Primer

JONRÓNTemporada 2015 - 2016

1 Presidente Editor EDITORIAL Carlos Alaimo Presidente Elecutivo lega la primavera en el hemis- abril, cuanto se cante la voz de play ball, en el Vicente Alaimo ferio norte y con ella también denominado , en la Gran Carpa. se abren las puertas de los es- Los venezolanos, especialmente los zulia- Dirección tadios de béisbol de las Gran- nos, estaremos a la expectativa de ver cómo Carlos Moreno des Ligas, en donde se pre- finalizan las temporadas de Miguel Cabrera Jefatura de Información sentan los mejores choques (con títulos ofensivos en la punta de su bate), de ese apasionante deporte, José Altuve (defendiendo su corona de mejor Raúl Semprún considerado el pasatiempo bateador) y Félix Hernández (acostumbrado Innovación y Proyectos Editoriales preferido de los venezolanos. a lanzar joyas de picheo y perder esos com- Mónica Castro L Eso sucede cada año desde 1876, porque promisos), amén de observar el desarrollo Investigación y Publicaciones Especiales la “Enciclopedia de los Venezolanos en Las de los locales José Pirela, Ender Inciarte, Ge- Grandes Ligas, sus estrenos y algo más”, in- rardo Parra, Carlos González y el resto de la Isvelys Bracho dica que desde hace 139 años, cuando se comitiva zuliana. Comercialización comenzó a jugar béisbol bajo el auspicio de Desde Versión Final reconocemos la im- María Alejandra Carrillo la (MLB por sus siglas portancia de esta actividad para todos nues- Mercadeo en inglés) se han realizado 207 mil 348 jue- tros lectores, por ello no hemos escatimado gos (hasta el final de la campaña 2014), con esfuerzos para presentarles este “Primer María Eugenia González la intervención de 18.082 peloteros; siendo el jonrón”, producto editorial realizado para que último de esa lista el zuliano José Pirela. todos puedan tener más claro las expecta- Otras cifras presentadas, avaladas por la tivas que posee cada uno de los 30 equipos enciclopedia de la MLB y Baseball Reference, que hacen vida en las Mayores. destacan que esos juegos se dividen en tres Esperamos que lo puedan disfrutar al millones 698 mil 989 (3.698.989), en máximo, tanto como lo hizo nuestro equipo los que se conectaron tres millones 709 mil de profesionales a la hora de concebirlo. Que Coordinación Editorial 997 indiscutibles, de los cuales 627 mil 132 les sea útil esta revista, sobre todo al mo- Mónica Castro fueron dobletes, 130 mil 118 triples y 278 mil mento de analizar la variopinta de preferen- 561 jonrones, buenos para fabricar un millón cias que en cada aficionado aflora durante la Concepto 875 mil 69 carreras. temporada, que siempre están saturadas de Eliéxser Pirela Leal Esas cifras, oficiales todas, y desconocidas pasiones que culminan cada octubre con la por muchos, aumentarán desde este cinco de Serie Mundial. Textos Eliéxser Pirela Leal Daniel Franco Julio Castellanos Luis Venegas

Corrección de textos Isabel Cristina Morán Raúl Semprún

Diseño Gráfico y Diagramación Julio César Güerere / Andrea Phillips Concepto de Portada Andrea Philliips Fuentes Consultadas MLB.com, Espn.com, Basseball Reference Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005.

2 3 El país ya no solo exporta campocortos como en otrora Filis y Mellizos se enfrentaron con ambos mánagers siendo miembros del Salón de la Fama Venezuela, en la élite del béisbol Molitor y Sandberg hicieron historia Daniel Franco Aparte de los novatos que se on el brazo fuerte de nuestro béisbol y todos los reflectores estrenarán en 2015, cinco los apuntan por sus logros en las Grandes Ligas: José Altuve, en la pretemporada Víctor Martínez, Félix Hernández, Salvador Pérez y Miguel Ca- venezolanos concentran la atención de la prensa brera conforman la élite criolla en las Mayores. Versión Final Ha sido la única vez que esa situación ha ocurrido. En les explica las razones con sus números en la Gran Carpa. especializada y de los fanáticos. S la temporada 2015 no se tiene programado un choque Tigre del año El guante de un “salvador” Félix sigue siendo el “Rey” entre ambas novenas en la temporada regular. Víctor Martínez mantuvo la pugna por la corona Salvador Pérez volvió a marcar la pauta entre los Félix Hernández, en 2014, cumplió tal vez de bateo del nuevo circuito con José Altuve duran- receptores de las Grandes Ligas. El criollo se lle- su mejor temporada. Fue vital para que te toda la temporada 2014. V-Mart tuvo su mejor MLB.com vó su segundo Guante de Oro en las Mayores al Seattle lograra 87 victorias, a solo un juego campaña a la ofensiva al ligar .335 de promedio jugar 150 partidos con solo nueve errores detrás de Oakland por el segundo comodín de la (segundo de la Americana), dar 32 jonrones y 103 del plato. Tuvo promedio de fildeo de .992, con Americana. Terminó con 15-6, efectividad remolcadas. El bolivarense destacó en los departa- de 2.14 y 248 ponches en 236 innings. Ade- 72 asistencias e intervino en nueve dobles plays. uando se rencontraron al frente de mentos de embasados con .409 de promedio y ba- más estableció un récord en las mayores Además, el careta participó en su segundo Juego un montículo, los dos viejos amigos ses por bolas intencionales con al acumular 16 juegos seguidos con siete o de Estrellas y fue parte del elenco con los Reales hicieron historia. Se cree que fue la 28. El toletero se llevó el galar- más innings en los que no permitió más de de Kansas City en su primera Serie Mundial. primera vez que dos elegidos al Salón dón como el “Tigre del Año”. dos carreras limpias. de la Fama se enfrentaron, uno contra Cel otro, en un partido. Ryne Sandberg y los Filis de Filadelfia salieron victoriosos, imponiéndose, el 23 de marzo, con pizarra de 3-0 ante Paul Molitor y los Mellizos de Minnesota. "El hecho que sea algo inédito le convierte en una curiosidad interesante, pero, en mi caso, sólo se trató de dirigir contra un amigo", dijo Molitor, sen- tado en la caseta junto a Sandberg. Este fue el único juego de exhibición este año entre los Filis y los Mellizos. No se enfrentarán en la temporada regular. Así que por dos horas y media en el estadio Bright House Field, los dos inmortales disfrutaron del momen- to. Molitor observaba desde la escali- nata más alta de la banca. Sandberg se sentó en una silla afuera de la cueva, acompañado por Mike Schmidt, otra miembro del Sa- lón de la Fama e instructor de los Filis. Molitor y Sandberg inter- cambiaron las alineaciones en el plato, y luego se en- cargaron de hacer el primer lanzamiento ceremonial. Los dos firmaron la pelota y Jeff Idelson, presidente del Salón de la Fama, recibió el Astro del hit El superhéroe Cabrera recuerdo, listo para ser envia- José Altuve rompió el molde de Miguel Cabrera parece haber llegado do al museo en Cooperstown, los peloteros de gran estatura y se de otro planeta. A pesar de unas dolencias Nueva York. convirtió en el líder bate de la Americana en el pie derecho por la aparición de un espo- A sus 58 años, Molitor empren- con promedio de .341 con Houston. Siguió lón y una fisura en la parte superior del tobillo de su primera temporada completa los pasos de Andrés Galarraga, Magglio Or- que se operó en enero, el maracayero registró al mando de los Mellizos. Sandberg, de 55 dóñez, Miguel Cabrera y Carlos González. promedio de .313 (sus números más bajos desde años, inicia su segunda campaña completa. Eleva- Altuve ligó 225 inatrapables y se estafó 56 2004) con 191 hits, 52 dobles, un triple, con 109 dos al Salón de la Fama en años sucesivos, coman- bases. Con su 1,65 de estatura lideró en pro- impulsadas y 101 anotadas en 611 turnos. Un año dan equipos que vienen de quedar últimos en sus medio, hits y bases robadas. Es el segundo regular para el criollo, pero sería una excelente divisiones. pelotero desde 1945 con esos lideratos. temporada para cualquier pelotero.

4 5 Los equipos esperan aumento en la asistencia de aficionados esta temporada Las Grandes Ligas atrajeron Busch a 73 millones de fanáticos en 2014 Stadium

Dodgers Stadium

Por tercer año consecutivo, descendió el número de aficionados ASISTENCIA A LOS ESTADIOS EN LAS GRANDES LIGAS EN 2014 que plenaron los estadios de las Mayores. Tres equipos de Equipos Localías Asistentes Promedio Equipos Localías Asistentes Promedio California destacan entre los cinco más importantes con más de 1.- LA Dodgers 81 3.782.337 46.695 16.- Filadelfia 81 2.423.852 29.924 tres millones de personas por zafra en sus parques. 2.- San Luis 81 3.540.649 43.711 17.- Toronto 81 2.375.525 29.327 3.- Yanquis de NY 80 3.401.624 42.520 18.- Atlanta 81 2.354.305 29.065 4.- Gigantes de SF 81 3.368.697 41.588 19.- Minnesota 81 2.250.606 27.785 5.- LA Angelinos 81 3.095.935 38.221 San Diego 81 2.195.373 27.103 Eliéxser Pirela Leal máximo de 32 mil 785 aficionados por encuentro. 2013 y los 74,86 millones en 2012. El consuelo es que millón 446 mil 464 espectadores en la campaña y un 20.- 6.- Boston 81 2.956.089 36.494 promedio de 17 mil 857 por cotejo. 21.- Mets de NY 80 2.148.808 26.860 pesar de que en 2014 la concurrencia a Indudablemente que la recesión que afecta la eco- pese a la baja, la del año pasado es la séptima más 7.- Detroit 81 2.917.209 36.014 22.- Arizona 81 2.073.730 25.601 los campos del béisbol de Grandes Ligas nomía estadounidense es una de las causas que in- alta en la historia de la Gran Carpa. Porcentualmente, el mayor avance en 2014 lo experi- 8.- Milwaukee 81 2.797.384 34.535 23.- Seattle 81 2.064.334 25.485 decayó, la sorprendente cifra de asisten- ciden en este bajón. Por ello la MLB trata de buscar El equipo con más asistencia de fanáticos son los Do- mentaron los Piratas de Pittsburgh, equipo que pasó 9.- Texas 81 2.718.733 33.564 24.- Oakland 80 2.003.628 25.045 tes a los estadios fue de 73 millones 739 incentivos para que la cifra aumente. Los anuncios dgers de Los Ángeles. Durante la pasada zafra, en 81 a su segunda postemporada consecutiva, tras 22 10.- Colorado 81 2.680.329 33.090 25.- Kansas City 81 1.956.482 24.154 mil 622 espectadores el año pasado. de tratar de recortar el tiempo de duración de un partidos recibieron en su estadio la astronómica cifra años de fracaso, y estableció un récord para su esta- 11.- Cach. Chicago 81 2.652.113 32.742 26.- Houston 81 1.751.829 21.627 AEse total deja una media de 30 mil 458 por encuen- juego, que promedió 3:02 horas en 2014, podrían de 3 millones 782 mil 337 seguidores, un promedio dio, con 2,44 millones, unos 6 mil fanáticos más que 12.- Washington 81 2.579.389 31.844 27.- Miami 81 1.732.283 21.386 tro, lo cual es apenas 0,2 por ciento menor a la de ser parte de ese impulso que se le quiere dar al es- de 46 mil 695 por encuentro. Hablamos del equipo los asistentes a la primera temporada en el PNC Park, 13.- Baltimore 80 2.464.473 30.805 28.- MB Chicago 79 1.650.821 20.896 2013, que promedió 30 mil 515. Según datos de la pectáculo más seguido en Estados Unidos. con la nómina más alta. La relación, sin embargo, no en 2001. Esperaremos a octubre para ver la cifra final 14.- Cincinnati 81 2.476.664 30.576 29.- Cleveland 78 1.437.393 18.428 15.- Pittsburgh 81 2.442.564 30.155 Oficina del Comisionado de las Grandes Ligas, el La asistencia hace un año, que rondó los 73,74 millo- se traduce en el anhelado título de Serie Mundial. y comparar la cantidad de espectadores en los her- 30.- Tampa Bay 81 1.446.464 17.857 tope ocurrió en 2011, cuando se culminó con un nes, decayó con respecto a los 74,03 millones del año El club con menor apoyo fue Tampa Bay, con un mosos, funcionales y modernos estadios de las GL.

Yankee At&t Stadium Park

6 7 8 9 Los Orioles terminaron de líderes divisionales, pero se estancaron Boston contrató piezas muy importantes para pensar en la postemporada Un desmantelado Baltimore Los Medias Rojas, a retomar busca mejorar su protagonismo El equipo oropéndola perdió piezas importantes Muy pocos equipos en las Grandes Ligas pue- en su ofensiva, como el líder jonronero Nelson den pensar en la postemporada después de Cruz. En el receso invernal no pudieron sumar terminar últimos en su división. Los patirojos jugadores de valía. sí lo pueden hacer.

Eliéxser Pirela Leal Eliéxser Pirela Leal

ara una franquicia que dominó la División espués de culminar una campaña con Este de la Liga Americana, con marca de registro de 71-91 en el sótano divisional, 96-66, las expectativas que tienen que lle- pocos equipos pueden aspirar a llegar a nar no parecen difíciles 365 días después, John Farrell: la postemporada 365 días después de Buck Showalter: pero el equipo perdió a tres de sus valo- Fecha de nacimiento: esa “tragedia”. DBoston tiene la tradición y el potencial para no ami- Fecha de nacimiento: resP ofensivos, entonces la tarea parece complicarse, 04-08-1962. 23-5-1956. porque terminar nuevamente como los mejores de la Lugar de nacimiento: lanarse por un año de olvido, como el experimentado Lugar de nacimiento: zona no parece tan importante como poder asistir, y New Jersey. en 2014. Una negociación infructífera minó a los Red Funiak Springs, Florida. sobre todo ganar, a la próxima Serie Mundial: Esta es Experiencia: 4 años. Sox. Perdió en su plantilla a un abridor del cálibre de Experiencia: 16 años. la complicada encomienda de los Orioles de Baltimore Récord: 322 - 326. John Lester, a quien cambió a mediados del año por Récord: 1260 - 1161. para la campaña 2015. John Farrell fue un lanzador dominante en la el jonronero Yoenis Céspedes. La meta era quedarse con el cubano, pero los planes no se cumplieron y este Tres veces fue ganador del premio al Mánager Las salidas de Nelson Cruz (40 jonrones y 118 carre- Shore Regional High School y Oklahoma State, en apostó por irse a Detroit. del Año (1994, 2004, 2014). Se ha caracte- ras remolcadas para liderar al equipo), Nick Markakis donde recopiló marca de 20-6. En las mayores ter- El antesalista venezolano Pablo Sandoval, el domi- rizado por transformar equipos regulares en y Andrew Miller, no pudieron ser suplidas en las nego- minó con registro de 36-46. Fue coach de picheo novenas ganadoras, pero no ha podido ganar ciaciones de invierno. Los oropéndolas no contrataron de Boston entre 2007 y 2010. nicano Hensley Ramírez, y el lanzador Rick Porcello una Serie Mundial. a nadie de peso, ofensivamente hablando, en los últi- tienen emocionados a más de uno en los alrededores Fenway Park: del Fenway Park, porque se presentan como los ele- mos meses. Esto apunta a que el número de carreras El glorioso Fenway Park está ubicado en la Four Oriole Park at Camden Yards mentos que ayudarán al equipo a retomar su protago- anotadas (705 para ubicarse en el octavo puesto en Yawkey Way, Boston, MA 02215-3496. Fue inaugu- Oriole Park, 333 West Camden Street,Baltimore, nismo de la última década. Sandoval, a pesar de haber las mayores) pudiera reducirse estrepitosamente. rado el 20 de abril de 1912 y es uno de los más vie- MD 21201. Teléfono: (410) 685-9800. Capacidad: Lo único favorable que hicieron los Orioles en las llegado con sobrepeso, hará más que vender “gorritos” 45.971. Para adquirir entradas, llama al número jos del circuito. Para adquirir las entradas, se llama negociaciones invernales, fue adquirir a Wesly Wright, de Kunfu Panda. Es una especie de “Señor de los ani- 888-848-BIRD; al 877-222-2802 o a través de la al 877-REDSOX9. Si es fuera de EE.UU, conéctese a un zurdo dominante; lo que fortalece el bullpen con llos”, con tres en las últimas cinco temporadas, y sobre página web del equipo: orioles.com. Redsox.com y allí obtiene la información. un cuarto brazo siniestro, unido a Brian Matusz, T.J. todo, con una sangre fría en la postemporada que le McFarland y el cerrador Zach Britton. Tampoco es la hicieron ganar el apodo del nuevo “Señor Octubre”. gran negociación, pero le permitirá al mánager Buck Ramírez, además de su premio Novato del Año en el Showalter aminorar los dolores de cabeza a la hora de 2006 y su título de bateo en la Liga Nacional en 2009, está realizar movimientos en la lomita, desde la mitad del presentado como el nuevo jardinero izquierdo del equipo, juego hacia arriba. después de haber lucido en el campocorto con los Dodgers Chris Tillman (13-6), Bud Norris (15-8), el mexi- de Los Ángeles. David Ortiz (35 jonrones y 104 empuja- cano Miguel González (10-9), Kevim Gausman (7-7) das), Mike Napoli y Dustin Pedroia (líder del equipo con 78 Alineación ideal y el taiwanés Wei-Yin Chen (16-6) se observa como Alineación ideal anotadas y .278 de promedio) recibirán el apoyo de Sando- un cuerpo de abridores con falencias, en la campaña val y Ramírez para dirigir la ofensiva de Boston, que espera 2015, pero con un año más de experiencia podría rea- R. Castillo CF recuperar el protagonismo que ha tenido en la última dé- Adam Jones, un “policía” A. Jones CF cada. Habrá que ver qué aporte importante puede hacer el D. Lough RF lizar un trabajo aceptable. A ellos se une el novato Tim David Ortiz, el “Big Papi” A. De Aza LF S. Victorino RF novato cubano Yoan Moncada, quien juega en el cuadro. Este jardinero de cierto poder y contacto mayor al pro- Berry, un zurdo al que le practicaron una operación H. Ramírez LF A pesar de sus 39 años, David Ortiz comandó al equi- El picheo abridor es muy decente, más no especta- medio, aún no ha explotado como la plana técnica del Tomy Jhon. Se dice que es un fenómeno. po en los difíciles departamentos de jonrones (35) y cular, con Clay Buchholz (8-11 lesionado), Rick Porce- equipo espera. En 2014 fue el líder bate del conjunto Si Manny Machado (par de operaciones) y Matt empujadas (104) la campaña pasada. En 142 juegos llo (15-13 con Detroit), Justin Masterson (viene de Cle- con promedio de .280 y comandó a sus compañeros con JJ Hardy SS J. Schoop 2B Wieters se recuperan de sus problemas de lesiones, D. Pedroia 2B "El Big Papi" solo se ponchó 95 veces, aspecto que S. Bogarets SS veland y San Luis), Wade Miley (traído desde Arizona); 88 anotadas; números nada impresionantes, además de Chris Davis repite sus números de 2013 (en dudas por mejoró a raíz de su madurez (antes era normal que mientras que el japonés Koji Uehara (26 rescates en decentes para un jugador como él. Apenas ha superado su comprobada utilización de sustancias prohibidas) sumara 145 K en un año). Desde que llegó a Boston, 31 oportunidades) será la garantía de Farrell a la hora los 30 jonrones en dos campañas, en una oportunidad C. Tillman P y Adam Jones se mantiene sano, el equipo de Baltimo- M. Napoli 1B M. Machado 3B J. Pearce 1B Ortiz demostró todo su valor ofensivo, y por ello sus de sellar una ganancia. sobrepasó las cien empujadas y dos veces anotó más re podrá hacer daño ofensivo, pero de todas formas, C. Buchholz P compañeros, la afición y hasta sus propios rivales lo P. Sandoval 3B Boston, inicialmente por la presencia del zuliano de cien carreras. A sus 29 años, será un “policía” en los el aporte de Markakis y Cruz no será fácil suplirlo. El respetan y estiman. Está a 34 jonrones de los 500 y Luis Aparicio Montiel, es uno de los equipos más ama- jardines. Ha ganado tres Guantes de Oro. equipo podría iniciar la campaña, en la receptoría, con este año podría ingresar a ese selecto club. dos y con más seguidores en Venezuela. M. Wieters C Wieters o Caleb Joshep. C. Vázquez C 10 11 A pesar de su nómina millonaria, Nueva York tendrá problemas Los Yankees siguen sin brújula El equipo posee varios de los peloteros más costosos de las Mayores, pero no invita a soñar.

