N Ota De Prensa
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Sistema De Abastecimiento Picadas
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO PICADAS La actuación consiste en la obra de toma del embalse de Picadas y en el de Almoguera, conducción de agua bruta a varias ETAP: Picadas I, II y Sagra Este y conducciones de abastecimiento en alta a los municipios que conforman el sistema. Este sistema se encuentra formado por tres subsistemas. Subsistema Picadas I Picadas I El Sistema de Picadas I se abastece desde los Embalses de Picadas, en la provincia de Madrid, que recoge las aguas del río Alberche, y Almoguera, en la provincia de Guadalajara que recoge las aguas del río Tajo, a partir de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Valmojado, que tiene una capacidad máxima de 750 l/s, y de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (E.T.A.P.) de la Sagra Este, de 600 l/s de capacidad (subsistema descrito posteriormente). La red consta de 250 kilómetros de conducciones para el abastecimiento de los 30 municipios incluidos en el sistema de abastecimiento. Los municipios incluidos en el Sistema de Picadas I son: Valmojado, Casarrubios del Monte, Mancomunidad de la Sagra Alta (Borox, Carranque, Cedillo del Condado, Cobeja, Esquivias, Illescas, Numancia de la Sagra, Palomeque, Pantoja, Seseña, Ugena, El Viso de San Juan, Yeles y Yuncos), Mancomunidad de la Sagra Baja (Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Cabañas de la Sagra, Magán, Mocejón, Villaluenga de la Sagra, Villaseca de la Sagra, Yuncler y Yunclillos), Lominchar, Recas, Olías del Rey, Bargas y Toledo. La conducción principal que trascurre desde la ETAP hasta el depósito regulador de El Viso de San Juan, tiene una longitud de unos 22 km es de D.N. -
La Jara Comarca De Torrijos La Sagra
Campana de Oropesa Comarca de Torrijos La Jara La Mancha CR Vía Verde de la Jara B-2 CR La Casa de Arriba A-3 CR Los Alares C-2 CR La Posada B-2 CR Aldonza B-4 CR Los Arcos del Ejido B-1 CR Los Tomillares A-3 CR El Dehesón B-2 CR Las Tres Rosas B-2 CR Casa Ariza B-4 CR Los Yugos B-1 CR La Señorita B-3 CR La Era B-1 CR El Viajero de Pusa B-2 CR El Balcón de la Mancha I B-4 CR Casa Pecci B-2 CR Labranza la Cureña A-3 CR Baños de Vivaque B-2 CR Del Puerto de San Vicente C-1 CR El Balcón de la Mancha II B-4 CR La Cabaña de Calera I B-2 CR Tulahuen A-3 CR Doña Jara B-2 CR El Tejar B-2 CR El Caballero Andante C-5 CR La Cabaña de Calera II B-2 CR El Rincón de la Badía B-2 CR La Jara C-1 CR Valdepusa B-2 CR Casa del Cómico C-5 CR El Sosiego B-1 CR La Badía 2 B-2 CR La Payasa Avellaneda B-2 CR Miel y Romero C-2 CR El Huerto de Dulcinea C-5 CR Casa el Cura A-1 CR Campo y Puchero B-2 CR La Payasa Pueblo B-2 CR El Huerto de Dulcinea II C-5 CR La Botica B-1 CR El Casón del Hidalgo Galán B-2 CR El Pinche B-2 CR El Huerto de Dulcinea III C-5 CR Infante Don Juan B-1 CR Finca los Monteros A-3 CR Tres Marías B-2 CR Hospedería del Arco C-5 CR La Posada B-1 CR El Caño B-3 CR Alcancia C-4 CR Pilón del Fraile B-1 CR La Dehesa B-3 CR La Sifonera B-2 CR Casa Mendoza B-5 CR El Marquesado C-5 CR La Troje Oropesana B-1 CR Fernando de Rojas B-3 CR La Mina C-2 CR La Alameda C-4 CR El Paraiso de Don Quijote I C-5 CR Casa Grande B-1 CR La Posada de la Celestina B-3 CR El Pozo B-1 CR Santa Ana C-5 CR El Paraiso de Don Quijote II C-5 CR La Antigua Tahona B-1 CR La Casa -
Name, Referring in Particular to the Method of Contracting
