CMYK Diario

CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Martes 24 de Abril de 2012 2 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Ganó La Vuelta de Maquijata Armando sigue firme en el Mountain Bike Armando consiguió triunfar en La Comisión Directiva del San- gas, 2 horas, 4 minutos y 51 segundos; un circuito que presentó una esté- tiago del Estero MTB Club desea 2º) Tiara Montenegro, a 22 minutos y 9 tica muy peculiar, pasando por el agradecer por este medio la in- segundos; 3º) Claudia Gallarato, a 24 dique seco de la villa. valuable colaboración de la fuerza minuto sy 28 segundos; 4º) María Laura Las condiciones climáticas no policial de Villa La Punta, de las Armando; 5º) Mariana Vanegas. podrían haber sido mejores en autoridades del Hospital y del Sr. Elite: 1º) Daniel Iñigo; 2º) Darío Gasco; 3º) Lucas Deffis; 4º) Eduardo Villa La Punta, el día se presentó Abel Suárez, quienes fueron un Patire; 5º) Santiago Olmos. soleado y con una temperatura engranaje fundamental en el éxito Sub 23: 1º) Matías Armando; 2º) muy agradable, por lo que apr- organizativo obtenido. Franco Molina; 3º) Juan Busso. ovechando estas condiciones en- Juveniles: 1º) Álvaro Montenegro; tre cicloturistas y competidores, Clasificación 2º) Jordán Paz Juárez; 3º) Román Mon- los inscriptos superaron los 120, General Caballeros: 1º) Matías tenegro; 4º) Marcos Picón; 5º) Samuel brindando un marco espectacular, Armando, 1 hora, 47 minutos y 19 se- Mussi; 6º) Luis González; 7º) Leandro rodeado de familiares y allegados. gundos; 2º) Daniel Iñigo, a 30 segundos; Bravo;8º) Cristian Farías. Decidieron ser parte de esta 3º) Álvaro Montenegro, a 1 minuto y 8 Cadetes: 1º) Mauro Moyano; 2º) edición, un gran número de bikers segundos; 4º) Franco Molina; 5º) Darío Marcos Zurita; 3º) Leonel Mercado; 4º) Matías Armando se llevó el tro- gundo y el juvenil Álvaro Montenegro Gasco; 6º) Juan Busso; 7º) Lucas Deffis; Lucas Agüero. de Catamarca y Tucumán, elevando 8º) Juan Valenzuela; 9º) Sebastián Gra- feo Challenger, característico de fue tercero, cumpliendo una fan- notablemente la jerarquía de com- Menores: 1º) Joaquín Romiti; 2º) ciano; 10º) Jordán Paz Juárez. Nicolás Tirone; 3º) Tomás Gastaldi; 4º) la VI Vuelta de Maquijata, que per- tástica tarea rodeado de los princi- petencia. General Damas: 1º) Graciela Var- manecerá en su poder hasta la pales exponentes del mountain bike Nicolás Pallares. realización de la próxima edición, regional; completaron el podio de la tras recorrer los 50 kilómetros en clasificación general de caballeros, 1 hora, 47 minutos y 19 segundos. los tucumanos Franco Molina y el Será el sábado 28 de abril El tucumano Daniel Iñigo resultó se- legendario Darío “Mono” Gasco. Pasión&Deporte Las Termas espera por el Salta 451 – Local 7 - Tel.: (0385) 154728057 DISEÑÓ: Martín Chorén Martínez Sitio Web: www.pasionydeporte.com.ar e-mail: [email protected] Medio IronMan EDITOR RESPONSABLE PROPIETARIO - DIRECTOR Mariano Alberto Jaime A días de la cita del Triatlón más im- y Duatlón informó que se repartirá $ triángulo boyado, en el lago del dique SECRETARIO portante del norte argentino, el “XVIII 9.200 en premios en efectivo, además de de Termas, con largada a las 13, frente DE REDACCION REGISTRO NACIONAL DE LA Medio IronMan Termas de Río Hondo copas para los tres primeros clasifica- al Hotel Marina del Faro. Los 90 kiló- PROPIEDAD INTELECTUAL Nº546.805 Ramón Ávila 2012”, ya se inscribieron los 115 que dos en cada grupo de edad y medallas de metros de ciclismo sin drafting -no se Los editores no se hacen responsables, ni necesariamente participarán, en la modalidad individual “finisher” para todos quienes completen podrá pedalear en pelotón- será por el comparten los puntos de vista de los escritores, columnistas, y y 3 equipos de postas. La propuesta de la competencia. asfalto de la ruta a Villa Río Hondo; y entrevistados que firman sus notas. Todos los derechos reservados nadar 1.900 metros en el lago del dique Este Half Triathlon Termas de Río los 21 kilómetros de pedestrismo del frontal, pedalear 90 kilómetros y correr Hondo, que en 2001 revistió carácter medio maratón final, diagramado a dos a pie 21 kilómetros, convocó a atletas de campeonato argentino, cuyos títulos vueltas, será por la Costanera Nueva sin locales, de Tucumán, Córdoba, Santa los ganaron el hombre de hierro porteño límite de tiempo en llegada. Fe, Catamarca y ,quienes Martín Sturla y la marplatense Bárba- se enfrentarán no sólo a esas distancias ra Buenahora, tuvo a otras dos figuras sino también al clima, que puede presen- como Velmar Bianco y la número uno tarse en extremo agobiante. local Sofía Oberlander como los vence- dores de 2010, tal como el año pasado lo Oberlander, la hicieron los cordobeses Martín Capriotti credito local y Gisela Catala. Quien quiera correr larga distancia Pero también ofrece la posibilidad no necesitará viajar al exterior porque de participar en postas, una modalidad el calendario argentino ofrece el Medio cada vez más popular, ya que permite IronMan Termas de Río Hondo en San- competir en equipos de tres integrantes, tiago del Estero, popularmente conocido donde cada uno de ellos realiza una dis- como Triatlón Dos Ciudades que el sába- ciplina diferente, que atrae a los mejores do 28 de abril realizará su 18º edición nadadores, ciclistas y corredores region- que lo convierte en el más antiguo del ales como así también de Buenos Aires; actual calendario nacional. Córdoba y Santa Fe. La organización corre por cuenta de Los 1.900 metros de natación en la Asociación Santiagueña de Triatlón aguas abiertas se competirá en un 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 3

