Anexo Ii 2021.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
El Poblamiento Tardoantiguo Y Emiral En La Sierra De Alcaraz (Albacete)
Mozárabes. Identidad y continuidad de su historia Antig. crist. (Murcia) XXVIII, 2011, ISSN: 0214-7165, pp. 327-353 EL POBLAMIENTO TARDOANTIGUO Y EMIRAL EN LA SIERRA DE ALCARAZ (ALBACETE) J.L. Simón García Universidad de Alicante [email protected] G. Segura Herrero Arquealia S.L. [email protected] RESUMEN Las prospecciones arqueológicas que venimos desarrollando en la Sierra de Alcaraz y la Sierra del Segura albaceteña, lo que creemos que podemos considerar como la mitad septentrional de la Orospeda, han permitido atestiguar una serie de asentimientos que por su tamaño, envergadura de las construcciones y tipo de emplazamiento, permiten aproximarse al estudio del poblamiento de esta zona, atestiguando la gradación de los asentamiento, desde una posible civitas, El Santo de Alcaraz, hasta caseríos de montaña, pasando por un conjunto de asentimientos que podrían encuadrase en los castellum que se citan en la campaña del 577 de Leovigildo. Palabras clave: Sierra de Alcaraz, Sierra del Segura, Orospeda, poblamiento, civitas, El Santo de Alcaraz, castella, Leovigildo. ABSTRACT The archaeological surveys have been developing in the Sierra de Alcaraz and Sierra del Segura of Albacete, we believe that we can consider as the northern half of the Orospeda, have enabled a number of nods witness whose size, scale and type of buildings siting, allow to approach the study of the peopling of the area, witnessing the gradation of the settlement, since a possible civitas, El Santo of Alcaraz, to mountain villages, passing through a series of settlements that could encuadrase in castellum cited 577 in Leovigild campaign. Key words: Sierra de Alcaraz, Sierra del Segura, Orospeda, settlement, civitas, El Santo of Alcaraz, castella, Leovigild. -
Gestion Globalizada De Los Residuos Urbanos. La Experiencia Del Consorcio Provincial De Medio Ambiente De Albacete
GESTION GLOBALIZADA DE LOS RESIDUOS URBANOS. LA EXPERIENCIA DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE Rafael Martínez Cano Técnico de Medio Ambiente DIPUTACIÓN DE ALBACETE CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE 1. INTRODUCCIÓN • ¿Qué es el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete? • Legislación: • Ley de Residuos • Ley de Envases • Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla La Mancha 2. PLAN PROVINCIAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS • PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE PILAS USADAS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE PAPEL-CARTÓN • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE VIDRIO • PUNTOS LIMPIOS FIJOS • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS ESPECIALES MEDIANTE PUNTOS LIMPIOS MÓVILES • PROGRAMA RECOGIDA SELECTIVA DE ROPA USADA • PROGRAMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ACEITE VEGETAL USADO 3. CONCLUSIONES CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE 1. INTRODUCCIÓN. LEGISLACIÓN • LEY DE RESIDUOS (Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos ct) • LEY DE ENVASES (Ley 11/1997, de Envases y Residuos de Envases) • PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS DE CASTILLA LA MANCHA (2009-2019) • En la provincia de Albacete: • AGES I: •C. T. de R. U. de Albacete (107. 000 Tn/año). •Estaciones de Transferencia (4). Unión de Municipios. • Casas Ibáñez,,g, Madrigueras, La Roda y Villarrobledo. • AGES II: •C.T de R.U. de Hellín (50.000 Tn/año). •Estaciones de Transferencias (6). Unión de Municipios. • Almansa, Tobarra, Elche -