No L 337/178 Official Journal of the European Communities 31 . 12 . 93 AGREEMENT between the European Community and Romania on the reciprocal protection and control of wine names The EUROPEAN COMMUNITY, hereinafter called 'the Community', of the one part, and ROMANIA, of the other part, hereinafter called 'the Contracting Parties', Having regard to the Europe Agreement establishing an association between the European Communities and their Member States and Romania , signed in Brussels on 1 February 1993, Having regard to the Interim Agreement on trade and trade-related matters between the European Economic Community and the European Coal and Steel Community, of the one part, and Romania, of the other part, signed in Brussels on 1 February 1993, Having regard to the interest of both Contracting Parties in the reciprocal protection and control of wine names. HAVE DECIDED TO CONCLUDE THIS AGREEMENT: that territory, where a given quality, reputation or other characteristic of the wine is essentially attributable to its geographical origin, Article 1 — 'traditional expression' shall mean a traditionally used name, referring in particular to the method of The Contracting Parties agree, on the basis of reciprocity, production or to the colour, type or quality of a wine, to proctect and control names of wines originating in the which is recognized in the laws and regulations of a Community and in Romania on the conditions provided Contracting Party for the purpose of the description for in this Agreement . and presentation of a wine originating in the territory of a Contracting Party, Article 2 — 'description' shall mean the names used on the labelling, on the documents accompanying the transport of the wine , on the commercial documents 1 . -
“Relaciones” De Felipe II. Óscar Aguado Nombela En Este Año De
Escalonilla en las “Relaciones” de Felipe II. Óscar Aguado Nombela En este año de 1998 en que su cumple el cuarto centenario de la muerte de Felipe II, monarca español “en cuyo imperio nunca se ponía el sol”, viene a nuestro libro de fiestas lo que quiere ser una reseña de la descripción de Escalonilla en las denominadas “Relaciones topográficas de Felipe II”. Este manuscrito español de fines del siglo XVI, conservado en El Escorial, cuyo nombre completo es el de “Relaciones histórico-geográficas de los pueblos de España”, refleja las respuestas a dos cuestionarios propuestos por Felipe II a los pueblos de Castilla. El primer cuestionario, del año 1575, comprendía 57 cuestiones o preguntas, y el segundo, de 1578, contenía 45. Su contenido se refería a la fundación de los pueblos, régimen jurisdiccional, situación geográfica, clima, hábitat, demografía y, en el aspecto socioeconómico, a la producción, rentas y clases sociales. Las “Relaciones” comprenden la descripción de 713 pueblos y, en conjunto, muestran la situación rural castellana de fines del siglo XVI. En Escalonilla, y en cumplimiento de la instrucción real, para contestar al cuestionario de 1575, en enero de 1576 se reunió, bajo la presidencia del Alcalde, Bartolomé Díaz, un concejo o asamblea de personas ilustres del pueblo que designaron a tres vecinos del pueblo como encargados de responder a las cuestiones que se planteaban. Estos vecinos, elegidos para tal menester “porque son personas antiguas e honradas e de buenos jucios y entendimientos, e paresce que tengan memoria de lo contenido en dicha instruicion”, fueron Germán Sánchez, “el viejo”, de ochenta y tres años, Gregorio Vela, de setenta y cinco, y Pero Ximenez, de sesenta y cinco. -
