas a Fuerteventura durante rias, que “ha sido especialmen- alguno terminará ra no quieren a los inmigrantes lo siguen considerando un con- todo 2020 y los primeros meses te alarmante observar las con- en los hoteles de las zonas turís- tacto estrecho. La situación de de 2021. El ritmo de llegadas diciones en las que se encuentra suicidándose”, ticas. Los alcaldes tampoco es- hacinamiento hace que los in- había ido permitiendo vaciar el lugar donde tanto las perso- dice el marfileño tán por la labor de ceder suelo migrantes se mezclen unos con la nave de la cuarentena antes nas que han dado positivo en al Estado para poner barraco- otros. Saltan nuevos positivos de que llegaran los siguientes COVID como sus contactos di- nes en sus municipios. Sin em- y, de nuevo, vuelta a empezar huéspedes. rectos pasan la cuarentena en bargo, todos coinciden en reco- la cuarentena para los contactos Sin embargo, la suerte se tor- Fuerteventura”. nocer que se debe garantizar el del nuevo contagiado. ció en plena Semana Santa. La “Es un lugar que no reúne las cuidado y respeto de los dere- El 5 de junio de 2020 se no- notificación de un contagio el mínimas condiciones sanitarias chos humanos de las personas tificó el primer positivo en CO- 30 de marzo en el centro de El necesarias; hombres, mujeres y inmigrantes. VID-19 entre los miembros de Matorral obligó a evacuar a de- niños permanecen en condicio- “Hay mucha gente que ha una de las pateras que llegó a cenas de inmigrantes, entre po- nes deleznables, sin mínimas “Huele mal, todo muerto en el mar intentando lle- principios de ese mes a la Is- sitivos y contactos estrechos, a medidas de higiene, privados de apesta”, cuenta gar, pero lo que está pasando en la. El número de contagios en- las dependencias. Alí fue uno libertad, hacinados, en unas cir- la nave es igual o peor”, lamen- tre inmigrantes fue en aumento. de ellos. cunstancias que para la organi- Alí por teléfono ta Alí, ajeno a que fuera ningún Después, se supo de un foco ac- La situación se fue agravan- zación podrían considerarse de ayuntamiento parece querer te- tivo en una conservera de pes- do con rapidez. Los contagios infrahumanas”, asevera. desde la Nave del nerlos de vecinos. A su lado, un cado, en El Aaiún, en El Sahara, entre inmigrantes seguían, a lo Un nuevo informe del De- Queso compañero le pide el móvil. Él de donde parten la mayoría de que se sumaba la llegada de va- fensor del Pueblo, tras una vi- también quiere lanzar un men- las pateras que llegan a la Isla. rias pateras a la vez. En abril, sita sorpresa, hizo sonrojar a saje de auxilio. En el momen- ocho embarcaciones con 348 las administraciones. El infor- to de cerrar esta edición, ochen- Infrahumano personas a bordo arribaron en la me obligó al secretario de Es- ta personas esperaban a que se El aumento de contagios obligó Isla, una de las cifras más altas tado de Migraciones, Jesús Ja- abriera la puerta de la Nave del a las administraciones a habili- desde que se reabrió la ruta ca- vier Perea, a ordenar el pasado Queso para alcanzar la liber- tar un recurso para pasar la cua- naria a finales de 2019 con para- 23 de abril el desalojo paulati- tad que un día soñaron tener en rentena. El Cabildo cedió la na- da en Fuerteventura. El hacina- no de las instalaciones. Al día Europa.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 21 ANÁLISIS

Inmigrantes llegados en una patera a Puerto del Rosario durante la pandemia. Foto: Carlos de Saá. Los responsables políticos de la Isla ante la inmigración: antología del disparate Quienes deben apagar el fuego del racismo lideran las protestas para no alojar inmigrantes en hoteles

ELOY VERA El filósofo y ensayista búl- grantes, “sin mínimas medidas ber en los pueblos y aldeas de comunicado donde asegura- garo Tzvetan Todorov asegu- de higiene, privados de libertad las 24 personas que murieron en ba que “alojar inmigrantes en El último martes de abril la raba que “el miedo a los inmi- y hacinados”. el cayuco en busca de tierra fir- hoteles de Caleta de Fuste es Asociación Entremares volvió grantes, al otro, a los bárbaros, La imagen de Fuerteventura me. Por suerte, los manifestan- un ataque directo a la econo- a desplegar la pancarta de “No será nuestro primer gran con- volvía a los medios de comuni- tes llegaron cuando los inmi- mía del lugar”. La llama ya es- más muertes en las costas” en la flicto en el siglo XXI”. La rea- cación de todo el país. No por- grantes ya estaban dentro del taba encendida. Ahora era so- plaza de la iglesia de Puerto del pertura de la ruta canaria, uno que un grupo de inmigrantes hotel y la prensa no pudo cap- lo cuestión de avivarla. De eso Rosario. El día anterior habían de los caminos más peligrosos durmiera en un hotel, sino por tar el momento. La fotografía se encargaron otros alcaldes, el aparecido 17 cadáveres en un de los inmigrantes hacia Euro- tener alojadas a personas en es- de los políticos y empresarios Cabildo, los partidos políticos y cayuco a casi 500 kilómetros de pa, ha puesto al archipiélago co- pacios donde no se respetan los a las puertas del recinto hotele- las asociaciones de empresarios Canarias. Más tarde se supo que mo escenario de algunas de esas derechos humanos. Ningún po- ro oponiéndose a que esa gente turísticos. el número de fallecidos era de batallas y Fuerteventura, (me- lítico se ha manifestado, que durmiera en una cama con sá- Los comunicados fueron lle- 24. Alrededor de la pancarta, se jor matizar, sus representantes se sepa, a las puertas de la na- banas limpias sí que no hubiera gando sin dar apenas respiro concentraron 10 personas para políticos), no ha querido que- ve para pedir su cierre inmedia- sido la más idónea para la ima- a la bandeja de entrada del co- guardar un minuto de silencio darse fuera del combate. Cua- to. Sí lo hicieron a la llamada de gen de Fuerteventura. rreo. Había que mantener viva que se interrumpía con el rui- tro días antes de la protesta, el los empresarios de El Castillo, De inmediato, el Ayunta- la hoguera. Por una vez, pare- do de sables que llegaba desde secretario de Estado de Migra- tras enterarse de que un grupo miento de Antigua envió un cía que todos se unían y deci- Caleta de Fuste. Allí, una trein- ciones, Jesús Javier Perea, orde- de inmigrantes iba a ser alojado dían remar hacia el mismo rum- tena de empresarios y políticos nó el desalojo progresivo de la en un hotel de la zona. Hasta la bo. Coalición Canaria hablaba se oponían a que un grupo de Nave del Queso después de que concentración o escrache, como de “caos” y acusaba al Gobierno inmigrantes, entre ellos varias llegara a su mesa un informe del lo han definido algunos, se acer- central de “la misma ineficacia mujeres y niños, se alojaran en Defensor del Pueblo que alerta- có la consejera de Turismo del Ningún político de quienes reactivaron el cen- un hotel de cuatro estrellas. Ese ba sobre la situación de hacina- Cabildo, Jéssica de León (PP). tro de internamiento de El Ma- día Fuerteventura escribía un miento que sufrían las personas También el alcalde de Antigua, se ha manifestado torral, sin tener en cuenta que nuevo capítulo en su historia, que pasan la cuarentena en el Matías Peña, que compungido ahora funciona con instalacio- un episodio del que más de uno recinto. También Amnistía In- aseguraba que el municipio vi- en contra del nes abiertas”. Los nacionalis- -seguro que miles de majoreros- ternacional había alertado de las vía “un día muy triste”. Tal vez, hacinamiento de tas se olvidaban de matizar que sentirá vergüenza al encontrarlo condiciones “infrahumanas” en no se le pasó por la cabeza pen- las personas que migran no co- algún día en la hemeroteca. las que se encontraban los inmi- sar en la tristeza que debía ha- inmigrantes meten ningún delito que les ha- 22 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 ANÁLISIS ga estar privados de libertad en ba. Se le olvidaba que, en tiem- siglo XVIII, para trasladar allí colaboración plena con el Esta- terio para separar físicamente recintos. La patronal turística pos de pandemia, mejor que los sus despachos. do español y el Gobierno regio- a unas personas de otras es “la majorera Asofuer iba más allá responsables públicos eviten nal. Sin embargo, ningún alcal- raza y su nivel económico. Pue- y calificaba de “auténtica abe- llamar a la ciudadanía a parti- Barbaridades de contemplaba la acogida en den estar en la misma Isla siem- rración” alojar a inmigrantes cipar en grandes concentracio- El presidente de Entremares, establecimientos turísticos ni pre que no nos tropecemos, ni en hoteles. Su presidente, An- nes. Durante todos estos días, Marco Rodríguez, no oculta su tampoco la cesión temporal de veamos, porque la sola presen- tonio Hormiga, aseguraba es- los ayuntamientos turísticos y preocupación por los exabrup- albergues, residencias e insta- cia de personas de otra raza nos tar “consternado” y ponía en el Cabildo se han encargado de tos que los políticos han ido re- laciones insulares y municipa- molesta y creemos que es un aviso que dar techo a esta gen- ir echando palitos a la hoguera. pitiendo en las últimas semanas: les. En el caso de levantar cam- problema para la convivencia”. te en zonas turísticas supone un El alcalde de Pájara, Pedro Ar- “Las frases que se han vertido pamentos con barracones, tal y Todo esto lo dicen, continúa el “golpe durísimo a la imagen de mas, con frases míticas en su no son más que frases, el pro- como ha propuesto el Estado, presidente de Entremares, “al destino seguro y de calidad que historial como “maricón el últi- blema es cuando son ideas que Cabildo y ayuntamientos acep- mismo tiempo que muestran su queremos proyectar”. Horas an- mo” durante la presentación del sostiene, no cualquier perso- taban que fueran en ciertos es- compromiso con el respeto de tes había emitido un comunica- pacto PSOE, AMF-NC y Uni- na, sino los responsables políti- pacios de la Isla “siempre ale- las personas migrantes”, y se do pidiendo no “demonizar” la das Podemos, por la que el co- cos de la Isla”. La última de las jados de zonas residenciales, pregunta “a qué derechos se re- imagen de los turistas, después lectivo LGTBI le exigió pedir barbaridades, de momento, lle- comerciales y turísticas”. fieren si el más elemental, que de que un informativo nacio- perdón, volvía a abrir la bo- gó del Cabildo de Fuerteven- Marco Rodríguez cree que es la convivencia, se niegan a nal emitiera un reportaje con las ca para preguntar a quién se le tura. Allí, su presidente Sergio para los políticos el sitio ade- que pueda existir”. imágenes de decenas de ellos de ocurrió alojar a personas inmi- Lloret, y sus dos vicepresiden- cuado para alojar inmigrantes En los últimos tiempos, una fiesta en las calles de Corralejo, grantes en hoteles y sentencia- tes, Lola García (CC) y Clau- es “lejos de cualquier otra per- corriente de bulos y xenofobia saltándose el toque de queda y ba: es como si “los restos que dio Gutiérrez (PP), se reunieron sona”. Para ellos, el único cri- ha circulado por la Isla respec- las medidas contra la COVID. nos sobran en casa los pusiéra- el 4 de mayo con los ayunta- to a los inmigrantes. Se les ha Tras la concentración de los mos en el hall”. mientos para coordinar asun- acusado de traer la COVID y empresarios, por la tarde, una La alcaldesa de La Oliva, Pi- tos relacionados con la gestión de protagonizar episodios vio- caravana de coches daba vuel- lar González, manifestaba que migratoria. Las conclusiones gi- lentos que luego no han podido tas alrededor del hotel con las un municipio turístico “no po- raban en torno a la “voluntad y “Es como si la demostrarse. Los bomberos que luces encendidas tocando la pi- día dar la imagen de alojar en el compromiso total” de Cabil- deben apagar el fuego, en este ta. Al día siguiente, el alcal- establecimientos hoteleros a do y municipios con la solidari- sola presencia caso los políticos, han recurri- de de Antigua llamaba a la cal- inmigrantes” y precisaba: “no dad y el respeto a los derechos do, a veces, a echar garrafas de ma. El portavoz del PP, Gustavo por racismo, sino por una cues- de las personas inmigrantes. de personas de gasolina a las brasas. Las admi- Berriel, lo acusaba entonces de tión de imagen”. Un día antes, el También abogaban por la ne- otra raza nos nistraciones deben ser el espejo “acobardarse” y recular, y pedía equipo de gobierno de La Oli- cesidad de proteger la salud y en el que se miran los ciudada- convocar una gran manifesta- va había pedido al Gobierno de no poner en riesgo la recupera- molestara” nos. En situaciones como ésta, ción, “cumpliendo siempre con Canarias la Casa de los Coro- ción económica, y la intención es preferible que el espejo ten- las medidas anticovid”, precisa- neles, una casona palaciega del de cooperación, coordinación y ga vaho.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 23 SOCIEDAD

