Aniversario ANUARIO 2016-2017

A I R L I N E S

Colombia

Royal Duch Airlines

Servicio Técnico Aéreo de México, S.A. de C. V.

Av. Paseo de la Reforma No.379 Piso 4, Col. Cuauhtémoc, Del. Cuauhtémoc C.P. 06500, Ciudad de México. Teléfonos: +52 (55) 5286.3515 | (55) 5286.4000 | (55) 5286.4005 | (55) 5286.6262 |

[email protected] ÍNDICE

1. Sobre CANAERO 3 Nosotros Carta del Director General SOBRE Mesa Directiva 2017 Ejes Estratégicos 2017 CANAERO 2. Comités De Trabajo 13

3. Actividades 27

4. La Industria en Cifras 41 La Aviación en el mundo México en Cifras Mercado Transfronterizo Turismo Aéreo 5. Miembros Afiliados 75 Aerolíneas Nacionales Taxis Aéreos Aerolíneas Trasatlánticas Aerolíneas Transpacíficas Aerolíneas Americanas Aerolíneas Centroamericanas Aerolíneas Sudamericanas Empresas de Carga Aérea Prestadores de Servicios Patrocinadores

2 SOBRE CANAERO

NOSOTROS

Nosotros Actividades

La Cámara Nacional de Aerotransportes Asimismo, la Cámara se encuentra afiliada a los es una institución autónoma de interés organismos empresariales más reconocidos Representar a sus afiliados ante el público integrada por más de 60 miembros, del país como la CONCAMIN, CNET y Congreso de la Unión, autoridades agrupando a aerolíneas nacionales e CMET; y mantiene alianzas estratégicas con y organismos públicos: SCT, DGAC, internacionales, empresas cargueras, taxis asociaciones internacionales de transporte INM, SAT, PROFECO, ASA, SENEAM, aéreos y prestadores de servicios en México, aéreo, tales como la Asociación Internacional SECTUR y GACM, entre otros. entre otros. del Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación Monitorear y dar seguimiento a la Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA). actividad legislativa en el Congreso de A más de 50 años de su fundación, la la Unión relacionada con la Industria CANAERO se ha transformado en una entidad Aérea y otros sectores vinculados. fuerte, plural y participativa, que promueve y defiende los intereses de la Industria Trabajar a favor de los afiliados Aérea al ser fuente de información sobre el con entes privados, Grupos sector y colaborar con las autoridades en el Aeroportuarios y otras Cámaras diseño, divulgación y ejecución de políticas, y Asociaciones: CNET, CMET, programas e instrumentos para el desarrollo CONCAMIN, CANACINTRA, AMAV sustentable del transporte aéreo en México. y AMACARGA, entre otras. Colaborar con organismos En el plano internacional, también colabora internacionales: IATA, ALTA, OACI, con los organismos rectores internacionales CLAC, entre otros. en materia de aviación, tales como la Organización de Aviación Civil Internacional Participar activamente en las sesiones (OACI) y la Comisión Latinoamericana de de los Comités de trabajo de la SCT, Aviación Civil (CLAC). DGAC, AICM y otros aeropuertos.

Recopilar y distribuir información relevante y oportuna sobre la Industria Aérea a sus afiliados Colaborar con instituciones académicas en eventos, foros y seminarios sobre temas de interés para la aviación.

4 5 SOBRE CANAERO

CARTA DEL La CANAERO ha logrado consolidarse como el órgano de consulta, en materia de transporte aéreo, del gobierno en México. Como parte de sus esfuerzos para difundir información sobre el sector a usuarios, DIRECTOR GENERAL autoridades y medios, se renovó el sitio web: canaero.org.mx. Éste incluye estadísticas sobre pasajeros, carga, flota, aerolíneas, grupos aeroportuarios y turismo, entre otros indicadores de la aviación.

La Industria Aérea nacional se encuentra en renovación constante, con grandes retos y fortalezas que le permitirán estimular la conectividad y potenciar los beneficios que ésta genera: productividad, inversión, comercio, turismo y empleos, entre otros. En 2016, ingresaron cerca de 17 millones de turistas por vía aérea, que ingresaron al país más de 15 mil millones de dólares.

Actualmente, la Industria Aérea aporta 2.9% al PIB y genera 1 millón de empleos. Desde 2010, la aviación comercial en México ha experimentado un crecimiento sostenido de 8.6% al año en promedio. El año pasado, se transportaron en México 82 millones de pasajeros y alrededor de 873 mil toneladas Lic. Alejandro Cobián Bustamante de carga en más de 813 mil vuelos. También, la aviación ejecutiva de nuestro país se colocó como la Director General segunda más grande a nivel mundial, con más de 900 aeronaves privadas. Por último, es importante reconocer la aportación de las empresas prestadoras de servicios a la aviación que ha permitido la expansión del sector.

El 2016 fue un año de grandes transformaciones para la Industria Aérea nacional, pues se celebró el Agradezco las diversas contribuciones de los miembros de la CANAERO, quienes participan activamente Nuevo Convenio Bilateral Aéreo entre México y Estados Unidos, el cual marca un hito para la aviación para lograr un transporte aéreo más seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente. Este nuevo en el país dando oportunidad para expandir aún más uno de los principales mercados transfronterizos año continuaremos estrechando lazos de colaboración y generando propuestas que promuevan el del mundo. Conscientes de enfrentar los nuevos retos y oportunidades que este evento representa, las desarrollo de la industria aérea en México. aerolíneas nacionales recibieron 43 nuevos aviones. Es decir, la flota nacional creció 13.6%, al pasar de 317 aeronaves en 2015 a un máximo histórico de 360 en 2016.

Asimismo, inició la cimentación y construcción de las pistas del Nuevo AICM, el “Hub de las Américas”, que será uno de los cinco aeropuertos más grandes del mundo. Sin embargo, para lograr que el NAICM se convierta en el banco de conexiones más competitivo de la región, es necesario seguir incorporando las mejores prácticas internacionales y regulación inteligente en materia de seguridad, operación, protección al consumidor y medio ambiente. Además, se deben aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del pasajero desde el check-in hasta los procesos migratorios y aduanales, tales como kioscos automatizados, portales web, formas migratorias electrónicas y teléfonos celulares, entre otras que llegarán pronto. Lic. Alejandro Cobián Bustamante Por otra parte, la CANAERO cumplió 50 años de ser una organización fuerte y plural que participa junto Director General con las autoridades en la formulación de propuestas para impulsar el desarrollo de la Industria Aérea. A lo largo de su historia, la Cámara ha construido estrechos lazos de colaboración y coordinación con la SCT, SECTUR, SEGOB, INAMI, SAT, PROFECO, ASA, SENEAM, Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, AICM, así como con los Grupos Aeroportuarios y el Congreso de la Unión. En el plano internacional, también ha colaborado con organismos internacionales, tales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) y la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA).

6 7 SOBRE CANAERO

MESA DIRECTIVA 2017 CONSEJO DIRECTIVO

PRESIDENTE GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4 GRUPO 5

Nacionales Taxis aéreos Transatlánticas Transpacíficas Americanas

Primer Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Propietario Propietario Propietario Propietario Propietario Carlos Alberto Jorge Alva Vincent Xóchitl Carlos E. Hernández Act. Sergio Alfonso Torres Serrano Hernández Etchebehere Carbajal Allard Barroso

A I R L I N E S VICEPRESIDENTES

Segundo Consejero Propietario Andrés Fabre Robles

Ing. José Luis Ing. Yuri Salinas Lic. Luis Noriega Lic. Alejandro Suárez Elizarrarás Benet Alonso Olivares

Primer Vicepresidente Segundo Vicepresidente Tercer Vicepresidente Cuarto Vicepresidente GRUPO 6 GRUPO 7 GRUPO 8 GRUPO 9 GRUPO 10

Centroamericanas Sudamericanas Cargueras Prestadoras de Grupos Servicios Aeroportuarios

SECRETARIO TESORERO Consejero Consejero Consejero Consejero Vacante Propietario Propietario Propietario Propietario Mauro Arredondo Héctor Iván Manuel Rubén Carillo Martínez Iriarte Fuentes Armendáriz E. Novelo

Lic. Luis Sierra C.P. Mario del Ángel Arriola Cáceres

8 9 B:220 mm T:210 mm S:190 mm

EJES ESTRATÉGICOS 2017

La CANAERO se ha consolidado como un órgano de consulta que trabaja en conjunto con las autoridades para enfrentar los nuevos retos APOYO DURANTE que impone el rápido crecimiento y el dinamismo de la Industria Aérea: EL CICLO DE VIDA A CUALQUIER HORA EN CUALQUIER LUGAR. Adoptar las mejores prácticas internacionales y regulación inteligente en materia de seguridad, operación, protección al consumidor y medio ambiente. B:307 mm S:277 mm Optimizar los procesos de migración, aduanas y T:297 mm seguridad en los aeropuertos para revolucionar la experiencia de viaje de los pasajeros y el despacho de mercancías.

Lograr que el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se convierta en el hub más competitivo de América Latina.

Modernizar la infraestructura en los aeropuertos del país para asegurar el crecimiento de tráfico de pasajeros y carga de manera sostenible.

APOYO Y SERVICIOS DE BOEING. LA MEJOR MANERA DE VOLAR. Cualquiera que sean los aviones que conformen su fl ota, Boeing pone al alcance de sus manos la cartera de apoyo y servicios más completa de la industria. Ya sea que la necesidad

fuese el ingreso a servicio y el apoyo al cliente en tiempo real, el mantenimiento y la ingeniería, las soluciones de operaciones de vuelos y de Sensibilizar a la población sobre los retos, la importancia y repuestos, la capacitación, el análisis de software y datos, diseñamos un apoyo completo al ciclo de vida para optimizar el desempeño de sus los beneficios de la Industria Aérea en México. aviones y operaciones. Estamos aquí las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para lo que usted necesite. Existe una mejor manera de volar.

boeing.com/services 10

Job Number: 10549738 Suffix: SPANISH CAS Interior Client/Brand: Boeing/BCA Date: 2-21-2017 3:43 PM APPROVALS File Name: 10549738sSPA_BCA_CAS_INT_210x297_r1.indd QC: Steve Jablonoski Bleed: 220 mm x 307 mm Gutter: None Publications: Canaero’s Yearbook PA: Steve Hutchings PR: Pat Owens Trim: 210 mm x 297 mm Folds: NoneNone Notes: Bill to: 10677135 RET: Greg Olsen PP: Marybeth Oskin Safety: 190 mm x 277 mm Media/Color Sp: PRINT/4 COLOR AB: Kathleen Candelaria TM: Deanna Loperena/Kate Vilt Scale: 1=1 Country: None Vendor: None Actual Size: 210x297 Language: Spanish Output%: None GCD: Eugene Varnado Colors: Cyan, Magenta, Yellow, Black AD: Sarah Frazer Fonts: Helvetica Neue (65 Medium, 75 Bold, 55 Roman; Type 1) CW: Chloe Lebamoff AE: Megan O’Malley/Katie Bunimovich ALL CONTENT WITHIN THIS FILE IS FOR OUTPUT ONLY BY END PRINTER/VENDOR. CHANGES, SHARING AND/OR DISTRIBUTING CONTENT IN WHOLE OR IN PART ARE STRICTLY PROHIBITED. LICENSING RIGHTS AND APPROVALS MUST BE REQUESTED AND APPROVED TO/BY FCB . Images: 10549738c08_R0__GWT4510_210x2976.tif (300 ppi; CMYK), Boeing_white_50mm.eps, QR Code667901925920444 Dedicación, Pasión e Innovación

Somos una Firma joven, conformada de abogados especialistas en derecho aeronáutico con una vasta experiencia en materia de aviación en México y con una participación activa en el sector aeronáutico.

Estamos comprometidos en brindar atención personal, dedicada y de pronta respuesta a nuestros clientes desde un profundo conocimiento de la legislación nacional e internacional vigente y a COMITÉS DE partir de una visión innovadora de las necesidades actuales de la industria.

Prestamos servicios a aerolíneas líderes en el sector aeronáutico internacional. TRABAJO

La materia de especialización de nuestra firma es el derecho aeronáutico y derecho corporativo. Contamos con alianzas corporativas con despachos de abogados especialistas en derecho fiscal, competencia económica, derecho laboral y litigo administrativo, con la finalidad de brindar a nuestros clientes una asesoría integral en su actividad en México.

Nuestra experiencia versa en temas relacionados con la obtención de permisos de explotación para operadores regulares, no regulares y privados; autorizaciones a esquemas comerciales de operación, tales como códigos compartidos, intercambio de aeronaves, arrendamiento húmedo, bloqueo de espacios, y otros aspectos operacionales que permitan el adecuado y eficiente desarrollo operativo de nuestros clientes, al amparo de lo establecido en la legislación mexicana vigente.

Cincinnati 81 Oficina 602 C.P. 03720, Ciudad de México [email protected]

+52 55 7155 1782 +52 55 7155 1888 COMITÉS DE TRABAJO

COMITÉ NACIONAL COMITÉ LEGAL DE SEGURIDAD AÉREA

Fecha de constitución: 1998 Fecha de constitución: 2015

Objetivo Mesa Directiva Objetivo Mesa Directiva

Monitorear e incrementar los niveles de Analizar y discutir la regulación relacionada seguridad de las operaciones aéreas en Presidente: con la Industria Aérea y generar propuestas Presidente: México, mediante la promoción y difusión Ing. Javier Dolores Rivero () para impulsar el desarrollo del transporte Lic. Carlos Campillo L. (JetBlue) de prácticas de seguridad entre las empresas aéreo en México con base en la realidad afiliadas, así como la colaboración con las Vicepresidente Security: operacional de la industria y las mejores Vicepresidente 1: autoridades para el desarrollo de normas y Ing. Eduardo Reyes López (Aeroméxico) prácticas internacionales. procedimientos relativos a la seguridad aérea. Lic. Lilia Pous (VivaAerobus)

Plan de Trabajo 2017 Vicepresidente de Safety: Plan de Trabajo 2017 Vicepresidente 2: Ing. Juan Carlos Villagrana Macías () Lic. Manuel Romero Madrid (Aeromar) El Comité seguirá una estrategia de tres 1. Reforma en materia de Derechos de los pilares, con el fin de mejorar los sistemas de Vicepresidente de Respuesta a la Emergencia: Pasajeros para lograr un equilibrio entre la Secretario: seguridad operacional y de la aviación civil, Lic. Francisco Rentería (VivaAerobus) protección de los usuarios y el desarrollo Cap. Manuel Bustamante Rosas (FlyMex) en la industria de la aviación nacional: de la Industria Aérea en México. Tesorero: 1. Estrechar la colaboración con organismos Ing. Josue Fabián Verde Vázquez () 2. Reforma a la Ley de Aeropuertos internacionales (OACI, ALTA, IATA, TSA para adoptar las mejores prácticas y FAA, entre otros) y nacionales (DGAC, Secretario: internacionales, con el fin de optimizar SENEAM, Medicina de Aviación, ASA, Grupos Ing. Alejandro Ramos Ayala (SINTRA) la operación aeroportuaria y la Aeroportuarios y Policía Federal, entre otros) participación de las aerolíneas en el para intercambiar información e importar las proceso de toma de decisiones. mejores prácticas, a través de: • Invitación a organismos internacionales y 3. Desarrollo de capacidades necesarias nacionales a las sesiones del comité. para minimizar los tiempos de respuesta • Compromisos y acuerdos en beneficio a las consultas en materia legislativa y de los afiliados. regulatoria realizadas por el Consejo • Conformación de grupos o mesas de Directivo y los Comités de la CANAERO. trabajo para su seguimiento.

2. Definir y formalizar un proceso de intercambio de información entre las empresas afiliadas, con el fin de definir acciones de mitigación basadas en estadística e información de varias fuentes.

3. Colaborar con las autoridades aeronáuticas en la mejora, desarrollo y actualización de normas y procedimientos en materia de seguridad operacional y de la aviación civil.

14 15 COMITÉS DE TRABAJO COMITÉ DE GERENTES COMITÉ DE CARGA DE FINANZAS

Fecha de constitución: 1990 Fecha de constitución: 1990

Objetivo Mesa Directiva Objetivo Mesa Directiva

Analizar, discutir y proponer soluciones Presidente: Definir, adecuar e impulsar los mecanismos ante las instancias correspondientes sobre operativos y normativos necesarios para las problemáticas que afectan los ingresos, Lic. Marco Antonio Altbach Gary Presidente: fomentar el manejo de mercancías por vía egresos y situación tributaria de las empresas. () Lic. Luis Alfredo Arzate Salgado aérea dentro y fuera de México, de acuerdo (AeroUnión) Plan de Trabajo 2017 Primer Vicepresidente: con las mejores prácticas internacionales C.P. Oscar Armando Ávila Beltrán en materia de seguridad, operación, manejo, Vicepresidente: En el 2017 el Comité enfocará sus esfuerzos () despacho y aduanas. Sr. Oliver Ashton () en los siguientes temas: Plan de Trabajo 2017 Segundo Vicepresidente: Secretario: 1. Facturación electrónica Lic. Renatto Rojas Rodríguez 1. Mejorar la comunicación y alcanzar Sr. Manuel Sayeg Nevarez (Delta Airlines) 2. Contabilidad electrónica () acuerdos con la Administración General de 3. Novedades de las reuniones con el INM, pago de DNR y DSM Aduanas y las administraciones locales, de Suplente: 4. Carga Collect y reporte de CASS Secretario: manera que se agilicen los procesos para el Sr. Jair Barba de Nova (Aeroméxico) 5. IVA en combustible C.P. Rosa María González Barraza despacho de carga en los aeropuertos del () país y, así, aumentar la competitividad de Tesorero: México como un centro logístico para el Lic. Ivonne Ortega Rodríguez (Aeromar) Tesorera: transporte aéreo de mercancías. C.P. Yesenia Reyes Zerón (Avianca) 2. Impulsar proyectos de carga de interés Síndico general que beneficien a la industria a nivel C.p. Juan Mendiola Mejía (Aeromar) nacional y dar seguimiento al proyecto del NAICM.