Ministerio De Agricultura
B. O. del E.-Núm. 215 6 septiembre 1968 12979 RESOLUCION de la Sección de Industria de la De RESOLUCION de la Delegación Provincial de Na legación Provincial de Gerona por la que se auto varra por la que se autoriza la inStalación eléctrica riza y declara la utüidad pública en concreto de que se cita, y se declara en concreto la utiliclad la instalación eléctrica que se cita. pública de la misma. Cumplidos los trámites reglamentarios .en el expediente in Visto el expediente incoado en esta Delegación Provincial del c~ado en esta Sección de Industria, promovido por «Hidroeléc Ministerio de Industria., a instancia de «Fuerzas Eléctricas de trIca de Catalufia, S. A.l>, con domicilio en Barcelona, calle Navarra, S. A.l>, domiciliada en pamplona, avenida de Ronces Archs, lO, en solicitud de autorización para la instalación y de valles, número 7, solicitando autorización para establecer una claración de utilidad pública a los efectos de la imposición de linea de transporte de energía eléctrica a 10-13,2 KV., de 203 servidumbre de paso de la línea eléctrica, cuyas características metros de longitud, con origen en la linea Carcastlllo-?tlélida técnicas principales son las siguientes: Santacara y final en nuevo centro de transformación de 100 KV A. en Mélida, a fin de mejorar el suministro de energía eléc Origen de la linea: Apoyo número 127 de la línea Paláu trica en la localidad de Mélida., Sacosta-Playa de Aro. Esta Delegación de Industria ha resuelto: Final de la misma: En la. E. T. S. Lorenzo 30 KVA. Autorizar a «Fuerzas Eléctricas de Navarra., S. -
Sierra Alcaraz.Cdr
PA ZE YL IC ALBACETE ZEPA ES0000388 LIC ES4210008 32 SIERRA DE ALCARAZ Y SEGURA Y CAÑONES DEL SEGURA Y DEL MUNDO “Sierras, hoces y angostos valles en las Cordilleras Pinguicula mundi prebéticas en Castilla-La Mancha” DESCRIPCIÓN GENERAL Este espacio natural se extiende por un territorio de enorme superficie que ocupa todo el sur de la provincia de Albacete, en un amplio arco que definen las cordilleras Prebéticas. La zona se caracteriza por su abrupto relieve, con angostos valles y numerosas hoces. Dominan los paisajes calizos kársticos de origen Mesozoico. Predominan los materiales cretácicos (calizas y dolomías) sobre los que se han desarrollado varios karst de excepcional interés llamados “calares”. Formas geomorfológicas típicas del paisaje de este espacio natural son las muelas y las cabezas o cabezos, que sobresalen en el horizonte. La orientación predominante de las sierras es siempre suroeste-nordeste. El área comprende las cabeceras de los valles de los ríos Segura y Mundo a partir de su entrada en la provincia de Albacete, incluyendo los embalses de Fuensanta y del Cenajo. Se trata de un espacio muy extenso que integra varios sectores: Sierra de Alcaraz y Calar y Cortados del Mundo, Hoces del Segura, Sierra Seca y Sierra de los Donceles, Cumbres de Huebras y Caídas del Zumeta, Sierra de las Cabras, Taibilla, etc. El territorio que ha sido declarado Parque Natural (Calares del Mundo y La Sima), contiene un karst de extraordinario desarrollo y riqueza en formas y presenta una gran diversidad botánica y paisajística y un excelente grado de conservación de sus ecosistemas, lo que le otorga una excepcional importancia desde el punto de vista de la conservación del patrimonio geológico, la biodiversidad y el paisaje de Castilla- La Mancha. -