Actos en el IES San Diego de Alcalá, el pasado 23 de abril. Fotos: Carlos de Saá. La escuela se acerca a la África real El IES San Diego de Alcalá de la capital participa en un proyecto educativo que pretende sembrar entre el alumnado la semilla para acabar con los estereotipos sobre el continente vecino

ELOY VERA sado por la Consejería regional El coordinador del proyecto la riqueza paisajística, los par- que cada país tiene unas parti- de Educación, en colaboración en el San Diego de Alcalá ex- ques naturales de las dos ori- cularidades y características, Un dron sobrevuela África. Se- con Casa África. Este profesor plica que “se trata de enseñar llas y “la necesidad de cuidarlos por lo que había que conocerlas gún se acerca al continente, em- de Filosofía explica que el ob- al alumnado las razones por las y apostar por la sostenibilidad”. de otra manera”. piezan a aparecer en la imagen jetivo de esta iniciativa, que lle- que parte de África está cómo Debido a la pandemia, las cla- pinceladas de su cultura. Se oye va siete años realizándose en el está, pero a la vez, presentar- ses burbujas y las demás medi- África como espejo el sonido de la percusión y se ve instituto, es “derribar los este- les un continente extenso y con das para combatir el virus de la Pedro resalta que en el proyec- a gente bailando danzas del lu- reotipos que tenemos todos so- gran diversidad, en el que con- COVID-19, Lidia decidió este to se ha trabajado mucho “pa- gar. Un cartel indica, por si hu- bre el continente africano. Áfri- vive gente de raza negra y blan- año usar los cristales de las ven- ra trasladar la idea de que hay biera dudas, Somos África. La ca es un continente gigantesco y ca. En definitiva, una sociedad tanas de su aula como escapara- que criticar el progreso ilustra- sorpresa llega cuando el dron espectacular y, sin embargo, los multiétnica”. te para transmitir el mensaje de do, una opinión muy occidental. está casi a ras del suelo y des- clichés culturales que todos ma- Para ello, los profesores se que África “no es un todo, sino Queremos trasladar la imagen cubre que los sonidos y bailes nejamos son cinco: negros, po- convierten en una especie de de que África nos puede ense- proceden del patio del IES San breza, enfermedad, hambruna y Ryszard Kapuscinsky, el perio- ñar otra visión de progreso co- Diego de Alcalá, uno de los cen- sequía”. dista que acercaba culturas re- mo la de estar más cerca de la tro canarios inscritos al proyec- Cuando se le pregunta al motas al público de occidente, gente o las ganas que tiene la to: Enseñar África. Una mirada alumnado qué es África, Pe- y traen hasta las aulas conte- sociedad de vivir y relacionarse en positivo, una iniciativa que dro cuenta que suelen respon- nidos africanos. Cada docente, en la calle”. Y añade: “Muchas pretende romper barreras y es- der con palabras como “ham- desde su disciplina, desarrolla veces juzgamos a África desde tereotipos entre el alumnado y bre, corrupción y guerra”. Para situaciones de aprendizaje, lec- El profesorado nuestro occidentalismo y eso es retratar las riquezas y fortalezas evitar que esta idea se perpetúe ciones, temas, contenidos o ha- intenta borrar un grave error porque hay que del territorio vecino. en sus cabezas, el IES San Die- ce investigaciones sobre África, ver el lugar con sus valores”. Es viernes. 23 de abril. El ca- go de Alcalá decidió hace siete realizándolas siempre desde la clichés como Son las once y el patio del ins- lendario tiene reservada la fe- años formar parte del proyec- asignatura que cada uno es es- tituto se empieza a llenar de chi- cha para celebrar el Día del Li- to: Enseñar África. Una mira- pecialista. Por ejemplo, el de Fi- los de hambre y cos y chicas. Algunos ensayan bro. Ese en el que acudimos a da en positivo. La idea cuajó y losofía muestra en clase pensa- corrupción las coreografías, otros afinan comprar, con el propósito de hoy es el centro escolar de las dores africanos; el de literatura los instrumentos, mientras los hacernos más lectores y visitar Islas con más profesores adscri- reserva algunas horas para mos- profesores corren de un lado pa- con más frecuencia las tiendas tos a esta iniciativa, un total de trar la literatura escrita en los ra otro intentando formar la si- de libros. Pero este 23 de abril, 33 docentes. países vecinos o los de música lueta de África, incluida Mada- los profesores del San Diego de El IES San Diego de Alca- y artes escénicas, los bailes, so- gascar, con los propios alumnos. Alcalá han decidido aparcar El lá tiene matriculados este curso nidos e instrumentos del conti- Esa es la imagen que debe cap- Quijote y sacar a sus alumnos al 1.003 alumnos. El centro puede nente africano. tar el dron desde arriba. patio para que, por unos minu- presumir de tener en sus pupi- Lidia Alfonso es profesora de Domingo Reyes, de 14 años, tos, puedan mostrar al dron que tres chicos y chicas de 34 nacio- Geografía e Historia en el cen- Un total de 33 cursa tercero de la ESO. Ase- sobrevuela el cielo parte del tra- nalidades distintas. De África tro. Este año ha ideado para su docentes del gura que le gusta la música, la bajo realizado sobre contenidos hay embajadores procedentes materia el proyecto ‘Canarias literatura y escribir. Por tanto, africanos este año en el centro de Ghana, Senegal, Marruecos, África, hijas del sol’, en el que instituto participan no se ha equivocado quien lo ha de la capital. Sahara, Mauritania, Guinea, plasma las similitudes geográfi- elegido para escribir el tema de Pedro Lozano es el coordi- Guinea Ecuatorial, Mali y Cos- cas y climáticas de las dos zo- en la iniciativa de rap que el grupo Aula 305 inter- nador de este proyecto impul- ta de Marfil. nas, a la vez que pone en valor Educación pretará en el patio. En la letra, 24 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 SOCIEDAD

Máscaras africanas hechas por los alumnos. Fotos: Carlos de Saá. se alaban los paisajes de África. gional de Educación ha decidi- bailes y música”. “Hasta ahora pero no veo choques entre el amplio de la palabra”, aseguran Reconoce que se inspiró en los do que sea el San Diego de Al- -continúa explicando- no la ha- alumnado”. convencidos. documentales sobre el continen- calá el lugar donde se filmen las bía escuchado, pero gracias al Después de siete años de fun- Pedro reconoce que la cla- te: “En la canción hablo de su imágenes finales. proyecto he podido descubrir cionamiento del proyecto ‘En- ve para llegar al alumnado con gente y paisajes con una visión Los chicos interpretarán un que la música africana es bas- señar África. Una mirada en una visión distinta a la que es- positiva”. El río Nilo o el Kili- fragmento de la canción infan- tante única y muy alegre”, dice. positivo’, los profesores coinci- cuchan en la calle o, incluso, en manjaro aparecen en la letra. til Kokoleoko, de Burkina Faso. “Antes tenía ideas diferentes, den en que la iniciativa ha ayu- las familias sobre África y la in- Ana Ramón lleva un rato de Las chicas, por su parte, bailan y gracias a este proyecto, he po- dado a cambiar conciencias. migración está en plantear otras un lado para otro del patio. Pa- también una danza del mismo dido tener conversaciones más “Hoy el San Diego es un cen- visiones “sin intentar conven- ra unos minutos para contar que país. Valentina Nykyforyak es seguidas con un compañero que tro abierto que inculca valores cerlos. Solo dejando una semi- es profesora de música y artes una de ellas. Mientras ensaya nació en la Isla, pero su familia e inclusividad en el sentido más lla. Ellos tienen mucho orgullo escénicas y que, junto a un gru- los pasos, cuenta la importan- es del Sahara”, asegura. y, a veces, les cuesta admitirlo. po de chicos y chicas, prepara cia del proyecto educativo co- En unos tiempos donde el Se trata de sembrar y eso ger- la obra de teatro En África no mo herramienta para “apoyar la discurso del odio y el racis- minará algún día”. hay prisa, un texto que comen- cultura africana”. Ella y el resto mo circulan sin freno por Ca- El dron sigue volando sobre el zó a fraguarse a partir del guión han quedado seducidos por los narias ante la reapertura de la instituto. Los alumnos han ter- de una alumna, Lucía de Vera, sonidos ancestrales y las danzas ruta canaria de la inmigración minado la representación. Reco- y que se ha ido adaptando has- que el profesorado del centro ha en 2019, proyectos como este gen los instrumentos y regresan ta llegar al resultado final, que traído hasta el aula. se hacen cada vez más necesa- “Con el proyecto, al aula. Esa misma noche llegó se podrá ver este mes de mayo. Son las once y media y el rios entre los jóvenes. Lidia Al- una embarcación neumática con A la espera de que llegue el dron lleva minutos volando. La fonso asegura que “antes había he descubierto que 48 personas de origen subsaha- día de subirse a las tablas, un representación comenzará en conflicto y miedo hacia lo des- riano a bordo al puerto de Gran grupo de chicos con instru- unos minutos. Antes, el alum- conocido entre los alumnos del en África no hay Tarajal. Horas antes, el alum- mentos de percusión en mano no Giancarlo Justicia recono- centro. Quizá me atrevo a de- solo guerras”, dice no Giancarlo Justicia explicaba se preparan para la grabación ce que, en un principio, “la idea cir que el proyecto ha ido ayu- al periodista: “La gente sale de con el dron. La filmación es el que tenía de África era la de dando a cambiar conciencias. un alumno África para tener un futuro. Vie- colofón de un encuentro onli- muchas guerras y problemas, En el instituto de San Diego no nen hombres, mujeres y niños en ne, donde cada centro adscrito pero con este proyecto he des- aprecio esas diferencias en las las pateras. Espero que sean fe- al proyecto muestra el resulta- cubierto que no hay solo gue- aulas. Hay problemas idiomá- lices en la Isla, España o en otro do del trabajo llevado a cabo en rras, sino que es un continente ticos y también dificultad de re- lugar en el que decidan vivir y clase. Este año, la Consejería re- alegre donde se hacen muchos cursos para poder atenderlos, tengan buen futuro”.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 25 ZOOM FOTO: CARLOS DE SAÁ | TEXTO: JUAN DARIAS