3. Promover una mayor comunicación con las estaciones donde sesionan Comités locales de carga, así como con la membresía en la Ciudad de México.

4. Fortalecer la institucionalización de procesos internos de coordinación para realizar consultas legales sobre temas estratégicos de carga al Consejo Directivo o a otros Comités de la CANAERO.

16 17 COMITÉS DE TRABAJO COMITÉ DE COMITÉ NAICM TAXIS AÉREOS

Fecha de constitución: 2012 Fecha de constitución: 2016

Objetivo Mesa Directiva Objetivo Mesa Directiva

Promover y fortalecer el transporte de Emitir recomendaciones y colaborar con las pasajeros, carga y correo de taxis aéreos, Presidente: autoridades en el proceso de elaboración Presidente: de manera eficiente y competitiva mediante Lic. Miguel Solórzano Mandujano (First Jet) del proyecto y construcción del Nuevo Sergio Villalobos González (Aeroméxico) el análisis de la regulación y el diseño de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de estrategias que contribuyan al crecimiento Vicepresidente: México. Para esto se analizan propuestas de Vicepresidente de Pasajeros: económico, social y sustentable. Entre sus CPA. Manuel Bustamante Rosas (FlyMex) mejora respecto a los procesos relacionados Hector Pavón Estrella () principales actividades también funge como con la atención a pasajeros, operaciones órgano de referencia para este segmento Secretario: aeroportuarias (Lado Aire y Tierra), Terminal Vicepresidente Carga: de la Aviación Civil con otros Comités Lic. Roxel Pérez (Avemex) de Carga y Operaciones de Ala Rotativa. Gerardo Rangel Esquivel (Estafeta) relacionados, tales como el Comité Nacional Asimismo, funge como órgano de enlace con de Seguridad Aérea (CONASEGA), Comité el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de Vicepresidente Lado Aire y Espacio Aéreo: Nacional Técnico (CNT), Comité Legal y México y la IATA. Benjamin Martínez Martínez (Aeroméxico) Comité de Medio Ambiente. Plan de Trabajo 2017 Vicepresidente Ala Rotativa: Plan de Trabajo 2017 Jorge Vega Cueto (ASESA) En el 2017, el Comité enfocará sus esfuerzos En el 2017 el Comité enfocará sus esfuerzos en los siguientes temas del NAICM: Secretario: en los siguientes temas: Alejandro Ramos Ayala (SINTRA) 1. Plan Maestro 1. Cabotaje 2. Terminal de pasajeros y carga 2. Optimización de trámites y servicios 3. Procesos de facilitación y seguridad 3. Certificado de Vuelo Seguro 4. Lado aire y espacio aéreo 4. Infraestructura y operación aeroportuaria 5. Operación de ala rotativa 5. Certificación IS-BAO 6. Vialidades y centro multimodal

18 19 COMITÉS DE TRABAJO COMITÉ DE COMITÉ DE GERENTES MEDIO AMBIENTE DE AEROPUERTOS

Fecha de constitución: 2016 Fecha de constitución: 1989

Objetivo 4. Mesa Directiva Objetivo Mesa Directiva

Promover la implementación de mejores Establecer una estrecha relación con los prácticas para aumentar la eficiencia operativa Grupos Aeroportuarios AICM, OMA, ASUR, Presidente: de las aerolíneas y empresas prestadoras Presidente: GAP y ASA, comandancias, administradores Lic. Alejandro Contreras Campos de servicios mediante la optimización Lic. Rodrigo Pérez-Olagaray Serrat y otras autoridades federales, con el fin (Aeroméxico) del uso del espacio aéreo, el ahorro en el de crear los mecanismos necesarios para consumo del combustible y la reducción o Vicepresidente: enfrentar los retos que se presentan en los Vicepresidente T1: compensación de las emisiones de gases de Lic. Héctor Edgardo Reyes Muñoz aeródromos. Lic. Luis Rodríguez Herrera (Avianca) efecto invernadero a la atmósfera. Secretario: Lic. Abelardo Muñoz Martín Plan de Trabajo 2017 Vicepresidente T2: Plan de Trabajo 2017 Lic. Alfredo Pineda Badillo (Aeroméxico) El Comité enfocará sus esfuerzos en trabajar 1. Dar seguimiento a la implementación junto con las autoridades para crear iniciativas Secretario: de las fases del “Plan Nacional PBN”, que mejoren la operación del AICM, OMA, Lic. Rubén Carrillo Novelo (Sintra) con el fin de garantizar la eficiencia y el ASUR, GAP y ASA. Además, en los siguientes crecimiento sostenible de la Industria temas del NAICM: Tesorero: Aérea nacional. Lic. Monique S. Tribut Pages 1. Servicios al pasajero y equipaje ( -KLM) 2. Trabajar coordinadamente con las 2. Infraestructura aeroportuaria autoridades para lograr la implementación 3. Reglas de asignación de horarios de adecuada de los esquemas de crecimiento aterrizaje y despegue neutro a partir de la compensación 4. Kioscos automatizados en vuelos de carbono con medidas basadas en internacionales (Migración y Aduana) el mercado (MBMs) y la eficiencia de operación (PBN).

3. Colaborar junto con las asociaciones de transporte aéreo internacional (IATA y ALTA) para incorporar a la operación nacional las mejores prácticas en materia de protección al medio ambiente para asegurar el crecimiento sostenible del sector.

20 21 COMITÉS DE TRABAJO COMITÉ INTERLINEAL COMITÉ TÉCNICO

Fecha de constitución: 1990 Fecha de constitución: 1992

Objetivo Mesa directiva Objetivo Mesa Directiva

Fomentar y mantener relaciones con Participar activamente junto con las entidades públicas y privadas y asociaciones Presidente: autoridades aeronáuticas en el mejoramiento, Presidente: de agencias de viajes que comercializan los Srita. Lilia Eugenia Martínez Rodríguez evaluación, implementación y observancia de Ing. Benjamín Martínez M. (Aeroméxico) servicios que ofrecen las aerolíneas. (United Airlines) la regulación del sector. Vicepresidente: Plan de Trabajo 2017 Vicepresidente: Plan de Trabajo 2017 Ing. Rogelio Zendejas García Sr. Miguel Ángel Cardona Ahumada (Aeroméxico Connect) 1. Realizar un acercamiento de proveedores (Avianca) 1. Actualización de la NOM-009. de servicios que beneficien y aporten al Secretario: sector aéreo. Secretaria: 2. Elaboración de la NOM relacionada con Ing. Arno Gjumlich (Volaris) Srita. Paula Hurtado Salas ISAGO. 2. Buscar empresas de capacitación en () Tesorero: temas de liderazgo, marketing y coaching 3. Proyecto del NAICM. Oscar Villalobos Ambriz (VivaAerobus) profesional para dar capacitación a las Tesorera: líneas aéreas. Sra. Leticia González Pacheco 4. Participación activa en el Comité (Air Canada) Consultivo Nacional de Normalización del Transporte Aéreo y sus respectivos subcomités de trabajo para la actualización y modernización de la reglamentación aeronáutica nacional.

22 23 COMITÉ DE ALA ROTATIVA

Fecha de constitución: 2016

Objetivo Mesa Directiva

Promover y fortalecer las operaciones del transporte de aeronaves que funcionan con Presidente: ala rotativa y offshore del país mediante Lic. Alejandro García Bejos (Heliservicio) Soluciones innovadoras de clase el análisis de los procedimientos y marco mundial en infraestructura de jurídico aplicable a este sector. Asimismo, se Vicepresidente: comunicaciones por un verdadero busca mejorar los niveles de seguridad en el Ing. Gabino Salazar Sáenz (Asesa) líder del mercado. transporte aéreo por helicóptero. Cuando el mundo confía en tu Secretario: tecnología, calificar como segundo Plan de Trabajo 2017 Ing. Enrique Zepeda Navarro (TAPSA) nunca es una opción.

1. Campaña de promoción de la seguridad Tesorero: Siendo un referente de nuestra aérea. Lic. Martín Aguirre Piris (Heliservicio) industria adquirimos un conocimiento único y de carácter holístico 2. Estandarización y regulación de la operación que impulsa nuestro portafolio de helicópteros. vanguardista de servicios de comunicación sólidos, ágiles y de 3. Iniciativas de seguridad: peligro aviario, primer nivel. Lo cual nos mantiene identificación de peligros y administración innovando constantemente para de riesgos, equipamiento de helicópteros, garantizar que nuestros socios estén información meteorológica, factor humano siempre listos para el futuro. Un futuro y mercancías peligrosas. que estamos creando todos los días.

Descubre más en: es.sita.aero

24 Edificio Balmori, Orizaba 101 - piso 2, Col. Roma, 06700, Ciudad de México

Tel: (52) (55) 5511-7739 Fax: (52) (55) 5511-3138 E-Mail: [email protected] www.acym.com.mx ACTIVIDADES

En materia de Aviación, México ha tenido avances significativos en los últimos años, al ser considerada ésta como un factor determinante y complementaria de otras actividades relacionadas con el desarrollo del comercio, la industria y los servicios en el país, como son el comercio internacional, la importación y exportación de mercancías, el turismo, viajes de negocio o personales.

En este sentido, ponemos a su disposición los servicios jurídicos del despacho boutique especializado en aviación Alegre, Calderón y Márquez Abogados, S.C. con más de 22 años de experiencia en el séctor.

Principales Áreas de Servicio:

• Regulatorio • Relaciones Gubernamentales • Compra y Arrendamiento de Aeronaves y Equipo de Vuelo • Concesiones y Permisos • Litigo Estratégico en Materia de Seguros y Reaseguros • Aeropuertos

Nuestro interés se centra en proveer soluciones creativas a las necesidades jurídicas de nuestros clientes, a fin de asesorar en el cumplimiento adecuado de la legislación aplicable en México, la preparación y negociación de documentos, el análisis y asesoría en relación con la regulación y políticas que afectan aspectos tales como la obtención de concesiones, sus modificaciones, permisos, licencias, así como el registro de derechos y obligaciones y otros aspectos que permitan la protección de intereses y el ejercicio de derechos en el ámbito jurídico.

Contacto:

Javier Alegre [email protected] Carlos Campillo [email protected] ACTIVIDADES

Asamblea General y Extraordinaria Sesión Plenaria Enero 27, 2016 Abril 8, 2016

En la Asamblea se eligió a Sergio Allard, de Grupo Aeroméxico, como nuevo presidente La primera Sesión Plenaria de la CANAERO tuvo como invitado de honor al Secretario de de Consejo de la CANAERO, en sucesión de Fernando Flores, de Aeromar. Asimismo, se Turismo Enrique de la Madrid. En el evento, la Cámara expresó su apoyo a la ratificación del presentó el Plan de Trabajo 2016 a partir de 5 ejes estratégicos: Convenio Bilateral Aéreo Acuerdo Bilateral Aéreo entre México y Estados Unidos debido a los beneficios que este entre México y Estados Unidos, NAICM, AICM y Grupos Aeroportuarios, Derechos de los generaría para la Industria Aérea en México y la gran oportunidad que éste representa para Pasajeros y Servicios de Facilitación en aeropuertos (Migración y Aduanas). la transformación estructural del sector aéreo mediante la instrumentación de las mejores prácticas regulatorias en el país bajo los principios de equidad y competitividad en una industria altamente globalizada. Asimismo, la CANAERO recalcó la necesidad de invertir en infraestructura y capacitación para fortalecer la red de aeropuertos y al regulador, DGAC.

Foro de Análisis del Convenio Bilateral Aéreo entre México y Estados Unidos Abril 6, 2016

Este foro, organizado por la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado, representó el primer espacio público donde la CANAERO, aerolíneas mexicanas, transportistas terrestres y cargueras, expusieron las áreas de oportunidad, los beneficios y los retos que el nuevo Convenio Bilateral Aéreo entre México y Estados Unidos generaría al país: mayor conectividad, mejores tarifas, homologación regulatoria y posibilidad de consolidar alianzas profundas, entre otras.

28 29 ACTIVIDADES

Reunión con Comisión de Relaciones Exteriores del Senado Convenio de colaboración DGAC–CANAERO Abril 25, 2016 Junio 3, 2016

Los miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, la Subsecretaria de La Dirección General de Aeronáutica Civil y la CANAERO firmaron un Convenio de Transporte y la CANAERO se reunieron para compartir las expectativas, los beneficios y colaboración en materia de protección civil, con el fin de promover la capacitación continua los retos derivados del nuevo Convenio Bilateral Aéreo entre México y Estados Unidos, el y especializada de los afiliados respecto a la protección civil y facilitar la atención inmediata cual se aprobaría al día siguiente en el pleno. ante las contingencias.

Sesión Plenaria Junio 15, 2016

La Subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott presidió la segunda Sesión Plenaria de la CANAERO donde los afiliados fueron partícipes del intercambio de opiniones sobre temas de alta relevancia para la industria, tales como, beneficios y retos del nuevo Convenio Bilateral Aéreo entre México y EUA, el NAICM, niveles de operación y servicio del AICM y su destino, Visita al NAICM seguridad aeronáutica, derechos y protección del consumidor y sustentabilidad del sector. Mayo 12, 2016 Asimismo, la Subsecretaria presentó el proyecto de la SCT para la aviación, destacando los beneficios de la posición geográfica de México como un centro logístico para conectar al país Los miembros del Comité del NAICM, constituido en febrero, asistieron al espacio destinado con el resto del mundo. para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde los afiliados observaron los planos del proyecto y realizaron una visita guiada por el Grupo Aeroportuario de la Cuidad de México (GACM) para observar los avances de la obra, tales como, el muro perimetral, caminos internos, el campamento y una extensa superficie de cimentación para las pistas.

30 31 ACTIVIDADES

Firma del Convenio IATA-ALTA-CANAERO Firma Del Convenio SEGOB-SCT-CANAPAT-CMIC-CANAERO Junio 23, 2016 Agosto 23, 2016

Peter Cerda, Vicepresidente para las Américas de IATA, Eduardo Iglesias, Director Ejecutivo El propósito del Convenio es establecer las acciones de colaboración entre la SEGOB, SCT, la de ALTA, y Sergio Allard, Presidente de Consejo de CANAERO, acompañado de la Mesa Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, la Cámara Mexicana de la Industria Directiva, formalizaron el Convenio de Colaboración entre las tres organizaciones que de la Construcción y la CANAERO para fortalecer la gestión integral de prevención y atención representan. Gracias a esta alianza, se establecieron mecanismos de coordinación para al riesgo, mediante la implementación de programas que permitan mitigar y/o solucionar los implementar las mejores prácticas y regulación inteligente que contribuyan al desarrollo de efectos causados por los fenómenos que afecten la infraestructura, las comunicaciones y el la Industria Aérea en México. transporte.

Sesión Plenaria Agosto 3, 2016 ALTA Aviation Law Septiembre 7, 2016 El Diputado Alfredo Rodríguez Dávila, Presidente de la Comisión de Transportes, fue el invitado de honor a la tercera Sesión Plenaria de la CANAERO, con el fin de discutir el La Ciudad de México fue sede de la Conferencia legal más importante de Latinoamérica y el futuro de la legislación sobre derechos de los pasajeros aéreos. Las reflexiones se centraron Caribe, organizada por ALTA (Asociación del Transporte Aéreo en Latinoamérica y el Caribe) en encontrar los puntos de acuerdo de las iniciativas propuestas por la CANAERO y por el y la CANAERO. El foro contó con la asistencia del Procurador Federal del Consumidor, Diputado, con el objetivo de formar un grupo de trabajo comprometido con encontrar un Ernesto Nemer, y el DGA Técnico de la DGAC, Enrique Moreno, así como con la participación equilibrio entre el desarrollo de la industria y la protección a los pasajeros. de las áreas jurídicas y de asuntos públicos de las aerolíneas y despachos legales. En los paneles, se discutieron temas jurídicos, financieros y aeropolíticos que la Industria Aérea enfrenta actualmente en la región, tales como, derechos de los pasajeros, Convenio de Cape Town, impuestos y tarifas a los boletos aéreos, disposiciones de no discriminación a personas con discapacidad y esquemas de crecimiento neutro de carbono (MBMs), entre otros.

32 33 ACTIVIDADES

Lanzamiento sitio web CANAERO Foro Derechos de los pasajeros Septiembre 13, 2016 Septiembre 20, 2016

La CANAERO presentó su portal web con una versión renovada y amigable para convertirse La CANAERO participó en el Foro sobre Derechos de los Pasajeros organizado por la en la principal fuente de información de la Industria Aérea en México: canaero.org.mx. Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados. En la mesa de diálogo el Director Dentro del portal, se actualizan constantemente el plan de trabajo y las actividades de General de la CANAERO, Alejandro Cobián, se pronunció a favor de trabajar en una propuesta la Cámara. Además, incluye una base de datos de Convenios internacionales y legislación de iniciativa junto con aerolíneas, legisladores y autoridades para mejorar la protección de que regula la operación aérea, un calendario con eventos, un apartado con las noticias del los consumidores e impulsar el desarrollo de la industria en México. Asimismo, enfatizó la sector y una bolsa de trabajo. La sección de Estadística es la fuente de libre acceso más importancia del derecho a la información como pilar de esta nueva propuesta de ley. completa en el país sobre la Industria Aérea en México, América Latina y el mundo, que incluye datos sobre pasajeros, carga, flota, aerolíneas, Grupos Aeroportuarios, turismo y otros indicadores de la aviación.