Disertaron Campana y Milanesio Dos leyendas del básquet

estuvieronHéctor Oscar Campana y Mar- juego, en beneficio del equipo. en Santiago celo Gustavo Milanesio brindaron Campana destacó el esfuerzo una amena charla en el hotel Car- y sacrificio extra, más allá del tal- los V en la ciudad de Santiago del ento y de la capacidad para llegar Estero, en el primer día de su visita a donde otros no pueden llegar. La a la provincia, y al día siguiente importancia del sacrificio, la perse- estuvieron a cargo de un taller verancia, la constancia no sólo en con fudamentos técnicos en el el deporte, sino en todos los ám- Polideportivo Provincial, destinado bitos de la vida. Resaltó esto en a jugadores de minibasquetbol y Marcelo Milanesio, en medio de niños del comedor “Changuitos anécdotas e historias. Soñadores” del barrio La Católica. Otro de los temas arribados, fue La organización estuvo a cargo de el trabajo en equipo y el rol de cada la Fundación Conciencia y Acción uno dentro del mismo. Campana Ciudadana, que lidera el contador sostuvo: “El básquet y el deporte Atilio Chara. en sí, son trabajos en conjunto, El dúo, que marcó una etapa y esto, puede ser perfectamente en la Liga Nacional A de Basquet- aplicado a la vida misma. Incluso bol, visitaron la capital provincial, en la función pública, yo fui vice- y disertaron ante un gran marco gobernador de Córdoba y ahora de público. Todos los presentes, soy concejal. Aun en los deportes en su mayoría gente vinculada al que se practican individualmente, deporte, tuvieron la posibilidad de hay todo un trabajo de equipo por escuchar las enseñanzas que ofre- atrás. Trabajar en equipo, con el de- cieron a través de sus experiencias bido compromiso, y sacrificio, siem- en el deporte; además dieron sus pre va a dar buenos frutos”. versiones de cómo alcanzar la glo- El liderazgo fue otro de los moderada por Belisario Mocchi, y práctica. Luis Scola, todos los días me quedaron. ria; y otorgaron sus opiniones del temas abordados en la conferen- reflejó la pasión de estos grandes, pedía ir una hora antes al entrenamien- Para eso es necesario mucho nivel del básquet actual en el ám- cia. Milanesio y Campana fueron por el deporte, y por el básquet, to. Son un ejemplo y un orgullo. Y nos trabajo. Creo que hay inculcar bito nacional e internacional. lideres en su momento y a eso que consideran una forma de vida. representaron de la mejor manera. más el sacrificio y las obligacio- sólo se llega con una determinada En cuanto a la actividad deporti- ¿Cómo les irá en Londres 2012?, no nes, no conformarse con haber lle- La disertación actitud, tratando de dar lo mejor de va, Campana exporesó: “El deporte sé. Pero ya dieron todo. Igualarlos será gado a jugar en Liga. Por ejemplo, Milanesio se refirió especial- sí, para uno y para el equipo. es una forma de vida, es un compro- muy difícil, y quizás tengan que pasar nosotros si perdíamos un partido, mente a Santiago del Estero, como Un importante ejemplo lo citó miso tanto individual como desde la muchos años para tener una camada no salíamos, nos dedicábamos el una de las provincias que más vive Campana, respecto a que muchas función pública, con políticas deporti- como esta”. doble para revertir la situación. Sin el básquet. “Santiago del Estero veces, pese al máximo esfuerzo, vas, para lograr una mejor calidad En tanto que Campana sostuvo: embargo, de esta Liga, salieron los sacó enormes jugadores, y yo llevo no se llega, al ser consultado por de vida. Es importante tanto en los “En lo deportivo no hay dudas acerca campeones olímpicos, eso es de- el nombre de uno de ellos: Gus- su paso por un campamento de niños, jóvenes y de la tercera edad. del talento de la Selección . stacable”. tavo Chazarreta. Mi papa siempre New Jersey Nets, en la NBA. “Me No sólo me refiero a la competencia, Pero lo que siempre destaco es la En tanto que Campana expresó: me hablaba de él. Y otro es Miguel esforcé, di todo lo que podía dar: ya que una simple caminata ayuda y imagen que dan hacia afuera, lo bien “En mi caso haría un aporte más Cortijo, un ídolo, una persona que horas entrenamiento y clases de mucho”. Destacó así la responsabili- que nos hicieron quedar, y la opor- concreto. Creo que se debe limi- yo quería imitar, al que me quería ingles. Pero no pudo ser. Y no lo dad, que va desde el hogar hasta el tunidad que dieron de que miren al tar el cambio de jugadores y debe igualar. No hubo y no sé si habrá al- tomo como un fracaso, sino como Estado, en este compromiso básquet argentino. Por su compor- haber una fecha límite. Y debe ser guien con la visión de cancha como una experiencia más, y enriquece- Al ser consultados a cerca de tamiento, por su profesionalismo y antes que termine la Fase Regular. él”, confesó el ex base cordobés. dora. Porque yo hice lo que tenía la Selección Argentina y cómo ven compromiso. Y más allá de que este No puede ser que un jugador quede Al referirse a los inicios de es- que hacer y más”, comentó el es- su presente, ambos deportistas equipo dejó el techo muy alto, creo eliminado hoy en una serie, jugando tos grandes del básquet, ambos colta cordobés. coincidieron en que la Generación que algo va a llegar con el tiempo, en un equipo, y a la semana se lo coincidieron, que si bien tuvieron Dorada es un ejemplo y un orgullo porque siempre es bueno tener may- contrate para jugar en otro. Es una inicios distintos, hubo una química Amena y emotiva para la Argentina. No sólo en lo ores desafíos”. barbaridad. Debe haber una fecha y una comunicación entre ellos La charla se caracterizó por ser deportivo por el talento, sino en lo Con respecto a la Liga Nacional, límite. Las lecciones son accidentes especial, que fue plasmado en el entretenida y emotiva a la vez, bien personal, ya que son un ejemplo de y que cosas se podrían mejorar: y son riesgos que se deben asumir. compromiso, de responsabilidad y Melanesio dijo: “La Liga sufrió un Y otra cosa importante es el trabajo comportamiento. golpe, y es que se fueron muchos a largo plazo, y los argentinos no Melanesio comentó: “Estos chicos jugadores. Pero de a poco están tenemos paciencia. Pero en todo el son para sacarse el sombrero. Tuve volviendo y eso es bueno. Los mundo, el éxito se logra con traba- la suerte de acompañarlos. Llegan chicos que se fueron dejaron muy jos a largo plazo. En el deporte, en la de viaje y no tienen práctica, y piden lejos la distancia entre los que se vida misma, son procesos”. Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 4 Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Terminó quinto en el Argentino U 15 de Básquet 3 x 3 Santiago tuvo una buena actuación en Formosa Córdoba 12 - Entre Ríos 17; Jujuy 2 - Santa Fe 16. tos; 13º) Jujuy, 5 unidades. – Sgo. del Estero 21; Misiones 18 - Posiciones: 1º) Entre Ríos, 11 Por Undécimo Puesto: La Pampa La Rioja 5; Formosa 12 – Misiones puntos; 2º) Neuquén, 10 unidades; 3º) 13 – Chaco 12; Por Noveno Puesto: Cap- 10; La Rioja 9 – Jujuy 5; Formosa 15 Santa Fe, Formosa y Sgo. del Estero, 9 ital Federal 17 – La Rioja 7; Por Sép- – Córdoba 14; Entre Ríos 17 – Mis- puntos; 6º) Corrientes, 8 unidades; 7º) timo Puesto: Córdoba 16 – Misiones 5; iones 15; Córdoba 15 – Santa Fe Córdoba, 7 puntos. Por Quinto Puesto: Sgo. del Estero 21 13; Sgo. del Estero 14 – La Rioja 5; Grupo Clasificación: La Pampa – Corrientes 14; Por Tercer Puesto: For- Entre Ríos 21 – La Rioja 8; Córdoba 15 - Misiones 7; Capital Federal 20 - mosa 21 – Santa Fe 16. 17 – Jujuy 3; Formosa 19 – Sgo. del Jujuy 3; La Rioja 8 - Chaco 7; Misiones Final: Neuquén 20 – Entre Ríos 19. Estero 13; Entre Ríos 22 – Jujuy 5; 19 - Chaco 12; La Pampa 12 - Jujuy 9; Corrientes 15 – Córdoba 13; Formo- Capital Federal 14 - La Rioja 5; Chaco Posiciones finales sa 14 – Jujuy 7; Sgo. del Estero 19 19 - Jujuy 6; La Rioja 10 - La Pampa 9; 1º) Neuquén; 2º) Entre Ríos; 3º) For- – Entre Ríos 11; Misiones 20 – Jujuy Misiones 19 - Capital Federal 14. mosa; 4º) Santa Fe; 5º) Sgo. del Estero; 7; Formosa 15 – La Rioja 11; Sgo. del Posiciones: 8º) Misiones y Capital 6º) Corrientes; 7º) Córdoba; 8º) Misiones; Estero 13 – Córdoba 12. Federal, 9 puntos; 10º) La Rioja y La 9º) Capital Federal; 10º) La Rioja; 11º) Posiciones Primera Fase: 1º) En- Pampa, 8 unidades; 12º) Chaco, 6 pun- La Pampa; 12º) Chaco; 13º) Jujuy. tre Ríos y Formosa, 11 puntos; 3º) Sgo. del Estero, 10 unidades; 4º) Córdoba y Misiones, 9 puntos; 6º) La Rioja, 7 uni- dades; 7º) Jujuy, 6 puntos. Zona B: La Pampa 10 - La Rioja 9; Chaco 19 - Jujuy 6; Entre Ríos 17 - Neuquén 12; La Pampa 12 - Jujuy Al igual que en la edición pasa- con el título, al igual que lo hicieron 9; Corrientes 21 - Formosa 19; Santa da, el Seleccionado de Neuquén se el año pasado: en aquella opor- Fe 16 - Entre Ríos 19; Santa Fe 17 quedó con el primer puesto en el tunidad era para la categoría U14, – Chaco 12; Corrientes 15 - Capital III Campeonato Argentino U15 de cuando vencieron a los cordobeses Federal 10; La Pampa 7 – Neuquén Básquetbol 3x3, que se disputó en por 35/25. 12; Santa Fe 20 – Corrientes 10; Neu- quén 12 - Capital Federal 5; Chaco 7 Formosa, con la participación de Córdoba quedó séptimo, tras - La Pampa 8; Santa Fe 16 – Capi- trece equipos y con la organización ganarle a Misiones por 16/5. En tal Federal 13; Corrientes 12 – La de la Confederación Argentina de tanto que el noveno lugar fue para Pampa 9; Neuquén 21 – Chaco 6; La Baskett Ball (CABB). En la final, Capital Federal, que venció 17/7 a Pampa 13 – Santa Fe 12; Neuquén superó a su similar de Entre Ríos La Rioja. Por último, La Pampa fi- 21 – Corrientes 11; Capital Federal por 20/19. Terceros resultaron los nalizó undécimo, al batir a Chaco 18 – Chaco 8; Neuquén 15 – Santa Fe formoseños, que vencieron a Santa por 13/12. 13; Capital Federal 11 – La Pampa Fe por 21/16. En tanto que Santi- La Selección Santiagueña 7; Chaco 16 – Corrientes 11. ago del Estero culminó quinto, tras estuvo integrada por Guillermo Posiciones Primera Fase: 1º) derrotar 21/14 al representativo Aliende, Juan Miño, Martín Sauco Neuquén, 10 puntos; 2º) Santa Fe, 8 unidades; 3º) Corrientes, Capital Fed- de Corrientes. y Luis Montenegro. El entrenador eral y La Pampa, 7 puntos; 6º) Chaco, En el juego final del torneo juve- fue Cristian Suárez. Disputó nueve 6 unidades. nil sub 15, los neuquinos ganaron partidos, de los cuales ganó seis y Segunda Fase (Arrastre de por la mínima diferencia (20 a 19) perdió tres. puntos de Primera Fase): Grupo a los entrerrianos y se quedaron Campeonato, Entre Ríos 21 - Cor- Resultados rientes 17; Neuquén 17 – Sgo. del Es- Zona A: Capital Federal 14 - Mis- tero 15; Córdoba 15 - Santa Fe 13; iones 19; Córdoba 16 – Misiones 8; For- Santa Fe 18 - Formosa 16; Sgo. del mosa 16 - Santa Fe 18; Sgo. del Estero Estero 22 - Corrientes 11; Neuquén 22 - Corrientes 11; La Rioja 5 - Capital 15 - Córdoba 12; Entre Ríos 17 - Federal 14; Misiones 19 - Chaco 12; Cór- Neuquén 12; Corrientes 21 - Formosa doba 12 - Neuquén 15; Entre Ríos 16 19; Santa Fe 22 – Sgo. del Estero 20; – Formosa 15; La Rioja 6 – Córdoba Formosa 18 - Neuquén 14; Corrien- 21; Sgo. del Estero 14 – Misiones 16; tes 15 - Córdoba 13; Entre Ríos 19