Usted es racista, aunque no lo admita

Qué ve usted cuando mi- más gorda, la palabra más grue- políticos y empresarios dedican la isla deje de ser una cárcel y ra esta imagen? ¿Una in- sa, y ese es el primer escalón, el a estas personas; cómo queda- que las personas que llegan sean ¿vasión? ¿Un grupo de siguiente será obviar las muer- ría la marca Fuerteventura si su- atendidas con dignidad, y si un enemigos que viene para arrui- tes de personas en el mar o in- pieran del acoso sufrido por los hotel es lo más digno que tene- nar el turismo y destruir la eco- cluso hostigar a los migrantes migrantes en el hotel. Sé que us- mos, pues que así sea. Las ideas nomía insular? ¿Unos apro- en el lugar en el que se alojan, ted se va a aferrar a unos argu- que usted defiende solo le repre- vechados que se hospedan en aunque haya niños entre ellos. mentos que cree irrefutables y sentan a usted y a los que pien- hoteles? Sé que me va a hablar ¿Que esto ya lo hizo? Entonces se valdrá de circunloquios y eu- san igual, no tienen nada que del sentido común, que me va a pasó del discurso a la acción, femismos para no admitir que ver con Fuerteventura ni con la decir que cada uno decide quién pero vamos a dejarlo en que aún es racista. Aunque serlo, sin entra en su casa, que solamente queda camino hasta el abismo. embargo, no es como pertene- le preocupa “la imagen de desti- No obstante, acláreme una cosa: cer a un sindicato, un partido o Cómo quedaría la marca no seguro y de calidad que que- ¿por qué da mala imagen que se ser socio de un club de fútbol, remos ofrecer”, que alojarlos en alojen en un hotel personas co- no va uno por ahí con un carné Fuerteventura si supieran hoteles es una “provocación”, mo las de la fotografía? ¿Por el que lo identifique. El racismo es una “aberración”, que a quién color de su piel o porque son po- una lacra del orden de la xeno- del acoso sufrido por los se le ocurre hacer algo así, que bres? ¿No cree, por el contra- fobia, el machismo o la aporofo- migrantes en el hotel esto es como si “los restos que rio, que es usted el que da mala bia. Así que, simplemente, se es nos sobran en casa los pusiéra- imagen a Fuerteventura? Se ha- racista por lo que dice o se ha- mos en el hall”. ¿Sabe usted que ce difícil imaginar a un británi- ce. No vamos a entrar en discu- hospitalidad en la que nos edu- esto que dice no es nuevo? Hay co, francés o alemán dejando de siones semánticas, así que use la caron a los majoreros y majo- ejemplos en la historia: se de- venir a la isla porque una de las retórica como le apetezca, pero reras. En las casas de nuestras nomina deshumanización y es personas de la instantánea duer- somos muchos los que no pen- abuelas siempre había un buche el primer paso para fomentar el ma en la habitación de al lado. samos como usted. Es más, so- de café o un plato de potaje pa- odio hacia el otro; el final de ese Aunque sí es fácil visualizar có- mos muchos los que sentimos ra el que llegaba y, si la noche peligroso camino prefiero mejor mo reaccionaría la opinión pú- vergüenza propia y ajena cuan- se le venía encima, una cama no mencionarlo. Usted compite blica de Reino Unido, Francia y do usted habla en nuestro nom- en la que descansar. Y nunca se con otros líderes políticos y em- Alemania si conocieran las lin- bre porque no nos represen- le preguntaba a nadie de dónde presariales por decir la burrada dezas que algunos de nuestros ta. Nosotros solo queremos que venía.

26 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 EL PERISCOPIO JUAN MANUEL BETHENCOURT

Pandemia y eficiencia en el sector público

os últimos meses de la actualidad isleña consti- tuyen un diáfano ejem- plo sobre cómo la pande- Lmia de COVID-19 ha generado su propia antipedagogía. Muy atrás quedó el sentido de misión que acompañó al encierro ini- cial, cuando el hecho inédito de afrontar una situación traumáti- ca relacionada con una enferme- dad infecciosa derivó en ejem- plos luminosos más allá de los aplausos vespertinos a los pro- fesionales sanitarios. Más de un año más tarde, estamos en con- diciones de afirmar que en el mejor de los casos hemos apren- dido poco de la experiencia, que el cansancio es más fuerte que el luto y que, esto sí era fácil de prever, la vida se abre paso en formatos que podrían no gustar- nos, como demuestra el hecho de que el acceso a los locales de res- tauración se haya convertido en la unidad de medida para definir Sede del Cabildo de Fuerteventura. Foto: Carlos de Saá. la salud de nuestra democracia. Pero atendamos a los ejem- Desde entonces, se ha produ- biado de fuerza política durante poco sobre cómo ser más eficaz plos cercanos en el plano polí- cido el relevo en la presidencia la presente legislatura. Doscien- en su función real, el servicio al tico. Los concejales de La Oli- del Cabildo de Fuerteventura tos onorevoles diputados. Y eso ciudadano común. va fueron pioneros a la hora de por la ruptura entre Blas Acos- en el país con el mayor nivel de ¿Tenemos datos sobre el ren- articular una moción de censura ta y Sergio Lloret, con el líder mortalidad a lo largo de la pan- dimiento del teletrabajo en pan- en los días previos a la declara- de AMF como beneficiado de demia de coronavirus. demia, hay ciencia que pueda ción del primer estado de alarma la mano de Sandra Domínguez, Hay una cuestión sobre la explicar su consolidación como y el confinamiento total deriva- pieza clave para un recambio en que, en medio de la ansie- praxis en detrimento de la aten- do del mismo. Obviamente, la la presidencia que amenaza con dad por las sucesivas olas de ción presencial, la que permi- aparición súbita de una pande- ser efímero, porque es la pro- la pandemia, los anuncios so- te testar la piel del administrado mia mortífera no disuadió a los pia señora Domínguez la que bre medidas paliativas que lle- y sus expectativas? Este asunto censurantes, que llevaron a tér- ahora hace viable una segunda gan siempre tarde y las inesta- es mucho más importante que mino el desalojo del alcalde Isaí censura en el Cabildo, desmen- bilidades políticas sucesivas, abrir los interiores de los ba- Blanco ya bien entrado mayo de tida hasta la fecha por la even- se reflexiona poco: si es el sec- res, porque además revela una 2020, cuando la primera ola de tual fuerza política beneficiaria, tor público el llamado a resca- la COVID mostró síntomas de que sería Coalición Canaria. El tar a la sociedad que saldrá de debilidad suficientes para con- alarde máximo lo protagoniza la pandemia, ¿estamos prepara- Cuando falla vocar el pleno de censura. Ya el alcalde de Pájara, Pedro Ar- dos para afrontar un desafío se- lo público, los entonces sonaban los tambores mas, que desalojó a CC de la al- mejante? A fin de cuentas, una de guerra en Santa Cruz de Te- caldía desde el grupo de gobier- Administración profesionali- damnificados son casi nerife, donde la dimisión de un no (era concejal de Urbanismo) zada es capaz de pasar por en- concejal de Ciudadanos -el par- y que ahora expulsa al PSOE y cima de numerosos desafueros siempre los mismos tido que quería reformar la de- vuelve a pactar con los naciona- instigados desde la parte políti- mocracia española y que más listas, pero con él como alcalde ca, porque respeta las prerroga- contradicción elocuente: a ve- ha contribuido a su degradación (y responsable de Urbanismo). tivas democráticas, pero contie- ces parece que lo urgente es po- durante el último año- vino se- ¿Cuál será el siguiente terremo- ne con eficacia las tentaciones der tomar cañas en el interior de guida por el ejercicio de trans- to? ¿? ¿Puerto del Ro- del poder excesivo. Nos gusta- los locales de restauración, para fuguismo de su sucesora en el sario? ¿? ¿Arrecife, qui- ría poder decir que contamos salvar los negocios, pero en rea- consistorio de toda una cocapi- zá? Ojo, que nadie piense que con esa clase de burocracia pru- lidad es más importante abrir tal de Canarias. Donde las dan estamos ante un exotismo ma- siana, pero no es así. El balance las oficinas públicas a la aten- las toman, se podría afirmar en jorero ni canario: en este tiem- de la función pública en tiem- ción presencial con unas me- este caso, porque también el ac- po también hemos contemplado pos de pandemia es mediocre, y didas de seguridad y distancia ceso de la socialista Patricia cómo el PP conservaba el Go- los titulares de los órganos pú- disponibles desde hace meses. Hernández a la alcaldía, allá por bierno de la Región de Murcia blicos ofrecen titulares sobra- Los alcaldes, sin embargo, ha- junio de 2019, se basó en la in- con el apoyo de tres tránsfugas. dos sobre una Administración blan poco sobre esto, cuando es disciplina de los dos conceja- ¿Noticias del extranjero? En Ita- pública autorreferencial, que decisivo para atender a la parte les electos del partido naranja. lia, el país natal de miles de re- habla mucho de sí misma (exi- más vulnerable de la sociedad. Desobedecer al partido parece sidentes en Fuerteventura, dos- gencias de fijeza, medidas de Porque cuando falla lo público producir óptimos resultados en cientos miembros electos de la seguridad por encima de la me- los damnificados son casi siem- estos tiempos políticos. Cámara de Diputados han cam- dia, conflictos larvados) pero pre los mismos.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 27 ENTREVISTA

El naturalista, durante un trabajo de campo. Foto: Carlos de Saá. JULIO ROLDÁN COORDINADOR DEL EQUIPO DEL GUIRRE EN FUERTEVENTURA “Los parques eólicos son la mayor amenaza para el guirre desde que se realiza el seguimiento”

