Guía para sobre la CEO divulgación de información financiera relacionada con el clima VOLVER AL INDICE

Desde el Clúster de Cambio Climático, coordinado por Forética, os presentamos la traducción y adaptación para España de la “CEO guide to Climate-Related Financial Disclosures” elaborada por el World Business Council for Sustainable Development. A través de este documento, el Clúster de Cambio Climático busca impulsar el rol, de la alta dirección en la acción climática a través del conocimiento de los riesgos y oportunidades del cambio climático y sus impactos financieros.

Mayo 2018 Ana Herrero, Paula Ruiz y Julia Moreno. Autoras de la publicación: Germán Granda, Natalia Montero y Nuria Combrado. Equipo técnico y de comunicación: Informagen y Comunicación S.L Diseño y maquetación: C/ Almagro, 12 – 3ª planta – 28010 . www.foretica.org Editado por Forética. AE-2018-18007244 ISBN: © Forética es la propietaria del contenido de este documento y tiene reservados todos Copyright: los derechos de traducción y/o reproducción total o parcial de la publicación por cualquier medio, que ha de realizarse citando siempre a la organización como fuente.

(*) CEO hace referencia a las siglas en ingles de Chief Executive Officer. A efectos de esta guía CEO es la persona encargada de la máxima autoridad de la gestión y dirección de una empresa u organización. VOLVER AL INDICE 3

Pantone: 285 C CMYK: 90% | 56% | 0% | 0%

Sobre Forética Forética es la asociación de empresas Forética es el representante en España del objetivo de colaborar en el ámbito de y profesionales de la responsabilidad World Business Council for Sustainable generación de conocimiento, desarrollo y social empresarial / sostenibilidad líder en Development y por tanto Consejo difusión de buenas prácticas, participación España y Latinoamérica, que tiene como Empresarial Español para el Desarrollo en grupos de trabajo y foros para la misión fomentar la integración de los Sostenible. promoción de la sostenibilidad como aspectos sociales, ambientales y de buen principio rector de las actuaciones de la gobierno en la estrategia y gestión de A nivel nacional, Forética ha firmado un Administración General del Estado. empresas y organizaciones. Actualmente convenio con el Ministerio de Agricultura, está formada por más de 200 socios. Alimentación y Medio Ambiente, con el

Sobre el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) El WBCSD es una organización global las principales economías, representando los problemas de sostenibilidad más de más de 200 empresas líderes con la un ingreso combinado de más de 8.5 desafiantes misión de acelerar la transición hacia un trillones de dólares y 19 millones de mundo sostenible. Ayudamos a hacer empleados. Nuestra red global de casi Juntos, somos la voz líder de las empresas que nuestras empresas miembro sean 70 consejos empresariales nacionales para la sostenibilidad: unidos por nuestra más exitosas y sostenibles, centrándonos ofrece a nuestros miembros un alcance visión de un mundo en el que más de en el máximo impacto positivo para sin precedentes en todo el mundo. El 9.000 millones de personas vivan mejor los accionistas, el medio ambiente y la WBCSD cuenta con una posición única y dentro de los límites de nuestro planeta sociedad. para trabajar con las compañías miembro a para 2050. lo largo de su cadena de valor para ofrecer www.wbcsd.org Nuestras compañías miembro provienen soluciones de negocio impactantes a de todos los sectores empresariales y de

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 4

INDICE

SOBRE EL CLUSTER DE CAMBIO CLIMÁTICO A LA GUIA INTRODUCCIÓN DEL TCFD ORÍGENES Y RECOMENDACIONES CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES DEL TCFD UN RECORRIDO POR LAS RECOMENDACIONES DEL TCFD EL GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN, CLAVE PARA LA IMPLICACIÓN GOBERNANZA: EN LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO LA INCORPORACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ESTRATEGIA ESTRATEGIA: EMPRESARIAL ¿CÓMO PUEDE MI NEGOCIO IDENTIFICAR RIESGOS Y GESTIÓN DE RIESGOS: OPORTUNIDADES CLIMÁTICAS? LA IMPORTANCIA DE MEDIR PARA MEJORAR Y LOGRAR MÉTRICAS Y OBJETIVOS: LOS OBJETIVOS TAMBIÉN DEBES SABER