Primer foro sobre respuesta a la emergencia a la Aviación Octubre 20, 2016

Este Foro, organizado por DGAC y por el Comité Nacional de Seguridad Aérea de la CANAERO, contó con la participación de panelistas de diversas organizaciones, autoridades, Grupos Aeroportuarios y aerolíneas, tales como, OACI, IATA, TSA-USA, DGAC, SEMAR, ASUR, OMA, GAP, Aeromar, Volaris, Vivaaerobus y Aeroméxico, con el propósito de exponer y plantear los nuevos retos que enfrenta la Industria Aérea en cuanto a la Respuesta a la Emergencia en la Aviación. En los paneles se discutió sobre la normatividad internacional, los planes existentes, la atención a víctimas y familiares, los apoyos externos y los medios de comunicación, así como la atención en las redes sociales.

Firma del Convenio ASA-CANAERO Septiembre 14, 2016

Como parte de la alianza entre Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), se firmó un convenio de colaboración para la implementación y desarrollo de estrategias que permitan instrumentar esquemas y acciones para la formación y capacitación de personal aeronáutico especializado.

34 35 ACTIVIDADES

Alta Leaders Forum Evento conmemorativo del 50 aniversario de la CANAERO Noviembre 13, 2016 Diciembre 1, 2016

Este Foro, organizado por ALTA en la Ciudad de México, es reconocido como el evento de La celebración del 50 aniversario de la CANAERO contó con la presencia de autoridades, industria más importante en América Latina. El Leaders Forum contó con la participación legisladores, representantes de Grupos Aeroportuarios y afiliados. La Subsecretaria Yuriria de Directores Generales, autoridades y representantes de las aerolíneas con operación en Mascott, quien presidió el evento, destacó la importancia de la Industria Aérea para el país y la región. Los paneles buscaron estimular el diálogo con las autoridades y legisladores para enfatizó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado. Por su parte, promover cambios en el marco regulatorio que se traduzcan en una operación más segura, el Presidente de la CANAERO, Sergio Allard, agradeció el apoyo de los legisladores y las eficiente y amable con el medio ambiente. La agenda del foro incluyó diversos temas, tales autoridades para impulsar la agenda de la CANAERO y los invitó a continuar trabajando en como, perspectivas económicas de la región, beneficios de la aviación, derechos de los conjunto para enfrentar los nuevos retos que enfrenta el sector. pasajeros, innovación tecnológica, MBMs y regulación inteligente, entre otros.

Convenio de colaboración IPN-CANAERO Noviembre 15, 2016

El Convenio formalizó una alianza entre el Instituto Politécnico Nacional y CANAERO, con el propósito de desarrollar programas para la prestación del servicio social de alumnos de dicha universidad.

36 37 Segunda Visita al NAICM Diciembre 20, 2016

La oficina regional de IATA extendió una invitación a los representantes de las empresas afiliadas a la CANAERO para visitar las instalaciones del Nuevo AICM, con el fin de establecer un diálogo con las autoridades encargadas de la construcción del aeropuerto. Este tipo de vínculos buscan impulsar las mejoras necesarias en materia de servicio, operación y seguridad para lograr que el NAICM se convierta en el Hub de las Américas que conecte a Latinoamérica con Asia, Europa y Norteamérica.

Asamblea Ordinaria y Extraordinaria Enero 25, 2017

En la Asamblea se presentó el Informe Anual 2016, destacando los resultados positivos y los avances de la agenda que se lograron durante el año anterior. Asimismo, se reeligió a Sergio Allard como presidente de Consejo de la CANAERO y se integraron nuevos miembros a la Mesa Directiva. Durante la reunion, se expuso el Plan de Trabajo 2017 basado en los siguientes ejes estratégicos: Infraestructura y operación aeroportuaria, Reforma integral aérea, Aviación general y carga, Gestión de la agenda pública y Estrategia de comunicación externa de la Cámara.

38 Aeromexico_Sponsor_Ad_2017.pdf 1 2/17/17 10:41 AM

LA INDUSTRIA EN CIFRAS

C

M

Y

CM

MY

CY CMY Customer-Centric Airport K Redefinimos la experiencia del cliente en aeropuertos

Reinventar la experiencia del cliente trae desafíos Sabre Airline Solutions ha elaborado un reporte con importantes para compañías aéreas y operadores información relevante acerca de los desafíos de las de aeropuertos, especialmente durante la compañías aéreas en su objetivo de optimizar la operación diaria de cada vuelo. En preparación experiencia en aeropuertos, y destaca las para cada despegue, las operaciones de una oportunidades — tanto para compañías aéreas y aerolínea están enfocadas en el traslado del aeropuertos — para optimizar la experiencia del pasajero y partidas en horario programado, así cliente y reducir el stress durante viajes. Infórmese como también en agilizar procesos tales como sobre los avances tecnológicos para aeropuertos y despacho de equipaje, check-in y embarque de compañías aéreas que cambiarán radicalmente el día pasajeros, y al mismo tiempo con el objetivo de de vuelo y experiencia del cliente en aeropuertos a maximizar el ingreso por pasajero. partir de hoy y de cara al futuro.

Acceda al reporte (en idioma inglés) en: www.sabreairlinesolutions.com/ServiceRecovery17

©2016 Sabre GLBL Inc. All rights reserved. 11624_0217 LA INDUSTRIA EN CIFRAS

LA AVIACIÓN EN CIFRAS LA AVIACIÓN EN EL MUNDO

Beneficios de la Aviación

La Industria Aérea desempeña un papel fundamental en el desarrollo económico mundial. En un mundo globalizado, la conectividad es un factor primordial tanto para el flujo de personas como de bienes y servicios, capital, tecnología e ideas. Una mejor conectividad reduce los Existen más de costos de viaje para pasajeros, facilita los negocios y permite el traslado de mercancías de alto Si la industria de la aviación 2,550 De 2015 a 2034 valor en poco tiempo. Asimismo, genera economías de aglomeración, estimula la productividad, fuera un país generaría el convenios bilaterales aéreos en el se entregarán 32,600 aviones el comercio, el turismo y la inversión extranjera directa. Por lo anterior, la Industria Aérea es un mismo mundo, que engoblan a más de de pasajeros y de carga. catalizador de negocios tanto a nivel nacional como internacional que promueve mayor riqueza PIB que Suiza. 170 países. y el desarrollo en las naciones.

La Industria Aérea en 2016 Para 2026 la Industria Aérea • Más de 3,57 mil millones de apor tará $1 billón de dólares al El impacto de la aviación en el empleo y PIB mundial pasajeros aéreos PIB mundial. 62.7 MILLONES $2.7 BILLONES • Aproximadamente 34.8 millones de vuelos 9.9 millones de personas 36.3 MILLONES $892.4 MILES DE MILLONES • Cerca de 26,065 aeronaves de trabajan directamente para el TURISMO aviación comercial sector de la aviación. • Alrededor de 3,883 aeropuertos • 1,402 aerolíneas comerciales El sector aéreo genera 4 veces 5.2 MILLONES $355 MILES DE MILLONES INDUCIDOINDUCIDO • 52,964 rutas más empleos que la industria minera 11.2 MILLONES $761.4 MILES DE MILLONES INDIRECTOINDIRECTOS Fuente: ATAG, AVIATION BENEFITS BEYOND BORDERS, 2016 9.9 MILLONES $664.4 MILES DE MILLONES DIRECTODIRECTOS

Una aeronave comercial vuela a una velocidad Hoy los aviones consumen 80% EMPLEOS promedio de 800 km por hora. menos combustible que en Fuente: ATAG 19 6 0

El gasto más significativo de las aerolíneas es La industria de la aviación • La industria del transporte aéreo aporta aproximadamente $2.7 billones de dólares al PIB por concepto de combustibles: entre 181 y 226 mejorará su eficiencia en mundial y genera cerca de 62.7 millones de empleos en todo el mundo. mil millones de dólares. el uso de combustible en un promedio de 1.5% por año hasta • En los siguientes 20 años, se estima que la industria del transporte aéreo generará cerca 2020. de 100 millones de empleos y aportará aproximadamente $6 billones de dólares al PIB Al cierre de 2016, el número de conexiones fue mundial (ATAG). mayor a 18,000, casi el doble de la conectividad por aire hace veinte años. Para el 2050, las emisiones netas de carbono de la aviación Los empleos que se generan en la Industria Aérea, en promedio, son alrededor de 3.6 veces serán la mitad de lo que fueron más productivos que otros empleos (Oxford Economics). El costo de los boletos aéreos se ha reducido en 2005. a la mitad, en comparación con 20 años atrás.

42 43 LA INDUSTRIA EN CIFRAS

Contribución del turismo facilitado por la aviación al PIB mundial, 2014-2025 Empleos directos generados por la Industria Aérea en América Latina y el Caribe, 2014

PEPORCENTAJERCENT OF GLOBALPIB GLOBAL GDP 3% 5% 1.5% 10%

1.4%

Gestión de tráfico aereo 1.3% Aeroespacio 50% Aerolíneas Negocios en el Aeropuerto 1.2% Aeropuertos 32% 1.1%

1%

2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 Fuente: ATAG, AVIATION BENEFITS BEYOND BORDERS, 2016

Fuente: ATAG, AVIATION BENEFITS BEYOND BORDERS, 2016 La aviación es una parte fundamental de la economía y de los diversos sectores que la componen, tales como el sector turístico. ATAG estima que gracias a la Industria Aérea, en los próximos años se observará una tendencia creciente en el sector turístico en el mundo. En la región de América Latina y el Caribe los mayores beneficios directos en materia de empleo son para las economías locales, especialmente aquellos relacionados con negocios en el aeropuerto. Se espera que en 2017 se destine cerca del 0.9% del PIB mundial al sector del transporte aéreo debido a las inversiones que las aerolíneas realizarán en la adquisición de nuevas aeronaves, con la finalidad de mejorar la conectividad y atender el crecimiento de la demanda. Beneficios de la aviación en América Latina

EMPLEOS TOTALES Y PIB GENERADO POR LA INDUSTRIA AÉREA Empleos directos en la industria aérea MILES DE EMPLEOS MILLONES DE DÓLARES Empleo generado de PIB generado de forma 2% 4% 11% 5% forma directa por la 806 directa por la Industria 40,000 Industria Aérea Aérea 25% Empleo generado de PIB generado de Asia - Pacífico Aeropuertos forma indirecta por la 941 forma indirecta por la 45,900 Europa Negocios en Aeropuerto Industria Aérea Industria Aérea Norteamérica Aerolíneas Latinoamérica y el 33% Empleo inducido por la PIB inducido por la Aeroespacial 4% 408 21,300 27% Caribe Industria Aérea Industria Aérea Servicios de navegación 55% Medio Oriente Empleo creado por el PIB creado por el aérea 8% África turismo catalítico 3,000 turismo catalítico 60,000 Total 5,155 Total 167,200 26% Fuente: ATAG Fuente: ATAG, 2014

44 45 LA INDUSTRIA EN CIFRAS

EUROPA Indicadores de la Aviación en el Mundo • 11.9 millones de empleos • $860 miles de millones al PIB • 873.4 millones de pasajeros • 7,560,360 vuelos ASIA-PACÍFICO • 1,682 miles de millones de RPKs • 387 aerolíneas • 28.8 millones de empleos • 6,586 aeronaves • $626 miles de millones al PIB • 81% factor de ocupación • 1.1 miles de millones de pasajeros • 9,925,268 vuelos • 1,949 miles de millones de RPKs • 359 aerolíneas • 6,957 aeronaves • 78% factor de ocupación

NORTEAMÉRICA

• 7.6 millones de empleos • $791 miles de millones al PIB • 841.8 millones de pasajeros • 10,660,954 vuelos • 1.5 billones de RPKs • 175 aerolíneas • 7,971 aeronaves • 83% factor de ocupación

MEDIO ORIENTE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE • 2.4 millones de empleos • 5.2 millones de empleos • $157.2 miles de millones al PIB • $167 miles de millones al PIB • 173 millones de pasajeros • 255.8 millones de pasajeros • 1,009,133 vuelos • 2,599,944 vuelos • 555.2 miles de millones de RPKs • 326.8 miles de millones de RPKs • 59 aerolíneas • 178 aerolíneas • 1,210 aeronaves • 2,036 aeronaves • 78% factor de ocupación • 78% factor de ocupación

ÁFRICA

• 6.8 millones de empleos • $72.5 miles de millones al PIB • 76.6 millones de pasajeros • 1,033,398 vuelos • 143.4 miles de millones de RPKs • 244 aerolíneas • 1,305 aeronaves en servicio • 69% factor de ocupación regional Fuente: ATAG, AVIATION BENEFITS BEYOND BORDERS, 2016

46 47 LA INDUSTRIA EN CIFRAS

Mapa histórico de rutas Proyecciones de crecimiento promedio anual (2014-2034)

ÁFRICA 5.4% ASIA - PACÍFICO 5.1% EUROPA 3.6% AMÉRICA LATINA & CARIBE 4.7% MEDIO ORIENTE 6.0% NORTEAMÉRICA 2.7% APEC 3.9% UNIÓN EUROPEA 3.6% PEQUEÑOS ESTADOS INSULARES 4.9% PAÍSES DESARROLLADOS 5.0% OCDE 3.5% MUNDO 4.3%

Fuente: ATAG

Se espera que en los próximos 20 años, el crecimiento de la Industria Aérea en América Latina sea superior al promedio mundial, gracias a las inversiones significativas por parte de las aerolíneas y al aumento de la demanda en la región. En 1937, las únicas rutas transoceánicas eran EUA-Filipinas y de Brasil hacia África debido a las limitaciones tecnológicas y logísticas de la época.

2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006

0 1,000 2,000 3,000 4,000 MILLONES

Fuente: Banco Mundial

En los últimos 9 años se ha registrado un crecimiento de 5.9% anual en el tráfico de pasajeros. Actualmente, el vuelo directo más largo por distancia es Doha-Auckland y es operado por De continuar esta tendencia, se espera que para 2020 se transporten más de 4,500 millones . El vuelo de ida tiene un tiempo aproximado de 16 horas y 20 minutos, mientras de viajeros (Cálculo CANAERO con datos del Banco Mundial). que el de regreso dura 17 horas y 30 minutos.

Fuente: ATAG

48 49 LA INDUSTRIA EN CIFRAS

Ranking de Megahubs por región (OAG) 2015 Índice de conectividad ANNA. Aerolíneas más conectadas en América Latina.

Fuente: ANNA (Airline Network News and Analysis)

El índice de conectividad ANNA se define como el número de destinos directos servidos desde el Hub de la aerolínea. Por lo anterior, Aeroméxico y Copa son líderes en la región de América Latina, al conectar esta parte del mundo con destinos en tres continentes: Asia, Europa y América del Norte.

Pronóstico de Nuevas Entregas de Aeronaves por Región, 2015-2034

Fuente: OAG Cargueros Africa 2.0% El índice de conectividad OAG se define como el ratio de posibles conexiones programadas 3.0% Norteamérica entre el número de destinos servidos desde el Hub. 17.0%

Ranking de pasajeros transportados por aeropuerto (2016)

Aeropuerto Pasajeros Medio Oriente 7.0% Asia - Pacífico 1 Atlanta (ATL) 101,489,887 39.0%

América Latina 2 Beijing (PEK) 89,938,628 8.0%

3 Dubai (DXB) 78,010,265

Europa 4 Chicago (ORD) 76,942,493 20.0% Comunidad de Estados Independientes (CEI) 4.0% 5 Tokyo (HND) 75,316,718 Fuente: Airbus, 2015

45 Ciudad de México (MEX) 38,433,288 Las regiones de América del Norte y Europa concentran en conjunto el 37% de las nuevas

Fuente: ACI entregas de aeronaves debido a sus planes de renovación flota, en contraste con la región de Asia-Pacífico que experimenta una expansión en el número de aviones en servicio debido al importante crecimiento de la demanda.

50 51 Tráfico de pasajeros en América Latina

Fuente: ALTA Desde hace 4 años, el tráfico de pasajeros transportados por aerolíneas latinoamericanas ha registrado una tendencia al alza, con excepción del 2016, al alcanzar casi 190 millones de SMARTER BY DESIGN • SMARTER EXPERIENCE • SMARTER FOR BUSINESS pasajeros ese año.

América Latina 2015 2016 2017

Ganancias después de impuestos, $ miles de millones -1.7 0.3 0.2

Crecimiento del RPK,% 7.6% 3.5% 4.0%

Crecimiento del ASK,% 6.9% 2.2% 4.8%

Factor de carga, %ATK 62.1% 62.7% 62.3%

Fuente: Economic Performance of The Airline Industry, IATA

Pronóstico de crecimiento de la clase media FLEETSMART Países Emergentes Norteamérica Europa

E-JETS E2. THE WORLD’S MOST EFFICIENT AIRCRAFT IN THE 70-130+ SEAT SEGMENT

Designed by people passionate about innovation and attention to detail, every opportunity has been

millones considered on the E-Jets E2 for improved efficiency and performance, contributing to sustainable airline profitability and increased passenger comfort.

Be E2 FleetSmart with the world’s most efficient aircraft in its segment.

E2FLEETSMART.COM

Fuente: ALTA y Airbus

Para 2034 se pronostica que la clase media en países emergentes se duplicará, agregando casi 2,000 millones de personas al mercado de viajeros potenciales.