Palencia - Toledo
Ayuntamientos con convenio ordenados alfabeticamente. Palencia - Toledo 30/11/2016 SECRETARÍA GENERAL JOSEFA VALCÁRCEL, 44 28027-MADRID MINISTERIO DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO DEL INTERIOR SECRETARÍA GENERAL Índice General INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................................. 15 38 PALENCIA .................................................................................................................................................................... 16 38.1 CARRIÓN DE LOS CONDES ......................................................................................................................... 16 38.2 GUARDO ........................................................................................................................................................... 16 38.3 HERRERA DE PISUERGA ............................................................................................................................. 16 38.4 PALENCIA ........................................................................................................................................................ 16 38.5 SALDAÑA ......................................................................................................................................................... 16 38.6 VILLADA ......................................................................................................................................................... -
Relación Por Puntuación De La Adjudicación De Destinos Maestros Personal Interino Padilla Selva, Jose Enrique Martinez Rubio
Página 1 de 120 RELACIÓN POR PUNTUACIÓN DE LA ADJUDICACIÓN DE DESTINOS 25 Agosto 2009 MAESTROS PERSONAL INTERINO Provincia TODAS Especialidad PRIMARIA Apellidos y Nombre Centro Adjudicado Func.Adjudicada Caracter E. Hogar Localidad N. Orden Dni Acceso PADILLA SELVA, JOSE ENRIQUE 02002784 0597PS Ordinaria N 020690001 1 074484453 1 IES MAESTRO JUAN RUBIO PEDAGOGIA TERAPEUTICA - IES RODA (LA) MARTINEZ RUBIO, M. CARMEN 02003651 0597PRI Ordinaria N 020810003 2 005165350 1 IES OCTAVIO CUARTERO EDUCACION PRIMARIA VILLARROBLEDO GARCIA DE BLAS LOPEZ ROSADO, 45005689 0597PS Ordinaria N 452000005 4 FERNANDO IES GUADALERZAS PEDAGOGIA TERAPEUTICA - IES YEBENES (LOS) 003805856 1 MAYOR BELLES, RAUL 19000461 0597EF Ordinaria N 190580001 5 003092286 1 CP SAN BLAS EDUCACION FISICA CABANILLAS DEL CAMPO ORTIZ MARFIL, FERNANDO 45001222 0597PRI Ordinaria N 450840001 7 024251143 1 CP MARCELINO MURILLO EDUCACION PRIMARIA LILLO GOMEZ PRADO, DERLIX PEDRO 13004808 0597FS Ordinaria N 130560001 8 070571127 1 IES CAMPO DE CALATRAVA EDUCACION FISICA - IES MIGUELTURRA AGUADO CORROTO, MARIA SAGRARIO 45004168 0597AL Itinerante N 451800001 9 003838779 1 CP SANTO DOMINGO DE GUZMÁN EDUCACION ESPECIAL, AUDICION Y VALMOJADO LENGUAJE TENOR PEÑAFIEL, ANTONIO PABLO 45010442 0597PRI Ordinaria N 451610003 10 034023640 1 CP SISIUS EDUCACION PRIMARIA SESEÑA SANCHEZ PEREZ, TRINIDAD 45000591 0597PRI Ordinaria N 450430001 11 007868094 1 CP MIGUEL SANTAMARÍA EDUCACION PRIMARIA CASTILLO DE BAYUELA ESCAMILLA CANALES, MARIA ASUNCION 16001788 0597PS Ordinaria N 161250001 13 004589883 1 IESO -
Castilla - La Mancha