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 5

SOBRE EL CLÚSTER DE CAMBIO CLIMÁTICO Las empresas que forman parte del Clúster A lo largo de su actividad, desde su El Clúster de Cambio Climático es de Cambio Climático se han comprometido lanzamiento a finales de 2015, se han el punto de encuentro empresarial, en tres ámbitos: publicado los siguientes documentos formado por 60 grandes empresas españolas y liderado por Forética. • Estrategia: disponer de una estrategia • Guía de Presidentes y Consejeros frente al cambio climático que cuente con Delegados para la acción contra el cambio Tiene como objetivo trasladar al contexto objetivos y compromisos claros. climático, empresarial las principales tendencias • La guía Escenario post COP 21: un en materia de cambio climático generar • Responsabilidad: contar con el apoyo e llamamiento para las empresas. Siete claves conversaciones y soluciones prácticas impulso de la alta dirección de la empresa, de actuación en cambio climático tras el entre las empresas y las Administraciones designando un interlocutor estable para Acuerdo de París Públicas y líderes de opinión en esta esta temática. • El vínculo biodiversidad-cambio climático: materia. Un elefante en la habitación • Transparencia: publicar periódicamente • El carbon pricing como herramienta de los resultados del desempeño de la gestión empresarial empresa en materia de cambio climático • Cambio Climático y Ciudades: La acción (bien en las memorias de sostenibilidad de las empresas. y/o RSE, en la web o a través de iniciativas como Carbon Disclosure Project).

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 6

Los líderes del Clúster de Cambio Climático en 2018 son:

Los participantes del Clúster de Cambio Climático son: Accenture, Adif, Aena, Atresmedia, Banco Popular Español, , , Brico Depôt, BT España, CaixaBank, Calidad Pascual, Carrefour, CIE Automotive, Correos, Deloitte, DHL Supply Chain, Ebro Foods, Ecoembes, El Corte Inglés, EMASESA, Enagás, Enaire, , Everis Ingeniería, FCC, , Gestamp, Grupo Calvo, Grupo Eulen, Grupo Siro, Grupo Vips, FYM HeidelbergCement Group, HP, ICO, Indra, ING, LafargeHolcim, Leroy Merlin, Lilly, L’Oréal, Mediaset España Comunicación, Meliá Hotels International, Mutua Madrileña, Procter & Gamble España, Quirónsalud, Red Eléctrica, Reganosa, Sacyr, Sanitas, Sanofi, Solvay Química, Unilever, Vía Célere y Vodafone España.

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 7

INTRODUCCIÓN A LA GUÍA La naturaleza y la escala de este acreedores, gobiernos y otros agentes. El cambio climático es un riesgo no problema lo convierten en un desafío que, Esta información supone un paso adelante 1 diversificable que está teniendo en inevitablemente, afecta a las estrategias que permite la asignación de capital de una la actualidad impactos significativos a de las empresas, y, por tanto, a su forma más eficiente y apoya una transición nivel mundial y que previsiblemente se sostenibilidad en el tiempo. Sin embargo, progresiva hacia una economía baja en agravarán en un futuro. la comprensión por parte de las empresas carbono. de los riesgos climáticos y sus impactos Consecuentemente, estos impactos financieros derivados, así como su Con el objetivo de favorecer la divulgación también afectan a nivel empresarial en integración en los modelos de negocio, de información en materia de cambio los diferentes sectores de actividad. están aún en un estado incipiente de climático, el Task Force on Climate-Related madurez. Financial Disclosures (TCFD) del Financial Stability Board (FSB) ha diseñado un Es por ello que existe una demanda marco de recomendaciones de reporting creciente de información relacionada que pretenden ayudar a los participantes con el clima -comparable, confiable en los mercados financieros a entender y clara- con el objetivo de favorecer los riesgos y también las oportunidades la toma de decisiones de inversores, asociadas al clima.

1Riesgo que afecta al mercado en su totalidad, en menor o mayor medida. En este caso, el cambio climático afectará en mayor medida a las empresas más vulnerables al cambio climático (i.e. área geográfica en la que están presentes o por tipo de actividad) pero también a aquellas menos expuestas a sus consecuentas, al ser un factor sistémico.