52 53 La Aviación en México

Despegan y aterrizan más Se transportan más de de 2,200 vuelos al día. 220 mil pasajeros diarios.

Destinos en todo el mundo: • América del Norte: 82 Cada vuelo nacional recorre • América Latina: 21 en promedio 910 km. • Europa: 27 • Asia: 2

En 2016, las aerolíneas comerciales 52 aeropuertos dan servicio a volaron el equivalente a 8 viajes al sol 350 rutas nacionales y 450 rutas o 3,242 viajes a la luna. internacionales.

Aporta 2.9% del PIB. Genera cerca de 1 millón de empleos directos e indirectos.

Al año se ofrecen 94.45 millones de 8 aerolíneas en servicios regular nacional. asientos desde y hacia el país. 57 en servicio regular internacional.

Al año se sirven más de 365 millones de litros 360 aeronaves. de bebidas y cerca de 25 mil toneladas de Edad promedio de la flota 8.6 años. alimentos en el aire.

En todo el mundo hay 132 aeropuertos que dan El AICM es el aeropuerto con mayor número de servicio a rutas hacia nuestro país. pasajeros y operaciones en América Latina.

A la semana se transportan cerca de 13 Existen 3 alianzas de aerolíneas de toneladas de carga vía aérea, equivalente pasajeros y 2 de carga. al peso de 7 Big Bens. LA INDUSTRIA EN CIFRAS

Conectividad Aérea en México

MÉXICO EN CIFRAS 2003

Panorama Económico

El 2016 se caracterizó por una alta volatilidad e incertidumbre en los mercados internacionales, principalmente por la caída en los precios del petróleo, la baja en las bolsas de China, políticas monetarias divergentes de las economías desarrolladas, la salida del Reino Unido de la Unión Europea y la elección presidencial en Estados Unidos. Aunado a lo anterior, se debe añadir el proceso de normalización de la política monetaria en Estados Unidos y la posibilidad de un periodo prolongado de bajo crecimiento mundial.

Bajo este contexto, la economía mexicana enfrentó una coyuntura complicada en 2016. Ésta siguió creciendo a una tasa anual de 2% durante la mayor parte de 2016 y la inflación anual registró niveles inferiores al 3%. Sin embargo, la cotización de la moneda nacional mostró una depreciación de 20.43% y las tasas de interés registraron incrementos en todos sus plazos. Actualmente, es necesario diversificar el número de mercados atendidos por México en el exterior para incrementar la inversión y el flujo de divisas en el país.

CRECIMIENTO DEL PIB (% ANUAL) 6 El 9 de marzo de 1929 se abrió la primera ruta internacional de correo y pasaje de México: Ciudad de México-Tampico-Brownsville. 4 2017 2

0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 -2

-4

-6

TASATASA DE DE CRECIMIENTO CRECIMIEN TO TASATASA DE DE CRECIMIENTO CRECIMIEN TO DELDEL PIB PIB MUNDIAL MUNDIAL DEL PIB DE MÉXICO

Fuente: Banco Mundial y Banco de México

56 57 LA INDUSTRIA EN CIFRAS

Tráfico de pasajeros Históricamente, el tráfico de pasajeros en México puede dividirse en tres grandes etapas:

El desarrollo de la Industria Aérea en México se ha caracterizado por un desempeño 1. Los primeros años de la aviación estuvieron marcados por elevadas tasas de crecimiento, que vigoroso con tasas de crecimiento superiores al comportamiento de la economía nacional. oscilaron en torno al 60% anual hasta 1946 con el término de la Segunda Guerra Mundial. Lo anterior, responde a los importantes inversiones que las aerolíneas han realizado en el mercado de transporte aéreo. Actualmente, la flota de las empresas mexicanas es una de 2. A partir de 1947 y hasta la fecha, el tráfico de pasajeros domésticos e internacionales ha tenido las más modernas y jóvenes del mundo, con una edad promedio de 8.6 años. una tasa creciente y sostenida, marcado por algunos momentos de inestabilidad económica, los cuales nunca han superado dos años consecutivos.

3. Desde el año 2006, se han integrado aerolíneas “low cost” al mercado nacional, permitiendo atender nuevos segmentos del mercado de transporte aéreo y favoreciendo la competencia. Asimismo, esto mejoró la conectividad aérea en el país.

En 1927, se transportaron 1,493 pasajeros por vía aérea en México. Para 2016, se transportaron 80,928,484 pasajeros por vía aérea, una cifra superior a la población total de Tailandia.

90 90 o

65.0 65.0% % 80 80

55.0 55.0% % 70 70 Crecimient

45.0 45.0% % 60 60

Pasajeros en millones 35.0 35.0% % 50 50 o 25.0 25.0% % 40 40

15.0 15.0% % 30 30 Crecimient Pasajeros en millones 5.0 %5.0 % 20 20

-5.0 %-5.0 % 10 10

0 0 -15.0-15.0 % % 1927 1929 1927 1931 1929 1933 1931 1935 1933 1937 1935 1939 1937 1941 1939 1943 1941 1945 1943 1947 1945 1949 1947 1951 1949 1953 1951 1955 1953 1957 1955 1959 1957 1961 1959 1963 1961 1965 1963 1967 1965 1969 1967 1971 1969 1973 1971 1975 1973 1977 1975 1979 1977 1981 1979 1983 1981 1985 1983 1987 1985 1989 1987 1991 1989 1993 1991 1995 1993 1997 1995 1999 1997 2 001 1999 2 003 2 001 2 005 2 003 2 007 2 005 2 009 2 007 2 011 2 009 2 013 2 011 2 015 2 013 2016

Fuente: INEGI y DGAC 58 59 LA INDUSTRIA EN CIFRAS Pasajeros transportados por tipo de servicio

En México, la duración promedio de un vuelo nacional es de 1.6 horas.

Operaciones por tipo de servicio Millones deMillones pasajeros

Fuente: DGAC

Desde el año 2000, el tráfico de viajeros internacionales aumenta en promedio un punto porcentual por encima del crecimiento de los pasajeros nacionales.

Tráfico de pasajeros entre México y el mundo Fuente: DGAC 0.2% 0.2% 0.4% 0.4% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.4% 0.4% 100% Entre 2005 y 2007 el número de operaciones aéreas mostró una tendencia creciente hasta 8.1% 8.6% 8.8% 8.8% 7.8% 8.3% 8.7% 8.4% 8.0% 8.1% 7.6% 90% 4.0% 3.6% 3.9% alcanzar las 852 mil operaciones anuales. Asimismo, en el periodo de 2008 a 2011, el número 3.8% 3.9% 4.4% 5.1% 6.0% 6.2% 6.7% 7.2% 4.4% 4.4% 5.7% 5.0% 5.5% 5.5% 5.2% de vuelos registró una disminución continua, hasta alcanzar un mínimo en el año 2011. Esto 3.6% 4.0% 6.4% 6.9% 6.6% 7.0% 80% 4.4% 5.4% 6.3% 7.8% no necesariamente implicó una disminución de la oferta aérea, más bien una inversión en 8.6% 8.5% 8.4% 8.4% 7.9% aeronaves modernas con mayor capacidad. 70%

60% En México, a cualquier hora del día hay aproximadamente 20,700 personas volando. 50% 79.8% 79.2% 77.7% 76.0% 40% 76.0% 73.7% 72.0% 70.5% 70.2% 30% 69.8% 69.8%

20%

10%

0% 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 EUA CANADÁ CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE SUDAMÉRICA EUROPA ASIA

Fuente: DGAC

En los últimos diez años, el tráfico de pasajeros entre México y EUA ha disminuido en favor de otras regiones del mundo, en particular, América Latina y Canadá. Aunque el mercado asiático representa menos del 1%, tiene tasas de crecimiento anuales superiores al 10%.

60 61 LA INDUSTRIA EN CIFRAS

Tráfico de pasajeros aéreos por país (2016) Ranking de aeropuertos nacionales

MILLONES DE PASAJEROS

BÉLGICA CANADÁ 51,457 PAÍSES BAJOS 3,173,614 298,873 REINO UNIDO 689,283 ALEMANIA FRANCIA 404,446 EUA 503,866 BELICE 27,039,139 CHINA CUBA ESPAÑA 7,672 58,265 JAPÓN 767,197 900,362 ITALIA PUERTO RICO 87,643 101,792 396,467 18,359 EL SALVADOR 182,106 HONDURAS 19,900 42,991 PANAMÁ COSTA RICA 1,100,275 421,725 BRASIL 321,261 Fuente: OAG, 2016 71,719 1,091,128 PERÚ 697,876 311,592 277,355

Fuente: DGAC Principales destinos nacionales e internacionales

PRINCIPALES DESTINOS EN SERVICIO REGULAR NACIONAL 2016 ORIGEN DESTINO 1 CANCÚN MÉXICO 2 MÉXICO CANCÚN 3 MÉXICO 4 MONTERREY MÉXICO 5 MÉXICO

PRINCIPALES DESTINOS EN SERVICIO REGULAR INTERNACIONAL 2016 Fuente:OAG ORIGEN DESTINO El Aeropuerto de la Ciudad de México (MEX) se ubicó por primera vez en 2016 como el 1 LOS ÁNGELES MÉXICO aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en América Latina, posición que ocupó durante 2 MÉXICO LOS ÁNGELES varios años el Aeropuerto de Guarulhos (GRU), en São Paulo. Asimismo, el AICM superó la 3 LOS ÁNGELES GUADALAJARA marca histórica de 40 millones de pasajeros atendidos en 2016, consolidando un lustro de crecimientos por encima del 5%. 4 HOUSTON MÉXICO 5 GUADALAJARA LOS ÁNGELES El aeropuerto de Cancún (CUN) se colocó como el 4º destino internacional con mayor flujo de pasajeros en servicio regular hacia Estados Unidos. Fuente: DGAC 62 63 LA INDUSTRIA EN CIFRAS

Transporte aéreo de carga Histórico de carga doméstica e internacional

Entre 1928 y hasta 1951, el sector de carga aérea tuvo un crecimiento anual promedio de 265%. Posteriormente, experimentó 20 años de estancamiento. Hasta 1972, volvería a crecer de forma constante al alcanzar un crecimiento anual promedio de 13%, ritmo que mantendría durante 10 años. Desde 1988 se ha observado un crecimiento sostenido en la industria, marcado por dos periodos de inestabilidad financiera, 2000-2001 y 2008-2009.

Desde 2003, la carga nacional ha representado en promedio cerca del 35% del total de carga transportada. En los últimos cinco años, la brecha entre la proporción de carga nacional e internacional se ha incrementado, debido a la creciente participación de las aerolíneas extranjeras en este mercado.

En 2016, en México la carga transportada por vía aérea fue suficiente para transportar 72 veces la Torre Eiffel.

Fuente: INEGI Crecimiento Miles de toneladas Fuente: INEGI y DGAC Fuente:

64 65 2 016 LA INDUSTRIA EN CIFRAS

Antigüedad promedio de la flota aérea regular nacional, 2005-2016 Las nuevas aeronaves Airbus A380, Boeing 787, ATR-600 y Bombardier CSeries utilizan menos de tres litros de combustible por cada cien pasajeros kilómetro. Es decir, son tan eficientes como los autos compactos más modernos.

Antigüedad promedio en años por empresa y número de aeronaves en servicio comercial regular

Fuente: DGAC

A pesar de que hubo una disminución de la flota aérea mexicana debido al cese de operaciones de mexicana, en 2016 ésta alcanzó un máximo histórico de 360 aeronaves y una edad promedio de 8.6 años.

Composición de la flota por tipo de aeronave La aviación ejecutiva en México es la segunda más importante a nivel mundial al contar con cerca de 900 jets privados.

Fuente: DGAC

Las líneas aéreas mexicanas recibieron un total de 43 aeronaves nuevas en 2016. Es decir, la flota nacional creció 13.6%, al pasar de 317 aeronaves en 2015 a 360 en 2016.

66 67 LA INDUSTRIA EN CIFRAS Flota de las Aerolíneas Miembros de la CANAERO

AIRBUS ATR BOEING BOMBARDIER EMBRAER OTROS

A300 A 310 A 318 A 319 A320 A320 A 321 A330 A340 A350 A380 ATR ATR B737 B747 B757 B767 B777 B787 CRJ DASH 8 E70 E75 E90 ERJ 45 Otros neo 42 72

Aeromar ------15 2 ------

Grupo Aeroméxico ------53 - - - 3 12 - - 13 - 37 15 -

TAR ------14 2 ------10 -

VivaAerobus - - - - 19 2 ------

Volaris - - - 15 41 1 10 ------

Alaska ------15 3 ------15 - - 52

American Airlines - - - 12 5 51 - 19 9 24 - - - - - 284 - 51 31 67 21 317 32 - 124 20 118 70

Delta - - - 57 69 - 11 40 - - - - - 148 9 117 89 18 ------272

Southwest ------714 ------

United Airlines - - - 61 97 ------325 20 77 51 76 30 12 9 - 38 118 - 18 3 26

Air Canada - - - 38 42 - 20 8 ------34 25 37 48 49 - 20 25 - 44

Air Transat - 9 - - - - - 14 - - - - - 13 ------

JetBlue - - - - 13 0 - 25 ------60 - -

Aerolíneas ------8 6 - - - - 39 ------26 - -

Avianca - - 10 30 61 - 11 13 - - - 2 15 - - - - - 7 - - - - 12 - 11

Cubana - - - 1 4 ------1 3 ------11

Copa ------72 ------12 - -

Copa Colombia ------4 ------9 - -

L ATA M - - - 50 15 4 - 36 10 - 1 ------38 10 17 ------

Wingo ------4 ------

Air France - - 18 38 43 - 20 15 12 - 10 12 10 - - - - 70 1 - - 15 - 10 - 48

British Airways - - 2 44 66 - 18 - - - 10 - - - 40 3 12 58 13 - - 6 - 12 - -

KLM ------13 - - - - - 48 24 - - 27 8 - - - 4 30 - 13

Grupo - - - 85 121 - 78 37 57 - 14 - - 14 32 - 6 5 - 35 - - - - - 97

AeroUnion 5 ------2 ------

Amerijet International ------5 ------3

DHL de Guatemala ------1 ------

Estafeta ------6 ------

Fedex 68 10 ------26 21 - 2 119 42 27 ------339

Más de Carga ------2 ------

Lufthansa Cargo ------5 ------14

UPS 52 ------13 75 59 ------38

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos en las páginas web de las aerolíneas.

68 69 LA INDUSTRIA EN CIFRAS

Mercado MEX-EUA 2016

MERCADO TRANSFRONTERIZO Otros

El mercado de pasajeros entre México y EUA de 1991 a 2000, se caracterizó por tener un pequeño número de competidores. Sin embargo, de 2001 a 2010, debido a la entrada de nuevos jugadores se observó una clara contracción en la participación de mercado de las aerolíneas que habían dominado en el pasado. De 2011 a la fecha, el mercado transfronterizo se ha caracterizado por el rápido crecimiento de las aerolíneas “Low-cost”.

Participación de mercado histórico en el mercado transfroterizo 1991-2015

A I R L I N E S Fuente: DGAC

Entre 1992 y 1996, Malaysian Airlines operó en el mercado transfronterizo entre México y Estados Unidos. En dicho periodo, transportó un total de 154 mil pasajeros.

Mercado Transfronterizo Participación de Mercado de Participación

Fuente: DGAC

Desde el 2005, las empresas mexicanas han disminuido su participación en el mercado transfronterizo. En el año 2011 alcanzaron su punto más bajo debido al cese de operaciones de Mexicana, lo que provocó que las aerolíneas norteamericanas absorbieran gran parte del flujo de pasajeros del mercado transfronterizo. A partir del 2011, las aerolíneas nacionales han Fuente: DGAC logrado revertir dicha tendencia con una lenta recuperación del mercado, hasta alcanzar en el Aunque al día de hoy no existen empresas europeas que operen en el mercado México-EUA, 2015 niveles similares a los registrados en 2006. entre 1991 y 2004 operaron 6 aerolíneas con sede en Europa, tales como: , KLM y Air France, entre otras. En un periodo de trece años, transportaron 354 mil pasajeros. Sin embargo, nunca representaron más del 0.4% de participación en este mercado.

70 71 LA INDUSTRIA EN CIFRAS

Turistas internacionales en México TURISMO AÉREO

Principales países receptores de turistas en 2015

Fuente: DATATUR

En los últimos 5 años el flujo de turistas internacionales a México ha crecido en promedio 7.2%. En 2016, entraron al país más de 34.9 millones de turistas internacionales.

Visitantes extranjeros vía aérea por país de residencia

16.2

Millones de turistas 14.7

Fuente: DATATUR 13

11.8 • De acuerdo a la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2015 México ocupó la novena 10.8 posición como destino turístico en el mundo por llegada de turistas.

• Esta actividad representa el 8.5% del PIB y genera 5.8% del empleo remunerado del país. Asimismo, representa el 77.2% de las exportaciones de servicios, por encima del promedio de la OCDE (21.3% en 2014).

• México está experimentando un auge en el turismo internacional, debido a que 2016 fue un año récord, con 34.9 millones de turistas internacionales que ingresaron 17,621.9 mil millones de dólares a la economía nacional (DATATUR).

Fuente: DATATUR, 72 73 Gasto promedio de visitantes internacionales (2016) Dólares MIEMBROS AFILIADOS Turismo por vía aérea Turismo por vía terrestre Turismo transfronterizo Excursionistas internacionales

Fuente: DATATUR

El gasto de turistas internacionales por vía aérea es tres veces mayor que el de turistas por vía terrestre.