DIRECCIÓN GENERAL DE VIVIENDA Y SUELO Castilla - La Mancha CÓDIGO POBLACIÓN TIPO FIGURA AÑO PUBLIC. PROVINCIA INE MUNICIPIO 2020 PLANEAMIENTO APROBACIÓN Albacete 02001 Abengibre 761 Delimitación de Suelo 1978 Albacete 02002 Alatoz 506 Normas Subsidiarias 1992 Albacete 02003 Albacete 174.336 Plan General 1999 Albacete 02004 Albatana 679 Delimitación de Suelo 2014 Albacete 02005 Alborea 664 Normas Subsidiarias 1997 Albacete 02006 Alcadozo 647 Normas Subsidiarias 1993 Albacete 02007 Alcalá del Júcar 1.194 Delimitación de Suelo 1979 Albacete 02008 Alcaraz 1.324 Normas Subsidiarias 1995 Albacete 02009 Almansa 24.511 Plan General 1985 Albacete 02010 Alpera 2.261 Normas Subsidiarias 1988 Albacete 02011 Ayna 591 Normas Subsidiarias 1992 Albacete 02012 Balazote 2.327 Normas Subsidiarias 1983 Albacete 02014 Ballestero, El 396 Plan General 2006 Albacete 02013 Balsa de Ves 131 Delimitación de Suelo 1983 Albacete 02015 Barrax 1.799 Plan General 2015 Albacete 02016 Bienservida 579 Sin Planeamiento 0 Albacete 02017 Bogarra 807 Delimitación de Suelo 1979 Albacete 02018 Bonete 1.029 Normas Subsidiarias 1992 Albacete 02019 Bonillo, El 2.723 Plan General 2020 Albacete 02020 Carcelén 495 Delimitación de Suelo 1978 Albacete 02021 Casas de Juan Núñez 1.326 Normas Subsidiarias 1993 Albacete 02022 Casas de Lázaro 348 Delimitación de Suelo 1979 Albacete 02023 Casas de Ves 563 Delimitación de Suelo 2014 Albacete 02024 Casas-Ibáñez 4.544 Plan General 2001 Albacete 02025 Caudete 10.005 Normas Subsidiarias 1996 Albacete 02026 Cenizate 1.194 Delimitación de Suelo -
—Z84 Provincia De TOLEDO
—z84 Provincia de TOLEDO Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Escalona . Aldeaencabo de Escalona. Garciotón. Nombela . Quismondo . Almorox. Hormigos . Nuño Gómez . Santa Cruz del Retamar . Casar de Escalona (El). Maqueda. Paredes de Escalona . Santa Olalla. Escalona. Méntrida . Pelahustán. Torre de Esteban Hambrón (La ) Partido de Illescas . Alameda de la Sagra (La) . Cedillo del Condado. Pantoja. Villaseca de la Sagra . Añover de Tajo . Cobeja. Recas. Viso de San Juan (El) . Seseña. Azaña. Chozas de Canales. Peles. Borox. Esquivi as. Ugena, Yuncler. Cabañas de la Sagra. Illescas. Valmojado. Carranque. Lominchar. Ventas de Retamosa (Las) . Yunclillos. Casarrubios del Monte . Palomeque . Villaluenga. Yuncos. Partido de Lillo. Guardia (La) . Villacañas. Romeral. Tembleque. Lillo. Villatobas. Partido de Madridejos. Camuñas. Urda. Madridejos . Turleque. Consuegra. Villafranca de los Caballeros . Partido de Navahermosa . Cuerva. Naval moral es (Los). San Martín de Montalbán . Torrecilla de la Jara. Gálvez. Navalucillos (Los) . San Martín de Pusa . Totanés. Hontanar. Noez. San Pablo . Ventas con Peña Aguilera (Las) . Menasalbas. Navahermosa . Pulgar. Santa Ana de Pusa . Villarejo de Montalbán. Partido de Ocaña. Cabañas de Yepes . Huerta de Valdecarábanos . Ontígola con Oreja . Villarrubia de Santiago . Ciruelos. Nobl ej as . Santa Cruz de la Zarza . Villasequilla de Yepes . Dosbarrios. Ocaña. Villamuelas. Yepes . Partido de Orgaz. Ajofrín. Marjaliza. Mora. Villaminaya . Altnonacid de Toledo . Mascaraque. Orgaz con Arísgotas . Villanueva de Bogas . Chueca. Sonseca con Casalgordo . Yébenes (Los) . Manzaneque . Mazarambroz . Toledo Tomo I. Resultados definitivos Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/7 — 2S5 — Partido de Puente del Arzobispo (El) . Alcañizo . Belvís de la Jara . Herreruela de Oropesa . Puerto de San Vicente . Alcaudete de la Jara . -
Descargar PDF “La Comarca De El Alcor Y El Berrocal”
