MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL - GOBIERNO DE DefensaalDía 14 Clase Magistral Ministro Gómez en el inicio del año académico de las Fuerzas MDN Armadas MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Clase Magistral por inicio del año académico de las Fuerzas Armadas

Ministro Gómez: “Uno de los desafíos que nos impusimos fue el diseño de una Agenda Amplia para una Defensa Moderna”

n el Aula Magna de la La ceremonia contó con la Como es costumbre, el Ministro Escuela Militar, el Ministro presencia del Ministro del de Defensa Nacional se dirigió Ede Defensa Nacional, José Deporte, Pablo Squella; del a la audiencia compuesta Antonio Gómez, encabezó la Subsecretario de Defensa, Marcos por estudiantes, suboficiales ceremonia de conmemoración del Robledo, la Subsecretaria para y oficiales de las Fuerzas 203° Aniversario del Ministerio las FF.AA, Paulina Vodanovic, el Armadas, e inició su alocución de Defensa Nacional, ocasión en Comandante en Jefe del Ejército, señalando que la Defensa va la cual aprovecho de “reflexionar General Humberto Oviedo; más allá de su implicancia obvia, acerca de la doctrina y la hoja el Comandante en Jefe de la como es la acción de defender. de ruta que guía las principales Armada, Almirante Enrique “En la palabra Defensa hay directrices de la política de Larrañaga; el Comandante en connotaciones referidas a Defensa del Estado”, dando inicio Jefe de la Fuerza Aérea, General otro social, otro que en algún al Año Académico de las Escuelas Jorge Robles y el Jefe del Estado momento –o quizás siempre- Matrices institucionales, ante Mayor Conjunto, General de puede tener las necesidades de más de mil invitados especiales y Aviación Arturo Merino. “amparo, protección y socorro”, delegaciones.

2 DefensaalDía 14

relevando a continuación que “estas necesidades no son imaginarias. Se han presentado con lamentable frecuencia en los últimos años, bajo la forma de terremotos, erupciones, aluviones, accidentes, incendios”.

En ese sentido, el secretario de Estado afirmó que esta noción de Defensa “se ha ido desarrollando al mismo tiempo que las Fuerzas Armadas han exhibido sus capacidades y sobre todo, su eficacia”, lo que no significa –agregó- que las instituciones se transformen en Para el Ministro de Defensa una misma cosa. Las Fuerzas organizaciones de socorro o de existen dimensiones cotidianas Armadas no se insertan en Ministro Gómez: “Uno de los desafíos control del orden público, sino que las Fuerzas Armadas la sociedad, nacen de ellas”, que se explica en la medida que ofrecen a la sociedad como añadiendo todos los hombres y que nos impusimos fue el diseño “las amenazas contra la sociedad alertar de marejadas en el borde todas las mujeres que integran las y la nación han venido mutando costero, vigilar los cambios instituciones son sujetos sociales. de una Agenda Amplia para una de un modo tal que cada día es geomorfológicos en el territorio, ”Cada uno tiene familia, amigos más difícil aplicar las antiguas aumentar la conectividad y y colegas que no están en estas Defensa Moderna” distinciones. (…) Los efectos del terminar con las fronteras funciones especializadas, pero cambio climático, por ejemplo, se interiores. son parte sustancial de sus vidas”. deben incorporar forzosamente a los análisis de la Defensa, ”Eso lleva a conclusiones En su intervención la autoridad porque afectan al territorio y todavía más amplias. Las de Defensa fue claro en señalar a la población y hasta pueden Fuerzas Armadas y la sociedad que “no hay ni puede haber una incidir en la maniobrabilidad de no constituyen elementos frontera conceptual entre las las propias herramientas de la de diferente naturaleza, son Fuerzas Armadas y la sociedad, Defensa”. ni siquiera reconociendo que eso pudo ocurrir en el pasado. Digámoslo con claridad: si hubo un momento de separación entre las Fuerzas Armadas y la sociedad, fue un error, si ustedes quieren, un error forzado por circunstancias fuera de control, pero de todas maneras un error”.

“Chile ha definido una política de Defensa según la cual la 3 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

seguridad de la nación es una seguridad; “y tiene también un articulación político-estratégica, aspecto sociopolítico, en cuanto que se produce con el conjunto precisa que esa posición está de las actividades que el destinada a servir al desarrollo de Estado realiza para avanzar la nación”. hacia el logro de sus objetivos y resguardar los intereses Al terminar su discurso, el nacionales en relación con el ministro de Defensa reafirmó desarrollo y social, así “lo expresado en el Programa como con los riesgos, amenazas, de Gobierno respecto a que la conflictos o interferencias”. Defensa Nacional transita por Esta descripción tiene un una nueva etapa de su historia aspecto funcional, dijo, en y que puede y debe realizar un cuanto establece la posición de aporte sustantivo al país”. En la Defensa en el marco de la este sentido, y en concordancia

4 DefensaalDía 14

con las directrices presidenciales, “uno de los desafíos que nos impusimos como sector fue el diseño de una Agenda Amplia para una Defensa Moderna”.

Todo esto ha sido posible gracias al esfuerzo de civiles y de las Fuerzas Armadas. “Las instituciones militares han dado cumplimiento a las grandes directrices que hemos trazado”. No obstante, también debemos poner acento en las tareas y misiones crecientes que las Fuerzas Armadas están desarrollando y destacar y felicitar a nuestras instituciones por la excelente labor que También puso énfasis en que cambios. En la segunda mitad realizan ante situaciones “Una agenda amplia para del siglo XX, la comunidad de desastre y emergencia. una Defensa Moderna no internacional empezó a concebir “Debemos subrayar la necesidad solo responde a las demandas la tranquilidad, o la paz, como un de continuar perfeccionando nacionales, sino se enmarca valor exportable”. capacidades y respuestas en este dentro de un contexto ámbito para, de esta manera, internacional en constante aportar desde el sector Defensa a transformación y acelerados la seguridad del país”.