Competirá en Seniors hasta 70 kilos en Canadá Ponce competirá en el Panamericano de Judo Debido a sus grandes actuacio- La lista nes durante el presente año, Noelia Paula Paretto (Femenino hasta 48 kilo- Ponce fue convocada para formar gramos); Oritia González (Chubut, Femenino parte de la Selección Argentina de hasta 52 kilos); Melissa Rodríguez (Femenino Judo, que intervendrá en el Campe- hasta 57 kgs); Catalina Couzo (Córdoba, onato Panamericano que se realizará Femenino hasta 63 kilogramos); Noelia en la ciudad canadiense de Québec, Ponce (Sgo. del Estero, Femenino hasta 70 del jueves 26 al domingo 29 de este kilos); Samantha Kessler (Santa Fe, Femenino mes. La Confederación Argentina de hasta 78 kgs); Hernán Birbrier (Masculino Judo designó la nómina de judocas hasta 60 kilogramos); Fernando González participarán en el Campeonato Pana- (Masculino hasta 66 kilos); Alejandro Clara mericano de Judo, torneo puntuable (Masculino hasta 73 kgs); Emanuel Lucenti para los Juegos Olímpicos de Londres (Tucumán, Masculino hasta 81 kilogramos); 2012. Héctor Campos (Río Negro, Masculino hasta La santiagueña competirá en Seniors 90 kilos); Cristian Schmidt (Masculino hasta Femenino, en la categoría hasta 70 ki- 100 kgs); Orlando Baccino (Corrientes, Mas- logramos. culino más de 100 kilogramos). 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 5 Llegó a semis en Singles y fue campeón en Dobles Marco Trungelliti está en su mejor momento El tenista Marco Trungelliti arri- peró al brasileño Andre Miele, por bó a las semifinales del Challenger 6/2 y 6/3. Y después se clasificó de Santos (Río de Janeiro, Brasil), para el cuadro principal del certa- que se jugó en canchas de polvo de men, al derrotar al serbio Nikola ladrillo, donde perdió con el checo Cacic por 6/4 y 6/4. Ivo Minar por 6/2 y 7/5, en 1 hora Ya en Primera Ronda, Marco y 25 minutos de juego. Minar se le ganó al austríaco James Duck- quedó con el certamen que otorgó worth, por 7/5, 4/6 y 6/4. Por los 35.000 dólares en premios, tras octavos de final, eliminó al bosnio derrotar en la final al brasileño Ri- Damir Dzumhur, por 0/6, 6/1 y cardo Hocevar, por 4&6, 6/1 y 6/4. 6/1. En cuartos de final, dejó en el Anoche, al cierre de esta edición, camino al brasileño Rogerio Dutra arrancaba jugando el Challenger de Silva, por 6/2, 6/7 (5-7) y 6/3. Y San Pablo (Brasil), donde se medía en semifinales, perdió con el checo con su compatriota Nicolás Pastor. Ivo Minar por 6/2 y 7/5. De todos modos, el santiagueño En tanto que en Dobles, Marco logró sumar importantes treinta y Trungelliti, en pareja con su compa- dos puntos (tres por ganar la Qua- triota Andrés Molteni, por la prim- ly), a partir de esta semana contará era ronda del torneo, derrotaron con 205 unidades, que le permiten a la dupla croata Marin Drajanga- situarse 239º en el ranking mundial Dino Marcan, por 2/6, 6/4 y 11/9. de la Asociación de Tenistas Profe- En cuartos, habían superado por sionales (ATP), su mejor marca. Y 6/2 y 7/5, a los austríacos James obtuvo también 1.755 dólares en Duckworth y Matt Reid. Por las premios. semifinales, le ganaron al binomio Trungelliti ya había alcanzado argentino Guido Andreozzi-Facundo los cuartos de final en los Chal- Argüello, por 6/2 y 6/1. por 2/6, 6/3 y 6/4; Ivo Minar (República queira a Velotti por 6/7 (4-7), 6/2 y 7/5; a González por 6/2 y 6/3; Alund a Jun- lenger de Barranquilla (), Checa) a Marco Crugnola (Italia) por Alund a Pella por 6/3 y 7/5; González a queira por 5/7, 6/1 y 7/6 (7-5); Hocevar San Luis de Potosí (México), Sali- Cuadro principal 6/3 y 7/5; Marcel Felder (Uruguay) a Sorgi por 4/6, 6/3 y 6/3; Dutra Silva a a Silva por 2/6, 6/3 y 6/4. nas (Ecuador) y Pereira (Colombia). Qualy: Marco Trungelliti (La Ar- Paul Capdeville (Chile) por 7/5, 6/7 (1- Andreozzi por 6/3 y 6/1; Silva a Elías Semifinales: Minar a Trungelliti Además, alcanzó su primera semi- gentina) a Tiago Lopes (Brasil) por 7/5 7) y 6/3. por 7/6 (7-5) y 6/4; Minar a Felder por por 6/2 y 7/5; Hocevar a Alund por 6/4, final en el año y su segunda en su y 6/4; Trungelliti a Andre Miele (Brasil) Segunda Ronda: Trungelliti a 6/3 y 6/3; 5/7 y 6/1. carrera de un Challenger. La única por 6/2 y 6/3; Trungelliti a Nikola Cacic Dzumhur (Bosnia) por 0/6, 6/1 y 6/1; Cuartos de Final: Trungelliti a Du- Final: Minar a Hocevar por 4/6, 6/1 semifinal que había disputado el (Serbia) por 6/4 y 6/4. Hocevar a Argüello por 6/2 y 6/3; Jun- tra Silva por 6/2, 6/7 (5-7) y 6/3; Minar y 6/4. santiagueño fue en la temporada Primera Ronda: Marco Trungel- liti (La Argentina) a James Duckworth pasada, en la ciudad colombiana (Austria) por 7/5, 4/6 y 6/4; Facundo de , donde cayó ante su compa- Argüello (La Argentina) a Joao Souza triota Eduardo Schwank. (Brasil) por 7/6 (8-6) y 6/1; Diego Jun- En tanto que en Dobles, Trungel- queira (La Argentina) a Pablo Galdón liti en pareja con su compatriota (La Argentina) por 6/7 (3-7), 7/6 (7-3) Andrés Molteni, se consagraron y 6/1; Agustín Velotti (La Argentina) a campeones, tras derrotar en la final, Felipe Soares (Brasil) por 1/6, 7/6 (8- al binomio brasilero Rogelio Dutra 6) y 6/1; Martín Alund (La Argentina) Silva y Julio Silva, por 6/4 y 6/3, en a Daniele Giorgini (Italia) por 7/6 (7-4), 3/6 y 6/3; Guido Pella (La Argentina) 1 hora y 9 minutos de juego. Con a Thiago Alves (Brasil) por 6/4 y 7/5; este notable triunfo, el santiagueño Máximo González (La Argentina) a Al- sumó ochenta valiosas unidades, a berto Brizzi (Italia) por 3/6, 6/3 y 7/5; partir de esta semana contará con Guido Andreozzi (La Argentina) a En- 190 puntos y ya está 324º en el rico Burzi (Italia) por 6/4 y 7/5; Ricardo ranking de la ATP en Dobles, su me- Hocevar (Brasil) a Matt Reid (Austria) jor marca. Y obtuvo también 1.100 por 6/3 y 7/5; Damir Dzumhur (Bosnia) dólares en premios. a Blaz Kavcic (Eslovaquia) por 6/4, 4/6 y 6/4; Joao Pedro Sorgi (Brasil) a Nikola Ciric (Serbia) por 7/6 (8-6), 2/6 La campaña y 7/6 (9-7); Rogerio Dutra Silva (Brasil) Trungelliti tuvo que jugar la a Enrique Bogo (Brasil) por 6/0 y 6/0; Qualy (Clasificación), donde venció Gastao Elías (Portugal) a Guilhermo al brasileño Tiago Lopes, por 7/5 Clezar (Brasil) por 4/6, 7/5 y 6/2; Julio y 6/4, en primer turno. Luego, su- Silva (Brasil) a Ricardo Mello (Brasil) Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 6 Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Se disputó la segunda fecha del Argentino de Motocross Scrimini y Torres hicieron podio y Bruno Muratore finalizó deci- 85CC B: 1º Francisco Grassano motercero. (Pehuajó, Yamaha); 2º) Juan Fernández Por su parte, Jeremías Durbano (Tunuyán, Yamaha); 3º) Nicolás Mana (MX2), Alberto Zapata Bacur (MX2 (Río Tercero, Yamaha). B), Norberto Debernardi (MX3 A), MX3 A: 1º) Norberto Debernardi Marcelo Zechín (MX3 B), Nicolás (Córdoba, Honda); 2º) Augusto Freytes (Córdoba, Honda); 3º) Abel Torres (Sgo, Parodi (85cc. A) y Francisco Gras- del Estero, Yamaha); 11º) Luis Scrimini sano (85cc. B) se adjudicaron la (Sgo. del Estero); 13º) Bruno Muratore general. (Sgo. del Estero). La próxima fecha se realizará el MX3 B: 1º) Marcelo Zechín (Río sábado 5 y el domingo 6 de mayo, Tercero, Honda); 2º) Luis Scrimini (Sgo. en San Juan. del Estero, Honda); 3º) Darío Ovejero (Catamarca, Yamaha). Clasificaciones MX2 A: 1º) Jeremías Durbano Posiciones en (San Francisco, Kawasaki); 2º) Rodrigo el Campeonato Landa (Buenos Aires, Honda); 3º) Juan MX3 A: 1º) Norberto Debernardi Pablo Luzzardi (Bariloche, Honda). (Córdoba, Honda), 80 puntos; 2º) Au- MX2 B: 1º) Alberto Zapata Bacur gusto Freytes (Córdoba, Honda), 68 uni- (Rawson, San Juan, Kawasaki); 2º) Juan dades; 3º) Abel Torres (Sgo. del Estero, Ártico (La Rioja, Yamaha); 3º) David Yamaha), 56 puntos. Oliveira (Tucumán, Honda). MX3 B: 1º) Luis Scrimini (Sgo. del Luis Scrimini obtuvo el segun- segunda fecha del Campeonato tina de Motociclismo Deportivo 85CC A: 1º) Nicolás Parodi (Villa Estero, Honda), 69 puntos; 2º) Marcelo do puesto en MX3 B, en tanto Argentino de Motocross, que se (CAMOD). Carlos Paz, Yamaha); 2º) Franco Appo Zechín (Río Tercero, Honda), 64 uni- que Abel Torres culminó tercero desarrolló en la localidad rioja- Scrimini también compitió en (Bella Italia, Santa Fe, Yamaha); 3º) dades; 3º) Julio Quiroga, 56 puntos; 8º) en MX3 A en la clasificación na de Olta y que fue fiscalizada la principal categoría, la MX3 A, Julián Seibel (Macachín, La Pampa, Bruno Muratore (Sgo. del Estero), 33 general, correspondiente a la por la Confederación Argen- donde obtuvo el úndecimo lugar, Yamaha). unidades.

