Proyecto de Investigación “La montaña que se niega a callar, documental radiofónico que narra y construye la memoria e historia de Altos de la Florida – Universidad Santo Tomás de Aquino Maestría en Comunicación Desarrollo y Cambio Social Investigadora Principal : Paola Andrea Vásquez Fonseca- Correo [email protected] - [email protected] Móvil 3202001873 Colaborador Brenda Bernal

Preguntas Entrevistas a profundidad , Investigación Memoria y Territorio Altos de la Florida

Las siguientes preguntas tienen como objetivo realizar entrevistas a profundidad con habitantes del barrio Altos de la Florida para conocer las historias que recogen la memoria del territorio, la información aquí recolectada solo será para fines académicos dentro de una investigación académica.

Identificación / Generalidades

Estas preguntas están enfocadas a identificar datos generales de la persona entrevistada y establecer cuanto tiempo lleva viviendo en el barrio con el objetivo de determinar que conocimiento tiene sobre la historia y memoria del territorio.

1. Nombre Completo 2. Edad (opcional) 3. Exactamente en que Zona o manzana de Altos de la Florida vive 4. ¿Hace cuánto Vive en Altos de la Florida? 5. ¿Cómo llego al Barrio Altos de Florida, Que recuerda de esa época, cómo era el territorio?

Apropiación de Territorio

Con estas preguntas se pretende indagar y establecer que tan identificado con el municipio de Soacha y con el barrio se siente la persona entrevistada con el objetivo de determinar su arraigo y pertenencia con el territorio.

6. Para usted es importante conocer la historia del Barrio? ¿Por qué? 7. Usted se siente identificado como habitante del municipio de Soacha? ¿De qué manera se siente Identificado? 8. ¿Qué le gustaría que la gente del municipio de Soacha conociera de Altos de la Florida y por qué ?

Memoria del Territorio

Con estas preguntas se intenta identificar con más claridad los lugares y el conocimiento que tienen los pobladores de Altos de la Florida sobre las historias que hacen parte de la memoria de territorio, se quiere indagar en cada uno de los recuerdos y remembranzas que guardan los pobladores para así poder comenzar a seleccionar esos lugares específicos o hechos relevantes que hacen parte del territorios y que irán narrados en el documental

9. ¿Para usted cual es el símbolo, lugar o cosa más representativa que tiene el barrio y por qué? 10. Conoce la historia de ese lugar o símbolo que mencionó en la pregunta anterior, nos puede contar que recuerda de esa historia? 11. Cómo ha cambiado el barrio en los últimos 20 años, cuales han sido esas cosas positivas que usted considera deben ser contadas y que hacen parte de la historia del barrio? 12. ¿Qué historia considera usted que es importante narrar en un documental radiofónico , que debe ser contado? 13. Conoce la historia del Árbol del Amor, que sabe sobre este lugar? 14. ¿Qué conoce del Cerro de las tres cruces o cerro de las dos tetas? 15. ¿Conoce la Historia de la Emisora de Altos de la Florida, que recuerda? 16. ¿Conoce la historia de la Casa Cultural, que significa este lugar para los habitantes del barrio? 17. Recuerda algún hecho o acontecimiento que haya sucedido dentro barrio que sea importante resaltar y que merezca ser contado en un documental radiofónico? 18. En el barrio hay alguna persona que sobresalga , que sea un líder para la comunidad que haya trabajado por el bien común y que recuerda o que nos puede contar de esa persona?

Contexto y Expectativas Futuras de Altos de la Florida

Estas preguntas finales tienen como objetivo conocer cual las expectativas futuras que como habitantes del barrio tienen con respecto al futuro, como imaginan y sueñan su territorio.

