CMYK Diario

CMYK Pasión&Deporte 2 Martes 17 de Marzo de 2009 www.pasionydeporte.com.ar

Distintos medios confiaron en nosotros para reflejar la Liga Sudamericana Pasión&Deporte por el mundo Santiago del Estero fue sede de la Zona B y del Pasión & Deporte podemos nombrar al Sitio Oficial de Cuadrangular Final Four de la XIII Liga Sudamericana FIBA (Internacional y Américas), LNB (Sitio oficial de de Basquetbol, que se disputó en el estadio Ciudad, la Liga Nacional de Basquet de la ), Diario de la Asociación Atlética Quimsa. Y muchos medios Deportivo Olé, Diario Clarín (periódico de mayor tirada de comunicación locales, nacionales e internacionales en la República Argentina), Diario Lance (Número uno tomaron información e imágenes de Pasión & Deporte, en Deportes de Brasil), Red O Globo (Multimedio más demostrando una vez más la trascendencia que tiene importante de Brasil), página oficial del club Flamengo, nuestro medio periodístico en el mundo, y posicionándonos TyC Sports, Diario La Opinión (Cúcuta, ), primeros en la Web con más de 30.000 visitas en tres días Diario La República, Época, y El Litoral de Corrientes,

EDITORIAL de competencia. Lo cual lo erigió en seis años y medio La Nueva Provincia de Bahía Blanca, Pick and Roll de existencia, siendo el Sitio especializado en Deportes (Portal de Basquetbol Argentino), Última Bola Roll del NOA más importante de la Región y uno de los más (Portal de Básquetbol Argentino), entre otros. consultados en el ámbito nacional. A todos, muchas gracias por la confianza en este Pasión & Deporte vio reflejado su trabajo durante la equipo periodístico que combina experiencia y juventud Liga Sudamericana de Basquetbol, en distintas páginas con seriedad y precisión. web del mundo, motivo que nos enorgulleció, y hace que sigamos trabajando de modo inclaudicable por dar a Mariano Jaime conocer la información deportiva que se genera en nuestra Director Pasión&Deporte querida provincia. Un reconocimiento internacional Por el esfuerzo y la constancia demostrada en estos seis años y medio por nuestro portal en la Web, logramos que FIBA Américas (organizadora del certamen) confiara en www.pasionydeporte.com.ar, contratando el Servicio Fotográfico Oficial para reflejar, a través del mundo, lo sucedido en Santiago del Estero. Desde nuestro puesto de trabajo, siempre tuvimos un proyecto ambicioso, que desde el inicio sabíamos lo que nos costaría. Pero lo hicimos. La permanencia y millones de visitas a nuestro sitio bien demostraron que nuestro trabajo vale la pena, y sigue dándonos la confianza necesaria para demostrar que trabajamos con tenacidad y seriedad. También quedó demostrado, en los últimos días, que somos una fuente de consulta permanente, una alternativa periodística, que trató siempre de dignificar y engrandecer nuestra actividad en Santiago del Estero. Para nombrar sólo algunos Entre los tantos medios periodísticos que confiaron en Pasión&Deporte Salta 451 – Local 7 - Tel.: (0385) 154728057 DISEÑÓ: Martín Chorén Martínez Sitio Web: www.pasionydeporte.com.ar e-mail: [email protected] EDITOR RESPONSABLE PROPIETARIO - DIRECTOR Mariano Alberto Jaime SECRETARIO DE REDACCION REGISTRO NACIONAL DE LA Ramón Ávila PROPIEDAD INTELECTUAL Nº546.805

Los editores no se hacen responsables, ni necesariamente comparten los puntos de vista de los escritores, columnistas, y entrevistados que firman sus notas. Todos los derechos reservados

Jueves de 13.40 a 14.40 Viernes de 21.30 a 22.30 Sábado de 19.30 a 20.30 Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 17 de Marzo de 2009 3 XV Gran Cruce del Frontal El festejo fue de Stemberg El cordobés Eric Stemberg fue Oller fue el mejor local amplio dominador a lo largo de El santiagueño mejor clasifica- los 4.000 metros de competencia, do fue Víctor Oller, que finalizó en seguido por su comprovinciano el quinto lugar. En tanto, Alfredo Gustavo Vélez, pero a 9 segundos Passarell fue sexto en la clasifi- de diferencia, y eso en el agua es cación general. una clara ventaja. El punto de partida fue en la Stemberg, con 57 minutos y 21 Costa Sur, aunque previamente segundos, se adjudicó en forma hubo una importante charla téc- brillante el XV Cruce del Lago el nica. Frontal, que se corrió en la ciudad Los responsables de brindar de Las Termas de Río Hondo. seguridad y custodia a los atletas La organización estuvo a cargo fueron los efectivos de la Policía del Dr. Andrés Coria, y una vez con- Lacustre y del GER, pertenecientes cluida la competencia se conformó a la Policía de la Provincia. una comisión organizadora, ya que Participaron nadadores de las buscan para la temporada 2010 provincias de Salta, Catamarca, que la ciudad termal sea sede del Santa Fe, , Tucumán, Campeonato Regional del NOA. Córdoba y los locales.

XV Triatlón de las Dos Ciudades Todo está listo para la gran cita

Finalmente el sábado 4 de de natación, luego seguirá con premios y trofeos para todas las abril será la fecha para el XV 90 kilómetros de ciclismo por categorías y postas. Triatlón de las Dos Ciudades la ciudad termal para terminar La última edición quedó en 2009 (Las Termas de Río Hon- frente a la Plaza Libertad de la manos del tucumano Jonathan do-Santiago del Estero), con la capital santiagueña. Hay $3.300 Wheeler, que registró 4 horas 34 organización y fiscalización de en premios. minutos 57 segundos y 9 décimas. la Asociación Santiagueña de Ahí los triatletas dejarán los El vencedor dejó en el camino a Triatlón y Duatlón (Astyd). rodados para empezar la prueba Alberto Perazzi y Alfredo Passarell. La competencia tendrá una de pedestrismo, tercera etapa (y En Damas, el triunfo fue para Sofía distancia Medio Ironman, comen- última), con una distancia de 21,2 Oberlander. Participaron 41 com- zará en la ciudad de Las Termas kilómetros (cuatro vueltas a un cir- petidores en individuales, y 10 de Río Hondo con 1.900 metros cuito urbano). Habrá $3.300 en equipos en postas.