Corrieron la segunda fecha del Español de Motociclismo

trazado en 31 minutos, 7 segundos y 439 milésimas, con un promedio de velocidad de 129,1 Km/h. Su récord de vuelta lo Auad pudo llegar y Cejas abandónó hizo en la décima vuelta (1 minuto, 47 segundos y 779 milésimas), con un pro- Alberto Beto Cavalloti logró La jornada se presentó con un cielo medio de velocidad de 131,6 Km/h. completar su primera competencia en nublado, que atentó con el desarrollo de En tanto que Cejas no tuvo un buen Stock Extreme, durante la segunda la carrera. Sin embargo, la lluvia no se cierre de jornada. Se mostró confiado al fecha del Campeonato Español de Mo- presentó y todo se disputó de la mejor inicio del domingo, mejorando sus reg- tociclismo de Velocidad, que se disputó manera. La expectativa por parte de los istros en las pruebas de tanque lleno. en el circuito de Navarra. Por su parte, representantes santiagueños era muy Allí sumó 1 minuto, 49 segundos y 787 Carlos Cejas tuvo un accidente en el buena. Habían cumplido en los entre- milésimas. La ilusión de hacer una bue- inicio de la final de Moto2 y tuvo que namientos y buscaban posicionarse me- na carrera estaba latente. abandonar. jor en la final. Ya en la final del Moto2, la suerte no Beto logró su primer objetivo.Los estuvo de su lado. No llegó a completar dos pilotos santiagueños que partici- Más detalles una vuelta, ya que sufrió un accidente y pan en el Campeonato Español de Ve- En las pruebas de tanque lleno del tuvo que abandonar la competencia. El locidad, la máxima categoría del moto- Stock Extreme, Auad Cavalloti trabajó bandeño terminó con un poco de dolor. ciclismo ibérico, tuvieron un domingo con tranquilidad, buscando acomodarse Pero nada que le impida salir a la pista dispar. Al contrario de lo que pasó en arriba de su máquina, para hacer un buen en la siguiente competencia. la primera fecha, esta vez el que pudo trabajo en la final. Allí obtuvo 1 minuto, La próxima fecha, la tercera, será en completar la competencia fue el capi- 51 segundos y 838 milésimas. el circuito de Aragón, el domingo 27 de talino “Beto” Auad Cavalloti, en tanto Ya en la final, el capitalino largó 33º mayo. Ubicado en la ciudad de Alcañiz, que el bandeño “Tatón” Cejas fue cho- de la grilla. Comenzó bien y de apoco con 5.345 metros de longitud, será el cado al inicio de la prueba final y se fue escalando posiciones para completar escenario de un nuevo desafío para los despidió de la carrera. la carrera en el 25º lugar. Completó el pilotos santiagueños. 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 7 Arrancó la Segunda Fase del Argentino B Mitre triunfó en Catamarca

El Club Atlético Mitre (Santia- orden de importancia en el ámbito ro por Ferreyra (P); 20 minutos, go del Estero) consiguió un muy nacional. Emanuel García por Ramírez (M); buen triunfo en la ciudad de San 25 minutos, Darío González por Fernando del Valle de Catamarca, Síntesis Fernández (M); 35 minutos, Héctor al derrotar por 3/1 al Club Atlético CA Policial (Catamarca) 1: Es- Silveyra por Luna (M). Policial, en el marco de la primera teban Salvatore; Darío Olmos, Her- Goles: Primer tiempo, 18 minu- ¿Cómo sigue? Madryn, Chubut), CA Huracán (Como- fecha de la Zona G, correspondi- aldo Aguirre, Matías Sacco, Hugo tos, Alexis Brizuela (P); 22 minutos, Mitre quedó como único represent- doro Rivadavia, Chubut) y CSyD Roca ente a la Segunda Fase del Torneo Cortez; Walter Ferreyra, Carlos Rive- Cristian Luna, de tiro penal (M). Se- ante de Santiago del Estero que con- (General Roca, Río Negro). Argentino B 2011/2012 de fútbol. ro, Alexis Brizuela; Cristian Fernán- gundo tiempo, 17 minutos, Arman- tinúa en carrera. Participaron sesenta Zona B: CA Once Tigres (9 de Julio, Los santiagueños recibirán ma- dez, Luis Secco y Ángel Vega. DT: do González Ayala (M); 32 minutos, conjuntos y quedaron veintiocho en Buenos Aires), CA Alvarado (Mar del ñana miércoles 25 de abril, a las Juan Ángel Bernuncio. Cristian Luna (M). competencia en procura de lograr uno Plata), Club Ferro Carril Sud (Olavarría) 22, a los tucumanos del Club Atlé- CA Mitre (Sgo. del Estero) 2: Amonestados: C. Fernández de los dos ascensos directos al Torneo y Club Villa Mitre (Bahía Blanca). tico Concepción (Banda Río Salí), Francisco Rago; Gonzalo Lizzár- y Ferreyra (P); Sinesio, Ramírez y Zona C: Sp. AC Las Parejas (Las Argentino A de la próxima temporada quienes superaron en su estadio a raga, Armando González Ayala, Hoyos (M). o una de las dos promociones. De- Parejas, Santa Fe), CSyD Juventud Un- scendieron Club Defensores de Pronun- ida (Gualeguaychú, Entre Ríos), CA El sus comprovincianos del Club So- Eder Alonso, Martín Cuellar; César Árbitro: Gabriel Chade (La Rio- ciamiento (Colón), CA Independiente cial y Deportivo San Jorge por 2/0, Ramírez, Adrián Alagastino, León ja) (Tandil) y CSyD Textil Mandiyú (Cor- Linqueño (Lincoln, Buenos Aires) y AA rientes). Promocionan CD Teniente Estudiantes (Río Cuarto). con tantos de Nicolás Roldán y Di- Sinesios, Mariano Hoyos; Cristian Estadio: Bicentenario Ciudad Origone (Justiniano Posse), CD Jorge Zona D: AD 9 de Julio (Morteros, ego Villafañe Luna y Horacio Fernández. DT: Raúl de Catamarca. Instancia: Primera Gibson Brown (Posadas) y Racing Club de Trelew (Chubut). Córdoba), CA Paraná (Paraná, Entre Con goles de Alexis Brizuela Aredes. fecha, Segunda Fase, Torneo Argen- En esta Segunda Fase, los veintiocho Ríos), CA Colegiales (Concordia, Entre para los catamarqueños (a los 18 Sustituciones: Segundo tiempo, tino B. conjuntos se dividieron en siete zonas de Ríos) y Club Sp. Ben Hur (Rafaela). minutos), y de Cristian Luna para 5 minutos, David Corzo por Fernán- Fecha: Sábado 21 de abril del cuatro equipos cada una. Se juega por Zona E: CD Guaraní Antonio Franco los visitantes a los 22 minutos; dez (P); 15 minutos, Lucas Rome- 2012. puntos, a dos ruedas y todos contra to- (Posadas, Misiones), CA Chaco For Ever los equipos terminaron igualados dos dentro de sus grupos (seis fechas). (Resistencia, Chaco), Club Sp. General el primer tiempo. Cuando pasaban Todos arrancaron esta etapa con puntaje San Martín (Formosa) y General Paz los 17 minutos del complemento, Juniors (Córdoba). 0 (cero). Los dos primeros de cada zona un cabezazo certero de Armando Zona F: AC San Martín (Mendoza), y los dos mejores terceros se clasificarán González Ayala marcó una diferen- a la Tercera Fase. Serán 16 clubes. CA Unión de Villa Krause (San Juan), Tercera Fase: Los dieciséis equipos CA Huracán Las Heras (Mendoza) y cia para Mitre, que pasó a dominar disputarán partidos de ida y vuelta, por CDyS Guaymallén (Rodeo de la Cruz, el partido con la tranquilidad que eliminación directa, uno en cada sede. Mendoza). daba la ventaja. Los ganadores obtendrán el pasaje a la A los 32 minutos, nuevamente siguiente y última etapa. Serán 8 clubes Cristian Luna anotó para los santi- Cuarta Fase (Semifinales): Los ocho agueños, en un encuentro que se conjuntos jugarán encuentros de ida volvió irreversible para los locales, y vuelta, por eliminación directa, uno que terminaron perdiendo por 3 a en cada sede. Los cuatro ganadores 1. lograrán el pasaje a la Final. Quinta Fase (Final): Los cuatro equi- Mitre tiene tres cotejos segui- pos disputarán partidos de ida y vuelta, dos en su casa y de ganarlos se por eliminación directa, uno en cada clasificará para la siguiente instan- sede. Los ganadores ascenderán al Tor- cia del certamen afista, cuarto en neo Argentino A 2012/2013. En tanto que los dos perdedores jugarán la Pro- moción con dos clubes del Argentino A 2011/2012. Los Grupos Zona G: CA Mitre (Sgo. del Es- tero), CA Concepción (Banda del Río Salí, Tucumán), CSyD San Jorge (San Miguel de Tucumán) y CA Policial (San Fernando del Valle de Catamarca). Zona A: Club Boca Río Gallegos (Santa Cruz), CSyD Madryn (Puerto CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 8 Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte Fue campeón en el Argentino de Ruta en Ciclismo

Pereyra se metióAndrés Ignacio Pereyraen, contra todos los pronósticos, ganó la Medalla de Oro en la competencia de los 40 kilómetros contrarrre- loj, durante el CI Campeonato Argentino de Ruta en Ciclismo, que se disputó en San Juan. Registró 50 minutos, 48 segundos y 10 segundos, para ser el más veloz en la ave- nida Circunvalación y quedarse con toda la gloria en la categoría Elite. Lo escoltaron el puntano Juan Lucero y el sanjuanino Daniel Zamora (tercero). Por su parte, Cristian Mar- tínez ganó en la Sub 23 y Valeria Müller fue primera en Damas. Pereyra pateó el tablero en San Juan y se subió a lo más alto del podio y así se apoderó de la Medalla de Oro. No era uno de los candi- datos, pero igual fue el más veloz y se quedó con el primer puesto en la crono de la Elite del Argentino de Ruta San Juan 2012. Al ciclista santiagueño lo siguieron Juan Lucero, el sanjuanino Daniel Zamora (Medal- la de Bronce), Matías Torres y en quinto lugar finalizó el sanjuanino Emanuel Saldaño. La Circunvalación, como no es costumbre, no estuvo a tono con la magnitud de la com- petencia, ya que hubo poco público. Fue cuarto en Pelotón Ignacio Pereyra estuvo a un paso de subirse nuevamente al podio, tras terminar cuarto en el Campeonato Argentino de Ruta en Pelotón, prueba desarrollada sobre los 190 kilómetros del Circuito Circunvalación, en San Juan. El triunfo quedó en manos del bonaerense Juan Pablo Dotti, en tanto que Darío Díaz quedó segundo y el tercer lugar fue para Ricardo Escuela. Dotti, de 28 años, terminó la prueba en solitario, cuando se cortó en el tramo final de las doce vueltas al circuito. El bonaerense viene de un gran año, ya que ganó en esta temporada la Vuelta a San Juan y el Giro del Sol, en esa misma provincia. Muy pocos ciclistas se dan el lujo, en una misma temporada, de subir a lo más alto del podio, en pruebas de las categorías más im- portantes. Resultando ganador, este año, en el Giro del Sol, y en las Vueltas de San Juan y de Mendoza, en ese orden, y apoderándose luego de la Medalla de Oro en la prueba de Pelotón en Elite. También es para destacar la actuación de “Nacho” Pereyra, que luchó en todo momento por dejar atrás la supremacía de las camise- tas azules de la Federación Ciclista Sanjua- nina, luchando con un equipo que, a priori, buscaba dejar adelante a sus pedalistas. El santiagueño sumó una medalla dorada y un cuarto puesto, dejando la puerta abierta para conseguir su revancha el próximo año.