“Supramunicipal” De Mascarillas Que Han Realizado Hellín, La Roda, Tarazona De La Mancha, CITA PREVIA SESCAM Elche De La Sierra Y Tobarra
ÚLTIMA HORA VÍDEO | Fune PORTADA ALBACETE PROVINCIA CASTILLA-LA MANCHA ALBACETE BALOMPIÉ DEPORTES AGRICULTURA JUSTICIA SANIDAD Y SALUD EDU ECONOMÍA CULTURA TOROS VÍDEOS MODESTO COLORADO LIGA GLOBALCAJA BENJAMÍN FÚTBOL 8 CIRCUITO BALONCESTO BENJAMÍN GLOBALCAJA 20 RECIBE GRATIS NUESTRO BOLETÍN DIARIO BUZÓN CIUDADANO CONTACTO CARTAS DE DESPEDIDA Lunes EL TIEMPO EN ALBACETE 27 de Abril de 2 11° Mañana 18° Miércoles 20° Jueves 19° CORONAVIRUS | La compra “supramunicipal” de mascarillas que han realizado Hellín, La Roda, Tarazona de la Mancha, CITA PREVIA SESCAM Elche de la Sierra y Tobarra en no albacete, Provincia, Resto provincia, ultima hora 22 abril, 2020 Los Ayuntamientos de Hellín, La Roda, Tarazona de La Mancha, Elche de la Sierra y Tobarra en un ejercicio de carácter supramunicipal entre estas entidades locales de la provincia de Albacete han realizado una compra de 15.000 mascarillas FFP2 destinadas especialmente a sus empleados municipales y otras necesidades que puedan tener sus municipios. FARMACIAS DE GUARDIA Así se ha dado a conocer en la videoconferencia que han mantenido el alcalde de Hellín, Ramón García; el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores; el alcalde de Tarazona de La Mancha, Miguel Zamora; la alcaldesa de Elche de la Sierra, Raquel Ruiz; y la alcaldesa de Tobarra, Amparo Ballesteros, desde sus respectivas Alcaldías tras realizar esta inversión en material de protección sanitario contra el COVID19 para trabajadores municipales y en algunos municipios también para personas mayores o con especial vulnerabilidad. Los alcaldes y alcaldesas de estas localidades albaceteñas han subrayado en sus diferentes interlocuciones que esta compra de mascarillas realizada entre estos Ayuntamientos y China a través de la empresa aduanera “Tracosa” forma parte de la “planificación, responsabilidad y autonomía que deben ir adoptando las Administraciones locales dentro de sus competencias, buscando soluciones de forma unilateral o BUZÓN CIUDADANO conjunta para sus trabajadores y trabajadoras en la actual crisis sanitaria del coronavirus”. -
Albacete Año 2019 1.M Municipios Mayores De 1000 Habitantes I.B.I I.A.E
IMPUESTOS SOBRE BIENES INMUEBLES Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS ALBACETE AÑO 2019 1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES I.B.I I.A.E. Tipo impositivo en porcentaje Coeficiente de situación Año última revisión Bienes Bienes Bienes caract. Máximo Mínimo catastral urbanos rústicos especiales 02-003 Albacete 2006 0,45200 0,75300 0,88600 3,15 1,05 02-007 Alcalá del Júcar 2012 0,50000 0,60000 0,55000 1,00 1,00 02-008 Alcaraz 2007 0,45000 0,90000 1,30000 1,00 1,00 02-009 Almansa 1996 0,90000 0,90000 1,30000 1,50 1,05 02-010 Alpera 2007 0,47000 0,62000 1,30000 1,00 1,00 02-012 Balazote 1996 0,54000 0,77000 1,30000 1,40 1,25 02-015 Barrax 1994 0,60000 0,90000 1,30000 1,00 1,00 02-018 Bonete 1990 0,40000 0,40000 1,30000 1,00 0,90 02-019 Bonillo (El) 2007 0,40000 1,05000 1,30000 1,00 1,00 02-021 Casas de Juan Núñez 2008 0,50000 0,60000 0,60000 1,60 1,50 02-024 Casas-Ibáñez 2004 0,64000 0,75000 1,30000 1,99 1,81 02-025 Caudete 2013 0,62000 0,77000 1,30000 1,50 1,30 02-026 Cenizate 2007 0,50000 0,86000 0,60000 1,50 1,50 02-029 Chinchilla de Monte-Aragón 2011 0,52000 0,65000 1,30000 1,35 1,29 02-030 Elche de la Sierra 2003 0,73034 0,81000 1,30000 1,40 0,52 02-033 Fuente-Álamo 1995 0,50000 0,70000 1,30000 1,00 1,00 02-034 Fuentealbilla 2014 0,70000 0,70000 1,30000 1,00 1,00 02-035 Gineta (La) 2013 0,90000 0,90000 1,30000 1,03 0,82 02-037 Hellín 2013 0,85900 0,46600 1,24000 3,80 0,84 02-039 Higueruela 2011 0,40000 0,80000 1,30000 3,80 1,30 02-043 Lezuza 1994 0,40000 0,90000 1,30000 1,10 0,50 02-044 Liétor 2013 0,52000 0,75000 1,30000 1,00 1,00 02-045 Madrigueras -