Ingreso de divisas por tipo de visitante

Fuente: DATATUR

En 2016, el turismo de internación por vía aérea representó el 80.2% del ingreso total de divisas por parte de visitantes internacionales al alcanzar 15,704 millones de dólares. La tasa de crecimiento promedio del ingreso de divisas de los turistas aéreos ha sido del 10.5% durante los últimos cinco años.

74 AEROLÍNEAS NACIONALES AEROLÍNEAS NACIONALES

AEROENLACES NACIONALES, AEROVIAS DE MÉXICO, S.A. DE C.V. S.A. DE C.V. AEROLITORAL, S.A. DE C.V

Juan Carlos VivaAerobus es la aerolínea de bajo costo de México. Inició Aeroméxico es una sociedad controladora, cuyas subsidiarias Andrés Zuazua operaciones en 2006 y hoy opera la flota más joven de América se dedican a la aviación comercial en México y a la promoción Conesa CEO Latina con 21 Airbus 320, incluyendo dos A320neo en 67 rutas de programas de lealtad de pasajeros. Grupo Aeroméxico, la CEO y 30 destinos diferentes. Con una clara visión de dar a toda la aerolínea global de México, opera más de 600 vuelos diarios y su Fundación 2006 gente la oportunidad de volar, VivaAerobus ha democratizado la principal centro de operaciones está localizado en la Terminal 2 Fundación 1934 Industria Aérea con las tarifas más bajas del país y el costo más del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su red de Afiliación 2008 Afiliación 1989 bajo de América Latina, haciendo de sus vuelos la mejor oferta destinos alcanza más de 80 ciudades en tres continentes: Empleados 1,100 de valor. 45 en México, 20 en Estados Unidos y Canadá, 15 en Latinoamérica, Empleados 14,084 4 en Europa y 2 en Asia. Flota 21 Flota 133

El grupo se integra de: Aeroméxico, Aeroméxico Cargo, Destinos Regulares Destinos Regulares Aeroméxico Connect, Aeroméxico Capacitación y Aeroméxico México 45 México 30 Servicios. Como socio fundador de SkyTeam, Grupo Aeroméxico Al resto del mundo 41 Al resto del mundo 1 ofrece más de 1,000 destinos en 179 países, a través de las más de 20 aerolíneas socias, por medio del cual los pasajeros Primera ruta en México pueden obtener diferentes beneficios y disfrutar de 636 salas VIP MEX-ACA Primera ruta en México alrededor del mundo. MTJ-BJX Alianzas Skyteam

www.vivaaerobus.com www.aeromexico.com Nuevas Rutas Nuevas Rutas MEX- YYC, MEX-ICN, MEX- MEX-ZIH, MEX-CTM, MTY-TIJ, MGA y MTY- DTW MTY-PBC, MTY-CEN, QRO- OPERACIÓN 2016 OPERACIÓN 2016 CUN y CUN-CJS NACIONAL INTERNACIONAL NACIONAL INTERNACIONAL Nueva Flota 13,047 6,648 Este año recibirá 5 B787-9. MILES 6,384 46 MILES Nueva Flota En 2018 comenzarán a llegar 42,018 569 172,976 56,282 41 entregas de equipo de 2017 aviones B737 MAX, los cuales a 2021 TONS. 39,642 58,359 forman parte de un pedido de 100 aeronaves que la empresa hizo al fabricante.

76 77 AEROLÍNEAS NACIONALES AEROLÍNEAS NACIONALES

CONCESIONARIA VUELA CIA. DE LINK CONEXIÓN, S.A. DE C.V. AVIACIÓN, SAPI DE C.V.

Rodrigo Vásquez Volaris es una aerolínea de ultra-bajo costo, con servicio “punto TAR es una aerolínea regional 100% mexicana altamente Colmenares Enrique a punto” que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica. comprometida con la satisfacción total de nuestros pasajeros. Volaris ofrece tarifas base bajas para estimular el mercado, Su principal fortaleza está en el talento humano quien se Guzmán Beltranena CEO CEO ofreciendo un servicio de calidad al cliente y una vasta opción compromete día a día aportando su experiencia y profesionalismo de productos. Desde que comenzó a operar en marzo del 2006, para ofrecer la mejor experiencia de vuelo. la aerolínea ha incrementado sus rutas de 5 a más de 166 y su Fundación 2005 Fundación 2014 flota de 4 a 69 aeronaves. Su misión es convertirse en la aerolínea representativa de la aviación Afiliación 2005 regional de México, ofreciendo un verdadero valor agregado para Afiliación 2014 Asimismo, ofrece más de 328 segmentos de vuelo diarios en sus usuarios y contribuyendo a estimular la actividad económica y Empleados 4,550 rutas que conectan 40 ciudades en México y 27 en los Estados turística de cada una de las regiones del país. Su flota está compuesta Empleados 240 Flota 69 Unidos y Centroamérica, con la flota de aviones más moderna por 10 Jets Embraer ERJ145 con capacidad de 50 asientos Flota 10 en México. Volaris se enfoca a los pasajeros que visitan a amigos totalmente confortables. y familiares, viajeros de negocio preocupados por el costo Destinos Regulares Destinos Regulares del viaje y personas que realizan viajes de placer en México En un inicio comenzó operaciones hacia la región centro México 30 México 40 y a ciertos destinos de los Estados Unidos y Centroamérica. del país, ofreciendo servicios en rutas no atendidas o Al resto del mundo 27 La empresa ha recibido el premio de Empresa Socialmente insuficientemente atendidas por otras líneas aéreas. Hoy en Responsable (ESR) durante siete años consecutivos. día cuenta con operaciones en la mayor parte del territorio Primera ruta en México nacional. Actualmente, opera 30 destinos y sigue trabajando Primera ruta en México para continuar con esta expansión. QRO-MTY 2006, MTO-TIJ Nuevas Rutas En 2017 TAR iniciará operaciones Nuevas Rutas a Estados Unidos, Centroamérica GDL-HUX, HUX-ORD, ZIH- www.volaris.com www.tarmexico.com y las Islas del Caribe. ORD, SAL-SJO, MGA-SAL, GDL- OPERACIÓN 2016 OPERACIÓN 2016 MKE, JFK-MEX, GDL-MIA, MEX- NACIONAL MIA, IAH-MEX y GDL-MKE. NACIONAL INTERNACIONAL

MILES 614 MILES 11,496 2,892 Nueva Flota 19,890 En 2016 recibió 17 aviones de la 80,803 20,874 familia Airbus. De 2017 a 2020 TONS. 15,391 159 recibirá 20 aeronaves.

78 79 AEROLÍNEAS NACIONALES TAXIS AÉREOS

AEROLINEAS EJECUTIVAS, TRANSPORTES AEROMAR, S.A. S.A. DE C.V. Alejandro Alonso Olivares CEO Aerolíneas Ejecutivas es la empresa líder en el ramo de la Aviación Ejecutiva en México y Latinoamérica. Con cerca de 50 años de operación ininterrumpida, ALE ofrece sus servicios de administración, guarda Andrés Fundada en 1987, Aeromar es la aerolínea regional de México con y custodia, así como la renta de aeronaves y venta de paquetes de horas a través de su exitoso programa Fabre más tiempo de servicio ininterrumpido. Desde su base principal fraccional “MexJet” con más de 20 años en el mercado y 25 aeronaves propias. CEO de operaciones en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Aeromar cubre actualmente una red Actualmente, Aerolíneas Ejecutivas tiene bases operativas en el Aeropuerto Internacional de Toluca y Fundación 1987 de 27 destinos en México, dos de ellos internacionales a Tucson en el Aeropuerto del Norte, en donde ofrece los servicios de FBO, carga de combustible y pensión. y Mc Allen en los Estados Unidos. Asimismo, ofrece cerca de Asimismo, cuenta con una amplia gama de representaciones de los fabricantes de aeronaves líderes en el Afiliación 1994 100 vuelos diarios y cuenta con una flota de 17 aeronaves ATR mercado; así como un Centro de Servicio para el mantenimiento de aeronaves desde pistón, turboprops (2 ATR 72-600 y 15 ATR 42) con la cual moviliza a cerca de 600 Empleados 945 y jets de diferentes marcas. mil pasajeros al año. Flota 16 www.aerolineasejecutivas.com Aeromar cuenta con alianzas con más de 14 aerolíneas y códigos Destinos Regulares compartidos con United Airlines. Los viajeros de Aeromar OPERACIÓN 2016 Fundación 1968 México 25 pueden acumular kilómetros en el programa Club Premier de Al resto del mundo 2 Aeroméxico, así como en el programa Milleage Plus de United NACIONAL INTERNACIONAL Afiliación 1968 Airlines. Primera ruta en México 27,453 7,534 Empleados 370 TLC-ACA 9,388 2,278 Flota 44 Alianzas

14 alianzas y 1 código compartido www.aeromar.com.mx NUEVAS RUTAS AEROSERVICIOS Puebla, Guadalajara, Los Mochis, OPERACIÓN 2016 Mazatlán, Hermosillo, Tucson, ESPECIALIZADOS, S.A. DE C.V. Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. NACIONAL INTERNACIONAL Fundación 1977 MILES 531 15 NUEVA FLOTA Afiliación 2014 30,106 1,046 En diciembre de 2016 la compañía recibió su primer ATR 72. TONS. 1,108 - ASESA es una empresa mexicana fundada en el año 1977 que proporciona servicio de transportación aérea con helicópteros, principalmente en misiones costa afuera, para la industria del gas, petróleo y energía eléctrica. Su equipo de trabajo, pilotos, mecánicos, ingenieros y personal administrativo, entre otros, están comprometidos con las exigencias de la industria, convencidos de que la calidad en el trabajo y el apego a la normatividad aeronáutica, son la cualidad distintiva en cada una de sus actividades.

La empresa es líder en la industria aeronáutica de servicios aéreos con helicópteros, pues cuenta con la flota más moderna de México (Bell-407, Bell-412EP y Bell-429), y ofrece a sus clientes servicios de transporte de personal, supervisión aérea, operaciones offshore (costa afuera) o mantenimiento preventivo y correctivo de aeronaves. Con la mayor presencia en México, tienen bases de operación y mantenimiento de helicópteros de las marcas: Bell, Agusta y motores Pratt & Whitney.

www.asesa.com.mx

80 81 TAXIS AÉREOS TAXIS AÉREOS

AVEMEX AEROVICS, S.A. DE C.V. Manuel Girault Fundación 1975 Ortiz de Afiliación 1994 Montellano CEO Aerovics, S.A. de C.V. es una empresa líder de la aviación ejecutiva en México, con más de 35 años de Avemex, es una empresa con más de 35 años de experiencia en el sector de la aviación corporativa experiencia en las áreas de control de vuelos y mantenimiento de aeronaves. Su fundación se remonta al en México, ofrece un completo catálogo de servicios aeronáuticos: venta de aeronaves, renta de horas año de 1975, cuando Grupo Bal tomó la decisión de contar con su propia flota de aeronaves, impulsando vuelo, centro de servicio, FBO y servicios de administración integrados de aeronaves. Comprometida el vuelo a la creación y fortalecimiento de sus negocios. con los más estrictos estándares de calidad a nivel internacional, Avemex ofrece una tripulación altamente capacitada y certificaciones en seguridad y servicio al cliente 24/7. Asimismo, dispone del servicio de En sus inicios el taller daba mantenimiento sólo a sus propias aeronaves, atendiendo ocasionalmente a administración integral de aeronaves para la operación, mantenimiento y cumplimiento de los requisitos terceros que llegaban a tener problemas. En 1987, debido a la gran demanda del servicio por parte de legales y financieros del cliente. El reconocimiento que tiene Avemex en la industria de la aviación diferentes operadores nacionales, se determinó ampliar la capacidad de taller para atender a aeronaves corporativa internacional le permite ser aliado de las marcas con mayor prestigio de la industria, siendo de terceros. Actualmente, brinda servicios de mantenimiento a 10 modelos distintos de aeronaves y es representante para México de Cessna Aircraft Company desde 1989 en la venta y mantenimiento de sus centro autorizado por Gulfstream para el servicio de garantías en jets de esta prestigiada marca. Su base diferentes modelos Citation, Caravan y Piston. También son aliados estratégicos de Universal Weather & está en el Aeropuerto Internacional de Toluca, con instalaciones suficientes para atender a 7 aeronaves Aviation, Inc., desde 2002 en los servicios de apoyo en tierra: handling, guarda, pensión y FBO. de manera simultánea, ya que cuenta con 2400 m2 de hangar y 1900 m2 de plataforma. Asimismo, www.avemex.com.mx está acreditada por las autoridades aeronáuticas de México y Estados Unidos, además de contar con la certificación ISO 9001. OPERACIÓN 2016 Fundación 1976 NACIONAL INTERNACIONAL Afiliación 1986 www.aerovics.mx 9,178 3,353 Empleados 372 2,776 1,000 Flota 22

COMPAÑÍA EJECUTIVA, ARRENDADORA Y S.A. DE C.V. TRANSPORTADORA AEREA, S. A. Luis Aguiluz Barragán José A. Mezher A. CEO CEO La empresa fue fundada en 1978 con su primer vuelo MEX-ACA. Desde 1992 sólo opera aeronaves de ala FirstJet es una empresa de taxis aéreos que inició sus operaciones en Diciembre de 2013 con una sóla rotativa para traslado ejecutivo (VIP), servicio de ambulancia y filmación. Su mayor activo es su personal aeronave que arribó a su base de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Toluca. Hoy en día la altamente calificado, que opera equipos AS355, Twinstar y EC130B4. flota de la empresa es de 7 aeronaves, 3 de ellas Legacy 600, 3 son Hawker y un Embraer 145LR, con capacidad de 50 pasajeros lo que permite cubrir una importante demanda de vuelos de fletamento. ATASA cuenta con un taller autorizado DGAC Num. 100 para aeronaves de ala rotativa Airbus modelos AS350 series, AS335 series y EC 130B4, así como motores Rolls Royce Allison y Turbomeca. También Las operaciones de FirstJet cubren cualquier aeropuerto de la República Mexicana y el alcance de su cuenta con su propio hangar en el AICM en la zona G y es el número 7. Asimismo, cuentan con vuelos flota cubre cualquier destino principal en cualquier continente. Además, es la única empresa que tiene visuales nocturnos ofreciendo la comodidad, seguridad, atención, servicio y privacidad que los caracteriza. una de sus aeronaves de base en Jeddah, Arabia Saudita, cubriendo rutas en los países más importantes del Medio Oriente para pasajeros muy exigentes de estándares de calidad y con servicio personalizado. www.atasa.aero FirstJet cuenta con la certificación “Wyvern –Wingman” que se concede únicamente a aquellas empresas que demuestran tener los más altos estándares de seguridad operacional en la industria. www.firstjet.aero OPERACIÓN 2016 Fundación 1978 Fundación 2013 OPERACIÓN 2016 Afiliación 2014 TOTAL Afiliación 1983 NACIONAL INTERNACIONAL Empleados 135 350 Empleados 12 1,957 1,601 Flota 7 125 Flota 2 966 790

82 83 TAXIS AÉREOS TAXIS AÉREOS

HELISERVICIO, S.A. DE C.V.

SERVICIOS AÉREOS CORPORATIVOS, S.A. DE C.V. Alejandro de Jesús Jasso Afiliación 2016 CEO Heliservicio es pionera en el servicio de transporte por helicóptero en el Sureste Mexicano con El logotipo de Aerotron es un caballo pegaso de la mitología que aparte de todos sus dones, es capaz de una visión integradora. Desde 1977 dio respuesta a las necesidades de la industria petrolera para volar. Para Aerotron, el avión es un caballo de metal volador, fiel, versátil, incansable e inseparable amigo proporcionar transporte de pasajeros y carga en la Sonda de Campeche. Es la primer empresa operadora con el que ha conquistado el cielo. de helicópteros en el país en obtener la certificación por parte de la autoridad aeronáutica (DGAC) del En Aerotron conocen las necesidades del alto ejecutivo que prefiere utilizar un vuelo privado: tiempo, Sistema de Administración de la Seguridad Operacional (S.M.S.). Asimismo, su participación en foros calidad y comodidad. La empresa está comprometida para brindar un servicio de primera calidad en y organizaciones nacionales e internacionales orientadas a fortalecer la seguridad han consolidado cada aspecto de nuestra operación. Aerotron ofrece instalaciones equipadas con todo lo necesario su visión orientada hacia la seguridad operacional. En Heliservicio cuentan con personal altamente para atender las necesidades específicas del cliente. capacitado y entrenado para proporcionar servicios altamente especializados como: vuelo “offshore”, Con más de 20 años de experiencia en la atención de vuelos privados, ofrece atención personalizada, celaje de ductos, inspección de líneas de alta tensión, vuelos con carga suspendida, combate y extinción instalaciones de primer nivel, seguridad y discreción. Asimismo, tiene lujosas salas de espera, servicios de incendios forestales, entre otros. de alimentos, servicios de concierge, renta y venta de aviones. www.heliservicio.com www.aerotron.com.mx

OPERACIÓN 2016 Fundación 1977 NACIONAL Afiliación 2014 446,330 Empleados 270 109,000 SERVICIOS INTEGRALES DE Flota 22 AVIACIÓN, S.A. DE C.V. TONS. 40 Alejandro Mendoza Hernández CEO SIASA/FLYMEX comenzó sus operaciones en el año 2000, como un proveedor de servicios aéreos REDWINGS, S.A. DE C.V. corporativos, basando sus operaciones en su FBO del Aeropuerto Internacional López Mateos de Toluca, Estado de México. En sus inicios operó aviones de terceros bajo el régimen de administración, guarda y custodia en vuelos privados. Posteriormente, en el año 2001 comenzó a prestar servicios de vuelos propios con aeronaves en arrendamiento bajo un esquema de taxi aéreo y fletamento. Dada la posición Fundación 2007 estratégica que ofrece el mercado mexicano, segundo en importancia después de Estado Unidos, sus Afiliación 2015 operaciones han crecido 150% en 16 años. Su flota incluye los siguientes modelos de equipo: Learjet 60, Agusta A109E, Dornier 328-300, Maule M7-420ª, Hawker 800 A y Learjet 45. Asimismo, es auditada Redwing opera desde 2007 y tiene su base principal en el Aeropuerto Internacional de Toluca. En 2015 cada año por la DGAC, así como por las autoridades aeronáuticas de los países a donde vuelan y por comenzó la construcción de un moderno, lujoso y funcional FBO en Querétaro, con el objetivo de las autoridades de la WFP, United Nations. De igual manera, cuenta con la certificación de las Naciones cumplir con todas las normas internacionales manteniendo siempre las aeronaves de forma segura, Unidas, ARGUS, ISBAO y de Wyvern. Como parte del programa World Food Programme (WFP) de la rentable, lujosa, disponible y al más bajo costo posible. ONU, SIASA/FLYMEX vuela a Sudan, Somalia, Kenya, República Democrática del Congo, Iraq, Afganistán, Haití y República Dominicana. Es importante mencionar que tiene la primera aeronave mexicana en volar Redwings tiene un equipo especializado en la industria y se dedica a brindar un servicio exclusivo y en Iraq con un sistema certificado de antimisiles civil. lujoso en los vuelos privados, a través de una atención personalizada y oportuna para cada uno de sus ww..aero clientes. Su flota cuenta con las certificaciones más reconocidas a nivel mundial que cumplen con altos estándares de seguridad, calidad y disponibilidad de la industria, para crear una experiencia cálida y llena OPERACIÓN 2016 Fundación 2000 de confort. TOTAL Afiliación 2011 www.redwingsjets.com 6,225 Empleados 100 2,006 Flota 7 84 85 TAXIS AÉREOS AEROLÍNEAS TRASATLÁNTICAS

Servicio Técnico Aéreo de México, S.A. de C. V. SERVICIO TÉCNICO AÉREO DE MÉXICO, S.A. DE C.V. , P.L.C.