CMYK CMYK 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 9

laAl promediar el primerhistoria giro, Pelotón (190 kilómetros, en grande Dotti, junto con Díaz, se despega- Elite): 1°) Juan Pablo Dotti (Buenos ron del pelotón, acompañados por Aires); 2°) Darío Diaz (San Juan); Daniel Juárez y Oscar Gómez. Y, si 3°) Ricardo Escuela (San Juan); 4°) bien trabajaron los cuatro para con- Ignacio Pereyra (Santiago del Es- solidar la escapada, el peso de la tero); 5°) Álvaro Argiró; 6°) Daniel misma corrió por cuenta de los dos Juárez (Chaco); 7º) Pedro González locales. (San Juan); 8°) Emanuel Saldaño El cuarteto de fugados cumplió (San Juan); 9°) Maximiliano Badde; los primeros 16,2 kilómetros, con 10°) José Astiasarán. una ventaja de 37 segundos al Sub 23: 1°) Darío Álvarez (Rìo marplatense Damián Heredia y 42 Cuarto); 2° Franco Martins (Junín); segundos al pelotón. 3°) Cristian Romero (San Juan); Con Dotti como fogonero, ese 4°) Exequiel Sack; 5°) Hugo Ve- grupo siguió ampliando las dife- lásquez; 6°) Jonathan Pastrán; 7°) rencias, sólo cuatro hombres que Rubén Ramos; 8°) Fernando Bar- se despegaron del enjambre mul- roso Buzzi; 9°) Gonzalo Najar; 10°) ticolor pudieron contactarlos, ap- Lucas Gaday. enas iniciada la tercera, de once vueltas. Entre esos cuatro hombres ar- ribaron otros dos sanjuaninos, Ri- cardo Escuela y Pedro González. Con ellos neutralizó, también, el fla- mante campeón nacional de crono, el santiagueño Ignacio Pereyra y el misionero Nazareno Yeri. La deserción de Heredia dejó a los cuatro sanjuaninos contra tres foráneos, por lo que la última vuel- ta decidió la carrera. En ese giro Dotti y González sacudieron a los rivales varias veces. El albardonero pinchó faltando cuatro kilómetros y perdió todas sus chances. Pereyra respondió a todos y cada uno de los ataques, pero sus piernas le pesa- ron toneladas cuando Dotti, atacó faltando cuatrocientos metros. El de Bolívar sacó una veintena de metros a su favor y detrás suyo los dos sprinter, Díaz y Escuela luchar- on para dejar atrás a Pereyra. Por su parte, Darío Alvarez (Río Cuarto) logró el campeonato ar- gentino de ruta Sub 23, al ganar la prueba de pelotón delante de Franco Martins (Junín) y de Cristian Romero (San Juan). Alvarez hizo un tiempo de 3h11m41s a un prome- dio de 45,638 km/h, para los 142 kilómetros recorridos en 9 vueltas al Circuito de Circunvalación.

Clasificación Final Contrarreloj (40 kilómetros, en Elite): 1º) Ignacio Pereyra (Santiago del Estero), 50 minutos, 48 segun- dos y 10 segundos; 2º) Juan Lucero (San Luis); 3º) Daniel Zamora (San Juan); 4º) Matías Torres (La Plata); 5º) Emanuel Saldaño (San Juan); 6º) Juan Aguirre (Santa Fe).

CMYK Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 10 Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Se terminó la novela en Central Córdoba Se fue Córdoba, asumió Roldán Tras los últimos resultados ad- El defensor Hugo Vera Oviedo no versos que alejaron definitivamente jugará ante los cordobeses porque al Club Atlético Central Córdoba acumuló cinco tarjetas amaril- de Santiago del Estero de la lucha las y deberá cumplir un cotejo de por el primer objetivo del ascenso suspensión. En tanto que el me- directo, finalmente Daniel Córdoba diocampista Diego Suárez quedó presentó su renuncia como entre- descartado por lesión en su rodilla nador del equipo que milita en el derecha. Anoche, al cierre de esta Torneo Argentino A 2011/2012 de edición, se le efectuaba una reso- fútbol. Juan Carlos “Pollo” Roldán nancia magnética, para constatar se hizo cargo de la practica del la gravedad de la lesión. equipo ayer por la mañana, en el Roldán confesó: “Vamos a predio deportivo de ATSA, en la lo- ir encontrando las virtudes que calidad del Puestito San Antonio. siempre tiene este grupo. Segura- Tras varias ida y vueltas, Córdo- mente habrá algunos cambios, con ba decidió dar un paso al costado la idea de tener más volumen de del equipo santiagueño, que hace juego y de allí veremos qué es lo tres fechas que no gana, y se ubica que podemos hacer. Es un desafío noveno en el Undecagonal, con nuevo en la vida, que seguramente siete puntos. Los líderes son los será muy bueno. Quizás llega en cordobeses del Sportivo Belgrano un momento inesperado, porque de San Francisco, con catorce uni- tuvo que ser luego de la salida de dades, cuando restan jugarse tres Daniel Córdoba, pero nosotros es- capítulos del certamen. tamos en el club, somos del club y Reválida, se disputaron los partidos Este viernes 27 de abril, a las pertenecemos al club. Y ahora es de ida. Rivadavia de Lincoln venció 22, Central Córdoba recibirá a Rac- tiempo de seguir trabajando”. 1/0 a Gimnasia y Tiro de Salta, con ing de Córdoba (6), que también tanto de Enrique Narvay. estrenará director técnico: Marcelo Panorama Libertad de Sunchales superó Bonetto. Con goles de Juan Aróstegui y 2/0 a Cipolletti de Río Negro, mer- Juan Francia, Sportivo Belgrano de ced a las conquistas de Maximil- La llegada del “Pollo” San Francisco superó 2/0 como iano Antonelli y Paolo Berardi. Juan Carlos Roldán es el en- local a Unión de Mar del Plata, y Con la anotación de Claudio trenador de los “ferroviarios”, y es el nuevo líder del Undecagonal Acosta, Juventud Antoniana de Sal- estará acompañado por Mario Bri- (Fase Campeonato), con catorce ta empató 1/1 con Juventud Unida tos (ayudante de campo) y el profe- unidades, al jugarse parcialmente Universitario de San Luis. Ariel sor David Woitquivich (preparador la octava fecha. Seltzer marcó la igualdad. físico). El cuerpo técnico cumplirá En tanto que Crucero del Norte Gimnasia y Esgrima de Concep- sus funciones al frente del plantel de Posadas, con gol de Gustavo ción del Uruguay y Central Norte de profesional hasta que concluya la Semino, empató 1/1 en su casa, Salta igualaron 0/0. participación de Central Córdoba con Talleres de Córdoba. Abrió Descendieron Unión (Sunchales) en el Torneo Argentino A. Es decir, el marcador, Claudio Riaño. Los y Huracán (Tres Arroyos). Promocio- los tres partidos que restan del Un- misioneros quedaron escoltas, nan Alumni (Villa María) y CAI (Co- decagonal y los que pudiere jugar con trece puntos. Los cordobeses modoro Rivadavia). por la Reválida (dos en el peor de marchan terceros, con doce uni- los casos, o seis en el mejor de los dades. casos). San Martín suma once puntos, tras igualar 1/1 en su visita al Racing de Córdoba. Pablo Vílchez señaló para los cordobeses y Gus- tavo Balvorín fue el goleador de los tucumanos. Anoche, al cierre de esta edición, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo (9) recibía a Racing de Olavarríia; en tanto que Santama- rina de Tandil (7) se enfrentaba con Douglas Haig de Pergamino (11). Estuvieron libres en esta ocasión, los santiagueños de Central Cór- doba. Por la Segunda Ronda de la Fase 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 11