Calendario De Competición
Federación de Fútbol de Castilla la Mancha Calendario de Competiciones PRIMERA AUTONÓMICA SALA, FASE I - GRUPO 1 Temporada 2020-2021 Equipos Participantes 1.- RAYO POZOHONDO U.D. (1730) 2.- BALAZOTE F.S. (1726) 3.- CHINCHILLA F.S. (1727) 4.- CLUB DEPORTIVO PEÑAS DE SAN PEDRO (1729) 5.- CLUB FUTBOL SALA MINAYA (1715) 6.- FUTSAL VILLARROBLEDO (1712) 7.- MONTEALEGRE C.F. (1272) 8.- BENITENSE F.S. (3584) PRIMERA AUTONÓMICA SALA, FASE I - GRUPO 1 Página: 1 de 3 Federación de Fútbol de Castilla la Mancha Primera Vuelta Segunda Vuelta Jornada 1 (07-11-2020) Jornada 8 (23-01-2021) RAYO POZOHONDO U.D. - CHINCHILLA F.S. CHINCHILLA F.S. - RAYO POZOHONDO U.D. FUTSAL VILLARROBLEDO - CLUB FUTBOL SALA MINAYA CLUB FUTBOL SALA MINAYA - FUTSAL VILLARROBLEDO CLUB DEPORTIVO PEÑAS DE SAN PEDRO - MONTEALEGRE C.F. MONTEALEGRE C.F. - CLUB DEPORTIVO PEÑAS DE SAN PEDRO BENITENSE F.S. - BALAZOTE F.S. BALAZOTE F.S. - BENITENSE F.S. Jornada 2 (14-11-2020) Jornada 9 (30-01-2021) CHINCHILLA F.S. - BENITENSE F.S. BENITENSE F.S. - CHINCHILLA F.S. CLUB FUTBOL SALA MINAYA - RAYO POZOHONDO U.D. RAYO POZOHONDO U.D. - CLUB FUTBOL SALA MINAYA MONTEALEGRE C.F. - FUTSAL VILLARROBLEDO FUTSAL VILLARROBLEDO - MONTEALEGRE C.F. BALAZOTE F.S. - CLUB DEPORTIVO PEÑAS DE SAN PEDRO CLUB DEPORTIVO PEÑAS DE SAN PEDRO - BALAZOTE F.S. Jornada 3 (21-11-2020) Jornada 10 (06-02-2021) CHINCHILLA F.S. - CLUB FUTBOL SALA MINAYA CLUB FUTBOL SALA MINAYA - CHINCHILLA F.S. RAYO POZOHONDO U.D. - MONTEALEGRE C.F. MONTEALEGRE C.F. - RAYO POZOHONDO U.D. FUTSAL VILLARROBLEDO - BALAZOTE F.S. -
Contratos De Trabajo Registrados Según Sexo Y Sector De Actividad Económica
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ALBACETE ENERO 2009 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. CONVERT. INIC. INDEF. INIC. CONVERT. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. ABENGIBRE 16 10 5 1 2 8 6 ALATOZ 13 9 4 9 4 ALBACETE 4.297 130 1.826 283 103 1.745 210 158 210 617 3.312 ALBATANA 80 2 20 0 57 1 5 75 ALBOREA 41 30 11 7 9 25 ALCADOZO 14 1 5 1 6 1 2 12 ALCALA DEL JUCAR 27 3 17 0 7 1 4 22 ALCARAZ 29 17 1 1 10 0 4 25 ALMANSA 285 20 149 10 12 86 8 27 105 33 120 ALPERA 32 1 28 1 2 25 3 1 3 AYNA 2 1 1 0 0 2 BALAZOTE 26 17 1 1 7 0 3 1 22 BALLESTERO, EL 3 2 1 1 2 BALSA DE VES 17 9 8 17 BARRAX 47 7 14 1 0 25 0 3 1 4 39 BIENSERVIDA 7 6 1 1 3 2 1 BOGARRA 7 4 3 6 1 BONETE 23 9 14 14 4 5 BONILLO, EL 107 1 68 3 1 34 0 6 45 13 43 CARCELEN 11 2 9 11 CASAS DE JUAN NUÑEZ 10 2 8 2 8 CASAS DE LAZARO 2 1 0 0 1 1 1 CASAS DE VES 3 1 2 3 CASAS-IBAÑEZ 57 28 1 27 1 8 5 44 CAUDETE 99 6 50 6 4 32 1 13 19 17 50 CENIZATE 10 4 6 3 1 6 CHINCHILLA DE MONTE-ARAGON 77 9 47 5 1 14 1 18 11 32 16 CORRAL-RUBIO COTILLAS ELCHE DE LA SIERRA 53 1 36 1 1 14 0 12 2 8 31 FEREZ 2 1 1 1 1 FUENSANTA 6 2 4 2 4 FUENTE-ALAMO 59 2 34 0 23 40 3 16 FUENTEALBILLA 19 1 10 1 6 1 3 5 11 GINETA, LA 30 4 15 4 6 1 6 9 15 GOLOSALVO 1 1 0 1 HELLIN 533 19 325 10 5 154 20 79 106 158 190 HERRERA, LA 1 1 0 1 HIGUERUELA 27 16 10 1 17 10 HOYA-GONZALO 2 1 1 0 0 1 1 JORQUERA 11 1 9 1 0 0 0 6 4 1 LETUR 6 1 5 6 LEZUZA 25 18 7 1 2 22 LIETOR 17 8 9 4 13 MADRIGUERAS 59 4 22 3 3 25 2 8 19 10 22 MAHORA 12 7 5 7 5 MASEGOSO 1 1 1 MINAYA 7 1 3 0 2 1 3 4 MOLINICOS 10 7 2 1 2 3 5 MONTALVOS 1 1 0 1 MONTEALEGRE DEL CASTILLO 29 2 7 9 1 8 2 3 16 2 8 MOTILLEJA 1 1 1 MUNERA 31 1 19 0 10 1 3 1 16 11 NAVAS DE JORQUERA 15 11 4 12 3 NERPIO 16 1 10 1 4 8 1 1 6 ONTUR 19 12 7 11 1 1 6 OSSA DE MONTIEL 40 4 21 3 12 4 10 5 21 PATERNA DEL MADERA 1 1 1 Servicio Público de Empleo Estatal - INEM CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ALBACETE ENERO 2009 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. -