19. ¿Cómo describe usted a la comunidad de Altos de la Florida? 20. Usted ha participado o hace parte de la Junta de Acción Comunal del barrio como es la experiencia de trabajar por la comunidad? 21. ¿Cuáles considera que son las problemáticas mas importantes que tiene el Barrio, que opinión tiene sobre esto? 22. ¿Cómo quisiera que fuera recordado Altos de la Florida por las Nuevas generaciones? 23. ¿Cómo se proyecta Altos de la Florida en el futuro, cómo sueña su barrio? 24. Describa en una frase o en una sola palabra a Altos de la Florida? 25. ¿Quiere agregar algo más?

Gracias por su tiempo

Sistematización de 8 entrevistas realizadas a lideres comunales y habitantes del territorio, algunas de estas respuestas fueron incluidas en el documental radiofónico

ENTREVISTADO DIALOGO TIEMPO

Para mí es importante la reconstrucción de la memoria de altos de la florida porque a través del tiempo , como fueron sus comienzos cuales han sido sus avances y cuales son sus grandes retos, en una situación tan difícil que ha tenido la Audio sacado del Video de Youtube población de Altos florida, y porque somos como una segunda , donde ha llegado población de diferentes partes del país y los cuales se han conglomerado aquí en Altos de la Florida.

“Me Siento Identificada porque soy nacida y criada en 1,39- 1.45 Soacha, como no voy a querer mi territorio”

“ La historia que tiene las montañas los cerros del municipio que fueran reliquias cuidadas porque es lo que nos recuerda 2,13- 229 nuestros indígenas ”

Mercedes 1 Hernández Guarín “Es uno de los emblemas que tenemos nosotros ya el cual en 60 años habitante un trabajo se hizo con las comunidades se coloco como segundo Sector, 22 símbolo de los barrios, sello comunidad que es tan importante 4,47 – 5, 10 años viviendo en que se hizo a través de los programas de naciones unidas AF, Líder para tener el sello propio que nos da identificación” Comunal

“Fue un proyecto que tuvimos, hubo unas capacitaciones , en un inicio para nosotros los cuatro representantes de cada sector de Altos de la Florida y nos metimos en eso, y fue duro aprender pero nos metimos como locutores comunitarios y de 5,16- 6.00 eso salió con Naciones Unidad poder montar una emisora , la cual pudimos nosotros transmitir varios programas de 20 minutos enlazados con la universidad UNIMINUTO”

“Cuando nos iban a desalojar que eso fue como un gran acontecimiento que en un momento nos iban a dar un desalojo de todas las personas que Vivian en altos de la florida y que después se revertió debido una tutela que 6,29 - 6, 59 nosotros pusimos para los servicios públicos y que ganamos nosotros y por eso estamos en esto pero que todavía no se se ha bregado cumplir en su totalidad” “Nos impusimos la camiseta de poder bregar y poder legalizar el barrio, el cual se legalizo en dos etapas, una con un alcalde , que nos legalizó que primero una etapa que fue la 9.11- 9,38 mitad del barrio, y felizmente pues el 31 de diciembre del año pasado 2019 , se dio la legalización con el otro alcalde se dio la legalización de la otra parte que faltaba ”

“ pues los servicios públicos el agua, porque llevamos treinta pico de años bregando con esto, todavía estamos con carro 9, 47 – 10-5 tanque y aun estamos en la pelea haber hasta que se vea el servicio publico totalmente ya terminado”

“ Como un barrio luchador, que nada le han regalado, sino que todo ha sido a base de una lucha y a base de una tenacidad que hemos tenido, como se dice las personas que 10,13- 10, 32 han estado representado a los sectores , y las mismas comunidades… la resistencia

“ Altos de la florida , es como una montaña invisible, pero 11, 29 – 11, 44 que es visible a través de lo que se ha hecho notar”

“ y para los futuros lideres que continúen con la lucha que un 12,44 – 12, 50 día se inicio”

Prácticamente nosotros hemos hecho la historia uno como ya 1, 33 -1,40 se adapta a ella