Le ganó 2/0 por el Torneo del Interior de AFA Sp. Fernández le pegó primero a Aguilares El Club Atlético Sportivo Fernán- dez (Santiago del Estero) venció 2/0 como local a los tucumanos del Club Deportivo Aguilares, en el partido de ida por una de las llaves de la Cuarta Fase, correspondiente a la Etapa Final del Torneo del Inte- rior 2012 de la AFA. Sergio Álvarez anotó las conquistas santiague- ñas. La revancha se disputará este fin de semana, en tierras tucuma- nas. En caso de igualdad de pun- tos y goles al término de ese en- cuentro, se recurrirá a la definición desde el punto del penal. De los dieciséis equipos santi- agueños que arrancaron este cer- tamen afista, quinto en orden de importancia en el ámbito nacional, apenas sigue en carrera Sportivo Fernández, que se metió entre los veinticuatro mejores y lucha por uno de los tres ascensos directos (más tres promociones) que otorga el campeonato. Síntesis CA Sportivo Fernández 2: Nel- son Cura (6); Lucas Mendoza (6), Pedro Pereyra (7), Cristian Luna (5), Luis Reyes (6); Juan Romero (5), Agustín Rodríguez (5), Sergio Salto (8); Mariano Pavón (4); Matías De Marco (5) y Sergio Álva- rez (8). DT: Jorge Woitquivich. CD Aguilares (Tucumán) 0: Ro- berto Carrizo (5); Gerardo Sosa (4), Claudio Sosa (5), Vicente Garay (5), Hugo Barrionuevo (5); Diego Galván (5), Sergio Lobo (6), Guillermo López (5), Jesús Soraire (6); Juan Graneros (5) y Andrés Quintana (5). DT: Daniel Hernández. Sustituciones: Segundo tiempo, Los santiagueños o tucumanos En esta región, Gutiérrez Sport 11 minutos, Juan González (7) por Cura se medirán, en la siguiente instan- Club (Gutiérrez, Mendoza) igualó (SF); 23 minutos, Marcelo Lazarte por cia, con el vencedor del duelo entre 1/1, en su casa, con Club Emplea- Galván (DA); 30 minutos, Carlos Orieta por Mendoza (SF) y Martín Torres por los salteños. dos de Comercio (Mendoza). Romero (SF). De esta región surgirá un final- En tanto que Club Unión Acon- Goles: Primer tiempo, 33 minutos, ista, que se enfrentará con el que quija (Andalgalá, Catamarca) em- Sergio Álvarez (SF). Segundo tiempo, 7 provenga de la Región Centro Oeste, pató como local 1/1, con Club minutos, Sergio Álvarez (SF). para determinar el Ascenso 1. Sportivo Estudiantes (San Luis). Expulsados: Segundo tiempo, 40 minutos, Cristian Luna (SF) y Andrés Quintana (DA). Amonestados: De Marco y Salto Cómo sigue... (SF); Barrionuevo (DA) En la Cuarta Fase cuenta con 24 conjuntos y se disputará por el siste- Árbitro: Claudio Orellana, de Cata- ma de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. marca (4). La Quinta Fase estará integrada por 12 equipos y se jugará por el Cancha: Sportivo Fernández. In- sistema de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede. stancia: Partido de ida, Cuarta Fase, Y en la Sexta Fase habrá 6 conjuntos y se desarrollará por el sistema Etapa Final del TDI 2012. de eliminación directa a doble partido, uno en cada sede, donde los tres Fecha: Domingo 22 de abril del (3) ganadores ascenderán al Torneo Argentino B 2012/2013 y los tres (3) 2012. perdedores promocionarán con tres clubes de la citada categoría, de la edición 2011/2012. Por el Ascenso 1 Definición de la Etapa Final: En favor del equipo que hubiera obtenido Por la Región del NOA, Club más puntos en la serie de partidos disputado entre una pareja de equi- Atlético Mitre (Salta) derrotó como pos. De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferen- local 3/1 al Club Atlético Unión cia de gol en esa serie. Güemes (General Güemes, Salta), En caso de no existir definición por los puntos anteriores se deberá con tantos de Aníbal Sandobal, recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las Marcelo Lami y Héctor Molina. previsiones del art. 111° del Reglamento General de la AFA. Descontó Jesús Mendoza. Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 12 Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

Volvió a ganar el Nacional de Atletismo Díaz es triple campeón 52 segundos y 45 centésimas, de- Juniors de Barcelona. nadora de 800 y 1500. También la jando atrás por casi un segundo al Y completando el buen panora- juvenil bonaerense Josefina Loyza correntino Juan Sebastián Vega, ma en los lanzamientos, Juan Cerra se llevó el salto en largo con su representante argentino en los se llevó por decimocuarta vez el tí- mejor registro de 5,90 m., mien- Juegos Deportivos Panamericanos tulo de martillo, con 70,71 metros. tras Nadia Rodríguez sumó el título de 2011, y a Cristian de 5000 (16m21s90) al que había Crobat. Por su parte, Facundo Bau- Otras pruebas logrado recientemente en 10 mil. dano se ubicó quinto en Lanza- En la misma prueba, entre las Mariano Mastromarino, medal- miento de Jabalina (800 gramos), damas, Jennifer Dahlgren exhibió su lista sudamericano de los 3.000 con una marca de 59 metros y 55 nivel internacional con 72.79 (otro con obstáculos, es el máximo ga- centímetros. de los récords de campeonato). En nador de esta prueba en el histo- En tanto que Germán Lauro, Jen- esa prueba participó, como invi- rial de los Nacionales. Acaba de nifer Dahlgren y Braian Toledo fueron tada, una de sus habituales rivales sumar su octavo título con un buen las principales figuras del Campe- del circuito, la acnadiense Sultana registro de 8m45s60, seguido por onato Nacional, que concluyó con un Frizell, quien marcó 68.9 4m. el ascendente riojano Gustavo clima agradable, en territorio santaf- Rocío Comba, clasificada para Frencia (9m1s23). esino. A la vez, el torneo sirvió como Londres, se mostró bien en disco Jabalina (800 gramos): 1º) preparativo y evaluativo hacia los con 57.37 y escoltó a Noelia Sers- Brian Toledo, 77 metros y 21 centí- primeros Gran Prix Sudamericanos en en bala, mientras la salteña Bár- metros; 2º) Annier Bover Pérez, 66 y al Campeonato Iberoamericano de bara Noemí López se adueñó del metros y 98 centímetros; 3º) Raúl Venezuela. título de jabalina. Mujica, 61 metros y 78 centímet- Lauro venía de fijar una marca Uno de los que persigue su ros; 4º) Marcos Bertolini, 60 met- de Campeonato en bala, durante clasificación para Londres es otro ros y 38 centímetros; 5º) Facundo la jornada inaugural, con 20 met- salteño, Maximiliano Díaz, quien Ramón Baudano (Sgo. del Estero), ros y 24 centímetros. Y el domingo ahora volvió a dominar en triple con 59 metros y 55 centímetros; 6º) protagonizó el esperado duelo en 15,95 m. Y sumó un nuevo título en Raúl Torres; 7º) Horacio Alonzo; disco con los otros dos argentinos largo con su mejor marca personal 8º) Mauricio Jaime; 9º) Ricardo Tol- que lucieron en los últimos tiem- de 7,53 m. cachier. pos: Andrés Rossini (radicado en En salto con garrocha, Ger- 800 metros llanos: 1º) Franco Estados Unidos) y el recordman su- mán Chiaraviglio se llevó el título David Díaz (Sgo. del Estero), 1 damericano Jorge Balliengo. Esta con 5,35 m. y su escolta, Rubén minuto, 52 segundos y 45 centési- vez, el triunfo fue para Lauro, con Benítez, pasó los 5,20 m., que tam- mas; 2º) Juan Vega (Corrientes), 59 metros y 89 centímetros, con bién constituyen su mejor produc- 1 minuto, 53 segundos y 19 cen- el cordobés Rossini en el segundo ción en la distancia. tésimas; 3º) Cristian Cobat (Santa lugar (56,65 m) y Balliengo tercero, Otros nombres que lucieron Fe), 1 minuto, 53 segundos y con 56,13 metros. en estas jornadas fueron el men- centésimas; 4º) Luciano Almirón Braian Toledo concretó su mejor docino Fabio Martínez (doblete en (Entre Ríos); 5º) Natalio Pensa Franco David Díaz se quedó producción en terrenos nacionales, 200-400), Javier Carriqueo en su (Buenos Aires); 6º) Alejandro con la prueba de los 800 metros también con récord de Campeonato retorno a pistas nacionales (marcó Bordón (Entre Ríos); 7º) Walter llanos en el Campeonato Nacional en Lanzamiento de Jabalina (800 14m23s90 para ganar los 5.000), Zavala (San Luis); 8º) Mateo Ros- de Atletismo de Mayores, que se gramos): 77 metros y 21 centímet- Agustín Carrera (en el esperado setto (Chubut); 9º) José Fernán- disputo en la provincia de Santa ros. Su objetivo para esta tempo- duelo en vallas) y la mediofondista dez Guerrero (Buenos Aires); 10º) Fe. El bandeño empleó 1 minuto, rada se concentra en el Mundial chubutense Evangelina Thomas, ga- Milton Castro (Uruguay)

Compitió en el X Challenge IAAF Cano bajó su record en Portugal

Con un viento con ráfagas de 40 kiló- marcha; en 2008, en la Copa del Mundo volúmenes de trabajo y recién empezare- tante para ser un marchista que pelée metros por hora y una lluvia fuerte que de Cheboksari (Rusia), logra un nuevo mos más adelante, en la búsqueda de la los primeros puestos. A mi edad madura, sólo se aplacó por 4 kilómetros en la ciu- record de ruta con 1 hora, 26 minutos calidad”. ya sea de los 29 a 32 años. Estoy súper dad portuguesa de Río Mayor, se realizo y 36 segundos, y en el Iberoamericano En tanto, Juan Manuel Cano Ceres, sano y entrenando súper bien. Y eso, a el X Challenge IAAF de marcha, donde de Iquique (Chile), obtiene su pasaporte se mostró feliz por su nuevo record y sos- mis 24 años, es fenomenal para seguir participaron 44 atletas del primer nivel para los Juegos Olímpicos de tuvo: ”Aún hay muchísimo más por tra- desarrollando esta carrera deportiva, mundial. En esta cita, el santiagueño 2008, con apenas 20 años. bajar y aprender en este equipo. Sé que que de ser un fondista lleva su tiempo de Juan Manuel Cano Ceres, una vez En el 2009, logró el récord argentino todavía tengo que seguir madurando bas- aprendizaje y maduración”. más quebró su propio record nacional de de 10.000 metros con 40 minutos y 59 los 20 Kilómetros marcha en ruta, esta segundos; en el 2010, el ya mencionado vez se ubicó en el puesto 13º, con un reg- record en Río Mayor; en el 2011, igualó istro de 1 hora, 25 minutos y 24 segun- su récord y en el Campeonato Sudameri- dos, rebajando en más de un minuto su cano quebró nuevamente su registro na- anterior record, conseguido en el 2010 cional, con 1 hora, 23 minutos y 9 se- y 2011, también en este certamen inter- gundos, registro que lo clasifica para su nacional. segundo Juego Olímpico consecutivo, en Con este nuevo registro, Cano Ceres Londres 2012. consigue por noveno año consecutivo, es- tablecer en cada año un nuevo record na- Opina su entrenador cional, ya que en el 2004, siendo menor, En referencia a este nuevo record, su estableció el record de 10.000 metros en entrenador, el licenciado Diego Calvo, marcha atlética, con 46 minutos y 45 se- destacó que “las condiciones adversas gundos; en el 2005 el record de juveniles del clima y el estado de preparación en el en 10.000 metros, con 43 minutos y 3 que nos encontramos, nos da un índice de segundos; en el 2006, en la Copa Mun- que vamos bien encaminados a nuestro dial de La Coruña (España) estableció gran objetivo, que es mejorar los resulta- 42 minutos y 8 segundos para los 10.000 dos del juego olímpico anterior. Además, metros en pista, y 41 minutos con 14 se- nos da una buena expectativa para la gundos en el mismo año); en el 2007, con Copa del Mundo de Rusia, que se real- 1 hora, 24 minutos y 13 segundos logra izará en Sarank, el domingo 13 de mayo, el record argentino de 20.000 metros ya que aún estamos manejando grandes 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 13