5 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Fuerzas Armadas tendrán rol relevante en nueva institucionalidad de emergencias

• La Subsecretaria para l rol que cumplirán las orgánica”, añadiendo que “fue las FF.AA., Paulina Fuerzas Armadas en una discusión interesante, en Esituaciones de emergencia donde se expusieron distintos Vodanovic, explicó en y/ o catástrofe, de aprobarse puntos de vista y que llevó a los la Comisión de Defensa el proyecto actualmente en parlamentarios a solicitar que el del Senado las funciones discusión, explicó en la Comisión texto sea revisado en Comisiones de Defensa del Senado la unidas de Interior y Defensa”, que las instituciones subsecretaria para las Fuerzas armadas asumirían de Armadas, Paulina Vodanovic, MEDIDAS ADOPTADAS aprobarse nuevo cuerpo quien además concurrió a En la Cámara,en la Comisión legal en discusión en el informar en la Cámara, en de Defensa, se refirió a las la respectiva Comisión, sobre Parlamento. medidas tomadas para superar las medidas adoptadas por las deficiencias detectadas a raíz el Ministerio en relación al • También se refirió a las del fraude al Ejército. ”Expuse fraude en el Ejército, incluidas las medidas adoptadas por el medidas adoptadas por el iniciativas sugeridas por los Ministerio de Defensa en relación Ministerio en relación al diputados. al fraude cometido al Ejército y fraude al Ejército. La Subsecretaria explicó que “Se también todas aquellas iniciativas trata de indicaciones que relevan sugeridas por la propia Comisión su rol y las incorpora de manera Investigadora, las cuales están sistémica dentro de esta nueva debidamente implementadas”. 6 DefensaalDía 14

Asimismo, la Subsecretaria Vodanovic informó “que la rendición de cuentas que estaba pendiente del periodo 2011- 2015 fue revisada y aprobada por el Ministerio, por lo tanto se encuentra dentro del calendario actual”. En la sesión relató que también se abordó la nueva visión que en materias de Auditoria debe prevalecer al interior de todos los servicios. “Se ha creado un ambiente de control en todas las instituciones de la Defensa, incluidas las empresas del sector, adecuaciones normativas impulsadas desde el Ministerio como la modificación al Reglamento de Proveedores, ampliando las causales de exclusión para aquellos que, eventualmente, hayan cometido algún tipo de delito, incluyendo no solo el cohecho, sino que todo otro tipo de delito económico como estafas y/o malversaciones”, añadiendo la Subsecretaria que se amplió el plazo de suspensión del registro al doble, o sea de 6 a 12 meses.

7 MINISTERIO COLUMNA DEL MINISTRO JOSÉ ANTONIO GÓMEZ DE DEFENSA NACIONAL Rol de una Defensa Nacional Moderna

l propósito esencial de nuestra Defensa Nacional es asegurar nuestra soberanía y Elas fronteras. No hay duda que ese es su rol fundamental, pero en este siglo XXI no es el único, ni es excluyente de otras tareas. El propósito de este ministerio ha sido fortalecer las capacidades operativas y de disuasión de nuestras Fuerzas Armadas, trabajo que no ha sido fácil conforme a las condiciones actuales de nuestro país. La sociedad ha cambiado y tiene miradas críticas respecto al rol y accionar de la Defensa y al uso de los recursos. La pregunta que se hacen algunos es: ¿Para qué gastamos recursos en armas cuando hay otras necesidades más urgentes? Esta forma de pensar es comprensible, porque hoy nuestras capacidades nos permiten asegurar la paz y tranquilidad del país. Sin embargo, está claro que esa seguridad no basta y, es por ello, que realizamos diversos esfuerzos en acciones que nos permiten conectar a nuestro sector con la sociedad, potenciando las tareas que son distintas a la guerra, entre ellas y muy importante, la capacidad Polivalente de nuestras Fuerzas Armadas.

8 DefensaalDía 14

En esta línea, la Defensa complejidad, reconocida por Nacional construye una mirada todos los chilenos. común sobre seguridad y protección interna desde una Las potencialidades de las colaboración sistémica y se sitúa Instituciones y su acción en dentro de ella con precisión. escenarios distintos a la guerra permite que otras áreas de El cambio climático y el la Defensa Nacional puedan política de que nuestras Fuerzas calentamiento global son nuevos trabajar en la misma línea, con Armadas desarrollen presencia desafíos que debemos enfrentar, ello, incrementar sus propias efectiva soberana en lugares asimismo, las condiciones capacidades y fortalecer su aislados, reafirmando nuestro naturales de nuestro territorio relación con otros organismos del territorio. nos obligan a reaccionar ante Estado. emergencias y catástrofes de El desarrollo de fuerzas Son innumerables las acciones manera recurrente. modernas y eficientes no son que dan testimonio de una nueva un costo, sino una inversión Un claro ejemplo es la labor de relación de la Defensa Nacional país, tanto en la ejecución de sus las FF.AA. en el combate a los con la sociedad. Los operativos tareas propiamente militares, incendios forestales en varias sociales y de salud que realizan como cuando ejercen roles regiones del país. Se pudo las FF.AA. permiten solucionar distintos. Esta es una mirada constatar en terreno nuestras problemas concretos de la moderna e integradora al servicio capacidades, la interacción con la población, así como la tarea del de la nación en tiempos de comunidad y cómo la presencia Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) conflicto, como en tiempos de de nuestros hombres y mujeres conectando al país, termina paz. dio seguridad y tranquilidad en con fronteras naturales. Esto momentos difíciles. posibilita que habitantes de zonas aisladas puedan trasladar sus Esta catástrofe significó productos, así como permite al experiencias nuevas en materia turismo nacional o extranjero de liderazgo operativo, relación acceder y disfrutar de nuestras con autoridades locales y bellezas naturales. En suma, se comunidad e integración de mejora la calidad de vida de la maquinarias y equipos en la comunidad con la acción directa lógica de un despliegue múltiple. del Ejército, Armada y Fuerza La capacidad de respuesta se ha Aérea. incrementado exponencialmente con estas experiencias de alta Bajo esta mirada está la decisión 9 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Clase Magistral por los 70 años de la Anepe