Yo pienso que si nos hacen parte de ellos, eso es como en todo lado , No hay esa discriminación como tal, sino hay mas una mentalidad que hay mejorarla no es peleando ni con 2,09 – 2,46 violencia sino con una parte elemental que las ONG y el gobierno en si nos apoyará cambiándole ese chip a la gente , Miguel Jerónimo pero sin pelear y nada de esas cosas Díaz Habitante cuarto sector 22 2 años viviendo en Aquí hay mucha gente bella también, mucha gente activa yo AF - Líder he visto madres que les ha tocado guerrear y son muy Comunal echadas para adelante y han sobresalido… Yo les decía una cuento de verdad, si mi dios le dio a usted un lote acá denle gracias y vengase haga una construcción y hoy en día esas personas que yo les dije así me dicen don miguel, gracias 3,14 – 4-12 porque en verdad yo me puedo devolver al norte pero en realidad allá no tengo lo que tengo aquí tengo paz amor tranquilidad, puedo hacer en mi casa lo que quiera, y ahí con el barrito, el trasporte y con todo o que hay vivo contento y no me voy. La transformación ha sido muy lenta pero si ya hemos avanzado, yo como presidente del sector el retiro pude sacar adelante la delimitación levantamiento topográfico, el plano la personería jurídica para gas agua alcantarillado, ya estamos legalizados y comenzamos otro proceso el derecho de pertenencia, lo mas difícil que me ha tocado a mi , es el la administración me han ayudado Bogotá la gobernación de Cundinamarca , la universidad javeriana Acnur , PNUD las 4.54- 6-33 diferentes ONGS opción legal , y a través de ellos es que hemos salido adelante, porque nuestro municipio siempre nos dicen, que no hay recursos, que no hay recursos aunque si han estado presentes si nos han ayudado estamos muy mal en todo, en seguridad , educación en transporte servicios en las vías muy mal estamos un atraso muy grande viviendo en las gotas de Bogotá

Seria muy positivo narrar cosas bonitas, el progreso acá como la hay gente sale adelante aquí hay gente muy linda que ha hecho historia pero que no la conocen , hay un niño que se 6-47 -7,26 gano un canto , una señora que muestran con lavadoras con muchos esfuerzos hay muchas señoras activas y eso es muy bonito

Lo que nosotros tenemos ahí es un centro de producción que nos ayudo a ejercerlo fue la uniminuto, inclusive hicimos programas radiales y salimos al aire y era muy bonito nos robaron la consola cosas , pero el ACNUR y el PNUD nos 8,22 – 9,04 han ayudado, tenemos un centro de producción que esta quieto pero la uniminuto siempre ha estado con nosotros que nos pueden ayudar , pero esperamos a ver que mas delante eso sea una maravilla La casa de la cultura , significa mucho como las ilusiones plasmadas de la gente que puede tener unos recursos que son juiciosos y salen y este sitio y todas estas casitas que 10,10 - 10-30 representan para ellos , su felicidad y las transformación de sus vidas

Los tres desalojos que nosotros llegamos a tener, tuvimos desalojos porque aquí hubo desalojos nos venían a sacar porque éramos invasores, pero nosotros cuando se dieron cuenta la justicia ninguna en las tres inspecciones no pudieron , nos ayudaron muchísimo el SJR ACNUR , PNUD y todas la ONG que intervinieron y 10,42- 11,25 gracias a ellos hoy estamos aquí, entonces es muy bonito porque había gente que corría, que mire que lo van asacar, hay una historia muy bonita, de eso lo mismo el agua, lo mismos es una historia muy bonitas hay anécdotas muy bonitas de la historia de nosotros Gente echada para adelante , con sus problemáticas con sus alegrías pero gente muy recursiva 12,29 – 12-38

Es muy fascinante trabajar y luchar no solamente sacar adelante La problemática personal sino que le añadimos la problemática del entorno entonces es una lucha día por día 15,03 – 15.33 uno pasa a ser un tinterillo uno prácticamente termina convirtiéndose un abogado en derecho (risa)