Los Ganadores 1988 - Maximiliano Fonzo (SdE). 2001 - Martin Sturla (Buenos Aires). 1989 - Maximiliano Fonzo (SdE). 2002 - Mario Diaz (SdE). 1991 - Eduardo B. De Koning (Córdoba). 2003 - Mario Diaz (SdE). 1997 - Maximiliano Fonzo (SdE). 2004 - Juan Aparicio (Tucumán). 1998 - Pablo Ureta (Córdoba). 2005 - Juan Aparicio (Tucumán). 1999 - Alberto D Abate (Salta). 2006 - Alejandro De La Vega (Sta. Fe). 2000 - Pablo Ureta (Córdoba). 2008 - Jonathan Wheeler (Tucumán). Pasión&Deporte 4 Martes 17 de Marzo de 2009 www.pasionydeporte.com.arwww.pasionydeporte.com.ar Ignacio Pereyra viajó a La Coruña LasLas valijasvalijas cargadascargadas dejar otras cosas de lado. En la ista argentino. distancia se extraña a la familia, a Pereyra co- los amigos, a los lugares que uno mentó que re- quiere y frecuenta. gresará en sep- “El ciclismo es un deporte sano, tiembre con la te mantiene la mente y el cuerpo mente puesta sano, y sirve para encarar muchas en el Campe- veces, todo tipos de problemas en onato Mundial, de sueños la vida. A partir de este deporte, ya que es una Ignacio Pereyra tuvo un comien- más en cantidad y dureza, además todo en la vida se te hace más de las expecta- zo de año espectacular, demostran- de contar con más corredores en simple, y se pueden encarar las co- ciones grandes do porque fue el mejor ciclista de la el equipo. Esto hace que sea más sas con mayor tranquilidad y visión que tiene y provincia en el 2008. El santiague- nutrido el grupo y podamos estar de los problemas. A los chicos que está confiado ño, tras conseguir meterse dentro en más competencias”. quieran practicarlo, les digo que no que se cla- de los diez mejores en las compe- es tan complicado, pero que hay sificará para tencias de rutas más importantes Los objetivos que dedicarle mucho tiempo. Y que estar en ese del país, emprendió nuevamente para el 2009 más allá de los premios y trofeos cer tamen. otro viaje a Europa para continuar “Sin dudas que Las Vueltas de que te dan, a la hora de competir es fogueándose en pruebas exigen- varios días serán el objetivo prin- muy satisfactorio a pesar de los tes. Antes de viajar a La Coruña, cipal. Siempre trataré de estar ad- resultados. Por los afectos España, donde se sumó al equipo elante, siendo constante en cada y amigos que uno gana Cymasa, dialogó con Pasión & De- etapa. Pero tampoco dejaré de lado con la bicicleta. Hay porte. las carreras de un día, ya que son que disfrutar lo “Estoy muy contento con esta importantes y también buscaré es- que uno pu- nueva experiencia, ya que ir a otro tar adelante, para hacer que cada ede lograr continente, y sobre todo a Europa competencia sea una linda experi- con las car- por lo que es en ciclismo. Este es encia”, manifestó el santiagueño. r e r a s ” , un año que promete porque me sa- Para fi nalizar, Ignacio comentó c o n f e s ó lieron muy bien las cosas. Desde que se lleva en la valija el equipo el penal- el principio le puse muchas ganas. de la Selección Nacional, y el Me voy con las pilas cargadas de equipo Tres de Febrero. con los buena energía, además de la fuerza que estará muy agradecido por el que me da mi familia. Estaré allá, trato que le dieron en cada carrera haciendo lo mejor que se pueda. que vistió esos colores. También Sin duda que la experiencia del año al preguntarle sobre lo vivido con pasado me servirá mucho. Lo más Juan Curuchet (campeón olímpico importante será tomar lo mejor de en 2008), dijo: “La sabi- España para ir progresando y ser duría y la experiencia que tiene cada día mejor”, explicó el joven Juan es muy valorable, y eso te ciclista en sus primeros concep- enseña mucho. Todo el tiempo te tos. está enseñando directa o indirecta- Con respecto a las diferencias mente para hacer bien las cosas. que puede encontrar sobre su Y eso es lo que hay que aprender experiencia anterior, Pereyra co- de los grandes. No tan sólo tiene mentó: “Este viaje será más largo. ese espíritu arriba de la bicicleta, El año pasado fui en mayo y ahora sino que cuando baja es igual. Y es lo hago a mediados de marzo para ahí donde se ve la grandeza de los Campeonato Santiagueño de Rural Bike estar corriendo. Pero lo positivo es hombres”. que estaré con dos compañeros Nacho habló que es un deporte argentinos como Lucas Labate y sacrifi cado, y que para conseguir Sergio Céliz. Las carreras serán objetivos muchas veces hay que Oliva triunfó en Upianita Humberto Oliva se adjudicó la Clasifi caciones dos; 2º) Alejandra Palavecino; 3º) primera fecha del Campeonato Elite (8 vueltas): 1º) Humber- Belén Franceschini; 4º) Claudia Vi- Santiagueño de Rural Bike, que se to Oliva, 1 hora 10 minutos y 51 talevi; 5º) Graciela Concha; 6º) Co- desarrolló en circuito de Upianita. segundos; 2º) Rodrigo Silva; 3º) rey Perkin, 7º) Gabriela Mendieta; El vencedor necesitó de 1 hora 10 Gustavo Daverio; 4º) Mario Gerez; 8º) Maria del Huerto Roldan. minutos y 51 segundos para com- 5º) Gastón Villalba; 6º) Martin Per- Promocionales (4 vueltas): 1º) pletar los ocho giros al circuito. alta, 7º) Luis Mendieta. Juveniles César Reynoso, 42 minutos y 56 También ganaron, Kevin Ingratta , (6 vueltas): 1º) Kevin Ingratta, 50 segundos; 2º) Carlos Chaud; 3º) Andrés Olmos, Alfredo Campianti- minutos y 11 segundos; 2º) Matías Néstor Díaz Silva; 4º) Matías Dista- co, Juan Paz Juárez, Lorena Villo- Armando; 3º) Hugo Videla; 4º) cio; 5º) Maxi Romiti; 6º) Guillermo slada, Néstor Rosas, Juan Chorén, Juanjo Coronel, 5º) Leo López. Ávila. Cadetes (5 vueltas): 1º) Nés- Juanjo Romero y Cesar Reynoso en Masters A ( 6 vueltas): 1º) An- tor Rosas, 52 minutos y 34 segun- sus categorías. drés Olmos, 52 minutos y 29 se- dos; 2º) Martín Rosas; 3º) Marcos En Elite, el triunfo le corre- gundos; 2º) Sebastián Graciano, Rosas. Menores (3 vueltas): 1º) spondió al último campeón santi- 3º) Daniel Aguilar; 4º) Esteban Fid- Juan Chorén, 40 minutos y 20 se- agueño de triatlón, Humberto Oliva, may; 5º) Eduardo Montenegro; 6º) gundos; 2º) Nicolás Alfano. Infan- dejando atrás a Rodrigo Silva y Luis Alauy; 7º) Witold Gorkiewicz; tiles (2 vueltas): 1º) Juanjo Rome- Gustavo Daverio. 8º) Javier Marozzi; 9º) Miguel Llug- ro, 31 minutos y 28 segundos. En Juveniles se vio una lucha en- dar; 10º) Hilton Pece. Masters B (5 carnizada, Kevin Ingratta y Matías vueltas): 1º) Alfredo Campiantico, Armando dejaron todo en el send- 44 minutos y 46 segundos; 2º) An- ero y en un aguerrido fi nal el triunfo tonio Gel; 3º) Marcelo Jozami; 4º) fue para el primero sobre la línea Pablo Veloso; 5º) Federico Carol; de meta, tras completar las seis 6º) Luis Méndez; 7º) Mario Secco; vueltas con un registro de 50 minu- 8º) Walter Águila; 9º) Gustavo Mar- tos y 11 segundos. tínez. Masters C (4 vueltas): 1º) También fue notable la presen- Juan Paz Juárez, 37 minutos y 59 cia en Damas, donde el mayor logro segundos; 2º) Jorge Righetti; 3º) se lo llevó Lorena Villoslada, con Julio Morales; 4º) Jorge Ullua. 38 minutos y 58 segundos, en las Damas (4 vueltas): 1º) Lorena cuatro pasadas. Villoslada, 38 minutos y 58 segun- Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 17 de Marzo de 2009 5 Franco Díaz volvió a ganar en el CeNARD

Una historiaEl bandeño Franco David Díaz serepetida drigo Martínez (Río Gallegos); 5º) Juan Manuel Cano Ceres, Jennifer alzó con el triunfo en los 800 met- Mario Villalba (CADA); 6º) Leonar- Dahlgren, quien acaba de arrancar ros llanos, en Mayores, durante el do Blacutt (MM); 7º) Fernando Higa con todo en esta temporada (72,79 Torneo “Derechos Humanos”, que (CAVS); 8º) Sergio Fernández (Cul- metros en martillo), Germán Lauro, se desarrolló en la pista de solado tural); 9º) Jonatan Robledo (MM); Jorge Balliengo, Germán Chiara- sintético del CeNARD, en la Ciudad 10º) Raúl Cuevas (Maxrend). viglio, Juan Cerra y Rocío Comba, Autónoma de Buenos Aires, y que entre otros, serán los “olímpicos” fue organizada por la Federación El Gran Prix Sudamericano argentinos que entrarán en acción Atlética Metropolitana. La Argentina contará con cuatro en estos torneos. Díaz, actual campeón argentino etapas del Grand Prix Sudamerica- Para las pruebas de velocidad en los 800 y 1.500 metros llanos no, durante marzo, y allí se darán están inscriptos dos de los brasile- en Juveniles y tercero en Mayores, cita, junto con las fi guras del atle- ños que integraron la posta que al- empleó 1 minuto 57 segundos y 45 tismo nacional, otros importantes canzó el cuarto puesto olímpico en centésimas, dejando atrás a Edu- valores de la región. El termense Beijing 2008: Sandro Ricardo Ro- ardo Larrauri (Fcmax) y a Mauricio drigues Viana y Bruno Lins Tenorio Boletti (CEF12). de Barros. También allí competirán Díaz le contó a Pasión & Deporte, los uruguayos Heber Viera y Andrés que se sintió muy cómodo, ya que Silva. En garrocha, Chiaraviglio po- fue su primera competencia ofi cial dría reencontrarse con el record- del presente año, y que la tomó man sudamericano Fabio Gomes como entrenamiento con vistas a da Silva (viene de su gira “indoor” los Grand Prix Sudamericano. europea) y el otro crédito brasile- Sostuvo además que el resul- ño, Joao C. Gomes de Souza. Tam- tado servirá para ver si estaban en bién reeditarán sus duelos, Lauro condiciones o no para participar de y el chileno Marco Antonio Verni las competencias continentales en en bala, o Comba y la brasileña los próximo días de este mes, en Elisángela Adriano, recordwoman Mar del Plata (21 y 22), Buenos Ai- sudamericana en disco. res (24), Rosario (26) y Santa Fe Juan Cerra volverá a encontrarse (28 y 29), con competencias televi- en martillo con el chileno Patricio sadas a través de TyC Sports. Palma y el brasileño Wagner Carv- Resultado, 800 metros: 1º) alho Domingos, mientras Balliengo Franco Díaz (MLB), 1 minuto 57 -quien llegará desde Italia, donde segundos y 45 centésimas; 2º) entrena actualmente- tendrá como Eduardo Larrauri (Fcmax), 1 minuto principales adversarios en disco a 58 segundos y 30 centésimas; 3º) Lauro y al brasileño Ronald Odair Mauricio Boletti (CEF12); 4º) Ro- de Oliveira Juliao.