ELOY VERA control podría suponer una es- bre todo, febrero, marzo y abril, ma de electrocución. Con los muchas especies de aves vuel- tocada que haría tambalear el pero es muy necesario este tra- parques eólicos no hay solución ven otra vez a sufrir una dismi- Julio Roldán es el coordinador futuro de la especie en la Isla. bajo, ya que se obtiene una in- posible. Una vez que empie- nución importante en sus pobla- del equipo de seguimiento del formación muy importante pa- zan a funcionar, no hay ningu- ciones, como puede pasar con el guirre que dirige la Estación -¿En qué situación se encuen- ra la conservación de la especie. na medida que minimice el im- guirre. Ahora tenemos casi 400 Biológica de Doñana en Fuer- tra, en estos momentos, la pobla- Gracias a este esfuerzo junto al pacto de un molino de casi 200 individuos que están constante- teventura. En estos momentos, ción de guirres en Fuerteventura? Cabildo de Fuerteventura, Go- metros de altura en la avifauna mente dando vueltas por la Isla. recorre la Isla de norte a sur si- -Se está incrementando po- bierno de Canarias y los investi- de Fuerteventura. Si se llevan a Si proliferan los parques eólicos guiendo la pista del guirre den- co a poco. Todos los años se gadores de Doñana hemos con- cabo los planes para poner par- que están previstos, que creo tro de la campaña reproductora forman dos o tres territorios seguido que la población casi se ques eólicos en cualquier zona, que llegan a 27 entre los que se que se desarrolla entre los me- más. Hay unos 10 o 15 indivi- cuadruplique en 20 años. Ade- vamos a tener en unos años una están instalando y los que es- ses de febrero y julio. Para unos duos más cada año. Desde que más, quiero destacar a los técni- disminución significativa de tán en trámite, vamos a tener minutos para conversar sobre la la Estación Biológica de Doña- cos que forman parte del equi- biodiversidad. Veremos cómo un gravísimo problema con el salud de esta especie en peligro na empezó el seguimiento del po por el trabajo que realizan. guirre. de extinción que, en la actuali- guirre en 1998, la tendencia Sin ellos, este seguimiento y sus -¿Ha empezado a ver ya las dad, solo habita en Fuerteventu- ha sido siempre positiva. Unos buenos resultados serían com- consecuencias de la instalación de ra, Lanzarote y el archipiélago años mejor y otros peor, pe- pletamente imposibles. molinos en la población de gui- Chinijo. El ornitólogo y natu- ro hemos pasado de 22 parejas, -¿Qué amenaza supone, en es- rres de Fuerteventura? ralista celebra el incremento de que teníamos en el año 1998, a tos momentos, la proliferación de -En los últimos dos o tres ejemplares en los últimos años 75. Esta fue la cifra con la que parques eólicos por todo el terri- años han caído dos guirres. Uno en Fuerteventura. Desde que cerramos el año pasado la cam- torio insular? en el parque de Cañada del Río se inició el proyecto en 1998 paña en Fuerteventura. -Creo que es la amenaza más “Hemos logrado y el otro en Los Alisios. La vi- hasta ahora, se ha logrado casi -¿Cómo ha sido el trabajo que importante a la que nos enfren- gilancia que se hace en Alisios cuadruplicar la población. Sin ha estado realizando el personal tamos desde que se realiza el que la población es una visita cada 15 días, pero embargo, el peligro sigue ace- de Doñana en Fuerteventura du- seguimiento del guirre. En los en Cañada del Río no hay vigi- chando al guirre. La última de rante estos 20 años? tendidos eléctricos, la amenaza de guirres casi se lancia alguna. Es decir, ave que las amenazas en aparecer tiene -Ha sido un trabajo muy in- de una torreta o de una línea tie- cuadruplique en impacta con molino es ave que forma de aerogenerador. La pro- tenso porque son seis meses en ne una fácil solución: aislar los pasa desapercibida. En una visi- liferación de parques eólicos sin los que uno casi no para. So- cables, si se trata de un proble- 20 años” ta cada dos semanas, se encuen- 28 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 ENTREVISTA tra una mínima parte de las aves no es la solución, aunque se de- -¿Ve viable reforzar la colonia que caen y si son pequeñas es bería exigir en los parques ya de Lanzarote con ejemplares de mucho menor. Este año aún no instalados. Fuerteventura? hemos localizado ningún gui- -El año pasado nos sorprendió -Si reforzar es liberar pollos rre muerto a causa de los par- la noticia de la muerte de varios con la técnica de hacking en ques eólicos, pero también es guirres envenenados en la zona Lanzarote para que cuando al- verdad que el de Puerto del Ro- de Cofete. ¿Se ha logrado con- cancen la edad reproductora sario aún no se ha puesto en trolar el tema y que sea un caso busquen territorio en esta Isla, funcionamiento. aislado? la respuesta es sí. No contem- -Precisamente, su instalación -Tenemos la suerte de que es plo otra posibilidad que no sea ha sido de las más polémicas… un tema muy puntual en una zo- esa. No serviría de nada captu- -Ese parque está en la línea na muy localizada. El único epi- rar individuos ahora con cuatro, de paso de cinco territorios de sodio de veneno que yo recuer- cinco o seis años y soltarlos allí. guirre hacia el vertedero. Esos de en los últimos años ha sido el Entre otras cosas porque a los ejemplares no van a la guirre- de Cofete, cuando murieron cin- dos días estarían de nuevo en ra de Tiscamanita ni a la de Vi- co individuos. Son casos muy Fuerteventura. llaverde, sino al vertedero a co- puntuales. Sin embargo, no hay -En el pasado, hubo guirres en mer. Además, está a 80 metros que bajar la guardia. Las admi- la mayoría de las islas Canarias. de una Zona Especial de Pro- nistraciones están haciendo un ¿Ve factible su reintroducción con tección para las Aves (ZEPA). gran esfuerzo. Por ejemplo, está ejemplares de Fuerteventura? Una vez se ponga en funciona- funcionando la unidad canina. -Para eso sería necesario un miento, va a suponer un enor- Sabemos que, tarde o tempra- estudio de viabilidad de hábitat me impacto, no solo en la pobla- no, se acabará con la amenaza previo y corregir todos los fac- ción de guirres, sino también de del veneno. tores que provocaron la extin- hubaras, aguilillas... Opino que -¿Se ha conseguido minimi- -Creo que una amenaza que ción del guirre en esas islas. No se debería planificar todo un po- zar el efecto de los tendidos puede ser muy sutil, pero no de- se debe reintroducir una especie co mejor. Puede que ganemos eléctricos? ja de ser importante, son las mo- como el guirre sin corregir ten- la batalla al cambio climático -Sí. Gracias a la colabora- lestias que causamos en el cam- “Si se ponen didos eléctricos, acabar con el y logremos no superar el grado ción de Red Eléctrica y Unel- po, especialmente en la época molinos en veneno o valorar la disponibi- y medio que dicen los expertos co y el proyecto Life, que con- reproductora. Hablo de sende- lidad de recursos tróficos y sin que no deberíamos superar, pe- siguió el Gobierno de Canarias, ristas, motocross, gente que pa- cualquier zona, que esté la población concien- ro, de seguir en esta línea, va- se ha procedido al aislamiento sea sus perros... Hay actividades ciada. Hay un trabajo previo sin mos a perder la batalla en lo que de unos 200 apoyos en la Isla. de ocio que son incontrolables. disminuirá la el cual no se debería reintrodu- respecta a la conservación de Además, Red Eléctrica ha ais- Creo que las administraciones biodiversidad” cir un solo ejemplar. nuestra biodiversidad. lado todas las torretas de la lí- deberían hacer un esfuerzo a la -¿Cree que se debería facilitar -¿Una vigilancia presencial en nea de 66 kilovoltios donde to- hora de concienciar a la gente algún servicio para que se reco- los parques serviría para algo? dos los años nos encontrábamos para que lleven a cabo esas acti- gieran en las ganaderías los ani- -Se debería analizar profun- algunos individuos electrocuta- vidades en zonas habilitadas pa- males muertos y luego llevarlos a damente esta opción y estu- dos. En lo que va de año, no he- ra ello y en fechas en las que no las guirreras? diar sus posibilidades, aunque mos encontrado ningún guirre molesten a la avifauna y al resto -Creo que lo ideal sería que no tengo muchas esperanzas electrocutado. Se ha hecho muy de especies. las administraciones permitie- de que esa medida funcione en buen trabajo gracias a la colabo- -Hemos hablado de Fuerteven- ran a los ganaderos poder botar Fuerteventura. Aquí hay ca- ración de las compañías eléctri- tura, pero ¿cuál es la situación de “Los casos de los animales muertos, con una si 400 individuos en 1.600 kiló- cas, aunque aún queda trabajo la colonia de Lanzarote? veneno son muy serie de condiciones y requisi- metros cuadrados. Si ponemos pendiente y es fundamental rea- -También va en aumento. El tos sanitarios, en una zona ade- esa medida de vigilancia, algu- lizar un mantenimiento de estas año pasado se formó una pare- puntuales, pero no cuada dentro de su explotación. nos parques estarían más tiem- correcciones. ja y parece que este año tam- Con las guirreras, estamos aco- po parados que funcionando. -Hemos hablado de parques eó- bién hay otra nueva pareja. El hay que bajar la modando a los guirres a buscar Una persona vigilando constan- licos, veneno y tendidos eléctri- año 2020 se cerró con siete te- guardia” alimento en los mismos sitios y temente un parque eólico, pa- cos, pero ¿qué más amenazas so- rritorios ocupados por guirres a las mismas horas. Lo ideal se- ra que cuando pase un guirre brevuelan sobre la conservación en Lanzarote, incluyendo el ar- ría que tuvieran disponibilidad o una hubara lo pare, creo que del guirre? chipiélago Chinijo. trófica repartida por toda la Isla.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 29 MEDIO AMBIENTE

El biólogo Stephan Scholz. Fotos: Carlos de Saá.