Eliéxser Pirela Leal

Joe Girardi: ontar con la chequera más profunda Nació el 14 de octubre de de las Mayores no ha sido sinónimo 1964, en Peoria, Illinois. de victorias para los Yankees de Nue- Como mánager tiene ré- va York, cuya afición, además, se ten- cord de 726-570, para .560 drá que acostumbrar a ir al estadio y de promedio. Fue Mánager Cno ver más al “Capitán América”, Derek Jeter, en del Año con Florida (2006). la grama corta del Yankee Stadium. Después de haber defendido a las Águilas del Los Yankees de esta campaña 2015 tendrán la Zulia en 1988, Girardi debutó en las Mayores, particularidad de contar en su alineación ideal con un año después, con los Cachorros de Chicago. nueve bateadores que lo pueden hacer a la zurda Como jugador de los Yanquis ganó tres Series (cinco siniestros naturales y cuatro ambidiestros). Mundiales. Luego fue comentarista y como estratega también se llevó el Clásico de Otoño. Este detalle se puede ver como un punto a favor del conjunto. De los 20 abridores anunciados por los Yankee Stadium: cuatro rivales de los “Mulos” en su división, 16 son Este moderno parque está ubicado en la 1 E 161st derechos, lo que indica una ventaja estratégica a la St, Bronx, NY 10451. Se llega por varias vías, hora de producir carreras. incluyendo el Tren 4 (East Side) y el Tren D (Sexta El problema que se le presenta a Nueva York es Avenida). que sus valores ofensivos Mark Texeira (solo jugó en 123 encuentros en 2014 por lesiones), Brian McCann (23 jonrones y 75 empujadas con Atlanta), Carlos Beltrán (perdió 50 juegos lastimado), Jacoby Ellsbury y Brian Gardner no prometen demasiada ofensiva. El zuliano José Pirela deberá aprovechar cualquier oportunidad que le brinden para demos- trar su valor como pelotero, porque le sobra talento para jugar al béisbol. En cuanto al picheo, el lesionado Carsten Charles Alineación ideal Sabathia tratará de recuperar su forma como el nú- mero uno, después de un año saturado de molestias J. Elsbury CF físicas. El japonés Masahiro Tanaka, otro lesionado, Teixeira, a justificar terminó con marca de 13-5, Michael Pineda, a pesar B. Gardner LF C. Beltrán RF de su capacidad de lanzar, viene de un año oscuro, Los Yankees necesitan que regrese el Mark Texei- mientras que el recién llegado Nathan Eovaldi po- ra que fue capaz de conectar 30 o más jonrones dría demostrar todo su valor como lanzador con la y remolcar 100 o más carreras en ocho campa- experiencia de ser un yanqui. ñas consecutivas, cuando repartió su juego con D. Gregorius SS S. Drew 2B El bullpen estará encabezado por el fenómeno los Vigilantes de Texas, Bravos de Atlanta y los Dellin Betances, quien con su recta meteórica ter- propios “Bombarderos del Bronx”. Pero es que las minó con 5-0 y 147 ponches en 97.2 entradas (dos lesiones han afectado al inicialista. Sano, Texeira CC. Sabathia P M. Texeira1B abanicados por cada tres outs que completa). tendrá la fortaleza para impulsar la ofensiva CH. Headley 3B La afición de losYamkees , una de las más exigen- yankee, de lo contrario, habrá sequía a la hora de te de las Mayores, tendrá más preguntas abiertas fabricar anotaciones. B. M cCann C que cerradas para la campaña 2015. 12 13 Los Rays comienzan una nueva era en esta campaña Los Azulejos cuentan con una ofensiva muy equilibrada Tampa Bay es Toronto aspira a mejores puestos Buen bateo y picheo un mar de incógnitas superior al promedio son las herramientas Después de nueve temporadas del equipo canadiense bajo la dirección de Joe Maddon, el para buscar la equipo se reestructuró. postemporada.

John Gibbons: Eliéxser Pirela Leal Eliéxser Pirela Leal Nació el 8 de junio de a afición de Tampa Bay espera que sus a la afición que acude al Roger Centre, 1962, en Great Falls, Rays mejoren la marca de 77-85, con casa de los Azulejos de Toronto, no se Montana, EE UU. Fue receptor, y como la que terminaron a 19 juegos de los lí- conformará con un tercer lugar divi- mánager tiene marca de deres Orioles. Los números apenas los sional. Lo que sucede es que el equipo 462-472, en dos etapas Kevin Cash: canadiense posee una de las ofensivas ayudaron a superar al sotanero Bos- con los Azulejos. El nuevo mánager de Lton. Ymás equilibradas del este de la Liga Americana, Tampa Bay fue un modesto La única buena noticia que tienen los inquilinos que sumado a un cuerpo de abridores más efectivo Se graduó en la MacArthur High School, en receptor que, en siete del Tropicana Field es la llegada del criollo Asdrú- que el promedio, los hace pensar en luchar por un San Antonio, Texas. Como grandeliga defendió temporadas, apenas logró bal Cabrera, quien sin dudas fortalecerá la parte puesto a la postemporada. a los Mets de nueva York en las campañas 84, batear para promedio de media del line up, con lo que podrían fabricar una En la campaña 2014, Toronto finalizó con marca de 85 y 86, mientras que como estratega sólo ha .183 en 641 turnos al plato. dirigido a los canadienses. buena cantidad de anotaciones. 83-79, a 12 encuentros de la punta. Con el desempeño Es egresado de la Gaither High School, en Tampa, y Nuevamente el peso ofensivo recaerá en el de José Bautista (35 cuadrangulares, 103 empujadas, Rogers Centre: de la Universidad Estatal de la Florida, donde jugó antesalista Evan Longoria (líder del equipo con 101 anotadas y promedio de .286), Melky Cabrera El antiguo Sky Dome fue el primer estadio de las para el equipo que ganó la Serie Mundial Universita- 22 jonrones y 91 remolcadas), el inicialista James (.301, con 16 jonrones y 73 remolques), José Reyes Grandes Ligas con techo retráctil (con buen clima ria de 1999. Con 37 años será el mánager grandeliga Loney (comandó al club con .290 de promedio) (30 robos, 94 anotaciones y average de .287) el crio- se deja abierto y con lluvia o nieve se cierra), des- más joven desde que A.J. Hinch (Arizona con 35). y Ben Zobrist (average de .272 y 34 dobletes). llo Dioner Navarro (.274 al bate, 12 vuelacercas y 69 de 1989. Fue también el primero que contó con un traídas al plato) y Edwin Encarnación (34 jonrones y Tropicana Field: Todos ellos, junto con el criollo Cabrera, serán hotel cinco estrellas y un Centro Comercial. Tiene Este parque techado está ubicado en San Petersburgo, los responsables del movimiento de carreras 98 producidas), existen pocas dudas de que el equipo 49.539 asientos cuando se juega béisbol. en una área de 1,1 millón de pies cuadrados, que le brin- del equipo. Después de contar con la dirección fabricará muchas carreras. da comodidad a sus fanáticos y a los visitantes. Para de Joe Maddon durante las últimas nueve cam- El cuerpo abridor de Azulejos también se observa adquirir boletos la persona debe hacerlo a través de la pañas, en las que sumó marca de 754-705 y dos rendidor, con los brazos de R.A. Dickey (14-13 y 173 página oficial del equipo, el portal de la MLB.com. premios como Mánager del Año, Tampa tendrá abanicados), Mark Buehrle (13-10), Marcus Stroman como timonel a Kevin Cash, nada esperanzador (11-6), Drew Hutchison (11-13) y el mexicano Marco a sus 37 años (misma edad que el lanzador Grant Estrada, quien viene de los Cerveceros de Milwaukee. Balfour y dos años mayor que el jardinero David Experiencia y juventud son las herramientas que se de Jesús). Es una apuesta que, aplicando sentido verán en la lomita de Toronto, muy buenas si se com- común, luce poco favorable en el tapete. binan con el talento comprobado de estos abridores. En cuanto al cuerpo monticular, el referente A la expectativa estará, desde las menores, el venezo- del equipo en las últimas cinco camapañas, Alex lano Johan Santana. El doble ganador del premio Cy Cobb (10-9), Chris Archer (también 10-9) y Jake Young viene de dos campañas en el limbo, debido a Odorizzi (11-13), apuntalarán el modesto cuerpo serios problemas físicos. Alineación ideal de abridores del equipo, mientras que Jake Mc- Al referirnos a las entradas finales, el equipo piensa Alineación ideal Gee (19 rescates) y Balfour (12 salvados) trata- en que Brett Cecil (5 salvados) hará olvidar a Casey rán de preservar los triunfos que se estén “co- Janssen (25 rescates en 2014), quien se marchó a los El líder Longoria D. Jennings CF cinando” en las entradas finales. La llegada del Nacionales de Washington. D. Pompey CF venezolano Ronald Belisario le da profundidad al El mánager John Gibbons, quien está en su se- La fuerza de Bautista Evan Longoria, el antesalista de Tampa, es el S. Souza RF D. De Jesus LF bullpen marino, a la hora de las entradas finales. gunda etapa con el equipo, desde 2013 hasta la fecha, jugador franquicia de los Rays. Indudablemente M. Saunders LF J. Bautista RF La facilidad con la que José Bautista saca una Según todo lo analizado, un verdadero “mar presenta marca de 157-167 (en la primera oportuni- que será el puntal del ataque de su equipo, amén pelota del parque ya no sorprende a nadie. Es que de dudas” es el que tendrá que atravesar el equi- dad dirigiendo a Toronto terminó con 305-305 desde de marcar un liderazgo en la cueva que impulsa a desde hace cinco campañas ha conectado 188 L. Forsythe 2B po de los Rays, en la naciente temporada, en su la campaña de 2004 hasta la del 2008), y conoce muy sus compañeros. A. Cabrera SS jonrones (promedio de 38 por año), que lo ubican lucha por no terminar en el último puesto de la bien a sus jugadores; por ello tratará de sacar el mejor J. Reyes SS R. Goins 2B Desde que debutó en las Mayores, fue catalogado entre los mejores en ese importante departa- siempre competitiva División del Este del joven provecho de la situación para encaminar al equipo por como un jugador fuera de lo común. Con el pasar mento ofensivo. Por ello la afición de Toronto circuito, más aun cuando Boston, el más recien- la vía victoriosa. del tiempo ha demostrado que no estaban equi- A. Cobb P considera que tras ese toletero está la posibilidad te sotanero, se fortaleció en las negociaciones de Los expertos no creen que los Azulejos sean aspiran- R. Dickey P vocados quienes así lo pensaron. Pero, al menos E. Longoria 3B J. Loney 1B J. Donaldson 3B J. Smoak 1B de regresar a la postemporada y poder asistir a invierno, movimiento que, según algunos exper- tes serios a disputar la Serie Mundial, pero de que está que surja un “milagro” en el equipo, no parece un clásico de otoño. El ascenso de los Azulejos tos, le permitira a los patirojos luchar, al menos, para grandes logros en 2015, allí si coinciden estos suficiente para hacer contendor a Tampa en 2015. podría estar en el bate de Bautista y él lo sabe. R. Rivera C por puestos intermedios. analistas, y lo hacen con justa razón. R. Martin C 14 15 16 17 Medias Blancas cree que le llegó la hora de ganarlo todo Los Indios presentan una plantilla muy prometedora El Novato del Año de 2014 será, de nuevo, el referente ofensivo de Chicago es mucho En Cleveland piensan en la postemporada los patiblancos. José La ofensiva anotará Abreu posee mucho más que José Abreu muchas carreras. potencial. El cuerpo de abridores es una incógnita. Eliéxser Pirela Leal