Segunda fecha del Circuito Provincial de Tenis de mesa Carrizo sigue ganando

Matías Carrizo triunfó y nueva- El otro fi nalista fue Santiago mente se quedó con otra fecha del Cerrizuela, quien despachó en cu- Circuito Provincial, en Primera Cate- artos de fi nal a Pablo Nicolás Costa goría. Derrotó en la fi nal a Santiago por 3/2, y a Augusto Móttola Fulco Cerrizuela por 4 a 0 con parciales en semis por 3/0. de 11/5, 11/6, 11/8 y 11/8. En La fi nal, fue todo a favor de Car- las restantes categoría ganaron rizo, que derroto a Cerrizuela por Juan Sebastián Paz Ortiz en Sub 4/0, con parciales de 11/5, 11/6, 15; y Facundo Paoletti en Promo- 11/8 y 11/8. cionales, quien al igual que Carrizo, repitió el logro de la primera fecha Las posiciones puntuable. Primera: 1°) Matías Carrizo; 2°) Con varios regresos, la jornada Santiago Terrizuela; 3°) Gustavo fue propicia para ver excelentes en- López; 4°) Augusto Móttola Fulco; cuentros. Entre los retornos estu- 5°) Juan Cruz Jozami; 6°) Pablo N. vieron Juan Cruz Jozami, Santiago Costa; 7°) Santiago Leoni; 8°) Mar- Cerrizuela, Martín Messad y San- tín Messad; 9°) Lucio Costa Ma- tiago Leoni, entre otros. yuli; 10°) Cristian Costa Macías; Matías Carrizo, actual campeón 11°) Juan S. Paz Ortiz; 12°) Lucio santiagueño del 2008 y líder del Costa (h); 13°) Héctor Jerez; 14°) ranking provincial 2009, se llevó un Maximiliano Costa; 15°) Patricio susto, en cuartos de fi nal, ya que Migueles; 16°) Cecilia Carabajal. se cruzó con Juan Cruz Jozami (ex Promocionales: 1°) Facundo campeón sudamericano por Equi- Paoletti; 2°) Leandro Figueroa; pos, estuvo tres meses inactivo). 3°) Sebastián Costa Macías; 4°) Aquí, se dio un partido muy parejo Ariel Scarano; 5°) Maximiliano y con mucho nerviosismo por parte Garay; 6°) Santiago Scarano; 7°) de ambos contrincantes. Luego de Mariano Cuadros; 8°) Sebastián 4 sets muy reñidos y con el marca- Cuadros. dor igualado en dos sets cada uno, Sub 15: 1°) Juan S. Paz Ortiz; se jugó el quinto y defi nitorio set, 2°) Pablo N. Costa; 3°) Augusto donde en una fi nal apretadísima, Móttola Fulco; 4°) Cristian Costa Carrizo inclinó fi nalmente la bal- Macías; 5°) Cecilia Carabajal; 6°) anza a su favor por 11 a 9 y logró Eugenia Costa Moya. acceder a semifi nales. En semifi na- La próxima fecha del provin- les, derrotó a Gustavo Lopez y se cial, la tercera se jugará el sába- coló a la fi nal. do 4 de abril. Pasión&Deporte 6 Martes 17 de Marzo de 2009 www.pasionydeporte.com.ar Sarrniento empató con Amalia en el Torneo del Interior Icaño y Güemes pegaron primero

El Club Atlético Icaño no de- Llave 3, por la Segunda Etapa de casa hicieron un movimiento tiene su firme andar y derrotó del Torneo del Interior 2009, que táctico en el mediocampo y mejoró como local 1/0 a los chaqueños hace disputar el Consejo Federal su funcionamiento ofensivo. A los del Sportivo Pampa (Roque Sáenz del Fútbol Argentino. 3 minutos, nuevamente Contreras Peña), en el cotejo de ida de la Ángel Contreras señaló el gol cabeceó y la pelota dio en el palo. del triunfo para el conjunto santi- Tres minutos después, tras un error agueño, en el partido que se dis- defensivo de la defensa visitante, putó en el Centro Recreativo San la cabeza salvadora de Contreras Jorge, en la ciudad de Añatuya. desató los festejos. El primer tiempo fue parejo y la Icaño siguió dominando mien- pelota anduvo lejos de los arcos. tras que Sportivo Pampa, preso de La jugada más clara fue para el lo- su nerviosismo, se quedó con dos cal, cuando Cristian Díaz dejó en jugadores menos por las expulsio- Mendoza) cayó 3/1 como local fr- (Palpalá, Jujuy). (El el camino a su marcador y puso el nes de González y Orellana. ente a Unión de Villa Krause (San Carmen, Jujuy) igualó 1/1 con Riv- balón en la cabeza de Contreras, Juan). Huracán (San Rafael, Men- er Plate (Embarcación, Salta). quien remató y el balón pegó en el Victoria gaucha doza) le ganó 2/1 como visitante Monterrico (El Carmen, Jujuy) poste izquierdo del arco rival. Por su parte, Güemes, con gol a Mataderos (General Alvear, Men- goleó 5/1 al Deportivo Rivadavia En el complemento, los dueños de Cristian Salvatierra, venció por doza). Obrerso San Isidro (Catama- (Cafayate, Salta). El Atlético Cerrillos 1/0 al Club Atlético Deportivo Agui- rca) perdió como local por 3/2 ante (Cerrilllos, Salta) cayó como local por lares (Aguilares, Tucumán), en un Américo Tesorieri (La Rioja). Y Rioja 2/0 ante Atlético El Polo (San Pedro, partido intenso y muy parejo por la Juniors (La Rioja) igualó 1/1 con Jujuy). San Antonio (Salta) derrotó Llave 4. Américo Tesorieri (Catamarca). 3/0 a FC Belgrano (Rosario de la En tanto que Sarmiento (La Ban- En los restantes encuentros de Frontera, Salta). Libertad (Metán) da) no pudo en su cancha e igualó la Llave 4 de la región, Independi- empató 0/0 con General Güemes 0/0 con el Club Atlético Amalia ente (Hipólito Yrigoyen, Salta) em- (Rosario de la Frontera), en duelo (San Miguel de Tucumán), por la pató 0/0 con Altos Hornos Zapla entre salteños. Llave 3. Los tres representantes santi- agueños deberán jugar el partido de vuelta como visitantes. Los ganadores de los cotejos entre Sarmiento-Amalia y Sportivo Pam- pa-Icaño se enfrentarán en la próxi- ma etapa, por la Llave 3.