mo los que se encuentran de for- ma silvestre en el macizo de Be- El jardín de plantas endémicas tancuria. En menor medida se ha establecido también bosque ter- mófilo húmedo, que se sitúa en pequeños barrancos y vaguadas más valorado de la Macaronesia de la reserva, o sea, zonas más protegidas del viento, algo som- brías y con mayor humedad. En Marmolán canario, siempreviva de Bourgeau o peralillo canario crecen en la la naturaleza, este tipo de vege- Reserva de Plantas Autóctonas del Jardín Botánico de Fuerteventura Oasis Wildlife tación solo se encuentra en pa- redes rocosas inaccesibles de la parte más elevada de la cordi- ITZIAR FERNÁNDEZ majoreras en su entorno natural. ve repaso de la situación: “La ve- de las principales especies pa- llera de Jandía, donde la bruma Hay unas 750 plantas silvestres getación silvestre de Fuerteven- ra facilitar su conocimiento” re- formada por los vientos alisios El Jardín Botánico de Oasis en la isla, de las que aproxima- tura ha sido muy dañada desde marca Stephan. aporta humedad durante gran Wildlife se ha convertido en un damente 450 son autóctonas, es que llegaron hace 2.000 años los parte del año. Es el ecosistema entorno natural privilegiado pa- decir, que han llegado aquí por primeros pobladores del norte Ecosistemas diversos de mayor biodiversidad de la is- ra la conservación de la flora. Es- sus propios medios y no fueron de África, acentuándose la des- Se están reproduciendo princi- la, siendo el refugio de nueve de te jardín, cuyos inicios datan de introducidas voluntaria o invo- trucción después de la conquis- palmente dos ecosistemas, que las quince plantas endémicas de la década de 1990, está dividido luntariamente por el ser humano. ta de la isla por los europeos. La ocupan laderas más expuestas a Fuerteventura y de árboles pro- en tres partes: la zona de plantas Unas quince de ellas son endé- tala para obtener leña, especial- la fuerte insolación y al viento: el pios de la laurisilva canaria, co- tropicales y subtropicales, el jar- micas exclusivas de Fuerteven- mente para los hornos de cal, la cardonal-tabaibal, con cardones mo el mocán, el palo blanco y el dín de cactus y suculentas y una tura, no encontrándose en ningu- creación de zonas agrícolas y el canarios y de Jandía, tabaibas, peralillo canario. “Para poder in- tercera de plantas nativas. Esta na otra parte del mundo”, explica numeroso ganado hicieron retro- duraznillos canarios, cornica- corporarlos, después de obtener última, denominada reserva de Scholz, que, aunque nacido en ceder las zonas vegetadas, has- les, malvas de risco y esparra- el permiso de la Administración, plantas autóctonas, ocupa unos Alemania, se encuentra desde ta el punto de que algunas espe- gueras majoreras, entre otras, y hemos contado con escalado- 120.000 metros cuadrados de la- su infancia en Canarias, estudió cies que las conformaban están el bosque termófilo seco, donde res profesionales que han reco- deras y barranquitos y sigue am- en La Laguna y conoce bien el representadas ahora por menos los protagonistas principales son gido semillas y esquejes”, seña- pliándose un poco más cada año. mundo vegetal de las islas y es- de diez individuos”, explica, “y a el acebuche y el almácigo, co- la Scholz. El biólogo Stephan Scholz rea- pecialmente de Fuerteventura. la acción del ganado suelto, que El bosque termófilo seco, por liza junto a sus colaboradores un De las plantas autóctonas de esta aún persiste, se han añadido nue- su parte, además de los ya men- estudio y trabajo minuciosos pa- isla, se han introducido en la re- vas amenazas como la urbaniza- cionados acebuche y almácigo, ra reconstruir en esta reserva los serva unas setenta especies que ción, el uso descontrolado de co- pretende contribuir a la conser- principales ecosistemas natura- destacan por su singularidad, su ches y motos todo-terreno y el vación de plantas como el esca- les de Fuerteventura y ubicar en belleza y, en la mayoría de los cambio climático”. En la reserva, sísimo peralillo de las Canarias ellos las especies vegetales que casos, por su extrema escasez, muchas especies encuentran un De las 750 plantas orientales y el marmolán cana- les corresponden. estando amenazadas de extin- lugar seguro, presentando todo rio. Del primero quedan cinco “Quiero dejar claro que la re- ción. Otras también autóctonas, su esplendor. “El área tiene sen- silvestres de ejemplares silvestres en Fuerte- serva no es una colección de como la aulaga y el espino de deros didácticos con carteles que ventura y catorce distribuidos de plantas canarias que se colocan mar, no necesitaron ser introdu- nos dan información sobre pe- Fuerteventura, forma aislada por Lanzarote. Es- en un espacio artificial, sino un cidas porque son frecuentes en ríodos de floración y fructifica- quince son te arbusto o pequeño árbol, di- trabajo riguroso de conserva- toda la isla y ya se encontraban ción, polinizadores, hábitat, gra- ferente del peralillo canario que ción y protección de las especies en la zona. Scholz hace un bre- do de amenaza y singularidades endémicas también está presente en Fuerte- 30 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 MEDIO AMBIENTE ventura, se reconoció por los bo- de aves. El tarro canelo, nidifi- tánicos canarios Arnoldo San- cante en la isla desde hace 25 tos y Alfredo Reyes-Betancort años, cría en ellas, como lo ha- como especie propia hace solo ce también la gallinuela. Atraí- once años. 28 ejemplares obte- das por estas manchas de agua nidos de semillas y esquejes vi- y la densa vegetación que ofre- ven ya en la reserva, y hay espa- ce protección y alimento, pueden cio para incorporar muchos más descansar aquí también muchas y crear con el tiempo una pobla- especies de aves migratorias du- ción amplia y estable que ayu- rante el largo viaje entre sus lu- de a garantizar la supervivencia gares de cría en Europa y los de de la especie. Más raro aún es el hibernación en África. Con pa- marmolán canario, del que en la ciencia y algo de experiencia, en isla majorera ha sobrevivido un Stephan, junto a un acebuche, mirando el cuajado de los frutos. las épocas de paso de estas aves, solo ejemplar. en primavera y en otoño, es po- sible avistar auténticas rarezas. El ‘árbol de hierro’ Para ello, las charcas están dota- Precisamente, uno de sus mayo- das de espaciosos puestos de ob- res logros de los últimos años ha El jardín acoge la servación que contribuyen a la sido incorporar a la reserva a es- educación ambiental, con la que te escaso árbol. El marmolán tie- mayor colección Oasis Wildlife está plenamente ne una distribución insular am- al aire libre comprometido. plia: está presente en todas las islas excepto Lanzarote. Suele de plantas de Plantas de Madagascar crecer en zonas con poco suelo, En el área del jardín de cac- como pies de risco y escarpes ro- Madagascar tus y suculentas, que ocupa cer- cosos de elevada pendiente. Su ca de 20.000 metros cuadrados, distribución coincide más o me- se pueden ver diversas especies nos con la fachada norte y no- de aloe, piteras, yucas, eufor- roeste de las islas, donde se desa- bias y por supuesto cactus, en to- rrolla entre los 200 y 800 metros Una de las charcas de Oasis Park. tal unas 220 especies de las prin- de altitud. Sin embargo, es muy cipales zonas áridas del mundo, escaso. Un censo establece que como los semidesiertos mexi- existen 156 individuos para to- Otro éxito es la canos y del sur de los Estados das las islas. Su nombre cientí- Unidos, de Brasil, de Sudáfri- fico de Sideroxylon canariense nutrida población ca y Namibia así como del nor- procede del griego sideros, que de malva de risco te de África y la Península Ará- significa hierro, y xylon, made- biga. Sin embargo, lo que más ra; el epíteto canariensis hace rosada, con 80 destacan Scholz y los miembros referencia a su lugar de origen. de su equipo de esta zona es la La madera es muy dura y pesa- ejemplares amplia representación de plantas da, con fondos de color crema y de Madagascar. Aquí se pueden vetas algo marcadas. Otra par- contemplar cinco especies dife- ticularidad es que sus pequeñas rentes de flamboyán, aparte del flores blancas brotan de forma flamboyán de flores rojas, tam- individual o en reducidos grupos bién procedente de Madagas- directamente de la corteza de las car y tan apreciado en los jardi- ramas. El fruto parece una acei- Planta autóctona malva de risco rosada. nes de Canarias. Cuatro especies tuna, es comestible y para algu- de baobab y muchas plantas su- nas aves resulta una delicia. Ello todos obtenidos a partir de los la Zarza, en Jandía, para prote- no que tiene en Fuerteventura culentas de las zonas áridas del favorece la dispersión de las se- cuatro que se conocen en Fuer- ger la flora del ganado suelto que sus únicas poblaciones en Ca- sur de Madagascar completan lo millas, si bien éstas ya no pare- teventura. También la col de ris- recorre estos parajes. “Jardines narias. Bastante relacionada con que es seguramente la mayor co- cen encontrar lugares adecuados co majorera o colino, abundante botánicos y áreas protegidas en esta vegetación de las arenas es- lección al aire libre en Europa de para su germinación y la especie en muchas zonas de la reserva, y la naturaleza son complementa- tá la de los saladares, pero es- especies vegetales de la fasci- se va extinguiendo lentamente. el guaydil, un arbusto endémico rios y deben funcionar de forma te ecosistema, a caballo entre el nante isla de los lémures. “Después de años de intentos de Canarias de bellísima flora- interactiva”, reflexiona, “porque, mar y la tierra firme, es mucho infructuosos, pues nunca hemos ción blanca del que hay unos 150 en muchos casos, los jardines más difícil de reconstruir y no 500 especies tropicales encontrado en el único ejemplar individuos, todos obtenidos de botánicos obtienen ejemplares está representado en la reserva. No se puede dejar de mencio- silvestre de Fuerteventura semi- los apenas 20 que sobreviven en que luego pueden reintroducirse nar también la gran variedad de llas viables y no conseguíamos Fuerteventura, constituyen hitos en el medio natural, previo estu- Reserva de aves plantas tropicales y subtropica- multiplicarlo por estacas, logra- en la reserva, al igual que la de- dios y en el marco de planes de También los animales se bene- les del jardín botánico. Estas, mos por fin reproducirlo por el corativa siempreviva de Bour- recuperación bien diseñados, co- fician de la existencia de la re- más de 500 especies de árboles, método del acodo aéreo y luego geau, propia de las montañas de mo se hace también con especies serva, dentro de la cual se han arbustos, palmeras, enredade- también por esquejes, con ayu- Famara, en Lanzarote, y de Jan- de fauna amenazadas”. habilitado cinco charcas perma- ras, plantas rastreras, bulbosas da de hormonas de enraizamien- día, donde es muy escasa. Más Aparte de los ecosistemas de nentes de agua dulce de consi- y plantas epífitas (que crecen so- to y bajo plástico en un ambiente de 100 ejemplares pueblan ahora cardonal-tabaibal, bosque ter- derable extensión, rodeadas de bre ramas y troncos de árboles) constantemente húmedo”, seña- la reserva. Justo es, sin embargo, mófilo seco y bosque termófi- vegetación ribereña. Fuerteven- de todo el mundo, coinciden en la Scholz. El primer ejemplar se señalar que ésta tiene también lo húmedo, también pueden en- tura es muy pobre en zonas hú- gran parte espacialmente con el plantó en la reserva en octubre sus limitaciones. “Hay algunas contrarse en la parte baja de la medas naturales, siendo las exis- jardín zoológico de Oasis Wild- de 2017 y tiene ahora un metro especies de la zona elevada de reserva plantas propias de la ve- tentes muchas veces de carácter life, es decir, están plantadas al- y medio de altura. En 2020 se in- Jandía, como el tajinaste azul, getación de los arenales coste- estacional, secándose en ve- rededor de los caminos que reco- corporaron tres más. que parecen necesitar las con- ros de Fuerteventura, si bien las rano y pudiendo pasar varios rren el parque así como dentro diciones frescas y húmedas de zonas destinadas a ellas son aún años sin agua. Así, las charcas de los amplios recintos de los Más especies rescatadas la montaña y no se nos dan bien pequeñas. Por ello, está previs- de la reserva de plantas autóc- animales. Otro éxito de la reserva ha sido en la reserva”, reconoce Scholz. to extenderlas e incorporar nue- tonas, que en verano constitu- En su conjunto, el jardín bo- el establecimiento de una nutri- Ello resalta la importancia de las vas especies como la lechuga de yen las únicas extensiones per- tánico de Oasis Wildlife ofrece da población de malva de risco microreservas en la naturaleza, mar, el balancón, el chaparro ca- manentes de agua dulce en el una experiencia única y sorpren- rosada, de la que se contabilizan como el vallado establecido hace nario y la rara pulicaria majore- sur de Fuerteventura, albergan dente, la de un auténtico oasis en actualmente unos 80 ejemplares, años en el flanco sur del Pico de ra, una planta del litoral saharia- una variada fauna, sobre todo la árida Maxorata.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 31 OTRA HISTORIA DE CANARIAS

Vista de Puerto Cabras en el primer tercio del siglo XX. Archivo de Fotografia Historica de Canarias. Cabildo de Gran Canaria. Fedac. LA II REPÚBLICA EN FUERTEVENTURA Y LANZAROTE El proyecto republicano tuvo poco recorrido en islas de tan claro dominio conservador, pero trajo novedades en educación, condiciones laborales y libertad política

MARIO FERRER PEÑATE Precisamente Fuerteventura y de 24 horas desde que el Rey se var la precariedad en la que se te, casi veinte años antes, mien- Lanzarote eran de esas zonas había ido de Madrid y casi 40 seguían varadas las islas más tras que la conexión de Madrid Las semanas pasadas se recor- especialmente atrasadas, como desde que Vigo e Eibar abriesen orientales de Canarias. Fuerte- con el resto de capitales de pro- daba el noventa aniversario de lo demuestra la propia llegada la veda para decenas de ayunta- ventura no tuvo cable telegrá- vincias, incluyendo Baleares y la llegada de la II República el de la II República. El periódi- mientos que se precipitaron en fico hasta 1908, constituyen- Ceuta, estaba en funcionamien- 14 de abril de 1931. Fue un ad- co lanzaroteño Tiempos Nuevos proclamar la República antes de do uno de los motivos de queja to desde 1863. venimiento un tanto imprevis- (cabecera del PSOE y UGT) la salida de Alfonso XIII. más repetidos del periódico La En todo caso, las comunica- to, porque provino de la enorme contaba que en Arrecife la II Efectivamente, los trans- Aurora, la gran cabecera majo- ciones no era el más grave de e inesperada derrota que vivie- República había sido proclama- portes y las telecomunicacio- rera de principios del siglo XX. los problemas para dos ínsulas, ron los partidos monárquicos en da el miércoles 15 por la tarde, nes eran dos de los indicadores De hecho, el telégrafo había lle- cuyo ritmo socioeconómico se- las elecciones del 12 de abril, lo cuando ya habían pasado más más significativos para obser- gado ya con retraso a Lanzaro- guía dependiendo de la inciden- que precipitó la caída de Alfon- cia de las sequías. La fórmula so XIII. Al contrario de lo que era sencilla: a más lluvia, me- había sucedido durante las dé- ELECCIONES LEGISLATIVAS REPUBLICANAS nos pobreza y emigración. Poco cadas anteriores, el cambio de EN FUERTEVENTURA Y LANZAROTE antes de la II República, duran- gobierno no vino de una aso- te su destierro en Fuerteventura nada militar o de una complot Año Isla Izquierdas Derechas Total (“isla sufrida y ermitaña”), Mi- entre las élites. Las raíces, más Lanzarote 599 4.481 6.229 guel de Unamuno testimonia- 1933 bien, habían estado en la debili- Fuerteventura 713 2.244 3.620 ba esa desolación en sus versos: dad del rey tras diversos inten- “Pellas de gofio, pan de esque- Lanzarote 1.126 4.862 6.029 tos fallidos de gobierno y en la 1936 leto, / forma a estos hombres lo creciente fuerza de los grupos Fuerteventura 786 2.543 3.446 demás conduto / y en este sue- antimonárquicos. lo de escorial, escueto / arrai- Fuente: Prensa y MILLARES CANTERO, Agustín: La Segunda República y las elecciones en la Independientemente del de- gado en las piedras, gris y en- provincia de Las Palmas, Cabildo de Gran Canaria, Las Palmas, 1982. bate sobre las causas del cam- juto, / como pasó el abuelo pasa bio, el caso es que la novedad el nieto / sin hojas, dando flor y derivó en una especie de fies- fruto”. ta republicana improvisada du- NIVELES DE ANALFABETISMO ENTRE 1930 Y 1940 Las economías insulares eran rante los primeros días. No obs- Provincia de Ciudad Las Palmas frágiles y muy dependientes del Lanzarote Fuerteventura tante, España era una nación de Las Palmas de Gran Canaria exterior, especialmente de la sa- fuertes contrastes, con apenas lud de las islas capitalinas, las 1930 71% 64% 51% 33% transición entre zonas muy ur- cuales sufrieron el parón del co- banas y industrializadas, fren- 1940 58% 53% 36% 33% mercio internacional que predo- te a áreas que seguían ancladas Fuente: ÁLVAREZ, Marcelo: Estructura social de Canarias II. La reproducción social del subdesarrollo, minó durante la larga recesión en lo más oscuro del siglo XIX. CIES, Las Palmas de Gran Canaria, 1980, p. 250. mundial iniciada con el crack