l cubano José Abreu se convirtió en Eliéxser Pirela Leal una especie de mesías para el equipo de los Medias Blancas de Chicago. No es para menos, porque el antillano se a única razón por la que la afición de llevó los honores como Novato del Año Terry Francona: la tribu no está segura de terminar en Ey luchó por el premio como Jugador Más Valioso, Nació en Aberdeen, el primer lugar de la División Central es que a la postre se llevó Mike Trout. Robin Ventura: Dakota del Sur, el 22 la presencia de los Tigres de Detroit en Abreu, quien usa el dorsal 79 que le eligió su madre, Nació en Santa María, de abril de 1959. Fue el esa zona. Con un año más de experien- California, el 14 de julio primera base del equipo Lcia de sus jugadores, los seguidores del equipo terminó su primera campaña en las mayores con 36 jonrones, 107 empujadas, 80 anotadas y .317 de pro- de 1967. En su cuarta Águilas del Zulia que aspiran a tener un puesto VIP en los juegos de logró su primer título en medio. Una temporada increíble para un novato. campaña como mána- octubre. ger del equipo posee 1984, en la LVBP. El inicialista y cuarto bate recibirá el respaldo Si analizamos que un equipo de béisbol debe un récord de 211-265. ofensivo de sus compatriotas Dayán Viciedo, quien El exinicialista de las Águilas tiene dos anillos contar con equilibrio entre la ofensiva y el picheo extrañamente a pesar de haber sacado 21 cuadran- Como pelotero ganó la medalla de oro en de Serie Mundial en sus manos, ambos ganados para ser contendores, los de Cleveland tienen con Medias Rojas de Boston. Sin dudas, ha de- gulares apenas empujó 58 carreras, y Alexei Ramírez los Juegos Olímpicos de Seúl 88. Ganó seis muchas razones para creer en poder estar en la mostrado que es un mánager triunfador. Tiene (.273 de average, 15 vuelacercas, 21 estafadas y 79 Guantes de Oro como 3B y al bate fue uno de postemporada de este año 2015. récord de 1.206-1062 como timonel. remolques). los pocos que han conectado dos GS en un Contra esta pretensión atenta la poca expe- mismo juego y el único con GS en cada uno de riencia de los abridores de la tribu, toda vez que Junto con ese tridente antillano también darán su Progressive Field: los juegos de una doble cartelera. Corey Kluber (18-9, .244 de efectividad, 269 aporte Adam Eaton (.300 de promedio y 76 anotadas), Se encuentra en la 2401, calle Ontario, en ponches en 235.2 entradas, el premio Cy Young el venezolano Avasail García (afectado por una lesión US Cellular Field Cleveland, OH 44115. Para comunicarse con el al atrapar una pelota que lo alejó del terreno varios equipo se debe llamar al 216.420.HITS. Por esta y un juego perfecto lanzado) es el único lanzador Este hermoso parque está ubicado en la 333 de Cleveland que dejó marca con doble dígito en meses) y el recién llegado Adam La Roche, quien con W con calle 35, en Chicago, IL. Código postal vía se puede adquirir información para com- los nacionales de Washington conectó 26 jonrones y prar boletos. Desde mayo y hasta septiembre, la campaña anterior. 60616. Anteriormente se llamá Comiskey Park. El resto del cuerpo de abridores lo conforma remolcó a 92 compañeros. El nombre original del club se debió a Charles el estadio ofrece visitas dirigidas, a un costo de 8 dólares por persona. Niños y adultos mayores el criollo Carlos Carrasco (8-7), Trevor Bauer Una de las cosas más difíciles que los patiblancos Comiskey, ex jugador y propietario del equipo. tendrán que superar, especialmente la afición, será el pagan seis dólares. (5-8), Gavin Floyd (2-2 con Atlanta) y el domini- Pero la firma US Cellular cancela millones de cano Danny Salazar (6-8). En cuanto al bullpen, trauma del adiós de su jugador franquicia, porque Paul dólares para que lleve su nombre. Konerko se retiró a finales de la temporada 2014. Ese li- Indios contará con el cerrador Cody Allen (24 derazgo, tan importante en un conjunto deportivo, será salvados), Bryan Show (24 hold), Marc Rzep- tan extrañado como los batazos oportunos y producto- czynski y Scott Atchison, quienes sumaron 27 res del otrora número 14 del equipo, quien ahora espe- oportunidades en las que preservaron ventajas rará cinco años para ver si sus números vitalicios (.279 (los llamados holds). de average, 439 cuadrangulares y 1.439 remolcadas) le Pero si el picheo no se observa muy sólido, la permitirán optar por ingresar al Salón de la Fama. ofensiva de Cleveland presenta algunas piezas Chris Sale (12-4, 2.12 de efectividad y 208 ponches) dignas de hacerle un seguimiento en la nacien- será el as de un cuerpo de abridores que incluye a Jeff te temporada. Michael Brantley (200 hits, 45 Samardzija, José Quintana (9-11), John Danks (11-11) y Alineación ideal Alineación ideal dobles, 20 jonrones, 97 empujadas, 23 bases un lesionado Héctor Noesí (8-11). Las estadísticas no robadas y .327 de promedio) debe ser el bas- indican con precisión el potencial de estos brazos que tión ofensivo de la tribu. Junto a él lucirán Carlos demostraron ser mejores que sus números. Santana (27 cuadrangulares y 85 fletadas), el re- A. Eaton CF M. Bourn CF La llegada de Dave Robertson desde los Yanquis, Avisail García, en la mira El increíble Brantley ceptor Yan Gomes (.278 de average, 21 vuelcar- B. Moss RF ceras y 74 producidas), Lonnie Chisenhall (.280 con quienes salvó 39 juegos, le permitirá al equipo M. Cabrera LF A. García RF Más que tener un parecido físico con su compatriota La tribu es una verdadera cantera de grandes pelo- M. Brantley LF contar con un cerrador A1 a la hora de definir un triun- de promedio y 13 jonrones) y el recién llegado Miguel Cabrera, el jardinero Avisail García ha tenido teros, y el jardinero Michael Brantley es una prueba Brandon Moss (25 jonrones y 81 impulsadas con fo. Jake Petricka (14 rescates y 2.96 de efectividad) y destellos de excelente jugador, pero que en ocasiones de ello. Este jugador es capaz de realizar cualquier Zach Putnam (seis salvados) muestran un conjunto los Atléticos de Oakland). A. Ramírez SS C. Sanchez 2B se han frenado por lesiones o por bajones, naturales hazaña dentro de un diamante de béisbol. Tiene una J. Ramírez SS J. Kipnis 2B de relevo con cierta profundidad, lo que le permitirá al El experimentado mánager Terry Francona tie- en algunos casos, que no le han permitido terminar defensa extraordinaria y al bate, por ejemplo, terminó ne la sabiduría para engranar todas esas piezas, mánager Robin Ventura disponer de buenas alternati- de explotar en las Grandes Ligas. Su ímpetu a la hora 2014 con números impresionantes. Tiene las herra- vas a la hora de hacer los movimientos que le aseguren que permitan a los Indios, especialmente a la afi- de jugar fue la causa de una lesión que lo dejó fuera, mientas para ser un 30-30 con facilidad (30 robos y C. Kluber P las victorias. El problema de Chicago es que sus rivales C. SaleP C. Santana 1B ción que colma con frecuencia el Progressive Field C. Gillaspie 3B J. Abreu 1B en 2014, por varios meses, al atrapar un batazo, de ca- 30 cuadrangulares en un año). Hasta los momentos L. Chisenhall 3B divisionales, como Detroit y Kansas City, son dos de los (antes era conocido como el Jacob Field), pensar beza, que le malogró el hombro. Si está sano, podría ha sido un pelotero rendidor dentro y fuera del terre- en la serie posibilidad de que la tribu asista a la más equilibrados y completos equipos de las mayores. completar una extraordinaria temporada. no. En Cleveland esperan que continúe así. T. Flowers C Y. Gomes C postemporada. 18 19 20 21 Detroit nuevamente saldrá como favorito en la División Central Tres venezolanos siguen siendo referencia en los Royals ¿Quién le pone Kansas, con “reales” el cascabel al Tigre? posibilidades de repetir Los rayados vienen de varias campañas con Con una de las nóminas una etiqueta de favoritos por tanto más bajas, el equipo de la talento junto. corona sorprendió a todos Ned Yost: en la temporada 2014. Nació el 19 de agosto de Eliéxser Pirela Leal 1954 en Eureka, California. Eliéxser Pirela Leal Como mánager, ha diri- erder una pieza como Max Scherzer, gido a los Cerveceros de on una de las nóminas más bajas de quien ganó la triple corona del picheo Milwaukee y a los Reales. las Grandes Ligas, en uno de los mer- del equipo en 2014 (18 triunfos, 3.15 Tiene marca de 830-904. cados más bajos de Estados Unidos, de efectividad y 252 ponches), en- los Reales de Kansas City cuentan con Brad Asmus: cenderían las alarmas en cualquier Yost no ha sido un mánager ganador, porque las piezas necesarias para regresar a Nació el 14 de abril de Porganización de las mayores, pero los Tires de cuando dirigió a los Cerveceros, su registro Cla postemporada, así sea a través de la figura del 1969, en New Haven, fue de 457-502, mientras que con los Reales Detroit, a pesar de que van a extrañar ese aporte, comodín, como lo hicieron en la pasada zafra. Connecticut. Esta será lleva 373-402. cuentan con una nómina tan sólida que mantie- Las razones para que la afición de Kansas tenga su segunda tempora- ne intactas sus aspiraciones de ampliar su dic- da al mando de Detroit. Kauffman Stadium: esa esperanza radica en que mantienen una planti- tatorial trayectoria en la División Central de la lla muy parecida a la de 2014, a pesar de la salida de Liga Americana, que ganaron el año pasado con Este parque está ubicado en la One Royal Como receptor, ganó tres Guantes de Oro. Es un brazo tan importante, como lo es James Shield marca de 90-72. Way, el décimo mánager de Detroit que también Kansas City, MO 64141. La MLB lo considera (14-8), quien firmó con los Padres de San Diego en El mánager Brad Ausmus, en su segunda campaña vistió el uniforme rayado como jugador. El uno de los más prácticos y bonitos de las la agencia libre. con los rayados, aún cuenta con los envíos de Justin último en hacerlo fue Alan Trammell. mayores. Tiene 41 años y es el sexto estadio Yordano Ventura, terminó con marca de 14-10, Verlander (15-12), David Price (también 15-12 entre más antiguo. Recientemente recibió una 3.20 de efectividad y 159 abanicados, suplirá el Comerica Park: Tampa Bay y Detroit), el criollo Aníbal Sánchez (8-5 en remodelación en la que invirtieron 250 puesto de número uno, que ocupó Shield el año pa- Se encuentra en la 2100 Woodward Ave, un año de lesiones) y Shane Green (5-4 con los Yan- millones de dólares. sado. Jason Vargas (11-10), el veterano Jeremy Gu- Detroit, MI 48201-3470, cerca del Down quis de Nueva York) para suplir las salidas de Scherzer thrie (13-11), Danny Duffy (9-12) y Edinson Volquez Town de la ciudad. El estadio fue construido y Rich Porcello (se fue a Boston). (13-7 con los Piratas de Pittsburgh) conforman el a un costo de 300 millones de dólares y fue Joe Nathan (35 salvados) es una garantía a la hora cuerpo de abridores que ayudarán al mánager Ned inaugurado en abril del año 2000. Es ideal de cerrar un juego. Lo apoyarán desde las entradas in- para bateadores derechos. Yost a buscar la repetida. Recordemos que el poco termedias el criollo Bruce Rondón, Joba Chamberlain, valorado conjunto sorprendió a todo el mundo, en Joakin Soria y Al Albuquerque. 2014, y perdió la Serie Mundial en el séptimo juego, Si el picheo se observa inmenso, la ofensiva de frente a los Gigantes de San Francisco. Detroit es aún más espectacular, encabezada por el Greg Holland, con sus 46 salvados, apuntala a criollo Miguel Cabrera, catalogado como el mejor ju- un bullpen promisor. Wade Davis (33 holds) y Kel- gador de las Mayores, con todo y que sus recurrentes vin Herrera cuentan con los pergaminos para ayu- molestias físicas lo han perjudicado en las dos últimas dar en el último tercio del juego. campañas. Así, “Miguelito” logró terminar con .313 de Nuevamente, la defensa y el ataque de la nove- promedio, 25 jonrones, 101 anotadas, 191 hits, 52 do- na tendrá el importante aporte de la comitiva ve- bletes y 109 empujadas. Simplemente increíble. Alineación ideal nezolana integrada por el receptor Salvador Pérez Acompañarán a Cabrera el cubano recién llegado Alineación ideal (.260, 17 jonrones y 70 empujadas), el camarero Yoenis Céspedes (22 bambinazos, 100 empujadas y A. Gose CF Omar Infante (.252 y 66 remolques) y el campo- 89 anotadas con Oakland y Boston), Ian Kinsler (17 L. Cain CF corto Alcides Escobar (.285 de promedio, 31 robos Tigre cazador jonrones, .275 de average, 100 anotaciones y 92 pro- Pérez, el “salvador” y 74 anotaciones). El ataque “real” lo completan JD. Martínez RF ducidas), J.D. Martínez (.315 de promedio y 23 vuela- A. Rios RF Y. Cespedes LF Alex Ríos (quien viene de Texas), Lorenzo Cain cercas), Rajai Davis (.282 y 36 robos) y José Iglesias. A. Gordon LF Miguel Cabrera, quien a pesar de jugar con Poco a poco el venezolano Salvador Pérez (.301, 28 estafadas y 29 dobletes), Alex Gordon Durante los dos primeros meses de campaña ex- varias lesiones ha hecho historia con los demuestra que es un fuera de serie. El (.266 y 87 anotadas), Billy Butler (.261 y 66 produ- trañarán el bate del criollo Víctor Martínez, quien fue Tigres de Detroit, espera estar listo lo más equipo de Kansas así lo sabe, y por ello a su cidas) y Eric Hosmer (.270 de promedio). J. Iglesias SS I. Kinsler 2B operado de una lesión en la rodilla. Recordemos que A. Escobar SS O. Infante 2B pronto posible para ayudar a su equipo a alrededor se comenzó a formar un equipo ¿Que van a estar nuevamente en la Serie Mun- V-Mart peleó hasta el último momento el título de ba- enrumbarse a la postemporada y, más allá que, para sorpresa de muchos, comenzó a dial de este año? Pocos podrían afirmarlo, porque teo de la Liga Americana con el también venezolano de eso, ganar una Serie Mundial como felino. dar resultados más temprano que tarde. El no será fácil, pero el conjunto “Real” mantiene la J. Verlander P José Altuve; amén de haber terminado con números “Miguelito” está a 10 jonrones de los 400 y careta criollo está cerca de explotar como Y. Ventura P misma base que le permitió sorprender, hace un C. Gillaspie 3B M. Cabrera 1B que lo hicieron un fuerte candidato al premio MVP de M. Moustakas 3B E. Hosmer 1B pocos dudan que supere la cifra de los 500 pelotero, y pocos dudan de que sus regis- año, cuando dejaron en el camino a los grandes la campaña, al finalizar con .335 de promedio, 32 vue- cuadrangulares. tros mejorarán año tras año. favoritos del joven circuito y llegaron a estar 3-3 en lacercas, 89 anotadas y 103 impulsadas. A. Ávila C S. Pérez C el clásico de otoño. 22 23 Mellizos terminó con la segunda peor marca de la Liga en 2014 Minnesota espera salir del sótano El equipo nombró como mánager a Paul Mólitor y trajo de la agencia libre a Torii Hunter y al abridor Ervin Santana.

Eliéxser Pirela Leal

tras de las ciudades consideradas de los mercados pequeños es Minneápolis, lo- calidad cuyo equipo finalizó en el último lugar de la División Central de la Liga Ame- ricana, con registro de 70-92. OLa organización, como movimiento más impor- Paul Molitor: Nació en San Paul, el 22 tante, decidió darle la dirección de la novena al de agosto de 1956. Jugó miembro del Salón de la Fama Paul Molitor, quien 21 años en las Mayores. se estrena en estas lides con el equipo que le dio Es miembro del club de la oportunidad de jugar sus últimas tres campañas los tres mil hits.. como pelotero activo. Molitor asistió a siete Juegos de Estrellas, Para que Minnesota aspire a salir del sótano, la no- ganó seis bates de plata, fue el Más Valioso vena necesita que Joe Mauer se mantenga sano. de la Serie Mundial de 1993. Posee una de las En 2014 apenas jugó en 120 encuentros. Bateó un rachas más largas de juegos bateando hits, inusual .277, el average más bajo de su carrera. Por cuando juntó 39 encuentros en 1987. eso debería, si las lesiones se lo permiten, superar el potro de los .300 puntos. Target Field: La ofensiva melliza no es de las mejores, pero en el Este impresionante escenario deportivo grupo destacaron el receptor japonés Kurt Suzu- está en la 1 Twins Way,Minneapolis, MN ki (.288 y 61 empujadas), el camarero Brian Dozier 55403. A las afueras tiene un anfiteatro con mil sillas para realizar eventos musicales y (líder con apenas 23 jonrones y segunda mejor grúa culturales. Tiene más de 100 pies cuadrados con 71 remolques), el antesalista Trevor Plouffe (quien de construcción y áreas verdes. Es todo un comandó las impulsadas con 80, 14 cuadrangulares y espectáculo para la afición y los turistas. 69 anotadas), además del venezolano Oswaldo Arcia (quien sorprendió con 20 bambinazos y 57 traídas al plato en apenas 103 juegos). Al club retorna Torii Hunter, quien con los Tigres de Detroit bateó .286, con 17 cuadrangulares y 83 empujadas. El grupo de abridores solamente cuenta con la capa- cidad de Phil Hughes, quien ganó la triple corona del picheo en esa novena al lograr récord de 16-10, 186 ponches y 3.52 de efectividad. El otro serpentinero Alineación ideal que finalizó con marca favorable fue Kyle Gibson (13- 12), quien debería ser el tercer abridor. Como segun- do llegó, desde Atlanta, Ervin Santana (14-10 y 3.95 Corre, Joe, corre A. Hicks CF de efectividad), mientras que Rickey Nolasco (5-12) buscar ganarse el cuarto lugar en la rotación. O. Arcia LF T. Hunter RF Para cerrar los encuentros, el mánager Molitor con- Después de algunas espectaculares tem- tará con el efectivo Glen Perkins, quien salvó casi poradas, que incluyen títulos de bateo y la la mitad de los triunfos del equipo (70 victorias y admiración de su afición, las lesiones de Joe 34 rescates del apagafuegos). En el último tercio Mauer han sido el problema más serio que ha D. Santana SS B. Dozier 2B de los juegos trabajarán Casey Fien (26 veces pre- perjudicado al otrora receptor All Star. Ahora, servó la ventaja) y Ryan Pressly. Algunos destellos se como inicialista, el estrés del juego disminuirá observan en este conjunto, pero en una zona con equi- y, posiblemente, Mauer se debería mantener P. Hughes P pos tan sólidos, difícilmente el cuadro que hace vida en más sano. Indudablemente que su liderazgo C. Gillaspie 3B J. Mauer 1B las ciudades gemelas de Minneápolis y San Paul podrá será fundamental en la cueva gemela. pensar en jugar la postemporada. K. Susuki C 24 25 El 10 por ciento de los mánagers de las Grandes Ligas jugó con las Águilas del Zulia

De los actuales 30 estrategas de las Mayores, nueve jugaron Tres aguiluchos en Venezuela. Varios participaron en exclusiva con conjuntos dirigen en las mayores criollo, pero otros vinieron con otras organizaciones.

Eliéxser Pirela Leal

on 30 equipos los que conforman el circuito de las Grandes Ligas, el de mayor importan- cia de la disciplina del béisbol en el planeta. De esos 30 conjuntos, en tres hay estrate- gas que fueron estrellas con las Águilas del SZulia, lo que representa un importante 10% del total de mánagers de la Gran Carpa. Esos tres personajes, el de los Filis de Filadelfia, Ryne Sandberg (80-81 y 81-82); el de los Indios de Cleveland, Terry Francona (83-84, 86-87 y 87-88); y el de los Yan- quis de Nueva York, Joe Girardi (88-89), en Venezuela participaron en exclusiva con los rapaces, y que uno de ellos se llevó el título con Zulia como jugador y la Serie Mundial como timonel, mientras que otro es miembro del exclusivo Salón de la Fama de las Grandes Ligas y el tercero ganó un clásico de otoño como estratega. La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) fue una escuela para otros seis dirigentes de las mayo- res, que de manera compartida jugaron en cinco equi- pos criollos. Ellos son el de los Padres de San Diego, Bud Black (Leones en la 81-82); Marineros de Seattle, Cifras Lloyd McClendon (Leones 86-87, 87-88 y Tigres de Nueve mánagers de las Mayores jugaron Aragua en la 88-89); Gigantes de San Francisco, Bruce en Venezuela: 30% de los estrategas actuales. Bochy (Cardenales de Lara en la 78-79 y Tiburones 82- 83 y 83-84); Reales de Kansas City; Ned Yost (Tiburo- Tres con Águilas (10%) Dos con Leones (6,6 %) nes 78-79 y Magallanes en la 81-82); el de los Piratas Tres con Tiburones (10%) Uno Magallanes (3,3%) de Pittsburg, Clint Hurdle (Tiburones 77-78, 79-80 y Dos Tigres (6,6%) Uno Cardenales (3,3%) 83-84); y el de Arizona, Chip Hale (Tigres 94-95). Ryne Sandberg vino cuando era un novato estelar con los Filis de Filaldefia. Luego pasó a los Cachorros de Chicago, equipo con el que llegó a ser considera- do el mejor jugador del momento y, a mediados de los ochenta, con un sueldo de cinco millones 995 mil dólares por año, fue el segundo mejor pagado de las Mayores. Lamentablemente, no logró titularse con Águilas ni lo ha hecho en las Grandes Ligas. Francona fue el inicialista estelar de Águilas en la 83- 84, campaña en la que se tituló como campeón bate y al final levantó el primer gallardete zuliano. Ganó tres Se- ries Mundiales con los Medias Rojas de Boston, inclu- Luis Rodolfo Machado, presidente de Águilas del Zulia: yendo la primera tras 86 años de sequía, la de 2004. “Me llena de mucha satisfacción ese dato que me das, porque a todos ellos los recuerdo con Joe Girardi fue el receptor titular aguilucho en la mucho cariño; es más, me tratan con mucho respeto cada vez que nos vemos en los estadios en campaña 88-89. Se lució en las Grandes Ligas con los Estados Unidos. Recuerdo que con Ryne Sandberg conversé hace poco tiempo para que viniera Cachorros de Chicago y con los propios Yanquis de a dirigir a las Águilas y nos confirmó que sí, pero se le presentó un serio problema familiar y Nueva York y ganó la más reciente Serie Mundial para desistió, pero él me había dicho que sí venía. A todos los saludos cada vez que voy a los campos de los Mulos, la de 2009, sobre los cuaqueros. entrenamientos. Ellos recuerdan los bonitos momentos que pasaron en Maracaibo” .