Es muy lento el progreso pero si hay progreso.. Yo lo sueño con todos los servicios ,con vías pavimentadas, con nuestro alcantarillado con nuestro buen transporte con colegios para 16,18- 16,43 que nuestros niños no se tengan que desplazarse a los colegio mas cercanos “Altos de la florida un Renacer “ 16,49-16-53 Que nos tuvieran en cuenta, que nuestros gobernante no voltearan a mirar , a altos de la florida para que tuviéramos una vida digna una igualdad en todos los derechos en todos 17,39 – 18,04 los campos vías pavimentas, en el agua en el trasporte no solamente en las votaciones

Como dirigente comunal, como presidente de acción comunal, es muy indispensable saber la historia completa , porque de ahí se desprenden muchas cosas, como identificar 0,47, 1, 11 las necesidades y darles prioridad y así mismo hacer un trabajo con la comunidad. Alvaro Ortíz Líder Comunal

Algunas personas hacen referencia a nosotros y entienden la dificultad de nosotros para los servicios públicos, para otros 1,45 – 2,12 como todo critican y pensaran que somos una parte donde existe mucha maldad pero es totalmente negativo. Álvaro Ortiz Rojas (57 años) La gente que vivimos , personas de escasos recursos, pero con un sentido de pertenencia bastante alto, con ganas de 3 18 años viviendo en vivir y sacar este barrio adelante. Y pues nada, tenemos unos AF - Líder sitios muy importantes como el árbol del amor, el cerro de las 2,16 – 2,46 comunal Primer tres cruces , los cerros de las dos tetas tenemos varias cosas Sector que significan bastante para Soacha como cosas turísticas de novedad y de historia.

Los antiguos habitantes de Soacha cuentan que hace muchos años, antes que existiéramos nosotros hacían peregrinaciones hacia el árbol del amor , y pues eso es un sitio muy representativo. Años después salió ya estando nosotros , con el padre del la 3,04- 3,18 iglesia del divino Niño de Cien Familias, se empezó hacer la peregrinación que es casi como un pequeño, en altos de la florida y es bastante significativo e importante para la comunidad. El cerro de las tres cruces , como le dije anteriormente es un viacrucis pequeño parecido a Monserrate y hemos sido prácticamente protagonistas de ese avance y de esa historia ya que en compañía de la asociación Codo a a Codo y la Hna Norma durante muchos años y el padre Edward de la iglesia 7,23 – 7-57 del Divino Niño de 100 familias hemos logrado que cada año para semana santa suban 2500, 3000 personas en vía crucis sobretodo en Soacha pero también vienen peregrinaciones de Bosa, entonces es muy importante esas cosas

Yo le hablaría desde el 2006 después que se hizo un diagnóstico participativo con Acnur de Naciones unidas , miramos y priorizamos las necesidades mas urgentes , si a esta fecha tenemos pasamos un barrio la gente subía el agua en canecas en burros y como pudiera a hoy en día ya se está construyendo el acueducto, tenemos servicio de carro tanque , tenemos dos a tres carro tanques al servicio de nosotros, y tenemos la posibilidad de tener agua cada 8 días , anteriormente la teníamos cada dos 4,30 - 5,35 meses cada tres meses, y muchas cosas han cambiado la gente se ha concientizado en construir sus casas, hemos traído muchos programas de casas prefabricadas, donde la gente ha salido beneficiada, y hoy en día las personas que tengan un cambunche en lona y en material reciclable, es porque han querido y no han querido salir adelante , porque se han dado muchas oportunidades de obtener casas prefabricadas a unos costos bajos, y pura gestión de las juntas de acción comunal.