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 8

El Clúster de Cambio Climático ambiciosos. Por ello, anima a los líderes empresariales, sobre la relevancia considera que estas recomendaciones empresariales a seguir esta guía y a internacional que ha adquirido el reporte son una herramienta muy útil para mejorar su divulgación de información climático. El Clúster de Cambio Climático ya elevar la gestión del cambio climático climática en todos los sectores y hizo un llamamiento a los CEO tras la COP al gobierno de la organización, generar regiones. 21 y la firma del Acuerdo de París a través estrategias de negocio más resilientes, de la “Guía para la Acción de Presidentes gestionar de forma proactiva los Este informe, desarrollado por el WBCSD, y Consejeros Delegados en cambio riesgos y oportunidades climáticas y pretende orientar e informar a los climático”, en 2015. establecer objetivos de mitigación más CEO, como máximos responsables

¿Cómo puedes apoyar las recomendaciones del TCFD?

Uniéndote a la lista existente de Proporcionando una cita de apoyo partidarios del Task Force, “TCFD para ser agregada a la web de Supporters”. TCFD

Uniéndote al Clúster de Cambio Emitiendo tu propia declaración de Climático, contribuyendo a la apoyo en el sitio web de tu empresa y plataforma empresarial de referencia vincularla a la web de TCFD. en España en materia de cambio climático.

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 9 DEL TCFD ORÍGENES Y OBJETIVOS

En abril de 2015, a solicitud de los En respuesta, el FSB estableció en financiero a los riesgos relacionados Ministros de Finanzas y los Gobernadores diciembre de 2015 el Task Force on con el cambio climático. En particular,

de los Bancos Centrales del G20, el Climate-Related Financial Disclosures los relativos a organizaciones que tienen Consejo de Estabilidad Financiera (TCFD). Los principales objetivos de este una mayor probabilidad de experimentar (FSB, por sus siglas en inglés) convocó grupo son desarrollar recomendaciones impactos financieros derivados de los a representantes del sector privado y de divulgación de información empresarial riesgos físicos y de transición a una público para analizar cómo el sector relacionada con el cambio climático, de economía baja en carbono. financiero podría tener en cuenta las forma que: • Complementen los marcos existentes cuestiones relacionadas con el cambio de divulgación climática, a fin de climático. mejorar la calidad y la coherencia de la • Proporcionen información que promueva una mejor toma de información divulgada. La conclusión fue que los mercados decisiones de inversión. • Sean ambiciosos pero prácticos para su adopción a corto plazo. financieros necesitan mejor • Permitan que los grupos de interés información, más comparable y más entiendan la exposición del sistema completa respecto al posicionamiento de las empresas en términos de cambio climático.

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 10

CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES DEL TCFD El Task Force ha desarrollado cuatro bloques Tabla 1: Divulgaciones recomendadas de recomendaciones sobre la divulgación de información financiera relacionada con el cambio GOBERNANZA ESTRATEGIA GESTIÓN DE RIESGOS MÉTRICA Y OBJETIVOS climático, aplicables a todo tipo de organizaciones. Divulgar cuál es la Divulgar los impactos reales Divulgar cómo la Divulgar las métricas y los involucración de la dirección y potenciales de los riesgos y organización identifica, objetivos utilizados para

en torno a los riesgos y oportunidades climáticas en evalúa y gestiona los riesgos evaluar y gestionar los El TCFD anima a las empresas con ingresos oportunidades climáticas el negocio, la estrategia y la climáticos riesgos y las oportunidades planificación financiera climáticas relevantes anuales superiores o iguales a 1.000 millones de $, y a aquellas cotizadas o con otro tipo Divulgaciones Divulgaciones Divulgaciones Divulgaciones de instrumentos financieros cotizados en los recomendadas recomendadas recomendadas recomendadas a) Describa la supervisión a) Describa los riesgos y las a) Describa los procesos a) Publique las métricas mercados de capital, a publicar información de la dirección sobre los oportunidades climáticas de la organización para utilizadas por la acerca de todas sus recomendaciones y a riesgos y las oportunidades que la organización ha identificar y evaluar los organización para evaluar climáticas. identificado en el corto, riesgos climáticos. riesgos y las oportunidades llevar a cabo un análisis robusto que evalúe la medio y largo plazo. climáticas de acuerdo con resiliencia de sus estrategias frente a los diferentes su estrategia y proceso de escenarios y proyecciones. gestión de riesgos. b) Describa la función de la b) Describa el impacto de los b) Describa los procesos b) Publique el Alcance 1, dirección en la evaluación riesgos y las oportunidades de la organización para Alcance 2 y, si corresponde, ¿Dónde incluir esta información? y gestión de riesgos y climáticas en los negocios, gestionar los riesgos las emisiones de gases de En general, la publicación de esta información oportunidades climáticas. la estrategia y la planificación climáticos. efecto invernadero (GEI) financiera de la organización. del Alcance 3 y los riesgos debería hacerse en los informes financieros relacionados. anuales de las empresas. El TCFD considera que los asuntos relacionados con el cambio climático c) Describa la resiliencia c) Describa cómo se c) Describa los objetivos de la estrategia de la integran los procesos utilizados por la son, o potencialmente podrían ser, materiales para organización, teniendo para identificar, evaluar organización para gestionar muchas organizaciones y que, por lo tanto, sus en cuenta los diferentes y gestionar los riesgos riesgos y oportunidades escenarios climáticos, climáticos en la gestión climáticas y el desempeño recomendaciones son útiles para cumplir con los incluido un escenario de de riesgos general de la en relación con los requisitos de reporting extra-financiero. calentamiento global de organización.. objetivos fijados. 2°C o menos.