26 27 Astros hizo algunos movimientos favorables para el equipo Anaheim no termina de explotar a pesar de todo su talento Los bates de Trout, La gerencia texana Pujols, Hamilton y armó un equipo alrede- En Houston sueñan Kendrick son el sueño Angelinos se conformará dor del criollo José Al- de los otros 29 equipos. tuve. Lucharán por as- Es un club balanceado. cender en su división. con las estrellas solo con el título Eliéxser Pirela Leal Eliéxser Pirela Leal on un ataque envidiable, un cuerpo de a llegada de cuatro peloteros, encabe- abridores impresionante, un mánager zados por el exaguilucho Evan Gattis y experimentado y ganador, además de el zuliano Luis Valbuena, sin dudas será los recursos para seguir fortalecién- A. J. Hinch: dose, el equipo de los Angelinos de Los de mucha utilidad para los Astros de Nació el 15 de mayo ÁngelesC de Anaheim, tampoco su fiel afición, no se Houton, que el año pasado apenas lo- de 1974, en Waverly, Lgraron salir del sótano divisional (primero en la conformará con títulos divisionales ni de liga si al Mike Scioscia: Iowa. Fue mánager de Nació el 27 de noviembre Liga Nacional y luego como miembros del joven Arizona. Tiene marca de final no levantan el trofeo de la Serie Mundial. Nuevamente terminaron líder de la división, de 1958, en Upper Darby circuito) desde hace varias campañas. 89-123. Pennsylvania. Tiene una Los Astros han es un equipo acostumbrado cuando en 2014 dejaron marca de 98-64, el mejor Andrew Jay Hinch tendrá el reto de conducir impresionante marca a perder más de 100 juegos por campaña y que registro entre los 30 equipos de las Grandes Ligas. de 1.331-1.099. Fue el a un equipo acostumbrado a perder, pero el año pasado “apenas” sucumbieron en 92 Pero en la postemporada no pudieron con los Rea- mánager campeón de la que en 2014 llegó a los 70 triunfos, muy por les de Kansas City y se desmoronaron en la primera Serie Mundial de 2002, temporada en la que choques por ello en la organización creen que las encima de sus previas temporadas. mejoras continuarán en la zafra naciente. fase de la postemporada para desilusión de todos. ganó el premio Mánager del Año. Mike Trout (.287 de promedio, 36 cuadrangula- Entre las razones de ese pensar está que el Minute Maid Park Sus 1.233 victorias con el mismo conjunto lo res, 111 carreras remolcadas, 115 anotadas y el pre- ataque del equipo lo seguirá comandando el Ubicado en la 501 Crawford Street, en ubican en el puesto 14 entre los mánagers más mio MVP) nuevamente será la referencia ofensiva venezolano José Altuve, campeón bate de la Liga Houston, Texas, 77002; este moderno coso ganadores con esas características y está a 49 Americana en 2014 con .341 de promedio y líder también posee un techo retráctil. Se llega californiana; en un conjunto plegado de excelentes triunfos de igualar a Cap Anson, quien sumó estafador con 56 robos. por medio de la Interestatal 59 y a través de bateadores, como Albert Pujols (28 vuelacercas y 1.282 con los Medias Blancas de Chicago. La campaña del “pequeño gigante” fue Belt Way Six. 105 producidas), Josh Hamilton (10 jonrones y 44 re- Angel Stadium fenomenal, porque además bateó 225 molques en 89 juegos) y Kole Calhoun (90 anotadas, Este estadio se encuentra en la 2000 Gene indiscutibles (marcas del equipo y para pelotero 17 bambinazos, .272 de average y 58 impulsadas) se encargarán de producir las carreras, aspecto que se Autry Way, Anaheim, CA 92806. Es un venezolano en la historia), con 47 dobles y 85 parque muy amplio, ideal para bateadores observa resuelto. anotadas. En todos esos departamentos fue el de contacto, que les gusta conectar por los Al considerar a los brazos iniciadores, se observa líder del equipo. llamados pasillos. El toletero Gattis bateó 22 cuadrangulares con que el staff que conforman Jered Weaver (18-9 y 169 los Barvos de Atlanta, en apenas 108 encuentros. abanicados), C.J. Wilson (13-10), Matt Shoemaker En Houston esperan que se mantenga sano y por (16-4) y Garrett Richards (13-4 y 2.61 de efectividad) ello le asignaron el puesto de jardinero izquierdo. terminó como uno de los mejores cuartetos de abri- Las dimensiones del Minuted Maid Park podrán dores de las mayores, todos con registros impresio- ser aprovechadas por este fornido bateador, para nantes. impulsar muchas carreras para la causa. En cuanto al relevo, Houston Street (24 rescates El surlaguense Luis Valbuena (16 jonrones y con San Diego más los 17 logrados con los Angelinos, 68 anotadas con los Cachorros), también será de Alineación ideal le sumaron 41 salvados durante la campaña) es una garantía infalible en la novena entrada. Lo ayudarán mucha utilidad a la ofensiva. Las adquisiciones Alineación ideal Colby Rasmus y Jed Lowrie aportarán lo suyo. en los capítulos previos, especialmente los certeros El designado Chris Carter (sorprendió con Joe Smith (15 rescates y 18 holds) y Mike Morin (nueve 37 jonrones y 88 empujadas), Jason Castro, C. Rasmus CF juegos en los que preservó la ventaja). M. Trout CF George Springer (20 cuadrangulares en apenas Otro punto fuerte del conjunto californiano es su dirección, porque el mánager Mike Scioscia va a su 78 juegos) y John Singleton (13 vuelacercas y El “Gigante” Altuve K. Calhoun RF El sorprendente Trout 45 impulsadas en 95 encuentros) respaldarán a E. Gatis LF G. Springer RF temporada número 16 en las Grandes Ligas, la más J. Hamilton LF Cada temporada de Altuve en las Altuve y Gattis a la hora de cuadrar las carreras larga entre los estrategas activos y presenta excelen- El CF de Angelinos es un fenómeno. Todo lo Grandes Ligas ha resultado mejor que la de los texanos. te registro de 1.331-1.099, para un magistral .544 de que tiene que hacer en un terreno de juego anterior. Las cifras que dejó el cama- En el picheo hay mucho talento, pero la promedio. lo hace de manera magistral. Su premio rero sideral, uno de los jugadores más J. Lowre SS J. Altuve 2B E. Aybar SS J. Rutledge 2B inexperiencia podría pasar facturas a la hora Indiscutiblemente, Scioscia ha demostrado que es MVP en 2014 no fue casualidad; de hecho, pequeños de las Mayores, difícilmente de buscar los triunfos. Scott Feldman (8-12), un mánager ganador. si antes Mike Trout no lo había logrado, era puedan ser igualadas o superadas. Lo Dallas Keuchel (12-9), Collin McHugh (11-9) y Lo único que puede ser un punto en contra es que por el venezolano Miguel Cabrera, quien que sucede es que el venezolano es un S. Feldman P Brett Oberholtzer (un engañoso 5-13) mejorarán la plantilla de Angelinos es la misma de hace un año. J. Weaver P con su triple corona del 2012 y su explosión enamorado del juego y muy disciplinado, J. Singleton 1B A. Pujols 1B sus registros, mientras que Chard Qualls (19 L. Valbuena 3B No hubo cambios neurálgicos en el equipo y esos sig- D. Freese 3B de 2013, cegó las aspiraciones de Trout; de además. Todos tienen grandes expectati- salvados) estará encargado de sellar los triunfos nifica que volverán a ser favoritos porque el sentido lo contario podría haber sumado su tercer vas para ver qué hace en 2015. premio seguido. siderales. J. Castro C común indica que deben rendir igual o mejor que el C. Iannetta C año pasado. 28 29 30 31 En cuestión de horas comenzará una nueva campaña de la Gran Carpa A solo un paso del sueño La temporada 2015 promete un alto número de criollos estrenándose. El primero que lo haga será el 321. José Peraza es el prospecto venezolano mejor cotizado.

Julio César Castellanos Felipe Rivero Ramón Flores Es visto por el alto mando de los Nacionales esde el debut de Yangervis Solarte has- como “una futura superestrella” y un posible ta el estreno de José Pirela, en 2014, cu- Odúbel Herrera El barinés pertenece a los Yanquis de Nueva tercer abridor del equipo, aunque con la riosamente ambos con los Yanquis de York y viene de demostrar gran capacidad con Seleccionado por los Filis en el Draft de Regla rotación actual, su debut se podría dar desde Nueva York, un total de 20 peloteros ve- el madero esta temporada con los Tigres de 5, el zuliano viene de jugar todo el 2014 con la el bullpen. El yaracuyano tiene una recta con nezolanos dijeron presente por primera Aragua, siendo segundo en la votación al Novato sucursal doble A de los Vigilantes de Texas en mucho movimiento que alcanza las 95 MPH, Dvez en un parque de pelota en las Grandes Ligas. del Año al ligar para .347 con un extraordinario segunda base. Es un jugador con gran habilidad un cambio que según el mismo pícher es su La cifra, para nada despreciable, representa un .OBP de .435. En triple A con los ‘Bombarderos’, para un swing rápido y agresivo. Viene de una segundo mejor lanzamiento y una curva que nuevo récord para nuestro país, superando a los 18 conectó siete jonrones en 63 juegos y está temporada de .321 con OBP de .373, además mejora. De 23 años, este zurdo fue llamado al novicios que debutaron en la temporada 2000. bien conceptuado como jardinero, pues tiene de ser Novato del Año y MVP de la LVBP. Sin Juego de Futuras Estrellas en 2012 y compila Para el 2015, una serie de jugadores criollos tiene la versatilidad de jugar en los tres puestos con embargo, su defensa en el infield está por debajo 3.50 de efectividad en 445.1 innings en seis grandes posibilidades de debutar en la Gran Carpa. Ángel Nesbitt solvencia. Nueva York tendrá bien definido sus del promedio (.948 de porcentaje de fildeo en las años en las menores. Para dar el salto, Rivero Algunos en roster de 40, otros en categorías infe- El nativo de Maracay es lo que llaman un “lanzalla- jugadores para el outfield al inicio, sin embargo, menores) hizo que en la liga invernal fuera movido necesita ser más consistente en sus picheos riores a la triple A, pero que producto de su enorme mas”. El corpulento lanzador de los Tigres de Detroit algunos como Carlos Beltrán, JacobyEllsbury y al CF, lo que mejoró considerablemente sus quebrados, sobre todo la curva ante los talento, estima de su franquicia, necesidades del comenzará la zafra con la sucursal triple A felina. El Chris Young, tienen historial de lesiones, por lo posibilidades de llegar a las Mayores, en un equipo derechos. equipo grande en la posición en que se desempe- derecho posee una recta que roza las 98 MPH, un que ante una eventualidad, Flores aparecería en como Filadelfia, en plena reconstrucción. Herrera ñan y análisis estadístico, sustentan su enorme cambio y slider en pleno desarrollo, pero que dio el radar. deseo de llegar a ser un ‘bigleaguer’. pasos agigantados la pasada temporada, donde dejó necesita mejorar la defensa y tratar de ser más A continuación, 10 peloteros venezolanos que segu- efectividad de 1.48 y un WHIP de 0.990.Fue añadido paciente en el home, pues solo registró 29 boletos ramente harán su debut en las Grandes Ligas esta al roster de 40 felino, pues además ponchó a 72 y se ponchó 70 veces. temporada: bateadores en 66.2 episodios (10 por cada nueve in- nings) y solo concedió 42 hits, aunque con 23 boletos.

Silvino Bracho A pesar de que viene de lanzar en clase A media de los Cascabeles de Arizona, en 2014, es uno de los candidatos. Este José Peraza lanzador de 1.80 metros posee una recta Carlos Pérez que puede alcanzar las 95 MPH y un slider Llega como el mejor prospecto criollo en el Viene de su primera campaña completa en devastador contra los derechos. Por si béisbol, el mejor 2B en la lista de 100 prospectos triple A, donde destacó principalmente en la fuera poco, es dueño del arma que mayor Otro pelotero protegido en roster de 40 por la de 2015 y el tercero de todo el sistema de Atlan- Óscar Hernández receptoría, retirando 22 corredores en intento Eduardo Rodríguez importancia tiene para un staff de coaches novena de Filadelfia. Poseedor de una buena recta, ta. Con 20 años refrenda tales consideraciones Tiene altas probabilidades de hacer el grado de robo y dejando porcentaje de fildeo de .981. y scouts de avanzada, el control. Bracho Araujo tiene la posibilidad de pelear un puesto Séptimo mejor prospecto de los Medias al estafar 60 bases, entre clase A fuerte y AA, al ser tomado en el Draft de Regla 5, por Arizona, Tiene tendencia a llamar los juegos de forma otorgó, en su última temporada en las en el bullpen contra los zurdos Mario Hollands y Rojas, puede ser una de las movidas de un además de dejar average de .339 en 469 turnos. procedente de Tampa Bay. Es un catcher bien con- inteligente. Ofensivamente, posee un swing menores, apenas ocho boletos en 43.1 JakeDieckman. Su enorme estatura y su capacidad cuerpo de lanzadores que tendrá muchas caras Fue firmado como SS, pero movido a la 2B por la ceptuado por su defensa. Tiene buenas manos, un con buen contacto, pero carece de poder en la innings y en Venezuela siete en 27.0 actos. de ponchar (abanicó 50 en igual cantidad de epi- nuevas en 2015. Este zurdo tiró 120.0 episodios presencia de Andrelton Simmons. La transición brazo sobre el promedio (retiró el 41% de corredores posición. Durante la liga invernal en Venezuela Además, es un picher con personalidad sodios en las menores) lo hacen una pieza valiosa con 3.60 de Efe. con Orioles y Boston en AA. Lo no debería ser tan traumática, sin embargo, en intentos de robo en 2014) y lo mejor es su ma- demostró que sabe cómo batear al dejar ave- para encarar los innings finales de los para sacar outs importantes ante zurdos, quienes impresionante es que desde que llegó a Boston, Peraza muestra problemas en los pivots para las nera de llamar el juego a los lanzadores, faceta que rage de .312 (incluyendo round robin) y de por encuentros en una franquicia que está le batearon apenas para .208. La salida de Antonio en el cambio que involucró al cotizado Andrew doble matanzas y sus disparos a la 1B. Alberto varios scouts creen esta lista para las Grandes Ligas. vida en las menores colecciona un muy respe- buscando reverdecer. Atenta contra su de- Bastardo le abre las posibilidades, pero debe Miller en julio pasado, dejó 0.96 de Efe. en 37.1 Callaspo es el dueño de la 2B, pero no se descar- De 21 años, viene de batear para .249 con 9 jonrones table .OBP de .359. Chris Ianetta y DrewButera seo, la categoría en la que lanzó en 2014. trabajar en su control, puesto que en AA otorgó 15 innings, con ocho boletos y 39 ponches. ta que sea para darle tiempo a Peraza de corregir y 63 remolcadas, aunque Arizona estima que puede serán sus contrincantes en la posición dos de pasaportes en 21.0 innings. su mecánica. desarrollar su swing y conectar unos 15 estacazos. los Angelinos. 32 33 Los Atléticos logran asegurar las victorias haciendo lo esencial Marineros armó un line up destructivo Oakland lo hace todo bien Seattle cree que llegó su oportunidad Contra el equipo de la Bahía Félix Hernández seguirá atenta que perdió varias piezas siendo el “Rey” de las importantes. Lester, Donaldson Mayores. La llegada de y Moss se marcharon. Nelson Cruz fortalece esta alineación. Eliéxser Pirela Leal Eliéxser Pirela Leal akland es un equipo sin estrellas, cuyo mejor bateador fue Josh Donaldson, pesar de haber terminado la campaña quien terminó con average de .255. Su anterior con registro de 87-75, los Mari- serpentinero más destacado resultó neros de Seattle disfrutaron la postem- Scott Kazmir. Con marca de 15-9 fue porada como millones de aficionados Oel líder de un staff de abridores que le costó sumar en el mundo, viéndola por televisión y Acomiéndose nachos. doble dígitos en el renglón de juegos ganados (el Lloyd McClendon: otro que ganó más de 10 fue Sonny Grey). Aún así, Para este año, sumaron una pieza que podría Nació en Gary, Indiana Bob Melvin: que haya pasado a la postemporada con marca de inclinar la balanza para que en octubre, los aficio- (donde nacieron Michael Nació el 28 de octubre de nados que van el Safeco Field puedan vivir la expe- Jackson y sus hermanos) el 1961, en Palo Alto, California. 88-74, dice mucho. Es un equipo que sabe hacer ‘las riencia, nuevamente, de poder contender para ir a 11 de enero de 1959. Posee Ha dirigido a los Marineros, pequeñas cosas’, esas que permiten conseguir las marca de 423-521 en seis Cascabeles y Atléticos. En victorias en un juego de pelota. la Serie Mundial. Ese jugador es Nelson Cruz, quien años de experiencia como 16 temporadas registra un Esa filosofía del mánager Bob Melvin (730-694 con sus 40 jonrones lideró al joven circuito en ese mánager, incluyendo cinco en la peor etapa de récord de 818-768, para un departamento. A esto se le suman sus 108 remolca- en 10 campañas en las mayores), de ir jugada a juga- los Piratas de Pittsburgh. promedio de .516. Estudió en la Universidad de da, cumpliendo con hacer lo esencial para ganar un das y su promedio al bate de .271. California. Este bate de Cruz será la herramienta que faltó McClendon jugó, en 1971, con el equipo de juego, fue captado muy bien por sus jugadores, que Gary, en la Serie Mundial de las Pequeñas Melvin ganó dos veces el premio Mánager el año pasado y será, junto con el camarero este- lograron realizar todo lo planeado en el diamante. Ligas, en Williamsport, y se ganó el apodo de del Año (años 2007 con Arizona y 2011 con lar Robinson Cano (.314, 87 anotadas, 14 jonrones El equipo carece de una estrella, aspecto que se “El legendario Lloyd”, porque bateó jonrones Oakland). Es uno de los pocos estrategas que y 82 impulsadas), el antesalista Kyle Seager (líder agudizó con la salida del propio Donaldson (29 jon- en cinco turnos consecutivos. La sexta vez ha logrado el galardón en cada una de las ligas. del conjunto con 25 vuelacercas y 96 producidas), rones y 98 producidas), quien se marchó con rum- que se paró en el plato recibió un boleto O.co Coliseum bo a Toronto. Ya a mediados de la campaña habían Dustin Ackley (14 bambinazos y 65 empujadas) y El estadio de los Atléticos se encuentra en perdido al cubano Yoenis Céspedes, al receptor un jugador deficiente, pero con mucho poder, como Safeco Field la 7000 Coliseum Way, Oakland, CA 94621. Jonny Gomes, y al lanzador espigado Jeff Samar- el receptor Mike Zunino, quien conectó 22 jonrones Para ir al estadio hay que llegar a la 1250 Posee una capacidad de 35.067, capacidad dzija, entre otros. Lo que más lamentarán fue no en 131 encuentros, pero apenas bateó para .199. First Ave. South, en Seattle, WA 98134. Fue inaugurado el 15 de julio de 1999. Cuenta que fue ajustada en 2008, porque antes haber asegurado a John Lester, pieza que adqui- Dos venezolanos destacan en el cuerpo de lanza- con una capacidad de 47 mil asientos, tenía un mayor aforo. rieron por Céspedes, pero el invierno los dejó sin dores del equipo. El primero no necesita muchas ex- colmados todos en su estreno. ambos. A otro que extrañarán es a Brandon Moss, plicaciones porque el “Rey”, Félix Hernández,(15-6, 248 quien ahora defenderá a los Indios. ponches, efectividad de 2.14 y 27 salidas de calidad), En cambio recibieron a Ben Zobrist, desde Tam- es uno de los tres más dominantes brazos de todas las pa Bay y al antesalista Brett Lawrie. Nada como Grandes Ligas. Completarán la rotación el japonés Hi- para considerarlos piezas claves para llevarse el sashi Iwakuma (15-9), James Paxton (6-4) y JJ Happ (11-11 con Toronto). banderín divisional. Alineación ideal Zobrist (.272, 82 anotadas y 52 producidas) en- El relevo lo comanda el panameño Fernando Ro- Alineación ideal cabezará las estrategias para hacer las carreras. dney (campeón de la liga con 48 salvados) y la se- A. Jackson CF Coco Crisp (19 robos y 68 anotadas), Sam Fuld, el gunda pieza venezolana que comandó a Seattle recién llegado Ike Davis y el receptor Stephen Vogt el año pasado fue el carabobeño C. Crisp CF Yoervis Medina, quien con sus 21 tratarán de dar su aporte al ataque. “Rey” sin corona S. Smith RF A ponerle “coco” holds fue el mejor marino en ese D. Ackley LF S. Fuld LF J. Reddick RF Las salidas de Lester y Samardzija dejan a Son- Un equipo carente de una estrella, debe ny Gray (14-10) y Scott Kasmir (15-9) como los renglón. Danny Farquhar y Charlie Si en las Grandes Ligas hay un lanzador que aprovechar el aporte que Coco Crisp está ases del equipo. Jesse Chávez (8-8), Drew Pome- Furbush (20 holds) también serán se merece asistir y ganar una Serie Mundial, acostumbrado a brindar en sus equipos. ranz (5-4) y Jesse Hahn (7-4 con San Diego) com- útiles en las entradas seis, siete y ocho. ese es el venezolano Félix Hernández, a quien C. Taylor SS R. Cano 2B Muy pocos entienden las razones por las llaman el “Rey”. El valenciano es uno de los Porque no es solo lo que suma en la ofen- M. Semien SS B. Zobrist 2B pletarán la rotación. Para las entradas finales tra- siva o la defensa lo que cuenta a la hora de bajarán Tyler Clippard (7-4 con Washington), Eric que un conjunto que fabricó 634 carreras haya te- más dominates brazos derechos de todo el considerar a un jugador, sino la ‘pimienta’ O’Flaherty, Dan Otero (12 holds) y el cerrador será nido a un abridor que lanzó 27 juegos de excelencia circuito. El año pasado abrió 34 encuentros y F. Hernández P que le puede poner a cada compañero, S. Gray P Sean Doolittle (22 rescates). (se refiere al que llega a siete entradas como míni- en 27 logró el llamado “juego de excelencia”, K. Seager 3B L. Morrison 1B desde la cueva, cuando el equipo más lo B. Lawrie 3B I. Davis 1B Con una plantilla similar, el equipo se las ingenió mo y que le hayan fabricado menos de dos carreras incluyendo el récord de 17 consecutivos. Sim- necesita. Por ello Crisp es uno de los refe- para ganar 88 veces y pasar a la postemporada por- limpias) y apenas sumó 15 victorias. La llegada de plemente increíble, porque solo ganó 15. Cruz podría cambiar un poco esa curiosidad. M. Zunino C rentes del equipo de la Bahía. S. Vogt C que supieron hacer ‘las pequeñas jugadas del béisbol’. 34 35 Los Rangers han venido en caída libre desde hace tres años Texas necesita una mejor “vigilancia” Nombraron a Jeff Banister como mánager. Tres criollos conforman el 75% de la columna vertebral del equipo.