32 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 OTRA HISTORIA DE CANARIAS

Buenaventura Durruti, lider anarquista Portada del libro escrito por Felipe Luis Herrera, presidente republicano del espanol que fue desterrado a Bermudez y dedicado a Juan Cabrera Cabildo que tuvo que emigrar a Uruguay. Fuerteventura durante la II Republica. Carambula, maestro republicano de Tetir que fue represaliado.

de 1929 (España perdió en tor- Más allá de los cargos, el pa- go propio de la misma II Repú- luego ser de los más castiga- en la Isla en 1936 fueron depu- no al 10 por ciento de su PIB en- norama abierto en 1931 trajo un blica, que enfrentó muchas con- dos con la llegada del franquis- rados, es decir un 60 por ciento, tre 1929 y 1935). escenario insólito y diferente, tradicciones y disputas internas, mo. Las islas más orientales de mientras en Lanzarote esa cifra de democracia. Se permitió el pasando de los cambios del Bie- Canarias no vivieron los episo- fue del 23,2 por ciento. En 2019 Novedad y continuismo voto universal y femenino, apa- nio Reformista (1931-1933), a dios de fusilamientos masivos se publicó un libro en honor a En ese ambiente social y eco- recieron nuevas normativas la- las contrarreformas del Bienio de otras áreas, pero sí las depu- Juan Cabrera Carámbula, maes- nómico llegó la II República a borales, se promovió el laicis- Conservador (1933-1936). raciones. En Fuerteventura, 14 tro republicano de Tetir que fue Fuerteventura y Lanzarote, dos mo frente al dominio católico, de los 23 docentes que ejercían represaliado. territorios de economía agro- creció mucho el número de es- ‘Depuración’ educativa pecuaria donde el caciquismo cuelas, se fomentaron los sindi- Uno de los grandes legados de reinaba con suficiencia y sus catos y la descentralización po- la II República fue su poten- estructuras clientelares funcio- lítico-administrativa, etcétera. te política de promoción edu- naban de forma muy efectiva. Todo esto llevó a una revitali- cativa. Se construyeron más de De hecho, muchos de sus repre- zación de la política local, con 10.000 escuelas y se proyecta- sentantes políticos de las déca- nuevos partidos y figuras pione- ron 20.000, algo que se notó es- das previas apenas se pasaban ras, junto a una libertad de or- pecialmente en Fuerteventu- por sus territorios, como pasó ganización y expresión que no ra y Lanzarote, donde las tasas con Jacinto Bravo de Laguna y existió durante las dictaduras de de analfabetismo disminuyeron Manrique de Lara o Salvador Primo de Rivera y Berenguer. significativamente. Los docen- Manrique de Lara, diputados En Fuerteventura crecieron tes fueron de los más abande- de Fuerteventura en las Cortes agrupaciones como la Sociedad rados del nuevo régimen, para entre 1912 y 1925. No eran los Obrera Republicana Federal de únicos absentistas, algunos de Puerto Cabras, el Partido Re- los mayores terratenientes de publicano Radical Socialista, el estas islas vivían en Gran Cana- Partido Republicano de las De- ria, Tenerife o la península, ges- rechas Majoreras, la Unión de Los conservadores tionando sus propiedades a tra- Obreros y Campesinos de Gran no dejaron vés de medianeros. Tarajal, el Partido Majorero Re- Los resultados locales de publicano Federal, etcétera. de ganar las las elecciones de la II Repúbli- Además, durante unos me- ca reflejan un claro dominio de ses, Fuerteventura acogió a un elecciones en los partidos conservadores y deportado político clave de la ambas islas monárquicos en Fuerteventu- época, Buenaventura Durru- ra y Lanzarote, salvo en algu- ti, líder destacado del sindicato nos municipios excepcionales y CNT (Confederación Nacional en las capitales (Puerto de Ca- del Trabajo). El anarquismo te- bras y Arrecife), donde había nía una gran predicación en Es- un caldo de cultivo ligeramen- paña durante ese periodo, mul- te más propicio: más obreros y tiplicando incluso los militantes profesionales liberales, ambien- del Partido Comunista. El Sin- te urbano, mayor alfabetización dicato Único de Trabajadores La dinámica e ilustración... En las mismas de Puerto Cabras, de ideología osciló entre lo que elecciones de 1931 salió elegido anarquista, llegó a contar con alcalde de Puerto Cabras Ángel 200 afiliados en 1936. venía de fuera y González Brito, de la Agrupa- La dinámica en Fuerteventu- ción Republicana. Además, los ra y Lanzarote siguió esa osci- y la mentalidad partidos de izquierda consiguie- lación entre el empuje de las no- caciquil ron puestos de poder, especial- vedades que llegaban de fuera y mente en los cargos nombra- la resistencia de una mentalidad dos desde fuera de la Isla, como tradicionalista y católica que es- el de delegado del Gobierno en taba fuertemente instaurada. Fuerteventura. Ese vaivén, en realidad, fue al-

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 33 CULTURA

Vista del patio de la Casa del Cura, desde la planta principal del museo. Fotos: Carlos de Saá.

MARÍA VALERÓN Cada cavidad del que será el Viaje al corazón vernáculo Museo de Arte Moderno Pepe Dámaso, en Pájara, quiere ser el propio Dámaso, con todas sus luces, con cada una de sus ra- del artista contemporáneo mas, con la entraña vernácula del artista que ha dedicado su vi- El futuro Museo de Arte Moderno Pepe Dámaso, obra del arquitecto Hermenegildo da a demostrar que el arte con- temporáneo no olvida la raíz, y Domínguez, combina tradición y contemporaneidad en el centro de Pájara que ese, y solo ese, es su secre- to más antiguo. Para los escépti- de continuidad que te va llevan- la Casa del Cura, que conserva cos de la arquitectura, el museo do por todos; no es un lengua- por completo su arquitectura tra- podría ser la llaga de Santo To- je constante siempre, de ahí que dicional, a la que se accede por más; para los amantes del arte de contemos con veladuras. Se tra- un patio interior y que puede ser Dámaso, un viaje por las profun- ta de veladuras hechas no solo en vista desde cualquiera de las sa- didades inmateriales del artista, los espacios físicos, sino también las de esta primera planta, a sa- el único viaje físico posible, pie veladuras para el lenguaje arqui- ber, los espacios Héroes del At- detrás de pie, itinerario del alma tectónico: el museo habla siem- lántico, Resplandor y Dragos y profunda. pre de lo mismo, pero ya no lo Teides. Situado en el cruce de cami- escuchas de la misma manera”, A medida que se avanza en el nos del casco histórico de Pája- señala Domínguez. Las veladu- recorrido, el peso de lo material ra, entre la calle Real, la calle Te- ras a las que hace mención el ar- se hace más evidente y, capa a rrero y la calle Guise, se erige el quitecto no se refieren a la técni- capa, suelo a suelo, el edificio va juego dual que da concepto a to- ca de pintura que suaviza, como desnudándose hasta la entraña da la obra arquitectónica: la pie- una transparencia, una pared. de roca, bajo los cimientos. Allí, dra, lo tradicional, el rasgo ma- Las veladuras del Museo de Arte en los dos pisos que el museo al- térico de la identidad, frente al Hermenegildo Domínguez, arquitecto de la obra, en la Sala Umbría. Moderno Pepe Dámaso son los berga bajo la planta principal, futuro. Es la obra de Hermene- elementos de tránsito entre esti- queda la visión cruda del inte- gildo Domínguez, el arquitecto talidad de la edificación, en esa nal, con mampostería vista, cal los y espacios, esto es, el juego rior de la tierra: la roca volcáni- que dio vida al concepto y com- dualidad entre tradición y nueva desnuda, lo que permite diferen- en el diseño y la cuidadosa pro- ca despierta para acompañar, en binó patrimonio, cultura y con- arquitectura; el guiño al que ha- ciar claramente el espacio seña- puesta de entrada de luz natural las paredes, el paseo del público temporaneidad para transfor- ce referencia es algo más que es- lado por la tradición, frente al (sello artístico distintivo del ar- hacia las profundidades del arte. mar la Casa del Cura de Pájara te concepto de doble identidad y de la contemporaneidad. Con- quitecto), que, unidos, confor- en una obra de arte contemporá- hay que buscarlo en lo matérico: vergentes en una misma edifica- man el impacto visual necesa- Hacia lo vernáculo neo. Es también la isla de Dáma- la piedra blanca utilizada en to- ción, ambos conceptos, lejos de rio para convertir en transitable De la obra de Pepe Dámaso, re- so: su Fuerteventura del futuro, do el volumen tradicional no es chocar, se interrelacionan, y so- la línea divisoria entre dos esti- ferente de la vanguardia artística que crece sin perder la esencia. otra que la roca calcárea con que lo la luz, que se cuela en el edi- los aparentemente confrontados. de Canarias, mucho ha sido ya “El Museo se fundamenta en fue tallada la fachada de la Igle- ficio a través de un lucernario La brújula y punto de grave- escrito: el baile entre surrealis- dos volúmenes: uno que respon- sia de Nuestra Señora de la Re- central y de diferentes entradas dad de todo el conjunto arqui- mo y simbología, la trascenden- de a un lenguaje más contempo- gla, elemento de principal valor estratégicamente dispuestas, sir- tectónico no es otra que, asegura cia y el misticismo, la compleji- ráneo y otro más tradicional, que patrimonial y distintivo cultural ve como puerta intangible para Domínguez, el valor patrimo- dad y diversidad de estilos que confluyen en la entrada princi- del pueblo de Pájara. separar los estilos, las técnicas nial, lo primitivo, lo nativo. Por ha venido atrapando en cada una pal, donde se encuentran pero no Y es que lo matérico tiene un de construcción, el material cui- eso, toda la planta principal del de las etapas de su trayectoria. Y se llegan a tocar; es un guiño”. poder particular en la visión ar- dadosamente escogido, los dos museo, destinada a albergar par- sin embargo, por encima de esti- De este modo explica Domín- tística impregnada en todo el lenguajes. te de la exposición permanente los y etapas, por encima de todas guez el juego de voces que reúne museo. La piedra blanca acom- “El museo tiene mil caras, de Dámaso, gira en torno al con- y cada una de las características la fachada, dividida, como la to- paña todo el volumen tradicio- mil ambientes, pero hay un hilo junto arquitectónico originario: de su trabajo pictórico, escultóri-