Presidenta Bachelet:

“La Defensa Nacional implica un aporte sustantivo e insustituible al desarrollo del país”

demás de la Mandataria y el Ministro de Defensa, estuvieron presentes el Subsecretario de Defensa, Marcos Robledo; la ASubsecretaria para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic; el Comandante en Jefe del Ejército, General Humberto Oviedo; el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, General del Aire Jorge Robles; el Comandante en Jefe de la Armada (s) Vicealmirante Osvaldo Schwarzenberg; además de autoridades de Carabineros y Policía de Investigaciones. 10 DefensaalDía 14

En el marco de la Conmemoración de los 70 años de la Academia Nacional de Estudios Político y Estratégicos de Chile (ANEPE), el Ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez, acompañó a la Presidenta de la República, , quien dictó una Clase Magistral, destacando que “Hemos asumido que la paz es una tarea que debemos promover no solo dentro de nuestras fronteras”. Junto con ello, reflexionó sobre la orientación que Chile genera “a los necesarios cambios en nuestra Defensa Nacional” en un entorno global complejo, y en un contexto en que “las grandes mayorías demandan un desarrollo inclusivo, La capacidad de mantener ese de la República reviste gran mejores oportunidades y una vida ritmo de transformaciones y importancia, ya que es la más humana y feliz, las tareas del modernizaciones, es el sello de primera vez, desde el retorno a la sector se vuelven más desafiantes”. la eficacia y del alcance de la democracia en 1990, que un Jefe Michelle Bachelet comentó Defensa”, comentó. de Estado Visita esta Academia también que la ANEPE “debe ir de Estudios. La visita de la Presidenta más allá de la educación de post- grado y la formación de capital humano avanzado. Debe ser la punta del iceberg en un sistema nacional de investigación del sector Defensa”. “La Defensa Nacional implica un aporte sustantivo e insustituible al desarrollo del país. Su naturaleza es dinámica, porque opera en contextos sociales e internacionales que evolucionan, y donde tal vez la palabra que a uno más le surge – cuando mira el contexto global- es volatilidad e incertidumbre, y uno tiene que aprender a funcionar con otras lógicas en un escenario de esa naturaleza. 11 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Ministro de Defensa, José Antonio Gómez, expuso en comisión del Senado

Defensa Nacional asume compromisos en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación

Hasta la Comisión de Desafíos l Ministro de Defensa Ministerio el trabajo que podemos del Futuro, Ciencia, Tecnología Nacional, José Antonio hacer desde la Defensa Nacional, e Innovación del Senado EGomez, fue invitado a puede ser muy relevante para el de la República, se trasladó la Comisión de Desafíos del desarrollo del país”. Futuro, Ciencia, Tecnología el Ministro de Defensa Junto con ello, el ministro Gómez e Innovación para abordar relevó una serie de proyectos Nacional, José Antonio Gómez, temáticas relativas al proyecto y programas, entre los que acompañado del Subsecretario de ley que crea el Ministerio destaca “el proceso elaboración de Defensa, Marcos Robledo; del de Ciencia y Tecnología, de la política sectorial de Ciencia, considerando la relevancia de Comandante en Jefe del Ejército, Tecnología e Innovación, en los campos de desarrollo del General Humberto Oviedo; del marcha desde el año 2016”, conocimiento que existen en el Comandante en Jefe de la FACh, agregando que “estamos sector —como Ciberdefensa, las General del Aire Jorge Robles; y desarrollando la idea de generar bases en la Antártica, temática un centro de Investigación de del Comandante en Jefe (s) de la espacial, entre otros— y el aporte Ciencia y Tecnología Conjunto Armada, Vicealmirante Osvaldo que podría realizar la Defensa de la Defensa, con lo cual se Schwarzenberg. Nacional. hace aún más necesaria la Durante la sesión el secretario participación más directa de de Estado señaló que “si nuestro sector de estos temas”. incorporamos al nuevo 12 DefensaalDía 14