Eliéxser Pirela Leal

os Vigilantes de Texas, después de asistir a dos Series Mundiales, han sufrido tres años de pesares que le ha causado una caída estrepitosa, hasta el punto de que la campaña 2014 le representó terminar Len el sótano de la División de Oeste, con la peor marca en la Liga Americana (67-95). Jeff Banister: El mánager debutante, Jeff Banister, contará Nació el 15 de enero de con un equipo que tiene más incógnitas que res- 1965, en Weatherford, Oklahoma. Este será su pri- puestas, a pesar de los recursos financieros que mer temporada como mána- posee la organización. Las lesiones no tienen nada ger en las Mayores, después que ver con el dinero ni con talento. de pasar 29 años con los En 2014 Texas padeció por una serie de pro- Piratas como jugador y luego como coach. blemas de salud en sus figuras estelares. Prime- ro perdieron temprano el bate de Princes Fielder, Es el mánager número 18 en la historia de quien apenas jugó en 42 encuentros. Adrián Bel- los Rangers, y será el primero formado en el estado, porque estudió en la Universidad de tré, quien fue el líder del equipo en la ofensiva Houston. En las menores de Pittsburgh dejó (.324, apenas 19 jonrones y 77 empujadas), estuvo marca de 299-330 como timonel. fuera 15 juegos y el coreano Shin-Soo Choo (13 cuadrangulares y 40 producidas) se perdió 41 Globe Life Park choques). Con estos jugadores sanos, el sótano Fue inaugurado con el nombre de Rangers no parece el lugar para Texas, pero al estar en una Ball Park in Arlington y se encuentra en la zona de tanto talento, difícilmente pueda estar 1000 Ballpark Way, Arlington, TX 76011, justo pensando en la postemporada. en el centro sur del llamado Metroplex. El picheo no fue la excepción, porque el núme- ro uno de la rotación, el japonés Yu Darvis (10-7), perdió unas trece aperturas y el número dos, Greg Holland, apenas abrió en cinco juegos (terminó con 2-0). Darvis y Colby Lewis (10-14) fueron los únicos abridores con doble dígitos en el renglón de las victorias. Estos tres, recuperados, serán vitales en la rotación de Banister. Lucharán por un puesto Nick Martínez (5-12) y el recién llegado mexicano, Yovani Gallardo (8-11 con Cerveceros). Alineación ideal Los Rangers (Vigilantes, más no Rancheros), cuyo nombre proviene de la famosa fuerza de la L. Martin CF ley, organizada por el Departamento de Seguridad El “comisario” Andrus Pública de Texas, esa que han presentado en infini- dad de películas porque protegió a los ciudadanos El venezolano Elvis Andrus, campocorto del equipo Smolinki LF S. Choo RF del ataque de comanches y apaches; además de y uno de los jugadores con más tiempo en esa los bandoleros, ladrones de caballos y cuatreros plantilla, es un verdadero “comandante” de los que asolaban, hace dos siglos, a todo el estado de Rangers. Su guante, bate y velocidad siempre han R. Odor 2B Texas; contarán con tres piezas venezolanas muy destacado en el equipo que hace vida en el llamado E. Andrus SS importantes: El de mayor cartel es el campocor- Metroplex, conglomerado de ciudades que con- to Elvis Andrus (27 robos, 72 anotadas y .263 de forman Dallas, Arlintog, Fort Worth, Gran Prairie, promedio), el segunda base zuliano Rougned Odor Plano, Irving y Denton, entre otras. Este año será Y. Darvish P A. Beltre 3B P. Fielder 1B (9 jonrones y 48 remolques en 114 juegos) y el re- importante para el criollo, porque podría venderse ceptor Robinson Chirinos (13 cuadrangulares y 40 al mejor postor. R. Chirinos C producidas en 93 partidos). 36 37 El maracayero Miguel Cabrera está a nueve cuadrangulares de Andrés Galarraga El Tigre acecha al Gran Gato El de La Pedrera, quien suma 12 temporadas en las Mayores, se encuentra a diez vuelacercas de los 400. Este año estaría Jonroneros de todos los tiempos destinado a superar los dos registros que lo convertirían en el máximo bombardero criollo en los Estados Unidos. Mayo sería el mes para lograr la hazaña. Barry Bonds Jim Thome 1 762 7 612 Luis Venegas

l pueblo venezolano casi en su totalidad, hoy, el máximo jonronero en los Estados Unidos que ha Hank Aaron Sammy Sosa incluyendo a los fanáticos del béisbol, real- parido esta tierra. Sin embargo, las estadísticas, la lógi- mente fue conmovido en 1999 cuando uno ca y el fanatismo de muchos apuntan a que “Miguelito” 2 755 8 609 Pendiente de sus atletas más queridos fue diagnosti- debería, esta temporada, no sólo igualar los 399 jonro- Galarraga es el cado con cáncer en la espalda. Se trataba nes, sino sobrepasar los 400 con su equipo los Tigres criollo con más fleta- Babe Ruth Frank Robinson Edel caraqueño Andrés José Padovani Galarraga, de Detroit. De hecho, es firme candidato para ingresar das en la Gran Carpa, mejor conocido como el “Big-Cat”. al club de los 500 vuelacercas. 3 714 9 586 dejando record de 1.425 El oriundo del barrio Chapellín, en Caracas, enco- La salud será determinante para que Cabrera pueda en 19 temporadas, pero si la mendando a Dios y a los tratamientos médicos co- lograr dicha hazaña en esta campaña, su decima terce- tendencia de Cabrera (1369) rrespondientes, utilizó una de sus vidas felinas y volvió ra en la Mayores, aunque no sólo se perfila para superar Willie Mays Mark McGwire en las últimas 11 campañas se a su carrera como pelotero profesional, con 39 años, esos números, sino en convertirse en el mejor bateador 660 583 cumple donde ha remolcado más en la temporada 2000. criollo de las mayores en las venideras temporadas. 4 10 de 100 carreras, también podría En ese mismo instante, en el nuevo milenio, estaba Presagiando un poco la fecha para alcanzar estas acercarse a este récord. pisando suelo norteamericano el “muchacho de La Pe- cifras, mayo podría ser el candidato para tales regis- El de “La Pedrera” se encuentra a drera”, Miguel Cabrera, quien con apenas 17 años esta- tros, ya que en los últimos cinco años su promedio de Alex Rodríguez Andrés Galarraga 36 dobles de los 500, cifra con la que ba dando sus primeros pasos con la sucursal de ligas jonrones para esa época es de 11,8. En el quinto pe- 654 399 se afianzaría en el segundo lugar de to- menores de los Marlins de Florida (hoy de Miami). riodo de 2014 sumó 10 vuelacercas, en 2013 disparó 5 52 dos los tiempos entre los venezolanos, El capitalino, con 19 temporadas en el mejor béisbol 16, en 2012 fueron nueve, en 2011 sacó 10, y en 2010 por debajo de Bob Abreu, quien sumó del mundo, alcanzó con siete divisas la suma de 399 mandó 14 pelotas para las gradas. 574 en 18 campañas. Ken Griffey Miguel Cabrera cuadrangulares, siendo su último encuentro el 30 de Actualmente, Andrés Galarraga se encuentra en octubre de 2004. En esa misma fecha, su coterráneo el peldaño número 52 de la lista de los jonroneros de 6 630 58 390 aragüeño jugaba su segunda temporada en las Gran- todos los tiempos en las Grandes Ligas, igualado ca- des Ligas, y con apenas 21 primaveras ya acuñaba sualmente con otro referente del equipo felino de Mi- 45 cuadrangulares. chigan, Albert Kaline. Por su parte, Cabrera se ubica en El poder estaba destinado para este par de el puesto 58 de este registro, compartiendo la plaza toleteros, siendo el “Big-Cat” hasta el sol de con Graig Nettles.

Equipo actual: Tigres de Detroit. (2008 y 2012). Posición: Primera base. Líder en carreras impulsadas de la LA Posición: Primera base Atlanta Braves (1998–2000). Nacimiento: 18 de abril de 1983 (2010 y 2012). Batea: Derecha. Texas Rangers (2001). (Maracay, estado Aragua). Líder en promedio de bateo de la LA Lanza: Derecha. San Francisco Giants (2001). Batea: Derecha. (2011, 2012 y 2013). Primera aparición: Montreal Expos(2002). Lanza: Derecha. Jugador Mas Valioso de la LA (2012 y 23-8-1985 Expos de Montreal. San Francisco Giants (2003). Primera aparición: 20 de julio 2003. 2013). Última aparición: Los Ángeles de Anaheim (2004). Equipos: Marlins de Florida (Hoy Miami) Triple Corona de la LA (2012). 30-10-2004 Angelinos de Los Ángeles Premios y logros: (2003-2007). Premio Hank Aaron de la LA (2012 y 2013). Promedio: .288. Cinco selecciones al Juego de Estrellas (1988, Tigres de Detroit (2008-Presente). Bate de Plata de la LN (2005 y 2006). Jonrones: 399. 1993, 1997, 1998, 2000). Premios y logros: Bate de Plata de la LA (2010, 2012 y 2013). Carreras impulsadas: 1425. Dos Guantes de Oro (1989, 1990). Campeón de la Serie Mundial (2003). Jugador del Año en MLB (voto de los Equipos: Dos Bates de plata (1988, 1996). Ocho veces convocado al Juego de las jugadores) (2012 y 2013) Montreal Expos (1985–1991). Un título de bateo de la Liga Nacional (1993). Estrellas (2004, 2005, 2006, 2007, 2010, Tigre del año (2012 y 2013). St. Louis Cardinals (1992). Dos veces Regreso del año de la Liga Nacional 2011, 2012 y 2013). Jugador Más Sobresaliente de la Liga Colorado Rockies (1993–1997). (1993, 2000) Líder jonronero de la Liga Americana Americana -voto de los jugadores- (2012).

38 39 Lanzadores con tres centenas de triunfos en las Mayores son una especie en extinción Lejos de los 300 Para los bateadores, la meta es los tres mil hits o los 500 jonrones, mientras que para los serpentineros el sueño se los quita el “club” de los 300 lauros.

Eliéxser Pirela Leal

ace pocos años, muy pocos en verdad, era común ver a un serpentinero de las Grandes Ligas llegar a las 300 victorias, pero en estas campañas re- cientes eso parece muy difícil, porque los únicos que podrían hacerlo se encuentran muy lejos de laH cifra y sus edades ya están en la curva descendente de la productividad de un deportista de alta competencia. Greg Maddux (2006), Tom Glavine (2007) y Randy John- son (2009) fueron los últimos en llegar a las tres centenas de ganancias en la Gran Carpa. Tres lanzadores en tres años calendario que lograron la hazaña y el boleto para ingresar al Salón de la Fama. Hoy en día, el promedio de aperturas es de unas 34 por temporada y los máximos exponentes “apenas” superan los 20 lauros. Difícilmente en los próximos 10 años veremos a alguien con esa mítica cifra de victorias. Los más cercanos, en estos momentos, son CC Saba- thia, quien a sus 34 años acumula 208 triunfos y Justin Verlader, quien es dos años menor, pero solo tiene 152 triunfos. Quien comanda la lista de lanzadores activos es Tim Hudson, pero a sus 40 años no será mucho lo que podrá aumentarle a los 214 lauros que posee. A eso se suman los megacontratos que obligan a los dueños de equipo a exigirles a los estrategas mayor protección con sus estelares, por lo que ante cualquier malestar, las estrellas solicitan días libres. Por eso y otras razones un lanzador con 300 o más triunfos es una “especie en extinción”. Carsten Charles Sabathia suma 208 a los 34 años. Si suponemos que ha ganado 32 veces en las más recien- tes tres temporadas, manteniendo su rendimiento y sin lesiones (con su peso es difícil que no ocurra), necesitará nueve campañas para sumar 96 Estos son los lanzadores activos con más triunfos. Saque usted lauros para llegar a 304 ganancias. sus propias conclusiones sobre el tema. Indudablemente Cy No creemos que lo logre, especial- Young y sus 511 triunfos son impensables. mente porque ha sido víctima de Lanzador Edad Triunfos Ubicación histórica lesiones y un bajón natural. Tim Hudson (GSF) 40 años 214 84 Justin Verlander, con 32 años, CC Sabathia(YNY) 34 años 208 97 podría ser el único que logre llegar Bartolo Colón (MNY) 42 años 204 101 a la cifra, porque sus 152 triunfos Mark Buehrle (AzT) 36 años 199 113 los ha conseguido en sus nueve Derek Lowe (TEX) 42 años 176 166 temporadas. En pocas palabras, Javier Vázquez (MM) 39 años 165 201 tendría que repetir sus números AJ Burnett (PP) 38 años 153 233 completos para que, a los 41 años, John Lackey (SL) 37 años 152 239 pueda arribar a 304 ganancias. Justin Verlander (TD) 32 años 152 239 Dependerá de su buena salud para Bronson Arroyo (ARZ) 38 años 145 260 poder cumplir esa meta. 40 41 El equipo hachero no logró el pase a la postemporada en 2014 Marlins se reestructuró para ganar, pero le falta En Atlanta están muy “Bravos” Miami depende de Stanton Un colombiano será el La responsabilidad as de los lanzadores del ofensiva recae en uno equipo. Salieron varios de los jugadores más jugadores importantes sobresalientes, pero en y no fueron sustituidos. la península saben que Eliéxser Pirela Leal no será suficiente para la