Descubre La Sierra Del Segura En Albacete
“Proyecto financiado por Libro de consulta el Grupo de Acción Local Sierra del Segura” Albacete Descubre la Sierra del Segura en Albacete Europa invierte en las zonas rurales Descubre la Sierra del Segura en Albacete del Segura la Sierra “rompiendo tópicos” www.sierradealbacete.com /sierradealbacete @sierraalbacete @sierraalbacete turismoSierradelSegura Utiliza nuestro hastag Libro de consulta #RompiendoTópicos Albacete Gasolineras Turismo comarcal 967 111 283 Elche de la Sierra Ayna 967 295 316 C/ Bolea 36. Tel. 967410.889. Letur 967 587 227 Molinicos 637 049 176 Riopar Nerpio 967 438 170 Avda. Murcia s/n. Tel. 967- Riópar 967 435 230 43.50.57. Yeste 967 431 154 Liétor 967 200 906 Férez 967 420 207 Letur Ctra. Nerpio, Km 39,8. Turno de permanencia de la guardia civil Tel. 967-42.61.95 Socovos Avda. de la Paz 3. Tel. 967-420.052 Nerpio Ctra. Caravaca Km 45,560 Tel. 967-438.334 Yeste Ctra. Hellin 34. Tel. 967-431.374 Centros de salud Farmacias LOCALIDAD LICENCIADO TELEFÓNO LOCALIDAD CALLE TELEFÓNO AYNA LDO. ALBERTO VIDAL-ORTIZ CAÑAVATE 967 295004 AYNA Moral 967 295058 BOGARRA LDA. Mª DOLORES CASTRO LOPEZ 967 290383 BOGARRA Calvario 117 967 290180 ELCHE LDO. SANZ MORENO 967 410112 ELCHE Ramblizo s/n 967 410782 LDA. BEATRIZ MIÑANO MURIAS 967 410028 FEREZ Avda. Híjar 16 967 420196 FEREZ LDA. Mª CARMEN BETETA LÓPEZ 967 420177 LETUtR Camino de San Antón 967 426027 LETUR LDO. FERNANDO LUIS ORTUÑO 967 426212 LIETOR Molinos s/n 967 200008 LIETOR LDA. LAURA ROMERO GALVEZ 967 200196 MOLINICOS MAyor 23 967 437111 NERPIO Centro de Salud s/n 967 438004 MOLINICOS LDA. -
Diccionario De Gentilicios Y Seudogentilicios De La Provincia De Albacete
Zahora nº 42 DICCIONARIO DE GENTILICIOS Y SEUDOGENTILICIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE Mª del Pilar Cruz Herrera DICCIONARIO DE GENTILICIOS Y SEUDOGENTILICIOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE Zahora. Revista de Tradiciones Populares, nº 42 Director editorial José García Lanciano Autora Mª del Pilar Cruz Herrera Fotografía de portada Adolfo López Palop Edita Servicio de Educación, Cultura, Juventud y Deportes Diseño y Maquetación Servicio de Publicaciones Diputación Provincial de Albacete Dep. Legal: AB-78-1993 Nueva Época ISSN: 1132-7030 Producción e impresión Servicio de Publicaciones. Diputación Provincial de Albacete Introducción e piden que remueva otra vez entre los datos de mi tesis doctoral1 dos años después de la publicación de mi artículo “Diccionario de gentilicios de la pro- M vincia de Guadalajara”2 , al que remito desde aquí a los lectores de esta revista como útil complemento de esta introducción. La tesis doctoral comprendía el estudio pormenorizado de los dictados tópicos de todos y cada uno de los lugares habitados –y más de uno sin habitar- de las provincias de Madrid y Castilla – La Mancha y, aunque aquí nos vamos a ocupar tan sólo de la provin- cia de Albacete, resulta conveniente hacer un repaso general a ciertos conceptos y enmar- car el presente artículo dentro del proceso y la organización del trabajo del que ahora se desgaja. CONCEPTOS Llamamos dictado tópico a toda voz (palabra, sintagma, frase, dicho, refrán, co- pla…) que se refiera a un lugar. Camilo José Cela los llamaba también decires geográfi- cos en su ensayo -