Otros resultados Por la Llave 3 de la región, Unión Aconquija (Andalgalá, Catamarca) superó por 2/0 al Sportivo Guzmán (San Miguel de Tucumán). De este partido, saldrá el rival de Güemes- Deportivo Aguijares. Andes Talleres (Mendoza) le ganó 2/1 al Deportivo La Punta (San Luis). Jorge Newbery (Villa Mercedes, San Luis) venció 2/0 a la Alianza Toro-Everton-Bel- grano (Coronel Moldes, Córdoba). El Atlético San Luis (San Rafael, Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 17 de Marzo de 2009 7 Central Córdoba igualó con Juventud Antoniana de Salta Un final con empate y piñas Central Córdoba empató 1/1 de chances, y muy claras por cier- con Centro Juventud Antoniana de to. La primera de ellas, un remate Salta, por la vigésimo octava fecha a colocar de Hernán Hechalar, aba- del Torneo Argentino A 2008/2009 jo, que Germán Montenegro atajó de fútbol. El empate llegó tras un de manera magistral, y luego un tiro penal sancionado a los 51 cabezazo de Martín Perezlindo que minutos de la segunda etapa, por el golero sacó con un manotazo al el árbitro Raúl Lemos, que Sergio córner. Oga lo cambió por gol. El delantero Después, se lo perdió Rodríguez, Martín Perezlindo abrió el marca- en el borde del área chica, ante el dor, a los 11 del complemento. Al cruce desesperado de Peirone. Y finalizar el encuentro se produjeron en el final, Peirone volvió a salvar incidentes bochornosos. la caída de la valla salteña, al cru- Los santiagueños sumaron su zar providencialmente ante otro re- quinto empate consecutivo y no ga- mate de Ezequiel. nan desde el domingo 25 de enero de este año, cuando superaron en Siguió el dominio el barrio Oeste, al Alumni de Villa En el complemento, con Martín María, por 1/0. Asencio en cancha por Benito Mon- Central fue más porque jugó talvo, Central arrancó mejor. Gustavo mejor y dispuso de innumerables García Chamut ganó seguido por chances para abrir el marcador, es- derecha, creando zozobra con sus pecialmente en el primer tiempo. A envíos cruzados en la defensa visi- los 2 minutos, Diego Suárez des- tante. Así se lo perdió primero Oga bordó por izquierda, envió un cen- con un cabezazo y luego Rodríguez. tro al corazón del área; perfecto Pero en la contra, Antoniana anticipo de Juan Varea y mejor re- se mostró peligroso con Medina spuesta del arquero José Campi, por derecha, quien remató al cu- para enviar el balón al córner, con erpo de Montenegro desde buena cruzado para Perezlindo, quien pese iba camino a los vestuarios, cruzó dos” del club local ingresaron al un manotazo. posición. a abrirse un poco hacia la derecha, insultos con uno de los utileros de campo de juego a golpear a los ju- Y dos minutos después, remató Después, el “ferro” acusó el can- definió bajo al segundo palo de Mon- Antoniana por esta situación, e in- gadores visitantes; aunque en real- bajo Ezequiel Rodríguez y nueva- sancio y se quedó un poco en el tenegro para el 1-0. mediatamente recibió como respu- idad se quejaban más por los seis mente Campi atajó con esfuerzo. terreno de juego, lo que le permitió Ese tanto, golpeó duro al “ferro”, esta un empujón de parte del núme- minutos de descuento que otorgó El local se lo llevó por delante a a Antoniana respirar un poco atrás que no recuperó más la memoria. ro 17, José Pacini. Ahí se armó el el juez sanjuanino, y por el empate Antoniana, que no hacía pie en el y en el medio. Los “santos” arrima- Cánova apeló a Sebastián Sáez y tumulto, porque Benito Montalvo, de Central que -según ellos- llegó fondo. Precisamente, de una desin- ron peligro con un tiro libre de César Miguel Sequeira, para meter más pre- que estaba cerca del entrenador casi a los 8 minutos del tiempo teligencia defensiva, Rodríguez dis- González, que Montenegro resolvió sión, pero Antoniana se defendía con “ferroviario”, saltó en su defensa; adicional. Dijeron que harían la de- puso de otra chance neta de gol, muy bien. Parecía que Central se es- uñas y dientes y desbarataba toda y lo propio hicieron otros jugadores nuncia en la Policía por los golpes pero remató alto de zurda, tras un taba tomando un respiro para luego intentona del “ferro”. Para colmo, e integrantes del cuerpo técnico recibidos, aunque a todos se los cabezazo hacia atrás del experi- sí, ir de nuevo sobre las barbas de Asencio entró impreciso, y a Oga -ya salteño. La Policía intentó frenar a vio salir en perfecta condición a la mentado César González. Campi, cuando Asencio perdió un jugando como carrilero por izquierda- los exaltados, pero no pudo. A todo hora de subirse al micro. Antoniana también tuvo un par balón en el medio, vino el pelotazo el arco le quedaba demasiado lejos. esto, el árbitro sanjuanino Raúl Mientras tanto, el juez Raúl Pero con el empuje de Diego Suárez, Lemos, tomó distancia y observó Lemos realizó el informe y dijo que Paulo Paglioni y Mario Ruiz Díaz, atentamente la “triste imagen” del lo enviará al Consejo Federal para Central fue a vender cara la derrota. final. Por ahí se lo vio reclamar ai- que allí se determine la cuestión. Lo metió en un arco a Antoniana y radamente al rudo volante central Por lo pronto, no expulsó a ningún le generó dos corners seguidos. En Pablo Añaños, también al golero jugador, pese a que varios tuvieron el primero de ellos, fue a cabecear José Luis Campi, quien perdió la que ver con el bochornoso final. hasta Montenegro. En el segundo, línea e intentó agredir a alguien Habrá que ver qué es lo que es- vino el rechazo de la defensa, Oga llevándose a todos por delante. Por cribió el sanjuanino en su informe, tomó el balón de aire y remató al suerte todo quedó ahí. habida cuenta que no hace mucho arco, en el trayecto, el balón dio en Ya en zona de camarines, los Central sufrió un duro castigo por la mano de Oscar Domínguez. El ár- salteños denunciaron que “allega- cuestiones “extrafutbolísticas”. bitro Lemos sancionó penal y Oga lo cambió por gol. Un final tumultuoso El partido entre Central Córdoba y Juventud Antoniana de Salta tuvo un final inesperado y tumultuoso. Todo se inició tras el empate de Central en tiempo de descuento. Los salteños, al parecer, no se bancaron la situación y ante la primera “cargada” recibida por parte de los hinchas locales ubica- dos en la platea alta, respondieron con gestos obscenos. Cánova, que CMYK Pasión&Deporte 8 Martes 17 de Marzo de 2009 www.pasionydeporte.com.ar Quimsa perdió con Flamengo en la final de la Liga Sudamericana de Básquet

CMYK CMYK Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 17 de Marzo de 2009 9 La fiesta

Flamengo de Río de Janeiro, Brasil, se consagró terminó campeón de la XIII Liga Sudamericana de Bas- quetbol, al vencer en un agónico partido a la Asociación Atlética Quimsa de Santiago del Estero, por 98/96. Los brasileros desa- taron la fiesta en el estadio Ciu- dad y contaron con una noche de ensueños de su gran figura, el es- colta Marcelino, quien anotó 41 puntos (10 de 12 en triples) y fue el MVP de la final. Los santiagueños cumplieron una destacada actuación en el segundo certamen internacional que disputan en lo que va del año (ganaron cinco juegos y perdieron apenas un partido) y fueron despe- didos del estadio con aplausos. El público, que colmó la cancha en las tres jornadas, reconoció el esfuerzo de haber quedado a un paso de algo histórico para la pro- vincia. El tercer puesto fue para Cúcuta norte de Colombia, que superó en primer turno al defensor del título, Regatas Corrientes. Flamenco consiguió su pasaje a la III Liga de las Américas y además ganó el derecho de jugar la próxima edición de la Liga Sudamericana. Síntesis AA Quimsa (Sgo. del Estero) 96: Jonatan Treise 12, Julio Máz- zaro 20, Wanderson Camargos 25, Gabriel Mikulas 17 y Ramel Allen 12 (formación inicial). Víctor Cajal 8 y Federico Mansilla 2. DT: Carlos Romano. Flamengo (Brasil) 98: Helio 15, Marcelinho 41, Duda 15, Jefferson 8 y Araujo 8 (formación inicial). Wagner 2, Fernando 3 y Coloneze 6. DT: Paulo Sampaio. Estadio: Ciudad (AA Quimsa, Sgo. del Estero). Parciales: 30/25; 18/24 (48- 49); 20/23 (68-72); y 28/26 (96- 98). Árbitros: Ángel Martínez (Puerto Rico), Héctor Uslenghi (Uruguay) y Robinson Arazenas (República Do- minicana). Comisionado Técnico: Geraldo Fontana (Brasil). Instancia: Tercera fecha, Final Four, Liga Sudamericana de Bás- quet. Fecha: Jueves 12 de marzo del 2009. Los resultados Primera fecha: Regatas 72 - Flamengo 92; Quimsa 93 - Cú- cuta 85. Segunda fecha: Flamengo 115 - Cúcuta 82; Quimsa 104 - Regatas 72. Tercera fecha: Regatas 86 - Cúcuta 92; Quimsa 96 - Fla- mengo 98.

CMYK Pasión&Deporte 10 Martes 17 de Marzo de 2009 www.pasionydeporte.com.ar Lo que dejó la Liga Sudamericana de Basquetbol Los segundos también

hacen historiaTodo estaba preparado para que la alegría fuese sólo santiagueña. El estadio Ciudad lucía colmado, cuatro mil almas regaban su alien- to a un Quimsa que no defraudó, a pesar de quedarse nuevamente con el segundo puesto en su tercera fi- nal consecutiva. Era una ocasión propicia de sacarse de encima el miedo escénico, ese frio que corre por el alma de los equipos locales cada vez que deben definir un ob- jetivo importante en el patio de su casa, ante su propio público. Se estuvo a dos minutos de la los argentinos Jonatan Treise, Ju- tencia, vigencia y básquet de alto hazaña histórica, aunque esta vez lio Mázzaro y Gabriel Mikulas, el vuelo. se escapó sobre el final ante el Fla- brasileño Wanderson Camargo, el mengo de Marcelinho. La gloria se estadounidense Ramel Allen, los Camino a la final fue a Brasil y la frustración quedó brasileros Araújo y Duda, y el local Quimsa arrancó el Cuadrangular en Santiago del Estero, ni más ni Víctor Cajal nos regalaron talento, Final, jugando en segundo turno, e menos. fantasía, explosión, entrega, po- hizo vibrar y sufrir a la afición. Fr- Quedó el dulce recuerdo de la muy buena organización de los dos cuadrangulares que se hicieron en la capital santiagueña por la Liga Sudamericana de Basquetbol. El CPN Horacio Muratore, vicepresi- dente de FIBA Américas, habló maravillas del certamen y lanzó la posibilidad de que Santiago del Es- tero sea sede, en un futuro no muy lejano, de competencias internacio- nales en el ámbito de selecciones. Mientras que el CPN Eduardo Bazzi, presidente de la Asociación de Clubes, expresó su satisfacción por lo vivido en esta ciudad y alentó la chance de que Quimsa sea sede del Torneo Super 8 de este año. El brasileño Marcelinho, el es- tadounidense Jermaine Walker, el colombiano Edgar Moreno, el norteamericano Ramzee Stanton, Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 17 de Marzo de 2009 11