34 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 CULTURA

Fachada del que será el Museo de Arte Moderno Pepe Dámaso. Detalle de la escalera de acceso a Sala Umbría. co o sus trabajos de instalación, Como prueba de este origen, profundidad conceptual, tocado fundo en la tierra, en una segun- emergen a la superficie, como la primera planta soterrada del por otro de los rasgos que con- da planta bajo el nivel de la calle, a flote, la identidad, el carácter museo esconde la Sala Umbría, fluyen en toda la obra museísti- quedan las dependencias del Ar- del arte vernáculo, la búsque- un espacio rehabilitado y consi- ca: la luz. “Esta estructura fue chivo y almacén artístico. da del origen mismo, lo nativo derado por el arquitecto “la joya hecha por un hombre contra el Algunos metros más arriba, la y, sin lugar a dudas, lo matérico. del edificio”. Se trata de la aljibe terreno, a golpe de fuerza. El ba- La Sala Umbría obra, ahora finalizada, despierta También así queda grabado en el primigenia del patio de la Casa ño de luz que ilumina el espacio la curiosidad de turistas y vian- museo que llevará su nombre y del Cura: “La he dejado tal como nos transporta a otro momen- está considerada dantes, que se acercan a curio- albergará su obra. la encontré, hasta las raíces, el to del tiempo: es un lugar espe- por el arquitecto sear a través de los ventanales de “La línea vernácula es el título color, y creo que es la pieza más cial que podría albergar una obra la fachada. Al pueblo de Fuer- del proyecto que dio lugar a es- significativa del conjunto. No destacable de la colección”. como “la joya del teventura solo le queda esperar, te museo: es esa línea que nos va quiero tocarla porque en ella se Además de la sala Umbría, es- una vez más. En esta ocasión, uniendo, que nos lleva desde el reflejan dos valores fundamenta- ta primera planta soterrada tam- edificio” para vivir la experiencia de ver a pasado hasta hoy, a través de un les: la arquitectura y la sabiduría bién incluye la Sala Metamorfo- Pepe Dámaso, el artista que soñó edificio que se nos presenta con del hombre campesino, toda su sis, conectada visualmente con la isla, entrar con sus obras bajo nuevas necesidades, con nuevas historia con el agua, del hombre la primera planta por una doble el brazo a llenar el espacio y ce- aspiraciones, pero sin perder su y el terreno”, explica. Para Her- altura, espacio asimétrico que, lebrar el arte, todo el arte y siem- origen”, explica Hermenegildo menegildo, la Sala Umbría, ade- de nuevo, persigue la luz del lu- pre el arte. No hay mayor home- Domínguez. más, es un espacio simbólico de cernario. Avanzando más pro- naje para un corazón vernáculo.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 35 CULTURA

MARÍA VALERÓN las del Centro de Arte es casual; para Alom, Murria es un viaje y En la mitología griega, Mnemó- ‘Murria’: luces y sombras su exposición debe ser un paseo sine, diosa de la memoria, parió para el espectador: “Es la ale- durante nueve días con sus nue- goría al viaje interno, que hace ve noches y de cada parto na- guiños y referencia a aquel que ció una musa. En Mnemósine, la desnudas del dibujo vive aislado; para plasmarlo co- única conocedora de todo lo que mo concepto, me gusta referir al ha sido, todo lo que es y todo lo místico, al asceta, el que llega al que será, convergen memoria e contemporáneo desierto”. El artista hace alusión, inspiración. Es la madre de Ca- con su exposición, a toda la ico- líope, Clío, Erato, Euterpe, Mel- Marco Alom inaugura en el Centro de Arte nografía mítica en torno a esta pómene, Talia, Polimnia, Terp- doctrina de pensamiento (asce- sícore y Urania, y, por tanto, es de Puerto del Rosario su última exposición tismo, misticismo) en su sentido el símbolo mitológico que mues- filosófico, para plasmar de forma tra que de la memoria nacieron visual el recorrido introspectivo: la música, el teatro, la danza, la “Cuando llegas a relatos de los poesía, las artes. místicos, incluidos los ermita- El recuerdo de infancia más ños, te das cuenta de que cuando vivo de Marco Alom es oscuro, ellos viajan al desierto buscando pero brilla. Es también una pro- a ese dios, la perfección, la luz longación del mito de Mnemó- o la iluminación, siempre se les sine porque su trabajo artístico aparece el diablo. Esto ocurre en está enganchado, inconsciente- Murria”. mente, a la roca dura que mar- Profundizar en la exposición có al niño. Es una memoria que es iniciar “un paseo por la os- enraíza mar adentro, a la sombra curidad, un recorrido por el de- nocturna de Los Gigantes (Tene- sierto que nos enfrentaría a lo rife). “La imagen regresa mucho: más oscuro, a derribar las pri- cuando mi padre se dedicaba a la meras barreras, para finalizar pesca, muchas veces me llevaba en la segunda sala, que sería, en de niño a coger calamares. Yo, los místicos, el punto de eleva- pequeñito, me quedaba dormido ción”. Así, y siempre en búsque- en el leito de proa sobre los ca- da de un diálogo con su público, bos. Delante de Los Gigantes, de Alom propone comenzar en las noche, mi padre y el patrón po- obras más oscuras, tinta negra, nían una lámpara y los calama- escenas abstractas y fuertemen- res se acercaban; ellos pasaban te iconográficas, donde la roca la noche cogiendo bichos que de El Hierro está, inevitablemen- lanzaban tinta y lanzándolos al te, presente. Es la sala que abre vivero, dentro del barco, lleno de camino a los demonios; a la su- calamares nadando. De repente, cesión de cardón, roca y abstrac- ocurría una de las cosas más má- to corporizado en naturaleza ne- gicas del mundo: la ardentía. En gra, sigue la obra Visión I, que medio de la noche subía el planc- Marco Alom, durante el montaje de la exposición. Fotos: Carlos de Saá. ejerce la función conceptual de ton y cuando el barco iba abrien- unir los dos espacios del conjun- do el mar, el agua rompía como ba en contra del sistema de Cu- to. En ella, asemejando la forma cortando cortinas de neones”. ba, decidió quedarse y lo llamó curva y entretejida de una pared Para Marco, el recuerdo ha Insilio. Ahí había un posiciona- volcánica, se entrelazan y con- quedado como una imagen su- miento de exiliarse dentro. Ese fluyen en caos cuernos y cabezas rrealista en la memoria: “Dos es mi posicionamiento aquí, res- de carnero, el icono más antiguo hombres, en la oscuridad, pecto a este mundo conectado, que nos traslada a la escenogra- abriendo un mar de neón y sa- en el que hay que mostrar y apa- fía del infierno. cando bichos desde las profundi- rentar, que nos incita desde jóve- En la segunda sala se despejan dades: es algo de mi realidad que nes al ‘enseña, muestra, compar- los últimos pasos del viaje; son, me parece mágico”. te, da me gusta’. Murria fue mi para Marco, las conclusiones de Roca, tinta, oscuridad y luz posición: exiliarme dentro para la batalla interna de camino por se dan cita en Murria, la última saber quién soy, porque la obra el desierto. Aquí se suceden los exposición de Marco Alom, que necesita ser quien soy y dejar relieves y el uso del gofrado en desde el pasado 6 de mayo pue- testimonio de mi experiencia”. papel para crear concheros y ros- de visitarse en el Centro de Ar- tros escondidos, que se muestran te Juan Ismael, un viaje meta- Paseando en el Insilio con el juego de luz y sombra de físico guiado por 27 piezas de Vinculado en toda su trayecto- la iluminación de la sala. dibujo contemporáneo. El traba- ria artística a la investigación en Alom, frente a la obra ‘Visión I’. La apertura de la sala aún se jo de Alom combina simbología, torno a territorio, antropología, reserva algunas oscuridades. gofrado y abstracción para mar- etnografía o mitología, Marco co desde hace catorce años, es- tanto, son alterados, no detallis- Como representación del rena- car el itinerario que da sentido a Alom juega en Murria, una vez tá presente y en la obra se palpa tas. Se trata de una mancha o cer en el desierto, conflicto de la todo el conjunto: el retorno, des- más, en torno a estos grandes pertenencia al territorio, iden- abstracción porque el objetivo es nueva vida, abren el circuito so- de el territorio, hacia el paisaje conceptos. A lo largo de las dos tidad ligada al entorno natural, proporcionar la emoción del re- bre fondo negro las piezas Me- interno. salas de exposición que confor- duro, negro, de la roca volcánica. cuerdo, no el paisaje realista”, sías y Paisaje. Revisitando la Es lo que el artista describe man el conjunto, el pintor ofrece “La exposición abre con la se- explica Marco Alom, en referen- composición, lenguaje y tonali- como situarse en el Insilio, tér- al público un diálogo certero en- rie de paisajes todo a negro, seis cia a la serie que da apertura a la dad de Saturno devorando a sus mino que toma del crítico de ar- tre estilos e iconografía, al tiem- piezas. Más que entender el pai- exposición. Para el autor, estas hijos, de Goya, Marco Alom trae te Omar Pascual para definir un po que invita a los ojos visitantes saje como una prolongación de piezas son “cicatrices” de su pai- a escena el icono opuesto: la ma- posicionamiento determinado a introducirse en la dicotomía de mí, siento que soy un elemento saje personal en la Isla y suponen dre pelícano, devorada por sus para la relación entre artista, o oscuridad y luz que supone ese del paisaje, capacitado para sa- los primeros pasos en ese reco- hijos, el mito del pecho por ali- pensador, y contexto: “Pascual viaje por los confines de sí mis- car conclusiones y expresar. Es- rrido introspectivo. mento, icono teológico de la en- hablaba de la escritura de un fi- mo. El Hierro, isla de residencia tos seis paisajes iniciales son di- Y es que nada en la distribu- trega fraterna; junto a Mesías el lósofo cubano que, aunque esta- y espacio de inspiración de Mar- bujados desde el recuerdo y, por ción de las obras entre las dos sa- cuadro Paisaje muestra un nue-