n Atlanta añoran aquellos años en los que postemporada. el equipo de los Barvos contaban con cua- tro abridores que podían ser los número Eliéxser Pirela Leal uno en cualquiera de las otras 29 organi- zaciones de las Mayores: Greg Maddux, espués de terminar con marca de 62- JohnE Smoltz, Tom Glavine y Steve Avery (luego fue 100 en 2013, los Marlins de Miami se sustituido por Kevin Millwood), se cansaron de ga- Fredi González: Mike Redmond: recuperaron 15 juegos al año siguiente, nar entre 18 y 22 juegos cada uno, por año. Nació en Holguín, Cuba, el Nació el 5 de mayo de 1971, porque finalizaron en el cuarto puesto Con ese grupo el equipo ganó nueve títulos divisiona- en Seattle, Washington. 28 de enero de 1964. Va a de la División Este de la nacional, con les y una Serie Mundial, pero esa época de los noventa, Tiene experiencia de dos su cuarta campaña como Dregistro de 77-85. Para esta campaña que se inicia no parece regresar a los predios del Turner Field, más aún mánager de Atlanta. temporadas en las Grandes las aspiraciones del conjunto sureño se observan después del desastre que experimentó la novena hache- Tiene marca de 555-486 Ligas, tiempo en el que ideales para seguir ascendiendo, pero la incógnita ra, cuando en 2014 terminó con un inusual registro nega- con Bravos y Marlins. recopila marca de 139-185, con los peces espadas de Miami. está en afirmar que lucharán para estar en la pos- tivo (79-83), marca que los sacó de la postemporada. González suma un registro de 279-207 en temporada, porque no parece tener las piezas para El conjunto perdió a Justin Upton (29 jonrones y Fue un receptor en las mayores. En 2011, las tres temporadas dirigiendo a los Bravos, pretender Mayores glorias que “mejorar”. 102 producidas), Jason Heyward (74 anotadas y 20 cuando trabajaba en las menores de Toronto, incluyendo 94-68 en 2012. Ha estado entre El mánager Mike Redmond tendrá a su disposición un robos), Evan Gattis (22 cuadrangulares y 52 impulsa- Redmon fue nombrado Mánager del Año de los cinco primeros en la votación a Mánager pelotero como Giancarlo Stanton, quien firmó el contra- das en 108 juegos) y a los lanzadores experimentados la Midwest League, en Clase A, tras dirigir a del Año en cuatro oportunidades. to más elevado (como cifra total, más no como promedio Aaron Harang y Erwin Santana (26 triunfos entre am- los Lansing Lugnuts. anual) en las mayores, que supera los 320 millones de bos). Mientras, llegaron Johnny Gomes (de Boston y Turner Field Marlins Park dólares. Que los valga o no es otro tema, pero que este Oakland), Nick Markakis (14 vuelacercas y 81 anota- La casa de los Bravos está ubicada en la 755 Es estadio más nuevo de las Grandes Ligas jardinero y cuarto bate sea un pelotero espectacular y das para Baltimore) y el abridor Shelby Miller (10-9 Hank Aaron Dr SE, Atlanta, GA 30315. Lo está en la 501 Marlins Way, Miami, FL 33125. rendidor, de eso nadie puede tener la menor duda. con los Cardenales), como las piezas de más valor. inauguraron en 1997, y ya el equipo anuncia Se encuentra muy cerca de la Pequeña Finalizó la temporada con números topes para el El mánager Fredi González contará con la producción que para el 2017 estrenarán otro parque. Habana, sector en el que viven muchos equipo en bateo (.288), jonrones (37) y remolcadas del inicialista Freddie Freeman (.288 de promedio, 93 hispanos, especialmente cubanos. (108). Por ello será el puntal ofensivo de Miami en anotadas y 78 remolques), B.J. Upton (67 anotadas y 20 2015. El dominicano Marcel Ozuna (23 cuadrangula- robos) y Chris Johnson (10 jonrones y 50 producidas), res y 85 impulsadas), el jardinero Christian Yelich (lí- sumado a lo que puedan hacer los recién llegados. der con 94 anotadas y 21 bases robadas) y los recién La lomita será liderada por el colombiano Julio Te- llegados Dee Gordon (.289, 64 robos y 92 anotaciones herán (14-13 y 186 ponches), Miller, Alex Wood (11-11) con Dodgers) y el venezolano Martín Prado (.282 con y Mike Minor (6-12). Nada comparado con el grupo de Arizona y Yanquis en 2014), respaldarán el ataque de abridores de los años noventa. En el relevo interme- los Marlins. dio trabajarán Jason Grillli (viene de jugar con Pitts- El picheo también es dependiente de un brazo do- burgh y Angelinos), Jim Johnson (lanzó para Detroit Alineación ideal Alineación ideal minante, pero desafortunadamente en 2014 se lesio- y Oakland), y Shae Simmons (9 holds). Para cerrar el nó. Ese es el cubano José Fernández, quien en 2012 juego cuentan con el cerrador más intimidante de las dejó marca de 14-1 en las menores, al año siguiente Mayores, como lo es Craig Kimbrel, quien salvó 47 en- B.J. Upton CF 12-6 en el equipo grande, pero el año pasado se lesio- cuentros la temporada pasada. Freeman, el cacique Millonario M. Ozuna CF nó y terminó con 4-2. El 2015 lo iniciará la lista de El equipo confía en una promesa para la neurálgica J. Gomes LF N. Markakis RF La referencia del equipo de los Bravos de At- C. Yelich LF G. Stanton RF lesionados. posición de receptor, como lo es el novato Christian Después de haber firmado un contrato por lanta es su inicialista Freddie Freeman, quien El criollo Henderson Álvarez (12-7 y 111 abanica- Bethancourt (114 juegos de experiencia en dos años 325 millones de dólares por trece campañas, es una especie de jugador ‘todoterreno’. Tiene dos) será el encargado de ocupar el número uno. arriba), mientras que en el campocorto jugará el cura- el jardinero y cuarto bate de Marlins sabe que un buen contacto, poder ocasional, oportunis- A. Hechavarria SS D. Gordon 2B Completan la rotación Matt Latos (5-5 con Cincinna- zoleño Andrelton Simmons, quien estará en su tercera A. Simmons SS A. Callaspo 2B sobre sus hombros recae la responsabilidad de mo a la hora de empujar y una defensa mejor ti), Jarred Cosart (13-11 con Houston y Miami) y Dan temporada. El criollo Alberto Callaspo le dará mayor armar las trampas ofensivas. En sus pocos años que la de un jugador promedio. Haren (13-11 con los Dodgers). En el plano medio lan- profundidad al cuadro. como grandeliga, el descendiente de irlandeses Pero sus números no parecen suficientes para zarán Mike Dunn (22 holds), A.J. Ramos (21) y Bryan Parece que con este material la afición de Atlanta la J. Teheran P y puertorriqueños, ha demostrado que es un J. Fernández P C. Johnson 3B F. Freeman 1B enrumbar a la tribu, porque necesitará mucha M. Prado 3B M. Morse 1B Morris (13 holds y 36 ponches en 40.2 entadas). Para tendrá que ligar mucho para disfrutar de una novena jugador fuera de serie y que no le teme a los ayuda y porque el equipo juega en una división cerrar estará el brazo de Steve Cishek, quien salvó 39 ganadora, pero el béisbol es una caja de sorpresas y momentos de apremio. Miami necesita más que con mucho talento en sus rivales. eso para ascender. encuentros. cualquier cosa puede ocurrir. C. Bethancour C J. Saltalamaccia C 42 43 Nueva York trata de estructurase, pero no lo ha logrado Mets no tendrá “dudas” con Lucas Wilmer Flores será el titular en el campocorto de los Metropolitanos. Bartolo Colón, con 42 años, será importante.

Eliéxser Pirela Leal Terry Collins: Vio su primera luz el 27 on una plantilla muy similar a la del año de mayo de 1949, en Midland, Michigan. Con anterior, los Mets de Nueva York buscarán una experiencia de 10 ser contendores en la División Este del vie- campañas como mánager jo circuito y para ello basarán su ofensiva de Astros, Angelinos y en el rendidor Lucas Duda, quien coman- Mets, registra una marca de 748-778, para Cdó varios renglones ofensivos en 2014. Además, tiene un promedio de .490. muchas expectativas con el pelotero que venía siendo su carta referencial, el antesalista David Wright. También laboró como estratega en la Liga El mánager Terry Collins, en su quinta campaña con Japonesa, con los Búfalos de Orix, en la Liga el equipo, tendrá que ingeniárselas para mejorar la mar- del Pacífico. Además, eso le permitió darse a conocer, y por ello fue el mánager de China ca de 79-83 que completaron la anterior zafra, registro en el Clásico Mundial de Béisbol, en 2009. con el que compartieron el segundo lugar de la división, empatados con Atlanta, pero a 17 juegos de los cam- peones de la zona, los Nacionales de Washington. City Field El ataque metropolitano estará dirigido por el ini- La casa de los Mets costó 900 millones cialista Duda (30 bambinazos y 92 producidas), ade- de dólares, tiene capacidad para 41.922 espectadores. Para visitarlo se tiene que más de los rendidores bates de Curtis Granderson (73 llegar a la 126th St. & Roosevelt Ave. en anotadas, 20 cuadrangulares y 66 remolcadas), Daniel Flushing, Nueva York 11368. Murphy (líder del equipo con promedio de .289 y 79 ca- rreras anotadas), Michael Cuddyer (viene de Colorado), el campocorto venezolano Wilmer Flores (28 anotadas y 29 empujadas en 78 juegos) y el experimentado de once campañas David Wright (.269 al bate, apenas 8 jonrones y 63 impulsadas), el receptor Travis d’Arnaud (13 bambinazos y 41 producidas en 108 juegos) y el do- minicano Juan lagares (.281 de promedio, 13 robos y 46 anotadas en dos tercios de temporada). Jon Niese (9-11), Dillon Gee (7-8), el dominicano de 42 años Bartolo Colón (15-13), Zack Wheeler (11-11, pero está lesionado) y Jacob deGrom (9-6) conforman la rotación del equipo. En el relevo estarán el domini- cano Jeurys Familia (23 holds), Carlos Torres (12 ven- Alineación ideal tajas preservadas), Josh Edgin (28 abanicados en 27 entradas) y Vic Black (12 holds y 32 ponches en 34.1 innings). El noveno acto será para el dominicano David Wright J. Lagares CF Jenrry Mejía (28 salvados). Claro que David Wright sigue siendo el C. Granderson LF M. Cuddyer RF Se nota un conjunto equilibrado, referente del equipo, pero algunas molestias pero que no termina de convencer lo han afectado mucho. Fue la “piedra en el como para catalogarlo entre los as- zapato” de Miguel Cabrera cuando el criollo pirantes a ganar el título divisional, A. Simmons SS D. Murphy 2B jugaba para los Marlins en lo referente al especialmente porque están en una puesto de antesalista al Juego de Estrellas, zona que domina los Nacionales de cuando “Miguelito” jugaba en tercera. Después Washington, que cada año se fortalece J. Niese P de ubicarse entre los mejores bateadores del L. Duda 1B más, al adquirir jugadores de altos kilates en las ne- D. Wright 3B viejo circuito, Wright padece algunas lesiones gociaciones invernales; aspecto que no ha hecho la que han perjudicado al equipo. organización metropolitana. T. d’Arnaud C 44 45 Los Filis están pasando por una renovación Nacionales es el ultrafavorito de su división

El equipo en 2014 Nuevos vientos buscan adquirió, en el Washington está cerca El equipo extraña mercado, el mejor la ofensiva de Ryan brazo en venta, y Howard. Freddy Galvis en Filadelfia aumentó la profundidad de la Serie Mundial será el campocorto de la novena, que debe titular. estar para grandes logros en 2015. Eliéxser Pirela Leal Eliéxser Pirela Leal a metamorfosis que sufrió Filadelfia des- de 2011, cuando ganaron 102 encuentros erminar la temporada como líderes divisio- y llegaron a la Serie Mundial, mantiene nales con récord de 96-66, el mejor de la preocupados a sus seguidores, que han Liga Nacional y el segundo más destacado observado cómo su equipo desmejora de todas las Mayores, harían conformarse Matt Williams: Ryne Sandberg: Laña tras año. a cualquier equipo; pero si en el mercado Nació el 28 de noviembre Nació el 18 de septiembre Después del registro de 102-60 de hace cuatro Tinvernal logra anexar el brazo más apetecible del mo- de 1965 en Bishop, Cali- de 1959 (edad 55) en años, los Filis terminaron con marcas de 81-81 al mento, el movimiento confirma que las aspiraciones fornia. En su única tempo- Spokane, Washington. rada como estratega tiene año siguiente, y 73-89 en las dos siguientes tem- Tiene marca de 93-111 en de los Nacionales de Washington no son otras sino la poradas, con la novedad de que en 2014 finalizaron de levantar el trofeo de la Serie Mundial. marca de 96-66, después temporada y media con el de haber sido, por cuatro ocupando el último puesto divisional, a 23 juegos de El equipo del Distrito de Columbia ya contaba con equipo. años, coach de los Cascabeles de Arizona. Washington. una rotación envidiable, al poseer cinco lanzadores Es, hasta los momentos, el único miembro En la reestructuración la novena salió de peloteros con doble dígitos en la casilla de las victorias. Con la Williams estudió en la Universidad de Neva- del Salón de la Fama que dirige en las de la talla de exaguilucho Jimmy Rollins, quien pasó a llegada de Max Scherzer (18-5, con 252 abanicados da Las Vegas (Unlv) y está en el Salón de la Mayores. En los 90’s fue considerado como los Dodgers de Los Ángeles. Su puesto será ocupado y 3.15 de efectividad) el staff de abridores no tendrá Fama de esa casa de estudios. Es nieto de el mejor pelotero de las Mayores y su sueldo por, coincidencialmente, el aguilucho Freddy Galvis, comparación. Con Stephen Strasburg (14-11, 242 Bert Griffit, quien jugó para los Senadores, de $5.995.000 fue el segundo más alto en quien apenas jugó 43 encuentros el año pasado. ganadores de la SM de 1924. su momento. guillotinados en 215 innings) como el número uno, El ataque del equipo estará encabezado por Ben seguido de Jordan Zimmermann (14-5), el propio Revere (.306 de promedio, 49 robos y 71 anotadas), Scherzer, Doug Fister (16-6) y Tanner Roark (15-10), Nationals Park el camarero Chase Utley (.270 y 78 remolcadas), el Con una capacidad de 43.651 fanáticos, el equipo tendrá la quinteta definida. Ante cualquier Este estadio está localizado cerca del río desmejorado Howard (23 jonrones, 95 empujadas el estadio se encuentra en la One Citizens eventualidad Gio González (10-10) estará a la expec- Anacostia, en la 1500 South Capitol Street pero apenas .223 de promedio, con 190 ponches), Bank Way, en Philadelphia, Pennsylvania, tativa. SE Washington, D.C. 20003. Pueden asistir Grady Sizemore, Dominic Brown y el panameño 19148. Es una estructura impresionante y Los relevistas serán Craig Stammen, Jerry Ble- cómodamente 41.418 aficionados, pero el Carlos Ruiz. moderna. vins y Casey Janssen (24 salvados con Toronto) para 12-12-12 entraron 45.966 espectadores. El picheo es un verdadero dolor de cabezas para dejar el cargo de cerrador a Drew Storen, quien se Ryne Sandberg, quien afronta su segunda tempora- ganó el puesto después de terminar con veinte holds da al amando del equipo con una rotación que úni- y once rescates. El año pasado el “apagafuegos” del camente presentó a un abridor con doble dígitos en equipo fue Rafael Soriano; se marchó en la agencia las victorias: Kyle Kendrick comandó al equipo con libre. registro de 10-13. Los experimentados pero muy cos- A la hora de hacer las carreras, Washington tosos Cole Hamels (9-9) y Cliff Lee (4-5 en 13 aper- Jayson Werth (.292, 16 jonrones, 92 empujadas y turas, debido a las lesiones), el recién llegado Aaron 85 anotadas) será el puntal, mientras que Denard Harang (12-12 con Atlanta) y Jerome Williams (6-7 el Span (.302 al bate, 31 estafadas y 94 anotaciones), año pasado con Houston, Texas y Filadelfia) comple- Alineación ideal Anthony Rendon (21 cuadrangulares, 111 anotadas, Alineación ideal tan el staff de abridores. .287 de promedio y 83 producidas), Ian Desmond (24 En el relevo destacan Ken Giles (13 holds y 64 pon- B. Revere CF vuelacercas y 91 remolcadas), Bryce Harper (.273 y El despegue de Ramos ches en 45.2 innings), (100 abanicados “Alegre” bate 13 jonrones en 100 juegos), Ryan Zimmerman y el D. Span CF en 71 entradas y 18 holds) y Justin De Fratus (quien receptor criollo Wilson Ramos (.267 y 11 jonrones) J. Werth LF B. Harper RF G. Sizemore LF D. Brow RF La actuación de Ben Revere con Filadelfia le Si un jugador se ha ganado el respeto de compa- terminó con 49 K en 52.2 entradas). Para cerrar los completan la fuerza destructora de esta novena. garantiza un primer bate con mucha chispa, ñeros y rivales gracias al resultado de su traba- juegos no habrá problemas para el equipo, porque el Washington es, junto con los Marineros de Seatt- amén de asegurar las praderas centrales jo, ese es el receptor venezolano Wilson Ramos, señor Jonathan Papelbon es una garantía y sus 39 le, los dos únicos equipos que no han ido a una Serie del Citizens Ball Park, porque es uno de los I. Desmond SS Y. Escobar 2B quien ahora tendrá que ingeniársela para guiar salvados así lo confirman. F. Galvis SS Mundial, incluyendo la etapa de los Nacionales cuan- C. Utley 2B mejores, defensivamente hablando, que cubre al mejor cuerpo de abridores de las Grandes El mánager Sandberg cuenta con una nómina en do fueron conocidos como los Expos de Montreal. La esa posición en la Liga Nacional. Su número Ligas. La ofensiva del venezolano, que está por la que resaltan jugadores veteranos mezclados con fanaticada que plena el moderno Nationals Park, de bases robadas debe aumentar, porque la S. Stragburg P encima del promedio, no se verá afectada por cierta juventud, pero sus mayores preocupaciones C. Hamels P ahora ve con mucha esperanza la posibilidad de salida de Jimmy Rollins lo impulsará a buscar A . Rendon 3B R. Zimmerman 1B su desempeño defensivo, porque, a pesar de su las tendrá con su cuerpo de iniciadores, debido a que C. Asche 3B R. Howard 1B asistir a encuentros en octubre, con la mira puesta otras maneras de ayudar al equipo. Revere, edad, ha madurado mucho como pelotero. las lesiones han golpeado a varios de sus estelares y en el hermoso trofeo de la Serie Mundial. Tiene las por ello, estará en la lupa de muchos. W. Ramos C los resultados no han sido los más favorables. C. Ruiz C piezas para cumplirlo. 46 47 El fanático lupuloso quiere una “resaca” Los Piratas sueñan con asaltar la Serie Mundial En Milwaukee esperan celebrar Pittsburgh navega seguro El conjunto no hizo Indudablemente, la cambios importantes organización bucanera en invierno. No parece es una de las que tiene contar con material granjas productivas, por para ser contendores. eso, sobresale el talento.