Por su parte, el presidente de la están encerradas en sus cuarteles nuestro país, como la Antártica, comisión, senador Guido Girardi, (…) hemos querido avanzar en Puerto Williams, entre otros, con afirmó que “es muy importante este proceso de integración en fines investigativos. incorporar a las Fuerzas todos los ámbitos, así lo hacemos Este año la Defensa Nacional Armadas”, citando como ejemplo en casos de catástrofes, pero planifica una serie de actividades que en Estados Unidos la mayoría también lo queremos hacer en los en coordinación con la Comisión de los avances científicos, ámbitos de Ciencia, Tecnología e de Desafíos del Futuro, Ciencia, desde Internet, Siri, pantalla Innovación”. Tecnología e Innovación del touch, vacunas y otros, “vienen La invitación al sector Defensa a Senado, para involucrarse en los financiados y definidos desde esta comisión además se enmarca desafíos del futuro y contribuir las FF.AA., todos los avances en en el aporte que durante años se al en estas esferas desarrollo del biotecnología y nanotecnología realiza al Congreso del Futuro, país. El objetivo es culminar este son más bien parte de estrategias con el traslado que las FF.AA. ciclo con un viaje de los expertos militares. No esa que quiera que efectúan cada año de un grupo de del Congreso del Futuro al haya una ciencia para la guerra, científicos a distintos lugares de continente blanco. quiero que haya una ciencia para la paz, por eso las FF.AA. son un actor fundamental”. El ministro de Defensa aprovechó para enfatizar que “las Fuerzas Armadas son parte de la sociedad chilena, son parte de la estructura del Estado, por lo tanto, no son un estanco, no

13 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Más de 12.300 jóvenes voluntarios inician el Servicio Militar Ministro Gómez: “Hay jóvenes que miran la Defensa Nacional como una oportunidad para trabajar por Chile”

asta el Regimiento de Armadas, Paulina Vodanovic; y el Infantería Nº1 Buin llegó Comandante en Jefe del Ejército, Hel Ministro de Defensa General Humberto Oviedo. Nacional, José Antonio Gómez, para encabezar la ceremonia de Padres y apoderados despidie- acuartelamiento del contingen- ron a los jóvenes, más de 12.300 te del Ejército; oportunidad en voluntarios —cerca de 10.200 que secretario de Estado estuvo hombres y más de 1.700 muje- acompañado por el Subsecretario res— que realizarán el Servicio de Defensa, Marcos Robledo; la Militar y que serán recibidos por Subsecretaria para las Fuerzas unidades del Ejército en distintas

14 DefensaalDía 14

unidades de nuestro país, como la Abordó también el tema edu- Fuerza Aérea a 193 destinados Brigada Motorizada Nº1 Calama, cacional en el Servicio Militar: a Brigadas Aéreas ubicadas en la Brigada Motorizada Nº4 Ran- “esperamos que muchos de ellos Iquique, Antofagasta, , cagua, Brigada de Operaciones puedan terminar con sus estu- Puerto Montt y Punta Arenas. La Especiales, 1ª Brigada Acorazada dios, tengan la posibilidad capa- FACh además por primera vez “Coraceros”, entre otros. citarse, continuar en las escuelas acuartela contingente femenino, de la Institución o incorporarse al ingresando cerca de 40 mujeres En la ocasión el ministro de Ejército como Soldado de Tropa al Regimiento de Artillería An- Defensa destacó que “este año Profesional”. tiaérea y Fuerzas Especiales en logramos el 100% de la volunta- Quintero. riedad”, por lo cual no se realizó Por su parte, la Armada acuarteló el sorteo final. Agregó que “la vo- a cerca de 370 voluntarios y la luntariedad también se relaciona con la capacidad que tenemos de informar a las familias del signi- ficado del Servicio Militar, cuáles son sus beneficios y que significa servir a Chile en este sentido”. El ministro señaló que gran canti- dad de voluntarios que postula- ron al Servicio Militar “demuestra que hay jóvenes en Chile que miran a las Instituciones como una oportunidad para trabajar por Chile y creo que eso es muy importante”. 15 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

CENSO 2017

Ministro Gómez: “Estaremos como Defensa Nacional en todo Chile, con la participación del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea”

l Ministerio de Defensa “En este Censo 2017 estaremos, apoyo adicional, helicópteros, Nacional asumió el desafío como Defensa Nacional, en todo camiones y muchos vehículos Ede participar activamente Chile con la participación del nuestros estarán operando. Hay en el Censo 2017 con seriedad y Ejército, la Armada y la Fuerza gente a cargo de esos medios y compromiso con cerca de 25 mil Aérea, particularmente en los otros trabajando como censistas. efectivos de las Fuerzas Armadas lugares que son de difícil acceso”, Además es importante destacar que trabajaron durante esa afirmó el ministro Gómez, que los efectivos que participan lo jornada, entre civiles, militares, agregando que “estaremos todos hacen en forma voluntaria”. reservistas y censistas que censando, el Ministro de Defensa En total son 274 medios, entre llegarán a las zonas extremas de y funcionarios civiles y militares, vehículos, unidades navales y nuestro país. Entre éstos cerca de con la idea de colaborar en aeronaves que aportarán las tres tres mil mujeres. algo tan importante para Chile, Instituciones. poder contar con una estadística En este marco, se realizó un fidedigna y real que sea un Por su parte, el Ministro de reunión en dependencias de esfuerzo de todos los chilenos”. Economía agradeció a las FF.AA. Defensa, donde el Jefe del por el “apoyo en las distintas Estado Mayor Conjunto, General “Esta es una buena oportunidad etapas de la implementación del de Aviación, Arturo Merino para que todos podamos Censo, en el Pre Censo las FF.AA. Núñez, informó al Ministro José contribuir para saber cuántos tuvieron un rol muy importante Antonio Gómez, y al Ministro de somos”, enfatizando además que y ahora en la implementación Economía, Fomento y Turismo, “estaremos conectados con el del Censo propiamente tal. Las Luis Felipe Céspedes, respecto Ministro de Economía, con toda FF.AA. tienen una de las tareas a la participación en el Censo la institucionalidad”, agregando más relevantes, que es el poder Nacional. que “además cooperamos con 16 DefensaalDía 14

