ACAROLOGÍA Y ARACNOLOGÍA 47 LA DIVERSIDAD DE ARAÑAS DE LA ISLA QUEVEDO, SINALOA, MEXICO EN OTOÑO Esaú de Jesús Banda-Pérez, Jesús Alejandro Aguilar-Lizárraga, Alfredo López-Vargas y Cruz Judith López-Beltrán. Unidad Académica de Biología, Universidad Autónoma de Sinaloa. Av. Universitarios S/N C.P. 80013, Culiacán, Sinaloa, México.
[email protected];
[email protected];
[email protected];
[email protected] RESUMEN. El objetivo principal de este estudio fue evaluar la diversidad de arañas del Área Natural Protegida Isla Quevedo. Se realizó un estudio comparativo de la riqueza y abundancia del orden Araneae en 3 tipos de vegetación: matorral espinoso, manglar y dunas. Los especímenes colectados se obtuvieron mediante 3 métodos: colecta manual, red de golpeo y trampas pitfall. Se obtuvieron 302 arañas en total, todas del suborden Araneomorphae, pertenecientes a 10 familias, 17 géneros y 22 especies. En el matorral espinoso se registraron 14 especies, 5 de las cuales se comparten con el manglar. Las 22 especies determinadas representan el primer inventario del orden Araneae para la isla. La mayor riqueza y abundancia se registró en el matorral espinoso, seguido por el manglar y después las dunas, lo cual comprueba que las arañas son abundantes en zonas de vegetación diversa. Palabras clave: Araneae, diversidad, Isla Quevedo, riqueza de especies, arañas. Diversity of spiders in Quevedo Island, Sinaloa, Mexico ABSTRACT. Main objective of this study was to evaluate the diversity of spiders at Protected Natural Area Quevedo Island. A comparative study of richness and abundance of Araneae order was made in 3 types of vegetation: thorn scrub, mangroves and dunes.