Julián Orozco Ashby Gerente General

STAM es el único Centro de Servicio Autorizado por Bell Helicopter para ofrecer mantenimiento British Airways es una compañía aérea global de servicios y administración de flotas aéreas a todos los modelos de helicópteros comerciales BELL dentro de integrales que ofrece tarifas económicas durante todo el año Alex Cruz la República Mexicana. Desde su fundación en 1995, son líderes en el mercado de mantenimiento y que dispone de una amplia red global de rutas, que vuelan Presidente y y administración de flotas, ofertando servicios de clase mundial que garantizan la seguridad, calidad hacia y desde aeropuertos situados en lugares céntricos. La CEO y eficiencia, avalados por la experiencia de los mejores técnicos mexicanos, la operación de Grupo aerolínea celebró su aniversario número 90 el 25 de agosto Mexicano de Aeronáutica y el respaldo del líder mundial Bell Helicopter Textron. de 2009. Fundación 1924 Asimismo, cuenta con la infraestructura más completa de Latinoamérica, avalada por las autoridades aeronáuticas, con el Permiso de Taller no. 168 otorgado por la DGAC y el certificado FAA (Federal British Airways es la mayor aerolínea con base en el Reino Afiliación 2000 Aviation Administration) No. 2STY158B, siendo la única empresa de mantenimiento de helicópteros Unido en cuanto a tamaño de flota, vuelos internacionales y Empleados 42,300 en México que tiene dicha certificación. Adicionalmente, tiene el registro de proveedores de destinos internacionales se refiere. Su hub es el aeropuerto de Seguridad Nacional bajo el No. 388 con la SEDENA y con el No.150695 en la SEMAR. Londres Heathrow y vuela a más de 170 destinos en 70 países. Flota 290 www.stam.com.mx Fundación 1995 La aerolínea tiene más de 40 millones de pasajeros al año y sirve 35 millones tazas de té, 63.5 millones de alimentos y Destinos Regulares Afiliación 2015 3.7 botellas de vino. Asimismo, cuenta con una flota de más México 2 Empleados 170 de 280 aeronaves, incluyendo A380 y 787. Al resto del mundo 367

Flota 1 www.britishairways.com/travel/home/public/es_mx Primera ruta en México 1966, LHR-BDA-NAS-MEX

TRANSPORTES AÉREOS OPERACIÓN 2016 Alianzas One World PEGASO, S.A. DE C.V. NACIONAL INTERNACIONAL

Fundación 1981 MILES 228 - OPERACIÓN 2016 953 367,946 TOTAL 3,720 - 2,250 TONS. 42,000 Desde 1981, la empresa está comprometida con la excelencia en la seguridad y el servicio aeronáutico, para ofrecer el mejor servicio de transporte aéreo ejecutivo. En 1983 obtuvo su primer contrato con Petróleos Mexicanos para la transportación de pasajeros y carga a las plataformas en el Golfo de México, demostrando así, su capacidad de operación y forjando un conocimiento sólido en el área. En 1998 fue la primera empresa de aviación en México en obtener la certificación ISO 9001:2000, que es un ensamble de estándares internacionalmente reconocido en materia de calidad operacional. www.transportes-pegaso.com

86 87 AEROLÍNEAS TRASATLÁNTICAS AEROLÍNEAS TRASATLÁNTICAS

Royal Duch Airlines

K.L.M. CIA. REAL HOLANDESA DE AVIACIÓN, S.A. DEUTSCHE LUFTHANSA AG.SOCIEDAD ALEMANA DE AVIACIÓN, S.A.

Pieter Carsten Elbers KLM es una aerolínea que forma parte del conglomerado Una de las líneas aéreas más grandes y prestigiosas del mundo, Presidente y Spohr Air France-KLM, un jugador global en el transporte aéreo Lufthansa, vuela actualmente a 194 destinos en 76 países. La Presidente y CEO aerolínea ofrece sus puntos de conexión en Frankfurt y Múnich. de pasajeros y líder en el tráfico intercontinental que CEO sale de Europa al resto del mundo. Fue fundada en 1919 Con la adquisición del grupo Lufthansa de , Fundación 1919 y actualmente es la aerolínea más antigua en operación. SWISS y , los hubs adicionales incluyen Viena, Bruselas y Zúrich. Fundación 1955 Afiliación 1966 Cuenta con una flota de 167 aeronaves en conjunto con sus filiales, en 2016 transportó a 30.4 millones de pasajeros. Afiliación 1984 Empleados 35,488 Como innovadora de la industria, Lufthansa se ha comprometido desde hace mucho tiempo con el cuidado del medio ambiente y la Empleados 120,652 Desde 2004, Air France y KLM han formado uno de los Flota 167 sustentabilidad, operando una de las flotas tecnológicamente más grupos de transporte aéreo líderes de Europa. Las dos avanzadas y con menor consumo de combustible en el mundo. Flota 414 aerolíneas ofrecen a sus clientes acceso a una red que Su flota de largo recorrido hacia y desde América del Norte Destinos Regulares cubre 230 destinos en 113 países desde sus centros de incluye el Boeing 747-8 y el Airbus A380, que son algunos de los México 1 operaciones ubicados en el Aeropuerto Charles de Gaulle aviones de pasajeros más respetuosos con el medio ambiente en Destinos Regulares de París y el Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam. Al resto del mundo 209 la industria de la aviación. México 2 Al resto del mundo 194 Lufthansa tiene actualmente 180 nuevos aviones a ser entregados Primera ruta en México en 2025. Este año, el Grupo Lufthansa recibirá 22 nuevos aviones, incluido el A350. Además, toda la flota Lufthansa de larga distancia Primera ruta en México 1952, está equipada con su servicio de Internet inalámbrico de banda 1966, AMS-SNN-YUL-MTY-MEX ancha, FlyNet. FRA-CGN-YUL-MEX www..com www.lh.com Alianzas Sky Team Alianzas Star Alliance OPERACIÓN 2016 OPERACIÓN 2016 NACIONAL INTERNACIONAL NACIONAL INTERNACIONAL 217 30,399 337 109,670 MILES MILES 860 232,301 1,731 1,021,919

TONS. 18,351 - TONS. 30,605 146,000

88 89 AEROLÍNEAS TRASATLÁNTICAS AEROLÍNEAS TRANSPACÍFICAS

SOCIETE AIR FRANCE AIR CANADA

Calin Rovinescu Franck Air France es una aerolínea que forma del conglomerado Air Canada es la aerolínea más grande de Canadá y el mayor Presidente y Terner Air France-KLM, un jugador global en el transporte aéreo de proveedor de servicios regulares de pasajeros en el mercado CEO CEO pasajeros y líder en el tráfico intercontinental que sale de Europa canadiense, en el mercado transfronterizo Canadá-Estados al resto del mundo. Fue fundada en 1933 como resultado de la Unidos y en el mercado internacional desde y hacia Canadá. En Fundación 1932 unión de cinco aerolíneas y al día de hoy es la aerolínea bandera 2015, junto con sus socios regionales de Air Canada Express, Fundación 1937 de Francia. Cuenta con una flota de 322 aeronaves en conjunto transportó más de 41 millones de pasajeros, ofreciendo servicio Afiliación 1966 Afiliación 1996 con su filial Hop, las cuales transportaron en 2016 a 49.8 millones directo a pasajeros a más de 200 destinos en seis continentes. Air Empleados 62,885 de pasajeros. Canada es miembro fundador de Star Alliance™, proporcionando Empleados 30,000 la red de transporte aéreo más completa del mundo. Flota 322 Actualmente, es un miembro de la alianza SkyTeam, Air France Flota 432 opera 1.500 vuelos diarios en Francia, Europa y el mundo. Los Trans-Canada Air Lines (TCA) inauguró su primer vuelo activos fundamentales de Air France en un contexto altamente el 1 de septiembre de 1937. El vuelo de 50 minutos a bordo Destinos Regulares competitivo son una red balanceada que se extiende desde el de un Lockheed L-10A transportó a dos pasajeros y correo Destinos Regulares México 2 Aeropuerto Charles de Gaulle de París, el centro de operaciones entre Vancouver y Seattle. En 1964, TCA había crecido hasta México 7 Al resto del mundo 316 más importante de Europa, una flota moderna, una oferta convertirse en la línea aérea nacional de Canadá; cambió su Al resto del mundo 208 innovadora de productos y la percepción del cliente como parte nombre a Air Canada. La aerolínea se privatizó completamente central de su estrategia para “hacer del cielo el mejor lugar sobre en 1989. Las acciones de Air Canada se negocian en la Bolsa de Primera ruta en México la tierra”. Valores de Toronto (TSX: AC). Primera ruta en México 1953, YVR-MEX 1952, CDG-MEX Air Canada es una de las 20 aerolíneas más grandes del mundo y emplea a 30.000 personas. Su sede corporativa se encuentra en el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau en Montreal. Alianzas Star Alliance Alianzas Sky Team www.airfrance.com.mx www.aircanada.com OPERACIÓN 2016 OPERACIÓN 2016 NACIONAL INTERNACIONAL NACIONAL INTERNACIONAL 293 49,764 738 41,000 MILES MILES 1,055 331,318 5,095 576,700

TONS. 20,017 - TONS. 969 -

90 91 AEROLÍNEAS TRANSPACÍFICAS AEROLÍNEAS AMERICANAS

AIR TRANSAT A.T. INC. ALASKA AIRLINES, INC.

Jean-Marc Brad Tilden Eustache Air Transat es un líder canadiense en viajes turísticos aéreos. Alaska Airlines tiene el orgullo de ser la aerolínea bandera Presidente y Presidente y Cada año transporta más de 3 millones de pasajeros hacia 60 estadounidense que presta servicios con destino a México. Por CEO CEO destinos, en 30 países, a bordo de sus Boeing de cuerpo delgado eso, la empresa ha asumido el compromiso de cumplir la promesa y jets Airbus de cuerpo ancho. La aerolínea es una división de de proporcionar a sus clientes hispano-hablantes una experiencia Fundación 1987 negocios de Transat A.T.Inc., un operador internacional integrado excepcional que, a la vez, sea segura, confiable y llegue a ellos con Fundación 1932 que distribuye productos en más de 50 países. un servicio genuino y atento. Afiliación 1990 Afiliación 1988 Empleados 2,500 La empresa reconoce la importancia crucial del medio ambiente, En el año de 1988, Alaska Airlines inauguró su primer vuelo a Empleados 15,600 de las comunidades anfitrionas, de la diversidad cultural y de las México con la ruta LAX-PVR. En la década de 2000s, se agregan Flota 36 relaciones con los empleados, los clientes y los socios. Por eso, más destinos en México. Actualmente, el HUB de Alaska Airlines Flota 205 Air Transat ha adoptado una política de responsabilidad social en México, se encuentra en el Aeropuerto Internacional de los empresarial desde el 2008. También con el afán de reducir su Cabos (SJD), operando 48 vuelos en una semana. En segundo Destinos Regulares huella ecológica, implementó una política ambiental en el 2010. lugar, en cuanto a volumen de operaciones se encuentra Puerto Destinos Regulares México 6 Vallarta, operando 33 vuelos en una semana. México 8 Al resto del mundo 70 Air Transat es miembro de la Asociación Internacional de Al resto del mundo 118 Transporte Aéreo (IATA) desde el 2008. También recibió la Los destinos en México a los que vuela Alaska Airlines desde y acreditación IOSA (auditoria de seguridad operacional de IATA). hacia Estados Unidos son: San José del Cabo (SJD), Puerto Vallarta En julio de 2016, Air Transat ha sido votada como la mejor (PVR), Guadalajara (GDL), Mazatlán (MZT), Manzanillo (ZLO), Primera ruta en México Zihuatanejo (ZIH), Cancún (CUN) y Loreto (LTO). De México hacia aerolínea de ocio de América del Norte en el premio anual 1988, LAX-PVR Skytrax World Airline. Estados Unidos, Alaska vuela a las siguientes Ciudades: Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Portland, Orange County en California, y a San Diego en California. También cuenta con operaciones de vuelos charter a Baltimore y a Chicago en ciertas temporadas del año. Alianzas Código compartido con Aeroméxico y American www.airtransat.com www.alaskaair.com/español Airlines OPERACIÓN 2016 OPERACIÓN 2016 NACIONAL INTERNACIONAL NACIONAL INTERNACIONAL 1,551 41,945 MILES 697 - MILES 3,480 20,230 11,416 353,433

TONS. 673 94,978

92 93 AEROLÍNEAS AMERICANAS AEROLÍNEAS AMERICANAS

A I R L I N E S

AMERICAN AIRLINES GROUP , INC. INC.

Tony Gutiérrez Directora El Grupo American Airlines es la compañía holding de American Delta Airlines presta servicios a más de 180 millones de Ed Bastian General Airlines y US Airways. Junto con American Eagle y US Airways pasajeros cada año. Delta fue incluida en el top 50 de las CEO México Express las aerolíneas operan cerca de 6,700 vuelos diarios compañías más admiradas del mundo por la revista FORTUNE, en promedio a 339 destinos en 54 países desde sus hubs en además de ser nombrada como la aerolínea más admirada por Fundación 1926 Charlotte, Chicago, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles, , Nueva sexta vez en cinco años. Adicionalmente, Delta ha sido ubicada Fundación 1928 York, Philadelphia, Phoenix y Washington, D.C. en el primer puesto de la Encuesta Anual de Aerolíneas de la Afiliación 1966 revista Bussiness Travel News por cinco años consecutivos, la Afiliación 1966 Empleados 122,300 Los programas AAdvantage y US Airways Dividend Miles primera vez para una aerolínea. Empleados 80,000 permiten a sus miembros ganar e intercambiar millas por viajes Flota 1,534 y compras, así como ascensos en vuelos, paquetes de vacaciones, Con su red global líder en la industria, Delta y Delta Connection Flota 830 rentas de hoteles, noches de hotel y otros productos. Como ofrecen servicio a cerca de 337 destinos en 62 países a través miembro fundador de la alianza OneWorld, American Airlines de 6 continentes. Con su base en Atlanta, Delta emplea más de Destinos Regulares y sus miembros llegan a 881 destinos con 14,244 vuelos a 151 80,000 empleados en todo el mundo y opera una flota principal Destinos Regulares México 16 países. de más de 700 aeronaves. Como miembro fundador de la México 10 Al resto del mundo 259 alianza global SkyTeam, Delta participa en la principal alianza Al resto del mundo 314 trasatlántica con Air France-KLM, así como una alianza creada recientemente con . Primera ruta en México Primera ruta en México 1942, Los servicios de la aerolínea incluyen el programa de viajero 1986, frecuente SkyMiles, el programa de lealtad de aerolíneas más JFK-DCA-DFW-NTR-MEX desde EUA a MEX, PVR, grande del mundo; el galardonado servicios Delta One; y más de El avión llegó al aeropuerto 50 Delta Sky Clubs en aeropuertos a través del mundo. ACA, ZIH y MZT de El Norte de Monterrey el 5 de septiembre de 1942. www.aa.com www.es.delta.com Alianzas SkyTeam OPERACIÓN 2016 OPERACIÓN 2016 Alianzas OneWorld NACIONAL INTERNACIONAL NACIONAL INTERNACIONAL 4,937 198,714 2,869 183,742 MILES MILES 39 1,102 21,334 1,898,777

TONS. 13,956 - TONS. 1,426 -

94 95 AEROLÍNEAS AMERICANAS AEROLÍNEAS AMERICANAS

JETBLUE AIRWAYS CORPORATION SOUTHWEST AIRLINES Co.