Rutas Deportivas Albacete
TOURRUTAS DEPORTIVAS ALBACETE TÚ ELIGES... PRESENTACIÓN Con este evento se pretende adaptar el deporte de la bicicleta a la nueva realidad a la que nos enfrentamos y sentar las bases de una red de recorridos y trazados por toda la provincia de Albacete a la que cualquier deportista pueda recurrir, manteniendo el espíritu de los Circuitos Deportivos que organiza la Diputación de Albacete como punto de encuentro de los amantes del deporte. Se ofrece la posibilidad a los participantes de realizar recorridos en bicicleta por los municipios de la provincia de Albacete, recorridos que cada deportista podrá adaptar a su nivel físico y técnico de forma individual o en compañía. Planteando el reto de figurar en clasificaciones virtuales alternativas. Recorreremos municipios de la Sierra del Segura y Alcaráz, Campos de Hellín, La Manchuela o zona centro entre otros, aprovechando la infraestructura de turismo rural de cada zona, así como las pistas, caminos, sendas y carreteras que las conectan. Tanto en la modalidad de CARRETERA como de BTT, y según la orografía y la distancia del recorrido, se informará de la dificultad física del mismo, ya que técnicamente serán aptos para todos los practicantes habituales del ciclismo en cualquiera de sus modalidades. Los recorridos están creados en STRAVA, una aplicación que nos ofrece una alternativa accesible a todo el mundo y través de la cual podremos completar los recorridos, batir tiempos e interactuar con compañeros. 3 CARRETERA 5 ETAPAS CARRETERA ALBACETE - POZO CAÑADA - CHINCHILLA - LA FELIPA - TINAJEROS -
000 Cubierta ALBACETE:Ok, Page 1 @ Normalize
000 Cubierta ALBACETE:ok 22/8/08 08:15 Página 1 Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Albacete Catálogo de Montes Utilidad Pública la provincia Albacete Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Albacete Fotografías del Servicio Provincial del Medio Natural de Albacete. Foto de portada: Vista del M.U.P. nº 26, "Sierra". Foto de la página anterior: M.U.P. nº 14, "Fuente Carrasca, Cerrajón, Pinar de Pinilla y Cerrajoncillo". Edita: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural Dirección General de Política Forestal Supervisión, revisión, actualización y control de toda la serie de Catálogos: Sergio Martínez Sánchez-Palencia – Jefe Servicio Forestal José María Marco Rivera – Jefe Sección Técnica Coordinación de la publicación: Tecnologías y Servicios Agrarios, S.A. (TRAGSATEC) Maquetación: Coe, S.A. Impresión: Egraf, S.A. Fecha de Impresión: Junio 2008 Depósito Legal: M. 26710-2008 ISBN: 84-7788-455-2 ÍNDICE Presentación 5 Introducción 7 Reseña legal 11 Reseña forestal 17 Montes de U.P. 31 Índice de Montes de U.P. 197 Localizador de Montes de U.P. 203 Localización de los Montes de U.P. en la provincia de Albacete 209 Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Albacete PRESENTACIÓN Desde que la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, a través del Real Decreto 1676/1984, asumió la administración y gestión de los Montes de Utilidad Pública, fue objetivo de la Administración Regional la actualización y puesta al día de los Catálogos de Montes de Utilidad Pública de las cinco provincias que cons- tituyen esta Comunidad Autónoma.