36 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 CULTURA vo caos, en este caso de crías de pelícano, superpuestas, tinta Una casa para el poeta del viento contra tinta. Junto a ellas, el único espa- cio para la oscuridad en esta sa- Gerardo Estévez dará nombre a la Casa de la Juventud de Corralejo, donde el poeta la lo protagoniza Memento mori, pieza de carga simbólica y re- tuvo una intensa vida marcada por su conciencia crítica contra el desarrollismo presentación clara de la mortali- dad. Tras ella se sucede el silen- ITZIAR FERNÁNDEZ cio, la presencia diáfana de obras en blanco, aunque continúa ha- Gerardo Estévez Martín (1956- biendo espacio para la iconogra- 1990) fue un poeta popular pero fía. Un tríptico de papel gofra- su obra quedó guardada en una do muestra una reinterpretación maleta. Fue el más pequeño de de los cuadros de ánimas: blan- seis hermanos: Carmen, Ramón, co sobre blanco, papel contra pa- Victoriano, Juan y Plácido. Su pel, aparecen a capricho de la luz madre, Cecilia Martín Calero, el relieve de mil rostros, donde el se casó con Victoriano Estévez ojo atento puede, incluso, encon- González, marinero profesio- trar grandes personalidades de la nal, que se embarcó para traba- historia. jar en Venezuela, pero regresó Se da paso aquí al final del en 1953 para quedarse a vivir en viaje: entre concheros y una ins- Canarias. La familia se dedicó talación de jarea, llega la natura- a la pesca y la agricultura, con leza más nativa, límpida y diá- una vida nómada, entre Arrecife fana, que resuelve el viaje del (Lanzarote) y Corralejo. “Al ser Insilio en la identidad más orgá- el más pequeño de los seis no tu- nica del territorio. vo que empezar tan joven a tra- bajar. Algunos hermanos emi- graron al Sahara, pero él creció Simbología, dentro de unas pequeñas como- didades que le permitieron estu- gofrado y diar un poco”, relata su sobrina, Sara Estévez. abstracción, Desde muy pequeño, Gerardo Arriba, imagen de Gerardo Estévez y de grandes mostró su amor por las letras, el pequeño con su familia. A la izquierda, un folclore, las tradiciones y la na- texto del poeta. protagonistas turaleza, un rasgo vital en su obra. No cursó estudios univer- sitarios pero fue un autodidac- “Bauticé Murria al conjun- ta y gran lector de poesía. Sara Al regresar a su to tras revisar el Diario de Via- era muy pequeña cuando falle- pueblo de Corralejo, je a la Isla de El Hierro, de Juan ció. Se fue, como muchos artis- Antonio de Ursuáustegui, de tas, “demasiado joven”, un fatí- disfrutó de su 1779. Ursuáustegui, refiriéndo- dico 23 de enero de 1990, en un se a una zona cercana a donde yo extraño accidente de circulación. afición al teatro vivo, cuenta que la población es Se le recuerda por sus poesías y afectada por el paisaje y los con- por ser “muy crítico con el desa- sume, los dirige a retirarse ha- rrollo turístico y el urbanismo en añade su sobrina. El poeta plas- ecologista, preocupado por pro- marineros”. Su familia todavía cia un viaje interior que él llama zonas protegidas”, resume Sara, mó la belleza de esta comuni- teger el paisaje. “Fue un adelan- recuerda “sus rizos dorados, su murria”, explica el autor. La mu- que ha desempolvado su obra. dad, verde y diferente de las du- tado para su tiempo y visualizó piel tostada, su mirada profun- rria de Marco Alom es, en sus La nueva Casa de la Juventud nas que recorría con frecuencia, un crecimiento descontrolado en da y sus comentarios jocosos”. palabras, “un viaje que no tie- de Corralejo ha recibido su nom- recogiendo también su añoranza la costa, dañino para el entorno Su amiga Lidia Hierro vivió jun- ne puerto final, del que siempre bre, para cumplir con un sue- por Canarias. natural”, añade su sobrina. to a Gerardo un cumpleaños me- se sale con más preguntas que ño póstumo de Gerardo Estévez, De aquellos años es el poema morable en la plaza de Corrale- respuestas”. que luchó por la creación de es- Amante del teatro La Lata, con el que ganó un pre- jo, cuando festejaron la mayoría Cuenta Alom que el territorio pacios culturales en su pueblo. Al regresar a su pueblo de Co- mio literario del Cabildo y que de edad con un poema “cargado de El Hierro le ha regalado años Creció corriendo por las enton- rralejo disfrutó de una afición Tinín Martínez, de la Agrupa- de amor y cariño”, dedicado a su de vida a esa infancia junto al te- ces calles de arena de Corrale- que adoraba: el teatro, que Ge- ción Folclórica Dunas de Corra- amistad y a las buenas personas. rritorio originario de Los Gigan- jo. Lo recuerdan como un joven rardo organizaba junto a otros lejo, convirtió en una isa. El poe- Unos versos que escribió en una tes, en Playa de Santiago, un pai- reservado, popular y naturista, jóvenes, como Paca, Mensa, ma comienza así: “Un día cogeré preciosa tarjeta cargada de ador- saje que el turismo transformó, que dejaba a su paso una estela Nando o Fider, para amenizar las la lata/el bardino y el sombrero/ nos y filigranas, hechas a mano. arrebatando la profundidad de lo de críticas en algunos vecinos y fiestas. En ese caldo de cultivo el zurrón de aquella baifa/que Hubo también quien lo conside- auténtico. Cuenta, además, que de admiración para otros. Fue un cultural surge la asociación Mas- me mataron los perros/enlia- raba una persona “incomprendi- en esa autenticidad, en esa tras- enamorado de su tierra y desde cona, que tuvo unos inicios com- ré una manta/la colgaré del pes- da”, por su inteligencia y “men- cendencia, en su valor geológico, pequeño escribía poemas dedi- plicados porque contaba con el cuezo/me iré de casa/en busca de talidad abierta”. “A pesar de su patrimonial, reside el verdadero cados a la arena, el viento, la sal, rechazo del Ayuntamiento de La viejos tiempos/buscaré la tabai- repentina muerte, nadie lo olvi- icono, el concepto más significa- la tierra y las tradiciones, como Oliva, allá por los años 80. “Las ba/también el rabo cordero/co- dó y sus amigos se alegran de re- tivo del paisaje. la caza y la pesca. dunas de Corralejo fueron el re- geré támaras/si las encuentro/ vivir sus andanzas y recordar las El Hierro ha servido a Marco Un viaje a Galicia para cum- fugio de mi tío, que pasaba lar- buscaré unas cabras/para tener aficiones compartidas, los bue- como huida hacia el centro de su plir con el servicio militar, en gas horas con su lápiz y libreta, sustento/esto si con todo no aca- nos ratos y su ilusión por ser es- infancia, donde los destellos de 1977, marcó su vida para siem- un poco hippie: tenía un corrali- ban/las estructuras de cemento”. critor, aunque tuvo que trabajar la memoria han vuelto a enrai- pre. “Al recopilar sus poemas, to habitual que era un punto de A Gerardo Estévez no le gusta- en la hostelería para sobrevivir zar, para brotar en trabajo artísti- compruebo que este viaje fue encuentro social para amigos su- ban las fotografías, pero sus ori- en Corralejo”, señala Sara. En la co. Confirma así el mito de Mne- importante en su corta vida, por- yos como Leo, Desi o Lourdes”, ginales disfraces, otro rasgo de inauguración de la Casa de la Ju- mósine: la memoria, la más dura que hablaba de la magnífica tie- explica Sara. En aquella época, su creatividad, quedaron graba- ventud se regaló un pequeño li- y auténtica, la más fuerte y sig- rra que le acogió, las amistades en la que se produjo una acelera- dos en la memoria colectiva, co- bro con varios de sus poemas, nificativa, es la madre de todas que conoció y todas esas viven- da transformación de Corralejo, mo uno de “aulaga con muchas mientras se prepara un volumen las artes. cias quedaron en sus cuadernos”, germinó también un movimiento conchas en la cara y elementos completo de su obra.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 37 EMPRESAS Y SERVICIOS apuesta por la pequeña empresa

En estos momentos, es precisamente cuando cobra más relevancia la visibilidad de las empresas y llegar al mayor número de potenciales clientes. Los autónomos y las pequeñas compañías son fundamentales para la economía insular y en DIARIO queremos colaborar con ellas. Por ello, le ofrecemos unas condiciones muy especiales para anunciarse en las ediciones impresas de DIARIO (Diario de Fuerteventura y Diario de Lanzarote), en una sección específica dentro de los periódicos en papel de referencia de las islas orientales. ¡APROVECHE ESTA PROMOCIÓN! [email protected] - Tlf. 828 081 655 / 606 845 886

38 DiariodeFuerteventura.com MAYO 2021 DEPORTES JAVIER SOSA DA EL SALTO A LA COPA DE ESPAÑA DE RALLYES DE TIERRA El piloto de Fuerteventura afronta una apasionante temporada en el circuito nacional de este deporte

RUBÉN BETANCORT

En apenas cuatro años, el majo- rero Javier Sosa se ha converti- do en uno de los grandes pilotos del circuito regional: ha ganado en dos ocasiones la Copa Skoda Fabia y esta temporada ha teni- do la oportunidad de debutar en las pruebas de la Copa de Espa- ña de Rallyes de Tierra. Sosa, junto a su copiloto Kilian Ca- macho, es una de las grandes sensaciones del certamen na- cional de tierra. La cuarta posi- ción conquistada en la primera prueba del año lo sitúa entre los El Skoda Fabia de Javier Sosa, en la Copa de España de Rallyes de Tierra. candidatos a luchar por la cate- goría N3 de la Copa 2RM. Sus comienzos en el mun- do del motor son recientes y se remontan al año 2017. “Siem- pre me había hecho ilusión co- rrer en rallyes”, comenta Javier Sosa. “Me acerqué a Fuertwa- gen para interesarme por el pro- grama de la Copa Skoda Fabia. Económicamente era facti- ble y me estrené en el Rallye de Puerto del Rosario con vic- toria”, destaca. Comenzó así la andadura de este joven piloto, de 23 años de edad, que compa- gina su pasión por el motor con los estudios. Tras ganar la copa monomar- ca en la temporada 2018 y en la la lluvia y con mucha dificul- la temporada y la verdad es que claves “es la preparación física de 2019, el piloto majorero se tad para lo que estamos acos- nos vemos con opciones de es- y la resistencia”. “Son aspectos embarca en nuevos proyectos. tumbrados en Canarias”, rela- tar peleando por la victoria fi- que debemos trabajar bastan- “Me reuní con José Falcón, de ta el piloto. “Hicimos el mejor nal”, dice un ambicioso Javier te para afrontar los largos tra- Fuertwagen, y me aconsejó que tiempo, con nueve segundos de Sosa. mos cronometrados de la prue- lo mejor para mí es que hicie- ventaja sobre el segundo clasifi- En el ámbito autonómico no “Nos vemos con ba”, recalca. ra la Copa de España de Rallyes cado”, subraya Sosa. Una ven- realizarán ningún rallye en la Kilian Camacho sigue siendo de Tierra”, explica. No dudó en taja que se incrementaría en presente temporada al no dis- opciones de estar su escudero en esta nueva aven- “aprovechar la oportunidad” la segunda y tercera especial, poner de presupuesto para ello, tura, desempeñando la siempre que le estaban dando. “Sin du- llegando a acumular cerca de pero garantiza que estarán en peleando por la complicada tarea de copiloto. da, la mejor opción para este un minuto de ventaja con los las pruebas organizadas por el victoria final”, “Sin su ayuda y sus ganas no año es correr en la Península”, perseguidores. CD Maxosport. “Tenemos en hubiera sido posible este pro- resalta el piloto. Los problemas mecánicos Fuerteventura las mejores pis- asegura yecto”, comenta Javier Sosa. comenzaron a partir del cuar- tas de Canarias, por lo que nos “Kilian me ha enseñado a me- Estreno esperanzador to tramo de la jornada. “Nos servirá de entrenamiento de ca- jorar”, reconoce. “Antes era un El Rallye Tierras Altas de Lor- quedamos sin frenos por un ra a las citas nacionales”, ase- piloto más loco y él me ha ido ca abrió la temporada de la Co- problema en el latiguillo de la gura el piloto. enseñando cómo ser mejor en pa de España de Rallyes de Tie- rueda izquierda trasera”, expli- cada una de las pruebas que he- rra a finales del mes de abril, ca Sosa, quien asegura que hi- Un cambio radical mos disputado”. una prueba en la que estuvo cieron “todo tipo de inventos, Javier Sosa solo ha necesita- TRS Racing Team es la em- presente Javier Sosa. Después con cinta americana, para po- do una prueba para darse cuen- “Tenemos en presa que se encarga de poner a de un brillante comienzo, mar- der acabar la prueba” y no te- ta de la gran diferencia que hay punto el Skoda Fabia de Javier cando el mejor tiempo de su ner que retirarse en su primera entre correr en Canarias y ha- Fuerteventura las Sosa y Kilian Camacho, reali- categoría en los dos primeros participación. cerlo en la Copa de España. “La zando las tareas de asistencia tramos cronometrados, un pro- La próxima cita del equipo diferencia es muy grande, co- mejores pistas en los rallyes. Además, el equi- blema en el latiguillo del freno majorero será en el mes de ju- rres entre árboles, el clima es de Canarias para po majorero cuenta con el apo- le impidió luchar por la victo- nio, con el Rallye Terra da Au- diferente…”, explica el piloto, yo de Tiendas Electron, Fuert- ria final y se tuvo que confor- ga, en Galicia, y el objetivo es quien subraya que “el ambiente entrenamiento” wagen, Cafetería Son Son, EPS mar con el cuarto puesto en la completar las siete pruebas que entre los participantes es tam- Mercasosa, La Oliva es tu De- categoría N3 de la Copa 2RM. componen esta temporada la bién distinto por la presencia porte, NECSA, Turismo Fuerte- “Empezamos el día con un Copa de España de Rallyes de de muchos equipos profesiona- ventura y Quesos La Casita, co- tramo bastante embarrado por Tierra. “El objetivo es acabar les”. Y, para Sosa, una de las mo principales patrocinadores.

MAYO 2021 DiariodeFuerteventura.com 39