ente a frente estuvieron, Cúcuta mación inicial). Joseph Spiegel 5, de la Liga Sudamericana. Gabriel 19, Julio Mázzaro 16, Wanderson Regatas Corrientes 72: Ale- Norte de Colombia, ganador del Eleuterio Rentería 8, Eduardo Tor- Mikulas tuvo un gran primer tiem- Camargo 13, Gabriel Mikulas 10 y jandro Montecchia, Sebastián Grupo A y Quimsa, ganador del res 12, Monty Wilson 13 y John po, en tanto que Jonatan Treise fue Ramel Allen 15 (formación inicial). Acosta 16, Ramzee Stanton 14, Grupo B, siendo el anfitrión y quien Hernández. DT: Tomas Díaz. el goleador con 19 puntos. Juan Torres 18, Víctor Cajal 9, Fed- Roberto López 7 y Federico Kam- tuvo que luchar hasta el final para Estadio: Ciudad (AA Quimsa, erico Mansilla 2, Jonatan Melián merichs 10 (formación inicial). poder quedarse con un valioso tri- Sgo. del Estero). Síntesis 2 y Mauricio Zanni. DT: Carlos Ro- Damián Pineda 6, Alejo Montes unfo -le costó más de la cuenta- Parciales: 26/10; 18/29 (44- AA Quimsa 104: Jonatan Treise mano. 14, Mariano Fierro 4, Martín Gan- por 93/85. Julio Mázzaro, con 28 39); 24/26 (68-65); y 25/20 doy y Víctor Rojas. DT: Pablo D’ tantos, fue el máximo artillero del (93/85). Angelo. juego. Árbitros: Héctor Uslenghi (Uru- Estadio: Ciudad (AA Quimsa, guay), Robinson Arazenas (Repúbli- Sgo.del Estero). Síntesis ca Dominicana) y Patricio Olmena- Parciales: 19/14; 30/20 (49- AA Quimsa (Santiago del Es- res (Chile). 34); 31/25 (80-59); y 24/13 tero) 93: Jonatan Treise 19, Julio Instancia: Primera fecha, Final (104-72). Mázzaro 28, Federico Mansilla, Ga- Four, Liga Sudamericana de Bás- Árbitros: Héctor Uslenghi (Uru- briel Mikulas 19 y Ramel Allen 9 quet. guay), Gabriel Baum (Uruguay) y (formación inicial). Eduardo Domi- Fecha: Martes 10 de marzo del Patricio Almenares (Chile). né, Wanderson Camargo 16, Víc- 2009. Comisionado Técnico: Gerardo tor Cajal 2, Juan Torres y Jonathan Fontana (Brasil). Melián. DT: Carlos Romano. Paliza a Corrientes Instancia: Segunda fecha, Final Cúcuta Norte (Colombia ) 85: Quimsa pasó por encima a un Four, Liga Sudamericana de Bás- Edgar Moreno 14, Norbey Aragón, disminuido Regatas Corrientes, y quet. Jermaine Walker 20, Enielsen lo derrotó por 104/72, en el marco Fecha: Miércoles 11 de marzo Guevara 13 y Curtis Williams (for- a la segunda jornada del Final Four del 2009.

Campeones de la Liga Sudamericana de Básquet Edic. Año Campeón Subcampeón 1 1996 Olimpia de V. Tuerto (RA) Corinthians (BRA) 2 1997 Atenas de Córdoba (RA) Corinthians (BRA) 3 1998 Atenas de Córdoba (RA) Franca (BRA) 4 1999 Vasco Da Gama (BRA) Boca Juniors (RA) 5 2000 Vasco Da Gama (BRA) Atenas de Córdoba (RA) 6 2001 Estud. de Olavarría (RS) GyEsgrima Com.Rivad.(RA) 7 2002 Libertad de Sunchales (R) Vasco Da Gama (BRA) 8 2004 Atenas de Córdoba (RA) Uberlandia (BRA) 9 2005 Uberlandia (BRA) Universo Ajax (BRA) 10 2006 Sp. Ben Hur de Rafaela (RA) Ribeirao Preto (BRA) 11 2007 Libertad de Sunchales (RA) Franca (BRA) 12 2008 Regatas Corrientes (RA) Flamengo (BRA) 13 2009 Flamengo de RdJ(BRA) Quimsa de SdE(RA) Pasión&Deporte 12 Martes 17 de Marzo de 2009 www.pasionydeporte.com.ar XIII Campeonato Argentino de Clubes de Básquet Tucumán y Salta mandan en el NOA 84/78. Este encuentro se trasladó, a 79/66; en tanto que Sociedad último momento, al estadio Dr. Israel Sirio Libanesa (San Salvador de Parnás, de Independiente BBC, por el Jujuy) le ganó a Altos Hornos Za- desperfecto técnico en los tableros pla (Palpalá) por 85/66, en duelo electrónicos de Juventud BBC. En la entre jujeños. visita , Lucas Tarchini se despachó Anoche, al cierre de esta con 23 tantos. edición, Talleres jugaba en Perico Anoche, al cierre de esta frente a Sirio Libanesa, y Altos edición, Nicolás Avellaneda juga- Hornos Zapla se medía con Gor- ba en el estadio de Independiente riti. Estaba libre en esta ocasión, BBC, ante Talleres de Tafí Viejo. Alianza Salta. En la capital tucumana, Juan Bau- tista Alberdi recibía a Juventud Los resultados BBC; y Central Córdoba se enfren- Zona Norte, Segunda fecha: taba con los salteños de Unión El Villa Soledad 81 - Talleres (P) 71; Bordo (Güemes). Sirio Libanesa 85 - Altos H. Zapla 66; Gorriti 79 - Alianza Salta 66. La Zona Norte Libre: Municipal Colonia Santa Villa Soledad hizo su presentación Rosa. como local y en el estadio Polide- Primera fecha: Alianza Salta portivo Delhi, en la ciudad de Salta, 87 - Sirio Libanesa 57; Altos H. superó a los jujeños de Talleres de Zapla 64 - Villa Soledad 83; Tall- Perico por 81/71, con el protago- eres (P) 81 - Municipal Colonia nismo de Sebastián Rosa (22) y de Santa Rosa 77. Libre: Gorriti. Guillermo Ibarra (14). Luego, los Zona Sur, Segunda fecha: salteños perdieron, en el partido Unión El Bordo 73 - JB Alberdi adelantado de la tercera fecha, cu- 89; Juventud BBC 78 - Nicolás ando visitaron a Municipal Colonia Avellaneda 84; Talleres (TV) 76 Santa Rosa (Orán, Salta) por 67/66, - Central Córdoba 81. aunque continúan liderando la Zona Primera fecha: Talleres (TV) Sur, con cinco puntos. 83 - Unión El Bordo 63; Central Gorriti de San Salvador Jujuy tuvo Córdoba 67 - Juventud BBC 63; un debut positivo en la competen- Nicolás Avellaneda 62 - JB Al- cia, al derrotar a Alianza Salta por berdi 77.