Torneo Apertura del Hockey Femenino sobre césped Old Lions ganó la Zona B Old Lions consiguió una aplas- Old Lions se valió de su contun- Tras la goleada de Old Lions, tante victoria ante SEHC por 10/0, dencia y efectividad para quedarse Mishqui Mayu HC, salió a la cancha en el marco de la cuarta fecha de con el primer lugar del Grupo B. Lu- con toda la presión encima, sabien- la Primera Ronda del Torneo Aper- ego de empatar con su principal ri- do que tenía que derrotar a su rival tura de Primera División del hockey val Mishqi Mayu HC, la cima quedó por goleada para subirse a lo más femenino sobre césped, que or- para el equipo más goleador. alto de las posiciones. Lo intentó, ganiza la Federación Santiagueña Conociendo las circunstancias, las pero no pudo imitar la faena azul- Amateur de Hockey sobre césped. azulgranas salieron con todo en su grana, y apenas marcó dos tantos Con este abultado, logró adue- compromiso ante SEHC, que poca ante la UCSE. Los dos goles bande- ñarse del primer lugar de la Zona oposición pudo ofrecer y se fue ños llegaron por intermedio de Ta- B, ya que Mishqui Mayu HC de derrotado de forma apabullante. mara Pérez, uno en cada mitad. De La Banda, con quien comparte el Nair Moisés Kofler (4), Sofía Araya esta manera, las bandeñas ya con- liderazgo con cinco puntos, sólo Contreras (2), Agustina Muratore ocen a su rival de las semifinales, pudo superar a la UCSE por 2/0, (2), Florencia Domínguez y Ceci- que será el primero de la Zona A, el y fue desfavorecido por el sistema lia Orozco fueron las goleadoras. Santiago Lawn Tennis Club. de desempate, que privilegia los Con el 1 garantizado, Old Lions Estrella Roja, de irregular cam- goles a favor en caso de igualdad aguarda por rival en la próxima in- paña esta aquí, goleó al AJoVa. en puntos. En otros resultados, por stancia, que será el segundo de la Paula Bravo (6), Karina Ávila Pel- la Zona A, Lugus HC doblegó a Cen- Zona A, que aún no se definió pero lene (2) y María Sánchez fueron las tral Córdoba por 2/0 y Estrella Roja que asoma Lugus HC para ocupar goleadoras. se impuso 9/0 al AJoVa. esa vacante. Por su parte, Lugus HC se im-

Torneo Apertura de Hockey Masculino sobre césped poner el exagerado 2/0 parcial. SEHC y Mishqui mantienen De esta jugada derivó la expulsión de Silvio Rojas, por protestar desmesurada- mente la acción del gol, por una supuesta puso ante Central Córdoba, y por Sun 0 - Old Lions 5; Mishqui Mayu su costumbre de ganar mala salida del corner corto anterior a el momento es el segundo equipo HC 1 - Loreto HC 0; UNSE Hockey la anotación de Arias. A pesar de contar clasificado a las semifinales. El 0 - SLTC C 3; SEHC 0 - Casa del Mishqui Mayu HC de La Banda Vibrante con un hombre menos, AJoVa descontó antes del descanso, a través de Cristian equipo del barrio Libertad doblegó Docente 3. y Santiago del Estero Hockey Santiago del Estero Hockey Club a las ferroviarias, merced a las Quinta División: SLTC 23 - CAC Club lograron sendas victorias en el se enfrentó, en el duelo de lideres, con Salvatierra, en otra discutida jugada. En el complemento, SEHC dominó aunque conquistas de Soledad Cancinos Argentino 0; Lugus HC 1 - SEHC 1. fin de semana, en sus respectivos com- AJoVa, obligado a ganar para no ped- en la primera mitad , y Lucía Luna, promisos por el Torneo Apertura de erle pisada a su clásico rival, en la cima su adversario batalló hasta el final. Sexta División: Old Lions Rojo 0 Primera División del hockey masculino de las posiciones. Comenzó mejor, reali- En otro partido entretenido, Lugus en el complemento. - Mishqui Mayu HC 2; Old Lions Azul sobre césped, que les permite liderar la zando una buena presión en la salida del HC pudo imponerse ante Estrella Roja 4 - Mishqui Mayu HC 0; Old Lions tabla de posiciones, con seis unidades fondo de su rival, que no podía salir de por 3/2. El cuadro del barrio Autonomía Resultados Rojo 1 - Casa del Docente 8; Old cada uno. Los bandeños derrotaron su propio terreno y sufrió los embates de se puso arriba en el marcador, con el Primera División: Lugus HC 2 - Lions Azul 4 - Mishqui Mayu HC 0. primer tanto de Rosario Fabián Casal. 4/0 a Casa del Docente, en tanto que los delanteros rivales, quienes no fuer- Central Córdoba 0; CAER 9 - AJoVa Séptima División: Casa del Do- los capitalinos superaron 2/1 al AJo- on precisos en los últimos metros para Pero el conjunto del barrio Libertad lo dio vuelta, con goles de Cristina Jacobo 0; Old Lions 10 - SEHC 0; Mishqui cente 0 - Lugus HC 3; Old Lions Va. Por su parte, Lugus HC venció 3/2 concretar todo lo insinuado. SEHC fue Mayu HC 2 - UCSE 0. Azul 2 - SLTC 0; Old Lions Rojo 0 a Estrella Roja. muy contundente en el área adversaria y (2), el primero de tiro penal, y de Leon- ardo Godoy. Dos minutos más tarde del División Intermedia: SLTC A 8 - SLTC 1; Casa del Docente 0 – Old Mishqui Mayu HC dio el puntapié ini- en el primer corner corto a favor, se puso - SEHC 0; Lugus HC B 0 - UNSE cial en el fin de semana, jugando frente arriba, con una muy buena definición de tercer tanto del combinado vencedor, Lions Azul 17. a Casa del Docente, a quien derrotó por Sebastián González. AJoVa sintió el Casal anotó su segunda conquista, que Hockey 0; Green Sun 1 - Lugus HC Mamis: Old Lions 0 - Green 4/0. Abrió el marcador Emanuel Zamo- golpe y bajó en su volumen de juego en puso a tiro del empate a su equipo. Pero A 6; AJoVa 6 – CA Central Argentino Sun 3; Casa del Docente 5 - Cír- ra, a los 5 minutos de juego. Y luego en la ofensiva. Su adversario volvió a ser no le alcanzó. 0; SLTC B 1 - Old Lions 1; Green culo SC 0. el complemento, estiró las diferencias efectivo en el ataque y en su segunda en- con tantos de Iván Jiménez Novelli, Ma- vestida a fondo, estiró la ventaja: esta rio Bustos y nuevamente Zamora. vez por intermedio de Lucas Arias, que capitalizó un rebote en el área, para Pasión&Deporte 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO 14 Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte

El santiagueño fue parte de la gira por Sudáfrica con “Los Pumitas” Facundo Isa cerca del mundial Facundo Isa, fue el octavo titular Ambrosio, 10-Sebastián Poet; Síntesis: del conjunto nacional en la gira por 11- Germán Klubus, 12- Matías Primer Tiempo: Tr y de Pat- Sudáfrica que realizaron Los Pumi- Frías Silva, 13- Juan Ignacio Brex, rick Howard, convertido por tas con vistas al Mundial Juvenil 14- Felipe Nogués; 15- Santiago Tony Jantjies (BB); try de Se- IRB 2012. Cordero. bastián Poet, convertido por El santiagueño además anotó Suplentes: 16- Germán Le Fort, él mismo (LP); penal de Tony uno de los tries en el primero de 17- Matías Sambrán, 18- Mariano Jantjies (BB); try de Facundo los dos Test Match que disputaron Sánchez, 19- Ladislao Uriburu, Isa (LP); try de Fabien Booy- ante Baby Boks, en el Danie Craven 20- Federico Aguiar, 21- Felipe Ez- sen (BB). Stadium, en la ciudad de Stellen- curra, 22-Joaquín Paz y 23- Gon- Resultado Parcial: Los Pumitas bosch. zalo Ruiz 12 – Baby Boks 15. El equipo dirigido por Bernardo Entrenadores: Bernardo Urda- Segundo Tiempo: penal de Urdaneta y Facundo Soler cayeron neta y Facundo Soler. Tony Jantjies (BB); try de Mar- en dos oportunidades (51/19 y Baby Boks: 1- Allan Dell, 2- ius Schmidt, convertido por 13/5) pero su estadía en el país Mark Pretorius, 3- Nicolas van Tony Jantjies (BB); try de Jan africano fueron delineando el equi- Dyk; 4- Ruan Venter, 5- Pieter Serfontein (BB); try de Marzuq po que será parte de la próxima Steph du Toit; 6- Khaya Majola, Maarman, convertido por Tony Copa del Mundo, y en donde el 7- Wiaan Liebenberg (capitán), 8- Jantjies (BB), try de Sebastián jugador del Santiago Lawn Tennis Fabian Booysen; 9- Kevin Luiters, Poet, convertido por él mismo Club cuenta con grandes chances 10- Tony Jantjies; 11- Dean Ham- (LP), try de Abrie Griesel, con- de integrar. mond, 12- Jan Serfontein, 13- Pat- vertido por Tony Jantjies (BB); rick Howard, 14- JJ de Klerk; 15- try de Abrie Griesel, convertido Formaciones Marius Schmidt. por Tony Jantjies (BB). Los Pumitas: 1- Santiago Gar- Suplentes: 16- Marzuq Maarman, Resultado Final: Los Pumitas cía Botta, 2- Santiago Iglesias, 3- 17- Franco Marais, 18- Henkus van 19 – Baby Boks 51. Matías Díaz; 4- Leandro Ramela, Dyk, 19- Ettiene Oosthuisen, 20- Incidencias: Roja a Juan Cruz 5- Juan Cruz Guillemaín (capitán); Braam Steyn, 21- Abrie Griesel, 22- Guillemaín (LP). 6- Pablo Matera, 7- Lautaro Casa- Kobus van Wyk y 23- Dillyn Leyds. Estadio: Paul Roos Stadium, do, 8- Facundo Isa; 9- Rodolfo Entrenador: Dawie Theron. Stellenbosch.