Robin Hayes Gary C. Kelly Presidente y JetBlue es la aerolínea líder de Puerto Rico y República Dominicana, Con sede en Dallas y 46 años de trayectoria, Southwest Presidente y CEO ofreciendo el mayor número de vuelos a más destinos que cualquier Airlines sigue distinguiéndose entre todas las aerolíneas por CEO otra aerolínea. Tiene su sede en Nueva York y, adicionalmente, opera el excepcional Servicio al Cliente que sus más de 53,000 en ciudades clave, tales como, Boston Fort-Lauderdale, Hollywood, empleados brindan cada año a más de 100 millones de Clientes. Fundación 1999 Los Ángeles, Orlando y San Juan. Asimismo, ofrece servicios a 90 Southwest opera con orgullo una red de más de 101 destinos Fundación 1971 ciudades de las Américas, con 875 vuelos diarios y está asociada a en Estados Unidos y otros 8 países con más de 3,900 vuelos por Afiliación 2007 más de 40 aerolíneas internacionales. día durante la temporada alta. Afiliación 2016 Empleados 17,000 Empleados 53,000 Reconocida por su excelente servicio al cliente por su oferta de Desde su primer vuelo el 18 de junio de 1971, Southwest Flota 215 aviación gratuita y por sus bajas tarifas, JetBlue además ofrece a Airlines abrió las puertas a una nueva era de viajes aéreos Flota 714 sus clientes asientos más espaciosos que cualquier otra aerolínea asequibles, sin precedentes en la historia, descrita por el de EUA (basado en el espacio promedio de la distancia entre Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) como Destinos Regulares los asientos), así como asientos aún con más espacio, llamados «El efecto Southwest»: disminución de las tarifas y aumento del Destinos Regulares México 2 “Even More Espace”. JetBlue recientemente lanzó su nuevo tráfico de pasajeros cada vez que la compañía ingresa a nuevos México 4 Al resto del mundo 96 servicio premium “Mint”, el cual ofrece camas reclinables en los mercados. Según los últimos datos del DOT, Southwest Airlines Al resto del mundo 97 vuelos entre Nueva York, Aruba y Barbados en el invierno y entre es la aerolínea que más pasajeros transporta en vuelos de

Boston y Barbados. origen nacional en todo el país. Southwest es la única aerolínea importante de EUA con la cual el equipaje viaja gratis a través Primera ruta en México Primera ruta en México La flota de JetBlue está compuesta por 200 modernas aeronaves de Bags Fly Free® (primera y segunda maletas documentadas 2014, SNA-SJD 2006, desde EUA a CUN Airbus y Embraer, ambas caracterizadas por su eficiente consumo —se aplican límites de tamaño y peso—; algunas aerolíneas de combustible. Asimismo, es la primera y única aerolínea en pueden permitir documentar maletas gratis en ciertas rutas y EUA que tiene su propia Declaración de Derechos del Cliente, bajo circunstancias que califiquen) y nunca se cobran cargos por Alianzas con importantes y específicas compensaciones a clientes que han cambio de vuelo, aunque pueden aplicarse diferencias de tarifas. 41 códigos compartidos experimentado algún inconveniente del servicio bajo control de y acuerdos JetBlue.

www.hola..com www.southwest.com OPERACIÓN 2016 OPERACIÓN 2016 NACIONAL INTERNACIONAL NACIONAL INTERNACIONAL

MILES 742 38,263 MILES 1,613,738 124,719,765 6,400 337,302 13,551 1,311,149 - 75,296 TONS.

96 97 AEROLÍNEAS AMERICANAS AEROLÍNEAS CENTROAMERICANAS

Colombia UNITED AIRLINES, INC. SUC. COMPAÑÍA PANAMEÑA DE MÉXICO AVIACIÓN, S.A. AEROREPUBLICA, S. A

Oscar Munoz Pedro Presidente y United Airlines y United Express operan en promedio casi Copa Airlines y , subsidiarias de Copa Heilbron CEO 5,000 vuelos diarios a 373 aeropuertos en 6 continentes. Para Holdings, son aerolíneas líderes en Latinoamérica para pasajeros CEO United es un orgullo contar con la red de rutas más extensa, y carga. Actualmente, las aerolíneas ofrecen servicio a 74 con Hubs en Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Newark, destinos en 31 países, en norte, centro y sudamérica y el caribe. Fundación 1926 San Francisco y Washington D.C. La aerolínea opera en 212 Cuentan con una de las flotas más jóvenes y modernas en la Fundación 1947 aeropuertos en Estados Unidos y 127 en el resto del mundo industria, compuesta por 91 aeronaves: 65 Boeing 737 Next- Afiliación 1982 Generation 737 y 26 Embraer-190, y una puntualidad cerca del Afiliación 1991 Empleados 84,000 United es miembro fundador de Star Alliance que a través de 90%, al nivel de las mejores aerolíneas del mundo. Empleados 6,000 sus 27 aerolíneas integrantes atiende a 193 países. Los más Flota 1,231 de 84,000 empleados de United radican en todos los estados A lo largo de más de 65 años de operaciones ininterrumpidas, Flota 99 de Estados Unidos y en países de todo el mundo. Por otra han logrado convertir al Hub de las Américas, ubicado en parte, la aerolínea cuenta con United Clubes y lounges en 31 Panamá, en el centro de conexiones líder de todo el continente. Destinos Regulares aeropuertos. Copa fue acreedora en 2013 a 2 premios Skytrax como “Mejor Destinos Regulares México 20 Aerolínea de Centroamérica y el Caribe” y “Aerolínea con el México 4 Al resto del mundo 332 Mejor Personal de Cabina y de Aeropuertos de Centroamérica Al resto del mundo 76 y el Caribe”.

Primera ruta en México Copa Airlines también forma parte de la red global de aerolíneas Primera ruta en México 1966, más grande del mundo: Star Alliance. Con esto, ofrece a sus 1991, PTY-MEX clientes la posibilidad de llegar a 1,269 destinos en 193 países MEX–IAH-MFE-MTY y disfrutar de más de 18,000 vuelos diarios y 1,000 salones VIP.

Alianzas Star Alliance Alianzas Star Alliance www.united.com www.copaair.com/es/web/mx Código compartido con Aeroméxico. OPERACIÓN 2016 OPERACIÓN 2016 NACIONAL INTERNACIONAL NACIONAL INTERNACIONAL MILES 4,243 143,177 MILES 1,154 - 31,608 1,642,900 10,489 122,801

TONS. 2.473 - TONS. 3,434 -

98 99 AEROLÍNEAS CENTROAMERICANAS AEROLÍNEAS SUDAMERICANAS

CUBANA DE AVIACION, S.A. AEROLÍNEAS ARGENTINAS, S.A. DE C.V.

Carlos Alberto Mario Pérez Agustín Bustamante Dell’Acqua Director Cubana de Aviación se caracteriza como línea aérea bandera Fundada en 1950, Aerolíneas Argentinas es una de las principales Presidente General de la transportación de pasajeros, carga y correo, alcanzando compañías de América del Sur. Desde sus bases de operaciones y Director México la rentabilidad de las operaciones, con un servicio y atención en el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional General al cliente similar a las aerolíneas de la competencia, donde son de Ezeiza en , Aerolíneas Argentinas vuela a 24 Fundación 1929 elementos distintivos la seguridad y la puntualidad. destinos internacionales en América y Europa (New York, Miami, Fundación 1950 Madrid, Cancún, Sao Paulo, Río de Janeiro, Montevideo, Bogotá, Afiliación 1999 La aerolínea figura entre las primeras aerolíneas que abrieron , de Chile, Asunción, Montevideo, entre otros). Afiliación 2005 Empleados 1,996 la era de los vuelos comerciales y se ha caracterizado, desde Empleados 12,200 un inicio, por el continuo perfeccionamiento de sus servicios. Junto con Austral Líneas Aéreas, Aerolíneas opera vuelos a 36 Flota 33 Asimismo, es miembro fundador de la IATA (Asociación destinos en Argentina, con vuelos a más ciudades en el territorio Flota 79 Internacional del Transporte Aéreo) y afiliado de SITA (Sociedad argentino que cualquier otra compañía aérea. Aerolíneas Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas) y de ALTA proporciona enlaces dinámicos entre la Argentina y la región a Destinos Regulares (Asociación Latinoamericana de Transporte de Aéreo). través de su relanzado centro de operaciones en el Aeroparque Destinos Regulares México 2 Jorge Newbery. México 1 Al resto del mundo 13 Al resto del mundo 60 El Grupo Aerolíneas está llevando a cabo un programa ambicioso de renovación de flota, la cual está compuesta por aeronaves Primera ruta en México Airbus 330, Airbus 340, Boeing 737-700/800 y Embraer 190. Primera ruta en México 1954, HAV-MEX Aerolíneas Argentinas es miembro de la alianza global SkyTeam 1967, desde septiembre de 2012. EZE-BOG-MEX-BOG-EZE www.cubana.cu www.aerolineas.com.ar OPERACIÓN 2016 OPERACIÓN 2016 Alianzas: Skyteam Skyteam Cargo NACIONAL INTERNACIONAL NACIONAL INTERNACIONAL

MILES 140 - MILES 121 8,248 1,377 15,031 486 112,611

TONS. 139 - TONS. 299 -

10 0 101 AEROLÍNEAS SUDAMERICANAS AEROLÍNEAS SUDAMERICANAS

AEROREPUBLICA, S. A. AEROVIAS DEL CONTINENTE AMERICANO, S.A.

Wingo, aerolínea parte de Copa Holdings S.A., es la nueva forma Avianca es la marca comercial que identifica a las aerolíneas Hernán Catalina de volar de precios bajos que opera a 15 destinos en 9 países al transporte de pasajeros y carga integradas en el Holding. Rincón Bretón de América Latina y el Caribe. Wingo está comprometida con Con un equipo integrado por más de 21,000 colaboradores, las Presidente y Directora ofrecer a los pasajeros la opción de volar bien a bajo precio. aerolíneas atienden en forma directa más de 107 destinos en 28 CEO países de América y Europa, utilizando para ello una moderna Fundación 2016 Los pasajeros pueden personalizar su experiencia de viaje a flota de 174 aeronaves de corto, mediano y largo alcance. A Fundación 1919 la medida de sus gustos, necesidades y presupuesto porque través de su membresía con Star Alliance, los viajeros Avianca Afiliación 2017 saben escoger. Adicionalmente, pueden llevar a bordo y de pueden acceder a destinos en 192 países y 1,300 aeropuertos Afiliación 2005 manera gratuita una maleta de mano de hasta 10 kg y una pieza alrededor del mundo. Con 18,500 salidas diarias de vuelos, los Empleados 80 personal de hasta 6 kg. Liderada por Catalina Bretón, Wingo pasajeros tienen acceso a 98% de los países del mundo. Empleados 21,000 Flota 4 busca convertirse en la opción favorita para viajeros que valoran Flota 181 una experiencia fresca, cercana y a buen precio que los hace Su programa de viajero frecuente cuenta con 6,5 millones sentir bien. de socios. Además de sus servicios de transporte aéreo de pasajeros, Avianca ofrece un portafolio de servicios turísticos, Destinos Regulares Destinos Regulares transporte de carga, courier y asistencia aeronáutica, a través México 2 de sus Unidades de Negocios Avianca Tours, , México 2 Al resto del mundo 13 Deprisa y Avianca Services. Durante el año 2015 Avianca Al resto del mundo 107 transportó 28,2 millones de pasajeros. Primera ruta en México Primera ruta en México 2016, BOG-MEX 1962, BOG-PTY-MEX www.avianca.com/es-mx www.wingo.com OPERACIÓN 2016 NACIONAL INTERNACIONAL Alianzas Star Alliance

MILES 447 29,480 3,496 190,435

TONS. 3,669 142,918

10 2 10 3 AEROLÍNEAS SUDAMERICANAS CARGUERAS

CARGO LATAM AIRLINES GROUP, S.A. AEROVIAS EMPRESA DE LAN PERÚ, S.A. CARGO, S.A. DE C.V. TAM-LINHAS AEREAS. S. A. Aeroméxico Cargo, filial de Grupo Aeroméxico, es una empresa Rafael Héctor Iriarte líder dedicada al transporte aéreo de carga en las panzas de los Figueroa aviones de pasajeros. Ofrece una extensa gama de frecuencias y Fuentes Director de capacidades para la satisfacción de las necesidades de envío de Aeroméxico Director sus clientes a diferentes partes de México y el mundo. Asimismo, General su principal objetivo es cumplir con la normatividad aplicable a Cargo nivel nacional e internacional para alcanzar una operación con México, LATAM Airlines Group S.A. es el nuevo nombre de LAN Airlines Fundación 2011 Centroamérica S.A., como resultado de su asociación con TAM S.A. LATAM los más altos estándares de calidad y servicio. Airlines Group S.A. ahora incluye a LATAM Airlines Group y Caribe Desde su fundación en 2011, la expansión del negocio se ha Afiliación 2012 (antes LAN Airlines) y sus filiales en Perú, Argentina, Colombia beneficiado de la ampliación de rutas y frecuencias del Grupo. Empleados 728 Fundación 2016 y Ecuador, LATAM CARGO y sus filiales; además de TAM S.A En más de 5 años de trayectoria en el mercado, la empresa ha y sus filiales TAM Linhas Aéreas S.A. (LATAM Airlines Brasil), acumulado un crecimiento superior al 60%. Flota 1 Afiliación 1994 incluyendo sus unidades de negocio TAM Transportes Aéreos Del Mercosur S.A. (LATAM Airlines Paraguay) y Multiplus S.A. Empleados 47,000 Alianzas SkyTeam Cargo aeromexicocargo.com.mx Flota 322 Esta asociación genera uno de los mayores grupos de aerolíneas del mundo en red de conexiones ofreciendo servicios de OPERACIÓN 2016 TONS.

transporte de pasajeros hacia cerca de 138 destinos en 25 NACIONAL INTERNACIONAL países y servicios de carga hacia alrededor de 140 destinos en Destinos Regulares 39,642 58,359 29 países, con una flota de 322 aviones. En total, LATAM Airlines México 2 Group S.A. cuenta con más de 47 mil empleados y sus acciones Al resto del mundo 140 se cotizan en la bolsa de Santiago y en la bolsa de Nueva York en forma de ADRs. Primera ruta en México 1996, SCL-CUN AEROTRANSPORTES MAS DE CARGA. S.A. DE C.V.

www.latam.com/es.mx Mas Air Cargo Airlines es una aerolínea mexicana de carga Alianzas One World aérea que inició sus operaciones en abril de 1992 con la OPERACIÓN 2016 ruta MEX-MIA. Actualmente, ofrece una amplia variedad de Claudio Torres Faini NACIONAL INTERNACIONAL vuelos cargueros a las principales ciudades en norte y sur de América y conexiones al resto del mundo. Mas Air mantiene Director MILES 230 67,000 fuertes lazos de cooperación con los miembros de su alianza Ejecutivo 4,478 454,659 estratégica compuesta por LATAM Cargo. Su flota se compone de dos modernos aviones -300F cargueros, con una TONS. 11.5 1,000 capacidad para transportar hasta 57 toneladas cada uno. Fundación 1992 Las oficinas centrales de Mas Air, se encuentran ubicadas en la Ciudad de México. También cuenta con oficinas en las Afiliación 1994 ciudades de Guadalajara y Monterrey. Fuera de su país, cuenta Empleados 120 con representación comercial en Costa Rica y Guatemala, en Centroamérica. En Norteamérica: Nueva York, Los Ángeles Flota 2 y Miami; y en Sudamérica: Buenos Aires, , La Paz, Montevideo, Lima, Santiago de Chile y Sao Paulo; así como en Alianzas Grupo LATAM Cargo Europa: Frankfurt. Mas Air es reconocida por su gran calidad en el servicio y su experiencia en el transporte de piezas de automóviles, OPERACIÓN 2016 TONS. computadores, equipos de telefonía móvil, equipos tecnológicos, flores, animales vivos, productos médicos y productos NACIONAL INTERNACIONAL perecederos, entre otros. 11,969 48,804 www.masair.com 10 4 105 CARGUERAS CARGUERAS

AERO TRANSPORTE DE CARGA UNIÓN, S.A. DE C.V. BANCO DE MÉXICO

Francisco Pertierra Pérez Director General Aerotransporte de Carga Unión S.A. de C.V. es una empresa, El Banco de México es el banco central del Estado Mexicano. fundada en 1999, concesionada para prestar el servicio de Por mandato constitucional, es autónomo en sus funciones y Agustín transporte aéreo de carga. Actualmente, tiene una flota de 4 administración. Su finalidad es proveer a la economía del país de Carstens aeronaves Airbus A300B4, 2 Boeing 767-200 y 1 Airbus A300B4- moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad Gobernador 605R y próximamente se recibirá el segundo A300B4-605R. del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero Fundación 1999 Actualmente, operamos dos frecuencias diarias en la ruta: Fundación 1925 • México – Guadalajara - Los Ángeles –Guadalajara - México y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago. Afiliación 2012 • México – San José – Guatemala – México, dos frecuencias a Afiliación 1994 la semana Empleados 276 • México – Bogotá – México cinco frecuencias a la semana Flota 7 • México – Chicago – México dos frecuencias a la semana • México – Mérida – Miami – México dos frecuencias a la semana Alianzas Avianca / Tampa

OPERACIÓN 2016 TONS. www..com.mx www.banxico.org.mx NACIONAL INTERNACIONAL 17,202 56,963