Disputada la segunda fecha por un ascenso a la Liga Nacional sores de Villa Luján y Tucumán BB del XIII Campeonato Argentino de B 2009/2010. y) doblegó a Talleres, en la ciudad Clubes Región NOA, Villa Soledad Por la Zona Sur, Juan Bautista tucumana de Tafí Viejo, por 81/76, de Salta, Juan Bautista Alberdi y Alberdi se llevó la victoria desde la con 20 de Diego “Demonio” Sán- Central Córdoba, éstos dos últimos ciudad salteña de General Güemes, chez y 16 del santiagueño Maximil- de San Miguel de Tucumán, suma- tras ganarle a Unión El Bordo por iano Orieta. ron el segundo triunfo en igual can- 89/73, con 20 tantos de Jorge En tanto que Nicolás de Avel- tidad de partidos y se posiciona- Fares y 19 del santiagueño Guido laneda festejó como visitante y ron como los mejores en el Grupo Garnica. Y Central Córdoba (alianza se llevó el derby santiagueño, al Norte y Sur del torneo clasificatorio tucumana entre Belgrano, Defen- imponerse a Juventud BBC por Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 17 de Marzo de 2009 13 Olímpico y Quimsa zafaron del descenso en la LNB Los Playoffs son el nuevo desafío El Club Ciclista Olímpico de La tros), donde contará con ventaja que tranquilizadora, 49-39. Banda se hizo fuerte como local deportiva. Al menos ya se aseguró En el último parcial, los bande- y le ganó claramente a los bonae- un lugar entre los siete mejores ños administraron muy bien esa renses de Lanús por 64/54, en equipos al término de esta etapa. ventaja, merced al goleo de Schatt- un partido correspondiente a la vi- En cuanto al juego en sí, el primer mann, James Williams y Jorge gésimo novena y penúltima fecha cuarto encontró a dos equipos muy Benítez, mientras que en Lanús ap- de la Segunda Fase Regular, cor- imprecisos en ataque, y recién en el ena asomó la efectividad de Taylor respondiente a la Liga Nacional A tercer minuto los dueños de casa desde la línea de libres. 2008/2009 de Basquetbol. abrieron el marcador con un triple de Los bandeños cosechan 56,5 Mariano Byró. De allí en más Olím- Derrota de la Fusión puntos, comparten el cuarto puesto pico fue una topadora para meter un Boca Juniors sigue de racha y con Gimnasia y Esgrima (Comodoro parcial de 10-0. Lanús sólo encon- obtuvo su sexta victoria consecu- Rivadavia) y con Sionista (Paraná), traron respuestas en Terrell Taylor tiva, al superar como local a La por lo que mantienen intactas sus desde la pintura y con Fernando Fu- Asociación Atlética Quimsa (San- posibilidades de clasificarse di- nes desde el perímetro. El parcial lo tiago del Estero) por 88/83. En rectamente a los cuartos de final. ganó el local 18-10. los porteños, Carl Edwards fue el Claro que deberán ganarle esta En el segundo tramo, los locales goleador del partido con 22 pun- noche –debutará Kenneth Satters- entraron dormidos y lo aprovecharon tos, y obtuvo además 11 rebotes; field en reemplazo de Dallas Logan- los bonaerenses, que de la mano de mientras que Juan Espil terminó , en el estadio Vicente Rosales, al los debutantes Justin Leith y Blake con 21 tantos (5 de 9 en triples). puso en partido otra vez a la visita mente se metieron directamente escolta Peñarol (Mar del Plata); y Walker, que saltaron desde el banco, En el perdedor -está undécimo, zafó (62-55). Sin embargo, el xeneize no en los cuartos de final. aguardar por una derrota de los le permitieron ganar el cuarto 17-15, de la permanencia y jugará la Recla- perdió el control del juego y cerró 65- Por su parte, Sionista (Paraná) paranaenses, en su cancha, ante para llegar al entretiempo 6 puntos sificación con desventaja deportiva, 59 el parcial. derrotó con mucho trabajo al Sport- los porteños de Obras Sanitarias. abajo, 33-27. Julio Mázzaro aportó 20 puntos y Con Mázzaro como manija y ga- ivo Ben Hur (Rafaela) por 78/73. Si hubiere una igualdad en las En el tercer segmento continu- Jermaine Walker (reemplazó al le- nando el duelo interno tras la salida Los rafaelinos ya estaban conde- posiciones con los clubutenses, el aron las imprecisiones y por mo- sionado Brandon Mason) tuvo un de Alston por cinco faltas al minuto y nados a jugar por la permanencia, desempate lo deja mejor parado al mentos el juego se tornó desluci- buen debut con 18 tantos. medio del último cuarto, Quimsa em- mientras que los paranaenses se equipo norteño. No así con los en- do. Olímpico encontró respuestas En el primer cuarto, Boca em- parejó el trámite y se puso uno abajo aseguraron finalizar entre los ocho trerrianos. en Anthony Glover, Diego Cavaco y pezó más sólido y obtuvo puntos a los cuatro minutos (71-70). Pero primeros lugares. Además, man- De lo contrario, Olímpico deberá Leonel Schattmann para ganar el de ataque rápido gracias al vértigo la visita no aprovechó las oportuni- tienen las chances de clasificar en- jugar los Playoffs de la Reclasifi- tramo 16-12 y llegar a los últimos que impuso Nicolás Aguirre en la dades para pasar al frente y Boca, tre los cuatro mejores equipos de cación (al mejor de cinco encuen- diez minutos con una ventaja más conducción. Quimsa no volvió bien con oficio, volvió a estirar en dos la etapa que pasarán directamente y Edwards, con espacio, se hizo minutos (79-70). Los santiagueños a cuartos de final. intratable. Mázzaro tuvo un primer siguieron eligiendo mal sus tiros y En tanto, Gimnasia y Esgrima tiempo errático y fue Jonatan Treise los porteños lo cerraron mejor. (Comodoro Rivadavia) venció a quien guió a los santiagueños para Estudiantes (Bahía Blanca) por ganar el primer parcial 24-23. Lidera Atenas 77/71 y marcha cuarto. Mientras En la primera mitad del segundo En un partido de alta tensión, que Regatas Corrientes, con un Se- cuarto, ambos equipos jugaron muy Atenas de Córdoba le ganó a bastián Acosta encendido (21 pun- mal porque Fernando Duró sentó a Quilmes, en Mar de Plata, por tos), le ganó a Obras Sanitarias por Aguirre y los porteños perdieron or- 88/79 y quedó como único pun- 74/65 y confirmaron su presencia den ofensivo, mientras que la visita tero de la LNB (medio punto arriba en la Reclasificación. Los porteños sufrió la ajustada defensa del rival, de Peñarol), a una fecha del cierre quedaron amenazados por la per- cayó en imprecisiones y regaló mu- de la fase regular. Los cordobeses, manencia. chas pérdidas. Luego Boca encon- sin Bruno Lábaque, encontraron E Independiente (Neuquén) superó tró en Derrick Alston las soluciones el quiebre en el tercer cuarto con como visitante a El Nacional Monte en el poste bajo y se fue al ves- una gran tarea de Leonardo Gutiér- Hermoso por 89/76, de la mano de tuario con un poco más de aire y rez (21 puntos y 10 rebotes) bien Cedric Moodie, quien anotó 35 pun- cinco puntos de ventaja (42-37). acompañado por Federico Ferrini tos, más los 14 puntos y 10 rebotes En el tercero, el anfitrión estiró (16) y Juan Figueroa (14). de Jefferson Agba y los 13 rebotes con puntos gracias al perímetro para En un encuentro de alto nivel de Brice Assie. Los neuquinos obtuvi- alejarse a diez a los cinco minutos basquetbolístico, Libertad der- eron una gran victoria y dejaron muy (57-47). Pero a partir de allí, Mázzaro rotó en Sunchales a Peñarol (Mar complicado a su rival para escapar apareció con ocho puntos al hilo y de Plata) por 101/79, y práctica- de los playoffs del descenso. Pasión&Deporte 14 Martes 17 de Marzo de 2009 www.pasionydeporte.com.ar Campeonato del NOA de velocidad Las Termas rugió con las motos tucumano Ramiro Mendilaharzu, el En 600 cc Súper Sport, triunfó cordobés Ariel Paredes y el chaque- Víctor Monti (Yamaha, VM Racing) ño Gabriel Vera. con una producción excepcional. La vedette fue la Super Bikes A Segundo fue su compañero de es- 600 cc, con un triunfo contunden- cudería, el bonaerense Matías Cas- te del pequeño (14 años) Andrés sano, y tercero el juvenil cordobés González, de Córdoba -campeón Andrés González, con una Honda argentino del Camod en la tempo- del Gregorio Racing. rada anterior-, quien mostró mane- En la final, los tres punteros jo y una moto preparada para la marcaron el ritmo en todo momen- ocasión. Terminó segundo Alberto to y se despegaron enseguida del Auad y tercero fue el cordobés Lu- resto. Cinco competidores comple- ciano Ribodino. taron las vueltas previstas. Y con Rodolfo Uequín tuvo una rodada 27 motos, la categoría SBK fue la en la mitad de la carrera que lo dejó más numerosa de la jornada. En en las últimas posiciones. Realizó un podio completo de Yamaha, el una espectacular remontada para rosarino Sergio Novillo triunfó en la terminar en la cuarta posición. categoría A, seguido por el chaque- Quinto fue el uruguayo Stefano Puc- ño José Ayub, y el muchacho de ciareli y sexto Héctor Tarchini. Monte Grande, Marcelo Reyes. En la división B, resultó primero el Cejas fue desclasificado misionero Pablo Borgman. Entraron Mario Cejas (Yamaha) terminó como segundo y tercero los dos Cris- segundo detrás del entrerriano tian, Buchwald y Pandolfi, quienes Fausto Grantón (Yamaha, Blue luego fueron desclasificados por Team) en 250 cc 4T, correspondi- Técnica y resignaron los puntos a fa- ente a la primera de las diez fechas vor de los que habían salido cuarto previstas del Campeonato Argen- y quinto, Alexis Mateoda y el santi- tino de Velocidad, y que se desar- agueño Alberto Auad. rolló en la ciudad de Marcos Juárez, 600 cc SS: 1º) Víctor Monti, 15 La presencia de más de seis mil misma categoría). Héctor Tarchini ño Diego Arroyo, el tucumano Juan Córdoba, con 50 máquinas en pista puntos; 2º) Matías Cassano, 12; espectadores le dio el marco ideal finalizó en la sexta posición. Barboza, el santafesino Federico y 3.000 espectadores. Ganó el en- 3º) Andrés González, 10 unidades. a una estupenda primera fecha del Copolla, el salteño Esteban Sam- trerriano Fausto Grantón (Yamaha, 250cc 4T: 1º) Fausto Granton, Campeonato del NOA de Veloci- Excelente jornada bonini, el cordobés Leandro Ba- Blue Team). 15; 2º) Stéfano Pucciarelli, 12; 3º) dad 2009, que se desarrolló en el La primera fecha del Campe- ruffato, Ricardo Vásquez y Leandro El bandeño posteriormente fue Simón Tomás, 10 unidades. autódromo de Las Termas de Río onato del NOA de Velocidad fue Leccese. desclasificado por anomalías téc- SBK A: 1º) Sergio Novillo, 15 Hondo. organizada por la Asociación de En Super Bikes B 1000 cc, el nicas en su motocicleta y para el puntos; 2º) José Ayub, 12; 3º) Mar- Las competencias de Stock Autos Especiales de Santiago del vencedor fue el salteño Guillermo certamen sumaron Grantón, el celo Reyes, 10 unidades. Bikes Amateurs y de Super Bikes Estero, fiscalizado por la Confed- Pieve, quien se adjudicó las dos uruguayo Stéfano Pucciarelli (con SBK B: 1º) Pablo Borgman, 15; en sus versiones A y B, hicieron eración Argentina de Motociclismo mangas. Lo escoltó el riojano Suzuky) y el rafaelino Simón Tomás 2º) Alexis Mateoda, 12; 3º) Alberto de las delicias del público, donde Deportivo (Camod) y auspiciado por Juan Cortez. Luego se ubicaron el (Honda). Auad, 10 unidades. ya se palpita el Turismo Nacional, el Gobierno de la Provincia, en el previsto para el jueves 26 hasta el marco de los programas de apoyo domingo 29 de este mes. a la actividad deportiva implemen- El tucumano Carlos Apas en tado por el gobernador Dr. Gerardo Segunda fecha del Top Race Juniors en Salta Stock Bikes, el salteño Guillermo Zamora. Pieve en Super Bikes B y el cor- El tucumano Carlos resultó el dobés Andrés González en Super absoluto ganador en Stock Bikes Bikes A fueron los ganadores en Amateurs, con un pleno dominio en Vázquez terminó noveno sus categorías. Una gran labor las dos mangas. Segundo terminó cumplieron los santiagueños Alber- el cordobés Rodolfo Prodocimo y Marcos Vázquez, con un Vec- en la clasificación. to Auad (segundo en Super Bilkes tercero el riojano Franco Brizuela. tra, finalizó noveno en la segunda El campeonato de TR Juniors, A) y Rodolfo Uequín (cuarto en la Luego se ubicaron el catamarque- competencia del Top Race Juniors, con los resultados registrados en que se desarrolló en el autódromo Salta, quedó así: 1°) Giles, 36 pun- salteño Martín Miguel de Güemes. tos; 2°) Micheloud, 32; 3°) Borsani, El bandeño empleó 27 minutos, 44 29; 4°) Pacioni, 16; 5°) González, segundos y 47 centésimas para 13; 6°) Giuliano, 12; 7°) Sirera, 11; cubrir la 16 vueltas de carrera al 8°) Palotini y Lucero, 9; 10°) Cha- circuito de 4.106 metros de ex- gas, 8 unidades. tensión, quedando a 31 segundos La próxima fecha del TR Juniors y 192 milésimas del chubutense se disputará el domingo 29 de este Gustavo Micheloud, que ganó de mes, en el autódromo Municipal de punta a punta la competencia al la ciudad bonaerense de Nueve de bordo del Ford Mondeo. Julio. El piloto de Comodoro Rivada- via, Micheloud, fue el gran domi- Posiciones en Salta nador de las acciones durante los 1º) Gustavo Micheloud (Mon- dos días de actividad, y en con- deo), 27 minutos 12 segundos y secuencia se alzó con su primera 855 milésimas; 2º) Germán Giles victoria en la categoría. Su com- (Vectra), 27 minutos 14 segundos pañero de equipo del GT Racing y y 281 milésimas; 3º) Eric Bor- puntero del campeonato, Germán sani (Mondeo), a 23 segundos y Giles, finalizó segundo, y a más 167 milésimas; 4º) Carlos Sirera de veinte segundos arribó el terc- (Mondeo), a 26 segundos y 417 er clasificado, Eric Bosani. Proba- milésimas; 5º) Matías Lucero (Alfa blemente, por la supremacía de- 156); 6º) Leonardo Palotini (Alfa mostrada en el fin de semana, el 156); 7º) Gastón Pacioni (Vectra); equipo de Tadei podría haber am- 8º) Federico Carabetta (Vectra); 9º) pliado su dominio, pero un toque Marcos Vázquez (Vectra), a 31 se- entre Christian Casco y Nicolás gundos y 192 milésimas; 10º) Cris- Cotignola - que los dejó a los dos tian Giuliano (Mondeo). Record de vuelta: Germán Giles afuera - impidió que el Colo man- Velocidad promedio: 144.841 (vuelta 3), 1 minuto 41 segundos y tuviera el tercer puesto logrado km/h. 403 milésimas, a 145.771 km/h. Pasión&Deporte www.pasionydeporte.com.ar Martes 17 de Marzo de 2009 15 Jockey Club ganó el Torneo Ariel Haure de rugby