Fuente: Final Report. Recommendations of the Task Force on Climate-related Financial Disclosures

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 11

CUÁLES SON LAS UN RECORRIDO POR LAS RECOMENDACIONES DEL TCFD El TCFD ha realizado un informe final con sus recomendaciones,RECOMENDACIONES un anexo centrado en la DEL TCFD implementación de las recomendaciones y un suplemento técnico sobre análisis de escenarios.

RECORRIDO POR LAS RECOMENDACIONES

Gobierno Guía de

implementación

Technical Supplement

Implementing the The Use of Scenario Estrategia

Recommendations of Analysis in Disclosure

Energía, Transporte, the Task Force of Climate-Related Materiales y construcción on Climate-related Risks and y Agricultura, alimentos y Financial Disclosures Opportunities Gestión de productos forestales riesgos June 2017 DIVULGACIONES RECOMENDADAS

Suplemento técnico June 2017 June 2017

RECOMENDACIONES sobre análisis de Recommendations of the Task Force on Climate-related Financial Disclosure i Recommendations of the Task Force on Climate-related Financial Disclosure i escenarios Métricas y objetivos

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 12

GOBERNANZA EL GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN, CLAVE PARA LA IMPLICACIÓN EN LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO El TFCD recomienda que: 1 La evaluación y supervisión de los adquisiciones y desinversiones riesgos climáticos se integre en los significativas. procesos de gobernanza y gestión de riesgo existentes y en la actividad de • Controlar y supervisar el reporting asociada. progreso en relación con las metas y los objetivos para abordar La información climática explique 2 cuestiones relacionadas con el cómo lo hace el Consejo o el Comité clima. del Consejo: • Considerar los asuntos 3 Los procesos de gobernanza climáticos al revisar y diseñar la utilizados para revisar la información estrategia de la organización, los publicada deberían ser similares a principales planes de acción, las los utilizados para la divulgación de políticas de gestión de riesgos, los información financiera e implicar presupuestos anuales, los planes una revisión por parte del director de negocios y su desempeño y al financiero y el comité de auditoría, supervisar inversiones de capital, según corresponda..

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 13

ESTRATEGIA L A INCORPORACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL Estrategia resiliente y análisis de escenarios: Los inversores deben entender cómo los El análisis de escenarios es una sus activos, la exposición a los riesgos riesgos y las oportunidades climáticas herramienta para que las empresas climáticos y los sectores y geografías en pueden afectar potencialmente a consideren, de manera estructurada, los que operan. la posición financiera futura de las diferentes escenarios del business as empresas y la resiliencia de su estrategia. usual en diferentes horizontes temporales El TCFD sugiere que las compañías y para evaluar cómo podrían funcionar sus deberían tener en cuenta diferentes El TCFD recomienda que las empresas estrategias bajo diferentes circunstancias. proyecciones que incluyan un escenario usen el análisis de escenarios para de 2ºC o menos y los dos o tres más evaluar la resiliencia de su estrategia y los El TCFD no define los marcos de tiempo a relevantes según el contexto de la impactos futuros del cambio climático. utilizar; las empresas son quienes deben organización. definirlos en función del ciclo de vida de