Lo importante es que el gobierno de Soacha y el estado sepa que somos unos habitantes aguerridos que hemos luchado durante caso 30 años y nos faltan muchas cosas, tenemos el gas natural al 60 70 %,necesitamos tenerlos a un 100%, el agua la estamos construyendo pero todavía nos falta y que bueno que el estado, el gobiernos nos ayudara a impulsarnos 5, 44 – 6, 30 para que todos estos servicios públicos fueran en su totalidad al 100% a nuestra comunidad y mejorar el barro, mejorar el entorno, la seguridad mejorar las calles que algún día soñemos con tener nuestras calles pavimentadas y nuestros sardineles bien hechecitos Logramos a través de Naciones Unidas lograr un centro de producción donde funcionaba una emisora que era totalmente comunitaria y aun existe, desafortunadamente hace unos años 8,24 – 8-51 nos robaron los equipos principales y tuvimos que dejar ese proceso y la esperanza es adquirir esos equipos para seguir funcionando como centro de producción radial

El 30 de Diciembre nos legalizaron el primero, segundo y cuarto sector creo que eso es algo supremamente importante e 9,41- 9-53 interesante y seria el bueno que el mundo lo supiera

Hay seguimos luchando, seguimos trabajando y algún día lográremos mejorar esta situación y que la gente entienda que 10,44- 1053 unidos hacemos mas

La experiencia es bastante bonita cuando se hace con el alma, cuando se hace con el corazón y piensa uno caso siempre en mejorar la situación y mas en el caso de nosotros cuando 11, 12 – 1135 empezamos no existía nada de atención por parte del estado, hoy nos ponen atención y ya vamos avanzando en los servicios públicos

En este instante tenemos la construcción del acueducto por el tema de la pandemia se nos atrasaron pero ese un proyecto que sacamos entre nosotros , las cuatro juntas de acción comunal con el gobierno municipal, departamental y pues nacional porque la empresa de acueducto es de Bogotá 12-46 – 13,20 ,hemos trabajado pero nos falta, necesitamos que nos sigan ayudando para que estas personas que vivimos acá merezcamos y tengamos los servicios públicos necesarios a los que todo el mundo debería tener derecho

Como un barrio de Historia, un barrio donde salió de la nada , donde un barrio donde casi 20años vivíamos en las penumbras cerquitica del parque cerquitica del gobierno municipal pero nunca nos ponían atención, hoy ya nos están poniendo atención y nos gustaría que eso fuera parte de la 13, 26- 14.05 historia del recuerdo que gracias al trabajo de un grupo de personas y la misma comunidad, porque como personas solo de la juntas no podríamos si no hay apoyo por parte de la comunidad, eso es historia y es muy interesante

Vivo amañado y vivo orgulloso de vivir en mi barrio 15,06 – 15-09 “Yo llegue al barrio porque me entere que estaban vendiendo en Altos de la Florida lotes y pues vine y compre uno, empezamos con un ranchito de madera, el barrio prácticamente hacia el tercer sector, podríamos decir que estaba comenzando, entonces habían lotes pero muchos 1,17 - 140 desocupados y pues digamos que fuimos unos de los que principiamos en el sector”…Pues muy pacífico, como lo normal como una finca, con muchos lotes porque solo existía la vía principal

Pues muy pacifico, como lo normal como una finca, con 144 - 1,55 muchos lotes porque solo existía la vía principal

Altos de la Florida es un sector que ya tiene aproximadamente 30 años, los primeros sectores que eran el primero y el segundo, pues ya tenian servicio por carro tanque , entonces se fue ampliando , se fueron construyendo nuevas viviendas y seguimos como hasta el día de hoy, con servicio de agua con carro tanque, en un tiempo ya enviaba el municipio y el agua era gratuita, pero solo podiamos coger 2,06 - 2,54 Alexander Torres una caneca por familia pues eramos pocos , ahora la cantidad Benitez (50 años) de personas y de viviendas, cada cosa se fueron arreglando 18 años Viviendo mas , ahora tenemos un convenio las juntas de accion 4 AF - Líder comunal con la empresa de acueducto de Bogotá, quien es el Comunal tercer prestador primario se servicio primariode agua en Soacha y Sctor eso lo coordinamos las juntas de acción comunal junto con la alcaldia municipal