llegar a las distintas zonas de planificación para el empleo de Se trata de lugares como la alta difícil acceso, donde hay persona personal y medios, como también, cordillera, zonas insulares, en que deben sentirse parte de este el presupuesto respectivo las desmembradas costas de los proceso”. conforme a los requerimientos canales en el sur. solicitados por el INE; controlar Apoyo del personal militar En Isla de Pascua o Juan y coordinar el desarrollo de las Fernández quienes llevarán a En todas las regiones existe un actividades de apoyo al INE en cabo el censo son integrantes de Oficial de Ejército, Armada y cada región; además de coordinar las FF.AA. La misma situación FACh designado como Autoridad el empleo de los medios y de sucede en la Isla Grande de Militar Regional de las FF.AA., personal de las FF.AA. que hayan Tierra del Fuego, donde trabaja quien tiene la misión de sido requeridos por el INE. el Ejército, en las islas del Canal coordinación local de los medios En las zonas de difícil acceso del Beagle donde personal de humanos y materiales que personal militar con sus medios de la Infantería de Marina de participarán en el Censo. Este terrestres, marítimos y aéreos la Armada realiza Desminado militar desarrollará actividades hacen llegar los portafolios Humanitario, o en Villa Las en la región que le corresponda: correspondientes para que se Estrellas, que forma parte coordinar las actividades produzca el proceso del Censo o del complejo de la Base Frei del Censo con los Directores sencillamente haga llegar a los Montalva dependiente de la Regionales del INE y autoridades funcionarios designados para Fuerza Aérea. de Carabineros y Policía de que realicen este acto cívico. Investigaciones; elaborar la

17 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Ministro de Defensa censó Villa Militar en La Reina

27 mil funcionarios de la Defensa Nacional desplegados en todo el territorio por el Censo 2017

Durante su trabajo como censista primera hora de ese hasta completar su tarea en el Ministro José Antonio Gómez miércoles el Ministro todo el edificio y continuar Ade Defensa Nacional, con el siguiente. En algunos estuvo acompañado por el Jefe del José Antonio Gómez, llegó hasta departamentos fue recibido por Estado Mayor Conjunto, General la comuna de La Reina para el jefe de hogar y en varios por de Aviación Arturo Merino; el participar en el Censo 2017, la jefa de hogar, familias con sus donde en la Villa Militar La hijos y mascotas. Comandante de Educación y Reina la autoridad recibió las El secretario de Estado señaló Doctrina (CEDOC), General de instrucciones de los supervisores que la recepción en cada y el portafolio con el material División Leonardo Martínez; departamento fue amable y correspondiente para dar curso a y el Comandante General destacó el “interés de todos por este acto cívico. Guarnición Ejército de la Región lograr que el objetivo se cumpla, En el piso 4 de la torre C el que finalmente tengamos Metropolitana, General de Brigada ministro comenzó a censar a los claridad de cuántos somos Óscar Mezzano. habitantes de los departamentos para poder realizar con mayor

18 DefensaalDía 14

eficiencia las políticas públicas. participación importante y Ésa es una tarea que nos interesa creo que ayuda además de a todos”. saber cuántos somos, en cómo vamos a definir el desarrollo “Creo que es importante la económico desde el punto de visión de que todos tenemos vista de nuestras inversiones, que cooperar para que esto salga creo que ha sido una colaboración bien”, afirmó el ministro. muy importante del Ejército, Con respecto a la labor de las la Armada y la Fuerza Aérea”, Fuerzas Armadas en este censo, enfatizó la autoridad de Defensa. el ministro señaló que “tenemos En el Campo Militar La más de 27 mil funcionarios Reina existen 259 viviendas trabajando en todo Chile, estamos fiscales, en las cuales habitan usando todos nuestros medios aproximadamente 1000 personas para llegar a las zonas más entre profesores y oficiales. La extremas y a todos los lugares de inauguración de este Campo nuestro país”. Militar fue el año 1981 y finalizó “Desde el punto de vista el 2016 con el edificio para de la Defensa ha sido una oficiales solteros.

19 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Subsecretarios de Defensa y para las Fuerzas Armadas censaron comunas de Til Til y Santiago Centro

El Subsecretario de Defensa, la totalidad de las viviendas de públicas que respondan a las Marcos Robledo, encabezó la comuna. La autoridad destacó necesidades reales de la población el equipo de cerca de 105 la importancia de participar y en ese sentido, es deber de las funcionarios y funcionarias de en esta actividad cívica: “La y los funcionarias y funcionarios la Subsecretaría de Defensa, que información que se obtendrá del públicos aportar a este proceso”. se desplegó en Til Til para cubrir censo permitirá elaborar políticas

20 DefensaalDía 14

El subsecretario insistió en todos quienes se encuentren en en la comuna de Santiago. En el mensaje que el gobierno el país. El censo permitirá saber la mañana la autoridad llegó ha querido imprimir a esta cuántos somos, quiénes somos, hasta el local Censal Instituto importante tarea: “El Censo es dónde y cómo vivimos”. Superior de Comercio Eduardo una responsabilidad de todo el Frei Montalva, INSUCO, para Por otra parte, a la Subsecretaria país, que requiere no sólo de la comenzar la tarea. para las Fuerzas Armadas, participación de los voluntarios Paulina Vodanovic, ejerció su y funcionarios públicos como labor junto con los trabajadores y censistas, sino que además de trabajadoras de esta subsecretaría 21 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Patrullero OPV “Marinero Fuentealba” inspecciona la conservación de los recursos antárticos