Eliéxser Pirela Leal Eliéxser Pirela Leal

an para 35 años desde que los Cervece- espués de tres lustros terminando con ros de Milwaukee asistieron a la última la peor marca de su división y en el Clint Hurdle Serie Mundial (de hecho la única). Aque- último lugar, debido a que toda la pro- Nació el 30 de julio de lla fue en 1982, cuando eran parte de la ducción de peloteros de sus filas era 1957, en Big Rapids, Liga Americana que perdieron en siete Rone Roenick: vendida al mejor postor, la otrora “fa- Míchigan. Tiene récord de Vemocionantes encuentros frente a los Cardenales Nació el 19 de agosto de Dmilia” comenzó a pensar en grande y por eso, en 867-940, en doce años de San Luis, hoy sus compañeros divisionales del 1956 en Covina, Califor- 2014, logró su segundo clasificación consecutiva de experiencia, ocho con centro en la Liga Nacional. nia. Va para su quinta los Rocosos de Colorado a la postemporada. En aquella época fueron liderados por el dúo di- temporada con el equipo. y las cuatro que suma con la nave. Llevó a El estratega Clint Hurdle ha sabido mover sus pie- námico, Paul Molitor y Robin Yount, dos eventuales Lleva marca de 335-313 Colorado a la Serie Mundial. zas y lograr, lo que pudieron otros mánager en antaño: miembros del Salón de la Fama, que se cansaron de (promedio de .517). Como estratega interino de Angelinos, ganó los Llevar a la nave a puerto seguro en años seguidos. En aportar a la organización. PNC Park cuatro juegos que dirigió. Se formó en la 2015 contará, de regreso, con el abridor A. J. Burnett, El equipo, que nació tras la desaparición de los Este escenario fue inaugurado en 115 Ucla, una de las mejores quien lanzó el año pasado para los Filis. Pilotos de Seattle, no le ha podido brindar mayores Federal Street universidades de EE UU. El derecho exyanqui y exmarlin está programado satisfacciones a los visitantes del Miller Park. Es que Pittsburgh, PA 15212, junto al río Allegheny. como tercer abridor de la rotación, siguiendo a Gerrit la plantilla de Ron Roenicke, su mánager por quinta Para obtener informaciones sobre boletos Cole (11-5) y a Francisco Liriano (7-10 y 175 pon- campaña consecutiva, posee un talento que se obser- Miller Park y recorridos turísticos, se llama al 1-800- ches). Completan el staff Charlie Morton (6-12) y va cumplidor, más no esperanzador para desbancar a Este estadio se encuentra en la 53214, One BUY-BUCS. Tiene capacidad para 38 mil Vance Worley (8-4). los Cardenales, aun cuando en esa zona los equipos Brewers Way, de Milwaukee, Wisconsin. 496 fanáticos. Mark Melancon, con sus 33 salvados será el presentan serias deficiencias a la hora de seleccionar Tiene 41.900 sillas. Al momento de su “apagafuegos” del equipo pirata. Lo ayudarán en sus a los favoritos (menos los pájaros rojos). construcción se invirtieron 400 millones de dólares. labores Tony Watson (34 holds), Jared Hughes y Bo- El receptor Jonathan Lucroy (.301 y 73 anotadas bby LaFromboise. fue el mejor promedio del conjunto), mientras que su El año pasado Pittsburgh fue uno de los equipos estelar Ryan Braun apenas pudo comandar al equi- que fabricó más carreras, con 682 anotaciones. Este po con 81 remolcadas, con apenas 19 jonrones. El CF año no parece que tendrán dificultad para repetir o Carlos Gómez fue el mejor en el departamento de los mejorar esa cifra. batazos de alto calibre, pero únicamente disparó 23 Para ello, volverán a contar con el MVP hace dos jonrones. Khris Davis sacudió 22, al igual Mark Rey- años, Andrew McCutchen (.314, 25 cuadrangulares, nolds, pero este último fue a reforzar a San Luis. Todo 83 remolques y 89 anotadas), Josh Harrison (.315, 18 indica que Milwaukee va a tener problemas para ano- robos y 77 anotadas), Starling Marte (.291 y 30 esta- tar, al menos, las 650 carreras que fabricaron el año fadas), Neil Walker (23 vuelacercas y 76 empujadas) pasado, cifra que le permitió terminar con marca de y el recién llegado receptor venezolano, Francisco 82-80, buenas para finalizar en el tercer puesto. Alineación ideal Alineación ideal Cervelli. Allí estará el motor que puede permitirle a El picheo tiene menos estelares. Kyle Lohse (13-9) los Piratas buscar, navegar, nuevamente, en los ma- será el número uno, luego vendrán Wily Peralta (17- res de la postemporada, y por qué no, atracar en el 11), el experimentado Matt Garza (8-8) y Mike Fiers Capitán Andrew A. McCutchen CF C. Gómez CF puerto de la Serie Mundial. (6-5 en 14 juegos). El quinto puesto podría ser para Zuliano lupuloso Con una de las nóminas más bajas de las Mayo- G. Polanco RF Jimmy Nelson, pero su marca de 2-9 y efectividad de K. Davis LF R. Braun RF Este jardinero es el tipo de jugador que todo S. Marte LF Todos los portales que presentan información res, en Pittsburgh deben aprovechar a todos esos 4.93 podría estar en su contra. Perdieron a Yovani Ga- mánager desea tener en su plantilla. Todo oficial de los Cerveceros muestran al zuliano “peloterazos” para cumplir el sueño de regresar al llardo, quien se marchó hacia los Vigilantes de Texas. lo hace bien, dicen los expertos. Después de Gerardo Parra como el segundo jardinero en clásico de otoño, porque cuando no puedan pagarle El bullpen recuperó al venezolano Francisco “Kid” haber ganado el premio como Jugador Más J. Mercer SS N. Walker 2B las tres posiciones. No comprendemos por J. Segura SS S. Gennett 2B sus honorarios “abandonarán” el barco. Rodríguez en la agencia libre (44 rescates y 73 abani- Valioso, McCutchen terminó 2014 con una qué no lo muestran como titular, pero así ha La ventaja de esta organización es que desde cados en 60 innings). Jonathan Broxton, un cerrador “mala campaña”. Apenas bateó .314, con 25 sido toda la carrera del orgullo surlaguense, sus granjas surgen, cada año, excelentes jugado- G. Cole P comprobado, peleará el puesto con el “Kid”, mientras bambinazos y supero las ochenta anotadas quien se las ha ingeniado para demostrar su K. Lohse P res que, o fortalecen al equipo o los utilizan como y remolcadas. Para otros son números mara- J. Harrison 3B P. Alvares 1B que Will Smith (30 holds, 86 abanicados en apenas A. Ramírez 3B A. Lind 1B talento y terminar como uno de las principa- producto de exportación, y así aumentar el “cofre 65.2 entradas), Jeremy Jeffress, Brandon Kintzler y villosos, pero no para él. les piezas. del tesoro”. Rob Wooten laborarán en las entradas previas. F. Cervelli C J. Lucroy C 48 49 50 51 Afición de Cachorros desea y necesita un Clásico de Otoño San Luis saldrá nuevamente como favorito divisional 107 años y la cuenta sigue Cardenales tiene para repetir Desde 1908 los Cubs no ganan una Wainwright volverá a tener la Serie Mundial. En esta campaña responsabilidad de comandar trajeron a Joe Maddon, un la rotación del equipo. Holliday mánager ganador. será la referencia ofensiva.

Eliéxser Pirela Leal Eliéxser Pirela Leal uchos no creen en brujas, pero dicen que “de que vuelan, vuelan”. Una his- os pájaros rojos lograron completar, en toria mítica que habla sobre la “Maldi- 2014, los pequeños detalles que le permi- ción de la Cabra”, en la que un aficio- tieron terminar como líderes zonales y, por nado que intentó vender uno de estos cuarta vez consecutiva, clasificar a la pos- animalitosM no logró su cometido y de regreso a su casa temporada. Mike Matheny: LNo contaron con un jonronero estelar, con un pro- Joe Maddon: pasó por el estadio, quiso entrar, se lo prohibieron y Nació el 22 de septiembre Nació el 8 de febrero ante su disgusto gritó la sentencia de que “más nunca ductor impresionante o con un robador de bases inti- de 1970, en Columbus, de 1954, en Hazleton, midante, pero con todo, se las ingeniaron para anotar ganarán una Serie Mundial”. Ohio. En tres años que Pensilvania. Después 619 veces y terminar con 90 ganancias y 72 descala- Sea verdad o no el maleficio que le “echaron” al lleva de experiencia de dos interinatos con bros, buenos para ganar la División Central de la Liga equipo, la última vez que los Cachorros ganaron el tí- como mánager de San los Angelinos en 1996 y Nacional. tulo fue en 1908. Esta es la sequía más larga de todas Luis, suma un registro de 1999, en los que presentó las Grandes Ligas, pero la afición ve una luz al final del Para explicar mejor lo anterior, el torpedero Jhonny registro de 27-24 en ambas experiencias, 275-211. Profesionalmente se formó en la Peralta fue el “jonronero” del equipo con 21 bambina- túnel, porque el equipo hizo dos movimientos espe- Universidad de Michigan. Maddon trabajó los últimos nueve años en el ranzadores al traer a un mánager ganador, como lo es zos, pero solo remolcó 75 compañeros. Matt Holliday timón de Tampa Bay, con quienes acumuló Joe Maddon y contrataron al mejor zurdo que había en fue el otro que sacudió dos decenas de cuadrangula- un 781-729. Bush Stadium el mercado, el estelar John Lester. res (20 y 90 producidas), Kolten Wong fue el líder en El nuevo Bush Stadium está ubicado en la El ex de los Medias Rojas y Atléticos terminó con estafadas, cuando sumó 20 y Matt Carpenter llegó 99 Wrigley Field 700 Clark Street marca de 16-11 entre Boston y Oakland en 2014, con veces al plato para ser el mejor en ese renglón. Como A pesar de no tener un estacionamiento por- St. Louis, MO 63102. Fue inaugurado en se ve, ninguno presentó números extraordinarios, pero que fue construido en una zona residencial 220 guillotinados; sin dudas, será el número uno de la 2006 y tiene un aforo de 46 mil sillas. Ese sí bastaron esas estadísticas para sumar triunfos uno en 1914, cuando existían muy pocos carros rotación osezna. Le seguirán Jake Arrieta (10-5), Ja- año los cardenales se convirtieron en el tras otros y ganarse, nuevamente en este 2015, el tic- en el mundo, el Wrigley Field es uno de los son Hammel (10-11), Kyle Hendricks (7-2) y Travis Wo- primer equipo que estrena casa y gana la ket de favorito. estadios más emblemáticos de las Grandes ods (9-13). Con la experiencia de Maddon, quien hizo Serie Mundial. Ligas. ganador al entonces sotanero de Tampa Bay, a estos El mánager Mike Matheny, con una escuela muy brazos les podría sacar un mejor provecho y comenzar parecida a la de su predecesor, el retirado y miembro a estructurar un equipo ganador, porque el año pasa- del Salón de la Fama Tony La Russa, ha sabido cose- do terminaron en el último lugar de la División Central, char todo lo que se sembró en el equipo. Por ello, con del viejo circuito, con récord de 73-89. Con esa expec- el material que posee es capaz de continuar con la he- tativa podría cambiar la relación carreras anotadas y gemonía de ese equipo. permitidas por el equipo, porque mientras fabricaron En el pícheo sí poseen un as. Adam Wainwright 614, recibieron 707 de sus rivales. Con esa “oferta” no (20-9 y 2.38 de efectividad) es de esos serpentineros es fácil hilar ganancias consecutivas. que cada año supera sus números previos. Tiene un Para el ataque, que no fue el peor en las Mayores, talento indiscutible. Ahora, la rotación carece de otro seguirán dependiendo de Stalin castro (.292, 14 jonro- brazo de sus características, dominador e intimidan- nes y 65 producidas), Anthony Rizzo (32 vuelacercas te. El cuerpo de abridores lo completan Lance Lynn Alineación ideal pero apenas 78 impulsadas), Dexter Fowler (.276 con Alineación ideal (15-10), John Lackey (14-10 con Boston y San Luis), los Astros), el novato boricua Javier Báez, quien es una Michael Wacha (5-6) y el novato dominicano Carlos Martínez. D. Fowler CF especie de Carlos Beltrán, porque a pesar de batear J. Jay CF para .169, de sus 36 imparables en 2014, nueve fueron Wainwright, el “as” El “cuchillo” será Trevor Rosenthal, un “apagafue- El “ángel” Miguel M. Holliday LF C. Coghlan LF J. Soler RF cuadrangulares, y el receptor venezolano Miguel Mon- J. Heyward RF gos” comprobado que en 2014 terminó con 45 salva- Si en la Liga Nacional hay un abridor que No es Johny Bench, ni siquiera Yadier Molina, tero, un bate probo que ha sido titular y estelar con los dos. Sam Freeman, Randy Choate y el propio Martínez tiene un premio “Cy Young” a la vuelta de la pero el respeto que se ha ganado el venezolano Cascabeles de Arizona, las últimas cinco temporadas. (de no ganarse el puesto como abridor), trabajarán el esquina ese es Adam Wainwright. Acos- Miguel Montero lo conceptualiza como uno de El bullpen lo conforman, entre otros, Jason Motten último tercio de los encuentros. tumbrado a terminar con cifras de triunfos J. Peralta SS K. Wong 2B los mejores receptores de las Grandes Ligas. De- S. Castro SS J. Baez 2B (viene de San Luis), Pedro Strop (21 holds, con 71 abani- Históricamente, San Luis ha sido el mejor equipo a la par del mejor del circuito, es un brazo fensivamente es muy seguro, a la hora de dirigir cados en 61 entradas), Neil Ramírez (17 holds y 53 pon- de la Liga Nacional a la hora de sumar las Series Mun- que está en el calibre de Félix Hernández y a los lanzadores es muy inteligente y con su bate ches en 43.2 episodios) y el cerrador estelar, el venezo- diales. De hecho, son los segundos más ganadores, Clayton Kershaw, entre otros. Es la carta de A. Wainwrigth P es mejor que el promedio. Por ello Cachorros no J. Lester P lano Héctor Rondón, quien se ganó el puesto después detrás de los Yanquis de Nueva York, pero con el mate- presentación del equipo y él lo sabe. Esta M. Carpenter 3B M. Adams 1B dudó en contratar sus servicios para el trabajo M. Olt 3B A. Rizzo 1B de terminar con 29 salvados en 34 oportunidades. Por rial que posee el equipo no será descabellado pensar campaña será otra de grandes cifras para él. diario detrás del plato. tanto, Cachorros considera que saldrá a luchar por los en que estarán para “cosas grandes” en la naciente Y. Molina C campaña. M. Montero C puestos intermedios en las posiciones de su zona. 52 53 El equipo ya no es la “Maquinaria roja” Cincinnati peleará por no llegar de último A pesar de estar en una Eliéxser Pirela Lea

división menos competitiva, ablar de la Gran Maquinaria Roja o de los los Rojos esperan la Nasty Boys representa hermosos pasa- recuperación de Votto para jes de la historia deportiva de Cincinnati, porque fueron esas dos etiquetas las que no ser sotaneros. afloraron cuando el equipo se alzaba con el trofeoH de campeón de la Serie Mundial (1975 y 1976 para la primera y 1990 la segunda), pero ni el presente ni el futuro inmediato de la novena se ve esperanzador. El mánager Bryan Price, quien va a su segunda temporada, dispondrá de pocas herramientas para mejorar lo hecho hace un año, cuando culminaron con 76 triunfos y 86 reveses. Para la naciente temporada es poco lo que podría mejorar la novena. No lograron Bryan Price: adquirir a ningún jugador del que se pudiera pensar Nació el 22 de junio de transformaría al equipo. 1962, en San Francisco, El jardinero Marlon Byrd (25 jonrones y 85 empujadas California. Va para su se- con los Filis) es la pieza de mayor valor que agregaron los gunda temporada, como el mánager número 61 de cuaqueros para la temporada 2015. los Rojos, desde 1900. Su El inicialista Joey Votto (apenas .255, seis cuadran- marca es de 76-86. Estudió y jugó béisbol en gulares y 23 producidas tras perderse 100 encuentros la Universidad de California, en Berkeley. en 2014) es el referente del conjunto. El canadiense llegó sano a los campos de entrenamientos y todos esperan Great American Ballpark que recupere todo su potencial para que apuntale a los La casa del “Querido Cinci” se encuentra en escarlatas en su accionar. la 100 Joe Nuxhall Way, en Cincinnati, OH Junto con los dos mencionados, Billy Hamilton (56 ro- 45202 y para adquirir boletos o información, bos), el antesalista Todd Frazier (triplecoronado del equi- se puede a través del 513-381-REDS o po con .273 de promedio, 29 vuelacercas y 80 carreras 877-647-REDS. Es una verdadera obra impulsadas), el receptor Devin Mesoraco (igualado con arquitectónica. Frazier en remolques y average, pero con 25 bambinazos) completarán el ataque rojo, si las lesiones no le afectan, hasta septiembre próximo. Mientras que Johnny Cueto será, nuevamente el as de la novena (con su marca de 20-9 y 245 guillotinados ter- minó como uno de los mejores serpentineros del viejo cir- cuito). Tras la salida de Alfredo Simon (15-10) y Matt La- tos, los escarlatas confiarán en los brazos de Mike Leake (11-13), Tony Cingrani, Dylan Axelrod y Anthony DeSclafa- Alineación ideal ni (recién llegado de Miami) para armar la rotación. Allí se mezcla veteranía con mucha inexperiencia, pero todos ellos demostraron que no son del montón. El cubano Aroldis Chapman (36 rescates, 106 ponches B. Hamilton CF Votto va por el triunfo en 54 innings y 18 de las 20 rectas más rápidas de las Mayores en la temporada anterior) es una garantía para A pesar de haber terminado la temporada M. Byrd LF J. Bruce RF cerrar los juegos. Abonarán su camino los relevistas Sam en la lista de lesionados y perderse un LeCure (17 holds), Manny Parra y Pedro Villarrreal. centenar de encuentros, el canadiense Joey Todo parece indicar que la fiel afición de los Rojos va Votto, inicialista del equipo escarlata, tra- Z. Cozart SS B. Phillips 2B a tener que seguir viviendo de los recuerdos de las tres tará de retomar el mando como el jugador Series Mundiales que ganaron, dos en la década de los se- referencial de la novena, que no cuenta con tenta y la de 1990. Aun cuando en el béisbol no hay nada mayores argumentos como para pensar en J. Cueto P escrito, esa parece la triste realidad del “Querido Cinci”, la postemporada. T. Frazier 3B J. Votto 1B un equipo amado en Venezuela, por ser “sinónimo” de David Concepción. D. Mesoraco C 54 55 Arizona tiene más preguntas que respuestas en 2015 La chequera no le ha funcionado a los Dodgers Después de finalizar con la peor marca en todas las Grandes Li- Cascabeles pasará Los Ángeles apuesta a los cambios gas, los reptiles no Con la nómina más alta en las tienen “nada más que Mayores, el equipo “estibador” fue perder”. un desierto hostil sorprendido en la postemporada por los Cardenales.

