Servicio de Archivos Comarca de la Hoya

ISAD Jerárquico viernes 19 abril 2013

SERVICIO DE ARCHIVOS COMARCA DE LA HOYA DE

1. Área de identificación

1.1. Código de referencia ES . AMU / 229055

1.2. Título AMU de Tramaced

1.3. Fecha(s) 1937 - 2006

1.4. Nivel de descripción Fondo

1.5. Volumen y soporte de la unidad de descripción Papel. . Bueno . 135 cajas.

2. Área de contexto

2.1. Nombre del o de los productor(es) Ayuntamiento de Tramaced.

2.2. Historia institucional / Reseña biográfica Municipio situado al sur de la Comarca de la Hoya de Huesca a 28 km de la capital. Los primeros documentos que hacen referencia a Tramaced se remontan al 5 de abril de 1097 del rey Pedro I cuando dispuso que el sacristán de la catedral de Huesca pusiese canónigo en Tramaced. Unos años después, en 1105, el teniente Blasco Fortuñones regentaba una fortaleza cuyos cimientos se encaraman al roquedo vertical que amojona la entrada de la población. En 1845, se unirá al municipio de Usón hasta que se separará en 1953 por Decreto 20/1953 publicado en el BOE del 30 de marzo. Actulamente Uson depende de , municipio de la Comarca de los Monegros.

Para la gestión del Ayuntamiento, ha habido varias Agrupaciones Secretariales a lo largo de la historia. De 1977 a 1990 se creó la formada por Tramaced, , Casteflorite y y posteriormente, en 1978 la de Tramaced con Capdesaso.

Por Orden de 24 de septiembre de 2007, del Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, se disolvió la anterior agrupación y se creó la actual agrupación de municipios integrada por Capdesaso, Tramaced y Vicién. 2.3. Historia archivística Los fondos documentales del Ayuntamiento de Tramaced se conservan en el edificio de la Casa Consistorial. En la actualidad, cuenta con una sala destinada a depósito en

Página 1 de 4

Servicio de Archivos Comarca de la Hoya

ISAD Jerárquico viernes 19 abril 2013

la planta superior del edificio, manteniéndose un archivo de oficina en la secretaría. Con motivo de la restauración del Ayuntamiento la documentación fue trasladada temporalmente a las escuelas municipales, quedándose allí parte de ella, sobre todo de la década de 1950 y la procedente de la Cámara Agraria Local, Juzgado, Falange y Comunidad de Regantes. Durante la Guerra Civil, se cree que parte de la documentación fue destruida. Así, el documento más antiguo del archivo es un registro de llamada de 1937 y la mayoría de la documentación es posterior a 1953 como consecuencia de la segregación de Usón, contemplada en el Decreto 20/1953 publicado en el BOE del 30 de marzo de 1953. El resto de la documentación anterior a esa fecha probablemente se encuentre en el municipio de Usón. Los fondos documentales han recibido las siguientes actuaciones archivísticas. La primera en el año 1994 a través de un Convenio con la Diputación General de Aragón. La segunda en el año 2006 con la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Tramaced y la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Huesca para acogerse a los servicios del PODIAM, Plan de Organización, Descripción e informatización de los Archivos Municipales. Actualmente, se encuentra organizada, descrita e informatizada la totalidad de la documentación del municipio. Los fondos de Cámara Agraria, Falange y Juzgado han sido instalados correctamente para su conservación futura. La base de datos del Archivo Municipal se ha instalado en los ordenadores del personal del Ayuntamiento y se le ha orientado para que sean ellos mismos los que puedan localizar la documentación que necesiten en cada momento. También se ha formado al personal del Ayuntamiento, el secretario en este caso, en la gestión diaria de los expedientes para que pueda seguir el sistema de ordenación y clasificación de series documentales que sigue el archivo. El PODIAM contempla una segunda fase de mantenimiento de los archivos organizados, tratando la nueva documentación generada y estudiándose la posibilidad de, en un futuro, proceder a la paulatina digitalización de los fondos más relevantes conservados en el Ayuntamiento (por ejemplo, los Libros de Actas). Las instalaciones del archivo se consideran suficientes en la actualidad, aunque en un futuro próximo será necesaria su ampliación por el volumen documental que se generará.

2.4. Forma de ingreso Transferencias. Los documentos han ido ingresando en el Archivo de manera natural, como punto final del proceso que se lleva a cabo en la gestión administrativa de las competencias municipales 3. Área de contenido y estructura

3.1. Alcance y contenido El Archivo Municipal conserva la documentación generada y producida por el Ayuntamiento. Cuenta con los libros del Registro Civil y también con los Fondos documentales de Juzgado, Cámara Agraria y Falange. Se considera conveniente destacar el hecho significativo de la inexistencia de libros de Actas durante el periodo de 1956 a 1987.