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 14

Centrarse en los impactos financieros climáticos: .• Un objetivo clave del trabajo El siguiente mapa muestra cómo los riesgos y las oportunidades climáticas tienen un impacto en de TCFD es una generar una la cuenta de resultados, el balance y el flujo de caja debido a la potencial variación de ingresos, mejor divulgación de los gastos, valoración de activos y pasivos y el acceso a la financiación. impactos financieros que los riesgos y las oportunidades climáticas tienen y potencialmente pueden tener. .• Los impactos financieros RIESGO DE TRANSICIÓN OPORTUNIDADES climáticos que pueden darse REGULATORIOS Y LEGALES EFICIENCIA DE RECURSOS en una empresa dependen TECNOLÓGICOS RECURSOS ENERGÉTICOS MERCADO PRODUCTOS Y SERVICIOS de riesgos derivados REPUTACIÓN RIESGOS OPORTUNIDADES MERCADO del cambio climático a RESILENCIA los que está expuesta, y de su probabilidad y RIESGO FÍSICOS Planificación estrategica magnitud asociada, y de AGUDOS y gestión del riesgo las oportunidades que CRÓNICOS la organización puede aprovechar y maximizar. Impacto financiero .• Por lo tanto, las empresas deben considerar cómo los asuntos climáticos y la ACTIVOS Y INGRESOS Pérdidas PASIVOS respuesta asociada a los Flujo de caja Balance mismos afectan al status y ganancias e COSTES financiero actual y futuro del CAPITAL Y FINANCIACIÓN negocio, tal como se refleja en su cuenta de resultados, Fuente: Recommendations of the Task Force on Climate-related Financial Disclosures sus flujos de caja y su balance.

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 15

GESTIÓN DE RIESGOS ¿CÓMO PUEDE MI NEGOCIO IDENTIFICAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES CLIMÁTICAS?

Tabla 2: Identificando riesgos climáticos

RIESGOS RELACIONADOS CON EL CLIMA

Regulatorios y legales Tecnológicos

Aumento de los precios de las emisiones de GEI. Sustitución de productos y servicios emisiones de GEI asociadas más bajas. Obligaciones de informe de emisiones mejoradas. Fracaso en la inversión en nuevas tecnologías. Exigencias y regulación de los productos y servicios existentes. Costes de transición a una tecnología de baja en carbono. Exposición a litigios.

De mercado De reputación

Cambios en el comportamiento del consumidor. Cambios en las preferencias del consumidor.

RIESGO DE TRANSICIÓN Incertidumbre en las señales del mercado. Estigmatización del sector. Aumento del coste de las materias primas. Mayor preocupación o comentarios negativos de los grupos de interés.

Agudos Crónicos

Mayor gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos, como ciclones Cambios en los patrones de precipitación y extrema variabilidad climática. o inundaciones. Aumento de las temperaturas. Aumento del nivel del mar. RIESGO FÍSICO

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 16

Tabla 3: Identificando oportunidades climáticas

OPORTUNIDADES RELACIONADAS CON EL CLIMA

Eficiencia de los recursos Recursos energéticos Productos y servicios

Uso de modelos de transporte más eficientes. Uso de fuentes de energía menos intensivas en Desarrollo y / o expansión de bienes y servicios Uso de procesos de producción y distribución carbono. bajos en carbono. más eficientes. Reciclaje. Uso de incentivos regulatorios. Desarrollo de soluciones de adaptación y Movilidad a edificios más eficientes. Uso de nuevas tecnologías. Participación en soluciones para gestionar los riesgos (i.e. seguros). Reducción del uso y consumo de agua. mercados de carbono. Cambio hacia la generación de energía Desarrollo de nuevos productos o servicios a descentralizada. través de I+D+i. Capacidad de diversificar las actividades comerciales. Cambio en las preferencias del consumidor.

Mercado Resiliencia

Acceso a nuevos mercados. Participación en programas de energía renovable y adopción de Uso de incentivos sectoriales público. medidas de eficiencia energética. Acceso a nuevos activos y ubicaciones que necesitan cobertura de Sustitución o diversificación de los recursos utilizados. seguro.