EMAS~ OLEDANOS ( La comarca de El Alcor '\ \... Y El Berrocal J Instituto ovincial DE lnvestiA8r;oof; Ji Estudias . Toled' nos DIPUTAC!ON P oI INCIAL Pl aza de la r, ,rced, 4 TUL U ( , Fernando Jiménez de Gregorio i.p.i.e.t. l J "'EMAS(iTI &OLEDANOS director técnico de! I.P.I.E.T. Julio Porres Martín-Cleto director de la colección José Carlos Górnez-Menor Fuentes consejo de redacción José María Calvo Cirujano, Rafael J. del Cerro Malagón, Ricardo Izquierdo Benito, Ventura Leblic García, Fernando Martínez Gil y Julio Porres de Mateo colaborador ar({stico Fernando Dorado Martín administración 1. P. I.E.T. Diputación Provincial Plaza de la Merced, 4. Telf. 25 93 00 TOLEDO 7. 7 , 'lo Fernando Jiménez de Gregorio LA COMARCA DE EL ALCOR Y EL BERROCAL Publicaciones del I.P.I.E.T. Serie VI. Temas Toledanos N.O 90 Cubierta: Picota-rollo de Velada, después de ser reconstruido. Ilustraciones de Ángel Deza Agüero, Miguel Hemández-Cabeza Fuentes y Marcelino Santos Sánchez. Depósito Legal: TO-1.438-1997. ISBN: 84-87103-74-X. Imprime: Imprenta Provincial. Plaza de la Merced, 4. Toledo. INSTITUTO PROVINCIAL DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS TOLEDANOS Fernando Jiménez de Gregario LA COMARCA DE EL ALCOR Y EL BERROCAL Toledo Diputación Provincial 1997 A mis nietecillos Fernando-Roberto, Miguel-Ángel y Fátima-Mercedes, con los mejores deseos en el comienzo de sus vidas en este mundo tan compli cado y difícil. l.-PRELIMINAR 1. Talavera y su entorno Con frecuencia se habla de la Comarca de Talavera, cuando en realidad esta ciu dad es el centro económico y de comunicaciones de varias comarcas, situadas en su entorno, tanto al Norte como al Sur del río Tajo. -
Church of the Assumption in Nombela 1/4
Albacete | Ciudad Real | Cuenca | Guadalajara | Toledo Church of the Assumption in Nombela 1/4 VisitMAIN ATTRACTIONS In la Tierra de Torrijos, very close to Ávila and 64 km from Toledo, the traveller will find the village of Nombela, which occupies part of the valley formed by the Alberche River. Its name seems to come from the Arabic “monvela” ,which means “monte” (small mountain) from which one can look out or guard, in this case it could be La Atalaya or El Berrocal. There are still some old houses in the neo-mudejar style preserved in the town, but its main building is the church of the Assumption of Our Lady. WHAT WE’LL SEE Made of masonry and ashlars at the corners during the 16th century, in the last section of the tower we can see a curious decoration of faces with two eyes sculpted into the stone. Also calling our attention at the entrance, on the South side, is the Gothic-Isabelline entry portico and a fluted basket arch. Above the facade we have a starred decoration with two rosettes and at the head of the church there are the famous Talavera ceramic tiles. ACCESS Access is free; if you find it closed inquire at the City Hall. OUR RECOMMENDATIONS 1576 was the year in which Philip II granted Nombela the title of villa and it ceased to belong to the dukedom of Escalona. As a reminder, they built the justice pillory on a set of four large stairs. The capital of the Tuscan column is formed by four animals, which in turn support a small gazebo topped by a ball. -
Aportaciones Al Uso De La Bellota Como Recurso Alimenticio Por Las Comunidades Campesinas