3.2. Valoración, selección y eliminación Por el momento no se ha realizado la valoración, selección o eliminación de las series documentales.

Página 2 de 4

Servicio de Archivos Comarca de la Hoya

ISAD Jerárquico viernes 19 abril 2013

3.3. Nuevos ingresos Se prevén nuevos ingresos de documentación mediante transferencia ordinaria, coincidiendo con las futuras actuaciones archivísticas de mantenimiento. 3.4. Organización El fondo está organizado de acuerdo al cuadro de clasificación de los archivos municipales de la Comarca de la Hoya/Plana de Uesca. 01. ÓRGANOS DE GOBIERNO 0.1. 01. Concejo/ Ayuntamiento. (1953 ¿ 2005) 0.1. 02. Alcalde. (1954 ¿ 2005) 0.1. 03. Comisiones de Gobierno. ( ) 01.04. Comisiones Informativas y Especiales. (1957 - 1957) 02. SECRETARÍA 02.01. Secretaría. (1953 - 2005) 02.02. Registro General. (1989 ¿ 1998) 02.03. Patrimonio. (1953 - 2005) 02. 04. Personal. (1953 - 2005) 02.05. Servicios Jurídicos. (1993 - 2001) 02.06. Contratación. (1954 - 2005) 02. 07. Archivo ( ) 03. SERVICIOS 03.01. Obras y Urbanismo. (1954 - 2006) 03.02. Servicios agropecuarios e industriales. ¿ Promoción Económica. (1953 - 2005) 03.03. Abastos y Consumo. (1953 - 1970) 03.04. Transporte. (1962 - 1963) 03.05. Seguridad Ciudadana. (1954 ¿ 2001) 03.06. Sanidad y Medio Ambiente. (1954 - 2005) 03.07. Beneficencia y Asistencia Social. (1954 - 2002) 03.08. Educación. (1954 ¿ 2004) 03.09. Cultura. (1953 - 2005) 03.10. Deporte. (1989 ¿ 2005) 03.11. Población. (1953 - 2005) 03.12. Quintas. (1937 - 2001) 03.13. Elecciones. (1954 - 2005) 03.14. Acción vecinal y participación ciudadana. (1981 - 2004) 04. HACIENDA 04.01. Correspondencia. (1954 - 2005) 04.02. Expediente de sesiones de Juntas Locales. ( ) 04.03. Registros de actas de sesiones de Juntas Locales. ( ) 04.04. Intervención. (1953 - 2006) 04.05. Financiación y tributación. (1954 - 2005) 04. 06. Tesorería. (1953 - 2005) 4. Área de condiciones de acceso y utilización

4.1. Condiciones de acceso Todos los ciudadanos tienen derecho a la consulta libre y gratuita de los archivos previa solicitud por escrito siempre que los documentos cumplan las condiciones para la consulta pública que se exige en la Constitución de 1978, en la Ley del

Página 3 de 4

null viernes 19 abril 2013 Patrimonio Histórico Español, en la Ley del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y la Ley de Archivos de Aragón y sin que ello suponga riesgo para la seguridad de los documentos. 4.2. Condiciones de reproducción Previa solicitud se permitirá la reproducción de documentos de libre acceso y en buen estado de conservación. 4.3. Lengua/escritura(s) de los documentos Castellano.

4.5. Instrumentos de descripción General Internacional Standard Archival Description (ISAD (G)). Descripción Archivística (NEDA). 5. Área de documentación asociada

5.1. Existencia y localización de los documentos originales En principio se desconoce la existencia de documentos originales del Archivo fuera del mismo. Pero existe la posibilidad de que pudiera existir documentación en Usón.

5.4. Nota de publicaciones D¿ O Rio Martínez, Bizen. Reseña historiográfica de lugares y poblaciones de la Hoya de Huesca/Plana de Huesca. Hu ¿ 39/2005. Gran Enciclopedia Aragonesa On Line (GEA) 7. Área de control de la descripción

7.1 Nota del archivero Descripción realizada por Elena Carnicer, Mª José Anzano Ríos, Mª Luisa Martínez Gimeno e Ignacio Romero Alcalde.

Puntos de acceso

Instituciones Ayuntamiento de Tramaced.

Nivel inferior 01 GR Gobierno 02 GR Administración 03 GR Servicios 04 GR Hacienda

Página 4 de 4