Jockey Club se consagró campeón del XVI Torneo Ariel Haure de rugby, al ganarle en la final de la Copa de Oro “Coca Cola” al San- tiago Lawn Tennis Club por 19/10. El certamen tuvo también en juego el Premio Fair Play Pasión&Deporte que fue a parar a manos del Club Ciclista Olímpico La Banda, por haber sido el equipo con mejor con- ducta deportiva. Al fin se le dio El campeón, en su camino al título, venció a Fernández Rugby por 36/5 y perdió ante Añatuya Rugby por 24/10. En semifinales, despachó a los catamarqueños de Teros Rugby por 19/7, logrando la diferencia en la primera etapa donde estuvo muy inspirado para llegar con facilidad al ingoal rival. Por su parte, Santiago Lawn Tennis Club, defensor del título del 2008, llegó tras vencer en la prim- era jornada a los bandeños del Olímpico por 25/3; luego cayó der- rotado ante Teros Rugby de Cata- marca por 20/11, y accedió a las semifinales por el Oro, donde der- rotó a Añatuya Rugby por 12/7. La particularidad se dio en los equipos que llegaron segundos, ya que ganaron sus respectivos en- cuentros en semifinales para dis- putar, al igual que el año pasado, la tan preciada Copa de Oro, en su decimosexta edición. Flojo lo de Old Lions El Torneo Ariel Haure se erigió en el más importante de la provin- cia en Primera División, y de suma importancia para los equipos par- ticipantes, en cuanto sirve para realizar partidos de pretemporada. Esto no lo entendió Old Lions Rugby Club, ya que un día antes del inicio del certamen, confirmó que no par- ticipaba por no contar con el dinero para la inscripción (en el 2008, lu- mente en podery del Olímpico. levantó era etapa, descontó el conjunto del Sariago; Mariano la Rodríguez, JuanCopa Andrés Faes por try de Juan Aliende ego de perder su partido el sábado, parque Aguirre con un try de Juan Pablo Fernández; Juan Villalba, (SLTC). Resultado Parcial: Jockey tampoco se presentó a jugar el do- La final Aliende, y la conversión de Andrés Jesús Gómez, Claudio Yelpo, José 12-SLTC 10. Segundo tiempo, 27 mingo). Al igual que el año pasado Faes para dejar el score 12 a 10 para Autalan; Ricardo Domínguez. En- minutos, gol de Juan Villalba por try En la definición de la Copa de ambos llegaron con ganas de le- los organizadores del certamen. trenador: Gabriel Miguel. de Damián Sariago (JC). Plata, Fernández Rugby (los ben- vantar la copa de Oro. El juego En el complemento, el juego fue Tantos: primer tiempo, 10 Cancha: Ariel Haure (Jockey jamines de la Unión Santiagueña se tornó trabado y con pocos es- mas trabado aún, las piernas co- minutos, penal de Andrés Faes Club). Árbitro: José Falcione. ) empataron 3/3 con Club Ciclista pacios. Los albirrojos abrieron el menzaron a jugar en contra. Cuando (SLTC); 25 minutos, try de Franco Instancia: Final, Copa de Oro, Olímpico La Banda, y definieron marcador, a los 10 minutos, por todo hacía presagiar que el resultado Quintana (JC); 29 minutos, gol de Torneo Ariel Haure. con drops, quedando el título para intermedio de Andrés Faes con quedaba sellado como en la primera Juan Villalba por try de Juan Pablo Fecha: Domingo 15 de marzo los fernandenses por 2 a 1. Comen- un penal. El partido fue de ida etapa, Damián Sariago apoyó nueva- Fernández (JC); 34 minutos gol de del 2009. zaron pateando desde le sector iz- y vuelta y recién a los 25 minu- mente y luego Juan Villalba, con su quierdo donde ambos fallaron; lu- tos, el local encontró a Franco conversión, selló el resultado. ego desde el centro ambos hicieron Quintana apoyando en el ingoal pasar la guinda por las haches; y rival para pasar al frente. Luego, Síntesis los de la Capital del Agro no fallar- Juan Pablo “Mojarra” Fernández Santiago Lawn Tenis Club 10: Juan on desde la izquierda para dar una apoyaría de nuevo y Juan Villalba Scarpa, Juan Dorado, Marcos Caro; vuelta olímpica muy festejada ante con una buena patada a los palos Fernando Viaña, Fernando Gómez; los aplausos de los bandeños. aumentaría el tanteador para los Emanuel Núñez, Carlos Barrola, Darío La Copa Fair Play del barrio Norte. Ledesma; Juan Lasbaine, Joaquín Elías; “Pasión&Deporte” quedó final- Cuando se terminaba la prim- Ignacio Sandez, Edgardo Albares, Julio Baras , Exequiel Silva, Juan Aliende, Andrés Faes. Entrenadores: Marcelo Mhün y Pablo Mirolo. Jockey Club 19: Luis Maria Gómez Tauil, Esteban Gramajo, Cristian Do- rado; David Mdalel, F. Llanos; Franco Quintana, Mauricio León, Damián CMYK Pasión&Deporte 16 Martes 17 de Marzo de 2009 www.pasionydeporte.com.ar Santiago derrotó a San Luis por 124/0 y fue primero en su zona