primero para saber de donde venimos y ver los cambios, eso es bueno tener una linea de tiempo, que uno pueda ver como 3,00- 3-17 fotograficamente visual, o en relatoria los mas antiguos del sector

pues ya por el tiempo de estar viviendo aquí , por la acogida que tuvimos del municipio, eso es muy real todos los nuevos que llegamos se asimila que es como si vivieramos en Bogotá 3-25- 3-41 no entendemos la territorialidad de lo que es un municipio como soacha

Lo que yo creo de todas maneras es que losvinculos económicos y lo social se mueve mucho hacia la parte baja o 3-49 - 4,07 en la parte plana o el centro de Soacha y nosotros que estamos como hacia las lomas si se nota la diferencia

Tenemos el arbol del amor y el cerro de las tres cruces que 4,18 - 4,26 hacen parte de este patrimonio “El árbol del Amor es un árbol que nos cuentan, se sembró hace como 100 años , es sitio histórico y patrimonio cultural de Soacha y las cruces el cerro como tal, pues es en los 4.31 - 4,58 viacrucis que hemos subido las tres cruces a través de la iglesia cien familias y el padre Edward.

. Del árbol , lo que cuentan es que subir desde el centro de Soacha era como un paseo cultural campesino y pues venían hacer sancochos, y venían los jóvenes hacer sus corazones en 5,05 - 5,45, el árbol, pue esa es la versión que hay, y en cuanto al cerro de las tres cruces si la conozco porque participe en los viacrucis para traer las cruces

Es un barrio que s eha creado con la lucha, persistencia de todo los habitantes y el futuro que ha tenido, los servicios publicos que hemos podoso tener, pues levamos practicamente los 18 años sin tener acueducto , pero esperemos que en los proximos 4 años ya podamos tene a 6,11 - 6,50 través de la red matriz que setermine y pues ya contamos con el servicio de energia, una parte de gas natural,nos falta en algunos sitios, pero se esta gestionado para poder obtener estos servicios publicos

Los habitantes de Altos de la Florida y me imagino de Soacha que hemos llegado a estas urbanizaciones informales pue es 7.00 - 7,21 el empuje y la unidad que tenemos todos de querer salir adelante y dejar un futuro para nuestros hijos

Somos uno de los fundadores de esa emisora somos reporteros comunitarios que nos capacitamos en Uniminuto y 8,30 - 8,50 claro somos fundadores de ella, somos creadores junto con PNUD de esta emisora

“Fue una iniciativa de las juntas de acción Comunal, y de la comunidad de tener un sitio donde pudiéramos reunir ya que en ninguno de los sectores contamos con salones comunales entonces creamos un espacio en la zona de sesión, donde 9,04 - 9,34 los habilitamos junto con naciones unidas para obtener este centro cultural donde la gente se pudiera capacitar y formar y poder tener algunas reuniones

Bueno es un logro así como el poli funcional de altos de la florida y como el parque del árbol del amor, porque son iniciativas de la comunidad que fueron financiadas por 9,40 - 10,10 dineros del fondo monetario internacional y a la vez mano de obra nuestra y son proyectos que han surgidos sin el apoyo de la alcaldía municipal” pues si muchos, cuando logramos ingresar con un para mi paías al sector, pues no nos iban a dejar que ellos construyeran las casas o modulos pre fabricados de ellos viviendas de emergencia, y otro que fue importantísimo para nosotros, cuando surgio en el año 2009, el reinvicatorios de 10,23- 11:10 los terrenos, osea nos iban a desalojar entonces eso fue importante para la unión de la comunidad, y empezar esa mesa de trabajo para que esto no sucediera, y formar lo que nosotros llamamos la asociación viviendista de Altos de la Florida y e creara la mesa de negociación del sector