Eliéxser Pirela Leal Eliéxser Pirela Leal ucha incertidumbre se le vislumbra en el equipo Cascabeles de Arizona, on una plantilla de estrellas que cobra- novena que finalizó en el quinto lugar ron más de 235 millones de dólares, por de la División del Oeste de la Liga Na- mucho la más elevada de las Mayores, cional, y que con su marca de 64-98 los Dodgers de Los Ángeles terminaron resultóM el peor registro de todas las Mayores en 2014. como campeones divisionales en 2014, Chip Hale: Ccon registro de 94-68, los mejores en el viejo circuito Lo que más asombra fue que hace tres cam- Walter William Hale va a pañas resultaron los campeones zonales con un y los terceros más destacados en las Grandes Ligas. su primera temporada Pero en la postemporada, ante los Cardenales de excelente 94-68, mientras que las dos siguientes en el rol. Nació el 2 de Don Manttingly San Luis, perdieron en cuatro juegos. Desde ese mo- temporadas culminó con un aceptable 81-81. Algu- diciembre de 1964, en San Nació el 20 de abril de mento sonaron sus costosas alarmas y comenzó la nas adquisiciones pudieran darle vuelta a la trama, José, California. Estudió 1961, en Evansville, India- lluvia de cambios. Negociaron al jardinero Matt Kemp porque en el papel se observa un conjunto con bue- y jugó para la Universi- na. En cuatro temporadas y al receptor Tim Federowicz a los Padres por el recep- nas herramientas para triunfar. dad de Arizona. Viene de dirigir al Tucson como timonel acumula Arizona sigue contando con el inicialista Paul Sidewinders, AAA del equipo. marca de 354-293. Fue tor Yasmani Grandal (15 jonrones y 49 impulsadas con Goldschmidt, quien en 2013 peleó con el pirata An- una estrella con los Yan- San Diego) y dos lanzadores; al camarero Dee Gordon, drew McCutchen por el MVP, al finalizar con 36 jonro- Chase Field quis de Nueva York, en la etapa más oscura quien fue a parar a los Marlins de Miami; mientras que nes, promedio de 302 y 125 remolcadas. El problema El estadio de Arizona tiene dos atracciones del equipo. se fortalecieron con las llegadas de Jimmy Rollins (78 hace 365 días fue que una lesión lo sacó del juego y que se han convertido en “virales” en las Ma- anotadas, 17 cuadrangulares y 28 robos con Filadelfia), apenas participó en 106 partidos. Con todo terminó yores: techo retráctil y una piscina familiar. Howie Kenrdrick (.293, 85 anotaciones, 75 remolques Está ubicado en la 401 E. Jefferson St., Dodgers Stadium con Angelinos) y los lanzadores Brandon McCarthy y como líder en jonrones (19), y .300 de promedio. Ubicado en la 1000 Elysian Park Ave, en la Con la esperanza de que se convierta en otro Phoenix, AZ, 85004. Brett Anderson. flamante ciudad de Los Ángeles, CA 90012. El mexicano Adrián González seguirá apuntalando José Abreu, el cubano Yasmany Tomas (firmado por Es uno de loos estadios más apreciados y la ofensiva estibadora, después de conectar 27 jon- seis años y 68,5 millones de dólares) tendrá todos emblemáticos del béisbol. Un bosque de rones y terminar con 126 producidas. Además de los los reflectores apuntándole porque su compatriota pinos adornan sus alrededores. cumplió un estreno espectacular para Medias Blan- recién llegados, apoyarán para fabricar carreras Yasiel cas. Un sano Mark Trumbo (se perdió la mitad de la Puig (.292), Carl Crawford y José Uribe (por primera campaña) podría, junto con Goldschmidt, superar vez bateó .300 de promedio desde2001). los 70 jonrones y las 220 carreras impulsadas. Des- La rotación será la atracción del equipo y la envi- pués de contar hasta con cinco venezolanos como dia de muchas organizaciones del circuito, con los titulares, Cascabeles dejó ir al zuliano Gerardo Pa- sorprendentes Clayton Kershaw (21-3, 1,77 de efecti- rra (a media campaña), al igual que Martín Prado y vidad, 239 abanicados y los premios Cy Young y MVP al receptor Miguel Montero, quien los comandó con en su bolsillo) y Zack Greinke (17-8) como los número 72 remolques. Ahora sólo cuentan con los jardine- 1-2; le seguirán el coreaño Hyun-Jin Ryu (14-7) y los ros Davida Peralta y (el maracaibero) Ender Inciar- mencionados McCarthy (10-15 con Arizona y Yanquis te. El primero es asomado como titular del bosque en 2014) y Anderson, quien viene de Colorado. izquierdo, mientras que el aguilucho aparece como Alineación ideal Alineación ideal El lesionado Kenley Jansen (44 salvados) será el el principal sustituto de los tres patrulleros. cerrador. Fue operado de un pie, pero estará disponi- ble, según los reportes médicos, a finales de abril. Su Los dolores de cabeza los tendrá el mánager Chip AJ. Pollok CF J. Pederson CF lugar se lo pelearán, en esos primeros juegos de la tem- Hale en su cuerpo monticular. Un staff de abridores en Y. Puig RF Paul, “La Cobra” El sorprendente Klayton C. Crawford LF porada, Joel Peralta (viene de Tampa), J.P. Howell (27 el que únicamente Josh Collmenter (11-9) superó los D. Peralta LF M. Trumbo RF holds), Brandon League y Francisco “Paco” Rodríguez. dos dígitos en la fila de los triunfos no resulta nada pro- La fanaticada desértica espera a un Paul Lo realizado por Klayton Kershaw en 2014 Todo parece indicar que cuentan con los argumentos metedor. Le seguirán Jeremy Hellickson (12-10 con los Goldschmidt sano. Desean volverlo a ver será difícil de superar. En apenas 27 aperturas, H. Kendrick 2B para definir el “Salvaje Oeste” de la Liga Nacional, pero la Rays), el cubano Yoan López (firmado por 8,5 millones conectando 36 o más jonrones y saben terminó con 21-3 y la “bajísima” efectividad de J. Rollins SS C. Owings SS A. Hill 2B afición y la directiva del equipo no quedarán satisfechas de dólares), el ex aguilucho Vidal Nuno (llega con pocas que tiene la capacidad de superar las 1.77, con 24 juegos de excelencia a su cuenta. con otro banderín más, sino que la sed de triunfo la podrían aspiraciones de los Yanquis) y Robbie Ray. 130 remolcadas. Es uno de los jugadores A eso se suman los trofeos de Cy Young y MVP “saciar” únicamente con el trofeo de la Serie Mundial. El bullpen contará con los brazos de Brad Ziegler con mayor proyección en su carrera. En que adornarán su vitrina, y que indudablemen- C. Kershaw P J. Collmenter P En su quinta campaña, Don Mattingly tendrá que (29 holds), Evan Marshall (19) y Oliver Pérez, quienes cualquier momento puede ganarse en te tendrán que ser muy grande, porque más J. Uribe 3B Y. Tomas 3B P. Goldschmidt 1B A. González 1B luchar más con los egos de todas sus estrellas que con le prepararán el camino al cerrador Addison Reed (32 premio como Jugador Más Valioso, como temprano que tarde los volverá a ganar. los rivales de turno, porque tiene las herramientas para rescates), quien si garantiza los triunfos en el noveno. lo demostró en 2013. T. Gosewishc C Y. Grandal C asegurar más de 90 ganancias en esta campaña.

56 57 58 59 Las plegarias parecen contestadas en San Diego El equipo de la montaña necesita la fórmula del triunfo Padres alegrará a todos sus “fieles” Los Rocosos tendrán un año “colorado”

Con una plantilla muy En el receso de invierno 32 jonrones, remolcaron 90 carreras y anotaron 106 veces Eliéxser Pirela Leal en 161 encuentros combinados). Con este tridente sano, el fortalecida, los “religiosos” las negociaciones de los equipo espera sumar muchas ganancias. Igualmente, tratarán de hacer daño ofensivo Corey Dicker- creen ser contendores en la l equipo de los Padres de San Diego recibió Rockies quedaron total- son (24 cuadrangulares, 76 remolques y .312 de average), una nueva identidad y mayor profundidad campaña 2015. Walt Weis: mente “congeladas”. Charlie Blackmon (.288, 19 vuelacercas y 72 producidas), ofensiva al adquirir al trío de jardineros Nació el 28 de noviembre de el receptor Nick Hundley (.243 con Baltimore y San Diego) Matt Kemp (25 bambinazos, 89 producidas 1963 en Tuxedo, Nueva York. Eliéxser Pirela Leal y el antesalista Nolan Arenado (.287). y .287 de promedio con los Dodgers), Will Fue Novato del Año en 1988 Desde la lomita conforman el cuerpo de abridores el mexi- MyersE (viene de Tampa Bay) y Justin Upton (.270, 29 y ganó la Serie Mundial de cano Jorge De La Rosa, quien dominó la llamada tripleco- cuadrangulares y 102 remolques con Atlanta); mien- 1989, en ambos casos con a temporada pasada fue un total desastre para rona del equipo (14-11, 139 abanicados y fue el mejor con tras que en el picheo lo hicieron con el abridor James los Atléticos de Oakland. los Rockies de Colorado tras finalizar cuartos en la alta efectividad de 4.10). Luego trabajarán el zuliano Shields (14-8 con los Reales de Kansas City), un lan- Como mánager, en dos campañas presenta el Oeste de la Liga Nacional, con un desafortu- Jhoulys Chacín (en juegos terminó con cinco juegos de ex- zador con características de as, en cualquier equipo récord de 140-184. Asistió a otras dos SM. nado registro de 66-96, el segundo peor de las celencia, pero con marca de 1-7); Kyle Kendrick (10-13 con de las Mayores. Grandes Ligas. Coors Field: DespuésL de esa terrible campaña todos pensaron que po- Filadelfia), Jordan Lyles (7-4) y Tyler Matzek (6-11). Para Es que luego de finalizada la temporada anterior, Este moderno parque se encuentra en al las entradas finales saldrán a laborar Rex Brothers (4-6 Bud Black: los “religiosos” apenas pudieron culminar con registro drían ir detrás de alguno de los jugadores que destacaban en 2001 Blake Street, en Denver, CO 80205. y 15 holds), Boone Logan, Adam Ottavino (21 holds) y el Nació el 30 de junio de 77-85, en el tercer lugar de la peligrosa región del el mercado de agencia libre, pero las negociaciones del equi- Está enclavado en las montañas a una altura venezolano Jorge Rondón, quien viene de San Luis. Para de 1957, en San Mateo, Oeste, del viejo circuito. Luchar contra los Dodgers de po se congelaron y lo que adquirieron no fue de lo mejor. de 1.600 metros sobre el nivel del mar. Por cerrar el noveno, estará trabajando el veterano LaTroy California. Va a su novena Los Ángeles y los eventuales campeones de la Serie En su tercer año como mánager de Colorado, Walt Weiss ten- ello es un paraíso para los bateadores. Hawkins (42 años y 23 salvados). campaña como estratega Mundial, los Gigantes de San Francisco, no parecía drá que mover muy bien sus piezas para mejorar lo hecho El equipo perdió varios jugadores, pero a quienes más ex- de los Padres, con quienes fácil, para el resto de los equipos occidentales, pero en 2014, cuando fueron superados por 28 organizaciones y trañará será al jardinero Michael Cuddyer y los lanzadores acumula marca de 617- con las adquisiciones de San Diego, no se observa ellos apenas fueron “menos malos” que Arizona. Franklin Morales (venezolano) y Matt Belisle. 680. Como lanzador ganó la Serie Mundial muy lejos la posibilidad de, al menos, ir por el puesto El inicialista canadiense Justin Morneau (campeón bate de la Colorado mejorará su accionar en este 2015 si sus este- del 85 con Kansas City. de comodín. Liga Nacional con .319, 17 jonrones y 82 producidas) tomó el lares Car-Go y Tulo se mantienen saludables. Si esto no Además de los mencionados, el aporte ofensivo mando ofensivo ante las lesiones del zuliano Carlos Gonzá- ocurre, sufrirán mucho a la hora de hacer carreras. Petco Park también lo pondrán el receptor Derek Norris (.270 con lez y el campocorto Troy Tulowitzki (entre ambos conectaron Es una joya arquitectónica que está Oakland), el cubano Yonder Alonso, los venezolanos Alineación ideal localizada en la 100 Park Boulevard, de San Yangervis Solarte (.260 con Yanquis y Padres) y Alexi Diego, CA 92101. Sin dudas es una de las Amarista (presentado como el campocorto titular) y atracciones que ofrece la ciudad de San el camarero Jedd Gyorko. Para luchar la titularidad de Vuela, Car-Go Diego, fronteriza con Tijuana, México. C. Blackmon CF la antesala, Solarte tendrá que pelear el puesto con el El ímpetu que le impone el zuliano Carlos Gonzá- recién llegado Will Middlebrooks (jugó en la campaña C. Dickerson LF C. González RF lez (Car-Go) al juego diario es, posiblemente, las 2014 con los Medias Rojas de Boston). razones de sus constantes lesiones. Es que como Para frenar las ofensivas rivales, además de Shields, el propio zuliano ha dicho, no sabe jugar de otra el mánager Bud Black contará con el apoyo de Tyson T. Tulowitzky SS DJ LeMahieu 2B forma. Choques contra la cerca, atrapadas de Ross (13-14), Ian Kennedy (13-13), Andrew Cashner cabeza y su manera de correr las bases (5-7) y Brandon Morrow (quien llega desde Toronto). le han hecho visitar al médico más En el bullpen la situación parece controlada con Ke- de la cuenta. Pero ha demostrado vin Quackenbush (6 rescates y 10 holds), el aguilucho J. De La Rosa P N. Arenado 3B J. Morneau 1B que es un pelotero que puede Álex Torres (7 holds), el cubano Odrisamer Despaigne, batear 35 jonrones, .330 de para dejarle la novena entrada a Joaquin Benoit (16 promedio, anotar once ve- Alineación ideal salvados). No son números asombrosos, pero podrían N. Hundley C ces y robarse 25 bases. ser la solución a la hora de “cocinar” las ganancias. Las salidas del jardinero Seth Smith (se marchó a W. Myers CF El “chance” de Alexi Seattle) y el careta Yasmani Grandal (cambiado a Los J. Upton LF M. Kemp RF Ángeles) fueron muy bien suplidas con los toleteros Si José Altuve demostró que los jugadores Upton y Kemp. En Venezuela, la atención estará en pequeños pueden rendir en las Grandes Ligas, la posibilidad de que Alexi Amarista juegue todos los su compatriota Alexi Amarista, con idénticas ca- días, para así desarrollar todo su potencial a la hora de A. Amarista SS J. Gyorko 2B racterísticas, podría reafirmar esa tesis. Es que batear, porque jugando dos o tres veces a la semana, el “Caribe” presenta un dominio tan notorio en hasta el más notable de los jugadores, perdería lo que el país, como el que ha mostrado Altuve cuando J. Shields P en el béisbol llaman “taiming”, que no es otra cosa que ha jugado en la LVBP. Por eso será cuestión de la velocidad y el ritmo a la hora de buscar conectar la tiempo (y paciencia del mánager Black), para W. Middlebrooks 3B Y. Aloso 1B pelota con el madero. que el pequeño Alexi pueda explotar con el Amarista es asomado como el torpedero de todos madero, como todos lo esperamos. los días. D. Norris C

60 61 En San Francisco buscan llenar el vacío de Kunfú Panda Gigantes no la tendrá fácil para repetir Todo parece indicar que Eliéxser Pirela Leal los años impares no le espués de haber llegado a la postempo- resultan favorables al rada en el último juego, que sirvió para empatarse con los Piratas de Pittsburght equipo de la Bahía. con los dos puestos de comodín, en San Francisco no creyeron que podían ganar laD Serie Mundial. Pero lo lograron, tal como sucedió en las campañas de 2010, 2012 y 2014. Pero en el béisbol no existen las brujerías, sino más bien las casualidades. Lo que sucede con este equipo, para la naciente temporada, es que no contarán más con los servicios del “Moderno Mrs Octubre”, el ante- salista venezolano Pablo Sandoval (.279, 16 bambina- zos y 73 empujadas), quien se marchó hasta Boston. Bruce Bochy: Nuevamente, el fenómeno de la receptoría, Buster El mánager de San Posey (.311, 22 cuadrangulares y 89 remolques; to- Francisco nació el 16 de das como topes en el equipo), será el encargado de april de 1955, en Landes dirigir el ataque gigante. Contará con el respaldo del de Bussac, Francia. Va a su poco ortodoxo Hunter Pence, quien a pesar de hacerlo noveno año con el equipo, con poco estilo, logra completar todas las tareas en- pero suma 20 campañas comendadas (.277, 13 estafadas, 20 vuelacercas y 106 de experiencia, con marca de 1.618-1.604. anotadas), Casey McGehee (.287 y 76 empujadas para Miami), Ángel Pagán (.300 en 96 juegos), el criollo AT&T Park Gregor Blanco (.262), el torpedero Brandon Crawford Con tres metros bajo el nievl del mar, el par- (54 anotadas), Joe Panik (.305 en 73 compromisos) y que se encuentra en la 24 Willie Mays Plaza, Brandon Belt (12 jonrones en 61 juegos). San Francisco, CA 94107. Es un estadio muy El mánager Bruce Bochy, en su novena tempora- emblemático, en el que se respira mucha da con los Gigantes, dispondrá del efectivo Madison pasión por el béisbol. Bumgarner (triplecoronado del equipo con 18-10, 219 abanicados y 2.98) como su as. Luego desfilarán el re- cuperado Matt Cain (dos operaciones en 2014, una en el codo y otra en un tobillo), Tim Hudson (9-13), Jake Peavy (7-13 con Boston y Gigantes) y Tim Lincecum (12-9), quien busca recuperar su protagonismo. Podría colarse entre ellos el zuliano Yusmeiro Petit (5-5). En los relevos saldrán a mantener las ventajas Jere- my Affeldt (18 holds), el mexicano Sergio Romo (23 sal- vados y 11 holds), el criollo Jean Machi (7-1 y 17 holds) y Alineación ideal Javier López. Como el encargado de la novena entrada estará Santiago Casilla (19 rescates). Este último se ganó el puesto después de los traspiés de Romo. A. Pagan CF La cuota de venezolanos con el cuadro naranja y negro, lo completa, aparte de Petit, Blanco y Machí, el receptor Héctor Sánchez. En el llamado receso de la N. Aoki LF H. Pence RF Fenómeno postemporada y el invierno, Gigantes perdió los servi- Buster Posey es un jugador como pocos, cios de Sandoval y el camarero Marco Scutaro, quien especialmente en suposición. Algo así como se vio afectado por las lesiones y fue dejado libre. Craigg Biggio con los Astros. Un líder en B. Crawford SS J. Panik 2B La coincidencia ha surgido con los títulos logrados distintas fases del terreno, guiando a los lan- por Gigantes en 2010, 2012 y 2014; más los descala- zadores, corriendo las bases y sacando outs a bros inentendibles de las campañas de 2011 y 2013. los corredores rivales. No es gratis que Posey, M. Bumgarner P C. McGehee 3B B. Belt 1B Por ello,muchos agoreros piensan, más por supers- sin números impresionantes, comandara el ticiones que por lógica deportiva, que el equipo no ataque gigante en 2014, como lo ha hecho en repetirá su campeonato de octubre pasado. las últimas campañas. B. Posey C 62 63 Primer

JONRÓNTemporada 2015 - 2016

64