Inscripciones Ruta BTT Domingo 26 de junio, 9:30 horas

AYUNTAMIENTO FUENTEALBILLAII CARRERA POPULAR Domingo 13 de febrero 10:00 horas. 13.000 metros

ONTUR 27/02/11 B 3/07/11 A 6/03/11 B 10/07/11 B 13/03/11 A 17/07/11 B TARAZONA 20/03/11 B 4/09/11 B 27/03/11 B FUENTEÁLAMO 18/09/11 B 3/04/11 B PÉTROLA 25/09/11 B MAHORA 10/04/11 B CASAS IBÁÑEZ 2/10/11 A 16/04/11 A VILLAVERDE ALCALÁ DEL JÚCAR 1/05/11 A DEL GUADALIMAR 9/10/11 A 8/05/11 A RIÓPAR 16/10/11 A 29/05/11 B 23/10/11 B 5/06/11 B 30/10/11 A CARCELÉN 12/06/11 B VILLALGORDO YESTE 19/06/11 A DEL JÚCAR 6/11/11 B FUENTEALBILLA 26/06/11 B HELLÍN 13/11/11 B NORMAS DE LA PRUEBA PERFIL Día de la prueba: 26 de junio de 2011. Hora de salida: A las 9:30 horas. Lugar de salida y meta: Piscina Municipal. Recogida de dorsales: a partir de las 8:00 h. Recorrido: 38 Km. Duración y entrega de trofeos: A las 13:00 h. Avituallamientos: Km 17 sólido líquido. km 29 líquido. Servicios: Polideportivo Municipal, piscina y frontón. Zona de parking: Cerro de las Camisas, frente Polideportivo. Cuotas: 12 € inscritos al circuito 15 € no inscritos al circuito. Inscripción gratuita para las féminas. Número de cuenta: Caja Rural: 3056 0900 51 2187692526. En el ordenante deberá figurar la persona que se inscribe en la prueba. En el concepto deberá figurar la referencia de compra (si ha realizado el proceso por internet). Si no fuera así deberá indicar DNI y la prueba a la que se inscribe. COMITÉ DE LA PRUEBA Finalización del plazo de inscripción: Hasta el miércoles 22 de junio a las 14 horas. El Comité de la Prueba estará formado por tres personas designadas por la organización. Su misión fundamental será resolver cuestiones técnicas que afecten a la prueba, no al circuito y que puedan ser resueltas en el acto. Dicho Comité tomará nota de las incidencias sucedidas y que deban de ser tratadas por el Comité de Competición. Este comité también estará facultado para Control de firmas: de 8:00 a 9:30 horas. Todos los participantes inscritos al circuito deberán pasar resolver cualquier tipo de reclamación relacionada con las clasificaciones finales de las carreras. Serán junto con los encargados por dicho control de firmas con su DNI o documento similar que le acredite. Los no inscritos también de la empresa de inscripciones los responsables de revisar el control de firmas. deberán presentar su DNI para recoger su dorsal y chip, no siendo necesario parar por el control de Dicho Comité velará por el respeto al Medio Ambiente y deberá crear los mecanismos necesarios para informar al Comité de firmas. Competición de aquellos participantes que no cumplan con las indicaciones de la Organización en este sentido.

Se establecerá un control intermedio en el kilómetro 17. El tiempo máximo de paso por dicho control A la finalización de cada prueba, el Comité de la misma deberá cumplimentar un acta, donde quedarán reflejadas todas las será de 1 horas. Se trata de recorridos alternativos para quienes estén empezando en este deporte y incidencias ocurridas, la misma será entregada a la empresa de inscripciones quien informará al Comité de Competición si fuese necesario. quieran tener una primera toma de contacto con el circuito, sin las exigencias que algunos recorridos completos tienen. No entrarán en la clasificación final de la prueba, pero si se contabilizará como Comité de la prueba prueba disputada. Ángel Salmerón Garrido / Juan Francisco Jiménez López / Miguel Luján Pineda

TURISMO FUENTEALBILLA Ubicada a las faldas de la Sierra de las Carboneras, tiene su origen en el recurso que desde la época romana PREMIOS hasta finales del siglo XX ha dado vida a esta localidad: Las salinas. En la actualidad tiene un censo de unos CATEGORÍAS MASCULINO Y FEMENINO 2000 habitantes y una economía basada en la agricultura, el champiñón, la ganadería, la cría del pollo y del General, sub 23, élite, master 30, master 35, master 40, master 45 y master + conejo, la construcción, etc. Cabe destacar entre su patrimonio artístico el edificio de su Ayuntamiento (de principios del siglo XX) junto a la fuente del Pilar, la Iglesia de Santiago El Mayor y la ermita del Cristo. Los participantes y acompañantes tendrán acceso gratuito a la piscina municipal, se recomienda Las Fiestas patronales, en honor al Cristo del Valle, celebradas en la segunda quincena del mes de Agosto vengan provistos de toalla y bañador. Al finalizar la carrera se realizara una comida para los destacan por su amplia variedad de actos y actividades, tanto lúdicas como deportivas y pensadas para todas participantes y familiares a partir de las 13:30. las edades. Cabe destacar la Cabalgata de Apertura, sus procesiones y la tradicional Gazpachada Popular. No podemos perdernos la Romería de San Isidro en la Huerta Solera, las procesiones de Semana Santa, los Mayos, Jueves Lardero, Cabalgata de Carnaval y el Entierro de la Sardina, entre otras. Con una gastronomía rica, no podemos dejar de degustar sus platos típicos: Moje, ajiaceite, potaje de garbanzos y habichuelas, arroz con granos, etc. O sus postres: Minchos, tortas, pepas, pedos de monja, panes de mosto, INFORMACIÓN etc. Todo ello acompañado por unos vinos de excelente calidad que podrá encontrar en sus restaurantes: Casa Telfs.: 967 472 288; 619 104 684; 637 448 933 Amador, Mil Vinos, Bar Restaurante Argandoña y Bar Altajo. Podra relajarse y divertirse en sus Pubs: Zipi Zape, Discóbolo y K´WIN Llegada la noche podrá disfrutar de un merecido descanso en alguna de sus acogedoras casas rurales: Casa Irene, Finca El Molar y Casa Sofía.