l Estado ha resuelto como lo son las labores de descontrolada extracción de potenciar las capacidades inspección pesquera y patrullaje especies antárticas, que podría Epolivalentes de la Defensa en aguas antárticas. ocasionar daños irreversibles en Nacional que permitan cada el ecosistema polar. Un total de siete naves factoría día más su inclusión plena fueron fiscalizadas en sus Este operativo es la quinta en la sociedad civil, con una operaciones extractivas en el versión de “Akcolai”, como contribución sustancial en el océano antártico, tras un exitoso denomina la Tercera Zona avance científico, tecnológico, operativo ejecutado por el Naval a las labores de inspección económico, productivo, cultural y Patrullero Oceánico “Marinero pesquera y patrullaje en aguas social. Fuentealba”, en cumplimiento antárticas. Se abordaron un total La modernización de la Defensa de la Convención sobre la de seis pesqueros, sin encontrarse Nacional obliga a construir una Conservación de los Recursos ilícitos a bordo tras fiscalizar sus visión integral de su rol, no Vivos Marinos Antárticos, faenas. sólo en materia territorial, sino CCAMLR, cuyo objetivo es Tres pesqueros eran de también ante nuevos desafíos resguardar la creciente y Corea del Sur y otros tres de

22 DefensaalDía 14

bandera China, quienes fueron buenas prácticas, asegurando miembro de la Convención, cooperadores y no se resistieron. el cumplimiento de las medidas y, posteriormente, aplica un Cada uno de ellos cumplió con de conservación establecidas en cuestionario donde se pregunta la normativa internacional, que la comisión, siendo obligación el nombre de la embarcación, en caso contrario, la Armada de los países miembros tener la bandera del buque, nombre de Chile tiene la obligación de capacidad de cumplir y hacer del capitán, especie que está informar y enviar las pruebas a cumplir el tratado. pescando, cantidad, puerto los organismos internacionales de zarpe o destino, si llevan Una séptima embarcación fue competentes. científicos a bordo (para certificar controlada vía VHF. El pesquero la pesca) entre otras cosas. Al Con este tipo de operaciones, de bandera ucraniana había sido finalizar se les pregunta si quiere la Armada, a través de sus inspeccionado por otro buque de ser inspeccionado a bordo de buques inspectores del Convenio la Armada a comienzo de febrero su buque”, relató el Capitán de CCAMLR, no sólo demuestra pasado. Corbeta Octavio Valenzuela, las capacidades institucionales, “El procedimiento de Segundo Comandante de la sino además posicionar al fiscalización se inicia vía equipo unidad naval y acreditado como Estado de Chile como un actor de comunicaciones, donde la inspector CCAMLR. contribuyente a promover las unidad chilena se identifica como

23 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Después de 13 años de trabajo finalizaron sus operaciones Contingente nacional culmina misión en Haití

Después de 13 años de trabajo ininterrumpido, las tropas chilenas que formaron parte de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), finalizaron sus operaciones con una ceremonia militar el 19 de abril en el Cuartel Carrera en Cabo Haitiano.

24 DefensaalDía 14

Por primera vez Chile culmina por el Force Commander de la El Embajador Utreras expresó una misión de paz en el MINUSTAH, Teniente General su agradecimiento a los extranjero, donde participaron Ajax Porto Pinheiro. También militares que fueron parte sobre 12 mil efectivos del Ejército, asistieron el Embajador de de la MINUSTAH. “Chile ha Armada y Fuerza Aérea; además Chile en Haití, Patricio Utreras contribuido, junto a otros países de personal de Honduras, El D.; el Agregado de Defensa de de la región, a la estabilización Salvador y México. Éstos últimos, la Embajada de Chile en Haití, de Haití y a crear un ambiente enmarcados en las filas del Coronel Juan Luis Ossa V.; el seguro, situación que ha Batallón Chile a partir del año Jefe del Contingente Nacional permitido reducir la violencia, 2013. y Comandante del Grupo de la cual estaba afectando Helicópteros, Comandante de gravemente a este país“. El acto fue presidido por la Grupo (A) Alejandro Besoaín Representante Especial del R.; el Comandante del Batallón Secretario General de la ONU Chile, Teniente Coronel Sebastián y Jefa de la MINUSTAH, López P. y autoridades locales e Sandra Honoré, secundada internacionales.

25 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

200 años de la Guarnición de Ejército Región Metropolitana

En la Plaza de la a actividad fue presidida Ministro Gómez, luego fue el por el Ministro de Defensa Izamiento de la Gran Bandera Ciudadanía se efectuó LNacional, José Antonio Nacional, oportunidad en la que la Ceremonia de Gómez, junto al Comandante los asistentes entonaron nuestro Conmemoración del en Jefe del Ejército, General Himno Patrio. Humberto Oviedo, y la Continuando con la actividad, Bicentenario de la Subsecretaria para las Fuerzas el Comandante General de la Armadas, Paulina Vodanovic. Guarnición de Ejército, Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana. La ceremonia comenzó con Región Metropolitana, General de los honores de reglamento al Brigada Óscar Mezzano, se refirió

26 DefensaalDía 14

al significado de la ceremonia “Mérito Militar de las Fuerzas Al finalizar la actividad, la y, principalmente, al rol que Armadas”, en el grado “Al gran Batería Tradicional de Artillería, desempeña la Guarnición del Mérito Militar” por 30 años de perteneciente al Regimiento de Ejército en al quehacer nacional. Servicios en la Institución y la Artillería N° 1 “Tacna”, ejecutó Medalla al “Mérito Militar de las tres salvas de honor por el Inmediatamente después Fuerzas Armadas”, en el grado Bicentenario de la Comandancia se procedió a la Entrega de “Gran Estrella al Mérito Militar” General de la Guarnición Condecoraciones por Años por 30 años de Servicios en la de Ejército de la Región de Servicio, instancia en la Institución. Metropolitana. cual el Ministro de Defensa hizo entrega de la Medalla al