Goleó y no dejó dudasde Rodríguez (SdE). Sustituciones: Ignacio Guzmán por Basualdo (SdE); Luis Ibarra por Ávila (SdE); Marcelo Torresi por Fiad (SdE); Juan Leturia por Pérez Carletti (SdE); Martín Ríos por Scarpa (SdE). Cancha: Santiago Lawn Tennis Club. Árbitro: Augusto Báez (For- mosa). Instancia: Tercera fecha, Zona Ascenso, Norte 1, Campe- onato Argentino de Mayores. Fecha: Sábado 14 de marzo del 2009. Otros resultados Se disputó la segunda fecha de la Zona Campeonato y la tercera de la Zona Ascenso del Campeonato Argentino de Uniones 2009. La próxima fecha se realizará este sábado, y en la Zona Ascen- so se disputarán las semifinales. Mientras que en la Zona Campe- onato se disputará la tercera y últi- ma fecha de la Primera Fase Zona Ascenso, Zona Norte 1: Primera fecha, Santiago del Estero 37 - Jujuy 10; San Luis 10 - La Rio- ja 19. Segunda fecha, La Rioja 17 - Santiago del Estero 59; San Luis 29 - Jujuy 38. Tercera fecha: San- tiago del Estero 124 - San Luis 0; El Seleccionado Santiagueño de Lluvia de tries rle el primer lugar del grupo. Cristian Fiad, Cristian Rodríguez; Jujuy 15 La Rioja 7. Posiciones: 1º) rugby logró un resultado abultado Santiago del Estero fue una En el segundo tiempo, el conjun- Miguel Breveta. Suplentes: Luis Santiago del Estero, 15 unidades; ante su similar de San Luis por maquina de anotar tries. Apenas to local cambió varios hombres y le Lacour, Martín Ríos, Mariano Gar- 2º) Jujuy, 9 puntos; 3º) La Rioja, 4 124/0, en el marco de la tercera cinco minutos estuvo el juego em- dio respiro a sus jugadores. Siem- cía, Roberto Bedoya, Juan Letu- unidades; 4º) San Luis, 1 punto. fecha de la Zona Ascenso, Norte 1, patado hasta que el primera línea pre atacó y en todas las oportuni- ria, Marcelo Torresi, Luis Ibarra, Zona Ascenso, Zona Norte 2: del Campeonato Argentino de May- del Jockey Club, Walter “Pecha” dades encontró los espacios para Joaquín Jiménez, Alejandro Bula- Primera fecha, Nordeste 36 - Mis- ores. Santiago del Estero volverá a Basualdo abrió el camino de lo llegar al ingoal. cio, Ignacio Guzmán y Facundo Lei- iones 7; Entre Ríos 36 - Formosa 0. verse con Nordeste, que venció a que sería una goleada histórica. Ahora se dio lo que se preveía. va. Entrenadores: Marcelo Mühn y Segunda fecha: Formosa 15 - Nor- Entre Ríos 20/5 y se adueñó de la De ahí en más todo fue de los Santiago del Estero se clasificó Pablo Mirolo. deste 47; Entre Ríos 54 - Misiones Zona Norte 2, este sábado 21 de santiagueños, y en cada balón re- primero y espera romper con el ma- San Luis 0: Jorge Fernández, 10. Tercera fecha, Nordeste 20 - marzo, como local, por la semifinal cuperado, encontraron el pasillo leficio de los años anteriores, donde Rodrigo Carrizo, Franco Gil; Se- Entre Ríos 5; Misiones 18 - Formo- de la Zona Norte. perfecto para terminar solos en perdió jugando como visitante ante bastián Verdugo, Franco Páez; sa 12. Posiciones: 1º) Nordeste, La semifinal la jugarán Unión el ingoal rival. Nordeste. Emanuel Olguín, Marcelo Lamalfa, 14 puntos; 2º) Entre Ríos, 10 uni- del Rugby del Sur con Austral, en El local buscó en todo el par- Por la Zona Sur 1, la más pareja Rodrigo Campos; Federico Furnari, dades; 3º) Misiones, 4 puntos; 4º) Bahía Blanca, debido al sorteo re- tido llegar al terreno adversario, y de todo el Ascenso, Sur se cla- Martín Suárez; Fabricio Cocco, Formosa, 0. alizado, el último viernes, a través los penales a favor nunca tuvieron sificó a las semifinales al golear a Santiago Barroso, Rodrigo Medero, Zona Ascenso, Zona Sur 1: Mar de la Lotería Nacional, donde por destino final las haches, ya que la Oeste por 61/10. Los bahienses Federico Vigliaccio; Emanuel Uñac. del Plata 37 - Alto Valle 18; Sur 61 primera vez el azar favoreció al rep- supremacía en los mauls, scrums igualaron la primera posición con Suplentes: Julio Campos y Gabriel - Oeste 10. Posiciones: 1º) Sur y resentativo santiagueño. y lines fueron tan evidentes para Mar del Plata, que le ganó a Alto Casani. Entrenadores: Ricardo Po- Mar del Plata, 10 puntos; 2º) Alto Los dueños de casa se lleva- cosechar de a cinco en el juego. Valle 35/18, pero clasificaron por sleman y Luis Bellipi. Valle, 9; 4º) Oeste, 0. ron el triunfo con mucha contun- Alejandro Ávila (3), Miguel Brevetta haberse quedado con el partido Tantos: Primer tiempo, Tries de Zona Ascenso, Zona Sur 2: dencia porque ganaron en todas (3), Cristian Fiad (2), Cristian Rodrí- disputado entre sí. Walter Basualdo, Cristian Fiad (2), Austral 22 - Chubut 10; Lagos 14 las líneas, ante un rival que llegó guez y Agustín Ludueña fueron los Alejandro Ávila (3), Miguel Breveta - Tierra del Fuego 27. Posiciones: cansado de un viaje agotador (lu- que marcaron para sellar el 67-0 Síntesis (3), Cristian Rodríguez y Agustín 1º) Austral, 13 puntos; 2º) Chubut, ego de 14 horas arriba de un micro en el primer tiempo. Santiago del Estero 124: Wal- Ludueña. Y cinco goles de Juan 10; 3º) Tierra del Fuego, 4; 4º) La- llegaron a la ciudad capital cuatro La visita llegó con varias bajas, ter Basualdo, Ramón Scarpa, Luis P. Mirolo (SdE). Resultado parcial: gos del Sur, 0. horas antes del partido). San Luis aunque igualmente venía de perder Vega; Emanuel Paz Nazar, Facundo SdE 67-SL 0. Segundo tiempo, Zona Campeonato, Zona 1: nunca tuvo resto ni ideas para dar con dos rivales a quienes los san- Pérez Carletti; Leandro Cosos, Tries de Luis Alomo, Rodríguez, San Juan 3 - Buenos Aires 46; vuelta un partido que se le com- tiagueños derrotaron con facilidad. Esteban Fernández, Luis Alomo; Ávila, Emanuel Milet (2), Ramón Córdoba 24 - Santa Fe 13. Zona plicó por la velocidad de los hom- También el dueño de casa jugó Juan Pablo Mirolo, Alejandro Ávila; Scarpa, Juan P. Mirolo (2), A. Bula- 2: Salta 19 - Tucumán 29; Rosa- bres locales. tranquilo, ya que nadie podía quita- Agustín Ludueña, Emanuel Milet, cio y Joaquín Jiménez. Y tres goles rio 30 - Cuyo 5.

CMYK