Se jugó la Zona Desarrollo en el Rugby Local 15; Clodomira GP - Las Termas RC PP; Los Juríes 3 – Quimilí 15. Li- UNSE y Fernández marchan punteros bre: UCSE. Primera fecha: UCSE 26 - Ban- dera RC 27; Fernández RC 12 - Lo- Fernández RC y UNSE fueron que Fernández RC cumplirá con la reto RC 5; Olímpico GP – Frías RC los únicos que consiguieron ganar fecha libre. El rival de UNSE será PP; UNSE 36 – Clodomira 0; Las en sus tres presentaciones en el Bandera RC, que viene realizando Termas RC PP - Los Juríes GP. Libre: Torneo Anual de Primera División un buen torneo, ganando dos de Quimilí. de la Zona Desarrollo, que organiza sus tres compromisos. Próxima fecha (cuarta, sábado la Unión Santiagueña de Rugby. Por Por su parte, los fernandenses, 28 de abril): Bandera RC vs. UNSE; la tercera fecha, los universitarios habituales integrantes de los tor- Loreto RC vs. Las Termas RC; Frías vencieron, en su casa, a Loreto RC, neos más sobresalientes de la RC vs. Quimilí; Clodomira vs. Los por 5/0. En tanto que los fernan- USR, volvieron a imponerse en esta Juríes; UCSE vs. Olímpico. Libre: denses derrotaron como locales a tercera jornada y se mantienen Fernández RC. la UCSE por 20/10. firmes en la lucha por el liderazgo. También se registró el triunfo Derrotaron como locales a la UCSE de Bandera RC, que superó como por 20/10. Venían de conseguir Se lanzó visitante al Olímpico de La Banda una estrecha victoria como visitan- en Frías el por 24/12. Mientras que hubo tes ante Bandera RC por 15/14. De otra victoria del anfitrión, en el este modo, se afianzan en la parte “Rugby Inclusivo” juego que Quimilí le ganó 22/13 a alta de la tabla, compartiendo el Clodomira. primer lugar con UNSE. Se realizó en la ciudad san- UNSE se tomó revancha de la Otro elenco que aún no conoce tiagueña de Frías, la present- derrota sufrida la temporada pasa- la derrota es Quimilí, que estuvo ación de Rugby para los chicos da a manos de Loreto RC, con el sol- libre en la primera fecha y luego con discapacidad especial. itario try de Franco Palavecino en la sumó dos victorias consecutivas. Lo que se destaca de este primera parte, que luego supo sos- Por la segunda fecha, derrotó como suceso novedoso para la pro- tener hasta el final. De esta forma, visitante a Los Juríes por 15/3; y vincia, fueron el interés por los universitarios están al frente de en su debut como local, el pasado parte de los padres de los pi- las posiciones con tres triunfos en fin de semana, venció a Clodomira bes en informarse del proyec- otras tantas presentaciones. En la por 22/13. to, que se tiene pensado próxima fecha, tendrán la posibili- La victoria más llamativa de la desde la Unión Santiagueña dad de quedar solos en la punta, ya fecha se dio en La Banda, donde de Rugby (USR) para toda la Olímpico cayó ante Bandera RC por provincia. 24/12. Este es el segundo triunfo También, con motivos de dar del conjunto del departamento Bel- comienzo al proyecto, se logró grano, que solo cayó ante Fernán- coordinar un encuentro que dez RC, en la segunda fecha. se efectuará el sábado 28 de abril, a las 15, en el Club Frías Todos los Resultados Rugby. Tercera Fecha: Olímpico 12 - Allí se tendrá la oportunidad Bandera RC 24; UNSE 5 - Loreto de contar con la presencia de RC 0; Las Termas RC PP – Frías las maestras de los chicos jun- RC GP; Quimilí 22 – Clodomira 13; tos con un grupo de psicólogas Fernández RC 20 – UCSE 10. Libre: del colegio, que se ofrecieron Los Juríes. a colaborar y acompañar a sus Segunda fecha: Bandera RC 14 alumnos para lograr la inclu- - Fernández RC 15; Loreto RC 10 sión y despertar su interés por - Olímpico 24; Frías RC 13 – UNSE este deporte. 1º PORTAL DEPORTIVO DE SANTIAGO DEL ESTERO Pasión&Deporte Martes 24 de Abril de 2012 www.pasionydeporte.com.ar Nuestra Pasión... Nuestro Deporte 15

Cerró su campaña goleando al Olímpico Lawn Tennis ganó invicto el Apertura de Rugby El Santiago Lawn Tennis Club La voluntad y garra características cerró su campaña de manera in- del Olímpico no fueron suficientes victa en el primer certamen oficial para frenar los embates del rival, doméstico del año, donde en la que continuó estirando las dife- fecha pasada, ya se había asegu- rencias en el complemento, con rado el primer lugar. En la quinta otros cinco tries. Los bandeños, y ultima jornada del Torneo Aper- marcaron su try en la segunda tura de Primera División de la Zona mitad, a través de Nicolás Radín, Campeonato, que organiza la Unión que fue convertido por Mario Gi- Santiagueña de Rugby, los “albirro- raudo, quien había sumado un pe- jos” derrotaron en su casa al Olím- nal en el primer tiempo. pico de La Banda por 71 (5) a 10 El conjunto conducido por Le- (0), y de esta manera culminaron el andro Ávila volvió a hacer una campeonato con puntaje perfecto, maquina de marcar tries, y en el marcando tendencia en el arranque juego ante el “Negro” bandeño, de la temporada. alcanzó los doce tries. Estas Lawn Tennis, desde la primera conquistas se suman a las 9 co- parte, dejó a las claras su potencial sechadas ante Central Córdoba, a en la ofensiva, rompiendo con la re- otras 9 en el clásico frente a Old sistencia de su adversario y llegan- Lions RC, las 10 en su compro- do al ingoal en siete oportunidades. miso ante Jockey Club y otras 10

Culminó el Apertura del Rugby Local en el juego ante Añatuya RC, que en- Otra muestra de la superioridad (9 tries); Tercera fecha: al Jockey globan una cantidad de 50 tries en del Lawn Tennis en este campe- Club por 74/15 (10 tries); Cuarta las cinco jornadas del Apertura, que onato fueron los 314 puntos que fecha: al Añatuya RC por 64/7 (10 Old Lions fue segundo promedian la cantidad asombrosa marcó a lo largo de sus presenta- tries); Quinta fecha: al Olímpico RC de 10 tries por encuentro. ciones, promediando un 62,8 pun- por 71/10 (12 tries). Old Lions RC obtuvo su tercera vic- fueron convertidos por García y Guber- En el aspecto ofensivo, se destac- tos por partido, y recibió 65 puntos Total 50 tries (promediando 10 toria consecutiva, tras derrotar en el Ju- ville (3 cada uno). Los autores fueron aron las labores de José “Chome” en contra, que promedian 13 por tries por juego). 314 Tantos a favor lio César Montenegro, a Central Córdoba Ignacio Scrimini (3), Guillermo Sayago Tomatís y Leandro Ferreyra, ambos encuentro. (promedio 62,8 puntos por parti- por 78/0, en el marco de la quinta fecha (3), Rodrigo García, Gabriel Lazarte y autores de seis tries cada uno, por do). 65 Tantos en contra (promedio del Torneo Apertura de la Zona Campe- Ramón Infante. la cual compartieron el titulo de try- Campaña 13 puntos por partido). De esta manera, Old Lions RC onato. El conjunto azulgrana aún adeuda men del torneo. Estos dos jugadores Trymen del campeón: José Tom- su compromiso de la primera jornada, ante ganó claramente y obtuvo la segunda del SLTC Jockey Club, pero de todas formas con este posición de la tabla, tras haber ganado fueron secundados por Juan Pablo Primera fecha: a Central Cór- atis y Leandro Ferreira, con 6 tries resultado alcanzó la línea de los quince tres encuentros consecutivos y sólo Agüero y Andrés Faéz, que llegaron doba por 54/14 (9 tries); Segunda cada uno; Juan Pablo Agüero y An- puntos, con los que se garantiza el sub- haber caído en el clásico, por la segun- al ingoal rival en cuatro ocasiones. fecha: a Old Lions RC por 51/19 drés Fáez, con 4 tries cada uno. campeonato. Los dueños de casa fueron da jornada. acentuando su supremacía con el trans- curso de los minutos, llevando un juego de menor a mayor. El primer tramo del parti- do fue parejo, donde la visita aguantó bien en defensa y pudo sostener el cero en su ingoal hasta el minuto 20, cuando Gabriel Lazarte marcó el try, que fue convertido por Rodrigo García. Luego de esa conquista, Central Cór- doba se desordenó y fue aprovechado por el local, que estiró las diferencias: primero, con el try de Facundo Ovejero, convertido por Ignacio Guberville; y lu- ego con el try de Guillermo Sayago, con- vertido por García, que puso el 21 a 0 parcial, con que se fueron al descanso. Supremacía local En el complemento, los visitantes fueron víctimas del vendaval de su rival, que señaló nueve tries, de los cuales seis CMYK

CMYK