27 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Una Política Nacional de Ciberseguridad para Chile

Con cinco objetivos n una ceremonia encabeza- infraestructura de la información estratégicos, destaca da por la Presidenta de la capaz de resistir y recuperarse ERepública, Michelle Bache- en caso de ataques e incidentes la participación del let, el Gobierno de Chile lanzó de ciberseguridad; segundo, velar sector público, privado, oficialmente la Política Nacional por los derechos de las personas academia y de la sociedad de Ciberseguridad primer ins- en el ciberespacio; tercero, desa- trumento de política pública del rrollar en Chile una cultura de la civil, concretándose su Estado que orientará la acción del ciberseguridad, que contemple elaboración en el seno del país en la materia, con el objetivo no sólo a los actores públicos y Comité Interministerial sobre de contar con un ciberespacio empresariales, sino también a los libre, abierto, seguro y resiliente. ciudadanos y ciudadanas res- Ciberseguridad, instancia pecto de las prácticas digitales; Sustentada en cinco objetivos o creada por la Presidenta en cuarto avanzar en conjunto con ejes esenciales, la Política con- los organismos internacionales abril de 2015. sidera: primero, contar con una y “nuestros países amigos en los

28 DefensaalDía 14

desafíos”, según explicó la Man- impulso significativo al desarrollo Nacional, que se materializarán dataria, y quinto, promover el sustentable de Chile, pionero en en la próxima Política de Ciberde- desarrollo de una industria de la uso de Tecnologías de la Informa- fensa y los contenidos del Libro ciberseguridad, que permita po- ción y la Comunicación”. de la Defensa que se encuentran sicionar a Chile de mejor manera en elaboración. en la región, aprovechando las La máxima autoridad nacional ventajas estratégicas. recalcó que la seguridad en el La Mandataria detalló que esta ciberespacio es un componente política refleja “la voluntad de En la ceremonia la Mandata- vital para la paz y el resguardo compartir nuestras experiencias ria estuvo acompañada por los internacional. Añadió que “la y trabajar abiertamente con otros ministros del Interior y Seguri- discusión sobre ciberseguridad países en la búsqueda de un cibe- dad Pública, Mario Fernández; resulta esencial para el desarrollo respacio seguro”, agregando que Relaciones Exteriores, Heraldo y el fortalecimiento de los valo- “se trata de una hoja de ruta con Muñoz; Defensa Nacional, José res de la democracia, el respeto un horizonte de mediano y largo Antonio Gómez; Justicia y Dere- al derecho internacional y la plazo, porque sin duda éste es un chos Humanos, Jaime Campos; protección de los derechos funda- desafío que supera lo que puede y los subsecretarios del Interior, mentales de las personas”. hacerse en un período de gobier- Mahmud Aleuy; y de Defensa, no, y exige de nosotros un esfuer- Marcos Robledo, quien además es Por su parte, el Ministro de De- zo país, donde el sector público Secretario Ejecutivo del Comité fensa destacó la Política Nacional y el sector privado, la sociedad Interministerial sobre Cibersegu- de Ciberseguridad como un insu- civil y los ciudadanos unen sus ridad. mo imprescindible en el proceso fuerzas”. de desarrollo de capacidades y La Presidenta Bachelet expli- políticas propias en la materia Junto con la política se firmó “el có que “hoy estamos dando un para el sector de la Defensa decreto que promulga el Con- venio de Budapest sobre Ciber- crimen, cuyo principal objetivo es el desarrollo de una política criminal común frente al ciber- delito. Y éste es un importante avance en la homologación de los procedimientos para enfrentar este tipo de delitos, encontrar a los culpables y castigarlos como corresponde”. La iniciativa fue construida tras un profundo debate con todos los actores involucrados y sometida a un proceso de participación de la sociedad civil y estará disponible en el portal web www.cibersegu- ridad.gob.cl

29 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL Reconocimiento a FF.AA. y civiles por rol en incendios forestales

Ministro Gómez: “Hombres y mujeres, civiles y militares somos uno solo en defensa de nuestra patria, en defensa de nuestros compatriotas”

meses de los incendios forestales que En la ceremonia que se realizó azotaron con fuerza diversas regiones del Apaís, el Ministerio de Defensa Nacional en la Base Aérea de El Bosque, reconoció el esfuerzo y entrega de hombres y el ministro José Antonio Gómez mujeres integrantes de las Fuerzas Armadas; de Orden y Seguridad; organismos civiles agradeció la labor de las Fuerzas Gubernamentales y No gubernamentales; y medios de comunicación que trabajaron durante Armadas, de Orden y Seguridad, la emergencia que se produjo entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos. Conaf, Bomberos y Cruz Roja. En la oportunidad, el ministro se dirigió a cada uno de los asistentes, destacando que “toda la Defensa actuó como uno solo tanto civiles como militares”, reconociendo la labor de los Comandantes en Jefe del Ejército, General Humberto Oviedo, al Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga, 30 DefensaalDía 14