DHL DE GUATEMALA, S. A. AMERIJET INTERNATIONAL

Jorge Amerijet International es una aerolínea americana 100% carguera DHL de Guatemala S.A. es una aerolínea de carga internacional Vic Karjian con su Hub principal en la ciudad de Miami. Actualmente, vuela a con cobertura a nivel Mundial. Actualmente, opera un Equipo Eduardo CEO los aeropuertos MEX, MID y CUN y tiene oficinas en GDL, QRO B-757-200 en la ruta de CENAM cubriendo destinos como Galindo y MTY. Sus rutas principales son hacia Centro América, Caribe y GUA, PTY, SAL, SJO, BOG, CCS, VLN y varias islas del Caribe. Trujillo Sudamérica. Asimismo, tienen alcance global, ya que cuentan con Director más de 90 contratos interlineales firmados. Como parte de su flota indirecta, opera 3 aviones B-767/300/200 Fundación 1974 Amerijet se especializa en transporte de materiales peligrosos, con HUB en CVG y cubriendo destinos en US, EU, CA y ASIA. Fundación 2005 Los orígenes de Export se concentran en los aeropuertos de Afiliación 2005 cargas sobredimensionadas, animales vivos, productos para la industria petrolera, aeroespacial y automotriz. También cuenta MEX, QRO, MTY y GDL. Además del manejo de carga seca, son Afiliación 2005 Empleados 750 con servicios de chárteres desde/hacia sus destinos. reconocidos en el manejo de carga perecedera y farmacéutica, pues son la empresa de carga número 1 en control de Empleados 22 Flota 6 temperatura. Flota 1 Alianzas Varias Una fortaleza adicional en ambas rutas es el manejo de DGR`s por personal capacitado y certificado. Los estándares operativos OPERACIÓN 2016 TONS. de DHL AVIATION son regidos y registrados a nivel mundial OPERACIÓN 2016 TONS. cumpliendo con todos los temas de Seguridad Aérea. NACIONAL TOTAL NACIONAL INTERNACIONAL 9,431 135,000 www.amerijet.com www.aviationcargo.dhl.com 6,122 8,639

10 6 107 CARGUERAS CARGUERAS

ESTAFETA CARGA AEREA, S.A. DE C.V. UNITED PARCEL SERVICE

Fundación 2000

Afiliación 2000 Agustin Empresa dedicada al transporte de mensajería, paquetería y carga UPS (NYSE:UPS) es una compañía líder global en logística que Empleados 250 Picado nacional e internacional; subsidiaria de Estafeta Mexicana S.A. de ofrece una amplia gama de soluciones, que incluyen el transporte Director Flota 6 C.V., líder en el mercado nacional.Su base se encuentra base en de paquetería y carga, la facilitación del comercio internacional General en San Luis Potosí, México. Llega a TIJ, HMO, CUL, LAP, GDL, CJS, y el empleo de tecnología avanzada para administrar de manera México CUU, MTY, VSA, MEX, MID, CUN y SLP dentro del territorio eficiente el mundo de los negocios. Con sede en Atlanta, UPS nacional y a una estación internacional (Miami, Florida, USA). opera en más de 220 países y territorios alrededor del mundo. OPERACIÓN 2016 TONS. Asimismo, cuenta con certificación internacional IOSA desde La empresa comenzó sus operaciones en México en 1991. Fundación 1907 NACIONAL INTERNACIONAL el 2009 y SMS desde el 2015. También tiene certificación como Mediante su red y cobertura de más del 98% de códigos postales 26,584 3,487 Operador de Carga Segura por parte de la DGAC. en el país, UPS ofrece el portafolio de soluciones más grande y Afiliación 2014 completo del mercado. Empleados 444,000 www.estafeta.com • Aeropuertos utilizados: Ciudad de México, Monterrey, Flota 650 Guadalajara, Tijuana, Chihuahua, Cancún, Mérida y Hermosillo. • Puertos utilizados: Altamira, Ensenada, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Veracruz, Guaymas, Puerto Morelos, Puerto OPERACIÓN 2016 TONS. Progreso y Mazatlán DESDE/HACIA MÉXICO • Operaciones Aduanales: México, Mérida, Cancún, Monterrey, 34,329 FEDERAL EXPRESS HOLDINGS Colombia, Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Juárez, Chihuahua, MÉXICO Y COMPAÑÍA, Hermosillo, Tijuana, Guadalajara, Manzanillo, Veracruz, Ensenada, Lázaro Cárdenas, Querétaro, Silao, Toluca y Altamira S.N.C. DE C.V. www.ups.com

FedEx es una empresa líder de mensajería y paquetería. Es una Fred Smith aerolínea estadounidense de carga autorizada por el Department CEO of Tranportation y la Federal Aviation Administration con base principal de operaciones en la ciudad de Memphis, Estados Unidos de Norteamérica, misma que presta servicios de carga Fundación 1971 internacional aérea exprés al público en general.

Afiliación 2004 Cuenta con una flota aérea de 652 aeronaves (incluyendo Boeing; Empleados 400,000 B757, B767, B777, Airbus: A300 y A310 y McDonell Douglas: MD10 y MD11). Dicha flota aérea presta los servicios descritos Flota 650 anteriormente en 375 aeropuertos alrededor del mundo.

En México, FedEx comenzó a operar en 1990. Actualmente, tiene operaciones en 4 aeropuertos (Toluca, Guadalajara, Monterrey OPERACIÓN 2016 TONS. y Queretaro) y cuenta con todos los permisos y autorizaciones NACIONAL para prestar los servicios de carga aérea regular y no regular, mismos que fueron otorgados por la Dirección General de 57,897 Aeronáutica Civil.

www.amerijet.com

10 8 10 9 PRESTADORAS DE SERVICIOS PRESTADORAS DE SERVICIOS

Aeroméxico Servicios es una empresa de Grupo Aeroméxico Aeroméxico Capacitación, filial de Grupo Aeroméxico, es uno dedicada a la prestación de servicios complementarios en de los centros de capacitación aeronáutica más importantes México. Cuenta con personal altamente capacitado y con gran en Latinoamérica. Fue creado en 1996 para dar respuesta a las experiencia en el medio, así como con equipo especializado para necesidades de capacitación que la industria de la aviación requiere. ofrecer un servicio de calidad mundial. Se especializa en el diseño, desarrollo y aplicación de programas ADMINISTRADORA ESPECIALIZADA de capacitación técnica aeronáutica, técnica comercial, calidad CENTRO DE CAPACITACIÓN ALAS DE AMÉRICA, S.A. DE C.V. EN NEGOCIOS, S.A. DE C.V. El alto nivel de seguridad, calidad y liderazgo de esta empresa, son en el servicio, desarrollo humano y competencias lingüísticas, contando con un equipo altamente calificado e instructores reconocidos y avalados por la certificación ISAGO-IATA con la certificados por la autoridad aeronáutica mexicana, así como por que cuenta desde el 2009. Asimismo, sus estándares de servicio instituciones internacionales. están apegados a la normatividad aeronáutica mexicana (DGAC). Gerardo Fajardo La empresa ofrece a sus clientes el desarrollo de programas de Su especialidad son los servicios de apoyo en tierra. Además, Director de capacitación a la medida, acorde a las necesidades de las empresas son los únicos en México capaces de ofrecer servicios de escala José Melvyn Aeroméxico o instituciones que requieran de sus servicios. Asimismo, es un Roig Blakey Servicios técnica “no programados” las 24 horas del día, los 365 días del centro de formación profesional para jóvenes interesados en año en los 46 aeropuertos más importantes de México. incorporarse a la industria de la aviación, a través de carreras Director técnicas orientadas a responder a las necesidades vigentes del mercado. Fundación 2011 Fundación 1996 Afiliación 2011 www.aeromexicoservicios.com/home www.aeromexicocapacitacion.com.mx Afiliación 2016 Empleados 4,160 Empleados 153

Boeing es la empresa líder de la industria aeroespecial de diseño, Gategourmet MAASA es una empresa dedicada a la elaboración fabricación y servicios en el mundo tiene un legado que supera de alimentos para aerolíneas y se encuentra establecida en los los 100 años. Boeing comenzó fabricando un avión de lona y aeropuertos de la Cuidad de México, Cancún Quintana Roo, BOEING INTERNATIONAL madera, para después lanzar el primer jumbo jet del mundo, el Monterrey N.L. y Guadalajara, Jalisco. Sus principales clientes en CORPORATION B747. Actualmente, tienen algunos de los aviones más avanzados México son Aeroméxico, Iberia, Grupo TUI y Avianca-Taca. GATE GOURMET & MAASA en tecnología: B787, 737 MAX y 777X. MÉXICO, S. DE R.L. DE C.V.

Su misión es continuar aportando la tecnología más innovadora a la aviación. Su principal fortaleza en la aviación comercial es su Ray L. experiencia en aviones militares y sistemas de defensa. El legado Conner de Boeing, su tradición y variedad de conocimientos en todas las Ing. Ramón CEO de plataformas se traduce en el diseño de productos, la construcción Núñez Aeronaves y entrega eficiente y soporte a los clientes después de que los Comerciales CEO aviones entran en servicio.

Fundación 1916 Fundación 1999 www.boeing.com www.gategourmet.com Afiliación 2011 Afiliación 2016 Empleados 147,683 Empleados 1,550

110 111 PRESTADORAS DE SERVICIOS PRESTADORAS DE SERVICIOS

Empresa líder en el mercado de representación de aerolíneas, Menzies Aviation es un proveedor global de servicio a pasajeros, la cual provee servicios de supervisión y legales en México y el rampa y carga, así como de servicios de despacho de aeronaves. Caribe cubriendo 72 aeropuertos en estas áreas. Con muchos La empresa ha crecido rápidamente desde su fundación en años de experiencia cuenta con servicios de atención a todo tipo 1995 y derivado de una combinación de crecimiento orgánico, de servicios aéreos tales como son los servicios regulares, charter, adquisiciones y desarrollo de un nicho de oportunidades se ha GROUND CONTROL , S.A. carga así como vuelos de aviación ejecutiva. Asimismo, representa posicionado como la más grande e importante empresa en la DE C.V. a múltiples aerolíneas con base en Europa y Norteamérica y brinda industria internacional de servicios de apoyo terrestre. MENZIES AVIATION MÉXICO, servicios de: representación, supervisión de servicios, servicios S.A. de C.V. de handling, catering, lost and found, despacho, combustible y Operando en Mexico desde septiembre de 2001 gracias a soporte de cargo. la adquisición de Ogden Ground Services, Menzies Aviation México, S.A. de C.V. se ha convertido en una de las más importantes compañías en el mercado de servicios de apoyo terrestre. Actualmente, Menzies opera en 35 Aeropuertos en Sylvia Trost México, con aproximadamente 1,850 empleados. Vicepresidenta de Operaciones Afiliación 2008 Su misión es entregar una operación consistente y confiable, enfocada en cumplir con las necesidades de sus clientes. Esta amplia red de aeropuertos los coloca como el proveedor de servicios de apoyo terrestre con la mayor cantidad de servicios Fundación 2001 alternos en México. Afiliación 2017 www.groundcontrol.com.mx www.menziesaviation.com Empleados 21,500

Orión proporciona servicios complementarios especializados SINTRA es una empresa mexicana con 25 años de experiencia, en materia de recursos humanos y servicios a la industria de la creada con la finalidad de atender las necesidades del área de aviación. Sus servicios atienden a las necesidades de los clientes, transporte masivo, brindando asesoría desde la concepción fortaleciendo el enfoque en el “Core Business”. Es una empresa de un sistema de transporte, hasta su puesta en operación, así 100% mexicana, prestadora de servicios complementarios con como la supervisión de su funcionamiento. ORION INTEGRACIÓN, presencia en los principales aeropuertos de la república mexicana. SISTEMAS INTEGRALES PARA EL DESARROLLO Y TALENTO, S. A. Asimismo, generan fuentes de empleo para más de 5,500 personas. Asimismo, la empresa presta los servicios de operación y TRANSPORTE, S.A. DE C.V. mantenimiento de sistemas de transporte. También realiza Su trayectoria de más de 18 años le ha permitido consolidarse desarrollos especiales para la solución de problemas como una empresa innovadora, de vanguardia y con altos específicos, diseñando y fabricando equipos tanto del área estandares de calidad y compromiso hacia sus clientes y eléctrica-electrónica, como mecánica. La consultoría técnica es colaboradores. Entre sus servicios se encuentran: proporcionada por un grupo de técnicos formados y capacitados Lic. Ruben durante varios años, desempeñando actividades técnicas Carrillo Novelo Ma. Antonieta • Reclutamiento, selección, contratación y administración de en el STC (Metro), que recibiron cursos de capacitación y Director de Pacheco Dávila personal especialización en equipos mecánicos, eléctricos y electrónicos, operaciones CEO • Personal de atención y servicios a pasajeros en mostradores en la operación y el mantenimiento de sistemas ferroviarios. de documentación • Personal de atención a pasajeros en salones VIP Fundación 1998 • Personal de atención a menores sin acompañar Fundación 1989 • Personal de atención y servicios al pasajero con necesidades Afiliación 2012 Afiliación 1996 especiales en Sillas de Ruedas Empleados 2,000 • Administración Operativa y de Logistica de Salones VIP Empleados 550 • Manejo de equipajes en banda de retorno y conexiones • Entrega de equipajes a domicilio

www.grupoorion.com.mx www.sintra.com.mx

112 113 PRESTADORAS DE SERVICIOS PATROCINADORES

LSG Skychefs es la empresa líder en el mundo en servicio de Catering a líneas aéreas en más de 50 países. Sus servicios comprenden catering tradicional, servicio de venta a bordo, venta a minoristas, logística de equipos y materiales, entre otras actividades. Desde 1968 con operación en la Ciudad de México SKY CHEFS DE MEXICO, y en otras 8 ciudades del país (Tijuana, Mexicali, San José del Aeropuerto Internacional de Toluca S.A. DE C.V. Cabo, Puerto Vallarta, Guadalajara, Bajío, Monterrey y Cancún), TWITTER: @AIT_MX con actividades específicas de Catering aéreo, Venta Abordo y FACEBOOK/YOUTUBE: Aeropuerto Comedores Industriales. Internacional de Toluca-AIT El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) “Lic. Adolfo López www.lsgskychefs.com Mateos”, es el aeródromo metropolitano más cercano a la Ciudad de México y está a 25 minutos de Santa Fe, centro financiero y Alberto empresarial más importante de México. Tiene una infraestructura Héctor H. Sarabia de clase mundial, es una terminal cómoda, segura y rápida; cuenta Espinosa Lago con una superficie cercana a las 500 hectáreas, un edificio terminal Mendoza CEO de más de 28 mil metros cuadrados y puede recibir hasta 6.4 Director General millones de pasajeros anualmente. Su pista tiene una longitud de y Administrador 4.2 km y 45 metros de ancho, en ella se pueden efectuar hasta 36 operaciones aéreas por hora y recibir aviones de amplio fuselaje. Fundación 1968 Fundación 1984 El AIT es el tercero en Latinoamérica y el primero en México con Afiliación 2001 Empleados 100 Categoría IIIA, que permite el aterrizaje bajo condiciones mínimas Empleados 300 de visibilidad. Asimismo, es el más importante en América Latina en aviación privada, al contar con más de 60 mil operaciones por año. Por otra parte está certificado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), como aeropuerto seguro.

World Fuel Services ha operado en la industria de energía SITA es el proveedor de soluciones de TI y comunicaciones que de México por más de 20 años. Es líder en el suministro de transforma la industria del transporte aéreo aportando tecnología productos de energía y de servicios gracias a su suministro a las líneas aéreas, en los aeropuertos y aeronaves. Su cartera cubre confiable, logísticas mundiales y soluciones innovadoras de todos los aspectos del sector, desde la gestión de comunicaciones tecnología que impulsan eficiencias y reducen los riesgos de globales y servicios de infraestructura hasta la conexión a bordo operación. de aeronaves, la gestión de pasajeros, equipaje, autoservicio, así WORLD FUEL SERVICES MÉXICO, como la gestión aeroportuaria y fronteriza. Siendo propiedad S.R.L. DE C.V. La empresa especializa en la comercialización, venta y distribución del sector al 100% a través de sus más de 400 miembros de la de productos de energía aéreos, marítimos y terrestres y comunidad del transporte aéreo, SITA conserva una condición servicios alrededor del mundo. Con su extenso portafolio de única que le permite entender las necesidades de esta industria y suministro de combustibles, logística, crédito, financiamiento y poner un fuerte énfasis en la innovación tecnológica. servicios de administración de riego de precio crea un valor Michael J. duradero para sus socios de negocio a través de los espacios de Casi todas las compañías aéreas y aeropuertos del mundo hacen Miguel Lei Kasbar energía y transporte. negocio con SITA, mientras que sus soluciones de administración Representante Presidente Y fronteriza son empleadas por más de 30 instituciones Legal de SITA CEO gubernamentales. Con presencia en más de 1 000 aeropuertos en México alrededor del mundo y contando con un equipo de atención al cliente superior a 2 000 personas, SITA brinda un servicio Fundación 1984 incomparable a más de 2 800 clientes a través de 200 países y más. Fundación 1997 Empleados 4,000 Afiliación 1998 En 2015, SITA registró ingresos consolidados de $ 1.7 mil millones de dólares. Entre las filiales y empresas conjuntas de SITA se encuentran SITAONAIR, CHAMP Cargosystems y Aviareto.

www.mexicoenergia.com/about-us www.es.sita.aero

114 115 Título de la Publicación Anuario 2016-2017

Periodicidad Anual

Coordinación de Contenidos CANAERO

Supervisión Editorial y de Contenidos Grupo Alphapost

Diseño Litografía Gil, S.A. Cynthia G. Muñoz