Cuad. Soc. Esp. Cien. For. 14 (2002) «Actas de la I Reunión sistemas agroforestales-I Reunión espacios naturales» APORTACIONES AL USO DE LA BELLOTA COMO RECURSO ALIMENTICIO POR LAS COMUNIDADES CAMPESINAS E. García Gómez1,2, Juan Pereira Sieso2 y Arturo Ruiz Taboada2,3 1 Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Tres Cantos, 28049-MADRID (España). Correo electrónico: [email protected] 2 Facultad de Humanidades. Facultad de Humanidades. Universidad de Castilla-La Mancha. Plaza de Padilla 4, 47071-TOLEDO (España). Correo electrónico: [email protected] 3 Facultad de Historia. Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Tres Cantos, 28049-MADRID (España). Correo electrónico: [email protected] En las tres cuartas partes del año los montañeses no se nutren sino de bellotas, que secas y tri- turadas se muelen para hacer pan, el cual puede guardarse durante mucho tiempo (Estrabón, siglo I a.d.C.). Resumen La comunicación que presentamos es un avance de un proyecto de investigación, que se viene desarrollando desde hace unos años en el marco de un convenio entre la Facultad de Humanidades y la Diputación Provincial de Toledo, que pretende documentar los sistemas de aprovechamiento del encinar en el pasado por parte de grupos humanos, especialmente desde el punto de vista alimenti- cio. Palabras clave: Bellotas, Dieta humana, Antropología, Arqueología, Historia, Etnografía DATOS ARQUEOLÓGICOS dosas del género Quercus, en el que los distintos tipos de encinares, robledales y alcornocales van La información que hemos manejado en este a caracterizar amplias extensiones del paisaje apartado proviene de la revisión de las memo- peninsular. Es un lugar común en las distintas sín- rias y artículos de investigación de yacimientos tesis sobre la Prehistoria peninsular la referencia a arqueológicos de la Península Ibérica, en los que las bellotas como uno de los recursos vegetales la identificación paleocarpológica se ha basado disponibles no solo para los grupos de cazadores- en su gran mayoría en macrorrestos. -
Materiales Para Una Toponimia De La Provincia De Toledo (Nueve)
MATERIALES PARA UNA TOPONIMIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Fernando Jiménez de Gregario NUEVE (Este artÍCulo es continuación del aparecido en el número 41 de estos ANALES TOLEDANOS). Siguen los CAMINOS: SARDINEROS, de los: plural de Sardinero, referido a persona que vende o trata de sardinas. Del latín SARDINA (DRAE). Ya documentado Sardín en el hispano-árabe en el siglo X, en Rabí ben Zais; Sardina en El Arcipreste (COROMINAS). Localizado en el término de Fuen salida. SARDINO, del: palabra que no recoge el DRAE, ni COROMINAS, ni TIBÓN. Masculino de sardina. Pudiera referirse a un varón muy del gado. Tal vez sea un mote. Se ubica en el término de San Martín de Montalbán. SECRETARIA, de la: femenino de secretario, "la mujer del secretario" (DRAE). Palabra ya documentada en Lope DE VEGA, en 1598 (CO ROMINAS). Es el camino que conduce a un pago propiedad de la se cretaria. En el término de Oropesa-La Corchuela. SEGOVIANO, del: camino que practica el natural o los naturales de Se govia o de su provincia. En el término de Montearagón. VIEJO DE SEGURILLA: viejo ya ha sido considerado. En cuanto a Se gurillu es un pueblo situado al Norte de Talavera de la Reina, que perteneció a su tierra, hasta que SANCHO IV "El Bravo", en 1288, le hizo de señorío feudal; entonces se llamaba Segura, palabra a la que se añadió el sufijo -illa, del latín ELLAM (GARCÍA SÁNCHEZ: To ponimia mayor de la tierra de Talavera, cit.) con el significado de 227 "lugar seguro, defendido", también "guardia" (JIMÉNEZ DE GRE GORIO: La comarca del Alcor y El Berrocal, cit).