y al Comandante en Jefe de la maniobra que tiene la Defensa miles que se sintieron protegidos Fuerza Aérea, General del Aire Nacional”. con su presencia”, agregó, Jorge Robles “quienes estuvieron reconociendo además a las Junto con lo anterior, señaló que en cada minuto y en cada hora familias de los 9.388 efectivos “cada oficial designado (como trabajando para dar respuesta de las FF.AA. desplegados en la Jefes de Zona en las respectivas rápida y eficaz a las acciones que emergencia. regiones) desempeñó su labor debíamos ejecutar”. con máxima dedicación y “Podemos destacar hoy el valor En el mismo sentido, el responsabilidad y reconocemos de nuestra gente y que hombres y ministro Gómez tuvo especiales en ustedes, oficiales de gran mujeres, civiles y militares somos palabras por el rol que jugó en calidad y mucha humanidad que uno solo frente a la adversidad la emergencia el Estado Mayor reconocemos su labor y entrega accionando en beneficio de Conjunto, además de reconocer en momentos difíciles para nuestros compatriotas en la labor de los subsecretarios de nuestros compatriotas”. momentos difíciles”, subrayó el Defensa y para las FFAA. “El ministro Gómez. “Conjuntamente con esto esfuerzo operativo y la capacidad queremos agradecer a cada uno En la oportunidad, el ministro de movilización de nuestras de los oficiales, suboficiales, de Defensa hizo un especial Instituciones se desarrolla bajo la clases y soldados conscriptos reconocimiento a la labor de coordinación del Estado Mayor que dedicaron horas y horas los medios de prensa: “nada Conjunto, organismo militar a proteger a cada una de las de este esfuerzo habría sido que es parte del Ministerio familias que fueron afectadas conocido por la ciudadanía de Defensa y nos demuestra y brindar seguridad a muchos sin la cobertura y despliegue con precisión la capacidad de

31 MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

Marcos Robledo, para las Fuerzas Armadas, Paulina Vodanovic, de Obras Públicas y Encargado de la Reconstrucción, Sergio Galilea; y los Comandantes en Jefe del Ejército, General Humberto Oviedo, de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga, de la Fuerza Aérea, General del Aire Jorge Robles; y el Jefe del Jefe del Estado Mayor Conjunto, General de Aviación, Arturo Merino.

Respecto al trabajo conjunto y rol polivalente de la Defensa Situaciones de emergencia como de cada uno de los medios de mejor manera y anticiparnos a las experimentadas por nuestro comunicación que asumieron estos fenómenos”. país “han permitido generar su rol social e informaron de un trabajo mancomunado y La Subsecretaria para las Fuerzas manera responsable, oportuna poner en marcha una operación Armadas, Paulina Vodanovic, y permanente a la ciudadanía, coordinada entre instituciones afirmó que “es muy importante razón por la que hoy día también del Estado, organismos públicos el rol que tienen las FF.AA. de hacemos un reconocimiento y privados, municipios, sociedad poder desplegarse rápidamente público al trabajo de periodistas organizada y Ongs que llevan a lo largo del país en cada una que cumplieron labores en alivio a la comunidad”, dijo el jefe de las emergencias, tienen terreno durante la emergencia de la cartera de Defensa. las capacidades materiales y a quienes vi día y noche en sus humanas. Creo que es importante “En estas alianzas con puestos de trabajo”. que se haga este reconocimiento acuerdos estratégicos entre Por su parte, el Subsecretario porque pone de relieve que los las instituciones, en el marco de Defensa, Marcos Robledo, recursos humanos y materiales de políticas de cooperación señaló que “la ceremonia es una unidos están a disposición de la permanente, la Defensa Nacional oportunidad para reconocer el ciudadanía en forma permanente con los efectivos de las Fuerzas esfuerzo de muchas personas que y en un tiempo oportuno”. Armadas, constituyeron un participaron en un momento en factor clave al movilizar más de El acto fue presidido por el que el país vivió una situación 9.000 hombres y mujeres que se Ministro de Defensa Nacional, de mucho riesgo, su entrega desplegaron y operaron en todo José Antonio Gómez, quien completa a la tarea de apagar el territorio afectado movilizando estuvo acompañado por el los incendios, con riesgo de sus 18 aviones, 16 helicópteros, Ministro de Obras Públicas, vidas”, agregando que “a partir 291 camiones, 34 aljibes, 220 Alberto Undurraga; de de este reconocimiento surge la vehículos menores, maquinaria Agricultura, Carlos Furche; tarea de generar políticas que pesada, entre otros medios para los subsecretarios del Interior, permitan enfrentar cada vez de ir en apoyo de la ciudadanía, Mahmud Aleuy, de Defensa, 32 DefensaalDía 14

en las Regiones de Valparaíso, conflictos bélicos. “Todas las “La Defensa Nacional es la O’Higgins, Maule, Biobío y La capacidades que pusimos en defensa de Chile, de su territorio Araucanía”, destacó el ministro. acción son medios con los cuales de su soberanía, pero una mirada cuenta la Defensa Nacional que moderna no puede dejar fuera José Antonio Gómez relevó el están destinados a la guerra, de las políticas del Estado las despliegue en Santa Olga para pero en tiempos de paz ,pueden acciones que se pueden ejecutar apoyar a la población: “la acción ,y así lo hemos demostrado, ser por nuestras instituciones en rápida de la institucionalidad del usados en beneficio de nuestros tiempos de paz”, aseguró el Estado fue indispensable para compatriotas en situaciones de ministro, reafirmando en este sostener a quienes llegaron horas emergencia. Es lo que hemos sentido que “los recursos en después a enfrentarse al impacto denominado la polivalencia de defensa no son un gasto, son una de la destrucción, la instalación nuestras instituciones”. inversión”. oportuna de la Base de Apoyo Militar del Ejército, que operó con fines humanitarios con capacidad de atención para 300 personas, otorgando alimentación, higiene, atención sanitaria y veterinaria; como también contención psicológica de los afectados ,fue fundamental en colaborar a contener la crisis que se vivía en el lugar”. La autoridad además enfatizó el rol que cumple la Defensa en contextos distintos a los

33