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 17

MÉTRICAS Y OBJETIVOS LA IMPORTANCIA DE MEDIR PARA MEJORAR Y LOGRAR LOS OBJETIVOS La utilización de hace El establecimiento de incluye: • Información sobre los objetivos Métricas Objetivos . referencia a: incluidos: • Objetivos relacionados con el • Métricas utilizadas para medir ºº En términos absolutos o basado . cambio climático, como: y gestionar los riesgos y las en la intensidad. ºº Emisiones de gases de efecto oportunidades climáticas, por ºº Horizontes temporales sobre los invernadero ejemplo: que se aplica el objetivo. ºº Agua ºº Agua ºº Año base a partir del cual se mide ºº Energía ºº Energía el progreso. ºº Uso del suelo • Objetivos clave tales como: ºº Indicadores de rendimiento clave utilizados para evaluar el progreso ºº Gestión del agua ºº Eficiencia o metas financieras. contra los objetivos. ºº Alcance 1, 2 y, si corresponde, ºº Nivel de tolerancia en términos de Alcance 3 de emisiones de GEI. pérdidas financieras. • Precios internos del carbono2 ºº Emisiones evitadas de GEI a lo largo del ciclo de vida del • Ingresos procedentes de producto. oportunidades relacionadas con el ºº Objetivos de ingresos netos para clima, incluidos productos y servicios productos y servicios diseñados diseñados para una economía baja para una economía baja en en carbono. carbono.

2 El Clúster de Cambio Climático publicó en 2016 el documento “El Carbon Pricing como herramienta de gestión empresarial”, que analiza cómo el carbon pricing tangibiliza y monetiza los costes derivados de las consecuencias que tienen las emisiones de CO2.

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 18

Otra información sobre métricas y objetivos:

1 Cómo se han tenido en cuenta de forma anticipada las futuras restricciones regulatorias o de mercado para determinar los objetivos y las metas.

2 Si las métricas de desempeño están incorporadas a las políticas de remuneración y cómo lo están.

3 Metodologías utilizadas para calcular objetivos y medidas3.

4 Información sobre objetivos y métricas para períodos de informes anteriores para permitir el análisis de tendencias.

3 La iniciativa Science Based Targets promueve la fijación de objetivos de reducción de emisiones de GEI alineados con el objetivo global del Acuerdo de París de reducir las emisiones por debajo de los 2ºC comparado con niveles preindustriales. A día de la publicación de este informe, más de 410 empresas se habían basado en esta metodología para fijar sus objetivos de mitigación.

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO VOLVER AL INDICE 19

TAMBIÉN DEBES SABER… .• Uno de los principios en los que se .• Climate Disclosure Standards Board marzo de 2018, prevé el desarrollo basa el TCFD es mejorar, de una (CDSB) junto con CDP han publicado de una taxonomía sobre finanzas forma simplificada y complementaria un informe en el que analizan el sostenibles desde la regulación de a otras metodologías internacionales, grado de preparación de casi 1700 instrumentos financieros (ej: bonos el reporting de información climática organizaciones de 14 países respecto verdes), al desarrollo de benchmarks de las organizaciones. Este año a las recomendacion es del TCFD. de sostenibilidad, hasta el impulso Carbon Disclosure Project (CDP) Algunas de sus conclusiones destacan de sellos o etiquetas sostenibles. ha desarrollado una guía sobre la falta de alineamiento, en el largo plazo, En el primer trimestre de 2019, cómo mejorar el desglose de de las estrategias de las empresas con primera versión de la se desarrollará información financiera en línea con el cumplimiento del Acuerdo de París, una taxonomía referida de manera las recomendaciones del TCFD y, la desconexión entre los progresos en exclusiva a cambio climático. como resultado, ha modificado parte cambio climático y los incentivos de .• En la plataforma TCFD Hub se pueden de los cuestionarios de reporte de los Comités de Dirección y el impacto encontrar recursos interesantes 2017. Asimismo, otros estándares positivo que tiene la regulación sobre el sobre el TCFD que pueden ayudar al de reporting como Global Reporting reporting no financiero en el número de lector a identificar, analizar y reportar Initiative (GRI) o Sustainability compañías que reportan sus riesgos y información financiera relacionada Accounting Standards Board oportunidades climáticas. con el cambio climático. También (SASB) han realizado diferentes .• El Plan de Acción de Finanzas recoge buenas prácticas y eventos que publicaciones para comprender Sostenibles desarrollado por la abordan la temática. la complementariedad de estos Comisión Europea y publicado en estándares con el TCFD.

SOBRE LA DIVULGACIÓN DE INFORMACIÓN FINANCIERA RELACIONADA CON EL CLIMA GUIA PARA CEO