Pues yo creo que toda la comunidad a través de las juntas de acción comunal, que somos los que hemos hecho ese trabajo importante y launidad , en ese sentido, pero resalto mucho el 11,19 - 11,38 valor de la comunidad como tal , de cada habitante en lo pacífico que se vive acá y en la forma que somos resilientes

Unida, resiliente , comprometida en sacar a sus hogares 11,45 - 11,52 adelante , y en ver que el barrio progrese cada día más

“Por ahora y los más vital sus servicios públicos el desarrollo en tercer sector, que esta la parte rural, pues para poder 12,41 , 13,02 obtener su legalización, para poder así adquirir recursos de la nación y del municipio para su desarrollo complementario

Se ha ido avanzando con muchas situaciones en contra , por ser una urbanización ilegal, pues noes facil obtener muchos 13,08 - 13,26 recursos y la ayuda de la alcaldía municipal Pues no solo recordado yo creo que hay se va aver reflejado porque las nuevas generaciones estan viviendo aca en el sector, muchos de ellos han nacido entonces conocen toda su 13,33 - 13,50 historia y pues que la valoren y como todo que sigan adelante Como un barrio unido , un barrio con todos sus servicios públicos con un satuario como queremos que tenga el cerro d 14,24 - 14,34 ela tres cruces

Resiliencia.. Porque eso marca mucho la capacidad que tiene la comunidad de enfrentar los problemas

14,39 - 14,49

La mayoria del territorio era como montes, era como trochitas, y eran casa alejadas unas de las otras porque habian 1,06- 1,29 muy poquitos viviendo aquí en el barrio

La mayoria lo han trabajo con carrotanque, por lo del acueducto no hay como hacer acueducto ni tuberias, antes llegaba un carro tanque a una zona específica y nosotros teniamos cinco canequitas pequeñas y como tres 1,34 - 2,16 galoncitos y nosotros transpasabamos de una caneca aotra y nosotros llenabamos y hay teniamos que subir la loma para llevar el aguita hasta la casa

Que como en cada, territorio, localidad o municipio, que sepan que la mayoría de personas de acá de altos de la Florida somos personas, buenas que no le hacemos mal al 3,41 - 4,12 vecino, que somos como ellos, que vamos a trabajar a Soacha , a Bogotá o a otro lado y venimos a descasar a nuestras casos para pasar tiempo con nuestras familias Diego Alexander Pinzón Edad 30 no ha habido un gran progreso, pero gracias a Dios poco a años ( 25 años poco ahí vamos en cuanto anes eran trochas, pues ahorita 5 como nos han colaborado, la alcaldia y uno que otro viviendo en AF) 5,20 - 6,01 habitante primer presidente con el tema de la maquinaria , para que entren ya sector camiones pesados en tierra no hay pavimentación ni un alcantarillado ni acueducto pero ahi vamos

a pesar que habemos población vulnerble y no tan vulnerable, gente desplazada de bajos recursos , habemos 6,10 - 6,37 gente que queremos el bien para los demás y a veces luchamos un poco por eso

Yo creeria que muchas de las cosas buenas que a veces no son tan notorias ni tan faciles d ever y que muchoas personas, lo mucio o poquieto que tenemos puede ser brindar ayuda a 6,45. - 7,24 alguien a quien persona sin esperar nada a cambio o que le den algo a cambio

he escuchado un mito en el que dicen que hubo una pareja 7,45 - 7,59 que fue y se ahorco allí por eso le dicen asi

La mayoria siempre vamos en semana santa, cuando hacen lo d ela procesion vamos alla, la maoyoria lo tenemos como de 8,09 - 8,35 constumbre tanto mi familia como otras familias que vamos a las tres cruces por lo de la prosesión “Me ha gustado mucho incentivar mucho a los muchachos a los jóvenes niños, y niñas, pertenecía a florida juvenil una entidad sin ánimo de lucro la cual buscaba ayudar a los muchachos con proyectos como danzas, teatro, fútbol , break 12,46 - 13,54 Dance y este tipo de cosas para que los muchachos se ocuparan en otras cosas después de los colegios y antes de ellos, en pro de ellos para que se desarrollarán y tuvieran una mentalidad de mejorar el barrio y ser alguien en esta vida

“yo creo que muchas de las problemáticas que hay en el barrio El agua, el alcantarillado y el acueducto, porque nos hacen mucha falta es algo esencial para que un barrio 14,02 - 14.38 progrese yo creo que habiendo estas cosas pues uno seria tenido más en cuenta por la alcaldía de Soacha y que hubiera pavimentación

Yo creo que el pito de la corneta del carro tanque del agua, la corneta del carro tanque ya se nos han hecho muy 17,55 - 18,20 costrumbre escuchar eso, y porque siginfica que tenemos que sacar las canecas para recibir el agua

Yo lo que me acuerdo es que tocaba mandar a los niños a buscar el agua y se iba uno con ellos a las ladrilleras en la 1,06 - 1,26 parte de atrás de la montaña para poder subsistir porque aquí no habia agua , no habia luz , no habia nada en esa época

Lo único que se sabe y que se entiende de este barrio , lo que ha tenido fama es , el palo del amor , donde venían los 1,42 - 2,01 jóvenes caminantes hacer deporte y los enamorados , ahí en el calor se refugiaban en el palo que aún existe

Jacob Bernal ( 64 años) Habitante primer 6 Sector 27 años viviendo en AF Jacob Bernal

La tradición es el palo del amor, que venian enamorados, y niños los domisngos a entrenar y hacer paseitos los enamorados 3,47 - 4,04

Yo creo que es el primer árbol , primero que ha servido como localizador del barrio, y segundo por la historia que conlleva , el árbol del amor estuvo desde el principio, desde que 2,01 - 2,34, comenzaron a llegar las personas al barrio y creo que los enamorados iban allá y escribían en el árbol las iniciales, como muestra de su amor

Como cosas positivas del barrio, que a pesar que siempre se ha tratado de marginar un poco el barrio de una u otra forma David Andres hay personas que salen adelante, que tienen buenos empleos 3,10 - 3,30 Berna Pinzón (21 que han podido hacer carrera que no se han quedado años) Habitante 7 estancados , hay personas que dicen que aqui solo viven, primer sector 21 gente pobre o humilde, pero eso no es asi años viviendo en AF Se que hay una señora que tiene un emprendimiento dealquilar lavadoras y trabajando con las Naciones Unidas y fue hasta Nueva York y fue y expuso el caso, como vivia y el 6,01 - 6,24 hecho de trabajar alquilando lavadoras , la puso en el lugar donde ahora esta yo creo que como un lugar mas asequible para todos que no solo se un lugar solo para los queviven alla sino que sea un lugar donde todo el mundo puede , como transcurrir, puede 7,48 - 8,07 venir puede mirar y además porque hay una muy buena vista de toda Soacha ha habido mas población , el barrio se ha ocupado mas , ha tenido mas habitantes, pero en si nos hace flata que el gobierno e un mtada mas hacie este sector a latos de la 3,40 - 4,04 Florida, porque nos hace falta lo mas importante y lo vital que es el agua Luis Ernesto El cerro de las tres cruces , es turístico, en la semana santa Gonzalez (51 años) hay mucha peregrinación que vienen población varios lados 8 habitante segundo 5,39 - 5,58 de Bogotá, fuera de Bogotá hacen peregrinación y procesión sector 20 años y eso es turístico. viviendo en AF

Sueño en que este barrio tenga todos sus servicios, los servicios al día, las calles pavimentadas , Parques que haya 9,39 - 9-57 un colegio para secundaria y su acueducto y su alcantarillado